
1 minute read
VAN 45 MICROSISMOS
l
AYER A LAS 17:46 SE REGISTRÓ UN MOVIMIENTO TELÚRICO CON EPICENTRO EN COYOACÁN
POR FRIDA VALENCIA
ALISTAN INFORME OFICIAL
Es decir, en promedio, han ocurrido 12 eventos al año, y considerando esta cifra, los de 2023 triplican la media.
No obstante, el experto aseguró que el número de movimientos telúricos se mantiene en los límites esperados, por lo que llamó a mantener la calma.
“Es comprensible que pensemos que hay más sismos en la CDMX debido a la frecuencia con la que se están produciendo, pero es una cuestión de percepción. Cada año se registran varios microsismos, que siempre han ocurrido”, señaló.
A las 17:46 de ayer se registró un nuevo microsismo de magnitud 2.2, con lo que suman 45 en lo que va del año, de los cuales 18 son réplicas del ocurrido el pasado 10 de mayo a las 22:20 horas.
12 l PROMEDIO ANUAL DESDE EL 2000. l La jefa de Gobierno anunció que se emitirá un informe detallado de los sismos. l Ayer sostuvo una reunión con la Red ECOs de Sismología de la CDMX.
El movimiento con epicentro en Coyoacán fue percibido también en zonas de la alcaldía Benito Juárez.

Según el especialista del Instituto de Geofísica de la UNAM, Luis Antonio Domínguez, desde el año 2000 se han registrado 266 sismos con origen en la ciudad, sin contar el más reciente.
Además, Domínguez descartó que el crecimiento inmobiliario sea el causante de los movimientos telúricos, ya que, a menos que alguna falla geológica se vea afectada en la construcción, es difícil que esta actividad influya en los sismos.
Al respecto, mencionó que la CDMX se encuentra sobre un antiguo sedimento lacustre, por lo que el hundimiento ejerce presión sobre las fallas, lo que provoca sismos breves pero perceptibles.
El Heraldo De M Xico
#PUEBLA
Murat Conversa Con Universitarios

SÁBADO / 13 / 05 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#QUERÉTARO
Indagan Presunta Agresi N
● La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro atendió una denuncia presentada en redes sociales sobre una posible agresión tras un incidente vial, el 10 de mayo. Indicó que no se permitirán abusos de autoridad. REDACCIÓN
#ZACATECAS
Refuerzan Estrategia De Seguridad
● Fuerzas especiales del Ejército llegaron ayer a Zacatecas, como parte de la estrategia de seguridad No se reveló el número de soldados, pero los integrantes de este batallón cuentan con adiestramiento especial OMAR HERNÁNDEZ
● Alejandro Murat Hinojosa impartió la conferencia “Corredor Interoceánico” a estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Puebla, en el marco de la Semana Tec “Diversidad en un mundo globalizado”. El exgobernador oaxaqueño dio a conocer la gran importancia del proyecto a los universitarios. REDACCIÓN