
3 minute read
Desmantelan laboratorio
l Integrantes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública de
GOLPE AL CRIMEN l Autoridades aseguraron narcolaboratorio de fentanilo y heroína.
Sinaloa, realizaron un aseguramiento de fentanilo y heroína en Culiacán.
La Sedena informó que fueron asegurados 120 mil 215 kilogramos (kg) de pastillas de probable fentanilo, dos mil 861 kg de posible fentanilo en polvo, 37 kg de pasta con posible fentanilo y tres kilos de probable heroína, así como el inmueble que se ocupaba como centro de manufactura de droga REDACCIÓN
México sigue considerado entre los países más corruptos del mundo
Parece que sólo hay dos respuestas, o habrá un alto nivel de impunidad o el nivel de corrupción está en lo más profundo de esta “transformación”, en el peor de los casos, ambas. A diferencia de otros asuntos y señalamientos para el Presidente, donde una de sus excusas preferidas era echar culpas a administraciones pasadas, en este caso es imposible, Segalmex no solamente fue creada en el tiempo de Andrés Manuel López Obrador sino que fue concebida bajo los ideales de austeridad, de recortar presupuesto, de renovar, de salvar dinero. No hay responsables en el pasado.
El presidencialismo o protagonismo de López Obrador ha sido la guarida perfecta para los principales responsables no sólo de Segalmex sino de las ya bastantes tragedias y escándalos de la 4T, no hay quien dé respuestas y a quien le hacen las preguntas se limita a otra de las excusas favoritas: “nos quieren perjudicar”.
¿Se acaban los pretextos? ¿No hay a quien culpar o más bien no hay manera de defender lo indefendible?
Hay sorpresa y asombro, y no por que un desfalco no se haya visto antes, sino porque se prometió acabar con ellos, ahora acompaña un aire de tristeza y desilusión, pues no sólo se ha descubierto que siguen sucediendo, sino que son peores que los anteriores, que el cáncer de México, la corrupción, sigue causando estragos para sus ciudadanos, que la transformación prometida por los líderes y ansiada por el pueblo, no ha llegado y hoy se ve lejos de hacerlo. México sigue considerado uno de los países más corruptos del mundo, ocupa el puesto 126 de 180 a nivel mundial y el puesto siete de 10 en Latinoamérica, este reciente escándalo seguramente lo hará ganar posiciones y alejarse de las promesas de dar primero a los más necesitados.
#CAMPUS
ALEJANDRO ECHEGARAY*
Mao
*COLABORADOR @AECHEGARAY1
La misiva enviada a China es un absoluto faux pas diplomático que evidencia que el gobierno no tiene control sobre lo que ocurre en nuestras fronteras
• EL AUTOR QUE ESCRIBIÓ LA CARTA NUNCA CONTEMPLÓ QUE EL EXPERIMENTADO POLITBURÓ JAMÁS
ACEPTARÍA UNA PARTICIPACIÓN
QUE LO DEBILITA FRENTE AL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE.
En su reciente visita a China, Emmanuel Macron fracasó en su misión de persuadir al Premier chino, Xi Jinping, de que cambiara de postura frente a la invasión rusa a Ucrania.
Xi no movió un ápice su posición y declaró que “todas las partes” tienen “preocupaciones de seguridad razonables” y no anticipó medidas para contribuir a la conclusión del conflicto.
Xi dejó claro que “esa guerra no es suya”.
Por su parte, nuestro Talleyrand escribió una carta que tuvo como destinatario a su homólogo chino “para que nos ayude a frenar los envíos de fentanilo a nuestro país”.
Mao Ning, vocera de Asuntos Exteriores, negó que China tenga alguna responsabilidad en la producción y tráfico de fentanilo ilegal hacia México y reafirmó que su gobierno no ha sido notificado sobre ninguna incautación de estupefacientes chinos.
Esa es la posición que ha tenido China durante mucho tiempo: Negar cualquier responsabilidad en la producción y tráfico de fentanilo hacia México.
El autor de la carta nunca contempló que el experimentado politburó jamás aceptaría una participación que lo debilita frente al gobierno estadounidense.
La carta es un absoluto faux pas diplomático que evidencia que el gobierno no tiene ningún control sobre lo que ocurre en nuestras fronteras.
Además de una absoluta inhabilidad para entender la guerra fría que existe ahora entre China y Estados Unidos.
El Partido Comunista chino “representa la amenaza principal para la seguridad nacional y el liderazgo de Estados Unidos a nivel mundial”, de acuerdo con Avril Haines, directora general de Inteligencia Nacional.
En una audiencia senatorial, la funcionaria abordó los peligros que representa China, desde TikTok, hasta la amenaza de una posible conflagración en Taiwán.
El affaire por el supuesto globo espía reavivó el malestar entre las dos naciones.
Al enfriamiento de las relaciones entre ambos se han sumado las evaluaciones del Departamento de Energía y el FBI sobre el origen de la pandemia de COVID-19.
También sobresalen las sanciones que el Departamento del Tesoro ha impuesto a empresas chinas por suministrar piezas para la construcción de drones a Irán.
El conflicto entre Beijing y Washington parece no tener fin y el presidente mexicano de manera involuntaria logró algo impensable: agudizarlo.
Fue una semana complicada en materia de política exterior, pero no todo son malas noticias.
Gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador se llevó a cabo con gran éxito la Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la inflación y se nacionalizó Iberdrola.
Feliz Pascua y también Domingo de Resurrección. Saldremos avante.
● DIVERSIÓN. Familias se dieron un chapuzón ante las altas temperaturas registradas en la ciudad.
#ENFUENTESDECHAPULTEPEC