





QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
BUENA RELACIÓN
CABEZA A TRES LINEAS
ANDRÉS M. LÓPEZ O.
CLAUDIA SHEINBAUM
NOMBRE EN DOS LINEAS
MARA LEZAMA
CABEZA A TRES LINEASW
ENTRE BROMA Y BROMA…
› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?
Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.
› Una base tiene la presidenta Claudia Sheinbaum para saber llevar la relación bilateral con Estados Unidos: resolver los problemas con la cabeza fría, sin pelear y buscando las mejores condiciones para el país evitando los conflictos. Durante su gira por Coahuila, Tamaulipas y Veracruz, la mandataria recordó que “negociamos, nos coordinamos, pero nunca nos subordinamos, porque somos un país libre, independiente y soberano y que a México y a su pueblo se les respeta”.
ARTICULISTA INVITADO MARTÍ BATRES G.* @martibatres
NOMBRE EN DOS LINEAS
CABEZA A TRES LINEASW
TODO EL PESO DE LA LEY
El Informe de la Presidenta o cómo construir un Estado de Bienestar
CABEZA A TRES LINEASW
ALCALDESAS Y ALCALDES
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Una sugerencia específica dio el ex secretario de Marina, Rafael Ojeda, en cuanto a los operativos para detener a elementos de la dependencia relacionados con el huachicol. Su petición fue investigar a todos los implicados en el robo de combustible, sin distinción, donde hay prófugos y órdenes de aprehensión por cumplirse.
La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno.
En este se refleja no sólo el conjunto de éxitos logrados, sino también una exposición metódica de lo que se ha hecho para construir un Estado de Bienestar en nuestro país.
Esto quiere decir que en la labor del Gobierno de la República no sólo hay esfuerzo, sino una concepción que guía la acción pública.
palmente a nivel bachillerato, con la perspectiva de lograr su universalización.
Destacó, asimismo, el trabajo enfocado a construir un millón 700 mil viviendas de interés social, un tema fundamental del bienestar que cobra ahora un nuevo impulso.
Un tema que también ha adquirido notoriedad se refiere a la salud.
La Presidenta está inaugurando hospitales y clínicas todas las semanas, al tiempo que lleva a cabo un programa de salud casa por casa.
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Si bien los discursos de la gobernadora Mara Lezama suelen estar lejos de la formalidad, en su Tercer Informe dejó ver cierto desencuentro con funcionarios, en concreto por el anuncio de la basificación de 237 docentes. “No se lo digan a la secretaria de Finanzas, porque no le caigo nada bien; tampoco a Mario Delgado”, bromeó la mandataria.
VERÓNICA LEZAMA
NOMBRE EN DOS LINEAS
SE DEJA VER ENTRE MORENISTAS
CABEZA A TRES LINEASW
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Asistió la presidenta del DIF QRoo, Verónica Lezama Espinosa, a los diplomados de formación política que organiza Morena en la entidad, evento que reunió a dirigentes, legisladores y funcionarios estatales. Con su presencia, la hermana de la gobernadora robustece los rumores de que buscaría ir por el municipio de BJ o incluso la gubernatura.
NOMBRE EN DOS LINEAS
DIEGO CASTAÑÓN
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Inician esta semana los informes de gobierno de las presidentas y presidentes municipales de QRoo. El 10 de septiembre Diego Castañón, de Tulum, y Yensunni Martínez, de Othón P. Blanco, serán quienes arranquen con sus rendiciones de cuentas frente a la ciudadanía. Ana Paty Peralta, de Benito Juárez, atraerá los reflectores el día 17.
Esta es una concepción humanista que mira al Estado no sólo como una maquinaria de fuerza que resguarda el orden, sino sobre todo como la gran institución que protege a la población con la misión de asegurarle todo lo necesario para vivir con bienestar.
En el caso del ISSSTE se han inaugurado la Clínica Hospital de Pachuca, Hidalgo; el Hospital de Torreón, Coahuila; el Hospital de Tlajomulco, Jalisco; y el Hospital de Acapulco, Guerrero.
En su informe aborda el tema de cuidados.
NOMBRE EN DOS LINEAS
LUIS ARMANDO MELGAR
Así, el Informe está ordenado de acuerdo a los grandes temas sociales.
CABEZA A TRES LINEASW
AGARRA VALOR EL VERDE
La Presidenta comienza explicando cómo se elevó el salario y quedó exhibida la mentira neoliberal que afirmaba que aumentarlo provocaba inflación.
Al respecto, el IMSS construye los nuevos CECIs, centros de cuidados infantiles.
Y se realizan otras acciones.
Un aspecto interesante es la prioridad que se le está dando al tema del agua, con abundantes obras públicas.
CABEZA A TRES LINEASW
RECHAZA LA LEY ALITO
NELSON DANILO G.
NOMBRE EN DOS LINEAS
› Expresó su preocupación el ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, Nelson D. Gallardo, sobre la recién aprobada Ley de Expropiación. “Por las formas, deja mucho qué decir; lo hicieron en lo oscurito”. Esta reforma es una actualización a la norma vigente desde 1981, y busca alinearse a los nuevos criterios federales.
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› No son uno, sino dos del Partido Verde los que la están pensando en que vaya sin alianza en 2027. Fue el senador Luis A. Melgar quien coincidió con el coordinador nacional del partido, Arturo Escobar, de que el PVEM tiene buenos números rumbo a la elección, para ir solo en Durango y Veracruz. “El camino es verde”, dijeron.
El aumento salarial ha sido clave para sacar de la pobreza a millones de familias.
La Presidenta también enumeró los programas sociales que otorgan transferencias económicas a adultos mayores, jóvenes, estudiantes de bachillerato, personas con discapacidad, campesinos, y ahora también mujeres y alumnos de secundaria y otros sectores.
Estos programas permiten atender a sectores en situación de vulnerabilidad o desigualdad.
La Presidenta también habló de las tareas para expandir los servicios educativos, princi-
Y el conjunto de la obra para construir trenes, carreteras, escuelas, hospitales, sistemas de riego, etcétera, también es fuente de empleo y servicios.
En magnífico informe, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desarrolla los derechos sociales que garantizan un Estado de Bienestar: Trabajo, Transferencias, Educación, Vivienda, Salud, Cuidados, Agua, Servicios y Obra Pública.
Hay proyecto, hay trabajo y hay resultados.
*Director general del ISSSTE
LUNES / 08 / 09 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#EMPRESARIOS CELEBRAN INFORME ● AVALAN GESTIÓN DE MARA LEZAMA
POR ERNESTO ESCUDERO
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Javier Olvera Silveira, y el presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Quintana Roo, Miguel Ángel Lemus Mateos, indicaron que el Tercer Informe de la gobernadora Mara Lezama Espinosa fue concreto, con una amplia rendición de cuentas y avances históricos en diversos sectores.
Olvera Silveira dijo: “La verdad estamos muy contentos, tenemos un gobierno con un gran liderazgo y sobre todo que se compromete a trabajar con todos los sectores”.
Por su parte, Lemus Mateos refirió: “Han salido de la pobreza cerca de la mitad de lo que se estaba considerando en las estadísticas, con gente en extrema pobreza, eso es bien importante de este gobierno humanista”.
● VISIÓN. Empresarios ven respaldo del gobierno estatal.
ASISTEN A CURSO GUINDA
● La gobernadora Mara Lezama participó en el 9º Diplomado de Morena, con sede en Chetumal y organizado por el Comité del partido. El Dr. Daniel Fajardo Ortiz compartió conocimientos para fortalecer la acción política. Asistió Verónica Lezama, presidenta del DIF, entre otros funcionarios REDACCIÓN
●
SE ESTIMA UNA ALTA DEMANDA DE TURISTAS EN LA TEMPORADA INVERNAL, A PARTIR DE NOVIEMBRE
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ
partir del 29 de noviembre, y con cuatro frecuencias semanales, Cozumel estará conectado con Calgary, Canadá, en un vuelo directo que sumará ya tres desde ese país de Norteamérica, con conectividad a Toronto y Montreal en la temporada de invierno, la de mayor afluencia turística para la isla.
AAunque no se ha dado el anuncio de manera oficial por parte de las autoridades gubernamentales de turismo, en el sitio web de la aerolínea ya se pueden reservar y pagar los boletos, con frecuencias de cuatro días a la semana. En el sector hotelero ya se ha estado promocionando la pernocta de los pasajeros que se estima lleguen para la temporada invernal, y de la que según las fechas mostradas en el sitio web de Air Canada, inician vuelos paralelos desde Calgary y Montreal, mientras que el directo desde Toronto se tiene programado que inicie el
● CIUDADES DE CANADÁ, CON VUELO DIRECTO. 3
1 2
3
TURISMO ESTRELLA
● El turismo canadiense es el segundo extranjero más importante para Quintana Roo.
● Calgary, Toronto y Montreal son las ciudades conectadas con la Isla de las Golondrinas.
● Las aeronaves de Air Canada tienen una capacidad de entre 190 y 210 pasajeros.
30 de noviembre. En cuanto a las aeronaves, se presume que sean con capacidad de entre 190 y 210 pasajeros, lo que representaría una importante llegada de turistas canadienses, desde el día sábado hasta el martes, con un vuelo diario conectando a la isla con Alberta, Canadá. El sitio web, hasta el 7 de septiembre, mostraba apenas dos asientos disponibles hacia la isla, en clase turista, lo cual aporta los primeros parámetros respecto a la ocupación de estos vuelos y la demanda del destino desde ese punto de Canadá Los vuelos directos desde Canadá, Montreal y Toronto son únicamente para la temporada de invierno, y se cree que la misma tónica será utilizada por la aerolínea para esta nueva ruta, impulsando el crecimiento del turismo proveniente del norte.
INAUGURAN
BASE DE AMBULANCIAS MUNICIPALES
PABLO TORRES LIMÓN
Tulum dio un paso histórico en materia de salud al inaugurar su primera Base de Ambulancias Municipales, un espacio destinado a dignificar y mejorar la atención médica de urgencias en beneficio de la población.
El evento de inauguración fue encabezado por el presidente municipal, Diego Castañón Trejo, quien destacó que por primera vez la localidad contará con instalaciones propias y un sistema integral de cobertura.
“Este es un acto inédito, porque Tulum contará con una base para emergencias que permitirá brindar un servicio de urgencias en tiempo y forma. Esta unidad forma parte del proyecto integral de salud que hemos diseñado para el municipio”, expresó el edil durante la ceremonia.
La nueva base, ubicada en la colonia Xulka, estará respaldada por ambulancias distribuidas estratégicamente: una en Chanchén Primero, que cubrirá la zona maya y de
SERVICIO
l Las ambulancias cuentan con comunicación vía radio.
HORAS DEL DÍA TRABAJARÁN LAS AMBULANCIAS. PUNTOS ESTRATÉGICOS CUBREN LOS VEHÍCULOS. 24 3
LAS NUEVAS BASES ATENDERÁN DE MANERA MÁS RÁPIDA Y EFICIENTE A LOS PACIENTES.
l Todo el personal está capacitado para emergencias.
l Cubren toda la ciudad y la franja de la Riviera.
transición; otra en Akumal, para la franja de la Riviera; y una tercera con base fija en la cabecera municipal.
La directora general de Salud, Sonia Vargas, subrayó que la creación de este espacio representa un compromiso directo con la vida y la seguridad de las familias. “Esta base está diseñada para brindar respuestas rápidas, oportunas y eficaces en situaciones de emergencia. Esta base no sólo representa infraestructura médica, sino también un compromiso con la vida, con la seguridad y la tranquilidad de las familias de esta región”, afirmó.
Las ambulancias cuentan con equipo moderno, comunicación vía radio y personal capacitado, mientras que las instalaciones operarán las 24 horas. Con ello, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la justicia social y con dotar a la ciudadanía de servicios esenciales que mejoren su calidad de vida
FOTO: ESPECIAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
El arresto de marinos y empresarios confirma que la corrupción ha infiltrado a las Fuerzas Armadas, evidenciando que la “herencia” de López Obrador sigue pesando sobre en la 4T
La ficción se queda corta cuando la realidad mexicana da un golpe sobre la mesa
El estreno de “Mano de hierro”, la serie que retrata cómo la mafia inunda de drogas a Europa desde el puerto de Barcelona, coincidió con un hecho que superó cualquier guion televisivo en México: la detención de marinos, empresarios y funcionarios públicos vinculado con el huachicol fiscal
El punto de partida fue el operativo realizado el 19 de marzo en Tamaulipas, encabezado por el Gabinete de Seguridad bajo la dirección de Omar García Harfuch, en el que se aseguraron más de 190 contenedores, tractocamiones y remolques, además de 10 millones de litros de diésel ilegal.
Y la secuela la conocimos el fin de semana con el arresto de 14 personas, entre ellas Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la Secretaría de Marina y sobrino político de Rafael Ojeda, quien fuera secretario de Marina durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador
teles más prestigiados. Omar García Harfuch reconoció públicamente el trabajo de los marinos, pero la realidad es que ahora pagan justos por pecadores, y la frontera entre la lucha contra el crimen y la complicidad con él se ha vuelto difusa.
La especulación va más allá: versiones extraoficiales señalan que uno de los personajes que denunció las transas de los marinos habría sido asesinado, lo que da cuenta de que el problema es aún más grave de lo que parece.
En este México, los narcos dejaron de ser los únicos villanos. Ahora se suman uniformados, empresarios y funcionarios públicos para escribir el guion más crudo de todos: el que obstaculiza la construcción del segundo piso de la cuarta transformación.
Pero por lo visto, la Presidenta no está dispuesta a dejarlos pasar. ***
Lo que parecía un blindaje contra la corrupción, se transformó en un talón de Aquiles
Farías Laguna fue arrestado el 2 de septiembre, junto a otras personas –empresarios y funcionarios públicos incluidos– acusados de corrupción y huachicol fiscal
La paradoja es brutal: mientras la serie utiliza el nombre “Tampico” para bautizar a uno de los buques que transporta cocaína, en la vida real el mismo puerto se convirtió en escenario de la operación que dejó al descubierto el grado de infiltración del crimen organizado en instituciones que durante décadas se consideraron incorruptibles.
El problema trasciende los nombres propios. Claudia Sheinbaum recibe un golpe severo, obligada a lidiar con una herencia tóxica: la decisión de López Obrador de entregar a las Fuerzas Armadas responsabilidades civiles que nunca les correspondieron.
Lo que parecía un blindaje contra la corrupción, se transformó en un talón de Aquiles. La Marina y el Ejército Mexicano fueron, hasta hace unos años, sinónimo de honor y disciplina.
Hoy, los arrestos muestran que la corrupción logró permear hasta los cuar-
ENTRE 2018 Y 2024, el Gobierno federal dejó de recaudar poco más de 800 mil millones de pesos por el huachicol fiscal, una cifra que equivale a dos veces el costo de la refinería Dos Bocas. Además, 30 por ciento de los combustibles vendidos en México no pagan impuestos.
***
NO ENCUENTRA TODAVÍA la dinastía Monreal cómo le hará para preservar la gubernatura de Zacatecas
El diputado Ricardo, juntos con sus hermanos, el senador Saúl y el gobernador David, se reunieron el fin de semana para seguir conversando sobre las rutas de salida a este embrollo.
Lo cierto es que no están peleados entre ellos. Sólo tienen encima los candados que les impuso la presidenta Sheinbaum y Morena, por lo que siguen buscando alternativas para que el más chico de la familia pueda contender.
Entre ellas se encuentra el PRI, que controla el exgobernador Miguel Alonso Reyes, muy cercano a Alejandro Alito Moreno •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La herencia más pesada para Claudia no son las deudas, sino los errores políticos de AMLO”.
LUNES / 08 / 09 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
LA DELEGACIÓN ESTATAL ESTÁ PRESENTE EN LA WORLD ROBOT OLYMPIAD
POR EFRAÍN CASTRO
on gran entusiasmo y tras una destacada participación en la fase regional realizada en Cancún el pasado 5 de julio, equipos quintanarroenses llegaron al Torneo Nacional de Robótica WRO México 2025, que se lleva a cabo en Aguascalientes, Aguascalientes.
CCOEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI 1 2 3 4
La World Robot Olympiad (WRO) es una competencia internacional de robótica educativa que reúne a jóvenes de entre 8 y 19 años. El objetivo es impulsar el talento en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM), mediante la construcción y programación de robots capaces de resolver problemas reales. En representación de Chetumal, participa el equipo RAM de la Academia Rek México, integrado por André Matías Palomo Tun, Romina Inéz Salas Arceo y Astrid Sinaí Yabur Lizama. Los tres jóvenes, tras meses de preparación, compiten en la categoría RoboMission.
ARMAN EL FUTURO
l La WRO se realizó por primera vez en el año 2004.
l Su objetivo es fomentar la educación STEAM en jóvenes.
l Son 3 etapas: regional, nacional e internacional.
l La etapa final será en noviembre, en Singapur.
l REPRESENTACIÓN. Participan equipos de Chetumal, Benito Juárez y Playa del Carmen.
93
PAÍSES PARTICIPAN EN ESTAS ELIMINATORIAS.
“Les deseamos mucho éxito al equipo RAM de la Academia Rek México Chetumal en este primer día de competencia en el Torneo Nacional de Robótica WRO México, que con mucho orgullo representan a Quintana Roo”, expresó el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Coqhcyt). El talento de Cancún y Playa del Carmen también está presente en la justa nacional. El equipo Tierra, del Planetario de Cancún; y el equipo AstroIngenieros 2, del Planetario de Playa del Carmen, participan en la categoría RoboMission Junior. Ambos conjuntos exponen la creatividad y preparación de niñas, niños y jóvenes del estado, que compiten a nivel nacional.
El director de Coqhcyt, Cristopher Malpica Morales, reconoció la dedicación de los participantes y destacó que la suma de esfuerzos institucionales ha permitido que la niñez y juventud quintanarroenses desarrollen sus habilidades tecnológicas con miras a competencias internacionales
Este año Singapur será el país anfitrión de la final internacional; el tema elegido es El Futuro de los Robots
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
#ENCOSTASDEQUINTANAROO
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ LUNA
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Star of the Seas, el segundo crucero más grande del mundo, visitó el fin de semana por vez primera Cozumel, dentro de su primer recorrido por el Caribe Autoridades estatales y municipales se dieron cita para llevar a cabo el intercambio de placas de bienvenida y cola-
boración con el barco visitante, a cargo del capitán del navío, Rob Hempstead El presidente municipal de la isla, José Luis Chacón, afirmó que esta visita es ejemplo claro de que Cozumel sigue en la preferencia de los pasajeros y de las navieras, lo que genera una mayor derrama económica. El edil recordó que la isla y los cruceros ya tienen una his-
DATOS SOBRE EL CRUCERO
l El barco tiene un peso bruto de 250 mil 800 toneladas, sin contar a sus pasajeros
l Tiene la capacidad de transportar a 5 mil 877 pasajeros y mil 648 tripulantes
l Es amigable con el medio ambiente, con motores de Gas Natural Licuado y energía LED. 1 2 3
l COLOSO. El hotel flotante partió de Florida en agosto y navegará por el Caribe.
toria amplia de hospitalidad y del gusto por visitarla. Además, precisó que se dará continuidad a esta relación
Señaló que con este crucero, se confirma el lugar de Cozumel en la industria de cruceros, como puerto pionero de talla internacional, con todos los atractivos que busca el crucerista. Por su parte, María Fernanda Vargas González, segunda regi-
365
METROS DE ESLORA TIENE EL STAR OF THE SEAS
dora presidenta de la Comisión de Turismo del Ayuntamiento, comentó que Cozumel sigue siendo un destino que ofrece lo que el turista busca: playas limpias de sargazo y arrecifes de coral.
Asimismo, dijo que se espera un repunte de pasajeros en el cierre del año, pues es en noviembre y diciembre cuando llegan más cruceros
JORGE EUGENIO ACEVEDO MARÍN
#OPINIÓN
Parece que México acepta una mayor ayuda estadounidense en territorio nacional, aunque se respetará la soberanía de ambos países.
n su reciente visita a México, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, fue contundente en su declaración de que México es el país que más colabora con el gobierno de Donald Trump y del que se han logrado resultados históricos, como la entrega de capos mexicanos para ingresarlos a cárceles estadounidenses y los grandes decomisos de drogas y combustibles.
EPero el funcionario estadounidense también dejó entrever que eso no es suficiente, y que se requiere de una cooperación inclusomayor.
En ese contexto, parece tomar relevancia su anuncio del acuerdo tomado con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para integrar conjuntamente un “un grupo de alto nivel”.
Un equipo que se reunirá regularmente para revisar qué acciones se han tomado para “contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas”.
El discurso amable de Rubio contrasta con su postura crítica
La declaración de Rubio fue avalada por el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, quien agregó que en los próximos meses se darán a conocer los resultados de este grupo.
Sin embargo, no se especificó quiénes lo van a integrar y qué tipo de operaciones podrán llevar a cabo.
Lo trascendente es que parece que México acepta una mayor ayuda estadounidense en territorio nacional, aunque Rubio se encargó de dejar en claro que siempre se respetará la soberanía de los dos países.
Por eso, lo más interesante de esta visita es saber hasta dónde podrán llegar las acciones que este grupo de élite anunciado podrá llevar a cabo en tierras mexicanas.
Asimismo, de qué forma ayudará en el combate a los cárteles mexicanos, considerados como terroristas por el gobierno de Trump.
El discurso amable y satisfactorio de Marco Rubio contrasta con su postura crítica del pasado contra el gobierno mexicano.
El secretario acusó anteriormente a las autoridades de este país de proteger al crimen organizado, de utilizar dinero del narcotráfico para campañas políticas, inclusive de Andrés Manuel López Obrador.
Algunos analistas especulan que el futuro inmediato del expresidente mexicano fue un tema principal en el diálogo de Sheinbaum Pardo con Marco Rubio •••
RELEVOS: Según se vocifera en las altas esferas del poder político estatal, pronto podría haber cambios en el gabinete. Esto, con el propósito de acomodar fichas y cerrar con fuerza en los dos años que quedan de administración. Como decían en los palenques cuando soltaban los gallos: ¡Hagan sus apuestas!
@JACEVEDO_MARIN
#ENQROO
POR MARÍA HERNÁNDEZ
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
NOSOTROS NECESITAMOS CUMPLIR CON QUE EL CHALECO SEA GRATUITO”.
CRISTINA TORRES
SECRETARIA DE GOBIERNO
La denomina Ley Chaleco “va porque va”, afirmó la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, al recordar que la norma está vigente en el estado, sólo que no se ha aplicado La funcionaria estatal señaló que hay dos pendientes fundamentales. La primera, el reglamento; y la segunda, la licitación para los medios de seguridad, que será retomada hasta 2026.
“Hay que recordar que se avanzó en la licitación, pero se declaró desierta por los medios de seguridad que nosotros, como autoridad, solicitábamos”, aclaró.
Asimismo, la funcionaria adelantó que, por normativa, lo más probable será esperar a 2026 para aplicar esta ley.
“El siguiente año publicaremos la convocatoria. La ley está vigente, pero lo que ne-
24
DE JULIO DE 2024, ENTRÓ EN VIGOR LA LEY CHALECO BIS, EL ARTÍCULO EN EL QUE SUSTENTA ESTA LEY. MIL MOTOCICLISTAS REGISTRADOS EN QROO.
218
1 2 3
¿EN QUÉ CONSISTE?
l La Ley Chaleco obliga a los conductores y a sus acompañantes a adoptar dos medidas.
l Usar casco de seguridad y chaleco reflejante, ambos con registros impresos.
l El gobierno se comprometió a entregar sin costo estos artículos, pero no ha ocurrido.
cesitamos nosotros es cumplir con lo que se determinó: que el chaleco sea gratuito”, dijo.
Además de asegurar la gratuidad de este, se tiene que garantizar que existan todas las condiciones técnicas para que el número de registro y el chip que tendrá el chaleco coincida con el de las autoridades.
Aunque existen estos atrasos en la aplicación de la reforma a la Ley de Movilidad, Torres indicó que se sigue trabajando en el reglamento, junto a los clubes de motociclistas, con quienes también se abordó el tema del registro.
300
“En paralelo se trabaja en materia de seguridad. Si se fijan, se ha reducido un poco el índice de los delitos cometidos por personas a bordo de motocicletas”, afirmó.
Torres Gómez recordó que la intención primordial de esta reforma es mejorar la seguridad vial y reducir la incidencia de delitos cometidos por motocicletas.
Anteriormente, las cifras oficiales apuntaban a que 80 por ciento de los homicidios dolosos en QRoo se cometían a bordo de estos vehículos.
FOTO: SHUTTERSTOCK
Nuestra guía para visitar cinco volcanes de México
Un viaje a través de Vietnam a 80 años de su independencia
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
Dos celebraciones históricas hacen que este sea el año perfecto para explorar las playas, ciudades
REDACCIÓN
SHUTTERSTOCK
n el extremo sudoriental del continente asiático, Vietnam reúne suficientes escenarios para que cada viajero escriba su propia aventura: desde metrópolis que recuerdan el intrincado pasado del país, hasta playas e islas delineadas por grandes resorts y bañadas por las profundas aguas del mar de China. Con más de 17 millones de visitantes en 2024, el país se
17.5 MILLONES DE VIAJEROS
jorge@elheraldodemexico.com
DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / ALBERTO MORALES MENDOZA EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ
CASTRO EDITORA GASTROLAB/
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ
consolidó como uno de los destinos más buscados en una región que, a su vez, mayor turismo ha recibido después de la pandemia. Impulsada por una agresiva estrategia que combina nuevas rutas aéreas internacionales, una política renovada y más eficiente para la emisión de visas, y campañas de promoción en nuevos mercados en América y Europa, el año pasado, el país
VUELTA AL MUNDO
5.7%
DE LOS VISITANTES LLEGARON DE AMÉRICA.
recibió a un número récord de visitantes al mismo tiempo que registró un aumento de 39 por ciento con respecto a 2023.
Este año, dos conmemoraciones históricas –los 50 años del final de la Guerra de Vietnam y 80 desde su declaración de independencia– y las celebraciones que las acompañan prometen atraer aún más viajeros.
SABÍAS QUE…
EN 2015 FUE NOMBRADA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.
DESDE EL NOMBRE
TESOROS SOBRE EL AGUA
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la bahía de Ha Long es el destino más visitado (¡y fotografiado!) en el país. Y es fácil entender por qué: aún tratándose de una de las vistas más famosas en el sudeste asiático, los gigantescos karsts de piedra caliza y más de mil 600 cuerpos de tierra rompiendo la superficie turquesa del agua, el parque nacional, ubicado en el extremo occidental del Golfo de Tonkín, describen una panorámica inolvidable que se puede disfrutar desde una de las embarcaciones en renta.
HANOI SIGNIFICA “ENTRE RÍOS” EN REFERENCIA A SU UBICACIÓN.
LA CUMBRE MÁS ALTA, EL PICO DE FANSIPÁN, SE ELEVA 3,142 METROS.
LA DOBLE CELEBRACIÓN POR LOS 80 AÑOS DE INDEPENDENCIA DE VIETNAM, ASÍ COMO MEDIO SIGLO DESDE EL FINAL DE LA “GUERRA DE RESISTENCIA CONTRA AMÉRICA”, HA RESULTADO EN UNA EXTENSA AGENDA CULTURAL QUE INCLUYE DESFILES, EXPOSICIONES Y ESPECTÁCULOS PÚBLICOS TANTO EN HANOI, COMO EN LA CIUDAD DE HO CHI MINH, A ORILLAS DEL RÍO SAIGÓN Y FAMOSA POR SU ARQUITECTURA DE ESTILO FRANCÉS.
CIUDAD HISTÓRICA
Famosa por las hordas de motos que recorren calles y avenidas; los mercados y puestos de comida acostumbrados a sorprender visitantes; los hoteles y hostales perfectos para conocer a viajeros de todo el mundo, y en general un estilo de vida alegre y acelerado, Hanoi presume los atractivos propios de una metrópolis contemporánea y los secretos reservados para las urbes más históricas y enigmáticas. Una visita a la capital de Vietnam incluye recorridos por el Barrio Antiguo así como tours gastronómicos.
La pequeña comunidad de Sapa –o Sa Pa en su forma original–, en el extremo norte de Vietnam, se ha convertido en el punto de reunión y partida más concurrido por expedicionistas antes de adentrarse en el paisaje de colinas, pueblos de montaña y cascadas. Además de los fotogénicos valles y las aldeas tradicionales que albergan, las vistas más famosas de la región sin duda incluyen las montañas repletas de terrazas de arroz que en época de cosecha resplandecen bajo el sol y dibujan patrones de luz y sombra sobre la ladera.
HASTA EL CIELO
ES LA QUINTA CUMBRE MÁS ALTA EN EL PAÍS.
Con un pie en Tlaxcala y el otro en Puebla, La Malinche es un volcán sísmicamente activo que, en los días más claros, regala vistas de las montañas que le rodean. Ideal para visitar en familia gracias a los senderos de dificultad baja y media que atraviesan la parte baja de la montaña, también cuenta con un sistema de caminos firmes y salpicados de obstáculos que la han convertido en uno de los destinos más populares para practicar ciclismo de montaña en el centro del país.
COLOSO ACTIVO
Con apenas 82 años de edad, el joven Paricutín, situado en el corazón de Michoacán, protagonizó el episodio geológico más dramático del México moderno cuando, el 21 de febrero de 1943, el nacimiento del volcán sepultó los pueblos de Paricutín y San Juan Parangaricutiro. Hoy, es posible visitar el macizo, ubicado a unos 50 kilómetros en auto desde la ciudad de Uruapan, y recorrer sus alrededores cubiertos de piedra volcánica negra.
SU ÚLTIMA ERUPCIÓN FUE EN 1952.
2,000 DE ELLOS HAN SIDO RECONOCIDOS ÚNICAMENTE.
42 1943
VOLCANES, APROXIMADAMENTE, EN MÉXICO.
NACE EL PARICUTÍN, EL VOLCÁN MÁS JOVEN.
EL PICO DE ORIZABA, EN LA FRONTERA ENTRE PUEBLA Y VERACRUZ, ES EL VOLCÁN MÁS ALTO DE NORTEAMÉRICA.
Para conquistar el legendario Iztaccíhuatl –un recorrido de dificultad media a alta que, con cinco mil 230 metros sobre el nivel del mar, es la tercera cumbre más alta de México–, lo mejor es acampar cerca de La Joya y emprender el ascenso en la madrugada, cuando la parte baja de los senderos aún no se llena de familias y mascotas que han venido a pasar el fin de semana. Su cercanía con las ciudades de México y Puebla lo ha convertido en uno de los volcanes más visitados.
VIAJERO EXPERTO
En sus 9.5 kilómetros cuadrados, el Parque Nacional Nevado de Colima, en el extremo norte del estado, alberga, también, al Volcán de Fuego, que aún permanece activo. El ascenso, que toma alrededor de dos horas, incluye paisajes boscosos y un segundo tramo, de roca y arena, más desafiante. Es posible acampar en el parque para iniciar la excursión durante las primeras horas de la mañana, o también recomendamos hacer base en Ciudad Guzmán, la comunidad más crecana.
NO OLVIDES CONTRATAR A UN GUÍA CERTIFICADO.
POR TIERRA
SE ENCUENTRA A DOS HORAS DESDE GUADALAJARA.
PICO DE ORIZABA
Predilecta entre los senderistas más avanzados –y los ciclistas que acostumbran descender sus laderas a toda velocidad–, la montaña más alta de todo el país se eleva cinco mil 610 metros sobre el nivel del mar. La aventura comienza en Tlachichuca, en el extremo oriental del estado de Puebla y a poco más de 200 kilómetros de la Ciudad de México.
Naturaleza, aventura y deporte: un recorrido que conecta cinco de los volcanes más fascinantes en nuestro país pone a prueba nuestras capacidades físicas y de asombro
REDACCIÓN
os volcanes de nuestro país forman parte del Anillo de Fuego del Pacífico y son el resultado de la actividad tectónica de la placa continental de América del Norte y las placas oceánicas del Pacífico y la de Cocos, que se subducen bajo ella.
SHUTTERSTOCK
Para visitarlos, los viajeros se deberán preparar arduamente; subir un volcán puede ser desafiante y peligroso. Recuerda siempre hacer la excursión en compañía de guías certificados, con experiencia en primeros auxilios y gran conocimiento de la montaña.
08 / 09 / 2025
LA META
Las carreras como los maratones y triatlones han transformado el turismo deportivo en una actividad accesible y atractiva para millones de atletas. Su creciente popularidad no es simplemente una tendencia relacionada a estilos de vida saludables, sino un fenómeno cultural que impulsa la movilidad global. Las plazas para maratones como los de Boston, Berlín, Tokio y Nueva York son tan codiciadas como las entradas para un concierto.
El turismo deportivo se encuentra en constante transformación. Con eventos de alto perfil, como el Mundial 2026, en el panorama, revisamos el estado de un segmento que se mantiene en movimiento n 2025, los viajes deportivos representan uno de los segmentos más emocionantes para el sector turístico, atento a la creciente demanda de experiencias inmersivas, activas y con conciencia ambiental. Una de las tendencias más destacadas es el auge de los viajes con propósito, donde atletas aficionados buscan viajes que combinen deporte con cultura local y bienestar. Los deportes de aventura y resistencia también experimentan una popularidad creciente con destinos que ofrecen recorridos de varios días.
continentes e incluyen paquetes de hospitalidad de lujo.
AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
LUNES 08 / 09 / 2025
EH
Más experiencias culturales y nuevas campañas de promoción marcan la pauta para el sector turístico de cara al otoño
SE APOYAN EN FESTIVIDADES
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL TAMBIÉN ECHAN MANO DE EVENTOS GASTRONÓMICOS.
Para enfrentar la temporada baja, la Secretaría de Turismo de Benito Juárez impulsa una estrategia basada en festivales y celebraciones tradicionales que complementen la oferta de sol y playa de Cancún. Entre los eventos destacan las fiestas patrias, el Hanal Pixan, el Grito de Independencia, el desfile y los World Travel Awards, además de actividades deportivas.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
ACCESO LIBRE LOS DOMINGOS A PARQUE DEL JAGUAR
LOS RESIDENTES DEL ESTADO PAGAN 105 PESOS.
A partir del 31 de agosto de 2025, el Grupo Mundo Maya anunció que el acceso al Parque del Jaguar de Tulum será gratuito todos los domingos para los ciudadanos mexicanos. Actualmente, ingresar implica tres pagos: a la empresa administradora, a la Conanp y al INAH.
CELEBRAN SABORES
Playa del Carmen lanzó la campaña gastronómica “Playa Spice”, con la participación de más de 100 restaurantes que durante todo septiembre ofrecerán descuentos de 10 a 30 por ciento en alimentos y bebidas. Los comensales podrán acceder a las promociones escaneando códigos QR en los establecimientos o simplemente mencionando la campaña al momento de ordenar.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
INAUGURAN EXPOSICIÓN SOBRE COBÁ
LA MUESTRA PERMANECERÁ HASTA EL 2 DE NOVIEMBRE.
El Museo Maya de Cancún celebró la inauguración de la exposición “Cobá: a más de 50 años de investigación arqueológica”. Se exhiben fotografías, dibujos y fragmentos de pintura mural y un panel de piedra encontrado en el sitio patrimonial.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL PARA LLEGAR A HOLBOX ES NECESARIO TOMAR UN FERRY.
ESTRENAN SHOW CUBANO
Holbox enriquece su oferta turística con el estreno de Havana Nights, un espectáculo musical cubano presentado en Aldea Kuká y liderado por Karenka, quien encabeza una puesta en escena llena de ritmo, baile y energía caribeña. La experiencia se complementa con la propuesta gastronómica del maestro chocolatero Roberto Reta, creando un viaje sensorial único.
Tras el decomiso de 10 millones de litros de diésel en marzo pasado, en Tamaulipas, se detectó una estructura criminal de huachicol fiscal basada en el uso de documentación apócrifa para facilitar el traslado de combustible y en la que participaron empresarios, marinos en activo y exfuncionarios de aduanas, detalló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
En conferencia de prensa, el titular de la SSPC dio a conocer la detención de 14 personas, entre estos, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, en total fueron detenidos tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de Aduanas.
“Cabe mencionar que con el fin de desmantelar la red de corrupción que facilitaba la introducción ilícita de hidrocarburos al país, se contó con la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera, lo que contribuyó a identificar depósitos y retiros en efectivo, adquisición de inmuebles y vehículos de lujo, así como la contratación de pólizas de vida y primas de seguros por montos superiores, lo que resultaba incongruente con un perfil de las personas investigadas”, señaló el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Además de que se dio cumplimiento a las órdenes de aprehensión, se integró a 20 obje-
ÉL (RAFAEL OJEDA) NO HIZO NINGUNA DISTINCIÓN NI GENERÓ NINGUNA PROTECCIÓN EN FAVOR DE NADIE’.
ALEJANDRO GERTZ FISCAL GENERAL
OMAR GARCÍA HARFUCH, SECRETARIO DE SEGURIDAD, CONFIRMÓ LA CAPTURA DE 14 PERSONAS DE LA RED DE CORRUPCIÓN, ENTRE EMPRESARIOS Y MARINOS #PORHUACHICOLFISCAL
POR DIANA MARTÍNEZ
tivos en la Lista de Personas Bloqueadas, personas físicas y morales relacionadas directamente con esta red criminal.
El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló que hace casi dos años, el que fuera secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, solicitó a la FGR investigar a elementos navales tras detectar “problemas” en la institución, lo que llevó al hallazgo de esta red.
“Le pedimos (a Ojeda) que nos ayudara con las denuncias y con las pruebas de cuáles eran este tipo de irregularida-
ENTRE LOS DETENIDOS
6 5
MARINOS EN ACTIVO Y DE ELLOS, UNO EN RETIRO.
EX FUNCIONARIOS Y TRES EMPRESARIOS.
des y cómo las íbamos a resolver”, explicó Gertz Manero. Se inició una investigación y con la ayuda de la Unidad de Inteligencia Financiera, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Fiscal, la
FGR obtuvo información sobre elementos navales presuntamente involucrados en delitos
“Él (Ojeda) nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada de México podían estar vinculadas con esos delitos, no nos señaló si eran parientes o no eran parientes, pero no hizo ninguna distinción ni generó protección en favor de nadie”, señaló el fiscal.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, aseguró que el gobierno mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción, por lo que con estos actos no pueden ser “tibios”.
García Harfuch inició su mensaje destacando la labor de Ojeda durante su gestión como titular de la Semar.
“El actuar aislado de unos cuantos, no representa el actuar de esta honorable institución”, indicó
LO PASÓQUE
l En marzo hubo un megagolpe al huachicol.
l Fueron 10 millones de litros de diésel decomisado.
l Un detenido es familiar del ex secretario de Marina.
l Harfuch destacó labor de Ojeda Durán.
l No vamos a tolerar la impunidad ni la corrupción, dijo.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
POR VERÓNICA REYNOLD
VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM
En julio, el alza anual fue de 4% en envíos totales; los no petroleros registraron un crecimiento anual de 5.21%, según el Inegi
as exportaciones mexicanas en julio registraron un crecimiento de 4 por ciento anual, con cifras originales, pese a la caída de ventas al mercado exterior de autos y productos agropecuarios, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De ahí que, aún con la política arancelaria de Estados Unidos, las exportaciones totales mexicanas suman dos meses consecutivos de crecimiento, y con un valor en julio de 56 mil 708 millones de dólares.
GABRIELA SILLER PAGAZA DIRECTORA DE ANÁLISIS ECONÓMICO DE GRUPO FINANCIERO BASE
SI MÉXICO SE CONSOLIDA COMO EL PRINCIPAL PROVEEDOR DE EQUIPO DE CÓMPUTO DE EU, SE DARÍA UNA SEGUNDA OLEADA DE NEARSHORING”.
16.7
MDD, DÉFICIT
En el séptimo mes del año, las ventas al exterior estuvieron impulsadas por las exportaciones no petroleras que aumentaron 5.21 por ciento anual; en contraste, las petroleras continuaron mostrando una contracción, con 23.04 por ciento. El comportamiento de las exportaciones no petroleras estuvo
BAJO EL ANÁLISIS
l El desempeño de la balanza comercial dependerá de manufacturas no automotrices.
l Se prevén presiones en los sectores automotriz y agropecuario.
sustentado por el componente manufacturero, que aumentó 5.29 por ciento anual.
Por su parte, las exportaciones automotrices mostraron una contracción anual de 7.0 por ciento, debido a la imposición de aranceles sectoriales de EU. Con lo anterior, este segmento ha caído a tasa anual en cinco de los siete meses del año.
En tanto, las importaciones sumaron 56 mil 724 millones de dólares, con un aumento anual de 1.7 por ciento en julio, por el crecimiento en las compras de bienes intermedios y de bienes de consumo.
Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base, refirió que en lo que va del año, las exportaciones de manufacturas no automotrices explican 61.75 por ciento de los envíos totales de México y 68.02 por ciento de las exportaciones manufactureras.
Por su parte, de enero a julio 2025, las exportaciones crecieron 4.29 por ciento anual, similar a 4.31 por ciento del mismo lapso de 2024
Cabe mencionar que las exportaciones automotrices acumulan una contracción de 4.49 por ciento en los primeros siete meses del año, la mayor desde 2020, derivado de la pandemia por COVID-19
Darío Celis Estrada
@dariocelise
OS 90 DÍAS que Palacio Nacional acordó con la Casa Blanca para evitar que México pague aranceles superiores a 25% allanan el camino para acelerar la renegociación del T-MEC, como hemos venido insistiendo.
En esta nueva relación con Estados Unidos, nuestro país deberá olvidarse de cuatro sectores que para Donald Trump son de seguridad nacional: acero, aluminio, cobre y, por supuesto, automóviles.
A los tres primeros, la Oficina de Representación Comercial (USTR), que dirige Jamieson Greer, los blindó con una tarifa de 50% a las exportaciones mexicanas, y el último lo protegió con una de 25 por ciento
Como parte de las ne gociaciones que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha sostenido con sus pares en Washington, queda claro que Trump no quiere que México crezca en materia automotriz.
De ahí que General Motors, que preside Mary Barra; Ford, que comanda Jim Farley, y Stellantis, que lleva Antonio Filosa, decidieran relocalizar parte de su producción de aquí en la Unión Americana.
Ante ese escenario, ¿qué salidas tiene el gobierno de Claudia Sheinbaum para mantener una relación comercial estable con Trump, que al mismo tiempo sea benéfica para las inversiones y los empleos?
La respuesta está en sectores que no son sensibles en Estados Unidos y donde tenemos todo para crecer: equipos médicos, metalmecánica, electrónica, semiconductores y, sobre todo, farmacéutica.
Tan sólo en la industria pharma, donde las exportaciones mexicanas a Estados Unidos suman apenas mil millones de dólares al año, podemos saltar a los tres mil millones en los próximos dos años.
El Departamento de Comer cio, que encabeza Howard Lutcnick, está urgido de acotar a China rápido, pues la nación que gobierna Xi Jinping les vende ocho mil millones de dólares al año de bienes farmacéuticos.
Estados Unidos importa unos 223 mil millones de dóla res anuales del sector pharma, de los que 47 mil millones provienen de Islandia, que en pocos años se ha convertido en un gran proveedor de biosimilares.
Nuestro país, desde la perspectiva de Economía, debería replicar ese fenómeno para quitarle a nuestro socio la carga china en un sector estratégico y prioritario para ellos.
Y repetir esa dinámica en otras industrias que no impliquen competencia “desleal”, según Trump, como la automotriz, acero, aluminio y cobre, como dispositivos médicos y semiconductores.
¿Recursos para invertir? Los hay. El equipo de Ebrard y la Secretaría de Hacienda, que capitanea Édgar Amador, voltean a ver a las Afores, donde 20% de los 7.2 billones de pesos que concentran están en fon dos establecidos en Nueva York.
Tan sólo BlackRock, el po deroso gestor de fondos que encabeza Larry Fink,tiene cuando menos dos mil mi llones de dólares amasados.
Entonces, ¿seguiremos lamentándonos de lo que firmamos y de lo que nos be neficiamos hace 31 años y ya no vamos a tener, o damos la vuelta a la hoja y empezamos a construir una nueva relación?
¿QUIÉN ASESORA A la Presidenta en los temas de la relación bilateral con Estados Unidos? La pregunta viene al caso, porque más de uno se sorprendió cuando reveló que uno de los resultados de las conversaciones con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, fue que México quiere que extraditen personas “de allá para acá” y que a “nosotros nos interesan casos muy relevantes para México en donde se pide deportación o extradición, igual que ellos
para allá”. De ese tamaño es el hueco que dejó la entrega de 56 narcotra ficantes fuera de todo procedimiento legal y que a Palacio Nacio nal le urge llenar. Sin embargo, especialistas en la materia nos dicen que esa reciprocidad jamás se dará. Tanto las extradiciones y deportaciones de alto nivel en Estados Unidos son procedimientos complejos que son revisados por jueces, de manera que la petición que la jefa del Ejecutivo hizo pública, realmente, implicaría pedir al Departamento de Estado que influya en decisiones que competen en principio a jueces de EU. Mala obra le hizo quien en aquella mañanera le quiso dar la entrada para que anunciara la detención del exdirector de Pemex, Carlos Treviño, utilizando la estadía en Estados Unidos de Rafael Zaga dueño de Telra, y que recibiera cinco mil millones de pesos del Infonavit. Treviño tiene pendiente una solicitud de asilo político, por lo que se antoja difícil que el país del norte sacrifique su reputación de respetar el debido proceso. Y en el caso de Zaga, cuenta con una visa “S”, que es la que se da a los soplones, de manera que no sólo es inextraditable, sino que seguro habrá contado cómo fue perseguido y acusado por el primer piso de la 4T. En diplomacia la forma es fondo, así que si no deportaron a Treviño ni extraditaron a Zaga con la visita de Rubio, lo mejor será que el gobierno mexicano se autoaplique la “Ley Silla” y espere sentado
DE LAS TRES intervenciones geren ciales, la de Intercam fue la más rápida, transparente y acaba da. En un tiempo récord de 70 días, la interventoría, a cargo de Fernando Martínez de Velasco, prácticamente, concluyó. Kapital Bank, que dirige René Saul, se quedó con los depósitos, cuentas, fideicomisos, sucursales y per sonal. Sólo resta el banco, con activos por unos 10 mil millones de pesos para responder a las observaciones del FinCEN. Eduardo García Lecuona, su fundador, aún no decide si se mantendrá en ese negocio y retomará actividades. Por lo que hace a CI Banco, salvo los fideicomisos y la cartera de créditos automotrices que compraron Multiva y Coppel, de Olegario Vázquez Aldir y Agustín Coppel, respectivamente, Alvarez & Marsal sigue tratando de vender el banco, la casa de bolsa y los fondos de inversiones. De los tres expedientes, el más atrasado y opaco ha sido Vector, que tiene como interventora a Itzel Moreno. Y no se sabe si existan interesados en los activos de esa intermediaria que fuera de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de Andrés Manuel López Obrador
LAS CARPETAS DE investigación que la Secretaría de la Marina promovió ante la Fiscalía General de la República no son contra Servicios Aéreos Estrella (SAE), sino frente a su filial Operadora de Aviación General (OAG), que es la que posee, desde 1990, el contrato de arrendamiento de los servicios de aviación privada en el aeropuerto de Toluca. Son alrededor de 42 contratos los que tiene OAG. SAE sólo cuenta con uno. Algunos de los arrendatarios son empresas que rentan aviones ejecutivos, como FlyMex de Alberto Abed, EOLO de Juan Armando Hinojosa y Aerolíneas Ejecutivas de Alejandro Alonso. Pero también empresas con flotas propias, como Carso de Carlos Slim, Grupo México de Germán Larrea, FEMSA, la cual es por José Antonio Fernández Carbajal, Grupo Salinas de Ricardo Salinas Gruma-Banorte de Carlos Hank Rohn, en tre otros. Se estima que AOG ingresa al año cerca de 80 millones de pesos por el arrendamiento de esos hangares.
POR
24 1 11 13
La desinformación juega un papel fundamental en cualquier conflicto bélico, en Ucrania no es la excepción, la tecnológica Osavul nació como una respuesta a las ofensivas rusas de información falsa.
Osavul fue fundado en marzo de 2022 por Dmytró Bílash y Dmytró Plyeshakov, el primer mencionado conversó con El Heraldo de México sobre cómo se involucraron en la guerra para contrarrestar los ataques de Rusia.
Bílash explicó que "la base de Osavul es el software CommSecure y CIB Guard, que detectan narrativas en mensajes de las redes sociales, buscan bots y determinan si actúan de manera coordinada"
Detalló que Osavul es una empresa tecnológica que desarrolla software basado en Inteligencia Artificial (IA) para analizar el entorno informativo, apoyar la toma de decisiones empresariales y hacer frente a las amenazas informativas —incluidas las hí-
OSAVUL UTILIZA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA DETECTAR LA INFORMACIÓN FALSA QUE GENERA RUSIA
RUSIA LE PEGA A KIEV
1
Edificio del gabinete de Ucrania sufrió daños por ataque ruso, dicen autoridades
2El Presidente de EU afirmó estar dispuesto a imponer nuevas sanciones a Moscú
bridas— provenientes de actores estatales y no estatales. En particular, la desinformación.
"Cuando Rusia invadió Ucrania, con mi equipo empezamos a dialogar con la comunidad —con quienes trabajan en seguridad y defensa— para entender cómo podíamos ayudar y qué nuevas tecnologías podíamos crear con nuestras capacidades para apoyarles", recordó.
"Ucrania es un país muy horizontal —destacó—. Eso significa que, cuando tienes algo que aportar, siempre encuentras personas abiertas. Los profesionales en seguridad y defensa nos señalaron que la amenaza de las operaciones informativas rusas es extremadamente seria y compleja. En ese momento, no existían tecnologías capaces de responder eficazmente a esos desafíos. Por eso asumimos esa tarea"
Bílash recordó que desde las primeras etapas de esta nueva invasión Osavul se convirtió en una especie de sistema operativo para detectar, analizar y responder a las amenazas informativas
provenientes de Rusia, para los especialistas, profesionales que se ocupan de esto
Al principio de la guerra, recordó, que la sociedad ucraniana no estaba preparada para esta magnitud de amenazas de desinformación.
La labor de Osavul consistía en ofrecer el análisis necesario para identificar y evaluar las amenazas, recopilar pruebas suficientes para demostrar al público las tácticas que utiliza Rusia y diseñar planes eficaces de contramedidas.
El entrevistado resaltó que la IA es capaz de procesar mucha más información y analizarla mucho más rápido que una persona. En consecuencia, cuando el volumen de información es demasiado grande. La IA resulta imprescindible, ya que puede sustituir parcialmente al analista humano en la lectura y análisis de grandes datos" explicó.
"Imaginemos que queremos analizar lo que está ocurriendo hoy en las redes sociales de Ucrania o de cualquier otro país. Son cientos de millones de mensajes. Son conversaciones espontáneas
La base de Osavul es el software CommSecure y CIB Guard, que detectan narrativas en mensajes de las redes’
DMYTRÓ BÍLASH FUNDADOR DE USAVUL
RESULTA MÁS EFICAZ
entre personas reales, o intervienen cuentas falsas —bots automatizados— creadas para manipular, generar miedo, fomentar la inseguridad y radicalizar a la sociedad.
LA IA PUEDE PROCESAR MÁS DATOS QUE UNA PERSONA.
OSAVUL ES UN SISTEMA OPERATIVO DE DEFENSA EN UCRANIA.
Bílash destacó que con semejante volumen de mensajes, detectar esas narrativas y ataques informativos de cuentas maliciosas sería imposible sin ayuda tecnológica.
Explicó que no podía, por razones de seguridad, detallar programas en los que trabajan con el gobierno ucraniano, pero ofreció un ejemplo común para mostrar cómo funciona el proceso de detección y respuesta con IA.
"La guerra continúa y el frente cambia constantemente: algunas zonas caen bajo ocupación mientras que otras localidades y territorios son liberados. Pero los rusos intentan crear la imagen de que ellos solo avanzan", dijo
"Para ello emplean tácticas, canales de propaganda y ejércitos de bots. Pero con herramientas técnicas es posible detectar las campañas y a los responsables; así como medir su alcance", finalizó
LUNES / 08 / 09 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
LA VIDA DE LEONORA CARRINGTON LLEGA AL CINE, CON UNA VISIÓN ÚNICA DE LA PINTORA SURREALISTA INGLESA, ENCONTRÓQUE EN MÉXICO SU HOGAR
POR GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ
GERARDO.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
La historia de Leonora Carrington, una de las artistas más importantes de la cultura mexicana, llega hoy a la pantalla grande con una cinta que muestra, con tintes surrealistas, la vida de la pintora. Lena Vurma, una de las directoras de Leonora, reveló cómo se interesó por plasmar la vida de esta artista. “Desde niña me fascinó el surrealismo, aunque sólo conocía a pintores hombres, como René Magritte y Max Ernst. Años más tarde, descubrí el autorretrato de Leonora Carrington (La posada del caballo del alba) y pensé, ' necesito saber más sobre esta persona’”. Fue tal el interés de la directora suiza que le propuso a su compañero Thor Klein, hacer un metraje sobre ella. “Cuando estábamos trabajando en nuestro primer filme, hicimos una lluvia de ideas para nuestra próxima película, así que le hablé sobre Leonora Carrin-
l Luis Gerardo Méndez tiene una actuación especial en la cinta Leonora
l Leonora Carrington nació en el Reino Unido en 1917 y falleció en la CDMX en 2011.
PUNTOS CLAVE 1 2 3
l La relación de Leonora con Max Ernst la llevó a codearse con Salvador Dalí.
gton y que podría ser un personaje interesante. Así comenzó la idea”. El director alemán Thor Klein agregó, “tiempo después la descubrí en una biblioteca de Berlín en el libro de Elena Poniatowska y me cautivó. Me encantó su estilo de escritura con un enfoque periodístico. Me fascinó su obra literaria que se podía explotar en el lenguaje cinematográfico”. Al ser ambos directores extranjeros y alejados de la cultura mexicana, Lena comentó cómo hicieron para plasmar el país de manera apropiada. “Lo primero fue venir a México a conocer a muchos amigos de Carrington gracias a Poniatowska que era gran amiga suya. Ese fue el primer paso”. “Por otro lado, siempre supimos que debíamos contar con un equipo mexicano en la producción. Ahí fue donde entraron Melí Meló Cultura, una agencia de producción y difusión cultural, y Piano, un estudio creativo especializado en producción cinematográfica. Cuando escribíamos sobre México y teníamos escenas ambientadas aquí, ellos revisaban el guion y nos daban más contexto histórico y cultural, por ejemplo, sobre la cultura huasteca”, dijo la cineasta.
CURIOSIDADES
l Pelé, con 17 años, se convirtió en el jugador más joven en anotar en una final.
TANTOS SE MARCARON A LO LARGO DEL TORNEO. EL PROMEDIO DE GOLES POR PARTIDO.
1 3 2
l Única vez con los cuatro británicos: Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia y Gales
l Lev Yashin fue el primer guardameta en la historia del futbol en usar guantes.
LA SEXTA EDICIÓN DE LA COPA DEL MUNDO SE REALIZÓ EN EUROPA Y MARCÓ EL PRIMER EMPATE DE MÉXICO EN EL CERTAMEN
FICHA DEL JUEGO INAUGURAL
GOLES:
l Simonsson (17', 64')
l Liedholm (57')
FICHA DEL PARTIDO FINAL
GOLES:
l Vavá (9’, 32’),
l Pelé (55’, 90’),
l Zagallo (68’)
l Liedholm (3’),
l Simonsson (80’)
FICHA TÉCNICA DEL TORNEO
FECHA: 8 al 29 de junio
EDICIÓN: 6
PARTICIPANTES: 16
PARTIDOS: 35
INFOGRAFÍA: ALEJANDRO OYERVIDES FOTOS: MEXSPORT Y ESPECIALES
Brasil (6)
Austria (3)
Argentina (3) 3
l Alemania Occidental (4) 2
POR GERARDO GONZÁLEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Copa del Mundo celebrada en Suecia marcó el inicio de una nueva era. Por primera vez, el torneo tuvo cobertura televisiva internacional y el mundo entero pudo maravillarse con las estrellas del futbol moderno: Raymond Kopa, Just Fontaine, Bobby Charlton, Lev Yashin, Garrincha, Vavá y Pelé, quien, con apenas 17 años, anotó seis goles, incluyendo dos en la final, y llevó a Brasil a coronarse campeón del mundo por primera vez en la historia
La competición se realizó con 16 selecciones divididas en cuatro grupos. Después de las decepciones de 1950 y 1954, la Canarinha llegó con hambre de revancha. En la fase de grupos, el equipo superó a Austria, empató con Inglaterra y venció a la Unión Soviética, asegurando su pase a la siguiente ronda.
En cuartos de final, la selección sudamericana enfrentó a Gales y, tras un intenso primer tiempo, el genio de Pelé decidió el partido. Ese gol sería el primero del joven en el Mundial y el inicio de una carrera estelar.
En semifinales, Edson Arantes do Nascimento brilló con luz propia. La Selección francesa no encontró respuesta y sufrió ante la capacidad goleadora del astro brasileño, que dejó claro que una nueva leyenda había surgido.
En la final, el jovencito guio a Brasil en la goleada, sobre los anfitriones, para levantar la copa Jules Rimet.
El Tricolor consiguió su primer punto, al igualar con Gales, después de nueve derrotas consecutivas en cuatro ediciones. Aunque terminó por ser eliminado en la primera ronda.
l SUECIA 5 puntos
l HUNGRÍA 3 puntos
l GALES 3 puntos
l MÉXICO 1 punto
PLANTEL DE MÉXICO
l ANTONIO CARBAJAL León
l JESÚS DEL MURO Atlas
l JORGE ROMO Toluca
l JOSÉ VILLEGAS Chivas
l ALFONSO PORTUGAL Necaxa
l FRANCISCO FLORES Chivas
l ALFREDO HERNÁNDEZ
León
l SALVADOR REYES
Chivas
l CARLOS CALDERÓN Atlante
l CRESCENCIO GUTIÉRREZ Chivas
l ENRIQUE SESMA Toluca
l MANUEL CAMACHO Toluca
l JAIME GÓMEZ Chivas
l MIGUEL GUTIÉRREZ León
l GUILLERMO SEPÚLVEDA Chivas
l JOSÉ ANTONIO ROCA Zacatepec
l RAÚL CÁRDENAS Zacatepec
l Inglaterra (3)
Irlanda del Norte
México (4)
l Paraguay (3)
l Suecia (4)
ESTADIO RASUNDA
ESPECTADORES
Yugoslavia (4)
JUST FONTAINE (FRANCIA, 13 GOLES)
GOL MARCÓ MÉXICO POR OCHO QUE RECIBIÓ
MIL 810 ESPECTADORES TOTALES EN EL MUNDIAL. 1 819
CAMPEÓN DE GOLEO
EL DELANTERO FRANCÉS MARCÓ 13 VECES EN SÓLO SEIS PARTIDOS, UN RÉCORD QUE AÚN SE MANTIENE VIGENTE: EL MAYOR NÚMERO DE TANTOS EN UNA EDICIÓN DEL CERTAMEN.
NYA ULLEVI TUNAVALLEN
18,000 19,400 43,200 13,103 37,000
CAMPEÓN: BRASIL
ESPECTADORES ESPECTADORES
ÖRJANS VALL RYAVALLEN
ESPECTADORES ESPECTADORES
OLYMPIASTADION
17,000
SUBCAMPEÓN: SUECIA
TERCERO: FRANCIA
RESULTADOS
ESPECTADORES MALMÖ STADION
28,000
ESPECTADORES
IDDROTSPARKEN
21,000
ESPECTADORES
ESTADIO JÄRNVALLEN EYRAVALLIEN
l JAIME SALAZAR Necaxa
l JAIME BELMONTE Cuautla
l CARLOS BLANCO Toluca
l LIGORIO LÓPEZ Irapuato
l CARLOS GONZÁLEZ Atlas
ENTRENADOR
l ANTONIO LÓPEZ HERRANZ
AROSVALLEN
12,000 17,778 21,000 12,000
ESPECTADORES ESPECTADORES ESPECTADORES ESPECTADORES
RIMNERSVALLEN