
#NUEVOCICLO
HORAS PARA EL GRAN FINAL 96
#CLAUDIASHEINBAUM

#XÓCHITLGÁLVEZ

#ÁLVAREZMÁYNEZ


#NUEVOCICLO
#CLAUDIASHEINBAUM
#XÓCHITLGÁLVEZ
#ÁLVAREZMÁYNEZ
AUTORIDADES IMPLEMENTARON MEDIDAS PARA ASEGURAR ENERGÍA ELÉCTRICA, INTERNET Y SISTEMAS CONTRA CIBERATAQUES Y HACKEOS EN LA JORNADA
POR EFRAÍN CASTRO/P5
#CIERRANCONTIENDAS
INE PIDE VOTO MASIVO
GUADALUPE TADDEI
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
REUNIÓN CON OBSERVADORES
› Importante reunión se desarrolló ayer de cara a la elección presidencial. El gabinete de Seguridad, encabezado por la secretaria del ramo, Rosa Icela Rodríguez, e integrantes de la misión de observadores electorales de la OEA, encabezados por Heraldo Muñoz, hablaron sobre la necesidad de garantizar que los comicios se desarrollen en paz.
CÉSAR POLANCO
DESAIRAN FORO DE INCLUSIÓN
› Resulta que sólo dos de los 69 candidatos representantes de las acciones afirmativas en discapacidad asistieron al conversatorio “Hacia una plena inclusión de las personas con discapacidad”. Al acto para discutir propuestas para ese sector, sólo llegaron César Augusto Polanco, del partido MÁS, y Nayeli Gómez, de Movimiento Ciudadano.
› Iniciada la veda electoral este jueves, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, llamó a la ciudadanía a acudir a las urnas este domingo. “Este es en un momento crucial para nuestra democracia: salir a votar no sólo es un acto de civismo, sino también una muestra de nuestro compromiso con el presente y el futuro de México; es la oportunidad de expresar nuestras opiniones y elegir a quienes nos representarán y tomarán decisiones en nuestro nombre”, dijo.
PETICIÓN DE EU A PRÓXIMA PRESIDENTA
› Mensaje a quien gane la elección presidencial del domingo envió el gobierno de Estados Unidos. El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, expresó su confianza en que el próximo gobierno mexicano mantendrá la colaboración con su país para frenar la migración ilegal desde la frontera sur de nuestor país. Esa, es su prioridad.
CASTIGARÁN ECOCIDIO
› Finalmente comenzó sus actividades la Fiscalía Especializada en Daños al Medio Ambiente, la Flora y Fauna y el Desarrollo Urbano, encabezada por Normando Bustos. De hecho, empezó a recibir casos que impactan al ecosistema y maltrato animal en Quintana Roo, y advirtió que se sumarán asociaciones civiles para apoyar en las denuncias.
MARTHA PARROQUÍN
› Nada bien cayó en el sector restaurantero de Quintana Roo el decreto de ley seca para este fin de semana, que por la elección presidencial emitió la secretaria de Finanzas y Planeación, a cargo de Martha Parroquín. La medida les dejará pérdidas millonarias, excepto a aquellos lugares en zona turística que tengan licencia.
ALICIA BÁRCENA
CERO DIÁLOGO CON ECUADOR
› Desmintió la canciller, Alicia Bárcena, a su homóloga de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, respecto a que ambas naciones habían decidido entablar diálogo vía un país europeo. “México no busca diálogo con Ecuador. Ese quedó cancelado tras asalto a nuestra embajada y seguirá en la Corte”, aclaró la diplomática mexicana.
GABRIEL TORRES ESPINOZA*
@ GabrielTorresEs
Notarios y ‘empresas fantasma’
En 2017, el portal de noticias Animal Político y la organización Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) revelaron que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) se habían desviado recursos mediante convenios fraudulentos por un valor de 7 mil 670 millones de pesos (403 millones de dólares).
Ahora, una investigación realizada por El Universal, revela que al menos ¡562 notarios en México! han ‘legalizado’ la creación de mil 171 empresas que han defraudado a la hacienda pública. Estas empresas, conocidas como “empresas fantasma” o EFOS (Empresas que Facturan Operaciones Simuladas), simulan operaciones fiscales para beneficiarse de manera ilegal.
El Universal destaca casos de notarios que, lejos de cumplir con su deber de certificar actos legítimos, han contribuido activamente a la creación de estas empresas.
El problema no es menor. Según datos del SAT, entre 2014 y 2019, las compañías factureras habrían evadido impuestos por 354 mil 512 millones de pesos, una cifra que representó el 1.4% del Producto Interno Bruto del país. La mayor concentración de empresas fantasma se encuentra en Jalisco, Ciudad de México, Nuevo León, Oaxaca y el Estado de México, donde se reúne el 54% de estas compañías.Los notarios, como fedatarios públicos, desempeñan un papel esencial en la estructura legal y económica del país.
Sin embargo, cuando su poder se utiliza para facilitar actividades ilícitas, se convierte en una amenaza directa al Estado de derecho y a la justicia social
del país. Es imperativo que se implementen medidas rigurosas de supervisión y sanción para asegurar que aquellos encargados de dar fe pública, actúen con la integridad y probidad que su cargo exige.
Los casos de empresas fantasma en México, desde la "Estafa Maestra" hasta la "Operación Safiro", revelan una corrupción arraigada que trasciende administraciones y sectores. La magnitud de estos fraudes no únicamente afecta las finanzas públicas, sino que también erosiona la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales. Resulta necesario que se apliquen medidas más rigurosas de supervisión y sanción para asegurar que aquellos encargados de administrar los recursos públicos, actúen con mayor responsabilidad y rindan cuentas.
El SAT y las organizaciones civiles han hecho esfuerzos significativos para erradicar este fenómeno, pero la proliferación de empresas fantasma es una realidad alarmante.
La complicidad de actores tanto del sector público, como privado, en estos esquemas de corrupción muestra la necesidad de una reforma profunda en la regulación y supervisión de la creación y operación de empresas.
Así como la revisión de la participación de algunos notarios en esta práctica fraudulenta, porque tanto el gobierno como el sector privado, utilizan empresas fantasmas para desviar recursos y evadir impuestos. Un problema de corrupción estructural.
*Profesor investigador de la UdeG
JUEVES / 30 / 05 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
POR JUANQuintana Roo se encuentra en pleno fervor político con el cierre de campañas electorales previo a las elecciones del próximo 2 de junio.
Los 11 municipios fueron escenario de multitudinarios eventos donde expusieron sus propuestas tratado de conectar con la ciudadanía.
Ana Patricia Peralta de la Peña, candidata morenista a la presidencia municipal de Cancún, finalizó su campaña el pasado lunes, prometiendo un gobierno cercano a la gente, enfocado en la transparencia y el combate a la corrupción.
La candidata benitojuaresense, junto con otros candidatos morenistas, viajó ayer a la CDMX para acompañar a Claudia Sheinbaum en su cierre de campaña.
La coalición Fuerza y Corazón organizó un evento en Cancún, donde Jorge Rodríguez enfatizó la necesidad de fortalecer la seguridad y reactivar la economía local.
Acompañado de la senadora Josefina Vázquez Mota, así como todos los aspirantes a diputados locales y federales, como Martha Rodríguez, hizo un llamado a la unidad para evitar que un solo partido concentre demasiado poder.
Durante estos cierres, no faltaron las críticas y señalamientos entre candidatos, como fue en Solidaridad con Lily Campos (PAN-PRI) y Estefanía Mercado (Morena-PT-Verde), reflejo de una contienda reñida y apasionada.
En los municipios del sur la actividad proselitista también llegó a su fin. Mary Hernández encabezó un multitudinario cie-
PANORAMA CARIBEÑO
l Las coaliciones y partidos en solitario intentarán recuperar el terreno abarcado por Morena. OBJETIVO
l Aspirantes morenistas acompañaron a Claudia Sheinbaum en la CDMX.
l La mayoría de los candidatos de QRoo no presentó su declaración 3de3.
rre de campaña en la comunidad de Chumpón, en Felipe Carrillo Puerto. La candidata morenista aseguró que los buenos se suman al proyecto que seguirá dando vida a su entidad.
En José María Morelos, el candidato del PVEM, Luis Carrillo, convocó a sus seguidores a un mitin en la Parque Central “Forjadores” para dar por concluida sus actividades.
Uno de los últimos eventos se realizó ayer en Bonfil con Ro-
l Nueve municipios en la entidad son dominados por Morena.
ES IMPORTANTE QUE LOS CANDIDATOS SEAN TRANSPARENTES Y SOBRE TODO QUE INCENTIVEN EL VOTO’’.
RUBÍ PACHECO PÉREZ TITULAR DEL IEQROO
1134
CARGOS PÚBLICOS ESTÁN EN JUEGO EN LA ENTIDAD.
1150%
PRESIDENCIAS MUNICIPALES SE RENOVARÁN.
DEL PADRÓN ELECTORAL SE ESTIMA QUE VOTARÁ.
berto Palazuelos, de MC, quien acompañado del candidato Jesús Pool Moo, afirmó que está a 1.2 por ciento del primer lugar, lo que prácticamente se consideraría empate técnico. La ciudadanía quintanarroense está llamada a participar activamente en este proceso democrático, en el cual se espera una alta afluencia de al menos 50 por ciento de votantes, motivados por la relevancia de lo que está en juego. El Instituto Electoral estatal ha reiterado su compromiso de garantizar una jornada transparente y ordenada, invitando a todos los ciudadanos a ejercer su derecho al voto de manera libre y responsable.
l En el caso de Yucatán se renovará la gubernatura este 2 de junio.
l En Campeche se renovarán 13 presidencias municipales y 110 regidurías.
GARANTIZAN INTERNET, LUZ Y ESCUDOS CONTRA CIBERATAQUES Y HACKEOS
El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), está listo para enfrentar cualquier eventualidad que pudiera vulnerar la seguridad digital o de suministro eléctrico durante el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) el próximo domingo, afirmó la consejera y presidenta de la Comisión Temporal del PREP, Maisie Lorena Contreras Briceño.
El organismo garantizó que los sistemas estarán protegidos contra apagones y ataques cibernéticos o hackeos.
Señaló que se realizaron tres simulacros oficiales, conforme al reglamento de elecciones, los cuales fueron monitoreados por el INE. El primer simulacro se llevó a cabo el domingo 12 de mayo, el segundo
el domingo 19 de mayo y el tercero el domingo 26 de mayo. Durante el segundo simulacro, el INE hizo algunas observaciones de mejoría, las cuales fueron subsanadas y presentadas en el tercer simulacro.
PROCESO LISTO
1
l Plantas de respaldo de luz de dos centros están listas.
2
l El Ieqroo dijo que trabaja con empresas de seguridad digital.
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
Las mujeres somos clave en esta elección. Es nuestro deber hacer la diferencia
SIMULACROS REALIZÓ EL IEQROO DEL PREP.
3 550
PERSONAS ATENDERÁN EL PREP EL 2 DE JUNIO.
La actividad se realizó bajo la supervisión de autoridades del INE, el ente auditor del Instituto Tecnológico de Monterrey, integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP y funcionarios del Ieqroo. Contreras Briceño explicó que el PREP es un sistema informático desarrollado por el Ieqroo desde 2005, que ofrece resultados preliminares de carácter informativo.
Durante los simulacros, se pusieron en marcha diversos planes de contingencia para prever cortes de energía e internet. Se probó la operación de plantas de emergencia, conexiones de internet secundarias y de datos en dispositivos móviles, así como los tiempos de recuperación mediante bitácoras.
“Estos simulacros nos permitieron estar preparados para cualquier eventualidad”, afirmó Contreras Briceño.
En caso de cortes de energía, las plantas de respaldo en los Centros de Transmisión de Datos (CTD) estarán listas para entrar en operación. Además, hay tres niveles de conexión a internet (primario, secundario y satelital) para asegurar la continuidad del PREP.
3
l A partir de las 8 pm habrá un resultado preliminar.
4
l En la página oficial del Ieqroo estarán los conteos finales.
ELos comicios, con un nuevo panorama en materia de género
l momento histórico que vive nuestro país nos obliga a todas y todos a salir a votar. No es un privilegio, es un derecho. La participación ciudadana es clave para la democracia de cualquier nación. Hoy, como nunca antes, las elecciones están en manos de las mujeres, no sólo desde la ciudadanía, sino también por quienes encabezan las instituciones que definirán y darán a conocer los resultados del próximo 2 de junio. En 2024, el INE informó que hay un total de 99 millones 23 mil 975 personas inscritas en la lista nominal, de las cuales 51 millones 399 mil 566 son mujeres, esto significa que representamos el 51.9 por ciento del electorado en todo el país. Además, el INE, la institución encargada de realizar las elecciones en nuestro país, tiene por primera vez a una consejera presidenta, Guadalupe Taddei, quien será la encargada de anunciar quién encabezará la próxima Presidencia de la República. Desde el lado judicial, el Tribunal Electoral está presidido por la magistrada Mónica Soto. Será en esta instancia donde se califiquen las impugnaciones interpuestas por candidatas y candidatos, resolviendo en definitiva cualquier diferendo electoral con decisiones inapelables. Las reglas también cambiaron. De acuerdo a la investigación "Mujeres rumbo a las elecciones 2024", elaborada por el Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, los comicios de este año en México tendrán un nuevo panorama en materia de género. Se regirán bajo otras variantes: paridad en candidaturas, Ley 3 de 3, tipificación de la violencia política contra las mujeres en razón de género, e inclusión de candidatos pertenecientes a poblaciones vulnerables. Estas nuevas reglas buscan asegurar una representación equitativa y justa, no sólo en términos de género, sino también en la inclusión de grupos históricamente marginados. La Ley 3 de 3, por ejemplo, es una medida que exige que los candidatos no hayan sido condenados por delitos de violencia de género, violencia familiar o ser deudores de pensión alimenticia.
La paridad en candidaturas ha permitido que más mujeres participen activamente en la política, lo que no sólo diversifica la oferta electoral, sino que también enriquece el debate y las políticas públicas con perspectivas más inclusivas y variadas. La inclusión de candidatas y candidatos de poblaciones vulnerables es otra medida que busca democratizar verdaderamente el acceso al poder político.
En conclusión, estas elecciones no sólo son históricas por el número de mujeres votantes y candidatas, sino también por el marco legal e institucional que busca hacer de la política un espacio más inclusivo y equitativo. Las mujeres tenemos la oportunidad y la responsabilidad de hacer valer nuestro voto y asegurar que el futuro de nuestro país esté en manos de líderes comprometidos con la igualdad y la justicia. Hagamos lo que nos toca, ¡salgamos a votar! Nos vemos a las 8 por el 8
@SOFIGARCIAMX
REDACCIÓN PENÍNSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Autoridades electorales se reunieron ayer con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, para afinar el plan de seguridad de cara a la jornada de este 2 de junio, en donde se elegirán las nuevas administraciones para los 11 municipios de la entidad.
Durante la sesión de la Coordinación
Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, dio a conocer la estrategia para resguardar el orden y que los comicios se realicen en tiempo y forma, además de evitar incidentes.
En esta reunión participaron representantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de la entidad (Ieqroo). Asimismo, se sumaron las Fiscalías de Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía General del Estado, así como personal de Gobernación.
“Está acción se replicará en todos los municipios del estado, para garantizar un proceso electoral justo y transparente en todo Quintana Roo”, expresó la mandataria, Mara Lezama, a través de redes sociales.
l Se afinaron los detalles para las elecciones
JUEVES / 30 / 05 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
POR F. GARCÍA, C. NAVARRO, M. ZAVALA, P. SALAZAR, A. GARCÍA Y V. ORTEGA
PENÍNSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum, Xóchilt Gálvez y el aspirante Jorge Álvarez Máynez cerraron ayer sus campañas, luego de 90 días de proselitismo, y desde las cero horas de hoy arrancó el plazo de veda o reflexión electoral para los ciudadanos
Durante tres días, hasta el cierre de casillas de este domingo, queda prohibido publicar, difundir o dar a conocer, por cualquier medio de comunicación, los resultados de las encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales o cualquier tipo de propaganda gubernamental.
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, afirmó que todo está listo para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto con total seguridad. Asimismo, lanzó un llamado a todos los candidatos y candidatas para que, en la etapa de veda electoral, tengan prudencia y el nivel que requiere la población.
Después de 49 mil kilómetros recorridos, Sheinbaum cerró su campaña en donde la inició: el Zócalo de la CDMX. La candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia confió en que ganará la Presidencia y convocó a los militantes y simpatizantes de Morena, PT y PVEM a festejar el triunfo el domingo en la noche en ese mismo lugar.
“Me comprometo con ustedes a guardar el legado del presidente An-
ASPIRANTES
SHEINBAUM, XÓCHITL GÁLVEZ Y JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ CIERRAN SUS CAMPAÑAS Y SE PREPARAN PARA EL DOMINGO, DONDE SE VOTA POR LA NUEVA PRESIDENCIA
MIERES ZIMMERMANN
DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
CRISTINA
ZIMMERMANN
DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
jorge@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
miento Ciudadano dieron sus últimos discurso antes de los comicios del 2 de junio
drés Manuel López Obrador, a ser una buena presidenta que esté a la altura de generosidad y la grandeza de nuestra historia y de nuestro pueblo”, afirmó.
Sheinbaum Pardo estuvo acompañada de candidatos morenistas de Quintana Roo, como Ana Paty Peralta, aspirante a la presidencia municipal de Benito Juárez, y Eugenio Gino Segura, quien busca llegar al Senado.
Por su parte, en la Arena Monterrey, la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, prometió que, de ganar el próximo domingo, México caminará como uno solo y tendrá un futuro brillante.
Durante su cierre de campaña, Gálvez Ruiz aseguró que en Palacio Nacional están “muertos de miedo” por el triunfo electoral de la oposición, y llamó a la ciudadanía a salir a votar con alegría.
Finalmente, Jorge Álvarez Máynez, de MC, tuvo su evento de cierre también en la capital del país, junto a jóvenes en el Auditorio Blackberry, en donde se presentaron diferentes grupos musicales.
1
l Queda prohibido realizar campañas y proselitismo.
2
l También difundir o publicar los resultados que hay en encuestas.
3
l Además de hacer sondeos sobre preferencias electorales.
4
l La veda electoral comienza tres días antes de votar.
5
l Termina hasta la hora del cierre oficial de las casillas.
POR ERNESTO ESCUDERO
PENÍNSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM
La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) decretó la suspensión temporal para la venta de bebidas alcohólicas durante este fin de semana, con motivo de la jornada electoral; no obstante, se excluyó a los restaurantes de la zona turística que tengan licencia, por lo que éstos sí podrán ofrecerlas Julio Villarreal Zapata, presidente del organismo en Cancún y Quintana Roo, dijo que está probado que la prohibición de alcohol fomenta el consumo de bebidas adulteradas.
Asimismo, indicó que las personas compran estos productos con anticipación, y que en un ambiente privado no hay control, mientras que en un restaurante tienden a moderar su consumo.
La Sefiplan explicó que esta medida es con la finalidad de asegurar el orden y garantizar el desarrollo de la jornada electoral de este domingo; además, aclaró que los únicos establecimientos que pueden vender alcohol son los que ofrecen alimentos.
A TOMAR EN CUENTA 1
l Inicia el sábado y acaba el domingo, día de las votaciones.
2
l Sólo pueden vender los restaurantes con licencia.
3
l Es decir, lugares donde también se ofrezcan alimentos.
Bajo nivel de convocatoria
l Sólo dos de los 69 candidatos de las acciones afirmativas en materia de discapacidad, acudieron a un encuentro realizado ayer por el Instituto Electoral de Quintana Roo. Asistieron Nayeli Gómez, de MC, y César Polanco, del MÁS, quienes calificaron como “lamentable” la ausencia de los partidos políticos más fuertes en el estado EFRAÍN CASTRO
3 DÍAS FALTAN PARA LAS ELECCIONES.
También se vio a los asistentes fumando marihuana, luego de que los artistas en el escenario recordaron que el candidato presidencial dijo que nadie será arrestado por consumir esta hierba.
Asimismo, Álvarez Máynez destacó que terminó su campaña electoral visitando 50 universidades, luego de que estuvo en el Tecnológico de Tlaxcala conviviendo con simpatizantes.
99
MILLONES EN LA LISTA NOMINAL DEL PAÍS.
l Los establecimientos con licencia sí ofrecerán licor a los comensales
l Milton Zavala Aradillas, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Cozumel, informó que aumentó la llegada de esta alga a la isla, al pasar de cuatro y seis toneladas diarias, ahora a nueve en la zona oriental. Sumado a esto, las altas temperaturas dificultan el trabajo de las cuadrillas de limpieza en la región. VÍCTOR HERNÁNDEZ
JUEVES / 30 / 05 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció ayer la instalación de una “mesa permanente” entre autoridades de seguridad, la cual estará vigente hasta el fin de las elecciones de este domingo. Asimismo, la consejera Carla Humphrey reiteró el “tema preocupante” de la violencia durante las campañas electorales.
El INE bateó una solicitud del PRI, PAN y PRD en la que pedían al Instituto mantener vigilancia especial en los estados por niveles de violencia, pues descartó una posible intervención del crimen organizado para impedir la instalación de casillas electorales en dichas áreas
Sin embargo, al menos 104 casillas, es decir 0.06 por ciento de las 170 mil 320 que se instalarán el domingo, no podrán ser colocadas en sus zonas por conflictos en comunidades, usos y costumbres y otros temas sociales.
En su mayoría, 88 casillas en Michoacán tendrán que moverse a otras regiones y los votantes tendrán que sufragar donde les informe el INE. En el mismo caso se encuentran algunas casillas en Colima, Tlaxcala y Chiapas.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que los delegados y funcionarios del órgano electoral realizan todas las acciones para instalar las casillas, aunque aclaró que en ningún proceso electoral se colocaron 100 por ciento de las casillas. Destacó que 260 mil elementos de seguridad estarán desplegados en el territorio nacional el domingo.
En tanto, la Comisión de Fiscalización solicitó ocho mil 500 informes a diversas instancias como la UIF, SAT y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores sobre movimientos de dinero y bancarios de políticos, candidatos y partidos. Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó en sus
#INECOMICIOS
EL INSTITUTO ELECTORAL BATEÓ
UNA SOLICITUD DEL PRI, PAN Y PRD EN LA QUE PEDÍAN TENER
VIGILANCIA ESPECIAL
redes sociales que sostuvo una junta con miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y del Gabinete de Seguridad, en el cual pactaron la observación de la jornada electoral del domingo.
En tanto, la organización Transparencia Electoral dijo que la vigilancia internacional “será histórica”, tomando como referente que estos comicios son considerados como los más grandes e importantes de México desde 1994.
La organización agregó que por primera vez en la historia del país, las principales candidatas a la presidencia son mujeres, convirtiéndose en las elecciones más controversiales durante un proceso de esta índole
Por otra parte, dicha organización agregó que Latinoamérica tiene un reto mayor, ya que la región vive un panorama complicado.
“Está siendo testigo de un resurgimiento de las autocracias que impactan en los procesos electorales, tanto con ataques a la legitimidad de los organismos comerciales, como con el deterioro de la conversación pública y de la credibilidad de los actores políticos”, dijo.
SOBRE CASILLAS
1
l Al menos 104 casillas no podrá ser instaladas el domingo.
2
l Por conflictos en comunidades o temas sociales.
3
l Representa 0.06 por ciento de las 170 mil 320 casillas.
4
l En Michoacán, 88 casillas se moverán a otras zonas.
MISAEL ZAVALA Y VÍCTOR ORTEGA PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COMPUERTO PROGRESO: un viaje que fusionA brisa marina,puestas de sol, arena blanca, el agua cristalina del mar Y lo mejor de la gastronomía de Yucatán
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN
PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
NELLY VEGA ILUSTRACIÓN
JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI, CRISTINA AVELAR
SOLTERO, DANIELA TORRES, RICARDO HERNÁNDEZ COLABORADORES
ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
1 l Escoger alimentos del mismo tamaño, de preferencia pequeños.
2 l Las piezas con hueso, son conductores de calor, ponerlas al centro.
3 l Las zonas que tienen mayor cantidad de grasa se cocinan con mayor rapidez. 4 l Debes tomar en cuenta que los alimentos densos tardan en cocinarse.
para considerar 1 2 3 4 5
l Acomodar alimentos con las partes delgadas hacia el centro del recipiente.
Ventajas:
l Ahorro de recursos: tiempo, materiales y espacio.
l Conserva las propiedades de los alimentos.
l Se descongela en menos tiempo y sin riesgo de descomposición de la comida.
l Es un excelente medio para regenerar los alimentos.
l No usar material inflamable y menos introducirlos al interior del horno
l Tapar los alimentos para que retengan vapor y conserven humedad.
Recomendaciones:
PROFESORA DE LA ACADEMIA DE GASTRONOMIA Y SERVICIO, ESDAI, UP
1970
LA VENTA DE MICROONDAS REBASÓ A LAS ESTUFAS.
La cocción por microondas funciona creando fricción entre las moléculas del mismo alimento, lo que provoca que el alimento produzca su propio calor; es decir el calor se genera desde
l Usar recipientes de poca profundidad y con bordes rectos, no inclinados. l Cocciones largas, hay que revolver los alimentos de las orillas hacia el centro.
el interior del alimento hacia afuera. Esta técnica protege la cocción de las proteínas. Para funcionar necesariamente tiene que haber energía eléctrica y ésta se transforma en energía de microondas.
En el horno de microondas se aplican normalmente técnicas de cocción húmedas: como la ebullición, el vapor y el escalfado. La cocción por microondas se regula con niveles de potencia, que son periodos de omisión y no omisión.
DICHO
A mi corazón herido le hace falta un mezcal para ver si así lo olvido o lo vuelvo a conquistar”.
PATRICIA ACEVEDO COCINERA
GASTROLABWEB.COM
RAFAEL ANSÓN
Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía
ARMONÍA GASTRONÓMICA
HOY QUIERO HACER UN ELOGIO A HERALDO MEDIA GROUP POR SU PROYECTO GASTROLAB, PORQUE ES IMPORTANTE QUE EXISTAN ESPACIOS COMO ESTE
PATRICIA ACEVEDO, COCINERA TRADICIONAL Y MAESTRA MEZCALERA, REPRESENTA PASIÓN, ESMERO Y TALENTO EN SU COCINA
POR MARICHUY GARDUÑO
MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: AZUL OLVERA
Patricia Acevedo, de 63 años, originaria de Chilpancingo, Guerrero, es una apasionada de la gastronomía de su tierra natal. Desde niña, su amor por la cocina se despertó jugando a la comidita, pero fue bajo las enseñanzas de su madre, Felícitas Pacheco, y su tía Lupe, donde realmente aprendió el arte culinario.
“Comencé a cocinar desde niña. Me gustaba jugar a la comidita y a la cocinita. Pero algo que tengo que destacar es que heredé la sazón de mi mamá. Con ella inicié mis primeros pasos en la cocina tradicional. Aparte, con mi tía Lupe, quien tenía una cocina de humo, también hacía algunas preparaciones, ellas son mis grandes maestras”, relató la cocinera tradicional.
Patricia dijo valorar los productos autóctonos de su región, que dan un sabor único a sus preparaciones.
“Por ejemplo, de niña mi madre me preparaba la sopa de campo y decidí
valores y proyectos
l A través de su cocina, Patricia asegura que la cocina de Guerrero perdure por generaciones.
ANUNCIA PROYECTO
l Abrirán una tienda en la CDMX, para vender productos de las cocineras.
mejorar un poco la receta a mi gusto, le puse chilpatli. El nombre viene de ‘chil’ por ser de Chilpancingo, y ‘patli’ en honor a un tío mezcalero que solía decirme así de niña. Entre los ingredientes hay granos de elote, epazote y flor de calabaza, entre otros”, describió Acevedo
DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN
En el municipio de Chilpancingo hay una comunidad que se llama Amojilec, Guerrero, que es donde vive Patricia y donde ha establecido su restaurante Los Magueyes.
“Mi esposo es de allá. Él es maestro mezcalero y es la tercera generación. Con mi hijo sería la cuarta y mi nieto la quinta generación. También yo soy maestra mezcalera”, compartió Patricia con enorme orgullo.
PRÓXIMO PROYECTO
Patricia comentó que en Fogones MX se está emprendido un gran proyecto que apoya a 32 cocineras de México.
“Abriremos una tienda en la CDMX, donde las cocineras de la República Mexicana venderemos nuestros productos y platillos”, anunció Acevedo.
La cocinera complementó que, además, está conformando un grupo de mujeres que se llamará: Cocineras de Corazón en Guerrero.
“También presenté un proyecto internacional en FITUR 2024, respaldado por el gobierno de Guerrero, donde ganamos el Premio Mundial con el proyecto Fandango Mezcalero”, finalizó Patricia Acevedo.
Desde hace un tiempo, Heraldo Media Group colabora con la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), para la difusión de contenidos en todos los países de Iberoamérica, incluyendo España y Portugal.
En 2017, el grupo mexicano decidió hacer una importante apuesta por la gastronomía, creando Gastrolab, un espacio dedicado íntegramente a contenidos gastronómicos, que se ha convertido en uno de los grupos multimedia más importantes de Iberoamérica y que, ahora, está desarrollándose y consolidándose también en España.
Una de las cosas más interesantes de Gastrolab es que no es una simple revista, sino una multiplataforma, que incluye el espacio digital (con web, redes sociales y un canal de Youtube) y el suplemento en papel, que sale todos los viernes, además de tener presencia en radio y en televisión.
La temática es muy diversa, desde noticias de actualidad hasta recetas, restaurantes, bebidas, alimentación saludable, tendencias, tips y recomendaciones. Todo lo que puede interesar a profesionales y aficionados y lo que representa la cultura gastronómica del siglo XXI.
LOS MEDIOS SON UN ESLABÓN PARA IMPULSAR LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR
Llevan a cabo diversas iniciativas de naturaleza culinaria, como “Gastrolab en minutos”, cápsulas de unos 3 minutos con recetas rápidas; el “Recetario Gastrolab”, para aprender a cocinar tres recetas diferentes con un mismo ingrediente; o “Gastrolab a la parrilla”, recetas donde la parrilla es la protagonista.
También hay otras de carácter más cultural y educativo, como una sección dedicada a la “Adicción Saludable”, que trata de demostrar que la comida saludable también puede estar rica; “Sobra Zero”, un movimiento creado para que la gente aprenda a evitar el desperdicio de alimentos; o “Con la comida sí se juega”, donde se informa, de una manera divertida, sobre los mitos y realidades de la alimentación.
Hoy quiero hacer un elogio a Heraldo Media Group por su proyecto Gastrolab, porque es importante que existan espacios como este, capaces de trascender las fronteras y de adaptarse a la realidad actual, para poner en común el conocimiento, preservar y divulgar nuestro patrimonio gastronómico.
Los medios de comunicación son un eslabón fundamental para impulsar la evolución positiva del sector y para concienciar a la población sobre la necesidad de apoyar una Nueva Gastronomía, donde no solo es importante la satisfacción, sino también y, sobre todo, la salud, la solidaridad y la sostenibilidad.
l Puerto Progreso está situado en la costa norte del estado de Yucatán, a unos 36 km de Mérida.
REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
El verano está por llegar y con ello la posibilidad de planear una nueva aventura, ¿qué tal un viaje que fusione la brisa marina, las puestas de sol, la arena blanca y el agua cristalina del mar con lo mejor de la gastronomía de Yucatán?
Todo eso y más lo podemos encontrar en Puerto Progreso, un destino que se encuentra a media hora de la capital yucateca que ofrece escenarios majestuosos en una ubicación privilegiada, donde lo mejor del Golfo de México y el Mar Caribe se fusionan creando el escenario perfecto para unas vacaciones.
Yucatán es conocido por su amplia oferta culinaria ubicada entre las mejores a nivel mundial y, Puerto Progreso se ha abierto camino como destino gastronómico de costa, gracias a su amplia oferta que seduce a los paladares más exigentes. Por lo tanto, la fusión entre playa y gastronomía ha logrado detonar espacios con exquisitas creaciones.
CRABSTER
Con nueve años desde su creación, ya no es posible concebir el malecón de Progreso sin el mobiliario y mantelería rosa de este lugar, escenario perfecto para disfrutar de sus sabores únicos de pescados y mariscos frescos, con un toque muy yucateco.
Su menú ofrece desde langostas y ceviches, hasta hamburguesas, todas con el toque del mar. Entre los imperdibles se encuentra la crema de langosta, la langosta a la parrilla y un tierno aguachile. Los platillos se complementan perfectamente con la mixología del lugar que es un
sabías que...
Historia
l Fundado en 1871, como importante puerto comercial.
Gastronomía
l Destino con amplia oferta de mariscos y platillos yucatecos.
Atracciones
l Tiene el muelle más largo del mundo y dos malecones
Deportes acuáticos
l Ideal para windsurf, veleo, natación y paddle board
Reconocimientos
l Blue Flag por la calidad de sus playas y gestión ambiental.
l Fundación: Fue fundado en 1871 para sustituir al puerto de Sisal.
espectáculo a los sentidos. Todo ello coronado por el excelente servicio del personal.
ALMADÍA
Es un lujoso restaurante de ambiente lounge, donde disfrutarás de experiencias gastronómicas inolvidables. Su atmósfera que combina sol, arena y una deliciosa gastronomía ofrece desde exquisitos mariscos y pastas hasta carnes a la parrilla.
Con un menú cuidadosamente elaborado que mezcla los sabores más frescos y auténticos de la cocina del mar con toques innovadores, utilizan ingredientes selectos para crear platillos que despiertan los sentidos.
Yucatán es un estado privilegiado que cuenta con una especie endémica de pulpo que ha logrado cautivar los paladares del mundo, siendo Almadía el hogar de los mejores pulpos fritos de la zona.
Ubicado en una modesta casa convertida en restaurante de playa, a 10 cuadras al este del malecón de Progreso, Elio al Mare, ya no es el secreto mejor guardado.
Los visitantes son recibidos por sus propietarios Elio y Bruno, padre e hijo, ambos de origen italiano al igual que el chef que con su menú refleja sus raíces.
Su oferta gastronómica se especializa en una fusión de cocina italiana, mariscos y mediterránea y, combinados con el espectacular entorno, logrando crear una experiencia inolvidable, por lo que es considerado un lugar imperdible en Progreso para los amantes de la cocina italiana y los mariscos.
En su menú podrás encontrar desde ceviche mediterráneo con pescado, pulpo y calamar en una vinagreta mediterránea, hasta pulpo
l Es el puerto más importante de Yucatán y un punto clave para el comercio marítimo.
l El malecón de Progreso es un lugar icónico, ideal para pasear y disfrutar de la brisa marina.
l Progreso es una excelente base para explorar sitios arqueológicos mayas cercanos.
l Tiene un clima cálido y húmedo, ideal para las actividades de playa durante
l Es un destino popular para turistas que buscan playas tranquilas y actividades acuáticas.
l La pesca es una actividad económica importante; se captura pulpo, mero, y otras especies.
A SOLO MEDIA HORA DE MÉRIDA, OFRECE UN PARAÍSO CULINARIO. CON UNA RICA HISTORIA Y UNA OFERTA GASTRONÓMICA INCOMPARABLE, ES EL DESTINO IDEAL PARA FUSIONAR PLAYA Y SABORES EXQUISITOS
l El Carnaval de Progreso es uno de los más vibrantes de la región, con desfiles y eventos.
l Muchos restaurantes en Progreso se especializan en mariscos frescos, frente al mar.
l La gastronomía de Progreso es una fusión de influencias mayas, españolas y caribeñas.
l El agua de chaya es una bebida refrescante hecha con hojas de chaya, limón y azúcar.
8 7 9 10
l El ceviche de pescado y camarón es uno de los platillos más populares en Progreso.
empanizado con vegetales. Para acompañar la experiencia, el lugar cuenta con una amplia selección de vinos blancos, espumosos y tintos.
ELADIO´S
Es uno de los restaurantes más clásicos, conocidos y concurridos de Progreso que, por más de 60 años, ha deleitado a locales y visitantes. Bajo un concepto botanero, ofrece exquisitas botanas y platillos típicos de la región.
Con una espectacular vista, sabor, alegría y colorido, cuenta con uno de los menús más famosos de la cocina yucateca, así como el ambiente más divertido
Aquí encontrarás desde los tradicionales mariscos y ceviches, hasta los antojitos yucatecos más emblemáticos como panuchos, salbutes, kibis, papadzules, longaniza asada o las icónicas empanadas de queso de bola, cazón o camarón.
LA CASA DEL PASTEL
Es uno de los lugares más emblemáticos de Progreso. Construido alrededor de 1940 con la finalidad de servir como casa de verano tras el auge henequenero de la región, y posterior a sufrir abandono y deterioro por muchos años, recientemente fue remodelada, conservando su icónico color blanco, para convertirse en restaurante, bar y club de playa.
Edificada bajo el estilo art decó, el inmueble se inspiró en la figura de una embarcación. Fue popularmente bautizado como “La Casa del Pastel”, debido a que existió la percepción generalizada de que parecía un pastel de bodas de tres pisos.
Hoy en día este lugar cuenta con un concepto innovador y único. Con un ambiente tropical y cosmopolita, una gastronomía con estilo y per-
l El pulpo a la parrilla es una especialidad local, conocido por su frescura y sabor único.
sonalidad propia, basado en menús cortos, simples y ejecutados a la perfección, además de su coctelería de autor, visitar La Casa del Pastel es una gran experiencia
MUELLE REPLETO DE SABOR Algo imperdible al visitar Puerto Progreso es recorrer el muelle, considerado como el más largo del mundo por los Récord Guinness, éste es admirado de día y de noche, cuando las luces que lo iluminan se abren paso entre la oscuridad del mar.
Puerto Progreso cuenta con dos malecones, el tradicional, que es hogar de una gran variedad de puestos de antojitos como las famosas marquesitas, esquites y helados, entre otros deliciosos sabores.
Asimismo, el Malecón Internacional cuenta con dos kilómetros de diversas opciones para pasar momentos increíbles en familia o con amigos, como lo es su bello carrusel y una increíble rueda de la fortuna, espacios para el deporte de playa como el futbol, voleibol y basquetbol, así como con una capilla para quienes deseen sellar su compromiso de amor ante un bello atardecer. Un dato importante a destacar de Puerto Progreso es que su malecón y playas cuentan con el distintivo Blue Flag, el cual es otorgado por un programa internacional que reconoce a playas, marinas y embarcaciones que han alcanzado la excelencia en la calidad de agua, gestión ambiental, seguridad, servicios, responsabilidad social y turismo sostenible.
Puerto Progreso, además de ser el primer puerto de altura, es el más importante del litoral yucateco, en el que además de disfrutar de una extraordinaria gastronomía es ideal para practicar deportes como windsurf, veleo y paddle board
INVITACIÓN
ojalá nos visiten, ya sea en los esquites, tacos y, próximamente, en Burritos Norteños”.
ISRAEL ORTIZ Chef
oficio culinario, lo que lo inspiró a seguir sus pasos.
Con 15 años dedicados a la cocina profesional, Israel continúa su legado culinario en la ciudad que lo vio crecer.
“Estudié en el Instituto Universitario Londres (IUL), donde obtuve mi licenciatura en Gastronomía. Desde entonces, mi carrera ha sido continua y llena de desafíos".
CULTURA Y TRADICIONES
EL CHEF ISRAEL ORTIZ, NACIDO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, NOS CUENTA CÓMO NACEN SUS PROYECTOS DE ESQUITES Y TACOS RULS, Y MUY PRONTO BURRITOS NORTEÑOS
POR
l SAZÓN. Para este fin de semana te recomendamos disfrutar de esta delicia
Israel Ortiz, de 35 años y originario de la CDMX, es el dueño y chef de Esquites Ruls, establecido en el 2020 y Los Tacos Ruls, inaugurado el 22 de diciembre de 2023. Ambos negocios, aseguró Ortiz, rinden homenaje al maíz, reflejando su pasión por la gastro-
AÑOS TIENE EL CHEF ISRAEL ORTIZ. 35
l TALENTO. Israel Ortiz, gran emprendedor gastronómico.
nomía, una herencia recibida de su madre, Alicia Sánchez, quien era cocinera en la cadena de restaurantes California, ya desaparecida en la Ciudad de México. Desde joven, Israel acompañaba a su madre al trabajo, admirando su dedicación y orgullo por el
El deseo de Israel por destacar en el competitivo mundo de la cocina y su sed por adquirir nuevos conocimientos lo llevaron a viajar por diferentes partes de la República Mexicana. En cada estado donde estuvo, acumuló experiencia y aprendizajes únicos.
“Disfruté mucho vivir en ciudades del interior de nuestro país, ya que me permitió conocer su cultura y tradiciones. Por ejemplo, en Aguascalientes a los esquites les llaman ‘chascas’, y de los cuales una vez platicando con mi hermano decidimos emprender un negocio”, relató el chef.
Esquites Ruls, expresó Israel, cuenta con una barra de salsas y ofrece una variedad de esquites maridados con vino, para realzar el sabor del maíz.
También, el chef años después estableció Los Tacos Ruls, donde ofrece tacos de suadero enchilado, tuétano, molleja, chorizo verde y chicharrón norteño.
“Tenemos los martes de tacos, invitando a otros chefs a cocinar con nosotros y presentar sus propuestas”, destacó el chef.
EN BUSCA DE LA VICTORIA “Me quedé con la espinita de lograr la victoria para poder representar a México en la final mundial”, expresó el chef al hablar sobre su participación en el concurso Trophee Passion en Expo Gastronómica en 2023.
Por ello, este 2024 volverá a la contienda para obtener el triunfo y representar a México en Francia.
Finalmente, anunció que abrirá en algunas semanas más Burritos Norteños para que todos los gustosos de esta especialidad, puntualizó el chef.
l Inspirado por su madre, tiene 15 años de experiencia dentro de la cocina profesional.
l Ofrece esquites maridados con vino y tacos variados en sus establecimientos.
l Próximamente abrirá Burritos Norteños para ampliar su oferta culinaria. A tomar en cuenta 1 2 3
TE COMPARTIMOS UNA EXQUISITA RECETA DE WRAP DE POLLO CON SALSA DE CILANTRO Y AGUACATE. RECUERDA QUE COMER SALUDABLE, TAMBIÉN PUEDE SER DELICIOSO
-
Wraps de pollo con salsa de aguacate y cilantro Ingredientes:
l 2 aguacates.
l 200 g de yogurt griego sin endulzar.
l 1 manojo de cilantro.
l 1 cdta. de ajo en polvo.
l 1 cda. de aceite de oliva. l Sal y pimienta, cantidad al gusto.
l 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada. l ¼ de cebolla, finamente picada. l 1 chile serrano, finamente picado.
l 5 hojas de lechuga romana.
l 5 tortillas de harina keto.
PROCEDIMIENTO:
l Licuar los aguacates, el yogurt, el cilantro, el ajo, el aceite de oliva, la sal y la pimienta hasta conseguir una mezcla homogénea. l En un bowl, colocar la pechuga de pollo deshebrada e incorporar la cebolla y chile serrano finamente picados. l Verter la salsa por encima y revolver hasta integrar muy bien. l Para armar los wraps servir las tortillas de harina sin carbohidratos, colocar una hoja de lechuga en cada una y servir por encima el pollo. l Doblar y envolver para formar wraps. Pasar a una sartén para dorar. l Servir y ¡disfrutar!
CHEF ÉRIKA CHULINI
@CHEFERIKACHULINI
FOTOS: SHUTTERSTOCK
La dinámica de la vida moderna continuamente nos está demandando consumir alimentos de mayor calidad y elegir ingredientes que tengan un aporte a nuestra salud. Hoy en día contamos con información acerca de cuáles son esos aliados que al usarlos no sólo nos harán disfrutar de sabores placenteros, sino de un mejor desempeño para nuestro cuerpo.
Quizás has escuchado acerca de las plantas y hierbas adaptógenas, las cuales se ha comprobado pueden ser de mucha ayuda al ser incluidas en nuestra alimentación.
Numerosos estudios demuestran que los adaptógenos incluidos en algunos alimentos ayudan a nuestros órganos a reestablecer el equilibrio y adaptarse a los diferentes tipos de
HONGOS QUE FORMAN PARTE IMPORTANTE EN LA NUTRICIÓN.
estrés a los que solemos vernos expuestos controlando el cortisol, la hormona que nuestro cuerpo segrega cuando se siente “amenazado” por falta de descanso, una alimentación poco balanceada y la ausencia de ejercicio regular, etc. Y que suele traernos enfermedades crónicas en el organismo.
EN LAS COCINAS DEL MUNDO Si bien existe una lista de adaptógenos que suelen ser consumidos en forma de suplemento
GRAMOS DE SHITAKE FRESCO CONTIENEN 35 CALORÍAS.
alimenticio como es el caso del Ginseng, Cordyceps, Reishi y Chlorella. También podemos usar hongos como el shitake y el maitake, elementos base en la cultura asiática y que hoy en día podemos conseguir fácilmente en nuestro país, ya sea en frescos o deshidratados. Gastronómicamente hablando, el shitake o champiñón japonés es un ingrediente que cuenta con una enorme aceptación en las cocinas de todo el mundo, debido a su versatilidad,
l Cuenta con una enorme aceptación en las cocinas de todo el mundo. 1
2
l Alimento que posee versatilidad, consistencia y delicioso sabor.
3
l Hongo que a diferencia de otros no es insípido, es muy delicioso
4 5
l Su textura es agradable y no importa a qué decidas agregarlo.
l Ayuda a nuestros órganos a reestablecer su equilibrio.
consistencia y particular sabor; a diferencia de otros no es insípido, su textura es deliciosa y no importa a qué decidas agregarlo, el resultado en el paladar siempre es extraordinario.
VERSATILIDAD CULINARIA
Incluir porciones de shitake o maitake en tu dieta diaria es muy fácil y no requiere de preparaciones complicadas, puedes agregarlos en una sopa de verduras para un mayor aporte vitamínico y de sabor, o elegirlo como la opción de proteína que acompaña a una salsa para pasta, utilizándolo como verdura de guarnición, en sustitución del pescado al elaborar un ceviche y hasta en una quesadilla a la hora de un antojo para convertirlo en una opción más saludable. La gama de usos del shitake y al maitake es muy grande. Ambos pueden convertirse en aliados para crear una receta sencilla en extraordinaria, sabiendo que tu organismo lo agradecerá para transformarlo en bienestar.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
POSADAS, LA PRINCIPAL cadena hotelera mexicana, dueña de Fiesta Americana, Fiesta Inn, Live Aqua, Gama, ONE Hotels, The Explorian y Curamoria Collections, entre muchas marcas más, está a la venta.
Su accionista mayoritario, Alfredo Harp, arrastró a la familia de Gastón Azcárraga Tamayo a deshacerse del negocio que fundó hace 57 años bajo el nombre de Promotora Mexicana de Hoteles (1967). Con el arranque de 2024 se retomaron los trabajos que ya habían iniciado en 2018, justo cuando ganó las elecciones Andrés Manuel López Obrador, viejo adversario de la familia Azcárraga.
Y es que 12 años antes, en las elecciones de 2006 que el tabasqueño acusa que se la robaron, Gastón Azcárraga Andrade, el heredero de Azcárraga Tamayo, operó a favor de Felipe Calderón Era presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, y en mancuerna con José Luis El Chacho Barraza, entonces presidente del Consejo Coordinador Empresarial, acuñaron en esa campaña presidencial la frase “López Obrador es un peligro para México”. Pero todo eso ya es historia: en 2019 se dio un primer intento de venta de Posadas: la cadena francesa Accor, en proceso de expansión en México y que preside Sébastien Bazin, se quedó a un tris de adquirirla. No cuajó porque de los tres negocios que integran al grupo, el de la implantación de software de planificación de recursos empresariales (ERP), no les interesó. Posadas insistió en venderse como un solo negocio.
Después irrumpiría la pandemia del COVID-19 que devastó a la hotelería y que puso en una apretada situación a la compañía, emproblemada con deudas con el SAT, proveedores y franquiciatarios.
Fue hasta 2022, tras una serie de desinversiones, ajuste en gastos y reestructura de deudas, que el grupo capitaneado por José Carlos Azcárraga, recuperó su EBIDTA positivo y calificación crediticia.
Aquí fue donde Harp y Fernando Chico Pardo, con alrededor de 53 y 5% de las acciones, respectivamente, reactivaron de nueva cuenta la venta, pero ya abiertos a desinvertir el negocio en partes.
El EBITDA de Posadas está dividido en tres terceras partes: la empresa operadora, el club vacacional y el call center, del que descuelgan el programa de lealtad y el negocio de EPR, cuyo socio es Oracle.
Por recomendación de Bain Company hace unos seis años, debieron vender separadamente, consejo que por lo visto no siguieron, pero ahora el proceso está abierto de la mano de Rothschild, como banco asesor. Posadas está integrado por aproximadamente 196 hoteles que representan casi 30 mil habitaciones distribuídas en 14 marcas, muchos de los cuales pertenecen a terceros que los dieron en operación.
La familia Azcárraga posee alrededor de 42%, donde la viuda de Azcárraga Tamayo, María Luisa Andrade, tiene cerca de un 20% y los hijos, María Luisa Cecilia, Beatriz, Pablo Enrique y José Carlos, otro 20. Posadas a la venta.
él se pagaron cerca de 4.5 millones de dólares. Una auditoría del acervo cultural del Club que mandó hacer en 2022 el nuevo presidente, Luis Téllez, detectó el ilícito. Y es que el alto funcionario en los gobiernos de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y Felipe Calderón se aprestaba a encargar a la Casa de Subastas Sotheby's un avalúo de las cerca de 40 obras más importantes de su colección. La valuación del acervo, uno de los más ricos de México, ya no se llevó a cabo. El Consejo, integrado por empresarios como Roberto Alcántara, Adolfo Autrey, Pablo Azcárraga, Magdalena Carral, Rodolfo Cepeda, Pablo Chico, Antonio del Valle Ruiz, Laura Diez Barroso, Pablo Escandón, José Ramón Hernández, Jaime Lomelín, Ana López Mestre, Marcos Martínez, Guadalupe Phillips, Miguel Sánchez Navarro, Javier Sordo Madaleno, Ernesto Warnholtz, Carlos Gómez y Gómez, Guillermo Vogel y Henry Davis, optó por dejar el caso en el limbo
PRIMERO FUE LA multi comentada megain versión de Tesla, de Elon Musk, por unos 4 mil 500 millones de dólares, la que cayó en un impasse y nadie, a estas alturas, ni siquiera el gobernador de Nuevo León, Samuel García, atina a asegurar cuándo aterrizará. Y ahora, señoras y señores, es la también multimillonaria inversión de 5 mil millones de dólares que apenas en febrero anunció Amazon la que también quedó en standby. La diferencia es que el gobernador de Querétaro sí tiene a quién reclamarle: a Manuel Bartlett. Y es que contrario a los argumentos que tanto el director de la CFE como el presidente Andrés Manuel López Obrador esgrimen, minimizando el impacto económico y social de los apagones o cortes de energía, la inversión que aprobó Jeff Bezos para construir un clúster de Amazon Web Services en la entidad que gobierna Mauricio Kuri, se está viniendo abajo porque es imposible seguir adelante ante la falta de garantías de contar con el fluido de eléctrico.
AL INTERIOR DEL prestigiado Club de Industriales el escándalo ya es un secreto a voces. Las posiciones en su Consejo Directivo y entre algunos asociados enterados están divididas. Unos están a favor de denunciar el hecho y otros más por tapar el asunto y no hacer más olas porque lastima la memoria de José Carral, fundador de esa institución hace 38 años y presidente de él 23 años hasta su muerte, en noviembre de 2021. Y es que durante su gestión adquirió un cuadro de Frida Kahlo que posteriormente se supo que era falso. Por
AYER EL JUZGADO Segundo en Ma teria Concursal a cargo de Saúl Martínez Lira publicó la senten cia con la que oficialmente se declara el Concurso Mercantil de La Europea. Arranca pues el proceso de reestructura financiera de la famosa cadena de bebidas y alimentos que preside José Ramón Ruiz en medio de embargos de los principales bancos acreedores. Apunte a Bx+ de Antonio del Valle; Citibanamex, de Manuel Romo; Santander, de Felipe García Ascencio; BBVA, de Eduardo Osuna; y Sabadell de Alberto Figueras. Son alrededor de mil millones de pesos los que dicha empresa con 70 años de vida viene arrastrando.
EN QUINTANA ROO se encuentra bajo lupa la operación de la constructora italiana Rizzani de Eccher, contratista del Puente Vehicular Nichupté vía su filial operadora de grúas Deal. La firma, que preside Ricardo de Eccher, responsable a principios de año de la caída de una dovela del Tren Interur bano México-Toluca, ahora es señalada de provocar la caída de material de construcción a la laguna de Cancún. En su momento presumió a nivel internacional su incursión en el mercado mexicano con la obtención de estos dos contratos, por un monto de servicio de 120 millones de dólares
#EQUIPOPESADO
POR ENRIQUE TORRES ROJAS
n los últimos dos años, el robo de camiones y semi r remolques aumentó 40.7 por ciento al pasar de seis mil 695 a nueve mil 421 unidades aseguradas, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
ENorma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, destacó que el índice de recuperación de equipo pesado asegurado robado bajó de 60 a 57 por ciento en los pasados 24 meses. Las entidades que ocuparon los primeros cinco lugares en este tipo de robos se ubican en la región central del país, por su vocación logística, de
● Transportistas dicen que además de la mercancía ahora venden las unidades.
acuerdo con el informe: “Robo y recuperación de vehículos asegurados, con cifras de mayo de 2023 a abril de 2024”, que emitió la AMIS
Entre las submarcas con mayor robo de camiones asegurados en los últimos 12 meses están International, Kenworth, Freightliner, semirremolques de caja seca, remolques, plataformas y autotanque, entre otros.
Rosas agregó que del total de los vehículos asegurados el robo creció 2 por ciento en los últimos 12 meses, para ubicarse en 61 mil 849 autos.
Agregó que sólo 46 por ciento del parque vehicular robado
● Los vehículos robados son utilizados para cometer otro tipo de delitos: AMIS.
● Tractocamiones de la submarca Kenworth, son los más robados.
● Motocicletas del modelo Italika 111-250, las más sustraídas.
● La marca Bajaj modelo 11-250 es otra moto con más atracos.
está asegurado y 54 por ciento de las familias que son víctimas del delito pierden totalmente su patrimonio por carecer de un seguro.
La AMIS reportó que el robo con violencia de vehículos asegurados pasó de 55.5 por ciento a 57 puntos porcentuales y seis entidades concentraron 63 por ciento de los ilícitos.
En tanto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que de enero a abril de este año se registraron dos mil 731 robos a transportistas, de los cuales dos mil 319 fueron con violencia.
Mientras tanto, el atraco de vehículos automotores alcanzó 44 mil 914 unidades en el mismo periodo, de acuerdo con el reporte.
JUEVES / 30 / 05 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asumirá el sábado su segundo mandato, en medio de críticas y aciertos en su lucha contra las pandillas. "Justo hace cinco años este era uno de los países más invivibles del mundo", dijo a El Heraldo de México, Christian Guevara, jefe de la bancada del partido en el poder Nuevas Ideas.
Guevara aclaró que "meter a la cárcel a los delincuentes se llama justicia, y no mano dura como dicen algunos. Nuestra política es que el Estado haga cumplir la ley a favor de los salvadoreños. El régimen de excepción en El Salvador tiene 94% de aprobación, según las encuestas de los opositores, no de nosotros, y es muy bien vista por toda la población".
Hace cinco años se registraban tasas de homicidios que superaban los 100 por cada 100 mil habitantes, pero en los últimos dos años Bukele ha logrado, "que lo que era un infierno –literalmente–, cambie a ser el país más seguro de América Latina", dijo el legislador.
Hoy, El Salvador registra una tasa de 0.3 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Sobre las políticas del Presidente salvadoreño, como el despliegue de militares y policías en contra de las pandillas, el legislador destacó que "son medidas no solamente aprobadas, sino aplaudidas por la gran mayoría de la población, es por eso que Bukele acaba de ser reelecto con 85% de los votos".
#GUERRAENGAZA
EL JEFE DE NUEVAS IDEAS EN EL CONGRESO DIJO QUE RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN ES UN ACIERTO, POR ESO BUKELE SE REELIGIÓ
PRESUME LOS LOGROS
l El Salvador se ha convertido en una luz para el resto de Latinoamérica.
l Países como México, Guatemala, Honduras y Colombia voltean a vernos.
POR ROSSI SOTELO /ESPECIAL
Señaló que la gente que critica esas medidas es gente que está ganando salarios con arriba de seis cifras al año y tiene oficinas de lujo en Washington o en Europa, y que nunca se ha sentado a hablar con un salvadoreño, pero "sólo nos importa lo que digan los salvadoreños, y no lo que digan las ONG que defienden a los criminales".
Brasil e Israel subieron un nuevo escalón ayer en su crisis por la guerra en Gaza con la decisión del gobierno de Lula da Silva de retirar al embajador en Tel Aviv, sin nombrar un reemplazo en el cargo en lo inmediato. El embajador brasileño en Israel, Frederico Meyer, había sido llamado a consultas por su gobierno luego de que unas declaraciones de Lula en febre-
Del régimen de excepción que se vive hoy en día en El Salvador, Guevara explicó: "Es una decisión con la que la Asamblea Legislativa ha acompañado a Bukele, y puedo decir que es la ley más rentable en la historia de El Salvador; así se ha evitado que haya decenas de muertos. Tuvimos hasta 80 decesos diarios".
l DE JUNIO ASUME BUKELE.
CHRISTIAN GUEVARA LÍDER DE NUEVAS IDEAS
Nos hemos ahorrado mil millones de dólares anuales en extorsión, era una industria del crimen’
El legislador salvadoreño aclaró que "nos hemos ahorrado mil millones de dólares anuales en extorsión –industria del crimen– y en la salud porque ya no hay heridos baleados ni acuchillados por la violencia. "La gente ya no está migrando a Estados Unidos ilegalmente para evitar ser perseguidos, los niños van a la escuela, antes los mareros controlaban el sistema educativo", destacó.
El Salvador hoy tiene dos sistemas carcelarios, uno para delincuentes menores y otro para los pandilleros, donde la tolerancia es de cero.
Guevara dijo que falta mucho en todas las áreas, pero este país ha avanzado lo que no pasaba por décadas, y "la gente lo ha sentido".
ro, en las que señaló al gobierno israelí de cometer "genocidio" en la Franja de Gaza, abrieran un boquete en las relaciones. Mientras, Israel prosiguió su ofensiva militar contra Hamas en Rafah e indicó que asumió el control del corredor que separa al territorio palestino de Egipto. El Consejo de Seguridad de la ONU sostuvo por segundo día una reunión de emergencia. AFP l RAFAH. Tras llegada de Israel se marchan. l MIL MUERTOS REPORTA HAMAS.
Atilos a la para con Meteoroincalor tempetarde en Mungeshpur. Roy, indicó estacorrectamente. meteorológica 52.9 distinto al DMI. debersensor o está los explicó sitios meestaciones automáticas, Mungeshpur, y temperatoda más habitantes. temperatura en pico termóPhalodi, Thar temperatura
#OPINIÓN
El tratado es un instrumento de suma importancia comercial para el país, pero también nos ata a las disputas geopolíticas y geoeconómicas de EU
ada día China adquiere una mayor importancia económica para México. No me refiero solo al comercio bilateral, sino como un irritante en el contexto del T-MEC y la revisión del año 2026. La fecha parece lejana, pero no es así. Sobre todo porque hay hechos que pueden minar el proceso de revisión de ese acuerdo. De hecho, podemos observar algunos adelantos, como el caso de los recientes aranceles extraordinarios impuestos por México y Estados Unidos a algunos productos chinos que, según afirman, incumplen las reglas del comercio internacional y amenazan a sectores clave para las economías de Norteamérica.
CAFP potencialmenpara busca
En la declaración conjunta México, EU y Canadá de la Cuarta Reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC, se avizora el posicionamiento que tendrán los tres países con respecto a China: "ministras acordaron ampliar su colaboración para examinar cuestiones relacionadas con políticas y prácticas de no mercado con otros países, que menoscaban al T-MEC".
Nearshoring asiático puede ser un factor de riesgo
Lo anterior, de alguna manera, condiciona a México y lo obliga a replantear su estrategia en cuestión de Inversión Extranjera Directa (IED) y política comercial con respecto a China. El T-MEC es un instrumento de suma importancia comercial para el país, pero también nos ata a las disputas geopolíticas y geoeconómicas de EU. Dicha revisión obliga a México, en caso de seguir con la línea de cumplir a cabalidad con el T-MEC, a repensar la atracción de la inversión china y de las importaciones de bienes de capital, maquinaria y equipo proveniente de ese país, que ayudan a elevar la competitividad de la rama manufacturera de México. Quizá debamos hacer un ejercicio de minería de datos con respecto a China y EU para diseñar una estrategia que evite un conflicto de intereses (comerciales) con nuestro mayor socio comercial, o bien aprovechar la revisión del T-MEC para eliminar el candado que nos impide tener una política comercial libre y soberana. Lo cierto es que tendrá que haber un mapa claro de en qué si podemos colaborar con el gigante asiático y en qué no. En caso de que el resultado de esto afecte a la mayoría de los intereses nacionales con respecto a ese país, tendríamos que comenzar a buscar cómo sustituir las importaciones chinas, que incluyen bienes de capital que apoyan al sector exportador manufacturero mexicano que concentra sus operaciones en Norteamérica. Para algunos esto es muy temprano, pero nunca es tarde para adelantarse a un escenario adverso. La única certidumbre: gane quien gane las elecciones presidenciales en México y EU no podrá ignorar el factor China en el comercio e inversiones dentro del T-MEC. Todo parece indicar que el famoso nearshoring asiático, lejos de ser una bendición para la economía mexicana, se convertirá en un factor de riesgo y vulnerabilidad que no solo amenazará a nuestra política comercial, sino que tendrá un impacto medular en el diseño e implementación de nuestra diplomacia comercial de los siguientes años. Ojalá y contemos con los instrumentos para ello.
*Exrepresentante de la Secretaría de Economía de Japón
ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM
#INDIAADVIERTEN RIESGO DE ESCASEZ DE AGUA POR ALTAS TEMPERATURAS
SUBE LA FUERZA DEL CLIMA
l En 2016, el termómetro registró 51°C en desierto de Thar en Rajastán.
AFP
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Nueva Delhi registró ayer un récord nacional de temperatura con 52,3ºC, según cifras de la oficina meteorológica gubernamental, pero las autoridades indicaron que la marca era analizada porque podría haber sido resultado de una falla en el equipo de medición. En Nueva Delhi advirtieron del riesgo de escasez de agua debido al calor, y redujeron el suministro en algunas zonas.
49.2
GRADOS DE CALOR EN NUEVA DELHI, EN 2022.
52.3
GRADOS REGISTRÓ AYER LA CAPITAL DE INDIA.
La ministra del Agua, Atishi Marlena, indicó que los suministros se redujeron a la mitad en muchas áreas para impulsar el flujo a "zonas con escasez de agua".
El Departamento Meteorológico de India (DMI), que informó de "condiciones de calor severas", publicó esa temperatura registrada por la tarde en un estación automática en el suburbio de Mungeshpur. Sin embargo Soma Sen Roy, meteoróloga del DMI, indicó que se comprobaba si la estación la registró correctamente. "La estación meteorológica de Mungeshpur señaló 52.9 grados Celsius, valor distinto al de otras estaciones", dijo DMI.
El desfase "podría deberse a un error en el sensor o a un factor local. El DMI está examinando los datos y los sensores", agregó.
Este organismo explicó que administra cinco sitios mayores de vigilancia meteorológica y 15 estaciones meteorológicas automáticas, entre ellas la de Mungeshpur, y efectúa registros de temperaturas y precipitaciones en toda la capital, que cuenta con más de 30 millones de habitantes. En 2022, la temperatura en Nueva Delhi alcanzó un pico de 49,2°C. En 2016, el termómetro registró 51°C en Phalodi, al borde del desierto de Thar en Rajastán, la temperatura confirmada más elevada.
l CAPITAL. Menores buscaban en Nueva Delhi refrescarse, tras el paso de un camión rociador.
a un veredicto, pero solicitó escuchar nuevamente testimonios potencialmente cruciales sobre el supuesto plan para silenciar noticias desfavorecedoras en torno al cual gira el histórico caso. Un veredicto de culpabilidad significaría un contundente golpe legal al virtual candidato republicano a la Presidencia en momentos en que busca volver a la Casa Blanca. AFP Y AP #JUICIOATRUMP
l El jurado en el juicio contra Donald Trump por alterar registros financieros para encubrir pagos concluyó ayer su primer día de deliberaciones sin llegar
VUELVEN A DEBATIR VEREDICTO
l Los 12 jurados se reúnen hoy otra vez, no tienen límite de tiempo
JUEVES / 30 / 05 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO
AMADOR MONTES
VIVE Y TRABAJA EN OAXACA. SU OBRA HA SIDO APRECIADA, Y FORMA PARTE DE IMPORTANTES ACERVOS PÚBLICOS Y PRIVADOS EN MÉXICO, INGLATERRA, ESPAÑA,ENTRE OTROS PAÍSES. IG: @AMADOR.MONTES W: AMADORMONTES.COM
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AZUL OLVERA
uando era niña, Carmen Parra (Ciudad de México, 1944) tenía un lugar único para divertirse: “La iglesia de la Valenciana (en Guanajuato) era mi jardín, de niña iba a jugar en los altares barrocos, en lugar de ir a Disneylandia me metía a los altares. Mi imaginería eran esas cascadas de oro que caían sobre mi cabeza, esos ángeles
CCON SEIS DÉCADAS DE TRABAJO EN EL ARTE Y CASI 80 AÑOS DE EDAD, LA ARTISTA MEXICANA PARTICIPA EN LA MUESTRA ÁNGELES, QUE SE INAUGURÓ EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTE
MÁS DATOS
l Guillermo Santamarina seleccionará obras para Los Pinos.
l Prepara también una exhibición en su propio estudio-galería.
DE SEPTIEMBRE CIERRA LA EXPOSICIÓN.
RECIBE LA PRESEA CERVANTINA DEL FIC. 8 2022
me marcaron para siempre”. Aquellas huestes celestiales continuaron llegando a la vida de la pintora: después, su padre se encargó de la restauración de la iglesia del Carmen, en San Ángel, y ellos siguieron presentes, “fueron parte de mi educación y de mi historia”. Más tarde, mientras estudiaba antropología, le tocó atestiguar la exploración del
Templo Mayor y la restauración de la Catedral Metropolitana, donde pudo entrar a la Capilla de los Arcángeles: “Me encerraba con llave y los dibujaba”. Para la artista representaban “la fascinación por el absoluto, por el misterio, por lo incomprensible”, la posibilidad de “conectar con lo maravilloso del misterio de la vida”. Así se quedaron en su lienzo hasta convertirse en uno de sus motivos favoritos y más identificables. Esos seres también la han llevado a ser una de las artistas principales de la exposición Ángeles. Las huestes celestiales en la Tierra, que se inauguró en el Museo Nacional de Arte (Munal).
Las seis piezas incluidas en la exhibición del Munal se suman al conjunto de exposiciones en las que la pintora participa actualmente: Parafraseando a Picasso en San Ildefonso y Una trayectoria, una colección. De la TV al Museo exhibida en el Museo de Arte de la SHCP. Este es un año de intensa labor: Carmen Parra celebra 80 años de vida en noviembre y 60 de trabajar en el arte: “He hecho teatro, he hecho cerámica, he hecho poesía, he hecho música”. Todas esas facetas esperan ser revisadas próximamente cuando se inaugure una exposición en su honor en el Complejo Cultural Los Pinos.
RINGO STARR REGRESA A MÉXICO
PARA PRESENTAR SU EP CROOKED BOY, ACOMPAÑADO DE SU ALL STARR BAND
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COMA sus 83 años de edad y 67 en la música, Ringo Starr no para, tiene las ganas y el talento para seguir tocando, prueba de ello es su nuevo EP Crooked Boy, lleno de rock y alegría, y si algo tiene claro es que quiere ser positivo en su música.
“El mundo se ha vuelto loco… La hierba crece, pero oh, hay una flor en la esquina. Entonces, eso es lo único que exijo, si me estás escribiendo una canción que puede ser deprimente, está bien, pero tiene que tener algo mejor, ya sea en el último verso, pero si la cantó no quiero que se quede abajo”, aseguró. Este nuevo EP, de cuatro canciones, fue escrito y producido por Linda Perry, tocando sentimientos de tristeza y felicidad. Este material lo presentó en su gira, la cual arrancó la semana pasada en Las Vegas y está feliz de reencontrarse con su público: “Me apasiona tocar... Sigo aquí porque me encanta y porque puedo” Su reencuentro con los mexicanos será el 5 y 6 de junio en el Auditorio Nacional, una ciudad que le encanta y ama: “La paso muy bien ahí. Además, les encanta la música y simplemente nos llevamos bien, me dan una gran vibra. He hecho toda Sudamérica, unas siete veces durante los últimos 20 años, y sé que hay una gran recepción ahí, pero México es realmente musical”
5 1970
EPS HA LANZADO, DESDE 2021. COMENZÓ SU CARRERA FUERA DE BEATLES.
SU TRABAJO
l La productora Linda Perry ha escrito éxitos para artistas como Gwen Stefani.
l Desde que comenzó la pandemia, Ringo presenta su música a través de EPs.
l Siente que él y todos los miembros de los Beatles eran hippies a su manera.
#GIRA
LA ACTRIZ MARINA DE TAVIRA
BUSCA BORRAR ESTIGMAS Y ROMANTICISMOS HACIA LA DECISIÓN DE LAS MUJERES SOBRE TENER HIJOS O NO
POR PATRICIA VILLANUEVA
PATRICIA.VILLANUEVA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Poco se habla de las mujeres mayores que buscan concebir, tienen que hacerlo en total discreción para evitar ser juzgadas, cuando es un proceso de estrés y soledad, por eso para la nominada al Oscar, Marina de Tavira, es necesario hablar del tema en la cinta Latido.
“La maternidad ha sufrido muchos estigmas. Todo es un juicio, si decides ser madre o no. Te cuestionan si ya te tardaste, por qué fue fuera del matrimonio, lo interrumpiste o quieres adoptar en un matrimonio igualitario, en fin”, dijo.
“Hay muchísimas formas en las que esto siempre ha sido juzgado como si sólo existiera una manera de ser madre”, continuó
La actriz interpreta a 'Leonor', una mujer de 45 años que desea ser madre y pese a todos sus intentos, no lo logra, hasta que encuentra a 'Emilia', una adolescente que piensa interrumpir su embarazo para seguir con sus sueños de bailarina. Aunque el personaje de Marina desea adoptar el bebé, el proceso tampoco será fácil, lo que muestra otra odisea que las mujeres enfrentan.
“La maternidad no sólo es biológica, y de eso también habla la cinta, porque están las abuelas. En fin, creo que tocan
MARINA DE TAVIRA ACTRIZ
La maternidad no sólo es biológica, y de eso habla la cinta, porque están las abuelas”.
muchísimos puntos en esta historia de dos mujeres que se enfrentan a una situación tan opuesta”, agregó. Tan completa es la cinta, que también muestra la postura de los médicos, desde la frialdad de uno al informarle a su personaje a través de un mensaje de textos que sus óvulos no quedaron fecundados, sin importarle el duelo que representa para esta mujer el volver a fracasar, hasta la pasión con el que otro doctor ayuda a la joven.
“Es un tema fuerte, muchas mujeres se hacen daño y lo viven en silencio, por eso me gusta que esta película ponga ese altavoz, porque existe hasta vergüenza de qué le pasa a su cuerpo, por qué no puede… Hay mucho miedo al hablar de estos procesos”, detalló la actriz.
El filme hizo su recorrido en festivales desde el año pasado y la respuesta del público es acogedora, ya que tanto hombres como mujeres se identifican con la situación.
MÁS A FONDO MINUTOS DURA ESTE LARGOMETRAJE.
AÑOS DE EDAD TIENE LA ACTRIZ MEXICANA. 75 49