El Heraldo de México Quintana Roo viernes 24 de mayo del 2024

Page 1

IDENTIFICAN 29 NIDOS DE TORTUGAS MARINAS P4

#PORELECCIONES

VIVE CRISIS EL SECTOR INMOBILIARIO EN QUINTANA ROO

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 78 / VIERNES 24 DE MAYO DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO . COM . MX POR EDUARDO DE LUNA/P4 EXPERTOS OBSERVAN FACTORES GEOPOLÍTICOS Y ECONÓMICOS COMO LOS CAUSANTES DE QUE HAYA UNA CAÍDA EN LA COMPRA DE PROPIEDADES EN TULUM Y CANCÚN
MÁYNEZ CAMPAÑA ELECTORAL P8 ANYA TAYLOR-JOY: ‘FUE UN RETO’ EMPATAN EN LA IDA
#COZUMEL #PORTRAGEDIA SUSPENDE

Sacapuntas

PERREDISTA PIDE VOTO POR CLAUDIA

HUMBERTO LARA

HÉCTOR RIVERO

DESPIDO INJUSTIFICADO

› “No nos faltan trabajadores, todos están”, aseguró el encargado del despacho de Othón P. Blanco, Héctor Rivero, ante las supuestas denuncias de un trabajador quien asegura que fue despedido por mostrar sus preferencias electorales. El alcalde interino reafirmó la neutralidad del gobierno municipal y ante abusos invitó a proceder por la vía legal.

AMÍLCAR GALAVIZ

ALERTA POR CALOR

› Se vio preocupado al director de la Cruz Roja en Benito Juárez, Amílcar Galaviz Aguilar, pues hasta el momento ha atendido a 14 personas por golpes de calor, debido a las altas temperaturas registradas en Cancún. Su pronóstico es que la cifra crecerá en los próximos días, en un momento inusual en la región, en que se alcanzarán temperaturas de hasta 45 grados.

› En una de las tantas caminatas que forman parte de las campañas proselitistas de quienes buscar cargos de elección popular, se escuchó a Humberto Lara, conocido como el “Indio Blanco”, candidato del Partido de la Revolución Democrática a la presidencia municipal de Isla Mujeres, decir que voten por Claudia Sheinbaum, abanderada presidencial de Morena. No sólo eso, sino que la evidencia quedó en un video que circuló en redes.

PEDRO CENTENO

CUANDO EL RÍO SUENA

› El sexto regidor de Cozumel, Pedro Centeno Ku, suspendido de su cargo por presunta violencia política en razón de género, se victimizó como un perseguido político de la actual administración municipal de Juanita Alonso. Pero el Tribunal de Justicia Administrativa ratificó la suspensión como medida cautelar. Si el río suena, es porque agua lleva.

JORGE A. MÁYNEZ

CANCELAN CIERRE EN MONTERREY

› Nos adelantan que está cancelado el gran cierre de campaña que tendría este domingo en Monterrey el candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez. Tanto el abanderado como el partido dirigido por Dante Delgado, coinciden en que lo primero es atender a las víctimas de la tragedia en el mitin de San Pedro Garza García.

GUADALUPE TADDEI

› Hablando de la FGR, en cuestión de días el INE, presidido por Guadalupe Taddei, interpondrá una denuncia penal por irregularidades en 3 mil 355 solicitudes de voto en el exterior. Y es que hallaron comprobantes de domicilio falsos y firmas apócrifas, lo cual podría constituir un delito electoral. Creen que hay mano negra en esos registros.

JOSÉ MIGUEL INSULZA

INSULZA ENCABEZA MISIÓN

› Nos cuentan que el exsecretario general de la OEA, José Miguel Insulza, encabeza el equipo de 45 observadores electorales del organismo internacional para la elección del próximo 2 de junio en México. Con él vienen personajes como Ann M. Ravel, expresidenta de la Comisión Federal Electoral de EU. Su labor inició desde ayer en el país.

ARTICULISTA INVITADA

AMALIA PULIDO*

@pulido_amalia

Contar hasta cien millones

El cómputo de votos es fundamental para la legitimidad de una elección. No sólo debe ser preciso. Al tratarse de expresiones de la voluntad popular, las actividades que conducen a la sumatoria final de los sufragios obtenidos por cada fuerza política deben darse en apego a principios constitucionales. El reto no es menor, si se considera que el listado nominal federal asciende a 98 millones. Entidades grandes como el Estado de México tienen más de 13 millones de votantes registrados. ¿Cómo lograr que 1.2 millones de personas funcionarias de casilla agreguen las preferencias que una nación entera expresa en las urnas? La ley electoral mexicana deposita esa responsabilidad en personas que no son cuadros partidistas ni representantes del gobierno. Al cierre de la votación del próximo 2 se abrirá la urna. Se cotejará que el número de papeletas depositadas corresponda con las personas que efectivamente votaron. Los votos se clasificarán según la opción que haya marcado cada elector/a. Cuando se cumplan determinados supuestos, se procederá a la nulidad. Una vez efectuado el escrutinio, se contabilizará el número de votos que corresponde a cada opción política y los datos se asentarán en el acta. Este ejercicio lo realizarán personas seleccionadas al azar y capacitadas para ello. El conteo se hará en presencia de representantes partidistas y observadores en cada una de las 170 mil casillas que se instalarán en el territorio. Una vez que se termina el cómputo de casilla los paquetes son trasladados a cada uno de los 300 distritos federales, o

bien el número que corresponda en el ámbito local de cada entidad. Ahí inicia otro proceso que también tiene por objeto transparentar la suma de los resultados obtenidos en las casillas. En efecto, la misma noche de la elección y a la llegada de los paquetes, se leerán en voz alta y en presencia de las representaciones partidistas los resultados de cada casilla. El miércoles posterior a la elección se sumarán – una a una– las actas de las casillas. Si tuvieren errores aritméticos insubsanables; más votos nulos que la diferencia entre primero y segundo lugares, o bien todos los votos fueran para una misma candidatura, los sufragios se contarán nuevamente. No debe quedar duda alguna sobre la voluntad expresada por los votantes en las urnas.

El cómputo distrital es central para la confianza en los resultados de una elección. Toda vez que en esos órganos desconcentrados los votos consignados tienen posibilidad de ser recontados, se erigen como un control ciudadano eficaz para garantizar la calidad de las cifras. Los resultados de las elecciones se conseguirán sumando actas de cómputo distrital o estatal originadas después de este ejercicio abierto, transparente y a prueba de errores.

En México podemos ir a votar con la confianza de que nuestra preferencia será reflejada con nitidez en el resultado final. El turno está ahora en las y los ciudadanos que tenemos la oportunidad de dar a nuestro país y a nuestro estado, la representación política que mejor refleje nuestras preferencias.

*Presidenta del Instituto Electoral del Edomex

VIERNES 24 / 05 / 2024
ROO QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Q.
VIENE DENUNCIA DEL INE
03 Q. ROO VIERNES / 24 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 24 / 05 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

La Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria (AMII) y la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) coinciden en que las elecciones en nuestro país y en Estados Unidos, conflictos bélicos mundiales, el tipo de cambio y un incremento en el precio de las propiedades han provocado una crisis en el sector inmobiliario en QRoo.

“A pesar de contar con un desarrollo modesto, pero estable en Playa del Carmen, en destinos como Tulum actualmente se encuentra pausado el boom inmobiliario”, infomó el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria (AMII), Wilbert Gutiérrez Álvarez.

A la par de los procesos electorales en México, existen más de 70 vigentes en el mundo, por lo que Gutiérrez Álvarez consideró que ha sido un factor que se retomará en cuanto se vayan desahogando las transiciones democráticas:

“Aunque pretendamos decir que no ocurre nada en el tema económico, la verdad es que sí lo hay, en este momento las inversiones no se han frenado del todo, pero tampoco quiere decir que estén fluyendo los recursos que estamos acostumbrados a ver”.

Agregó que si el cambio político en México se da en forma ordenada, la inversión retomará los niveles normales.

#COZUMEL

PROTEGEN NIDOS DE TORTUGAS

#COYUNTURAPOLÍTICA

DECRECE EL SECTOR INMOBILIARIO

UNA PREVISIÓN A 2025

l Se estima que la industria inmobiliaria bajará 4 por ciento cada año.

EXPERTOS: FACTORES ELECTORALES Y ECONÓMICOS INFLUYEN EN LA COMPRA DE PROPIEDADES

POR EDUARDO DE LUNA

Además, la AMPI informó que por la jornada electoral y un incremento en las propiedades, la venta de vivienda

A 36 días de iniciar el Programa de Protección a la Tortuga Marina temporada 2024, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) ya tiene marcados 29 nidos de quelonios de la especie Caretta Caretta (caguama), en el Campamento Tortuguero Punta Sur. El director de la FPMC, Alejandro Marchán, destacó que desde que se creó la Institución

l NIDOS DE QUELONIOS HAN SIDO MARCADOS.

CASO DE LA FRANJA DE GAZA

l Los conflictos bélicos mundiales también afectan al sector: AMII.

PANORAMA ESTATAL

20%

l HAN CAÍDO LAS VENTAS DE CASAS EN CANCÚN Y TULUM.

l DE CLIENTES SON MEXICANOS. l PROVIENEN DE EU Y CANADÁ. 40%60%

en Quintana Roo reportó una caída de hasta 20 por ciento. Patricia Mora Vallejo, presidenta de la AMPI en Cancún, comentó que se prevé que esto sea temporal. “Tenemos un incremento de 3 a 5% en la construcción de vivienda, lo que repercute en el precio final, y a esto se suma que el precio en dólares es más caro para los extranjeros”, explicó. Añadió que actualmente los principales inversionistas son mexicanos con 40 por ciento, seguido de canadienses y estadunidenses.

se ha caracterizado por la protección y preservación de las tortugas marinas y su hábitat, ya que son consideradas especies bandera que se encuentran en peligro, y que anidan en las playas del Parque Ecoturístico Punta Sur. Por ello, se instauró el Programa de Protección a la Tortuga Marina, que involucra a la ciudadanía. REDACCIÓN

l PLAN. Se activó el Programa de Protección.

FOTO: ESPECIAL
ESPECIAL
l BAJA. La principal desaceleración se ha experimentado en Tulum y Cancún, sitios tradicionalmente con mayor demanda.
FOTO:
l
29

‘Se propuso comprar zona’

A FUEGO LENTO

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ E IVÁN EVAIR SALDAÑA

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que no expropiarán los terrenos de la filial en Quintana Roo de la empresa estadounidense Vulcan Materials como lo denunciaron senadores de ese país, ya que el gobierno planteó comprarlos para un proyecto ecoturístico y establecer una nueva área natural protegida.

En la conferencia de prensa matutina de ayer, mostró una carta con fecha del 26 de julio de 2023 que le mandó al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, para que se pusiera en contacto con los dueños de los terrenos de Sac-Tun, antes Calica, para comprar de forma inmediata y tras un avaluó de 2 mil 411.30 hectáreas por 6 mil 520 millones 370 mil pesos. Dijo que desde hace dos

HECTÁREAS ABARCA LA PROPIEDAD DE VULCAN. MILLONES DE PESOS SE PROPUSO LA COMPRA. 2411 6520

LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Fuimos muy claros con Blinken, dicen (senadores) que vamos a expropiar, lo cual es mentira’’

años se dialogaba con la constructora estadounidense para comprar los terrenos de SacTun. Criticó que la empresa estadounidense quiere seguir extrayendo material de construcción, “nada más que les hace falta agregar ‘de qué quieren su nieve’”.

El presidente nuevamente se refirió a la declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien comentó hace dos días que “no son buenas formas de atraer inversiones” si se expropiaba a Vulcan.

“Fuimos muy claros con el señor Blinken con lo de Vulcan, porque los senadores de Estados Unidos dicen que vamos a expropiar, lo cual es mentira. Además, con mucha deshonestidad, porque se estaba llevando a cabo una negociación de casi dos años.

FOTO: ESPECIAL

l PROYECTO. AMLO propone establecer en la zona una área natural protegida.

AMLO ASEGURÓ QUE SE HABÍA PLANTEADO OFERTA POR SAC-TUN PROCESO DE DOS AÑOS

#OPINIÓN

TABOADA Y CLARA PELEAN CUERPO A CUERPO LA CDMX

Los cuartos de guerra de Clara Brugada y Santiago Taboada anticipan una elección muy cerrada y buscan que la diferencia de votos sea tal que no haya margen para llevar a tribunales

or dónde se le vea, la Ciudad de México se convirtió en la manzana de la discordia y en el fiel de la balanza rumbo a las elecciones del 2 de junio. No porque esté en riesgo la Presidencia para Morena, sino porque hay serias posibilidades de que pierda la capital del país. Ya se midieron. Y en los dos principales bloques en disputa saben que la moneda está en el aire. No hay nada para nadie en este momento. Un empate técnico tal vez. Mientras tanto, la coalición Sigamos Haciendo Historia, de Clara Brugada, hace todo para ampliar su diferencia en las encuestas, y la coalición Va X la CDMX , de Santiago Taboada, aprieta para cerrar el marcador. No lo dicen a tientas y a ciegas. Con base en los sondeos más recientes, existen evidencias de que los números están muy cerca entre el primero y el segundo lugar. Eso ha provocado una sacudida en ambos cuartos de guerra En Morena, por ejemplo, hay optimismo, pero también una dosis importante de temor y escenarios catastróficos.

PCada vez están más convencidos que su proyecto ganó adeptos

Saben que no será una elección sencilla. La apuesta es que Clara gane con tres puntos porcentuales de diferencia, como mínimo, para evitar que la elección se vaya a tribunales. Si no ocurre eso, la contienda tendría que resolverse en el Tribunal Electoral de la CDMX, como primera instancia.

acarrearon gente, también es verdad que la mayoría eran ciudadanos movidos por el interés de un cambio. Llegaron por voluntad propia. Otro dato importante: el mayor porcentaje de participantes era de “chilangos” que salieron a expresar su descontento. Si fueron 95 mil o 100 mil almas, el número, en un sentido, es lo de menos. Lo importante es que la gente se movilizó. Se aglutinó para respaldar un proyecto político diferente, el de Xóchitl Gálvez, sí; pero más el de Santiago Taboada. Porque hasta en el mismo PAN no hay dudas. Saben los azules que la senadora no ganará la elección presidencial, pero saben también que pueden y deben dar la batalla en la CDMX Cada vez están más convencidos de que su proyecto ganó adeptos en las alcaldías Iztapalapa, GAM, Cuauhtémoc e Iztacalco, algunas de las que tienen mayor peso electoral en la ciudad. Por eso, la apuesta de la oposición es lograr una participación ciudadana por arriba del 65 por ciento en los comicios. Si consiguen eso, dicen, aspiran a tener un margen de diferencia de hasta cinco puntos porcentuales, de Taboada sobre Brugada lo cual cancelaría también la posibilidad de que se impugne la elección.

LA MUERTE DE 9 PERSONAS y decenas de heridas, por la tragedia en un mitin de Jorge Álvarez Máynez, tiene varios responsables, no sólo el mal tiempo.

El municipio de San Pedro, encabezado por Miguel Treviño, faltó a su responsabilidad por no alertar sobre las fuertes rachas de viento y permitir que, sin respetar las normas de protección civil, se llevará a cabo el evento.

Y si bien es cierto que Máynez no es responsable directo, será el pagadero de esta tragedia, junto con Mariana Rodríguez, candidata a la alcaldía de Monterrey. Un golpe tremendo para Dante Delgado y Samuel García

l El conflicto inició en 2022, por el tema de expropiación.

l Vulcan se estableció en el gobierno de Salinas de G. l La Semarnat la propuso como área natural protegida. 1 3 2

Y si su fallo no convence a las partes, tendrá que llevarse al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y para como está la relación con la 4T (ataques permanentes de López Obrador al Tribunal y a sus magistrados), existe riesgo de que les cobren todas y pierdan la elección en la mesa. Por esa razón, Brugada y sus aliados tienen la obligación de conseguir un margen que haga imposible la impugnación. De lo contrario, se les puede ir de las manos. No es para menos. Sus operadores tomaron nota de la Marea Rosa del domingo pasado en el corazón de la capital. Se dieron cuenta de que en la oposición no están mancos

Si bien es cierto que PRI, PAN y PRD

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "Las elecciones se ganan con votos y se pierden con promesas".

05 Q. ROO VIERNES / 24 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
•••
•••
#CASOVULCAN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

#ELECCIONES

BUSCAN CIERRE CON POTENCIA

ASPIRANTES DICEN TENER CONFIANZA

POR EFRAÍN CASTRO PENÍNSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Rumbo al cierre de campañas electorales, candidatos de Morena, Fuerza y Corazón y Movimiento Ciudadano a presidencias municipales, diputaciones y senadurías, pisan el acelerador para sumar más votantes a su causa durante la jornada del 2 de junio

Yensunni Martínez, aspirante al municipio de Othón P. Blanco por el partido guinda, ya visitó 83 comunidades y 147 colonias para buscar la continuidad de su proyecto en un segundo mandato. “La comunidad reconoce nuestros esfuerzos y el progreso visible en la ciudad”, expresó.

Por Fuerza y Corazón, la candidata a diputada federal por el Distrito 4, Martha Rodríguez, no ocultó su descontento por la falta de un debate con sus adversarios; dijo que solicitó en tiempo y forma su participación; no obstante, está contenta con su campaña.

En tanto, el abanderado de MC al Senado, Roberto Palazuelos, confió en acortar distancia en la contienda, pues en sus encuestas internas dice estar a seis unidades de Morena. “Hoy traigo 33 puntos y ellos 39”, afirmó.

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 24 / 05 / 2024

ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ANTE EL EXTREMO CLIMA EN LA PENÍNSULA, EL ZOOLÓGICO DE CHETUMAL TOMA MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR LA DESHIDRATACIÓN DE LA FAUNA

LOCAL Y EXTERNA AL RECINTO

POR EFRAÍN CASTRO

PENÍNSULA

@ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

El Jardín Zoológico Payo Obispo, en Chetumal, toma medidas especiales para proteger a su diversa fauna, especialmente a las aves, aseguró Bianca Loreti Novelo, directora del recinto “Estamos vitaminando a los animales para contrarrestar la deshidratación”, explicó. “Es vital para nosotros asegurarnos de que estén seguros y saludables, especialmente cuando enfrentan desafíos adicionales como el calor extremo”, agregó. Entre las especies más vulnerables están las aves, que son particularmente sensibles a los cambios de temperatura, por lo que se les resguarda en áreas especiales fuera de la vista del público, ya que exponerlas al sol directo o indirecto les perjudica. El zoológico también atiende casos de animales externos, como tlacuaches, que frecuentemente son víctimas de accidentes de tráfico en la zona.

44

AÑOS DE EXISTENCIA TIENE ESTE PARQUE.

PESOS VALE LA ENTRADA DE NIÑOS DE 3 A 11 AÑOS. 5

34

GRADOS FUE LA MÁXIMA AYER EN CHETUMAL.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

jorge@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL
PRESIDENTE
MIERES ZIMMERMANN
DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN
GENERAL
GUILLERMO SILVA AGUILAR
DIRECTOR
RAYMUNDO
PATLÁN
ANDREA
DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
EDITOR
/
JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
SÁNCHEZ
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
MERLOS LÓPEZ
andrea@elheraldodemexico.com
Atienden animales
#BIODIVERSIDAD CONTRA
FOTO: ESPECIAL
l Yensunni Martínez ya recorrió 147 colonias. CAMPAÑA
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

1

● Salen de la selva para buscar agua y comida.

BRINDANRESGUARDOATLACUACHES

2

● Por ello, son víctimas de accidentes de tráfico.

3

● Se les da rehabilitación hasta que estén bien.

4

● Se liberan en zonas alejadas a la ciudad.

ANIMALES CON LOS QUE CUENTA EL ZOOLÓGICO DE CHETUMAL. 450

ESPECIES SON LAS QUE VIVEN DENTRO DEL PARQUE.

animales

Trabajamos de la mano con instituciones como la Profepa para ayudar a los animales que están deshidratados”

TIENEUNAGRANVARIEDAD DE FAUNA

CONTRA EL CALOR

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ PENÍNSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM

CONSEJO DISTRITAL

XI TIENE QUEJAS EN PROCESO

Desde el inicio de las campañas políticas a la actualidad, el Consejo Distrital XI del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), con sede en Cozumel, ya recibió al menos 30 quejas y denuncias por supuestas violaciones a la ley electoral, que son remitidas a las oficinas centrales para determinar si proceden o no. La consejera presidenta de esta área, Edna Berenice Montes Bardales, explicó que estas

● Esperan un evento seguro, por la coordinación entre autoridades.

denuncias se han emitido por ciudadanos y por los propios partidos políticos; no obstante, se reservó quiénes reciben más protestas, a fin de no aportar un sesgo o deterioro para la entidad política. Mencionó que muchos de estos casos no tienen sustento o fundamento, por lo que es el consejo quien así lo determina para dar lo conducente a cada expediente generado y las sanciones si acaso corresponden. Negó anormalidades dentro del Consejo Distrital XI, pues al momento hay 80% de avance en el proceso electoral en este distrito.

#CONFLICTO

INCRIMINAN A TAXISTAS

● Águeda Esperilla Soto, vocera de operadores de Uber en Cancún, señaló que en los últimos días registraron tres agresiones de taxistas sindicalizados, una de éstas en el Aeropuerto de Cancún. Recordó que en los últimos cuatro años llevan más de 500 denuncias que fueron presentadas con pruebas ERNESTO ESCUDERO

#TURISMO

● Empresarios turísticos de Chiapas promovieron ayer en Cancún sus destinos entre las agencias mayoristas locales, en donde reconocieron que la cabecera de Benito Juárez “es la puerta de entrada al mundo maya”.

MARÍA HERNÁNDEZ

FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL CANCÚN IMPULSA CHIAPAS
50
VIERNES / 24 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX 06-07 FOTO: ESPECIAL ● Están listas las urnas para los comicios de este 2 de junio. MATERIAL
BUEN PANORAMA #LEYELECTORAL REGISTRAN 30 DENUNCIAS

Q. ROO

VIERNES / 24 / 05 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

CUANDO LAVES TU AUTOMÓVIL

CUANDO LAVES TU AUTOMÓVIL

CUANDO LAVES TU AUTOMÓVIL

USA CUBETA Y JERGA EN LUGAR DE MANGUERA PARA NO DESPERDICIAR

USA CUBETA Y JERGA EN LUGAR DE MANGUERA PARA NO DESPERDICIAR

AGUA CADA QUE LIMPIAS EL AUTO.

USA CUBETA Y JERGA EN LUGAR DE MANGUERA PARA NO DESPERDICIAR AGUA CADA QUE LIMPIAS EL AUTO.

AGUA CADA QUE LIMPIAS EL AUTO.

#LÓPEZOBRADOR

#LÓPEZOBRADOR

#TRAGEDIA

#LÓPEZOBRADOR

MÁYNEZ

SUSPENDE CAMPAÑA

BUSCAN COMPRARLA POR 6.5 MIL MDP

● CANDIDATOS DE MC ESTÁN DE LUTO

BUSCAN COMPRARLA POR 6.5 MIL MDP

BUSCAN COMPRARLA POR 6.5 MIL MDP

N. GUTIÉRREZ E I. SALDAÑA

EEEN. GUTIÉRREZ E I. SALDAÑA

l presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que no expropiarán los terrenos de la filial en Quintana Roo de la empresa estadounidense Vulcan Materials como lo denunciaron senadores de ese país.

l presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que no expropiarán los terrenos de la filial en Quintana Roo de la empresa estadounidense Vulcan Materials como lo denunciaron senadores de ese país.

En cambio, afirmó que el Gobierno de México planteó comprarlos para un proyecto ecoturístico y establecer una nueva área natural protegida.

En cambio, afirmó que el Gobierno de México planteó comprarlos para un proyecto ecoturístico y establecer una nueva área natural protegida.

En la mañanera, mostró una carta con fecha de 26 de julio de 2023 que le mandó al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, para que se pusiera en contacto con los dueños de los terrenos de Calica para comprar de forma inmediata 2 mil 411 hectáreas por 6 mil 520 millones 370 mil pesos, según un avalúo.

ovimiento Ciudadano y sus candidatos dieron un día de luto por las víctimas en el evento donde participó su candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, y suspendieron actividades, luego del accidente donde se contabilizan nueve personas fallecidas El líder nacional de MC, Dante Delgado, informó que sus abanderados en Nuevo León pararon recorridos. Además, el candidato presidencial dijo que hay 94 personas dadas de alta y aún se encuentran 12 hospitalizadas.

En la mañanera, mostró una carta con fecha de 26 de julio de 2023 que le mandó al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, para que se pusiera en contacto con los dueños de los terrenos de Calica para comprar de forma inmediata 2 mil 411 hectáreas por 6 mil 520 millones 370 mil pesos, según un avalúo. Dijo que desde hace dos años se dialoga con la constructora para comprar los terrenos. Criticó que la empresa estadounidense quiere seguir extrayendo material de construcción, “nada más que les hace falta agregar ‘de qué quieren su nieve’”.

l presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que no expropiarán los terrenos de la filial en Quintana Roo de la empresa estadounidense Vulcan Materials como lo denunciaron senadores de ese país. En cambio, afirmó que el Gobierno de México planteó comprarlos para un proyecto ecoturístico y establecer una nueva área natural protegida.

Dijo que desde hace dos años se dialoga con la constructora para comprar los terrenos. Criticó que la empresa estadounidense quiere seguir extrayendo material de construcción, “nada más que les hace falta agregar ‘de qué quieren su nieve’”.

#CONFLICTOCONMÉXICO

#CONFLICTOCONMÉXICO

#CONFLICTOCONMÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que MC no tuvo la culpa tras la tragedia del miércoles.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León informó que investiga el caso, con el aseguramiento del lugar y la autopsia de las nueve personas que fallecieron.

Indicó que fueron enviados integrantes del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales para el levantamiento de los cuerpos sin vida y recabar los primeros indicios. M

En la mañanera, mostró una carta con fecha de 26 de julio de 2023 que le mandó al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, para que se pusiera en contacto con los dueños de los terrenos de Calica para comprar de forma inmediata 2 mil 411 hectáreas por 6 mil 520 millones 370 mil pesos, según un avalúo. que desde hace dos años se dialoga con la constructora para comprar los terrenos. Criticó que la empresa estadounidense quiere seguir extrayendo material de construcción, “nada más que les hace falta agregar ‘de qué quieren su nieve’”.

● HOY. El Ejecutivo desestimó las declaraciones de Antony Blinken.

● HOY. El Ejecutivo desestimó las declaraciones de Antony Blinken.

● VISITA. El candidato emecista fue a ver el estado de las víctimas.

PERDONA LA CIJ A ECUADOR

PERDONA LA CIJ A ECUADOR

CORTE INTERNACIONAL RECHAZA DAR MEDIDAS PROVISIONALES TRAS IRRUPCIÓN EN EMBAJADA

CORTE INTERNACIONAL RECHAZA DAR MEDIDAS PROVISIONALES TRAS IRRUPCIÓN EN EMBAJADA

PERDONA LA CIJ A ECUADOR

1 2 3

LO VEN BIEN

LO VEN BIEN

● JUICIO. La delegación mexicana de Relaciones Exteriores que lleva el caso estuvo presente durante el fallo de la Corte.

● La credibilidad de Ecuador ahora está en juego, advirtió el abogado Celorio.

LO VEN BIEN

● La credibilidad de Ecuador ahora está en juego, advirtió el abogado Celorio.

● Se reconoció que la inviolabilidad de los locales es absoluta, afirmó el mexicano.

● Se reconoció que la inviolabilidad de los locales es absoluta, afirmó el mexicano.

● La credibilidad de Ecuador ahora está en juego, advirtió el abogado Celorio.

● El fallo de este jueves no impide que la Corte Internacional revise de fondo el asunto.

● El fallo de este jueves no impide que la Corte Internacional revise de fondo el asunto. 1 2 3

● Se reconoció que la inviolabilidad de los locales es absoluta, afirmó el mexicano.

● El fallo de este jueves no impide que la Corte Internacional revise de fondo el asunto. 1 2 3

las relaciones entre Estados que la inviolabilidad de los enviados diplomáticos y de las embajadas… Deja intacto el derecho de los Gobiernos de México y Ecuador a presentar alegaciones”, falló.

las relaciones entre Estados que la inviolabilidad de los enviados diplomáticos y de las embajadas… Deja intacto el derecho de los Gobiernos de México y Ecuador a presentar alegaciones”, falló.

a Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó conceder las medidas provisionales que México pidió por la irrupción de su embajada en Quito, Ecuador. El gobierno mexicano solicitó estas medidas para proteger sus archivos y bienes del inmueble diplomático. También para que Ecuador se abstenga de cualquier acto que pueda ampliar la controversia entre ambos países.

CORTE INTERNACIONAL RECHAZA DAR MEDIDAS PROVISIONALES TRAS IRRUPCIÓN EN EMBAJADA

a Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó conceder las medidas provisionales que México pidió por la irrupción de su embajada en Quito, Ecuador. El gobierno mexicano solicitó estas medidas para proteger sus archivos y bienes del inmueble diplomático. También para que Ecuador se abstenga de cualquier acto que pueda ampliar la controversia entre ambos países.

D. MARTÍNEZ, N. GUTIÉRREZ E I. SALDAÑA ● DE ABRIL, PRIMERA

a Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó conceder las medidas provisionales que México pidió por la irrupción de su embajada en Quito, Ecuador. El gobierno mexicano solicitó estas medidas para proteger sus archivos y bienes del inmueble diplomático. También para que Ecuador se abstenga de cualquier

● DE ABRIL, PRIMERA AUDIENCIA EN LA CIJ. 30

Esta decisión se refiere a las medidas solicitadas por México y no al fondo del asunto.

Esta decisión se refiere a las medidas solicitadas por México y no al fondo del asunto.

D. MARTÍNEZ, N. GUTIÉRREZ E I. SALDAÑA

Aunque el tribunal internacional determinó no otorgar las medidas solicitadas, destacó la importancia de los principios sobre relaciones diplomáticas.

Aunque el tribunal internacional determinó no otorgar las medidas solicitadas, destacó la importancia de los principios sobre relaciones diplomáticas.

Luego de conocer el fallo de la CIJ, el presidente Andrés Manuel López Obrador cerró toda posibilidad de diálogo con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.

Luego de conocer el fallo de la CIJ, el presidente Andrés Manuel López Obrador cerró toda posibilidad de diálogo con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.

“Son medidas cautelares, todavía no termina el juicio. Lo que se pedía era que se protegiera la embajada”, dijo.

“Son medidas cautelares, todavía no termina el juicio. Lo que se pedía era que se protegiera la embajada”, dijo.

● DE ABRIL, PRIMERA AUDIENCIA EN LA CIJ. 30

El tribunal internacional señaló la inviolabilidad de las embajadas y precisó que esta resolución no influye en su competencia para conocer de fondo el asunto.

“No existe requisito previo más fundamental para el desarrollo de

El tribunal internacional señaló la inviolabilidad de las embajadas y precisó que esta resolución no influye en su competencia para conocer de fondo el asunto.

“No existe requisito previo más fundamental para el desarrollo de

Esta decisión se refiere a las medidas solicitadas por México y no al fondo del asunto. Aunque el tribunal internacional determinó no otorgar las medidas solicitadas, destacó la importancia de los principios sobre relaciones diplomáticas. El tribunal internacional señaló la inviolabilidad de las embajadas y precisó que esta resolución no influye en su competencia para conocer de fondo el asunto.

Desde La Haya, el consultor jurídico de la cancillería, Alejandro Celorio, destacó que la CIJ reconoce que la inviolabilidad de una misión diplomática es absoluta y es un factor esencial en las relaciones diplomáticas, en la relación entre los países.

Desde La Haya, el consultor jurídico de la cancillería, Alejandro Celorio, destacó que la CIJ reconoce que la inviolabilidad de una misión diplomática es absoluta y es un factor esencial en las relaciones diplomáticas, en la relación entre los países.

las relaciones entre Estados que la inviolabilidad de los enviados diplomáticos y de las embajadas… Deja intacto el derecho de los Gobiernos de México y Ecuador a presentar alegaciones”, falló. Luego de conocer el fallo de la CIJ, el presidente Andrés Manuel López Obrador cerró toda posibilidad de diálogo con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa. “Son medidas cautelares, todavía no termina el juicio. Lo que se pedía era que se protegiera la embajada”, dijo. Desde La Haya, el consultor jurídico de la cancillería, Alejandro Celorio, destacó que la CIJ reconoce que la inviolabilidad de una misión diplomática es absoluta y es un factor esencial en las rela-

FOTO: ESPECIAL
RECHAZA EXPROPIAR A VULCAN
JUICIO. La delegación mexicana de Relaciones Exteriores que lleva el caso estuvo presente durante el fallo de la Corte.
FOTO: ESPECIAL
RECHAZA EXPROPIAR A VULCAN
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
RECHAZA EXPROPIAR A VULCAN
30
AUDIENCIA EN LA CIJ.
FOTO: ESPECIAL
● JUICIO. La delegación mexicana de Relaciones Exteriores que lleva el caso estuvo presente durante el fallo de la Corte.
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: ESPECIAL

LA Q. ROO

LTransformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LOS NEXOS DE MC CON SEGALMEX

A TRAMA NARANJA de Seguridad Alimentaria Mexicana, mejor conocida como Segalmex, sigue dando de qué hablar.

Ayer se conoció que un juez argentino aceptó la extradición a México del ex director comercial de esa empresa estatal, Manuel Lozano, como parte de 22 ex funcionarios señalados por un presunto mega fraude.

Este ex colaborador de Ignacio Ovalle es padre de Pilar Lozano, representante en la Ciudad de México del gobierno emecista de Nuevo León, que encabeza Samuel García

Aquí informamos el año pasado que el empresario Alejandro Puente, ex pareja precisamente de Pilar, se había convertido en el hilo conductor del instituto político que fundó Dante Delgado con Segalmex.

Su empresa, Grupo Vicente Suárez 73, sigue siendo investigada por la Fiscalía General de la República por un presunto desvío de 450 millones de pesos por concepto de venta de leche bronca a la empresa Liconsa.

Las pesquisas de los sabuesos de Alejandro Gertz Manero están llevando a más personajes ligados no sólo al partido fosfo fosfo, sino también a cercanos al propio Delgado Rannauro.

En los mapas de socia lización de Puente Córdoba, fallecido hace apenas poco más de dos meses, figura el nombre del hijo del dueño de Movimiento Ciudadano, Dante Alfonso Delgado Morales

Sí, el hijo, quien toda su vida se ha dedicado al sector empresarial y que repentinamente fue nominado como candidato a senador de Veracruz por el partido fundado por su padre.

La irrupción fue vista como antesala a la búsqueda de la gubernatura en 2030, pero por el rumbo que podrían tomar las investigaciones de Gertz, tendría más bien la intención de buscar un fuero.

El caso del hijo de Dante Delgado llama la atención de las autoridades, porque siempre se mostró reacio a dedicarse a la política, incluso la solidez de sus empresas así lo dejaban ver.

Y es que es del conocimiento público en Veracruz que es socio, junto con su hermano Luis Santiago, de la familia Chedraui en las empresas Ganadera Agua Fría, Ganadera Los Tigres y Agroalamo.

Además de que ambos hermanos Delgado son copropietarios de la firma Integración de Servicios de Transporte.

Habrá que estar atentos al rumbo que tomen estas investigaciones y de la postura que Delgado Rannauro, MC y su candidato a la Presidencia, Jorge Álvarez Máynez, jueguen de aquí a las elecciones del 2 de junio

HACE 10 AÑOS, octubre del 2014 para ser más exactos, Luis Téllez se vio obligado a renunciar a la presidencia de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), merced a una denuncia judicial promovida por Ricardo Salinas, ya que unas declaraciones causaron daño a las acciones de Elektra en el mercado bursátil. El desaparecido Jaime Ruiz Sacristán asumió su lugar dos meses después y su primera decisión fue nombrar a José-Oriol Bosch como director general de la institución. A su vez, una de las primeras acciones de éste fue despedir a Jorge Alegría, quien se desempeñaba como director general adjunto. Diez años después, el Consejo de la BMV, que preside ahora Marcos Martínez, designó a

Alegría como su reemplazo. ¿Y cuál es la mano que mece la cuna? Para nadie era un secreto que Martínez nunca congenió con Bosch por la difícil personalidad de éste, que le valió cientos de quejas de ex empleados y empleados todavía en funciones que seguro son los más felices ahora. Una de las encomiendas iniciales que va tener Alegría es implementar una profunda modernización de los sistemas del Grupo Bolsa, que su ex jefe quién sabe por qué razones no realizó en la década que estuvo al frente del timón. También podrá gerenciar, como su primer proyecto, la fusión del mercado de derivados mexicano con el Chicago Mercantile Exchange, del que es su representante aquí.

RENÉ TOUSSAINT, EMPRESARIO del sector financiero en Guadalajara, pretende apropiarse ilegalmente de un club hípico en la CDMX. Este personaje, quien aparentemente tiene vetada la entrada a Estados Unidos por posibles manejos financieros ilegales, ahora busca hacerse con el Club Hípico Rancho San Francisco, que tiene un valor aproximado de 5 millones de dólares. Toussaint contrajo nupcias con la accionista de SF Holdings, firma propietaria de ese hípico, quién aceptó la propuesta de René de prestarle dinero para liquidar el crédito que aquella tenía con una financiera que usó para comprar el mencionado club a cambio de 10% de las acciones de la empresa, las cuales compraría Fincapital, empresa de René y su hermano Andrés Sin embargo, cuál sería la sorpresa de la ex esposa al enterarse a finales de 2023 que Fincapital no era titular de 10%, sino que ya detentaba 70% de las acciones de SF Holdings, con lo que obtuvo el control de la compañía y, por tanto, del hípico. Por supuesto, la accionista original nunca accedió a vender tantas acciones a su entonces esposo, pero con esta maniobra, Toussaint aprovechó para nombrarse administrador único de SF Holdings, cambiar el domicilio social de la empresa de CDMX a Guadalajara y, a la postre, en septiembre de 2023, decirle al arrendatario del Rancho San Francisco que le debía entregar las rentas a él, a través de Fincapital.

LOS CONTRATISTAS DE la Refinería Olmeca se quieren perdurar en Pemex. En especial porque son de los poquísimos a los que sí les han pagado. Tal es el caso de Mario Ceballos Hernández y su firma Turbo Maquinaria Servicios Industriales, conocida también como ETM Servicios Industriales o ETM RS, la cual fue recientemente beneficiada con más de 253 millones de pesos para proveer a la petrolera de Octavio Romero Oropeza guantes de protección contra sustancias químicas hasta el mes de diciembre del presente año. La misma razón social participó del consorcio que, por mil 700 millones de pesos, brindó servicios de carga, manejo, transporte y despacho de coque de petróleo generado por Dos Bocas, y es además la compañía que enfrenta señalamientos por violaciones de derechos laborales.

DANTE DELGADO MANUEL LOZANO
DANTE ALFONSO DELGADO MARIO CEBALLOS JORGE ALEGRÍA RENÉ TOUSSAINT
09 VIERNES / 24 / 05 / 2024 ⁄ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

De enero a marzo de este año, el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 1.9 por ciento, frente al mismo periodo de 2023, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El resultado a tasa anual del PIB es el más bajo desde el primer trimestre de 2021. Además, el crecimiento económico de México acumuló seis trimestres seguidos en desaceleración. Por actividades, las terciarias (comercio, servicios y turismo) fueron las de mayor dinamismo con un crecimiento de 2.4 por ciento anual. Las actividades secundarias (industria, manufactura y construcción) avanzaron 1.5 por ciento; y las primarias (agricultura, ganadería y pesca) escalaron 0.7 por ciento. En sus resultados frente al periodo previo, la economía se mantuvo casi estancada, al reportar un crecimiento de 0.3 por ciento frente al cuarto trimestre de 2023.

BAJO EL ANÁLISIS

1 2 3

● Expertos ven preocupante la desaceleración.

● Esperan un avance moderado para 2024.

● Proyectan cierta estabilidad en el consumo privado.

#PRIMERTRIMESTRE2024

PIB DEL PAÍS CRECE 1.9%

SEGÚN DATOS DEL INEGI, SE ACUMULARON

SEIS TRIMESTRES CONSECUTIVOS CON UNA DISMINUCIÓN EN EL CRECIMIENTO

POR YAZMÍN ZARAGOZA

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, explicó a El Heraldo de México que a pesar del lento avance “esto no significa una recesión técnica, es una desaceleración que resulta preo-

cupante porque se da en año de elecciones cuando tiende a crecer más la economía”. Por otra parte, el Inegi también dio a conocer el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de marzo, el cual

● POR CIENTO, LA EXPANSIÓN A TASA MENSUAL. 0.3

REPORTE, A TASA ANUAL

2.4%

● FUE EL AVANCE REGISTRADO EN ACTIVIDADES TERCIARIAS.

1.5%0.7%

● AVANCE EN LOS SERVICIOS.

● AUMENTO EN AGRICULTURA.

mostro un crecimiento de 3.3 por ciento a tasa anual. En la medición mensual, la expansión fue de 0.3 por ciento, lo que revela también una desaceleración tras, haber crecido 1.53 por ciento en febrero.

Según un estudio de B×+, en lo que resta del primer semestre, la actividad económica seguirá soportada por el consumo, la conclusión de obras públicas y una economía de EU, más resiliente a lo esperado.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 55,918.38 -0.91 FTSE BIVA 1,144.43 -1.01 DOW JONES 39,065.26 -1.53 NASDAQ 16,736.03 -0.39 BOVESPA 124,729.40 -0.73 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2415 0.0065 CETES 28 DÍAS 11.0000 0.0500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.1700 0.35 DÓLAR AL MAYOREO 16.7330 0.35 DÓLAR FIX 16.6945 0.32 EURO 18.0900 0.28 LIBRA 21.2600 0.28 GANADORAS FSHOP 13 2.94 TMM A 2.71 GISSA A 1.93 PERDEDORAS TS * -5.00 STORAGE 18 -4.76 VOLAR A -4.20
Q. ROO

● OPERACIÓN. Funcionarios y directivos de la empresa, en el inicio de operaciones de la central. FOTO: ESPECIAL

Abre en México centro de datos

HACIENDA DIJO QUE EL PAÍS ES DESTINO IDEAL PARA LA INVERSIÓN

POR YAZMÍN ZARAGOZA

1,110

MDD, LA INVERSIÓN QUE ANUNCIÓ MICROSOFT EN MÉXICO.

30

CLIENTES TIENE EL CENTRO DE FORMA INICIAL.

300

MIL EMPLEOS DE DIVERSAS INDUSTRIA VA A HABILITAR.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, aseguró que México se ubica como un destino ideal para inversiones internacionales cuya presencia confirman un entorno de confianza y optimismo respecto al futuro de la economía mexicana.

Al acudir a la inauguración del Centro de Datos de Microsoft en México, ubicado Querétaro, apuntó que la confianza de Microsoft “es también una prueba de que México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico y ponerse a la vanguardia en un entorno mundial donde cada vez más procesos productivos son operados de manera digital”.

Durante su discurso de inauguración, Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, afirmó que la puesta en marcha de este complejo representa un capítulo fundamental en la evolución tecnológica del país y forma parte del plan de inversión de mil 100 millones de dólares, anunciado por la empresa en 2020.

CENTRAL REGIONAL

MICROSOFT ANUNCIÓ EL INICIO DE OPERACIONES EN QUERÉTARO.

● Inicia la operación del centro de datos en la nube

● Proporciona tecnología de vanguardia a empresas

● Priorizan el almacenamiento de datos en el país

MICROSOFT Y SU POTENCIA EN QUERÉTARO

El centro de datos va a generar más de 110 mil oportunidades para servicios profesionales, casi 52 mil en comercio y 43 mil en finanzas

o tiembla y no hay huracanes, dijo el gobernador de Querétaro Mauricio Kuri anteayer en el Castillo de Chapultepec acerca de su estado.

“Soy un vendedor”, remató, y afirmó que más de un centenar de personas cada día se mudan a su entidad gracias a las oportunidades que están apareciendo ahí a diario.

ESUNA PRUEBA DE QUE MÉXICO ESTÁ PREPARADO PARA ALBERGAR INDUSTRIAS DE ALTO CONTENIDO TECNOLÓGICO’.

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O TITULAR DE LA SHCP

“Esta infraestructura, la primera en su tipo en el país y América Latina, formará parte de una de las redes de nube más grandes del mundo, con el propósito de optimizar servicios digitales y abrir nuevas oportunidades para los mexicanos en diversos ámbitos” destacó Kuri González.

Rafael Sánchez Loza, presidente y director general de Microsoft México, señaló que hace más de un mes iniciaron operaciones con unos 30 clientes. Ahora, anuncian la entrada en producción de manera general, disponible para cualquier empresa o persona interesada en servicios de nube seguros y escalables. Kenneth Lee Salazar, el embajador de Estados Unidos en México, reconoció a la entidad como líder en los sectores aeroespacial, educativo y tecnológico y elogió el esfuerzo de las autoridades y la visión de empresas como Microsoft por apostar en proyectos de gran envergadura.

Va a habilitar 300 mil empleos en el país para los siguientes cuatro años

Son los atributos que ponderó Microsoft para elegir dónde construir su potente región de centros de datos de nube a hiper escala, presentada oficialmente el miércoles. Es algo no visto antes en nuestro país y que entró en operaciones recientemente. La región de centros de datos inaugurada por esta empresa –encabezada en México por Rafael Sánchez– eleva varios escalones las capacidades de cómputo disponibles. No hay algo parecido que pueda habilitar, como señaló la empresa durante el lanzamiento en el Castillo, a 300 mil empleos en el país para los siguientes cuatro años. Esta nueva región, que representó –de acuerdo con el embajador Ken Salazar– una inversión mayor a 100 millones de dólares para su edificación, equivale a tres grandes centros de datos de última generación interconectados y que permiten reducir la latencia de la comunicación a niveles ínfimos. Es la primera en su tipo en América Latina. Este martes el CEO de Microsoft, Satya Nadella, se refirió a la potente instalación queretana como parte del nuevo ecosistema hacia el futuro. La nueva región de centros de datos es posiblemente la más vanguardista en el mundo. Nadella presentó también más de 50 soluciones de Inteligencia Artificial (IA) que a partir de ahora estarán disponibles para los usuarios (una de ellas, por ejemplo, permite a cualquier persona sostener una conversación por videoconferencia con cualquier persona del planeta, quien escuchará la voz de su interlocutor en su idioma local, en tiempo real, y sin necesidad de ningún traductor).

Si alguien duda del impacto que puede tener una región de centros de datos como la presentada anteayer, debe mirar las implicaciones futuras.

Haciendo un paralelismo esta infraestructura equivale, en el mundo eléctrico, a montar varias centrales de generación eléctrica sustentable para que puedan establecerse muchas empresas con el nearshoring. Lo que Microsoft presentó “contribuirá a la creación de oportunidades de empleo para mantener la innovación digital, generando más de 110 mil oportunidades para servicios profesionales, casi 52 mil en comercio, 43 mil en finanzas, 58 mil en fabricación y 40 mil para comunicación y medios”.

SANTAMARINA y STETA

De acuerdo con varias abogadas de la firma Santamarina y Steta se aproxima un cambio sumamente trascendental en México en esa práctica profesional, porque próximamente serán las mujeres las que dominarán “el ámbito jurídico nacional”. Las abogadas apuntan que las cifras ya confirman el “cambio de paradigma”.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

11 Q. ROO VIERNES / 24 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA
N
#OPINIÓN UN MONTÓN DE
#SERVICOS Abre centro ● OPERACIÓN. CLIENTES NE DE INICIAL. MDD, INVERSIÓN QUE MICROSOFT EN MIL DE INDUSTRIA A HABILITAR. 1,110 300 HACIENDA PAÍS PARA VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 #SERVICOSENLANUBE
PLATA

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

VIERNES / 24 / 05 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

La temporada 2024 de huracanes en el Atlántico, que comenzará la semana próxima, se proyecta como "extraordinaria", con la posibilidad de que haya entre cuatro y siete ciclones de categoría 3 o más, indicó la Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

"Esta temporada será extraordinaria en muchos sentidos", declaró ayer el director de la NOAA, Rick Spinrad.

Teniendo en cuenta todas las tormentas más potentes, la agencia nunca había pronosticado un número tan alto en sus proyecciones para mayo, añadió el funcionario.

Estas previsiones están relacionadas en particular con el desarrollo previsto del fenómeno meteorológico La Niña, así como por temperaturas muy elevadas en el norte del océano Atlántico, explicó.

En total, según la NOAA, podría haber entre 17 y 25 tormentas con nombre propio (las que desarrollan vientos de más de 63 km/h). De ellas, entre ocho y 13 podrían convertirse en huracanes (trombas de más de 119 km/h), y entre cuatro y siete de estos de categoría 3 o aún superior (a partir de los 178 km/h).

VATICINAN POTENTES HURACANES

SUBE EL TEMOR

1 2 l Huracanes, más fuertes por el calentamiento.

l En 2022, Ian devastó el estado de Florida.

LAS ESTIMACIONES SE RELACIONAN CON EL DESARROLLO DEL FENÓMENO METEOROLÓGICO LA NIÑA Y POR TEMPERATURAS MUY ELEVADAS EN EL NORTE DEL OCÉANO ATLÁNTICO

l IOWA. Los grandes tornados, otro efecto del calentamiento.

El fenómeno meteorológico de La Niña se está gestando en el Océano Pacífico, pero tiene consecuencias para todo el planeta. Su opuesto, El Niño, estuvo presente el año pasado y tendió a moderar los huracanes en el Atlántico Norte.

La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre. Estos fenómenos pueden ser devastadores tanto materialmente como en términos de peligros para las personas, particularmente en los estados del sur de Estados Unidos.

En 2022, el huracán Ian devastó el estado de Florida, causó decenas de víctimas y dejó más de 100 mil millones de dólares en daños.

l HURACANES ESTÁN EN PUERTA EN 2024.

l TORMENTAS CON NOMBRE: NOAA. 7 25

En general, debido al calentamiento global, los huracanes se están volviendo más potentes, avivados por superficies oceánicas afectadas por mayores temperaturas, según muchos científicos.

Unos 20 grupos más –universidades, otros gobiernos, empresas meteorológicas privadas– también han hecho previsiones estacionales. Todos menos dos prevén un verano y un otoño más agitados y peligrosos respecto a los huracanes. El promedio de esas previsiones es de unos 11 huracanes, es decir, 50% más que en un año normal. Una temporada promedio de huracanes, en el Atlántico, produce 14 tormentas con nombre.

AFP Y AP
#ENELATLÁNTICO
FOTO: ESPECIALY AP

SCENA

SACA SU FURIA

Anya Taylor-Joy se sumergió en el mundo de Mad Max para darle vida a Furiosa, en una historia dirigida por George Miller. “Fue un reto impresionante, esta precuela me dio un poco de miedo, no me preocupaban los silencios de la cinta, pero George tenía muy claro, cómo ella tenía que definir su rostro, porque en la historia, cualquier tipo de debilidad se ve en la cara, por eso sólo me dejó los ojos para comunicarme”.

La actriz visitó nuestro país como parte de la promoción de la cinta que llega a las pantallas. “De mi personaje, espero tener la resiliencia, me afectó mucho su historia, creo que esa chica tiene una esperanza imposible de que puede volver a casa Y eso me dolió, porque no importa la cantidad de veces que alguien te aplaste tienes que levantarte, porque en algún momento vas a ganar”.

La actriz aseguró que el amar el mundo de Mad Max es fácil, “la primera cosa que vi fue Fury Road y me enamoré de inmediato, me acuerdo que cuando estaba en el cine y terminó la película me paré y aplaudí, porque ese mundo era único, fue un riesgo esa cinta y eso me emocionó y obviamente cuando me dieron el papel empecé a ver todas”.

Y agregó, “filmamos en un lugar que se llama Burning Hill, dónde se rodó la primera película de Mad Max, y había un montón de gente que también había filmado las otras películas”.

MESES DURÓ LA FILMACIÓN DE LA CINTA. SE ESTRENÓ LA PRIMERA CINTA
MAD MAX. MILLONES DE DÓLARES COSTÓ. MINUTOS
LA DURACIÓN DEL FILME.
GUILLERMO O'GAM
DE
ES
6 1979 168 148 FOTO:
LA ACTRIZ ANYA TAYLOR-JOY PROTAGONIZA LA CINTA FURIOSA DEL MUNDO DE MAD MAX #ESTRENO POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
ELENCO
l Chris Hemsworth y Tom Burke son parte del reparto. l La precuela ocurre 15 años antes de Mad Max: Fury Road. l El guionista fue Lathouris
la editora de cine Margaret Sixel. 1
VIERNES / 24 / 05 / 2024 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
El director hizo casting en 2020 para el filme.
y
2 3

AUNQUE CRUZ AZUL Y AMÉRICA BRINDAN UN BUEN PARTIDO, CON INTENSIDAD, NO PASAN DEL EMPATE, Y DEJAN TODO PARA LA VUELTA, EN EL ESTADIO AZTECA

POR OSCAR ZAMORA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con un juego práctico, América salió con buenas sensaciones del Estadio Ciudad de los Deportes, tras empatar 1-1 con Cruz Azul, en el juego de ida de la final del Clausura 2024.

Las Águilas se llevaron un resultado positivo para la vuelta, el domingo, en el Azteca, en el quinto duelo por el título entre dos de los clubes más populares del futbol mexicano.

Los azulcremas se repusieron del dominio local y el gol tempranero, de penalti, de Uriel Antuna (9’); igualaron con una jugada que inició por sector de la derecha y se culminó en el segundo poste, con una gran definición de Julian Quiñones (16’).

La afición en el inmueble de la Colonia Nápoles mostró una magnífica entrada, con gran mayoría de aficionados celestes, los cuales mostraron su entusiasmo, ante pocos seguidores visitantes que se manifestaron, de manera tenue, en el festejo del 1-1.

Pese a la voluntad de ambas escuadras, ninguno de los dos fue capaz de concretar sus jugadas en el segundo tiempo. Sin embargo, América se quedó cerca en ese lapso, con dos acercamientos de Henry Martín y Julián Quiñones, que la zaga cementera resolvió con apuros.

Los azulcremas mantienen su hegemonía sobre los celestes, con los que no pierden desde hace seis partidos. Su última derrota ante ellos fue en el Apertura 2021 (2-1).

Los de Coapa tienen la ventaja para coronarse una vez más como local, y lograr la estrella 15. También van por el bicampeonato, el cual sólo han conseguido tres clubes en torneos cortos (Pumas, Atlas y León).

En cambio, La Máquina va a llegar a El Coloso de Santa Úrsula con la presión y obligación de ganar para obtener el título 10, en el primer torneo bajo el mando de Martín Anselmi.

1 1

TÍTULO, EN EL

#FINALLIGAMX AMÉRICA CRUZ AZUL VS. LA VUELTA 19:00 HORAS ESTADIO AZTECA CANALES 5 Y 7 CRUZ AZUL AMÉRICA
ESTADIO CIUDAD DE LOS DEPORTES
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA VIERNES / 24 / 05 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ VIERNES / 24 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL AIRE

#FINALFEMENIL

BUSCA BRILLAR EN CASA

LAS ÁGUILAS QUIEREN

SACAR VENTAJA EN LA IDA, EN EL AZTECA, ANTE LAS RAYADAS

POR OSCAR ZAMORA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

América disputa su cuarta final al hilo en la Liga MX Femenil. En su camino a la tercera estrella de su historia se encuentran las Rayadas, a las que tratará de sacar ventaja como local hoy en la ida de la última instancia del Clausura 2024.

Desde la llegada del timonel español, Ángel Villacampa, en junio de 2022, las Águilas no han fallado a la serie por el título del torneo rosa.

En ese lapso han levantado una vez el trofeo, por dos descalabros, ambos ante otro rival del norte, las Amazonas de Tigres.

Después de cuatro derrotas consecutivas en casa ante las Rayadas, las de Coapa, por fin, pudieron derrotar al Monterrey en El Coloso de Santa Úrsula, en la fase regular. Lo hicieron de manera contundente, por 4-0, durante la Jornada 6.

Las azulcremas han hecho del Azteca su fortaleza, ya que llevan nueve victorias ahí en el actual semestre. En esta fase final, suman siete tantos en ese escenario, ante rivales de la calidad de Chivas y Tigres.

Una jugadora clave en la Liguilla es la estadounidense Sarah Luebbert, con cuatro goles, dos de ellos en la fase anterior, ante el conjunto felino. La escuadra capitalina va a tratar de aprovechar el buen momento de una futbolista que ha vuelto a ser fundamental en su esquema.

PARTIDO PARA HOY #FINAL

20:00 / CANAL 9

AMÉRICA

MONTERREY VS.

El

GOLES DE LUEBBERT EN EL TORNEO.

l OPORTUNIDAD. América está obligado a sacar ventaja en casa.

AL RITMO CELESTE

LA MÁQUINA YA CUENTA CON SU MELODÍA DE CORRIDOS TUMBADOS, ESCRITA Y CANTADA POR EL MESÍA

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Si la final tuviera un soundtrack, la cumbia tumbada sonaría a favor del Cruz Azul, en la voz de El Mesía, quien compuso una canción para apoyar a los celestes, en el duelo por el título del CL. 2024, ante el América.

Entre las solitarias taquillas del Azteca, se escuchó un ritmo celeste con una guitarra: “Esta noshe, se celebra y se festeja, traemos la Cruz Azul bien puesta en la camiseta”, refirió la letra. “Se llama Máquina Celeste. Combinamos la cumbia de Monterrey con los corridos. Quería una rola más juvenil, de lo que está jalando, y que represente al equipo con el que me identifico”, contó Luis Alberto Mejía, El Mesía, autor e intérprete de esta pieza.

El pase a la final de los cementeros apuró el proceso de creación: “La terminé el martes. He recibido hate de seguidores del América, y de algunos del Azul; no a todos les va a gustar, pero es más apoyo que comentarios malos”, compartió.

Como característica del género, hace referencia a algunos excesos, pero “es parte del alucín” dijo el autor.

“Esta, la cumbia que traigo en ritmo, pa’ los sangreazules y los beliquitos, abran las canshas, saquen el gallito, venimos a apoyar al mejor equipo”, se escuchó en la letra.

El músico, de 19 años, busca que su creación llegue a oídos del club. “Me gustaría que la escucharan los jugadores. Sería algo increíble”. Sobre la final no se contuvo: “mi familia sufrió, al perder en 2013. Traemos ganas de vengarnos”, finalizó.

MÁS DE CERCA

1Julieta Venegas deseó fuerza al Cruz Azul, en sus redes sociales.

2Los Temerarios también se unieron a la causa, en un concierto.

3El Mesía se crió en Tamaulipas, y tiene cuatro años de carrera.

4El intérprete cuenta con más de 81 mil seguidores en TikTok.

FOTOS: MEXSPORT
10
#CRUZAZUL
FOTO: FRANCISCO DOMÍNGUEZ
l PASIÓN. Mesía sueña con que su canción pegue fuerte y sea un himno para los jugadores.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.