El Heraldo de México Quintana Roo miércoles 23 de mayo del 2024

Page 1

‘SI VIENEN A DESTRUIR, MEJOR NO VENGAN’

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 77 / JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO . COM . MX POR NOEMÍ GUTIÉRREZ E IVÁN EVAIR SALDAÑA/P4 LÓPEZ OBRADOR RESPONDIÓ A BLINKEN Y A LA EMPRESA ESTADOUNIDENSE QUE NO PERMITIRÁ QUE SIGAN DAÑANDO EL TERRITORIO NACIONAL
#AMLOAVULCAN INCENDIOS ARRASAN CON 12 MIL HECTÁREAS P6-7 #ENMEDIODELCALOR APELA A LA NOS TAL GIA #INE BATALLAN POR FUERTE DÉFICIT DE PERSONAL P8 #MARALEZAMA SUPERVISA SEGURIDAD EN 2 MUNICIPIOS P6 FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

Sacapuntas

AL RESCATE DE HOSPITALES

ZOÉ ROBLEDO

JORGE PANIAGUA

FISCAL RECLUTA A ANTIGUO COLABORADOR

› Nuevo director de la Policía de Investigación designó ayer la Fiscalía de Quintana Roo. Para el cargo nombró a Jorge Paniagua, chiapaneco de nacimiento y quien trabajó con el fiscal Raciel López. Y es que durante su gestión al frente de la Secretaría de Seguridad Pública en Puebla, Paniagua fue director de Coordinación y Desplazamiento.

RUBÉN CARRILLO

DESDEÑA PROBLEMAS DEL SINDICATO

› Llueven críticas sobre el Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, tras lo ocurrido con turistas brasileños y un chofer de Uber, quienes fueron secuestrados por presuntos taxistas sindicalizados, según la Fiscalía estatal. Mientras tanto, Rubén Carrillo, secretario del gremio, continúa en su campaña en busca de un lugar en el Congreso local.

UUC-KIB ESPADAS

› Una importante inversión se ha realizado para rescatar decenas de hospitales en todo el país, aseguró Zoé Robledo, director del IMSS. El funcionario resaltó que de las 90 clínicas rehabilitadas, siete están en la Península de Yucatán: en Ciudad del Carmen (Campeche), Tulum, Nicolás Bravo, Felipe Carrillo Puerto, dos en Chetumal (QRoo) y uno en Ticul (Yucatán), todos con una inversión de poco más de mil 470 millones de pesos.

ROMÁN MEYER

CONTINÚAN LAS EXPROPIACIONES

› En el ejido Chactún, municipio de Maxcanú, Yucatán, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, que dirige Román Meyer, expropió un predio para utilizarlo en la construcción del Tren Maya. En el Diario Oficial de la Federación se explicó que es una zona de 6 hectáreas por la que pagó 2 millones de pesos, con base en el valor comercial.

MÓNICA SOTO

EXPLORAN REFORMA ELECTORAL

› La reunión que sostuvieron ayer magistrados y diputados federales es el primer paso hacia una reforma electoral. En el encuentro, encabezado por la presidenta del TEPJF, Mónica Soto, y el presidente de la Jucopo, Jorge Herrera, se acordó explorar el tema, retomando la experiencia que dejó el proceso en curso y la pluralidad del país.

TIRO ENTRE CONSEJEROS

› Agarrón en el Instituto Nacional Electoral protagonizaron ayer dos consejeros por el déficit de personal para la elección. Según Uuc-kib Espadas eso es culpa del propio instituto, pero su compañero Jaime Rivera lo increpó diciendo que es un disparate. Espadas reviró y lo calificó de “inepto” y hasta puso en duda sus capacidades.

JOSÉ AGUSTÍN ORTIZ

LLAMA A FISEL A DENUNCIAR

› Tolerancia cero a delitos en materia electoral anunció la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales. El titular de esa instancia, José A. Ortiz Pinchetti, llamó a la ciudadanía a denunciar acarreos, compra o coacción de votos, retención de la credencial del INE y condicionamiento de programas sociales, entre otros.

ARTICULISTA INVITADA

BLANCA LILIA IBARRA CADENA*

@bl_ibarra

Las heridas: testimonios de una época

Con todas las consecuencias que esa decisión implica, Felipe de la Mata Pizaña, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, incursiona valiente y apasionadamente en las aguas procelosas de la literatura. Lo hace con una novela ambiciosa que revela el largo recorrido de un devoto lector, analista político y testigo de algunos de los acontecimientos más relevantes de la historia contemporánea de México. El tiempo y los lectores ponderarán los alcances narrativos de su aventura. En mi caso no pretendo elaborar una crítica literaria, sino recuperar algunas señales que el autor ha dejado a lo largo de la novela. El título Las heridas podría interpretarse como una de esas señales. Esas “heridas” son el nombre simbólico del conjunto de agravios y violencias que han lastimado el cuerpo social. También se refiere a las personas que han sido víctimas en las situaciones que se narran como estampas de un tiempo incierto y, paradójicamente, lleno de esperanza para cambiar la brújula política de México hacia el faro de la democracia. De la Mata elige el género de la novela para desplegar un flujo narrativo y una interpretación personalísima sobre el México contemporáneo, que tuvo en las elecciones de 1988 uno de sus puntos de inflexión. Alfonso y Ubalda son los testigos de los momentos más dramáticos de la historia contemporánea del siglo XX de nuestro país: el terremoto de 1985, las devaluaciones del peso, las crisis económicas, la guerra sucia, el simbolismo de Ayotzinapa, el halconazo, entre

otros más. Alfonso es el narrador de esta odisea y, sin duda, el alter ego del autor.

De la Mata y Alfonso son uno mismo. Alfonso narra aquello que De la Mata ha vivido y aquello que siente ha perdido. El autor y su personaje son un Odiseo tenaz que desea volver a su patria.

Un mérito es que el autor no busca fijar el canon histórico sobre lo que pasó, ni intenta configurar un discurso oficial sobre esos años porque su talante democrático y su biografía se lo impiden. Las heridas es la reivindicación de que cada generación tiene el derecho de interpretar el pasado y llamar la atención sobre nuevas aristas. La democracia también hace posible la disputa simbólica sobre la historia, abre la posibilidad de reinterpretar lo ya dicho, lo ya escrito, y de configurar nuevos significados.

La novela editada por Espasa del Grupo Editorial Planeta, no oculta sus pretensiones memorialistas y biográficas. Tampoco esconde el desasosiego que se acumuló en la conciencia del autor, tal y como lo dice en el prólogo, y que también se trasluce en algunas de las expresiones de Alfonso. El autor funge como testigo y actor de alguno de los acontecimientos políticos más importantes del último cuarto de siglo.

Definitivamente la obra tiene fuelle, tanto por su extensión como por acontecimientos que se narran y constituyen el telón de fondo en el que corren las historias de Ubalda y Alfonso. Enhorabuena, Felipe de la Mata, por tu valentía para escribir esta novela y decir con toda libertad lo que en ella has plasmado.

*Comisionada del INAI

JUEVES 23 / 05 / 2024 Q. ROO
QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
03 Q. ROO JUEVES / 23 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 23 / 05 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#BIODIVERSIDAD

DAN LA BIENVENIDA AL TIBURÓN BALLENA

● En el marco del Día Internacional de la Biodiversidad, el gobierno estatal honró al Tiburón Ballena, el pez más grande del mundo, que desde mayo hasta septiembre visita la isla de Holbox, en una reserva natural protegida, donde habitan cientos de especies. REDACCIÓN

México está abierto a la inversión extranjera, pero no a cualquier precio porque si empresas como la estadounidense Vulcan Materials –que extraía material de construcción en Quintana Roo– quiere “destruir nuestro territorio, no, mejor que no vengan o que se vayan a otra parte”, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la mañanera de ayer, advirtió que “mientras yo esté de presidente, no vamos a permitir que sigan destruyendo el territorio” al responder a las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien señaló que “no son buenas formas de atraer inversiones” si se expropia la planta y muelle de la filial Sac-Tun –antes Calica– en Punta Venado, cerca de Playa del Carmen.

Este conflicto inició en 2022, cuando AMLO dijo que esos terrenos podrían expropiarse, sentencia reforzada por la Semarnat en 2023, cuando dijo que dicha zona sería declarada área natural protegida. Ante esto, congresistas de EU apoyaron a Vulcan y enviaron un exhorto al gobierno mexicano para desistir de expropiar las tierras de la empresa estadounidense en QRoo. AMLO enfatizó que se mantendrá la clausura de la planta por el daño ambiental provocado, ya que no se ha

#CASOBINACIONAL

‘NO ES UNA EXPROPIACIÓN, PERO SEGUIRÁ CLAUSURA’

AMLO RESPONDIÓ A BLINKEN Y VULCAN QUE NO PERMITIRÁ QUE DAÑEN EL TERRITORIO NACIONAL

● OPERACIÓN. La empresa Sac-Tun, antes Calica, extrae materiales de construcción.

expropiado el terreno, y que además Vulcan rechazó hace una semana la propuesta del gobierno de México de adquirir las 2 mil hectáreas en 2 mil millones de dólares.

Manifestó que a diferencia de otros gobiernos, en su administración “no aceptamos humillaciones de nadie”, además el caso se resolverá en agosto en tribunales internacionales aunque “sería una aberración que se permitiera seguir destruyendo el territorio

CASO CON MUCHOS MATICES

1Vulcan tiene muchos defensores en el Congreso de EU, de acuerdo con AMLO.

2En el gobierno de Carlos Salinas se dieron los permisos para operar.

LITIGIO EN MARCHA

2000

HECTÁREAS POSEE LA EMPRESA VULCAN MATERIALS.

MIL MDD OFRECIÓ GOBIERNO.

20221909

AÑO EN QUE INICIÓ LA LUCHA.

AÑO DE FUNDACIÓN DE VULCAN. 2

con un banco de materiales para construir las carreteras” en ese país.

“Yo creo que el secretario de Estado no sabía bien de qué se trataba, porque lo único que alcanzó a decirles es que esas actitudes o esas acciones de parte nuestra, afectaban la inversión. Claro que no, nosotros no queremos traer inversión a cualquier precio, mucho menos que venga la inversión a destruir nuestro territorio, no, mejor que no vengan o que se vayan a otra parte”, subrayó. Agregó que en Estados Unidos hay corporaciones económicas con mucha influencia en el Congreso porque aportan millones a las campañas de senadores, congresistas e incluso presidentes.

FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL

#LOGROAMBIENTAL

Anulan proyecto Península Cancún

HOTELEROS DE DIVERSOS

MUNICIPIOS DEL ESTADO

APLAUDEN LA MEDIDA

APOYADA POR SEMARNAT

POR ERNESTO ESCUDERO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras el desistimiento de los constructores del proyecto Península Cancún, que buscaba construir mil 378 viviendas y 850 cuartos de hotel en lo que fue el campo de golf de Pok Ta Pok, en pleno corazón de la zona hotelera de esa ciudad, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, (AHCPM&IM), Jesús Almaguer Salazar, reconoció la labor de la Semarnat al prohibir el desarrollo de ese proyecto que ponía en riesgo el área turística de ese destino. Comentó que esta determinación de las autoridades ambientales da la esperanza de mantener el destino en condiciones aceptables y las más ideales para la ciudadanía y los turistas, al garantizar el correcto abasto y sobre todo no resultar afectados aspectos como la movilidad, ya que hubiera provocado la saturación de servicios como drenaje, agua potable, aguas residuales y energía eléctrica, entre otros. Además, la zona es considerada

VIVIENDAS SE PRETENDÍAN CONSTRUIR EN LA ZONA. CUARTOS DE HOTEL ESTABAN EN LOS PLANOS. 1378 850

JESÚS

ALMAGUER

LÍDER

HOTELERO

Si a alguien le interesa cuidar los recursos naturales del estado es a nosotros... Cancún es de los principales atractivos’’

como pulmón verde en la principal área turística de América Latina.

“También como presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, les puedo decir que mis colegas de las asociaciones de hoteles de la Riviera Maya, Cozumel, Tulum, Chetumal, toda la zona sur, así como Costa Mujeres, están totalmente de acuerdo en evitar que se haga un proyecto de este tipo, pues todos coincidieron que afectaría no sólo a Cancún, sino a todo Quintana Roo”, afirmó.

El líder del sector hotelero puntualizó que no se bajará la guardia y que van a continuar pendientes del caso, porque saben que podría haber intenciones de parte de los desarrolladores de continuar con el proyecto, reiterando que estarán muy atentos y con todos los elementos para evitar que se cometa una arbitrariedad.

Agregó que el gran problema en el tema ambiental en Cancún y en todo el estado es que no hay una delegación estatal de la Semarnat, puesto que todo está centralizado.

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

MORETÓN AL VERDE

EN SONORA

Y SAN LUIS POTOSÍ

Vaya revuelo el que ocasionó la candidata al Senado por Sonora, Lizbeth Gutiérrez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al denunciar violencia política de género dentro de su propio partido, por lo que decidió sumarse a la campaña del exgobernador de ese estado, el priista Manlio Fabio Beltrones, quien contiende para el mismo cargo en la Cámara alta.

La candidata al Senado por Sonora decidió sumarse a Manlio Fabio

Sonora no es el único estado en donde el Verde vive una crisis, en San Luis Potosí, la situación es igualmente turbulenta. El gobernador Ricardo Gallardo, también del PVEM, ha sido acusado de violar leyes electorales al apoyar a su esposa, Ruth González, candidata al Senado, incluso durante la veda electoral. Los enfrentamientos entre el PVEM y su aliado Morena en SLP han escalado hasta los golpes, con la militancia estatal del partido guinda. El clima político en esa entidad se ha vuelto tan tenso que los candidatos y dirigentes de Movimiento Ciudadano locales han denunciado agresiones e intimidaciones por parte del Verde. La Coordinación estatal del partido naranja ha exigido una reunión urgente con Ricardo Gallardo a una semana de que terminen las campañas electorales. La situación en ambos estados refleja la profunda crisis que enfrenta el PVEM, con denuncias internas y conflictos abiertos que podrían costarle caro en las urnas. La violencia política y las tácticas cuestionables no sólo dañan la imagen del Verde, que se ha dedicado a vivir de las alianzas de los partidos en el gobierno.

¿Dónde quedó la sororidad?

Durante el debate chilango por la alcaldía de Azcapotzalco tuvimos como escenario principal un acto de violencia política de género, que se produjo de mujer a mujer.

Luisa Alpízar, candidata de Movimiento Ciudadano (MC), arremetió contra Margarita Saldaña, abanderada de la coalición Va X la Ciudad de México, descalificándola por su edad y sugiriendo que “ya deberías jubilarte, qué no te quieren en tu casa”. Este ataque, especialmente irónico, hablaba de la incongruencia de Alpízar, quien había insistido en defender a las mujeres durante el debate. Sin embargo, sus palabras demostraron lo contrario, perpetuando un tipo de violencia que no sólo deslegitima su propia campaña, sino que también socava los esfuerzos por crear un entorno político más inclusivo y respetuoso.

Es preocupante ver cómo la violencia de género se infiltra incluso en las campañas de mujeres que deberían ser aliadas en la lucha por la equidad.

Los cuestionamientos y críticas a un gobierno son más que válidas, pero desacreditar a una mujer por su edad habla muy mal de quien aspira a un cargo de representación popular, ¿cómo se habrán sentido las vecinas de Azcapotzalco de 60 y más con las agresiones de la candidata naranja?

Nos vemos a las 8 por el 8

La situación en ambos estados refleja la profunda crisis que enfrenta, con denuncias internas y conflictos abiertos que podrían costarle caro @SOFIGARCIAMX

05 Q. ROO JUEVES / 23 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Una de sus torres sería de 15 pisos. Otras dos de tres pisos cada una. l Tramitaba la autorización de una Manifestación de Impacto Ambiental.
Hazama Corporation es el nombre de la firma constructora. 1 2 3
DESARROLLO TRUNCADO
l
FOTO: ESPECIAL

#ESTRATEGIAS

GOBIERNO REFUERZA SEGURIDAD

● TRABAJAN EN COZUMEL Y FELIPE CARRILO PUERTO

REDACCIÓN

ncabezados por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia del estado se reunieron ayer, en Cancún, para revisar resultados de la estrategia para la construcción de paz y tranquilidad

ESe destacó que hay avances en el sur de la entidad, con la baja de la incidencia delictiva en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. En tanto, en Cozumel se instaló un software que permite la modernización tecnológica para identificación de vehículos a través de los centros de monitoreo municipal y estatal, el C2 y el sub centro regional C4 en el municipio.

“De manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, se trabaja para la construcción de paz y tranquilidad de la ciudadanía y nuestros visitantes en la entidad”, declaró la titular del Ejecutivo.

Durante la evaluación se reiteró la participación activa de las organizaciones de la sociedad civil, para avanzar en la tranquilidad de Q. Roo, con la disminución de delitos de alto y bajo impacto.

● ANÁLISIS. M. Lezama se reunió con la Mesa de Seguridad y Justicia.

JUEVES / 23 / 05 / 2024

● PROBLEMA. El calor provoca que los incendios tengan mayores repercuciones.

EPOR VÍCTOR HERNÁNDEZ ● POR ESTOS EVENTOS, LA CONAFOR DECLARÓ A Q. ROO COMO ECOSISTEMA SENSIBLE n un mes, las hectáreas afectadas por incendios en Quintana Roo tuvieron un incremento de 365%, lo cual provocó que ayer la Comisión Nacional Forestal (Conafor) declarara al estado como ecosistema sensible a estos siniestros

Consecuencia de las altas temperaturas y malas prácticas del ser humano, el Centro Estatal de Manejo del Fuego (CEMF) informó que, del 20 de abril al 20 de mayo, las zonas dañadas pasaron de dos mil 600 hectáreas a más de 12 mil.

● PUNTOS ACTIVOS

HAY EN LA ENTIDAD.

HECTÁREAS MÁSCONSUMEN DE 12

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES
INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
#INCENDIOS
MIL
13
EL HERALDO DE MÉXICO
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI FOTO: ESPECIAL

De dicho total, seis mil 780 corresponden a desastres activos, en tanto, cinco mil 315 son de casos que ya fueron liquidados. El organismo indicó que, hasta el 20 de mayo, había en Quintana Roo 13 puntos activos, entre los que está uno en el área protegida de Yum Balam, en el municipio de Lázaro Cárdenas, que reporta una afectación a vegetación tipo pasto sobre una superficie de mil 500 ha.

● CASOS. También se han presentado llamas en bodegas y zonas urbanas.

A estos siniestros se suman 31 que ya quedaron liquidados en esta temporada, que dañaron cinco mil 315 ha, de las cuales cuatro mil fueron en el municipio de Bacalar. Omar Echazarreta, encargado de enlace de Protección Civil de Othón P. Blanco con la Conafor, dijo que Quintana Roo se encuentra como ecosistema sensible debido a los incendios. Explicó que, con base en estudios realizados por la Secreta-

EMPLEAN EQUIPOS NUEVOS 1 2

● Protección Civil usa drones para combatir el fuego.

● Así evaluan riesgos y desarrollan estrategias eficaces.

ría de Marina y la Coordinación de Protección Civil estatal, se constató que de 10 siniestros, ocho son provocados por el ser humano. Incluso, en muchos casos se da que el problema se inició por las fogatas.

A nivel nacional, la Conafor informó que, hasta el 22 de mayo, hay 109 incendios forestales activos en 21 entidades, 20 de éstos en áreas naturales protegidas de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Oaxaca, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Tamaulipas, Coahuila y Durango.

CALOR NO PARA

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica altas temperaturas en gran parte del territorio de la Península, principalmente en Quintana Roo, donde se estima el termómetro oscile entre los 40 y 45 grados Celsius, y Yucatán, con cifras superiores a los 45 grados

Derivado de la presencia de un sistema anticiclónico, se mantendrá activa la tercera onda de calor.

HECTÁREAS

#UNIVERSIDADES

Impulsan

LOS ESTUDIANTES DE MECATRÓNICA BUSCAN

AYUDAR A LA SOCIEDAD

POR EFRAÍN CASTRO

PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Universidad de Quintana Roo (Uqroo) y la Universidad Tecnológica de Chetumal (UT) gestionan proyectos de alumnos para el desarrollo de nuevas tecnologías de acceso y monitoreo, para agilizar situaciones y problemas locales

Erendira Blanco Santana, responsable del programa de Mecatrónica en la UT, destaca que estos proyectos incluyen un sistema de control y registro de accesos mediante códigos

AÑO EN EL QUE SE FUNDÓ LA UQROO.

QR y dispositivos para el rastreo de fauna terrestre. Otro de los proyectos es el sistema de monitoreo de entradas y salidas en los laboratorios universitarios, que permitirá llevar un registro detallado para generar estadísticas útiles, y el cual lleva a cabo Katya Pastrana, estudiante de Mecatrónica. Su propuesta es que, a través de pulseras, se controlen los accesos a distintas áreas de la institución, por lo que se encuentra diseñando el hardware, para tener estadísticas y llevar un control

#CLAVADOS

CONSIGUE PRESEA DE GRAN VALOR

● La cancunense Janaina Raya Bazán consiguió la primera medalla de plata en clavados para Quintana Roo, dentro de los Juegos Nacionales de Conade, tras su destacada actuación en la prueba del trampolín de cinco metros. Con esta presea histórica, el estado llegó a un total de 45 metales: 12 oros, 12 platas y 21 bronces, dentro del medallero general de la justa deportiva REDACCIÓN

#OBRAS

RETIRAN

● La falta de uso del puente peatonal frente a la estación de autobuses de Cancún, obligó a las autoridades del municipio de Benito Juárez a retirar la estructura, que se colocó en 2015, ya que la ciudadanía la consideraba muy larga e insegura.

MARÍA HERNÁNDEZ

07 PENÍNSULA
nuevas
técnicas
FOTO: EFRAÍN CASTRO
EMPEÑO. Katya Pastrana trabaja para desarrollar un control en los accesos a instalaciones.
1991
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIALES
FOTO: ESPECIAL
PUENTE CANCÚNEN

JUEVES / 23 / 05 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

A 10 días de las elecciones, el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene un déficit de más de mil funcionarios de casillas, como supervisores y capacitadores, capturistas para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), además que los partidos políticos no han completado, en su mayoría, a sus representantes de casillas

Aunque el INE avaló “medidas excepcionales” para completar las vacantes para el día de la elección, la titular del organismo, Guadalupe Taddei, dijo que “no estamos ante una crisis que no tenga solución”.

De acuerdo con cifras del Instituto, hasta este miércoles faltaban por cubrir 49 vacantes de Supervisores Electorales y 769 lugares de Capacitadores Asistentes Electorales, sumado a los alrededor de 600 personas que hacen falta para capturar los datos de las casillas el día de la elección.

Sumado a ello, el instituto electoral dio a conocer que respecto a los representantes de los partidos políticos que estarán en las casillas, se lleva un avance de 38.7 por ciento, pues sólo Morena ha cumplido al 100 por ciento con nombramientos.

El instituto informó que el Partido Verde lleva 50.88 por ciento; el PRI, 42.89 por ciento; el PAN, 40.85 por ciento; PT, 27.33 por ciento; MC, 25.10 por ciento, y el PRD, sólo 14.29 por ciento.

Ante ello, el INE, en una sesión extraordinaria, aprobó “medidas excepcionales”, a 10 días de la jornada electoral más grande la historia, para cubrir las vacantes de supervisores y capacitadores, quienes se encargan de la ubicación e integración de las casillas en todo el país.

El faltante de personal para el día de los comicios subió de tono la discusión en la sesión extraordinaria y enfrentó a los consejeros electorales Jaime Rivera y Uuc-kib Espadas, pues éste último explicó que la falta de sueldo competitivo es uno de los motivos por el cual la autoridad no

APROVECHA EL AGUA QUE AL PRINCIPIO SALE FRÍA DE LA REGADERA, EN LO QUE SE CALIENTA. PUEDES ACUMULARLA EN UNA CUBETA Y UTILIZARLA DESPUÉS.

ORGANIZAN

#INSTITUTOELECTORAL

DÉFICIT DE PERSONAL, A 10 DÍAS DE COMICIOS

FALTA CUBRIR MÁS DE MIL VACANTES

ENTRE CAPACITADORES, SUPERVISORES Y CAPTURISTAS. NO ES CRISIS: TADDEI

tiene suficientes capacitadores para la jornada electoral.

170

MIL 320 CASILLAS INSTALARÁ INE EN EL PAÍS.

En respuesta, el consejero Rivera acusó que “su argumentación está en culpar al INE por la deserción de una parte de los capacitadores y asistentes electorales, es una falsedad normativa y económica, pero también un disparate aritmético, porque los aspirantes a capacitador del INE que tuvieron impedimento por su afiliación partidaria, fueron apenas 1.5 por ciento de los aspirantes”, afirmó el consejero. El acuerdo aprobado por el INE

1,177

CASILLAS ESPECIALES Y 90 MIL CONTIGUAS.

plantea cuatro escenarios. El primero consiste en la contratación como capacitadores de personas que actualmente se estén desempeñando como Capacitadores Asistentes Electorales Locales o Supervisores

Electorales Locales, es decir, en los Organismos Públicos Locales. El segundo escenario es el uso de la lista de reserva de capacitadores y supervisores, el tercero, la suplencia de CAE por Capacitadores Asistentes y Supervisores Electorales Locales y, el último, la inclusión de personal del Instituto. En sus intervenciones, las consejerías coincidieron en que, derivado de este acuerdo, es necesario realizar un análisis para mejorar la oferta laboral del INE, con el fin de incentivar que la ciudadanía se interese por formar parte del personal de capacitadores y supervisores.

UBICAN CASILLAS

1

l El INE instalará 80% de casillas en 64 mil domicilios del país.

2

l Habrá 44 mil 677 en escuelas, que representan 54.8%.

3

l También 20 mil 92 en domicilios particulares, el 24.6%.

4

l En en lugares públicos se instalarán 12 mil 809 casillas.

FOTO: ESPECIAL
VÍCTOR ORTEGA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM l Personal del INE en la CDMX llevó a cabo la integración de la documentación electoral para el 2 de junio.
EL HERALDO DE
MÉXICO
Q.
ROO

GASTROLAB

Estrellas en Quintana Roo

Después de varios años de espera, la ansiada guía michelin por fin está en méxico. la región triunfó con grandes representantes

JUEVES / 23 / 05 / 2024
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: ESPECIAL
GASTROLABWEB.COM

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN

PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

NELLY VEGA ILUSTRACIÓN

JUANMA

MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI, CRISTINA AVELAR SOLTERO, DANIELA TORRES, RICARDO HERNÁNDEZ COLABORADORES

ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los

Casquería, con mayúscula

POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: SHUTTERSTOCK

¿Por qué ciertas partes fueron condenadas a no llevar el título denobles?Lacasqueríao“cocina de las vísceras”, esa que a nadie deja indiferente, para bien o para mal,paraunosdesterradaalinfierno de lo sangrante, para otros un auténticoparaísodesofisticación gastronómica,despojoomanjar.

manjares a la mesa

REALIDAD

l La casquería hace gala de su exquisitez y de un pasado que derrocha sofisticación.

Sus orígenes los podemos encontrar en escritos del antiguo Egipto,dehacemásde4milaños, dondesedescribenlasprácticasde engorde con higos del hígado de ocas, aumentando de esta forma sutamañoyconfiriéndoleunsabor exquisito.Posteriormente, los romanos compartieronsustécnicas,cuando sumergían los hígados de la oca, en leche y miel, y que podemos leer en el libro más antiguo de la civilización latina DeReCoquinaria,deMarcoGavioApicio,donde tambiénsehacereferenciaapreparacionesconsideradasexquisitecesenlaépocacomolavulvayel pecho de cerdo, así como el rabo, morro,tripaoplatosconsangree hígadodeanimalesdemarytierra.

DE TRIPAS CORAZÓN

PERSONAJE

l El chef Abraham García, padre de la biblia de la casquería: De tripas corazón.

DOCUMENTOS

1 2 3

AbrahamGarcía,chefdelmítico restauranteViridiana,quecerraba sus puertas en la primavera de 2022, es reconocido no sólo por serelmaestrodelreconocidochef DabizMuñoz,sinoporserelpadre de la que se considera biblia de la casquería, su libro: De tripas, corazón,dondeelautorcomparte multitudderecetassobrevísceras ymenudencias, enlaactualidadse encuentraviviendosurenacimiento como platillos tradicionales, por los que hoy en día se paga un preciomuyalejadoalquetuvieron en años atrás.

l En De Re Coquinaria, se hace referencia a las vísceras, como exquisiteces.

En tiempos recientes, dos chefs cada uno por su camino, han trabajado por poner esta cocina de nuevo en la mira culinaria.

Pero,también la alta cocina se hace eco de esta “cocina de las vísceras”, y no sólo para ponerla en el lugar que se merece, sino para ubicarla en primera fila de sus propuestas gastronómicas. JaviEstévezeselchefdelaTasquería,reconocidoconunaestrella Michelín,desdecomoellosdicen: “Recuperan la tradición gastronómica madrileña reinventando la casquería fina con un concepto vanguardista que apuesta por nuevaselaboracionesquemiman el producto con presentaciones divertidas y sugerentes”, vamos casquería de alta cocina con un toque casual e informal.

La casquería está de moda, y hace gala de su exquisitez y de unpasadoquederrochasofisticación,aunquealgomásquenodebe escaparse, de su gran contenido nutricional, del que muy pocas veces se hace gala. Lacasqueríaesricaennutrientes esenciales como hierro, zinc, vitaminas del complejo B y proteínas de alta calidad. Además, esunafuentedecolágenoyotros nutrientesquebeneficianlasalud de la piel, las articulaciones y el sistema inmunológico. En resumidas cuentas, disfrutemos de la tradición y de la vanguardiadeestosplatillosque, aparte del placer, nos aportan lo mejor de los alimentos nobles.

4 mil 2

AÑOS ATRÁS SE DESCRIBÍA EL ENGORDE DE ANIMALES CON HIGOS. CHEFS HAN PUESTO A LAS VÍSCERAS EN LA MIRA.

II JUEVES
23 / 05 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
/
autores. LA
DESDEÑADA. PERO, EN LA ACTUALIDAD ES UNA TRADICIÓN CONVERTIDA EN VANGUARDIA DEL
COCINA DE VÍSCERAS POR VARIOS AÑOS FUE
MÁS NOBLE DE LOS ALIMENTOS
la
TÉCNICA CULINARIA l Los romanos sumergían los hígados recién extraídos del cuerpo de
oca, en leche y miel.

BENEFICIOS NUTRICIONALES

LAS NUECES SON UN GRAN ALIMENTO. AQUÍ TE CONTAMOS POR QUÉ Y ALGO MÁS:

y Deliciosa!

¡Nutritiva LOSSECRETOS DELA NUEZ

DESCUBRE LA HISTORIA Y LOS INCREÍBLES BENEFICIOS NUTRICIONALES

17

Hace unos días celebramos el Día de la Nuez, una ocasión dedicada a este pequeño, pero poderoso alimento. Las nueces han sido una parte fundamental de la dieta humana durante miles de años, apreciadas no solo por su sabor sino también por sus numerosos beneficios nutricionales.

DE MAYO FUE EL DÍA DE LA NUEZ.

HISTORIA DE LA NUEZ

El consumo de nueces se remonta a la antigüedad. Los primeros registros de su cultivo se encuentran en la región de Persia (actual Irán), y se sabe que los romanos y griegos también las disfrutaban. En la Edad Media, estos frutos se convirtieron en un importante símbolo de fertilidad y prosperidad. En la actualidad, se cultivan en todo el mundo, con Estados Unidos, China e Irán como los principales productores de este beneficioso alimento.

#OPINIÓN

DAROSA, DE ITALIA CON AMOR

regular de nueces mejora la función cognitiva y puede reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

SANTIAGO GARRIDO

@santgarrido A PEDIR DE BOCA

DAROSA OFRECE UNA VARIEDAD DE OPCIONES QUE TE TRANSPORTARÁN A LOS SABORES TRADICIONALES (Y OTROS NO TANTO) DE

En estos días, la Ciudad de México nos presenta una variada gama de opciones culinarias, lo que nos vuelve cada vez más exigentes –o confundidos– al momento de elegir dónde vivir nuestras experiencias gastronómicas. En este escenario, Darosa emerge como una propuesta que no pasa desapercibida.

LOS PLATOS

PRINCIPALES SON JOYAS ESCRITAS EN BLANCO Y NEGRO

El ambiente de Darosa marca un precedente que parte de una simpleza apoyada en técnicas muy bien amarradas. Esa simpleza abarca desde la decoración, la comida y, por supuesto, la propuesta de vinos y coctelería. Si lo contemplas para una velada más íntima y amena, en la barra puedes ver de primera mano cómo prepararán tus drinks o pedir las selecciones de la casa. Si eres de los que aún no se avienta a tener una cita a ciegas contigo mismo, esta barra puede ser un gran lugar para sacar a tu mente y paladar por un paseo en la ciudad. Así, sin mayor compañía. Darosa ofrece una variedad de opciones que te transportarán a los sabores tradicionales (y otros no tanto) de la mesa italiana. Hay dos aspectos clave en este menú: la armonía entre los platos elegidos y la experiencia compartida que propicia. Este lugarcito cerca del corazón y lejos de la memoria, no se trata de porciones abundantes, pero cada bocado vale la pena en términos de autenticidad y calidad. Para el viaje mediterráneo sentado a una mesa, su focaccia acompañada de burrata casera es el mejor vehículo.

Tanto la focaccia con tomates de temporada y aceitunas negras como la variante con zucchini y aceite de laurel son delirios con olor a trigo.

Si aprecias la sencillez y los ingredientes de calidad, te sorprenderá y te dejará un resabio de querer volver. Por lo menos así fue conmigo, ¿será que extraño mi ciudad?

Los platos principales son joyas escritas en blanco y negro. El rigatoni con ragú deja a cualquiera sin aliento (por lo menos unos segundos). Tanto la lobina con puré veneciano, gremolata y coles de Bruselas como la con mayonesa de hierbas están preparadas a la perfección, algo que no siempre se encuentra en otros establecimientos, menos en esta zona de la ciudad.

Reserva, tira tu suerte en la barra antes, y después siéntate a la mesa, emprende el viaje y déjate llevar. Aquí comer y beber es sólo disfrutar.

¡Buen provecho!

III JUEVES / 23 / 05 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
LA MESA ITALIANA
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
DE LAS NUECES, EL SUPERALIMENTO QUE SE LLEVA TODOS LOS ELOGIOS EN SU DÍA ESPECIAL POR MIRIAM LIRA FOTOS: SHUTTERSTOCK GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Premio al chef Joven l Thalía Barrios García, Levadura de Olla, 1 estrella.

Premio a la Coctelería

Excepcional

l Felipe Acevedo, KOLI Cocina de Origen, 1 estrella.

1 2 3 4

Premio al Chef Mentor l Enrique Olvera, del restaurante Pujol, 2 estrellas.

LA GUÍA MICHELIN ATERRIZÓ EN MÉXICO, RECONOCIENDO LA RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE LA GASTRONOMÍA LOCAL ¡QUINTANA ROO DESTACÓ CON TRES ESTRELLAS!

POR MIRIAM LIRA

FOTOS: LESLIE PÉREZ MIRIAM.LIRA@ ELHERALDODEMEXICO.COM

Después de años de espera y especulación, la Guía Michelin finalmente ha llegado a México, trayendo consigo tanto celebraciones como controversias. En una ceremonia celebrada en el complejo cultural El Cantoral en la Ciudad de México, se revelaron los primeros restaurantes en recibir las codiciadas estrellas. Levadura de Olla, en Oaxaca, liderado por la chef Thalia Barrios, fue el primero en ingresar a la lista, además recibió el premio especial Chef Joven.

La llegada de la Guía Michelin marca un hito para la gastronomía mexicana, generando debates sobre la influencia de esta prestigiosa guía en la auténtica y diversa cocina local. Sin embargo, Quintana Roo ya se alza como uno de los estados con varios referentes dentro de la lista y tres estrellas Michelin.

HISTORIA DE LA GUÍA MICHELIN

La Guía Michelin, una de las referencias más importantes en el mundo de la gastronomía, nació en 1900 como una iniciativa de los hermanos André y Édouard Michelin. Originalmente destinada a los automovilistas franceses, la guía proporcionaba información sobre talleres, gasolineras y lugares para comer. Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en una guía para gourmets y viajeros, destacando los mejores restaurantes del mundo. El sistema de estrellas Michelin se introdujo en 1926, con una estrella indicando un restaurante "muy bueno”. En 1931, se añadieron las dos y tres estrellas, designando "cocina excelente” y "cocina excepcional, vale la pena el viaje”, respectivamente.

QUINTANA ROO: ESTRELLA DEL CARIBE MEXICANO Quintana Roo, conocido por sus playas de ensueño y su atractivo clima caribeño, destaca en esta primera edición de la Guía Michelin.

cinco profesionales recibieron un Premio Especial Michelin por su pasión al ofrecer una

#Michelin

QUINTANA EN EL FIRMAMENTO

La región ofrece a sus clientes de todo el mundo una cocina compleja, heredera de la cultura maya y enriquecida por intercambios culturales. Hierbas frescas, cítricos, chiles y achiote perfuman especialidades como la cochinita pibil. Tres establecimientos en Quintana Roo han recibido una estrella Michelin: Cocina de Autor Riviera Maya, Le Chique y HA’.

HA’ Ubicado en el hotel Xcaret, es un destino que vale la pena visitar, incluso si no te alojas en el resort.

ESTRELLAS MICHELIN SE ENTREGARON EN MÉXICO.

Dirigido por el chef Carlos Gaytán, el restaurante fusiona la alta cocina francesa con ingredientes mexicanos. Los platos como el beignet de setas con crujiente de coliflor y salsa de trufa y menta, y el filete mignon con milhojas de patata crujiente e ikura curado in situ, son ejemplos de su innovadora propuesta.

La selección de vinos, cuidadosamente curada, complementa perfectamente la experiencia culinaria, resaltando la diversidad del vino mexicano.

COCINA DE AUTOR

Dentro del lujoso resort Grand Velas, Cocina de Autor ofrece una experiencia gastronómica inigualable. El chef Nahúm Velasco presenta un menú de degustación que combina sabores y texturas de maneras sorprendentes. Los comensales pueden disfrutar de platos como la centolla con pulpa de yaca y el cerdo bajo hojarasca, con hojas simuladas de betabel y calabaza cacahuete. La experiencia se completa con postres que utilizan miel de abeja Melipona, producida localmente, asegurando

20
P l restaurante

Premio al Servicio

l Reyna Venegas y Marcelo Hisaki, restaurante Amores, recomendado.

IV-V

JUEVES / 23 / 05 / 2024

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

FIRMAMENTOROO

3

Y QUE LLEGAN LAS

ESTRELLAS

VALENTINA

ORTIZ MONASTERIO

@valeomg ESTRELLAS

una experiencia culinaria única que cambia regularmente para mantener la sorpresa.

LE CHIQUE

Situado en el Azul Beach Resort, ofrece una experiencia culinaria excepcional con un fuerte sentido de teatralidad. Bajo la dirección de un equipo creativo, el menú de degustación incluye platos como el maracuyá verde relleno de parfait de foie gras y chile maax ik, y el hueso de tuétano asado con escamoles. Cada platillo es una muestra de técnica y creatividad,

JUECES

En todo el mundo, nuestros inspectores aplican los mismos criterios"

llevando a los comensales en un viaje culinario a través de México. La experiencia se destaca no solo por su sabor, sino también por la presentación artística que ofrece el chef Jonathan Gómez Luna.

SELECCIÓN MEXICANA

La primera selección de la Guía Michelin México abarca 157 restaurantes, explorando la Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León. Los inspectores anónimos de Michelin evaluaron los restaurantes según cinco criterios: calidad de los productos, dominio de las técnicas culinarias, armonía de los sabores, personalidad del chef expresada en el plato y consistencia.

ESTRELLAS EN MÉXICO

PASIÓN

Para el chef puede ser un cambio de vida, y para la industria un cambio de juego".

GWENDAL POULLENNEC DIRECTOR INTERNACIONAL DE LAS GUÍAS MICHELIN.

En esta primera edición, dos restaurantes de la Ciudad de México recibieron dos estrellas Michelin: Quintonil, del chef Jorge Vallejo y Alejandra Flores, y Pujol, del chef Enrique Olvera. Además, 16 restaurantes fueron galardonados con una estrella.

BIB GOURMAND Y RECOMENDADOS

42 restaurantes ingresaron a la primera selección mexicana como Bib Gourmand, premiando su compromiso al ofrecer excelente relación calidad-precio. Además, 97 restaurantes fueron destacados como Recomendados por los inspectores de la Guía Michelin.

ESTRELLAS VERDES Y PREMIOS ESPECIALES

La guía también reconoció a seis restaurantes con la Estrella Verde por su compromiso sostenible: Acre (BCS), Conchas de Piedra (Baja California), Deckman’s en El Mogor (Baja California), Flora’s Field Kitchen (BCS), Los Danzantes (Oaxaca) y Lunario (Baja California).

Se otorgaron seis premios especiales: Enrique Olvera (Pujol, 2 Estrellas) recibió el Premio Chef Mentor; Thalía Barrios (Levadura de Olla, 1 Estrella) el Premio Joven Chef; Felipe Acevedo (KOLI, 1 Estrella) el Premio Coctelería Excepcional; Lauren Plascencia (Animalón, 1 Estrella) el Premio de Sumillería; y Reyna Venegas y Marcelo Hisaki (Amores, Recomendado) el Premio al Servicio. Así, el Director Internacional de las Guías Michelin, Gwendal Poullennec afirmó: "La Guía Michelin México expandirá su marco durante los años venideros. Es sólo el inicio. El futuro de la cocina en México es y será brillante”.

NUBE VIAJERA

¿CUÁNTOS FALTARON?, ME HAN PREGUNTADO EN DOS ENTREVISTAS. YO MÁS BIEN DIRÍA QUE SOBRARON, PERO ES INJUSTO EL JUICIO...

N

o hay chile que te acomode decimos por acá. Una frase populachera que retrata una realidad de muchísimas personas, incluida yo, que describe esas sensaciones de que no estamos satisfechos con lo que tenemos, que juzgamos porque sentimos que nos “debieron haber dado más”, que merecemos, aunque no merezcamos más. El ego mata. Así las sensaciones por acá en la Ciudad de México después de la hecatombe de color rojo y apellido Michelin. Un logro grandísimo de México después de un esfuerzo descomunal, un triunfo. Pero, de nuevo, no hay chile que nos acomode. Y sí, hay que decirlo, causó urticaria. Me da risa, y con respeto a mis detractores lo digo, ahora resulta que mis acciones subieron al cielo y siempre si hago las cosas bien. Pero ahí andaba yo, atenta, nerviosa, pendiente. Abrazando, felicitando, conteniendo, recibiendo miradas incómodas, zumbándome los oídos, pero feliz, porque me gusta la provocación.

La relatoría de los hechos de ese día martes 14 de mayo de 2024 sería deliciosa, pero no puedo ser tan específica. Pero es que había que haberle visto la cara de susto a muchos. Ya pasó, México triunfó, ya hasta tatuajes de estrellas vi. Ahora que, por favor, se quede.

EL EGO MATA. ASÍ

LAS SENSACIONES EN CDMX DESPUÉS DE LA HECATOMBE DE COLOR ROJO

Quienes creemos en la relevancia de la promoción de un destino y lo fundamental que es el turismo para una importantísima derrama económica lo sabemos: la guía Michelin en México, como 50 Best Restaurants, como los Premios Nobel, como las Olimpiadas, la F1, James Bond filmado en el Centro Histórico, todo, incide de forma no solamente favorable a la construcción de un país atractivo, sino que también en que la gastronomía se detone económicamente. Casi 4 por ciento del producto interno bruto, es que se dice fácil, pero somos muchísimos los mexicanos que haciendo vino, tacos, sirviendo como garroteros, recibiendo coches en el valet parking, cocinando y agradando -o no-, entre miles de labores, somos muchos mexicanos los que vivimos de esto. Y a mucha honra.

¿Cuántos faltaron?, me han preguntado en dos entrevistas. Yo más bien diría que sobraron, pero es injusto el juicio porque todo, todo lo que pasó ese martes es positivo. Yo soy fan de las estrellas rojas y sí, si este texto llega a las manos de algún inspector secreto de esos que causan pánico (been there done that), me gustaría decirles que hicieron a muchísima gente muy feliz, y muy infeliz. Been there done that, insisto.

"Estoy más preocupado porque no llueve que por la estrella Michelin", leí que dijo Lalo García. Pero sí, públicamente quiero decir, me hizo dudar de muchas cosas que Máximo Bistrot no haya sido galardonado con lo que claramente es, un restaurante que debe presidir esta y otras guías del buen comer. Me ardí.

Pero, como siempre, ya conté de más. Elogio la iniciativa, a los organizadores, al suceso, al monito de lonjitas, elogio a México. Los ánimos están calientes sí, repitan el mantra de que la lista importante es la de las reservaciones y la de los amigos, pero felicidades México, sabes muy rico.

#OPINIÓN
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
LOGRARON PARA QUINTANA
ROO.
experiencia memorable:
5 4
Premio de Sumillería remio l Lauren Plascencia, restaurante Animalón,
estrella.
1

l RECETA. Síguela para satisfacer tus antojos mediterráneos.

ExquIsIto pollo medIterráneo

AQUÍ TE DECIMOS CÓMO HACER GYROS DE POLLO. UN PLATO DELICIOSO Y FÁCIL DE PREPARAR QUE SEGURO SERÁ UN ÉXITO EN CUALQUIERA DE TUS COMIDAS

POR RICARDO HERNÁNDEZ - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Gyros de pollo

Ingredientes:

l ½ cebolla morada.

l 1 pechuga de pollo cocida.

l Aceite, cantidad suficiente.

l 1 cucharadita de paprika

l 1 taza de yogurt griego.

l 4 pzas. de limón eureka.

l Eneldo, cantidad suficiente.

l Pan pita, cantidad al gusto.

l Perejil para decorar.

PROCEDIMIENTO:

l Picar finamente la cebolla morada y saltear con un toque de aceite, ya que empieza a acitronar incorporar la pechuga de pollo cocida y una cucharadita de paprika. l Dejar dorar y reservar.

l Por otro lado, extraer el jugo de limón y un poco de ralladura mezclar con una pizca de eneldo y yogurt. l Calentar pan pita, rellenar con el sofrito de pollo y cebolla, cubrir con el aderezo de yogurty decorar con hojas de perejil al gusto. ¡Disfrutar!

LA MIEL POSEE PROPIEDADES MEDICINALES Y ES UN IMPORTANTE PRODUCTO AGRÍCOLA EN MUCHAS

PARTES DEL MUNDO Y MÉXICO NO ES LA EXCEPCIÓN...

JUEVES / 23 / 05 / 2024

GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

FLORES SILVESTRES

l Producida por abejas que recolectan néctar de una variedad de flores silvestres, esta miel puede tener un sabor y color variado, dependiendo de las plantas presentes en la zona.

LAVANDA

LAS COLMENAS

l Una colonia de abejas está constituida por tres estratos sociales: obreras, zánganos y abeja reina.

DE LA NATURALEZA DULCE REGALO

REDACCIÓN

GASTROLAB

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: SHUTTERSTOCK

La miel, además de ser un endulzante natural, también posee propiedades medicinales y es un importante producto agrícola en muchas partes del mundo. Po ello, el Día Mundial de las Abejas, celebrado el 20 de mayo, brinda la oportunidad de promover la protección de estos insectos, cuya labor es esencial para la polinización de cultivos y la biodiversidad, así como para disfrutar de la variedad de mieles producidas en diferentes regiones del mundo.

GRAN FESTEJO

l La celebración responde a la proclamación del Día Mundial de las Abejas, instituido por la ONU.

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE MÁS RECETA.

l Es del néctar de las flores de lavanda, que tiene un sabor floral con notas herbales. Su color puede variar desde claro hasta ámbar, dependiendo de la concentración del néctar de la flor

ABEJA DE MAGUEY

l Con sabor robusto y a veces terroso o ahumado por las características del néctar del agave. En la cocina mexicana se usa para endulzar y también para la producción de bebidas alcohólicas.

NARANJO

l Esta miel es delicada y suave, con un sabor floral y un aroma cítrico distintivo. Es apreciada por su suavidad y se utiliza en una variedad de recetas, desde postres hasta aderezos.

FLOR DE LIMÓN

l Tiene un sabor fresco y cítrico, con notas ácidas y dulces. Es ideal para endulzar té, limonadas y postres, y su aroma refrescante la hace muy apreciada. Además, su aroma es único y delicado.

FLOR DE AGUACATE

l Esta miel tiene un sabor suave y cremoso, con notas sutiles de aguacate. Es conocida por su color ámbar claro y su textura suave, y se puede disfrutar sola o como edulcorante.

VI

GASTRONOMÍA FUSIÓN DE CULTURAY

PLATILLOS RECOMENDADOS

l Tiradito de lubina con maíz tostado.

l Ceviche de corvina y pulpo.

l Sopa de mariscos con ají amarillo y leche de coco.

l Tartar de hamachi.

l Yukamoshi.

CHEF ÉRIKA CHULINI

@CHEFERIKACHULINI

FOTOS: SHUTTERSTOCK

A lo largo de la historia la gente se ha trasladado de un continente a otro principalmente por las guerras, hambrunas, movimientos sociales y/o situaciones que los orillan a buscar una mejor calidad de vida lejos de su lugar de origen.

En gastronomía este ha sido el origen de muchas tendencias y técnicas de cocina que hoy en día disfrutamos y también de donde surge el término que conocemos como "cocina fusión".

Los países de América Latina y su enorme riqueza natural ofrecen el escenario perfecto para las mezclas gastronómicas y por ello hay quienes aseguran que visitando sus rincones "uno puede probar el mundo en cada bocado".

Nikkei es como se le denomina a las personas de origen japonés y sus descendientes viviendo en Perú, una comunidad llena de historia y tradición que no sólo aportó una mezcla cultural sino una cocina que hoy cuenta con gran reconocimiento mundial debido a su particularidad en sabores, texturas y

sabores perfectos

l Los países de América Latina ofrecen el escenario perfecto para las mezclas gastronómicas.

NIKKEI ES COMO SE LE DENOMINA A LAS PERSONAS DE ORIGEN JAPONÉS Y SUS

DESCENDIENTES

EN PERÚ, UNA COMUNIDAD LLENA DE HISTORIA

el enfoque al aprovechamiento de los recursos del mar.

La cocina nikkei es la incorporación asiática que interviene los tradicionales ceviches, sudados y tiraditos y que a su vez suma elementos como el nigiri, el tempura y los tartares de especies exóticas. Una cocina que llevó a la mesa de los peruanos elementos como el pulpo, el erizo, la anguila y las algas marinas, sumando también las técnicas ancestrales del cortado del pescado para su consumo

Y TRADICIÓN

en crudo, la deshidratación y el añejamiento de éste, así como los flameados y salteados que ofrecieron un nuevo giro en sus recetas.

INGREDIENTES PRINCIPALES Miso, kombu, katsuobushi, soya, umeboshi, nori, ajonjolí, wasabi, sake, mirin, cilantro, ají, cebolla, pimientos, caldo de pescados, productos del mar y limón son algunos de los ingredientes principales para crear platillos con inspiración nikkei, sabores que fluctúan entre lo

¿SABÍAS QUE …?

l La cocina nikkei tiene reconocimiento mundial debido a sus particularidades.

COCINA NIKKEI

l Miso.

l Kombu

l Katsuobushi.

l Soya.

l Umeboshi.

l Nori.

l Ajonjolí.

l Wasabi.

l Sake.

l Mirin.

l Cilantro.

l Ají.

l Cebolla. l Pimientos.

l Caldo de pescado.

l Productos del mar. l Limón.

salado y agridulce, lo amargo y el picante, expresiones que transforman el tradicional tiradito con leche de tigre en un recorrido poco convencional dentro de las reacciones que suele experimentarse y que explota en las papilas gustativas. De ahí el enorme éxito y la presencia de restaurantes nikkei en rincones cada vez más lejanos del planeta como Dubái, país que, en la búsqueda de convertirse en un destino gastronómico de referencia, se ha dado a la tarea de convocar a los chefs peruano- japoneses para que lleven su cocina fusión lejos de América Latina, con una enorme aceptación. Disfrutar de un tiradito de lubina, con maíz tostado; un ceviche de corvina y pulpo; una sopa de mariscos, con ají amarillo y leche de coco; un tartar de hamachi; o un Yukamoshi, entre muchos otros es un verdadero deleite que permite disfrutar de la perfección y pulcritud característica de la cocina japonesa con la creatividad y desenfado de la cocina peruana.

VII JUEVES / 23 / 05 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
#CocinaNikkei
1 2 3 4 5
VIII JUEVES / 23 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Darío Celis Estrada

@dariocelise

Transformación

ROO

EL QUE AVISA NO TRAICIONA

Cocasiones, incluso con invasiones policiales y militares”, denunció Kaine en el Capitolio en una comparecencia de Blinken.

El que haya un arbitraje desmantela la narrativa de López Obrador, que ha querido hacer creer que el cierre de las operaciones de la compañía fue por causas medioambientales y por haber ocasionado un “ecocidio”.

Es poco probable que realice una declaratoria de los terrenos como reserva protegida, y más bien buscará soportar con evidencia el daño al medio ambiente, para lo cual enviaría personal de la Secretaría del Medio Ambiente y de la Procuraduría de Protección Ambiental al estado.

En pleno año electoral en México y en Estados Unidos, el inquilino de Palacio Nacional no se puede dar el lujo de aumentar la tensión en la ya de por sí muy difícil relación con el gobierno de Joe Biden.

Así que de no pasar otro acontecimiento, el tabasqueño solo se limitará, como también ya lo dijo ayer, a mantener suspendidas las operaciones de la cantera hasta el último día de su gobierno.

Quienes metieron a López Obrador en este conflicto, desde la Consejería Jurídica, pasando por la Secretaría y hasta su asesor honorífico del Tren Maya, Daniel Chávez, cometieron un grave error de cálculo.

Éste último, dueño de la cadena de hoteles Vidanta, siempre vio el espacio de Calica como lugar ideal para desarrollar un puerto de cruceros y ferrys, y usar los lagos como parte de un complejo ecoturístico.

Incluso, muy al principio, antes de que se le cambiara el trazo al Tren Maya, se vislumbró construir una estación contigua a los terrenos de Calica.

para obtener “gratificaciones” de fin de gobierno, como también está sucediendo con la publicidad de los productos farmacéuticos. Así que la Cofepris, al mando de Alejandro Svarch, en plena recta final del gobierno de Andrés Manuel López Obrador está aumentado las trabas a la Iniciativa Privada, afectando industrias y medios, en lo que pinta será un cierre del sexenio polémico y lleno de venganzas del primer piso de la 4T.

TAL COMO LE adelantamos, ayer fue la reunión de Compañía Panamericana de Comercio (Copaco), el que era el brazo comercializador del azúcar que producía el ingenio Puga, con sus acreedores. En efecto, Altor, de Fernando Aportela, mejoró la oferta con el ánimo de reunir las mayorías para suscribir el convenio concursal. En la víspera le informamos que había en la mesa dos propuestas: la primera un pago inmediato en efectivo de 9 centavos por peso sobre el adeudo reconocido, y la segunda un pago inmediato de 5 centavos en efectivo más 10 centavos pagaderos en cuatro años, ya sea en efectivo o en especie. Pues bien, ayer la primera oferta se mejoró en 33%, porque pasó de un pago inmediato de 9 a 11 centavos en efectivo, y en el segundo caso de 15 a 20 centavos. Un nivel promedio de recuperación en un concurso son 5 centavos, o sea que en este caso los acreedores recuperarían cuatro veces más. El término de la conciliación que en Copaco lleva Marco Antonio Campos vence el próximo 11 de junio, fecha límite para suscribir el convenio concursal. Si no hay acuerdo, la empresa que arrastra deudas por unos 2 mil 600 millones de pesos se irá irremediablemente a la quiebra, con el impacto regional que eso implica para el estado de Nayarit, que gobierna Miguel Ángel Navarro

ERO Y VAN dos veces que el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, deja claro que si el gobierno de México expropia a Vulcan Materials, las inversiones se afectarán. Y es que aunque ayer Andrés Manuel López Obrador matizó el concepto y no se refiere a una “expropiación”, sino a una “clausura”; en Washington les queda claro que se trata de una apropiación ilegal.

El gobierno de la 4T inició de tiempo atrás la declaratoria de área natural protegida de las 2 mil hectáreas de la cantera Calica, propiedad de Vulcan Materials, que preside Tom Hill. Blinken insistió que la instancia para resolver el conflicto es una sola, y se trata de un arbitraje internacional que se desarrolla en el CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones).

El martes, el senador demócrata Tim Kaine exigió a Blinken dejar claro que una expropiación de las instalaciones de Vulcan en Quintana Roo afectaría la relación de México con Estados Unidos.

“AMLO ha intentado apropiarse de ese terreno en dos

DENTRO DE LAS últimas acciones radicales de fin de sexenio, apunte las que está implementado el flamante asesor presidencial en materia de salud, Hugo López-Gatell El Doctor muerte tomó el control, también, de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y desde ahí empezó a prohibir la publicidad en radio, televisión, prensa y hasta en internet de importantes empresas de alimentos y bebidas. Su obsesión es acabar a punta de oficios y leyes con el problema de sobrepeso en el país. Ahora arremete con un nuevo reglamento de publicidad en materia de salud. Con ese pretexto están deteniendo las autorizaciones de publicidad de productos que tengan cualquier octágono de etiquetado frontal. En particular, están frenando la publicidad de empresas que consideran “no aliadas” a la 4T. Algunas que están dando la pelea en la Suprema Corte contra la nueva norma de etiquetado son Coca-Cola, que preside Luis Felipe Avellar; Bimbo de Daniel Servitje; Nestlé, que comanda Fausto Costa, y Herdez, de Héctor Hernández Pons. El truco es con una burda aplicación que, de último minuto, están haciendo del Artículo 24 Bis con el que más bien parece que están buscando la coyuntura

CONTINÚAN LOS ACERCAMIENTOS de Clara Brugada con los sectores productivos de la capital. En un encuentro organizado por Marcelo Ebrard la candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno de la CDMX se reunió ayer con 30 emprendedores de startups, principalmente de los sectores de fintech y electromovilidad. Durante el encuentro se refirieron a la metrópoli como un polo de innovación en la región de América Latina, solo detrás de Sao Paolo. Participaron Karla Berman de Softbank, Marlene Garayzar de Stori y Felipe Vallejo de Bitso, entre otros. Acordaron trabajar juntos para promover innovación, rebasar a Sao Paolo, avanzar en la desregulación, establecer un mecanismo de diálogo permanente después de las elecciones.

LA EDICIÓN MAYO-junio de El Mundo del Derecho, bajo la dirección de Antonio Holguín Acosta, vicepresidente de Relaciones Institucionales de Heraldo Media Group, profundiza en temáticas legales de relevancia actual. Desde la ampliación de poderes de la Agencia Nacional de Aduanas en México, hasta la batalla por la libertad de expresión en la era digital y la importancia de los debates presidenciales para cimentar la democracia, la revista se posiciona como un faro en el análisis jurídico. La publicación se reafirma como un esencial para entender el entramado legal en México, así como los límites y desafíos de la justicia en un contexto global complicado.

LA SEMANA PASADA le platicamos del ex magistrado electoral y con sejero de la Judicatura, Cons tancio Carrasco, a propósito de la situación que se vive al interior del Poder Judicial. Mencionamos que entre su red de influencia figuraba la ministra Yasmín Esquivel. De ninguna manera. No hay ningún vínculo entre ambos. Vamos, ni siquiera se conocen. Valga la acla ración para todas las partes.

07 JUEVES / 23 / 05 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR TIM KAINE CLARA BRUGADA DANIEL CHÁVEZ FERNANDO APORTELA LUIS FELIPE AVELLAR
YASMÍN ESQUIVEL 09 JUEVES / 23 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANTONY BLINKEN
LA
Q.

Sapenas en el primer minuto del primer tiempo del partido”, destacó David Vélez, fundador y CEO de Nubank, al celebrar el alcance de 100 millones de clientes en Latinoamérica.

Destacó que este número, aunque se ve grande es apenas 1.25 por ciento de la población mundial, por lo que la institución brasileña estará concentrada en la expansión de sus operaciones a nivel internacional, en México y Colombia.

En el caso de Brasil, poco más de 50 por ciento de la población adulta es cliente de la plataforma digital financiera; en México representa 5 por ciento y en Colombia, 1 por ciento, precisó en el marco de su evento anual, “2024 Media Event”.

Guillermo Lago, CFO de Nubank, resaltó el crecimiento que ha tenido México, pues en 19 trimestres de Nu en el país –que opera bajo la figura de sociedad financiera popular–, ha logrado superar lo que hizo en Brasil, desde 2014 a 2018.

Aseveró que no habrá pago de dividendos y recompra de

DATOS A FONDO

1En Brasil, le llevó ocho años a Nubank ser rentable

2Buscan crecer y consolidar sus operaciones en México y Colombia

3La institución financiera no descarta llegar a otros países.

4En México cuenta con siete millones de usuarios, en cinco años.

NU: MÉXICO

● MILLONES DE CLIENTES TIENE YA EN LATINOAMÉRICA. 7

5

● AÑOS LLEVA EN MÉXICO.

● AÑOS DE SU FUNDACIÓN. 11

LA FINANCIERA PLANEA ALCANZAR SU PUNTO DE EQUILIBRIO EN EL PAÍS EN OCHO AÑOS

POR VERÓNICA REYNOLD

acciones, ya que las ganancias se destinarán a dos objetivos: la expansión de sus negocios en ambos países y al desarrollo de más productos y servicios. Para Cristina Junqueira, cofundadora de la firma, el hecho

de que Nu, aun cuando cumple con toda la regulación, en el único país que operaría bajo la figura de un banco sería en México, esto en caso de obtener la licencia de Institución de Banca Múltiple.

● MILLONES DE USUARIOS SUMA NU EN EL PAÍS.

DAVID VÉLEZ FUNDADOR Y CEO DE DE NUBANK México le gana a Brasil en las métricas, tenemos más usuarios, depósitos y mayor participación”

NO PREOCUPAN PÉRDIDAS

Nu México espera alcanzar su punto de equilibrio en menos de ocho años, más allá de lograr la licencia bancaria y del proceso electoral, refirió David Vélez, fundador y CEO de Nubank.

México es el mercado que presenta los mayores crecimientos en número de clientes y de financiamiento.

Vélez subrayó que las pérdidas que se registran tanto en México y Colombia son resultado del crecimiento que ambas entidades financieras registran.

“La razón por la que hoy no generamos un flujo positivo en México y Colombia, es porque estamos invirtiendo mucho en crecimiento, de dos a tres millones de clientes al año y eso cuesta mucho dinero”, apuntó.

FOTO: ESPECIAL
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 56,432.03 -0.58 FTSE BIVA 1,156.15 -0.53 DOW JONES 39,671.04 -0.51 NASDAQ 16,801.54 -0.18 BOVESPA 125,650.03 -1.38 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2350 0.0000 CETES 28 DÍAS 11.0000 0.0500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.1100 0.35 DÓLAR AL MAYOREO 16.6740 0.22 DÓLAR FIX 16.6405 0.16 EURO 18.0400 0.00 LIBRA 21.2000 0.33 GANADORAS MFRISCO A-1 7.59 ALPEK A 6.94 NEMAK A 5.50 PERDEDORAS VISTA A -5.44 LIVEPOL C-1 -4.82 GMEXICO B -4.44
ES PRIORIDAD
2024
PARA

JUEVES / 23 / 05 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

‘Ha llegado el momento de que Estados Unidos retire los cargos contra Julian Assange, y se acabe así una causa que jamás debió haber existido".

Habló Aitor Martínez, abogado del periodista australiano, fundador del grupo WikiLeaks que, según la cuenta de su defensor, ha estado privado de su libertad ya hace 14 años y sometido a lo que calificó como un procedimiento de tortura.

La situación de Assange, encarcelado ahora en la prisión británica de Belmarsh, ha sido subrayada por dos hechos recientes: su nueva apelación contra la extradición a Estados Unidos, a fines de mayo, y el más reciente llamado del primer ministro australiano, Anthony Albanese, que pide su liberación.

Para Martínez, el de Assange es un caso que no sólo afecta a su cliente o WikiLeaks: "se trata de la mayor agresión a la libertad de prensa que jamás se ha materializado.

"Si la jurisdicción norteamericana puede perseguir extraterritorialmente a cualquier periodista del mundo como si fuera un espía, simplemente por publicar verdades incómodas, todos los periodistas del

LE EXIGEN A EU RETIRAR CARGOS

SE TRATA DE UN PRECEDENTE NEGATIVO, QUE PERMITIRÍA TODO TIPO DE ABUSOS DE LOS GOBIERNOS CONTRA LOS PERIODISTAS, DICE SU ABOGADO

l LONDRES. Stella Assange, esposa del fundador de WikiLeaks, exige su liberación.

AP

mundo estarían amenazados”, advirtió.

Alega, de hecho, que se trata de un precedente negativo, que permitiría todo tipo de abusos de los gobiernos y un deterioro de la democracia tal como se le concibe ahora.

En sus declaraciones para El Heraldo de México, el abogado Aitor Martínez reafirma que se trata de una agresión contra la

La salud de Assange es muy delicada, tanto en el plano físico como psicológico. Es muy sensible’

AITOR MARTÍNEZ ABOGADO DE ASSANGE

libertad de prensa. "Es un acto de clara persecución política", señaló, al explicar que "Estados Unidos dirige contra un periodista 18 cargos, 17 de los cuales se enmarcan bajo la Ley de Espionaje de 1917, algo que no registra precedentes, ya que equipara la labor de un periodista a la de un espía".

Aclaró en ese sentido que "al no gozar Assange de la protección de la Primera Enmienda, relativa a la libertad de expresión y la libertad de prensa como periodista, y al atribuirle la condición de espía, lo despojan de una garantía fundamental de las democracias.

Assange ha estado sin libertad, en una u otra forma, desde 2010. Según el recuento de Martínez, estuvo primero en prisión provisional y arresto domiciliario, luego, casi 7 años encerrado en la embajada de Ecuador en Londres, "sin acceso al aire fresco o a la luz solar, en una durísima situación que fue condenada por la ONU como de detención arbitraria".

"Y desde el 11 de abril de 2019, Assange se encuentra en una prisión de máxima seguridad, en Belmarsh, conocida popularmente como la Guantánamo británica por sus durísimas condiciones penitenciarias". Assange se encuentra en lo que su abogado describe como un precario estado de salud.

l El propio Relator de la ONU contra la Tortura visitó a Assange con dos médicos.

l La High Court habilitó el recurso de apelación de Julian Assange.

l Se consideró el derecho a la libertad de expresión y de prensa.

1 2 3 4 5

l Exigían que le asistiría la Primera Enmienda en Estados Unidos. OTROS

l High Court dio un plazo a EU para entregar garantía al líder de WikiLeaks.

FOTOS:
#CASOASSANGE
EL HERALDO DE MÉXICO
DETALLES
Q.
ROO

llamó a embajadores Oslo e los países camdel "etaOrganide considerada como la legítima calificó Blanca Joe "reconociestimando "mediante gobierno intenembajada romper con ac-

AGENDA LEVANTINA

#OPINIÓN

DE AVERÍAS Y CABOS SUELTOS

La muerte de Raisi no supone el fin del sistema político iraní, el inicio de una revolución para derrocar al régimen ni altera la ecuación regional

n los últimos días destacaron en titulares de prensa: 1) el accidente de helicóptero en el que murieron 8 funcionarios de Irán, entre ellos el presidente de la República, Ebrahim Raisi, y su ministro de Exteriores, Hossein Amir Abdollahian; 2) la solicitud del fiscal del Tribunal Penal Internacional, Karim Khan, para emitir órdenes de arresto, por crímenes de guerra y contra la humanidad, contra, por un lado, el premier israelí Benjamin Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant; y por el otro, tres de los líderes más destacados del grupo Hamas.

EHezbolá ha recuperado la iniciativa militar

Los primeros están acusados de exterminar deliberadamente y matar de hambre a la población civil de Gaza; contra miembros de Hamas se blande la misma acusación de exterminio, así como de violencia sexual y toma de rehenes. La muerte de Raisi no supone el fin del sistema político iraní ni el inicio de una revolución para derrocar al régimen; tampoco altera radicalmente la ecuación regional. La maquinaria del poder en Irán está perfectamente aceitada y hay un Presidente interino a la espera de la elección, el próximo mes, del sucesor en el cargo. Por su parte, Netanyahu y Gallant están a salvo de ser arrestados, a menos que pisen el territorio de un país signatario del Estatuto de Roma que otorga a la corte sus poderes jurisdiccionales. Y persiste la interrogante de saber qué autoridad civil, de seguridad y administrativa sustituirá a los miembros de Hamas, y cómo se reintegrarán entre 40 mil y 50 mil de sus funcionarios a una administración que será necesario reformar.

Sin embargo, las dos noticias no son menores y comportan riesgos. Por un lado, la desaparición del gran represor, Raisi, genera incertidumbre, pues parecía predestinado un día a la dignidad de "Guía Supremo", en el lugar del actual (y muy envejecido) Jamenei. Por otro lado, la declaración de Khan ha dañado aún más la posición internacional de Israel y la legitimidad de su guerra contra Gaza.

En más de siete meses de destrucción y genocidio, el grupo islamista Hamas sigue en pie y, además,coordinándose con el Hezbolá en la frontera libanesa-israelí. En efecto, el Hezbolá, aliado de Irán, ha recuperado la iniciativa militar en el frente sur.

En la fase de la guerra que comenzó con la entrada del Ejército israelí en la ciudad Rafah, al sur de Gaza, el grupo político-militar chiita está utilizando drones armados y nuevos misiles, en respuesta a los ataques israelíes contra territorio libanés.

La empresa expansionista-racista de Israel persiste como rasgo estructural, más allá de la decisión de una instancia internacional contra sus ministros. Eso, junto con la debilidad de los Estados vecinos y la escasa popularidad de sus gobiernos, hace temer escenarios como combates prolongados conducentes a una guerra de desgaste, sino una confrontación regional generalizada.

*Investigadora de El Colmex

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

#ESPAÑA-NORUEGA-IRLANDA

Reconocen al Estado palestino

AUMENTA AISLAMIENTO DE ISRAEL, TRAS MESES DE GUERRA VS. HAMAS

SE ELEVA LA CRISIS

● España reconocerá al Estado palestino el 28 de mayo.

España, Irlanda y Noruega anunciaron ayer que reconocerán a fin de mes un Estado palestino, un paso que Israel, en plena ofensiva militar contra Hamas en Gaza, calificó de "recompensa al terrorismo". "Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción", dijo ante el Parlamento el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien aseveró que el premier israelí, Benjamin Netanyahu, impulsa una política de "dolor y tanta destrucción".

Los anuncios se produjeron, luego de que el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) solicitó órdenes de detención contra Netanyahu, y su ministro de Defensa.

Sánchez, que por meses negoció con otras capitales europeas para dar este paso, informó que reconocerán el Estado palestino el 28 de mayo.

La solución de dos Estados es el "único camino creíble hacia la paz y la seguridad para Israel y Palestina y para sus pueblos", afirmó desde Dublín el primer ministro irlandés.

PEDRO SÁNCHEZ PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ESPAÑA EL RECONOCIMIENTO (…) ES UN ACTO DE PAZ, DE JUSTICIA Y DE COHERENCIA'.

Israel llamó a consultas a embajadores en Irlanda y Noruega.

● Palestinos sobreviven con medio litro de agua al día.

Mientras, Israel llamó a consultas a sus embajadores en Madrid, Dublín y Oslo e indicó que convocaría a los diplomáticos de los tres países en Jerusalén. Hamas consideró en cambio que el reconocimiento del Estado palestino es una "etapa importante"; y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), considerada internacionalmente como la única representante legítima del pueblo palestino, lo calificó de hecho "histórico".

No obstante, la Casa Blanca indicó que el presidente Joe Biden se opone al "reconocimiento unilateral", estimando que debe realizarse "mediante negociaciones directas". Por otra parte, el gobierno colombiano reiteró su intención de instalar una embajada en Ramalá, luego de romper relaciones diplomáticas con Israel en protesta por sus acciones bélicas.

palestino
FOTO: AP CAPTURA DE ISRAELÍES Palestinos sobreviven agua 1 2 3
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP ●
EN BOSTON. Decenas de manifestantes exhibieron banderas palestinas durante marcha.
FOTO: AP DIFUNDEN VIDEO DE CAPTURA DE MUJERES SOLDADOS ISRAELÍES
DE
35 7
12 JUEVES / 23 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX Q. ROO
MIL 709 DECESOS REPORTA EL GRUPO HAMAS.
OCTUBRE DE 2023: HAMAS ATACÓ A ISRAEL.

REDACCIÓN

PATRICIA.VILLANUEVA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Dev Patel era sólo un niño cuando se enamoró de las cintas de acción al ver a escondidas de sus padres, Operación Dragón, quedó fascinado con las épicas peleas de Bruce Lee contra sus enemigos, desde ahí supo que en algún momento de su vida, no sólo entraría a este género frente a las cámaras, también detrás de ellas. Este 2024 debuta como cineasta al dirigir Monkey Man. El despertar de la bestia.

“Quedé maravillado por este hombre con la piel del mismo color que la mía y cabello oscuro, me cautivó. Pegué fotos suyas por toda mi habitación y ahí comenzó mi pasión con el género de acción”, contó el actor londinense que saltó a la fama en 2008, al protagonizar Quisiera ser millonario, de Danny Boyle.

Desde entonces se hizo fan de Jet Lee, Jackie Chan, Donnie Yen y Sammo Hung, así como de los indonesios que hicieron La redada. Después conoció el cine coreano, cultura que considera hace las mejores películas de venganza, sin saber que todo esto lo prepararía para su gran debut en el género.

“Tome todas esas influencias junto con el cine de bollywood que miraban mis padres y las uní en un sólo proyecto, en este cóctel cultural raro, como yo. Es ligeramente incómodo y por momentos rebelde, pero con mucha corazón. De eso se trata esta película, en esencia es un himno para el desamparado y el hombre que debe enfrentar adversidades y fracasos, pero se da cuenta de su potencial”, afirmó.

El filme cuenta la vida de un joven que busca venganza en contra del policía que mató a su madre. Su nombre es Kid, y para lograr su objetivo tendrá que entrar a un club de peleas clandestino, que al mismo tiempo le permitirá acercarse al círculo de élite de la ciudad. Su personaje en el ring, está

DEBUTA

EL

CRÉDITOS

inspirado en la deidad hinduista Hanman, despojado de sus poderes sólo para recuperarles al encontrar la madurez necesaria para tenerles.

Para Patel, la película también habla sobre la fe y lo hermoso de la religión, en especial en un lugar poblado y con poca educación, considera que la iconografía puede inspirar y enseñar a los niños, pero también habla del sistema de castas de la India. “Puse todo de mí como una persona fanática de las películas de acción. Este es mi humilde aporte a un género que me gusta tanto, que fusione con la cultura y resonancia social. Además de algunas patadas y puñetazos geniales. Y asumí con responsabilidad la mitología que inspiró la historia”.

ACTOR. 28 HIZO EL CORTO HOME SHOPPER. 2018
CORTESÍA
TIENE COMO
FOTO:
DE LA BESTIA #CINE como director
ACTOR DEV PATEL DIRIGE Y PROTAGONIZA LA NUEVA CINTA DE ACCIÓN MONKEY MAN. EL DESPERTAR

Q. ROO

#TELEVISIÓN

APELA A LA NOSTALGIA

LA PRODUCTORA ROSY OCAMPO PREPARA UNA NUEVA HISTORIA CON ACTORES DE LAS TELENOVELAS INFANTILES DE INICIOS DEL SIGLO

Con tanto contenido en plataformas digitales y en televisión abierta, la productora Rosy Ocampo apela a la nostalgia, para captar a las generaciones que crecieron con telenovelas como El diario de Daniela (1998) y Alegrijes y rebujos (2003), a su nueva producción Papás por conveniencia, la cual comenzó recientemente grabaciones.

“Siempre estoy tratando de innovar. Esta apuesta de Televisa a la telenovela es porque tratamos de traer a los jóvenes, y sobre todo a esas que vieron de chiquitos y ahorita probablemente quizá nos cuesta trabajo captarlos. Queremos hacerlo a través de la nostalgia, también habrá algo de música, no es una novela musical, pero traeremos muchos temas que salieron de las novelas infantiles”, afirmó la productora.

SOBRE SU ESTRENO

1Ya están grabando los primeros capítulos de la novela.

2Su estreno será el próximo verano en el canal de Las Estrellas

3Esta producción la planeó en cuanto terminó Vencer la culpa

4El proyecto va a tratar problemáticas actuales.

La trama trata de las familias reconstituidas y es un proyecto original de 80 capítulos. Entre los actores que participarán están Daniela Luján, Martín Ricca, María Chacón y Miguel Martínez, así como actores que fueron fundamentales en el contenido infantil de aquella época, como Ernesto Laguardia, quien además siempre estuvo interesado en promover el talento de las infancias. “Serán historias distintas, no serán los mismos per-

sonajes y se enfrentarán a problemáticas actuales”, agregó la productora

Para este equipo de actores, reencontrarse con viejos amigos es un gozo. Sobre todo para Luján, quien había abandonado las telenovelas por unos años, y ahora está segura que será un proyecto increíble y quiere compartirlo con Martín Ricca. “Se siente increíble volver a convivir y jugar todos juntos. Además, estar con Rosy, quien nos fue a ver a

TRABAJOS HA PRODUCIDO OCAMPO. 1998 HIZO LA NOVELA EL DIARIO DE DANIELA.

los 2000´s X Siempre, a la Arena Ciudad de México, y le gustó mucho la dinámica que había en el escenario Siempre es increíble ver la respuesta de la gente, porque alimenta nuestro corazón”, contó Luján. Martín Ricca tambi én está contento de regresar a la pantalla chica con esta historia, y espera que los fans que los vieron en la Arena, se identifiquen con los nuevos personajes que interpretarán en la novela

ROSY OCAMPO PRODUCTORA Siempre trato de innovar. Esta apuesta de Televisa a la telenovela es porque tratamos de traer a los jóvenes”

14
JUEVES / 23 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: E SPECIAL
29
l INICIO. Así arrancaron grabaciones.

EL DORADO SE PREPARA PARA SU DEBUT EN EU, AL PELEAR CON ALEXANDER ESPINOSA

Luego de unas semanas de espera, el prospecto mexicano, Gustavo Rivera-Río, aseguró estar emocionado para enfrentar a Alexander Espinosa, el 31 de mayo en la arena Red Owl Boxing de Houston, en la que va a ser primera pelea en EU.

“Estoy muy emocionado. En un año logré lo que muchos boxeadores desean. Presentarme en el extranjero, con un gran entrenador en mi esquina. Pero, también, es un gran compromiso”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. El sacrificio forma parte del camino y tuvo que abandonar su casa en la Ciudad de México, para concentrarse en Texas, junto a su nuevo entrenador, Ronnie Shields.

“He aprendido mucho. Quiero que vean a un peleador interesante, aguerrido, pero mi coach trabaja mucho con la defensa”, agregó.

Rodeado de un equipo completo, Gustavo aseguró que se siente arropado para dar el siguiente gran paso y empezar su carrera internacional con fuerza.

“Soñé mucho con este momento. Soy muy afortunado y por eso trabajo como lo hago en el gimnasio. De aquí para arriba”, indicó El Dorado, previo a enfrentar a su primer rival que supera las 20 peleas.

9

21

años, la edad del púgil

‘BRILLAR’

COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ JUEVES / 23 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ALFREDO PELCASTRE
CAMINO A LA GLORIA 1 2
l Asistió a la Canelo-Munguía, y sueña con pelear en Las Vegas. l Busca crear una carrera llena de éxitos con base en esfuerzo.
#GUSTAVORIVERA-RÍO
QUIERE
l Siete peleas por KO, en nueve victorias es la marca de Gustavo. RÉCORD l El Dorado entrena bajo las órdenes de R. Shields en Stafford, Texas. ESQUINA l Shields fue púgil ocho años. Dejó marca de 266-1, 19 KO’s. MARCA l Se retiró en 1988 y comenzó su carrera como entrenador. CAMINO victorias de El Dorado en su récord mexicano.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.