Edición impresa. Jueves 16 de enero de 2020

Page 51

META 43

JUEVES / 16 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: VÍCTOR GABHLER

FOTO: ESPECIAL

BLASONES #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

ACEPTACIÓN BRILLANTE. El mejor tenista del mundo, Rafa Nadal, volverá por segundo año consecutivo.

l

CARISMA. Alexander Zverev jugó ante Roger Federer en noviembre pasado, en la Monumental Plaza México, ante 42 mil personas.

l

#TENIS

VUELVEN FIGURAS AL AMT EL VIGÉSIMO ANIVERSARIO DEL TORNEO DE ACAPULCO YA CUENTA CON RAFAEL NADAL Y ALEXANDER ZVEREV EN EL FIELD DE ESTRELLAS POR ALBERTO ACEVES

EN CASA NUEVA

En 2021, el AMT contará con un estadio para casi 10 mil personas. l

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La presencia de Rafael Nadal, número uno del mundo en el ranking de la ATP, quedó confirmada en la lista de jugadores del próximo Abierto Mexicano de Tenis (AMT), en Acapulco. Junto a él, otros dos clasifi-

7 TENISTAS DEL TOP 20 JUGARÁN ESTE AÑO.

11 DEL RANKING LUGAR QUE OCUPA KEYS (EU).

150 PESOS, EL COSTO PARA LA PRECLASIFICACIÓN.

cados en el Top 10, el alemán Alexander Zverev (7) y el italiano Matteo Berrettini (8), más el campeón defensor del torneo, el australiano Nick Kyrgios (26), dieron forma al elenco que participará, del 24 al 29 de febrero, en Guerrero. “El balance entre los jóvenes y los jugadores de experiencia es lo más importante. (Stan) Wawrinka (15 del mundo), por ejemplo, es un jugadorazo que nos complace tener, más allá de que esté entre los veteranos. Enfrente, también, estarán los chavos; entre ellos (Alexander) Zverev, que tienen un futuro muy importante. Hay un par de posibilidades que se pueden dar de último minuto, pero vamos a esperar. No podemos adelantarnos”, señaló ayer Raúl Zurutuza, director general de la empresa Mextenis. Por las mujeres, las estadounidenses Madison Keys, número 11 en el ranking, y Sloane Stephens, en el lugar 25, destacaron como las jugadoras mejor clasificadas de la lista de 21 participantes, en la que, además, se inscribió el nombre de Yafan Wang (51), campeona defensora, de China. En el aniversario 20 del Abierto Mexicano de Tenis, con tres nuevos patrocinadores y eventos dedicados a la familia tenística, Raúl Zurutuza confió en superar la derrama económica del año pasado, que rondó los 750 y 800 millones de pesos para nuestro país.

#INCENDIOS

JUEGA LA ÉLITE EN PRO DE LOS AUSTRALIANOS EL ROD LAVER ARENA, DE MELBOURNE, VIVIÓ AYER UN JUEGO DE EXHIBICIÓN RALLY FOR RELIEF, DONDE LAS GRANDES RAQUETAS MASCULINAS Y FEMENINAS SE DIERON CITA PARA RECAUDAR FONDOS PARA LOS AFECTADOS POR EL SINIESTRO EN AQUEL PAÍS. REDACCIÓN

FOTO: AP

EL CLAVADISTA CARLOS GIRÓN NUNCA SE AMARGÓ POR NO HABER GANADO LA MEDALLA DE ORO EN MOSCÚ 80 na tarde calurosa de agosto de 1992, Carlos y yo fuimos a transmitir las competencias de clavados de los Juegos Olímpicos de Barcelona en la Piscina Municipal de Montjuic, desde donde alcanzábamos a ver el Templo de la Sagrada Familia, la obra maestra de Gaudí. “Hemos presenciado un excelente clavado de tres y media vueltas al frente en posición B”, narraba Carlos de manera fluida, explicativa y serena, sin exaltaciones. Y yo, un simple conductor de la transmisión, me quedaba azorado ante el conocimiento del experto. Cuatro años antes me había enfermado en Seúl y Carlos me llevó, solidario, a un hospital. A señas les explicó a los doctores coreanos cuáles eran mis síntomas. No me dejó ni un instante, hasta que me sentí mejor. Carlos Girón es la historia de una serena aceptación. Nunca lo traumatizó el hecho de no haber ganado la medalla de oro en el trampolín de tres metros de los Juegos Olímpicos de Moscú 80. Jamás una queja o una maldición. No despotricó. Nunca se amargó. Vivió sin espejo retrovisor. Una especie de resignación, sin fantasmas del pasado. Y eso le permitió seguir su vida con perfecta salud mental. Debido a un grito que aparentemente desconcentró al ruso Alexander Portnov, los jueces le permitieron repetir su último clavado, que resultó perfecto, arrancándole de las manos a Girón la medalla de oro. CARLOS NO Carlos había nacido en DESPOTRICÓ. Mexicali, Baja California, NUNCA SE el 3 de noviembre de 1954. AMARGÓ. VIVIÓ La parte más importante de SIN ESPEJO su desarrollo sucedió en la Unidad Morelos del Instituto RETROVISOR Mexicano del Seguro Social, en uno de cuyos hospitales, paradójicamente, vería extinguirse la llama de la vida. Lo recuerdo en los Juegos Panamericanos de 1975, donde dio grandes satisfacciones y empezó a ser entrevistado con más frecuencia por los medios de comunicación. No es exagerado decir que en 1981 se convirtió en el mejor clavadista del planeta, tras ganar la medalla de oro en el Campeonato del Mundo celebrado en la Ciudad de México, por encima de quien se convertiría en el máximo referente de los clavados, el estadounidense Greg Louganis. Tal como lo establece Tlatoani Carrera, Girón fue el engrane que unió a la vieja guardia con la nueva hornada de clavadistas mexicanos destacados. En medio de los nombres de Joaquín Capilla y Álvaro Gaxiola, y los de Jesús Mena, Fernando Platas y Rommel Pacheco, ahí aparece el suyo, envuelto por la gloria olímpica. Cómo él, Gaxiola también ganó medalla de plata en México 68, sólo que en la plataforma de 10 metros. Dentista, comentarista, político, Carlos era buen amigo, agradable, sencillo, accesible y platicador, de sangre liviana. Lamento profundamente su fallecimiento. Caray, 65 años. Complicaciones de un aneurisma, según informó su hijo Carlo la noche del lunes en la agencia funeraria. Qué pena tan grande. Nadie tenemos la vida comprada.

U

BLASONESHM@GMAIL.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa. Jueves 16 de enero de 2020 by El Heraldo de México - Issuu