
5 minute read
Desierto montana y mar
TALENTO, PASIÓN Y AUDACIA DESCRIBEN AL CHEF MEXICANO VÍCTOR GARRIDO, QUIEN HA
COCINADO EN RESTAURANTES DE EGIPTO Y UCRANIA. AHORA, EN MÉXICO, SE ESTABLECE EN EL RESTAURANTE TOROTE
20102012 5
El chef mexicano Víctor Garrido siempre anda en busca de nuevas experiencias culinarias, razón por la cual destacan sus viajes hasta Egipto y, después, a Ucrania para trabajar en diversos restaurantes de estas tierras lejanas, donde puso muy en alto el talento mexicano. Ahora, Baja California Sur lo conquista y funda Torote, en la tranquila zona de Valle del Sol, en Cabo San Lucas, donde ofrecencocina de autor con toques de granja, desierto, montaña y mar.
La pasión que siente Víctor Garrido por la cocina la tuvo desde muy temprana edad, cuando su abuela enfermó y su madre tuvo que cuidarla, por lo que él se hizo cargo de hacer la comida para la familia. Desde entonces, creó un vínculo fuerte con la profesión y hoy por hoy se perfila como uno de los chefs más fuertes en Los Cabos.
“Torote está ubicado en un valle muy tranquilo, donde nos rodean las montañas, el desierto y el mar; se trata de zonas que nos dan la oportunidad de aprovechar ingredientes frescos de La Baja Sur combinados con elementos mediterráneos”, expresó el cocinero mexicano, quien combina expertamente técnicas tradicionales e influencias culturales en cada uno de sus platillos.
PARA TODOS LOS GUSTOS
El cocinero mexicano comentó que en Torote se ofrecen desayunos y cenas; además, que en los fines de semana presentan un delicioso brunch dominical que ha causado gran sensación, pues se conforma de platillos creativos y sabores muy bien logrados
Para todos aquellos que viajan con sus mascotas, en este restaurante tienen un menú para mascotas consentidas, con opciones saludables y deliciosas para tu compañero perruno.
“Se trata de un restaurante, en el que mientras disfrutas de tus l Huevos benedictinos con hongos trufados. l Aguachile cremoso de almeja, ostiones con ceviche l Filete de res, puré de plátano macho y jalapeño l Chimichurri de tuétanos y pepita de calabaza
Lo Nico Y Lo Irrepetible
Valentina Ortiz Monasterio
Formaci N
l La historia del chef habla de trabajo y vocación confirmada entre pasillos y traspatios de la hotelería.
¿SABÍAS QUE …?
l Torote es un árbol endémico del Valle del Sol, en Cabo San Lucas, Baja California Sur.
platillos vas a tener la oportunidad de admirar el ambiente circundante de la zona, donde destacan las montañas, el desierto y el mar, pues tenemos un comedor a cielo abierto”, describe Víctor
UNA COCINA NOBLE
Víctor Garrido define al restaurante Torote como un lugar que ofrece una cocina noble que le pertenece a la naturaleza, sobre todo a los elementos que la rodean, donde la visión siempre está puesta en el producto.
“A veces, aunque la logística sea complicada, si el producto lo vale, vamos viendo cómo resolverlo. Porque se trata de apoyar a los productores, de tener disposición. Porque el valor siempre está en el producto”, resaltó el cocinero mexicano.
Cabe destacar que este restaurante cuenta con una granja donde crían cabras, conejos, pollos y tienen, hasta, burros. Elementos que crean un ambiente único y especial, ya que la naturaleza siempre está en primer plano.
TOROTE: ÁRBOL ENDÉMICO
Pero, ¿de dónde viene el nombre de Torote para este restaurante?
El chef Víctor explica que la zona donde se encuentra ubicado este sitio gastronómico, que es el Valle del Sol, en Cabo San Lucas, es donde crece el árbol Torote, que llega a medir alrededor de 5 metros de altura sin una estructura muy definida, lo que lo caracteriza entre los demás; es aromático y cubierto de corteza que se desprende del tronco.
“Este árbol es característico de
Experiencia Laboral
l Fairmont Acapulco, como chef de partie l Mayan Palace, sous chef l Sheraton Hotel & Convention de la CDMX, banquet sous chef l Fairmont Mayakoba de Riviera maya, banquet sous chef. l Fairmont Heliopolis, de El Cairo, Egipto, como chef del restaurante. l Fairmont Grand Kyiv de Kiev, en Ucrania, como sous chef ejecutivo. l Viceroy Resort Sugar Beach, en la isla Santa Lucía, Capella Marigot Bay, sous chef ejecutivo.
SENCILLEZ todo Baja California Sur, parte de Sonora y Baja California Norte; florece en redondeados capullos amarillos que se abren con pequeñas flores de color blanco o crema. Su hábitat es en climas semicálidos, semiseco y seco”, explicó.
“Soy cocinero y sólo el trabajo y un poco de suerte te pueden llevar a ocupar la posición de chef”.
VÍCTOR GARRIDO, Chef.
Ahora, este bello árbol es el que enmarca este restaurante.
VIVENCIAS POR EL MUNDO
Víctor Garrido ha trabajado en países como Egipto y Ucrania, de donde obtuvo grandes experiencias.
Fairmont Heliópolis en El Cairo, Egipto fue a donde llegó a trabajar Víctor Garrido en 2010 para abrir el restaurante Maria‘s.
“Este lugar estaba inspirado en María Félix y ofrece un concepto de cocina mexicana. De hecho, fue todo un reto, ya que teníamos que mostrar la verdadera cocina de nuestro país en una nación con una cultura diferente a la nuestra”, dijo el chef.

El cocinero mexicano permaneció trabajando en este restaurante casi dos años para luego viajar a Ucrania.
“En Ucrania, estuve en 2012, en Fairmont Grand Hotel Kiev, como sous chef ejecutivo. Se trata de un país donde aprendí bastante de su cultura gastronómica”, enfatizó el profesional en artes culinarias.
Actualmente, el chef mexicano imprime toda su dedicación en el restaurante Torote El Tezal para ofrecer lo mejor de su cocina.
“Mi objetivo es ofrecer experiencias inolvidables con preparaciones limpias e impactantes que resaltan la belleza natural de cada platillo”, puntualizó Víctor Garrido.
QUÉ IMPORTANTE EN LA VIDA TENER APRECIO POR EL DISFRUTE EN SOLITARIO, EN UNIDAD, SÍ, ES LINDO EL PLURAL, PERO PRECIOSO Y NUTRITIVO EL SINGULAR
Me he dado cuenta que me gusta estar sola, me dijo. Qué ejercicio importante y maduro es ese, qué bien que le hemos enseñado bien. Qué importante en la vida tener aprecio por el disfrute en solitario, en unidad, sí, es lindo el plural, pero precioso y enormemente nutritivo el singular.

Y así, también en singular, caminé al amanecer por la orilla del mar repasando mis cosas, viendo piedras y escuchando cómo pegan unas con otras con las pequeñas olitas de ese Pacífico infinito.
Vi un par de casitas de esas que se me quedan en la memoria para cuando en unos años sólo me dedique a hacer pasta fresca, pensé en lo purificador es gozar una caminata en esta costa de azul profundo y de pescados gloriosos y, además, me encontré a Keiko nadando.
Un amanecer completito. Uno singular.
Y ASÍ, TAMBIÉN EN SINGULAR, CAMINÉ AL AMANECER POR LA ORILLA DEL MAR...
Me la imagino caminando entre los puestos de los mercados de las pulgas franceses disfrutando de la singularidad de los cubiertos de mango de hueso y de la singularidad de uno, y me emociona que lo goce.
Hijo de tigre pintito Tenía que ser mía. Que es raro o extravagante, esa también, es una definición de lo que es singular.
Ya decía yo, así somos y nos jactamos de serlo. Singular también, el vino premium de la Lomita, que ese día de uvas y proyectos me invitaron a probar, su vino itinerante que pretende reflejar de la manera más franca, la o los varietales que mejor se expresaron en el año.
Y sí, hace años que los pruebo y cada añada tiene su ondita, como Fer, y es irrepetible, como Fer Los puntos donde la curvatura del espacio-tiempo se hace infinita, esa también en una singularidad, como lo es ser aficionado a los cubiertos viejos, a coleccionar piedras y ponerles nombre, a pintar como ella en las fuentes de París, y ese vino de esa noche, ese Singular. ¡Salud por ello!

TÉ DE CHAGA l Los bosques siberianos guardan secretos para nuestra nutrición. El Chaga es un hongo que nace en los troncos de los árboles, en regiones frías y boscosas. Beneficios: Refuerzo del sistema inmunológico, antioxidante y antiinflamatorio, así como regulador del azúcar en sangre; interesante para personas con diabetes.
