2 minute read

EL ANTOJO MÁS POPULAR DEL MUNDO

ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS

DANIELA SAADE

VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable:

Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad

EL PRÓXIMO 20 DE AGOSTO ES EL DÍA MUNDIAL DE LAS PAPAS FRITAS. BÉLGICA Y FRANCIA SE DISPUTAN LA INVENCIÓN DE ESTE IRRESISTIBLE ANTOJO

T Malo En Cuenta

l Las papas no eran conocidas en Europa, antes del descubrimiento de América.

NUTRICIÓN DE LA PAPA l Es fuente de calorías y tiene algunos micronutrientes. optaron por el tubérculo preparado de la misma forma.

En la versión francesa, se menciona en sus registros históricos que fueron los comerciantes ambulantes, quienes inventaron las papas fritas en 1789, un día después de la Revolución Francesa. Se asegura que los vendedores de comida estaban ubicados en el puente más antiguo de París, el Pont Neuf.

POR MARICHUY GARDUÑO

GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: SHUTTERSTOCK

Ya sea comerlas solas o como guarnición de una hamburguesa, pescado, pechuga o milanesa, las papas fritas son la especialidad más servida en las mesas del mundo. Sin embargo, su adopción la pudieran disputar varios países, ya que hay platillos que sin estas delicias no serían los mismo. Sin embargo, el origen de esta delicia se la pelean Bélgica y Francia, aunque su invención es todavía un misterio.

En Bélgica, por ejemplo, se dice que las papas fritas tuvieron su origen en Namur, al sur de este país, en el siglo XVII, cuando los habitantes de este pequeño poblado tuvieron que reemplazar el pescado por papas, ya que con el invierno se congeló el río y no pudieron obtener sus pececillos, un alimento que acostumbraban freír, por lo que l Gran contenido de proteínas en comparación con otras raíces y tubérculos l Ofrece contenidogran de vitamina C y fomenta la absorción de este mineral. l Aporta vitaminas B1, B3 y B6, y mi- nerales como potasio, fósforo y magnesio.

LEGADO DE AMÉRICA

Las papas no eran conocidas en Europa, antes del descubrimiento de América. Se trata de un tubérculo delicioso que, además, es nutritivo.

Registros de La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), dicen que: “En 1532 la invasión española puso fin a la civilización inca, pero no a la papa, pues el cultivo de los tubérculos sigue siendo la actividad más importante de la temporada agrícola cerca del lago Titicaca, donde la “Mamá Jatha”, aún se considera la semilla de la sociedad andina”.

La papa llega a Europa y fue gracias a ella que se pudieron salvar millones de habitantes de este continente pues se propició una gran hambruna por la Guerra de los 30 Años.

“La papa es fuente de calorías y tiene algunos micronutrientes, así como un gran contenido de proteínas en comparación con otras raíces y tubérculos", dice la Sader

XVII 1789 20

SE CREE SE INVENTAN LAS PAPAS FRITAS EN BÉLGICA. SE REGISTRA LA APARICIÓN DE ESTE PLATO EN FRANCIA. DE AGOSTO ES EL DÍA MUNDIAL DE LAS PAPAS FRITAS.

This article is from: