
2 minute read
Cocina del TRÓPICO
EL CHEF RAMÓN TORRES APUESTA POR UNA COCINA TROPICAL, DONDE SE REFLEJAN
LOS SABORES DE GUERRERO, SINALOA, TABASCO, VERACRUZ Y YUCATÁN l CHEF. Ramón Torres.
El chef Ramón Torres es originario de Macuspana, Tabasco. Por ello, en la carta de su restaurante Manglar, ofrece una generosa oferta de platillos de su natal natal, pero también están los aromas y estilos de la península de Yucatán, Tabasco, Veracruz, Guerrero y Sinaloa. Entradas frías y calientes, como los ostiones al tapesco, el ceviche blanco o los tacos de ropa vieja con mantequilla de tuétano. Hay también, un chilpachole de jaiba, el pollito de leche al pibil y un filete de res con una receta personal,
Ceviche de pescado blanco
Ingredientes:
Marinado del pescado: l 350 g de pescado blanco, cortado en cubos pequeños. l 125 ml de jugo de limón. l 1/2 cucharada de vinagre blanco. l 1/2 diente de ajo finamente picado.
Procedimiento
l En un recipiente de vidrio colocar el pescado, agregar el jugo de limón, vinagre, ajo, laurel, pimientas y sal.
l Dejar reposar durante
Ceviche: l En un bowl colocar el pescado, los ingredientes secos, mezclar hasta incorporar todo l Agregar poco a poco mayonesa y crema, toda la noche (alrededor de 6-8 hrs). l Posteriormente, escurrir la marinada y picar el pescado finamente, reservar. sazonar con sal y pimienta al gusto. l Reservar en frío. l Servir con totopos o galletas saladitas.

ESFUERZO
Por esta investigación Ramón recibió la Beca Ricardo Muñoz Zurita en su primera edición, un premio que se otorga anualmente a personas o instituciones dedicadas a la investigación, promoción y docencia de la cocina mexicana.
“Jamás pensé que para hacer un libro pasaran tantos años, pero gracias a al apoyo de esta beca logré terminar la investigación y ahora, después de la pandemia, ya lo quiero ver impreso”
La Cocina Tradicional
El libro del chef Ramón Torres, titulado Cocina Indígena y tradicional Tabasqueña, representa la investigación más completa de la gastronomía de Tabasco, un ltrabajo terminado que busca editor.
RAMÓN TORRES. Chef porque mucha gente no sabe que Tabasco es un estado ganadero. Se trata de una cocina que trae a la mesa los recuerdos del calor mexicano y los aromas de la selva, de esto hablamos con el chef de Manglar, quien es un apasionado investigador de sus raíces.
“Tabasco está escondido y para que se conociera más hice un trabajo de campo recorriendo los municipios del Estado, todo derivó en un libro con testimonios de las cocineras tradicionales, 160 recetas, fotos y mucha información”.
Ceviche: l 2 hojas de laurel. l 2 pimientas gordas. l 1/2 cucharada cafetera de sal fina. l 100 g de cebolla blanca finamente picada. l 2 cucharadas de cilantro finamente picado. l 2 cucharadas de mayonesa. l 1 cucharada de crema. l Sal y pimienta, al gusto. l 1 cucharada de aceituna verde finamente picada. l 1/2 cucharada de habanero sin semillas, finamente picado.
“Pocos cocineros se quieren dedicar a la cocina tradicional mexicana, pero hay que seguir abonando en favor de lo tradicional, porque entre nuestras cocinas aún hay mucho más de lo reconocido, y por eso busco promover los sabores del trópico, para que no se pierda en la memoria", destacó el chef. Cocina mexicana con recetas sorprendentes e ingredientes de alta categoría, Manglar es un sitio generoso , con una carta de cocteles y bebidas para refrescar el ánimo y conocer más de lo nuestro.