2 minute read

#CONCIERTO RESCATE MUSICAL

Next Article
superfoods

superfoods

LA "GALA RESONANCIAS: 200 AÑOS DE ÓPERA MEXICANA" RECUPERA TÍTULOS DEL SIGLO XIX, PRÁCTICAMENTE DESCONOCIDOS EN EL PAÍS

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

La compañía Ópera: Nuestra Herencia Olvidada tiene como misión el rescate y la difusión de piezas de compositores mexicanos del siglo XIX, prueba de ello es el concierto "Resonancias: 200 años de la Ópera Mexicana", una gala que se lleva a cabo el 20 de agosto, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en coproducción con el Sistema de Teatros de la Ciudad de México, y con la participación de la soprano Ana Rosalía Ramos,

JOYAS DE ORO l Destaca la ópera La Venta encantada de Miguel Planas, escrita en 1871. l Y el estreno mundial de Leonora de Luis Baca, compuesta en 1852. la mezzosoprano Rosa Muñoz, el tenor Edgar Villalva y el barítono Carlos Reynoso

Así como de los jóvenes instrumentistas de orquestas como la Eduardo Mata, la Carlos Chávez, el INJUVE y la Ollin Yoliztli, bajo la dirección de César Hernández.

Ramos explicó que interpretarán temas de compositores del siglo XIX como Luis Baca, Miguel Planas, Melesio Morales, Ricardo Castro Herrera y José

JÓVENES MÚSICOS E INTÉRPRETES FORMAN PARTE DEL CONCIERTO.

#EXPOSICIÓN Revaloran a las mujeres en el arte

l EL MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS inauguró Pintar en femenino: Mujeres en el sistema artístico mexicano 1846-1940, una exposición que rinde homenaje a Leonor Cortina, precursora en el estudio de las pintoras mexicanas del siglo XIX y ex directora de este recinto, conformado por más de 180 obras, entre pinturas, grabados, dibujos, fotografías, títeres y tapices de artistas como Juliana y Josefa Sanromán, Ángela Icaza y Eulalia Lucio. AZANETH CRUZ

F. Vázquez, además de algunas arias de Daniel Catán, fallecido en 2011, cuya ópera Florencia en el Amazonas será presentada en diciembre próximo en el Met Opera de Nueva York.

“Se trata de un concierto cuyas obras tienen un gran antecedente que merece ser divulgado, por lo que vamos a escuchar piezas que quedaron inconclusas, que se interpretan por primera vez o después de un siglo”, dijo la soprano.

QUERERAMAR,ROCKEARY

PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

A 25 años del disco que los rockeros de México hicieron en honor a José José, su hija Marysol Sosa reúne de nuevo a los músicos, ahora para hacer un concierto en vivo este sábado en el Frontón México y recordar algunas anécdotas que vivieron con El Príncipe de la canción

“Mi papá estaba muy contento y agradecido de que su música tuviera tanto alcance y llegara a otras generaciones. Fue un momento muy particular, ya había tributos a otros artistas, pero nunca como el que se le hizo a él y sobre todo porque ese material fue un disco muy vendido. Lo compraban rockeros y los fans de él”, recordó Marysol.

En este disco participaron Molotov, La Lupita, Café Tacuba, Julieta Venegas, Moenia, Beto Cuevas, y Aleks Syntek, entre otros. A este show en vivo regresan Micky Huidobro, Rubén Albarrán y Lino Nava, quien también es acompañaráSosaMarysoltambién

3

1998

MARYSOL SOSA REÚNE A ROCKEROS MEXICANOS PARA RENDIR TRIBUTO A JOSÉ JOSÉ CON UN CONCIERTO EN VIVO LA NOCHE DE ESTE SÁBADO

3

4 lOtrogrupo queseunees Undercover,formadoporvariosrockeros. lEsteesel primerodeuna giraqueSosaplaneadarpor todoelpaís. lQuieretrabajaresteconcepto,porlo menosunpar deaños. 5

This article is from: