1 minute read

SUMA SEPTIMO ATENTADO

Next Article
superfoods

superfoods

LA VIOLENCIA CONTRA POLÍTICOS HA AUMENTADO A DÍAS DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES

FOTO: AP

● TRABAJOS. Rescatistas se apresuraban para evacuar a habitantes.

De cara a los comicios presidenciales del domingo, Ecuador sumó ayer el séptimo atentado político en medio de una crisis de inseguridad.

El candidato por la alianza Acción Democrática Nacional, Daniel Noboa, denunció que salió ileso de un ataque con disparos, una semana después del asesinato del aspirante de centro Fernando Villavicencio.

"Acaban de atentar en Durán contra la caravana en la que nos movilizábamos", escribió el derechista en la red social X.

La Policía y el ministro del Interior, Juan Zapata, contradijeron esa versión. Circulan videos de

● una supuesta balacera en Durán, vecina del puerto de Guayaquil, donde Noboa realizaba su acto de cierre de campaña.

"Luego de realizar las respectivas verificaciones se descarta el atentado", informó la Policía.

Zapata también negó "un ataque armado al candidato" y añadió que agentes "se encontraban desplegados en la zona".

Noboa agregó que "el amedrentamiento y el miedo no tienen cabida en el país".

En la lista de políticos asesinados –además de Villavicencio– está Pedro Briones, dirigente de Revolución Ciudadana; el alcalde de la ciudad costera de Manta, Agustín Intriago; el candidato a la asamblea por Esmeraldas, Rider Sánchez; el aspirante a alcalde por la ciudad costera de Puerto López, Omar Menéndez y el candidato a la alcaldía de Salinas, Julio César Farachio.

En tanto, el aspirante Christian Zurita –elegido para reemplazar a Villavicencio– aseguró que cuenta con una fuerte custodia policial porque tiene el mismo perfil de riesgo que su amigo.

En rueda de prensa, Zurita reconoció que las amenazas de muerte "siempre fueron 'vamos por todos'", al tiempo que aseguró que Villavicencio fue acribillado porque entre sus primeras acciones de gobierno estaba dispuesto a "militarizar los puertos" desde donde se exportan grandes cantidades de droga hacia EU y Europa.

La mayoría de los siete presidenciables usan chaleco antibalas desde ese día.

#ELECCIONESENGUATEMALA

This article is from: