3 minute read

LA ENCERRONA #OPINIÓN VOTAR CON MIEDO

Next Article
superfoods

superfoods

El máximo temor de la sociedad ecuatoriana es que Ecuador se podría convertir en la Colombia de los 80 o en la realidad que vivimos en México

Jan Topic de pobreza; existe un descontento generalizado con el gobierno, con el de Guillermo Lasso, también con el de Lenín Moreno y de igual manera con Rafael Correa y el movimiento de la Revolución Ciudadana, por lo que ya de por sí se esperaba baja asistencia a las urnas para este domingo, donde los ecuatorianos se sienten renuentes a salir a sufragar.

Ecuador enfrenta su crisis de seguridad más álgida de toda su historia. En el primer semestre de este año se contabilizan más de 3,500 muertes violentas, casi el doble de 2022 y casi 4 veces más que el año anterior. La causa de esto, según un informe por la agencia contra las Drogas y el Delito de la ONU señala que se debe a la presencia de grupos del crimen organizado de México, Colombia, Brasil, de los Balcanes y grupos delictivos italianos “se han instalado en Ecuador para establecer líneas de suministro a los mercados europeos”.

En medio de las campañas, van 3 políticos asesinados l DEMORA. Leticia Ramírez afirmó que los materiales estarán listos.

Sumado a estas terribles cifras se destaca que, en medio de campañas electorales, hasta ahora van tres políticos asesinados, incluyendo a un candidato presidencial, Fernando Villavicencio, además de Agustín Intriago y Pedro Briones, políticos con presencia regional. No hay distingo de colores partidistas, ni la atribución algún grupo delictivo, lo que podría ser aún más preocupante y este clima de inseguridad ya alcanzó a la sociedad que se encuentra escéptica y temerosa de manifestar su favoritismo hacia cualquier expresión política.

Sabemos que estas situaciones son tierra fértil para los ya conocidos outsiders, los antipolítica que tanto daño le han hecho a la vida pública, los ejemplos sobran, Trump, Johnson, Bolsonaro, ahora Milei en Argentina. Así, en Ecuador ha llegado para meterse entre el correísmo y el anticorreísmo, el empresario millonario Jan Topic, con formación militar que combatió en la Legión Extranjera francesa, admirador de Bukele, quien no se asume de derechas o de izquierdas ni tampoco de centro, que está dispuesto a combatir a los cárteles con “mano dura” y, evidentemente ha ganado simpatías del pueblo ecuatoriano.

Aunado a lo anterior, Ecuador vive un clima político, económico y social complejo. Es una nación que no ha podido regularizarse después de la pandemia, incluso se intensificaron las brechas de desigualdad, hay mayor porcentaje

El máximo temor de la sociedad ecuatoriana es que Ecuador se podría convertir en la Colombia de los 80 o en la realidad que vivimos en México, donde el Estado ha sido rebasado por el crimen organizado. Ya veremos si el domingo podremos saber si los ecuatorianos salen a las urnas a entregar su voto a la o el candidato que traduzca su hartazgo en soluciones; que el ganador (a) pueda generar un clima de confianza, que al país de la mitad del mundo vuelva a un ambiente de paz; y, sobre todo, que la inseguridad rampante no inhiba a los votantes y a la democracia misma.

El Heraldo De M Xico

VIERNES / 18 / 08 / 2023

Más de 50 por ciento de los médicos invitados a sumarse al IMSS-Bienestar ya han entregado la documentación necesaria para incorporarse al programa, afirmó el jefe de Gobierno, Martí Batres, por lo que se espera que al terminar el mes todos los trabajadores de la salud de la CDMX estén adscritos.

Al detallar el proceso, el mandatario indicó que en solo dos días tres mil 135 trabajadores se registraron en el programa, lo que equivale a la mitad del personal esperado.

La convocatoria, que inició el 15 de agosto, busca incluir a los trabajadores que tienen contratos precarios o temporales, por lo que Batres llamó a realizar su registro en una de las tres sedes instaladas.

El jefe de Gobierno indicó que la incorporación a dicho modelo representa una mejora salarial, misma que se verá reflejada a partir del 15 de septiembre de este año.

En tanto, la secretaria de Salud local, Oliva López Arellano, indicó que se realizaron 35 asambleas en hospitales, así como seis mesas de negociación con representantes, con el objetivo de evitar la desinformación, lo cual ha permitido que los interesados acudan de manera voluntaria a realizar el trámite de incorporación.

“En este proceso mejorarán su condición laboral, salarial y también en términos de pres-

#PODERJUDICIAL

This article is from: