
4 minute read
Impulsa acciones penales
jueves habló sobre el tema con el Gabinete de Seguridad y le solicitó el histórico de quejas y denuncias que han presentado desde su administración al respecto, y adelantó que hará una revisión y próximamente las expondrá.
Los Cambios
l El arranque estaba previsto para el 4 de septiembre, fue modificado.
INICIA EL 7 DE SEPTIEMBRE, DICE LA CONSEJERA DEL INE, CARLA HUMPHREY
El proceso electoral 2023-2024 iniciará el 7 de septiembre, anunció la presidenta de la Comisión de Organización del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey, un día después de que Morena dé a conocer el nombre del ganador de la contienda interna que será el coordinador de defensa de la 4T.

“Pues es un gusto estar finalmente en este día que creo que nos pone ya de lleno en el proceso electoral, faltan todavía unas semanas, iniciaremos este proceso el 7 de septiembre, acabamos de determinarlo el martes en mesa de l Será un día después de que Morena dé a conocer a su candidato. consejeras y de consejeros”, señaló durante la Firma del Convenio Interinstitucional para establecer las bases de coordinación y colaboración entre el INE y Talleres Gráficos de México. l El INE y Talleres Gráficos de México acordaron detalles de la impresión de las boletas electorales.
MILLONES DE BOLETAS ELECTORALES.
Tras los cambios como la emisión de los lineamientos de para regular, vigilar y fiscalizar los procesos internos de Morena y del Frente Amplio por México, el 19 de julio la consejera aseguró que el proceso iniciaría el 4 de septiembre, sin embargo, fue modificado al día 7. Con la firma del convenio se imprimirán 312 millones de boletas para las elecciones de 2024. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que se le da prioridad a la firma del convenio, para estar en posibilidades de signar convenios específicos que le abran la puerta a los Organismos Públicos Locales, siempre con respeto a su autonomía, para que obtengan las mismas condiciones de calidad, resguardo y distribución de sus boletas electorales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó a su Gabinete de Seguridad presentar una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra jueces, magistrados y ministros en caso de que sea elevado el número de quejas que su administración ha presentado ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) del Poder Judicial de la Federación por presuntos actos de corrupción; además, se pronunció porque se investigue el patrimonio de los impartidores de justicia.

En respuesta a la pregunta sobre el número de denuncias que se han presentado por supuestos ilícitos, el titular del Ejecutivo reveló que este
“[....] No es nada más que un juez dejó en libertad a un delincuente y antes no se sabía y ahora se está dando a conocer, pero al mismo tiempo se está enviando una queja al Consejo de la Judicatura y si se acumulan muchas, hoy planteaba que se busque presentar una denuncia en la Fiscalía”, señaló. En este contexto, aseguró que es evidente que estos funcionarios están favoreciendo a los grupos delincuenciales de todo tipo.
“Cuando es evidente, notorio de que se está favoreciendo a un presunto delincuente, o a un delincuente confeso, sí, de la delincuencia organizada y también de cuello blanco y también la investigación sobre los bienes, la riquezas acumuladas, de miembros del Poder Judicial ¿no? no ser cómplices”, sostuvo
Tantas veces dijo que no se irá de la 4T, y no romperá con el presidente López Obrador, que se puso una camisa de fuerza difícil de sacudirse
Marcelo Hace Maletas
Tantas veces dijo que no se irá de la 4T, y que no romperá con el presidente López Obrador, que Marcelo Ebrard se puso una camisa de fuerza difícil de sacudirse.
Él se arrinconó y se colocó en una esquina desde la que es difícil maniobrar. Si se va, quedará como lo que ha dicho una y otra vez que no es, un ‘traidor’.
Y si se queda, en las circunstancias actuales, parece que le pasarán por encima.
A 12 días de la encuesta definitoria en la 4T y a 22 días de que sepamos quién ganó el proceso interno, Ebrard estiró la liga. Tensó las cosas.
Habló de “focos rojos”, de un posible “desastre” “si no se permite a los ciudadanos elegir libremente”.
Afirmó que se está “utilizando la Secretaría de Bienestar para favorecer a Claudia Sheinbaum”, denunció “acarreo monumental”, “pago de encuestas falsas” y “campaña negra”. Demasiadas y muy delicadas acusaciones.
“¿A poco apenas se dio cuenta Ebrard de lo que denuncia? ¿Por qué hasta ahora? Está poniendo en riesgo la unidad”, me dijo ayer al aire Gerardo Fernández Noroña. “Es un acto desesperado”, remató.
Marcelo Ebrard se metió a un callejón sin salida
Ya el aspirante por el PT había dicho, con todas sus letras que Ebrard alista su salida de la 4T para brincar a “Movimiento Desahuciado”.
“Va a romper y se va a ir”, señaló Noroña Marcelo parece haber caminado a un callejón sin salida. Si el proceso es tan sucio como denuncia, difícilmente podría reconocer los resultados que de él emanen.
¿Rompería, entonces? Y si le ganan ‘a la buena’, ¿para qué tanto ruido?
El mensaje de Ebrard suena a ‘ultimátum’. Eso parece cuando habla de “focos rojos” y de un posible “desastre”.
Palabras fuertes, quizá demasiado duras, que no encontraron eco en Sheinbaum, la puntera en prácticamente todas las mediciones, que prefirió no comprar el pleito y evitó subirse al ring
Unidad es una de las palabras más usadas, más repetidas en estos tiempos.
Unidad para evitar fisuras. Vaya que la necesitarán, porque el mensaje de Ebrard parece un parteaguas, aún de pronóstico reservado; una de esas jugadas que vale la pena registrar, pero que quizá dimensionemos al paso de semanas, sino es que de meses.
¿Es el principio del fin de la ruptura de Ebrard con la 4T?
Al interior de Morena, a Ebrard pocos lo cobijaron. Sus palabras no tuvieron eco con el presidente AMLO, y aspirantes como Adán Augusto López sintieron maltrato, pues el excanciller de plano habló de una contienda “entre dos, Claudia y yo”, y marginó al resto.
Si se va, no tiene muchas opciones: en MC lo esperan con los brazos abiertos. Y si se queda, necesitará una operación cicatriz, gane o pierda en el proceso interno de la 4T.
#DECRETODELGOBIERNO