
4 minute read
VA APOYO DE LA SSPC EN CASO DE JOVENES
UN GRUPO ESPECIAL ANTISECUESTROS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD, ENCABEZADA POR ROSA ICELA RODRÍGUEZ, YA ESTÁ EN LA ZONA PARA AUXILIAR EN INDAGATORIA DE LA FISCALÍA ESTATAL
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ, ELIA CASTILLO Y MAYELI MARISCAL l En el primer inmueble asegurado se hallaron armas, celulares y droga, dijo la Fiscalía. l CUERPOS HAN SIDO ENCONTRADOS EN UNA FINCA.
Por su parte, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez afirmó que para conseguir la seguridad, la prioridad para el gobierno es la paz de las familias.
“Tenemos claro que, en el tema de la seguridad, la prioridad es la paz y la tranquilidad de las familias, por eso tiene más peso la coordinación que cualquier otra consideración política, ideológica o, incluso, administrativa”, aseguró.
FISCALÍA ANALIZA CUERPOS
La Fiscalía de Jalisco localizó varios cuerpos calcinados en una bodega abandonada, luego de recibir un reporte. El hallazgo ocurrió en la comunidad de Las Trojes, en los límites de Lagos de Moreno y Aguascalientes.
Al lugar acudieron elementos de la comisaría del municipio, en donde encontraron cuatro cráneos y restos calcinados. El operativo ocurrió en l Los objetos ya están bajo resguardo y análisis de los peritos de Ciencias Forenses.
HAY VARIAS HIPÓTESIS, PERO HAY QUE ESPERAR, NO ADELANTARNOS, VAMOS A QUE SE AVANCE MÁS".
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO l Se presume que el último punto donde los jóvenes estuvieron con vida fue en El Mirador.
EL TIEMPO APREMIA DÍAS, DE LA DESAPARICIÓN DE LOS CINCO JÓVENES.
INMUEBLES ESTÁN ASEGURADOS. 2 una bodega, a 18 kilómetros de los límites con Aguascalientes. Por lo pronto, los restos fueron resguardados por peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y se analizarán para confrontarlos con el material genético recabado de las familias de los cinco jóvenes desaparecidos el 11 de agosto en Lagos de Moreno.
El pasado martes, en un tramo carretero de Encarnación de Díaz y Lagos de Moreno, se atendió el reporte de un vehículo en llamas, y al sofocar el fuego, se localizaron restos humanos que también son analizados por peritos del IJCF sin que se haya dado a conocer la identidad. Ayer por la tarde, se aseguró un segundo inmueble en la colonia Orilla del Agua, en donde se presume que habría sido el lugar donde se tomó la fotografía que circuló en redes sociales l Los cinco jóvenes desaparecieron cuando acudieron a la feria del municipio.
Con recelo y pesimismo recibieron diversos sectores, principalmente la aviación comercial, la compra de Mexicana por parte del gobierno de AMLO
CASTRO
¿MEXICANA DE AVIACIÓN, UN BUEN NEGOCIO?
Expertos, operadores y representantes del sector turístico anticipan que no será la compra de Mexicana un negocio rentable y, por el contrario, podría generar serios problemas económicos por la inversión que le destinará la administración federal.
En pocas palabras, a una semana de anunciada la operación, ven que AMLO meterá dinero bueno al malo, pero no será de su bolsa, sino de los impuestos que pagamos todos los mexicanos. Y observan un interés más político que económico. Por lo tanto, anticipan una operación deficiente por diversos factores, como el costo del combustible, las tasas de interés para el arrendamiento, el tipo de cambio y el ritmo de la actividad económica.
No lo dicen de dientes para afuera. Experiencias anteriores demuestran que los gobiernos no son los mejores administradores y, cuando entran, lo hacen de la mano de compañías especializadas. Eso implica obligaciones con socios y accionistas, así como transparentar la operación y buscar una rentabilidad. Aunque aquí no se ve que sea el caso. Los datos hablan por sí solos: La compra-venta fue por un monto de 815 millones de pesos mediante un acuerdo con extrabajadores y jubilados de la empresa. Tal cantidad será repartida por el Banco del Bienestar. Y, sin importar los años trabajados, todos los exempleados recibirán entre 80 mil y 100 mil pesos. Se tratará más de un acto simbólico que de algo que corresponda a los años de servicio.
Adicionalmente, el gobierno invertirá cuatro mil millones de pesos para la operación de la nueva empresa. La mitad de los recursos será para la renta de 10 aviones marca Boeing 737-800, cuya renta mensual por aeronave va de los 250 mil a 300 mil dólares, equivalentes a cinco o seis millones de pesos, pero hasta ahora poco se sabe de la arrendataria, así como de las condiciones de los equipos, programa de mantenimiento y cuáles son las garantías que dio México. El otro 50 por ciento se dedicará a la contratación de personal y tripulaciones (reclutada mediante la empresa PETRUS, radicada en Texas, EU), así como a tecnología para el boletaje y la administración.
Eso no es todo: Mexicana tendrá como centro de operaciones el AIFA y como terminal secundaria el Aeropuerto de Tulum, que será concluido en diciembre. Y, a diferencia de lo que había trascendido, el plan comercial incluye 20 destinos nacionales. La mayoría ya son operados, desde el AIFA, por Volaris, Aeroméxico y Viva Aerobus Los destinos serán Monterrey, Guadalajara, Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta, Tijuana, Mérida, Villahermosa, Oaxaca y Acapulco, entre otros.
Y después de esto ¿qué podemos esperar a corto plazo? Un efecto de disminución en las tarifas en los vuelos desde el AIFA (de entre 18 y 20 por ciento) gracias a que, si bien el precio del boleto no estará subsidiado, las condiciones preferenciales que dará el AIFA a Mexicana le permitirán abatir costos. No olvidemos que el dueño del AIFA, también es de la aerolínea, lo que contraviene las mejores prácticas de competencia. Otras firmas han dado la bienvenida a la competencia, siempre y cuando exista un piso parejo. Algo que es probable que no suceda. Luego de que exista una competencia depredatoria en estas rutas, es posible que algunas aerolíneas comiencen a reducir frecuencias o eliminen ciertos destinos, toda vez que no les resultará rentable.
Esto es una mala noticia para el usuario pues perderá opciones de oferta aérea. Esto sin contar que el costo de precios más bajos irá acumulando pérdidas en la nueva aerolínea. Pérdidas que, a diferencia de un negocio privado, serán cubiertas por el presupuesto público. ¿Y cuál es la gran conclusión? Que la nueva Mexicana no será un negocio con rentabilidad para el gobierno. •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Un mal negocio es como una bala perdida; no sabes dónde ni cuándo impactará”.