Edición impresa. Miércoles 14 de junio de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2193 / MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y ELIA CASTILLO/P4 ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, ROCÍO NAHLE Y RICARDO SHEFFIELD VAN POR LA PRESIDENCIA Y GUBERNATURAS, RESPECTIVAMENTE SÓLO TRES CONFIRMAN RENUNCIAS #GABINETE OFRECE RESPETO Y AUTONOMÍA AL INE P7 #AMLO ALICIA BÁRCENA, NUEVA CANCILLER #NOMBRAMIENTO P5-6 ROSA ICELA SE QUEDA EN SEGURIDAD P4 #DESCARTAOPCIONES #MORENA P10 CORCHOLATAS INICIAN REGISTRO SUMAN 6 MUERTOS POR ONDA DE CALOR P24 #RESTRINGEN ACTIVIDADES FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

ROSA ICELA SE QUEDA

› Movió el tablero sucesorio en la Ciudad de México la decisión de Rosa Icela Rodríguez de permanecer al frente de la secretaría de Seguridad federal. Mucho se había dicho sobre su posible aspiración a gobernar la capital, y hasta con buenos números aparecía en las encuestas, pero optó por quedarse en el gabinete. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la respaldó y se refirió a ella como “una mujer de primera, honesta, responsable, estudiosa…”

› A toro pasado se apuntó Yeidckol Polevnsky a la carrera por la candidatura presidencial de Morena. Ayer solicitó licencia a su cargo de diputada federal para inscribirse en el proceso, porque “muchos compañeros así me lo han pedido”. Los enterados dicen que en realidad busca un puesto en el próximo gabinete o una senaduría.

PRI INICIA FOROS ESTATALES

ALEJANDRO MORENO

› Foros con la sociedad civil realizará el PRI, dirigido por Alejandro Moreno, para construir una plataforma a quien resulte candidato presidencial de la alianza Va por México. El CEN priista instruyó a sus 32 Comités Directivos estatales a organizar los encuentros con organizaciones sociales, los días 30 de junio y 1 de julio.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

EDUARDO RAMÍREZ

ACUERDO DE UNIDAD

› Resultó ser Eduardo Ramírez el relevo de Ricardo Monreal para la coordinación de Morena en el Senado. El chiapaneco, muy cercano al hoy aspirante presidencial de Morena, fue electo por los 53 legisladores de la fracción parlamentaria, es decir, por unanimidad. Al mismo tiempo César Cravioto, afín a Claudia Sheinbaum, fue integrado a la Jucopo.

ARTICULISTA INVITADO

LUIS ESPINOSA CHÁZARO*

@LuisChazaroMX

La misma coalición: dos escenarios

¿Qué pasó realmente en Coahuila y el Estado de México? A la pregunta de si Va por México funciona o no, la respuesta es simple: depende en manos de quién y para qué. El simple hecho de que los partidos se alíen no es suficiente. Me explico: en ambas entidades son los mismos institutos políticos, los mismos colores, las mismas siglas, mismos fenómenos de percepción negativa y positiva, y casi las mismas aportaciones de votos en términos de proporcionalidad. Pero, si analizamos a fondo hay un mundo de diferencias.

DANTE DELGADO

DANTE NO DA SU BRAZO A TORCER

› Reiteró el dirigente de MC, Dante Delgado, que competirán solos en la presidencial de 2024. “Nosotros no nos vamos a sumar con nadie, la única suma es con la sociedad”, dijo. Incluso mencionó que el llamado movimiento naranja es “el proyecto más disruptivo en este país”. Pero, nos dicen, la alianza Va por México insistirá en integrarlos al bloque opositor.

En Coahuila se trató de un candidato capaz, echado para adelante y apoyado en todo momento por su jefe político. En el Estado de México tuvimos una candidata igualmente talentosa y valiente, pero acotada hasta el último momento, ¿para qué? En Coahuila hubo un gobierno federalista, opositor a la mal llamada 4T y que no se sometió ante la amenaza financiera del oficialismo; en Edomex un gobierno cercano a la gestión de AMLO y que mandaba señales encontradas. En Coahuila un candidato involucrado en la vida de la alianza Va por México y en la toma de decisiones; en Edomex una candidata cercada por un grupo de “asesores” que nunca le permitieron participar en sus propias decisiones.

En Coahuila, durante los debates, aún y cuando se contaba con un amplio margen de ventaja, el candidato fue frontal y desnudó a sus rivales. En Edomex fuimos testigos de dos debates donde los “consultores”, aun sabiendo de la capacidad de la candidata, prefirieron no señalar las múltiples deficiencias y la expuesta corrupción de Delfina Gómez. En Coahuila el gobierno del PRI se mostró orgulloso de sus buenos resultados. En Edomex, un gobierno que omitió sus logros, de los que además la candidata fue artífice.

En Coahuila un gobernador que expresó: “Conozco a Manolo, es un hombre honesto y capaz”. En Edomex un gobernador que nunca fue capaz de manifestar confianza en su candidata, a pesar de conocerla de siempre.

En Coahuila se generó la percepción de una derrota cantada para Morena. En Edomex se enquistó la idea de que el gobernador había entregado la plaza y en consecuencia hacían sentido los “20 puntos de ventaja”.

En Coahuila se trató a los aliados como amigos; en Edomex como empleados. Manolo no tuvo que agradecer públicamente al gobernador, era conocida su simpatía. Alejandra tuvo que salir a defender a su jefe, aún y cuando todo el país sabe que la traicionó.

Manolo ganó, Alejandra perdió.

*Coordinador del PRD en la Cámara de Diputados

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MIÉRCOLES 14 / 06 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
andrea@elheraldodemexico.com YEIDCKOL POLEVNSKY
YEIDCKOL, OPORTUNISTA
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
03 MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López; de Energía, Rocío Nahle y el titular de la Profeco, confirmaron sus aspiraciones por la Presidencia de la República y las gubernaturas de Veracruz y Guanajuato, respectivamente, por lo que prevén dejar el gabinete del presidente López Obrador

Este martes, el titular del Ejecutivo sostuvo una reunión con los integrantes de su gabinete legal y ampliado, previendo una desbandada por el proceso electoral de 2024 en el que se disputarán 20 mil cargos a nivel federal, estatal y municipal; al momento, al menos 11 funcionarios permanecen en el gobierno.

El objetivo del encuentro con funcionarios de alto nivel fue conocer quiénes, además de los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y de Gobernación, Adán Augusto López, dejarán sus cargos para buscar competir por algún puesto de elección popular en 2024.

En media hora, el presidente despachó a los funcionarios de su gabinete, a su salida se vieron todo tipo de expresiones, aunque la mayoría prefirió no declarar concretamente si permanecían en el gobierno o buscarían algún cargo de elección

El primero en reconocer sus aspiraciones fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien señaló que el próximo viernes dejará el cargo. “Le he pedido al Presidente que me releve del cargo de secretario de Gobernación”, explicó.

Le siguió el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, quien reconoció que dejará el gabinete para buscar la gubernatura de Guanajuato, pero aseguró que el Presidente no les fijó un plazo para dejar los cargos.

“Nos pidieron que fuéramos cada quien manifestando nuestras intenciones de participar o no participar en la contienda electoral de 2024 y las intenciones de un servidor sí son de participar”, detalló el procurador.

En tanto, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, tras la reunión, salió evidentemente feliz y ante los insistentes cuestionamientos sobre sus aspiraciones a la gubernatura de Veracruz, se limitó a levantar la mano en señal de victoria.

#RUMBOA2024

SÓLO 3 DEFINEN SU ASPIRACIÓN

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

VA POR LA PRESIDENCIA; RICARDO SHEFFIELD, POR GUANAJUATO, Y ROCÍO

NAHLE, POR VERACRUZ

#SEDESCARTA

ME QUEDO CON

AMLO: ROSA ICELA

OPORTUNIDAD

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ RICARDO SHEFIELD

SECRETARIO DE GOBERNACIÓNTITULAR DE PROFECO

l VA POR LA PRESIDENCIA DE MÉXICO l CONFIRMÓ SU ASPIRACIÓN

l VA POR LA GUBERNATURA DE GUANAJUATO l CONFIRMÓ SU ASPIRACIÓN

ROCÍO NAHLE ARIADNA MONTIEL

SECRETARIA DE ENERGÍASECRETARIA DE BIENESTAR

l VA POR LA GUBERNATURA DE VERACRUZ l CONFIRMÓ SU ASPIRACIÓN

l VA POR LA JEFATURA DE GOBIERNO DE LA CDMX l SIN DEFINIR

ZOÉ ROBLEDO

DIRECTOR GENERAL DE IMSS

RABINDRANATH SALAZAR

COORDINADOR DE POLÍTICA Y GOBIERNO DE SEGOB

l VA POR LA GUBERNATURA DE CHIAPAS l VA POR LA GUBERNATURA DE MORELOS IN DEFINIR

En tanto, los primeros en con firmar su permanencia fueron el secretario de Salud, Jorge Alcocer y el de Turismo, Miguel Torruco, así como Víctor Manuel Villalobos, secretario de Agricultura, la titular Cultura, Alejandra Frausto. También los secretarios de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; así como el secretario de la SICT, Jorge Nuño Lara.

MARGARITA GONZÁLEZ JAVIER MAY

DIRECTORA DE LOTENALDIRECTOR DE FONATUR

l VA POR LA GUBERNATURA DE MORELOS l SIN DEFINIR

l VA POR LA GUBERNATURA DE TABASCO l SIN DEFINIR

Aunque tenía dos propuestas y era una clara aspirante a la candidatura de Morena al gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, anunció este martes que permanecerá en su cargo para trabajar con el presidente Andrés Manuel López Obrador

957

DÍAS LLEVA AL FRENTE DE LA SEGURIDAD.

En la mañanera y acompañado del gabinete de seguridad, López Obrador hizo un reconocimiento al trabajo de Rodríguez porque “supo entender que es un proceso”. Sonriente, la titular de Seguridad explicó que le solicitó al titular del Ejecutivo seguir formando parte de su gabinete. “Así que él me propuso… me hicieron otra propuesta y le dije: '¿Me permite seguir en su gabinete?' Y creo que aceptó”, dijo.

NOEMÍ GUTIÉRREZ Y ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 04 MIÉRCOLES 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA FOTO: ESPECIAL A LA ESPERA
l Visita. Integrantes del Gabinete hicieron fila para entrar a Palacio. l Regla. La titular de Seguridad dijo
que tuvo dos propuestas.
NOEMÍ
GUTIÉRREZ Y PARIS SALAZAR PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

#ANUNCIO

AMLO elige a Bárcena para SRE

FUNGE ACTUALMENTE COMO EMBAJADORA DE MÉXICO EN CHILE

La diplomática de carrera, Alicia Bárcena fue nombrada nueva secretaria de Relaciones Exteriores en sustitución de Marcelo Ebrard,quien renunció para buscar la candidatura presidencial de Morena en 2024.

En la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el nombramiento de Bárcena, quién actualmente se desempeña como embajadora de México en Chile.

“Ya he designado para ocupar ese cargo a la también diplomática Alicia Bárcena. Ella va a ser la próxima secretaria de Relaciones Exteriores, en 10 días, porque está de embajadora de México en Chile, ella tiene una carrera amplísima en el campo de la diplomacia”, destacó el mandatario.

El mandatario consideró a Alicia Bárcena “una mujer con principios y nos va a ayudar

#DESIGNACIÓN

DE PUÑO Y LETRA

LO QUE SIGUE

l Su nombramiento será sometido a la aprobación del Senado de la República.

l Ha sido merecedora de tres doctorados honoris causa en economía.

l La subsecretraria Carmen Moreno Toscano será la encargada del despacho.

mucho en ese último tramo del gobierno”.

Es una mujer con principios y nos va a ayudar mucho’

Bárcena tiene 71 años y nació en la Ciudad de México es licenciada en Biología por la UNAM y maestra en Administración Pública por la Universidad de Harvard. Ha publicado numerosos artículos sobre desarrollo sostenible, políticas públicas, medio ambiente y participación pública. Dirigió el Consejo de la Tierra, organización no gubernamental con sede en Costa Rica. Se desempeñó como secretaria ejecutiva en la Cepal de 2008 a 2022, además secretaria general adjunta de la ONU.

FOTO: ESPECIAL

LA LICENCIADA EN BIOLOGÍA POR LA UNAM Y MAESTRA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA POR HARVARD, MARCA LÍMITES

Alicia Bárcena

Destacada

Capaz

Es una persona excelente para el análisis y la estrategia.

Tiene inteligencia social y emocional arriba del promedio.

Empática

Está orgullosa de ser mujer y con capacidad de ser amiga.

Objetiva

Se fija en pequeños detalles, con los pies en la tierrra y realista.

Inteligente

Sabe cómo ser discreta y cuándo ser el centro de atención.

Segura

Es amable, atenta y hospitalaria, no le asustan los retos.

05 PAÍS MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR MARYFER CENTENO NUEVA CANCILLER PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR PARIS SALAZAR l HONOR. Bárcena publicó una imagen con el Presidente y agradeció su confianza.
FRENTE
LA SRE.
MESES ESTA-
RÁ BÁRCENA AL
DE
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE 15

Alicia Bárcena Ibarra

5 DE MARZO DE 1952 / EDAD 71 AÑOS / Licenciatura en Biología por la UNAM y maestra en Administración Pública de la Universidad de Harvard. Finalizó los cursos de la maestría en Ecología e inició estudios de doctorado en Economía en la UNAM. / Ha sido investida doctora honoris causa por la Universidad de Oslo, por la Universidad de La Habana, y por la UNAM. / Ha sido profesora e investigadora de la UNAM y ha publicado artículos sobre desarrollo sostenible, políticas públicas, medio ambiente y participación pública

REDACCIÓN / CORREO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN RADIOGRAFÍA

Tiene una complexión física endomórfica. Son personas que poseen un físico sólido y de naturaleza fuerte. No es una mujer que proyecte fragilidad.

Posee una energía proyectual, pero contenida.

Con un tono de voz medio grave, con un ligero seseo, a través de la experiencia en el micrófono mantiene un diálogo pausado con una métrica y ritmo óptimos.

Su trayectoria carente de escándalos, apegada a los protocolos del servicio exterior puede generarle positivos

Es una mujer conservadora, estructurada en el vestir con combinaciones formales, usa una amplia paleta cromática con tendencia de color en blanco. Las combinaciones que predominantemente la identifican son en colores base de blanco, negro y rojo. No toma riesgos en su atuendo. Y ha adoptado por el uso de pashminas o mascadas como marca.

Usa accesorios discretos, gusta de las perlas en collares y otros en una amplia variación de matices. Su genotipo es rectangular y posee postura corporal definida.

Aunque el diseño de imagen es consistente, y se observa cómoda, ha tenido una pronunciada tendencia a lo conservador, en el uso de colores neutros y estilo de maquillaje tradicional y sin cambios radicales a lo largo de los años. Resalta el tono de cabello tintado a claro que las tendencias marcan sea castaño claro o castaño, lo que le da cierto sentido de marca personal.

No se encuentran negativos que puedan acotar su desempeño, al momento.

En México (1988-1989) fue directora general del Instituto Nacional de la Pesca y se convirtió en la primera mujer en ejercer el cargo de subsecretaria de Ecología con Miguel de la Madrid (1982-1988).

Fue directora fundadora del Consejo de la Tierra en Costa Rica hasta 1995.

Posteriormente se desempeñó como jefe de la división de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos.

Fue secretaria ejecutiva adjunta de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Chile, hasta el 1 de junio de 2006.

Utiliza su cuenta de Twitter con 48 mil 879 seguidores como el principal canal de comunicación

En Facebook se detectó una cuenta que no está actualizada y está cerrada sólo a contactos

No se encontró alguna otra red sociodigital

No se encontraron elementos que puedan acotar el inicio de su gestión

En redes sociales emitió un mensaje sobre su nombramiento de un profundo agradecimiento al Presidente por la confianza. Con enorme responsabilidad, honor y compromiso recibía su encargo para encabezar la SRE, agregó en consonancia con el discurso gubernamental, " que la voz en el mundo, orgullo del Estado mexicano y puntal del proyecto transformador, digno e igualitario de la 4T".

¿QUÉ PROYECTA? ¿QUIÉN ES? 06 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 1 2 3 4 1 2 3 2 3 1 1 1 2 3 1 1 1
PODRÍA EXPLOTAR MÁS POST AL AIRE
CUIDAR
DICE?
TRAYECTORIA
DEBE
¿QUÉ
DECIR?
¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE
FOTOARTE:
MARCO FRAGOSO

BUSCAN BUENA RELACIÓN Y GARANTIZAR AUTONOMÍA

EN ENCUENTRO, INSTITUTO ANUNCIA PRESUPUESTO AUSTERO

El Instituto Nacional Electoral (INE) busca mantener una buena relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló la consejera presidenta Guadalupe Taddei, tras la inédita reunión con el titular del Ejecutivo, al que le garantizaron un presupuesto 2024 austero, se pronunciaron por mantener el respeto mutuo, garantizaron la autonomía del órgano electoral y acordaron más reuniones de cara al proceso electoral del próximo año.

La reunión en Palacio Nacional, que duró cerca de tres horas, se centró en cinco ejes: seguridad, educación, programas sociales, comunicación y presupuesto, detalló la consejera presidenta en entrevista posterior al encuentro que calificó de productivo y cordial.

“Sumamente cordial, sumamente participativa, de un alto nivel de colaboración, en donde podemos ahorita ya decir que producto de este encuentro, vamos a tener otros más con diferentes áreas del gobierno federal que están incluidos con nosotros”, señaló.

En la mesa también se planteó el presupuesto del instituto que el primer mandatario ha calificado reiteradamente de excesivo, los consejeros le aseguraron recursos apegados a la austeridad republicana.

“Lo que dijimos con el Presidente es que el presupuesto se está elaborando con base a la Ley de Austeridad y siguiendo todas las reglas presupuestales que existen y que somos capaces de defender el presupuesto, que va a salir como resultado, porque es justamente lo que necesita el Instituto”, señaló Taddei en entrevista previa a la reunión que sostuvieron los 11 consejeros del INE con el titular del Ejecutivo.

FOTO: ESPECIAL

l PALACIO. El Presidente recibió a los consejeros.

CONSEJEROS DEL INE ASISTEN A REUNIÓN.

07 PAÍS MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MXX
#INEYAMLO
ELIA CASTILLO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ 2
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 11
MESES TIENE GUADALUPE TADDEI EN INE.
REUNIÓN

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

Clara Brugada, Ariadna Montiel, Mario Delgado y Martí Batres, se perfilan para disputar la candidatura al gobierno de la capital

AFINA MORENA SU ESTRATEGIA, PARA RECUPERAR LA CDMX

Definido el método para la elección de la corcholata presidencial, Mario Delgado y el presidente Andrés Manuel López Obrador confeccionan las reglas para elegir a las y los candidatos a ocho gubernaturas y la jefatura de gobierno de la CDMX.

Y con la confirmación de que Rosa Icela Rodríguez se queda en la secretaría de Seguridad Ciudadana, se despre-

suriza el proceso para elegir a quien sustituirá a Claudia Sheinbaum en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

De esa forma, Clara Brugada y Ariadna Montiel siguen firmes, pero al interior de Morena me dicen que el retiro de Rosa Icela también abre la puerta al propio Delgado y a Martí Batres

Ellos, sin embargo, con una posibilidad más remota debido a que la jefa de gobierno quiere que una mujer la supla en el cargo, aunado a que, por paridad de género, la ciudad está contemplada para que no juegue un hombre en la elección de 2024.

Bajo esos parámetros, todo hace pensar que la disputa será entre Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, y Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar del gobierno federal, ambas con una carrera destacada en las filas de Morena y con una estructura para apuntalar su campaña. Pero las dos tendrán que sortear desafíos importantes.

Clara es reconocida y aceptada en su alcaldía, por supuesto, pero también en la zona oriente de la capital, así como en demarcaciones del norte y el centro, pero poco en el sur y el poniente; es decir, prevén que no será fácil colarse en territorio panista.

De hecho, la dirigencia de Morena calcula que si Brugada gana en donde tiene presencia y recupera las alcaldías Cuauhtémoc, Tlalpan, Azcapotzalco y Contreras, con eso sería suficiente para ganar la ciudad.

El caso de Ariadna es más complejo, porque tiene poco tiempo para lograr mayor reconocimiento. La ventaja es que logró construir una estructura surgida del movimiento que encabezan René Bejarano y Dolores Padierna

En el caso de los hombres, si llegasen a la final, tiene sus pros y sus contras.

Martí es identificado con el ala más radical del partido y poco confiable para lograr acuerdos; sin embargo, de un tiempo a la fecha lo reconocen como más moderado y preparándose para hacer un cambio radical en su imagen y discurso.

A Mario Delgado lo ven como el que podría generar más confianza entre la clase media de la ciudad; el problema es que su nominación tiene que pasar por una reestructura de todo el partido en la CDMX, porque han tenido buenos resultados; es decir, tendría dos desafíos que resolver.

Hasta este momento, ellos son los personajes que estarían llegando a la recta final del proceso, y en cuanto termine de resolverse el tema de las corcholatas presidenciales se destaparán los nombres de quienes contenderán por la jefatura de gobierno.

•••

ACUERDO PRELIMINAR existe en Morena sobre la paridad de género que se impondrá en la selección de candidatos a las ocho gubernaturas que estarán en juego el próximo año. Serán mujeres en los estados de Veracruz, Yucatán y Guanajuato, esa posibilidad también existe en Morelos, aunque todavía está por definirse; mientras que en Jalisco Puebla Tabasco y Chiapas van a apostar por candidatos varones.

•••

DESDE PALACIO NACIONAL me hacen saber que el presidente López Obrador mantendrá un monitoreo permanente sobre los discursos de las corcholatas presidenciales, con el propósito de identificar quien de todos es más afín a su proyecto de gobierno y eso, a la hora de la definición, puede inclinar la balanza. Sheinbaum Ebrard Adán y Monreal saldrán a hacer “campaña” como agentes libres, pero el discurso con el que lleguen será determinante

•••

Y como dice EL FILÓSOFO… NOMEACUERDO: “La democracia es la necesidad de doblegarse de vez en cuando a las opiniones de los demás”.

08 PAÍS MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
Despresurizan el proceso para elegir a quien sustituirá a Sheinbaum
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

EL HASTA EL lunes canciller Marcelo Ebrard cerró su ciclo con la organización de una gira de promoción clave para el futuro de México. Fue por Kuwait, Arabia Saudita, Omán, Emiratos Árabes y Qatar. La encabezaron los subsecretarios de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno, quien a partir de hoy es la encargada del despacho en lo que asume la cartera Alicia Bárcena, y de Hacienda, Gabriel Yorio

El objetivo del roadshow que se realizó discretamente toda la semana pasada por el Medio Oriente, fue para generar nuevas relaciones financieras y profundizar las existentes en los países de la zona.

Los funcionarios sostuvieron reuniones y acuerdos con los principales fondos soberanos de la región. En resumen, los fondos con los que se reunieron Moreno y Yorio tienen bajo su administración más de ¡tres trillones de dólares!

Apunte al Public Investment Fund de Arabia Saudita, el Kuwait Investment Authority, el Qatar Investment Authority, el Abu Dhabi Investment Authority, el Emirates Investment Council y el Oman Investment Authority.

Varios de ellos ya invierten en México de manera indirecta en proyectos a través de empresas europeas, como son los casos de Naturgy, Sempra y Partners Group, y también en bonos soberanos del gobierno mexicano. El subsecretario Yorio fue repetidamente cuestionado con respecto a la posición financiera de Pemex, pero por otro lado, todos estos inversionistas se encuentran tranquilos con el manejo económico de las finanzas por parte de Rogelio Rámirez de la O

Como resultado de la visita ya se negocian nuevas líneas de crédito para Bancomext y Nafinsa, que comanda Luis Antonio Ramírez, y para Banobras, que capitanea Jorge Mendoza Sánchez Asimismo, fondos por más de 2 mil millones de dólares para invertir en proyectos que se puedan beneficiar del nearshoring, ya sea en bienes raíces industriales o en proyectos de logística e infraestructura.

La gira es estratégica y fundamental para nuestro país, pues la relación con los países árabes se vuelve crucial en la competencia por nuevos capitales frente a Brasil, donde su presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, ha logrado posicionar bien el interés de los árabes.

AYER EN LA reunión que Andrés Manuel López Obrador sostuvo con los miembros de su gabinete legal y gabinete ampliado se respiró un dejo de nostalgia. Quince meses es lo que le resta al gobierno de la 4T y para muchos el encuentro olió a despedida. Para el inquilino de Palacio Nacional empezó el cierre de expedientes y fíjese que uno que está en el ánimo de la Secretaría de Hacienda, de Rogelio Ramírez de la O, y de la Secretaría de Infraestructura, que lleva Jorge Nuño, es la liquidación de los bonos MEXCAT que respaldaban la construcción del fallido Nuevo Aeropuerto Internacional de la CDMX (NAIM). La decisión de cancelarlo marcó al gobierno de López Obrador y en la recta final de su administración se trabaja para ponerle punto final, y esa definición implica su pago. Hablamos de unos 4 mil 200 millones de dólares. Se alista otra operación tipo Iberdrola.

LOS MÁS INTERESADOS en que renuncie Adán Augusto López son los de Pinfra. Y es que hace 13 días el tabasqueño amagó con quitarles la concesión de la Autopista Siglo XXI. Sin embargo, se podrá ir de la Secretaría de Gobernación, pero el verdadero dolor de cabeza para las huestes de David Peñaloza Alanís es el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. El morenista está

atrás de la queja y la presión. En realidad, no es una sola concesión, sino cinco otorgadas en 2012, en el sexenio de Felipe Calderón, cuando el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes era Dionisio Pérez-Jácome Friscione. Se trata de los libramientos Morelia y Uruapan y las carreteras Pátzcuaro-Uruapan, Uruapan-Nueva Italia y Nueva Italia-Lázaro Cárdenas.

LA SEMANA PASADA el Cuarto Tribunal Colegiado del Primer Circuito determinó diferir la resolución de quiebra de Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializados (Trese). Con la declaración se abre la puerta para la reintegración de 517 millones de pesos que fueron obtenidos por Pemex y entregados a Ricardo Silva sin justificación, dado que Trese no tiene empleados, ni proveedores, no presta servicios y tampoco paga impuestos. La quiebra también implica la remoción de Grupo Empresarial Anacar como depositario de los pagos recibidos, por lo que ahora Silva tendrá que rendir cuentas ante la designación de un síndico del Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles.

PUES NADA, QUE el Comité de Crédito del Bancomext ya autorizó los términos generales de la reestructura del laboratorio farmacéutico Landsteiner. La institución, que dirige Luis Antonio Ramírez, se unió a Northgate Credit Fund, que llevan Mauricio del Moral y Oscar Alvarado Se trata de los dos principales acreedores de una deuda que ronda 90 millones de dólares. El Bancomext tiene en garantía la planta de reciente manufactura de la empresa, que dirige Miguel Granados, y Northgate es el acreedor en segundo lugar respecto de todas las garantías. Dejaron de lado a BBVA, de Eduardo Osuna; Banorte, de Carlos Hank González; Invex, de Juan Guichard, y Banregio, de Manuel G. Rivero Santos

HASTA AHORA SE han celebrado dos audiencias de remate en primera almoneda el 13 de abril y el 31 de mayo de los activos de Interjet, que preside Alejandro del Valle. Pero la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje no aceptó las posturas de un par de interesados que no cumplieron con los requisitos. La próxima audiencia de remate en primera almoneda se fijó para el próximo 3 de julio. Lo que se va rematar es todo el inventario de la aerolínea en los aeropuertos donde operaba y en la oficina principal del aeropuerto internacional de la CDMX, el Benito Juárez. Descarte como activos los aviones, inclusive los Sukhoi, y también los espacios u horarios de despegues y aterrizajes, los famosos slots

LA OLA DE calor no pegará en la Financiera para el Bienestar, que dirige María del Rocío Mejía, pues en esa institución se prepararon con un contrato de 6.6 millones de pesos para que la empresa Proyectos Instalaciones y Mantenimiento Electromecánico llevara a cabo un mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de climatización y aire acondicionado de los inmuebles. Finabien tiene una red de mil 700 sucursales en mil 200 municipios del país que, de acuerdo con el contrato número GJCCCFA/021/2023/GA, deberán tener garantizada una temperatura adecuada desde este mes y hasta el último día del año.

Darío Celis Estrada @dariocelise LA 09
MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX MIGUEL
DIONISIO
Transformación
LA CORCHOLATA ÁRABE
GRANADOS
PÉREZJÁCOME
LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA
JORGE NUÑO LARA

#EBRARD HOY SE REGISTRA Y PREPARA RECORRIDO PARA 'SIGUIENTE PISO'

Marcelo Ebrard Casaubon será la primera corcholata que se registra hoy para buscar la Coordinación de Defensa de la Transformación de Morena y afirmó que cuenta con todos los documentos para realizar el trámite.

También anunció que programa un recorrido por el país para escuchar las inquietudes de la población, trabajar en coordinación y avanzar en la transformación.

“Voy a ir a muchos lugares para escucharles, para trabajar juntos, para que construyamos el siguiente piso de la Cuarta Transformación, vamos para arriba”, refirió.

Entre los requisitos que establece la convocatoria es manifestar por escrito su participación en el proceso ante la Comisión de Elecciones de Morena, dejar su cargo o puesto de representación el mismo día en que presenten su registro, entregar firmado el compromiso de respetar y asumir los principios de la Cuarta Transformación y los documentos básicos de Morena; respetar y aceptar los resultados del proceso y apoyar al que triunfe, así como presentar dos propuestas de firmas encuestadoras.

El registro está agendado este miércoles al mediodía en un hotel de avenida Revolución, en donde fue el Consejo Nacional de Morena

FOTO: ESPECIAL

LLEVA

l Claudia se siente orgullosa de representar a las mujeres del país.

LOS ADVERSARIOS POLÍTICOS ESTÁN EN OTRO LADO, DICE

Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que en los 72 días que tendrá para recorrer el país, una vez que presente su licencia como jefa de Gobierno capitalino, buscará escuchar las propuestas y necesidades de la gente.

“Vamos a andar en todo el país, vamos a tratar de visitar el mayor número de lugares posibles para escuchar a la gente, porque no sólo es hablar”, consideró.

Aseguró que a partir del lunes iniciará su recorrido por el país con el fin de encabezar la candidatura de su partido; no obstante, aseguró que no existe competencia entre las corcholatas y reiteró su llamado a la unidad.

“Los adversarios políticos están en otro lado, no dentro de la transformación, hacia mis compañeros no hay debate, hay solamente búsqueda de la unidad”, dijo.

CELEBRA DESIGNACIÓN

#MONREAL SE DESPIDE DEL SENADO A RITMO DEL MARIACHI

Con mariachis, La Marcha de Zacatecas, aplausos y muestras de apoyo, la Comisión Permanente del Congreso aprobó la licencia de Ricardo Monreal Ávila para separarse de su cargo y competir en la interna de Morena para ser coordinador Nacional de la transformación.

En sesión ordinaria de la Comisión Permanente, el legislador resaltó que durante los cuatro años y medio que fungió como coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la REpública, se imprimió a la República nuevas bases constitucionales en materia de austeridad, separación del poder político y económico, acceso a mujeres a la justicia, paridad de género, entre muchos otros temas.

"Fue un honor presidir la Jucopo y coordinar a mi grupo parlamentario, es una experiencia que nunca voy a olvidar", dijo el legislador por Zacatecas

Tras el aval, un grupo de mariachis entró al pleno del Senado y entonó La Marcha de Zacatecas, previo a eso senadores y diputados federales resaltaron la labor política y los acuerdos que pudieron construir con Ricardo Monreal para el bien de México.

RECUERDO

Respecto a ser la única mujer entre las corcholatas de Morena, la mandataria capitalina se dijo orgullosa de representar a las mujeres y aseguró que la mayor parte de la ciudadanía busca que haya una presidenta de México.

Respecto al financiamiento para realizar su gira por el país, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que se apegará a las normas del partido y aseguró que confía en sus dirigentes.

l Prepara un reality show de su recorrido por el país.

l Fiesta. Le entregaron al senador una figura con su imagen. AÑOS DE SERVICIO

l El subsecretario César Yáñez lo acompañó ayer al salir de Palacio.

#ADÁNAUGUSTO SOLICITA SU RELEVO Y VA EN BUSCA DE 'OTRO ENCARGO'

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, señaló que el próximo viernes 16 de junio no renunciará al cargo sino que solicitará un relevo en la dependencia federal para buscar la candidatura de Morena a la Presidencia de México en 2024.

En agosto de 2021, el tabasqueño Adán Augusto López fue designado secretario de Gobernación para sustituir a la hoy senadora Olga Sánchez Cordero.

Tras 22 meses al frente de la política interior, el funcionario dejará el cargo e iniciará una gira por el país para posicionarse y ganar las encuestas del partido.

“Yo no voy a renunciar, le he pedido al Presidente que me releve del cargo de secretario de Gobernación, seguramente el viernes por la mañana haré efectiva esa petición ya de manera formal”, expresó Adán Augusto López Hernández.

Se prevé que la solicitud de relevo de Adán Augusto López se realice durante el Gabinete de Seguridad, ya que el presidente López Obrador saldrá de gira para supervisar obras prioritarias de su administración

En entrevista al salir de Palacio Nacional, dijo que ahora buscará otro “encargo”.

“Pero siempre junto al Presidente y acompañándolo y ayudándolo en este movimiento de transformación”, señaló

10 MIÉRCOLES 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS
l Ebrard felicitó a Alicia Bárcena quien asumirá la Cancillería. NOEMÍ GUTIÉRREZ PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM AGENDA l Gira. El excanciller alista salidas para escuchar a ciudadanos.
12
HORAS SE REGISTRA COMO ASPIRANTE.
EXPONE SU DÍA A DÍA
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
42
PÚBLICO CUMPLE EL LEGISLADOR.
FOTO: ESPECIAL
BANDERA #SHEINBAUM
FRIDA VALENCIA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
DE JUNIO VA A PRESENTAR SU LICENCIA DEL CARGO. 16 FOTO: ESPECIAL
VIVIENDA l Visita. Estuvo en el proyecto La Montada, en Iztapalapa.
MUESTRA
SE
CERCANO
PARIS SALAZAR PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM ALISTA l Anuncio. El viernes hará efectiva su petición ante el Presidente.
22 FOTO: ESPECIAL
MESES ESTUVO COMO SECRETARIO DE GOBERNACIÓN.

AFINAN DETALLES

l Cónclave. Los dirigentes de PRI, PAN y PRD se reunieron en la sede del sol

EL CASO HIGH PARK

El asunto huele mucho peor que a humo. Huele a corrupción. Las licencias de construcción fueron emitidas cuando el alcalde de Coyoacán era Toledo

Doscientas personas no han podido ver si queda algo de su hogar, mucho menos regresar a la vida que tenían ahí, desde la trágica madrugada del 22 de abril. El fuego inició en el piso 24 y se propagó rápidamente a otros departamentos del complejo residencial High Park, en Periférico Sur, CDMX. Todas esas personas tuvieron pocos segundos para despertar, darse cuenta de lo que sucedía y ponerse a salvo

Los vecinos cuentan, tristemente, que muchos perritos y otras mascotas quedaron atrapadas en el siniestro y murieron sin que sus amos pudieran hacer algo al respecto. Ningún animalito fue rescatado por los servicios de emergencia. Sofocado el incendio, los evacuados suplicaron que se les permitiera buscar a sus mascotas, pero el acceso les fue negado y el área del siniestro quedó acordonada de inmediato para investigar todos los vicios ocultos que saltaron a la vista.

#ENTODOELPAÍS

ORGANIZA PRI FOROS CON ASOCIACIONES

BUSCA OPINIÓN DE LA

SOCIEDAD CIVIL PARA DEFINIR A CANDIDATO

ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

truir en conjunto el proyecto de nación de cara al proceso electoral de 2024, anunció el dirigente nacional del instituto político, Alejandro Moreno.

6

Las reuniones se realizarán el 30 de junio y 1 de julio, y serán organizadas por los Comités Directivos Estatales del PRI y se escucharán todas las propuestas de los sectores.

temas fundamentales para el país, entre ellos igualdad para todos; recursos naturales, medio ambiente y cambio climático; crecimiento económico, inclusivo y sostenible.

Adicionalmente los temas de paz, seguridad, justicia e instituciones sólidas; alianzas, partidos, sociedad civil y democracia. Moreno aseguró que el 2024 lo construirán con la ciudadanía.

Comúnmente, ese confinamiento dura 72 horas mientras se realizan los peritajes. En este caso, casi dos meses después, los afectados que no se alojaron con familiares o prefieren mantenerse pendientes de lo que suceda con su patrimonio, viven en tiendas de campaña, utilizan los baños del gimnasio y los servicios sanitarios de otras zonas de amenidades. Aun así, si algo fundamental no tienen, es información y soluciones. Los directivos de Simetric Grupo Inmobiliario, desarrollador del complejo, José Cherem y Gerardo Castillo, no dan la cara. El asunto huele mucho peor que a humo. Huele a corrupción. Las licencias de construcción de High Park fueron emitidas cuando el alcalde de Coyoacán era Mauricio Toledo. La Fiscalía de la CDMX, encabezada por Ernestina Godoy, lo ha investigado por corrupción desde hace tres años. Incluso, en 2021, solicitó al Congreso el desafuero de Toledo como diputado federal, por lo que el exlegislador huyó a Chile. La fiscal ha buscado su extradición para que responda ante la justicia, pero el país sudamericano la niega porqué allá el delito de enriquecimiento ilícito no es considerado grave.

El PRI iniciará reuniones a fin de establecer diálogos con asociaciones civiles de los 32 estados del país, para cons-

ALISTAN PROCESO

La fiscal ha buscado su extradición para que responda

La construcción de High Park continuó a pesar de un punto de acuerdo emitido por el Congreso de la CDMX, que pedía a la Procuraduría Ambiental, las secretarías de Medio Ambiente y de Desarrollo Urbano, al Sistema de Aguas y a la alcaldía Coyoacán que documentaran la legalidad de los permisos de construcción, estudios de impacto y afectaciones al entorno o se suspendiera la obra. Nada se cumplió.

Otro dato que no se ha generalizado es que el fuego en la torre High Park inició en el departamento 2421, donde hay vecinos que dicen haber escuchado una explosión. Ahí murieron las dos víctimas reportadas. Una de ellas era Jorge Alberto García, quien era director de Planeación en la Conade. A este tema le faltan muchos capítulos por develar y escribir.

MÁS LLAGAS. —Las energías divididas. La secretaria de Energía, Rocío Nahle, es conocida simpatizante de Claudia Sheinbaum y en los pasillos morenistas se le ve como candidata a Veracruz. El director de Pemex, Octavio Romero, apoya discretamente a Marcelo Ebrard acercándolo a empresarios.

—Fuego en la Alianza. Al interior del PAN, crece la presión para que Marko Cortés se desmarque del priista Alejandro Moreno.

—¿Y la resolución del Conapred? Rebecca Elizabeth Díaz fue despedida de Deloitte tras 14 años de trabajo, sólo porque su marido renunció. Alto a la discriminación.

1 2 3

l Serán bienvenidos todos los foros y debates.

l Va por México informará del método de selección.

l Se dejarán de lado los intereses partidistas.

PRIISTAS ASPIRAN A CANDIDATURA.

El líder priista resaltó que los diálogos contarán con la participación de las asociaciones civiles de cada entidad, con quienes se abordarán los

Esto, de cara a la elección del candidato presidencial de la coalición Va por México que conforman con PAN y PRD, que alistan definir a más tardar en septiembre próximo de mano con las organizaciones de la sociedad civil para que sea un abanderado competitivo

ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ ADRIANA DELGADO RUIZ #OPINIÓN EL DEDO EN LA LLAGA 11 MIÉRCOLES 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

RAMÍREZ AGUILAR, EL JAGUAR DEL SENADO

Lo más seguro es que lleva el visto de bueno de ya sabes quien y ayer los 53 senadores morenistas votaron de forma unánime el nombramiento

El Partido Verde Ecologista de México se fortalece. Gana espacios de cara a las elecciones de 2024 y más que una remora parece un tiburón en la 4T, porque de aliado legislativo pasa a tomar posiciones clave y a reafirmar su fuerza política a costillas de Morena. Tiene la gubernatura de San Luis Potosí y además de aumentar su presencia en Cámara de Diputados y en el Senado y sigue dando pasos precisos para una futura designación de candidato a gobernador por Chiapas. Con el nombramiento de Eduardo Ramírez Aguilar, alías el Jaguar, al frente de la coordinación de Morena y de la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Senado (como lo adelanté en el Informativo Fin de Semana de Heraldo Radio), el director del IMSS, Zoé Robledo queda bailando por ahora porque el nombramiento mete a Ramírez y al Verde Ecologista con más fuerza a la pelea por la gubernatura de Chiapas. Lo más seguro es que lleva el visto de bueno de ya sabes quien, porque el fin de semana Ricardo Monreal visitó a AMLO y ayer los 53 senadores morenistas votaron de forma unánime el nombramiento de Ramírez. Ramírez fue secretario general de gobierno de Manuel Velasco Coello, hoy senador con licencia y cercano a López Obrador, quien se suma a las corcholatas presidenciales, le dicen la corcholata verde. En los corrillos políticos todo mundo sabe que el ahora coordinador de Morena y presidente de la Jucopo no ha dejado el ADN verde, verde por dentro y guinda por fuera. Estará de aquí a diciembre al frente de la Coordinación de Morena y de la Jucopo, cuando acaba el periodo de sesiones legislativo, para luego buscar la candidatura a la gubernatura de Chiapas.

Decomisan 11.9 millones de litros

CIFRAS POSITIVAS

SE DIO UN BALANCE EN MATERIA DE SEGURIDAD EN EL PAÍS.

El Partido Verde gana espacios de cara a 2024

•••

La campaña del PRI en Edomex con Alejandra del Moral evidenció una cosa: que la marca del partido como tal, lejos de representar a sus candidatos o candidatas, pesan, y ni los colores de la bandera los salvan del hundimiento. Del Moral se deshizo de logotipos del Revolucionario Institucional para cambiarlo por el color rosa y sumarse a la marea ciudadana. En ese contexto, Alejandro Moreno Cárdenas intenta rescatar el barco en naufragio en que se ha convertido el PRI, y ahora busca dizque ciudadanizarse con diálogos entre la militancia y asociaciones civiles, algo que curiosamente su principal némesis del momento, Movimiento Ciudadano, tiene como principal carta de presentación de que es un partido de puertas abiertas. Se necesita más que una campaña para simular que un PRI diferente participa en elecciones, cuando al frente de la dirigencia nacional sigue viva la vieja guardia •••

UPPERCUT: Olvidada tras estar en el primer plano de la política al ser dirigenta nacional de Morena, y después relegada por Mario Delgado en la Cámara de Diputados al bajarla de la presidencia de la Comisión de la Reforma Política Electoral, Yeidckol Polevnsky supuestamente se suma a la pelea interna por la candidatura presidencial.

MIL 276 EFECTIVOS DE LAS FUERZAS ARMADAS, DESPLEGADOS

14

MISIONES OPERATIVAS, PARA GARANTIZAR SEGURIDAD.

255 3

MIL 312 ELEMENTOS PARA COMBATE A HUACHICOLEO

Entre diciembre de 2018 y junio de 2023, las fuerzas federales aseguraron 11.9 millones de litros de combustible robado —el llamado huachicol— a Petróleos Mexicanos (Pemex) y que estaba en posesión de grupos criminales, informó el secretario de Marina, Rafael Ojeda.

En Palacio Nacional, el secretario destacó que en mayo de 2023 se aseguraron seis mil litros de combustible dentro de las operaciones para el combate al mercado ilícito de combustibles.

“En lo que se refiere al mercado ilícito de combustible, en junio fueron seis mil litros de combustible decomisados, en lo que va del año más de tres millones y en lo que va del sexenio más de 11 millones de litros”, señaló.

Rafael Ojeda señaló que en junio de 2023 se clausuraron 58 tomas clandestinas, mil 455 en lo que va del año, y 20 mil 556 en lo que va del sexenio.

El aseguramiento de combustible robado en el primer semestre de 2023, ya superó

● El homicidio doloso bajó 17%, informó Rodríguez.

EN EL CASO DEL HOMICIDIO DOLOSO

TENEMOS UNA DISMINUCIÓN DE 13.4 POR CIENTO’.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ TITULAR DE SEGURIDAD

● Actualmente, seis entidades concentran este delito.

● Acumulan 47.6 por ciento del total de dicho ilícito.

el histórico de decomiso que se registró en el primer año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De los 12 meses de 2019, se confiscaron tres millones 446 mil 479 litros de combustible, y de enero a junio de 2023 el aseguramiento ha sido de tres millones 472 mil 444 litros de combustible, es decir, 25 mil 965 litros más y todavía falta el segundo semestre del año.

Delitos federales bajan La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, destacó que la incidencia delictiva del fuero federal registra una reducción de 22.5 por ciento desde que inició la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La mayoría de los delitos van a la baja y se sigue teniendo el trabajo por parte de las fuerzas de seguridad”, explicó la funcionaria.

12 PAÍS MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
1 2 3
#LUCHACONTRAHUACHICOL PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR P. SALAZAR Y N. GUTIÉRREZ
FOTO: ESPECIAL
● COMBATE. Rafael Ojeda, ayer, durante la conferencia en Palacio Nacional.
EL TITULAR DE MARINA DIJO QUE VAN 20 MIL TOMAS CLAUSURADAS

#RELEVODEMONREAL

Ramírez, líder de la Jucopo en el Senado

POR UNANIMIDAD, ES ELEGIDO COMO EL COORDINADOR

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

A mano alzada y ante notario, la bancada de Morena eligió a Eduardo Ramírez Aguilar como el líder del Grupo Parlamentario morenista y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, en sustitución de Ricardo Monreal Ávila.

Asimismo, se definió que el senador César Cravioto sea integrante de la Jucopo del Senado.

Tras la petición de licencia de Monreal Ávila para separarse de su escaño y buscar la candidatura presidencial de Morena, el grupo parlamentario morenista realizó una reunión privada en la antigua Casona de Xicoténcatl, donde por acuerdo de 53 legisladores eligieron a Eduardo Ramírez como su coordinador parlamentario.

El senador por Chiapas, y también cercano a Monreal, llamó a la unidad a su grupo parlamentario.

“Estamos en unidad. Estamos con una sola bandera, porque somos un grupo con pensamiento diversos y hoy nos une un objetivo, el objetivo es México”, aseveró.

Ramírez Aguilar además le deseó mucho éxito al senador Ricardo Monreal, en sus aspiraciones presidenciales por la coordinación Nacional de la Transformación para 2024.

MÁS SOBRE SU VIDA

l En 2018, Ramírez renunció a la dirigencia estatal del Verde.

#DEVELÓDROMOAPANTITLÁN

Falla causa caos en L9

l La tarde de ayer, una falla en el aparato de cambio de vías, en la Línea 9 del Metro presentada cerca de las 19 horas, causó caos y la suspensión del servicio de las estaciones Velódromo a la terminal Pantitlán.

Fue necesario el apoyo de unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) en ambos sentidos para prestar servicio, además de que se cerró el Viaducto Río de

la Piedad a la circulación de automóviles, pues la gente lo cruzaba para acceder a este transporte, mientras que algunos pasajeros optaron por subirse a patrullas de la policía para acercarse a su destino.

Además, usuarios de redes sociales externaron la saturación del servicio, y que en la estación Chabacano, con dirección a Pantitlán, fueron desalojados todos los usuarios del tren.

Alrededor de las 20 horas el Metro anunció que todas las estaciones de la Línea 9 reanudaron operaciones de forma normal REDACCIÓN

l Tiene 45 años, es abogado y maestro en Derecho Constitucional.

13 PAÍS MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL l MISIÓN. Vaticinó una batalla política en el país y el Legislativo en el año electoral. FOTO: ESPECIAL
1 2 LEGISLADORES LE DIERON SU RESPALDO. FUE PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO. 53 2021

DEFINICIONES

cuando den a conocer al ganador de las encuestas, de facto estarán presentando al próximo Presidente de México De su lado tienen la maquinaria electoral que han aceitado, el crecimiento territorial del partido, y los altos índices de aprobación presidencial.

¿2024 SE DEFINE EN 2023?

Es tan abrumador el dominio del Presidente y su partido, que se dan el lujo de adelantar los relojes y situar al país en 2024

Morena marca los tiempos, define la nueva dinámica de campañas, reescribe la legislación electoral.

Avanza. Aplasta. Es tan abrumador el dominio del Presidente y su partido, que se dan el lujo también de manejar los tiempos, adelantar los relojes y situar al país en 2024.

Están convencidos de que su proceso interno es el proceso electoral y que el 6 de septiembre de este año,

Morena ha ganado el 75 por ciento de las gubernaturas en disputa entre 2018 y 2023. Cerrará el año encabezando 23 entidades. El presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene una elevada aprobación (por arriba del 60 por ciento). ¿La verdadera batalla rumbo a 2024, será entonces la interna de Morena?

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha tomado el control de la sucesión.

Y no parece, al menos por ahora, que lo haga inclinando la balanza en favor de alguien, sino propiciando el piso parejo

Es el gran factor de cohesión de su movimiento:

Todas las corcholatas “deberán entregar firmado el compromiso de respetar el resultado”, según lo aprobado el pasado domingo en el Consejo Nacional.

Partido de la Revolución Democrática (PRD) dicen que irán juntas, y prometen anunciar el método para elegir candidato el próximo 26 de junio.

Para entonces, las corcholatas presidenciales de Morena estarán caminando todo el país.

La oposición no termina de incorporar a los ciudadanos, mantiene procesos cupulares de toma de decisión, y es incapaz de entusiasmar.

No pone agenda, no despierta pasión frente al electorado, no presenta cuadros demasiado competitivos.

Si el partido guinda concilia y resuelve en unidad su nominación presidencial, tendrán un día de campo y arrasará.

Morena marca los tiempos y reescribe la legislación electoral

Andrés Manuel López Obrador mantiene la unidad. Todos se ciñen a la ruta que traza. No habrá espacio para la ruptura, pues.

De paso, el Presidente evita, al menos por ahora, la confrontación al avalarse un candado para que se privilegien las asambleas informativas, recorridos y contacto con la gente, y se evitan debates públicos.

Mientras todo sucede, la oposición apenas alcanza a observar lo que ocurre frente a sus narices.

Las dirigencias nacionales del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el

Si transitan los 72 días de “campaña” sin fisuras, las encuestas arrojan resultados unánimes y todos los participantes los reconocen, estarán en la antesala de repetir en la Presidencia.

¿Y si no? Esa es otra historia, una que comenzaría con un milagro: la resurrección de la oposición.

•••

OFF THE RECORD: ¿Es muy generoso, o anda haciendo caravana con sombrero ajeno? El coordinador de los diputados del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, Ernesto Alarcón, aprovecha el cargo para pedir plazas en las nueve alcaldías que gobierna la alianza Va Por la Ciudad.

Lo hace a nombre de sus compañeros de Grupo Parlamentario. ¿O los legisladores no están enterados?

14 PAÍS MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR Y LUIS IGNACIO SÁINZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

MALOS MODOS

#OPINIÓN

En Palacio Nacional nos aseguran que habrá suelo parejo con los de las mañaneras Que van a repartir los tiempos equitativamente

LA CORCHOLATA Y LOS MEDIOS

ay que buscar espacios importantes. La campaña va a estar peleadísima. ¿Heraldo?

–Acuérdese de que el P residente dijo que “están con todo”.

–Es que no hay uno que no sea neoliberal y conservador. No está fácil. ¿Ya perdonaron a Carmen en Palacio? –No, señor.

–Pues vamos a lo seguro. ¿Cómo se llama el de La

Jornada? ¿López?

–Estamos en eso. Pero las otras corchol … Los otros precandidatos también están muy interesados en ese espacio. Recuerde que, para la cuatroté , es como Bob Woodward, pero campechanón . Un rockstar

–¿Los moneros?

–Ya les mandé mensajes, y unos topers de paella. La verdad, no les gusta que los saquen de la caricatura de Felipe Calderón.

Es su zona de confort. Se rumora que van a festejar las primeras tres mil con una exposición en Los Pinos. ¿Quiere que vea si puede ir a inaugurarla? Esas cosas dan mucha visibilidad.

–Sí, como vas. ¿Y Jorge?

–No me contesta los guats . A lo mejor si le ofrece una subsecretaría a algún familiar… Me imagino la columna: “A veces incurre en reacciones excesivas, pero s ólo es porque su amor los pobres, inédito en la historia de este país, lo mueve al arrebato”. Sería un jitazo

–Híjole: es que tengo apalabradas las subsecretarías. Déjame pensarle. ¿Quién más? Venga: lluvia de ideas. Tenemos el tiempo encima.

–¿ La Sabi ?

–Uy, eso de plano sería de secretaría. La familia anda muy bien parada con el Motor de la Transformación Me los echó a perder. No te agarran cualquier chamba Vea al hijo.

–No, pues ya tengo muy comprometido el gabinete. Chance una embajada, y eso si no hay muchos priistas en la lista de espera.

Dile que no tiene que ser un artículo. Que con uno de esos tuits tan inteligentes que luego hace puede bastar. ¿Y el Rambo?

–Tiene exclusividad con el Presidente Eterno. Acuérdese del préstamo. Es de bien nacidos ser bien agradecidos.

Pero las otras corchol Los otros precandidatos están muy interesados en ese espacio

–No mames : se trata de que me vean. Échale ganitas. El Tiroloco ya valió, ¿verdad?

–Sí, caray. Debe andar entre la universidad y la casa de Morelos, la de la alberca fálica.

Quién sabe qu é andará haciendo ahí con la señora, ahora que tienen tanto tiempo...

–Gracias por la imagen. En serio, ponte a trabajar. ¿Ya sondearon al DOCTOR con mayúsculas?

–¡Mmmta! ¿Qué tenemos, pues? No hay pa’dónde hacerse.

–Yo creo que sí, señor.

En Palacio Nacional nos aseguran que va a haber suelo parejo con los de las mañaneras . Que van a repartir los tiempos equitativamente.

Usted dígame, y me comunico con el del parche que cambia de ojo, la del corredor keniano, el otro al que se la pasan molestando porque dizque le pusieron los cuernos – cosa que me parece una bajeza propia de los conservadores, que están desesperados– y el de la corbata rara. O, en ese nivel, la lingüista.

–Me sale mejor tuitear, o de plano pararme con un altavoz en una esquina. Te juro que me dan ganas de retirarme y dejarle el changarro a Noroña.

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09

JULIO PATÁN
15 PAÍS MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
-H

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023

Apartir de este año, el apoyo para uniformes y útiles escolares en la Ciudad de México tendrá un aumento de 30 por ciento, anunció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

"Me despido con una buena noticia: va a aumentar 100 pesos el apoyo que se va a dar a útiles y uniformes escolares en junio y en julio", mencionó.

Durante uno de los últimos actos al frente de la Ciudad de México, la mandataria capitalina afirmó que la educación fue uno de los ejes prioritarios para su administración, por lo que aseguró que en cualquier puesto que se desempeñe velará por el cumplimiento de los derechos, entre ellos el de la educación gratuita y de calidad.

“Nosotros, siempre, donde estemos, vamos a luchar en contra de cualquier forma de discriminación, de clasismo, de racismo; y también por la educación pública, para que sea un verdadero derecho”, señaló.

Como parte del fomento a la educación, la mandataria capitalina destacó la creación de dos universidades y la basificación de 40 mil maestros, mismos que, dijo, son los pilares de la enseñanza.

Por su parte, el titular de la Autoridad Educativa Federal en la CDMX, Luis Humberto Fernández, señaló que la administración encabezada por Sheinbaum realizó un gran avance en materia educativa, ya que era un tema abandonado por funcionarios públicos.

#ENVÍACARTA NOTIFICA DECISIÓN AL CONGRESO

EN ACCIÓN

#GOBIERNOCDMX

l Dijo que la meta es que no haya deserción escolar.

l Recordó que antes el apoyo era para alumnos de 9 y 10.

l Aseguró que todos los estudiantes tienen talento.

l Destacó que la educación es un derecho.

AUMENTA 30% APOYO PARA ÚTILES

LA MANDATARIA CAPITALINA DIJO QUE LA EDUCACIÓN ES EJE PRIORITARIO DE SU ADMINISTRACIÓN

“Nunca, en toda mi vida académica y profesional, había visto una transformación tan rápida y tan impactante como ha sufrido la educación en la ciudad”, aseveró.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, envió un oficio al Congreso de la CDMX en el cual solicita separarse de manera definitiva de su cargo.

En el documento, del cual hoy se notifica a la Comisión Permanente, la aún mandataria pidió que esta decisión sea consideraba a partir del 16 de junio. “Participaré en el proceso para elegir a la persona

SECTOR PRIORITARIO

1.2

l MILLONES DE MENORES, BENEFICIADOS POR EL PROGRAMA.

l MIL PROFES, BASIFICADOS. 40

“Hoy empiezan a circular trenes en la Línea 12, en la primera etapa de la Línea 12”, explicó. La mandataria señaló que, con dicho avance, en las próximas semanas se podrá dar el anuncio de la reapertura, ya que 87 de los claros están completamente terminados; no obstante, indicó que aún se deben de pintar.

INICIAN PRUEBA EN L12

La jefa de Gobierno informó que este martes, los trenes de la Línea 12 del Metro iniciaron sus pruebas en el tramo de Atlalilco a Periférico Oriente.

l A $1,080, MONTO ACTUAL.

800 44

l VOTOS REQUIERE PARA SU APROBACIÓN.

que coordinará la defensa de la transformación de nuestro país”, señala el texto Sheinbaum destacó que tuvo la satisfacción de “dedicar mi vida en cuerpo y alma para ejercer el cargo que me fue encomendado”.

Pidió se convoque a sesión extraordinaria para que aprueben su licencia definitiva.

CINTHYA STETTIN

“Nada más en una cuestión menor, se tiene que pintar, ya algunos detalles”, indicó. Sheinbaum descartó que ella vaya a reabrir ese tramo, pues reiteró que a partir del viernes 16 de junio va a dejar el cargo.

FOTO: GUILLERMO O'GAM

l PLAZO. Se prevé se discuta el viernes.

POR FRIDA VALENCIA FOTO: ESPECIAL
l JUVENTUD. La jefa de Gobierno visitó ayer una secundaria en Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc.
1 2 3 4
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#ALISTANCONVENCIÓNNACIONAL

Promueven candidatura

REITERAN PES, NUEVA ALIANZA Y LABORISTAS

APOYO A CLAUDIA SHEINBAUM PARA ELECCIÓN DE 2024

Nueva Alianza, Encuentro Social y partidos laboristas reiteraron su apoyo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien dejará su cargo, el viernes 16 de junio, en búsqueda de la candidatura de Morena a la presidencia.

Por ello, los representantes de estos partidos expusieron que “queremos ser promotores del proyecto que tiene Claudia Sheinbaum para todo el país”.

Para esto, dijeron que el próximo 11 de julio llevarán a cabo en la Ciudad de México, la convención nacional de partidos locales y agrupaciones políticas para dar a conocer cuánta gente y que ruta seguirá su apoyo en materia de promoción.

En conferencia, la coordinadora local de Nueva Alianza y fuerza turquesa asociación civil, Sonia Rincón Chanona, resaltó que buscan dar a conocer las propuestas que darán continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación.

Dejó en claro que en México, 52 por ciento del electorado “somos mujeres, creo que es tiempo de una mujer”.

Explicó que comenzarán a recorrer el territorio nacional, una vez que Sheinbaum se registre como aspirante, pues “vamos a cumplir con los tiempos y formas establecidas por el acuerdo emanado del Consejo Nacional de Morena”.

“Esta afinidad que tenemos los maestros que formamos parte de los partidos Nueva Alianza y Fuerza Turquesa nos identifica con la doctora Claudia Sheinbaum, por ser una maestra, por ser una mujer, por ser humanista… porque trae un amplio proyecto que tendrá que dar a conocer a todas y todos los mexicanos”, resaltó.

l FUERZA. Ya son 54 partidos locales los que apoyan a Sheinbaum.

SE ACERCAN

l Sebastián Ramírez estuvo con los representantes de transportistas.

l Delinearon un plan de trabajo en conjunto en beneficio de este gremio.

17 CDMX MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN FOTO: CINTHYA STETTIN

El Heraldo

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023

HERALDODEMEXICO.COM.MX

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN “La autoestima es imprescindible para la vida. Pero cuando el ego se desborda, incapacita al egoísta y destruye todo alrededor”.

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA

@ACCRESPONSABLE

El uso de la IA se ha vuelto esencial para cualquier empresa que busque continuar progresando

Mucho hemos oído sobre la Inteligencia Artificial (IA). Desde 1956 se ha usado para describir cómo la tecnología realizaría funciones exclusivas hasta ese momento para los seres humanos.

Hoy en día, prácticamente hemos integrado la IA en nuestra vida diaria. La música y las películas que vemos, los artículos que compramos, las sugerencias de los lugares que visitamos es muy probable que surjan de recomendaciones originadas por algún tipo de algoritmo que recoge nuestros gustos y desagrados.

VIOLENCIA SIN CONTROL, HERENCIA DEL OBRADORATO

Los diputados del PAN han presentado iniciativas para fortalecer la institucionalidad indispensable en la materia

Ante las terribles cifras de homicidios y los irrefutables hechos de violencia captados en vídeo y difundidas a nivel internacional, al presidente no le ha quedado más que aceptar lo evidente: “sus otros datos” son una falacia y la inseguridad se encuentra sin control como resultado de su fracasada “estrategia”.

En días pasados fue mostrada a la opinión pública la ejecución extrajudicial llevada a cabo en la ciudad de Nuevo Laredo por parte de elementos del Ejército nacional, quienes, además de cometer presuntamente el delito de homicidio doloso, alteraron la escena de los hechos y armaron todo un montaje para encubrir los criminales hechos, presuntamente cometidos por ellos mismos.

Lejos de servir para contener la violencia, la “estrategia” de esta administración ha profundizado una crisis de derechos humanos, no solamente en la mencionada ciudad fronteriza, sino en otros lugares de la geografía nacional.

cuentra superado y es víctima de su propia irresponsabilidad.

Desde el principio de su gestión, ante el asombro de propios y extraños, el Presidente, enarboló la práctica de repartir abrazos al crimen organizado, quien aprovechó todo el margen de maniobra que se le brindó para organizarse, apertrecharse, consolidarse y desplegar nuevas actividades criminales. Y las cifras lo demuestran: En lo que va de su administración se han registrado más de 156 mil homicidios dolosos, superando las cifras de los gobiernos anteriores. Ubicándose como el sexenio más violento de la historia moderna y aún le falta un año

“Desde el principio de su gestión, ante el asombro de propios y extraños, AMLO enarboló la práctica de repartir abrazos al crimen organizado”.

Otra tragedia es la crisis de extorsiones, delito que avanza desbocado y del que prácticamente todos hemos sido víctimas. La acción del gobierno, totalmente inexistente. Ante el desolador panorama descrito, parece que los mexicanos nos encontramos solos y a merced del crimen, con un gobierno ineficaz, ignorante de lo que tiene que hacer y lleno de pretextos.

● La mexicana Janeth Gómez se convirtió en campeona mundial de halterofilia, tras obtener dos oros y una plata en el Grand Prix de esa disciplina, que se lleva a cabo en La Habana, Cuba.

Al igual que hemos integrado dicha tecnología en nuestra vida diaria y ello nos ha permitido disfrutar más de ella, es importante que la empresa haga lo mismo para continuar siendo vigente.

Para la empresa, el uso de sus recursos siempre ha sido un elemento crucial sobre el cual toman decisiones estratégicas. Al final, gran parte de estos, incluyendo los recursos humanos y el tiempo son limitados, por lo que dichos activos se deben de orientar a las áreas más importantes. Hay diversos usos que darle a la IA dentro de la empresa, pero me

CONTINUIDAD

● En Jalisco, Eduardo ‘N’ fue detenido luego de denuncias por maltrato animal. Las autoridades encontraron más de 50 cadáveres en su vivienda y ahora lo apodan el mataperros de Tala.

Vamos a volver a caminar el país, a impulsar nuestras propuestas para continuar con los objetivos de la 4T

En el video, se acredita todo lo que hemos dicho sobre la obsesión del Presidente en militarizar las acciones en seguridad pública. Tal y como lo hemos reiterado, los militares no tienen formación para fungir como policías.

En efecto, en las imágenes mencionadas, todos somos testigos que, lejos de desarrollar una conducta para contener la violencia y realizar un aseguramiento de las personas aplicando la ley de uso de la fuerza, los soldados hicieron aquello para lo cual están preparados, abatir al adversario.

Ante la persistente crisis de inseguridad de todos los días resulta más que evidente que este gobierno se en-

En el Grupo Parlamentario del PAN de la Cámara de Diputados hemos presentado iniciativas para fortalecer la institucionalidad indispensable en la materia, robustecer y reconocer a nuestras instituciones de seguridad y recuperar capacidades perdidas, así como reconocer y brindar apoyos económicos a los policías de los tres niveles de gobierno. Proponemos, entre otras medidas, la reposición del FORTASEG en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024. Nuestras propuestas son integrales y cubren todos los tramos de la materia: prevención, inteligencia, investigación policiaca, participación ciudadana incluso en el proceso penal, respeto a derechos humanos, recuperación de activos, combate al crimen organizado. Sólo con una visión integral podremos hacer frente a este mayúsculo reto.

● El diputado morenista Héctor Malavé empujó a fieles católicos que fueron al Congreso de Campeche a presentar una iniciativa sobre la libertad de culto; una reciente reforma impide realizar procesiones.

El pasado domingo 11 de mayo se llevó a cabo un hecho histórico que determinará el futuro político de nuestra vida.

Se realizó la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, cuya tarea principal fue definir las reglas que seguirá nuestro partido para definir a la o el candidato a la Presidencia de la República.

El Consejo se llevó a cabo entre acuerdos de unanimidad. Todas las consejeras y consejeros votaron en libertad, convencidos de que el proyecto demócrata y transformador debe consolidarse, continuar y también plantear un cambio.

Los resolutivos son el inicio de un proceso que en automático no

Editorial
18
EL MALO EL FEO
LA BUENA
JOSÉ NARRO CÉSPEDES COLABORADOR @JOSENARRO CON CAMBIO COORDINADOR

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO DIFERENCIADOR EN LA ESTRATEGIA CORPORATIVA

gustaría destacar las siguientes:

Generación y manejo de datos: Un elemento sobre el cual la IA puede apoyar de manera sorprendente es la capacidad de optimizar la manera en que gestionamos los datos necesarios para conducir nuestro negocio.

Optimización de procesos: Hay procesos repetitivos y poco eficientes que pueden ser esenciales para la organización; en este caso la IA puede hacerlos automatizada y rápidamente.

Asistente de toma de decisiones: A través del procesamiento de datos, capacidad de relacionamiento de información y ejercicio de simulaciones, puede apoyar a ejecutivos a tomar decisiones mejor informadas.

“Debemos reconocer las capacidades que los seres humanos incorporan en la empresa para establecer un equilibrio sano”.

Fuente de mejoras en experiencia de cliente: con modelos de aprendizaje artificial, la empresa puede conocer mejor a sus clientes y de esa manera poderles servir de mejor manera, prestando bienes, servicios y experiencias individuales y personales.

No obstante los beneficios que pueden traer dichas aplicaciones, es importante mantenerse atento en relación con los riesgos, que incluyen

sesgos o vicios en torno al resultado obtenido por vías de la IA. Por ello, desarrolladores y usuarios deben asegurarse de incorporar elementos de equidad y diversidad. Otro elemento a cuidar es el almacenamiento de información sensible y personal, para cumplir con la protección de datos. Como conclusión, el uso de la IA se ha vuelto esencial para cualquier empresa que busque continuar progresando y evolucionando. Los clientes cada vez más demandarán mejores condiciones y dicha tecnología permite atender dichas necesidades. Sin embargo, es importante observar los riesgos que trae consigo su uso y actuar en consecuencia. Por ello, es necesario conocer los alcances y establecer límites al respecto.

Por último, debemos reconocer las capacidades únicas que los seres humanos incorporan en la empresa con el fin de establecer un equilibrio sano y no crear dependencias excesivas y sin sustento que conlleven a perder la sensibilidad, incluyendo su responsabilidad, principalmente, frente a sus trabajadores y clientes.

ALEJANDRA LAGUNES COLUMNA INVITADA

MÉXICO Y LA PSILOCIBINA: UN TESORO ANCESTRAL

SENADORA @ALELAGUNES

Los pueblos originarios de México han mantenido durante generaciones el conocimiento y las tradiciones relacionadas con los hongos

significa la victoria, por el contrario, son una invitación a un trabajo intenso, arduo y constante para construir el triunfo.

Una de nuestras premisas es la diferencia con los regímenes anteriores, es decir que con la 4T se acabó el dedazo haciendo realidad que el Presidente en turno no interfiera con la designación del candidato a sucederlo, lo que significa que cada uno de ellos o ella, tendrá que trabajar y recorrer el país para convencer a la gente de que serán consecuentes con el proyecto enarbolado por los millones de mexicanas y mexicanos que impulsamos a la Cuarta Transformación.

Por ello, tenemos que regresar a las bases de nuestro movimiento y volver a tocar las puertas, una por una y a hablar con todas y todos aquellos que nos llevaron a construir lo que hoy es el gran proyecto que impulsa a México.

aún, sólo hemos puesto los cimientos de un proyecto que no puede acabar con estos primeros años del gobierno de Morena, todavía tenemos que construir el andamiaje de un camino que se extienda en el tiempo, pues la transformación sólo puede convertirse en realidad con el trabajo continuo y arduo, toda vez que aún el camino es largo.

El 6 de septiembre tendremos una candidata o un candidato para que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) salga nuevamente a las calles, a los pueblos, a las costas, montañas y emocione al pueblo para confirmar la transformación que inició con Andrés Manuel López Obrador.

“Es un hecho que contamos con el activo de la fuerza moral e histórica de nuestro Presidente, sin embargo, él ya no estará en la boleta”.

Los resolutivos del Consejo de Morena son el inicio de un proceso que en automático no significa la victoria, por el contrario, son una invitación a un trabajo intenso, arduo y constante para construir el triunfo.

Paso a paso, sin prisas, iremos a visitar cada rincón de México para que, en unidad, volvamos a emocionar a las mexicanas y mexicanos a impulsar el cambio verdadero en nuestro país.

En este sentido, es vital ir juntos con nuestros aliados y con todos aquellos con los que haya que impulsar alianzas para construir el camino que ratifique el triunfo del 18. Caminemos de forma humilde, pues no hemos ganado nada

Es un hecho que contamos con el activo de la fuerza moral e histórica de nuestro Presidente, sin embargo, él ya no estará en la boleta, lo que significa que tenemos que hacer que la fuerza que llevó a nuestro movimiento a pintar el país de guinda se mantenga y crezca.

Vamos a volver a caminar el país, a impulsar nuestras propuestas para continuar con los objetivos de la Cuarta Transformación.

• EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, ALREDEDOR DEL MUNDO, HA HABIDO UN CRECIENTE INTERÉS EN EL USO TERAPÉUTICO DEL ALCALOIDE PARA TRATAR AFECCIONES COMO LA DEPRESIÓN O LA ANSIEDAD

Dentro del grupo de los 17 “países megadiversos”, México se ubica en el lugar número 5, después de Brasil, Colombia, China e Indonesia. Estas naciones abarcan 10 por ciento de la superficie terrestre y alojan 70 por ciento de la biodiversidad planetaria, y de la cual nuestro país alberga, según estimaciones, alrededor de 12 por ciento Entre sus tesoros más destacados se encuentran los saberes ancestrales de los pueblos originarios y la increíble abundancia de flora y fauna psicodélica

Los pueblos originarios de México, como los mazatecos, mixtecos y zapotecos, han mantenido durante generaciones el conocimiento y las tradiciones relacionadas con la psilocibina y los hongos psilocibes.

Estas comunidades han utilizado los hongos como herramientas para la sanación, la expansión de la conciencia y la conexión con lo divino

Su sabiduría y prácticas se han transmitido oralmente, permitiendo que persistan hasta nuestros días.

La herencia cultural de nuestros pueblos originarios representa una oportunidad única para explorar la psilocibina desde una perspectiva histórica y espiritual, así como para tejer puentes entre la medicina tradicional y la biomedicina.

Por otro lado, México es considerado uno de los países con mayor variedad de hongos psilocibes en el mundo.

Sus diversos ecosistemas, que incluyen regiones boscosas, montañosas y selváticas, brindan el hábitat adecuado para su crecimiento. Se estima que alrededor de 40 por ciento de todas las especies de hongos psilocibes conocidas se encuentran en México

Esta abundancia de flora psicodélica es un recurso valioso para la investigación científica y potencial para el desarrollo de terapias y tratamientos innovadores para la salud mental con psilocibina

En los últimos años, alrededor del mundo, ha habido un creciente interés en el uso terapéutico de la psilocibina para tratar afecciones como la depresión, la ansiedad, el trastorno de estrés postraumático y adicciones como el alcoholismo o tabaquismo

México no puede quedarse atrás, la experiencia y el conocimiento de los pueblos originarios son invaluables y pueden ayudarnos a comprender mejor los beneficios y mejores prácticas de la psilocibina en un contexto terapéutico.

Al colaborar con estas comunidades y respetar sus tradiciones, nuestro país puede jugar un papel protagónico y convertirse en líder de la investigación y aplicación de esta sustancia con fines médicos.

México se encuentra en una posición privilegiada al contar con los saberes ancestrales de los pueblos originarios y ser el hogar de una biodiversidad psicodélica excepcional.

Aprovechar estos recursos de manera respetuosa y sostenible, sin duda puede ayudar a nuestro país a convertirse en un referente mundial en tratamientos innovadores para la salud mental, impulsando el bienestar de las personas y la preservación de su patrimonio cultural.

#OPINIÓN
19 PAÍS MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALVARO VÉRTIZ SOCIO EN DENTONS GLOBAL ADVISORS / @ALVAROVERTIZ

El peso mexicano se fortaleció a ún más frente al dólar, ante la expectativa de que la Reserva Federal hoy deje sin cambios su tasa referencial, ante la disminución mayor a la esperada de la inflación en Estados Unidos, de acuerdo con analistas.

El tipo de cambio en sus operaciones al mayoreo cerró en 17.2063 unidades por dólar, un nivel no visto para el peso desde el 28 de abril de 2016, luego de que se informó que la inflación general anual estadounidense se ubicó en 4.0 por ciento en mayo, su menor variación desde marzo de 2021.

Cabe mencionar que durante la sesión, el tipo de cambio alcanzó un máximo de 17.3209 pesos por dólar y un mínimo de 17.1972 pesos, de acuerdo con Grupo Financiero Base.

Asimismo, en ventanilla bancaria la moneda nacional se apreció 0.23 por ciento a 17.70 unidades a la venta al público.

VIENTO A FAVOR

● La divisa mexicana es la más líquida de América Latina.

● El nearshoring ha impulsado al peso.

● El exceso de liquidez global busca activos riesgosos.

EL PESO, INCONTENIBLE

LA MONEDA NACIONAL SE UBICÓ EN SU MEJOR NIVEL DESDE EL 28 DE ABRIL DE 2016, AL COTIZAR EN 17.2063 UNIDADES

POR VERÓNICA REYNOLD

La apreciación del peso se debe a un debilitamiento generalizado del dólar de 0.25 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, ante la especulación de que la Fed no subirá la tasa de interés en el anuncio de hoy, refirió Gabriela Siller, direc-

4%

● NIVEL DE INFLACIÓN ANUAL DE EU EN MAYO 2023.

UN BUEN RENDIMIENTO

11.8

● POR CIENTO SE APRECIA EL PESO EN LO QUE VA DEL AÑO.

2.70.38

● POR CIENTO, AVANCE EN JUNIO.

● POR CIENTO, EL ALZA DE AYER.

tora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base.

Alejandra Marcos, directora de Análisis de Intercam Banco apuntó que el peso se ha apreciado desde 2022 por varias razones, entre las que destacan el diferencial de tasas de refe-

rencia entre México y EU, que están en máximos de 20 años. Asimismo, por un moderado déficit de cuenta corriente que ha sido totalmente financiado por la Inversión Extranjera Directa, la elevada operatividad del peso y que México parece ser el país que mantiene la menor vulnerabilidad al compararla con otras economías emergentes.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,574.75 0.55 FTSE BIVA 1,128.20 0.48 DOW JONES 34,212.12 0.43 NASDAQ 13,573.32 0.83 BOVESPA 116,742.71 -0.51 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4975 -0.0100 CETES 28 DÍAS 11.1500 -0.1700 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.7000 -0.23 DÓLAR AL MAYOREO 17.2063 -0.38 DÓLAR FIX 17.2185 -0.54 EURO 18.6100 0.05 LIBRA 21.7400 0.56 GANADORAS MFRISCO A-1 8.30 PASA B 7.86 LIVEPOL 1 7.43 PERDEDORAS VASCONI * -11.70 BEVIDES B -6 74 TRAXION A -3.46
#IMPULSOEXTERNO 1 2 3

ECONOMÍA NACIONAL

1 2 3

● México ha mantenido un mejor desempeño económico al esperado por los especialistas.

● Se ha mostrado un consumo nacional más fuerte, según los datos al primer trimestre del año.

● Hay más empleo, mejores salarios con incremento real de 3% por arriba de los niveles prepandemia.

Prevén otra ola de inversiones

ACTINVER CONSIDERA QUE

LOS RECURSOS SERÁN POR EFECTO DEL NEARSHORING

POR YAZMÍN ZARAGOZA

#VALASEGUNDA YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Por impulso del nearshoring, México recibiría en lo que resta del año una segunda ola de inversiones, tan importantes como los más de 35 mil millones de dólares que se recibieron al cierre de 2022, lo que explica porque se han incrementado las expectativas de crecimiento económico del país.

Enrique Covarrubias, economista en jefe de Actinver, en entrevista con El Heraldo de México, reveló que México tiene en este momento características “únicas al resto de la región” resultado de esa relocalización de empresas por las cuales la Inversión Extranjera directa (IED) al primer trimestre de 2023 está en niveles de 18 mil millones de dólares, un incremento de 48 por ciento

#AGUASCALIENTES

35 16%

MIL MDD, EL MONTO DE IED AL CIERRE DE 2022 DE PARQUES INDUSTRIALES SE HAN CREADO EN MONTERREY.

superior al mismo lapso de 2022, que fue de 12 mil 553 millones de dólares.

Explicó que “es una inversión que está llegando a sectores productivos como el manufacturero, transporte y logística… pero una vez que se concreten, estaremos esperando en lo que resta del año una segunda oleada”.

Apuntó que “la IED está muy focalizada en lugares cercanos a EU o en sitios estratégicos en México, con buena infraestructura de logística, entonces se ven inversiones importantes en Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Baja California; pero también en la Ciudad de México o Jalisco con un enfoque claramente exportador”.

Citó por ejemplo, con información desagregada estatal al cuarto trimestre de 2022, que la Ciudad de México recibió por IED casi 11 mil millones de dólares, Nuevo León llegaron cuatro mil 400 millones de dólares, y en Jalisco casi dos mil 900 millones de dólares, “lo importante de las inversiones es la dinámica interna que está buscando transformar tierra en parques industriales de manera rápida”.

CINCO AÑOS DE ALEXA

Por tratarse de tecnología en la nube, Alexa no satura las memorias de celulares y tampoco tiene problemas por el agotamiento de baterías

Por estos días están por cumplirse los primeros cinco años del lanzamiento en México del asistente virtual de voz Alexa, la nave insignia de Amazon para competir con gigantes de la tecnología como Apple, Google y Microsoft.

La penetración de la herramienta, que inicialmente fue utilizado para escuchar música o noticias, ha sido de tal magnitud que nuestro país se ha convertido en uno de sus principales mercados donde figuran países como Estados Unidos, Reino Unido e India, entre muchos otros donde opera con sistemas multilingües. Prueba de ello es que en la pasada edición del Hot Sale, el dispositivo Echo Dot fue uno de los tres productos con más demanda, porque más allá de la música Alexa, ha creado un ecosistema para avanzar hacia el diseño de casas inteligentes para vincularse con sistemas de iluminación, aires acondicionados, televisores e incluso consolas de TV de paga con inversiones asequibles.

El gran atributo de Alexa es la facilidad para acceder a su tecnología que funciona con la voz y que ha permitido que personas de todas edades lo puedan utilizar, por lo ha ganado más reconocimiento que otros asistentes como Google Assistant y Siri.

El gran atributo de Alexa es la facilidad para acceder a su tecnología

Alexa es la columna vertebral de Amazon Devices, la vertical dedicada a electrónica de consumo de la empresa fundada por Jeff Bezos, que ya tiene en nuestro país más de cuatro mil 500 skills con contenidos desde ejercicios de yoga, recetas de cocina, y cursos para niños, jóvenes y adultos.

Su penetración es relevante y ha llevado a Amazon a iniciar desde abril la venta de sus pantallas inteligentes Echo Show, apenas pocos meses después de su lanzamiento en EU.

La gran apuesta de Amazon es hacer fácil y sin grandes inversiones la migración hacia casas y vehículos inteligentes, por lo que quizá en el futuro Alexa se convierta en un genérico cuando hablemos de asistentes virtuales, y por qué no, que esos dispositivos sean incluidos en censos y encuestas que levanta el Inegi, que preside Graciela Márquez Colín, para saber que hay en las casas de los mexicanos.

RUTA DEL DINERO

LA

LANZAN PLAN DE APOYO A PRODUCTORES

● Seis mil 500 productores de Aguascalientes se beneficiarán por el programa Fertilizantes para el Bienestar, implementado por primera vez por la Sader en la entidad. En 11 municipios se entregarán gratuitamente cuatro mil toneladas de insumos para cultivos. VERÓNICA REYNOLD

En 2019, el empresario Daniel Araf Hop fue principal blanco de una indagatoria que inició la FGR, de Alejandro Gertz Manero, por una concesión de 32 años que otorgó el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indabin) para administrar el edificio de la antigua sede de la desaparecida PGR, en Paseo de la Reforma 211-213, y que la Fiscalía consideraba se adjudicó de manera indebida, pues afectaba su patrimonio. Por esos hechos también se iniciaron procedimientos legales en contra de los funcionarios. Ahora se sabe que Araf decidió renunciar a la concesión para evadir el tema judicial, y aunque después de ese conflicto poco se supo del empresario, ahora reaparece con otra ilegalidad, pues adeuda 260 millones de pesos a una subsidiaria de Crédito Real. Araf ante la evidente negativa de pago se mantiene escondido con tal de evitar ser notificado de las denuncias en su contra.

MERK-2 MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 21
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

LA VISITA DE URSULA A AMLO

Si las cosas salen bien en la visita tendremos un renovado acuerdo con los europeos ocho años después de iniciadas las negociaciones

Llevo al menos nueve años escuchando que México es uno de los países prioritarios para la Unión Europea y que eso significa que se tienen que estrechar lazos comerciales, educativos, culturales y políticos.

Recuerdo que, a finales del sexenio de Enrique Peña Nieto, estaba concluida la negociación de la modernización del Acuerdo Global entre la Unión Europea y México, lo que renovaría la relación bilateral en varias materias, tras el acuerdo comercial del año 2000, que había quedado muy rebasado. En 2018 se logró un “Acuerdo en Principio”, que esperaba la ratificación de los parlamentos mutuos.

#RECONCIMIENTO

Destacan seguridad del CIIASA

l APOYO. Se impartirá capacitación en seguridad de vuelo. LA SICT Y ASA SEÑALARON QUE SE OFRECERÁ UNA ALTA CALIDAD DE INSTRUCCIÓN

POR YAZMÍN ZARAGOZA

YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) confirmó el reconocimiento al Centro Internacional de Instrucción

MANTIENE LIDERAZGO

l ASA reafirma su liderazgo en América Latina con el nuevo reconocimiento.

de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA), como Centro Nacional de Instrucción en Materia de Seguridad de la Aviación Civil y Facilitación. La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) informaron que ahí se trabaja en profesionalización del personal.

AL MANDO

#OPINIÓN

RIESGOS CONDUCTUALES

JAIME NÚÑEZ

Europa de nueva cuenta dice que México es prioritario para su futuro

Pero después llegó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la renovación de ese acuerdo se puso en pausa. Las constantes menciones del Presidente mexicano a que los países europeos —particularmente España—, veían a México como “territorio de conquista” no ayudaron a avanzar en la ratificación de ese acuerdo, que quedó empantanado en medio de la pausa que el propio AMLO puso con el país ibérico, así como de los reclamos a Austria para que devolviera el Penacho de Moctezuma a nuestro país. A esto se sumaba el asombro de los europeos por la política energética que empezaba a impulsar el Presidente y una tremenda preocupación porque los europeos querían “trato igual” a sus empresas en licitaciones, lo que veían con resquemor con el nuevo gobierno. De manera que el nuevo acuerdo nunca entró en vigor. Pero en 2020 la entonces secretaria de Economía, Graciela Márquez, y el Comisario de Comercio de la Unión Europea, Phil Hogan, dijeron que la negociación finalmente había concluido, incluyendo temas de energías limpias, compras subnacionales, temas anticorrupción y transparencia. Tras ello de nueva cuenta se dijo que tocaba a los cuerpos legislativos la ratificación. Sigue sin entrar en vigor.

Ahora las cosas podrían ser diferentes. La visita mañana de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, al presidente Andrés Manuel López Obrador, podría reabrir el espacio de voluntad política para que finalmente entre en vigor el Acuerdo de Asociación Económica. Faltaba voluntad, pero ahora Europa de nueva cuenta dice que México es prioritario para su futuro.

De acuerdo con cifras de la Comisión Europea, México exportó a Europa €28 mil millones e importó €49 mil millones en 2022. Estas cifras no se acercan al comercio que tenemos con Estados Unidos. Por ello la preocupación de los europeos para incrementarlas.

Y más ahora, cuando ellos mismos quieren ser actores prioritarios en la reconfiguración del comercio global tras la eliminación de riesgos en la que se ha embarcado Estados Unidos al alejarse de China.

De manera que si las cosas salen bien en la visita tendremos un renovado acuerdo con los europeos ocho años después de iniciadas las negociaciones.

El estudio que presentará Intelab indica que el estrés continúa presente en más de la mitad de los encuestados

En postpandemia, los riesgos conductuales en los colaboradores en integridad, estrés, rotación y relaciones interpersonales han disminuido, pero continúa siendo necesario prevenir y mitigar los riesgos que incidan de manera negativa en el comportamiento de los colaboradores y, por ende, en el modelo de negocio de las organizaciones.

Lo anterior es una recomendación incluida en el estudio que presentará Intelab, que dirige Fernanda Zenizo, COVID-19: impacto en el comportamiento de los colaboradores–Postpandemia. El estudio, con información de 117 mil colaboradores, indica que el estrés continúa presente en más de la mitad de encuestados, cifra que coincide con la reportada a nivel internacional por organismos de gestión del capital humano, que indica que 68 por ciento de trabajadores lo padecen.

calificaron como un éxito la última edición del Congreso Mexicano de Petróleo, en Campeche.

Más de tres mil asistentes participaron en el evento que inauguró el comité del congreso y el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza. La meta es clara, cerrar este gobierno con una producción diaria de dos millones de barriles diarios y revertir la tendencia de los últimos años.

El análisis fue realizado con información de más de 117 mil colaboradores

Según Zenizo, el impacto en la calidad de vida a través de un bajo nivel de bienestar, dificultad para manejar la tensión y un bajo autodominio de crisis relacionado a la capacidad de mantenerse estables y funcionales en momentos complicados, son algunos de los riesgos que los encargados de la gestión del capital humano deben de prevenir y mitigar en sus colaboradores en beneficio de estos y del negocio, a través de procesos breves, justos y equitativos, basados en datos y con mediciones confiables.

BUSCAN ALCANZAR META DE PRODUCCIÓN Congresistas, expositores, académicos y los empresarios de la industria de petróleo y gas

Y es que como coincidieron los participantes de diversos foros, incluyendo el organizado por Opex, al mando de César Granados, el uso de combustibles no renovables seguiría teniendo una fuerte demanda al menos por las siguientes tres décadas. Y es que son precisamente las grandes empresas de la industria, como Halliburton, Whaterfor, SLB y Baker Huges, quienes están mejor preparadas para optimizar sus procesos y tener una trazabilidad que es superior a la de otras industrias. Opex, empresa del grupo CME, de Alfredo Miguel, junto con Borr Drilling se han convertido en un aliado de Pemex para aumentar la extracción de crudo con cerca de 200 mil barriles diarios en pozos de aguas someras.

BUEN PERFIL

La llegada de Alicia Bárcena, al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), es sin duda, una buena noticia para el Servicio Exterior Mexicano, basta su aprobación en el Senado de la República.

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 22
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
FOTO: CUARTOSCURO

HASTA 750 MIL

PLAZAS, AL FINAL DE 2023

Al cierre de 2023, se estima que se creen entre 700 y 750 mil empleos, en medio de un panorama positivo, pues los empleadores mexicanos se muestran interesados en contratar nuevo talento, de acuerdo con ManpowerGroup.

En conferencia de prensa, Mónica Flores Barragán, presidenta de la firma, detalló que hay buenas noticias en al menos en 26 países mejoran las proyecciones de empleo, igual que a nivel regional las expectativas van al alza, en el caso de México se pronostica una intensión neta de contratación de 36 por ciento.

Agregó que las expectativas de contratación de México son más altas que el promedio mundial, de 28 por ciento, y mayor que países como China y Estados Unidos, cuya intención es de 35 por ciento, o Reino Unido y Alemania con 29 y 28 por ciento respectivamente.

De tal manera, apuntó que, en el tercer trimestre del año, para México se estima que la creación de empleo podría volver a romper récord y alcanzar un rango entre 250 y 300 mil empleos formales.

En el informe, revelan que los sectores que más crecerán son el de la ciencia y la salud, con 51 por ciento de posibilidades de requerir personal; le sigue transporte, logística e industria automotriz con una demanda de 47 por ciento.

Los rubros de menor demanda son de la industria de la energía, con 31 por ciento; los ramos de bienes y servicios de consumo con 33 por ciento de intención de contratación; y las de tecnología de la información con 34 por ciento.

MERCADO LABORAL INTENCIÓN NETA DE CONTRATACIÓN EN MÉXICO.

36% PAÍSES, MEJORAN SU PREVISIÓN. 26

LOS AVANCES

1 2 3

l Expectativa de contratación del país, más alta al promedio mundial.

l En el tercer trimestre, se estima para el país un récord en empleo.

l Se alcanzarían entre 250 mil y 300 mil plazas laborales formales.

#VISIÓNDEMANPOWERGROUP

Proyectan un mayor empleo

VINTE, LÍDER EN TECNOLOGÍA

#EDICIÓN2023 MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La desarrolladora de vivienda mexicana Vinte fue galardonada como la Mejor Empresa Desarrolladora con Aplicación de Tecnología en Latinoamérica, en el Proptech Latam Awards 2023.

FUE GALARDONADA EN EL PROPTECH LATAM AWARDS AÑO EN QUE SE LANZÓ XANTE, PROPTECH DE VINTE.

“Hemos ido transformando al sector vivienda en México, creando un ecosistema donde recabamos información

2022

para dar valores agregados y crear productos de calidad más afines a las necesidades de las familias; somos líderes en venta de casas por medios digitales”, destacó Sergio Leal Aguirre, presidente del Consejo de Administración de Vinte.

En 2022, se lanzó Xante, la Proptech de Vinte, que en un año de operación ha consolidado mercados como Puebla y Querétaro, el plan este año será fortalecer su oferta de inmuebles en estas ciudades y además en Tecámac, Pachuca, Atotonilco de Tula, Cancún y Playa del Carmen.

23 MERK-2 MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN
ZARAGOZA
FOTO: CUARTOSCURO
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL

#PREVENCIÓN

TOMAN ACCIONES POR CALOR

La tercera onda de calor, que ya cumplió 13 días y ha dejado al menos seis muertos por golpe de calor, ha generado que en diversos estados tomen medidas para evitar daños a la salud.

Las acciones van desde repartir agua en la vía pública, hasta disminuir horarios en los planteles escolares y adelantar las vacaciones, entre otras.

En la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, activó la alerta naranja por las altas temperaturas en 11 alcaldías, pues se prevé que alcancen de 31 a 33 grados.

En municipios de Tamaulipas y Nuevo León han aplicado

CLIMA EXTREMO

1 2

● Mañana habrá de 30 a 35°C en la CDMX.

● La tercera ola de calor cumple hoy 13 días.

operativos para entregar agua a la población que se encuentra en calles y avenidas.

También en Nuevo León, la Secretaría de Educación autorizó clases semipresenciales en planteles con aulas móviles, prefabricadas o sin ventiladores, aire acondicionado o luz. Del 13 al 20 de junio, tendrán dos horas de clases presenciales y el resto, de manera remota.

En otros estados adelantaron vacaciones, por lo que no saldrán el 19 de julio. En Sinaloa dejarán de asistir a partir del 29 de junio; en Coahuila, el 3 de julio, y en Chihuahua, el 12 de julio.

De manera paralela, en la mayoría de los estados emitieron alertas para prevenir situaciones de riesgo, por la onda que calor, que continuará durante toda la semana.

22

● ESTADOS, MAÑANA CON MÁS DE 40°C.

4

GRÁFICO: GUSTAVO ORTIZ
EN LOS ESTADOS ACUERDAN MEDIDAS PARA EVITAR DAÑOS A LA SALUD
AUTORIDADES
● ESTADOS SUPERARÁN LOS 45°C. POR C. JUÁREZ,
J. TENIENTE Y L. LUCERO

#ALERTASANITARIA

● Desde 2003 se han reportado casos de AH5N1 en humanos.

● En marzo de este año la OMS emitió la alerta para América.

● El primer caso se reportó en Ecuador en diciembre de 2022.

MÉXICO Y EU TOMAN MUESTRAS EN ESTADOS DEL PACÍFICO; SOSPECHAN DE

GRIPE AVIAR Y PIDEN NO ACERCARSE

54

por las aves marinas en su regreso migratorio al norte del continente Chile y otros países sudamericanos presentan actividad viral por este patógeno, por lo que las muestars de las aves permitirán saber si se trata del mismo virus.

LAYDA ATACA IGLESIAS CATÓLICAS

• Rubén Rocha gobierna con chismes

• CAABSA contamina Jalisco; MC, calladito

• Eduardo Ramírez Aguilar, Jucopo en el Senado

• Alejandra contra Libia, guerra de padrinos

E

n todos los estados costeros del Pacífico en el país se puso en marcha un operativo para atender la alerta sanitaria, ante la mortandad de aves marinas.

● AVES HALLARON EN UN TORTUGUERO EN ZIHUATANEJO.La Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) acordaron que veterinarios de este grupo visitarán las zonas en riesgo para tomar muestras y determinar la causa de la muerte de las aves, que a la fecha suman más de 300.

Autoridades sospechan que se trata del virus AH5N1, considerado de alta patogenicidad y que puede ser transportado

7

En una reunión con dependencias federales y locales, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud de Baja California Sur, tomó acuerdos para reforzar la vigilancia de enfermedades que aves y mamíferos pueden transmitir a los humanos

En Zihuatanejo, Guerrero ayer se informó sobre el hallazgo de 54 aves muertas. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) investiga si están asociadas a la gripe aviar.

Bajo las órdenes de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, el diputado Héctor Malavé anunció el cierre de una iglesia católica, porque los fieles son “adversarios de todos los avances progresistas”. Héctor se enfrentó a 150 creyentes reunidos frente al Congreso local, que exigían libertad religiosa. Por ser “infieles a la 4T", amenazó con usar la fuerza pública contra católicos. Los protegidos de Layda, no hay libertades, sólo el amor ciego al oficialismo. Por cierto, no se recupera del berrinche por el fracaso de su campaña contra el líder del PRI, Alejandro Moreno. Violó la ley, según la SCJN

SINALOA: El pleito entre el gobernador Rubén Rocha (Morena) y el rector de la UAS, Jesús Madueña, se volvió de quinto patio. Rubén quiere a Jesús humillado, y le manda “señales” como no ir a su segundo informe. Además, acusó a la universidad de comprar 18 millones de pesos de tortillas en la pandemia. Creyó que eso sería un escándalo, pero se vio a un gobernador débil, que basa su política en chismes.

● MÁS CASOS. En un centro tortuguero en Zihuatanejo reportaron el hallazgo de otras aves.

Construirán hoteles en 4 municipios de Quintana Roo

JALISCO: Vaya argüende. Los alcaldes de El Salto, Zaid Santillán; Tlajomulco, Salvador Zamora (estos de MC) y de Tonalá Armando Chávez (Morena), de la mano del gobernador Enrique Alfaro (MC) no quieren tocar la poderosa empresa CAABSA, propiedad de Luis Amodio, que controla el vertedero Los Laureles, con altos niveles contaminantes para la megalópolis. ¿Miedo o inconfesables negocios?

CHIAPAS: Se esperaba el nombramiento del senador Eduardo Ramírez, como presidente de la Jucopo y líder de Morena en el Senado. A la salida del zacatecano Ricardo Monreal, quien solicitó licencia para competir por la candidatura morenista a la Presidencia de la República, los senadores, en su mayoría, reconocieron el trabajo legislativo de Eduardo. Hábil elección.

GUANAJUATO: El líder nacional el PAN Marko Cortés, observa la lucha de poder entre el gobernador Diego Sinhue Rodríguez, y el exgobernador Miguel Márquez. El primero apoya a su secretaria de Bienestar Libia García y el segundo a la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez. Nos dicen que la simpatía está en la fuerza del gobierno actual. Libia lleva delantera, pero Alejandra no se va a dejar. Los ánimos se calientan.

QROO: En unas semanas iniciará la construcción, en Cancún, gobernado por Ana Peralta, de las oficinas centrales del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, administrador del Tren Maya. Además, construirán hoteles en Palenque, Chichén Itzá, Edzná y Calakmul, para lo que gastarán 5 mil millones de pesos.

PUEBLA: El que anda desesperado por tratar de llamar la atención es el alcalde de la Angelópolis, Eduardo Rivera, quien se considera el abanderado de la oposición para la gubernatura. Con encuestas patito y, seguramente, cuchareadas, quiere espantar a sus contrincantes panistas Javier Lozano, y Ana Teresa Aranda. Las encuestas serias dan a Morena, con Alejandro Armenta, una ventaja por más de 10 puntos. Todo lo demás es chiquillería.

25 ESTADOS MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN ESTADO POR ESTADO
INDAGAN MUERTE DE AVES
Las autoridades pidieron a la población no tocar a las aves y, en caso de que sea necesario, que utilicen equipo de seguridad: guantes de hule, lentes de protección y cubrebocas N95.
● ESTADOS VIGILAN EN LA ZONA COSTERA DEL PACÍFICO.
RIESGO EN SALUD
POR GERMÁN MEDRANO Y KARLA BENÍTEZ

#PORINCENDI0

COMIENZA DEMOLICIÓN DE MERCADO EN ACAPULCO

K. BENÍTEZ Y A. JUÁREZ

Los comercios siniestrados de la entrada principal del Mercado Central de Acapulco empezaron a ser desmantelados este martes al mediodía.

Un grupo de cuatro empleados y una grúa de la empresa constructora contratada por la Secretaría de Obras Públicas del municipio, inició con las primeras maniobras de la demolición de 70 por ciento de esta

518

● LOCATARIOS AFECTADOS POR EL INCENDIO.

CRUZ AZUL: EXIGEN DETENER

VIOLENCIA

DESPLAZADOS EN HIDALGO SEÑALAN A CÉLULA DELICTIVA

REDACCIÓN

amilias desplazadas de Ciudad Cooperativa Cruz Azul, Hidalgo, exigieron a los gobierno federal y estatal intervenir para frenar la ola de violencia desencadenada por una célula delictiva que opera en la zona bajo las órdenes de Federico Sarabia Pozo, personaje cercano al depuesto presidente de la cooperativa, Guillermo “Billy” Álvarez.

En conferencia de prensa, los afectados informaron que hasta el momento han sido baleadas, vandalizadas y desalojadas un total de 32 casas, las cuales les fueron asignadas en comodato como parte de sus prestaciones laborales, además de que han sufrido agresiones, robos, daños en sus vehículos y amenazas de muerte para ellos y sus familiares a través de las redes sociales.

● CASAS HAN SIDO BALEADAS Y DESALOJADAS.

FOTO: KARLA BENÍTEZ central de abastos que casi se redujo a cenizas el pasado 6 de junio

Varillas, tubos, o cualquier cosa de aluminio que pueda recuperarse del exterior o interior de la nave mayor se entregará a los locatarios afectados, dijo el director de Protección Civil municipal, Víctor Hugo Ramos Martínez.

Los trabajos iniciaron ayer luego de que a Fiscalía General del Estado culminó los peritajes, aunque aún no se ha dado conocer los avances sobre la investigación.

#CULIACÁNSINALOA

BLOQUEAN AEROPUERTO

CAMPESINOS EXIGEN ESQUEMAS JUSTOS DE VENTAS

POR MANUEL ACEVES

Agricultores de Sinaloa bloquearon ayer los accesos al Aeropuerto Internacional de Culiacán provocando el cierre de las operaciones.

Fue a las 15:30 horas de este martes cuando el aeropuerto anunció la suspensión de actividades a raíz del bloqueo de los maiceros, quienes primero

GRANDES DAÑOS

● Al menos 70 por ciento del lugar debe ser rehabilitado.

2500

● PASAJEROS HAN SIDO AFECTADOS.

se manifestaron en Palacio de Gobierno y luego, con temperaturas de 40 grados, se movilizaron por las calles de Culiacán hasta llegar al aeropuerto.

La dirección del aeropuerto informó a sus usuarios que, con la finalidad de mantener la seguridad de los pasajeros, el Comité Local del Aeropuerto determinó el cierre.

La exigencia de los productores son esquemas justos de comercialización, y pese a las gestiones del gobernador Rubén Rocha, sienten que no han sido tomados en cuenta.

Elementos de la Guardia Nacional llegaron a la terminal porque los campesinos amenazaron con pasar ahí la noche. Al cierre de esta edición el bloqueo continuaba.

FOTO: ESPECIAL

DETIENEN A ENREGIDORA POSESIÓN DE COCAÍNA

TRANSPORTABA

gentes de la Patrulla Fronteriza, del gobierno de Estados Unidos, interceptaron dos intentos de contrabando de cocaína, en el puesto de control de Falfurrias, durante el fin de semana pasado.

Entre los contrabandistas que fueron detenidos y ahora enfrentan cargos por narcotráfico, se encuentra Denisse Ahumada Martínez, regidora panista de Reynosa, Tamaulipas, detenida en territorio de Texas, en posesión de casi 42 kilos de cocaína que transportaba en su vehículo.

La regidora tamaulipeca confesó que transportaba la droga hacia San Antonio Texas.

● La Guardia Nacional fue desplegada en la terminal áerea.

● Los maiceros protestaron con tractores en las calles y aeropuerto.

● Aseguran que el gobierno estatal no los ha tomado en cuenta.

Los agentes del sector del Valle del Río Grande usaron rayos X y K-9 para detectar dichos contrabandos.

● KILOS DE COCAÍNA LLEVABA EN SU VEHÍCULO.

26 ESTADOS MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2
POR
#CDCOOPERATIVA #REYNOSA
● La demanda es ajena a la pugna por el control de la Planta Hidalgo.
OPERATIVO FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
● La Patrulla Fronteriza de EU logró la detección de la droga en Texas.
ACLARACIÓN
F
32 42
A
MEDIDA
QUEJA SOCIAL
POR CARLOS JUÁREZ DROGA HACIA SAN ANTONIO TEXAS

#TEPOTZOTLÁN CIERRAN SALÓN DE FIESTAS

Como parte de las indagatorias que se realizan por el caso de intoxicación por alimentos, en el que resultaron afectados más de 100 invitados en una boda durante el pasado fin de semana, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Edomex (Coprisem) suspendió el salón “Rancho Tepotzotlán”, en donde se efectuó el evento.

Lo anterior se llevó a cabo como medida precautoria y el área jurídica de esta dependencia también inició el procedimiento jurídico administrativo pertinente, a fin de determinar la sanción y multa que corresponderán por las posibles faltas cometidas.

El sábado pasado, Protección Civil de Tepotzotlán recibió el llamado de auxilio, por lo que solicitó apoyo a la Cruz Roja para atender a los afectados, entre ellos, los novios.

Según el reporte médico, los invitados fueron intoxicados por E. Coli y Salmonella. LETICIA RÍOS

FOTO: ESPECIAL

SE REÚNEN LÍDERES MORENISTAS

La gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se reunió con alcaldes y legisladores locales y federales de Morena para consolidar sus futuros trabajos de gobierno en coordinación y responsabilidad con esta nueva administración.

En el encuentro, la próxima mandataria agradeció y reconoció el apoyo que los dirigentes locales de Morena llevaron a cabo en las pasadas elecciones, en las cuales detalló que hubo esfuerzo, compromiso, responsabilidad y trabajo en unidad para lograr su triunfo.

l PROCESO. Continúan las investigaciones.

LA VIRTUAL GOBERNADORA TRAZÓ

FUTUROS PLANES JUNTO CON ALCALDES Y LEGISLADORES LOCALES Y FEDERALES

“El triunfo es de todos, pero también la responsabilidad. No podemos fallarles a las y los millones de mexiquenses que confiaron en cada uno de nosotros. Debemos trabajar de manera coordinada con los mismos principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo y cumplir los objetivos de transformación que merece

nuestro Estado de México”, aseguró la maestra Gómez Álvarez.

El Estado de México cuenta con 32 alcaldes que representan a Morena de los 125 municipios. Hasta ahora, la virtual gobernadora tiene prevista una gira de agradecimiento por municipios de la entidad y también ha sostenido reuniones con funcionarios del gobierno federal, como sucedió con Zoé Robledo, titular del IMSS.

Los políticos locales emanados del morenismo se dijeron listos para apoyar a la maestra.

Horacio Duarte Olivares, quien fue coordinador de campaña de Gómez Álvarez, destacó el histórico logro de derrotar al grupo político más poderoso en la entidad para liberarla de 100 años de abandono.

“Todos con trabajo, encabezados por la maestra Delfina Gómez, logramos lo que se creía imposible, sacar del Estado de México a los del grupo Atlacomulco. Estamos orgullosos de iniciar esta nueva etapa”, señaló.

En tanto, Higinio Martínez, quien fungió como delegado especial del Consejo Estatal de Morena para el pasado proceso electoral, resaltó la histórica cobertura de 97 por ciento de casillas el día de la elección, lo que hizo posible que representantes generales y de casilla defendieran el voto y la voluntad de millones de mexiquenses

POR JOSÉ RÍOS
FOTO: ESPECIAL
#CIERRANFILAS
UNIÓN SÓLIDA 1 2 3 4
l TUIT. "Sumaremos experiencia para consolidar el gobierno de transformación. ¡No hay tiempo que perder!": Delfina Gómez. l Horacio Duarte llamó a trabajar en unidad en el estado. l Higinio Martínez resaltó la cobertura de 97% de casillas. l La maestra tiene prevista una gira de agradecimiento. l Reiteró la derrota histórica contra el grupo dominante. l MILLONES DE VOTOS OBTUVO DELFINA.
EL
MÉXICO MIÉRCOLES 14 / 06 / 2023
l ALCALDES GUINDAS EN EDOMEX.
3.3 32
HERALDO DE
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

La ciudad de Nueva York se hunde a un ritmo de dos milímetros por año, bajo el peso de sus casas, asfalto y sus rascacielos, sumando la subida de los océanos.

De acuerdo con un nuevo estudio, publicado en la revista Earth’s Future, en total, hay más de un millón de edificios repartidos en los cinco barrios de la ciudad. Se calcula que dichas estructuras suman unos 1.5 billones de toneladas de concreto, vidrio y otros materiales que presionan el suelo.

Tom Parsons, líder del estudio, advirtió que si el suelo se sigue hundiendo y el nivel del mar se incrementa en algún punto se encontrarán". No obstante, los investigadores recalcaron que no se puede saber la fecha en la que esto va a ocurrir.

"Es inevitable. El suelo está bajando y el agua está subiendo. En algún momento, esos dos niveles se encontrarán", advirtió Parsons.

El equipo investigador empleó imágenes por satélite, modelos de simulación y suposiciones matemáticas para alcanzar su conclusión.

Según la investigación, la tasa de compresión varía en función de la parte de la ciudad. Por ejemplo, algunas partes de Brooklyn y el centro de Manhattan están en tierra más suelta, lo que provoca que se hundan con mayor rapidez, mientras que los rascacielos del Midtown de Manhattan se encuentran construidos sobre roca, es decir que se comprimen muy poco.

Incluso, se dice que pasarán algunos cientos de años antes de que la ciudad que nunca duerme sea la versión estadounidense de Venecia.

#ESTADOSUNIDOS

NUEVA YORK SE HUNDE

Cabe destacar que el cambio climático es un factor importante que podría acelerar que algunas partes de Nueva York se pierdan bajo el agua, ya que el océano está subiendo a una velocidad similar a la que se hunde la tierra.

Un estudio realizado por la organización Sea Level Rise informó que el nivel del mar de Nueva York es de nueve pulgadas (unos 22 centímetros) más alto que en 1959. Esto se debe principalmente al hundimiento de las tierras y la desaceleración de la corriente del Golfo.

30 1.5

l BILLONES DE TONELADAS PRESIONAN EL SUELO.

l NY sufre hundimientos desde el final de la última era glacial.

MANZANA SE PIERDAN BAJO EL AGUA

EL CAMBIO CLIMÁTICO, FACTOR QUE PUEDE ACELERAR QUE ALGUNAS PARTES DE LA GRAN

l MIL PROPIEDADES EN NY ESTÁN DEVALUADAS.

Asimismo, destacan que más de 30 mil propiedades han perdido su valor debido a las inundaciones provocadas por las mareas en la ciudad.

El investigador en la Facultad de Clima de la Universidad de Columbia, Andrew Kruczkiewicz, dijo que los descubrimientos pueden ayudar a la toma de decisiones al momento de que se tracen planes para combatir las intensas mareas.

Es importante mencionar que este problema no sólo afecta a la ciudad de Nueva York, sino a otras partes del mundo como Indonesia, donde su gobierno ya se alista para un posible" traslado de Yakarta, que se hunde en el Mar de Java.

l El peso del entorno construido empeora este hundimiento.

l En 1889, se inauguró en NY el edificio Tower. Primer rascacielos.

l El edificio Tower ya no existe, su lugar fue ocupado en 1914.

l La Ciudad de México también se está hundiendo.

POR SAYURI LÓPEZ UN MAL AÑEJO 1 2 3 4 5 FOTO: AP FOTO: AP
l DAÑO. Los rascacielos están experimentando hundimientos de dos milímetros por año, en la Gran Manzana l EFECTOS. El nivel del agua ha venido aumentando más.

DESDE AFUERA

Trump niega acusaciones

SE DIJO INOCENTE Y LUEGO SE REUNIÓ CON SUS SEGUIDORES

EN EL JUZGADO

El expresidente Donald Trump, favorito para ser el candidato republicano a la Casa Blanca en 2024, se declaró no culpable al comparecer ante un tribunal federal de Miami como imputado por gestionar de manera negligente secretos de Estado.

"Nos declaramos sin duda no culpable", dijo Todd Blanche, el abogado de Trump.

El exmandatario, que hoy cumple 77 años, llegó al tribunal entre medidas de seguridad draconianas y permaneció en silencio durante la audiencia, con semblante serio.

"Uno de los días más tristes en la historia de nuestro país. Somos una nación en declive", afirmó Trump en su plataforma Truth Social, mientras lo llevaban a la corte. Repitió que se considera víctima de una "caza de brujas".

La fiscalía lo acusa de haber conservado documentos

l Expresidente vistió con traje azul marino y su habitual corbata roja.

l La sala del tribunal estaba abarrotada de ciudadanos y la prensa.

l A su salida, Trump visitó un restaurante cubano, lleno de militantes.

confidenciales, tras abandonar la Casa Blanca, en los que figuraba información secreta sobre armas nucleares.

Un juez federal le leyó los 37 cargos que le imputa, entre ellos los de "retención ilegal de información relacionada con la seguridad nacional", "obstrucción a la justicia" y "falso testimonio".

A su salida, en un restaurante cubano convertido en centro de reunión de militantes republicanos recibió un baño de multitudes.

"Creo que transcurre bien", declaró a sus simpatizantes que se adelantaron un día para cantarle el "cumpleaños feliz".

Trump convocó a sus seguidores para un posterior discurso en su club de golf de Bedminster, en Nueva Jersey.

Cabe destacar que es la primera vez que un expresidente estadounidense es inculpado a nivel federal.

El caso de Miami parece más comprometedor que el de Nueva York, aunque el magnate ha demostrado más de una vez que sobrevive políticamente a los problemas, cuando no los convierte en una oportunidad.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

Bárcena es una formidable designación. La biografía de la aún embajadora en Chile, de 70 años, es espectacular en términos de lo que ha hecho y logrado

UN NOMBRAMIENTO INTERESANTE Y SORPRESIVO

La designación de Alicia Bárcena como secretaria de Relaciones Exteriores fue una bienvenida sorpresa. Cuando todos los rumores apuntaban a Juan Ramón de la Fuente, actual representante ante Naciones Unidas, o Esteban Moctezuma, el embajador en Washington, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un interesante mensaje feminista, de izquierda pragmática y latinoamericanista. Ciertamente, Bárcena es un formidable nombramiento. La biografía de la aún embajadora en Chile, de 70 años, es espectacular en términos de lo que ha hecho y lo que ha logrado: por más de 20 años, trabajó en puestos públicos relacionados directamente con el desarrollo sostenible, el medio ambiente y la economía.

De 1982 a 1986, fue la primera subsecretaria de Ecología en la entonces nueva Secretaría de Desarrollo Urbano; de 1989 a 1992 fue directora del Instituto Nacional de Pesca y, a partir de 1995, inició una carrera internacional que la llevó a trabajar como jefe de gabinete de Kofi Annan y luego subsecretaria General para Administración en la Secretaría General de Naciones Unidas, bajo Ban Ki-Moon. De 2008 a 2022, encabezó la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

Por más de 20 años, trabajó en puestos públicos

Fue también candidata mexicana a la dirección del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y luego nombrada embajadora de México en Chile.

No obstante, no puede olvidarse que en 1971, como integrante del Comité de Lucha de la Facultad de Ciencias, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo el título de bióloga, participó en el análisis de la matanza del 10 de junio de ese año.

Igualmente, figura como miembro fundador del Grupo de Puebla, que agrupa a varios de los principales dirigentes y académicos de izquierda de América Latina y está sin duda entre los grupos que promueven la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Casada por tercera vez con el exejecutivo chileno Aníbal Severino Rodríguez, con un hijo de su primer matrimonio, Eduardo, y el de Severino, Tomás, al que considera como propio.

Esa situación la ha hecho sensible a los desafíos que enfrentan las mujeres en posiciones internacionales o diplomáticas.

Pero, al mismo tiempo, y aunque vivió varios años en Nueva York, no tiene mayor experiencia en la relación bilateral, una que es determinante para México por su cercanía y su importancia social y económica y que los próximos 12 meses será sacudida por la retórica electoral estadounidense en temas como seguridad, especialmente tráfico de drogas y migración.

Es probable que como ha ocurrido en otros gobiernos y ha sido la norma en el actual, esa relación continúe bajo la égida directa de la Presidencia.

Sin embargo, al mismo tiempo, es un refuerzo de la posición latinoamericanista de este régimen aunque quién sabe si sea suficiente para resolver algunos pendientes como la relación con el gobierno de Perú y la Alianza del Pacífico, así como la sempiterna competencia político-diplomática con Brasil, por el liderazgo de América Latina.

ORBE MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 29
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#OPINIÓN
FOTO: AFP
EN
77
l MIAMI. Partidarios de Trump se reunieron frente al Palacio de Justicia de EU, Wilkie D. Ferguson Jr.
AÑOS DE EDAD CUMPLE HOY TRUMP. ELECCIONES PRESIDENCIALES
EU.
2024
#DOCUMENTOSSECRETOS ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
AFP
#OPINIÓN COLUMNAS DE GUADALUPE GONZÁLEZ Y OMAR HURTADO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INVASIÓNRUSA

Putin acepta fallas contra ucranianos

NO HAN PODIDO CONTENER DISPAROS DE ARTILLERÍA Y LOS ATAQUES CON DRONES

AFP

● DAÑO. Niños salen de sus casas, después de ataque ruso. ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó ayer que Moscú hubiera podido prepararse mejor para repeler los disparos de artillería y ataques con drones lanzados en las últimas semanas desde Ucrania contra zonas rusas cerca de la frontera.

"Por supuesto, no hay nada bueno en todo esto", dijo Putin al referirse a los ataques contra la región rusa de Belgorod. "En principio, hubiéramos podido tener en cuenta que el enemigo actuaría de ese modo y hubiéramos podido prepa-

rarnos mejor", agregó en una reunión con corresponsales de guerra rusos.

Pero, afirmó que la contraofensiva ucraniana está sufriendo pérdidas "catastróficas". Kiev reivindicó avances. Mientras, Estados Unidos anunció un nuevo paquete de asistencia militar de 325 millones de dólares para Ucrania.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, resaltó desde su gira por Argentina que "si Rusia para de pelear, la guerra se termina. Si Ucrania deja de luchar, deja de defenderse, desaparece".

CHILENOS RETOMAN MASCARILLAS

● LOS ESTUDIANTES de Chile deben volver a usar mascarillas en los colegios como medida de prevención ante el brote "más grande" desde que se tenga registro en el país del Virus Sincicial Respiratorio (VRS), anunció ayer el Ministerio de Salud. "Estableceremos el uso obligatorio de mascarillas en establecimientos escolares hasta el fin de la alerta sanitaria, que en este momento es el 31 de agosto", dijo Ximena Aguilera, ministra de Salud. La medida rige para los escolares mayores de 5 años y busca hacer frente al brote de VRS AFP

30 MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
#ALERTASANITARIA
Y AP
FOTO: AP FOTO: AFP

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

31 MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
32 MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
33 MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

EL ESCRITOR PERUANO, GANADOR DEL PREMIO ALFAGUARA POR CIEN CUYES, ABORDA LA VIDA DE UNA CUIDADORA DE ANCIANOS

RTES

La vejez, la cotidianidad frente a la muerte inminente, la dignidad como la última de las batallas de una vida; la ternura y la compasión como herramientas para el desasosiego, el cuidado del otro como un privilegio de la vida; la inequidad, la desigualdad social y de género, la falta de oportunidades, la supervivencia y una ciudad, Lima, con sus claroscuros. Todo esto habita en Cien cuyes, obra con la que Gustavo Rodríguez (Perú, 1968) ganó el Premio Alfaguara de Novela 2023. Un libro que “si no se hubiera escrito con humor, habría sido ilegible, y, peor aún, terrible”, dice en entrevista.

“Soy un autor al que le gusta que sus personajes, por más que hayan pasado situaciones tormentosas, sugieran que, al final, siempre hay una luz, que siempre puede haber una salida, que la vida es bamboleante. Y, en el caso de Cien cuyes, quería que fuera más luminosa, creo que ha terminado siendo una novela optimista que termina con luz”, dice.

La novela que, según el jurado que la premió “refleja uno de los grandes conflictos de nuestro tiempo: sociedades cada vez más longevas y cada vez más hostiles con la gente mayor”, cuenta la historia de Eufrasia, una mujer que recorre la ciudad para ir a su empleo como cuidadora de ancianos.

A su alrededor giran las historias de doña Carmen, el doctor Harrison y Los Siete Magníficos, juntos aprenden sobre la libertad para poder decir adiós. “Para tener dignidad en el final de nuestras vidas tiene que haber una base material que nos soporte. Lamentablemente, en nuestros países, nuestros ancianos no la tienen”, advierte.

Rodríguez va más allá: “Hay otro factor para la dignidad: la compañía cariñosa y en mi novela es la pata que empieza a faltarle a los protagonistas, porque la comodidad material tampoco es suficiente”.

PROLÍFICA CARRERA

1El autor nació en Lima y ha publicado más de diez novelas como La furia de Aquiles

2El jurado que la premió indicó que es un libro conmovedor, con humor.

3El galardón está dotado con 175 mil dólares y una escultura de Martín Chirino.

4También ha escrito ensayo y se ubica dentro de la vertiente realista urbana peruana.

#GUSTAVORODRÍGUEZ y dignidad VEJEZ

POR ALIDA PIÑÓN ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA JORGE SARMIENTO

LA NUEVA ANORMALIDAD

*NICOLÁS ALVARADO

FAVOR DE NO PONER PALABRAS EN MI BOCA

*COLABORADOR

IG: @NICOLASALVARADOLECTOR

Condición indispensable para el diálogo: una disposición a superar nuestros propios prejuicios

ASÍ COMO UNA VEZ AL AÑO RECORDAMOS A LOS HÉROES QUE NOS DIERON PATRIA O A LA MADRE QUE NOS PARIÓ, LA CONVENCIÓN MEDIÁTICA DICTA CADA JUNIO LA PRODUCCIÓN DE CONTENIDO SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL. (EL ORIGEN ESTÁ EN LAS PROTESTAS DE STONEWALL, EL 28 Y 29 DE JUNIO DE 1969, PIEDRA ANGULAR DEL MOVIMIENTO GAY; POR DESGRACIA, ENTRE TANTO GLITTER, CARRO ALEGÓRICO Y PROMO DE VODKA AL 2 POR 1, POCOS LAS RECUERDAN YA.)

Estoy más que dispuesto a cumplir con el encargo editorial en mi podcast pero no a perpetrar la enésima media hora dedicada a decir muchas veces que amor es amor, ya sólo porque a) valoro el tiempo de los escuchas, y b) si la serie tiene por nombre La Pinche Complejidad más le valdría contribuir al ejercicio del pensamiento complejo.

Decido, pues, explorar una intuición: detecto que las reivindicaciones identitarias han llevado a una hiperpolitización militante de la sexualidad, y con ello a una solemnización del discurso de la diversidad; temo que con ello se haya perdido ese bastión de resistencia cultural y creatividad pop que en inglés y en lenguaje académico se llama camp, y en español y en la calle es conocido como “jotería”. (Mi insistencia en emplear el término pese a los problemas que su uso me ha acarreado es, si se quiere, epistemológica: negarlo equivale a borrar una rama de la cultura que ha alcanzado grandes y gozosas cimas.) Invito pues al caricaturista Ricardo Cucamonga, inteligente y divertido quien conoce del tema y le ha dedicado muchos cartones, y consagramos 40 buenos minutos a discutirlo, creo que con relevancia. Lo que sigue es la publicación del episodio y la producción de materiales para promocionarlo, entre ellos un reel, que subo a mi cuenta de Instagram.

“Detecto que las reivindicaciones identitarias han llevado a una hiperpolitización militante de la sexualidad , y con ello a una solemnización del discurso”.

“Dignísimo de celebración es que cada año parece clavarse un clavo más en el ataúd del clóset pero ¿se pierden cosas con el clóset?”, inquiero en él antes de precisar con otra pregunta: “¿Ha perdido sentido del humor, relevancia cultural, gozadera la cultura gay?”. Debería quedar clarísima en esta frase mi validación de un movimiento, mi celebración de un campo cultural, mi exhorto a discutir su devenir con complejidad. ¿Por qué recibo entonces en los comentarios mensajes de personas que se dicen de acuerdo con mi planteamiento sólo para proceder a vociferar en contra de la comunidad LGBT y condenar la inclusión de los valores de la diversidad como parte de la educación sexual infantil? Intuyo que porque no se oyen más que a sí mismas. Porque lejos de una interlocución compleja buscan una caja de resonancia a sus propios prejuicios. Cucamonga responde a una de esas provocaciones yermas con franca ironía camp (“… también ya es hora de acabar con ese sofisma del voto de las mujeres. Basta de perversiones”) pero yo guardo silencio. Nomás abro tamaños ojos, a lo Bette Davis.

#LUTO CRONISTA DEL OESTE, FALLECE

El escritor estadounidense Cormac McCarthy, que alcanzó el éxito a una edad avanzada gracias a novelas como Todos los hermosos caballos, falleció ayer a los 89 años por causas naturales. Además de ganar un Pulitzer, por años la crítica lo consideró como un candidato al Nobel de Literatura REDACCIÓN

#OPINIÓN 35 MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES

HAN PASADO 25 AÑOS DE UNA CINTA QUE MOSTRÓ LOS RETOS QUE ENFRENTARON LOS BRITÁNICOS Y AHORA ESTÁ DE VUELTA EN UNA SERIE

DETALLES DE LA TRAMA

Desde el entretenimiento, The Full Monty mostró una historia, desde el humor, en la que para poder salir adelante un obrero convence a sus compañeros de bailar en un espectáculo nudista por una noche.

y se suma al reclamo de mejores condiciones laborales para todos.

dió su talento y urgió a que sus demandas sean resueltas. Además de vivir de primera mano el conflicto de los guionistas estadounidenses, The Full Monty también retrata que las oportunidades son pocas.

Para Leslie una de las razones por las que se hizo la película, hace más de dos décadas, es que había comunidades como la de Sheffield que 1996 que estaban en el olvido; ahora en 2023, la serie prueba tristemente que casi nada ha cambiado, y que el fenómeno es global.

la

la tecnología hizo evolucionar los encuentros entre la prensa y los actores que promocionan sus proyectos. Ese desarrollo sustancial, sin embargo, no se ve reflejado en algunos sectores de la sociedad británica y del mundo.

la

l La serie se estrena hoy, por la plataforma de streaming, STAR+.

Hace casi 26 años, el 7 de noviembre de 1997, una película hizo eco de las carencias de una parte de la población en el Reino Unido.

25

AÑOS HAN PASADO DEL ESTRENO DE LA CINTA.

l La serie tendrá 10 personajes nuevos, en ocho capítulos.

El filme arrasó en los BAFTA y ahora STAR+ retomó la trama para mostrar que la vida de estos personajes siguió, pero tristemente la reflexión que se hace es que poco ha cambiado en cuanto a los problemas que aún tienen, en particular al norte de Gran Bretaña, algo que también pasa en E U. con la actual huelga de guionistas.

Mark aceptó, en entrevista con El Heraldo de México, que el hecho de que el Writers Guild of America haya decidido poner un alto a sus actividades, muestra que las cosas siguen mal en todo el orbe

A The Full Monty el paro de actividades de los guionistas le tocó de primera mano, durante su premiere en Sheffield Simon Beaufoy, ganador del Oscar, y Alice Nutter cancelaron su paso por la alfombra, pero exigieron un trato digno.

“Writers Guild of America está en huelga. Simon y Alice, quienes escribieron la serie —y la película— durante tres años, eligieron su propio estreno (para protestar). No hicieron nada de promoción, fue maravilloso verlos, pero estuvieron ahí con pancartas que decían: ‘Los escritores necesitan apoyo’, eso debe ser valorado”, aceptó Addy. Mark aseguró que “sin los guionistas los actores no somos nada”, por eso se sumó a su lucha, aplau-

“En todos los continentes hay comunidades que batallan, así que es importante que sus historias se vean. Simon siente que el Reino Unido de 1996, sigue igual para la gente del norte en 2023, con problemas de educación, un sistema de salud que colapsa y adultos mayores ignorados. ¿Cómo dejamos que sucediera?”, reflexionó Sharp. La actriz compartió que tanto cast y crew habrían querido que en este reboot se presentarán cambios sustanciales en una mejora de la vida de las personas, pero “no fue así”. Leslie lamentó la situación y adelantó que “mucho de lo de la serie ya estaban en la película”.

Pero, The Full Monty mantiene su espíritu de entretenimiento y sin aleccionar comparte estos tópicos desde el humor y la nostalgia. “Esta es una gran oportunidad”, dijo Steve.

1 257 2007 13 7

MIL DÓLARES RECAUDÓ LA PELÍCULA EN SU ESTRENO.

PREMIOS BAFTA OBTUVO Y DOMINÓ LA TAQUILLA.

OSCAR GANÓ POR MEJOR BANDA SONORA.

FUE LA SEGUNDA MEJOR COMEDIA BRITÁNICA.

PROTAGONISTAS ORIGINALES REGRESAN.

NOSTÁLGICA Una

EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023
1 2 FOTO: ESPECIAL
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SCENA
reflexión #THEFULLMONTY
La cita, vía remota, con Lesley Sharp, Mark Addy y Steve Huison refleja el cambio sustancial en forma en que POR EDUARDO GUTIÉRREZ SEGURA ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Las estrellas del Salón de la Fama, Sylvester Stallone, Floyd Mayweather y Evander Holyfield, enviaron su apoyo para la segunda Clase Masiva de Boxeo, que se va a realizar este sábado, en el Zócalo de la CDMX.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presumió en sus redes sociales los videos donde estas figuras respaldaron el evento, el cual pretende superar los 14 mil 299 asistentes que se congregaron el año pasado, para imponer el Récord Guinness de la sesión con mayor asistencia.

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, destacó lo grato que es que se agreguen este tipo de personalidades al movimiento: “Sylvester (Stallone) es un ícono, el más grande embajador, después de Muhammad Ali, además de un gran amigo del país. Que él mande un mensaje, es grandísimo”.

“El sumarse (a la Clase Masiva) es apostarle al deporte, a la paz, a la integración familiar y al combate de adicciones”, agregó el dirigente, en entrevista con El Heraldo de México.

Con el objetivo de hacer del evento una convivencia familiar, este año se permitirá la participación de niños y adultos mayores. Las mujeres llevan la ventaja en el grueso de las inscripciones, con 60 por ciento.

“Estamos bien emocionados. Sí es el round dos, es un segundo entrenamiento para estar en forma. Nos entusiasma mucho mantener a la gente activa y haciendo boxeo. Hay que hacer de esto un hábito, y

RECIBE

● UNIÓN. David Picasso, Erika Cruz, Mauricio Sulaimán, Javier Hidalgo e Irma García, en el Martes de Café.

STALLONE, HOLYFIELD Y MAYWEATHER MANDAN SU BUENA VIBRA PARA LA SESIÓN DE ESTE SÁBADO, EN EL ZÓCALO

VA A SER UN GRAN EVENTO, PORQUE VIENEN MUCHOS CAMPEONES”.

que estos entrenamientos sean cada año. Estamos rodeados de campeones y es maravilloso”, expresó Javier Hidalgo, titular del Indeporte CDMX.

Desde hace dos meses, se han realizado poco más de 120 sesiones de práctica en los Pilares, estaciones de policía, bomberos y plazas públicas.

Este sábado (8:00 hrs.) y por espacio de media hora, los ejercicios serán encabezados por los excampeones Julio César Chávez, Irma García, Erika Cruz y el prospecto David Picasso. Asimismo, en este marco, se dará

ESTOY MUY EMOCIONADO POR ESTO, VIENE JULIO CÉSAR CHÁVEZ COMO GRAN

PADRINO HAY QUE PONER A MÉXICO EN LO ALTO”.

#CANELO PONE EL OJO EN PAÍS ÁRABE

● Con la negociación avanzada para pelear contra el sueco Badou Jack, el mexicano Saúl Álvarez ve a Arabia Saudita como sede para su contienda de septiembre REDACCIÓN

el arranque para el programa contra las adicciones en el país, el cual despliega la Secretaría de Educación Pública.

● Este año no se pretende instaurar un Récord Guinness, el objetivo es fomentar el deporte de manera familiar.

● La clase será encabezada por Julio César Chávez; al final se rifarán algunos guantes, peras y memorabilia.

456 PERSONAS YA ESTÁN REGISTRADAS. DEL LISTADO DE INSCRITOS SON MUJERES. 27 mil 60%
APOYO #CLASEMASIVADEBOXEO
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM JABS EN CORTO
HIDALGO
INDEPORTE FOTOS: CORTESÍA
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
JAVIER
TITULAR DEL
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

DE NFL A LAS RIMAS

EL EXJUGADOR DE LOS GIANTS, REGGIE STEPHEN, CAMBIA LAS TACLEADAS POR LA MÚSICA RAP

Reggie Stephens, exjugador de los Giants, presumió sus rimas y flow en la CDMX, como rapero, productor y compositor, después de decir adiós a la NFL.

El exesquinero supo a dónde apuntaba su vida, después de las tacleadas: “No fue difícil dejar el futbol, sabía que mi tiempo había acabado. Tuve una buena carrera, llegué al SB, pero mi primer amor siempre fue la música”, dijo.

De visita en la capital para promocionar su colaboración con la banda mexicana Los Cojolites, agregó que lo que más extraña de la NFL es “la hermandad en el equipo”.

En el Super Bowl XXXV, Stephens y los Giants perdieron ante los Ravens (7-34); sin embargo, en la balanza prefirió ganar un Grammy que un anillo de NFL: “Dios me dio talento para jugar, pero la música me mantiene vivo”.

A tres meses del arranque de la temporada 2023, el rapero manifestó que quiere apreciar un equipo de NY más sólido

l FIGURA. El exfutbolista estadounidense participó en cuatro Mundiales con los de las barras y las estrellas.

#NATIONSLEAGUE

MÁS GARRA QUE JUEGO

PARA DAMARCUS BEASLEY, EL DUELO ENTRE EU Y MÉXICO ES UNA DE LAS MEJORES RIVALIDADES DEL PLANETA

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

México y Estados Unidos alistan un nuevo capítulo en su enemistad deportiva, en las semifinales de la Nations League, duelo que ambos tienen prohibido perder. El juego suele ser más aguerrido que con buen futbol, consideró DaMarcus Beasley, cuatro veces mundialista con EU.

1El Tri avanzó a las semis del Maurice Revello, donde se mide contra Francia.

2En tanto, el otro combinado Sub 23 empató 1-1 con España.

l PORTE. El exjugador de la NFL se encuentra de visita en la CDMX, para promocionar su música.

DAN RAZÓN A DEPORTISTAS

“Tiene mucha pasión; es una lucha. No son tan bonitos de ver; hay muchas faltas, tarjetas, pero

es una bonita rivalidad, de las más importantes en el mundo”, dijo.

El Tricolor suma cinco partidos sin ganarle al vecino del norte: “Tenemos muchos jugadores en equipos grandes de Europa. Ayudaron mucho las academias, por eso mejoramos”, consideró.

Para Enrique Borja no hay excusas y dijo que “siempre es una obligación” vencer a Estados Unidos, más en un partido oficial. “Todo lo que sea competencia en Concacaf se tiene que ganar”, indicó el exfutbolista mexicano.

El enfrentamiento tiene sabor a revancha. En 2021, México perdió el título de la Nations League contra los estadounidenses. Los últimos resultados del Tri con Diego Cocca no lucen esperanzadores, pese a seguir invictos.

“Es muy temprano para hacer un análisis, porque a Cocca le tocó tomar a la selección con un problema heredado. Vas a enfrentar al mejor equipo de ellos, debes poner también a tu mejor cuadro, y luego pensar en un torneo tan importante como la Copa Oro”, finalizó Borja.

fueron congeladas desde enero pasado. El organismo debe devolver el dinero en los próximos tres días. REDACCIÓN

l Armando Archundia aseguró que el VAR va a ser centralizado en este o el siguiente torneo, y operará desde Toluca. Además, la FMF presentó una alianza con Wilson. E.

38 META MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FUTBOLAMERICANO
FOTO: CORTESÍA POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
PINERES
Un juez federal ordenó a Ana Guevara, directora de Conade, que regrese a las seleccionadas de nado artístico las becas que
POR UNA SÓLA SEDE
ACLARA FUTURO
MBAPPÉ
QUE VA A SEGUIR EL PRÓXIMO AÑO CON PSG,
NO CONSIDERA EXTENDER SU UNIÓN HASTA 2025 AP #LIGUE1 FOTO: AP FOTO: MEXSPORT FOTO: CORTESÍA
FOTO: MEXSPORT
#AMATEUR VAN
#FMF l
K.
DIJO
PERO
#REMATE
PASES EN CORTO
POR CIENTO, EFECTIVIDAD DE COCCA EN EL TRICOLOR. 48 60
AÑOS TIENE EL EXESQUINERO, NACIDO EN LOUISIANA. l Durante su carrera sumó 24 juegos, tres intercepciones y 37 derribos. l Tierra Madre, el tema en el que colaboró Stephens con Los Cojolites MÁS DE CERCA

#LIONELMESSI EL ÍDOLO DE LA ALBICELESTE NO QUIERE JUGAR UN SEXTO MUNDIAL, Y SÓLO SE VE COMO UN ESPECTADOR

DECIDE QUEDAR FUERA

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego del título que consiguió en Qatar 2022, Lionel Messi quiere ponerle fin a su historia en las Copas del Mundo, pues ayer descartó participar en la edición de 2026, con sedes en México, Estados Unidos y Canadá.

En entrevista para la televisión de China, donde está concentrado con su selección para un partido amistoso, mañana, ante Australia, en la ciudad de Beijing, La Pulga aseguró que llegar a la próxima justa no entra, por ahora, en sus planes.

“Este fue mi último Mundial, ya iré viendo cómo se dan las cosas, pero en principio, no, no voy a ir”, recalcó el ahora jugador del Inter de Miami, de la MLS.

Incluso, a inicios de 2023 dijo que, por su edad (35 años), era difícil que pudiera continuar en estos torneos.

Messi comenzó su aventura en las Copas del Mundo a los 19 años, en Alemania.

Tras cinco ediciones jugadas, el ansiado trofeo llegó a sus manos en diciembre de 2022, durante el torneo en Qatar, el coronarse con la Albiceleste.

#AMÉRICA

YA PORTA NUEVOS COLORES

l A la espera del anuncio oficial como jugador de las Águilas, y en lo que se cierra el fichaje con Pachuca, el lateral Kevin Álvarez se vistió con el uniforme azulcrema, en el cual se ve que llevará el dorsal ‘5’. REDACCIÓN

l REYES. Leo Messi lideró a la selección de Argentina que obtuvo su tercera corona durante el torneo de Qatar 2022.

l Es el máximo anotador de su selección, con 102 goles.

l Ningún futbolista ha disputado seis Mundiales.

LEYENDA DE SU PAÍS GOLES TIENE LA PULGA EN LAS COPAS DEL MUNDO. 13 FOTO: AFP

39 MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: ESPECIAL

SOSTENIBILIDAD

PROTEGER EL PARAÍSO

Ecoturismo, programas de voluntariado y tesoros naturales en Quintana Roo

¿Cómo pasar un fin de semana perfecto en Bacalar?

SUPLEMENTO SEMANAL / 14 DE JUNIO DE 2023 ESCAPADAH.COM
FOTO: CORTESÍA

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

CUIDAR A LOS VISITANTES

A 10 kilómetros de Akumal y 20 de Tulum, las paradisíacas playas de Xcacel y Xcacelito son un santuario perfecto para participar activamente en programas de turismo regenerativo, como recolección de basura, y en donde es posible agendar visitas nocturnas para observar tortugas laúd, blancas y caguamas desovando, en compañía de alguno de los expertos residentes.

II-III

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

LAS MIL VOCES DE SIAN KA’AN

Ubicada al sur de Tulum, la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se despliega como un edén compuesto por diversos ecosistemas y vistas impresionantes. Con una extensión de más de 528 mil hectáreas, comprende bosques de manglares, lagunas y una compleja red de vías fluviales, algunos de los cuales se pueden explorar en bote.

QUINTANA PROFUNDO

DOMINGO ÁLVAREZ

CORTESÍA

Entre playas cristalinas, selvas impenetrables y resorts colosales, el camino que se extiende a lo largo de la costa de Quintana Roo parece impulsado por sus contrastes. A pesar de albergar algunos de los destinos de playa más demandados en el planeta, como Cozumel, Playa del Carmen y Tulum, la franja costera que se corre desde Cancún hasta la laguna de Bacalar todavía guarda pequeñas poblaciones y comunidades que están apostando por la envidiable popularidad del estado, y la promesa de recibir aún más visitantes una vez que

HOGAR SALVAJE

SIAN KA'ANES ES CASA DE JAGUARES, ORQUÍDEAS Y UNA GRAN VARIEDAD DE AVES.

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS MIRIAM LIRA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO MARCO FRAGOSO FOTOARTE JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL
RELACIONES
OKÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR MIÉRCOLES 14 / 06 / 2023 EH
RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Y
INSTITUCIONALES AGUSTINA
ESPACIOS PUBLICITARIOS
Más allá de sus grandes destinos de playa, el estado esconde tesoros naturales y culturales en donde se conserva la identidad más íntima del Caribe mexicano

UN DÍA EN CHETUMAL

Menos visitada que otros destinos quintanarroenses, la capital del estado ha consolidado una atractiva oferta de restaurantes y centros culturales, como el Museo de la Cultura Maya y la Megaescultura (en la foto), a lo largo del “Boulevard” que delinea la costa, y vuelven a la ciudad el punto de partida ideal para explorar las comunidades del sur, como Bacalar y Carrillo Puerto.

QUINTANA ROO PROFUNDO

proyectos como el Tren Maya y el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum abran sus puertas, para desarrollar propuestas de turismo sostenible y ecoturismo que aseguren la preservación de su patrimonio natural.

El pasado 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, una serie de reuniones y conferencias celebradas entre asociaciones civiles, gobiernos locales y representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), apuntaló la urgencia por atender los desafíos ambien-

LEGADO HISTÓRICO

ESTE AÑO, EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE ALCANZÓ 50 EDICIONES.

tales en una de las grandes regiones turísticas de Norteamérica y nos brindó la oportunidad de conocer algunas de las acciones que están impulsando un turismo con conciencia ambiental.

“Este es un estado que tiene grandes riquezas naturales, así como retos y oportunidades”, señaló Dolores Barrientos, Representante para México del PNUMA, quien destacó la oportunidad que representa trabajar con un gobierno nuevo en la entidad para desarrollar un programa de cooperación que promueva la conservación del paraíso.

CRECE DEMANDA

REDACCIÓN

CORTESÍA

#ACUERDO FUTURO SIN PLÁSTICOS B

acalar fue el anfitrión de la celebración por el Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo lema este año fue #SinContaminaciónPorPlásticos. Autoridades, sociedad y representantes del Sistema de Naciones Unidas en México se reunieron ahí para abordar esta problemática.

El evento contó con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien hizo un llamado a tener un cambio de hábitos de consumo y a detener la cultura de los plásticos.

Por su parte, el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, resaltó la importancia ambiental y turística del municipio y expresó su interés por combatir la deforestación. La participación de la SEMARNAT fue fundamental a través de su director de Residuos, Fernando Tena, quien presentó los datos más sobresalientes del Inventario Nacional de Fuentes de Contaminación por Plásticos, el cual muestra los puntos críticos de contaminación en el país.

Peter Grohmann, coordinador residente de la ONU en México, enfatizó la importancia de unir las voces de ambientalistas y el gobierno en busca de un desarrollo sostenible, mientras que Dolores Barrientos, representante del PNUMA en México, mencionó la urgencia de actuar contra la contaminación plástica, basándose en datos globales y nacionales sobre el problema.

Autoridades y la ONU llaman a erradicar la contaminación plástica
2.5 MILLONES DE VISITANTES INTERNACIONALES EN Q.R. ENTRE ENERO Y MARZO.

La tarde apenas se instalaba sobre la laguna de Bacalar cuando sus legendarios siete colores –enmarcados por el laberinto de verdes y ocres del manglar, las isletas y los pequeños muelles de madera que se extienden a su alrededor– nos recordaron el doble compromiso que los viajeros asumimos cada vez que regresamos al paraíso, cualquiera que este sea: disfrutarlo al máximo y protegerlo aún más. Salpicada de humedales, manglares, rápidos, cenotes e, incluso, un “Canal de los Piratas” que los buques ingleses y holandeses utilizaron en el siglo XVIII al invadir la región, Bacalar es parte de un complejo y delicadísimo ecosistema que se extiende desde Chetumal, en la frontera con Belice, hasta la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, más de 150 kilómetros al norte, en donde, a lo largo de los siglos, las culturas residentes han sabido fundirse con el irresistible entorno natural: una especie de lucha contra el tiempo que busca conservar este rincón de selva y aguas milenarias tal cual lo encontraron sus primeros residentes y que, actualmente, enfrenta sus mayores desafíos.

Declarada Pueblo Mágico en 2006, la comunidad ha tenido que establecer rápidamente mecanismos que mitiguen el impacto propio de su desarrollo acelerado y que, con la misma celeridad, se están volviendo obsoletos. De acuerdo con cifras compartidas a Escapada H por Nicanor Piña Ugalde, presidente del Comité Pueblo Mágico Bacalar, en 16 años, las propiedades hoteleras en la localidad pasaron de ser 19 a 350. Hoy, el gobierno municipal y las asociaciones hoteleras locales buscan actualizar las regulaciones en cuanto a la construcción de hoteles, tratamiento de aguas residuales y el uso de embarcaciones de motor, que amenazan la salud del sistema lagunero –uno de los más grandes en el país, casa de una peculiar biodiversidad que se extiende de los estromatolitos milenarios y las diferentes especies de aves que habitan la Isla de los Pájaros–, especialmente de cara a la llegada del Tren Maya, estimada para finales de este año, y la apertura, al mismo tiempo, de la rehabilitada zona arqueológica de Ichkabal, ubicada una hora al oeste.

“No vamos a descansar hasta que haya menos lanchas de motor, y volvamos a ver más veleros, tablas de stand-up paddle, y otros botes que no contaminen el agua”, aseguró José Alfredo Contreras Méndez, Presidente Municipal de Bacalar, quien aprovechó los eventos realizados, ante la laguna, por el Gobierno Estatal y el PNUMA en torno al Día Mundial del Medio Ambiente, para recordar los esfuerzos que la población local realiza regularmente para salvaguardar la integridad del paisaje natural. “Por ejemplo, en temporada baja, tenemos un día sin navegación, en el que junto a los prestadores de servicios, las asociaciones civiles, los restauranteros y los hoteleros, nos dedicamos a limpiar la costa”, continúa.

En espera de cada vez más visitantes, los próximos meses son claves para asegurar el futuro de uno de los tesoros naturales más sorprendentes de México, mientras se prepara a responder a su merecida popularidad sin que sus habitantes más antiguos paguen las consecuencias.

SABÍAS QUE…

FUE FUNDADO POR

LOS MAYAS EN EL AÑO 415 D.C. COMO SIAN KA'AN BAKHALAL.

DAR

Un recorrido por la laguna incluye encuentros con paisajes únicos, como el Canal de los Piratas –un pasaje acuático que desemboca en el río Hondo–; el cenote Negro que, súbitamente, se sumerge 90 metros bajo nuestros pies; la Isla de los Pájaros, y los rápidos. Aunque es posible hacerlo en lancha de motor, recomendamos navegar en velero o kayak

EN 2006, BACALAR ES DECLARADO PUEBLO MÁGICO.

EN 2011, SE CONSTITUYE COMO MUNICIPIO.

DESDE EL INICIO DEL TIEMPO

La laguna de Bacalar alberga ejemplares únicos de estromatolitos: formaciones bacterianas, algunas veces llamadas “corales de agua dulce”, de más de 3,500 millones de años de antigüedad. Consideradas una de las formas de vida más antiguas en el planeta hoy sobreviven en escasos lugares, como Cuatrociénegas, Bahamas y el mar Rojo.

MIÉRCOLES 14 / 06 / 2023 EH IV-V
SOSTENIBILIDAD HERALDO DEMEXICO. COM.MX
UNA VUELTA
En el extremo sur de Quintana Roo, la comunidad de Bacalar imagina nuevas maneras de transformar su popularidad turística en oportunidades de conservación ambiental
DOMINGO ÁLVAREZ CORTESÍA
CONSERVAR BACALAR 42
KM EXTENSIÓN DE LA LAGUNA.

y profundos manglares, en donde locales y visitantes entran en contacto con los elementos naturales.

para obtener materiales valiosos como el palo verde, utilizado para teñir artefactos y textiles

CONSERVAR EL ORIGEN BACALAR

ALOJAMIENTO RESPONSABLE

El compromiso con el turismo sostenible se refleja en la colección de pequeños hoteles, bungalows ecológicos y casas en renta edificadas con materiales locales, generadores de energías limpias y sistemas de recolección de aguas residuales. Los hoteles que se encuentren a la orilla de la laguna deben tener no más de 15 habitaciones.

¡DISFRUTA EL VIAJE!

Cada lugar que llegó a conocer le permitió apreciar y valorar la cultura de nuestro país.

VIAJERO RETO

Daniela Luján explora en su miniserie Querétaro, Xcaret y Puebla

La actriz Daniela Luján tomó el reto de mostrar diferentes paisajes, comida y personas que fue encontrando a lo largo del viaje que hizo por algunas ciudades de la República en la miniserie “Un pequeño gran viaje”, que se transmite por la señal de TNT.

Fueron sólo 48 horas en las que Luján recorrió varios puntos de nuestro país, por lo que tuvo que aprovechar cada minuto para exponer sus mejores experiencias en esta aventura.

¡VIVE AL MÁXIMO!

¿Por qué decidiste tomar el reto? Cuando me dijeron en qué consistía el programa no pude negarme, porque viajar es de las cosas que más me gustan en la vida, estoy convencida de que es muy enriquecedor, fue muy bonito verlo con otros ojos. Empezábamos muy temprano, por lo mismo, no me dio tiempo de pensar en el cansancio que implicaba viajar a tantos lugares en poco tiempo.

¿Cuál fue el lugar que te causó mayor sorpresa?

Yo vivo en Ciudad de México, pero me di cuenta que tengo tantas cosas cerca, pero que no le había dado la importancia que descubrí con el programa, creo que por la velocidad en la que vivimos hay muchos lugares a los que no le ponemos atención, muchas cosas que no había experimentado, y cuando lo hice fue muy divertido.

¿Qué lugar quisieras incluir en una nueva temporada? Espero que se pueda grabar otra entrega, pero si soy honesta, quisiera visitar lugares que aún no conozco, como Los Cabos, Oaxaca y también Chiapas, aunque también me gustaría incluir algunas zonas de Veracruz, espero que se logré concretar el sueño.

¿Qué piensas del resultado del programa?

Queríamos mostrarle a la gente cuánto tiempo se hace en los traslados de un lugar a otro, los tiempos que nos tomaba encontrar comida donde estábamos y esa fue de las cosas que más me gustaron de la producción, fue una experiencia real y creo que eso lo notarán los espectadores en cada show.

¿Qué fue lo más agotador que pasaste durante el proyecto?

De visita en la Riviera Maya, recorrí Xcaret, Xel-há y Xplor, tres de los parques más reconocidos de México, ahí experimenté todo lo que se puede disfrutar en estos lugares, pero fue cansado, porque una hora en el río, otra hora en el mar, otras actividades, pero fue muy enriquecedor.

¿Con qué te quedas de participar en esta miniserie?

Una de mis actividades favoritas fue en Puebla, ya que realicé mi propia talavera, y me di cuenta que es muy diferente apreciar este producto cuando lo ves terminado, a cuando participaste en su creación, tiene mucho más significado y se convierte en algo muy especial.

IMPERDIBLES HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 14 / 06 / 2023 EH VI
EN ESTA MINISERIE DANIELA LUJÁN PUDO CONOCER LUGARES MUY INESPERADOS. NAYELY RAMÍREZ CORTESÍA TNT

SIEMPRE TOMA EN CUENTA SUS GUSTOS, ¡CONOCE SUS HOBBIES!

REGALAR EXPERIENCIAS TAMBIÉN ES UN GRAN OBSEQUIO.

UN VIAJE EN COMPAÑÍA DE PAPÁ LOS UNIRÁ COMO FAMILIA.

PLATIQUEN, COMPARTAN Y DISFRUTEN DEL TIEMPO JUNTOS. OBSEQUIO

PARA EL OLVIDADIZO

UN KIT CON PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL EN TAMAÑOS DE VIAJE SERÁ

MUY APRECIADO PARA EL PAPÁ QUE SUELE OLVIDAR ESTE TIPO DE ARTÍCULOS. ÁRMALE UNO PERSONALIZADO, ¡GRAN REGALO!

PARA EL FOODIE

UNA BOTELLA DE AGUA PLEGABLE Y REUTILIZABLE ES PERFECTA PARA LLEVAR EN LOS VIAJES. BUSCA UNA LIGERA, FÁCIL DE TRANSPORTAR Y QUE SE PUEDA PLEGAR. MARCAS COMO NOMADER Y VAPUR OFRECEN OPCIONES DE GRAN CALIDAD.

PARA EL DESPISTADO

AUNQUE PARECIERA UN ADITAMENTO MUY ESENCIAL ES MUY ÚTIL. ASEGÚRATE DE QUE EL ADAPTADOR SEA COMPATIBLE CON LOS TIPOS DE ENCHUFES UTILIZADOS EN LOS DESTINOS QUE SUELE VISITAR.

PARA EL PRÁCTICO

UNA MOCHILA DE CALIDAD ES NECESARIA. BUSCA UNA RESISTENTE, CON COMPARTIMENTOS Y UN BUEN SISTEMA DE SOPORTE PARA LA ESPALDA. ALGUNAS MARCAS POPULARES SON OSPREY, THE NORTH FACE Y DEUTER.

PARA EL ARTISTA

SI LE GUSTA CAPTURAR RECUERDOS, UNA CÁMARA COMPACTA DE ALTA CALIDAD PUEDE SER PERFECTA. BUSCA MODELOS LIGEROS, FÁCILES DE USAR Y QUE OFREZCAN CALIDAD DE IMAGEN, COMO LA CANON POWERSHOT G7X MARK II.

REDACCIÓN

CORTESÍA

PARA PAPÁ MUSICAL

LOS AUDÍFONOS CON CANCELACIÓN DE RUIDO SON IDEALES PARA LOS VIAJES LARGOS EN AVIÓN O PARA BLOQUEAR EL RUIDO AMBIENTE EN HOTELES. BUSCA OPCIONES DE BUENA CALIDAD DE MARCAS COMO BOSE, SONY O JBL.

PARA EL LECTOR

UNA GUÍA DEL DESTINO QUE TENGA EN MENTE SERÁ UN REGALO PRÁCTICO. ELIGE UNA GUÍA ACTUALIZADA CON INFORMACIÓN RELEVANTE. LONELY PLANET Y ROUGH GUIDES SON EDITORIALES MUY CONOCIDAS.

PARA EL TECNOLÓGICO

PARA QUE PUEDA LLEVAR UN CONTROL DE SUS PASOS, RITMO CARDIACO, ASÍ COMO LA CALIDAD DE SU DESCANSO, REGÁLALE LA PULSERA DE XIAOMI MI BAND 4, SU BATERÍA FUNCIONA 20 HORAS, IDEAL PARA PAPÁS DEPORTISTAS.

UNA CONESCAPADA PAPÁ

IDEAL MIÉRCOLES 14 / 06 / 2023 EH VII GUÍA DE REGALOS HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Este Día del Padre prepara todo lo esencial para una aventura inigualable, busca el mejor regalo y lánzate a explorar el mundo
VIII MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.