Edición impresa. Martes 06 de junio de 2023

Page 1

‘LA META: DEJAR UN MEJOR SISTEMA DE

#ENRESTAURANTE

SE REÚNE AMLO CON CORCHOLATAS Y GÓBERS P4

#ASPIRANTES

DA MORENA BANDERAZO PARA 2024

CON EL PROCESO DE 2023 CONCLUIDO, LA DIRIGENCIA DEL PARTIDO LLAMÓ A

REALIZAR, EL PRÓXIMO DOMINGO, UNA SESIÓN EXTRAORDINARIA PARA DEFINIR

EL PROCESO DE SELECCIÓN DEL CANDIDATO O LA CANDIDATA PRESIDENCIAL

Teatro musical, ¡a escena!

NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2185 / MARTES 6 DE JUNIO DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc POR ELIA
Y NOEMÍ GUTIÉRREZ/P4
CASTILLO
#TRAS2MESES
SEGUNDO TÍTULO #LIGAMXFEMENIL EL INAI SESIONA CON 4 INTEGRANTES P8
AMÉRICA GANA
TRANSPORTE’ #CLAUDIA SHEINBAUM P14
FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: MEXSPORT ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ
#RADIOGRAFÍA CIMA DEL Teatro musical: los retos por venir

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

SUSPENSO

MARCELO EBRARD

› Quien mantiene en ascuas a sus seguidores es el canciller Marcelo Ebrard, pues aplazó para este martes la presentación de su propuesta como corcholata para ser presidenciable de Morena. Nos hacen ver que una convocatoria virtual del partido, la cual está agendada para el próximo domingo, y la reunión de anoche con el presidente Andrés Manuel López Obrador, fueron las razones que tuvo el canciller para posponer su anuncio.

› Los dirigentes de la coalición Va por México: Marko Cortés, del PAN; Jesús Zambrano, del PRD; y Alejandro Moreno, del PRI, quieren deslindarse de la derrota electoral en el Edomex, y trataron de repartir culpas, sobre todo en contra del gobernador Alfredo del Mazo. Pero confirmaron que van juntos a la elección de 2024.

FÓRMULA GANADORA

MANOLO JIMÉNEZ

› Y a propósito de la jornada electoral del domingo pasado, nos hacen saber que Manolo Jiménez ganó de forma tan abrumadora en Coahuila porque su candidatura empezó a construirse hace cuatro años. Siempre trabajó de la mano de su partido y cerca del gobernador Miguel Riquelme, quien lo impulsó desde el arranque.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

DANTE DELGADO

›Inició Movimiento Ciudadano el proceso interno para elegir a su candidato presidencial rumbo a 2024. Dante Delgado dijo que el partido naranja medirá la credibilidad y presencia nacional de sus aspirantes, entre quienes se encuentran Samuel García, Luis Donaldo Colosio y Enrique Alfaro. También descartó otra vez sumarse a la Alianza Va por México.

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA* ¿Vendedores de ilusiones?

Aleksandr Solzhenitzyn, autor de uno de los testimonios novelados más cruentos sobre la represión soviética plasmado en Archipiélago Gulag, nos enseñó una lección dura, pero cierta: la verdad rara vez es dulce; casi siempre es amarga, pero no hay que verla como enemiga, sino como una amiga sincera, ¡aunque no guste!

JORGE LUIS LAVALLE

› El caso del ex senador Jorge Luis Lavalle llegó a la Corte, en donde revisarán si el imputado por el caso Odebrecht puede ampliar el plazo de la indagatoria en su contra. Y es que la ministra Margarita Ríos Farjat revisa un recurso en el que plantea declarar constitucional la norma que establece seis meses como plazo máximo de investigaciones complementarias.

Dicha lección es desoída en la política en cuya arena se endulzan las verdades, se pretende diluir el sabor acre de la realidad y se construye sobre ilusiones lo que no existe. Los políticos y los retóricos se vuelven vendedores del imaginario colectivo, una especie de encantadores de serpientes que acarician la candidez y se aprovechan de la buena fe de toda una sociedad.

Muchos de estos rétores, tienen como objetivo una persona, institución o grupo social con el que descargue el amargor que extirpan de la verdad y, más de las veces, ese objetivo sirve de expiación, en el que el costo lo pagan las minorías. Ejemplos de esto los hay por doquier a lo largo de la historia: la estigmatización judía y gitana, el odio virulento a las mujeres, la esclavitud como una distinción entre seres racionales e infrahumanos.

Algunos moralizantes -de ayer y de hoy- mantienen un doble cuando no múltiple discurso: por un lado, la palabra hiriente, flamígera y elocuente; por el otro, los hechos decadentes e hipócritas que contradicen ad nauseam la prédica y la arenga. ¿Cómo confiar en los profetas que con una mano señalan y con la otra esconden la piedra? ¿Qué podríamos esperar de quien reconoce la desaparición de los recursos públicos, argumentando inocencia de los custodios? ¿Hasta dónde llegaremos con quienes justifican los crímenes alegando la responsabilidad solo de subordinados?

Milos Forman en Los fantasmas de Goya (2006) pinta de cuerpo entero este perfil con el personaje de Lorenzo Casamares: inquisidor furibundo primero y bonapartista ateo después, pero en el fondo la esencia de éste es la de un abusador sexual refugiado en la plegaria mientras comete su fechoría y un traidor a la patria que conjura con los franceses la invasión a España.

Por supuesto, no pretendo con este artículo aleccionar a quienes vociferan, pero sí a quienes los escuchan, a quienes son arrastrados paulatinamente por el falso discurso, a quienes son convencidos inconsciente y cotidianamente con el dulce veneno de la mentira y a quienes, tarde que temprano, se percatan que han sido llevados al pozo en que, como los roedores de Hamelín, terminarán ahogados sin remedio.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MARTES 06 / 06 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
MARKO CORTÉS CRUDA POSTELECTORAL
BANDERAZO NARANJA OTRA OPORTUNIDAD
03 MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

Anoche, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con los cuatro aspirantes morenistas a la Presidencia, en una cena privada, a la que, además, asistieron gobernadores y la dirigencia de Morena

Se trató de una reunión preparatoria para el Consejo Nacional del partido que se realizará el próximo domingo, con lo que inició el proceso de sucesión presidencial rumbo a 2024.

La reunión también fue para felicitar a la virtual gobernadora del Edomex, Delfina Gómez.

Así lo explicó el senador y aspirante presidencial al salir del encuentro, Ricardo Monreal, quien afirmó que el Presidente los conminó a mantener la unidad. “Fue una reunión de buen humor, se mostró afable, en un ambiente de compañerismo, de camaradería y de buena amistad entre todos los gobernadores, los aspirantes presidenciales y los dirigentes del partido”.

Alrededor de las 20:30 horas, el jefe del Ejecutivo salió por la calle de Moneda, ubicada detrás de Palacio Nacional, acompañado por colaboradores y personal de la Ayudantía.

“Vengo aquí a cenar con compañeras, compañeros, amigos”, afirmó el Presidente mientras caminaba bajo una fuerte lluvia hacia un restaurante en la calle de Donceles, donde sostuvo un encuentro con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el canciller, Marcelo Ebrard; el titular de Gobernación, Adán Augusto López y el senador morenista, Ricardo Monreal.

En la reunión también estuvieron los gobernadores de Morena y de partidos aliados.

El Presidente salió del lugar después de las 10 de la noche, sin dar declaraciones sobre lo ocurrido en el encuentro, al que

CELEBRA COMICIOS

#RUMBOA2024

ARRANCA LA SUCESIÓN

EL PRESIDENTE SE REUNIÓ CON LAS CORCHOLATAS Y GOBERNADORES; MORENA LANZA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA PARA DEFINIR LAS REGLAS

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y ELIA CASTILLO

también acudió el dirigente de Morena, Mario Delgado, quien afirmó que estuvieron contentos "con Delfina, celebrándola. Estamos muy unidos, imagínense, le ganamos al PRI", dijo Horas antes, Morena lanzó la convocatoria del Consejo Nacional a sesión extraordinaria para definir el proceso de selección del candidato presidencial y el diálogo con las corcholatas

23

l ENTIDADES GOBERNARÁ MORENA, YA CON EL EDOMEX.

ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE

Ya no hay marcha atrás, ya no hay retrocesos, el pueblo no lo permitirá’

Este lunes se cumplió el plazo que la propia dirigencia morenista, que encabeza Mario Delgado, se puso con los aspirantes para fijar las reglas e iniciar el proceso para la selección del candidato presidencial. Incluso, desde las primeras horas de ayer, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que, a petición de Morena, pospuso para este martes la presentación de su fórmula para el proceso interno. A través de un videomensaje, el canciller adelantó que su propuesta será discutida en el Consejo Nacional, el 11 de junio. En la convocatoria se señala el tema “Reflexión y propuesta para el proceso de selección del coordinador o coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la 4T 2023-2024”.

FOTOS: DANIEL OJEDA 1 2 3 4 5
l ENCUENTRO. Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard, ayer, luego de cenar con AMLO. l El Presidente festejó la elección en Coahuila y el Estado de México. l Sheinbaum dice no tener problemas en incluir a otros aspirantes. l El canciller, Marcelo Ebrard felicitó a la maestra Delfina Gómez. l La primera encuesta de Morena se realizará a finales de julio. l La segunda y última encuesta se tiene prevista, para noviembre de 2023.
l
l CENA. Delfina Gómez festejó su triunfo. FOTO: DANIEL OJEDA
MARTES / 06 / 06 / 2023
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#VAPORMÉXICO

Candidato, por método único

ELECCIÓN SERÁ DE LA MANO DE LA SOCIEDAD

CIVIL: DIRIGENTES

POR

PAN, PRI Y PRD ARRANCAN SU PROCESO RUMBO A 2024.

TEATRO DEL OPRIMIDO

Esta expresión artística conforma un espacio común para abordar las relaciones de poder. El público puede participar activamente en las obras

l teatro es un ensayo para la revolución”, es una de las frases célebres del dramaturgo, escritor y director teatral Augusto Boal, originario de Brasil, quien creó la vertiente del Teatro del Oprimido para conformar un espacio común donde abordar las relaciones de poder.

El público, además de sentirse identificado con la historia, puede participar activamente en estas obras al tomar el lugar de las y los personajes oprimidos o personajes que buscan soluciones para cambiar la situación.

No hay nada escrito en piedra, el objetivo es que se convierta en un espacio común, para hacer conscientes las relaciones de poder y todos los escenarios que desencadenan.

También buscan crear colectivamente estrategias para eliminar las estructuras sociales que perpetúan la violencia, el control y el autoritarismo.

El Teatro del Oprimido es una manera de sentir en carne propia el sufrimiento del otro y empoderar a las personas al descubrirse como seres creativos capaces de transformar su presente.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

MESES FALTAN PARA QUE INICIE EL PROCESO.

12

SON LOS ASPIRANTES DE LOS TRES PARTIDOS.

3 7

ENTIDADES DEL PAÍS GOBIERNAN PAN Y PRI.

Los dirigentes de la coalición Va por México anunciaron que el candidato a la presidencia para las elecciones de 2024, será designado por método único que darán a conocer, a más tardar, el próximo 26 de junio y aseguraron que ninguna corcholata de Morena será candidato de la oposición.

En conferencia de prensa conjunta, los dirigentes del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano, anunciaron que la selección del candidato presidencial será mediante un sólo método y de la mano de la sociedad civil; es decir, los aspirantes de los tres partidos participarán en un mismo proceso del que saldrá el abanderado presidencial.

“Hemos acordado los tres dirigentes nacionales que de la mano con la sociedad civil construiremos un método, un proceso que nos permita lograr la candidatura de mujer u hombre más competitiva posible que encabece los esfuerzos rumbo a la presidencia de la

● Los líderes firmaron acuerdo de selección del candidato.

● Acusaron Alfredo del Mazo de entregar plaza a Morena.

● Coalición insistió en llamar a MC a sumarse a su proyecto.

República y nos hemos puesto como fecha el próximo lunes 26 de junio, para informar el proceso que será incluyente, que será abierto, que involucrará a la sociedad de los 32 estados. Vamos a construir una candidatura presidencial fuerte, que enamore, que convenza y muy importante, que una”, señaló el líder panista.

A partir de este lunes iniciaron las reuniones y el diálogo para construir el método y “un gran proyecto de nación” de coalición.

Se trata de experiencias artísticas y enriquecedoras

En México existe la Compañía Teatro Sin Paredes, que retoma la metodología del Teatro del Oprimido para abordar problemáticas sociales como la violencia de género.

Una de las obras que presenta la compañía es “Aprendiz de León”, la cual cuestiona la masculinidad tradicional de ser un hombre fuerte, proveedor, valiente, conquistador, ganador y controlador.

En esta obra se invita al público a proponer acciones para replantearse el concepto de ser varón hoy en día.

La compañía del Teatro Sin Paredes tiene la posibilidad de ofrecer funciones de manera gratuita en instituciones, organizaciones y zonas donde existe el interés de erradicar la violencia de género y promover relaciones equitativas entre hombres y mujeres.

De acuerdo con la actriz y coordinadora del Teatro Sin Paredes, Beatriz Dolores Luna Torres, este tipo de experiencias suelen ser enriquecedoras para las y los espectadores, pues durante la obra se plantean soluciones claras y pacíficas para determinadas situaciones.

Con este tipo de expresión artística podemos derribar aquellas situaciones que parecen verdades absolutas que aprisionan a las personas y las perpetúan en un sufrimiento constante.

MARKO CORTÉS DIRIGENTE DEL PAN

Los dirigentes celebraron su triunfo “contundente” en Coahuila y señalaron en ambas entidades sumaron 3.5 millones de votos, el mismo número que obtuvo Morena y aliados en los dos estados, lo que demuestra que la alianza “sí es potente” y puede ganar en 2024. Subrayaron que ninguna de las corcholatas de Morena que sea desechada tiene cabida en la coalición.

¿Te gustaría viajar al fondo de tus creencias, protagonizar tu propia historia y escribir tu final feliz?

Ingresa en su página de Facebook TeatroSinParedes Fan Page para conocer dónde se estarán presentando y puedas disfrutar y sobre todo, quedarte con una reflexión y análisis "para contrarrestar los grandes males de nuestro tiempo".

Teatro sin Paredes fue fundada en 2001 y se ha convertido en un laboratorio de permanente de exploración, una plataforma horizontal de creación multidisciplinaria en la que se pretende derrumbar todo tipo de fronteras, según su página de internet.

05 PAÍS MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
‘E INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE
TU CAUSA ES MI CAUSA
#OPINIÓN
1 2 3
NINGUNA DE LAS CORCHOLATAS SERÁ CANDIDATO DE VA POR MÉXICO’. ELIA CASTILLO
FOTO: ESPECIAL
● EMPRENDEN. Marko Cortés encabezó la conferencia de la coalición PAN, PRI Y PRD.
INTERÉS COMÚN

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

La actuación de México en la OEA nos aleja aún más de los países del Caribe. La política exterior mal y de malas

DERROTA DIPLOMÁTICA EN LA OEA

#CLAUDIARUIZMASSIEU

Pide piso parejo en coalición

PREVÉ UN TÚ A TÚ

● Adelantó que es probable que haya dos mujeres en la boleta, en 2024.

● Fue una de los 10 ex dirigentes, que pidió la renuncia de Alito

● La senadora señaló que mantiene un dialogo respetuoso.

LA ASPIRANTE SUGIERE UN SOLO MÉTODO PARA ELEGIR AL CANDIDATO

POR ELIA CASTILLO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La senadora y aspirante a la presidencia de la República, Claudia Ruiz Massieu, se pronunció porque la elección del candidato de Va por México sea mediante un solo método, que sea confiable, transparente, democrático y que garantice piso parejo a todos

También consideró que se debe involucrar a la ciudadanía, con asambleas previas que definan quiénes son los mejores perfiles y con un último paso mediante votación para darle credibilidad al proyecto de la oposición.

En entrevista con El Heraldo De México, la senadora del PRI, con 20 años de experiencia en el servicio público, detalló que en la reunión que sostuvieron en los últimos días, los seis aspirantes priistas

CLAUDIA R. MASSIEU SENADORA DEL PRI

Estoy lista para ser Presidenta de México, para encabezar un proyecto de resultados’

con el dirigente nacional del partido, Alejandro Moreno, la mayoría coincidió en que sea un solo método y no se haga una selección en cada partido (PAN, PRI y PRD), porque dijo, los procesos internos desgastan y enfrentan.

Advirtió que si el método no cuenta con esas características valorará su participación, al tiempo de afirmar que, de llevarse a cabo el proceso con la máxima transparencia, respetará el resultado y se sumará a quien resulte ganador.

La tercera frontera de México es el Caribe, región conformada por estados insulares, así como por los países centroamericanos, México, Colombia, Venezuela, Guyana y Surinam. En la región se hablan diversas lenguas, hay una gran diversidad étnica. Compartimos historia y cultura

A México le ha sido difícil relacionarse con el Caribe de habla inglesa. Durante años careció de política hacia esa región, aunque tuviese relaciones privilegiadas con Cuba y la República Dominicana.

El Caribe de habla inglesa se agrupa en la Comunidad de Estados del Caribe (CARICOM), a la que también pertenece Haití. Su objetivo es la integración entre los 15 Estados Miembros. México estableció un acuerdo de cooperación con CARICOM en 1974. A partir de 2010, procuró celebrar con ellos cumbres a nivel de jefes de Estado y Gobierno. La última debía haberse organizado durante este gobierno. No se ha llevado a cabo.

En 1994, México impulsó el establecimiento de la Asociación de Estados del Caribe o AEC, compuesta por 25 estados miembros.

En el futuro no estarán muy dipuestos a apoyar a México

6 3

PRIISTAS ASPIRAN A LA CANDIDATURA EN 2024.

“Que sea un sólo método por varias razones, por razón de tiempo, de recursos que se requieren para organizar un método, que debe ser confiable, transparente, democrático, darnos la oportunidad de competir a todos con piso parejo y deba involucrar de una manera muy central a la ciudadanía, para que el proyecto sea confiable y creíble para la ciudadanía”, señaló.

Este gobierno y su Canciller no le han prestado atención alguna al Caribe, con excepción de la relación con Cuba. En buena medida, los vínculos de México con el Caribe en general y CARICOM en particular, se desarrollan en los organismos internacionales: ONU y OEA. En este marco, el pasado jueves 2 de junio la Representante Permanente de México ante la OEA protagonizó un episodio que los medios calificaron de “bochornoso”. El Consejo Permanente de la OEA, en el que están representados todos los países, consideraba una propuesta de aumento al presupuesto de la OEA de 82.8 millones de dólares en 2023 a 92.1 millones para 2024.

México se opuso a dicho aumento y puede tener argumentos válidos, pero el tono de la intervención de la embajadora de México y su descalificación de la propuesta sometida y apoyada por el representante de Barbados a nombre del CARICOM, fueron fallidos. La mexicana acusó a sus colegas de actuar de “mala fe”, de carecer de ética y legalidad. Su conducta propició una respuesta durísima del embajador de Barbados, como pocas veces se ha atestiguado.

PANISTAS QUIEREN ABANDERAR LA ALIANZA.

Respecto a las posibilidades que tiene y qué tan competitiva es frente a otros aspirantes, señaló que las encuestas la favorecen y sigue creciendo.

Ante la desventaja que tienen los aspirantes de la oposición frente a las corcholatas de Morena, Ruiz Massieu, señaló que ellos están violando sistemáticamente la ley electoral.

“Tan violan la ley que ya la autoridad los obligó a suspender estos actos proselitistas”, dijo la ex presidenta del PRI.

Habría que preguntarse por qué tantos errores y qué buscaba México. Hay varias hipótesis:

1.- Oponerse al incremento del presupuesto por razones válidas y de procedimiento. Si ese era el fin, el manejo de la discusión se le salió de control a la representante mexicana.

2.- Debilitar a la OEA, con el fin de desaparecerla. Así lo interpretaron otros diplomáticos presentes. México equivocó el foro y el tono.

3.- Crear las condiciones para el retiro de México de la OEA, sumándose a Cuba, Nicaragua y Venezuela. Sería un grave error.

Lo que se logró fue una derrota diplomática y un conflicto con el CARICOM. En el futuro no estarán muy dispuestos a apoyar a México, sus iniciativas y sus candidaturas.

06 PAÍS MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA BÁRCENA COQUI
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
FOTO: GUILLERMO 'OGAM
● CHARLA. La aspirante presidencial habló para El Heraldo de México del proceso rumbo a 2024.

LA IMPRESORA FAVORITA DE LA 4T

LA IMPRESORA FAVORITA de Morena y, en general, del gobierno de la Cuarta Transformación, Impresores en Offset y Serigrafía, acaba de adjudicarse el pasado mes oooootro contrato. La firma es dueña del servicio para la elaboración de los trípticos de varias dependencias del Gobierno Federal desde 2019, por lo que acumula ya para este año casi mil 800 millones de pesos en cinco contratos anuales.

Todos se los han adjudicado y el último de ellos, por la cifra exacta de 417 millones 264 mil 950 pesos, se entregó apenas el 28 de abril, con vigencia del 12 de mayo al 31 de diciembre de los presentes.

Y por si fuera poco, también ganó 300 millones de pesos para imprimir los trípticos de los programas de Segalmex, de Ignacio Ovalle, en el peor momento de los desfalcos del organismo alimentario.

PROMOTORA HIGA ACABA de solicitar concurso mercantil en etapa de conciliación. La empresa de Juan Armando Hinojosa cayó en estado de insolvencia por un par de créditos, la crisis del COVID-19 y la suspensión de actividades por la emergencia sanitaria, que le imposibilitaron concluir la construcción de un complejo inmobiliario de dos torres en la CDMX. Se trata de Desarrollo Alpes Residencial II, de 280 departamentos, en la alcaldía Álvaro Obregón. La constructora, célebre por haber regalado la famosa Casa Blanca a Angélica Rivera cuando era esposa de Enrique Peña Nieto, promovió su propio concurso mercantil ante el Juzgado Segundo especializado en la materia.

LA EMBLEMÁTICA FARMACIA que fue un ícono por muchos años, y que se ubica en el corazón de la CDMX, Farmacias París, que fundó la familia Lanzilotti y que hoy dirige Ignacio Merino Lanzilotti, anda en problemas financieros. Incluso, uno de sus acreedores, Fármacos Nacionales, que encabeza José Antonio Pérez Fayad, ya prepara las acciones legales por la posible simulación de operaciones financieras y legales con la finalidad de entrar en estado de insolvencia. La afamada botica tiene atrás a un nutrido grupo de acreedores que van hasta la materia laboral. Apunte a

Ópticas Devlyn, la transportadora de valores Tameme, Daimler Finanzas Services y hasta la Policía Auxiliar de la Ciudad de México.

PUES UNO YA levantó la mano por la próxima licitación de frecuencias 5G del Instituto Federal de Telecomunicaciones, que preside Javier Juárez Mojica Se trata precisamente de América Móvil, que dirige Daniel Hajj, la compañía cuyo estatus de agente con poder sustancial en el mercado desincentiva la participación de sus únicos competidores: Telefónica-Movistar, la que comanda Camilo Aya, y AT&T, que capitanea Mónica Aspe, ambas devolviendo incluso parte del espectro que tienen. Pero el operador de Carlos Slim dice que sí le interesa entrar a la licitación porque quiere mejorar la calidad de sus servicios y ampliar más allá de las 104 ciudades donde presta la tecnología 5G.

PUES NADA, QUE el nombre del abogado laboralista Arturo Alcalde sigue saltando en los conflictos más mediáticos. Ahora aparece, junto con el de Francisco Hernández Juárez, detrás del sindicato de trabajadores del Monte de Piedad, que dirige Javier de la Calle Recién le platiqué que el gremio que lidera Arturo Zayún denunció que la institución de asistencia privada no estaba tan mal en sus finanzas. Pues por el momento no, pero si sigue cargando con un oneroso contrato colectivo se enfilará a la quiebra a partir del 2025. La Unión Nacional de Trabajadores y Alcalde han aconsejado la defensa a ultranza de ese contrato que otorga grandes beneficios a unos 900 jubilados y a más de 2 mil 400 sindicalizados.

Y YA QUE hablamos de Alcalde, otra, Luisa María Alcalde, la hija del laboralista que es la secretaria del Trabajo, recibió ayer a los representantes de otros jubilados, los ex trabajadores de Mexicana de Aviación, los que la semana pasada fueron regañados por Andrés Manuel López Obrador porque se niegan a cederle la marca para que pueda lanzar su nueva aerolínea del Ejército a finales de año. Pérdida de tiempo. Fueron a entregar un documento en el que expresan su postura, solicitaron una audiencia con el Presidente para explicar su caso y Alcalde les dijo que ya estaba informado de todo y que no cambiaría de postura. A ese paso la nueva línea se llamará Aerobienestar. RESULTA QUE EL ex presidente de la Canacintra, Enoch Castellanos, anda movido buscando que lo arrope algún partido político. Quienes están cerca de él aseguran que pretende una senaduría por su estado, Veracruz, o alguna otra posición similar. ¿Será que alguien se atreva a arropar a un empresario que a todas luces en la industria se mostró como rijoso? Acaso estará buscando blindarse con fuero, por aquello de las dudas de alguna investigación en las finanzas de la Canacintra.

Estrada @dariocelise LA 07
Transformación Darío Celis
MARTES / 06 / 06 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUAN ARMANDO HINOJOSA LUISA MARÍA ALCALDE DANIEL HAJJ ALEJANDRO ESQUER

CIUDADES SUSTENTABLES

#OPINIÓN

#COMISIONADOSDELINAI

CON LO QUE TIENE

VIDAL LLERENAS

EL TRABAJO A DISTANCIA Y LA CIUDAD

Esta puede ser la oportunidad de consolidar nuevas centralidades en la capital, donde se encuentren a su disposición los servicios que requieren

Paul Krugman, el célebre economista y articulista habitual de The New York Times, abordó recientemente un tema inusual en su columna, el urbano, en este caso explora lo que va a suceder en las grandes ciudades de Estados Unidos, una vez que el teletrabajo se ha convertido en una forma común de laborar. En las principales ciudades, la ocupación del espacio de las oficinas es de alrededor de 50% con respecto a los niveles pre pandemia y parece estabilizarse a ese rango. Como resultado del COVID, y de la tecnología, buena parte de los trabajos tienen ya un componente virtual que permite realizar las tareas en casa, al menos por varios días de la semana. Eso, por cierto, permitirá que esos espacios vacíos de oficina se pudieran ocupar como vivienda.

Pese a la negativa, sesionan

ESTE ÓRGANO OPERA SÓLO CON CUATRO INTEGRANTES Y HACE LLAMADO AL SENADO

LOS INTENTOS

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

SIGUE SU

LABOR

PROYECTOS RESOLVIÓ INAI EN SESIÓN EXTRAORDINARIA.

MIL 288 IMPUGNACIONES SIN RESOLVER.

faltantes. Además el llamado fue extendido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que resuelvan la controversia constitucional que tiene en su poder y que permitan al INAI sesionar de manera normal con cuatro comisionados.

Para Krugman eso no significa que las personas van a abandonar a las ciudades, ya que, si bien una parte del trabajo puede ser remota, otra se realiza cara a cara. Pocos puestos laborales son en realidad mayoritariamente virtuales. Krugman recuerda que otros cambios tecnológicos, como el teléfono, o el propio internet, no redujeron la interacción física de las personas en el trabajo, sino que la incrementaron, ya que más personas pudieron establecer relaciones laborales y de negocios de manera remota, para luego encontrarse de manera física y concretar las mismas. Ahora, después de la pandemia, por ejemplo, se registra un incremento de los viajes de negocios, incluso superior a los niveles anteriores de la misma, lo que significa que la interacción física en el ámbito laboral no va a disminuir en todos los casos.

l Una de los llamados fue rechazado por el presidente López Obrador.

La interacción física en el ámbito laboral no va a disminuir

En realidad, lo que se espera es que la gente prefiera vivir en las grandes ciudades, debido a que su actividad laboral, y otras como la educativa, requiera, al menos de algunos días de la semana, de su presencia física. Eso se puede ver en zonas como Nueva Jersey, en donde, después de la pandemia hay una notable nueva oferta de servicios como restaurantes y centros comerciales, utilizados por personas que no tienen que moverse todos los días a Manhattan a trabajar, por lo que pasan más tiempo alrededor de su residencia. Eso contrasta con otros espacios, como el centro de San Francisco, una ciudad que apenas ocupa 40% de la oficinas que operaban antes de la pandemia, porque el tipo de empresas de la zona precisamente encabezan la economía digital, ahí priva la desolación, la mayoría no regresaron a trabajar de manera física.

En la Ciudad de México la cosas no son idénticas, la mayoría de los trabajos implica actividades manuales o la atención directa a las personas, por lo que es necesario movilizarse hacia zonas céntricas, pero no son pocas las que pueden realizar actividades de trabajo remoto. Esta puede ser la oportunidad de consolidar nuevas centralidades en la capital, zonas en las que las personas encuentren a su disposición los servicios que requieren, por lo que no tengan que desplazarse largas distancias. Por tanto, si un sector de la población no tiene que moverse siempre a un lugar de trabajo lejano, y encuentra en su entorno la posibilidad de realizar el resto de sus actividades, entonces será posible reducir el número de viajes a distancias largas, y mejorar la movilidad de la urbe. Ahora, eso, lo de las centralidades, tiene que construirse, para que más servicios se ofrezcan ahí, no solamente en la zonas centrales.

A pesar de la negativa del Senado para nombrar a tres comisionados, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sesionó con cuatro de sus siete integrantes para acatar una orden de un juez para dar paso a tres recursos interpuestos por diversas personas.

En la sesión extraordinaria, la comisionada Julieta del Río lanzó un llamado al Senado para realizar los nombramientos de los tres comisionados

l El INAI informó que la sesión se realizó con quórum con 4 de 7.

l Ello para determinar acatamiento a diversos recursos.

“En esta sesión extraordinaria estamos acatando las resoluciones del Poder Judicial. En el INAI cumplimos la ley, en el INAI le hacemos caso a los jueces y estamos apegados a derecho. Sirve el escenario para hacer un llamado al Senado y a la SCJN sobre la controversia constitucional que tiene en su poder”, indicó. Y es que en dos meses que el Pleno del INAI ha estado inoperante se han dejado de resolver un total de 5 mil 288 medios de impugnación que derivan de solicitudes públicas y que los sujetos obligados no han querido responder

FOTO: ESPECIAL

l PARTICIPA. En el Foro sobre Privacidad Asia-Pacífico se destacó que INAI es referente mundial.

#ALEJANDROENCINAS

Anuncian próximo cierre de caso ABC

l El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, señaló que el gobierno federal confía que este año se cierre el capítulo de las medidas compensatorias a las víctimas directas e indirectas del incendio de la Guardería ABC. En tanto, dos

14

AÑOS DE LA TRAGEDIA EN LA GUARDERÍA.

personas siguen vinculadas a proceso por su responsabilidad en los hechos. A 14 años de la tragedia que cobró la vida de 49 niños y 106 heridos en Hermosillo, Sonora, el gobierno federal realiza medidas compensatorias para atender a las 936 víctimas del incendio, en respuesta al decreto emitido por el presidente López Obrador en marzo de 2020, que prevén concluir este año. E. CASTILLO Y N. GUTIÉRREZ

ENTRE APOYOS

l Dos personas siguen vinculadas a proceso por este caso.

l No hay límite de recursos para atenderlos, asegura Encinas.

08 PAÍS MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX LLERENASVIDAL@HOTMAIL.COM / @VIDALLERENAS
POR MISAEL ZAVALA
3
MESES PASARON SIN LOGRAR SESIONAR. 25
l En tres ocasiones el Senado convocó para nombrar a comisionados.

Caen en menos delitos

PROGRAMAS SOCIALES PARA JÓVENES BAJAN LOS CRÍMENES: AMLO

Con programas de bienestar como Jóvenes construyendo el futuro, becas y otras opciones, ahora son menos los jóvenes detenidos por delitos del fuero federal, afirmó el presidente

6

Andrés Manuel López Obrador. En la mañanera, detalló que ayer la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, le presentó en la reunión del gabinete de seguridad un informe en el que destaca que son menos los jóvenes detenidos desde 2020.

Dijo que a la fecha ya son 2.5 millones de beneficiarios del programa, lo que demuestra que la delincuencia no engancha a los jóvenes, “y eso da resultados”.

López Obrador describió que en el informe, “en delitos del fuero federal, por ejemplo, en

7

SUSCRIBE ACUERDO

l La SSPC coordina con la Secretaría de Turismo un acuerdo en el rubro.

l Habrá un intercambio de experiencias, inteligencia y pericia con Ángeles Verdes.

l Es para garantizar la seguridad de quienes transiten en carreteras.

detenciones por delitos en los que se usa arma de fuego, desde que se tiene el registro, desde 2020 a la fecha, son menos los jóvenes detenidos”.

Argumentó que se están otorgando becas a los hijos de las familias más necesitadas y se impulsa el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

“Se le da la oportunidad de trabajar como aprendiz en un taller, en una empresa, en un comercio. No creían en este programa, y han pasado por éste dos millones 500 mil jóvenes y están de aprendices un año y reciben salario mínimo, su salario mínimo”, dijo.

09 PAÍS MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
LAS COLUMNAS
DE MARÍA CECILIA GHERSI, ALEJANDRO SÁNCHEZ Y VERÓNICA MALO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX l COBERTURA. La SSPC firmó un convenio con el titular de Sectur, Miguel Torruco.
#REPORTASSPC PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR N. GUTIÉRREZ Y E. CASTILLO MIL 310 PESOS AL MES RECIBEN LOS JÓVENES. MIL MDP DE INVERSIÓN EN PROGRAMAS ESTE AÑO.

APUNTES DE GUERRA

#OPINIÓN

GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

Las dos contiendas fueron laboratorios para Morena y para la Alianza opositora, con miras a las elecciones presidenciales, legislativas y de nueve gubernaturas

AHORA SÍ, ¡AAAARRRANCAN!

Sin mayores sorpresas, pero con algunos sorprendidos, transcurrieron las jornadas electorales en Coahuila y el Estado de México. Ganaron los favoritos, no hay impugnaciones mayores y todo indica que ninguno de los dos se va a tribunales, una buena noticia por donde se le vea

Las encuestas fueron bastante acertadas en el caso de Coahuila, donde el candidato de la alianza PRI/PAN/ PRD arrasó; no así en el Estado de México, donde Morena/PT/ Partido Verde ganaron cómodamente, pero no con el margen que le daban muchas encuestas previas y de salida.

Las dos contiendas fueron laboratorios para Morena y para la Alianza opositora, con miras a las elecciones presidenciales, legislativas y de nueve gubernaturas, incluida la Ciudad de México

Empiezo por Coahuila, porque ahí el experimento morenista de la encuesta interna se enredó, provocó una división y deserción, y dejó a su candidato a más de 30 puntos del ganador.

El morenista Armando Guadiana parecía salido de una caricatura del gran Rius, el prototipo del viejo cacique priista.

Su vocación minera y su afición taurina lo hicieron inaceptable (es un decir, pero ese fue el pretexto) para el partido Verde, mientras que el Partido del Trabajo acogió al rebelde morenista, Ricardo Mejía.

La alianza opositora deberá medirse en sus festejos coahuilenses

Alistan envío de 4 vagones

LOS CARROS SE VAN A CANCÚN, CON APOYO DE LAS FUERZAS ARMADAS

El que ambos partidos satélites se retractaran de sus candidaturas unos días antes de la elección solo sirvió para subrayar el fiasco morenista en la entidad, y las fragilidades y limitaciones de su mecanismo de encuestas internas.

No obstante, la victoria de su candidato, la Alianza opositora deberá medirse en sus festejos coahuilenses: el PRD está en riesgo de perder el registro y el PAN apenas logró una séptima parte de los votos del PRI

Más le vale al PRI saborear esa victoria, porque lo amargo del resultado en el Edomex no se les quitará pronto.

No solamente perdieron frente a la misma candidata que hace seis años los obligó a recurrir a una elección de Estado para ganarle (misma estrategia que ahora critican), sino que les arrebató la joya de la corona: el estado con mayor padrón electoral y política y económicamente más relevante después de la CDMX. La dinastía priista —y la de la familia Del Mazo llegaron a su fin.

Dos cosas resaltan de la elección mexiquense: el nulo impacto de las campañas de promoción del voto de la Alianza (la participación apenas roza 50 por ciento) y la baja votación panista, apenas un 11.2 por ciento, frente a 28.1 por ciento del PRI y 35.1 por ciento de Morena. ¿Resultó un mito el “corredor azul”? ¿O tuvimos razón todos los que señalamos que sería muy difícil movilizar el voto panista a favor de una priista?

Mención aparte merecen las absurdas (e ilegales) proclamaciones anticipadas de victoria de ambos bandos en el Edomex, especialmente las aliancistas, por falsas.

Y la falta de respeto a su propia candidata, al colocarla frente a un micrófono para cantar victoria poco después del cierre de casillas, pinta de cuerpo entero a la dirigencia priista. Quedan en evidencia rumbo al 24

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Una vez que termine su ensamblaje este mes, los primeros carros del Tren Maya serán trasladados con el acompañamiento de Fuerzas Federales de Ciudad Sahagún, Hidalgo, a Cancún, Quintana Roo, para cumplir con la fecha de entrega el 8 de julio

Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, informó que el embarque iniciará el 30 de junio para concluir una semana después para terminar la configuración e iniciar con las pruebas dinámicas.

En la mañanera, Ramos Gómez afirmó que “el Jaguar rodante se está preparando para su embarque y traslado a la Península”.

Es un tren de cuatro coches, dos de ellos con cabina y motor, además de dos que son de tracción y remolque. Para su traslado se coordinan con Alstom, Sedena, la Guardia Nacional, gobiernos estatales, Capufe, Fonatur y la Secreta-

AVANZA TRABAJO

l En Mérida inició la obra de la vía doble electrificada.

ría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

“El tren pesa 50 toneladas cada coche, más los que tienen cabina, son alrededor de tres toneladas más ¿Esto es mucho o es poco? Imagínense a seis grandes elefantes, grandes, grandes, juntos en una plataforma, ese es el peso del tren”, explicó.

TONELADAS PESA CADA CARRO.

Dijo que con varios tipos de trenes como el de 230 pasajeros; hay otra configuración de siete coches que transporta a 430 pasajeros; la segunda es el tren restaurante y que, como ustedes saben, tendrá la capacidad de no solamente servir los alimentos y el de larga distancia con camarotes para 260 pasajeros.

PASAJEROS, EL TREN MÁS PEQUEÑO.

50 230 115

KM DE VÍA TERMINADA, EN TRAMO 3.

l Se trata de un tramo que recorrerá 60 kilómetros.

Por su parte, Javier May Rodríguez, director de Fonatur, informó que en el tramo 3 del Tren Maya —que va de Calkiní a Izamal— de los 159 kilómetros ya se tienen 115 de vía terminada.

En la mañanera, dijo que en este tramo que cruza 15 municipios en Campeche y Yucatán, se han generado 11 mil empleos.

Dijo que se edifica una cochera, una base de mantenimiento y la conectividad se fortalece con los aeropuertos de Campeche y de Mérida. “Con el programa de mejoramientos de zonas arqueológicas se intervienen los sitios de Dzibilchaltún y toda la ruta Puuc”

l Ya están terminados 80 pasos peatonales y de fauna.

l Sólo en el tramo tres se generaron 11 mil empleos.

10 PAÍS MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LLERENASVIDAL@HOTMAIL.COM / @VIDALLERENAS
#TRENMAYA
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
FOTO: ESPECIAL
l PLAN. Javier May, titular de Fonatur, presentó el primer carro que se entregará en Cancún.
11 MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN EN LOS MARES DE EDUCACIÓNLA

ANTONIO ARGÜELLES*

EL COCO MATEMÁTICO

*COLABORADOR @MEXICANO_ACTIVO

Las dificultades en la materia suelen atribuirse a factores cognitivos, pero hay más indicios de que los “alumnos tienen reacciones emocionales negativas”

• SE TRATA DE USAR LAS EMOCIONES, EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA CAMBIAR LOS PROCESOS TRADICIONALES DE ENSEÑANZA Y, ASÍ, FACILITAR EL APRENDIZAJE MATEMÁTICO

Cuando se aprende a nadar, hay un estilo que suele causar más dificultades que los demás: la mariposa. A diferencia, del crol, el dorso y el pecho, que son relativamente fáciles de dominar, el estilo mariposa requiere gran coordinación y ciertas habilidades físicas, sobre todo de flexibilidad. Su reputación no deja lugar a dudas: es un estilo que más miedo provoca. En la vida académica, si los estilos de natación se vieran como materias, el equivalente al estilo mariposa sería matemáticas. La periodista

Lucía Foraster confiesa a El País que forma parte de quienes están convencidos de que los números no son lo suyo. Aunque las matemáticas “no le disgustaban” y “disfrutaba despejando las x de las ecuaciones y haciendo reglas de tres”, la frustración se apoderaba de ella porque no lograba los ejercicios. No es la única.

Las dificultades en esta materia, según un reporte de la Oficina Internacional de Educación de la Unesco y la Academia Internacional de Educación, suelen atribuirse a factores cognitivos:falta de capacidad, preparación, práctica o conocimiento. No obstante, cada vez hay más indicios de que “muchos alumnos tienen reacciones emocionales negativas hacia las matemáticas”, conocidas como ansiedad matemática. Este sentimiento de tensión y ansiedad “interfiere con la manipulación de los números y la resolución de problemas matemáticos en la vida cotidiana y situaciones académicas”. Si bien hay estudiantes con más facilidad que otros para los números, las dificultades no tienen por qué ser una condena. Cada vez más especialistas coinciden en que la cuestión central es la forma en que se enseñan las matemáticas. No es casualidad que los errores más comunes —según una evaluación que Siete Mares Consultores aplicó en distintos estados del país— sean los mismos en todo el territorio. Como dice la matemática Eugenia Cheng, el problema central “es que, en nuestra prisa por transmitir contenido (fracciones, porcentajes, algoritmos), no prestamos suficiente atención a los sentimientos. Los currículos típicos no logran imbuir a los niños con el amor y la apreciación de las matemáticas”. Y precisa que ello no es culpa de los maestros: “El sistema educativo juzga a los estudiantes por su desempeño, no por el disfrute”.

La idea de que una persona es “mala” en matemáticas no sólo es imprecisa, sino también perniciosa. Cheng identifica tres razones, con las cuales coincido plenamente: 1) Ignora la cantidad de trabajo que se necesita para ser bueno; 2) brinda a las personas una razón fácil para rendirse y al sistema educativo para descartarlas como “inadecuadas”, y 3) da a educadores y autoridades una excusa para no buscar métodos de enseñanza más flexibles y creativos.

Con esto en mente, es necesario que quienes estamos involucrados en el ámbito educativo nos acerquemos a la idea de enseñar matemáticas con emoción. Se trata de usar las emociones, el pensamiento crítico y la resolución de problemas para cambiar los procesos tradicionales de enseñanza y, así, facilitar el aprendizaje matemático. Para lograrlo, hay que recurrir a dinámicas lúdicas, reflexiones colectivas y experiencias compartidas. El punto clave es que todos pueden mejorar si se les ayuda de la manera correcta.

Reconocen empeño en protección

MEDIDAS QUE FAVORECEN

l Lázaro Cárdenas decretó 40 áreas naturales protegidas.

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador, será el segundo mandatario federal en realizar más decretos de áreas naturales protegidas, después del ex presidente Lázaro Cárdenas.

En el marco de la celebración de los 50 años del Día

l Contribuir con pequeñas acciones en pro del cuidado del medio ambiente es de vital importancia, por ello, el Gobierno de México busca concientizar a la población sobre la lucha contra la contaminación por

l López Obrador sería el segundo en impulsar decretos.

l Las áreas naturales no han sido alteradas por el ser humano.

Mundial del Medio Ambiente, durante la mañanera, la funcionaria presentó un video en el que reconoció el trabajo del titular del Ejecutivo, aunque sin dar un número, aseguró que será el segundo en decretar más áreas naturales protegidas en México.

“Celebrando los 50 años del Día Mundial del Medio Ambiente, empezó la celebración en 1973. En el año 2000 inicia el Trabajo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONAP) quienes agradecemos mucho su labor y su trabajo...”. Este sexenio, agregó, López Obrador, después del general Lázaro Cárdenas (que decretó 40 áreas protegidas) será el Presidente que más decrete áreas naturales protegidas, refirió la secretaria federal.

Albores presentó un audiovisual en el que hizo un recuento de las acciones en materia de medio ambiente realizadas por el gobierno federal, entre ellas el programa social Sembrando Vidas, que calificó como el programa de “reforestación social” más importante a nivel mundial, que ha rescatado más de 1 millón de hectáreas y beneficia a más de 449 mil campesinos e impulsa la economía local en mil 14 municipios.

plásticos de un sólo uso, ya que es un problema grave que afecta la salud. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dijo que la pandemia por COVID-19 contribuyó al aumento del uso de los plásticos, no sólo de cubrebocas y guantes, sino de empaques de comida, que han llegado hasta el ártico y al fondo de los océanos

l Urge encontrar las medidas para no incrementar basura plástica.

12 PAÍS MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Buscan concientizar por uso de plásticos
#GOBIERNO HACEN LLAMADO
ÁREAS PROTEGIDAS EN MÉXICO. CON SÓLO SUPERFICIE TERRESTRE. MILLONES DE TON DE PLÁSTICOS.
187 150 8
AMLO, ENTRE LOS QUE MÁS DECRETOS HA IMPULSADO, AFIRMAN #ÁREASNATURALESSEMARNAT
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR E. CASTILLO Y N. GUTIÉRREZ
FOTO: ESPECIAL
l INFORME. La secretaria María Luisa Albores, durante su participación en la mañanera.

Anuncian registro a pensión

LOS APOYOS, EN 4 ESTADOS, DICE ARIADNA MONTIEL

POR FERNANDA GARCÍA

Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, anunció que del 7 al 30 de junio iniciará el registro universal a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Oaxa-

¿QUÉ SE NECESITA?

l Se requiere identificación oficial, CURP y acta de nacimiento reciente.

l También comprobante de domicilio y certificado de discapacidad emitido por una institución.

l En caso de que la persona no pueda asistir, un familiar puede llevar la documentación.

ca, Tamaulipas, San Luis Potosí y Quintana Roo

Dichas entidades se sumaron al convenio del presidente Andrés Manuel López Obrador para que todas las personas que padecen de alguna discapacidad reciban un apoyo económico.

La funcionaria subrayó que este convenio es firmado entre el Gobierno de México y los estados, con el objetivo de que las entidades federativas aporten 50 por ciento de los recursos y la otra mitad el gobierno federal, para incluir en la pensión a la población de 30 a 64 años.

Montiel Reyes manifestó que un millón 273 mil 423 perso-

nas son beneficiarias, “esto es posible gracias a la política de austeridad y combate a la corrupción del gobierno federal en beneficio de la población con mayor vulnerabilidad”, puntualizó la secretaria.

Explicó que en Oaxaca están a disposición 88 Módulos

de Bienestar para el registro de este sector de la población; en Tamaulipas, 41; en San Luis Potosí, 58; y en Quintana Roo, 13; dando un total de 200 módulos que brindan atención en los cuatro estados y la atención es de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

13 PAÍS MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l MÓDULOS. La titular de Bienestar informó sobre los requisitos para obtener el beneficio.
#PARADISCAPACITADOS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MÓDULOS DEL BIENESTAR, EN CUATRO ENTIDADES.
200 2
MIL 950 PESOS RECIBEN LOS BENEFICIARIOS.
1
2 3

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES:

La movilidad ha sido uno de los ejes principales de la administración encabezada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo compromiso es dejar un mejor sistema de transporte para que el próximo o próxima mandataria de la capital del país tenga un camino más sencillo del cual partir para mejorar la calidad de vida de los más de 8.8 millones de habitantes de la CDMX.

En entrevista con Blanca Becerril, para Heraldo Media Group, la mandataria capitalina destacó que en los más de cuatro años de gobierno al frente de la Ciudad de México, ha podido extender, junto con su equipo de trabajo, el servicio de transporte a zonas donde no se tenía tanta conectividad, lo que ha permitido reducir los tiempos de traslado, así como las desigualdades entre la población.

“Es un proyecto de transporte integrado llamado Movilidad Integrada, porque la ciudad es tan grande y hay tanta gente que vive en la periferia que utiliza diversas formas de transporte y lo que queremos es que haya una integración de todas las formas de transporte”, explicó Sheinbaum.

#CLAUDIASHEINBAUM

MEJOR MOVILIDAD, EL LEGADO

AVANCE PARA TODOS 1 2

LA JEFA DE GOBIERNO DESTACÓ EN ENTREVISTA

QUE SU COMPROMISO ES DEJAR UN MEJOR SISTEMA DE TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD CON EL PROYECTO DE MOVILIDAD INTEGRADA

Es así que las nuevas estaciones del Metrobús, RTP, Cablebús, Ecobici y Trolebús Elevado se han colocado estratégicamente en puntos que conectan con otros sistemas de transporte, tales como el Metro.

“Lo hacemos a través de una

200

KM.

tarjeta de Movilidad Integral, en donde ya se puede entrar al Metro, al Metrobús, a la Ecobici, al Cablebús, a los Trolebuses, al transporte de RTP y estamos entrando a los microbuses del transporte concesionado y a los autobuses”, explicó.

No vamos a aumentar la tarifa ni del Metro, ni del Metrobús, ni del Cablebús; vamos a dejar este sistema para el siguiente jefe o jefa de Gobierno’

Dijo que durante su administración se han creado dos Cablebuses, que representan los más grandes de todo el mundo y fueron ubicados en colonias que habían sido olvidadas por las administraciones pasadas.

A la par, destacó la creación del Trolebús Elevado, que tiene un segundo piso de uso exclusivo para dicho transporte que cuenta con 11 estaciones y transporta a 120 mil pasajeros.

Además, destacó la compra de más trolebuses, la creación de las líneas de Metrobús completamente eléctricas y la inversión en el Metro, el cual, dijo, tenía 53 años sin actualizarse.

De tal manera que confió en que la siguiente administración pueda mejorar aún más el sistema de transporte con los cimientos ya establecidos.

POR FRIDA VALENCIA
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO l RUTA. “Decidimos meter transporte público eléctrico, por eso compramos 500 trolebuses y en el Metrobús la Línea 3 ya es totalmente eléctrica”, detalló. l Sheinbaum destacó la compra de trolebuses. l También la inversión realizada en el Metro. l DE CICLOVÍA INSTALADOS.

#AUTORREGULACIÓNAMBIENTAL

1“Estamos al 98 por ciento de la meta de reducción de dióxido de carbono”, dijo.

2El Programa de Revegetación tiene 35 millones de árboles y plantas sembrados.

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN GOBIERNO EXHORTA A CAMBIAR UNIDADES DE DIÉSEL PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN MILLONES DE ÁRBOLES PRODUCIDOS AL AÑO. DÍAS LIMPIOS TUVO LA CAPITAL EN 2022.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, exhortó a las empresas mercantiles, que tienen flotillas de camiones de carga, a unirse al programa de autorregulación ambiental, que tiene como propósito que de manera paulatina sustituyan sus vehículos a diésel por eléctricos.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio, la mandataria capitalina destacó que con este compromiso entre

#COMUNEROSDEACOPILCO

Desquician la México-Toluca

l Comuneros de 14 comunidades de Acopilco bloquearon ambos sentidos de la autopista y carretera libre México-Toluca, a la altura de La Venta, el día de ayer, pues

gobierno y empresas lo que se busca es establecer una serie de metas para poder comprometerse a reducir emisiones. Resaltó que en la capital actualmente existen 500 vehículos eléctricos de carga en la ciudad, lo que destacó, “puede parecer muy poco frente a la cantidad de vehículos de carga que circulan en la Zona Metropolitana del Valle de México, pero los vehículos de carga eran como los últimos que se pensaba en esta transición a vehículos eléctricos”.

PETICIÓN AL IPN

Además, la mandataria retó al Instituto Politécnico Nacional (IPN) a diseñar un vehículo eléctrico para pasajeros, con la finalidad de sustituir los mototaxis en que operan en diversas colonias de la Ciudad de México.

“Le decía aquí a su director

general, si me lo permiten, qué le vamos a dejar un reto, un proyecto que tenemos Vallejo Innovación se hizo un vehículo”, explicó Sheinbaum.

ARRANCA

FORO VIAL

Con el objetivo de compartir experiencias, datos y conocimientos en materia de seguridad vial con especialistas de Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador y Colombia, este lunes la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Vital Strategies, inauguraron el Foro Latinoamericano de Seguridad Vial.

yecto general de ordenamiento del gobierno.

Cuestiona programa territorial

ALCALDE LLAMA A REUNIÓN DE CABILDO PARA QUE SE CONOZCA EL DOCUMENTO

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que no existen condiciones para aprobar el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) elaborado por el Gobierno de la Ciudad de México, además de aseguró que viola la Constitución capital pues “es ilegítimo al ser redactado de manera unilateral y por lo tanto, notablemente impugnable”.

Por ello, exhortó al gobierno capitalino a llamar a una reunión de Cabildo con el propósito de que todos los alcaldes conozcan el documento.

FOTO: ESPECIAL

exigían alto total a la tala desmesurada y ventas de lotes en tierras de reserva ecológica.

Aunado a que, dijo, se pretende aprobar un programa sin que exista la legislación secundaria que regula los términos bajo los cuales se ordena el suelo de la ciudad, “parece ser que no se está entendiendo lo que dice la Constitución o por alguna razón son omisos”.

l La falta de coordinación elimina credibilidad a este proceso, dijo.

l Hubo fricciones entre manifestantes y automovilistas en el lugar.

El bloqueo fue durante la mañana y se levantó después de casi siete horas, a las 4 de la tarde. Personal de Concertación Política de la Secretaría de Gobierno capitalina estuvo presente en el lugar, informó su titular, Martí Batres. REDACCIÓN

COMUNEROS

Enfatizó que si el documento base que regula la explotación y el uso del suelo en la Ciudad está cuestionado de origen por no ser consultado con los vecinos, ni las organizaciones sociales, ni con los gobiernos de las alcaldías, hay un problema de legitimidad.

20

l De aprobarse, Tabe aseguró que será impugnado de inmediato. AÑOS, EL TIEMPO QUE DEBERÁ DE CUMPLIRSE.

15 CDMX MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l POSTURA. Asegura que es ilegítimo el pro- POR CINTHYA STETTIN TIERRA DE POR MEDIO
DOCUMENTOS SE ENTREGARÁN AL CONGRESO. 2
Empresas, a electrificar
BLOQUEARON CARRETERA
AUTOPISTA. 10 120 500 #MAURICIOTABE
El secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza destacó los esfuerzos que ha realizado la actual administración para publicar el Reporte Trimestral de Hechos de Tránsito, el cual permite identificar retos y medir los efectos de las acciones que se han implementado en materia vial.
Y
TENSA SITUACIÓN
PROGRESO VERDE

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN

El Heraldo

“El saber prudencial en un director sintetiza el debido conocimiento con la experiencia y la formación de unos sanos criterios de objetividad”

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

Es tiempo de un cambio cultural contra el machismo, la misoginia y la violencia de género

Sabemos que la política es tiempo. Se detuvo el reloj de las elecciones en Coahuila y Estado de México con la victoria de Manolo Jiménez y la maestra Delfina Gómez respectivamente. Ya es hora de avanzar hacia 2024, evitando claro, cualquier paso hacia la derecha; sólo hacia adelante.

OBRADORIZAR AL PODER JUDICIAL

HUMBERTO AGUILAR CORONADO

DIPUTADO FEDERAL DEL PAN @TIGRE_AGUILAR_C

Esas ocurrencias son claramente amenazas, porque el obradorato exige sumisión e incondicionalidad total

La semana pasada en la sesión de la Comisión Permanente, del Congreso de la Unión, el diputado plurinominal morenista, Alejandro Robles, desde la tribuna, expresó que era urgente “obradorizar al Poder Judicial”

Previamente afirmó que el Poder Judicial estaba al servicio de la delincuencia organizada, por lo que se debe llevar un proceso de elección a las ministras y los ministros, para que den la cara al pueblo de México.

Esas afirmaciones irresponsables sólo demuestran la supina ignorancia del diputado plurinominal, que evidentemente no salió a la calle a conseguir los votos para ser integrante del Poder Legislativo.

objeto de presiones y que no tendría ni palomas mensajeras ni halcones amenazantes”.

La respuesta de senadores y diputados de oposición incluyó el señalamiento de que en esta legislatura no será factible hacerlo, porque Morena y sus aliados no cuentan con los votos suficientes para reformar la Constitución.

En los sistemas electorales del mundo, con excepción de Bolivia, los miembros del Poder Judicial no son electos por el voto popular, porque dada la preparación jurídica y técnica que se necesita, la popularidad no es un criterio para considerar en la integración del Poder Judicial.

“Al Presidente se le olvidó lo que dijo en el Tribunal Electo ral cuando recibió su constancia de mayoría como Presidente”.

La temeridad de sus palabras sólo es explicable por la sumisión a lo expresado antes por el Presidente Andrés Manuel López Obrador que, por todos los medios posibles, descalifica a integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), amenazando con presentar una iniciativa de reforma constitucional con ese objeto.

Al Presidente se le olvidó lo que dijo en el Tribunal Electo ral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cuando recibió su constancia de mayoría como Presidente de la República.

Ahí, afirmó que “ningún encargado de impartir justicia sería

Coincido con lo expresado por el ex secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo: elegir por voto directo a los que integren el Poder Judicial es un despropósito o una trampa, ya que no es un concurso de popularidad.

Esas ocurrencias son claramente amenazas, porque el obradorato exige sumisión e incondicionalidad total, al extremo de desacreditar el trabajo y las decisiones de poderes y órganos constitucionales autónomos, que le son incómodos al Presidente.

Por cierto, también hubo reacciones en las redes sociales en contra de esa medida.

Una de ellas me llamó la atención y la transcribo: “Obradorizar es esa acción de descomponer lo que estaba bien hecho y hacer peor lo que ya estaba mal, en nombre de la mal llamada Cuarta Transformación”.

Las personas que pertenecen al obradorato han pasado de la ignorancia y la indolencia, a la arrogancia con prepotencia.

● El mexicano Santiago Giménez, El Bebote, sigue dando de qué hablar en Europa. Ahora la Juventus busca los servicios del ariete para reemplazar a Dusan Vlahovic, quien está por salir del equipo.

En días recientes, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que de llegar a la Presidencia de la República dará continuidad al proyecto transformador lopezobradorista, pero agregó tajante que “ella gobernará, ella tomará las decisiones”.

Recordó que comparte una historia de lucha con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero negó que él le dicte qué hacer, y consideró que existen muchos prejuicios de los que debemos liberarnos: “las mujeres también saben gobernar y tenemos capacidad, y es falso que cuando sabemos gobernar es porque detrás está un hombre”. Es tiempo de un cambio cultural contra el machismo, la misoginia y la violencia de género. Es momento de actuar contra la violencia de género para construir una sociedad verdaderamente dialogante, que

● Dos mujeres, Patricia y Alejandra, fueron detenidas mientras robaban huesos del Panteón Civil San Nicolás de Iztapalapa, en la Ciudad de México, se desconoce para qué los querían.

DEL PRO-

DE JÓVENES COMEXI @SOFIAPAC

En épocas actuales la tecnología que puede utilizarse en una guerra es de dimensión inimaginable

Los avances tecnológicos condicionan todas las esferas de nuestra vida y, por supuesto, impactan también en los conflictos bélicos. La ciencia y la ingeniería ofrecen innovaciones que históricamente han sido aprovechadas por los países para la industria de la guerra.

● El exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger, reconoció y pidió perdón por manosear a seis mujeres, acusación que fue hecha hace varios años cuando hacía campaña por la gubernatura.

Mientras estas tecnologías se utilizan en el campo de batalla, la práctica acelera la mejora y el avance de estas tecnologías, y así es como comienzan muchas de las tecnologías que están presentes en nuestra vida hoy

En épocas actuales la tecnología que puede utilizarse en una

MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
16
CÉSAR CRAVIOTO ROMERO SENADOR DE LA REPÚBLICA POR LA CIUDAD DE MÉXICO @CRAVIOTOCESA SOFÍA PACHECO ASOCIADA GRAMA
EL BUENO LAS MALAS EL FEO

CLAUDIA SHEINBAUM

sea capaz de escuchar a todas las personas.

Sheinbaum es ambientalista, científica, mujer y ha tomado sus propias e importantes decisiones, como lo ha demostrado en la Ciudad de México, por ejemplo, con el avance en el transporte, entre otros, el del Trolebús y el Metro, al que la doctora Sheinbaum ha llamado el mejor del mundo, a pesar de que la oposición constantemente magnifica el tema en torno a su mantenimiento.

En una reciente entrevista con motivo de la entrega que se le hizo del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2022, la Doctora Annie Pardo Cemo, (investigadora de la UNAM), recordó que su hija Claudia Sheinbaum vivió en un ambiente muy politizado en su casa, pues ella; (su madre) siempre fue una mujer políticamente activa, además de una figura de la investigación.

logía pulmonar de enfermedades fibrosantes.

La jefa de Gobierno confía en que se mantendrán las tendencias que la favorecen sobre las otras corcholatas; y considera falso “que no haya piso parejo entre los aspirantes morenistas a suceder al Presidente, pues cada uno, dentro del marco electoral ha tenido oportunidad para difundir quiénes son y lo logrado a través de su trayectoria. “Las mujeres tenemos capacidad para ser presidentas municipales, regidoras, gobernadoras y presidentas de la República”, enfatizó. (Diana Soto, Radio Fórmula, 14/2/2023.)

“Claudia Sheinbaum es ambientalista, científica, mujer y ha tomado sus propias e importantes decisiones, como lo ha demostrado en la CDMX”.

Recuerda que su hija “iba a clases de remo a las seis de la mañana, luego al CCH o a la facultad, luego que el novio y actividad política. Siempre fue así… y entonces yo era la que le decía ¡ya tranquila, regresa… ya tranquila!”

“Mis hijos en general son muy nobles. Ahorita se dan cuenta de que a la que más hay que cuidar es a Claudia, porque trabaja mucho y no descansa”, aseguró la profesora emérita en el Departamento de Biología Celular, con 51 años de antigüedad académica en la UNAM, cuyo laboratorio es el de Biopato-

Ellas se han convertido en protagonistas en el mundo de la política. Es tiempo de que la República Mexicana sea gobernada por una mujer, y Morena está más fuerte que nunca rumbo a las elecciones de 2024.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Delfina Gómez, virtual gobernadora del Estado de México; Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes; Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California; Layda Sansores, gobernadora de Campeche; María Eugenia Campos, gobernadora de Chihuahua; Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima; Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero; Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, y Lorena Cuellar, gobernadora de Tlaxcala, y las 10 lo saben.

EL PAPEL DE LA NUEVA TECNOLOGÍA EN LOS CONFLICTOS ARMADOS

guerra es de dimensión inimaginable.

Hoy en día, en el campo de la comunicación y de la ingeniería, existen nuevas tecnologías como el internet, la inteligencia artificial y vehículos autónomos, como los drones, que juegan un papel preponderante en como cada actor involucrado en un conflicto puede utilizar sus recursos con el objetivo de avanzar en su estrategia bélica.

Sin embargo, el mayor diferenciador lo ocupan las tecnologías que pueden utilizarse en campo, como los drones, que también han estado presentes en conflictos actuales como la guerra Rusia-Ucrania, y generan gran polémica y debate no solo entorno al aspecto ético de su uso, sino en como pueden moldear la forma de llevar a cabo una guerra.

Lo interesante es la forma

PATRIMONIO DOCUMENTAL COMO BASE DE NUESTRA MEMORIA

MARINA SAN MARTÍN REBOLLOSO COMISIONADA INFOCDMX / @NAVYSANMARTIN

El tráfico ilícito de documentos es una constante preocupación para las instituciones encargadas de su resguardo, por lo lucrativo que resulta

El Códice Tonalámatl de Aubin, un calendario de origen nahua utilizado por sacerdotes en rituales de adivinación, fue la causa de una disputa diplomática entre Francia y México, cuando en 1982, un hombre llamado José Luis Castañeda se lo llevó de la Biblioteca Nacional de París para traerlo a nuestro territorio.

Aunque el robo fue denunciado por el gobierno francés, Castañeda quedó libre luego de entregar el manuscrito a las autoridades mexicanas, para quienes no se acreditó el delito, pues determinaron que su sustracción ilegal ya había ocurrido al trasladarlo al extranjero, siendo que pertenecía a nuestro país.

Después de 12 años, ambas naciones acordaron que el códice permaneciera en custodia de México, a través del Museo Nacional de Antropología e Historia, y aún se continúan acordando las condiciones para que pueda quedarse definitivamente.

A pesar de lo controversial del caso, es innegable de que se trataba de un bien que era parte de nuestra identidad, y sin duda su restitución fue un logro.

Como lo reconocen diversas organizaciones internacionales, la preservación y aprovechamiento de este tipo de archivos que registran sucesos transcendentales, la evolución de las culturas, y la comprensión que, como humanidad, tenemos del mundo, es clave para conocer nuestra historia; para adquirir conocimientos; para afianzar libertades y derechos; y para promover el diálogo, la paz y el desarrollo.

Desafortunadamente, en nuestra región latinoamericana el tráfico ilícito de documentos es una constante preocupación para las instituciones encargadas de su resguardo, por lo lucrativo que resulta, dada la riqueza que representa.

“A medida que continúen conflictos, como el de Rusia-Ucrania, las preocupaciones por el uso de tecnologías autónomas aumentarán”.

en que la utilización de drones principalmente está alterando los balances militares al ofrecer a países con menor capacidad o presupuesto militar un acceso mucho mas barato a la aviación táctica y a armas de precisión, como si pudieran emplear la estrategia de los aqueos en la guerra de Troya, para sorprender al enemigo y para contrarrestar la superioridad militar y de ejercito de pie con el que cuentan algunos países.

A medida que continúen conflictos, como la guerra Rusia-Ucrania, las preocupaciones por el uso de tecnologías autónomas aumentarán, generando una necesidad inminente de regularlo como se hizo en su momento con las nuevas tecnologías en la guerra, para evitar que los conflictos escalen y que las vidas humanas sean el principal daño colateral.

“Como gobierno y sociedad es nuestra labor cuidar nuestro patrimonio documental, único e insustituible, que es base de nuestra memoria colectiva”.

Según una publicación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), de 2013, el negocio ilegal de bienes culturales, incluyendo aquellos documentales, en ese año, tenía un valor de 60 mil millones de dólares, y ocupaba el tercer lugar después del mercado de drogas y de armas.

De acuerdo con el Archivo General de la Nación, en México, la facilidad con la que pueden “hacerse perdedizos” estos registros; las fallas en su identificación, catalogación o conservación; así como las trabas administrativas para recuperarlos, son algunos de los retos que hay en relación con este tema.

Para garantizar su protección y consulta, es fundamental tener inventarios actualizados y completos; contar con medidas para su control y monitoreo; implementar protocolos de actuación eficaces y coordinados entre las instancias competentes, para prevenir que sean hurtados, mutilados o destruidos; y, además, crear conciencia social sobre su relevancia.

Con motivo del Día Internacional de los Archivos, 9 de junio, y a cuatro años de vigencia de la Ley General de Archivos mexicana, publicada el 15 de junio, como gobierno y sociedad es nuestra labor cuidar nuestro patrimonio documental, único e insustituible, que es base de nuestra memoria colectiva, y que será parte de la herencia que habremos de dejar a las generaciones que ya construyen nuestro presente.

“¡CONTINUIDAD, PERO YO GOBERNARÉ!”:
17

EL HERALDO DE MÉXICO

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), el cual mide la percepción de las familias mexicanas en cuanto a la economía, así como sus posibilidades para poder comprar a futuro bienes duraderos, creció 0.8 puntos en mayo de este año en comparación con el mismo mes de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El ICC se ubicó en 44.4 puntos, manteniéndose en el promedio de confianza de alrededor de 44 enteros, como desde el inicio del año, y superando con 0.3 unidades al resultado del mes pasado.

Sin embargo, este indicador, que es elaborado de manera conjunta entre el Inegi y el Banco de México (Banxico), reportó un deterioro de las expectativas de los mexicanos hacia el futuro, pues consideran que la situación económica esperada para los miembros del hogar dentro de los próximos 12 meses, respecto a la actual, es de 56.2 puntos, 0.8 puntos menos en su comparación anual.

De igual manera, las familias mexicanas ven un panorama de menor crecimiento en cuanto a la situación económica esperada para el país el próximo año, respecto a la situación actual, y la ubican en 48.4 puntos en mayo, una baja de 0.6 puntos frente al mismo mes de 2022.

REPORTE DEL INEGI

1 2 3

● El ICC se contrajo a 13.2 puntos en mayo de 2020.

● En el quinto mes de 2021, el avance fue 11.3 puntos.

● En 2022, el aumento fue de 1.3 puntos, en la medición anual.

5

● ALZAS SEGUIDAS ACUMULA EL ICC.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#ECONOMÍADELPAÍS

RESULTADO

0.3

● PUNTOS SUBIÓ EL INDICADOR EN EL MES.

0.8

● PUNTOS, EL AVANCE ANUAL.

REPORTE DEL INEGI

MEJORA PERCEPCION

LAS FAMILIAS MEXICANAS, EN MAYO, MOSTRARON MÁS OPTIMISMO PARA COMPRAR BIENES DURADEROS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

El ICC se ubicó en 44.4 puntos, manteniéndose en el promedio de confianza desde el inicio del año’

En tanto, los mexicanos consideran que la situación económica actual de los miembros del hogar comparada con la que tenía hace 12 meses, es de 49.1 puntos, es decir, que es mejor en 0.5 enteros respecto al mismo lapso de hace un año.

Así, las familias consideran que la situación económica del país, comparada con 12 meses es de 41.5 puntos y la consideran mejor en 2.5 unidades que mayo de 2022.

El indicador que mayor repunte de confianza tienen las personas es el de la posibilidad de que actualmente puedan realizar compras de muebles, televisores, lavadoras u otros aparatos electrodomésticos, pues se ubicó en 27.2 puntos y aumentó 0.7 enteros en su percepción mensual y 2.2 en su comparación anual.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,536.05 0.57 FTSE BIVA 1,108.82 0.51 DOW JONES 33,562.86 -0.59 NASDAQ 13,229.43 -0.09 BOVESPA 112,696.32 0.12 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5000 -0.0033 CETES 28 DÍAS 11.2000 -0.0500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.8900 -0.61 DÓLAR AL MAYOREO 17.4675 -0.48 DÓLAR FIX 17.4732 -0.19 EURO 18.7100 -0.43 LIBRA 21.7200 -0.55 GANADORAS PASA B 8.97 AXTEL CPO 3.85 CTAXTEL A 3.10 PERDEDORAS FSHOP 13 -2.70 SRE * -2.34 LAB B -2.15
MARTES 06 / 06 / 2023
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

#AFILIADOSALIMSS

Sube el empleo formal a mayo

Caribe y Centroamérica dijo que se espera que este año exista un crecimiento sostenido del empleo formal, “estamos a 200 mil personas para poder alcanzar los 22 millones de personas con trabajos formales. Si realmente logramos colocar a toda la gente que nos están pidiendo, yo creo que fácilmente alcanzaremos una cifra récord de registro en el IMSS”.

CONCLUYE PLAZO

En los últimos meses sólo se han retirado unos 300 anuncios espectaculares de los mil 200 que ocupan azoteas en la capital del país

Dice el refrán que no hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague y la tan anunciada fecha para que las empresas dedicadas a la publicidad exterior retiren la totalidad de los anuncios instalados en azoteas llega hoy.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX ha reconocido que la meta de 12 mil anuncios espectaculares no se cumplirá ya que varias empresas decidieron no llevar a cabo los retiros por considerar la medida como arbitraria, al no obtener ninguna alternativa real de sustitución por otros tipos de anuncios.

Los especialistas en temas de imagen urbana consideran que posterior a esa fecha se seguirán viendo en muchos puntos de la CDMX ese tipo de estructuras instaladas ya que muchas corresponden a anuncios irregulares conocidos como piratas, sin que la autoridad tenga una cifra actualizada.

De enero a mayo de este año, México alcanzó 490 mil empleos formales afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) marcando con ello una cifra histórica no vista desde hace casi una década.

El reporte del IMSS a mayo reveló que del total de los empleos formales creados, 70.8 por ciento son trabajos permanentes y el resto eventuales “siendo los 490 mil empleos la cifra más alta que se tenga registro en periodos comparables”.

Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, el

Según el reporte del Seguro Social, la cifra de crecimiento del empleo es constante, pues en mayo reportaron 42 mil 618 puestos de trabajo más, “el mayor aumento de los últimos 16 años en periodos iguales”.

En los últimos 12 meses, los datos del IMSS revelan que se han creado 854 mil 422 nuevos empleos, un avance de 4.1 por ciento a tasa anual.

Así, de 21 millones 862 mil 909 plazas afiliadas al IMSS, los sectores con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo son el de la Construcción, con 9.4 por ciento y Comunicaciones y Transportes, con 6.2 por ciento.

#LONOMBRAHACIENDA

informó en un comunicado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

l La Junta de Gobierno de la Casa de Moneda de México designó a Marcial Luján como su nuevo director general,

l Entra en lugar de Ernesto Casanueva Reguart.

Marcial Luján fue propuesto por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

Indicó que es abogado por la Universidad Panamericana y cuenta con estudios de la Universidad de Tulane, en Nuevo Orleans, EU. REDACCIÓN

Si bien es cierto que el plazo fatal fue señalado a los industriales de la publicidad, para la autoridad también llegó la fecha límite para cumplir con las múltiples obligaciones que tiene pendientes y que se encuentran establecidas en la Ley de Publicidad Exterior y su reglamento. La decisión de centrar la estrategia en el retiro de anuncios y dejar de lado la regularización de todo lo instalado y permitido por la norma provocó que empresas que no figuran en el padrón oficial de anuncios, y que tampoco tienen antecedentes de participar en la industria de medios exteriores en la capital, obtuvieran de tribunales federales suspensiones definitivas en el juicio de amparo para que no se les aplique la nueva legislación, por eso es común ver en vialidades principales como Paseo de la Reforma, Insurgentes, Patriotismo, entre otras, anuncios con placas de expedientes judiciales que les permiten permanecer instalados sin ninguna posibilidad de ser sancionados. El caso es que priva la anarquía en el tema e incluso para muchas empresas ha provocado un escenario de inequidad en donde las beneficiadas por resoluciones judiciales podrán operar al margen de la ley, sin que la autoridad puede ejecutar acción alguna y sin que exista un listado de empresas que hayan cumplido con la nueva regulación.

Muchos corresponden a anuncios irregulares conocidos como "pirata"

LA RUTA DEL DINERO

En el recuento de los daños, tras la elección en el Estado de México, las miradas se enfocan en el gobernador Alfredo del Mazo por lo que dejó de hacer para apoyar a la candidata de la alianza Va por México, Alejandra del Moral. El caso es que se entregó a Morena la joya de la corona del PRI y pudieron más las presiones y el miedo en un proceso electoral donde la sorpresa fue la baja participación ciudadana... Claudia Contreras es la nueva mandamás en el área de Marketing de pinturas Comex. Estará a cargo de la dirección de Mercadotecnia y Omincanalidad para México y Centroamérica. La ejecutiva cuenta con tres décadas de experiencia en esa actividad y ha ocupado cargos de relevancia en esa materia en Televisa, City Express, Apple, Aeroméxico y Samsung. Enhorabuena.

19 MERK-2 MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA MIL NUEVOS EMPLEOS, DE ENERO A MAYO 2023. MIL PLAZAS LABORALES FORMALES EN MAYO. 490 42 BALANCE ANUAL
l El sector de la construcción es el que genera más empleos en el país. l El salario base de cotización ante el Instituto alcanzó 534.70 pesos
SE REGISTRARON 490 MIL NUEVAS PLAZAS EN LOS PRIMEROS CINCO MESES
l La mayor cantidad de plazas se generaron en Tabasco y Quintana Roo FOTO: CUARTOSCURO
Luján llega a la Casa de Moneda
l EN TOTAL. El Instituto Mexicano del Seguro Social registró 21 millones 862 mil 909 empleos

#ENTREGASADOMICILIO

Apuesta por ofertas especiales

RAPPI BUSCA DUPLICAR LAS VENTAS Y COMPENSAR A SUS ALIADOS Y USUARIOS

CAMPAÑA

Rappi, empresa de entregas a domicilio por aplicación, busca duplicar las ventas de sus socios y compensar hasta en tres veces la membresía que pagan sus usuarios a través de su campaña Prime Week.

Cecilia Gómez Miller, head de Rappi Prime para América Latina, refirió que con esta oferta pretende beneficiar a sus aliados, que son las empresas, bancos, repartidores, además de los consumidores.

Agregó que con este evento harán frente a los efectos de la inflación, ya que muchos de sus aliados son pequeños comercios, como carnicerías, panaderías, restaurantes, farmacias, supermercados, tiendas de abarrotes, entre otros.

Gabriela Domínguez, head of Brand de Rappi Prime Global, refirió que la diferencia respecto a las dos opciones ya mencionadas, es que mientras estos están más enfocados al e-commerce, en el caso de esta nuevo evento, es un ecosistema 360 grados, al incluir alimentos y restaurantes, y no sólo bienes de consumo.

l La empresa va a lanzar tres campañas al año de la llamada Prime Week.

l El usuario debe adquirir una membresia para obtener descuentos.

l La producción del café involucra a más de 290 mil productores

#CONSUMOENCASA

FOTO: CUARTOSCURO

l MARCA. La Prime

al 11 de junio en nueve países donde opera la firma

POR ENRIQUE TORRES

ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM

En ocho de cada 10 hogares en México se consume café soluble, aún cuando desde la pandemia aumentó 20 por ciento la demanda de café de grano, señaló Fernando César, vicepresidente Cafés y Bebidas de Nestlé México, dueños de la marca Nescafé.

Señaló que en el país el consumo per cápita es de 299 tazas de café al año, “es cierto que aumentó el consumo de café de

l El valor de mercado de café soluble es de unos mil 424 mdd al año

En México prefieren el café soluble

l 83% de la producción nacional de café se exporta

FERNANDO CÉSAR VICEPRESIDENTE DE CAFÉS Y BEBIDAS DE NESTLÉ

La inflación ha traído más consumo de café dentro de casa, sobre todo, las categorías Premium ’

grano en casa, porque durante la pandemia teníamos más tiempo para la preparación, pero ahora regresó la preferencia por el café soluble”.

Agregó que seis de cada 10 tasas que se consumen de café se preparan con Nescafé, marca que encabeza la venta en ese segmento de solubles con 80 por ciento de participación de mercado.

l La variedad genérica que se produce en México es la arábica KILOS,

César comentó que hay una tendencia por las marcas Premium y los cafés capuchino soluble, principalmente por las generaciones más jóvenes, como los millennials

“Vemos una tendencia por las tasas blancas, las que hacen con leche o crema como mezcla, cafés con sabores y por el consumo de café frío, por eso lanzamos el primer café soluble de este tipo, porque los chavos quieren consumirlo en casa”.

Señaló que cada vez más jóvenes entran al consumo de café, entre 16 y 17 años, porque tradicionalmente la primera taza de café se toma por la mañana, pero ahora se busca una segunda o tercera taza por la tarde o noche por la mayor variedad en sabores y mezclas.

“La inflación ha traído más consumo de café soluble dentro de casa y sobre todo productos Premium, pues la industria crece 4 por ciento en promedio y este segmento sube al doble, lo mismo que las tazas de especialidad, como los capuchino”, dijo

En julio del año pasado Nestlé inauguró su segunda planta de café soluble en el país, ubicada en Veracruz, luego de una inversión de 340 millones de dólares y convirtió a México como el primer productor de café para la empresa a nivel mundial.

“Compramos 30 por ciento de la producción total del café en el país y ya tenemos más de 80 mil productores en los cinco estados caficultores del país a través del Plan Nescafé, los cuales han triplicado su producción en el mismo espacio de terreno”, puntualizó.

MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2 INDUSTRIA NACIONAL 1 2 3 4 FOTO: ESPECIAL
Week se realiza del 1 MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD
EN
PUERTA
MILLONES DE DESCARGAS TIENE LA APP DE RAPPI. DE LA VENTA DE RESTAURANTES ES A DOMICILIO. 30 20%
EN 84% DE LO HOGARES DEL PAÍS ELIGEN LA PREPARACIÓN DE GRANO INSTANTÁNEO
EL
CONSUMO PER CÁPITA DE CAFÉ AL AÑO EN EL PAÍS. 1.7

#ISTMODETEHUANTEPEC

La SHCP fomenta inversión

LAS REGLAS

l Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

l Concesión vigente o ser propietario de alguna superficie en la zona.

l Tener el domicilio fiscal en el Polo de Desarrollo para el Bienestar.

SON INCENTIVOS DE 100% SOBRE ISR, PARA ATRAER EMPRESAS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó mediante decreto, los lineamientos para otorgar incentivos de hasta 100 por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), para aquellas empresas que inviertan en los Polos de Desarrollo para el Bienestar del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la SHCP expone que el crédito fiscal equivaldrá a 100 por ciento del ISR causado durante tres ejercicios, a partir del momento en el que el contribuyente compruebe, mediante constancia,

#USODECOMBUSTIBLE

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

El acuerdo se expide como parte del objetivo de impulsar la economía en el sureste del país’

que tienen sus actividades productivas en los polos de desarrollo.

Además, este apoyo será equivalente a 50 por ciento del ISR en los tres ejercicios fiscales subsecuentes, o de hasta 90 por ciento en el caso de que se superen los niveles mínimos de empleo, que se hayan establecido en los proyectos de inversión presentados.

Según Hacienda, el acuerdo se expide como parte del objetivo de impulsar la economía en el sureste del país, especialmente en Oaxaca y Veracruz, donde persiste la pobreza, informalidad, y un ingreso per cápita menor a la media nacional.

Para ello, la dependencia señaló que aquellas empresas que inviertan en los Polos de Desarrollo para el Bienestar: Coatzacoalcos I, Coatzacoalcos II, Salina Cruz, San Blas Atempa, San Juan Evangelista y Texistepec podrán acceder a los citados estímulos fiscales.

“Se considera conveniente otorgar a los contribuyentes instalados en dichos Polos estímulos fiscales que reduzcan sus costos y faciliten su operación, para convertirlos así en una herramienta que reduzca la desigualdad en la región”, aseguró.

AEROMÉXICO, DE LAS MÁS EFICIENTES

MEXICANOS CONFÍAN ECONOMÍA A MORENA

La razón es sencilla: la economía va bien; cada día va mejor, y la gente (el votante) está cada día más convencido de que su billetera ha mejorado

Hay que eliminar la economía de las variables relevantes para la elección presidencial de 2024. Ahora que ha quedado inaugurada la carrera por la presidencia, ése no será un tema clave a la hora de cruzar a boleta por el candidato de Morena o por el opositor. La razón es sencilla: la economía va bien; de hecho, cada día va mejor, y la gente (el votante) está cada día más convencido de que su billetera ha mejorado.

Ayer el Inegi dio a conocer las cifras de confianza del consumidor. Si bien los datos no son para echar las campanas al vuelo, se registró un incremento de este indicador de 0.3 puntos respecto del mes previo y de 0.8 puntos respecto de mayo de 2022. El "brinco" más significativo estuvo en el rubro “situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses”. Ahí la diferencia fue de 2.5 puntos por encima de lo que se percibía hace un año.

Pero más allá de las percepciones, es real que hay tres o cuatro indicadores que la gente registra como muy positivos. El más importante es el precio del dólar, que ayer se cotizaba en $ 17.47 pesos. Ya hay quien habla de que eventualmente podría romperse hacia abajo la barrera de $17 pesos.

l Aeroméxico se ubicó entre las tres aerolíneas más eficientes en el mundo por uso de combustible, seg ún un reporte de la IATA. Logró reducir la huella de carbono por asientokilómetro entre 20 y 40 por ciento frente al promedio de aerolíneas de su tipo ENRIQUE TORRES

Otro dato potente es la tasa de desempleo, que ha descendido hasta 2.8 por ciento gracias a que 1.2 millones de individuos adicionales se emplearon hasta abril pasado en comparación contra el 2022. Asimismo, el dato del crecimiento del PIB más reciente arroja un crecimiento anual de 3.7 por ciento, mientras la inflación ha empezado su camino descendente (aunque todavía se encuentra notoriamente fuera de rango).

Hay tres o cuatro indicadores que la gente registra como muy positivos

De esta manera, la economía jugará un papel lateral y de poca relevancia en la decisión electoral del próximo año. A menos que ocurra una catástrofe, a la oposición le costará mucho trabajo fincar una campaña exitosa con base en el tema económico. Pero al candidato de Morena la economía le servirá de cimiento para un discurso que incluya expandir aún más el crecimiento del PIB y mejorar la calidad, el tipo y los salarios de los empleos. En esta labor estará acompañado cada semana de los informes económicos del presidente López Obrador quien, sin hacer campaña en favor de su candidato, la hará, al menos en este tema.

¿Qué podría salir mal en el país para que regrese la economía a ser relevante para las campañas? Casi nada. Si ocurre un cambio, todo indica que primordialmente provendría del exterior: un agravamiento de la separación de EUA de China; una segunda ola inflacionaria; una escalada en la guerra de Rusia tras la contraofensiva de Zelenski; o un colapso inesperado de activos financieros en los mercados, lo cual es muy poco probable. Así.

FLASHLYTE

La Industria Mexicana de Coca Cola lanzó al mercado Flashlyte, una bebida de electrolitos para competir en el jugoso mercado de la hidratación.

21 MERK-2 MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA #OPINIÓN
UN MONTÓN DE PLATA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESTÍMULO
EN
PACTADO.
A LOS SUBSECUENTES TRES AÑOS.
CASO DE SUPERAR EL NIVEL DE EMPLEO
50% 90%
FOTO: CUARTOSCURO

Visión Pro es realidad aumentada

APPLE LANZA LENTES CON VISIÓN DIGITAL

La firma de tecnología Apple presentó su primer casco de realidad "mixta" (virtual y aumentada), llamado Vision Pro, un campo en el que se esperaba la aparición del fabricante del iPhone desde hace años y que actualmente está dominado por Meta (Facebook, Instagram, Quest).

"Mezclar contenido digital con el mundo real nos permitirá crear nuevas experiencias como nunca antes hemos visto", dijo el director general de Apple, Tim Cook, al presentar el producto que se asemeja a unas gafas para esquiar.

El nuevo dispositivo, que no es inalámbrico, a diferencia de los modelos recientes Quest (Meta) o Vive (HTC), se presentó en la conferencia anual de desarrolladores de Apple en Cupertino, California.

Los usuarios podrán adentrarse en universos paralelos (paisajes meditativos, videos personales, videojuegos, videoconferencias, etc.) y elegir el grado de inmersión mediante

l El nuevo producto de Apple va a estar disponible en EU, en enero de 2024.

l Los lentes mezclan el mundo real con el virtual, en aplicaciones como Apple Music o TV.

l El usuario va poder realizar videollamadas, ver películas o fotografías y videos

un botón que permite ajustar la pantalla de realidad aumentada (superposición de elementos virtuales sobre la realidad, en relación a la realidad virtual).

"Vision Pro es un nuevo tipo de ordenador que mejora la realidad mezclando a la

perfección lo real y lo digital", resumió Cook. En la actualidad, la realidad virtual está dominada por Meta: sus gafas de la marca Quest representaban más del 80 por ciento del mercado a finales de 2022, según Counterpoint.

MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 22
#ELFUTUROAHORA
AFP
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
1
2 3
DEL
MERCADO DIGITAL LO TIENE META.
80% 3 NUEVO JUGUETE
MIL 500 DÓLARES, PRECIO DEL VISION. FOTO: AFP

Va inversión de 3 mil mdp

ES UN ACCIÓN DE INDUSTRIA MEXICANA DE COCA-COLA

Accionistas de PetStar, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, anunciaron una inversión de tres mil millones de pesos para fortalecer la capacidad de acopio y reciclaje, esto, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

Con estos recursos, PetStar, que desde 2013 tiene la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, pasará de tener ocho a más de 40 centros y plantas de acopio en el país, en un plan de expansión que va a finalizar en 2027.

Luis Felipe Avellar, presidente de Coca-Cola México, expresó que “nuestro compromiso por la sostenibilidad se materializa en soluciones cocreadas a través de alianzas con autoridades, organizaciones civiles y la sociedad, como la inversión que anunciamos de tres mil millones de pesos”.

El anunció de la inversión se realizó de la mano del embotellador Arca Continental,

ESFUERZO

l El anunció se realizó con embotellador Arca Continental.

l Destacaron el compromiso con la sostenibilidad.

l Hay alianzas con autoridades y organizaciones civiles.

como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola y socio mayoritario de PetStar, en el evento de inauguración de la ampliación de la Planta de Acopio de PetStar, en Escobedo, Nuevo León.

Al corte de listón y arranque de operaciones de la planta, que, como resultado de una inversión de 50 millones de pesos, triplicará su capacidad de acopio a 18 mil toneladas de PET al año, acudió el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

El mandatario estatal comentó que, “Nuevo León ahora es el mejor lugar para nacer, crecer, educarse, vivir y reciclar”.

Además, al hablar sobre las metas que tiene el estado en crecimiento y desarrollo, el funcionario agregó que no es posible a costa del medio ambiente.

“Por eso el mensaje es contundente, bienvenido el crecimiento, pero siempre sostenible”, expresó.

FOTO: ESPECIAL

23 MERK-2 MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1
2 3
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
l ESCENARIO. El anuncio fue en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
REDACCIÓN
#ACOPIOYRECICLAJE
CENTROS Y PLANTAS DE ACOPIO SE TENDRÁN. AÑO EN QUE CONCLUIRÁ EL PLAN DE EXPANSIÓN. 40 2027
UN OBJETIVO ES QUE 100 POR CIENTO DE LOS ENVASES SEAN RECICLABLES.

#ALIANZA

CUMPLEN PRI Y PAN CON VOTOS

PESE A PERDER, LOGRARON NÚMEROS ESTIMADOS

POR GERARDO GARCÍA

La participación ciudadana de la elección a gobernadora en el Estado de México fue de 50.13 por ciento, con una votación de seis millones 214 mil 217 ciudadanos de 12 millones 395 mil 763.

La alianza Va por el Estado de México logró 2 millones 755 mil 532 sufragios, 44.3 por ciento del total.

Por partido, el PRI cumplió con la estimación de votos, con un millón 748 mil 271 sufragios, al igual que el PAN, con 701 mil 116, pero el PRD apenas aportó 183 mil 09 y Nueva Alianza 119 mil 864.

Aunque oficialmente no dieron cifras, off the record los dos primeros señalaban datos similares, mientras que el PRD consideraba unos 300 mil votos.

La estimación se basó en el triunfo de 2017, cuando Alfredo Del Mazo ganó con 2 millones 40 mil votos.

En Juntos Hacemos Historia obtuvieron 3 millones 272 mil 106 votos, de los cuales Morena logró 2 millones 184 mil 706, el PT 460 mil 105 y el PVEM 623 mil 705, según el reparto que establece la figura de candidatura común.

En número de votos, es la elección con cifra más alta, por debajo de los 3 millones 17 mil obtenidos en 2005

SIGUE PLAN

● El proceso electoral concluye con la validez de la elección.

● Incluye la entrega de la constancia de mayoría a la ganadora.

● Si hay impugnaciones, deben resolverse en agosto.

15

● DE SEPTIEMBRE, TOMA DE PROTESTA.

● PERMANENTE. Ayer continuó la entrega de paquetes con información en el Instituto Electoral mexiquense.

#RESULTADOPRELIMINAR

DELFINA GANA EN 36 DE 45 DISTRITOS

LA MORENISTA OBTUVO EL TRIUNFO EN MUNICIPIOS GOBERNADOS POR EL PRI, INCLUIDOS ATLACOMULCO Y CUATITLÁN IZCALLI. PERDIÓ EN EL CORREDOR AZUL

POR GERARDO GARCÍA

El triunfo de este 4 de junio de la morenista

CONTEO FINAL

AMALIA PULIDO CONSEJERA PRESIDENTA DEL IEEM

Sin duda hay retos como todos los procesos electorales, hay retos y áreas de oportunidad’

tas computadas, la morenista obtuvo entre 59 y 60 por ciento del total de votos (más de un millón 900 mil sufragios) en sólo seis distritos electorales, los cuales abarcan municipios como Chalco, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Atlautla, Amecameca, Ayapango, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla.

FOTO: ESPECIAL

Delfina Gómez Álvarez en el Estado de México, lo consolidó al imponerse en 36 de los 45 distritos electorales de la entidad, lo que le dio una ventaja de medio millón de votos, según datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Incluso, estuvo por arriba de los votos alcanzados por Alejandra Del Moral, de la alianza Va por el Estado de México (PRI, PAN y PRD), en los distritos donde se ubican Atlacomulco y Cuatitlán Izcalli.

En el primer caso, Morena

● El cómputo definitivo se realizará el miércoles.

● Igual que con el PREP, se hace por distritos.

derrotó al mítico grupo Atlacomulco, que por décadas se le atribuyó que decidía a los gobernadores en turno, mientras que Cuatitlán Izcalli destaca porque de ahí es originaria Del Moral Vela.

Como era de esperarse, la alianza que postuló a Delfina Gómez, Juntos Hacemos Historia, integrada por Morena, PT y PVEM, se impuso en la región Oriente, Valle de México, y gran parte de las zonas Norte y Sur.

Gómez Álvarez se llevó 36 de los 45 distritos electorales en los que se divide la entidad, pero perdió parte del llamado corredor azul y la zona de Valle de Bravo.

De acuerdo con el PREP, con 99.9 por ciento de las ac-

Además, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco, Huehuetoca y Tepotzotlán. También ganó el distrito que incluye Texcoco, de donde es originaria Delfina Gómez.

Incluso, se quedó con el voto en bastiones priistas, como el distrito 13 Atlacomulco, conformado por Atlacomulco, Jocotitlán, El Oro, Temascalcingo y San José del Rincón.

En tanto, la priista se llevó nueve distritos; entre ellos parte del corredor azul y de Valle de Toluca, que incluye una región de Toluca, y municipios como Metepec, Chapultepec, Mexicaltzingo y San Mateo Atenco.

También, parte de Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Tlalnepantla y Naucalpan, y perdió los distritos 26 y 43 Cuautitlán Izcalli, que comprende parte de ese municipio.

MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 24
● CONTEO. Ayer concluyó el cómputo del programa de resultados preliminares.
ESPECIAL
FOTO:

ANDRÉS

La jornada de este domingo 4 de junio para elegir gobernador en el Estado de México y Coahuila, generaron diversas reacciones entre políticos de todos los partidos en el país, al analizar los resultados preliminares de los comicios

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró y reconoció los resultados. Felicitó a los ciudadanos por su participación y a los virtuales triunfadores, Delfina Gómez y Manolo Jiménez, respectivamente

En la conferencia mañanera, resaltó el número de entidades que cada partido gobierna y señaló que seguirá apoyando a todos los gobernadores, independientemente del partido al que pertenezcan.

El Ejecutivo dijo que "no hubo problemas mayores, la gente participó y no hubo protestas poselectorales".

En tanto, en entrevista con diversos conductores de Heraldo Media Group, liderazgos nacionales reconocieron el triunfo de Morena en el Estado de México con Delfina Gómez Álvarez y del PRI en Coahuila con Manolo Jiménez.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, comentó que el triunfo en el Estado de México reafirma que el partido sigue siendo prioritario entre la gente.

Reiteró que si se hacen bien las cosas, se obtendrán triunfos y la unidad es su fuerza y es lo que se tiene que privilegiar rumbo a las elecciones presidenciales de 2024. "Se evitó que el PRI llegara a un ciclo más en el Edomex; la gente lo decidió y estamos muy agradecidos", señaló el morenista

Por su parte, el presidente del PAN, Marko Cortés, indicó que "guardadas las proporciones, se gana un estado, se pierde otro, claro; el Estado de México es mucho más gran-

#GOBERNADOR

No hubo problemas mayores; la gente participó y no hubo protestas poselectorales’

MARIO DELGADO DIRIGENTE DE MORENA

Se evitó que el PRI llegara a un ciclo más en el Edomex; la gente lo decidió y estamos muy agradecidos’

Guardadas las proporciones, se gana un estado (Coahuila), se pierde otro (Edomex)’

● PARTICIPACIÓN. La morenista Delfina Gómez ganó en Edomex y el Priísta Manolo Jiménez en Coahuila.

#LÍDERESPOLÍTICOS

RECONOCEN VICTORIAS

● AMLO Y DIRIGENTES CELEBRARON QUE CIUDADANOS HAYAN SALIDO A VOTAR PARA ELEGIR GOBERNADORES EN EL EDOMEX Y COAHUILA.

POR RENATA VÁZQUEZ, ELIA CASTILLO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

de, pero Coahuila se gana por mucho más de lo que se tenía proyectado y el Estado de Méxi-

DESTACA PROCESO CONFIABLE

lfredo Del Mazo señaló que el trabajo de las autoridades electorales y la participación de la ciudadanía, permitió que el proceso electoral para renovar la gubernatura del Estado de México, fuera transparente, confiable y con civilidad.

co se perdió por mucho menos de lo que se tenía proyectado".

El coordinador del Grupo

NUEVOS LOGROS

● 21 estados son gobernados por Morena.

● A partir de septiembre, habrá ya 10 gobernadoras.

● MILLONES VOTARON EN 2 ESTADOS. 7.5

Parlamentario del PAN en el Estado de México, Enrique Vargas Del Villar, expresó ante los resultados que "la gente no salió a votar, aquí hago un llamado para toda la ciudadanía, para el próximo año que sí salgan". Afirmó que si se hubiera tenido más participación ciudadana, los números habrían sido otros.

La presidenta de Morena en el Edomex, Martha Guerrero, calificó de histórica la elección, que dejó fuera 96 años de gobiernos del PRI. De la virtual gobernadora, dijo: "Esa sencillez que la caracteriza y ese gusto por el trabajo permitió que la gente se diera cuenta; Delfina transmite confianza".

FOTO: ESPECIAL

El gobernador felicitó a Delfina Gómez por los resultados alcanzados, y le deseó éxito en su gobierno, para que le vaya bien al Estado de México y a los mexiquenses.

Dijo que se iniciarán los trabajos de transición cuando concluya el proceso electoral. PABLO CRUZ Y ARTURO CALLEJO

RETO SOCIAL

● Del Mazo reconoció la entrega de Alejandra Del Moral en la elección.

MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 25
A
MARKO CORTÉS PRESIDENTE DEL PAN MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE VOTOS CON PAZ COMICIOS SIN INCIDENTES Y CON CIVILIDAD SE REALIZARON EL DOMINGO. FOTO: MEMO O'GAM Y ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 06 / 06 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#MERCADOCENTRAL INDAGAN INCENDIO EN ACAPULCO

De manera anónima, afectados por el incendio en el mercado central de Acapulco, ocurrido la madrugada de este lunes, informaron que un nuevo grupo llegó a cobrarles cuota.

De 100 pesos que pagaban a la semana, ahora deben cubrir 200 pesos. Aún se desconoce si es la causa del incendio que redujo a cenizas 570 negocios.

La Fiscalía General del Estado informó que abrió una carpeta de investigación por el delito de Daños a la Propiedad.

Aunque las autoridades aún no determinan las causas del incendio, algunas versiones señalan que habría sido provocado. Sobre estos señalamientos, y la existencia de un posible video donde se observa a sujetos rociar gasolina a unos locales semifijos del estacionamiento, el secretario de Seguridad Pública estatal, Evelio Méndez Gómez, mencionó que aún se desconoce la veracidad de la grabación

Indicó que se espera que la zona del siniestro esté completamente controlada para que la Fiscalía emita un dictamen

KARLA BENÍTEZ Y ALFONSO JUÁREZ

FOTO: KARLA BENÍTEZ

#CONTAMINACIÓN

ALERTA POR USO PLÁSTICOSDE l

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el gobierno de Quintana Roo y el municipio de Bacalar lanzaron un llamado coordinado para salvaguardar el equilibrio natural de los ecosistemas más frágiles del planeta y, en particular reformular nuestra relación con la producción y consumo de productos plásticos.

Ante la laguna de Bacalar –el segundo cuerpo de agua dulce más grande de México– Mara Lezama, quien celebró el primer año de su triunfo como gobernadora

PLANETA PLÁSTICO

ONU Y Q. ROO LLAMAN A BUSCAR EL EQUILIBRIO Y REFORMULAR RELACIÓN CON EL CONSUMO DE ESTE MATERIAL

POR DOMINGO ÁLVAREZ

(ONU), y en el que ya participan los gobiernos de la Ciudad de México, Toluca y San Miguel de Allende.

En entrevista para El Heraldo de México, Josefina Huguette, secretaria de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, afirmó que están “trabajando en una agenda de la mano de la ONU que abarque el manejo de residuos, de incendios y forestal”, pero “el gobierno no lo puede todo (...) Este es un día para recapacitar y cambiar nuestros hábitos. Nos hemos convertido en una sociedad de ‘compra, usa y tira’”.

Este año, el Día Mundial del Medio Ambiente –que en 2023 celebra 50 ediciones– está dedicado a buscar nuevas soluciones a la contaminación por plásticos.

23 430

l MILLONES DE TON. DE PLÁSTICO, AL AÑO.

l Al año, cada mexicano genera 66 kg. de basura plástica.

del estado, recordó que uno de los ejes rectores de su gobierno es el “desarrollo sostenible y sustentable: crecimiento, sí, pero con orden”.

“Es un acuerdo que debemos de asumir ante un futuro, no muy lejano, que pudiera convertirse en dolor”, agregó la mandataria, quien aprovechó la ceremonia para inscribir a Quintana Roo en el Compromiso Global de la Nueva Economía Plástica, propuesto por la Organización de las Naciones Unidas

l Un humano ingiere el equivalente a una tarjeta a la semana.

l MILLONES DE TONELADAS LLEGAN AL MAR.

Cada año, la humanidad produce 430 millones de toneladas de este material, y hasta 23 millones terminan en cuerpos de agua. Sus efectos se reflejan en la triple crisis planetaria: cambio climático, pérdida de biodiversidad y naturaleza, y contaminación por desechos.

“Los principales productos de plástico que encontramos en ríos, lagos, lagunas, canales y costas de México, son lo que compramos para una fiesta: tapas, platos, cucharas, tenedores, botellas y colillas de cigarro”, compartió Dolores Barrientos, representante en México del PNUMA

l 2/3 partes son de un solo uso y menos de 10% se recicla.

l Al menos 11 países han firmado el compromiso con la ONU.

1 2 3 4
FOTO: ESPECIAL
l APOYO. Este martes iniciará el plan para locatarios. l ACUERDO. Mara Lezama inscribió a Q. Roo en el Compromiso Global de la Nueva Economía Plástica, propuesto por la ONU.

#CONAGUA

SIGUE OLA DE CALOR EN EL PAÍS

POR RENATA VÁZQUEZ

La Comisión Nacional del Agua anunció que persistirá la tercera onda de calor en el país, debido a una circulación anticiclónica, lo que provocará temperaturas superiores a 40 grados celsius en estados como Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

45

Para la Ciudad de México, las temperaturas alcanzarán de 30 a 35 grados, por lo cual se recomienda evitar la exposición al sol por periodos de tiempo largos, además de mantenerse hidratado, así como usar protector solar y atender todas las indicaciones del sector salud y Protección Civil.

De igual manera, se esperan intensas lluvias en distintas regiones de la República, posiblemente acompañadas de descargas eléctricas y granizo

#TLAXCALA

● Ciudadanos buscan refrescarse ante las altas temperaturas. OASIS URBANO

FUTURO DEFENSA

● La transformación está en marcha y llegó para quedarse, dijo Villarreal.

CORRUPTOS

NO TIENEN CABIDA EN EL GOBIERNO

MANDATARIO ESTATAL PIDE AL GABINETE SU MEJOR ESFUERZO

POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ

un año del triunfo electoral de Américo Villarreal Anaya como gobernador de Tamaulipas, reiteró su compromiso de desterrar la corrupción de la administración pública estatal y exhortó a señalar al mal funcionario que la practique, porque un individuo así, no puede permanecer en este equipo, dijo.

Llamó a los miembros de su gabinete legal y ampliado, así como a los trabajadores de la administración estatal, a entregar el mayor de los esfuerzos, para que la victoria del 5 de junio de 2022 perdure y quede inscrita entre las efemérides de hechos notables que evoquen las futuras generaciones.

Apuntó que se tiene la gran oportunidad de participar en esta coyuntura de transformación, con un gobierno distinto, destinado a hacer historia.

ABREN UNIVERSIDAD INTERCULTURAL

TITULAR DE LA SEP Y GOBERNADORA RESALTAN COMPROMISO CON EDUCACIÓN HUMANISTA Y CRÍTICAplir el sueño de sus habitantes Además, señaló que la UIT es una opción para que los jóvenes puedan continuar la Educación Superior dentro de la región, “es una universidad de y para los pueblos”.

POR FERNANDA GARCÍA

E

n la inauguración de la Universidad Intercultural de Tlaxcala (UIT), la s ecretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, reafirmó el compromiso del gobierno del estado por llevar la educación humanista, crítica y pluricultural a sus comunidades y cum-

21

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, reconoció el acompañamiento y respaldo de la titular de Educación en la implementación de políticas educativas federales en las entidades, pues son determinantes para alcanzar el bienestar de las comunidades indígenas. Dijo que esta inauguración hace justicia a los pueblos de la entidad, ya que en la nueva historia se valora la riqueza milenaria de sus comunidades, “la transformación de México y de Tlaxcala sería imposible si no fuera por su ejemplo”.

DETIENEN POLICÍAS A JUEZA EN VERACRUZ

POR JUAN DAVID CASTILLA

FOTO: ESPECIAL

yer fue detenida la jueza de control del Distrito de Cosamaloapan, Angélica Sánchez, por elementos de la Policía Estatal, presuntamente tras haber liberado a Itiel Palacios García, alias "Compa Playa", quien fue recapturado el domingo por el presunto delito de homicidio doloso calificado en agravio del exdiputado priista Juan Carlos Molina Palacios.

Abogados e hija de la jueza, Ingrid Gómez, denunciaron el arresto. Ingrid dijo que el “Compa Playa” logró un amparo y su madre lo liberó, al cumplir la orden de la autoridad judicial federal.

MÁS OBRAS

● Lorena Cuéllar y Leticia Ramírez inauguraron el recinto.

A A 1 5 ●

● La UIT cuenta con dos edificios, estacionamiento y acceso principal.

● En cuatro años se han construido cinco universidades

● DE

JUNIO,

ESTADOS MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 27 1 2
#TAMAULIPAS #DENUNCIA
O´GAM
FOTO: GUILLERMO
● La hija y el abogado de la juzgadora dicen que acató orden federal.
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, confirmó la detención de la jueza y aseguró que ella mantenía comunicación con el abogado del “Compa Playa” AÑO CUMPLIÓ VILLARREAL EN EL GOBIERNO.
DÍA DE LA DETENCIÓN.
EDUCACIÓN
● GRADOS DE TEMPERATURA SE ESPERAN.
● MDP APORTÓ EL FONDO FEDERAL.
LIBERÓ A PRESUNTO HOMICIDA, SEÑALA EL GOBERNADOR

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 06 / 06 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

LA LUCHA ES CONTRA EL PLÁSTICO

● Este año, el foco del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) está concentrado en los plásticos, un problema de contaminación de grandes proporciones, y en la búsqueda de soluciones para reducir su expansión REDACCIÓN

MADRID. España está a la cabeza de los trasplantes en el planeta, lo que representa un gran logro para la Sanidad Pública, que se reflejó hace dos meses con el nacimiento de Jesús, el primer bebé resultado de una donación de útero.

La Organización Mundial de Trasplantes confirmó que en España se llevan a cabo 15 trasplantes diariamente, lo que indica que se han recuperado los niveles prepandemia COVID-19. Lo más significativo es que detrás de cada trasplante hay un donante solidario.

Ese país realizó un total de 5,383 trasplantes en 2022, que supone un aumento de 13% con respecto a 2021 (4,781), y se sitúa en cifras similares a las de antes de la pandemia (5,445 en 2019 y 5,321 en 2018)

De acuerdo con un estudio, 8 de cada 10 familias ceden órganos de seres queridos que han fallecido, lo que se traduce en una tasa de 46 donantes por cada millón de habitantes, es decir, 2,196 personas cedieron un órgano, tras su muerte.

Según datos del Observatorio Global de Donación y Trasplante, este nivel de donación mantiene a España en una situación de excelencia a nivel

ESTÁN EN LA PUNTA

#ANIVELMUNDIAL

ESPANA LIDERA TRASPLANTES

DESDE ESPAÑA

5

MIL 383 TRASPLANTES REGISTRÓ ESE PAÍS EN 2022.

DE CADA 10 FAMILIAS, DONAN. 8

Cada 10 minutos, una persona se suma a la lista de espera de un trasplante, por lo que mantener altas tasas de donación es imprescindible para salvar vidas

Precisamente el bebé Jesús, logró nacer en España, tras un complejo tratamiento de trasplante de útero que inició en 2015 y que terminó el pasado 10 de marzo, con su alumbramiento en un hospital de Barcelona.

8

● VIDAS SALVA UN DONANTE.

global, incluso por delante de Estados Unidos y con mayor ventaja que Italia, Reino Unido, Suecia, Canadá y Alemania. Según cifras de la Organización Nacional de Trasplantes, cada donante de órganos puede salvar 8 vidas y mejorar 75 más.

de 30 años situada a la vanguardia de la donación.

● BEBÉ. Nació por un trasplante de útero.

● En el primer trimestre de 2023, subió la donación respecto a 2022.

● 505 personas donaron sus órganos, tras fallecer en primeros 74 días.

Para ese logro, se sumaron el avance científico español y el altruismo de la hermana de la mamá de Jesús.

En el mundo hay 50 niños nacidos por trasplante de útero, en todos los casos, la madre padecía el Síndrome de Rokitansky, que afecta a unas 50 mil mujeres que nacen sin útero, ni trompas de falopio, pero con ovarios

● En lo que va del año, 78 personas han donado en vida un riñón.

FOTO: AP #MEDIOAMBIENTE
POR PATRICIA ALVARADO / CORRESPONSAL
EN ESE PAÍS EUROPEO SE REGISTRAN 46 DONANTES POR CADA MILLÓN DE HABITANTES
1 2 3 4 5
El 7 de junio es el Día del donate de órganos y tejidos en España. ● España lleva más
FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN COMANDO Y CONTROL

CONSTRUIR LA PAZ A TRAVÉS DE LA FUERZA: SE NECESITA UN PLAN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los siguientes 17 informes deberían de comprender un plan con puntos concretos para que las FFAA transfieran las funciones de seguridad pública

Mike Pence presenta su candidatura

EL REPUBLICANO ENTREGÓ

SUS DOCUMENTOS ANTE LA COMISIÓN ELECTORAL FEDERAL

El exvicepresidente Mike Pence desafió ayer a Donald Trump por la nominación del candidato del Partido Republicano a la Casa Blanca para las elecciones de 2024, estableciendo el inusual escenario de dos compañeros de fórmula convertidos en rivales.

Pence, el vicepresidente número 48 del país, lanzará formalmente su candidatura a la nominación republicana con un video y un evento en Des Moines (Iowa), mañana, día en que cumple 64 años. Ayer hizo oficial su candidatura ante la Comisión Electoral Federal.

Luego, hará su presentación nacional en un evento televisado.

En 2024, los conservadores tienen una oportunidad única en la vida de renovar la promesa de EU’

Mientras que Trump lidera la lucha temprana por la nominación, con el gobernador de Florida Ron DeSantis en segundo lugar, los partidarios de Pence ven un carril confiable que adopta muchas de las políticas del gobierno anterior, pero sin el tumulto constante.

Durante el mandato de Trump, Pence fue un vice -

UNA GRAN RIVALIDAD

64

AÑOS DE EDAD VA A CUMPLIR EL EXVICEPRESIDENTE PENCE.

2024

ELECCIONES PRESIDENCIALES.

6 44

DE ENERO DE 2021, ATAQUE AL CAPITOLIO.

AÑOS, LA EDAD DE RON DESANTIS.

presidente leal que acercó la derecha religiosa y estuvo dispuesto a defender al Presidente ante cualquier acusación.

Tras años de lealtad al magnate inmobiliario, se alejó de su círculo cuando una turba de trumpistas irrumpió violentamente en el Capitolio, el 6 de enero de 2021, en Washington.

Ese día Pence desoyó el reclamo de Trump de frustrar la sesión en la que el Congreso debía convalidar la victoria del demócrata Joe Biden.

Increpado constantemente por Trump después de la victoria de Biden -e incluso llamado de "¡traidor!" en una conferencia conservadora en Florida-, Pence siguió elogiando en público al exmandatario.

Desde esos disturbios, Pence ha criticado a Trump por poner en peligro a su familia y a otras personas aquel día, y ha enfatizado sus diferencias con el exgobernante.

• MÉXICO NO TIENE UNA VISIÓN MILITARISTA DE SUS RELACIONES INTERNACIONALES, DE HECHO, LA RECHAZA EN FAVOR DE LA DIPLOMACIA. ESE ES UN POSICIONAMIENTO HISTÓRICO MUY CLARO, PERO NO DEBE NEGAR LA REALIDAD MUNDIAL

A finales de mayo, el gobierno de México publicó el Primer Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública. Muy lejos de ser el primer semestre, año o década de la participación de las Fuerzas Armadas (FFAA) en labores de seguridad pública, este reporte responde a una reforma constitucional llevada a cabo en noviembre de 2022, que demanda al Ejecutivo a rendir cuentas al Congreso, cada seis meses, sobre la actuación de las FFAA (Ejército, armada y Fuerza Aérea), durante los siguientes nueve años. Ese es el plazo que tiene la Guardia Nacional para absorber estas funciones. Sintetizando, el informe articula que hay 80 mil militares realizando labores de seguridad pública, comprendiendo 59 mil del Ejército, 20 mil de la Marina y mil de la Fuerza Aérea y detalla las mediciones de percepción que tiene la población, sobre ellas. México no tiene una visión militarista de sus relaciones internacionales, de hecho, la rechaza en favor de la diplomacia. Ese es un posicionamiento histórico muy claro, pero el Estado no debe ni puede rechazar la realidad internacional: el mundo está cambiando, la invasión de Rusia a Ucrania es un parteaguas geopolítico tan determinante como el 11 de septiembre o la caída del muro de Berlín; entramos en una nueva era de la historia, en que, además de las amenazas no tradicionales, vuelven los amagos tradicionales. Lejos de las doctrinas de proyección de poder, las misiones tradicionales de las Fuerzas Armadas incluyen el de vigilancia y control del espacio aéreo, los marítimos, incluyendo mar territorial y zona económica exclusiva, así como las rutas marítimas nacionales Es claro que México necesita atender las grandes carencias que tiene en estas dimensiones. Necesita desarrollar al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo más allá de los cinco radares (uno de ellos es prestado por EU) y que sólo cubren 32 por ciento del espacio aéreo; necesita cuadruplicar su flota de tres plataformas de vigilancia aérea y continuar ampliando y modernizando su aviación de combate, así como desarrollar capacidades de defensa antiaéreas. La armada necesita más de una fragata para patrullar sus océanos, necesita mínimo ocho, y reactivar el programa permanente de construcción de patrullas oceánicas y costeras. Tarde que temprano, nuestro país necesita desarrollar una capacidad de vigilancia submarina. El espacio exterior y el ciberespacio son nuevos dominios que requieren también de su presencia, por lo que desafortunadamente sobran los espacios para enfocar a las FFAA.

Más allá de estadísticas de despliegues y acciones, los siguientes 17 informes deberían de comprender un plan con puntos concretos para que las Fuerzas Armadas transfieran las funciones de seguridad pública, tanto a la Guardia Nacional como a las Policías Estatales y municipales, al mismo tiempo, que retomen sus funciones tradicionales, muchas de las cuales están suspendidas o incluso, abandonadas.

Estas funciones son directamente complementarias a la Seguridad Pública, por lo que aflojarlas, ha sido contraproducente.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
FOTO: AFP
l VISITA. Pence se reunió con motociclistas antes del inicio de Joni Ernst's Roast and Ride.
#PRESIDENCIALESENEU
#OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIKE PENCE EXVICEPRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS *DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA JANES Y ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC COUNCIL, EN WASHINGTON, D.C.
IÑIGO GUEVARA MOYANO* 29 ORBE MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

Maduro ahora aparece en Arabia Saudita

SU RUTA A SEGUIR

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Arabia Saudita recibió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una visita oficial, un nuevo acercamiento a otro enemigo de EU dentro de la ajetreada actividad diplomática del reino petrolero.

Maduro llegó el domingo a la ciudad de Yeda, en el Mar Rojo, donde fue recibido por funcionarios saudíes, según la Saudi Press Agency Aunque no se informó del motivo de la visita ni los detalles de su agenda, Arabia Saudita celebra esta semana una conferencia internacional sobre lucha contra el extremismo en la capital, Riad. La cumbre estará copresidida por el secretario de Estado de EU, Antony Blinken.

Los saudíes recibieron el mes pasado al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, un estrecho aliado de Occidente, en una cumbre de la Liga Árabe. Pero unos días después recibieron a un importante dignatario ruso sujeto a sanciones occidentales.

El gobierno saudí dijo que defiende sus intereses nacionales en un mundo cada vez más definido por la competencia entre superpotencias. Los expertos señalan que el frenesí diplomático va dirigido a reforzar la estabilidad regional y mejorar la imagen del reino, que busca inversiones internacionales para enormes proyectos de desarrollo.

Maduro fue reelegido en 2018, después de que los jueces inhabilitaran a sus principales rivales, lo que hundió al país en una grave crisis política y económica. La mayoría de los partidos de oposición rechazaron los resultados electorales e impugnaron la administración chavista al crear un gobierno interino, un intento de cambio que ha perdido fuerza.

1 3

l Arabia Saudita celebra esta semana una conferencia internacional

l La cumbre es copresidida por el secretario de Estado de EU, Antony Blinken.

l Las relaciones con EU se han enturbiado en los últimos años.

2 4 5

l Los saudíes recibieron el mes pasado al presidente de Ucrania Zelenski

30 MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EL MANDATARIO LLEGÓ A LA CIUDAD DE YEDA. NO INDICARON EL MOTIVO DE SU VISITA #ACTIVIDADDIPLOMÁTICA
EU apoyó a la oposición e impuso duras sanciones sobre el gobierno autocrático de Maduro, con el objetivo de fomentar cambios. AP
l El gobierno saudí dice que defiende el interés nacional en un mundo dividido
LLEGÓ
2013 AÑO DE LAS PROTESTAS MASIVAS. AÑOS, LA EDAD DEL MANDATARIO. 2019 60
l ESCENARIO. El Presidente es rechazado por varios países.
SOBRE EL CHAVISTA
NICOLÁS MADURO AL PODER DE VENEZUELA.

#CHINA-ESTADOSUNIDOS

Kiev pasa a la ofensiva en la guerra

MOSCÚ IDENTIFICA NUEVOS ATAQUES UCRANIANOS COMO UNA CONTRAOFENSIVA

Suben el tono en altamar

l El Ejército de Estados Unidos publicó ayer un video de lo que describió como una maniobra china "insegura" ocurrida en el Estrecho de Taiwán el fin de semana, en la que un barco militar chino se cruzó a corta distancia por delante de un destructor esta-

dounidense, que se vio obligado a frenar para evitar una colisión. El incidente ocurrió el sábado cuando el destructor USS Chung-Hoon y la fragata canadiense HMCS Montreal realizaban la travesía de "libertad de navegación" en el estrecho entre Taiwán y China continental. Beijing reclama la isla autogobernada y democrática de Taiwán como parte de su territorio y sostiene que el estrecho forma parte de su zona económica exclusiva, mientras que EU y sus aliados navegan de forma habitual por la zona. AP

Las fuerzas de Ucrania están "cambiando hacia acciones ofensivas" en algunas partes del país, anunció ayer la viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Malyar. Fuentes militares de Kiev le dijeron a la cadena BBC que están llevando a cabo una serie de operaciones ofensivas blindadas a pequeña escala.

No dijeron si este es el comienzo de la esperada contraofensiva ucraniana.

Malyar describió la ciudad oriental de Bajmut como el "epicentro de las hostilidades".

El gobierno ucraniano prepara, desde hace meses, una gran contraofensiva para expulsar a las tropas rusas de las

DE FEBRERO DE 2022, INCURSIÓN A UCRANIA. MILLONES DE REFUGIADOS UCRANIANOS EN EUROPA.

l ESTRATEGIA. Ucranianos, con un nuevo plan.

zonas ocupadas, tras la invasión de febrero de 2022.

Las autoridades de Kiev advierten, sin embargo, que no revelarán nada sobre sus planes ni sobre el calendario.

Las autoridades rusas parecían intentar presentar los ataques ucranianos como el inicio de la contraofensiva, y afirmaron que las fuerzas de Moscú habían frustrado al menos un asalto.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó que había repelido un ataque “a gran escala” el domingo en cinco puntos de la provincia de Donetsk. El anuncio no se pudo verificar de forma independiente, y aunque las autoridades ucranianas reportaron combates en esa región, no confirmaron una retirada

l Moscú afirmó haber frustrado ataques ucranianos en Donetsk.

l Gran Bretaña, dijo que Ucrania está "en la fase preliminar de su contraofensiva".

31 MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
FOTO: AP
#INVASIÓNRUSA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN, AFP Y AP
6
24
FOTO: AP
SE SACUDE ZONA DE COMBATE
32 MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
33 MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

NAYELY RAMÍREZ MAYA

NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Se dio a conocer el cartel de la edición 2023 del Festival Corona Capital, el cual para este año los headliners que amenizarán el encuentro musical son Arcade Fire, Pulp, Alanis Morrissete, Blur, The Cure, The Chemical Brothers y Pet Shop Boys, entre otros.

El festival que se llevará a cabo del 17 al 19 de noviembre, en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, de la CDMX, tendrá 95 artistas durante los tres días del encuentro musical.

El anuncio se hizo la tarde del lunes en el recinto en donde se realiza el evento, ante la expectativa de los seguidores del festival, quienes celebraron en redes sociales los artistas invitados de este año.

El primer día, el viernes 17 de noviembre, se espera la actuación de The Hives, banda de garage originaria de Suecia, así como Caroline Rose, Claud, Fenne Lily, Fitz and The Tantrums, Fleet Foxes y Phoenix, la banda de indie rock francés formada en Versalles, a finales de la década de los 90 y otros exponentes musicales.

Para el sábado ya están confir-

SCENA

JUEVES / 06 / 06 / 2023

250 3

ÍCONOS El Corona reúne

MIL ASISTENTES REUNIÓ LA EDICIÓN 2022.

DÍAS DURARÁ EL ENCUENTRO DE ESTE AÑO.

mados Thirty Seconds To Mars, Alice Iv, Atarashii Gakko, Barns Courtney, así como la cantante inglesa Olivia Dean, además de Metronomy, grupo de música electrónica creado por Joseph Mount en Inglaterra en 1999. El mismo día se presentará el cantante y compositor canadiense Patrick Watson, entre otros. Mientras que el domingo 19 de noviembre el line up se compone de Grace Ives, Gracie Abrams, The Happy Fits, Ladytron, The Lumineers, Nai Palm, NF, Noel Gallagher’s High Flying Birds, además de la banda estadounidense Berlin, liderada por la cantante Terri Nun, quienes interpretan el exitoso tema “Take My Breath Away”, de la banda sonora de la película Top Gun

Realizado por primera vez en el 2010, este festival se ha convertido en uno de los eventos más importantes del país y de Latinoamérica.

EL HERALDO DE MÉXICO
FOTOARTE: GUSTAVO ORTIZ
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
1 2 3 4 DETALLES
EVENTO
#EDICIÓN2023
DEL
l
La venta de boletos para el festival será a través de Ticketmaster. l La preventa se realiza el 9 de junio, mientras que la venta general el 10 de junio. l La edición del año pasado tuvo a Miley Cyrus, Arctic Monkeys y The 1975. l En la preventa, el abono para los tres días tendrá un costó de 4 mil 290 pesos.
THE CURE, PULP, ALANIS MORISSETTE Y PET SHOP BOYS SON PARTE DEL CARTEL DE LA EDICIÓN DE ESTE AÑO

#ESTRENO

DESMENUZAN EL CASO PACO STANLEY

A 24 años de la muerte de Paco Stanley, llega a la pantalla una docuserie dirigida por Diego Enrique Osorno y que revela detalles del acontecimiento que tuvo fuertes repercusiones televisivas e incluso hasta políticas, en su momento.

“No había dimensionado lo relevante que era el caso Stanley en lo político y social, creo que el homicidio ocurrió en un contexto de alternancia… El hecho de que no se resolvió y toda la mediatización que hubo, me parece que afectó la transición de un régimen hegemónico del PRI y que sigue mermando hasta nuestro días", dijo Diego Enrique Osorno.

Además agregó, "y en materia de justicia, ahora hay una crisis muy grande, pero una hipótesis que tengo, es que en buena parte, fue por no haber atendido de manera correcta, tanto las autoridades como medios y sociedad. Quizá hubiera sido un precedente positivo y tendríamos una situación de justicia menos lamentable que la de ahora”, detalló.

El director detalló que hizo más de 200 entrevistas, de las cuales 70 fueron a cuadro. "De las más difíciles que he hecho en mi vida, fueron las de Mario Bezares y Paola Durante".

Durante aquella época Stanley era uno de los conductores más famosos de la televisión, y su muerte dejó una marca en la sociedad, por lo que el también escritor, Diego Enrique Osorno pretende esclarecer el misterio y a la vez rememorar el crimen. El show. Crónica de un asesinato, revela elementos inéditos en torno a la muerte de Francisco Jorge Stanley Albaitero, como resultado de una rigurosa investigación periodística, comandada por el mismo Osorno y apoyada en testimonios de personas que lo conocieron.

A través de cinco episodios, el documental producido por N+ Docs muestra también el testimonio de los dueños de las dos televisoras más importantes de México: Emilio Azcárraga Jean (Televisa) y Ricardo Salinas Pliego (Tv Azteca).

l La familia de Bruce Willis intenta darle felicidad, tras ser diagnosticado con demencia. Por eso la esposa del histrión, Emma Heming compartió un video donde se ve al actor reir en el parque de Disney. REDACCIÓN

l Se transmitirá en las Estrellas, el primer capítulo a las 23:00 horas, de hoy.

l Todo el contenido el 7 de junio, en el servicio de streaming de ViX+.

l El primer capítulo se exhibió en el Festival de Cine de Guadalajara.

5 200

DE LA TRAMA CAPÍTULOS TIENE LA DOCUSERIE SOBRE PACO STANLEY. PERSONAS ENTREVISTÓ EL DIRECTOR PARA LA HISTORIA.

#TELEVISIÓN

FAMOSOS, LOS MÁS VISTOS

EL REALITY QUE CONDUCE GALILEA MONTIJO REGISTRÓ UNA AUDIENCIA DE 5.2 MILLONES DE PERSONAS

DETALLES DEL SHOW

La gala de estreno de La Casa de los Famosos México, conducida por Galilea Montijo, se ubicó como la emisión más vista de la programación dominical en televisión abierta, al registrar una audiencia de 5.2 millones de personas.

De acuerdo con datos de Nielsen IBOPE México, el estreno de La Casa de los Famosos México superó a su competencia por más de 138 por ciento.

La Casa de los Famosos es una producción para TelevisaUnivision bajo licencia de EndemolShine Boomdog.

l Se transmite de lunes a viernes por Canal 5, a las 22:00 horas.

l Las noches de gala son los domingos a las 20:30 horas, por las Estrellas.

#VACACIONES

l REDES. LA ACTRIZ MEGAN FOX REGRESÓ A INSTAGRAM CON UNA FOTO DONDE MUESTRA SUS VACACIONES EN LAS PLAYAS DE HAWAI, JUNTO A CON MACHINE GUN KELLY. REDACCIÓN

El reality se adentra en una casa habitada por un grupo de famosas personalidades que, aisladas totalmente del mundo exterior, tienen que convivir 24 horas al día, sabiendo que todo lo que hacen es observado.

La estrecha convivencia y el reto de no ser expulsados, generará un ambiente lleno de tensión, donde las emociones más intensas y genuinas estarán a flor de piel.

Entre los concursantes están Wendy Guevara, Paul Stanley, Sof ía Rivera Torres, Raquel Bigorra, Sergio Mayer, Emilio Osorio y Poncho de Nigris, entre otros.

l En total son 14 los habitantes que van por los 4 millones de pesos.

1 1 2 3 2 3 35 MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
REDACCIÓN PATRICIA VILLANUEVA ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ARTURO NAVA FOTO: ESPECIAL
l ELENCO. Cecilia Galiano también es parte de la conducción del programa.
FOTOS: ESPECIAL SE DIVIERTE EN DISNEY
#FAMILIA
DOCUMENTAL DIRIGIDA POR DIEGO ENRIQUE OSORNO LLEGA A LAS PANTALLAS
LA SERIE

AMÉRICA OBTIENE SU SEGUNDA CORONA, AL FRUSTRAR EL SUEÑO DEL PACHUCA, Y GANAR EL CLAUSURA 2023

Tras casi un lustro de espera, la segunda estrella de la Liga MX Femenil llegó para el América, que se coronó en un pletórico Estadio Azteca, al imponerse 2-1 al Pachuca (4-2 global), en la final del Clausura 2023

Ante una intensa lluvia al sur de la CDMX, el título azulcrema se escribió, como consecuencia de un semestre brillante. Los números fueron contundentes: 65 goles a favor, 51 de éstos en fase regular, 17 victorias, y sólo dos descalabros en todo el torneo.

El Coloso de Santa Úrsula se transformó en la fortaleza perfecta, con 11 victorias en la misma cantidad de juegos. Además, el club se convirtió en el único monarca en coronarse con triunfos en todos sus cotejos de Liguilla.

Luego de caer en la final ante Tigres, la edición pasada, el técnico Ángel Villacampa supo llevar a sus dirigidas a lo más alto, tras pasar dificultades como las lesiones de Sarah Luebbert, Katty Martínez y Alison González.

A esto se suma la labor directiva de Claudia Carrión, quien conformó un talentoso grupo al traer a Natalia Mauleón, Kiana Palacios y Andrea Pereira.

Con la ventaja 2-1 obtenida en la ida, las Águilas comenzaron su fiesta en casa desde el minuto 7, con la anotación de Katty Killer, para aumentar el global y perfilar la corona americanista.

La cereza en el pastel la puso la francesa Aurélie Kaci, al 58’, en un disparo al ángulo desde afuera del área, para el 2-0, del cual las Tuzas ya no se levantaron, pese al tanto de Alice Soto (86’).

Gracias a su segunda estrella, el América empató en títulos a Chivas y Monterrey, en una rama que aún es dominada por Tigres, con cinco coronas.

AMÉRICA

1

PACHUCA

GLOBAL: 4-2 ESTADIO AZTECA

8

GOLES DE KATTY MARTÍNEZ

2 5 2 2 2

l MONUMENTAL. Con 58 mil 156, el Azteca rompió record de asistencia en la Liga.

#LIGAMXFEMENIL

PASES EN CORTO DE LA FINAL

l Se homenajeó a las campeonas del Tri Sub 20, en la Concacaf.

l El América hizo acciones para la lucha vs. la violencia de género.

MONARCAS EN LA LIGA

TIGRES

AMÉRICA

CHIVAS

MONTERREY

SOBERBIO ‘VUELO’

MARTES / 06 / 06 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
DURANTE LA LIGA. FOTOS: MEXSPORT Y OSCAR ZAMORA

PASES EN CORTO DEL TRICOLOR

l PROMESA. El ofensivo Marcelo Flores es una de las figuras de la escuadra nacional para el torneo en Europa.

#TORNEOMAURICEREVELLO

AZTECAS ALISTAN ESTRENO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

EL TRI SUB 23 HACE SU DEBUT HOY EN LA JUSTA, ANTE UN SELECCIONADO DE TALENTOS DE FRANCIA, SEDE DEL EVENTO VECES YA QUEDÓ SUBCAMPEÓN EN EL TORNEO.

La Selección Sub 23 debuta hoy en el torneo Maurice Revello, antes conocido como Esperanzas de Toulón, en Francia, en donde busca superar el papel que firmó hace un año, con un tercer puesto.

El Tri, comandado por el técnico Raúl Chabrand, se enfrenta a un rival de talentos Sub 20-21, denominado Equipo Mediterráneo, debido a que, de último momento, el representativo de Togo declinó la invitación por temas económicos.

Dicha competencia es importante para la Sub 23 nacional, ya que su actividad es reducida, porque no clasificó a los Juegos Olímpicos de París 2024, y es para foguearse con miras al Mundial mayor de 2026.

El Maurice Revello es una competencia que se le da bien al cuadro azteca, desde que obtuvo el título en 2012, y que fue el preámbulo para conquistar la medalla de oro en la justa olímpica de Londres.

En las dos ediciones anteriores del Maurice Revello, 2019 y 2022, México obtuvo el tercer lugar, y en 2018 consiguió el subcampeonato, tras caer 2-1 ante Inglaterra.

Este Tri cuenta con elementos de experiencia en la Liga MX, como Pablo Monroy y Santiago Trigos, de Pumas; Heriberto Jurado, de Necaxa, y Ramón Juárez, de América.

De los que no están en el balompié nacional destaca el caso de Marcelo Flores, del Oviedo español, quien pese a su poca regularidad, es una apuesta importante. También están Benjamín Galdamés, de la Unión Española de Chile, y Luca Martínez, del Rosario de Argentina.

Además del Equipo Mediterráneo, conformado por talentos radicados en Francia, México comparte el sector con Qatar y Australia.

#MERCADODEFICHAJES

ANALIZA VOLVER AL BARÇA

MESSI CONTEMPLA REGRESAR AL EQUIPO CON EL QUE LO GANÓ TODO, ASEGURA EL PADRE DEL ARGENTINO

VS. 09:30 HORAS LATTRE-DE-TASS. ESPN Y STAR+ MÉXICO MÉXICO

El padre y representante de Lionel Messi, Jorge, aseguró ayer que al astro argentino quiere volver al FC Barcelona, pero que todavía no hay una decisión tomada

“No sé nada aún”, afirmó, al ser perseguido por un grupo de periodistas, a la pregunta de si puede volver Leo a la escuadra culé. Asimismo, reconoció que habló con el presidente blaugrana, Joan Laporta, “pero no hay nada concreto”.

“Me encantaría” que regresara al Barça, añadió Jorge, durante su visita a la capital catalana. De igual manera, contestó con un escueto “sí” y una media sonrisa, a la pregunta de si esta institución es también la opción preferida del ‘10’, luego de su paso por el PSG de Francia.

A RAS DE PASTO EQUIPO MEDIT. MÉXICO

l Xavi Hernández, técnico del Barça, ya habló con Leo Messi sobre su posible regreso al balompié ibérico.

Jorge Messi recordó, no obstante, que la eventual vuelta de su hijo todavía “depende de un montón de cosas”.

El cuadro azulgrana está pendiente de que La Liga dé luz verde a su plan de viabilidad para encarar sus nuevos fichajes, lo que ha impedido al Barça trasladar ya una oferta a Messi.

2 35

HOY AÑOS JUGÓ EL ARGENTINO CON EL CLUB DE FRANCIA. TÍTULOS YA CONQUISTÓ MESSI CON EL BARCELONA.

QATAR AUSTRALIA

VS. VS.

El Inter de Miami, de la MLS, también mostró interés por ficharlo, y llevar otra estrella al balompié de Estados Unidos. Mientras tanto, el domingo pasado, altos dirigentes del club saudita, el Al Hilal, viajaron a París para ofrecerle un megacontrato a Messi.

VECES YA PARTICIPÓ EL TRICOLOR EN LA JUSTA.

l La Comisión Antiviolencia del Deporte de España propuso ayer multas por 64 mil 290 dólares, y vetos de dos años para ingresar a los estadios, para cada uno de los cuatro hombres que colgaron una imagen de Vinícius Júnior, jugador del Real Madrid, en un puente de la capital hispana, en enero de este año. AP

1 2 3 37 MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: CORTESÍA l Tras este torneo, Gerardo Espinoza va a asumir la dirección técnica de la Sub 23. l Jugaron este torneo Hugo Sánchez, Héctor Herrera y Raúl Jiménez. l También lo hicieron Alan Pulido, Diego Reyes, Marco Fabián y Diego Lainez.
2 26
#LALIGA CASTIGO PARA LA GENTE RACISTA
FOTO: AP AFP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AFP l CICLO. El fin de semana pasado, La Pulga sostuvo su último encuentro como figura del PSG.
l Con las salidas de Sergio Busquets y Jordi Alba, el club liberó su masa salarial para el nuevo ciclo. SIGUIENTES OPONENTES #GRUPOB VIERNES 9 / 09:30 LUNES 12 / 06:00

PASIÓN POR CORRER

#TENIS

CAE AZTECA EN EL DEBUT

CORRER Y ADELGAZAR

Primero hay que empezar por saber cuántos kilos son los que tenemos de más, para ello es necesario acudir con el médico o el especialista en nutrición

Sí, debemos reconocer que para muchos la principal motivación para ponerse un par de tenis y salir a correr es decir adiós a esos kilos que nos sobran y nos hacen sentir mal.

Se trata de una muy buena razón, como muchas otras, pues el ejercicio cardiovascular está considerado como la mejor manera de quemar esa grasa que está demás en nuestro cuerpo. El problema viene cuando la gente se desespera y abandona el ejercicio al no ver resultados inmediatos.

Vivir en tiempos de la inmediatez, en donde todo lo queremos rápido y con el menor esfuerzo posible, no es compatible cuando lo que se busca es cambiar nuestros vicios y excesos por hábitos saludables. No es raro leer en redes o escuchar a alguien que dice que lleva semanas corriendo, y que no ha adelgazado ni un kilo, porque los milagros no existen y elegir una vida sana que incluya hábitos como el ejercicio y la buena alimentación es una meta a largo plazo, es para toda la vida.

El mexicano Rodrigo Pacheco, número uno del ranking juvenil, perdió ayer en la primera ronda de Roland Garros Junior, por parciales de 2-6 y 5-7 ante el estadounidense Darwin Blanch (36 del mundo), en una hora y 20 minutos. Sin embargo, sí ganó en los dobles. REDACCIÓN

#AUTOMOVILISMO

AHÍNCO DA LA GLORIA

EL PILOTO MICHEL GARRIDO, DE ALESSANDROS RACING, LOGRA EL TERCER SITIO, EN EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ, EN CDMX

900

70 minutos, cuyos puntos eran vitales para las aspiraciones del volante, en la lucha por el título del serial.

Michel puso tiempos competitivos para largar segundo, tras quedar a 0.153 del ganador de la pole, pero un descuido antes de terminar el primer stage lo relegó sin salir del top 5. Para la segunda parte de la carrera, no se complicó con duelos innecesarios y vio la de cuadros en el tercer lugar.

VEN LA DE CUADROS

1En tanto, Elliot Van Rankin acabó en el quinto sitio del evento.

2La Copa TC2000 2023 se corre en la categoría de turismo de competencia

La clave en el éxito está en la perseverancia

Para correr y bajar de peso, primero hay que empezar por saber cuántos kilos son los que tenemos de más, para ello es necesario acudir con el médico o el especialista en nutrición. Después seguir un plan, que especifique cuántos días a la semana vas a correr, a qué intensidad y, sobre todo, que vaya de acuerdo con la dieta y su déficit calórico. La rutina debe incluir ejercicios de fuerza para no perder tono muscular, y para que no haya rebotes de peso. Un buen truco es que al principio no midas tus logros en los kilos o los gramos perdidos, sino en tus retos como corredor, por ejemplo: agregar dos vueltas al parque por semana, trotar cinco minutos más que el día anterior, hacer más rápidos los últimos metros. Poco a poco, conforme vayas aumentando en distancias e intensidad, empezarás a notar cómo tu cuerpo va cambiando, no sólo tendrás unos kilos menos, sino que te sentirás más fuerte.

Eso sólo se puede lograr gracias a la constancia y la disciplina, de nada sirve salir a correr un día y tres no. Como todo en la vida, la clave del éxito está en la perseverancia.

Y si tu pregunta es ¿cuánto hay que correr para bajar de peso? En promedio, una persona debería comenzar corriendo tres días por semana y respecto al tiempo, no puede ser menos de 30 minutos cada sesión, ya que a partir de ese tiempo y frecuencia se entra en metabolismo aeróbico, lo que significa que tu organismo empieza a quemar grasas.

Así es que, si ya estás decidido en serio a ponerte en forma y bajar esos kilos de más, el ejercicio puede ser tu mejor aliado, pero si quieres que tu decisión se convierta en un círculo virtuoso, entonces también incluye tu alimentación y, junto con esos dos cambios es muy importante que cuides tus descansos, que controles tus niveles de estrés y que optes por abandonar hábitos dañinos como fumar o beber en exceso. Si logras cerrar ese círculo, para cuando te des cuenta no sólo te verás y te sentirás mejor contigo mismo, sino que también habrás logrado cambiar no sólo física sino mentalmente y llevar un estilo de vida más saludable.

Y entonces ¿qué esperas para empezar?

El auto No. 26, del equipo Alessandros Racing, patrocinado por Grupo Andrade y El Heraldo de México, conducido por Michel Garrido, logró el tercer sitio en la primera edición del SpeedFest 2023, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la CDMX. Ante un lleno en el mítico escenario, este piloto fue uno de los protagonistas de la Copa TC2000, que le puso sazón a la carrera pactada a

KG., EL PESO LÍMITE DEL AUTO, CON EL PILOTO.

“Fue una gran carrera, muy extenuante, todos estábamos en los mismos tiempos y eso resultó en una alta competencia, tuve buenos duelos en todo momento y aunque tuve un descuido al principio de carrera me pude recuperar y estar en la pelea; estamos en una buena posición en el campeonato, lidero la tabla en el Novato del Año, y para las siguientes carreras estoy seguro que voy a cerrar la brecha contra el líder”, dijo Garrido.

En tanto, dos autos más de la escudería Alessandros Racing, abandonaron, Giovanni Rodrigo (auto 29), en la vuelta 29, y el de Rubén Rovelo y Miguel Frías (auto 62), sólo pudo dar 33 giros.

3La velocidad máxima que alcanzan es de 220 km/h.

#OPINIÓN 38 META MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA l EMPAQUE. Garrido tuvo una destacada actuación en la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez. REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESPECIAL
FOTO:
AYALA.ROSS@GMAIL.COM / @AYALAROSS1
ROSSANA AYALA
39 MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Teatro musical: los retos por venir

EN LA CIMA DEL ARTE... HERALDODEMEXICO.COM.MX SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 06 DE 06 DE 2023
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ

ADRIÁN PALMA ARVIZU

MAURICIO GARCÍA LOZANO, AMPLIAMENTE RECONOCIDO POR SU TRABAJO TEATR AL Y O PERÍSTICO, DIRIG E EL LEGENDARIO MUSICAL

Por Alida Piñón alida.pinon@elheraldodemexico.com

Mauricio García Lozano es un hombre de teatro y de ópera, pero es, sobre todo, un hombre de escena. Por eso, dice, no tiene temor a enfrentarse por primera vez al teatro musical y ha aceptado dirigir Vaselina, en la versión del 40 aniversario con parte del elenco original, cuyos protagonistas formaron parte de la agrupación Timbiriche.

Aceptar dirigir esta producción de Alejandro Gou, considerado como uno de los productores más potentes de los musicales, tiene una razón simple y, al mismo tiempo, profunda: su entrañable amistad con Benny Ibarra.

ALIDA PIÑÓN EDITORA

Así, a partir de este vínculo emocional, el director de teatro y ópera, egresado del Centro Universitario de Teatro de la UNAM, quien conceptualizó y dirigió el ciclo de óperas Mozart-Da Ponte, y ha dirigido decenas de títulos como Fidelio de Beethoven o el estreno en Latinoamérica de El amor distante de Kaija Saariaho, debuta, para sorpresa de muchos, en el musical con Vaselina, a estrenarse el 13 de julio. El descubrimiento, cuenta, ha sido mayúsculo, incluso para un hombre con formación musical, pues estudió piano en el Conservatorio Nacional de Música, pero también ha sido una experiencia de gozo y diversión. Los hallazgos, además, no son pocos, entre ellos, presenciar, de primera mano, cómo los artistas dedicados al género son “atletas” con destrezas físicas que demandan rigor y disciplina.

¿Por qué aceptaste hacer Vaselina?

Dirigí El hombre de la mancha que, en realidad, no es un musical, sino una obra de teatro con canciones, pero me permitió aproximarme al género de manera más afín a lo que siempre he hecho. De modo que Vaselina es el primer musical en el que me arriesgo, lo hago porque la red humana que está tejida alrededor de la obra es muy fuerte para mí. Entre Benny Ibarra y yo se tejió una amistad y un respeto muy grande No tengo una respuesta racional para decir por qué estoy haciendo Vaselina, pero sí puedo decir que la experiencia, en este momento, está siendo luminosísima; se me están cayendo todos los prejuicios con los que a veces uno le entra a este tipo de proyectos

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

-En el marco de los prejuicios, el musical y el teatro infantil son como los patitos feos Totalmente. Hay mucha arrogancia a la hora de colocarnos, digamos, en el pedestal o en los olimpos del teatro culto o el teatro serio o de la cultura trascendente versus la cultura popular. Me parece que ahí hay un espacio que termina por limitar, sobre todo a nosotros, a los que lo hacemos y a la gente que lo aprecia, cuando es un gran espacio de riqueza.

MÁS DEL ELENCO

VASELINA OTRA MIRADA

García Lozano ha estado al frente de más de 50 puestas en escena en teatros muy importantes.

También ha trabajado para la Compañía Nacional de Teatro y para la Nacional de Ópera.

La obra musical se estrenó en 1984, en los Televiteatros, con el famoso grupo infantil Timbiriche. 1 2 3

DIRECTOR CREATIVO ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF • Alida Piñón ¦ Conversación S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 06 ¦ 06 ¦ 2023

VASELINA , MIRADA

El trabajo, la dificultad y la artesanía para levantar un montaje en un mundo o en el otro es enorme, es absolutamente comparable. Creo que, al final del día, el tejido humano y la posibilidad de revelación de humanidad que es finalmente por lo cual uno va a ver cualquier expresión de artes escénicas— son las mismas; pero sí creo que hay que ser riguroso en la aproximación. En ese sentido, con Vaselina estoy descubriendo una obra de teatro y una serie de personajes irresistibles que me están llevando a un trabajo muy divertido, de calado hondo y, sobre todo, de mucha conexión con el elenco.

-¿El teatro musical exige disciplina férrea y una capacidad para ir del canto al baile y a la palabra? Totalmente. Son atletas que tienen en su maleta herramientas: una resistencia y una disciplina increíbles, y una serie de cualidades que, de pronto, en el universo de la ópera hay que equilibrar. En los musicales ellos saben desde el minuto uno que tienen que estar preparados integralmente.

-¿Vaselina forma parte de la cultura popular? Vaselina con Timbiriche es una especie de bastión cultural, nos guste o no nos guste. Mi relación, en términos biográficos, no es tan cercana, es decir, obviamente conocí las canciones, me encantó, vi la película, nunca vi el montaje de Julissa de aquel entonces, pero entiendo su valor cultural en la cultura popular de nuestro país. Lo que he querido hacer es extender un puente entre ese fenómeno de hace 40 años donde ellos no tenían la edad para representar a los personajes, en términos realistas, y traerlos ahora, cuando tienen menos edad para representarlos y, sin embargo, gracias a la magia de la convención teatral los vemos habitar a los chicos que tienen entre 16 y 20 años, con la transparencia de quien regala su energía y su cuerpo, tenga la edad que tenga, al servicio de un personaje, de una historia y, sobre todo, de un colectivo

-Vaselina no es Shakespeare y no es Mozart. Entonces, ¿qué sí es?

Una celebración de la vida alrededor de un montón de canciones irresistibles, en torno a un montón de personajes irresistibles, es un espectáculo súper híper mega divertido y referencial, es un viaje profundo de nostalgia y de reconocimiento para la gente, pero, sobre todo, creo que son dos horas de celebración de vida; es un montaje muy ambicioso, muy vistoso.

Por la edad que contaban los artistas en los 80, la acción de la obra fue adaptada a secundaria.

En el elenco destaca Andrea Legarreta, María León, Mariana Garza, Alix Bauer y Benny Ibarra.

Se van a ofrecer 12 funciones, del 13 de julio al 17 de septiembre, en el Centro Cultural Teatro 1. 4 5 6 7

III • Alida Piñón ¦ Conversación SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 06 ¦ 06 ¦ 2023
UNIÓN. García Lozano debuta en el género musical con Timbiriche. Fotos: Cuartoscuro y FIC. Benny, Sasha, Mariana, Alix, Paulina, Diego y Erik, encabezaron la producción de Julissa.

Hace unas semanas, me cuestionaba aquí lo que pasa con las orquestas de la ciudad: ¿Nos representan? Lo que tocan y cómo lo tocan, ¿habla de sus habitantes?, ¿le dicen algo a la Ciudad de México del siglo XXI, la de la postpandemia? Preguntármelo no me hizo responderlo, pero concluí que mi identificación con ellas funciona por episodios. Las escucho como crítico y a cada programación desearía cambiarles algo: mayor presencia de algunas solistas, menos de ciertos compositores; mayor compromiso ético de quienes las dirigen; menos resultados anodinos, más solidez artística-musical; mayor constancia a pesar de las diferencias estéticas… mayor constancia. A cada una le pasa por temporadas y suelo coincidir con el público habitual en ello: debería ya al menos haber constancia.

Hace unos días, la editora de este espacio, Alida Piñón, me preguntó sobre el teatro musical: “¿qué con él?”, “pues ¿en dónde estamos?, ¿cómo ves las nuevas propuestas?, ¿ha evolucionado? Viene otra vez Vaselina y la va a dirigir Mauricio (García Lozano)”. Pues ahí estamos y ahí está lo que le dice la industria del teatro musical a la Ciudad de México.

Carlos Chávez fundó lo que hoy es la Sinfónica Nacional en 1928 y Salvador Novo presentó Ni fu ni fa en 1952. Son veintitantos años de diferencia, pero ellos caminaron juntos y de ambas disciplinas deberíamos haber ya construido algo más constante. Antes de la pandemia, solía decirse que no había un día en el año que no se presentara El violinista en el tejado en alguna parte del mundo. Ésa es una constancia. Quizá la constancia del teatro musical mexicano es que desde su estreno, en 1973, no ha habido un año que no se presente una producción de Vaselina

Pero el dato es la constancia, porque la diversidad

CLÁSICO. Los Miserables se presentó por última vez en 2019. Foto: Cuartoscuro.

musical ¿Qué con el teatro de la Ciudad?

IV • Iván Martínez ¦ Escenarios S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 06 ¦ 06 ¦ 2023
LA FALTA DE CONSTANCIA DE LO QUE SE PRESENTA MANTIENE UNA CARTELERA DESORIENTADA DE TÍTULOS Y RESULTADOS

JÚBILO. Majo Pérez en una escena del musical The Prom, en 2021. Foto: cortesía.

ARRIBA EL TELÓN

Hace cuatro décadas Vaselina se montó por primera vez en 1984, con un elenco totalmente infantil.

Una versión mexicana La primera versión nacional de El violinista en el tejado fue montada en 1970.

Uno de los más exitosos Wicked ha sido visto por más de 60 millones de personas alrededo de todo el mundo.

Una gran recepción En México, Los miserables fue visto por 850 mil espectadores, a lo largo de 712 funciones.

de resultados que ha aportado desde entonces es variopinta. Al menos hoy estamos a la expectativa de qué dirá la Vaselina de García Lozano: ¿qué encontraremos en su mirada? Y el público habitual leeremos esa mirada porque es lo que tenemos, no lo que escogemos. La pregunta sería si los productores que hacen teatro musical han sabido leer lo que producen. Y si así deciden. O si el productor que le acompaña en esta ocasión se enterará que hay una nueva lectura. Y si eso importa. Luego de la pregunta, revisé apuntes y reseñas. Hace diez años, vivíamos uno de esos episodios brillantes y no lo hemos superado: Wicked No artísticamente. Y no como industria: de hecho, pensar que tenemos una industria es un error que nos sucede por episodios a quienes estamos alrededor de ese ecosistema. La existencia de esos logros efímeros (una temporada de un año y medio en una historia de 70), ha hecho obviar los momentos débiles, los de la falta de constancia y solidez: a cada temporada brillante, sigue una caída de la que el mundo teatral cree que será su fin, para llegar luego otro éxito que hace creer -incluso a quienes no están involucrados en él- que el teatro musical en México es sólido; que la profesionalización por fin se dio y que el público recibirá cualquier propuesta, para toparse nuevamente con un nuevo gran fracaso artístico y/o comercial. Suelo coincidir con el público habitual de teatro musical: deberíamos haber ya construido algo más constante. Podríamos tener una orquesta que sólo se dedicara a tocar el repertorio clásico, y si fuera constante, tendría su propio público. Podríamos echarnos cada año Vaselinas, Miserables y Fantasmas, y si fueran constantes, el público lo sería. Muchas ocasiones ni siquiera son del todo profesionales. Y quizá eso sea el origen. Parafraseo a Eduardo Mata: la existencia de innumerables escuelas de teatro musical sirviendo a la ciudad da la imagen de auge y movimiento que no refleja fielmente la situación real. Es el mismo García Lozano, junto a la soprano Irasema Terrazas y otros artistas destacados del quehacer teatral, quienes apenas abrirán este verano el primer programa de teatro musical en una universidad mexicana. Lo demás son pequeñas academias, unas más serias que otras, cuyos resultados han dependido más bien del talento particular de estudiantes que de sus profesores. El resultado es obvio en escena.

La falta de constancia está en cómo se presenta y qué se presenta, desde qué aspectos se privilegia la producción de cada espectáculo para hacerlos. La forma consciente e informada de quienes toman esas decisiones. El público y la poca crítica que existe (tampoco profesionalizada), termina, como dije, viendo lo que hay. Sin saber cómo fue que llegó ahí lo que hay ni por qué lo está viendo.

Por eso vemos el abanico desorientado de títulos y resultados que hemos tenido en cartelera la última década: Wicked fue una golondrina que no hizo verano, pero hay otras especies que, a base de constancia, consciencia y compromiso, van forjando otros caminos a cuyo paso van recogiendo reconocimiento particular y que sí hacen pensar en un futuro más constante, sólido y original.

He hablado antes del trabajo de productores jóvenes como David Cuevas (que está concluyendo el casting para su nuevo musical) y Daniel Delgado (que tiene cuatro éxitos probados en cartelera con títulos mexicanos originales); habría que hablar de lo que directores con búsquedas particulares como Alejandro Villalobos y Miguel Septién están haciendo; de creativos que visten las producciones no solo con técnica sino desde miradas artísticas como Jorge Ballina o Félix Arroyo; de las voces más importantes que tiene el teatro mexicano actual: pienso en Flor Benítez, Majo Pérez o Aitza Terán; y de compositores mexicanos, vengan del camino teatral como Alan Estrada o del clásico, como Alfonso Molina. La solidez de tradición e industria propias pasa por valorar la profesionalización de quienes hacen teatro musical, comienza por el reconocimiento del género mismo, de la consciencia con que se elige qué presentar, y junto al reconocimiento de obras universales, el impulso a la creación mexicana con temas actuales. Igualito que en el mundo sinfónico. Igualito que con otras artes.

• Iván Martínez ¦ Escenarios SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 06 ¦ 06 ¦ 2023 musical

ARTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

CON MOTIVO DEL REESTRENO DE BULE BULE, LA DIRECTORA ANAHÍ ALLUÉ HABLA DE LA DESTREZA DE LOS ACTORES

El teatro musical es un arte escénico en el que la acción se desenvuelve a partir de la combinación del diálogo entre actuación, música, canto y danza, un género, que, de acuerdo con la directora de Bule Bule, Anahí Allué, “busca tocar el corazón”.

En medio del reestreno del musical que aborda la historia de un concurso que se realiza en los años 60, la también actriz argentina compartió con El Heraldo de México la situación que atraviesa el teatro musical en el país, las exigencias a las que se enfrenta el show y los actores, así como el mayor problema social que limita el acercamiento a este tipo de género.

“El teatro musical es bastante particular y complicado, tanto para el público que todavía cree que se trata de salir, hacer tap y contar historias livianas, como para nosotros, cuyo cuerpo y alma deben estar entrenados en las múltiples disciplinas que lo conforman”, dijo Allué.

En este sentido, indicó que además de los prejuicios, otro reto que enfrenta es la comparación con el séptimo arte, que en tiempos actuales produce filmes “a destajo” que sólo son musicalizados y cuyas historias son inmediatas y temporales.

“Cuando comparan el canto de este género con un musical cinematográfico, difiero, porque nosotros empleamos el canto cuando hay algo que las palabras ya no alcanzan a expresar, cuando algo estalla y no hay otra forma de describir el sentimiento”, indicó. Anahí Allué, quien formó parte de Cats y Mamma Mía! en Argentina, contó que directores de Broadway y Canadá le manifestaron la forma tan diferente que se ve un musical en América Latina: “Es la misma historia, pero hay una forma diferente de contarla, una forma que sólo los países de este continente tienen”.

“Considero que México, por su cercanía con Estados Unidos está muy influenciado por la cultura, sé que ustedes son muy talentosos y creativos porque los conozco y lo he vivido con ustedes, pero es momento de apostarle a proyectos nuevos”, señaló la directora de la nueva producción de Bule Bule, musical que estrenó de manera oficial el 29 de mayo, en el Teatro Milán y que tendrá funciones todos los lunes hasta el 7 de agosto, con un elenco completamente nuevo.

La también actriz enfatizó la necesidad de brindar oportunidad a los talentos más jóvenes y afirmó que las audiencias

VI • Azaneth Cruz ¦ Escena S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 06 ¦ 06 ¦ 2023

ARTISTAS

DOS EQUIPOS EN DUELO

HISTORIA. Dos grupos de baile se enfrentan en un concurso real que se realiza en escena. Foto: cortesía Diego Oviedo.

Las Bombonettes son: Ana Rivero (Mary Jane), Miranda Labardini (Mary Rose), Carolina Heredia (Mary Lu), y Begoña Ibarreche (Kika, swing). Los Pillos del Rock son: Jonathan Portillo (Enrique), Humberto Mont (Alberto), Emiliano Ochoa (Johnny), Esván Lemus (César) y Chema Ortega (Federico).

en México pierden interés en el teatro, de forma inmediata, si la puesta en escena no es buena: en definitiva es un fenómeno que marca “un antes y un después para ellos”. “Existen ocasiones que veo a los jóvenes asistir mucho al teatro, y otras, en donde en las salas, no hay ninguno, sin embargo, salgo de la función y veo filas interminables en bares y otros lugares, digo, cada quien decide en qué y cómo gasta su dinero, por eso creo que tiene que ver más con una cuestión de educación y de crear propuestas diferentes que atraigan a los nuevos públicos, finalmente, es en las nuevas generaciones en quienes se encuentran los nuevos creadores y los nuevos públicos que le darán sentido a todo esto”, dijo En el caso de los actores, explicó que son personas con mucha valentía, entrenamiento y pasión, personas que se despojan de ellos para entender a alguien más y llevarlo a la audiencia. “Yo siempre le digo a mis alumnos alumnos que ellos son como atletas de alto rendimiento, que lo que hace un buen futbolista, como Messi, es que en la cancha no es él, él es balón, nosotros también somos el instrumento sólo que nosotros transmitimos, somos todos los aspectos, todos los niveles: la emoción, la voz, el cuerpo y alma de cada personaje”, manifestó.

MÚSICA Y ESCENA UNIDOS

JUEGO. En Bule Bule, el público decide que rumbo tomará la obra musical. Foto: cortesía Diego Oviedo.

Destacó también que algo que hace brillar al Teatro Musical en México es el nivel de creativos, maquillistas, vestuaristas, iluminadores, personas de sonido, actores, guionistas y directores, por mencionar algunas de las personas que forman parte del equipo, quienes con su talento, sus conocimientos y su corazón “hacen que una obra pueda salir a flote y logre marcar el corazón de alguien más”.

“Creo que estamos en el camino correcto, pero lo digo de nuevo, nos hace falta creer en los jóvenes, en nuevas historias”, finalizó. Miranda Labardini y Chema Ortega, jóvenes que interpretan a Mary Rose y Federico, en Bule Bule, obra bajo la dirección de Anahí Allué, compartieron que el teatro musical es un gran desafío por las disciplinas y talentos que deben converger en el actor para realizar un gran trabajo en el escenario, sin embargo, son las herramientas y oportunidades que tienen, las que les abren la puerta a otra dimensión del teatro “a sentir”.

1 2 3

Un estudio de la UNAM afirma que 44.8 por ciento de las obras que se montan en el país son de teatro musical. También revela que 68.6 por ciento opera con recursos públicos y 31.4 lo hace de manera privada. El teatro musical integra acciones dramáticas, melodía, canto, baile, diálogos e historias en el escenario.

Sobre la historia de la obra explicaron que se trata de un concurso que se realiza en los años 60, en el cual compiten Las Bombonettes contra Los Pillos del Rock; durante el show, para decidir quién será el ganador se realiza un concurso real en donde el público asistente tiene la última palabra.

En 2022, el estudio Operación de los espacios escénicos de México, del primer Observatorio Teatral de la UNAM, reveló que existen 742 espacios escénicos registrados en todo el país, y que de las obras que producen, 44.8 por ciento son de teatro musical.

VII • Azaneth Cruz ¦ Escena SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 06 ¦ 06 ¦ 2023
VIII MARTES / 06 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.