NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2130 / MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2023 VAN JUNTOS CONTRA EXTORSIÓN GOTA A GOTA P6 #CENTRODELPAÍS POR DIANA MARTÍNEZ/P4 LA FISCALÍA PROCEDE CONTRA EL TITULAR DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN LUEGO DEL INCENDIO DONDE MURIERON 40 MIGRANTES #TRAGEDIAENJUÁREZ FGR ABRE CARPETA PENAL
GARDUÑO FEMINICIDIOS, IMPARABLES EN OAXACA P17 #49EN 4MESES #ALOS18Y25 DIVIDE A MORENA REFORMA A TRIBUNAL P7 #ELECTORAL Bajan edad para ocupar cargos públicos P7 AL BAYERN MÜNCHEN FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: REUTERS GOLEA
VS.
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
DANDO Y DANDO
SE DEVELÓ LA INCOGNITA
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
› Postura firme llevará la delegación de México, encabezada por la secretaria Rosa Icela Rodríguez, a la reunión que sostendrán esta semana con funcionarios de Estados Unidos en Washington. Nos hacen saber que nuestras autoridades llevarán una estrategia firme y clara para hacer frente al tráfico del fentanilo y esperan que la representación de Joe Biden tenga también acciones concretas contra el tráfico de armas que llegan a territorio azteca.
ELENA PONIATOWSKA
› El Senado de la República entregará la Medalla Belisario Domínguez a la escritora Elena Poniatowska. El 19 de abril se realizará una sesión solemne en la casona de Xicoténcatl para entregar el galardón de la Cámara Alta. Nos comentan que la invitación ya está abierta para el presidente Andrés Manuel López Obrador
INESTABILIDAD ELECTORAL
IGNACIO MIER
› Ante los señalamientos de que en la Cámara de Diputados buscan acotar las funciones del Tribunal Electoral, el presidente de la Jucopo, Ignacio Mier, acusó que algunos magistrados se la pasan haciendo activismo judicial y político para desvirtuar la propuesta de Ley de Justicia Electoral. Afortunadamente no son todos, asegura.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
SANTIAGO TABOADA FRANCISCO GARDUÑO
¿TABOADA PARA LA CAPITAL? POLÉMICA
› Quien comienza a configurarse como candidato de la oposición en la CDMX es Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez. El panista aparece en espectaculares y bardas en distintas alcaldías. Cuenta además con el apoyo del CEN del PAN y de los liderazgos del partido azul, aunque lo más importante es que ya igualó en reconocimiento a la senadora Xóchitl Gálvez
ARTICULISTA INVITADO
Nüshu: código femenino secreto
En 2004 falleció en el condado de Jianyong, provincia de Hunan, Yang Huanyi (1906), analfabeta en chino, pero de llamar la atención la última persona que hablaba y escribía Nüshu (“escritura de mujeres”, en oposición a Nan Shu, “escritura de hombres”), un código secreto de comunicación femenino que eludía el control y la censura patriarcales. A diferencia del chino escrito, que es logográfico (cada carácter representa una palabra o una parte de ella), este lenguaje clandestino es fonético, con aproximadamente dos mil caracteres que representan una sílaba en los lenguajes locales “yao” y “yi”.
› En medio de la polémica sobre su permanencia en el Instituto Nacional de Migración, su titular, Francisco Garduño dio a conocer imágenes donde atiende a las familias de los migrantes que murieron asfixiados en Ciudad Juárez; nos comentan que lo único que generó fueron más críticas. Como dice el dicho: ‘ahogado el niño… quieren tapar el pozo ’
A pesar de que su origen se remonta al siglo III de nuestra era, el mundo cobró conciencia de su existencia en 1983, dado el profundo sigilo que siempre rodeó a esta lengua. Su surgimiento obedeció a una intención simple: escamotear a una sociedad fuertemente machista. La discriminación exacerbada les impedía a las mujeres acceder a la educación en la China antigua, además de imponerles la servidumbre y el encierro en las casas de sus padres o maridos. Poco a poco, y sin que los varones se percatasen, se fue inventando un idioma de utilidad exclusiva para muchachas y señoras, quienes lo aprendían transmitido de madres a hijas o entre cuñadas.
Algunas veces los caracteres de esta escritura furtiva se insertaban en marcos decorativos o en artesanías. Los mensajes pasaban desapercibidos. Otra modalidad fue su presencia en abanicos y bordados, en los que se han identificado una suerte de diarios íntimos. Destacan las “cartas del tercer día”, panfletos breves, disimulados de mil y una maneras, que representaban una especie de decálogos de consejos y sugerencias de las matronas.
Uno de los problemas clave de conservación de estas composiciones reside en que, debiendo permanecer ocultas, por lo general eran destruidas tras su lectura. La buena noticia es que al celebrarse, en 1995, en Beijín, una conferencia de la ONU sobre la mujer, Yang Huanyi se animó a compartir el conocimiento que celosamente había preservado, al entregar a un grupo de estudiosos cartas, poemas y artículos que había escrito en ese lenguaje.
En cierto sentido, el Nüshu puede compararse con el Hiragana, un sistema japonés en principio sólo para mujeres que escribían obras domésticas e íntimas como La historia de Genji, cuya autora formó parte de la corte de la emperatriz a fines del siglo X, de nombre Murasaki Shikibu. Mucho debemos al valor, talento y osadía de las mujeres, creadoras y sobrevivientes, en la preservación de sus vidas y además de bienes culturales de relevancia indiscutible, que ostentan el sello de ser patrimonio de la humanidad.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES 12 / 04 / 2023
juan@elheraldodemexico.com
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
LUIS IGNACIO
SÁINZ
03 MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIÉRCOLES / 12 / 04
COEDITORES:
RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
#REPATRIADOS ENVÍA EL INM CUERPOS
El Instituto Nacional de Migración (INM) repatrió ayer 23 cuerpos a Guatemala y Honduras de los migrantes que fallecieron durante un incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez ocurrido el 27 de marzo
Funcionarios del INM, encabezados por su titular Francisco Garduño, y funcionarios de otros países, así como algunos familiares, entregaron los cuerpos de 17 guatemaltecos y seis hondureños en el aeropuerto internacional de Ciudad Juárez.
Cerca de las 7:00 horas inició la movilización para el traslado de los cadáveres, que se encontraban resguardados en una funeraria privada, desde donde salió una caravana de carrozas fúnebres hacia el aeropuerto, donde estuvieron el canciller de Guatemala, Mario Búcaro, y el vicecónsul de Honduras, Darwin Medina.
Por otra parte, el presidente López Obrador dio a conocer que la noche del incendio en la estación migratoria, "quien tenía la llave no estaba en el lugar". Dijo que los migrantes prendieron fuego a colchonetas
FEDERICO GUEVARA
40 31
● MIGRANTES, MURIERON.
● REAPARECE. El titular del Instituto Nacional de Migración encabezó ayer la repatración de los cuerpos de migrantes fallecidos.
#PROCEDEPENALMENTE
SUMAN ANOMA-
LÍAS
1 2 3 4
● Los hechos indican un patrón de irresponsabilidad: FGR
● Han sido el causante de estos lamentables sucesos en Cd. Juárez.
● La empresa de seguridad y el INM suscribieron contratos.
● Omitieron sus obligaciones de licitación pública por ley.
VA FGR CONTRA GARDUÑO
OBLIGACIONES DE PROTEGER Y DAR SEGURIDAD A LAS PERSONAS E INSTALACIONES A SU CARGO
mente con las conductas que generaron los homicidios y las lesiones que sufrieron las víctimas de estos delitos.
La Fiscalía indicó que luego de los hechos ocurridos en el centro provisional migratorio de Ciudad Juárez el 27 de marzo, investigó de inmediato y obtuvo órdenes de aprehensión y vinculaciones a proceso contra cinco personas, de las cuales, tres son del INM; una de la empresa de seguridad privada que ahí operaba; y otra de la que inició el fuego; todas están en prisión.
“Con las pruebas ahí obtenidas se ha logrado continuar la investigación para determinar las responsabilidades penales de la estructura vinculada con esos delitos, tanto del INM, como de la empresa de seguridad privada”.
Señaló que la FGR ha investigado dos líneas paralelas de información: una dentro del INM y otra en el ámbito de la empresa de seguridad privada.
L
a Fiscalía General de la República (FGR) procedió penalmente contra el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, luego del incendio en el que perdieron la vida 40 migrantes El Ministerio Público de la Federación ejerció acción penal en contra del funcionario por el delito de ejercicio ilícito del servicio público.
Además se judicializó la carpeta de investigación contra los servidores públicos Salvador “N”, Juan “N”, Cecilia “N” y Eduardo “N”, que están vinculados directa-
También detectó un caso similar que ocurrió el 31 de marzo de 2020 en Tenosique, Tabasco y que dejó una persona muerta y 14 lesionados.
La Fiscalía también presentó ante un juez la imputación contra Antonio "N", ya que ambos, directivos del INM, presuntamente incurrieron en conductas delictivas al incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando delitos contra migrantes.“Lo cual generó una recomendación de la CNDH, que indica un patrón de conducta en el que se han omitido, por parte de los responsables, las medidas de seguridad que eran indispensables y obligatorias”, destacó.
La Fiscalía informó que los dictámenes de la Auditoría Superior de los últimos años señalan “con toda claridad” las faltas y omisiones que en el INM se siguen cometiendo
● CUERPOS, YA REPATRIADOS. FOTO: ESPECIAL
POR DIANA MARTÍNEZ
LA FISCALÍA LO ACUSA DE EJERCICIO ILÍCITO DEL SERVICIO PÚBLICO, POR INCUMPLIR CON SUS
●
AÑOS DE CÁRCEL, LA SANCIÓN POR EL DELITO.
3
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#OPINIÓN
El 69% de las empresas tiene problemas para cubrir plazas disponibles; la gente prefiere recibir dádivas y recurrir a la informalidad que un empleo con todas las de la ley
CON
Si bien es cierto que México alcanzó una cifra récord en la generación de empleos formales en el primer trimestre de este 2023, con 423 mil nuevas plazas de trabajo, según el IMSS, lo cierto también es que, por segundo año consecutivo, nuestro país experimenta una inusitada escasez de talento.
Empresas de todos los ramos e industrias enfrentan serias dificultades para reclutar. Según las estadísticas más recien-
tes, 69% de ellas tiene problemas para cubrir sus vacantes laborales. Y de acuerdo con cálculos de José Abugaber, presidente de la Cámara Nacional de Industriales de México, el país tiene un déficit de mano de obra que ronda los cinco millones de personas.
Eso quiere decir que trabajo hay, lo que no existe es gente que quiera ocupar esas posiciones, un fenómeno que se agudizó en los últimos tiempos y que responde no a uno sino a diversos factores, como la falta de capacitación y la actualización tecnológica.
Mucha gente, adulta y joven, con o sin estudios, prefiere engrosar las filas de la informalidad, algo que no sólo afecta las finanzas públicas, porque evaden impuestos, sino porque ahuyenta inversiones que buscan en nuestro país mano de obra calificada.
De acuerdo con la empresa ManpowerGroup, los cinco sectores que presentan mayor escasez de talento son: ciencias de la vida y salud (77%), bienes y servicio de consumo (74%), tecnología de la información (73%), manufactura (69%) y transporte, logística y automotriz (66%).
tan y permiten el crecimiento de la economía informal. Para los industriales del país, la informalidad se convirtió en un cáncer social, no sólo por el recurso que vía impuestos deja de recibir la Federación, sino porque afecta el desarrollo de la planta productiva. Pero lo más delicado del fenómeno es que la escasez no sólo afecta la parte técnica, sino también la obrera en el centro y norte del país, que representa hasta 25 por ciento.
Y ni qué decir del campo donde el fenómeno se desbordó obligando a los gobiernos de Jalisco, Michoacán y Guanajuato, por ejemplo, a la contratación de 10 mil trabajadores provenientes de Guatemala con visas temporales.
López Obrador y la 4T se limitaron a la dádiva y al paternalismo
Peor aún. Señala que el problema aumentó cuatro puntos porcentuales respecto a 2022 cuando se ubicaba en 65%. Mientras en 2021, 74% de las empresas expresaron tener dificultad de encontrar al personal adecuado. Se trata entonces de un fenómeno que no es nuevo. La dificultad radica en que no hay políticas públicas encaminadas a la capacitación o el desarrollo laboral de los mexicanos.
Existen programas sociales y recursos para jóvenes, madres solteras, adultos mayores y otros sectores vulnerables. Les sirven para mitigar una necesidad, pero no les ayudan a construir futuro.
Las políticas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador y la denominada 4T se limitaron a la dádiva y al paternalismo que, lejos de fomentar el desarrollo, lo limi-
El dirigente de la Cámara de la Industria de la Construcción en Jalisco, Carlos del Río, resumió el problema de la siguiente forma: “Mucha gente prefiere quedarse en su pueblo porque puede medio vivir con los apoyos que recibe del gobierno sin necesidad de trabajar en las grandes ciudades”.
***
Cada vez son más las voces que exigen al gobierno federal dar un giro en la política migratoria, porque México pasó de ser un país de tránsito a uno de residencia y refugio para extranjeros. Los datos no mienten. Durante el primer trimestre de este 2023, las solicitudes de refugio aumentaron 29.2%, en comparación con el mismo periodo de 2022, al pasar de 29 mil 109 solicitudes a 37 mil 66, de acuerdo con datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cuando el trabajo es un placer la vida es bella. Pero cuando nos es impuesto la vida es una esclavitud”.
/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO A FUEGO LENTO
05 PAÍS MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
5 MILLONES DE VACANTES, LOS MEXICANOS NO QUIEREN TRABAJAR
EL DEDO EN LA LLAGA
#OPINIÓN
ADRIANA DELGADO RUIZ
Los padres que no cumplen con la pensión alimenticia ya no deben estar impunes y las mujeres ya no tendrían que estar rogando por esa obligación
DEUDORES ALIMENTARIOS #YABASTA
La medida ya está aprobada por el Congreso y es contundente: si un padre no cumple con la pensión alimenticia de sus hijos, no podrá tramitar documentos esenciales como la credencial para votar, el pasaporte o la licencia de conducir. Tampoco postularse a un puesto de elección popular, hacer trámites notariales para la compra-venta de propiedades, ni contraer matrimonio.
¿Era necesario llegar a eso? Los números dicen que sí. El Inegi documenta que, de cada 10 matrimonios, tres terminan en divorcio y tres de cada cuatro hijos de padres divorciados no reciben pensión alimenticia. En todo el país hay siete millones de mujeres jefas de familia que son el único sustento de sus hijos.
Las afectaciones al núcleo familiar van más allá. Comparativamente, las madres que se desentienden son muchísimas menos, pero aun así, en general los abuelos se llevan también una buena parte de la carga dado que son la principal alternativa para cuidar a los infantes, mientras ellas salen a trabajar.
Poniendo El Dedo en la Llaga, la senadora Josefina Vázquez Mota dimensiona claramente el asunto: es violencia psicológica y económica contra madres e hijos, que ocasiona trabajo infantil, desnutrición y deserción escolar. Los deudores alimentarios ya no deben estar impunes y las mujeres ya no tendrían que estar rogando por una pensión.
Veamos si la medida se aplica eficazmente
Un gran paso adelante, aunque la legisladora Malú Micher no quita el dedo de la llaga: para que sea un solución redonda, jueces, ministerios públicos y defensores en todas partes deben tener bien puestos los lentes de la perspectiva de género y debe avanzarse también en la legislación contra otros tipos de violencia.
El Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias estará a cargo del DIF. Los tribunales de Justicia de todas las entidades federativas deberán proporcionarle la información de quienes deben estar incluidos en ese listado y las autoridades de los tres niveles de gobierno serán responsables de incluir como requisito en sus trámites el certificado que acredite la situación del solicitante.
Claro, habrá quienes busquen ampararse. La senadora Olga Sánchez Cordero, exministra de la Suprema Corte de Justicia, lanza un llamado a los jueces: “¿Está por encima de estas restricciones el interés superior del menor y sus alimentos? El juzgador tiene que ponderar entre varios derechos.
Esta nueva reforma dirigida a visibilizar y persuadir a los deudores alimentarios tiene múltiples antecedentes. Un gran árbol de navidad en Oaxaca, redecorado por mujeres para exhibir a padres desobligados. Un tendedero de fotos y nombres de padres que cruzaron la frontera y se olvidaron de sus familias, expuesto en el muro de Playas de Tijuana. Expresiones en todo el país de un problema que no puede permanecer ignorado.
Veamos si la medida se aplica eficazmente y vigilemos que no termine siendo letra muerta.
Acuerdan reforzar seguridad
ENCABEZA ROSA ICELA RODRÍGUEZ PRIMERA REUNIÓN REGIONAL
RECONOCEMOS EL GRAN TRABAJO QUE SE HA HECHO EN MATERIA DE SEGURIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO’.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ TITULAR DE LA SSPC
Las regiones centro del país se comprometieron a trabajar de manera conjunta para combatir la extorsión, principalmente en la modalidad gota a gota, delito que ha mostrado un aumento en al menos cuatro de las siete entidades de la zona, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, coordinó la primera reunión de seguridad de la zona centro del país, donde participaron los secretarios de seguridad de Puebla, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Guerrero, Ciudad de México y Tlaxcala, quienes acordaron reforzar la coordinación para reducir los índices delictivos.
“Hoy llevamos a cabo la pri-
VAN CONTRA DELITO
l GOTA A GOTA ES UNA FORMA DE FRAUDE A TRAVÉS DE PRÉSTAMOS O CRÉDITOS.
l DELINCUENTES NO EXIGEN CONTRATO Y OFRECEN INTERESES "MUY BAJOS".
l DEUDAS SON IMPAGABLES Y LOS AFECTADOS NO TIENEN BASES PARA DENUNCIAR.
LOGRO LOCAL GENERADORES DE VIOLENCIA, DETENIDOS EN LA CIUDAD.
OPERACIONES CONJUNTAS EN CDMX. 90
mera reunión Regional Zona Centro de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, en la CDMX, intercambiamos experiencias de seguridad y acordamos buscar estrategias para trabajar con la Coordinación Nacional Antisecuestro en el combate de la extorsión”, detalló la funcionaria en sus redes.
En tanto, en la conferencia de prensa posterior al evento, la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, destacó que habrá una reunión cada vez más frecuente para compartir estrategias y replicar los modelos de seguridad de otras entidades que han dado buenos resultados.
Por su parte, el subsecretario de Seguridad Pública de la SSPC, Luis Rodríguez Bucio, señaló que entre los acuerdos pactados destaca la búsqueda de estrategias para la ingesta de información al Registro Nacional de Detenciones por faltas administrativas con la colaboración de los Juzgados Cívicos de la Zona Centro. “Sabemos que hay grupos criminales que operan en diversas entidades, lo que hace imprescindible el intercambio de información”, mencionó.
06 PAÍS MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR FRIDA VALENCIA
#ENREGIÓNCENTRO
120
ESPECIAL
FOTO:
#OPINIÓN
HERALDODEMEXICO.COM.MX
l UNIÓN. Rosa Icela Rodríguez, Claudia Sheinbaum y los secretarios de Seguridad estatales.
LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR Y MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
EN
#REBELIÓNENLABANCADA
Morenistas tiran reforma
SON 90 DIPUTADOS QUE RECHAZARON CAMBIOS A TRIBUNAL ELECTORAL
POR ALMAQUIO GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la Cámara de Diputados se registró una rebelión por parte de integrantes de Morena, quienes se manifestaron en contra de la ley que limita las facultades del Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación, ya que además afecta a las acciones afirmativas que se han aprobado en los últimos años y que benefician la representatividad de las minorías en el Congreso.
De Morena, Irma Juan Carlos, señaló que hay por lo menos 90 legisladores, 65 de su partido, que se encuentran en contra y que firmaron un documento en el cual se pide que se modifique el dictamen que ha sido manipulado.
Denunció que el PAN, condicionó la aprobación del dictamen al que se incorporará la propuesta para que no pueda intervenir con las acciones afirmativas, tema que no traía Morena, y que, ahora, debilita al Tribunal Federal.
PAUSAS EN EL PROCESO
l Se busca modificar los artículos 41, 73, 99 y 105 de la Constitución.
l La discusión se aplazó desde antes de las vacaciones de Semana Santa.
l Al menos cuatro veces se ha prolongado la discusión de la ley.
"Le estaríamos quitando los dientes al Tribunal para que de alguna manera pueda garantizar el efectivo derecho político electoral de los grupos minoritarios", indicó.
Luego de que la Comisión de Puntos Constitucionales, que se decretó en sesión permanente, aplazó por cuarta ocasión la discusión, la legisladora trans Salma Luévano indicó que la propuesta avalada por seis de siete coordinadores parlamentarios, va en contra de los derechos de las minorías.
"Nos tienen limitadas, limitados. No son concesiones ni caprichos, son derechos", dijo.
Emanuel Reyes, también del partido mayoritario, exigió que se tomen las mejores decisiones y no por interés político, señaló que no buscan defender a los magistrados del Tribunal Electoral, sino a los derechos de la ciudadanía que están en riesgo con la propuesta constitucional
"Aquí está justamente la posibilidad de dejar de manifiesto de qué lado estamos ¿Estamos del lado de la razón, del lado de la justicia, o estamos a favor de una reforma retrógrada que afecta a millones de mexicanos y de mexicanas?", comentó.
#REFORMAALALEY
Reducen edad para puestos
A PARTIR DE LOS 18 AÑOS
CUALQUIER CIUDADANO PUEDE BUSCAR UN CARGO PÚBLICO
La Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de edad mínima para ocupar cargos públicos, que busca dar oportunidad a los jóvenes.
Con 439 votos a favor y cero en contra se avaló que los jóvenes desde los 18 años, ya no desde los 21, podrán ser diputados; para ser senadores los aspirantes deberán tener 21 años y no 25, mientras que, para formar parte del gabinete de la Presidencia de la Repúbli-
TERCIO DE LA POBLACIÓN TIENE MENOS DE 19 AÑOS.
4
LEYES DE LA CONSTITUCIÓN MODIFICADAS.
ca, deberán estar en ejercicio de sus funciones desde los 25 años cumplidos y ya no hasta los 30 años.
Para gobernador se aprobó que desde los 25 años pueda ser electos.
En tanto, en comisiones, el Senado aprobó de manera histórica la creación de un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares que homóloga las leyes de las 32 entidades del país para dirimir las controversias entre particulares.
El dictamen se envió al Pleno del Senado para que sea votado en las próximas sesiones.
07 PAÍS MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR A. GARCÍA Y M. ZAVALA
1
l PROTESTA. Miembros de Moviento Ciudadano mostraron su descontento.
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
l INCLUSIÓN. Buscan dar oportunidad a jóvenes.
RAÚL CREMOUX*
¿QUÉ GANAMOS CON LA COMPRA A IBERDROLA?
Ocurre cuando el país tiene una mayor demanda de energía eléctrica y requiere de inversiones que sólo el capital privado puede desarrollar
• ¿EL PRECIO DE LAS GASOLINAS SERÁ MENOR? DE NINGUNA MANERA, PUES EL COSTO DE LA OPERACIÓN ES DE 120 MIL MILLONES DE PESOS Y ESO HAY QUE PAGARLO CON NUESTROS IMPUESTOS
O CON PAGOS CHIQUITOS DURANTE MÁS DE 20 AÑOS DE DEUDA PÚBLICA. ADEMÁS, NO REPRESENTA NINGÚN AHORRO PARA EL USUARIO.
¿Contar con 13 plantas eléctricas que ya estaban en nuestro territorio, es motivo de orgullo?
El asunto es muy dudoso, ya que son fierros viejos, al igual que la refinería comprada y manejada por los texanos. De esas 13 plantas, tres se encuentran en problemas judiciales y están prácticamente sin funcionar.
¿Qué tan capaces son los técnicos de la Comisión Federal de Electricidad para gestionar su buen funcionamiento? Ni ellos mismos lo saben, ya que hasta ahora, sus sistemas son diferentes.
¿El precio de las gasolinas será menor? De ninguna manera, pues el costo de la operación es de 120 mil millones de pesos y eso hay que pagarlo con nuestros impuestos o con pagos chiquitos durante más de 20 años de deuda pública. Además, no representa ningún ahorro para el usuario, ya que la gasolina seguirá subiendo.
¡Ah, entonces significa que estamos invirtiendo en nuevas plantas que producirán energías limpias y renovables? Justo lo contrario. De acuerdo con datos de Pemex, 29% del combustóleo, que es altamente contaminante, lo producen las viejas plantas de Tula, Cadereyta y Salamanca. Si comparamos con Estados Unidos, ellos producen 1.5% de ese contaminante. Sólo en diciembre pasado, la producción de combustóleo fue mayor a la producción de gasolinas. De hecho, las plantas de refinación mexicanas no están diseñadas para procesar el crudo pesado, lo que hace que los productos residuales como el combustóleo sean “naturales”.
¿Las plantas de Iberdrola cambiarán esto?
Para nada. No son capaces de generar ni fuerza eólica, ni solar ni mareomotriz. Además de engrosar los haberes de la CFE, a un altísimo costo, ¿para qué se adquirieron?
No olvidemos que, ¿no fue calificada esa firma española como un inmenso foco de corrupción y madre de nuestras desdichas con España? Aún resuenan las quejas contra el moderno coloniaje que desembocaron en exigir al rey de los españoles se disculpara.
Bien, entonces cabe pensar que esa operación gubernamental fue para darle un giro a la poca confianza que tienen los inversionistas y atraer la inversión extranjera. Pues resulta lo contrario, firmas importantes como Naturgy, Mitsubishi, Sempray, Enel, están reconsiderando sus inversiones en México, pues lo ven como una seria advertencia de lo que pudiera pasarles. Todo esto ocurre cuando el país tiene una mayor demanda de energía eléctrica y requiere de inversiones que sólo el capital privado puede desarrollar. Lo contrario es lo que estamos viendo: comprometer 120 mil millones de pesos que no tenemos, en lo que meramente es la creación de una imagen de supuesto avance en la generación de electricidad y soberanía. El tiempo de construcción es largo, cubre varias generaciones. El lapso de la improvisación y la destrucción, tiene nuestra medida, es muy corto
l ZAR. El subsecretario de salud es el encargado de atender el problema sanitario por el fentanilo.
#LÓPEZ-GATELL
Descarta crisis fentanilopor
EL SUBSECRETARIO
Hemos asumido que podría haber cierto subregistro en las cifras mexicanas y estamos trabajando’
HUGO LÓPEZ-GATELL SUBSECRETARIO
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
En México no se tiene una crisis de consumo por fentanilo como en Estados Unidos, y el número de fallecimientos es menor, ya que en 2020 en nuestro país fueron 26 y en EU 68 mil 630 personas.
Así lo informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, quien señaló que el
#IMSS-BIENESTAR
l EU alista un proyecto con medidas enérgicas contra el suministro de fentanilo.
opioide es una de las drogas más peligrosas.
“Queremos cooperar con Estados Unidos, que tiene un enorme problema de adicción al fentanilo, y de producción de fentanilo, y de importación de fentanilo desde otras regiones, particularmente de Asia. Queremos ayudar, también como buenos vecinos, en lo que toca a la salud pública a la disminución de las adicciones”, dijo al estrenar la sección “Adicciones y salud colectiva”.
Recalcó que en México no se produce el fentanilo, por lo que es un problema importado.
“Y la actitud que tiene el gobierno de México es: nosotros no queremos que nos pase; por lo tanto, tenemos que tener una anticipación muy intensa en la prevención”, subrayó.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se tiene que trabajar en la prevención para que no se extienda el uso de drogas químicas como el fentanilo.
“¿Cómo nos protegemos? Nos blindamos, para que nunca tengamos este grave y lamentable problema de las sobredosis y las muertes por fentanilo, que es una pandemia. Todo, acompañado de campañas en escuelas y en medios de información”, dijo.
Llegan a 24 entidades
l Este martes se cumplió un año del programa IMSS Bienestar que ya se implementa en 24 estados, además de que se han rehabilitado 30 quirófanos, informó Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
En la conferencia de prensa matutina y ante el presidente
Andrés Manuel López Obrador, dijo que la meta es aumentar el número de cirugías diarias para pasar de 3.4 a 4. Resaltó la implementación de este modelo se fortaleció el segundo nivel de atención médica, así como el abasto de medicamentos.
Indicó que se rehabilitaron instalaciones que no estaban operando como 30 quirófanos en 24 hospitales de 11 estados y se pasó se pasó de 250 quirófanos a 280 N. GUTIÉRREZ
08 PAÍS MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN OTROS ÁNGULOS *ESCRITOR Y PERIODISTA @RAULCREMOUX
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
DICE QUE QUIEREN COOPERAR CON EU
CONTRA CRIMEN
VAN
MALOS MODOS
EN DEFENSA DE LAS MAÑANERAS
Nuestro líder tiene un pecho que no es bodega y necesita descargarlo de verdades contra la prensa, los gringos o los conservadores
Estoy realmente preocupado por la exigencia de que se acaben las mañaneras
O sea, entiendo que la resistencia popular muy probablemente impedirá que desaparezca ese ejercicio insuperable de rendición de cuentas y comunicación, y que los sepulcros blanqueados tendrán que masticar otra derrota.
El pueblo está con nuestro Presidente. Con todo, algo de preocupación anida en mi alma. Caray, la política es rara y en una de esas, por alguna combinación desafortunada de hechos y decisiones, por algún descuido, nos quedamos sin el programa matutino más importante desde Chabelo.
Me preocupa, sobra decirlo, por varias razones, la primera de las cuales: no estoy seguro de que, solitos, entre La Jornada, El Chamuco y Sabina Berman, aun con toda esa simpatía, logren responder a las tremendas necesidades de comunicación de un movimiento tan poderoso como la Cuarta Transformación.
Pero lo que más me preocupa es la salud mental de nuestro líder, y por extensión su salud física. Me explico.
Lo que más me preocupa es la salud mental de nuestro líder
Hoy por hoy, el trabajo diario estándar del licenciado suma algo menos de tres horas, entre la reunión del equipo de seguridad y la mañanera. Esa parte del protestantismo no la tiene tan asimilada, no.
Así, y salvo alguna inauguración con el Ejército, banderita en mano, o alguna clase de historia con la ONU o el G-20, esos momentazos de grandeza planetaria, o la redacción de una carta para los chinos, ejercicio que no parece tomarle mucho tiempo, su día de chamba duraría unos 45 minutos.
Okey: no podemos aceptarlo. No es sano. No lo es, primero, porque nuestro líder tiene un pecho que no es bodega y necesita descargarlo de verdades contra la prensa, los gringos o los conservadores. Liberar vapor; expulsar angustias e indignaciones. Y no lo es porque su estómago, en cambio, sí que lo es. Para nada es queja. Qué bueno que tenemos un caudillo viril, capaz de comer como un verdadero hombre.
Eso es lo que necesita México: un tanque de testosterona, un vikingo macuspano, y no señoritingos de nutriólogo y entrenador personal con el trajecito ceñido, tipo Macron o Biden. Así nos gusta nuestro líder: bragueta a media asta, la guayabera súper slim fit y los zapatos sucios, como de recorrer el campo mexicano.
Dicho lo anterior, hasta los machos alfa más imponentes necesitan riendas. Cierto control. Para decirlo claramente: prodigioso como es, no sé cuántos mandarriazos de puchero tabasqueño puede aguantar ese cuerpo, cuántas gorditas, cuánta barbacha. Dos horas más al día, y encima permeadas de ansiedad no canalizada, para asaltar el bien surtido refrigerador de Palacio Nacional, pueden tener consecuencias gravísimas.
Pueblo: cuidemos de los excesos al Mayor Tesoro de la Nación. Nos estamos jugando la patria. Mañaneras forever.
Sigan al doctor Patán para más consejos sobre terapia ocupacional.
#TRASLADODEGNASEDENA
Plantean reversa a reforma
MINISTRO ARGUMENTA QUE NO GARANTIZA FUNCIONES CIVILES
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá plantea que se declare inconstitucional la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El proyecto elaborado por el integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación será analizado la próxima semana por el Pleno del máximo tribunal.
“Resulta inconstitucional el traslado administrativo, presupuestario, orgánico, funcional y de mando que el Decreto impugnado, a través de los
BASES DEL PLAN
l PROYECTO. Juan Luis González considera que transferencia contraviene lo estipulado en la Constitución.
artículos analizados en este apartado, realiza.
“Éste se opone al texto del artículo 21 que, como una garantía del carácter civil de la Guardia Nacional, incorpora expresamente que ésta deberá quedar incorporada a la dependencia del ramo de la Seguridad Pública, quien formulará, no solamente la estrategia nacional de seguridad pública, sino sus programas, políticas y acciones”. La acción de incostitucionalidad del paso de la GN a las Fuerzas Armadas fue promovida por senadores.
l La Seguridad Pública es tarea de carácter civil.
l Ninguna autoridad militar puede inmiscuirse: ministro
l En 2022 AMLO ordenó el traslado de la GN a Sedena.
1 2 3 09 PAÍS MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09 #OPINIÓN JULIO PATÁN
FOTO: ESPECIAL
POR DIANA MARTÍNEZ DE SEPTIEMBRE SE PUBLICÓ DECRETO EN EL DOF. 9
#ALEJANDRADELMORAL
APOYO AL CAMPO
ADEMÁS DE GANARLE A SU ADVERSARIA, LA
CANDIDATA ALIANCISTA PROMETE FORTALECER PROGRAMAS DEL PACTO POR EL AGRO
En su primera visita a la zona sur en etapa de campaña, la candidata de Va por el Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, reiteró su compromiso de alcanzar y ganarle a su adversaria, y ofreció fortalecer los programas para migrantes dentro del pacto por el campo.
La priista estuvo en el Recinto Ferial de Tejupilco, con capacidad para 10 mil personas, a la que se dieron cita ciudadanos de distintitos municipios ataviados con gorras, playeras y banderines del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza.
Del Moral Vela se comprometió con la población de
● MILLONES DE HABI-
#DELFINAGÓMEZ
tierra caliente alcanzar a su adversaria y ganarle, porque recordó que a la campaña le faltan más de 50 días y el 4 de junio ya está a la vista.
“Saben que lo cortés no quita lo valiente y el primer compromiso que hago con ustedes, todos priistas, panistas, perredistas y aliancistas, y los que no militan en ningún partido político, la voy a alcanzar y le voy a ganar la gubernatura del Estado de México”, externó.
Ante gritos de ¡vamos a ganar!, ¡vamos a ganar!, Del Moral Vela retomó el pacto por el campo mexiquense pero, destacó, la promesa de impulsar y fortalecer los programas de reunificación familiar y dos por uno, para migrantes a quienes, dijo, no estarán solos.
OFRECE MÁS SEGURIDAD
LA ASPIRANTE DE JUNTOS HACEMOS HISTORIA DIJO QUE, DE GANAR, IMPLEMENTARÁ ACCIONES ESTRATÉGICAS, APOYADAS EN LA TECNOLOGÍA
POR JOSÉ RÍOS
elfina Gómez, candidata morenista al gobierno del Estado de México, aseguró que su gobierno no descansará hasta devolverle la seguridad a la entidad, la cual es una de las más peligrosas a nivel nacional.
#MORENA
l seno del Comité Especial de Debates del Instituto Electoral del Edomex, la representación de la candidata de Morena, PT y PVEM, Delfina Gómez, solicitó postergar del 20 al 28 de abril, la organización del primer debate.
se trasladan para realizar sus actividades cotidianas.
● POLICÍA POR CADA MIL HABITANTES.
“Como gobernadora, trabajaré incansablemente para devolverle la seguridad al Edomex”, señaló la aspirante de la candidatura común Morena, PT y PVEM en uno de sus ejes de trabajo.
Acusó que la entidad se abandonó durante décadas por los gobiernos neoliberales, lo que provocó que hoy existan más de 300 robos al día a la población que diariamente
D1 13 2
● MIL PESOS, SALARIO PROMEDIO.
“Vamos a implementar acciones estratégicas, muchas de ellas apoyadas en el despliegue de tecnología para prevenir los delitos que afectan a las familias mexiquenses”. Agregó que la población anhela vivir sin miedo, salir a trabajar, salir a las calles y usar el transporte público sin la angustia de que algo pueda pasarles a ellos o a sus familias. Entre las acciones para prevenir delitos, la maestra explicó que habrá vinculación de las cámaras de seguridad y botones de pánico de las unidades de transporte con los C5. Además, se depurará el número y la calidad profesional de policías, custodios, ministerios públicos y peritos, dijo.
● DEBATES SE REALIZARÁN.
El documento lo ingresó César Faz Ruelas, representante de la candidatura común Juntos Hacemos Historia y argumentó que por cuestión de agenda hacen la solicitud.
La semana pasada el IEEM reveló la programación de los debates y hace unos días aclaró
que los representantes de ambas abanderadas acordaron que se realizarían el 20 de abril y el 18 de mayo.
En tanto, el IEEM informó que la periodista Pamela Cerdeira será la moderadora del primer debate y Ana Paula Ordorica del segundo. GERARDO GARCÍA
MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 10
FOTO: GERARDO GARCÍA
●
● RESPALDO. Habitantes del sur del Edomex acudieron al acto de campaña.
TANTES. ● MUNICIPIOS HAY EN EL ESTADO. 17.7 125
FOTO: ESPECIAL
POR GERARDO GARCÍA
●
● PLAN. La candidata habló de la prevención de delitos en la entidad.
A
CAMBIO
1ER DEBATE
PIDEN
EN
“Los tribunales continúan siendo cómplices de caciques, de los dueños del dinero y los problemas de la tierra no se resuelven aún: el rezago agrario y los despojos continúan impunes”.
Editorial El Heraldo
MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023
APRENDIZAJE
EN RUTA “Asegurar la continuidad de la cadena de suministro pasa por la aceptación de acuerdos y la certeza de una ganancia justa”.
OPACAS Y FALACES LAS “NACIONALIZACIONES” DE CUARTA
JORGE ROMERO HERRERA COORDINADOR DEL GPPAN / @JORGEROHE
Es evidente que el financiamiento del gobierno para la compra de centrales eléctricas a través de un fideicomiso es un tema complejo
EL MALO
colombiana Luz Fabiola
JOSÉ NARRO COLABORADOR @NARROJOSE
No hemos logrado aún remontar por completo los problemas que nos heredó el régimen de corrupción
El pasado 10 de abril, conmemoramos el 104 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata Salazar.La imagen simbólica de Zapata está en el corazón de los campesinos del mundo; en el corazón de quienes amamos la tierra, el agua, los recursos naturales; de quienes defendemos los derechos de las comunidades y de los pueblos indígenas.
Hoy continuamos esta larga lucha de resistencia y de construcción de alternativas para transformar y dejar atrás la opresión neoliberal que vivimos. Lamentablemente en el campo no hemos logrado aún remontar por completo los problemas que nos heredó el régimen de corrupción, particularmente la reforma al artículo 27 constitucional de 1992. Esa reforma condenó a los campesinos a la pobreza, a la marginación y a la nula protección de sus derechos agrarios. Los tribunales continúan cómplices de caciques, de los dueños del dinero y los problemas de la tierra no se resuelven aún: el rezago agrario y los despojos continúan impunes.
En el campo padecemos la sequía por la falta de agua, pero también la sequía por la falta de crédito. Cuatro millones de hectáreas se han dejado sembrar porque no hay una política suficiente e importante para impulsar el campo mexicano. Necesitamos avanzar en los derechos y la consulta a los pueblos indígenas.
Urge aprobar reformas que permitan que el derecho al territorio, a la consulta y a la autonomía de los pueblos indígenas se hagan realidad.
Estamos conscientes de que se requieren recursos para incrementar la producción, sin embargo hacemos énfasis en que la política pública al campo debe ser en defensa de la tierra, del agua, del medio ambiente y de los derechos de las y los campesinos. Llevando justicia a las comunidades indígenas y campesinas, la producción y la paulatina salida de la pobreza será una realidad. Los derechos y la cultura indígena en México deben avanzar para que sean reconocidos plenamente y dejen de vivir como en la época colonial. Necesitamos romper las ataduras esclavistas en que viven los pueblos indígenas y lograr que se integren al desarrollo, creatividad e impulso de la nación.
Se requiere reformar legalmente la situación del campo mexicano. Necesitamos revertir la neoliberal reforma al artículo 27 Constitucional que dejó a los ejidos y comunidades en el abandono. Los intereses económicos del mundo hoy están puestos sobre el agua. Defender a la tierra y al agua es defender nuestra vida y la de nuestro prójimo.
La mejor manera de luchar contra la pobreza, la marginación y honrar la imagen histórica de Emiliano Zapata es llevando justicia a los ejidos y a las comunidades.
Aprovecho la ocasión para invitarlos a la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Campesina el lunes 17 de abril de 2023 en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva en la Ciudad de México. Los esperamos.
Después de un asedio, desde el inicio de la actual administración, en contra de la empresa Iberdrola, con acusaciones que van desde monopolizar la generación y venta de energía, hasta sanciones millonarias, sin sustento y sin efecto, por simular la comercialización de energía y acciones de desconexión de algunas de sus plantas de energía que han impedido su desarrollo, el Presidente anunció con “bombo y platillo” la compra de 80% de los activos de esta empresa, diciendo que se trata de una “nacionalización de la industria eléctrica”. En realidad, la empresa de energía Iberdrola vendió 13 centrales de generación eléctrica en México por 6 mil millones de dólares a un fideicomiso privado con participación mayoritaria del Fondo Nacional de Infraestructura y otras instituciones públicas mexicanas, bajo la gestion global de Mexico Infrastructure Partners. Aunque estas entidades públicas proporcionarán financiamiento, la propiedad y la gestión del fideicomiso seguirán siendo privadas, y la CFE no está aumentando su participación de mercado en la generación eléctrica.
La transacción realizada representan la “compra” de 80% de los activos de Iberdrola en México. Se trata de 13 plantas de generación de electricidad: 12 centrales de ciclo combinado (gas natural y vapor) y una eólica, dejando a la CFE con la generación y suministros de 55.5% en el país. La operación permite a Iberdrola liberar capital para invertir en tecnologías para producir energía de bajas emisiones. La venta no representa una nacionalización de la industria y no cambia la operación del Mercado Eléctrico Mayorista, pero puede abrir la puerta a que la CFE expanda las condiciones de su contrato colectivo de trabajo a los trabajadores de las nuevas centrales. El monto del financiamiento público aún no se ha desglosado, pero es necesario cuestionar la conveniencia de asignar recursos a la adquisición de centrales eléctricas mayoritariamente ancladas en combustibles fósiles, a costa de inversiones que aceleren la transición energética en el país.
“Si bien la CFE será encargada, el meollo está en lo siguiente: no poseerá las centrales, sino que simplemente se convertirá en operadora”.
Es evidente que el financiamiento del gobierno federal para la compra de centrales eléctricas a través de un fideicomiso es un tema complejo. Si bien la CFE será encargada, el meollo está en queno poseerá las centrales, sino que simplemente se convertirá en operadora. Esto significa que tampoco el gobierno federal será el dueño de dicha empresa, carenciendo de voz y voto en el control corporativo de ellas. En otras palabras, los dueños privados, mayoritariamente canadienses, mantendrán propiedad sobre los activos.
CFE no tiene planes de ampliar su capacidad de generación energética, lo que resultará en un aumento en los costos de operación de sus plantas existentes. Además, las plantas que tienen permiso de Producción Independiente de Energía sólo venden su energía a CFE, lo que le da a la empresa una posición de monopolio en ese mercado. El anuncio del gobierno como la nacionalización de empresas eléctricas, es falaz. En realidad se trata de una inversión en la que no se ven claros los beneficios a corto y ni a largo plazo para las familias mexicanas.
HERALDODEMEXICO.COM.MX @ACCRESPONSABLE
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA
● La basquetbolista tapatía Lou López, de 24 años y 1.85 de estatura, se convirtió en la primera mexicana en llegar a la liga de la WNBA, al ser seleccionada en el draft por Dallas Wings.
LA BUENA LO FEO
● La
Rubiano, quien llamó “simio” a la vicepresidenta de aquél país por su afrodescendencia, se declaró culpable, por lo que podría estar hasta tres años en prisión.
● Francisco Eduardo Moreno, quien apenas el 24 de marzo fue nombrado director de la Policía Municipal de Matehuala, SLP, fue detenido en un operativo sorpresa por presunta posesión de droga.
LLEVAR JUSTICIA AL CAMPO, NUESTRA ÚNICA ALTERNATIVA
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) destinó 38 millones 452 mil 856 pesos para este 2023 a fin de reforzar la contratación de médicos que atiendan en las zonas con mayor marginación de la Ciudad de México.
De acuerdo con el convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación, dicha estrategia va dirigida principalmente a aquellas personas que no cuentan con el servicio del seguro social.
“El gobierno Federal realizará las acciones necesarias para garantizar que hacia 2024 todas y todos los habitantes de México puedan recibir atención médica y hospitalaria gratuita”, indica el escrito.
Al respecto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destacó que las alcaldías que mayor porcentaje de su población tienen con esta carencia son Milpa Alta, con 71.6 por ciento; Xochimilco, 58.7 por ciento y Tláhuac, 54.9 por ciento; no obstante, el comunicado no especifica el área geográfica en la que se van a ubicar los especialistas.
Sin embargo, sí detalla que lo que más se necesita en dichas zonas son auxiliares de enfermería, para lo que se abrieron un total de 72 plazas, seguido por médicos generales, con 23 y médicos especialistas, con únicamente dos plazas abier-
CONVENIO.
#SERVICIOSMÉDICOS
REFUERZAN ATENCION
1
2
3
l Los médicos serán enviados a establecimientos de salud fijos u hospitales.
l También podrán laborar en Centros Regionales de Desarrollo Infantil.
l Atenderán a las personas que no tienen seguro social ni recursos.
97 43%
l ESPECIALISTAS PODRÁN SER CONTRATADOS.
ANUNCIA INSABI UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 38 MILLONES DE PESOS PARA BRINDAR AYUDA EN SALUD A LA POBLACIÓN DE ZONAS MARGINADAS
tas; no obstante, el documento destaca que con el tiempo el número de espacios disponibles puede variar dependiendo de las necesidades de la población en esas demarcaciones. Además, el oficio detalla que
los salarios para dichos puestos pueden ir de los 18 mil 598 pesos mensuales, en el caso de un auxiliar de enfermería y hasta los 41 mil 784 para un médico especialista; y aunque no se contemplan entre los pro-
l DE LA GENTE TIENE UN TRABAJO INFORMAL.
FOTO: ESPECIAL
#LLENANDECOLOR ANUNCIAN FESTIVAL DE LAS FLORES EN CENTRO
La autoridad del Centro Histórico anunció el segundo Festival de las Flores de la Ciudad de México, como apoyo para impulsar la reactivación económica de 15 mil establecimientos de la zona, tras las pérdidas que tuvieron a causa de la pandemia.
José Manuel Oropeza, titular del organismo, detalló que del 13 al 16 de abril la capital del país se llenará de flores con la colo-
PREVISIÓN EN ACTOS
l Se espera que asista un millón de visitantes al evento.
fesionales a contratar para este año, también anunciaron que, en caso de requerirse, el salario de un despachador de farmacia no puede bajar de los 16 mil 620 pesos mensuales.
Entre los programas más urgentes a atender en las comunidades destacan la reducción del porcentaje de personas con diabetes, así como la disminución de los índices de desnutrición entre los menores de 10 años, además de fomentar la aplicación de las vacunas de primer grado y bajar los índices de mortalidad materna.
cación de 10 adornos florales en la calle de Madero, dos en 5 de mayo y dos en Motolinía, los cuales se podrán visitar de manera gratuita de las 11 a las 19 horas.
La exposición será inaugurada después de una batucada que iniciará en las inmediaciones de los montajes en Madero y Motolinía y culminará en el Templo Mayor F. VALENCIA
POR FRIDA VALENCIA
FOTO: STAFF EL HERALDO DE MÉXICO
l
La estrategia para acercar la atención a personas sin seguro social se publicó en el Diario Oficial de la Federación
l REACTIVAN. Siguen las fiestas citadinas.
APERTURA
Fijan 86 mil convivencias
REÚNEN A LOS PADRES CON SUS HIJOS PARA FORTALECER VÍNCULO
REDACCIÓN
El Centro de Convivencia Familiar (Cecofam) dependiente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) llevó a cabo, en los últimos dos años, 86 mil 637 convivencias entre menores de edad y su padre o madre, inmersos en un proceso jurisdiccional familiar.
De acuerdo con el Tribunal de Justicia capitalino que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez, el Programa de Revinculación Familiar tiene como objetivo el acompañamiento profesional de psicólogos, trabajadores sociales, pedagogos, entre otros, a niñas, niños y adolescentes.
En un comunicado el Poder Judicial capitalino dio a conocer que el objetivo es coadyuvar a que padres y madres desarrollen habilidades parentales o las fortalezcan, lo cual les permita tener en cuenta las necesidades de sus hijos por encima de las propias.
Asimismo explicó que el Programa de Revinculación Familiar consta de cuatro etapas, las cuales incluyen la convivencia de encuentro con periodicidad de una vez a la semana durante una hora, convivencia asistida con duración de dos horas una vez a la
l Personal del Cecofam remiten reportes al impartidor de justicia.
l Se hace un diagnóstico, y sobre cómo transcurren las convivencias
l Los beneficios del programa impactan en la familia para una crianza positiva.
semana, convivencia semi-libre en el Parque La Hormiga del Bosque de Chapultepec, y convivencias que pueden ser de tres a cuatro horas, incluso con pernocta, por periodos vacacionales.
El fin del programa es coadyuvar a extender la amplitud de la convivencia entre los menores de edad y el padre o madre que no tiene la legal guarda y custodia sin que se requiera el acompañamiento del Cecofam.
El Poder Judicial capitalino informó que el público usuario de los servicios del Cecofam es canalizado a esa instancia, dependiente de la Coordinación de Intervención Especializada del PJCDMX, por jueces y magistrados del órgano judicial capitalino, en aquellos casos en los que, derivados de una separación, se generan conflictos que impiden acuerdos para que uno de los progenitores conviva con sus hijos e hijas.
FOTO: ESPECIAL
13 CDMX MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l PARES. Los encuentros familiares son en el parque La Hormiga, de Chapultepec.
#PODERJUDICIALCDMX
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
BIEN CUIDADO
PROCESO
l LABOR. Rafael Guerra encabeza el Poder Judicial.
FOTO: ESPECIAL
MIÉRCOLES
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Mientras América Latina y el Caribe (ALC) en su conjunto pierden la oportunidad del nearshoring, o relocalización de empresas e inversión, México se ubica como el gran ganador, al reportar un aumento de 40 por ciento por Inversión Extranjera Directa (IED) en los últimos 10 años, según el Banco Mundial. En el estudio, El Potencial de la Integración, Oportunidades en una Economía Global Cambiante, del Banco Mundial, en el marco de las Reuniones de Primavera 2023, explicó que “México es la notable excepción porque experimentó un aumento de la IED, mientras que América del Sur experimentó una caída de 8.6 por ciento”.
Consideró que, en los últimos diez años, la IED descendió 14 por ciento en Europa, particularmente de Países Bajos (31 por ciento) y España (15 por ciento), mientras que Estados Unidos aportó un ligero aumento de 1.5 por ciento. Estos descensos fueron contrarrestados por aumentos drásticos en los flujos de IED hacia México de estos mismos países.
Sobre las inversiones cero (que es cuando una empresa extranjera comienza sus operaciones en un país), el estudio reveló que la comparación de entre México y Brasil cuenta una historia similar. El panorama general parece ser uno de nearshoring, pero de la nación sudamericana hacia al país.
Explicó que los anuncios de inversiones de EU en Brasil cayeron a su punto más bajo en una década, con una caída de cinco mil millones de dólares,
LOS AJUSTES
● La inversión se está dirigiendo a energías renovables.
● Representa una oportunidad para el crecimiento.
● En las economías de ingresos altos descendió la IED.
#BANCOMUNDIAL
● El nearshoring puede ser una promesa de desarrollo.
● La relocalización va a beneficiar más a México.
MÉXICO GANA CON NEARSHORING
●
EL ORGANISMO INTERNACIONAL RESALTÓ
EL CRECIMIENTO DE 40 POR CIENTO DE LA IED AL PAÍS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS
POR YAZMÍN ZARAGOZA
mientras que lo opuesto ocurre en México.
El estudio reconoce también que en los últimos cinco años
1.5
● POR CIENTO SUBIÓ LA IED EN EU EN 10 AÑOS.
EN UNA DÉCADA
8.6%
● DESCENDIÓ LA IED EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
14%15%
● CAYÓ LA INVERSIÓN EN EUROPA.
● MENOS IED HA LLEGADO A ESPAÑA.
energías renovables. Ello representa una oportunidad que impulse el crecimiento.
la composición de la IED se ha modificado de manera notoria porque la inversión extranjera se está dirigiendo hacia las
Así, el Banco Mundial reconoce que el nearshoring podría ser una promesa de desarrollo, sobre todo, tras la Pandemia y los conflictos geopolíticos.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,604.63 0.98 FTSE BIVA 1,131.31 0.84 DOW JONES 33,684.79 0.29 NASDAQ 12,031.88 -0.43 BOVESPA 106,213.76 4.29 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5175 0.0000 CETES 28 DÍAS 11.3000 0.0200 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.6300 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 18.1865 0.11 DÓLAR FIX 18.1870 0.06 EURO 19.8600 0.51 LIBRA 22.6000 0.31 GANADORAS SRE * 6.06 GMEXICO B 5.56 CADU A 5.26 PERDEDORAS GISSA A -6.06 HOMEX * -5.00 BSMX B -3.62 EL HERALDO DE MÉXICO
12 / 04 / 2023
LA FRASE DEL DÍA JANET
1
Yo no exageraría el negativismo sobre la economía mundial. Las perspectivas son auspiciosas”.
YELLEN / SECRETARIA DEL TESORO DE EU
2 3 4 5
#ACCIÓNDELACOFEPRIS
Autorizan insumos médicos
Los insumos médicos que llegarán al mercado tienen el objetivo de proteger la salud de la población’
ALEJANDRO ERNESTO SVARCH PÉREZ TITULAR DE LA COFEPRIS
20 MEDICAMENTOS, 103 DISPOSITIVOS Y 10 ENSAYOS, AVALADOS
3
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó 133 insumos médicos en la segunda quincena de marzo, de los cuales 20 son nuevos medicamentos, 103 son dispositivos y 10 son ensayos clínicos en seres humanos para garantizar nuevas opciones terapéuticas. En el Segundo informe quincenal de Ampliación Terapéutica, Alejandro Ernesto Svarch Pérez, comisionado de
MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS, INCLUIDOS.
OTRAS APROBACIONES
1Más medicamentos genéricos para enfermedades psiquiátricas.
2Van 21 millones 300 mil cajas de medicamentos controlados.
la Cofepris, explicó que los insumos médicos que llegarán al mercado tienen el objetivo de proteger y salvaguardar la salud de toda la población, los cuales se traducen en nuevas alternativas de tratamiento. Sobre los 10 ensayos clínicos en seres humanos que se incluyen por primera vez en los informes quincenales, “buscan obtener la evidencia científica suficiente para garantizar la seguridad y eficacia de un producto para prevenir o tratar una enfermedad”. Sobre los 20 medicamentos, el comisionado informó que cinco son innovadores y 15 son genéricos. Además, están incluidos tres nuevos medicamentos oncológicos.
Con respecto a los 103 dispositivos médicos (desde gel antibacterial a una válvula cardiaca), de ellos 21 por ciento son ofertas terapéuticas, 70 por ciento están orientados para el diagnóstico de enfermedades, y 9 por ciento son insumos para la atención médica en general.
NUEVO ULTIMÁTUM
Seduvi dice que habrá multas y sanciones, incluso de tipo penal, para las empresas que se nieguen a retirar los espectaculares de las azoteas
Nada, que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), que lleva Carlos Ulloa, ha reiterado el llamado a todas las empresas de publicidad en azoteas de la Ciudad de México para que cumplan con los plazos de ley para retirar espectaculares no conformes con la nueva Ley de Publicidad Exterior.
Y es que, de los mil 200 medios publicitarios instalados en azoteas, sólo se han retirado 525, lo que se traduce en ahorros al erario calculados en 78.7 millones de pesos hasta el momento, un monto absorbido directamente por las empresas de publicidad exterior que se han retrasado, entre las que destacan: Comunicación Técnica Integrada, Raksa, Publimex, Cynesa y Estrategia Visual. Ante tal problemática, y con el fin de limpiar el espacio visual para disfrute de quienes habitan la gran urbe, la Seduvi estableció junio próximo como fecha límite para que las compañías atiendan el llamado a la seguridad y reubiquen sus medios publicitarios.
De lo contrario quedarán fuera del Registro de Publicistas, y se harán acreedores a diversas multas, sanciones administrativas y hasta penales.
LA RUTA DEL DINERO
De 1,200 medios publicitarios en las azoteas, sólo se han retirado 525
l ESCENARIO. La Cofepris realizó el segundo informe quincenal de Ampliación Terapéutica.
#ECONOMÍADEMÉXICO2023
Prevén más crecimiento
l El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró la perspectiva de crecimiento económico para México en 2023 ubicándola en 1.8 por ciento, 0.1 puntos
REPORTE DEL FMI
l Para América Latina pronosticó una expansión de 1.6 por ciento.
porcentuales más de lo previsto en enero, de 1.7 por ciento, según el informe World Economic Outlook (WEO).
En sus perspectivas económicas mundiales el FMI, además, mantuvo su proyección del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para México en 2024, en 1.6 por ciento. YAZMÍN ZARAGOZA
Fíjese que Cooperativa La Cruz Azul tuvo este lunes Asamblea General Ordinaria, y de un total de 472 socios activos acudieron 460, lo que representa una asistencia de 97.46 por ciento de los cooperativistas activos. Entre los acuerdos, anote excluir a José Alfredo Álvarez Cuevas, Mario Sánchez Álvarez, Eduardo Borrell Rodríguez y a Ramsés Dolores Anguiano, quienes anteriormente ocuparon cargos directivos o gerenciales en la sociedad... Si camina como pato y vuela como pato, seguramente es un pato. El símil se explica porque en el círculo rojo se comenta ampliamente la campaña de caricaturas y videos que denostan abiertamente a Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard. La pregunta obligada es de dónde y que grupos financian una campaña que ya va para seis capítulos y ha generado en redes más de un millón de reproducciones. Nos comentan que la mente detrás de esa campaña está muy cerca del PAN, pero como sea, refleja el golpeteo entre las llamadas corcholatas Como sabe, Apple TV+ es uno de los servicios de streaming más populares y por lo pronto acaba de alcanzar una alianza con izzi, que tiene como director de Mercadotecnia a Carlo Vallarta
Con la adición de la aplicación Apple TV a ese sistema de TV de paga se amplía la oferta de contenidos en una sola plataforma con series originales de Apple, largometrajes, documentales y entretenimiento infantil y para toda la familia, incluyendo al ganador de múltiples premios Emmy, Ted Lasso, que acaba de comenzar su tercera temporada, exitosas series como Acapulco, Severance, Terapia sin filtro, Malas hermanas y muchas más, así como deportes en vivo, como Friday Night Baseball y el programa de estudio en vivo de la Major League Soccer, MLS 360
15 MERK-2 MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
ESPECIAL
FOTO:
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
YAZMÍN ZARAGOZA
POR
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
SAMSUNG METE ACELERADOR EN PANTALLAS
La estrategia de esta firma para pantallas es clara, captando la preferencia del cliente que año con año busca mejor tecnología o con mayor tamaño
Apenas eran las 8 de la noche del lunes de Pascua cuando la empresa Samsung Electronics México registraba uno de los inicios más potentes en cuanto a venta de pantallas modelo 2023, con más de 40 unidades facturadas en su tienda virtual a tan sólo unas pocas horas de haber abierto la nueva temporada del año tras presentar sus modelos Neo QLED 8K, Neo QLED 4K y OLED.
Ese resultado no era casualidad, porque la venta de pantallas se ha convertido en una de las prioridades más importantes para el nuevo presidente de la empresa en México, Jason Kim, quien llegó a nuestro país a finales de 2022. La estrategia de esta firma para pantallas es clara, captando la preferencia del cliente que año con año busca mejor tecnología (este año, por ejemplo, con validación de colores por parte de Pantone), o con mayor tamaño. De hecho, está en marcha la masificación de los segmentos de 65 y 75 pulgadas; y arrancando la de 85 pulgadas —que hoy es el flagship de los modelos disponibles—.
#MÁSENTRETENIMIENTO
Amplían oferta en contenidos
IZZI VA A AGREGAR LA APP DE APPLE TV, QUE INCLUYE SERIES Y DOCUMENTALES
La empresa de telecomunicaciones izzi anunció que ampliará su contenido y agregará Apple TV, la cual incluye el servicio Apple TV+ y sus galardonadas series y películas originales.
Además, reveló, en un comunicado, que la app presenta la MLS Season Pass, un nuevo servicio de suscripción con los partidos regulares y postemporada de la Major League Soccer en vivo.
“La plataforma es de los servicios de streaming más importantes y populares, estamos encantados de expandir nuestra oferta de entretenimiento con calidad y contenido de clase mundial”,
Apple TV+ es el hogar de dramas y series originales de Apple, largometrajes, documentales y entretenimiento infantil y para toda la familia, incluyendo al ganador de múltiples premios Emmy, Ted Lasso, que acaba de comenzar su tercera temporada.
Indicó que después de su lanzamiento el 1 de noviembre de 2019, la app se convirtió en el primer servicio de streaming con contenido completamente original en lanzarse en todo el mundo, estrenando más éxitos originales y recibiendo más reconocimientos.
Hasta la fecha, comentó que las películas, documentales y las series originales de Apple han obtenido 300 premios y mil 400 nominaciones.
Reconoció que el lanzamiento de la aplicación Apple TV permite a izzi aumentar su cartera de opciones de entretenimiento, lo que fortalece su posición como el agregador de contenido líder en México.
Una parte fundamental de la estrategia actual de la firma está en la sustentabilidad, con metas ambiciosas para ser una compañía con operaciones y productos carbono neutrales en 2050, lo que implica inversiones de Dlls. $5 mil millones en tecnologías ambientales para los siguientes años, de acuerdo con lo que anunció la propia corporación. Los resultados de esto ya se observan en productos a la venta en México, como su nuevo control remoto universal, al que la empresa decidió abrir el código de programación para que otras compañías puedan utilizarlo; o la propia reducción de uso de plásticos en todas las pantallas.
Una parte fundamental de la estrategia actual de la firma está en la sustentabilidad
Samsung no tiene competidor que se le acerque en pantallas. Lleva 17 años en la posición uno del mercado. Pero por eso Jason Kim decidió priorizar ese segmento de negocio: no se puede bajar la guardia, dado que los competidores aprietan el paso. La ventaja que tiene es el producto, que abandera la frontera tecnológica: su modelo 8K, por ejemplo, incluye un procesador con 64 redes neuronales que escalan el contenido a 8K sin importar el formato original con el que es emitido.
VIZCARRA
La empresa SuKarne, de Jesús Vizcarra, adquirió los activos de la procesadora de carne Viansa Alimentos, de Tlaxcala, con lo que refuerza su cobertura en el centro y sur del país. La planta procesa 120 toneladas a la semana, pero la potenciará hasta las 840 toneladas, multiplicando también por ocho su número de empleados. Este centro tiene certificación TIF y está por obtener la certificación British Retail Consortium
IZZI
Izzi anunció que a partir de abril sus clientes pueden acceder a la aplicación Apple TV, que incluye Apple TV+. Esta última tiene contenido original premiado que se lanza de manera global. También incluye el servicio de suscripción de la Major League Soccer
l AVANCE. La plataforma es uno de los servicios de streaming más importantes y populares
#OPERACIONESDECARGA
Air France KLM llegará al AIFA
l La compañía Air France KLM
Martinair Cargo trasladará sus operaciones de vuelos cargueros al Aeropuerto
FIJAN LA FECHA
l 7 de julio, límite para el traslado de las operaciones.
Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a partir de julio de este año.
Guillaume Marsoin, director general en México de la empresa, reveló que mantiene contacto con autoridades aéreas, para cumplir con el decreto que exige el traslado de operaciones de carga del Aeropuerto Internacional Ciudad de México a otra terminal. Y. ZARAGOZA
MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 16
CARLOS MOTA
@SOYCARLOSMOTA
TIKTOK:
ESPECIAL
FOTO:
dijo Carlo Vallarta, director general de Mercadotecnia de izzi.
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA PESOS CUESTA LA SUSCRIPCIÓN A APPLE TV+. PREMIOS HA RECIBIDO EL CONTENIDO DE APPLE. 99 300
SERVICIO
l Apple TV+ cuenta con entretenimiento infantil y para toda la familia.
l Documentales y series de Apple han obtenido mil 400 nominaciones.
l Hasta cinco miembros de la familia pueden compartir la suscripción.
#GOBIERNOESTATAL
#ESTADOENALERTA
POR CARINA GARCÍA
Dirigentes d e partidos de oposición a la 4T en Oaxaca, coincidieron en que es urgente que las autoridades estatales realicen un análisis y revisión del actuar de sus funcionarios, tanto en las secretarías de Finanzas, Administración, Seguridad, entre otras ante la corrupción en la entidad "No puedo decir que ellos, los funcionarios, estén ligados al crimen organizado; lo que es un hecho es que el crimen organizado se está pelando la plaza en Oaxaca y poco se hace para detenerlos", aseguró Perla Woolrich, dirigente del PAN.
Manifestó que los funcionarios de esta administración son inexpertos e ineficientes. "Lo que prometo como dirigente del PAN es revisar a cada uno de los funcionarios", dijo.
El líder del PRI, Javier Villacaña Jiménez consideró que en un año el gobierno actual, de Salomón Jara, tendrá ya la calificación de la ciudadanía "En el primer año le saldrán muchísimas cosas", dijo.
● Funcionarios del gobierno de Jara son criticados.
● Algunos han sido vinculados dos a negocios ilícitos.
● Como Antonino Morales, secretario de Administración.
OAXACA, PELIGROSO PARA MUJERES
EN LOS ÚLTIMOS MESES LOS FEMINICIDIOS HAN INCREMENTADO Y LA ENTIDAD SE HA VUELTO LA MÁS RIESGOSA, SIN AVANCES EN LAS INVESTIGACIONES
POR CARINA GARCÍA
En cuatro meses, en Oaxaca han sido asesinadas 49 mujeres, que posiciona al estado como uno con más casos de feminicidios en el país y uno de los más peligrosos para las mujeres, de acuerdo con colectivos feministas locales.
En los primeros días de abril, en un hotel de la capital fue localizado el cuerpo sin vida de Laura, originaria de la Ciudad de México.
La víctima arribó el 31 de marzo a Oaxaca de Juárez para
NÚMEROS ROJOS
49
● MUJERES HAN SIDO ASESINADAS EN POCO MÁS DE CUATRO MESES.
hospedarse en el hotel “Marqués del Valle”, a un costado de la catedral metropolitana. El 3 de abril fue descubierta sin vida, donde autoridades ministeriales aseguraron que se trató de un feminicidio.
● CRÍMENES FUERON EN ESTE MES.
NULA SEGURIDAD
● Sólo en enero se abrieron 10 carpetas de investigación por el delito de feminicidio.
● Oaxaca cuenta con la Alerta de Género, emitida el 30 de agosto de 2018.
● El gobernador Salomón Jara Cruz sólo ha dado pronunciamientos.
Sin embargo, autoridades de la Fiscalía General del Estado lo descartaron y sostuvieron que fue suicidio. A la fecha no existen avances en las investigaciones.
Este hecho se suma al asesinato de una pareja en el municipio de San Felipe Usila, en donde un sujeto asesinó a José “N”, y posteriormente a Juana “N”. Según informes de Consorcio Oaxaca, han habido 765 feminicidio del 1 de diciembre de 2016 al 31 de marzo de 2023.
A esta cifra se agregan los dos recientes hechos de abril, con lo que da un total de 767 asesinatos contra las mujeres en Oaxaca, de los que 49 se han perpetrado durante la actual administración de Salomón Jara Cruz, del 1 de diciembre de 2022 a la fecha.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló que en enero y febrero de este año se abrieron 14 Carpetas de Investigación (CDI) por el delito de feminicidio en la entidad
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
MIÉRCOLES / 29 / 03 / 2023 MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
EN DUDA 1 2 3 1 2 3
●
2
FOTO:
ESPECIAL
● APATÍA. Diversos colectivos feministas locales han denunciado falta de acciones contra la violencia a mujeres.
A MIEMBROS DEL GABINETE ● PIDEN REVISAR ACTUAR DE FUNCIONARIOS #OPINIÓN LA COLUMNA DE VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS LA ENCUENTRAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
CUESTIONAN
EL HERALDO DE MÉXICO
En el marco del 198 aniversario del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex), el tribunal mexiquense reconoció a 10 juristas mexicanos y mexiquenses que han destacado en el ejercicio de su profesión, además de impulsar con ahínco la cultura jurídica y quienes han sobresalido por empujar las fronteras del conocimiento en la nación
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Edomex, Ricardo Sodi Cuellar, aseguró que el siglo XXI es de las y los jueces; y subrayó la importancia de impulsar y visualizar al tribunal de esa entidad y distinguir a abogadas y abogados que permitan exaltar las virtudes de los juristas.
Al presidir la entrega de la Presea “Poder Judicial del Estado de México” en ceremonia solemne, Sodi Cuellar realizó un recuento de las circunstancias que existían en el estado y el país, luego de la consumación de la independencia.
● GALARDONES. El Poder Judicial del estado reconoció a 10 juristas mexiquenses que han sobresalido en el ejercicio de su profesión.
#DESARROLLOYEQUIDAD
DESTACAN IMPARTICION DE JUSTICIA
● AÑO DE FUNDACIÓN DEL PODER JUDICIAL.
1825 32
● TRIBUNALES JUDICIALES HAY EN EL PAÍS.
● TESORO. Sodi Cuellar y Del Mazo hicieron un recorrido por la historia del Poder Judicial mexiquense.
● RECINTO. La ceremonia se llevó a cabo en el Patio Constitución del histórico Palacio de Justicia.
● DDHH. Mariano Azuela: Presea “Juan José Flores Alatorre” al Mérito en Defensa de los Derechos Humanos.
LETICIA RÍOS
● EL PODER JUDICIAL CELEBRA 198 AÑOS Y RECONOCE A JURISTAS CON ENTREGA DE PRESEAS POR
Y ARTURO CALLEJO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
RICARDO SODI CUELLAR PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE EDOMEX
Hoy recordamos los inicios de la justicia mexiquense y reconocimos a grandes juristas por impulsar la cultura jurídica’
ALFREDO DEL MAZO GOBERNADOR DEL EDOMEX
La labor del personal administrativo del Tribunal refleja la ética de trabajo con la que el Poder Judicial se ha desempeñado’
a quienes forman parte de esta institución”, apuntó.
El mandatario mexiquense reconoció al magistrado presidente Ricardo Sodi Cuellar, porque ha logrado, con su proyecto transformador de impartición de justicia, fortalecer “su vinculación institucional con el Ejecutivo, el Legislativo, los ayuntamientos y la sociedad civil, lo que ha consolidado la justicia como práctica cotidiana”.
MENSAJE PARA
Recordó los inicios de la justicia mexiquense en 1825 y la necesidad de construir una nueva estructura y sistema judicial en un momento de estrechez económica, incertidumbre política y en medio de una pandemia de cólera.
El titular del PJEdomex aseguró que cuando hay cambios drásticos lo único que permanece es la administración de justicia; no obstante, señaló que México necesita de más talento, creatividad y esfuerzo conjunto para una mejor impartición.
En el Patio Constitución del histórico Palacio de Justicia, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, invitado de honor, indicó que esta institución tiene una visión y vocación de servicio moderna y de vanguardia, en el fortalecimiento de la justicia cotidiana y la consolidación de los mecanismos
ÓRGANO DE ALTO NIVEL
1
ELISUR ARTEAGA GALARDONADO CON LA PRESEA “JOSÉ DOMINGO RUS”
El jurista y militar León Guzmán Montes de Oca es uno de tantos abogados mexiquenses a quienes el país debe reconocer’
alternativos de solución de controversias, como el complejo de telepresencia, la firma electrónica judicial y la implementación de expedientes digitales.
Del Mazó Maza destacó que además el PJEdomex ha sido aliado de mujeres, niñas, niños y adolescentes para asegurarles una vida libre de violencia con la implementación de los juzgados en línea o internet, que permiten la protección inmediata de sus derechos e integridad.
Así, destacó a jueces y magistrados que incorporaron la perspectiva de género en el proceso de persecución de delitos.
“Por su dedicación, entrega y compromiso con la causa de la justicia, hoy reiteramos nuestro mayor reconocimiento al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y
Del Mazo Maza refirió que la entrega de las 10 preseas simboliza la excelencia, responsabilidad y compromiso con la ley del Edomex; por ello, los galardonados son ejemplo de constancia, vocación y trabajo, cuya labor fortalece la impartición de justicia.
Elisur Arteaga Nava, quien obtuvo la Presea “José Domingo Rus” al Mérito en Derecho Constitucional, recordó al jurista y militar León Guzmán Montes de Oca, uno de tantos abogados mexiquenses a quienes –dijo– el país debe reconocer, sobre todo por ser un gran crítico del régimen del presidente Benito Juárez.
Los galardonados también fueron Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, Presea “Jacobo de Villaurrutia López Osorio” al Mérito en la Virtud Judicativa, en su representación recibió el académico Rafael Estrada Michel; Fernando Trueba Buenfil, Presea “Albertina Ezeta Uribe” al Mérito en Derecho Civil; Ana Luisa Izquierdo y de la Cueva, Presea “María Guadalupe Alcalá González” al Mérito en la Justicia Restaurativa; Francisco Javier Gaxiola Fernández, Presea “Rita Raquel Salgado Tenorio” al Mérito en Derecho Mercantil; José Elías Romero Apis, Presea “Ignacio Alva” al Mérito en Derecho Penal. También Armida Ramírez Due-
2 5
1 3 2
● Sodi Cuellar subrayó la importancia de visualizar al tribunal.
● Recordó los inicios de la justicia mexiquense en 1825.
● Dijo que México necesita talento para impartir justicia.
● Y que el PJEdomex está rumbo a sus 200 años.
ñas, Presea “Francisco Nava” al Mérito en Derecho de Familia; Luis Gerardo De la Peña Gutiérrez, Presea “Tomás Salgado” al Mérito en Derecho Laboral; Mariano Azuela Güitrón, Presea “Juan José Flores Alatorre” al Mérito en Defensa de los Derechos Humanos; y César Octavio Camacho Quiroz, Presea “Manuel Campos y Rivas” al Mérito en Derecho Administrativo.
En el Salón de Plenos o “Salón Rojo” se presentó la exposición “Joyas Artísticas del Tribunal Mexiquense”, integrada por diez retratos al óleo de gobernadores, magistrados y fiscales del estado de México durante el siglo XIX.
En el histórico espacio se apreciaron los retratos de Jesús Lalanne, Melchor Múzquiz, Mariano Arizcorreta, Manuel Díez de Bonilla, Félix María Aburto, Mariano Riva Palacio, Jesús Alberto García, Francisco Modesto de Olaguíbel, Juan N. Mirafuentes y José Zubieta, quienes asumieron en su momento la alta responsabilidad histórica que les tocó vivir.
PIDEN MÁS RECURSOS
Ricardo Sodi Cuellar destacó que un estudio del PJEdomex, revela que el 60 por ciento del dinero que se destina a la administración de justicia en México, va a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el 40 por ciento restante se reparte en los 32 tribunales del país, sin embargo, el 85 por ciento de los asuntos se resuelven en los poderes judiciales locales y solo el 15 por ciento en tribunales federales, por lo que, la desproporción es muy marcada.
“La gran mayoría de los asuntos se resuelven en los tribunales superiores locales, pero no contamos con los recursos que tiene la federación”.
● LOGRO. Elisur Arteaga Nava: Presea “José Domingo Rus” al Mérito en Derecho Constitucional.
● TRABAJO. Luis Gerardo De la Peña Gutiérrez: Presea “Tomás Salgado” al Mérito en Derecho Laboral.
● RECONOCIMIENTO. Armida Ramírez Dueñas: Presea “Francisco Nava” al Mérito en Derecho de Familia.
● VANGUARDIA. Ricardo Sodi Cuellar aseguró que el siglo XXI es de las y los jueces.
● Del Mazo resaltó la modernización del PJEdomex.
● Como la telepresencia y la Firma Electrónica Judicial.
EL
ESTADO
FOTOS: ESPECIALES
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023
Los diputados rusos aprobaron ayer la creación de un sistema electrónico de notificación de alistamiento que facilitaría la movilización de tropas en la ofensiva en Ucrania.
La Cámara baja del parlamento, la Duma Estatal, aprobó por unanimidad la legislación en segunda lectura, la etapa más importante en el sistema legislativo ruso.
Una vez que reciban los documentos electrónicos de llamada a filas, los reclutas tendrán que presentarse en una oficina de alistamiento y no podrán viajar al extranjero.
Hasta ahora, las órdenes debían entregarse en persona y muchos rusos conseguían eludir el reclutamiento negándose a recoger sus documentos y huyendo a otros países.
La ley deberá ser aprobada por los senadores y promulgada por el presidente Vladimir Putin.
Cabe destacar que el mandatario ruso decretó en septiembre pasado una movilización "parcial" para reforzar las tropas regulares que combaten en Ucrania, tras varios reveses.
Cientos de miles de hombres han sido llamados a filas, mientras que decenas de miles más han salido de esa nación.
Los cambios en la legislación harán mucho más difícil eludir el servicio militar obligatorio.
Las oficinas locales de conscripción seguirían enviando las citas por correo, pero se las consideraría válidas en el momento de aparecer en un portal estatal de servicios electrónicos.
● ESTRATEGIA. Rusos en la región de Crimea se preparaban para una posible contraofensiva ucraniana inminente.
SIGUEN EN PIE DE LUCHA
● Fuerzas rusas en Crimea se alistan para ataque ucraniano.
● Kiev prohíbe fuegos artificiales, para evitar traumas por guerra.
● Navalny dijo que se encuentra en condiciones "infernales".
#GUERRAENUCRANIA
KREMLIN ACORRALA A RUSOS
APROBARON UNA LEY QUE PROHÍBE QUE LOS LLAMADOS A FILAS ABANDONEN EL PAÍS
A quienes no se presenten se les prohibirá salir de Rusia, se les quitará la licencia de conducir y se les impedirá vender sus viviendas y otros bienes.
FOTO: ESPECIAL #WINSTON-SALEM
TIROTEO DEJA 4 MUERTOS
A MARCHAS FORZADAS
300
● MIL RESERVISTAS RUSOS, MOVILIZADOS EN SEPTIEMBRE.
124
● MILLÓN DE RUSOS HAN HUÍDO.
● DE FEB. INICIÓ LA INVASIÓN RUSA.
se fuera a llevar a cabo una segunda ola de movilizaciones y afirmó que estas enmiendas eran necesarias para "perfeccionar y modernizar" el sistema de llamamiento a filas del país.
El servicio militar es obligatorio para hombres de entre 18 y 27 años, y se hace dos veces al año.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, negó ayer que
Autoridades de Estados Unidos confirmaron ayer que al menos cuatro personas murieron, tras un ataque reportado en la ciudad de Winston-Salem, en el estado de Carolina del Norte.
Los hechos se registraron en Brookhill Drive, luego de que policías recibieron un informe del tiroteo.
VAN EN AUMENTO
● En lo que va del año, se han registrado 17 tiroteos en EU.
Por otra parte, los archivos de EU filtrados, pintan una imagen detallada de la guerra, incluidos datos de los preparativos de Ucrania para una contraofensiva, según la BBC.
De acuerdo con la prensa local, en el domicilio donde habría ocurrido el ataque, vivía una mujer y tres niños. Además, fue registrado otro tiroteo en Washington, afuera de una funeraria, donde un hombre armado dejó al menos una persona muerta y tres más lesionadas. REDACCIÓN
1 2 3
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
FOTO: REUTERS
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
●
AFP Y AP
● LABOR. Agentes revisaban la residencia.
#ESTADOSUNIDOS
Salvar río Colorado, el objetivo
GOBIERNO PROPUSO UN RECORTE DE 25% EN ASIGNACIONES DE AGUA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno del presidente Joe Biden propuso ayer salvar lo que queda del río Colorado mediante un recorte uniforme de 25 por ciento en asignaciones de agua, con impacto probable en cuotas del líquido a los estados de California, Arizona y Nevada.
El acuerdo podría afectar a
ESTIMAN DAÑOS EN MÉXICO
l El acuerdo podría afectar a Baja California norte y Sonora
l La falta de agua tendría un impacto en la agricultura.
l Los caudales del río se han reducido en un tercio.
México, en concreto a los estados de Baja California norte y Sonora, que se benefician también del río.
La decisión siguió a meses de negociaciones sin resultados entre los estados que dependen del agua del Colorado. Sería la primera vez que el recorte no será adoptado por acuerdo.
El uso excesivo y una sequía de 23 años, agudizada por el cambio climático, amenazan con crear una grave crisis por falta de agua, con impacto en la agricultura y la producción de energía hidroeléctrica a partir de las presas en los dos embalses principales del río, el lago Mead y el lago Powell, que alimenta a millones de hogares y empresas. De acuerdo con estimaciones oficiales, los caudales del río se han reducido recientemente en un tercio en comparación con los promedios históricos.
Los niveles en el lago Mead y el lago Powell son tan bajos que es posible que el agua pronto deje de hacer girar las turbinas que generan electricidad, e incluso, podría caer hasta el punto de que el líquido no pueda llegar a las válvulas de entrada que controlan su flujo fuera de los embalses. Si eso sucediera, el río esencialmente dejaría de moverse.
DESDE AFUERA
ESPIONAJE, NADA NUEVO BAJO EL SOL
No sería la primera vez que estadounidenses descontentos con las acciones de su gobierno hubieran expuesto los planes de su país
El más reciente caso de filtración de documentos secretos del Pentágono, ahora sobre la guerra en Ucrania, es el enésimo dolor de cabeza que enfrenta Estados Unidos en su política exterior.
Quién lo hizo, o con qué propósito, nadie lo sabe. La presencia de los archivos en redes sociales fue notada de repente y el escándalo surgió de inmediato pero, de acuerdo con varias versiones, algunos textos llevaban semanas en circulación.
#VOTACIÓN
Chile recorta semana laboral
l El Congreso chileno aprobó ayer una ley que reduce gradualmente la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales y
l Varias empresas aplicarán por adelantado este cambio.
que se espera que sea promulgada por el Presidente antes del 1 de mayo.
El proyecto, que fue una promesa de Gabriel Boric, tardó 6 años en ser tramitado en el Congreso y necesitará de otros 5 años para alcanzar su plena vigencia.
Chile será junto a Ecuador y Venezuela el tercer país latinoamericano con una carga laboral de 40 horas semanales. AP
Divulgación de archivos en EU es material de la política
La información filtrada se refiere a la guerra en Ucrania, tanto sobre la situación estratégica y logística de las fuerzas rusas y de los defensores ucranianos como de planes de ambas partes, así como dudas de los aliados estadounidenses. En otras palabras, espionaje de amigos y enemigos. El nivel de detalle en cada uno de los documentos ya no debe sorprender. Al margen de sus publicitados fallos, la inteligencia estadounidense tiene una enorme capacidad de recolección de información, derivada en gran parte de sus facultades de recolección electrónica de información y ciertamente de capacidad de obtener informantes humanos. Las virtudes de inteligencia rusa, china, británica, francesa, israelí y, por cierto, la cubana están limitadas sólo por sus propios recursos y sus áreas de interés, pero han dado muestras también de enorme capacidad, tanto que se especula que algunos de los documentos pudieron haber sido filtrados por la inteligencia rusa.
Las investigaciones estadounidenses, sin embargo, se dirigen hacia dentro.
No sería la primera vez que estadounidenses descontentos con las acciones de su gobierno hubieran expuesto los planes de su país. En 1971, el diario The New York Times inició la publicación de siete mil documentos secretos sobre el involucramiento de EU en Vietnam, entre 1945 y 1967.
El caso WikiLeaks, en 2010, incluyó la divulgación de más de 20 mil documentos secretos estadounidenses en torno a las intervenciones de Estados Unidos en Irak y Afganistán, en la que fue una de las más grandes, si no la mayor, filtración de todos los tiempos. Las fugas vía Wikileaks continúan hasta la fecha, si bien su fundador, el periodista australiano Julian Assange, está actualmente preso en Gran Bretaña y sujeto a una petición de extradición de Estados Unidos por la publicación de documentos secretos.
En 2013, un analista de la Agencia Nacional de Seguridad, Edward Snowden, divulgó información sobre diversos programas de espionaje estadounidenses y en combinación con sus aliados. Snowden pidió y obtuvo refugio en Rusia.
En 2016, la filtración de los denominados Panama Papers supuso la difusión de más de 11 millones de documentos confidenciales de empresas privadas y casos de corrupción de gobiernos latinoamericanos.
La divulgación de información confidencial, o del espionaje, estadounidense no es algo raro. De hecho, en sus formas más limitadas, en Estados Unidos y el mundo, es una herramienta de política doméstica.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS 21 ORBE MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UNEN A LAS MEJORAS
SE
FOTO: AP
l TEMOR. Funcionarios monitorean el lago Mead en la presa Hoover, cerca de Boulder City, Nevada.
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
AÑOS DE SEQUÍA HA ENFRENTADO ESE RÍO. 23
#OPINIÓN LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ CHÁVEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#OPINIÓN
#ENCHINA
Confirman deceso por gripe aviar
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INFORMÓ QUE UNA MUJER INFECTADA POR LA VARIANTE H3N8 ES LA PRIMERA VÍCTIMA
AFP
Una mujer murió en China por la gripe aviar H3N8, un virus que circula desde 2002, pero que hasta ahora no había causado víctimas humanas, informó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El virus H3N8, que apareció por primera vez en América del Norte, era considerado hasta ahora como susceptible de transmitirse a los caballos, perros y leones marinos.
Fue detectado en humanos en China en dos ocasiones, en abril y mayo de 2022, pero sin resultar mortal.
La persona fallecida, de 56 años de edad, vivía en la provincia china de Guangdong
#ENCUENTROOFICIAL
(sureste) y se enfermó el 22 de febrero.
El 3 de marzo fue hospitalizada con neumonía grave y falleció el 16 de marzo, según la OMS.
"La paciente tenía múltiples condiciones subyacentes" y "con un historial de exposición a aves de corral vivas antes de la aparición de la enfermedad y antecedentes de presencia de aves silvestres en torno a su domicilio", señaló la organización internacional en un comunicado.
"Ninguno" de sus contactos cercanos desarrolló "infección ni síntomas de la enfermedad hasta el momento de redactar este informe", añadió la agencia de Naciones Unidas.
La OMS afirmó que el con-
l INVESTIGACIÓN. La mujer tenía un historial de exposición a aves de corral vivas
Lula viaja rumbo a Shanghái
l El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, partió ayer hacia China, donde se reunirá con su par Xi Jinping el viernes y lo invitará a visitar Brasilia. El viaje oficial al principal socio comercial de Brasil estaba previsto inicialmente del 25 al 31 de marzo, pero fue poster-
gado debido a que Lula, de 77 años, sufrió una neumonía.
El mandatario viaja a la cabeza de una delegación que incluye unos 40 representantes políticos, incluyendo nueve ministros, gobernadores y líderes parlamentarios.
Lula llegará hoy a Shanghái, donde mañana asistirá a la toma de posesión de la expresidenta izquierdista de Brasil Dilma Rousseff a la cabeza del banco de los BRICS, el grupo de países emergentes que reúne además a China, India, Rusia y Sudáfrica. AFP
AÑOS DE EDAD TENÍA LA PRIMERA VÍCTIMA. DE MARZO FALLECIÓ LA MUJER CONTAGIADA.
tagio pudo deberse a la frecuentación de un mercado de aves, pero que "la fuente exacta de la infección aún debe ser determinada, así como la relación entre este virus y las otras gripes aviares de tipo A (H3N8) que circulan en el entorno animal".
Asimismo, la organización subrayó que la información que se encuentra disponible muestra que el virus no se transmite entre humanos y que, por ende, "el riesgo de su propagación a escala nacional, regional y mundial se considera actualmente escaso".
Sin embargo, la OMS insistió a todas las naciones en la necesidad de vigilar el virus de cerca debido a sus continuas mutaciones.
22 MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: REUTERS
FOTO: REUTERS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
56 16
23 MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
24 MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
25 MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
En 1915, la
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Antes de agarrar la cámara, Tufic Yazbek (19171979) vendió bloomers en La Merced. Su familia había llegado de Líbano a Tampico, en 1915, de donde se mudaron a la Ciudad de México. Muy pronto, el joven Tufic entró en contacto con la imagen: su hermano montó un estudio donde retrataba a las grandes estrellas; él, por su parte, fue a residir a California, donde se relacionó con Hollywood.
"Las técnicas innovadoras que integró de la industria cinematográfica le permitieron ser uno de los pioneros de lo que hoy se conoce como fotografía publicitaria; además, su estrecho vínculo con el cine le permitió retratar a estrellas como Dolores del Río, Pedro Armendáriz, María Felix, Pedro Infante, Emilio El Indio Fernández o los hermanos Soler", cuenta
Edgar Alejandro Hernández, curador de Tufic Yazbek, presencia singular, exposición que rescata del olvido al fotógrafo.
Se trata de una selección de más de cien imágenes tomadas del archivo personal de Yazbek (conformado por más de 10 mil placas que conservan sus hijos: Sergio y Mariana) que podrán admirarse a partir del 20 de abril en el Centro de la Imagen. "Es una mirada focalizada en tres temáticas recurrentes: el retrato de estudio, la fotografía publicitaria y las imágenes de viaje o vida cotidiana", dice Innovaciones como el sistema front projection, que permitía producir fotos en estudio simulando cualquier escenario, o campañas exitosas como la de la Rubia Superior, que inició en 1958 con Erna Marta Bauman e incluyó, más de una década después, a celebridades como Farrah Fawcett o Gina Romand, surgieron en el estudio de Tufic. "Sin duda fue uno de los fotógrafos que construyó la identidad nacional. Forma parte de esa estirpe que legó un rico y complejo imaginario colectivo que definió nuestra educación visual y nuestra forma de consumir imágenes. Su obra fue consumida masivamente, pero tras su muerte (a los 62 años) cayó injustamente en el olvido".
#AL25DEJUNIO LA OFUNAM INICIA SEGUNDA
2 Con 20 años, Tufic comparte estudio con su hermano
3 En 1959 termina de construir su propio estudio en la calle de Ángel Urraza, en la colonia Insurgentes.
RTES
4 Un año más tarde abandona por completo el retrato y se dedica de lleno a la publicidad.
UNA EXPOSICIÓN EN EL CENTRO DE LA IMAGEN RECUPERA EL TRABAJO DE TUFIC YAZBEK, QUIEN FUE PRECURSOR DE LA FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA EN MÉXICO
l Con el foco puesto en el aniversario de los compositores Ligeti (100 años) y Rajmáninov (150 años), la Orquesta Filarmónica de la UNAM inicia este sábado su Segunda temporada 2023, que concluye el 25 de junio. El ciclo incluye estrenos mundiales de los mexicanos Jorge Ritter y Rodrigo Valdez Hermoso. REDACCIÓN
MIÉRCOLES / 12
04 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO
/
VIDA PARA LA IMAGEN
#FOTOGRAFÍA Mirada PIONERA
1
familia Yazbek Nader llega al país desde Líbano; dos años después nace Tufic.
Alfredo, en la Ciudad de México.
l INSTANTÁNEAS. Celanese (1962), impresión a color, y Playa (1973), impresión digital; dos trabajos de Yazbek en sus años de esplendor.
TEMPORADA
PROGRAMAS INCLUYE EL CICLO. 9 FOTO: CORTESÍA FOTOS: CORTESÍA
SCENA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Con 20 años en el mundo artístico, William Levy está feliz de seguir protagonizando historias, pero sobre todo de producir y generar proyectos para actores hispanos, a través de su productora, porque considera que entre el gremio deben expandir el talento latino.
“Las barreras debieron haberse roto hace mucho, vamos tarde. Somos hispanos y debemos apoyarnos en todo; y ver está unión que hay entre Latinoamérica y España me parece increíble. Podemos trabajar en conjunto sin hacer discriminación a cualquier tipo de acento, pero debió haber pasado hace mucho”, afirmó.
El cubano tiene la casa productora William Levy Entertainment, con la que busca acelerar esta mezcla de acentos con cintas como En brazos de un asesino, y la serie de Montecristo, en ésta última trabajó con Secuoya Studios y se estrena este 14 de abril en Vix+.
“Estoy contento y agradecido por la vida que tengo, pero tenemos que trabajar y ofrecer a la gente más oportunidades, por eso también busqué a Vix o espacios donde pueda producir proyectos de distintos países y muestren nuestras costumbres”, agregó.
Montecristo es una serie que también protagoniza y está inspirada en el libro clásico de Alejandro Dumas, pero adaptado a la época actual. Se rodó en Madrid, varias ciudades cercanas y Miami, por lo que el público podrá apreciar distintos paisajes del país del viejo continente, ya que aseguró que es una producción que no le envidia nada a las series americanas.
Este es el personaje que más lo ha retado en su vida, por ser un papel con una carga de emociones tan fuertes como la venganza, la cual debe dominar para poder cumplir sus objetivos. “Que mi personaje Alejandro Montecristo no pueda mostrar todas sus emociones porque tiene que ocultar a Edmundo Dantés me hace caminar todo el tiempo en una línea de doble filo, es difícil y es el reto más grande que he tenido en mi carrera, pero lo disfrute al máximo”, detalló.
Considera que son estos sentimientos los que mantienen la historia vigente.
WILLIAM LEVY CONSIDERA QUE LA UNIÓN DE PAÍSES, EN EL MUNDO DEL ENTRETENIMIENTO LLEGÓ TARDE, PERO ESPERA QUE SE ACELERE
l El actor agradece los halagos que sus fans siguen haciendo sobre su físico.
l La serie rodó escenas en las Islas Canarias, simulando ser La Habana, Cuba.
l Es la primera vez que el cubano trabaja en España y fue bien recibido por el equipo.
OPORTUNIDADES Comparte
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
DE ABRIL SE ESTRENA MONTECRISTO EN VIX. PROYECTOS AUDIOVISUALES HA HECHO. 14 27
FOTO: ESPECIAL
MÁS SOBRE SU TRABAJO 1 2 3 #STREAMING
#REENCUENTRO
● Por tercer año al hilo, el Real Madrid se enfrenta al Chelsea en la ronda de matar o morir. En 2021, el club inglés avanzó en semis (global 3-1), y en 2022, triunfó el equipo español en cuartos (5-4). REDACCIÓN
EL MANCHESTER CITY GOLEA 3-0 EN CASA AL BAYERN, PARA PONER UN PIE EN SEMIFINALES
Erling Haaland, con anotación y asistencia, comandó la victoria 3-0 del Manchester City sobre el Bayern München, en la ida de los cuartos de final, para que el conjunto inglés ponga un pie en la siguiente ronda
La estrella noruega, quien llegó a 45 anotaciones con su club, lidera la tabla de goleo de la Champions League, con 11 tantos en esta edición. A esto se suman sus 30 dianas en la Premier League, más tres en FA Cup, y otra en la Carabao Cup de Inglaterra.
Asimismo, su racha impresiona, aun con su ausencia por una lesión en la ingle. Desde el 15 de febrero, a la fecha, ya consiguió 14 anotaciones en 10 partidos, en todos los torneos.
Ayer, al 27’, Rodri abrió la cuenta para el City, y luego, al 70’, Haaland dio un centro preciso para el cabezazo y gol de Bernardo Silva. El 3-0 ante los bávaros lo firmó El Androide, para remarcar la etiqueta de favorito que lleva el equipo de Pep Guardiola.
“Ha sido un resultado increíble, pero conozco un poquito lo que puede pasar en Múnich”, advirtió el técnico de los Citizens.“Para eliminar a estos equipos, debes hacer dos buenos partidos, no sólo uno”, agregó.
La vuelta de esta llave se sostiene el próximo miércoles, en el Allianz Arena, en donde el Bayern necesita un partido perfecto, para remontar al City.
● Por primera vez, Haaland venció al Bayern München.
● Le hizo su sexto gol a este rival, en ocho juegos.
#CHAMPIONSLEAGUE
¡A SUS PIES!
1 2 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN ● LA COLUMNA DE JOSÉ EDUARDO IGA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO:
MAN. CITY BAYERN MÜNCHEN
ETIHAD STADIUM
AP
3 0
EN
UCL.
34 9
PASES EN CORTO GOLES TOTALES DE HAALAND,
LA
TRIUNFOS EN FILA DEL CITY (TODOS LOS TORNEOS).
FOTO: CORTESÍA
BENFICA INTER 2 0 PARA HOY 13:00 / HBO MAX 13:00 / TNT Y HBO MAX R. MADRID AC MILAN CHELSEA NAPOLI VS. VS.
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: CORTESÍA
#TELEVISAUNIVISION
DEBATE GENERA INTERÉS
LA PRIMERA EMISIÓN DE TERCER GRADO DEPORTIVO, POR TV, LA VIERON 4.8 MILLONES DE PERSONAS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con una audiencia de 4.8 millones de personas en señal abierta, la primera emisión de Tercer Grado Deportivo fue un éxito, al levantar el interés de los aficionados, por abordar los temas con un enfoque analítico.
Dicho rating fue de una proyección nacional estimada de reach, con base en los datos de 28 ciudades del territorio mexicano, que considera la empresa
Nielsen Ibope
David Faitelson, de ESPN; André Marín y Alberto Lati, de Fox Sports; Majo González, de TNT Sports; Javier Alarcón, de
ANUNCIA UNA GIRA EN MÉXICO
El torneo ibérico tendrá dos amistosos en nuestro país para el 2 de agosto. El Atlético de Madrid ante la Real Sociedad, en el BBVA (Monterrey) y Sevilla vs. Betis, en el Akron (Guadalajara). REDACCIÓN
EL FAN ID AUMENTA VOLUMEN
LA LIGA MX YA SUMA 814 MIL 481 INSCRITOS A ESTE SISTEMA. SEGÚN INCODE, FIRMA QUE LE PROVEE TECNOLOGÍA AL TORNEO. ESPERAN CERRAR 2023 CON DOS MILLONES. REDACCIÓN
PARA EL GUSTO DEL FAN
1
El programa se va a transmitir todos los lunes, a las 23:00 horas.
l PLURALIDAD. La mesa de análisis contó con referentes del periodismo deportivo.
2006
2
Además de señal abierta, N Más tuvo el programa, a través de ViX
Grupo Imagen, y Alejandro de la Rosa, de TUDN, fueron los encargados de abrir el debate, donde se mezclan los temas políticos con el deporte. Entre los tópicos que se analizaron estuvieron las decisiones de la Selección Mexicana, tras su fracaso en el Mundial de Qatar 2022, además del debut
de Diego Cocca como nuevo entrenador del Tricolor.
De igual forma, se brindó un panorama sobre la actualidad del deporte en nuestro país, y la problemática que existe dentro de la Federación Mexicana de Natación y su dirigente, Kiril Todorov, por corrupción durante varios ciclos.
l Robert Lewandowski, atacante blaugrana, confesó que quiere jugar con Lionel Messi, del PSG, la próxima temporada. “Necesitamos futbolistas como él”, indicó. AFP
#CRUZAZUL
l SUPERARON EL 7-0 NACHO RIVERO, MEDIO CELESTE, DIJO QUE LA CAÍDA CON EL AMÉRICA, EL TORNEO PASADO, YA ES COSA DEL PASADO OSCAR ZAMORA
29 MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: ESPECIAL AÑO DE INICIO DEL PROGRAMA TERCER GRADO
QUIEREN A LEO DE REGRESO #FCBARCELONA #PELOTEO FOTO: AFP FOTO: AP FOTO: MEXSPORT
#LALIGA
EL FONDO DEL MEOLLO
AL PROYECTO SE LE APARECEN “ENEMIGOS”
Resulta increíble que después de tanto cambio que anunciaron para mejorar el futbol mexicano, las cosas están igual...
En lo único en que la mayoría podemos estar de acuerdo de cara al juego de la Selección Mexicana en Phoenix, ante EU, es en que no era el rival más apropiado para enfrentar, o que éste no era el momento ideal para pagarle con este juego, a la federación de ese país, el permiso que otorga para que el Tri dispute en su territorio los duelos de su convenio con SUM. Porque pese a que se trata de un amistoso, el prestigio del futbol mexicano en selecciones se vuelve a poner en riesgo unos meses antes de la Nations League, en la que se enfrentarán en semifinales, y después de los últimos cinco juegos, son cuatro victorias para EU, y un empate.
Error de quien haya sido el partido se jugará el 19 de abril, en el State Farm Stadium, casa de los Cardinals (NFL), con mayoría de aficionados mexicanos.
El problema ahora es la convocatoria. Y aparecen los nuevos “enemigos” del proyecto de Diego Cocca. El nerviosismo que ha mostrado el argentino, y lo que se dice de él en las transmisiones de los partidos de México, seguramente se incrementará, ahora que abiertamente el DT de las Chivas, Veljko Paunovic, no está de acuerdo en prestarle a sus futbolistas, pues el Guadalajara se juega clasificar directamente a la Liguilla. Y aunque es el único que ha tenido el valor para manifestarlo, se sabe que el del América tampoco
está de acuerdo, y ya veremos qué dicen en Monterrey o en Pachuca.
Ante esta situación es que el Comité de Selecciones Nacionales debe actuar, y junto con Rodrigo Ares de Parga, aclarar esta situación.
Por Chivas estarían convocados: Fernando Beltrán, Tiba Sepúlveda, Alexis Vega y Roberto Alvarado, con la posibilidad de que se sume Chiquete Orozco, y Víctor Guzmán.
Por América: Luis Malagón, Israel Reyes, Néstor Araujo y Henry Martín. Por Rayados: Jesús Gallardo, Héctor Moreno, Víctor Guzmán, Luis Romo, Alfonso González y Rogelio Funes Mori. De Pachuca: Kevin Álvarez, Luis Chávez, Erick Sánchez e, incluso, Roberto de la Rosa.
Pese a que es un amistoso, el prestigio se vuelve a poner riesgo
Son equipos con cuatro o más convocables, y salvo Monterrey (clasificado de manera directa), estarán peleando por estar entre los cuatro primeros lugares, sin ir a repechaje Resulta increíble que después de tanto cambio que anunciaron para mejorar el futbol mexicano, las cosas están igual, y que las grillas, quejas en lo oscurito y mala organización, sigan siendo una constante en la Selección Mexicana, que tiene y tendrá que seguir con estos juegos para ganar el dinero con el que opera la Femexfut, aunque haya quien no lo entienda, y aunque haya quien por no hacer bien su trabajo, ha provocado que le salgan nuevos “enemigos” al proyecto de Cocca.
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN 30 META MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008
DOBLETE DE LIZBETH OVALLE (9’ Y 37’), EL TRI FEMENIL MAYOR CONSIGUIÓ SU SEGUNDO TRIUNFO POR EU, AL VENCER 5-1 AL DASH, DE HOUSTON, EN TEXAS. REDACCIÓN
A RIVAL FOTO: @MISELECCIONFEM
MÉXICO 1-5
#OPINIÓN CON
MÉXICO GOLEA
DASH
#BOXEO
POR EL RESCATE EN LOS JO
DANIEL ACEVES RECONOCE QUE SE DEBE TRABAJAR PARA QUE EL COI NO LO SAQUE DEL PROGRAMA
ERIKA.MONTOYA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la cuenta regresiva para París 2024, Daniel Aceves aseguró que llegó la hora de trabajar por el boxeo, que puede quedarse fuera de Los Ángeles 2028.
El medalla de plata (lucha grecorromana) en Los Ángeles 1984, y actual presidente de la Asociación de Medallistas Olímpicos de México, aseguró que por el peso que tiene el deporte de los puños, debe estar contemplada.
“Tenemos la esperanza de que habrá boxeo olímpico. A partir de eso, los lineamientos que se den, los desconozco,
DENTRO DEL RING
1Las mexicanas E. Falcón y B. Cruz participaron en Tokio 2020.
2La última medalla olímpica M. Rodríguez (bronce) en Río 2016
pero es trascendental que uno de los deportes que han acompañado durante toda la historia a los JO, esté presente”, dijo a El Heraldo de México, tras el Martes de Café, del WBC.
Las complicaciones se agudizaron en Río 2016, donde se descubrieron irregularidades, incluso, llegaron a Tokio 2020.
PRESEAS OLÍMPICAS EN BOXEO SUMA MÉXICO.
SENTIDA PÉRDIDA FAMILIAR
“Ojalá el COI y la Federación Internacional tengan recuperación de su prestigio y de su capacidad organizativa para que este deporte se privilegie como una de las opciones que tiene la juventud. Tenemos que defender la historia y ratificar la necesidad de que prevalezca esta disciplina”, finalizó.
MAURICIO SULAIMÁN, PRESIDENTE DEL CMB, POSTEÓ AYER EN SUS REDES SOCIALES SUS CONDOLENCIAS, A SU TÍA NELLY, PRIMOS Y NIETOS, POR LA MUERTE DE SU TÍO, ANTONIO ESPER. REDACCIÓN
31 MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
POR ÉRIKA MONTOYA
FOTO: CORTESÍA
l PRESENTE. Daniel Aceves acudió al Tradicional Martes de Café del CMB.
FOTO: ESPECIAL
13
ESPECIAL SUPLEMENTO SEMANAL /12 DE ABRIL DE 2023 ESCAPADAH.COM
Los mejores viajes en carretera para explorar el mundo a tu ritmo
Una travesía a lo largo de la península de Baja California
NUEVOS CAMINOS FOTO: SHUTTERSTOCK
NORTE DE LA PENÍNSULA
TIJUANA
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
Diario El Heraldo de México.
Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
A TRAVÉS DEL CBX. 17 MILLONES HAN CRUZADO A SAN DIEGO.
II-III
MIÉRCOLES 12 / 04 / 2023
Esta bulliciosa ciudad fronteriza es una mezcla fascinante de culturas, con arte callejero vibrante, comida deliciosa y una animada vida nocturna. Desde coloridos mercados hasta barrios históricos, Tijuana ofrece un sabor auténtico del paisaje urbano de México.
VALLE DE GUADALUPE
RIQUEZA VINÍCOLA MÁS DE 100 BODEGAS EN LA REGIÓN.
Ubicado entre colinas y viñedos, este valle fértil es el corazón de la región vinícola de Baja California. Con una reputación creciente como destino culinario, ofrece una variedad de restaurantes gourmet rutas del vino y alojamientos rústicos.
SAN
FELIPE
20 KM. AL NORTE DEL VALLE DE LOS GIGANTES
Una hermosa comunidad costera que, gracias al desarrollo turístico del norte de la Baja, se ha convertido en una parada popular para RVs. Con largas playas de aguas cálidas y excelentes mariscos, San Felipe es un lugar perfecto para relajarse.
EH
CENTRO DE LA PENÍNSULA
GUERRERO
NEGRO JUNTO AL MAR LA COMUNIDAD NACIÓ EN 1954.
En el municipio de Mulegé, se trata de un remoto pueblo desértico que sirve a la salinera más grande del mundo y que alberga una migración anual de ballenas grises. Los visitantes pueden realizar visitas guiadas para ver de cerca a los gigantes marinos.
BAHÍA CONCEPCIÓN
EN EL PLATO ES UN LUGAR IDEAL PARA COMER MARISCOS.
280 kilómetros al sur de Guerrero Negro, es una pintoresca bahía salpicada de idílicas playas. Su impresionante paisaje natural es perfecto para nadar, practicar kayaking y acampar. Es un rincón paradisíaco que ofrece una mirada al lado salvaje de Baja California.
LORETO
FUNDADA EN 1697 ES LA MÁS ANTIGUA DE LA PENÍNSULA.
Nombrado Pueblo Mágico en 2012, Loreto fue la primera capital de las Californias. La antigua misión, sus calles pintorescas y sus costas biodiversas, lo convierten en un oasis de paz en medio de los paisajes escarpados de la península.
DE NORTE A SUR
DOMINGO ÁLVAREZ CORTESÍA
De un lado, la brisa del Pacífico enmarcando varios de los mejores atardeceres que la costa occidental de México tiene por ofrecer; del otro, las tranquilas playas del mar de Cortés que cada vez atraen a más visitantes, listos para sumergirse en la riqueza natural y cultural del “acuario del mundo”. Entre ellos, las dunas infinitas y las rocas coronadas por cardones que dibujan uno de los paisajes desérticos más inauditos en el país y un camino marcado por comunidades mineras habitadas por leyendas y antiguas misiones que soportan el paso del tiempo como un espejismo, en donde parece que el tiempo se extravió. O, lo que es más probable, en donde se dio cuenta que esta franja de tierra favorecida con una envidia-
SUR DE LA PENÍNSULA
Ante el Mar de Cortés, la capital del estado es una metrópolis relajada. Su icónico malecón, el fotogénico casco antiguo y una creciente oferta de hoteles boutique lo convierten en una base perfecta para explorar las maravillas naturales de la región.
PARQUE NACIONAL CABO PULMO
EN 1995 DECLARADO ÁREA NATURAL PROTEGIDA.
EN EL CAMINO
1,200 KILÓMETROS MIDE LA PENÍNSULA.
7
PARQUES NACIONALES EN LA PENÍNSULA.
ble riqueza natural y una identidad cultural propia respecto al resto del país, es un excelente lugar para quedarse a descansar. Un viaje en carretera desde Tijuana, la segunda ciudad más poblada de México que, en la frontera con San Diego, ha consolidado una dinámica escena artística y una oferta culinaria nutrida por las playas del Pacífico y su cercanía con las regiones vinícolas de Baja California, hasta Los Cabos que se ha acostumbrado a reinventarse para seguir siendo uno de los destinos más populares en el país, nos revela el código genético de una península en donde la historia, la gastronomía y los inigualables espacios naturales son el escenario perfecto para escribir nuestra propia aventural.
El arrecife de coral más septentrional en esta costa del Pacíficos es también uno de los mejores sitios para practicar buceo en el planeta y un ejemplo perfecto de la famosa biodiversidad marina que caracteriza a esta parte del mapa.
LOS CABOS
TOMA EN CUENTA ES POPULAR PARA PRACTICAR PESCA RECREATIVA.
La joya de la península, Los Cabos –San Juan y San Lucas– son un paraíso de sol, arena y mar. Desde su arco de fama mundial y sus impresionantes playas hasta sus lujosos resorts, es un verdadero patio de recreo para los amantes de la playa.
RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Un recorrido a través de la península bajacaliforniana descubre una región deslumbrante, sujeta a los colores del desierto y los aromas del mar
PAZ NO OLVIDES VISITAR LAS PLAYAS DE BALANDRA.
LA
AVENTURA
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
IV-V
MIÉRCOLES 12 / 04 / 2023
EH
EN MÉXICO
AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA HAY QUE ESCAPARSE PARA DESCUBRIR EN COCHE NUESTRO PAÍS.
DESCUBRE SU HISTORIA
San Cristobal de las Casas, en Chiapas, es una de las paradas imperdibles.
UNA DE LAS RUTAS HISTÓRICAS MÁS IMPORTANTES.
RUTA DEL ÁMBAR
Permite conocer la historia y la cultura de los antiguos pueblos mesoamericanos. Recorre los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, y tiene una longitud de mil 200 km. En esta ruta, los visitantes pueden ver cómo se extrae el ámbar y cómo se elaboran las piezas de joyería y otros objetos decorativos. También se pueden visitar lugares arqueológicos importantes, como Palenque y El Tajín.
ENTRE VIÑEDOS
Descubrir el Valle de Guadalupe es un placer para los amantes del buen comer.
CAMINOS HISTORIA
1
Conocida como la "madre de todas las carreteras", la Ruta 66 es una de las más icónicas del mundo. Se extiende desde Chicago hasta Santa Mónica, California, y ofrece una experiencia única por la historia estadounidense. Los viajeros pueden visitar ciudades históricas como St. Louis, Missouri, y Amarillo, Texas.
RUTA DE LA SEDA, ASIA CENTRAL
RUTA 66, ESTADOS UNIDOS 2 3
Fue una importante ruta comercial que conectó Asia y Europa durante siglos. Hoy en día, los viajeros pueden seguir los pasos de los antiguos comerciantes y explorar las antiguas ciudades y sitios históricos a lo largo de la ruta. El viaje comienza en Xi'an, China, y continúa a través de Kazajstán, Uzbekistán y Turkmenistán, antes de terminar en Estambul, Turquía.
U
n road trip puede ser una de las mejores formas de explorar un país. Para planearlo, lo primero es decidir la ruta y asegurarse de que haya paradas interesantes. Es importante tener en cuenta la duración del viaje y la cantidad de kilómetros que se recorrerán cada día.
Es fundamental también llevar un coche en buenas condiciones y asegurarse de que se tiene toda la documentación necesaria. Es recomendable llevar un GPS y mapas en papel, asegurarse de que se tiene suficiente combustible y dinero en efectivo para emergencias. Durante el viaje, es importante disfrutar de la experiencia y no tener una agenda rígida. Tomarse el tiempo para explorar lugares inesperados; conocer gente local puede ser una parte inolvidable del viaje. Finalmente, es fundamental tener una actitud positiva y estar preparado para cualquier imprevisto que pueda surgir. ¡Un road trip puede ser una escapada muy emocionante!
COSTASUDÁFRICAATLÁNTICA,
Esta ruta es un viaje en coche de 300 km por la costa oeste de Sudáfrica. El viaje comienza en Ciudad del Cabo y continúa hacia el norte, a través de paisajes espectaculares y ciudades costeras históricas como Langebaan y Paternoster. Los viajeros pueden explorar la fauna y la flora de la región, incluyendo el Parque Nacional West Coast y la Reserva de Saldanha Bay.
Viajar por carretera es uno de los placeres más increíbles. Aquí algunas rutas, para que puedas planear una aventura dentro y fuera del país
MIRIAM LIRA
CORTESÍA
PARA EL VIAJERO
CONOCE LA INDUSTRIA VINÍCOLA.
RUTA DEL VINO
Se encuentra en Baja California y tiene una longitud de 100 km. Esta ruta permite a los visitantes conocer la industria vinícola de México, así como su historia y cultura. Pueden visitar las bodegas y viñedos más importantes, así como probar los vinos y quesos locales. Cuenta con hermosos paisajes, ya que se encuentra en la Sierra de San Pedro Mártir y cerca de la costa del Pacífico.
VIAJE A LAS RAÍCES
ADÉNTRATE EN LA PRODUCCIÓN DE CACAO. Esta ruta permite apreciar las técnicas ancestrales con el cacao.
CAMINOS CON HISTORIA
RUTA DEL CACAO
En el estado de Tabasco con una longitud de aproximadamente 300 km. Esta ruta permite a los visitantes conocer la historia y la cultura del cacao en México, así como su importancia en la gastronomía local. Los visitantes pueden visitar las fincas cacaoteras más importantes de la región, donde pueden conocer el proceso de producción del cacao y probar los diferentes productos derivados del cacao.
4 5
Es una ruta de mil 200 km que recorre el sur de Chile. El viaje comienza en Puerto Montt y continúa hacia el sur a través de paisajes montañosos, glaciares y parques nacionales. Los viajeros pueden hacer paradas en ciudades históricas como Coyhaique y Puerto Guadal, y explorar lugares emblemáticos como el glaciar San Rafael y la Catedral de Mármol en el lago General Carrera.
Es una ruta de carretera de 240 km que sigue la costa sur de Australia. El viaje comienza en Torquay y continúa hacia el oeste, pasando por ciudades costeras como Lorne y Apollo Bay. Los puntos destacados incluyen los Doce Apóstoles, una formación rocosa impresionante en la costa, y el Parque Nacional Great Otway, para explorar los bosques templados y las cascadas.
CARRETERA AUSTRAL, CHILE
GREAT OCEAN ROAD, AUSTRALIA
LLEVA LAS PARADAS PREVIAMENTE DEFINIDAS.
EMPIEZA A MANEJAR LO MÁS TEMPRANO POSIBLE.
SIEMPRE LLEVA DINERO EN EFECTIVO.
APRENDE A CAMBIAR UNA LLANTA.
PLANIFICA LA RUTA HORA DE ANDAR GUÍA
IMPERDIBLES HERALDO DEMEXICO. COM.MX
DE LOS AUTOS EL VIAJE
COMPLETA TU VISITA
REDACCIÓN CORTESÍA
medio camino entre la evolución tecnológica, urbanística y de movilidad, los museos automotrices celebran la voluntad de viajar que nos ha llevado a conectar el mundo de manera cada vez más rápida y eficiente. A través de grandes colecciones de modelos clásicos, exhibiciones interactivas que detallan los momentos clave en la historia
del automovilismo y la presentación de prototipos –pasados y presentes– que sugieren cuál el futuro de las grandes metrópolis, son instituciones dedicadas a destacar los avances científicos y los valores estéticos que han convertido a los automóviles en un artefacto cultural indispensable para iluminar las inquietudes actuales de la sociedad.
Al mismo tiempo, una ventana al pasado que ofrece un vistazo a la vida urbana a lo largo de los últimos 150 años y un motor para inspirar a la próxima generación de aficionados, estos museos celebran nuestro amor por los viajes, y la libertad, la curiosidad y la espontaneidad que los alimentan.
Ya sea admirando diseños antiguos que demuestran el ánimo de innovación necesario para reducir grandes distancias, reconociendo la atención al detalle que ha caracterizado a los autos más famosos y recordando la vida de quien han impulsado las diferentes dimensiones de la industria, los museos automotrices invitan a sus visitantes a desafiar fronteras.
MUSEO DEL AUTOMÓVIL PETERSEN
LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS MARANELLO, ITALIA MULHOUSE, FRANCIA
MUSEO FERRARI
(LACMA), EL MUSEO PETERSEN, FUNDADO EN 1994, ALBERGA MÁS DE 300 VEHÍCULOS, PRESENTA EXPOSICIONES TEMPORALES –COMO LAS ACTUALES INSIDE TESLA: SUPERCHARGING THE ELECTRIC REVOLUTION Y HYPERCARS: THE ALLURE OF THE EXTREME– Y SIMULADORES DE CARRERAS. PETERSEN.ORG
UNO DE LOS DOS MUSEOS DE LA FIRMA AUTOMOTRIZ EN ITALIA –EL OTRO ES EL MUSEO ENZO FERRARI, UBICADO EN LA CIUDAD DE MÓDENA– OFRECE UN COMPRENSIVO RECORRIDO HISTÓRICO, QUE PASA DE LOS CLÁSICOS A LOS VEHÍCULOS MODERNOS DE CARRERA, ADEMÁS DE PRESUMIR UNA COLECCIÓN DE EXHIBICIONES INTERACTIVAS QUE DESTACAN EL TRABAJO DE DISEÑO E INNOVACIÓN DETRÁS DE CADA MODELO.
CITÉ DE L’AUTOMOBILE
EH VI MIÉRCOLES 12 / 04 / 2023
Hay pocos lugares en el mundo donde puedes conocer de cerca algunos de los autos más históricos jamás fabricados. Estos son algunos de ellos.
EN LA AGENDA EL 16 DE ABRIL, EL PETERSEN PRESENTARÁ UNA EXHIBICIÓN SOBRE PORSCHE.
TAMBIÉN EN LA CIUDAD DE MODENA HAY UN MUSEO DEDICADO A ENZO FERRARI.
LOS VISITANTES DEL MUSEO FERRARI PUEDEN CORRER EN EL AUTÓDROMO DE MODENA A UN PRECIO ESPECIAL.
LA COLECCIÓN QUE COMENZÓ CON LA COMPRA DE UN BUGATTI EN 1936 POR LOS HERMANOS SCHLUMPF ES HOY UN COLOSAL MUSEO QUE RESGUARDA MÁS DE 500 AUTOS Y QUE RINDE TRIBUTO A LA EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Y SU RELACIÓN CON LA SOCIEDAD. ENTRE LOS MODELOS QUE ALBERGA, SE ENCUENTRAN UN PEUGEOT 16, DE 1898; UN BUGATTI 28, DE 1921, Y UN DELAHAYE 135 M, DE 1949. EN EL EXTREMO ORIENTAL DE LA MIRACLE MILE, JUSTO ENFRENTE DEL MÍTICO LOS ANGELES COUNTY MUSEUM OF ART
A
Con una variedad de autos de alto rendimiento disponibles para conducir en la famosa pista de NASCAR, Las Vegas Motor Speedway reúne diferentes experiencias que permiten poner a prueba nuestras habilidades de conducción en un nivel profesional.
A TODA
VELOCIDAD
Cuatro de los mejores circuitos en el planeta para que los amantes de la velocidad pongan a prueba algunos de los autos más potentes.
REDACCIÓN
CIRCUITO DE LA SARTHE, FRANCIA
Hogar de la famosa carrera de las 24 horas de Le Mans, el circuito de la Sarthe ofrece la oportunidad de experimentar la emoción de conducir en una pista de fama mundial, con largas rectas y curvas desafiantes.
El legendario circuito de Nürburgring – que ha albergado carreras de Fórmula 1–, ofrece a los viajeros la oportunidad de correr, en su propio auto o moto, por un precio de 30 euros por cada vuelta.
AUTÓDROMO DE DUBÁI, ÁRABESEMIRATOS UNIDOS
Con una variedad de experiencias de conducción disponibles, incluida la posibilidad de conducir un McLaren o un Porsche, el Autódromo de Dubái
Se llevará a cabo del 26 de mayo al 11 de junio en Tequisquiapan
#FERIA DEL QUESO Y ELVINO na gran alternativa para salir de la rutina en las próximas semanas es tomar el auto y aventurarse al estado de Querétaro, para ser parte de la Feria Nacional del Queso y el Vino 2023 que este año se llevará a cabo del 26 de mayo al 11 de junio en el parque "La Pila", Tequisquiapan, sitio que será sede de catas y degustaciones
con algunos de los mejores vinos y quesos de México y el mundo.
Así, durante tres fines de semana, los amantes de las mejores selecciones de los viñedos de Querétaro podrán ser parte de las catas de distintas variedades que se producen de forma artesanal en las zonas donde se producen, además de conocer algunos de los sitios turísticos más representativos del estado.
POSTALES HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH VII MIÉRCOLES 12 / 04 / 2023
LAS VEGAS MOTOR SPEEDWAY, ESTADOS UNIDOS
NÜRBURGRING, ALEMANIA
REDACCIÓN FOTO: CORTESÍA AMANTES DEL VINO EL COSTO DEL BOLETO ES DE 300 PESOS POR PERSONA. LOS ACCESOS YA ESTÁN A LA VENTA EN: WWW. FERIADELQUESOYVINO.COM.MX.
¡LÁNZATE A QUERÉTARO! U
VIII MIÉRCOLES / 12 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX