Edición impresa. Martes 11 de abril de 2023

Page 1

TRASLADAN A MIGRANTES DE LA JUÁREZ A TLÁHUAC

#ENNECROPSIAS

SÓLO 3 ESTADOS, CON CAPACIDAD PARA DETECTAR FENTANILO

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2129 / MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 #REPORTE MARZO CRECE 25% VENTA DE AUTOS NUEVOS P14
P13 #ALBERGUE POR MISAEL ZAVALA/P4
LAS FISCALÍAS GENERALES DE LA CDMX, TAMAULIPAS Y AGUASCALIENTES CUENTAN CON EQUIPO ESPECIAL. “SI NO SE PRODUCE EN CHINA, ¿EN DÓNDE?”, CUESTIONA AMLO
P12 INYECTAN DOS MIL MDP AL METRO #MANTENIMIENTO
MORALESTOLEDO FUNCIONARIO
OAXACA, LIGADO A LAVADO P17 FOTO: LESLIE PÉREZ FOTO: AP FOTO: ESPECIAL
AL ZÓCALO SA LÍA,
#ANTONINO
DE

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

LA BATALLA QUE VIENE EN EL SENADO

› Nos hacen saber que la oposición seguirá presionando a Morena en el Senado para llamar a comparecer al titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, por la muerte de migrantes en el incendio registrado en la estación de Ciudad Juárez, Chihuahua. Los morenistas a su vez harán una defensa férrea para evitar cualquier comparecencia de funcionarios por ese caso.

› El presidente López Obrador difundió una foto con el padre Alejandro Solalinde; nos comentan que se trata de un mensaje para hacer frente a la crisis migratoria. Lo cierto es que la decisión está tomada y se proyecta la desaparición del INM y la eventual aparición de la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

› En la Cámara de Diputados se frenó de nuevo la aprobación del dictamen que resta facultades al Tribunal Electoral sobre los partidos políticos. El motivo: la fracción de Movimiento Ciudadano, que encabeza Jorge Álvarez, no está de acuerdo y busca que el bloque opositor (PRI, PAN y PRD) se sume.

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

› ‘Sin nosotros, no hay de otra’. Con ese lema, las dirigencias del PRD y del PRI en la CDMX, que encabezan Nora Arias e Israel Betanzos, buscan impulsar una candidatura afín para la Jefatura de Gobierno en 2024. Priistas y perredistas advirtieron que, en caso de que no se les tome en cuenta, la coalición ‘Va por la CDMX’ estaría en riesgo.

PREPARAN ALTERNATIVA EN LA CDMX GANA PRESENCIA

› Nos cuentan que a los nombres de Rosa Icela Rodríguez y Clara Brugada se suma el de Ariadna Montiel, como una carta fuerte para competir por la Jefatura de Gobierno. Poco se hablaba de ella en este proceso, pero logró protagonismo en temas clave para la 4T como la administración de programas sociales y proyecto como la supervisión de la ruta del Tren Maya.

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*

Tercera edad: deber y exigencia

Honorato de Balzac novela en el clásico Papá Goriot la tragedia del personaje referido quien vive miserablemente ante el desprecio de su progenie la cual aspira a una vida de clase alta, en este drama de la Comédie Humaine. Terrible realidad de los padres al verse en una situación apremiante en términos de bienestar material y económico, una vez que han dado fin a la meta de crianza de los hijos y éstos han prosperado o, por lo menos, emancipado del hogar de sus progenitores. Pero empieza un camino cuesta arriba en el que la edad dificulta la consecución de un empleo decorosamente remunerado, más allá de las prestaciones sociales que el Estado les facilite. Muchas de las disposiciones del Derecho Civil y Familiar en torno a las relaciones materno/paternofiliales tienen una raigambre esencialmente moral y han trascendido en un proceso de institucionalización o juridificación. Esto es, de un deber moral –de respeto y obediencia o de asistencia en la vejez– se torna en un derecho legalmente exigible –como lo es el de alimentos–. Cuando se trata del flujo económico de los padres a los hijos es incuestionable la exigencia jurídico-moral de proveeduría. Es parte esencial e inherente que los padres asumen el costo material de los hijos: vivienda, alimentos, vestimenta, educación y esparcimiento, incluso más allá de alcanzar la mayoría de edad. Esto trasciende más allá de las rupturas de las relaciones matrimoniales o de pareja; hasta se impone como signo estigmatizador la categoría de deudores alimentarios a aquellos padres que se desentienden de las obligaciones filiales. Pero cuando el trayecto es de abajo hacia arriba, es decir, del deber jurídico moral de los hijos hacia los padres, la situación se vuelve perpleja. Si bien éstos tienen el derecho jurídicamente exigible de pedir alimentos o asistencia, difícilmente los padres –por razones, precisamente, morales– enconan una batalla legal en contra de los hijos.

Incluso, existen torpes justificaciones que vanamente defienden ese estado, que se sustentan en que los padres ya han hecho su vida y los hijos han emprendido la tarea de labrar una familia propia. ¡Cada quien a su suerte!

Afortunadamente, la Suprema Corte de Justicia ya ha fijado diversos precedentes, en los que es más que claro el derecho de los padres a recibir alimentos de los hijos, cuando las circunstancias económicas y sociales de los primeros les son adversas. La preocupación de los legisladores mexicanos está presente para forzar a los deudores a cumplir con las sentencias, impidiendo, el acceso a ciertos derechos, mientras sigan como morosos.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MARTES 11 / 04 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com ANDRÉS M. LÓPEZ O. MENSAJE DE CAMBIO FRANCISCO GARDUÑO JORGE ÁLVAREZ NORIA ARIAS ARIADNA MONTIEL FRENAN GOLPE AL TRIBUNAL ELECTORAL
03 MARTES / 11 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 11 / 04 / 2023

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

LLAMA A FRENAR ARMAS

Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), manifestó que es responsabilidad de los Estados y especialmente de los fabricantes, tener un control eficaz de las armas

Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, exhortó a que más países se sumen al Tratado sobre Comercio de Armas (ATT, por su siglas en inglés).

Durante el debate convocado por Rusia, De la Fuente llamó “a aquellos países que todavía no son parte del ATT a comprometerse, a cumplir responsablemente con estrictos estándares de precaución en sus transferencias, con criterios de objetividad, más allá de sus intereses geoestratégicos o de las empresas privadas que con frecuencia incurren en prácticas negligentes con la complacencia de los estados”.

Por ello, reiteró, es responsabilidad de todos los estados, pero especialmente de los productores, fortalecer los marcos internacionales para un control eficaz. NOEMÍ GUTIÉRREZ

2 11

● DEMANDAS VS. FABRICANTES.

● ILEGAL. Integrantes de las Fuerzas Armadas han desmantelado laboratorios donde se producen comprimidos con el opioide.

#FENTANILO

ALISTAN OTRO DIÁLOGO

● El jueves se reúnen equipos de seguridad de México y EU.

● El encuentro bilateral, en la ciudad de Washington.

SÓLO TRES ENTIDADES CUENTAN CON EL EQUIPO

ESPECIALIZADO PARA IDENTIFICAR EL OPIOIDE EN CADÁVERES, LO QUE DERIVA EN QUE EXISTAN

POCAS CIFRAS DE SOBREDOSIS A NIVEL NACIONAL

POR MISAEL ZAVALA

● El tema principal a tratar entre los países será el del fentanilo.

madamente 107 mil muertes por esa droga sintética).

El resto de las fiscalías carecen de ese equipo en específico y algunas otras, como la de Sonora, respondieron que son los peritos los que realizan ese trabajo, por lo que no se cuenta con información de ese tipo.

La Fiscalía de Tabasco respondió que actualmente el laboratorio de química y toxicología forense no cuenta con la metodología, equipos ni reactivos para la identificación de fentanilo en análisis toxicológicos a cadáveres ni personas detenidas.

En cambio, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por ejemplo, respondió que para la identificación de fentanilo en cadáveres se cuenta con equipo Cromatógrafo de Gases Masas, el cual es utilizado desde hace poco más de 10 años.

Al no tener equipo especial, las autoridades estatales también respondieron con cifras menores de sobredosis de drogas, como Guerrero, que sólo contabiliza 12 muertes por sobredosis de fentanilo en nueve años.

A

utoridades estatales tienen escasos recursos técnicos para detectar si una persona falleció por causas o afectaciones relacionadas al fentanilo, pues únicamente tres estados cuentan con equipo especial para identificar la droga en las necropsias De acuerdo con diversas solicitudes de información en la Plataforma Nacional de Transpa-

La falta de equipo y no contabilización de casos ocasiona que las cifras por muerte por sobredosis de fentanilo sean mínimas, comparadas con las que se registran en Estados Unidos (en 2021 se conocieron aproxi-

rencia, sólo la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la de Tamaulipas y la de Aguascalientes son las que respondieron que sí cuentan con equipo especial para hacer pruebas para detectar fentanilo y otras drogas en cadáveres.● En México no se contabilizan las muertes por tipo de sustancia.

A nivel federal, tampoco se registran las cifras por sobredosis de la droga sintética.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, aunque el gobierno de China rechazó que sea el país de origen en el tráfico de fentanilo, se debe conocer en dónde se está produciendo este opioide.

“¿Si no se produce en China en dónde se produce?”, cuestionó en el salón Tesorería de Palacio Nacional

1 2 3 4
#MÉXICOENONU
● FIRMAS, ACUSADAS POR MÉXICO. FOTO: ESPECIAL
ESCASA, CAPACIDAD DE DETECCION
140
● GOLPES CONTRA EL FENTANILO, EN MÉXICO.

#REFORMAALTEPJF

Posponen discusión nuevamente

MAGISTRADO RODRÍGUEZ PROPONE UN PARLAMENTO ABIERTO EN SAN LÁZARO

En la Cámara de Diputados se pospuso, por segunda ocasión, la discusión en torno a los dictámenes de la Ley de Justicia Electoral que busca limitar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La sesión de trabajo de la Comisión de Puntos Constitucionales prevista para este lunes, se cambió para hoy a petición de diversos coordinadores parlamentarios, por las dudas que presentan en diversos aspectos.

Movimiento Ciudadano pidió a la alianza Va por Mé-

#ADÁNAUGUSTOYMONREAL

FRENO Y POSTURAS

l La sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales se cambia para este martes.

l Movimiento Ciudadano considera que se debe rechazar la propuesta de reforma.

l Los programas sociales no son moneda de cambio por votos, advirtió el magistrado.

xico (PRI, PAN y PRD) actuar con congruencia y rechazar esta propuesta ya que debilita el avance democrático y da término a 26 años de trabajo y consolidación de este órgano especializado para garantizar los derechos político electorales y cierran toda vía jurisdiccional para resolver los conflictos.

Al respecto, el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, fijó su postura contraria a la iniciativa de San Lázaro en la que se propone limitar las decisiones del tribunal.

Durante una mesa de análisis por el uso de programas sociales, el magistrado, sin nombrar directamente a la Cámara de Diputados, sostuvo que las decisiones que se tomen tengan el apoyo, la visión, el respaldo de una ciudadanía que ha buscado combatir este tipo de deficiencias, de omisiones o de buscar aspiraciones o expectativas en nuestra democracia y que para ello han acudido a los tribunales electorales.

Incluso, Reyes Rodríguez pidió que se realice un Parlamento Abierto en la Cámara de Diputados para que se analice con detalle, que se discuta en mesas de análisis en relación con las iniciativas que proponen recientemente limitar los alcances de control constitucional convencional que lleva a cabo el Tribunal Electoral.

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

Sólo el tiempo ubica a gobiernos y presidentes en la historia. Sólo el tiempo permite evaluar los logros de política interna y exterior

LOS PRESIDENTES Y EL JUICIO DE LA HISTORIA

El Instituto de Estudios Latinoamericanos Teresa Lozano Long (LLILAS) @llilasbenson de la Universidad de Texas en Austin, me invitó a impartir una conferencia sobre el futuro de las relaciones México-EU.

El Instituto ocupa el mismo edificio que la afamada colección Nettie Lee Benson, una de las más completas sobre América Latina. A un lado, está la biblioteca del expresidente texano Lyndon B. Johnson. Existen en EU 15 bibliotecas presidenciales supervisadas por la Administración de Archivos y Registros Nacionales. El presidente Franklin D. Roosevelt, ante la pérdida y destrucción de documentos presidenciales, su venta o ruina, decidió impulsar en 1939 este sistema y donó sus documentos al gobierno federal. En 1955 el Congreso aprobó una ley que le dio continuidad. Las bibliotecas son construidas con fondos privados y mantenidas con fondos federales.

La del expresidente Johnson es una lección de historia de la transformación de EU, los críticos años de la Guerra Fría y la guerra de Vietnam. Invita a la reflexión.

Existen en Estados Unidos 15 bibliotecas presidenciales

Al recorrerla se recuerda que el presidente Johnson logró la aprobación de la ley de los Derechos Civiles (Civil Rights Act) que hizo ilegal la segregación. Hay fotos de su firma con Martin Luther King a un lado, quien sería asesinado posteriormente. El EU de hoy no se explica sin dicha ley y la del derecho al voto, que lo garantizó a las minorías afroamericana e hispana.

Johnson logró la aprobación de una ley migratoria que terminó con la etapa restrictiva que favorecía la migración europea.

Johnson inició el programa Head Start de educación preescolar y logró la aprobación de la Ley de Educación, pilar fundamental de la “guerra contra la pobreza”, lema de su administración.

Otro hito fue el establecimiento de los programas Medicaid y Medicare. Johnson impulsó el proyecto de la “Gran Sociedad”, integrado por elementos del liberalismo moderno y el Estado de Bienestar de EU. Al asumir la presidencia, tras el asesinato de Kennedy, pocos esperaban que un texano, con más lazos con el sur de Estados Unidos que con los liberales, se convirtiera en el principal impulsor de la legislación sobre derechos civiles en EU y tuviese una clara visión social.

Sin embargo, la gestión de Johnson se vio ensombrecida por su anticomunismo y la guerra de Vietnam. Durante su gestión el número de militares estadounidenses en dicho país se incrementó de 16,000 hasta 500,000. Ello originó el movimiento antiguerra de Vietnam. Los campus universitarios fueron la semilla de la militancia y terminaron en enfrentamientos en las principales ciudades. Johnson declinó reelegirse.

Afinan agenda legislativa

l El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, se reunieron para

l Un tema pendiente en el Senado es el caso INAI.

afinar la agenda legislativa en la Cámara alta en el último tramo del periodo ordinario de sesiones que concluye este mes. “La comunicación con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ha sido permanente; ahora nos reunimos para revisar las prioridades legislativas del país en esta etapa de fin del periodo ordinario”. MISAEL ZAVALA

La gran ironía es que historiadores consideran a Johnson un Presidente excepcional en sus logros internos, pero decisiones ideologizadas en política exterior opacaron su política doméstica.

En política e historia, no hay buenos y malos, sino seres humanos con éxitos y fracasos.

05 PAÍS MARTES / 11 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA BÁRCENA COQUI
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
POR DECIDIR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESPECIAL
POR A. GARCÍA Y M. ZAVALA
FOTO:
VECES QUE SUSPENDEN DISCUSIÓN EN SAN LÁZARO. AÑOS DE TRABAJO DEL TRIBUNAL, EN RIESGO. 2 26

Club Lia es la plataforma digital que promueve la transformación educativa desde procesos divertidos apoyados de la tecnología

TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN

uál ha sido el invento tecnológico que más te ha sorprendido?

Desde 1980 hemos presenciado una revolución tras otra, comenzando por el uso de computadoras personales. Diez años después llega la World Wide Web, la red informática mundial que permitió acceder y compartir información desde cualquier parte del mundo.

En 1998 surge Google, el motor de búsqueda de información que usamos todos los días para obtener respuesta a cualquier pregunta en cuestión de segundos. En 2004 aparece en escena la red social Facebook, que cambió la manera de relacionarnos con nuestros amigos y familia.

Recientemente apareció ChatGTP, un programa hecho con Inteligencia Artificial, capaz de procesar una inmensidad de información en cuestión de segundos para brindarte respuestas inmediatas sobre cualquier tema en un lenguaje natural.

● INFORME. La titular de Bienestar presentó los avances respecto a los apoyos sociales en el sureste.

Suman 176 mil beneficiarios

VAGONES COMEDORES

MAITE RAMOS, DIRECTORA DE ALSTOM, PRESENTÓ EL PLAN.

Fundación

Cada uno de estos inventos tecnológicos transformaron la forma en que nos comunicamos, accedemos a la información, trabajamos, nos entretenemos y mantenemos relaciones personales. Ante este panorama, al igual que yo, ustedes se plantean las siguientes preguntas: ¿Cuál es el futuro para las nuevas generaciones? ¿Qué habilidades tendrían que estar desarrollando? ¿Cuál será el papel de la humanidad? ¿La oferta educativa responde al mercado laboral del futuro?

Grupo Andrade becó al 100% a 12 hijos de sus colaboradores

Como respuesta a estas interrogantes, nace Club Lia, plataforma digital que promueve la transformación educativa desde procesos divertidos, apoyados de la tecnología para impulsar a las nuevas generaciones. Su modelo Education Makeover tiene el objetivo de desarrollar habilidades digitales de manera consciente y responsable.

Para conseguirlo, la Education Makeover se basa en 4 pilares: 1) El pensamiento analítico, necesario para resolver problemas y crear soluciones. 2) La multiculturalidad, con la globalización propiciada por la tecnología será preciso comprender otras culturas para trabajar en equipo, así como crear productos y servicios para el consumo de personas de diversas partes del mundo. 3) La programación, ya que tendrá la misma relevancia que hoy tiene el inglés. Las personas que lo sepan serán percibidas como creativas y capaces de desarrollar nueva tecnología, por ende, tendrán mejores oportunidades laborales. 4) El autoconocimiento, en el futuro, lo importante no será cumplir con horarios laborales sino dar resultados. Para conseguirlo, tendrán que gestionar su tiempo y automotivación.

A raíz de la pandemia de COVID-19, Club Lia renovó su plataforma con contenidos necesarios para reforzar los temas impartidos por la SEP. Además, puso en marcha el programa Héroes que transforman la educación, que invita a empresas y personas a donar recursos económicos para brindar becas a niñas y niños de cualquier parte de México. Fundación Grupo Andrade se sumó a dicha iniciativa y becó al 100% a 12 hijas e hijos de sus colaboradoras y colaboradores. ¿Estás interesado en becar a una niña o niño?, entra a https://clublia.com/

En los cinco estados por los que cruza el Tren Maya suman más de 176 mil beneficiarios con el programa Sembrando Vida, afirmó Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar.

En la conferencia de prensa matutina en la que se presentaron avances en la construcción del Tramo 4 del Tren Maya, dijo que la inversión para este programa es de 12 mil 726 millones de pesos para este año.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Bienestar refirió que se han “sembrado 441 mil hectáreas, y se han plantado 982 millones de plantas”.

Destacó que el programa de reforestación más grande del mundo se organiza a través de siete mil 243 comunidades de aprendizaje campesino con los técnicos de la parte social y de la parte productiva y en cuatro mil 834 viveros y biofábricas.

Por su parte, Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, detalló que un Minubús eléctrico –basado en

● Se presentó el proyecto de los vagones comedores

● Ahí se preparará comida yucateca y tabasqueña.

● Se contará con carros cafetería y carros cocina industrial

el sistema del Metrobús de la Ciudad de México— conectará al Aeropuerto Internacional de Cancún con la estación del Tren Maya.

ES EL PROGRAMA DE REFORESTACIÓN

MÁS GRANDE DEL

MUNDO Y

SE HAN ALCANZADO

LAS METAS’

ARIADNA MONTIEL SECRETARIA DE BIENESTAR

Dijo que el Minibús hará parada en cada una de las cuatro terminales, utilizará las vialidades internas del aeropuerto y será un circuito con un trayecto de 20 minutos.

De acuerdo con el funcionario, el Minibús reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, la carga completa es de cinco horas y alcanza una autonomía de 268 kilómetros.

Nuño Lara dijo que con las obras del Puente Vehicular Nichupté, el Bulevar Luis Donaldo Colosio, el Distribuidor Aeropuerto y la Avenida Chac Mool se conectará al aeropuerto con la zona hotelera con lo que se beneficiará a 1.3 millones de habitantes en Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres, en Quintana Roo.

06 PAÍS MARTES / 11 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿C INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE
TU CAUSA ES MI CAUSA DULCE GALINDO VILLA
2 3
#OPINIÓN
1
MIL PASAJEROS, CAPACIDAD DEL MINIBÚS. #SEMBRANDOVIDA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
FOTO: ESPECIAL
PASAJEROS, PARA EL TREN RESTAURANTE. VAGONES TENDRÁ EL TREN MAYA EN TOTAL. 140 219 14 LOS APOYOS SON EN LOS 5 ESTADOS DONDE CRUZA EL TREN MAYA

#PREMIOSCRÓNICA

Visualizan a la 4T en próximo sexenio

EXPERTOS

APUNTES DE GUERRA

#OPINIÓN

Si bien el mecanismo de comunicación se ha convertido en una herramienta de propaganda también es un espacio de diálogo e intercambio

POR ALMAQUIO GARCÍA

La llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República, se facilitó por un vacío en el poder que había en el PRI y en el PAN, el cual se mantiene, por lo que se vislumbra que la llamada 4T continúe en el próximo sexenio, indicó el historiador Javier Garciadiego.

En su participación en la mesa “Reflexión Histórica: Pasado y Futuro de México”, organizada por los Premios Crónica, afirmó que con dichos vacíos se han generado las grandes transformaciones.

No obstante, indicó que en cada una de estas etapas ha habido personajes históricos y en la actualidad solo se tiene al actual Presidente.

HABLAN DEL FUTURO DE MÉXICO #INVITADOFRECUENTE

“En esta transformación

SE REÚNEN PARA LOS PREMIOS

l Entre los invitados estuvo el ex rector de la UNAM, José Narro.

l También estuvo presente la senadora panista Kenia López Rabadán.

¿ACABAR CON LAS MAÑANERAS?

solo hay uno, Andrés Manuel es un personaje histórico. El ya pasó a la historia, pero ¿Quiénes lo acompañan? ¿Políticos pragmáticos reciclados? ¿Con eso se hacen las transformaciones? Lo dudo”, señaló.

El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma dijo que es “impresionante como en los países se pretende manipular la historia para de ajustarla a intereses de los poderes”.

Recordó que hay un manejo de fechas, lo que pasó cuando se ajustó la fundación de México-Tenochtitlan por el interés de la actual administración.

PERSONAS ESCUCHARON A LOS ESPECIALISTAS.

DIALOGAN SOBRE MIGRACIÓN

l El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió, por segunda vez en la semana, con el padre Alejandro Solalinde para abordar temas de migración y justicia. El religioso propuso craer la Comisión Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería. N.GUTIÉRREZ

Recientemente ha surgido en sectores de la oposición la idea de que se dejen de realizar las conferencias mañaneras del presidente, como si fuera esa la manera de resolver un problema que me parece es doble: por un lado, la habilidad que ha tenido López Obrador para utilizar un mecanismo de comunicación institucional a su favor y convertirlo en herramienta de propaganda gubernamental y política, y por otro la ausencia de narrativas atractivas de la propia oposición para conectar con el grueso de la población.

Lo cierto es que las mañaneras son un ejercicio de comunicación excepcional.

Yo no conozco otro mandatario en el mundo que todos los días se someta a una sesión de hasta tres horas de toma y da con los medios en las que, además de hacer algunos planteamientos y presentar temas, reciba preguntas y tenga un intercambio con periodistas con la calidad y nivel que cada quién elige darle.

Por un lado, tenemos a los porristas mañaneros del régimen: los que confunden cuestionamiento con adulación y hacen preguntas solo dirigidas a halagar y aplaudir al presidente.

Son un ejercicio de comunicación excepcional

Pero tenemos también muchos casos de auténticos periodistas que hacen preguntas duras, con información sólida y planteamientos críticos que contrastan y debaten con el presidente. Eso, que es lo más valioso y relevante de las mañaneras, es también lo menos aprovechado. ¿Por qué? Porque el público se queda con los clips propagandísticos difundidos, ya sea por el gobierno o por la oposición y no con un espacio de intercambio, de diálogo, en un país en el que tradicionalmente los políticos buscan murallas de separación con los medios de comunicación.

También hay un elemento muy negativo: la tendencia del presidente a enfocar la mira en sus críticos y opositores, y utilizar el espacio matutino para atacarlos o pretender exhibirlos, a veces con datos, pero muchas otras con rumores y juicios de valor que tienen más de ataque ad hominem que de argumentación seria, crítica y que han derivado en el muy entrecomillado “Quién es quién en las mentiras”, un espacio de ataque directo, a veces calumnioso u ofensivo, hacia quienes el presidente y sus aliados perciben como sus enemigos.

El presidente podría haber reducido un poco ese ruido, ese volumen, si hubiera resistido la tentación de responder de manera tan dura y tajante a sus críticos o adversarios, pero ¿es esto un ataque presidencial a la libertad de expresión?

No me parece. Es, sin duda, un exceso retórico: el uso de la tribuna presidencial para atacar conlleva una responsabilidad adicional porque la palabra presidencial pesa, inhibe, intimida, hostiga.

Eso debemos señalarlo, criticarlo, y también colocarlo en su justa dimensión, porque tampoco es que padezcamos de amnesia colectiva y hayamos olvidado cómo se las gastaban gobiernos anteriores cuando querían callar a las voces que les resultaban incómodas.

07 PAÍS MARTES / 11 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC
GABRIEL GUERRA CASTELLANOS FOTO: LESLIE PÉREZ l NOTABLE. Señalan que el Presidente es un personaje histórico.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
PONENTES HABLARON DE HISTORIA DE MÉXICO. 50 3
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO Y MARÍA CECILIA GHERSI, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN LOS MARES DE EDUCACIÓNLA

ANTONIO

ARGUELLES*

En la educación, como en el deporte, es importante no perder la práctica

*COLABORADOR

@MEXICANO_ACTIVO

JEFE, ¡SON VACACIONES!

Como parte de la preparación para mi siguiente nado en aguas abiertas, la semana pasada fui a entrenar a la alberca.

Aunque mi presencia ahí es recurrente, el guardia se sorprendió de verme llegar a las instalaciones en pleno día de asueto:

—Jefe —me dijo—, son vacaciones; ¿por qué no descansa?

La pregunta me recordó a mis épocas de aspirante a nadador olímpico, cuando el descanso durante las vacaciones apenas era una idea lejana. Los periodos vacacionales incluso eran los más demandantes ,

la rutina consistía en nadar, comer, dormir; nadar, comer, dormir; nadar, comer, dormir, una y otra vez.

Cuando uno tiene el objetivo de llegar a los Juegos Olímpicos, no se puede dar el lujo de descansar.

Hoy sabemos que la recuperación es fundamental para el buen desempeño, pero que incorpore periodos de descanso en mi entrenamiento no quiere decir que permanezca completamente alejado de la alberca durante días o semanas.

Si lo hiciera, perdería condición, pondría e n riesgo mis avances y retomar el ritmo sería complicado.

Hace unos años tuve una experiencia parecida a la del guardia; sin embargo, ocurrió en el campo de la educación.

te: si los alumnos dejan de leer, procesar textos, hacer ejercicios de matemáticas, etc., es inevitable que pierdan la práctica, olviden aprendizajes y tengan dificultades al regresar a clases.

Aunado a esto, se pueden profundizar las brechas educativas entre los alumnos cuyas familias tienen distintos niveles de ingreso.

• EN ESTAS VACACIONES, HAGO UN LLAMADO A LOS MIEMBROS DE LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS A QUE SE COMPROMETAN A QUE ESTOS DEDIQUEN AL MENOS UNA HORA DIARIA A HACER EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS Y LECTOESCRITURA

En las intervenciones de reforzamiento de aprendizajes que llevamos a cabo en Sonora, Sinaloa y Coahuila, procuramos incorporar ejercicios de vacaciones. El reclamo ante las autoridades no se hizo esperar:

—¡Son vacaciones! ¿Por qué ponen a los estudiantes a trabajar?

La respuesta es similar a la del depor -

Quienes tienen la oportunidad de asistir a cursos u otras actividades extracurriculares centradas en el aprendizaje, fortalecen sus habilidades, mientras que sus pares se quedan estancados durante semanas o incluso meses en una etapa crucial para su desarrollo académico

Por eso, en este periodo de vacaciones, hago un llamado a los miembros de las comunidades educativas —en especial a quienes se encargan de cuidar a los niños— a que se comprometan a que estos dediquen al menos una hora diaria a hacer ejercicios de matemáticas y lectoescritura.

Esto mantendrá activo su cerebro mientras disfrutan de sus vacaciones y les ayudará a regresar a clases al cien.

IMPUGNA PAUSA EN PLAN B

l La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal impugnó la suspensión que fue concedida por un juez a una trabajadora del INE contra la desaparición de la unidad en la que trabaja, misma que había sido establecida en el Plan B de la reforma electoral.

#OPINIÓN
#PRESIDENCIA
FOTO: ESPECIAL
08 PAÍS MARTES / 11 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CIUDADES SUSTENTABLES

#OPINIÓN

Es necesario consolidar nuevas centralidades para incrementar sustancialmente la calidad de vida, mejorar los servicios y la convivencia social

LA REVOLUCIÓN DE LA PROXIMIDAD

Es el título del texto de Carlos Montero, el profesor de la Sorbona y asesor de la alcaldesa de París, creador del concepto de la ciudad de los 15 minutos. Montero señala que la importancia de la proximidad, como parte de la mejor vida cotidiana de una ciudad, quedó de manifiesto durante la crisis del COVID, cuando desplazarse mediante trayectos largos era más peligroso.

#URGENMEDIDAS

CRISIS DE PLASMA EN MEXICO, UN RELOJ DE ARENA PARA EL PAÍS

NO EXISTE UNA LEGISLACIÓN QUE PERMITA UNA COMPENSACIÓN A LOS DONANTES, LO CUAL IMPIDE UN CRECIMIENTO DE LA CULTURA DE DONACIÓN DE PLASMA

1

l Se busca abrir un camino alterno a la donación voluntaria no remunerada.

PARA MITIGAR LOS RIESGOS DE ABASTECIMIENTO QUE HOY EXISTEN A NIVEL MUNDIAL

2

l Diversas enfermedades dependen de las Terapias Derivadas del Plasma.

Es también importante reciclar y dar usos múltiples a espacios

El punto es que, para incrementar sustancialmente la calidad de vida de las personas, reducir emisiones, mejorar los servicios y la convivencia social es necesario consolidar nuevas centralidades en las que los empleos, los servicios de salud, los educativos, los culturales, los de entretenimiento, el abastecimiento, la oferta culinaria y los espacios públicos se puedan acceder a distancias cortas, en un lapso de 15, o 20 minutos. La infraestructura y los servicios de movilidad tendrían que permitir que la mayoría de los desplazamientos se pudieran realizar a pie o en bicicleta, y que estos centros se encuentren conectados por redes de transporte público que permitan desplazarse al resto de la ciudad. Es importante, para los fines de la ciudad de los 15 minutos, para ofrecer una ciudad más próxima, el fomentar la tendencia a realizar parte de las actividades laborales, y otras como las educativas, por vía remota, o en casa o en espacios cercanos, como los públicos, o los cafés o bibliotecas locales. Es también importante reciclar, rediseñar y dar múltiples usos a los espacios que ya existen. Eso requiere flexibilidad en la regulación de suelo para hacer posible usos mixtos. Un centro de espectáculos puede ser por la mañana un lugar para hacer ejercicio, una escuela, el fin de semana un centro de actividades culturales o deportivas. Eso requiere también reactivar procesos como los de re industrialización, para generar empleo en las centralidades o promover en esos lugares el desarrollo de espacios que facilitan las actividades de conocidas como de back office, como las administrativas o de ventas, que no se tienen que realizar en las oficinas centrales de las empresas, para que estas se efectúen en las nuevas centralidades.

La idea es entender la ciudad como un círculo, en donde no existe un centro principal. Eso implica cambiar la idea de la ciudad “fordista”, en la que los trabajadores (se partía del hecho de que eran siempre varones) se desplazaban a los lugares de trabajo, que estaban en lugares diferentes a los habitacionales, para regresar a sus hogares, después de una jornada laboral fija, para regresar con su familia. En realidad, ahora tanto los trabajos como las familias, como los roles de género son distintos y requieren de una ciudad diseñada acorde a las necesidades de las sociedades actuales.

Por cierto, la proximidad, la ciudad de los 15 minutos, facilitaría el atender la oferta de servicios de cuidado que se requiere, ya que no sería necesario realizar grandes desplazamientos para que un miembro de la familia acudiera al doctor, o fuera la escuela o a una clase artística. Eso tendría grandes implicaciones positivas en términos de liberar tiempo .

Donaciones altruistas no atraen a suficientes donantes, mientras que en México la donación de plasma es prácticamente inexistente Plasma que Salva retoma esta problemática y busca contribuir a asegurar el suministro de éste, para salvar la vida de miles de personas. Su propuesta es modificar la Ley General de Salud y abrir un camino alterno a la donación voluntaria no remunerada, permitiendo también la donación voluntaria compensada de plasma, a manera de un intercambio solidario donde esta compensación tenga el único propósito de poder absorber los gastos en los que incurre un donador.

Hoy son múltiples las enfermedades que dependen del plasma y las Terapias Derivadas del Plasma y México depende de la importación de Terapias Derivadas del Plasma hechas con plasma recolectado en el extranjero, en su gran mayoría de Estados Unidos.

OMS predice un panorama de escasez de plasma a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud hizo un llamado a las naciones para implementar medidas urgentes sobre la donación de plasma, pues las necesidades de este compuesto han aumentado, poniendo en riesgo a miles de pacientes que dependen del acceso a las Terapias Derivadas

3

Llegará un momento en que la demanda rebase la oferta de plasma, pues EU ya no podrá abastecer a su país ni a otros’

OMS

4

l La Organización Mundial de la Salud hace un llamado urgente a los países.

l Plasma que Salva propone hacer una modificación legislativa.

del Plasma. La OMS advierte que llegará un momento en que la demanda rebase la oferta de plasma, pues Estados Unidos ya no podrá abastecer a su país ni a otros (hoy Estados Unidos provee 70% del plasma al mundo).

Plasma que salva, una lucha contra reloj Plasma que salva es un grupo de doctores, especialistas, investigadores y pacientes que propone a una modificación legislativa para permitir la donación voluntaria y compensada de plasma en México.

Cada vez existen más pacientes dependientes de Terapias Derivadas de Plasma; sin embargo, es necesaria la materia prima para su obtención y accesibilidad. La solución está en las manos de autoridades como el Dr. Jorge Alcocer, el Dr. Hugo López-Gatell y las comisiones de salud en las diversas cámaras legislativas lideradas por la senadora Lilia Margarita Valdez y el d iputado Emmanuel Reyes Carmona.

09 PAÍS MARTES / 11 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIDAL LLERENAS
LLERENASVIDAL@HOTMAIL.COM / @VIDALLERENAS
BUSCAN SALIDAS

Editorial El Heraldo

MARTES / 11 / 04 / 2023

HERALDODEMEXICO.COM.MX

APRENDIZAJE EN RUTA “El compromiso de un equipo con la misión, se consigue por valores y visión común, inclusión efectiva y logros”.

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

LULA EN CHINA

BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES TECNOLÓGICO DE MONTERREY @BEATAWOJNA

China es el primer socio comercial de Brasil y Brasil es el receptor más importante de las inversiones chinas

Después de varios años de ausencia, América Latina parece regresar al escenario global de mano del presidente brasileño, Lula da Silva, quien cuenta con una experiencia internacional importante y determinación para estar en el centro del debate internacional El compromiso de Lula de luchar contra el cambio climático y defender el bosque del Amazonas le generaron mucha simpatía en todo el mundo.

● El que sigue crecido en Italia es el arquero mexicano Guillermo Ochoa, quien fue incluido en el 11 ideal de la semana en la Serie A y con la calificación más alta entre los seleccionados.

● Autoridades de la Ciudad de México detuvieron a Marco “N”, quien es el presunto responsable del incendio, del jueves pasado, en una bodega de tarimas en la Central de Abasto.

● Cody Ware, piloto profesional de Nascar, fue detenido luego de ser acusado de estrangular a una mujer, por lo que, además, el serial de carreras lo suspendió indefinidamente.

CAMBIAR LAS REGLAS DEL JUEGO EN FAVOR DE LA IGUALDAD

MARINA SAN MARTÍN REBOLLOSO COMISIONADA DEL INFOCDMX @NAVYSANMARTIN

Niñas, jóvenes y mujeres van rompiendo estereotipos de género y desafían, con su talento, falsas creencias

En la pasada edición 57 del Super Bowl 2023, por primera vez, en un anuncio publicitario, se dio visibilidad al flag football juvenil femenino que consiste en que, sin contacto físico, el equipo defensor debe quitar a sus oponentes uno de los banderines que cuelgan de su cintura.

En este comercial, donde la mexicana Diana Flores, mariscal del equipo nacional del referido deporte es la protagonista, acompañada de destacadas jugadoras como la tenista Billie Jean King, y las futbolistas de americano Bella Rasmussen y Vanita Krouch, se proyecta la relevancia y liderazgo en estos espacios tradicionalmente masculinos.

Según la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales en su Informe Mundial de 2017 sobre la rama femenil, en ese año, de un total de tres mil 600 jugadoras encuestadas, 49.5% manifestó no recibir ningún sueldo; y 46.8% dijo que su carrera terminaría de forma temprana por razones financieras.

No obstante, sus declaraciones sobre la guerra de Rusia contra Ucrania han empezado a preocupar a muchos.

A ello hay que añadir que, en su nueva Estrategia de Política Exterior, Rusia contempla por primera vez a Brasil, junto a Cuba, Nicaragua y Venezuela, como país con el que quiere “fortalecer la amistad, la comprensión mutua y profundizar las asociaciones multifacéticas de beneficio mutuo”.

Es por eso que la visita que Lula hará esta semana en China se observa con gran atención en más de una capital. Se trata no solamente de las relaciones bilaterales entre China y Brasil, sino también de la posición de Brasil en un nuevo entorno mundial marcado por el realineamiento de las relaciones políticas y económicas.

La visita a China tiene como objetivo fortalecer los lazos entre los dos países. China es el primer socio comercial de Brasil desde hace catorce años y Brasil es el receptor más importante de las inversiones chinas en Latinoamérica.

“En palabras de Nelson Mandela, la práctica deportiva tiene el poder de modificar el mundo, de inspirar, de unir a las personas y de derribar las barreras raciales”.

Así como ellas, las niñas, jóvenes y mujeres que incursionan en disciplinas en donde la participación de los hombres ha sido mayor, van rompiendo estereotipos de género, y desafiando, con su talento, las falsas creencias que conciben que hay actividades físicas que sólo ellos pueden hacer bien.

A pesar de tener el mismo potencial que sus pares masculinos, las deportistas se enfrentan a diversos obstáculos, como brechas salariales; la falta de reconocimiento de sus aptitudes; la sexualización o el escarnio de sus cuerpos; y la falta de oportunidades, no sólo como participantes en competencias, sino en los medios de comunicación.

La cobertura mediática en el ámbito deportivo tiene una gran penetración social, por lo que garantizar una representación justa y equilibrada, puede ayudar a deconstruir prejuicios. De acuerdo con el reporte The Status of Women in the U.S. Media 2021 del Women's Media Center, durante ese año, las mujeres sólo reportaban 15% de las noticias en ese sector. Diversas voces se han alzado para revertir estas inequidades, una de ellas es la de Marion Reimers, reconocida periodista deportiva y activista, quien ha puesto de relieve nuestro papel en sus diversas responsabilidades, y ha abierto camino en labores en las que hemos sido históricamente excluidas.

Con motivo del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, 6 de abril, impulsemos el ejercicio de este derecho para cambiar las reglas del juego en favor de la igualdad; pues, sin duda, tiene un impacto positivo no sólo para nuestro crecimiento integral, sino porque fomenta la tolerancia, la inclusión y el respeto a la dignidad humana.

En palabras de Nelson Mandela, la práctica deportiva tiene el poder de modificar el mundo, de inspirar, de unir a las personas, de derribar las barreras raciales, de crear esperanza; así como, de combatir todo tipo de discriminación.

“Se trata de la posición de Brasil en un nuevo entorno mundial marcado por el realineamiento de las relaciones políticas y económicas”.

Destaca el gran despliegue que caracteriza este viaje en comparación con las visitas de Lula a los Estados Unidos, Argentina y Uruguay. El ministro de Exteriores, Celso Amorim presumió en varias ocasiones que a Lula le acompañará una delegación de más de 200 empresarios, varios ministros, legisladores y gobernadores. Está prevista la firma de una veintena de acuerdos.

La reunión de Lula con Xi servirá también para tratar la participación de Brasil en el grupo de los BRICS. La cumbre anual de esta plataforma que se celebrará en agosto en Sudáfrica tendrá un fuerte componente africano, empatando muy bien con la tradicional conexión de Brasil con esta región. Pero tampoco hay que sobreestimar este foro. Ya en los tiempos de Jair Bolsonaro, el representante de Brasil, Marcos Prado Troyjo, se desempeñó como presidente del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS. Es a raíz de su renuncia que la expresidenta Dilma Rousseff fue nombrada recientemente como jefa de este banco para complementar el mandato brasileño hasta 2025.

Queda finalmente por ver si la visita de Lula servirá para darle más sustancia al plan de paz para Ucrania. Tanto él como el presidente de China son autores de propuestas que generaron cierto eco internacional. No obstante, hasta ahora ambas proposiciones se quedaron en el plano de palabras y, como mucho, consultas con la parte rusa, por lo que difícilmente se puede esperar que la reunión entre Lula y Xi traerá algunas novedades para Ucrania. Así que hay expectativas reservadas sobre los resultados de esta visita más allá de su dimensión bilateral, aunque todos los ojos estarán puestos en Lula y Xi.

EL BUENO EL FEO EL MALO

#DELFINAGÓMEZ

VA CONTRA FEMINICIDIOS

CANDIDATA DE JUNTOS HACEMOS HISTORIA EN EL ESTADO DE MÉXICO BUSCA HACER FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

La candidata de Morena, PT y PVEM al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, planteó una reunión urgente con familias de víctimas de feminicidio para hacer frente a la violencia de género en la entidad.

Desde el municipio de Jilotzingo, la candidata de Juntos Hacemos Historia en el Estado de México explicó que la seguridad, educación y el fortalecimiento de los valores humanos son pilares fundamentales para erradicar esa problemática.

“Ya no más feminicidios, no más desapariciones en el Estado de México. Una de las

● MIL 502 CASILLAS PARA EL 4 DE JUNIO.

#ALEJANDRADELMORAL

primeras acciones que realizaremos en materia de seguridad para las mexiquenses será reunirnos con las familias de las mujeres desaparecidas o violentadas, además de crear la ‘Policía de Género’”, explicó.

La aspirante morenista aseveró que, para atender esta problemática, habrá coordinación en los tres niveles de gobierno para hacer frente a la violencia feminicida.

● MILLONES DE ELECTORES HAY.

PLAN PRO MUJERES

#EMPRESARIOS

PIDEN PLANES PARA TURISMO

"Nos enfrentamos a una dolorosa realidad: el Estado de México es la entidad con el mayor número de feminicidios en el país, con casi ocho mujeres asesinadas violentamente cada semana. Vamos a dedicar todos los recursos humanos, políticos y financieros posibles para combatir el feminicidio”

LA CANDIDATA DE VA POR EL ESTADO DE MÉXICO PROPONE CREAR UNA CIUDAD MUJER EN NEZAHUALCÓYOTL CON ATENCIÓN INTEGRAL

La candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Alejandra Del Moral, prometió construir una nueva Ciudad Mujer en Nezahualcóyotl y un parque industrial, además de la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno, de ganar la gubernatura mexiquense el 4 de junio.

Desde este municipio, la priista cerró su octavo día de campaña y en el que estuvo arropada por liderazgos de los partidos que la postulan, aunque resaltó la presencia del presidente nacional del sol azteca, Jesús Zambrano.

En su mensaje, Del Moral Vela aseguró que hará todo lo posible de llegar al gobier-

● VOTOS DEL EXTRANJERO SE ESTIMAN.

no, para que las mujeres de Nezahualcóyotl tengan una Ciudad Mujer, en la que se les pueda brindar todos los servicios para su protección.

“Hoy en el Estado de México tenemos dos Ciudades Mujeres una está en La Paz y la otra en San Mateo Atenco… que brindemos atención integral especializa donde se ofrezcan servicios jurídicos, médicos, educativos, y nosotras las mujeres estemos atendidas”, externó.

● DÍAS DE CAMPAÑA HAN REALIZADO.

Del Moral Vela enfatizó que no se trata de desaparecer lo que está bien, sino sumar y sí ayuda que aún lo haga más como el caso del Salario Rosa que ahora será Salario Familiar, que ayudará a todos los integrantes de la familia y no sólo a más mujeres

A

unque el sector turístico es un pilar para el desarrollo económico del Edomex, hasta el momento ninguna de las plataformas de las candidatas tiene una estrategia que permita el crecimiento de esa actividad, aseguró Gilberto

Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales estatal (Concaem).

“Es increíble que ninguna de las dos candidatas tenga propuestas para un sector que genera 10 por ciento de los recursos totales en inversión en el Edomex”, dijo el empresario. LETICIA RÍOS

● El turismo genera importantes ingresos y divisas: Concaem.

SECTOR CLAVE FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL FOTO: GERARDO GARCÍA
● RECORRIDO. La candidata de Morena visitó el municipio de Jilotzingo ● NEZA. La abanderada aliancista confió en su triunfo electoral.
20 5431
MARTES / 11 / 04 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 11
12.7 8
POR GERARDO GARCÍA POR JOSÉ RÍOS

MARTES / 11 / 04 / 2023

Con dos mil 650 millones de pesos adicionales, todas las estaciones del Metro de la Ciudad de México podrán ser renovadas, aseguró la jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo.

La mandataria señaló que este año se aumentaron mil millones de pesos al Fideicomiso Maestro del Sistema de Transporte Colectivo, mientras que, para mejoramiento y rehabilitación, principalmente de los trenes, se destinaron mil 650 millones de pesos, lo que ayudará a mejorar el servicio de transporte.

“Van a estar viendo los usuarios cómo se van mejorando todas las estaciones y los trabajadores, cómo se van mejorando los talleres”, indicó en conferencia de prensa.

Por su parte, Guillermo Calderón, director general del Metro, detalló algunas de las mejoras que se han hecho hasta el momento, entre las que destacan las acciones de limpieza y pintura en 34 estaciones de las líneas 2, 3, 6, 8 y 12; aunque destacó que el proyecto contempla las 145 estaciones.

Destacó la adquisición de 40 mil lámparas que serán instaladas en estaciones, túneles y talleres, estrategia que tuvo una inversión de 13 millones de pesos.

Además, informó de la compra de mil 548 torniquetes nue-

#RENOVACIÓNALMETRO

INYECTAN 2 MIL MDP

l Planean rehabilitar 426 escaleras y 206 elevadores del STC.

l Prevén que el próximo año se use sólo la tarjeta de movilidad para acceso.

l La Guardia Nacional hará únicamente vigilancia nocturna, dijo Sheinbaum.

80 70

l MDP DESTINARÁN PARA LIMPIEZA Y PINTURA.

LA JEFA DE GOBIERNO CAPITALINO ANUNCIA UN MANTENIMIENTO INTEGRAL A TODAS LAS ESTACIONES DEL SISTEMA DE TRANSPORTE

vos y 206 puertas de cortesía y adelantó que para el próximo año ya no se utilizarán los boletos del metro.

“El próximo año todo el Sistema del Metro estará usando únicamente el siste-

l ESTACIONES REQUIEREN DE TORNIQUETES.

FOTO: ESPECIAL

ma electrónico de pago con la tarjeta de movilidad integrada”, dijo.

En tanto, la mandataria capitalina anunció que los elementos de la Guardia Nacional en el Metro dejarán de operar en el

#VISITANTES

LLEGAN MÁS DE 4

MILLONES A CDMX

La Ciudad de México recibió a cuatro millones 700 mil visitantes en las actividades dispuestas para el disfrute de la población durante el fin de semana largo de las vacaciones de Semana Santa.

La jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, detalló que de jueves al domingo asistieron dos millones 163 mil personas a Iztapalapa, a la rep-

NOVEDAD ARTÍSTICA

l En Chapultepec se instalaron siete mega animales.

día y a partir de este lunes, únicamente realizarán sus tareas durante la noche. Esta medida debido a la disminución en los índices delictivos en el Metro, pues ya suman cuatro semanas sin algún incidente relacionado con el robo de cable.

“A partir del día de hoy se retiran los que están en el día y quedan solamente los que están en la noche. Vamos a estar en contacto con la Guardia Nacional para saber si se requiere nuevamente algún apoyo, pero por lo pronto ya están retomando sus actividades la Policía Bancaria”, indicó.

resentación 180 de la Pasión de Cristo.

Para Animalística, en Chapultepec, se tuvo registro de dos millones 323 mil asistentes; en tanto, en el Remate de Libros del Monumento a la Revolución hubo récord de asistencia, con 160 mil visitantes.“Queremos agradecerles a los visitantes y a los habitantes de la ciudad” por esta asistencia, dijo. F. VALENCIA

1 2 3 EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN POR FRIDA VALENCIA
FOTO: ESPECIAL
l MANITA Claudia Sheinbaum, en conferencia, dio a conocer la inversión adicional para mejorar instalaciones de este transporte. UN VERDADERO CAMBIO
l
l OPCIÓN. Turistas disfrutaron de la ciudad.

Trasladan a los migrantes

LOS

AGRADECE A VECINOS

l Migrantes agradecieron a los vecinos de la colonia Juárez.

La Plaza Giordano Bruno, en la colonia Juárez, amaneció este lunes sin migrantes, las casas de campaña, los tendederos de ropa improvisados y el bullicio desaparecieron Alrededor de 450 personas de Centroamérica y el Caribe, principalmente de Haití, fueron trasladadas a un albergue en Tláhuac.

La Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), del gobierno capitalino fue la encargada de realizar el censo y traslado de migrantes a un espacio conocido como la Marquesita, hoy habilitado con carpas y colchonetas.

“Hay diez dormitorios individuales y un área de comedor que se utiliza como habitación, hay módulos de baños con regaderas para hombres y mujeres y adaptamos el patio con carpas para comer”, dijo Jorge García, subdirector de migrantes de Sibiso en entrevista con El Heraldo de México

En este albergue se escuchan risas de los niños que

MIGRANTES

LOS MIGRANTES YA HABÍAN CUMPLIDO UN MES EN EL CAMPAMENTO DE LA JUÁREZ

l Ello, por la paciencia que tuvieron durante su estadía.

l Los vecinos tuvieron sabiduría y paciencia, dijeron.

son atendidos por personal del DIF con actividades lúdicas, mientras los migrantes más grandes juegan fútbol.

“Yo me dedicaba a la pesca en Ecuador y mi esposa me ayudaba a vender el marisco, pero el narcotráfico nos quería reclutar para llevar droga, te dan un tiempo para que decidas, es estar con ellos o meterte en problemas y la policía no hace nada”, dijo Darwin, quien busca llegar a la frontera y pedir asilo humanitario en Estados Unidos.

García Hidalgo explicó que, además de alojamiento se ofrece a los migrantes tres comidas y atención médica.

“El Instituto Nacional de Migración les otorga un permiso de 45 días para que los migrantes lleguen a la frontera y soliciten refugio en EU, aquí pueden quedarse el tiempo necesario; del gobierno de la CDMX tenemos una mesa interinstitucional donde participamos diferentes secretarias”, explicó.

13 CDMX MARTES / 11 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 2 3
l LABOR. Los migrantes pueden seguir haciendo sus trámites en el albergue. CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ARTURO VEGA
#DESALOJANPLAZAGIORDANO
FOTO: LESLIE PÉREZ
ESTABAN EN CAMPAMENTO DE LA JUÁREZ. DORMITORIOS ESTÁN ACONDICIONADOS EN ALBERGUE. 450 10
LLEVÓ EL GCDMX A UN ALBERGUE EN TLÁHUAC

JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

En marzo de 2023, la venta de vehículos nuevos en México aumentó 24.8 por ciento, lo que significó 118 mil 801 unidades, frente al mismo mes del año pasado, cuando totalizaron 95 mil 199, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las cifras del tercer mes del año ya superaron a marzo de 2019, cuando se reportaron 117 mil 529 vehículos, antes de la pandemia, además marcaron su mayor variación para un mismo mes desde 2000, a tasa anual, cuando aumentaron más de 39 por ciento

De igual manera, en el tercer mes del año, según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), la producción fue de 346 mil 124 unidades, cifra superior en 13.12 por ciento, a lo reportado en el mismo mes de 2022 de 305 mil 976 unidades.

Respecto a la exportación, en marzo de 2023, se contabilizaron 272 mil 687 vehículos nuevos, un alza de 3.88 por ciento, superando las 262 mil 494 unidades de un año atrás.

El Inegi informó, además, que considerando el primer trimestre de este año, las ventas totales de unidades ligeras ascendieron a 315 mil 126 unidades, un aumento de 24.37 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2022, cuando se reportaron 253 mil 382 vehículos.

De igual forma, la producción de enero a marzo de 2023, en conjunto fue de 922 mil 177 automotores ligeros, una variación de 8.61 por

ENERO A MARZO 2023

1 2 3

#REPORTEDEMARZO

● La comercialización subió 24.4%.

● La producción escaló 8.6%.

● La exportación aumentó

8.9%.

VENTAS DE AUTOS SE ACELERAN

CRECIERON 24.8%, A TASA ANUAL, LA MAYOR VARIACIÓN PARA UN MISMO MES DESDE 2000, SEGÚN CIFRAS DEL INEGI

POR YAZMÍN ZARAGOZA

ciento, frente al mismo periodo del año pasado, cuando fue de 849 mil 44 unidades.

En tanto que la exportación en el mismo lapso fue de 741 mil 306 vehículos, 8.86 por ciento

16.6

● POR CIENTO ALZA EN VENTAS, A TASA MENSUAL.

UN FIRME AVANCE

39.9

● POR CIENTO CRECIERON LAS VENTAS EN MARZO DE 2000.

13.1%3.9%

● ALZA DE PRODUCCIÓN EN 2023.

● ALZA DE LOS ENVÍOS EN 2023.

más en comparación con el mismo trimestre de 2022, cuando se comercializaron con 680 mil 992 unidades. A tasa mensual, el avance en ventas fue de 16.57 por ciento frente a febrero, cuando se reportaron 101 mil 911 unidades.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,074.75 1.08 FTSE BIVA 1,121.94 1.04 DOW JONES 33,586.52 0.30 NASDAQ 12,084.36 -0.03 BOVESPA 101,846.64 1.02 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5175 -0.0092 CETES 28 DÍAS 11.2800 -0.0600 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.6300 -0.80 DÓLAR AL MAYOREO 18.1661 -0.76 DÓLAR FIX 18.1765 -0.85 EURO 19.7600 -0.15 LIBRA 22.5300 0.00 GANADORAS GCARSO A1 5 74 TLEVISA CPO 5.57 HOMEX * 5.26 PERDEDORAS GFAMSA A -7.41 GISSA A -6.73 AZTECA CPO -5.77
HERALDO
COEDITORES:
EL
DE MÉXICO
MARTES 11 / 04 / 2023
Se espera que las presiones inflacionarias se enfríen gradualmente y vuelvan al objetivo de 2% en 2025”.
LA FRASE DEL DÍA
JOHN WILLIAMS / PRESIDENTE DE LA FED DE NUEVA YORK

#ACTIVIDADMUNDIAL

Advierten una menor expansión

FRENO A LA ECONOMÍA

DAVID MALPASS PRESIDENTE DEL BM

Preocupa, además, la salida de los flujos de capitales de los países en desarrollo”.

“choques constantes” como la pandemia y la “guerra en Ucrania” que debilitan el crecimiento económico y afectan a los más vulnerables.

PROBLEMA

l Hacen falta reformas estructurales que eleven la productividad.

l El comercio mundial se está dividiendo en bloques proteccionistas.

l La pandemia por el COVID-19 y la guerra en Ucrania. #DESCARTANHACKEO

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) reconocieron que la inflación es el gran problema que afecta al desarrollo económico mundial, lo que provocará que no se pueda atender a los más pobres y no se logre un crecimiento económico robusto, al grado que el Producto Interno Bruto (PIB) global no supere 3 por ciento en los próximos cinco años.

Al iniciar las Reuniones de Primavera 2023, en Washington, Estados Unidos, Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, y David Malpass, presidente del BM, reconocieron que el mundo ha enfrentado

3% 7%

Kristalina Georgieva destacó, en conferencia virtual, que “estamos proyectando que, a pesar de la resiliencia en materia de gasto de consumidor en Estados Unidos y Europa, y a pesar del resurgimiento, por la apertura de China, el crecimiento mundial seguirá estando por debajo de 3 por ciento este año, y lo más preocupante es que probablemente siga siendo así por ciento en los próximos cinco años”.

Este bajo crecimiento responde a tres condiciones, explicó, primero porque el cuadro de crecimiento es divergente, “hay mercados emergentes a los que les irá mejor, pero para los más pobres el futuro no es optimista, pues su ingreso per cápita seguirá por debajo del nivel de ingreso promedio”.

Segundo, hacen falta reformas estructurales que eleven la productividad.

Tercero, “la fragmentación se está profundizando y eso quiere decir que lo que ha generado un impulso al crecimiento se está viendo afectado negativamente”.

El secretario de Gobernación visito ayer al líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, para revisar prioridades legislativas de la 4T

ESPECTACULARES EN VILO

A10 meses de promulgarse la nueva Ley de Publicidad Exterior, que en su momento presumió públicamente como la solución final al problema de la ilegalidad en la que operan muchas de empresas de ese gremio, como las que tienen presencia en muros ciegos y con espectaculares en azoteas, todo apunta a que sigue la anarquía en esa actividad. Y es que existen múltiples pendientes por resolver: la autoridad no ha emitido el listado de publicistas autorizados, el padrón de anuncios actualizado, ni el registro de permisos y licencias, es decir, la denominada plataforma de publicidad exterior en su conjunto. Por si ello fuera poco, no se ha emitido el reglamento y en consecuencia tampoco el manual. Mientras se espera que eso suceda, no es tema menor que en la víspera de las elecciones federales esos espacios son muy socorridos por los candidatos presidenciales. Respecto a los anuncios en azoteas, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Carlos Ulloa, quien por cierto se siente muy seguro de competir por la alcaldía de Tlalpan, presume que se han retirado 400 anuncios de mil 300 que deben quitarse por estar prohibidos, desde 2010.

SUSPENDEN OPERACIÓN BURSÁTIL

l El Grupo Bolsa Mexicana de Valores informó que ayer a las 9:02 y 10:12 horas suspendió la Sesión de Remate por una falla en difusión de la información. Explicó que la sesión se reanudó en una primera ocasión a las 9:57 y la segunda a las 10:40 horas. YAZMÍN ZARAGOZA

El 6 de junio de 2022 se publicó la actual Ley de Publicidad de la CDMX

La realidad es que están considerando esos números anuncios que se retiraron desde 2015, pero los quieren aprovechar para beneficiar a algunas empresas que mantienen el control del mercado y con quienes han negociado otorgarles concesiones en vía pública, como si la saturación no fuera suficiente. Como es público, el 6 de junio de 2022 se publicó la actual Ley de Publicidad de la CDMX y se estableció un año para el retiro total de los anuncios instalados en azoteas.

LA RUTA DEL DINERO

Fíjese que ABB México, que preside Vicente Magaña, acaba de alcanzar un acuerdo con la mexicana SOLFIUM, de Juan Osuna para avanzar en estrategias de tecnología, sostenibilidad y digitalización de ambas empresas, y con ello contribuir al reto de electrificar el sistema energético mexicano y reducir sus emisiones de CO2 con énfasis en hogares, pequeños comercios e industria. Ambas empresas promoverán conjuntamente soluciones integradas de infraestructura de generación de energía solar fotovoltaica, y otras tecnologías basadas en energías limpias, entre ellas la de los cargadores ABB para vehículos eléctricos, así como paneles solares y sistemas de almacenamiento de energía, que integrará SOLFIUM con socios, alianzas, empresas y agentes económicos que formen parte del ecosistema de ABB interesados en implementar ahorros y eficiencias en energía... Sorprendió a propios y extraños la presencia ayer del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en el Senado, donde tuvo una larga charla con el líder de la bancada de Morena en la cámara alta, Ricardo Monreal Ávila, y si bien se dijo que el tema fueron las prioridades legislativas de la 4T, queda claro que el político zacatecano ha insistido en público y privado que quiere estar en la boleta en 2024.

15 MERK-2 MARTES / 11 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA PREVISIÓN DEL PIB MUNDIAL PARA LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS. DEL PIB COSTARÍA LA FRAGMENTACIÓN GLOBAL.
FOTO:
ANTONIO NAVA
EL FMI Y EL BM VEN A LA INFLACIÓN COMO PRINCIPAL

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

PESIMISMO EN ENERGÍA ES PERVERSO

Si se leen bien las notas sobre el suceso de Iberdrola, se verá que ninguna opinión negativa proviene de alguna empresa, sino de observadores del sector

Ingenuos por ignorantes o perversos por ideología. Eso parecen ser quienes descalifican en su totalidad la compra que hizo el gobierno de México de 13 plantas generadoras de energía a la española Iberdrola. Y si ninguna de las dos categorías les acomoda cuando menos son carentes de visión, porque claramente la necesidad de generación del país en renovables implicará fuerte inversión privada.

Es verdad que el presidente López Obrador se encaprichó con hacer preponderante a la CFE, empantanando el sano funcionamiento del mercado eléctrico. Pero si se leen bien las notas periodísticas sobre el suceso de Iberdrola, se verá que ninguna opinión negativa proviene de alguna empresa, sino sólo de observadores del sector. La razón es que el gobierno sí abrirá la puerta a la inversión privada en renovables.

El gobierno debe emprender una estrategia de promoción activa para atraer inversión en plantas eólicas, fotovoltaicas y geotérmicas, garantizando seguridad jurídica y acceso al mercado.

#COMPROMISODEMÉXICO

Se enfrentan a riesgo sanitario

COOPERAN EN EL COMBATE A

México refrendó su compromiso para cooperar con las agencias sanitarias de los socios comerciales y enfrentar amenazas globales actuales, como la influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 y la peste porcina africana (PPA).

Así lo informó Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en un comunicado, tras revelar que hizo el anuncio de que México se mantiene en la lucha contra estas enfermedades ante consejeros agrícolas de 28 países, como Estados Unidos, Canadá y otros.

Destacó que la circulación de la influenza aviar AH5N1 durante el último año en decenas de países de América, Europa, Asia y África representa una de las principales preocupaciones para la generación y comercio de productos y subproductos avícolas. Más aún, agregó, cuando la enfermedad ha mostrado el potencial para establecerse en aves silvestres y convertirse en endémica.

“El desarrollo y dispersión de esta enfermedad en todo el mundo nos debe llevar a compartir experiencias en paneles de expertos, reflexionar sobre ellas y actuar de manera oportuna y coordinada” apuntó Calderón.

Respecto a la peste porcina, insistió en que es urgente avanzar en esquemas de regionalización, para estar preparados ante un posible ingreso a la superficie continental de América.

“Es primordial que los socios comerciales reconozcan las zonas libres y con ello se evite dislocar el flujo comercial de cárnicos de cerdo, provenientes de áreas no afectadas” dijo.

Eso de hecho iniciará pronto, cuando estos días Raymundo Morales, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, lance las licitaciones para los 10 polos de inversión en parques industriales, cuatro de los cuales incluirán proyectos de generación eléctrica eólica de uso mixto. Incluso el enviado de la Casa Blanca John Kerry se llevó ese mensaje a EUA en su reciente visita a Oaxaca.

El gobierno sí abrirá la puerta a la inversión privada en renovables

Pero se necesita más. El gobierno de Joe Biden anunció a finales de febrero su intención de licitar más de 120 mil hectáreas para colocar aerogeneradores costa afuera en la zona del Golfo de México, en Luisiana y Texas, en lo que claramente constituye una revolución energética en la zona, dominada por las firmas petroleras. La meta de Biden es evolucionar la tecnología existente de turbinas fijas hacia las turbinas flotantes, que dispararían la generación eléctrica de manera importante, bajando costos.

Es evidente que, con el Golfo de México siendo en buena proporción parte de nuestro territorio, un crecimiento natural de esa nueva huella de generación podría darse desde nuestro país.

Existe una miríada de empresas listas para desplegarse más en México, como Engie, Vestas, Siemens, GE, Enel, y muchas más. Prácticamente todo el sector estaba aguardando el momento en el que México abriera la posibilidad de invertir en renovables. Y todo indica que el momento ha llegado.

OLIVIA LÓPEZ

La secretaria de Salud de la CDMX, Olivia López, metió en un problemón a su jefa Claudia Sheinbaum al lanzar la campaña “Aprende a comer” desde donde arremete contra la industria de alimentos procesados, y con ello la aleja de los empresarios. Quiere que las compañías aporten recursos hídricos que tienen en la zona de Vallejo. Todo por sumarse a la Alianza por la Salud Alimentaria y a El Poder del Consumidor.

TIKTOK:

l ESTRATEGIA. Senasica insistió en que es urgente avanzar en esquemas de regionalización.

#INTERJET

Juez declara la

quiebra oficial

l Interjet Abc Aerolíneas, Sociedad Anónima de Capital Variable, fue declarada en quiebra por el juez segundo

LARGO PROCESO

l La resolución fue firmada el pasado 4 de abril de 2023.

del Distrito en materia de Concursos Mercantiles de la Ciudad de México, el cual ordenó, además, la venta de los bienes de la aerolínea fin de pagar a los acreedores de la compañía. La resolución detalló que los bienes serán administrados por el síndico para el pago de los acreedores.

MARTES / 11 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 16 MERK-2
CARLOS MOTA
@SOYCARLOSMOTA
FOTO: ESPECIAL
YAZMÍN ZARAGOZA
POR YAZMÍN ZARAGOZA PAÍSES COMERCIAN CON MÉXICO AVES Y CERDOS. VACUNAS AUTORIZADAS, PARA LA GRIPE AVIAR Y PESTE PORCINA. 28 2
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM
EN EL SECTOR l Influenza aviar y peste porcina africana, las amenazas globales sanitarias. l El intercambio comercial con México se ha elevado en los cinco continentes. l La gripe en aves AH5N1 ingresó a México a finales de 2022.
INFLUENZA AVIAR Y PESTE PORCINA AFRICANA
LA

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITOR

MALA TRAYECTORIA

ACUSAN GESTIÓN ILÍCITA

El secretario de Administración de Oaxaca, Antonino Morales Toledo, quien busca ser senador de la República, ha estado bajo la estela de la corrupción y negocios ilícitos, además de utilizar su cargo para desviar recursos estatales para llegar a la Cámara Alta del Congreso de la Unión en 2024.

En 2020, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló sus cuentas bajo la sospecha de estar vinculado con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esto fue por solicitud del gobierno estadounidense, como parte de la investigación internacional “Agave Azul”.

El funcionario es originario de San Blas Atempa, en donde fue alcalde en dos ocasiones.

Toledo Morales, quien ha sido señalado como principal operador financiero del gobernador Salomón Jara Cruz, también ha sido involucrado en el “cártel del despojo” REDACCIÓN

l ALERTA. El incendio forestal en el Bosque La Primavera fue controlado, pero se mantuvo activa la Alerta Atmosférica.

#DAÑOAMBIENTAL

PROVOCAN INCENDIOS EN JALISCO l

Hasta el corte de este lunes se han atendido 460 incendios forestales y 276 de tipo no forestal, con afectaciones en 82 municipios de Jalisco, confirmó Juan José Llamas, director de Recursos Naturales en la Secretaría de Medio Ambiente (Semadet).

Los 460 incendios forestales abarcan 20 mil 770 hectáreas de afectación, y los 276 no forestales suman cuatro mil 651 hectáreas.

EL 62% DE LAS QUEMAS FORESTALES

SE HACEN INTENCIONALMENTE Y 25%

SON POR ACTIVIDAD AGROPECUARIA

calendario de quemas debido a que es una práctica que se realiza más por cultura que por beneficio de la tierra.

l BRIGADISTAS HUBO EN BOSQUE LA PRIMAVERA. 22020

De acuerdo con la Semadet, 62 por ciento de estos incendios forestales son provocados intencionalmente y 25 por ciento ocurren debido a quemas agropecuarias, que se llevan a cabo en los municipios del interior del estado, en donde se lleva un

Las sanciones para quien no respete estos calendarios o se salgan de control, oscilan de entre más de dos millones a tres millones de pesos, si se encuentra cerca de una área boscosa o cerca de una área natural protegida.

“No hay beneficio hacer quemas, realmente es dañino para el suelo porque la vegetación y todo el material que puede incorporarse al suelo se pierde, se quema

l MIL 770 HECTÁREAS DE BOSQUE, AFECTADAS.

CONTINGENCIA

1

2

3

l El humo de los incendios afectó a Guadalajara y Zapopan.

l En Tequila se han dañado dos mil 594 hectáreas por el fuego.

l Para apagar el fuego han participado Sedena, CFE y Conafor.

y se convierte en ceniza, y cuando vienen las lluvias es material fertilizante que está perdiendo el productor, pero culturalmente las personas están acostumbradas a utilizar el fuego, pero no hay un beneficio”, explicó Llamas.

La mayor parte de los incendios, que han ocurrido en bosques pero no dentro de áreas protegidas, se han ocasionado en Zapopan, con 106, seguido de 28 incendios en Tlajomulco, y Tala, con 25.

En cuanto a superficie afectada ha sido diferente, el municipio de Tequila ha sido el más dañado, con dos mil 594 hectáreas, le sigue San Martin Hidalgo, con dos mil 43 hectáreas y Cabo Corrientes, con mil 825 hectáreas. Este lunes fue controlado el incendio que se reportó en el ejido de Santa Cruz, dentro del Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera, en el municipio de Zapopan; sin embargo, aún no se cuantifica la superficie afectada.

#MORALESTOLEDO
FOTO: ESPECIAL
POR MAYELI MARISCAL
l VECES FUE ALCALDE DE
BLAS. l LA UIF CONGELÓ SUS CUENTAS.
SAN
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
/ 11 / 04 / 2023
GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
MARTES
2
1 l Cuando fue alcalde de San Blas Atempa fue acusado de despojo. l En 2019, la FGR acusó a Morales Toledo de sustraer combustible ilegal.
20 236

MÁS DE 500 MIL TURISTAS TUVO QR

REDACCIÓN

ANIVERSARIO

#SEMANASANTA #MONTERREY

Más de 511 mil personas visitaron Quintana Roo para disfrutar de sus playas y atractivos turísticos en Semana Santa, de acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal.

Informó que los balnearios se mantuvieron con un lleno total, con turistas de todas partes del país y del mundo.

A fin de garantizar la seguridad de los visitantes, dependencias

2167

● VUELOS LLEGARON EN 7 DÍAS AL ESTADO.

federales, estatales y municipales llevaron a cabo operativos para salvaguardar la integridad de los turistas, quienes optaron por disfrutar de las playas de azul turquesa y los encantos de Quintana Roo.

Del 1 al 7 de abril, se reportó la llegada de dos mil 167 vuelos provenientes de diferentes destinos, lo que evidencia el gran interés de los turistas por visitar esta zona.

La tasa de ocupación hotelera se mantuvo arriba de 85 por ciento, lo que representa la alta demanda

#FRONTERANORTE

DESTINO NOTABLE

● La ocupación hotelera se mantuvo por arriba de 85 por ciento.

● Recuerdan que estudiante de Derecho desapareció y murió hace un año.

CONVOCAN A MARCHAR POR CASO DEBANHI

● PAPÁS DE LA JOVEN ENCABEZARÁN MANIFESTACIÓN

POR JUAN TENIENTE

un año de la desparición de Debanhi Escobar, los padres de la joven convocaron a una manifestación el próximo 21 de abril frente a Palacio de Gobierno del estado.

POR HUGO ARCE

nos mil migrantes se congregaron en el P uente Internacional Paso del Norte, en Ciudad Juátez, luego de que se difundió el rumor de que Estados Unidos abriría la frontera y acabarían las restricciones por el título 42. Despues de las 09:30 horas de ayer los extranjeros llegaron al lugar, que permaneció

6

● ACCESOS TIENE EL PUENTE PASO DEL NORTE.

POR RUMOR, MIGRANTES INTENTARON CRUZAR A EUcerrado más de cuatro horas, en el cruce de automóviles, y dos, para el paso peatonal. De acuerdo con los reportes, la mayoría de los migrantes eran de origen venezolano y acudieron al lugar con la esperanza de cruzar. El rumor circuló en redes sociales, en especial vía Whatsaap, donde mencionaban que EU aprobaría las revisiones más rápido y que venezolanos ya no serían expulsados.

Sin embargo, las políticas de ese país sobre el tema no han cambiado, mientras que agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) colocaron en El Paso barreras de contención y un cerco de púas

FOTO: REUTERS

EXIGEN INVESTIGAR DESAPARICIÓN DE MORELIANAS

● FAMILIARES MARCHARON AYER PARA PEDIR JUSTICIA

POR CHARBELL LUCIO

A F

Mario Escobar, padre de la estudiante de Derecho de la Universidad Autónoma de Nuevo León, pidió a la ciudadanía presentarse a las 14:00 horas para exigir justicia por la desaparición y muerte de su hija.

En la actualidad las autoridades estatales y federales sólo tienen vinculados a proceso a dos empleadas del motel Nueva Castilla por los delitos de encubrimiento y falsedad de declaraciones, quienes siguen su proceso en su domicilio. Se espera que el 21 de abril la marcha inicie en la zona centro de Monterrey y concluya en el motel Nueva Castilla.

● AÑOS DE EDAD TENÍA LA JOVEN CUANDO MURIÓ.

ESPERA

OLA MIGRANTE

amiliares y amigos de dos jóvenes morelianas que se encuentran desaparecidas, marcharon este lunes en la ciudad de Morelia para exigir a las autoridades que investiguen ambos casos.

Alejandra Hernández, de 25 años, madre de dos hijos y quien trabaja como mesera en Pátzcuaro, desapareció el 22 de marzo luego de salir a laborar. Su hermana, Dulce Martínez, asegura que una familiar y un amigo de la víctima están involucrados.

● JÓVENES MORELIANAS ESTÁ DESAPARECIDAS.

1 2 MARTES / 11 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 ESTADOS
#MICHOACÁN
FOTO: ESPECIAL
● Las dos jóvenes se convirtieron en víctimas en hechos diferentes.
CAMINATA FOTO: JUAN TENIENTE FOTO: CHARBELL LUCIO
La otra víctima es Paola Pérez, quien de acuerdo con sus familiares, el 16 de marzo fue sacada de su domicilio en Moroleón, Guanajuato, por tres hombres armados. Su hermana, Adriana Pérez, refiere que Paola, dedicada al hogar y a sus tres hijos, enfrentaba algunos "problemas" con su ex pareja 18 2
● Migrantes se manifestaron en el puente para pedir asilo.
U
CIERRAN PUENTE
● Venezolanos, hondureños y colombianos, entre otros, llegaron al puente.
● Por momentos, intentaron ingresar a la fuerza hacia Estados Unidos.

EL HERALDO DE MÉXICO

Durante los tres primeros meses del año, periodo en el que los automovilistas de Edomex deben pagar el refrendo, a fin de obtener el subsidio de 100 por ciento sobre la tenencia, la Secretaría de Finanzas logró una recaudación de 5 mil 870 millones de pesos, equivalente a 62 por ciento de la meta anual para dicho impuesto, que es de 8 mil 470 millones de pesos, informó el director de Contribuyentes de la dependencia, Roberto Guzmán.

Señaló que la recaudación podría ser mayor, una vez realizado el corte final, pues los datos corresponden al 29 de marzo, y destacó que el monto tuvo un incremento de 18 por ciento en 2023, en comparación con el mismo periodo del año pasado

LETICIA RÍOS

FOTO: ESPECIAL

#LLUVIASPROGRAMADAS

APUESTAN A BOMBARDEO DE NUBES

La estrategia del Gobierno de México de bombardear las nubes con yoduro de plata para que llueva sobre las presas Miguel Alemán, El Bosque y Villa Victoria, a fin de que se alimente el Sistema Cutzamala, es buena, pero el proyecto tiene que contemplar que el agua vaya a los mantos acuíferos y que haya un tratamiento de aguas residuales, de acuerdo con Jorge Rello Vargas, especialista en desarrollo de tecnología hidráulica.

“La estrategia es buena, al final del día hay que captar agua, estamos viendo que

● GOBIERNO FEDERAL PRACTICA LA MEDIDA, PERO ESPECIALISTAS SEÑALAN QUE EL PROGRAMA DEBE SER MÁS AMPLIO

POR ARTURO CALLEJO

El experto ejemplificó a Toluca, donde en temporada de lluvias caen importantes cantidades de agua, pero la mayor parte se va al drenaje, cuando el recurso natural puede ser captado por pozos de absorción que estén instalados en las zonas donde más llueve.

Luz María Gómez Ordoñez, maestra en Estudios Urbanos y Regionales, destacó que el Estado de México es muy favorecido en temporada de lluvias y coincidió en que hace falta fomentar la cosecha de agua de lluvia, que se puede hacer captando el líquido en tinacos para evitar que se vaya a las calles y provoque inundaciones.

“Con la captación de agua de lluvia tendríamos una disminución en la sobreexplotación de los acuíferos, en la zona urbana sería excelente esta iniciativa, que existe desde el siglo pasado”, puntualizó la especialista.

3 30

● PRESAS CONTEMPLA EL PROGRAMA.

nuestras presas y lagos se están secando y son las que proveen a la Ciudad de México y Estado de México de agua, pero creo que el programa debe ser más amplio, porque tiene que ver con los tratamientos de agua y que el agua pluvial vaya a los mantos acuíferos para poder utilizarla”, enfatizó Rello Vargas.

La Sedena, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Fuerza Aérea Mexicana anunciaron recientemente un programa de bombardeo de nubes, en el que utilizarán una aeronave para esparcir a las nubes yoduro de plata y acetona, químicos que no dañan el medio ambiente, del 28 de marzo al 7 de mayo, para la región de Edomex y parte de Michoacán

● El yoduro de plata no daña la salud: especialistas.

● Se utilizará un avión de la

● Las presas están a 46% de su nivel: Conagua.

● Es el mismo porcentaje de marzo pasado.

● POR CIENTO SUBIÓ LA RECAUDACIÓN. 18
#PORREFRENDO CRECE INGRESO ESTATAL
● CIFRA. Finanzas obtuvo 5 mil 870 millones de pesos.
VUELOS EN NUBES HABRÁ EN ABRIL.
Fuerza Aérea Mexicana.
SISTEMA SEGURO 1 2 3 4 FOTO:
ARTURO CALLEJO
● META. Se espera que las presas Miguel Alemán, El Bosque y Villa Victoria suban sus niveles en las próximas semanas.
MARTES 11 / 04 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

MARTES / 11 / 04 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

¿QUÉ PASÓ?

l El Dalai Lama invitó al niño a la plataforma donde estaba sentado.

l Posteriormente, pidió que lo besara y que le "chupara la lengua".

#DALAILAMA

PIDE PERDÓN A NIÑO

El Dalai lama, líder espiritual tibetano, pidió ayer disculpas a un niño por haberle pedido "chuparle la lengua" hace unas semanas en una audiencia, cuyo video se hizo viral en las redes sociales.

"Su santidad desea pedir disculpas al niño y a su familia, así como a sus muchos amigos de todo el mundo, por cualquier dolor que sus palabras hayan causado", indicó un comunicado en su cuenta de Twitter.

"Suele bromear con la gente que cree inocente y juguetona, incluso en público y ante las cámaras", añadió.

El hecho provocó molestia e indignación de los internautas. AFP Y AP

SIGUE DE CERCA EL CASO

l Le habían notificado a Connor que sería despedido, según CNN.

#ENLOUISVILLE

l Posteriormente dejó una carta que iba dirigida a sus familiares.

l En el escrito anunciaba que iba a abrir fuego en el banco.

l El gobernador de Kentucky perdió a uno de sus amigos.

EMPLEADO ABRE FUEGO EN BANCO l

AL MENOS CINCO PERSONAS MURIERON Y OCHO MÁS RESULTARON HERIDAS. CONNOR STURGEON, DE 23 AÑOS, TRANSMITIÓ EN VIVO EL ATAQUE

Un empleado bancario, de 23 años de edad, abrió fuego ayer con un fusil en su sitio laboral en Louisville, Kentucky, matando a cinco personas —incluido a un amigo cercano del gobernador— e hiriendo a ocho personas, mientras transmitía en vivo el ataque, indicaron las autoridades.

Indicaron que el atacante recibió un disparo mortal en el lugar de los hechos, pero no aclararon si fue por disparos de la Policía o por una herida autoinfligida.

3

l HERIDOS FUERON DADOS DE ALTA.

El tiroteo, el 15to asesinato masivo en EU en lo que va del año, ocurrió dos semanas después de que un exalumno matara a tres niños y a tres adultos en una escuela primaria cristiana

en Nashville, Tennessee. Los agentes llegaron mientras se estaban efectuando disparos dentro del Old National Bank, informó la jefa del Departamento de la Policía Metropolitana.

"El sospechoso le disparó a los policías", señaló. "Entonces devolvimos el fuego".

Asimismo, dijo que el agresor se llamaba Connor Sturgeon, e hizo notar que estuvo transmitiendo en vivo durante el ataque.

Meta, la compañía propietaria de Facebook e Instagram, indicó que "retiró rápidamente la transmisión en vivo de este incidente".

Ocho personas, incluidos dos policías, fueron atendidos por lesiones a consecuencia del tiroteo. Uno de los agentes, Nickolas Wilt, de 26 años, quien se graduó de la academia de policía el 31 de marzo, se encuentra en estado crítico, tras ser baleado en la cabeza y operado, señaló la jefa policial. Al menos tres pacientes han sido dados de alta.

Las autoridades locales no especificaron el móvil del atacante, pero, según CNN, le habían notificado que sería despedido y dejó una carta para sus familiares en la que anunciaba que iba a abrir fuego en las instalaciones del banco.

Por su parte, el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, expresó que perdió a uno de sus amigos más cercanos en el tiroteo —Tommy Elliott— en el edificio ubicado no muy lejos del estadio de ligas menores Louisville Slugger Field y el parque Waterfront.

1 2 3 4 1 2 EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: AP
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS l ESTRATEGIA. Los agentes llegaron mientras se estaban efectuando disparos dentro del Old National Bank. AFP, AP Y REUTERS SALDO ROJO l TIROTEOS HA
15
REGISTRADO EU EN LO QUE VA DEL AÑO. FOTO: AP l INDIA. Actualmente, Lama vive en Dharmsala.

#FILTRACIÓNDEDOCUMENTOS

‘Seguridad de EU, en peligro’

EL PENTÁGONO DIJO QUE ARCHIVOS DIFUNDIDOS AFECTAN A SUS ALIADOS

La "fuga" de documentos estadounidenses altamente sensibles, muchos de ellos relacionados con la guerra en Ucrania, es un riesgo "muy grave" para la seguridad nacional de Estados Unidos, dijo ayer el Pentágono.

La filtración, que es investigada por el Departamento de Justicia, parece incluir evaluaciones e informes secretos que afectan no sólo a Ucrania y Rusia, sino también análisis de aliados de EU.

"Se han tomado medidas para observar más de cerca cómo se distribuye este tipo de información", agregó el asistente del secretario de Defensa para asuntos públicos, Chris Meagher.

MÁS A FONDO

100 6

Docenas de fotos de archivos se hallaron en Twitter, Telegram, Discord y otros sitios en los últimos días, aunque es posible que algunos hayan circulado en línea durante semanas, si no meses, antes de que recibieran la atención de los medios de comunicación.

Muchos de ellos ya no están disponibles en los sitios, y al parecer EU sigue trabajando para eliminarlos.

Meagher declaró que el secretario de Defensa, Lloyd Austin, no fue informado de la cuestión hasta el 6 de abril.

BIDEN PIENSA EN LA REELECCIÓN

El Presidente dijo ayer que planea presentarse a la reelección en 2024, pero que aún no está listo para anunciarlo.

Tanto Biden como Kamala Harris han dicho que se presentarán juntos.

Los asesores de la Casa Blanca están listos para tomar las decisiones finales sobre el lanzamiento, dijo NBC News.

Por otra parte, el mandatario firmó el proyecto de ley con el que se pone fin a la emergencia sanitaria iniciada, tras la pandemia de COVID-19.

DESDE AFUERA

l Corea del Sur exigirá que se tomen medidas cuando se confirmen detalles de la filtración

l Las consecuencias de la aparente fuga de información podrían ser importantes, incluso mortales.

l Pone en peligro a las fuentes de inteligencia y proporciona información valiosa a los enemigos.

MÉXICO-EU: UN ACUERDO COMPLEJO

La DEA señaló que "la mayor parte" del fentanilo distribuido "se produce en masa en fábricas secretas en México con productos químicos chinos

La reunión que la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, sostendrá este jueves en Washington, será mucho más importante de lo esperado.

El momento es particularmente relevante. Hasta ahora, se esperaba una expresión de acercamiento y de aumento en la colaboración bilateral, con un compromiso mutuo de combatir el tráfico de fentanilo y de armas.

Pero la creciente retórica de políticos republicanos sobre la posibilidad de usar fuerza militar para enfrentar lo que califican como amenaza de los cárteles del narcotráfico en México, la hace urgente.

"Un gran número de republicanos prominentes se están uniendo a la idea de que para resolver la crisis del fentanilo, Estados Unidos debe bombardearla", señaló, por ejemplo, la publicación digital especializada Politico

No es algo nuevo, pero sí un tema que ha ido in crescendo, sobre todo, entre legisladores con miras a su reelección en 2024. Politico consignó que "en las últimas semanas, Donald Trump ha discutido el envío de "fuerzas especiales" y el uso de la "guerra cibernética" para atacar a los líderes de los cárteles si es reelegido y, según Rolling Stone, pidió "planes de batalla" para atacar a México", mientras los representantes (diputados)

El jueves, Rosa Icela Rodríguez sostendrá una reunión en EU

FINALIZAN CON ÉXITO ENSAYOS

Dan Crenshaw (R-Texas) y Mike Waltz (R-Fla.) presentaron un proyecto de ley que busca la autorización para el uso de la fuerza militar para "ponernos en guerra con los cárteles".

El senador Tom Cotton (R-Ark.) dijo que está dispuesto a enviar tropas estadounidenses a México para atacar a los capos de la droga, incluso sin el permiso mexicano; en ambas cámaras hay propuestas republicanas para definir a los mayores cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, que los pondría a la par de Al-Qaeda o de ISIS a ojos de la inteligencia estadounidense.

Ciertamente, no todos los republicanos apoyan la medida y promueven una actitud menos beligerante. Se sabe que en círculos militares estadounidenses la idea no es bienvenida, sobre todo, en términos estratégicos: arruinaría las posibilidades de una región integrada frente a la competencia de potencias como China.

La administración de Biden y los demócratas se han pronunciado en contra y destacan la mayor colaboración entre los dos países. Mientras, la Agencia Anti-Drogas estadounidense (DEA) señaló en diciembre que "la mayor parte" del fentanilo distribuido por dos cárteles "se produce en masa en fábricas secretas en México con productos químicos provenientes principalmente de China", lo que rechaza el gobierno mexicano.

La cuestión, en todo caso, es cómo desactivar, o restar impulso a lo que ya es un alegato político-electoral y pudiera llegar a convertirse en un problema real, y grave, en caso de que los republicanos llegaran a controlar el gobierno de EU.

l China declaró que "completó con éxito" tres días de maniobras militares en torno a Taiwán en los que desplegó decenas de aviones para simular ataques y el "bloqueo aéreo" de la isla . Por su parte, Estados Unidos envió ayer el destructor lanzamisiles "USS Milius", a través de sectores disputados del Mar de China Meridional. AFP

La secretaria Rodríguez tiene un trabajo hecho a la medida. Y mucho dependerá de lo que logre negociar y del apoyo que tenga.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
21 ORBE MARTES / 11 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CHINAVS.TAIWÁN
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 #OPINIÓN
1
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y REUTERS
2 3
TEXTOS FUERON DIFUNDIDOS EN INTERNET. DE ABRIL FUE INFORMADO AUSTIN SOBRE LA FILTRACIÓN. FOTO: REUTERS

#OPINIÓN COMANDO Y CONTROL

IÑIGO GUEVARA MOYANO*

INTEGRACIÓN, INTEROPERABILIDAD Y RESISTENCIA

La adhesión de Finlandia duplica la frontera terrestre que tiene Rusia con la OTAN, además, ganan un aliado con una fuerza militar significativa

• PESE A LA RETÓRICA POLÍTICA ACTUAL, LA SEMAR MANTIENE UN LAZO DE COOPERACIÓN CON SUS SOCIOS, AMBOS MIEMBROS DE LA OTAN. ESTOS EJERCICIOS SIRVEN PARA FACILITAR LA COLABORACIÓN ENTRE LAS FUERZAS NAVALES

Conforme la invasión rusa en Ucrania entra ya en su segundo año y la guerra fría entre EU y China se intensifica, es interesante ver cómo otros países comienzan a ajustar sus políticas de seguridad. Son cambios relativos, muchas veces imperceptibles cuando suceden de manera aislada, sin embargo, en concierto y con contexto, dicen mucho sobre el reacomodo de la geopolítica mundial.

La semana pasada, el 4 de abril, Finlandia se convirtió oficialmente en el miembro #31 de la OTAN. Se espera que la integración de las fuerzas militares finlandesas al sistema de mando y control de la OTAN sea muy sencilla, gracias a que formaba parte de un programa llamado "Iniciativa de Interoperabilidad".

Este programa establece conexiones entre la OTAN y países que no son miembros que permite que establezcan sistemas y procesos que facilitan la cooperación. Australia, Georgia, Jordania, Ucrania y Suecia también son integrantes de la iniciativa.

La adhesión de Finlandia duplica la frontera terrestre que tiene Rusia con la OTAN, pero la alianza no sólo gana territorio desde dónde reforzar el flanco noreste, también gana un aliado con una fuerza militar significativa, tecnológicamente avanzada y con resentimiento histórico en contra de Moscú.

Finlandia fue invadida por la Unión Soviética en noviembre de 1939. En esa época, Moscú temía que Finlandia fuera usada por Alemania para atacar la ciudad de Leningrado (hoy San Petersburgo). En ese tiempo, Helsinki no era miembro de alianza alguna, pero aun así logró detener a las fuerzas soviéticas durante meses, en la Guerra de Invierno. En 1940, firmó el Tratado de Moscú en el que cedió 11% de su territorio a la URSS.

Junto a Finlandia, Suecia solicitó su adhesión a la OTAN en mayo de 2022, pero permanece a la espera de que Turquía la acepte. Bajo las normas de la OTAN, todos los países miembros deben aprobar la entrada de nuevos aliados. Ankara requiere que Estocolmo implemente reformas para perseguir las redes de financiamiento del Partido de Trabajadores de Kurdistán.

El secretario general de la OTAN, confía que Suecia será admitida formalmente en julio. Esta "fe" emana de las encuestas que ponen al principal rival político del presidente turco Erdogan, a Kemal Kılıçdaroğlu, 12 puntos arriba en las próximas elecciones del 14 de mayo. Kılıçdaroğlu anunció que, de ganar la Presidencia, levantará el veto político a Suecia para unirse a la OTAN.

En Norteamérica, México, Canadá y EU llevaron a cabo el ejercicio naval NAMSI PACEX 2023. Pese a la retórica política actual, la Semar mantiene un lazo de cooperación con sus socios, ambos miembros de la OTAN. Estos ejercicios sirven para facilitar la cooperación entre las fuerzas navales. Vale la pena que las FFAA mexicanas exploren opciones para subir su capacidad de interoperabilidad, así, en el momento que la resistencia política se desvanezca, México tenga opción de integrarse formalmente al bando geopolítico de los países democráticos libres.

22 MARTES / 11 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
*DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA JANES Y ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC COUNCIL, EN WASHINGTON, D.C. ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

23 MARTES / 11 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
24 MARTES / 11 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

25 MARTES / 11 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

SOBRE SU TRABAJO 84

REDACCIÓN

ESCENA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

La cantante española Rosalía dará un concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX, esto lo confirmó la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a través de un video publicado en su cuenta de TikTok, luego de especulaciones en la que se habló de artistas como Bad Bunny, Blackpink y hasta Manu Chao.

El concierto de Rosalía en el Zócalo de la CDMX será el viernes 28 de abril, a las 20:00 horas. El acceso será completamente gratuito. Este show se convierte en la primera presentación de una artista internacional en lo que va del actual gobierno. En administraciones anteriores otros artistas como Roger Waters, Pixies, Justin Bieber y hasta el exbeatle Paul McCartney encabezaron conciertos masivos en la plaza pública de México.

El concierto de Rosalía en el Zócalo de la CDMX será su segundo en México de este año, ya que el 2 de abril la catalana cerró el festival Axe Ceremonia, en el Parque Bicentenario, una presentación con la que la artista cautivó al público mexicano.

Su espectáculo estuvo marcado por sus coreografías, proyecciones en vivo en pantallas gigantes, además tuvo mucha interacción con sus seguidores, quienes disfrutaron de la también conocida como Motomami.

Además, la artista se presentó en agosto de 2022 en el Auditorio Nacional con dos fechas sold outs y lo mismo replicó en Guadalajara (Auditorio Telmex) y Monterrey (Auditorio CitiBanamex).

La cantante es parte del cartel de la edición de este año del festival Coachella, que se realiza en la ciudad de Indio, California. El evento se realizará durante dos fines de semana.

La artista, además de la gira que está realizando, continúa lanzando música nueva. Esto luego de revelar su proyecto junto a Rauw Alejandro.

“Almas gemelas creativas y románticas”, le llamó Billboard a este dúo romántico y creativo, destacando.

Después de su paso por Coachella y el Zócalo de la Ciudad de México, la ganadora al Grammy y Latin Grammy seguirá su gira en Europa con presentaciones en el Primavera Sound de Barcelona, Porto y Madrid. Continuará en Grecia,

LA CANTANTE ESPAÑOLA ROSALÍA SE PRESENTARÁ EL 28 DE ABRIL EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DE MANERA GRATUITA

l Su primer sencillo de éxito internacional fue su colaboración “Con altura”, con J Balvin.

l Colaboró con otros músicos como Bad Bunny, Ozuna, Arca y Travis Scott, entre otros.

l Rosalía se presentó en el show de Otoño-Invierno de Louis Vuitton el 19 de enero, en París.

#CONCIERTO

MOTOMAMI Llega al Zócalo

EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 11 / 04 / 2023
SCENA 1 2 3
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
Italia, Dinamarca, Bélgica, España, Francia y Suiza. PREMIOS GRAMMY LATINOS TIENE.
FOTO: SAÚL CASTILLO
MTV VIDEO MUSIC AWARDS HA GANADO.

#LUTO

DESPIDEN A JULIÁN EN PRIVADO

EL ACTOR Y CANTANTE MURIÓ A LOS 27 AÑOS DE UN INFARTO AL MIOCARDIO, AL SUR DE LA CDMX

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras la muerte de Julián Figueroa, hijo de Maribel Guardia y Joan Sebastian, la actriz pidió respeto ante su dolor, además de que detalló que el velorio se llevaría a cabo en privado.

“Siento tener que comunicar la partida de mi amado hijo Julián Figueroa. Lo encontraron inconsciente esta noche (domingo) en su cuarto”, escribió Maribel Guardia, quien dijo que se enteró mientras estaba en el teatro.

La conductora pidió comprensión ante este doloroso

MANDAN PÉSAME

l Alessandra Rosaldo: “no hay palabras. Te abrazo con mi alma Maribel”.

l Alejandro Fernández: “Un abrazo muy grande Maribel querida”.

momento que está atravesando por la muerte de su hijo, de tan sólo 27 años, aunque aseguró que quisiera hablar con toda la gente que la está llamando, en este momento no tiene fuerza para hacerlo.

“Ruego respeto a todos por nuestra privacidad y el doloroso momento que pasamos”, agregó en la publicación que hizo en redes sociales.

2022

PARTICIPÓ EN LA TELENOVELA MI CAMINO ES AMARTE.

El funeral de Julián se realizó en privado, al lado de su familia y personas más cercanas. Se sabe que en la casa, de la también conductora, llegó Nicandro Díaz, productor de Televisa. Julián Figueroa estaba casado con la cantante y actriz Imelda Garza y tenían un hijo al que llamaron José Julián Figueroa Garza, quien actualmente tiene 5 años.

#EVENTOS

DICEN ADIÓS AL PLAZA

l Se volvió tendencia en redes el anuncio de que el Plaza Condesa, un recinto emblemático para conciertos, ubicado en las calles de Nuevo León y Tamaulipas de la colonia Condesa, empezó a ser demolido. Mientras estuvo activo, el lugar albergó conciertos de Zoé, Jarabe de Palo, Fobia y Rihanna entre otros. REDACCIÓN

27 MARTES / 11 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
l TRABAJO. Participó en la banda sonora de Centurion: The Dancing Stallion. FOTO: CORTESÍA FOTO: ESPECIAL

l Los Blues no ganan un encuentro desde el 11 de marzo (1-3 contra Leicester).

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Hoy inician los cuartos de final de la Champions League, en donde el Manchester City, por su potencial económico, y el Real Madrid, por su historia, parten como los favoritos.

Con una nómina valuada en más de mil millones de dólares, como el equipo más caro del orbe, los Citizens tienen un reto difícil, ya que chocan con el Bayern München.

Arriban al duelo de ida, en el Etihad Stadium, con cinco victorias consecutivas en todas las competencias, y con el goleador de la Champions, Erling Haaland (10), quien ya regresó tras superar su lesión en la ingle.

El City, de Pep Guardiola, ocupa el segundo puesto de la Premier League, y está fortalecido tras eliminar por global 8-1 al Leipzig, en los octavos.

Los ingleses tienen que superar a un cuadro germano, que se presenta en la competencia con su nuevo DT, Thomas Tuchel, y es líder de la Bundesliga.

En teoría, el Real Madrid tiene un camino más sencillo. Además de ser el actual monarca, y el más ganador del torneo (14 títulos), llega en un buen momento, tras eliminar al FC Barcelona en la Copa del Rey, y dejar fuera en los octavos de la UCL, al Liverpool (global 6-2).

Su rival para mañana es el Chelsea, al que echó la temporada pasada en esta misma etapa.

En tanto, los Blues no la pasan bien en la Premier League, en donde ocupan el sitio 11, y su futuro inmediato es incierto, pues perdieron cinco de sus últimos 10 partidos, por lo que apostaron por Frank Lampard para enderezar la situación.

#CHAMPIONSLEAGUE

ERLING HAALAND. KARIM BENZEMA.

FAVORITOS

1 2
ORTIZ
FOTOARTE: GUSTAVO
TRIUNFOS DEL CITY SOBRE EL BAYERN. GOLES DEL MADRID EN ESTA EDICIÓN DE LA UCL.
EL MAN CITY, POR SU DINERO, Y EL MADRID, POR SU PROSAPIA, LLEVAN MANO PARA AVANZAR A SEMIS PARA HOY PARA MAÑANA
3 13:00 / HBO MAX BENFICA INTER VS. 13:00 / TNT Y HBO MAX AC MILAN NAPOLI VS.
21 13:00 / HBO MAX R. MADRID CHELSEA VS.
13:00 / TNT Y HBO MAX MAN. CITY B. MÜNCHEN VS.
PASES EN CORTO l El City y el B. München se enfrentan por primera vez, desde la campaña 2014-15.

CLUB:

A. MADRID TEMPORADA: 20

JAVIER HERNÁNDEZ HIRVING LOZANO HUGO SÁNCHEZ LUIS FLORES

CLUB: M. UNITED TEMPORADA: 2010-11

GOLES: 20

ACECHA MARCA DE GOL

FEYENOORD, EL MEXICANO PARA SUPERAR A CHICHARITO, EN SU CAMPAÑA DE DEBUT EN EUROPA

#PELOTEO

#LALIGA

SACA LA IGUALADA DE LOCAL

Aunque el FC Barcelona empató 0-0 con el Girona, en el Spotify Camp Nou, mantiene una brecha importante de 13 puntos, sobre el segundo lugar. Mientras los culés tienen 72 unidades, el Real Madrid suma 59. REDACCIÓN

FOTO: AP

#TRIFEMENIL

● A SEGUIR EN RITMO LA SELECCIÓN BUSCA SU SEGUNDO TRIUNFO, DE SU GIRA POR EU, AL CHOCAR HOY CON EL HOUSTON DASH (18:00 / TUDN) REDACCIÓN

CLUB: PSV TEMPORADA: 2017-18

GOLES: 19

CLUB: A. MADRID TEMPORADA:

1981-82

GOLES: 12

El ritmo que marca Santiago Giménez con el Feyenoord, le permite estar a la caza de los mexicanos que más goles convirtieron en su primera temporada en El Viejo Continente Con 18 tantos entre Liga, Copa y Europa League, El Bebote está a una anotación de igualar las 19 dianas que hizo Hirving Lozano, durante su campaña de debut con el PSV. Asimismo, busca alcanzar el récord que comparten Luis García (Atlético de Madrid) y Javier Chicharito Hernández (Manchester United), quienes en su primer año en el balompié europeo marcaron 20 veces.

CLUB: SPORTING TEMPORADA:

1986-87

GOLES: 12

Sin embargo, Santi lleva una tendencia para superarlos. En promedio, marca cada 105 minutos, por lo que requiere menos de cuatro partidos completos para hacer tres goles (315 minutos). Al Feyenoord le restan ocho juegos en este ciclo, que pueden llegar a 11, si alcanza la final de la Europa League. Cabe aclarar que Países Bajos está fuera del top cinco de las mejores ligas de UEFA y, por su parte, Inglaterra y España están en el primer y segundo lugar del ranking, respectivamente. En abril de 2022, aún como jugador de Cruz Azul, Santi tenía un costo de 4.3 millones de dólares; hoy, aunque no participó en el Mundial de Qatar, está tasado en 9.7 mdd.

CONGELAN A ÁRBITRO AGRESOR

#PREMIERLEAGUE

● El asistente Constantine Hatzidakis fue suspendido, mientras es investigado por haber dado un codazo a un jugador del Liverpool, en el 2-2 con el Arsenal. AFP

29 MARTES HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
POR OSCAR ZAMORA OSCAR.ZAMORA@ELHERALDODEMEXICO.COM
MINUTOS JUGADOS DE GIMÉNEZ EN EUROPA. INCREMENTÓ SU VALOR DE MERCADO EN UN AÑO. 1890 125%

PRESENTA TIGRES A SIBOLDI

EL URUGUAYO REGRESÓ AL CLUB, EN EL QUE MILITÓ COMO JUGADOR EN LA DÉCADA DE LOS 90. AYER DIRIGIÓ SU PRIMERA PRÁCTICA PARA EL JUEGO DEL JUEVES VS. MOTAGUA (CONCACAF). REDACCIÓN

#RICARDOFERRETTI

EVADE CARGAR PASADO

EL TÉCNICO CEMENTERO LE QUITA LA PRESIÓN A SU EQUIPO PARA EL DUELO ANTE LAS ÁGUILAS

Para Ricardo Ferretti, enfrentar al América es más una cuestión de respeto que de miedo.

El director técnico de Cruz Azul, señaló que a este enfrentamiento se le da un matiz especial, por la rivalidad que existe y la jerarquía de ambos en el futbol mexicano.

“Pareciera como si sólo existiera un equipo, y se le echa más leña al fuego. Los dos vamos a salir por la victoria, tampoco veo un monstruo de siete cabezas Ellos son un buen rival, pero confío en que también vamos a dar un buen partido”, dijo.

PASES EN CORTO

l El Tuca invitó a los fans a no desbordar su pasión en el Estadio Azteca.

l Cruz Azul es octavo, con 21 puntos; América, tercero, con 27 unidades.

l POSITIVO. Ferretti piensa que su equipo va a dar un buen juego ante los azulcremas.

Con 23 victorias en 68 partidos ante las Águilas, el veterano entrenador busca desnivelar sus cifras, pues ha sufrido el mismo número de derrotas en su trayectoria en torneos cortos.

Este clásico joven es una espina clavada para la Máquina, tras el recuerdo por el 7-0 sufrido durante el Apertura 2022.

44

A Ferretti no le preocupa esa situación, y tampoco cree que a los jugadores les afecte para este sábado, “cada equipo puede tener un mal día, esto es futbol. Siempre hay revanchas y la posibilidad de borrar una mala imagen. Nuestra competencia es con nosotros mismos”, resaltó El Tuca

30 META MARTES / 11 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
POR OSCAR ZAMORA OSCAR.ZAMORA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: MEXSPORT
POR
CIENTO DE EFECTIVIDAD DE TUCA VS. AMÉRICA.

ELIGEN PRIMERA AZTECA

LA TAPATÍA LOU LÓPEZ SÉNÉCHAL ES TOMADA EN EL PICK NO. CINCO DE LA PRIMERA RONDA DEL DRAFT

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el quinto pick de la primera ronda en el draft 2023 de la Women's National Basketball Association (WNBA), la mexicana Lou López Sénéchal se convirtió en la primera basquetbolista de nuestro país en esta liga, al sumarse a las Wings de Dallas.

La jugadora de 24 años –nacida en Guadalajara y criada en Francia– buscaba una oportunidad desde hace seis años, incluso, llegó a enviar emails a escuelas en EU para ver si alguien le abría las puertas

La historia de Lou inició en Irlanda, en la Academia de Bas-

DENTRO DE LA PINTURA

1Lou se desempeña en las posiciones de guardia y delantera

#CASTIGANADIRECTIVO

2

Nació el 12/05/ 1998, de madre francesa y padre mexicano.

quetbol del Atlántico Norte, pero gracias a que una compañera consiguió una beca en Canadá, decidió probar suerte en el país de las barras y las estrellas De 2018 a 2022 estuvo en Fairfield, y en la Universidad de Mansfield, ambas en Connecticut, entre 2022-2023.

Tras ser Novata del Año en la Metro Atlantic Athletic Conference (MAAC, 2019), y MVP del torneo MAAC, y mejor jugadora en 2022, cerró su etapa como colegial. Durante el draft en NY, Lou fue la elección más temprana de una Husky a la WNBA, desde 2019.

PROVOCAN MEJORAS

● Al ser suspendido por la World Aquatics, K. Todorov no podrá usar su cargo como presidente de la Federación Mexicana de Natación. REDACCIÓN ● INTERÉS. El promedio de bateo subió 16 puntos y las bases robadas, y en 30 por ciento, mientras que el tiempo de los juegos se redujo 31 minutos, tras 13 días. AP

FOTO: ESPECIAL 31 MARTES / 11 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
POR ÉRIKA MONTOYA
#WNBA
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#MLB METROS, LA ESTATURA DE LOU LÓPEZ. PUNTOS PROMEDIO REGISTRÓ EN SU ÚLTIMO AÑO. 1.85 15.5
EN LA CIMA DEL ARTE... HERALDODEMEXICO.COM.MX SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 11 DE 04 DE 2023 Aguascalientes, cultura y tradiciones ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO OYERVIDES

ADRIÁN PALMA ARVIZU

Un

museo para José Guadalupe Posada

ALIDA PIÑÓN EDITORA

EL RECINTO HIDROCÁLIDO CUENTA CON MÁS DE DOS MIL 615 PIEZAS DEL ARTISTA, COMO LA PLACA DE LA GARBANCERA

Por Ana Cabrales Coordinadora Museo José Guadalupe Posada cupula@elheraldodemexico.com

CONOCIMIENTO. El artista tenía formación en saberes como la anatomía animal y humana. Foto: cortesía ICA.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

José Guadalupe Posada Aguilar nació el 2 de febrero de 1852, en la ciudad de Aguascalientes, para ser precisos en el Barrio de San Marcos, ese que cada año alberga la Feria Nacional de San Marcos. Hijo de Germán y Petra, quienes, además de Posada, tuvieron cinco hijos más: José María, Cirilo, Bárbaro, Ciriaco y María Porfiria. Si bien la vida de José Guadalupe es un misterio por la poca información que existe, hay pequeños vestigios que nos marcan el trazo de su historia, como la lista de alumnos de la Academia Municipal de Artes y Oficios, en el año de 1868, donde comienza a dibujar de manera más profesional y que, posteriormente, le abre la puerta del taller de José Trinidad Pedroza, en donde perfecciona su técnica y comienza a manejar la caricatura política en El Jicote, un semanario político que tenía como lema: “Periódico hablador, pero no embustero, redactado por un enjambre de avispas”. En 1872, con tan solo 20 años, llegó a León donde vivió varios años y logró hacerse de un nombre. En esta ciudad, años más tarde, fue nombrado profesor de litografía, en la Escuela de Instrucción Secundaria, pero el 18 de junio de 1888 la inundación de León acabó con el patrimonio que José Guadalupe había formado; regresó a Aguascalientes por unos meses y después se instaló en la Ciudad de México hasta su muerte.

Durante su vida, Posada utilizó diversas técnicas,

OTROS TRAZOS

1 2

El ilustrador es célebre por sus dibujos de escenas costumbristas y folclóricas. La crítica social fue uno de los aspectos que más desarrolló a lo largo de su vida.

CREACIÓN. Fue creada originalmente por el caricaturista mexicano, en el año de 1912. Foto: cortesía ICA.

especializándose en dos de ellas: el grabado con buril y la cincografía, los grabados más célebres de Posada están en lo que se conocía como “hojas volantes”, que eran publicadas por Vanegas Arroyo y decían: “esta hoja volante se publicará cuando los acontecimientos de sensación lo requieran”. Si bien su intención era informar sobre sucesos trascendentales, muchas hojas sólo querían entretener al lector Justamente las calaveras que tanta relevancia tienen hasta la actualidad pertenecen a esta categoría.

En 1912 Vanegas Arroyo le solicitó a Posada una ilustración para la hoja “Remate de calaveras alegres", ahí nació la Garbancera, que bien podría haber nacido como un pacto entre ambos. Ella decide posar ante él para que el mundo la conociera y, a cambio de ponerle un rostro, le daría la vida eterna José Guadalupe Posada Aguilar murió el 20 de enero de 1913, ya no vio plasmada la imagen de la Catrina Garbancera, pero ambos cumplieron el pacto: ella ha dado la vuelta al mundo y Posada consiguió vivir eternamente.

El 16 de septiembre de 1972 se inauguró el Museo José Guadalupe Posada, en una casona de 1850, para darle difusión a la obra del artista; cuenta con un acervo de dos mil 615 piezas, entre las que destaca la placa original de la Garbancera y está exhibida en la sala permanente del recinto. Además, los visitantes pueden disfrutar diversas exposiciones de gran importancia como la selección de la Bienal Internacional de Estampa José Guadalupe Posada. Y cuenta también con un taller de litografía y grabado en donde se fomenta y fortalece la herencia que dejó el artista

DIRECTOR CREATIVO ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF • Ana Cabrales ¦ Espacios SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 11 ¦ 04 ¦ 2023

Tres siglos de historia

ferrocarrilera

EL COMPLEJO TRES CENTURIAS DA CUENTA DEL DEVENIR FERROVIARIO DE AGUASCALIENTES, UNO DE LAS MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS

se reflejaron arquitectónicamente. Durante la etapa de tracción a vapor, se construyeron espacios como el Taller Mecánico (conocido como el Taller de Locomotoras) en donde se construyó la famosa locomotora 40, la cual se puso en marcha el 27 de julio de 1913. El 20 de noviembre de 1911 se inauguró la nueva estación de pasajeros, un edificio acorde con la importancia que Aguascalientes había adquirido a partir de la instalación de los talleres; a este inmueble se sumaría el Jardín de la Estación y ambos, se convirtieron en un sitio de intercambio y de paseo.

OTROS DATOS

TESTIMONIO. Imagen de la despedida de la última locomotora de vapor Foto: cortesía ICA.

El camino de hierro llegó a Aguascalientes en 1884 y trajo consigo una nueva manera de transportarse, de comerciar, de vivir. En 1897 se firmó el contrato que establecía que los talleres generales los más importantes de la Compañía del Ferrocarril Central , se erigirían en la entidad: de una superficie inicial de 5 hectáreas, el complejo ferroviario llegó a 88, y significó la transformación económica, urbana, arquitectónica y social del Estado, tanto así, que la prensa llegó a denominarlos como “el progreso de Aguascalientes” . El gremio de trabajadores ferrocarrileros, los famosos rieleros, se convirtieron en un elemento de identidad hidrocálido. Los talleres se construyeron con la última tecnología tanto constructiva como en maquinaria y equipos; a los espacios de producción se sumaron viviendas, espacios deportivos, escuelas y un hospital, los cuales tenían una tipología arquitectónica sin antecedentes en la entidad.

Los talleres tuvieron dos etapas tecnológicas que

Marlene Barba Rodríguez

La última locomotora de vapor reparada en Aguascalientes, la 3046, se despidió el 6 de septiembre de 1963, dando paso de manera definitiva a la tracción a diésel. Los talleres locales tendrían como objetivo la reparación de carros y coches, por lo que se transformaron funcional y espacialmente, dando paso a espacios como el Taller de Carros, hoy conocido como el Foro TreCe.

El fin del trayecto llegó el 31 de marzo de 1999, con el fin de labores de los talleres. El gobierno del Estado, encabezado por Felipe González, se dio a la tarea de hacer las gestiones correspondientes para que los talleres pasaran al patrimonio estatal y pudieran conservarse. El 28 de abril de 2000 se firmaron los convenios con Ferrocarriles Nacionales de México, conformando con ello lo que hoy se conoce como el Complejo Tres Centurias, nombre que agrupa el siglo de arribo del ferrocarril (XIX), el siglo del cenit y término de esta actividad (XX) y el siglo de su transformación como espacio cultural y de servicios (XXI).

1 2

El emblemático lugar también es conocido como Macro Espacio para la Cultura y las Artes.

En este taller se construyó la primera locomotora hecha en México, llamada La Cuarenta.

El cuatro de marzo de 2003 se inauguró la Plaza Tres Centurias, primera etapa de lo que hoy, casi 20 años después, es uno de los sitios culturales y patrimoniales más importantes del país, sede de la Universidad de las Artes, de museos, biblioteca, espacios deportivos y recreativos, entre otros.

RECINTO. Fachada del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias. Foto: cortesía ICA.

III • Marlene Barba Rodríguez ¦ Memoria • SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 11 ¦ 04 ¦ 2023
El camino de hierro llegó a la entidad en 1884 y trajo consigo una nueva manera de moverse, de comerciar, de vivir.
Por Dra. Marlene Barba Rodríguez Jefa de Departamento de Zonas y Monumentos ICA cupula@elheraldodemexico.com

LA ENTIDAD HA SIDO RECONOCIDA COMO SEMILLERO Y CANTERA DEL ARTE Y LA CULTURA, CON GRANDES EXPONENTES COMO

RAMÓN LÓPEZ VELARDE Y JOSÉ GUADALUPE POSADA

de Aguascalientes www.aguascalientes.gob.mx/ica

Aguascalientes es una entidad privilegiada por razones como su ubicación geográfica, que le permite ser nodo de encuentro entre regiones del país; por su condición ambiental, porque es poseedora de los más variados ecosistemas, faunas y floras; así como por el carácter de su población, nacionalmente conocida como de “gente buena”. Pero Aguascalientes también es una entidad privilegiada porque aquí han germinado las más vastas expresiones del arte y la cultura que han dotado de identidad a nuestro país. Aguascalientes ha sido la cuna, o la fragua, de personalidades como Saturnino Herrán, Ramón López Velarde, José Guadalupe Posada, Anita Brenner, Dolores Castro, Manuel M. Ponce, Jesús F. Contreras, Ernesto Alonso, Jaime Humberto Hermosillo, o Antonio Arias Bernal, sólo por mencionar algunos. Personajes todos, y todas, que con su obra y su herencia han contribuido a dotar de carácter al imaginario colectivo de lo que entendemos por México. Por ello, es natural que a nuestra entidad se le reconozca como semillero y cantera en los ámbitos de la educación, la economía, el turismo y, sobre todo, el arte y la cultura. De este modo, en un esfuerzo para proyectar el patrimonio cultural tangible e intangible de Aguascalientes; así como para fortalecer las cadenas de valor turísticas, económicas, y de la comunidad artística de la entidad, se ha trabajado para enaltecer a la entidad en estos aspectos vertebrales dentro de la política pública del Gobierno del Estado Como consecuencia de esto, el gobierno del Estado, encabezado por Tere Jiménez Esquivel, recibió hace unas semanas por parte del Bureau Internacional de Capitales Culturales, asociado a la Organización de Estados Americanos (OEA), el nombramiento como Capital Americana de la Cultura 2023,

HERENCIA. Las catrinas remiten al arte de Posada y al Día de Muertos. Foto: cortesía ICA.

en un emotivo evento realizado en la plaza principal de la capital hidrocálida

Este nombramiento lo entrega anualmente el Bureau a las localidades del continente que se distinguen por su riqueza patrimonial, su ecosistema cultural, sus cadenas de valor asociadas a la economía creativa y a la producción artística; así como por el cúmulo de tradiciones y festividades populares con las que dichas localidades cuentan. El nombramiento se otorga anualmente desde 1998 y, con esta distinción, la localidad designada se promueve internacionalmente con la finalidad de establecer puentes de cooperación con las otras capitales culturales del mundo.

Aunque este nombramiento se recibió en la presente administración estatal, y que fue este gobierno el articulador de la carpeta para contender por la designación, este reconocimiento abarca a toda la historia y a las y los hidrocálidos

IVAGUASCALIENTES,

SUPLEMENTO ¦ CÚPULAMARTES ¦ 11 ¦ 04 ¦ 2023

ALEJANDRO VÁZQUEZ

Vázquez Zúñiga ¦ Patrimonio

que han contribuido para construirla, a toda la formación social de nuestra tierra, a sus expresiones, tradiciones y a su proyección de futuro. Prueba de lo anterior es la selección de los Siete Tesoros Culturales de la entidad, que, a partir del destacado patrimonio, se eligió entre especialistas y el público en general para resaltar aspectos imperdibles e indispensables en la conformación social de Aguascalientes, de su tradición, de su cultura y de su identidad.

LOS SIETE TESOROS CULTURALES SELECCIONADOS SON:

1 3

Los Baños Termales de Ojocaliente. Con más de 150 años, estos baños (y la tradición asociada a las aguas termales en la entidad) han sido características en la identidad hidrocálida.

4 6 7

5 2

Complejo Tres Centurias. Con edificios pertenecientes a los siglos XVIII, XIX, y XX, está dedicado al turismo, la economía, el arte y la cultura; antes fue de los Talleres del Ferrocarril.

Centro Histórico. Con arquitectura que va desde la colonia hasta la modernidad, pasando por la indispensable obra de Refugio Reyes Rivas o las expresiones del Art Decó.

Feria Nacional de San Marcos. Fiesta de carácter nacional e internacional, es una de las más antiguas del país, y congrega amplias expresiones artísticas y culturales.

El Jardín de San Marcos, con una historia que se remonta hasta el Pueblo de Indios, este sitio da cuenta del mestizaje, la tradición, la modernidad y el encuentro comunitario.

La Catrina Garbancera. Herencia del arte de José Guadalupe Posada, ha dado rostro a una de las más arraigadas tradiciones de la entidad: la celebración del Día de Muertos.

Pueblos Mágicos: Calvillo, Real de Asientos y San José de Gracia. Estos sitios hablan de la descentralización de nuestro patrimonio, y de cómo ésta alcanza todos los rincones.

Así, hablar de Aguascalientes como Capital Americana de la Cultura, es hablar de largas y añejas tradiciones; también de las nuevas formas de entender y expresar lo que nos hace únicos; lo que aquilata a Aguascalientes como punto natural para el encuentro y la proyección del futuro, de la expresión de la historia, y del disfrute del presente. Por ello, enhorabuena por nuestra entidad, por sus fructíferos habitantes, por las y los visitantes y, enhorabuena por México, por su epicentro gigante que le ha aportado desarrollo, cultura, e identidad.

HISTÓRICO. La Pinacoteca Parroquial de Asientos alberga una gran colección de retablos. Foto: cortesía ICA.

VAGUASCALIENTES,

Con esta distinción se promueve la cultura hidrocálida en otras latitudes.
• Alejandro
• SUPLEMENTO ¦ CÚPULAMARTES ¦ 11 ¦ 04 ¦ 2023 Capital Americana de la Cultura 2023

TALENTO. El escultor vive y trabaja en Oaxaca. Foto: Federico Gama.

Apología de Sócrates

El escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas, a los 13 años, sobre su personalidad; las contestó con una elegante evasión; a los 20 años volvió a ellas reafirmando, esta vez, su ser. Son preguntas que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por interrogantes peligrosas, no porque pudieran hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su yo más profundo.

RESPUESTAS DE AMADOR MONTES ARTISTA VISUAL

1. TU PRINCIPAL VIRTUD: SER CONSTANTE.

2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: SER OBSERVADOR.

3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: LA INDEPENDENCIA.

4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: QUE SEA INDEPENDIENTE.

5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: QUE SEAN COMPRENSIVOS.

6. TU PRINCIPAL CULPA: NO LA SIENTO.

Cuestionario de

PROUST

PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS

PELIGROSAS DEBEMOS, PRIMERO, COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE, Y, ¿POR QUÉ NO? CONÓZCASE A USTED MISMO

Redacción

IG: @ amador.montes

http://amadormontes.com/

7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: DIBUJAR.

8. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: DIBUJAR.

9. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE?: LA INJUSTICIA.

10. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS?: UN POETA.

11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR?: EN OAXACA.

12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITAS: MEZCAL Y TORTAS DE PAN AMARILLO.

13. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: EL AZUL Y LA MAGNOLIA.

14. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: NICOLÁS GUILLÉN.

15. TUS POETAS FAVORITOS: NICOLÁS GUILLÉN.

16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: -

17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: -

18. TU COMPOSITOR FAVORITO: JOAN MANUEL SERRAT.

19. TU PINTOR FAVORITO: BASQUIAT.

20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: BENITO JUÁREZ.

21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: -

22. TUS NOMBRES FAVORITOS: MARÍA Y MARIANA.

23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: GATOS, ME DAN ALERGIA.

24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA?: HITLER.

25. EL EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: LA BATALLA DE PUEBLA.

26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: LA SEPARACIÓN DE LA IGLESIA

Y EL ESTADO.

27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER? PODER CANTAR.

28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: MELANCOLÍA.

29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE?: LA IMPUNTUALIDAD.

30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR?: BAILANDO.

31. TU LEMA FAVORITO: DIOS NO DA TODO.

2023 • Amador Montes ¦ Cuestionario
VI
de Proust
“Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida”.

La guerra y infanciaslas

DRAMATURGIA PARA REFLEXIONAR

SOMOS EL ENEMIGO ES UNA OBRA UNIPERSONAL QUE CUENTA LA HISTORIA DE UNA NIÑA OPTIMISTA Y EXTROVERTIDA QUE VIVE EN LA CALLE. DESPUÉS DE HABER SIDO SEPARADA DE SU HERMANO MENOR, DEBIDO A QUE NO TIENEN HOGAR, EMPRENDE LA BÚSQUEDA PARA RECUPERARLO Y SE ENLISTA EN LAS TROPAS DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA PAZ.

¿DÓNDE Y CUÁNDO? La temporada cierra el 29 de mayo, con funciones lunes y martes a las 20:00 horas, en el Teatro El Granero Xavier Rojas del CCB.

PODEROSO ELENCO FEMENINO EN VIVO DESDE EL MET

● Un elenco conformado por mujeres sobresalientes: la directora orquestal Simone Young y las cantantes Lise Davidsen, Erin Morely, Samantha Hankey y Katharine Goeldner protagonizan la comedia de Strauss El caballero de la rosa

¿DÓNDE Y CUÁNDO? El Met de Nueva York transmite en la pantalla del Auditorio Nacional el 15 de abril, a las 10:00 horas.

CONTRA EL ESTEREOTIPO CULTURA BARRIAL

● La muestra Barrio Frontera presenta el trabajo del fotógrafo Héctor Banda, fotógrafo de Mexicali. Se trata de una serie sobre la discriminación y los estereotipos.

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Galería José María Velasco ubicado en Peralvillo 55, colonia Morelos. De martes a domingo de 10:00 a 14:00 horas.

ARTES VISUALES MÚSICA

ROJO GRÁFICO RETROSPECTIVA PARA RECORDAR

● A dos años de la muerte de Vicente Rojo se presentan 89 piezas que muestran su obra gráfica; incluye carpetas y libros de artista realizados con diversas técnicas de litografía, serigrafía y aguatinta.

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Museo Nacional de la Estampa, ubicado en la Plaza de la Santa Veracruz, en el Centro Histórico de la CDMX.

FIESTA MUSICAL Y DANCÍSTICA CLÁSICOS DEL REPERTORIO

● La Filarmónica de las Artes y la Compañía de Danza de las Artes festejan el Día internacional de la Danza con dos obras cumbre del repertorio dancístico: Carmen y El pájaro de fuego

¿DÓNDE Y CUÁNDO? 29 y 30 de abril, a las 17:00 horas, en el Centro Cultural Universitario.

VII • Redacción ¦ Marquesina SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 11 ¦ 04 ¦ 2023
ÓPERA TEATRO
IMAGEN
FOTO: KEN HOWARD. MET OPERA FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA INBAL
FOTO: CORTESÍA INBAL
VIII MARTES / 11 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.