
1 minute read
Un medio oficialista nicaragüense publicó las primeras imágenes en dos meses y medio del obispo Rolando Álvarez, condenado a 26 años de prisión, mientras era visitado por sus hermanos en un penal cercano a Managua.
En las imágenes, las primeras desde que el religioso fuera llevado a una audiencia judicial el 10 de enero, el obispo apare- ce vestido con uniforme azul de recluso y más delgado, pero animado, mientras habla con sus hermanos Vilma y Manuel Antonio en una sala de la cárcel Jorge Navarro Álvarez fue condenado a 26 años de prisión por varios delitos, por "menoscabo a la integridad nacional", tras rechazar, un día antes, marcharse
FOTO: AFP a Estados Unidos junto a 222 presos políticos excarcelados y expulsados del país. l OPOSITOR. El obispo rechazó salir de Nicaragua.
Los tres hermanos conversan sentados en una mesa con mantel blanco, sobre la que hay botellas de gaseosas, jugo y agua mineral, en el video publicado por el portal 19Digital El medio dijo que la visita tuvo lugar el sábado en la tarde.
Medidas Extremas
l Hace un año, Ortega expulsó al nuncio, Waldemar Stanislaw.
l El 9 de febrero, Nicaragua excarceló y desterró a 222 presos opositores a EU.

l El 10 de febrero, Manuagua condenó al obispo Álvarez.
UNA CRISIS QUE CRECE DIARIO l Dominicana pidió pacificar Haití para activar plan de ayuda l 17 exmilitares colombianos, presos por muerte de Moïse. l CITA. Petro reconoció partipación de su país en magnicidio.
#IBEROAMERICANA
Cumbre, bajo crisis de Perú
PETRO Y GERVASI CHOCAN EN REUNIÓN DE SANTO DOMINGO

REDACCIÓN 67
La Cumbre iberoamericana reunió a diversos mandatarios de la región, con el fin de discutir las problemáticas en común; sin embargo, entre las intervenciones el nombre del expresidente Pedro Castillo provocó un intercambio de palabras entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la canciller peruana, Ana Gervasi, quien le recalcó al jefe de Estado los motivos por los cuales Dina Boluarte había llegado al poder.
La canciller peruana también hizo mención a la ola migratoria venezolana que se registra en Perú.
Por otra parte, el presidente Petro admitió que su país "tiene una corresponsabilidad" en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, a manos de mercenarios colombianos y anunció que viajará a ese país para apoyarlo en la búsqueda de una salida a la crisis reinante.










MÁS DEL AUTOR l Creció en Granada, donde se convirtió en maestro de literatura latinoamericana. l Fue seleccionado por la revista británica Granta como uno de los mejores nuevos narradores en español. l También es autor de novelas, cuentos, aforismos, libros de viaje e incluso de un diccionario satírico.
