1 minute read

la ciencia

LA TERCERA EDICIÓN DE 25 MUJERES EN LA CIENCIA, TUVO LA PRESENCIA DE 8 MEXICANAS

REDACCIÓN MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

DE LAS PERSONAS

PREMIAN SU LABOR

QUE HABLA UNA LENGUA INDÍGNEA, TAMBIÉN HABLA ESPAÑOL.

3% DE LAS AFGANAS PADECÍAN ALGUNA ADICCIÓN EN 2009.

600%

DE LAS PERSONAS

QUE HABLA UNA LENGUA INDÍGNEA, TAMBIÉN HABLA ESPAÑOL.

O MÁS, CRECIÓ EL NÚMERO DE ADICTAS EN LA ÚLTIMA DÉCADA, SEGÚN LA ONU.

AL ALCANCE DE TODOS

EL FÁCIL ACCESO A LAS DROGAS SON ALGUNAS CAUSAS DEL AUMENTO EN EL CONSUMO.

UNA FALSA SOLUCIÓN l El objetivo del proyecto es impulsar a jóvenes y niñas para que tengan más presencia en carreras STEM. l Las mujeres premiadas son originarias de diferentes estados de la República mexicana.

Con el objetivo de reconocer e impulsar la presencia de las mujeres en la ciencia, el pasado viernes, 3M celebró la tercera edición de 25 Mujeres en la Ciencia, proyecto en el que participan mujeres de diversos países de Latinoamérica.

En lo que se refiere a México, fueron reconocidas ocho mujeres con proyectos desarrollados en áreas de ingeniería, salud, ciencia y bioquímica.

María del Carmen Sánchez Hernández, María Luisa del Prado Audelo, Erika del Carmen Sevilla García, Esmeralda Saraí Zúñiga Aguilar, Rocio Aguirre Aguirre Loredo, María Saavedra Leos, Nadia García Hernández y Mirna Alejandra González González fueron las mujeres premiadas.

"Este es un espacio para nosotros. Cerrar brechas de género en el mundo científico es una prioridad", aseguró durante el evento de promoción Fernando Guarro, presidenta y directora general de 3M México.

30%

15 1200

LAS MUJERES TAMBIÉN LES DAN OPIOIDES A SUS HIJOS CUANDO LES FALTA COMIDA. HABÍA 102 CENTROS DE REHABILITACIÓN ANTES DE QUE EL TALIBAN REGRESARA.

De acuerdo con datos de la UNESCO, sólo 30% de los puestos de investigación en el mundo son ocupados por mujeres. "Necesitamos asegurar que estos campos se sigan cerrando", enfatizó Guarro durante la premiación.

SIN ESPACIOS DE AYUDA

"Tenemos un gran talento en la región (Latinoamérica) y México no es la excepción.

"El tener a ocho mexicanas, es un orgullo para 3M, pero también lo debería de ser para todo nuestro país", dijo Fernanda.

Para este año se espera que la convocatoria de la cuarta edición se abra en octubre.

DE LOS INVESTIGADORES EN EL MUNDO SON MUJERES, SEGÚN LA UNESCO.

POSTULACIONES DE PROYECTOS HUBO PARA LA PRIMERA EDICIÓN.

This article is from: