
1 minute read
Rompe las RESISTENCIAS
DESDE EL AÑO 2000, MARCELINA BAUTISTA HA LUCHADO PORQUE SE RECONOZCAN LOS DERECHOS DE LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR EN MÉXICO
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
“Sí, se lograron las leyes y todo, pero todavía hay todo un tema de discriminación hacia las personas que hacen este trabajo”.
MARCELINA BAUTISTA ACTIVISTA EN REDES SOCIALES l FB: @CACEHmx l TW: @CACEHmx l INST: caceh_nacional l WEB: caceh.org.mx/
TEMAS QUE ABORDAN
DERECHOS HUMANOS l En las capacitaciones, le enseñan a las trabajadoras del hogar sobre DDHH.
DERECHOS LABORALES l Las instruyen en todo lo relacionado con las leyes que las protegen.
CONVENIOS INTERNACIONALES l También les hablan sobre el panorama mundial que hay del tema.
Según la Encuesta Na cional de Ocupación y Empleo (ENOE), para el segundo trimestre de 2022, se tenían regis tradas 2.3 millones de personas trabajadoras del hogar, de las cua les, 90% fueron mujeres; un sector de la sociedad al cual, hasta 2019 se les reconocieron sus derechos laborales con la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT)
En México, uno de los nombres que destaca en la lucha por el re conocimiento de los derechos de las trabajadoras del hogar es el de Marcelina Bautista quien a los 14 años llegó a la Ciudad de México proveniente de Nochixtlán, Oaxaca, para emplearse como trabajado ra del hogar, sin embargo, tras 21 años de sufrir diversas violencias, comenzó su lucha por visibilizar a este sector.
“Yo empecé (mi lucha) porque dije ‘es que las señoras nos tratan mal porque no sabemos trabajar’”, comentó Bautista en entrevista, y fue así como tras esa reflexión y tras “analizar” que “ni es la empleadora, ni somos nosotras, es un sistema en el que no tenemos los mismos derechos que ellos”, Marcelina creó el Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (2000) hoy llamado Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Lide razgo de las Empleadas del Hogar (CACEH) en donde capacitan, ase soran y colocan a las trabajadoras del hogar.
“CACEH lo que hace también es tener incidencia para cambiar l Tienen incidencia para cambiar las leyes en pro de las trabajadoras del hogar. l Entre 80 y 100 trabajadoras del hogar aprox., son capacitadas cada año en CACEH. l Cada 15 días el centro imparte capacitaciones, tanto presenciales como a distancia.