
4 minute read
Tómese, como último ejemplo, el problema de la carga aérea, que prácticamente por decreto fue llevada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). El edicto puede o no gustar, pero tiene sentido si se asume que se trata de hacer funcionar un proyecto emblemático del gobierno.
Más de dos terceras partes de las empresas del ramo han acatado la medida. Pero enfrentaron un problema anecdótico que ya debe haber sido solucionado: hasta hace un par de semanas, parte de la carga tenía que ser enviada por tierra al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para el obligado paso por Aduanas.
Y volvemos al principio. El AIFA todavía necesita infraestructura de acceso y de servicios, que debieron haber acompañado su construcción, no su entrada en funcionamiento.
#HONGKONG
En el gobierno de AMLO desapareció Pro-México
Igual pasa con el Banco del Bienestar, que construyó sucursales y una red de cajeros automáticos. Pero sólo le faltaron acceso a Internet y mecanismos para prevenir el lavado de dinero, especialmente el hecho a partir de envíos internacionales.
Son detalles, meros detalles. Pero como en los viejos tiempos, el Presidente quiere.
El gobierno de la 4T determinó desde su inicio que la organización Pro-México, para promoción de inversiones y comercio, debía desaparecer por dispendiosa. Y así ocurrió. Sus funciones pasaron por instrucción presidencial a la Secretaría de Relaciones Exteriores, que se desempeñó informalmente hasta que en julio pasado, le hicieron la transferencia formal. Sólo tardaron tres años.
Por su parte, la Secretaría de Economía trató de compensar con media docena de consejeros adscritos a varias embajadas de México, incluso en Washington, Tokio, Londres. El programa terminó en febrero de 2023, pocos meses después de la polémica salida de la exsecretaria Tatiana Clouthier. El criterio podría ser algo así como el país no necesita promoción, está al lado del mayor mercado del mundo y con un acceso privilegiado por el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Pero justa o injustamente, este gobierno en particular tiene la reputación de tratar de condicionar el cumplimiento de sus compromisos internacionales a sus conveniencias domésticas de momento.
l Policía de Hong Kong permitió ayer una marcha de protesta bajo estrictas restricciones, en la primera manifestación autorizada desde la promulgación de una ley de seguridad nacional , en 2020. Rechazan la construcción de planta de tratamiento de residuos. REUTERS
FOTO:
Y así ha sido en toda una serie de proyectos de gobierno. Peor aún, muchos dentro y fuera de México, tienen la imagen de un Presidente que desea restaurar un modelo de gobierno vertical, sin balances, que se creía en vías de desaparecer gracias, en parte, al progresivo mejoramiento del Instituto Nacional Electoral (INE).
¿Funcionará este nuevo/viejo aparato sin el carisma de López Obrador? Es una interrogante válida: el movimiento creado a su alrededor ya presenta algunas fracturas.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 LA COLUMNA DE ENVÍO DIPLOMÁTICO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
Enlace Comexi
*RAQUEL LÓPEZ-PORTILLO MALTOS luces sobre el futuro del Partido Republicano de cara a las elecciones de 2024.
ASOCIADA

@RAQUELLPM #RELACIÓN
COMEXI*
Trump Y La Falsa Disyuntiva Republicana
El magnate se reposicionó como una pieza central, cobijado por la base conservadora del partido
Esta semana tuvo lugar el retiro anual de la Conferencia Republicana de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en Florida. Sin embargo, los días destinados a la discusión de las prioridades en la agenda legislativa en el estado del Sol, rápidamente se nublaron bajo el más reciente escándalo que protagoniza el expresidente Donald Trump. Más allá de la posible concreción de su arresto, esta coyuntura arroja nuevas
Eventos como el mal desempeño del partido en los comicios intermedios, la vergonzosa incapacidad de elegir a su líder en la Cámara de Representantes o las discordancias en temas como el papel de EU en la guerra en Ucrania, evidencian la fragmentación al interior del Grand Old Party. La potencial acusación criminal contra Trump llega a atizar el fuego.
Si de algo puede jactarse el exmandatario es de su capacidad de cambiar narrativas a su conveniencia, propiciando situaciones caóticas.
Esta ocasión no es distinta. Al adelantarse al anuncio de su posible detención, Trump no sólo se ha apropiado de los reflectores, sino que ha tomado el control de la postura de su partido y de sus contrincantes por la Presidencia.
Mike Pence, el presidente de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy, e incluso, el hasta ahora principal rival de Trump, el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Cada uno de ellos, cautelosamente, han salido a defender la postura de una supuesta cacería de brujas orquestada por los demócratas. El tablero pareciera indicar que, ante la sombra eclipsante de Trump, los congresistas republicanos no tienen otra alternativa más que seguir el juego. Pero es una falsa disyuntiva que obvia factores que poco tienen que ver con el expresidente, sino con los intereses económicos y políticos alrededor de su figura.
• LOS REPUBLICANOS PUEDEN DESLINDARSE DE TRUMP, PERO ¿QUIEREN HACERLO?
ELLOS DECIDIRÁN SI SON PEONES DE ALGUIEN CON SEIS ACUSACIONES
Si se tratara de un juego de ajedrez, Trump se ha reposicionado como una pieza central, cobijado por caballos, alfiles y torres de la base conservadora del partido. Al frente, lo resguarda una hilera de peones que, mediante posicionamientos respecto a un supuesto uso político del aparato de justicia, fungen como línea defensiva. En esta categoría entran figuras clave como el exvicepresidente
Principalmente, con el peso que ha cobrado el Freedom Caucus, el bloque de ultraderecha que lo cobija, así como donantes que están de acuerdo.
l China estableció ayer lazos diplomáticos con Honduras, luego de que el país centroamericano pusiera fin a su relación de décadas con Taiwán. Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores taiwanés, Qin Gang, acusó a Honduras de exigir sumas exorbitantes antes de dejarse seducir por Beijing. REUTERS
FOTO: REUTERS
NICARAGUA
Enseñan con vida a obispo
VISITAN HERMANOS A ÁLVAREZ EN PRISIÓN
