1 minute read

LA CRISIS, POR RECHAZO A VACUNAS

Next Article
la ciencia

la ciencia

GOBIERNOS BUSCAN DESHACER CONTRATOS; FARMACÉUTICAS QUIEREN RECUPERAR INVERSIÓN

revelaron dos testigos familiarizadas con las negociaciones.

Según Reuters, en las conversaciones se incluyó la posibilidad de reducir la cantidad a cambio de que la UE pague un precio más alto por el resto de los demás fármacos pedidos.

La comisionaria europea de Salud, Stella Kyriakides, presentó la enmienda del contrato a los ministros en una reunión,

11

● DE MARZO DE 2020 DECLARAN PANDEMIA.

448

● MILLONES DE HABITANTES EN UE.

ANDREW MULWA DOCTOR EN KENIA

¿Necesitamos gastar en dosis cuando tenemos otras disparidades?’ pero fue rechazada por Bulgaria, Hungría, Lituania y Polonia. Por otra parte, las farmacéuticas se han negado a devolver 1,400 millones de dólares en anticipos por dosis ya canceladas, según documentos obtenidos por The New York Times Gavi, la organización internacional de inmunización que compró dosis en nombre del programa COVAX informó poco públicamente sobre los costos de la cancelación de los pedidos. Los documentos financieros de Gavi muestran que ha intentado contener el daño financiero. Si no logra llegar a un acuerdo más favorable con otra empresa, Johnson & Johnson, podría tener que pagar aún más.

Los fabricantes de vacunas ganaron más de 13 mmdd por las dosis distribuidas a través de COVAX. Según los contratos, las empresas no están obligadas a devolver los pagos anticipados que Gavi dio para reservar vacunas que al final se cancelaron.

● Pfizer ha ofrecido cambiar algunas cláusulas de sus contratos.

● Farmacéuticas se han negado a devolver 1,400 mdd en anticipos.

● Bruselas firmó contratos con ocho compañías que elaboran vacunas.

● 82% de adultos residentes en la UE recibieron al menos dos dosis.

● Datos vinculan origen de la pandemia con perros mapache.

#GUERRAENUCRANIA

DESDE AFUERA 27 ORBE LUNES / 27 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Rusia va tras más reclutas

ALERTA POR ARMAS NUCLEARES l Kiev llamó al Consejo de Seguridad por planes nucleares de Putin

l Rusia y China no están creando una alianza militar: líder ruso.

l UE amenazó a Bielorrusia con sanciones si acoge armas nucleares.

EL KREMLIN QUIERE MÁS HOMBRES PARA SOSTENER INVASIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP

300 3

Esta primavera hay una nueva campaña en Rusia, que busca reclutas para reponer sus tropas en la guerra en Ucrania.MIL 800 DÓLARES, POR ENLISTARSE AL EJÉRCITO.

Mientras, los combates se estancan en batallas de Ucrania como Bájmut y ambas partes preparan contraofensivas que podrían costar aún más vidas, la maquinaria de guerra del Kremlin necesita reclutas nuevos con urgencia.

This article is from: