
1 minute read
EXHIBEN POBREZA
20 l CUARTERÍAS FUERON INSPECCIONADAS.
JORNALEROS Y SUS HIJOS VIVEN EN MALAS CONDICIONES QUE LOS EXPONEN A PENURIAS Y VIOLENCIA ral. Se va a habilitar un albergue frente a la comisaría, ahorita se empezarán a hacer los trabajos para que la gente que lo desee y lo acepte pueda estar ahí, habrá baños, alimentación, catres, colchonetas, etcétera, para que
FOTO: ENFOQUE #PUEBLA
OBLIGAN A ATENDER VIOLENCIA DE GÉNERO
70 l NIÑOS FUERON EVALUADOS POR SALUD.
Apoyo Del Gobierno
l La Secretaría de Salud envió a cuatro niños al hospital de la comunidad Juan José Ríos Guasave.
l La dependencia aseguró que construirán un albergue para que los niños y jornaleros vivan mejor.
l Se han documentado casos de menores que han sido asesinados en esa comunidad.
miento, la pobreza e incluso las adicciones.
Por desgracia, en los campos agrícolas se presentan conflictos, pleitos y hasta casos de niñas que sufren abuso sexual u otro tipo de agresiones.
ellos estén mejor”, informó el secretario de Salud.
A decir de los trabajadores agrícolas de Sinaloa, el problema es multifactorial, ya que se mezclan la necesidad de trabajar para subsistir, el hacina-
Con el fin de mejorar las estrategias de atención que requieran las mujeres que sean víctimas de ciberacoso, hostigamiento o acoso sexual, el gobierno de Puebla estableció que los ayuntamientos deberán apoyarlas sin costo.
Lo anterior es gracias a la modificación al primer párrafo y la fracción IV del artículo 16 Bis de la Ley para el Acceso de
AYUDA PARA ELLAS l Habrá asesoría psicológica y legal, especializada y gratuita.

Tal es el caso de una menor que fue asesinada a machetazos en el campo agrícola “La Capilla”, en Navolato, el 29 de diciembre de 2021, hecho que conmocionó a Sinaloa, pero que por desgracia el caldo de cultivo sigue activo las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
A partir de esta publicación, las autoridades municipales deberán reforzar los mecanismos de atención que tienen hacia las mujeres o cualquier persona que denuncie este tipo de ilícitos. Se debe proporcionar atención psicológica y legal, especializada y gratuita, a las víctimas. CLAUDIA ESPINOZA