6 minute read

Quita Senasica la cuarentena

Next Article
la ciencia

la ciencia

Fue el gobernador que menos irregularidades tuvo durante su gestión

El gobierno actual se ha caracterizado por realizar una serie de medidas que incluyen darle prioridad a la política social mediante los programas sociales, el apoyo al sureste mexicano con el desarrollo de obras de infraestructura, el manejo responsable de las finanzas públicas y el combate a la inseguridad mediante la coordinación de los tres órdenes de gobierno, con el fin de recuperar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos. Al considerar estas características, de las tres corcholatas, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López es la mejor elección para continuar el proyecto obradorista. No sólo por ser de Tabasco, lugar de nacimiento del mandatario federal y por tener el mayor tiempo de amistad. Hay que recordar las palabras de “amigo, paisano y compañero entrañable”, que le dedicó cuando lo presentó como relevo en la Secretaría de Gobernación. Al igual que el presidente, Adán Augusto López también sabe de la necesidad de impulsar el desarrollo en el sur del país, mediante obras de infraestructura como el Tren Maya o el Tren Transístmico. De hecho, en febrero el secretario inauguró un puente en la región indígena chontal Quintín Arauz, que en 2020 el presidente se comprometió a construir.

En cuanto al manejo responsable de las finanzas públicas, en la tercera entrega de informes individuales de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre la revisión de la Cuenta Pública 2021, Adán Augusto López fue el gobernador que menos irregularidades tuvo en su gestión. Esto demuestra la capacidad que tiene para mantener las finanzas sanas y transparentar el gasto público, ya que Tabasco fue uno de los cinco estados mejor calificados, con montos a aclarar menores a 100 mil pesos.

En materia de seguridad logró resultados importantes cuando fue gobernador. De diciembre de 2018 a noviembre de 2022, los delitos de impacto en Tabasco disminuyeron 46.6 por ciento, por el trabajo de coordinación entre las fuerzas federales, estatales y municipales. La tendencia implicó 13 mil 628 hechos delictivos menos en la entidad.

Cuando el presidente López Obrador habla de darle continuidad al proyecto se refiere a un perfil en particular, a una persona que asegure la continuidad del movimiento de transformación, y como bien lo dijo en el pasado evento en el Zócalo, principios firmes y nada de zigzagueos, ni de medias tintas. El secretario de Gobernación cumple con estos requisitos, por eso #AhoraEsAdán.

La Dependencia Dijo Que Ya No Se Han Presentado Casos De Gripe Aviar

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) levantó la cuarentena interna impuesta a las granjas avícolas del estado de Aguascalientes, tras constatar que no se han presentado más casos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 en la entidad.

En un comunicado, la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ordenó levantar la cuarentena el 2 de marzo, luego de comprobar que no hay presencia del virus de la IAAP en tres granjas de pollo de engorda en Aguascalientes, con una población de 826 mil 800 aves.

SITUACIÓN

28 826

DÍAS SIN CASOS DE CONTAMINACIÓN EN POLLOS. MIL 800 AVES EN LAS TRES GRANJAS REVISADAS.

Destacó que con el propósito de comprobar la ausencia del virus, los médicos veterinarios oficiales de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Senasica durante tres semanas realizaron muestreos semanales en las granjas comerciales de la entidad, los cuales arrojaron resultados negativos a IAAP.

Así, indicaron que, después de 28 días sin casos, se procedió a levantar la cuarentena estatal.

No obstante, agregó que la investigación epidemiológica demostró con claridad la interacción entre las aves domésticas y las silvestres que son conectadas a través de especies puente como los pájaros zanates entre los cuales se ha identificado la circulación del virus de influenza aviar.

Las autoridades exhortaron a los productores avícolas a no bajar la guardia y fortalecer las medidas de bioseguridad en sus unidades de producción avícola tanto familiares, como comerciales.

● Senasica comprobó que no hay virus en las granjas avícolas del estado de Aguascalientes

● Exhortó a los avicultores a no bajar la guardia y fortalecer las medidas de bioseguridad

● La interacción entre las aves domésticas y silvestres provoca la contaminación entre las especies

#OPINIÓN

Columna Invitada

El Tulum Moment

*PRESIDENTE FUNDADOR DE VIVE DE LAS RENTAS.COM Y LIDER DE OPINIÓN

La construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum traerá nuevos turistas, a un lugar que tiene un crecimiento limitado

• SE ENCUENTRAN ATRACTIVAS OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN EL CARIBE MEXICANO, GRACIAS AL DESARROLLO DE PROYECTOS DE ÍNDOLE FEDERAL

En los últimos días hemos escuchado hablar de Santa Catarina, en Nuevo León. Esto gracias a la mega fábrica de Tesla en esta ciudad. Sin duda, es una gran oportunidad para invertir

@LUISRAMIREZMI alrededor de esta planta, pues desde que empezaron los rumores a finales de 2022 de qué podría instalarse una fábrica de este tipo en Nuevo León, el precio de la tierra alrededor de Santa Catarina creció 120 por ciento en el primer trimestre de este año. Ahora que está confirmada la noticia, el precio subirá todavía más. El secreto para invertir es observar y analizar hacia dónde van las inversiones y los sucesos que hacen que se incremente el precio de los inmuebles. Por ello, he titulado esta columna como el Tulum moment. Porque algo así está sucediendo en Tulum, ya que está confirmada la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de esa ciudad, lo que traerá nuevos turistas a un lugar que tiene un crecimiento limitado. Porque está rodeado por las ruinas arqueológicas y por la reserva de la biosfera, es decir, Tulum no tiene mucha tierra para crecer, se quedará como un lugar pequeño y por ello la poca tierra, los productos y desarrollos que estarán disponibles, al concretarse el aeropuerto, tendrán un salto de ganancia de capital muy parecido al que tuvo Santa Catarina. Me atrevo a decir que igualmente al doble de precio.

El aeropuerto se está construyendo como fue anunciado, pero también se realiza la obra del Tren Maya. Todas estas son razones para invertir en Tulum, pero muchos inversionistas tienen miedo de invertir ahora, se quieren esperar a que se inauguren estos proyectos de infraestructura, pero puede pasar que a los que esperaron a que se confirmara la fábrica de Tesla en Santa Catarina, una vez que se inaugure, el costo de la tierra será del doble o más.

Ahora se encuentran atractivas oportunidades de inversión en el Caribe mexicano, gracias al desarrollo de proyectos de índole federal y la llegada de turismo internacional y nacional. Son estos los detonantes que han creado un paraíso inmobiliario en Tulum, donde influye positivamente la cultura y existe gran convivencia y respeto por la naturaleza.

El crecimiento de la industria turística es otro de los factores que ha influido positivamente en la explosión del mercado inmobiliario en nuestro país. La llegada de turistas a Quintana Roo es a través del Aeropuerto Internacional de Cancún, que recibe vuelos internacionales de Estados Unidos, Canadá, Europa, Sudamérica y Asia. La inversión inmobiliaria es una de las mejores maneras de hacerse de un activo que difícilmente reducirá su valor y que ofrece alta rentabilidad y plusvalía.

OBSERVAN RIESGO POR LOS INGRESOS

● EL CENTRO DE Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) reconoció que las finanzas públicas están sólidas, pero advirtió que los ingresos no son los esperados y ve riesgo para la sostenibilidad del gasto gubernamental, por ello, propone una política o reforma fiscal que fortalezca las fuentes de recursos públicos.

YAZMÍN ZARAGOZA

LUNES / 27 / 03 / 2023

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Cada año llegan a Sinaloa cerca de 400 mil jornaleros agrícolas para trabajar en la siembra, en la cosecha y en el empaque de hortalizas, y aunque la gran mayoría aspira a una vida mejor, terminan viviendo en condiciones deplorables que ponen en riesgo la vida de sus hijos, como ocurre en la localidad de Juan José Ríos Guasave.

En dicha comunidad, al norte de Sinaloa, el pasado martes 21 de marzo fue localizada una menor sin vida, quien supuestamente murió por una infección pulmonar, pero su cuerpo fue abandonado en un dren y semienterrado sin mayor cuidado. Hasta el momento se desconoce el nombre de la niña y la identidad de sus padres.

Pero no se trata del único caso, la mayoría de los niños que habitan en las cuarterías agrícolas de esa región están desnutridos y deshidratados, ello a decir del secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, quien realizó una supervisión en 20 cuarterías, luego de salir a flote en fotografías y videos las condiciones de miseria en las que se encuentran los hijos e hijas de jornaleros.

“Hicimos la evaluación de las 20 cuarterías, se evaluaron alrededor de 70 niños, se llevó un análisis, de esos niños trasladamos cuatro al hospital y el siguiente paso es buscar una unidad, un lugar más digno para que estén de manera tempo- l ESCENARIO. La mayoría de menores de edad, hijos de jornaleros, presentan desnutrición y sufren agresiones.

This article is from: