
11 minute read
Llaman a abandonar la desidia
PIDEN ORGANIZARSE PARA LLEVAR PROCESO ELECTORAL DE 2024
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, exhortó a militantes y simpatizantes de la Cuarta Transformación a dejar atrás la desidia para organizarse con miras al proceso electoral de 2024.
“No aflojemos en la organización, hay que mantenernos unidos. Lo importante es que Morena siga gobernando en 2024, que la Cuarta Transformación continúe, que no dejemos solo al presidente Andrés Manuel López Obrador”, indicó.
Durante la toma de protesta de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación en las alcaldías Álvaro Obregón, Iztacalco y Coyoacán, el lí-
HORA DE TOMAR ACCIONES
ALCALDÍAS SON GOBERNADAS POR MORENA EN LA CAPITAL.
COMITÉS SE FORMARON EN AO, IZTACALCO Y COYOACÁN.
● Piden aprender de errores que los hicieron perder terreno en elecciones de 2021.
1 2 der morenista en la Ciudad les pidió a los asistentes no perder la esencia de recorrer las colonias, los barrios y los pueblos para invitar casa por casa a la ciudadanía a formar parte del cambio verdadero.
● Mario Delgado, con todos los dirigentes, está recorriendo todos los distritos.
Ramírez invitó a los morenistas a trabajar para evitar que la derecha avance y genere más daño hecho en la Ciudad.
Por otra parte, y ante los problemas que se avecinan en la capital por la escasez del agua, Ramírez también realizó un llamado a la población a cuidar el agua y no desperdiciarla.
En tanto, la próxima semana continuará la toma de protesta de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación.
Aprendizaje En Ruta
El Heraldo
“Una vida plena, productiva y con paz requiere: madurez y equilibrio, pero también trabajo esforzado y orientación al servicio”.
Plan Para El Desarrollo Del Campo Zama
MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
DIPUTADO FEDERAL, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA @MANUEL_RDGN EL BUENO
Tiene contemplado que el yacimiento cuente con dos plataformas fijas mar adentro y la perforación de 46 pozos cabo el descubrimiento del yacimiento de hidrocarburos derivado de la perforación del pozo Zama-1, ubicado en el Área Contractual 7; de esta manera, Talos Energy, Premier Oil y Sierra Oil, la anunciaron como uno de los descubrimientos más grandes en décadas, y a través de pozos delimitadores, pruebas y estudios calcularon que Zama tiene reservas probadas y probables de 670 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y un recurso probado, probable y posible de mil 10 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
Después de casi tres años de controversia y negociaciones, por fin Petróleos Mexicanos (Pemex), en nombre de sus socios, presenta para su aprobación ante la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) el plan para el desarrollo del campo petrolero Zama, ubicado en aguas someras frente a la costa de Tabasco, aproximadamente a 60 kilómetros de Dos Bocas, y que producirá hasta 180 mil barriles diarios, lo que equivale a 10 por ciento de la producción actual, por lo que es considerado como un proyecto estratégico de la industria petrolera de México.
El Plan de Desarrollo Unitario, que se espere apruebe la CNH en los próximos seis meses, tiene contemplado que el yacimiento cuente con dos plataformas fijas mar adentro, la perforación de 46 pozos, y el aceite y gas producidos se transportarán hacia la Terminal Marítima de Dos Bocas.
● Este domingo fue despedido Xavier López Chabelo, quien falleció el fin de semana debido a complicaciones abdominales. Sus restos fueron cremados en una funeraria, al sur de la CDMX.
Otra de las aportaciones del Biobanco fue determinar la eficacia de cinco de las vacunas contra COVID-19
El 2020 no sólo fue el año en el que la pandemia de COVID-19 llegó a México, sino también en el que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició esfuerzos para contar con un nuevo laboratorio destinado a almacenar y resguardar muestras biológicas con ciertas características e información clínica.
A este tipo de laboratorios se les llama Biobancos
Imagina que deseas conocer el éxito de los programas de vacunación o el porcentaje de los mexicanos que se han enfermado de COVID-19.
Reunir el número de muestras necesarias y que sean representativas de todo el país, para responder estas preguntas se vuelve una tarea muy costosa y complicada; este es el motivo por el que muchos de estos estudios no llegan a realizarse.
La tarea del Biobanco de la Coordinación de Calidad de Insumos y Laboratorios Especializados es generar estrategias para aprovechar el gran número de ensayos que se realizan en los diferentes laboratorios clínicos y
“Se impulsará el desarrollo regional a través del Contenido Nacional, con la participación de las empresas pequeñas y medianas de Tabasco”.
Sin embargo, se inició una controversia al considerar que este descubrimiento también estaba en el área que corresponde a la Asignación Uchikil de Pemex; por lo que la Secreatría de Energía (Sener), al concluir que existe una conectividad entre las dos áreas, instruye el 8 de julio de 2020 a la unificación del yacimiento compartido, posteriormente designa a Pemex como operador.
Crear Conciencia Y Ser Conscientes
● Autoridades del Edomex detuvieron a José Antonio ‘N’ dentro de un predio, en el que encontraron distintos restos presuntamente humanos, supuestamente utilizados en ritos de algún tipo.
De esta manera, Pemex contará con 50.4 por ciento de la participación del campo, lo que le permitirá tener mayor poder de decisión; 19.8 por ciento será para la alemana Wintershall Dea; la estadounidense Talos Energy tendrá 17.4 por ciento y la inglesa Harbour Energy, 12.4 por ciento.
Talos jugará un papel activo en la operación del campo y desarrollo de la producción, al codirigir junto con Pemex la planificación, perforación y construcción de los pozos; al igual que la infraestructura marina.
El 7 de agosto de 2017, se llevó a
Al respecto, previamente, en mayo de 2020, la Comisión de Energía que presidí en la LXIV legislatura hizo un exhorto a Pemex, la Secretaría de Energía, la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional de Hidrocarburos, para instrumentar acciones que permitieran a México obtener en un corto plazo los beneficios derivados de la explotación del Campo Zama.
Con ello, no solamente lograr que las arcas públicas empezarán a recibir 70 por ciento de la utilidad operativa de las empresas privadas extranjeras participantes; sino que también se impulsará el desarrollo regional a través del Contenido Nacional, con la participación de las empresas pequeñas y medianas de Tabasco y la región Sureste.
● Al timonel de la selección mexicana de futbol, Diego Cocca, apenas le alcanzó para un empate ante Jamaica, pese a tener figuras que juegan en Europa, como Chucky Lozano y Edson Álvarez.
La escasez del agua es un recordatorio de nuestra verdadera insignificancia e interdependencia
Hay un aspecto en la multiplicación de las tensiones políticas y militares entre los Estados que es voluntariamente ignorado, si no ocultado, por conveniencia geopolítica: se trata del problema de la escasez de agua.
Cuando los periódicos hablan de tensiones que agravan el Medio Oriente, no existe referencia alguna a los motivos reales que desencadenan el conflicto. Sabemos que se trata de los recursos energéticos, petróleo, gas e hidrocarburos; pero el agua representa un papel fundamental, no en vano se la denomina “oro azul”.
EL BIOBANCO DEL IMSS EN LA VIGILANCIA GENÓMICA DEL COVID-19
bancos de sangre con los que cuenta el Instituto Mexicano del Seguro Social, ya sea mediante la firma de un consentimiento informado o por muestreos anónimos no relacionados, se puedan aprovechar los sobrantes de muestras que de otra manera terminarían desechándose.
El Biobanco influye de forma directa y en un alto porcentaje en la oportuna identificación y seguimiento de las variantes virales de COVID-19 que se han presentado en México.
Durante los últimos dos años, el análisis de las muestras que el Biobanco envía a los centros de secuenciación del CoViGen-Mex, han permitido generar más de 30 mil genomas, que representa el 36 por ciento de toda la información nacional y abarca cinco de las seis olas que se han presentado, incluyendo las variantes Alpha, Beta y Gamma y, las más actuales (XBB.1 y XBB.1.5) de Ómicron.
eficacia de cinco de las vacunas contra COVID-19 aplicadas en México, mediante un seguimiento de un año.
La información de este estudio es relevante pues determina la duración de los anticuerpos generados y, por consecuencia, la calendarización del refuerzo también aporta evidencia sobre cuáles de estos diseños podrían ser aplicados en esquemas heterólogos, es decir, por vacunas de diferente marca.
“El 2020 no sólo fue el año en el que la pandemia de COVID-19 llegó a México, sino también en el que el IMSS inició esfuerzos para contar con un nuevo laboratorio”.
A pesar de que el Biobanco es un laboratorio de reciente creación, ya cuenta con más de 110 mil muestras en resguardo, a partir de las cuales se puede obtener información valiosa en beneficio de la población mexicana.
Cuarto De Guerra
GERARDO RODRÍGUEZ
#OPINIÓN
En medio siglo de existencia, su titular Anne Milgram, dio un reporte público cargado de reflexiones sobre el futuro de la organización
¿REORGANIZACIÓN DE LA DEA?
El fantasma de la palabra “fracaso” ronda los pasillos del Departamento de Justicia y el Congreso de Estados Unidos por el promedio anual de 100 mil estadunidenses que mueren por sobredosis de drogas. Después de cinco décadas de creación de la agencia antidrogas de Estados Unidos, DEA (por sus siglas en inglés), se extiende la frase del “fracaso de la guerra contra las drogas” que impulsó el ex presidente Richard Nixon en 1973.
Otra de las aportaciones del Biobanco fue determinar la
Estas muestras constituyen un reservorio invaluable y se encuentran a disposición de la comunidad científica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de otras instituciones encargadas en salud ciones” acerca de la relación entre el ser humano y la naturaleza. ¿Qué responsabilidades tenemos hacia las generaciones futuras?
En la antesala de este medio siglo de existencia de la DEA, su titular Anne Milgram, presentó un reporte público cargado de reflexiones sobre el futuro de esta organización que está lejos de cumplir el ideal de alejar a la población estadounidense del espectro de la drogadicción. Hay que leer entre líneas este tipo de documentos públicos.
Veamos: la explotación del Jordán y sus afluentes es una de las causas del conflicto árabe-israelí; con la utilización ilegal por parte de Israel del manantial de Banias en los Altos del Golán, Siria, Jordania y la Autoridad Nacional Palestina se les despoja de la mayor parte de las aguas de superficie y de los acuíferos subterráneos; la guerra entre Irán e Iraq de 1980 tuvo entre sus causas el control de las aguas de Chat-el-Arab en el delta del Tigris y el Éufrates.
En Asia, entre China y Rusia, por el control de los recursos hídricos del Amur; del Indo, entre India y Pakistán; del Mekong, entre China, Laos, Vietnam, Tailandia y Camboya.
También la civilizada Europa tiene sus conflictos hídricos: Hungría, Eslovaquia y Rumanía mantienen abierta la tensión por el Danubio; y sin ir tan lejos, está el caso emblemático de la guerra por las aguas del Cenepa entre Perú y Ecuador de 1995; y las disputas entre Brasil, Paraguay y Argentina por la explotación del Paraná; o incluso los reclamos anuales entre México y Estados Unidos en relación con las cuotas de agua del Río Colorado y del Río Bravo.
Desde la ética, debemos abordar soluciones sobre la distribución justa y equitativa de los recursos. ¿Cómo garantizar que todas las personas tengan acceso al agua limpia y suficiente?
¿Cómo equilibrar los intereses de los diferentes grupos que compiten por el uso del agua, como los agricultores, las empresas y los residentes urbanos? La escasez del agua es un recordatorio de nuestra verdadera insignificancia e interdependencia con el mundo natural.
“Deberíamos ser más conscientes y decidirnos ya sobre la implantación de soluciones sostenibles y justas. Crear conciencia y cambiar el chip”.
Deberíamos ser más conscientes y decidirnos ya sobre la implantación de soluciones sostenibles y justas. Crear conciencia y cambiar el chip
Está comprobado, la escasez exacerba las desigualdades y afecta de manera grave a las personas y comunidades más vulnerables.
En todos los continentes el agua se ha convertido hoy en un bien que los dominadores tienen necesidad de controlar y manipular, y por ello no dudan en promover guerras y conflictos...
Ante la escasez estamos obligados a cuestionar nuestras “suposi -
En estos tiempos de engaño universal, la verdad es la única resistencia.
Este reporte fue elaborado por ex agentes de la organización
El reporte, sin decirlo abiertamente, dice que tiene serios problemas de coordinación interna, tanto entre sus oficinas distribuidas en EU como extranjeras. Por ello, enfatiza la necesidad de implementar una política de reordenamiento llamada Una sola DEA (One DEA, en inglés). Hay una crítica velada al funcionamiento de la división en México en este párrafo: “La DEA debe continuar invirtiendo en procesos, sistemas e indicadores que le permitan rastrear mejor las contribuciones de cada División Extranjera a las prioridades de cumplimiento de la ley” (por ejemplo, indicadores cuantitativos que miden el progreso actual hacia la degradación y el desmantelamiento de los cárteles de Sinaloa y CJNG)”. Otro párrafo que no debe pasar desapercibido es el siguiente: “Los recursos deben fluir hacia los lugares mejor equipados para enfrentar las amenazas más apremiantes y no deben basarse en precedentes históricos o evaluaciones de riesgos fechadas. Como mínimo, la DEA debería considerar la posibilidad de dotar de recursos a las Divisiones Extranjeras para reflejar sus habilidades para combatir las actuales amenazas de drogas de EU en lugar de simplemente reflejar su proximidad geográfica o alcance”. El párrafo anterior confirma que la división mexicana de la DEA y sus estaciones en Tijuana, Nogales, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Matamoros, Hermosillo, Monterrey, Mazatlán, Guadalajara, Mérida y la CDMX, tendrán que rendir mayores resultados al tiempo que serán fortalecidas en recursos financieros, porque es el problema del fentanilo el principal problema de drogas en EU.
Este reporte, que costó 1.7 millones de dólares, y fue elaborado por ex agentes de la DEA, dice desde la carta introductoria de su directora, que claramente los carteles de Sinaloa y Jalisco son “Amenazas Globales contra Estados Unidos”. No es algo menor en la antesala de presión de congresistas republicanos de declararlos como terroristas.
Este no es un documento estratégico de reorganización que ha sido seriamente cuestionada por su actuación en el mundo y EU. En sus conclusiones dice que “la DEA debe continuar operando en entornos de alto riesgo, incluidos países con importantes problemas de corrupción y Estado de Derecho”. Es un documento poco crítico de su historia. •••
AGENDA ESTRATÉGICA: Aquí pueden leer este documento: https://bit.ly/3ni4MND
El Heraldo De M Xico
LUNES 27 / 03 / 2023
JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Misión cumplida”, aseguró
Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), al inaugurar la 47 edición del Tianguis Turístico 2023, en la Ciudad de México, tras afirmar “vamos a marcar un hito en la historia de esta gran festividad”.

En la inauguración, donde estuvo acompañado de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, gobernadores, empresarios y representantes de 70 países, aseguró que “de acuerdo al último reporte que tengo, hemos roto todos los récords en todas las variables que se hayan dado en las 46 ediciones anteriores; el Tianguis Turístico edición 47 marcará un hito en la historia de esta gran festividad”.
Claudia Sheinbaum aseguró que esta es la Ciudad de la innovación, de las libertades y derechos, por eso se democratizó el Tianguis y se sacó a exhibir en Paseo de la Reforma, donde se mostró la riqueza y tradiciones de los 32 estados, al que ya acudieron 200 mil personas.
Miguel Torruco señaló que la edición pasada, que fue en Acapulco, será superada en todos los renglones, pues actualmente ya se sobrepasó mil 745 compradores (63.2 por ciento nacionales y 36.8 por ciento extranjeros), con tres mil 648 expositores, y más aún se estima que se lograrán pasar 64 mil 950 citas de negocios y 663 millones en transacciones.
“Todos serán testigos de este gran acontecimiento, pues es
Visi N De La Sectur
1
● INAUGURACIÓN. El secretario de Turismo estuvo acompañado por la jefa de Gobierno de la CDMX, gobernadores y empresarios.
#EDICIÓNENLACDMX
3 47 600 28
● MIL COMPRADORES, LOS QUE SE ESPERAN.
