
5 minute read
PRESIDENCIA IMPUGNA LA SUSPENSIÓN A PLAN B
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
Maximiliano Reyes
Representante De Confianza
› Pocos advirtieron que a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada el fin de semana en República Dominicana, México envió como representante al subsecretario
Maximiliano Reyes Zúñiga, gente de confianza del canciller Marcelo Ebrard. Quien se codeó con 14 presidentes, un primer ministro y el Rey de España.

ARTICULISTA INVITADA
JULIETA DEL RÍO*
INAI : Rendir cuentas, deber institucional y ético
IGNACIO
› Quien defendió el proceso de renovación en el INE, y las propuestas de Morena y del presidente López Obrador, fue su coordinador en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, que acusó de activismo judicial al ministro de la Suprema Corte, Javier Laynez, a dos días de otorgar una suspensión para la aplicación del Plan B.
› La elección de cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), en sustitución de Adriana Favela, Ciro Murayama, Roberto Ruiz y Lorenzo Córdova, sigue apuntando a que será por el método de la insaculación y, en el caso de la presidencia del organismo, sí o sí, por la conformación de la quinteta, que será encabezada por una mujer que es muy cercana al partido de Morena y a la 4T.
RECONOCIMIENTO
NATHALIE DESPLAS
› Sonoro aplauso recibieron ayer la jefa de gobierno de la CDMX y la secretaria de Turismo local, Nathalie Desplas, por la organización del Tianguis Turístico 2023. El titular del ramo a nivel federal, Miguel Torruco, reconoció que ellas son las responsables del éxito con el que arrancó el evento más importante para la industria.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
DELFINA GÓMEZ
Registro Formal En El Edomex
› Acompañada de sus coordinadores de campaña, Horacio Duarte e Higinio Martínez, así como por la plana mayor de Morena, Delfina Gómez presentó su solicitud de registro como candidata de la alianza “Juntos Hacemos Historia”, conformada por Morena, PT y el Partido Verde. Se comprometió a trabajar sin descanso en beneficio de los mexiquenses.
El pasado 23 de marzo, las y los Comisionados del INAI asistimos al Senado de la República para rendir cuentas a la sociedad de nuestras labores, una responsabilidad constitucional como órgano autónomo del Estado. Además de ser un ejercicio obligatorio por ley, resultó una dinámica digna que marca la pauta de un equilibrio de poderes en la vida pública del país.
Tuvimos la oportunidad de dialogar con los coordinadores parlamentarios y con el Presidente de la Junta de Coordinación Política, donde coincidimos en que, más allá de la controversia constitucional impulsada por el Instituto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, nuestra petición consiste en la urgencia de agilizar los nombramientos pendientes.
El INAI representa una lucha de todo un país de más de dos décadas, coadyuva contra la opacidad y la simulación, lastres que pueden desembocar en corrupción y en impunidad. Rescato las palabras de la Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, al decir que los mayores casos de corrupción de la historia contemporánea de México (la Estafa Maestra, la Casa Blanca, Odebrecht, Segalmex, entre otros) han sido destapados, en parte, a partir de la existencia y desarrollo del INAI, instituto que ha trabajado con imparcialidad e independencia, separado de colores partidistas.

Si las instituciones no comunican sus actividades y decisiones –tanto a otras instituciones y poderes del Estado, como a la ciudadanía en general–, es imposible conocer su utilidad práctica. Por ello comparecemos, para dar resultados del INAI y de su relevancia para las y los mexicanos. Entre varios datos informados, sólo en el último año, se recibieron por parte de la ciudadanía un millón 134 mil solicitudes de información, a nivel local y federal. Presentaremos la Controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que se ordene al Senado de la República que cumpla con lo establecido en los artículos sexto y 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y realice los nombramientos para ocupar las vacantes de Comisionados del Pleno INAI, que se encuentran pendientes; y, que por una interpretación que realicé al artículo 33, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en contraste con el diverso 6º constitucional y en beneficio del ejercicio del derecho a saber, que el Pleno del Órgano Garante pueda sesionar válidamente con cuatro Comisionados. Como dijo Vicente Guerrero, “La Patria es primero”. Por México, hoy, más que nunca, la sociedad debe saber lo que hace el INAI, para conocerlo y defenderlo. Es más costosa la corrupción que lo invertido en transparen. *Comisionada del INAI
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 27 / 03 / 2023
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
AMLO SUPERVISA EL TREN MAYA
● Este domingo, el presidente López Obrador supervisó el tramo del Tren Maya que cruza por Yucatán, desde donde afirmó que ya están terminados 600 km de terracerías y se tienden rieles NOEMÍ GUTIÉRREZ

La Presidencia de la República prepara, a través de su Consejería Jurídica, la impugnación al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que suspendió la aplicación del Plan B electoral
El líder nacional del PAN, Marko Cortés, afirmó que luego de que la Corte frenó el Plan B electoral, el gobierno federal puso en marcha un Plan C para imponer a consejeros en el INE y controlar el organismo
"Después del Plan B para acotar al INE, que afortunadamente suspendió la Suprema Corte, la selección de los nuevos consejeros forma el Plan C para controlar al INE y desde ahí imponer un resultado favorable a Morena en las elecciones presidenciales de 2024".
La Consejería Jurídica acusó que, para “conceder suspensión, el ministro Javier Laynez arrancó hojas a la Constitución”.
En un comunicado, el equipo jurídico de la Presidencia de la República consideró que la Constitución sólo faculta a la Corte para conocer de las controversias cuando se cuestionen normas generales, actos u omisiones, con excepción de las de materia electoral, porque existe una restricción en la carta magna para que no se discutan las reglas electorales entre los órganos del Estado.