Edición impresa. Lunes 13 de marzo de 2023

Page 1

#CADAGOTA CUENTA

REVISA REGULARMENTE LAS LLAVES Y TUBERÍAS, PARA DETECTAR FUGAS Y REPÁRALAS

#ZONAMETROPOLITANA

‘Todo en todas partes al mismo tiempo’ arrasó la noche al llevarse siete estatuillas, incluyendo Mejor Película, Mejor Actriz y Mejor Director

BELLAS ARTES

PEQUEÑOS GRANDES PASOS

ARMAN PLAN CONTRA SEQUIA HISTORICA

EL GOBIERNO CAPITALINO CONVOCÓ AL SECTOR INDUSTRIAL PARA INCREMENTAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE ANTE LA ESCASEZ DE LOS PRÓXIMOS TRES MESES
DESPIDE A LÓPEZ TARSO P16 POR FRIDA VALENCIA/P12 #PELÍCULAANIMADA #HOMENAJE
¡PINOCHO LE DA TERCER OSCAR A DEL TORO!
#CYNTHIA MOLANO
FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: REUTERS
BANORTE VA POR NATIVOS DIGITALES

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

DE REGRESO AL INE

DEL DICHO AL HECHO… EDMUNDO JACOBO

› Nos cuentan que quien tiene un pie de nuevo en el Instituto Nacional Electoral (INE) es Edmundo Jacobo, ya que se prevé que en breve retome las oficinas que corresponden al secretario ejecutivo. De hecho, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, que termina su gestión como presidente el próximo 4 de abril, confió en que esta reinstalación sea el primero de muchos reveses al llamado Plan B de la Reforma.

› Aunque el Grupo Plural de Igualdad Sustantiva de la Cámara de Diputados anunció con bombo y platillo los consensos para elevar a rango constitucional la “3de3 contra la violencia”, la Comisión de Puntos Constitucionales que preside el morenista Juan Ramiro Robledo, no tiene para cuándo su aprobación...

PASO A PASITO

RICARDO MONREAL

› Quien ya está más que apuntado para competir por la jefatura de la CDMX es Ricardo Monreal, a quien ayer le organizaron un evento en la Gustavo A. Madero. Según nos dijeron asistieron más de dos mil personas, todas convocadas por la hija del zacatecano Catalina Monreal y su joven asesor político, Faruk Miguel Take

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

LUIS ESPINOSA CHÁZARO MIGUEL TORRUCO

TAMBIÉN VA POR LOS CHILANGOS CUENTAS ALEGRES

› También buscará gobernar la capital del país Luis Espinosa Cházaro. El fin de semana, durante su informe de actividades estuvo acompañado por representantes del PRI, PAN, PRD, además de alcaldes de la CDMX y la candidata al Edomex, Alejandra del Moral. Ahí levantó la mano como aspirante, asegurando que tiene todo para conquistar a los chilangos

ARTICULISTA INVITADA

JULIETA

El 1 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, misma que faculta a la Sedena para coordinar la vigilancia y la protección del espacio aéreo del país. La sociedad debe estar atenta a estas modificaciones, ya que todo cambio de esta magnitud es de interés público de los mexicanos. Ante los constantes problemas de saturación en los vuelos (el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) registró, entre enero y marzo de 2022, su máximo histórico en retrasos) y distintas situaciones reportadas por los medios de comunicación con el sistema aeroportuario (el cierre de Aeromar, el traslado del servicio de carga del AICM al Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA)), han propiciado que el interés de la ciudadanía por conocer lo que ocurre con la regulación del espacio aéreo haya aumentado.

› Nos hacen saber que quien brinca de alegría en estos momentos es el secretario de Turismo, Miguel Torruco, porque dio a conocer que, durante el segundo fin de semana largo del año (del 17 al 20 de marzo de 2023) se espera una derrama económica de 45 mil 578 millones de pesos por consumo de servicios turísticos en los destinos del país.

Como Comisionada del INAI, en la Ponencia a mi cargo hemos resuelto recursos de revisión dirigidos a, por ejemplo, el Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), cuya responsabilidad de la seguridad de los pasajeros es mayúscula. Por mencionar dos ejemplos, en noviembre de 2022 le instruimos a este sujeto obligado que informara sobre los incidentes reportados durante ese mismo año en los 59 aeropuertos que controla en el país, de igual forma, un solicitante demandó información respecto a la capacitación y certificación de los controladores aéreos. Ante este tema de máximo interés que impacta en el desarrollo económico e incluso en la vida de las personas, la transparencia puede ser una herramienta que evite poner en riesgo la seguridad; sin embargo, como distintos especialistas han señalado, esta Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano va en detrimento del fortalecimiento de las autoridades civiles, en específico, de la Agencia Federal de Aviación Civil y de la propia SENEAM. Si bien existen riesgos latentes sobre actividades ilícitas en el espacio aéreo, así como de colisión entre aeronaves, la seguridad puede ser protegida también por instituciones civiles, dado que, como lo han documentado diversos expertos, la supervisión de aduanas, puertos y obras de infraestructura ya depende del Ejército y/o de la Marina, las cuales han incrementado sus roles a lo largo del sexenio. El 21 de marzo, el AIFA cumple un año, y los focos mediáticos estarán puestos ahí. Es una buena oportunidad para recordar que la seguridad no debe ser adversaria de una cultura de la transparencia y rendición de cuentas, y que el espacio aéreo debe supeditarse a esta lógica en todo momento. Comisionada del INAI

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

LUNES 13 / 03 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com JUAN RAMIRO ROBLEDO
DEL RÍO @JulietDelRio
El Espacio Aéreo es de interés público
03 LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Integrantes del Ejército Mexicano reciben adiestramiento en zona selvática para adquirir los conocimientos primordiales en caso de que se requiera que los pongan en práctica durante operaciones militares REDACCIÓN

El gobierno federal echó a andar un proyecto para localización de sitios de confinamientos de desechos peligrosos y radiactivos, que recibirá todos los desechos de la zona centro del país

Documentos de la Secretaría de Hacienda (SHCP), cuya copia tiene El Heraldo de México, precisan que para la etapa de localización del terreno se tienen contemplados 10.7 millones de pesos y los trabajos de ubicación de la sede se realizan en los estados de Querétaro, San Luis Potosí y Guanajuato.

"Localización de un sitio favorable para el confinamiento de residuos peligrosos y uno más para el confinamiento de residuos radiactivos en San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro, el cual permita dar servicio a la zona central de México", precisa el documento.

Se analiza un centenar de sitios y el gobierno federal tomará la decisión más sostenible en términos ambientales, sociales, económicos y políticos.

Además, indican los documentos, se apoya la integración adecuada de planes y políticas públicas en los estados de San

PRIORIDAD EN MANEJO

#DESECHOSPELIGROSOS

BUSCAN SEDE PARA RESIDUOS

EL GOBIERNO FEDERAL ECHÓ A ANDAR UN PLAN PARA LA LOCALIZACIÓN DE PREDIOS PARA EL CONFINAMIENTO DE DESECHOS RADIACTIVOS. DESTINAN 10.7 MDP

ZAVALA

Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato, y se contribuye a la divulgación, educación y gestión relativa a los residuos sólidos urbanos y de manejo especial.

● Los desechos radiactivos deben ser gestionados de una forma segura.

PARA ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD. 3.4

● Con ello se evitan problemas de salud o de seguridad para los habitantes.

El tiradero de residuos peligrosos y radiactivos, así como otro confinamiento de residuos sólidos urbanos beneficiará a 12 millones de habitantes.

● Por ello la finalidad de construir nuevos centros de almacenamiento.

● Los materiales radiactivos son de la industria y de la medicina.

100

● SITIOS ANALIZA EL GOBIERNO EN EL CENTRO DEL PAÍS.

123

● MILLONES DE BENEFICIADOS.

● ENTIDADES LO PELEAN.

Este año, el gobierno destina 3.4 millones de pesos para los estudios de factibilidad y los proyectos que se deban realizar. El tiradero de residuos sólidos urbanos dará servicio a ocho zonas metropolitanas, 13 conurbaciones y 14 centros urbanos en tres entidades

"Se generan ahorros económicos al disponer del conocimiento necesario para tomar decisiones asertivas en el desarrollo de proyectos. Se incrementa el conocimiento sobre la normatividad ambiental aplicable", expone.

● En los hospitales se deshechan jeringas y guantes contaminados.

1 2 3 4 5
PARA EL TIRADERO
FOTO: ESPECIAL
MDP SE DESTINAN
POR MISAEL
#EJÉRCITONACIONAL
EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 13 / 03 / 2023 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
SELVA
PRÁCTICA EN LA

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Los cuartos de guerra de Delfina Gómez y Alejandra del Moral ultiman detalles de cara a la elección del 4 de junio, la más competida de los últimos tiempos

RUTA 2023: AFINAN LAS ESTRATEGIAS EN LA DISPUTA POR EL EDOMEX

Con el inicio de la Semana Santa, el próximo 3 de abril arrancan también las campañas por la gubernatura del Estado de México en donde Alejandra del Moral y Delfina Gómez medirán fuerzas, poniendo a prueba a los dos grandes bloques que disputarán la Presidencia en el 2024 Lucha de titanes, dice el lugar común. Lucha de estructuras, recursos y estrategias, dirían los operadores y estrategas que velan armas en los cuartos de guerra de las candidatas con varias semanas sin poder dormir sus ocho horas de corrido.

No es para menos. Los estudiosos de la estadística, la demoscopia y las encuestas, son conservadores. No ven un triunfo arrollador de ningún lado. Anticipan una de las elecciones más cerradas de los últimos tiempos.

Algunas de las encuestas “dan” hasta 20 puntos de ventaja a la maestra Delfina, mientras que otras le otorgan cinco, considerado esto como empate técnico.

Esos datos, sin embargo, son tomados como un tanque de oxígeno y provocan optimismo en la casa de campaña de la texcocana. Mientras que los de frente no echan las campanas al vuelo, pero tampoco anticipan una derrota. Creen que Del Moral crecerá y la estructura del partido será clave. Lo cierto es que hasta sus propias encuestas la colocan en desventaja. La más conservadora le da 8 puntos debajo de la morenista, situación que está obligando a replantear la estrategia. De acuerdo con un alto dirigente del PRI, hay mucho trabajo por hacer:

Explotar el perfil de Alejandra como una buena exfuncionaria, joven, madre y una mujer que conecta bien con todos los sectores, sin importar el nivel socioeconómico.

del PVEM, que dirige Pepe Couttolenc, a la alianza con Morena, y la negativa de MC a participar en la elección. Anticipan incluso que parte del voto naranja se decanta por Delfina y eso, junto con la imagen de AMLO, la buena mano de Horacio para operar y las carretadas de recursos federales repartidos, vía programas sociales, permitirá ampliar la ventaja sobre la candidata del PRI.

Eso, pero sin dejar de mencionar el trabajo territorial y de estructura que ya está en marcha, junto con el compromiso del gobernador Alfredo del Mazo, con el presidente López Obrador, de no meter la mano en la elección.

Anticipan incluso que parte del voto naranja se decanta por Delfina

También buscarán aprovechar el dominio y la estructura que todavía mantiene el tricolor en gran parte del territorio mexiquense. Por otro lado, crecerá la percepción sobre el “buen” gobierno de Alfredo del Mazo y capitalizar el voto de castigo a Morena en los comicios de 2021.

En la medida de lo posible usarán a su favor los factores económicos que golpean el bolsillo de los mexiquenses, como el alza en las casetas de peaje, los precios de la canasta básica y hasta los accidentes en el Metro.

A todo eso sumarán la estructura que mantiene el PAN en el “Corredor azul”. En el caso de Morena, los operadores de la campaña, Horacio Duarte e Higinio Martínez, terminan de tejer los acuerdos y la estrategia.

Además, hubo dos factores que apuntalaron: la suma

***

El diputado Luis Espinosa Cházaro busca afanosamente convertirse en candidato a la jefatura de gobierno de la CDMX.

Con lo que no cuenta el legislador es con el apoyo del PRD en la capital del país ni con el conocimiento suficiente entre los habitantes de la metrópoli. Más aún, como parte de la Alianza Va Por México, corresponde al PAN designar al candidato o candidata, y tiene a varios prospectos.

Tan claro está el acuerdo que el PRI no contempla presentar una propuesta.

Lo que en realidad hay detrás de las “aspiraciones” de Luis Espinosa es una estrategia del PRD nacional, particularmente de Los Chuchos, por apropiarse de la estructura del sol azteca en la CDMX y desplazar de su dirigencia a Nora Arias ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La guerra es un juego serio en el que uno compromete su reputación, sus tropas y su patria".

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
A FUEGO LENTO
05 PAÍS LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL CANCILLER VIAJA HOY A WASHINGTON

COMPARTE RECURSO DIGITAL EN BC

LA JEFA DE GOBIERNO CUMPLE CON CONVENIO

arcelo Ebrard viajó este fin de semana a Acapulco, Guerrero para participar en la marcha del Día de las Mujeres. Ahí agradeció a la gente que siempre ha sido leal conmigo. Siempre me han apoyado en las buenas y en las malas y también en las muy malas. Yo estoy obligado por lo que ustedes han hecho, por lo que ustedes son, porque son gente de buen corazón, porque es un pueblo noble y trabajador”

APRECIA LEALTAD DE LA GENTE LLEVA PLAN A LA MADERO

EMOTIVO Y SENSIBLE

● Destacó la importancia de cumplirle al pueblo.

● Se dijo conmovido con la energía de la gente.

redes sociales destacó que marcharon con “nuestra querida Abelina López, su presidenta municipal, para recordar la importancia de luchar diario por la igualdad de género, la justicia social y recordar siempre que todas las mexicanas deben ser la prioridad de la patria”.

El canciller publicó en sus

Este lunes, el funcionario viaja a Wahsington, Estados Unidos, donde encabezará reunión con cónsules mexicanos para abordar el tema del fentanilo que se ha convertido en prioridad.

EL SENADOR COMPARTE CON SIMPATIZANTES

EREDACCIÓN REDACCIÓN

Ll senador Ricardo Monreal estuvo en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde compartió con simpatizantes su proyecto de unión, de cara al proceso electoral del próximo año.

“Desde la alcaldía Gustavo A. Madero asisto al evento que vecinas y vecinos organizaron para compartirles el proyecto de unión y reconciliación ciudadana. ¡Muchas gracias por su cálida recepción!”, publicó el legislador morenista en sus redes sociales.

ACTIVO EN LA CDMX

● Esta semana Monreal cabildea diálogos de seguridad.

● Gestiona que el gabinete de seguridad vaya al Senado.

Agradeció a los habitantes de esa alcaldía morenista del norte de la Ciudad de México por “calor y cariño”.

Incluso aseguró que quedó el sorprendido por tanta calidez de sus simpatizantes.

Por la noche de este domingo, el legislador morenista estuvo atento de los premios Oscar y felicitó al director jalisciense Guillermo del Toro, por su triunfo al ganar la estatuilla dorada como mejor película animada, con Pinocho

ste domingo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acudió al lanzamiento de la Agencia Digital de Baja California, esto como parte de los avances del convenio en materia digital que firmó, en septiembre pasado, con la gobernadora de la entidad, Mariana del Pilar Ávila.

Durante la presentación, la mandataria capitalina señaló que la primera acción será implementar la denominada “Llave Baja California” -similar a la “Llave CDMx”, que es la herramienta

CELEBRA GESTIÓN DE JARA

EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, DE VISITA EN OAXACA

EREDACCIÓN REDACCIÓN

La agenda de fin de semana del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, estuvo situada en Oaxaca, donde celebró los primeros 100 días del gobierno del gobernador morenista Salomón Jara.

“Es un orgullo que un hermano y compañero como Salomón Jara Cruz encabece la transformación en #Oaxaca. Esta tarde, se cumplen 100 días de un gran gobierno. ¡Que viva Oaxaca!”, publicó en sus redes sociales,

VENTAJA DE AGENCIA

● Con la ADIP se redujeron a 700 los trámites.

● El equipo de 40 jóvenes, los responsables de software.

tecnológica que permitirá a la población autenticar su identidad digital a fin de que puedan realizar trámites y servicios habilitados de manera digital por la administración pública.

Explicó que al obtener esto, las personas deberán cargar una serie de documentos que quedarán guardadas en una plataforma y tras esto se les dará una clave para que con ello puedan realizar trámites. Somos gobiernos que van por el acceso a la tecnología, dijo la mandataria.

PARTICIPA EN FIESTA

● Participó en festejo por 100 días del gobierno local.

● En sus redes social lanzó loas a Oaxaca.

acompañado de un video con simpatizantes y el propio gobernador Jara.

El gobernador también subió a sus redes sociales fotografías donde se le ve caminando con el titular de la Segob.

Miles de oaxaqueñas y oaxaqueños, dijo, salieron a las calles a acompañarnos a la calenda y después, en nuestro informe de 100 días de gobierno, nos dieron todo su respaldo. “A ellas y ellos les digo Gracias. ¡Están del lado correcto de la historia!

LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS 06 PAÍS LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
FOTO: DSDASDASDSD FOTO: ESPECIAL ● Marcelo, empático con la gente. ● Jóvenes se acercan a Monreal. ● Encuentro con Baja California. ● En la foto del recuerdo.
CÁLIDO
ACTIVO
#LÓPEZ
FELIZ GIRA
#EBRARD #MONREAL #SHEINBAUM

#LORENZOCÓRDOVA

Festeja primer revés al Plan B

tribunal que ordenó la restitución de Edmundo Jacobo Molina en la Secretaría Ejecutiva del INE.

A través de su mensaje dominical, el funcionario electoral detalló los cuatro ejes en los que se sustenta la acción de inconstitucionalidad que el jueves interpuso el instituto en contra de la segunda etapa de la Reforma Electoral.

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

Las corcholatas del presidente ya están preparando su salida de las funciones públicas debido a sus aspiraciones rumbo al 2024

CORCHOLATAS ALISTAN SALIDA

En los próximos dos meses vamos a experimentar una renuncia masiva, no sólo de los secretarios federales y jefa de Gobierno, que va expandirse a otros niveles: renuncias de senadores, diputados, secretarios, alcaldes y congresistas locales, no sólo por formar parte de su equipo y red de apoyo, sino porque tienen intereses personales y también aspiran a nuevos cargos públicos Pareciera poco tiempo, pero la primera encuesta de tres para elegir candidato presidencial de Morena, será apenas terminando las elecciones del Estado de México y Coahuila. En julio arranca la jornada electoral para 2024 y las corcholatas van a querer intensificar su campaña. Todos están delegando responsabilidades desde ahorita. Claudia Sheinbaum a quién va a dejar de interino: ¿a Martí Batres? ¿a Clara Brugada? ¿a Ariadna Montiel? Y Marcelo Ebrard, ¿a quién va a dejar en la Secretaría de Relaciones Exteriores?

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, confió en que la reinstalación del secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, sea el primero de muchos reveses al llamado Plan B de la Reforma Electoral “Estos cambios legales, arbitrarios, antidemocráticos e inconstitucionales sufrieron su primer revés jurídico, el primero, estoy seguro, de muchos que vendrán en la batalla por restaurar el orden democrático y constitucional en nuestro país”, señaló el consejero presidente luego de la sentencia de un

Pide retomar colaboración

El recurso de inconstitucionalidad advierte en primera instancia la violación al debido proceso legislativo de la Cámara de Diputados y del Senado durante la aprobación de la reforma; así como la vulneración de la autonomía y de la independencia del INE por parte de los Poderes Legislativo y Ejecutivo.

El tercer eje, la vulneración de las condiciones de la equidad en la competencia política que han permitido tener elecciones libres y auténticas y cuarto, la afectación de los derechos laborales del personal del INE, tanto del Servicio Profesional Electoral como de la rama

con la DEA para combatir a los cárteles del narco, de lo contrario, Estados Unidos lo podría poner el banquillo de los acusados, por su indolencia frente al crimen organizado, como a Genaro García Luna

El panista defendió que hoy en México hay más muertos que nunca, incluso que en el gobierno de Felipe Calderón.

TIENE OTROS DATOS

la colaboración

"Con el gobierno morenista, México se acerca a los 150 mil homicidios dolosos por la violencia criminal, un lamentable récord histórico respecto a los anteriores gobiernos, comparando periodos iguales, apuntó, con una cifra de dos mil 351 homicidios dolosos en promedio cada mes, que son mil más que en el sexenio de Calderón", subrayó

1 2

l Cortés dice que analistas del gobierno saben que hay "malos resultados".

l Expuso que la administración de López Obrador es la más permisiva.

La salida de Marcelo Ebrard puede que sea de las primeras

La pregunta cobra más relevancia porque la salida de Ebrard puede que sea de las primeras, más ahora que al canciller mexicano le quitaron las funciones primordiales de representante de México ante el exterior, la designación de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, como representante de México ante el gobierno de Estados Unidos para la lucha contra el fentanilo, adelanta la salida del ex funcionario.

La gravedad del tema y su realidad como un problema global le quita la principal interlocución, no porque desde Palacio Nacional busquen afectarlo, sino porque los nuevos retos internacionales demandaron otras decisiones y perfiles.

Pero siguiendo con las corcholatas, ¿a quién va a designar Adán Augusto en la Secretaría de Gobernación?

Más cuando la dependencia federal ha cobrado principal relevancia.

Sin embargo, los aspirantes presidenciales no dejarán de ser responsables de lo que pase en los interinatos de las dependencias que dejen vacantes para ir por la Presidencia de la República. •••

UPPERCUT: Después de los cuatro gringos desaparecidos en Tamaulipas, tres mujeres ciudadanas estadounidenses desaparecieron en el estado de Nuevo León.

Se trata de las hermanas Maritza y María Trinidad Pérez Ríos, de 48 y 47 años respectivamente, así como Dora Alicia Cervantes Sáenz, de 53 años. La desaparición ocurrió cuando ellas viajaban en una camioneta Chevrolet Silverado, tipo pick up, con placas de Texas, Estados Unidos. Fueron vistas por última vez el pasado sábado 25 de febrero, en la colonia Centro del municipio de Chinal. Ellas eran de Doctor Coss y se dirigían supuestamente a vender ropa, por lo que tomaron la Carretera China a General Terán.

07 PAÍS LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
administrativa.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ELIA CASTILLO REFORMAS A LEYES SECUNDARIAS, EN EL PLAN B. MIL HOMICIDIOS DICE EL PAN QUE HAY EN MÉXICO. CONTROVERSIAS HA INTERPUESTO EL INE. 6 150 2 EL PRESIDENTE DEL INE CONFÍA EN QUE HAYA MÁS DECISIONES FAVORABLES
MARKO CORTÉS DICE QUE HOY, HAY MÁS HOMICIDIOS QUE CON FELIPE CALDERÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA El líder nacional del PAN, Marko Cortés, pidió al presidente López Obrador retomar
#PANAGOBIERNO
FOTO: ESPECIAL
l LEY. El titular del INE dice que defiende la autonomía del instituto de las inconstitucionalidades.

CUARTO DE GUERRA

GERARDO RODRÍGUEZ

#OPINIÓN

LAS ZARINAS CONTRA EL FENTANILO

Se trata de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y de Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguridad interior, de la Casa Blanca

El 9 de marzo se informó desde Palacio Nacional que México y EU lanzarán una segunda fase del Entendimiento Bicentenario Acordaron “aumentar aún más la cooperación para combatir al crimen organizado trasnacional, la producción ilícita de fentanilo, y el tráfico de armas y municiones de alto calibre hacia México”. Según el comunicado también “discutieron un programa para mejorar la coordinación interinstitucional entre México y Estados Unidos, así como el intercambio bilateral de inteligencia criminal”.

En este sentido se destacó que las responsables o zarinas del combate a la producción ilícita de fentanilo serán la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez y, por parte de EU, la doctora Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguridad interior de la Casa Blanca. Aquí el perfil político y académico de ésta última.

#

PARADA ESPECIAL DEL TREN MAYA

l El Tren Maya llega a la Ciudad de México vía una exposición en Los Pinos, donde exhiben una muestra de los hallazgos arqueológicos de la obra, así como una muestra de la cultura de la región sureste del país y las características de la magna obra. REDACCIÓN

#MONTAÑISTASALTRUISTAS

Elizabeth Sherwood, es una importante especialista y académica en seguridad y defensa nacionales de EU, vinculada al partido demócrata y en particular al presidente Joe Biden De 63 años, la doctora Sherwood ha servido como subsecretaria de Energía en la presidencia de Barak Obama; y fue subsecretaria adjunta en el Departamento de Defensa para Rusia, Ucrania y Europa del Este con William Clinton. En su trayectoria académica, Sherwood, ha estado vinculada a la universidad de Harvard y a importantes politólogos e internacionalistas como Graham Allison y Stanley Hoffmann. En el comunicado del gobierno de México no se destacó que la doctora es además la segunda de a bordo del Consejo de Seguridad Nacional. Ella conoce al Presidente de EU desde la década de 1980

Son políticas muy cercanas a sus respectivos presidentes

Llegan a la cima y dan vida

CAUSA NOBLE

Las dos zarinas contra el fentanilo son mujeres con mucha experiencia en materia de seguridad, pero sobre todo son políticas muy cercanas a sus respectivos presidentes. Esto no es menor, ambos jefes de Estado seleccionaron a funcionarias que tienen acceso directo a los despachos presidenciales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo le encargó a la secretaria Rodríguez la coordinación de su gabinete de seguridad, sino que ha cumplido otras misiones especiales del Presidente.

Rosa Icela y Elizabeth tienen sobre sus espaldas atender un gravísimo problema binacional. En EU es fundamental reducir la adicción al fentanilo, promovido irresponsablemente por médicos y farmacéuticas que recetaron su consumo para atender enfermedades crónicas. México tiene la responsabilidad de cortar el suministro de los precursores químicos procedentes de China

AGENDA ESTRATÉGICA: El viernes concluyó en la CDMX el segundo ciclo de conversaciones entre Eel gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional Destaca la exigencia del ELN para que Colombia ya no sea socio estratégico global de la OTAN. La tercera ronda será en La Habana.

RECAUDAN FONDOS

PARA AYUDAR A LAS

l Han logrado llegar a tres cimas en México, en menos de 24 horas.

l La reconstrucción mamaria es cara, cerca de 60 mil pesos.

l Fundación Alma tiene presencia en 18 estados del país.

MUJERES CON CÁNCER

Cada vez que Fabrizio Motta conquista la cima de una montaña significa que una mujer, sobreviviente de cáncer, podría recibir la donación de una reconstrucción mamaria.

El arquitecto de profesión y montañista por pasión se ha dedicado a realizar ascensos, su reto más reciente fue subir el Pico de Orizaba, el Iztaccíhuatl y el Nevado de Toluca en menos de 24 horas para recaudar fondos y donarlos a la Fundación Alma, un grupo

6 600

MIL PESOS, OTRO DE LAS METAS A CONSEGUIR.

l SOLIDARIOS. Iniciaron ayuda desde 2021.

de médicos cirujanos plásticos, dedicados a reconstruir vidas.

“Los recursos que estamos recaudando van a ser para pagar la operación de mujeres sobrevivientes al cáncer de mama, estamos tratando de juntar 600 mil pesos para la operación de seis mujeres”, explicó Fabrizio en entrevista con El Heraldo de México

Esta actividad altruista la inició en 2021; durante la pandemia por COVID-19 realizaba recorridos en distintas montañas, el dinero que cobraba servía para comprar despensas y donarlas a personas en situación de calle.

En uno de sus ascensos al Iztaccíhuatl, Fabrizio conoció a Rina Gitler, una cirujana sobreviviente al cáncer de mama y fundadora de Fundación Alma, ese encuentro sirvió para ver nacer un proyecto llamado “Montañas con Causa” y buscar que en cada ascenso se recauden fondos.

#OPINIÓN LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
•••
/ @GERODRIGUEZSL
GERARDO_RSL@YAHOO.COM
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ARTURO VIVANCO MUJERES, EN ESPERA DE UNA RECONSTRUCCIÓN.
ESPECIAL
EXPOSICIÓN FOTO:
LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ Y ENRIQUE MUÑOZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPECIAL
FOTO:

#SECRETARÍADELBIENESTAR

Entregan apoyo en Edomex

CRECE AYUDA

RECURSO

l EN EL ESTADO DE MÉXICO SE DESTINAN 37

MIL MDP PARA

LOS APOYOS

COBROS

l EXISTEN 230

SUCURSALES DEL BANCO DEL BIENESTAR EN EDOMEX.

LAS TARJETAS FUERON PARA TLALNEPANTLA, ATIZAPÁN E IZCALLI

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, encabezó la entrega de tarjetas a nuevos derechohabientes de la pensión para adultos mayores en los municipios de Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla, del Edomex. En el evento, la funcionaria resaltó que el presupuesto para la entrega de la pensión está garantizado gracias al combate a la corrupción.

1.2

“Trabajamos como un gobierno austero, el gobierno no es para los funcionarios, somos instrumentos de la sociedad, servidores públicos para servirles a ustedes”, explicó.

Montiel Reyes añadió que esto permitirá que para 2024 la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores aumente 25 por ciento, para alcanzar seis mil pesos.

La funcionaria también explicó que cada dos meses, los derechohabientes recibirán un mensaje de texto de parte de la Secretaría de Bienestar, para indicarles el día que les corresponde cobrar, de acuerdo con la letra del primer apellido; también se puede consultar con CURP en mano la página oficial gob.mx/bienestar

En el Estado de México, este año el padrón de derechohabientes de la pensión es de un millón 288 mil 594 personas adultas mayores, con inversión anual de 37 mil 111 millones 507 mil 200 pesos.

En Cuautitlán Izcalli, el padrón es de 52 mil 654 personas con inversión de mil 516 millones; en Atizapán de Zaragoza, reciben pensión 49 mil 447 derechohabientes con inversión de mil 424 millones; mientras que, en Tlalnepantla, se entrega a 79 mil 757 personas adultas mayores con inversión de dos mil 297 millones de pesos cada año.

FOTO: ESPECIAL

l AGENDA. La titular del Bienestar encabezó la entrega de tarjetas en municipios del Edomex.

#PRESUPUESTO

Afinan plan con góbers

l Los gobernadores y secretarios de los estados serán convocados para conocer el proceso de planeación del presupuesto 2024, aseguró el presidente de la

INICIA EL PROCESO

l A fin de mes se entregan los Pre-Criterios de Política Económica 2024.

Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier. El encuentro organizado por la Comisión de Presupuesto se realizará en San Lázaro, en tanto, la Comisión de Infraestructura presentará la cronología del registro de proyectos, lo que derivará en la conformación del programa de inversión de obra pública. ELIA CASTILLO

CONOCIENDO LA POLÍTICA DE MÉXICO

Descubrimos cómo sería un primer acercamiento con la política democrática mexicana. Nuestra mirada indica que queremos saber más

• EL SISTEMA DEMOCRÁTICO ES UNA FORMA DE GOBIERNO QUE BUSCA QUE TODAS LAS PERSONAS QUE PERTENECEN A UNA SOCIEDAD PARTICIPEN POR IGUAL EN LAS DECISIONES

Como comúnmente se dice hasta en memes : antes que nada, buenos días.

Les saludo así en ésta, la publicación inaugural de Política para a'mar, un nombre que alude a dos cuestiones principales.

La primera: a como yo, Marlene, Mar, entiendo la política; la segunda, es inspirar amor por ella.

Bien sabemos que uno sólo puede amar cuando se conoce bien a la otra parte, si fuese distinto estaríamos hablando de enamoramiento o ilusión.

Por ello, así como sucede en las relaciones humanas, para amar a la política se empieza por encontrarnos con ella, captar una primera impresión, tener curiosidad, generar un primer contacto y, si nuestro interés perdura, conocer detalles de su día a día para, finalmente, decidir si nos involucramos o no con ella.

Tal es la finalidad de este espacio: dar lugar a esa interacción. En el vistazo inicial notamos que, al igual que los individuos, la política cuenta con una naturaleza, un carácter que permanecerá siempre igual.

Además, tiene rasgos cambiantes que le dan energía, la hacen compleja y, por supuesto, despiertan la pasión de muchos.

Sin duda esto anima nuestra curiosidad. En el encuentro inicial, lo primero que percibimos de la política es su esencia, una sustancia que coincide con su misión principal: organizar las relaciones de la sociedad.

Y, vaya ¡qué tarea tan difícil! Nos explica que para facilitar este cometido utiliza un esquema, un conjunto de reglas que le ayudan a encaminar sus actividades diarias, y son las de la democracia.

De ahí que se dé a conocer como “política democrática mexicana”. Nuestra mirada indica que queremos saber más.

Nos enteramos entonces de que el sistema democrático, a diferencia del régimen autoritario, la monarquía o la aristocracia, es una forma de gobierno que busca que todas las personas que pertenecen a una sociedad participen por igual en las decisiones que tienen que ver con su administración.

En efecto, para los habitantes de un país democrático como México, el poder se reparte entre todas y todos como ciudadanos.

Al seleccionar y controlar a nuestros gobernantes lo ponemos en práctica y, aunque se puede ejercer de varios modos, el principal es por medio del voto.

Mientras tanto, los líderes que, con el voto fueron electos para un cargo público asumen la responsabilidad de representar, defender y actuar en el gobierno conforme a nuestros intereses.

Así, en este primer acercamiento con la política democrática mexicana descubrimos su nombre completo y, con un roce, un destello de su forma de ser.

Estamos en la etapa del ideal.

Solo luego, al conocer más, podremos decidir si queremos o no un compromiso con ella.

#OPINIÓN POLÍTICA PARA
09 PAÍS LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A'MAR
MILLONES, EL PADRÓN DE 65 Y MÁS, EN EDOMEX.
*COLABORADORA @MARLENEMIZRAHI

DEFINICIONES

MONREAL SE QUEDA

No sólo apunta a la contienda presidencial, sino que parece abrir una puerta más: la CDMX

Ricardo Monreal no sólo ha decidido quedarse en Morena y ha pisado el acelerador en sus recorridos por distintas entidades del país, sino que parece haber abierto una puerta más: la de la CDMX

Antes de cerrar 2022, algunos lo veían con las maletas hechas y fuera del partido, pero ya entrado el tercer mes del año, las cosas cambiaron.

Apenas el 7 de diciembre, parecía despedirse. “Lo único que quiero es democracia en mi partido. “¿Les duele mucho eso?

¿Creen que es mucho pedir? (…) Yo tengo 26 años luchando por el Presidente (…) ahora es muy fácil estar aquí y gritar desde el anonimato”, les dijo a quienes desde la turba, lo increpaban durante el Informe del senador Navor Rojas, en Hidalgo.

“¿Es mucho pedir democracia y dignidad? Yo creo que no”, sentenció, para después enfatizar que le ha cumplido a López Obrador aprobando todas sus reformas.

#PEDROHACESBARBA

Se reúne con Mujica

un ejemplar de su libro Pepe Mujica, Palabras y Sentires

La charla con el expresidente uruguayo se centró en la necesidad de conformar una integración Latinoamericana, la cual, a pesar de varios intentos no ha fructificado, de ahí que consideraron que es necesario retomar los esfuerzos y trabajar para consolidar una gran “unión Latinoamericana”.

COINCIDEN EN LA INTEGRACIÓN DE LOS PAÍSES LATINOS

CON EL LÍDER POLACO

Vio a Sheinbaum y cada vez tiene más eventos en alcaldías

Monreal lleva año y medio pidiendo piso parejo para participar en la contienda presidencial. No le habían hecho caso. Pero aguantó. “No pueden negar que López Obrador ha sido el hombre más íntegro”, dijo en la tribuna de la cámara de diputados, en el arranque del periodo de sesiones, el 1 de septiembre de 2021. “Jamás me pelearé con la historia, y el Presidente es parte de la historia”, me dijo en entrevista un par de meses antes, en julio. Un año después, en julio de 2022, estiró la liga y lanzó otro aviso: “Si se insiste en una encuesta elaborada y organizada por el partido, no tiene sentido participar”.

Monreal había lanzado varias advertencias, pero vino un cambio de señales. El 15 de enero circuló una carta, firmada por Mario Delgado, donde pedía a los gobernadores de Morena invitar a los presidenciables a sus entidades. La nota no fue tanto eso, sino que a los nombres de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, se sumó el del senador.

Se le abrió una rendija. Le quitaron el veto. El Presidente “opinó y decidió que se me incluyera para que se me generaran las condiciones para poder participar”, dijo.

Desde entonces, pisó el acelerador. Insistió en un proceso abierto o, en todo caso, mediciones de casas encuestadoras distintas a las ya usadas por la dirigencia de Morena, para definir al candidato, y continuó con sus recorridos; este fin de semana estuvo en Aguascalientes y San Luis Potosí. Pero, agregó un ingrediente: la CDMX.

En el último mes, estuvo con la jefa de gobierno, en una reunión que fue compartida por ambos en redes sociales, el 21 de febrero. La visita incluyó un recorrido por la sede del gobierno capitalino. Una semana más tarde, el 28, recibió en su oficina a quien va punteando las encuestas en la Ciudad, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch

A la par, en los últimos 15 días, el senador ha estado en Milpa Alta, Xochimilco y Gustavo A. Madero, en nutridas concentraciones. Parece que tiene doble juego, posibilidad y visto bueno desde Palacio de participar en ambos: la carrera presidencial y la CDMX. Del acomodo de ambas contiendas puede depender la unidad en Morena.

AGENDA

● LA REUNIÓN, A UN MES DEL ENCUENTRO CON LESH WALESA

CAMINO

● WALESA ES PREMIO NOBEL DE LA PAZ Y EX LÍDER LABORAL EN EUROPA.

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, se reunió con Pepe Mújica, ex presidente de Uruguay, con quien coincidió en la necesidad de integrar a los países de América Latina. Durante el encuentro, ambos líderes reconocieron su ardua labor en sus respectivos ámbitos de competencia, y Haces Barba le obsequio un ejemplar de su libro Breve Historia del Sindicalismo en México, al ex mandatario uruguayo; y éste, a su vez, también le regaló

#SSPCYFISCALÍAEDOMEX

Aprehenden a homicida

● Elementos de la Fiscalía Especializada de Homicidios Valle de Toluca y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detuvieron a Israel “N”, alias El Carnicero, quien está acusado del homicidio de un hombre. De acuerdo con las investigaciones,

ESTE LIBRO ES UN ÓRGANO CONSULTIVO REALIZADO POR

AMOR A MÉXICO Y A LOS TRABAJADORES’

PEDRO HACES LÍDER DE CATEM

Haces Barba consideró que el sindicalismo en América está cambiando, y en el caso de México se está consolidando, gracias a la reforma laboral que se presentó en el Senado, impulsada por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que trae una visión más activa, actualizada y visionaria de la relación laboral entre empresas y trabajadores.

Al revisar la Breve Historia del Sindicalismo en México, el ex presidente uruguayo hizo diversos comentarios a favor de los trabajadores en México, así como también citó ejemplos de muchos más en otros países de Latinoamérica.

Por su parte, Pedro Haces reconoció el trabajo y ejemplo de Mujica como mandatario en Uruguay, y destacó que como parte de sus actividades como secretario de CATEM es llevar su obra para que se conozca y reconozca la lucha del obrero mexicano.

YA ESTÁ EN PRISIÓN

● Fue ingresado al Centro Penitenciario de Tlalnepantla, Edomex.

el 19 de noviembre de 2017 Juan Luis “N” y su hermano, Marco Antonio “N” caminaban por la colonia Villa de las Palmas, en Atizapán, en ese momento se cruzaron con Israel N y Alejandro N, quienes los insultaron.

A Juan Luis “N” lo tiraron al piso, al tiempo que cada agresor le apuntaba con pistolas; después, Israel “N” lo golpeó con la cacha de un arma, le disparó y escapó junto con dos cómplices. REDACCIÓN

10 PAÍS LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN #OPINIÓN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
FOTO: ESPECIAL
● DIÁLOGO. Pepe Mujica y Pedro Haces, durante el encuentro que tuvieron en Uruguay.

EL HERALDO DE MÉXICO

#FUERZADELANATURALEZA

VIENTOS DERRIBAN ÁRBOLES

LUNES / 13 / 03 / 2023

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Con la participación de 650 vecinos voluntarios, integrantes de organismos civiles y personal de la Magdalena Contreras, se realizó la Primera Jornada de Limpieza en el Río Magdalena 2023, en donde recolectaron cuatro toneladas de residuos sólidos.

El alcalde Luis Gerardo El Güero Quijano hizo una invitación a todos los capitalinos que cada fin de semana visitan el Río Magdalena, a ser responsables y hacer conciencia sobre la importancia de cuidarlo, depositando sus deshechos en los lugares designados y así evitar su degradación. REDACCIÓN

PLANTEAMIENTO

● Es la primera jornada de limpieza previo a la Semana Santa.

● Contemplan una segunda etapa posterior al festejo religioso.

FOTO: ESPECIAL

● Este domingo hubo alerta amarilla por la presencia de fuertes vientos que derribaron al menos 11 árboles en diversas alcaldías de la Ciudad de México, principalmente en Tlalpan, Benito Juárez y Álvaro Obregón, donde hubo daños a automóviles. También reportaron caída de lonas y anuncios, incluso cortes de energía. REDACCIÓN

#SOBREINVESTIGACIÓN

LOGROS DE LOS TRANS

● Derecho a identidad a personas trans con el acta de nacimiento.

● En 2014 hubo una reforma para reconomiento de estas personas.

● Estos procesos, para tener acceso a los servicios de salud.

● También para participación en el voto, entre otras actividades.

EXHIBEN AVANCES EN FEMINICIDIOS

EL INCIFO ES EL ÚNICO ÓRGANO PERICIAL QUE

VIDEOFILMA LAS NECROPSIAS, COMO PARTE DE LAS EVIDENCIAS QUE DAN FUNDAMENTO CIENTÍFICO AL DICTAMEN, ASEGURAN

POR DIANA MARTÍNEZ

El Instituto de Servicios Periciales y de Ciencias Forenses (Incifo), que depende del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), es el único en el país que videofilma las necropsias en casos de feminicidio, y que cuenta con guías técnicas que estandarizan su práctica, lo que concluye con un peritaje descriptivo, indicó el órgano judicial capitalino, enca-

● DÍAS DE FOROS POR DÍA DE LA MUJER.

bezado por el magistrado presidente Rafael Guerra

Durante la conferencia Necropsia con perspectiva de género, que formó parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el médico forense adscrito al Incifo, Juventino Miguel González, destacó que al videofilmarse todas las necropsias de feminicidio, en la audiencia de juicio oral, los peritos no exponen sólo un documento, sino que presentan evidencia, incluso fotográfica,

NUEVOS RECURSOS

5387

● NECROPSIAS REALIZADAS, EN 2021, DE FEMINICIDIOS.

que da fundamento científico al dictamen.

“En el caso del Incifo, tenemos una guía técnica para la realización de necropsias; a partir de ahí se estandarizaron algunos elementos mínimos para poder abordar una investigación de este tipo, un protocolo de necropsia, y de ahí partimos para hacer uno específico para feminicidio, tomado de la base del Protocolo Latinoamericano (Protocolo de Investigación de Muertes por Razones de Género Latinoamericano)”, explicó.

En 2021, en el Incifo se practicaron 5 mil 387 necropsias, de las cuales 20 por ciento fueron a cadáveres de mujeres, y 62 casos ingresaron bajo investigación de feminicidio de inicio.

También se realizó la conferencia Protocolo de Estambul: aspecto psicológico con perspectiva de género, en la que la subdirectora de Intervención especializada para Apoyo Judicial del PJCDMX, Rocío López, explicó que los especialistas del área aplican entre cinco y siete pruebas psicológicas a una persona para determinar si sufrió tortura.

1 2 1 2 3 4 #M.CONTRERAS ACTIVAN LIMPIA AL RÍO FOTO: ESPECIAL
10
UNIDOS. Se trata de una labor conjunta.

ESTRATEGIA

PARA ATENDER

LA EMERGENCIA EN LA CDMX

MAXIMIZAR LA PRODUCCIÓN DE LAS FUENTES PROPIAS DE AGUA

● SE RECUPERARÁ UN CAUDAL DE 1,390 LITROS POR SEGUNDO, EN LOS PRÓXIMOS 4 MESES.

#CADAGOTACUENTA

● ACUERDOS CON EL SECTOR PRIVADO PARA PRÉSTAMO DE POZOS.

ANUNCIAN ACCIONES POR SEQUÍA

EL 7 DE MARZO, EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO INFORMÓ DE UNA IMPORTANTE

TEMPORADA DE ESCASEZ DE AGUA PARA LA ZONA

METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO, QUE TENDRÁ UN IMPACTO EN LA DISPONIBILIDAD DEL LÍQUIDO DURANTE LOS SIGUIENTES TRES MESES

El gobierno de la Ciudad de México tiene lista la estrategia para contrarrestar los efectos de la sequía que se vivirá durante los próximos tres meses en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Por ello, además de la estrategia conjunta con la Comisión Nacional del Agua, el gobierno de Michoacán y del Estado de México para recuperar los 2.5 metros cúbicos por segundo menos que recibe del Sistema Cutzamala, la jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, convocó al sector industrial para implementar acciones inmediatas que permitan incrementar el servicio de agua potable.

El programa consiste en hacer una revisión, junto con Conagua, de los pozos que tiene el sector industrial, entre los que destacan

ESTRATEGIA EN EDOMEX

ROBERTO CAPUANO, ASESOR DEL SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

Cervecería Modelo, Heineken, Pastelerías La Esperanza, CEMEX México, The Coca-Cola Company, Coca-Cola FEMSA, entre otros, para conocer la capacidad adicional que tienen de producción y con ello crear conexiones a la red de agua de la CDMX y dotar a la ciudadanía del líquido.

En entrevista con Javier Alatorre, Roberto Capuano, asesor del Sistema de Aguas de la CDMX, reconoció que la sequía que se vivirá no es una condición normal.

“Se está viviendo una sequía histórica en el centro del país, esto se debe a que el almacenamiento del sistema Cutzamala, que es el sistema de presas que está en el Edomex, está en un nivel históricamente bajo. Hace más de 25 años no estaba tan bajo”, explicó

DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DE AGUA

● A PARTIR DE LAS 5 LÍNEAS PRINCIPALES QUE DISTRIBUYEN AGUA DEL SISTEMA CUTZAMALA DESDE EL PONIENTE.

FACTORES QUE PROVOCAN

1 2

● Las presas del Sistema Cutzamala, una de las principales fuentes de agua de la CDMX, se encuentra a 49% de su capacidad.

● Por el bajo almacena miento en las presas, desde el 2019 se ha ido reduciendo la pro visión de agua desde el Sistema Cutzamala.

1 2 3

RECUPERACIÓN DE 1,600 L/S DE CAUDAL A PARTIR DE REPARACIÓN DE FUGAS QUE SEAN IDENTIFICADAS.

IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN EN 56 POZOS Y 5 PLANTAS POTABILIZADORAS.

REHABILITACIÓN DE 32 POZOS DEL VALLE DE MÉXICO PARA NO DESPERDICIAR EL LÍQUIDO.

1 2
POR FRIDA VALENCIA FOTOARTE ALEJANDRO OYERVIDES
La sequía se debe a que ha llovido menos de lo que solía llover en el pasado” LUNES / 13 / 03 / 2023 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

5

COMUNICACIÓN Y COORDINACIÓN METROPOLITANA

● CONAGUA, LA CDMX Y EL ESTADO DE MÉXICO FORMARÁN UN GABINETE PERMANENTE.

PROVOCAN LA SEQUÍA EN LA ZMVM

ACCIONES PARA EL AHORRO DE AGUA

● SE PEDIRÁ A LOS GRANDES CONSUMIDORES QUE REDUZCAN SU CONSUMO DE AGUA.

● SE HARÁ USO DE AGUA TRATADA EN ESTABLECIMIENTOS QUE POR NORMA DEBEN HACERLO.

ALCALDÍAS QUE YA PRESENTAN PÉRDIDAS DEL LÍQUIDO

*DÉFICIT DE AGUA EN LITROS POR SEGUNDO

● EL CENTRO DE MANDO EN EL C5 COORDINARÁ EL PROGRAMA GRATUITO DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA, A TRAVÉS DE PIPAS.

● Febrero, marzo y abril son meses de muy poca lluvia y en mayo se recibirá una cantidad normal. No habrá una recuperación rápida.

almacenapresas, ha prodesde Cutzamala. 3 4

● Todo el territorio de la cuenca del Río Cutzamala se encuentra en algún grado de sequía, de acuerdo con Conagua.

● Cuida que las llaves del agua queden siempre bien cerradas después de utilizarlas.

● Revisa regularmente las llaves y tuberías para detectar fugas y repararlas.

● Lava el coche con una cubeta de agua, no con la manguera, para no desperdiciar.

● Utiliza sólo una cubeta de agua, franela y escoba cuando limpies pisos y vidrios.

● Utiliza agua potable única y exclusivamente para el consumo humano.

● Aprovecha el agua jabonosa de la lavadora para limpiar los baño, patio o banqueta.

ALCALDÍAS QUE SE VERÁN MÁS AFECTADAS

● Al bañarte, coloca una cubeta para recoger el agua fría mientras sale la caliente.

MECANISMOS DE ATENCIÓN CIUDADANA EFECTIVOS REHABILITACIÓN

● Riega las plantas y el jardín sólo con la cantidad de agua indispensable. 4 5

ESTRATEGIA EN MICHOACÁN

CONCLUSIÓN DE LA LÍNEA METROPOLITANA

QUE PERMITIRÁ REDISTRIBUIR CAUDALES DE MANERA MÁS EFICIENTE.

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN AL MACROCIRCUITO. OPTIMIZAR.

RECUPERACIÓN DE 1,500 L/S DE CAUDAL DESDE LA PRESA EL BOSQUE-COLORINES.

TECNIFICACIÓN DE 2,300 HECTÁREAS DE LA ZONA DE RIEGO CERCANA A LA PRESA EL BOSQUE.

4 3
VENUSTIANO CARRANZA IZTAPALAPA IZTACALCO C
B
A
1 2 1,888* GUSTAVO A. MADERO 721* TLÁHUAC 366* AZCAPOTZALCO 82* CUAUHTÉMOC 33* CUAJIMALPA 1,103* IZTAPALAPA 658* VENUSTIANO CARRANZA 207* IZTACALCO 67* MILPA ALTA 3 5 7 9 4 6 8 RECOMENDACIONES
LA CIUDADANÍA
A

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

“Una visión con perspectiva amplia y de futuro permite apreciar con serenidad que todo pasa y que lo imprescindible es tener una ruta”.

LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LOS SISTEMAS DE SALUD A NIVEL MUNDIAL

La causa más común de los incidentes no está en los individuos, sino en las fallas del sistema

¿AHORA QUIENES SERÁN LOS CULPABLES?

No sé si cada día estamos peor, pero estamos igual de mal que antes de iniciar el actual sexenio

Qué bonito es ese sentimiento nacionalista que invade a muchos mexicanos cada vez que se habla de los gringos, sobre todo cuando opinan de temas de nuestro país. Así ocurrió la semana pasada, cuando un grupo de legisladores republicanos se atrevió a sugerir que los cárteles de la droga fueran tratados como terroristas, lo que les daría la “autorización” para intervenir militarmente en la frontera con México con la finalidad de garantizar su seguridad

Esto ocurrió después de que cuatro ciudadanos norteamericanos fueran secuestrados en Tamaulipas; al poco tiempo se supo que dos de ellos fueron asesinados a sangre fría, así lo demuestran los videos del ataque que se viralizaron. No es raro que en nuestro país se den los asesinatos, de hecho, la violencia es ya una práctica generalizada en gran parte del territorio nacional, las palabras secuestro, tortura, desaparecidos y muerte, son el pan de cada día.

secuestrados algunos días después de los hechos, y lo que es más impresionante, también fueron entregados los presuntos responsables amordazados, con un mensaje que delataba su culpabilidad y que al mismo tiempo servía como una disculpa pública por el grave error cometido. Una de dos; el crimen organizado tiene un alto sentido de responsabilidad, o alguien les pidió tratar de recomponer la situación.

Para los mal pensados, esa petición tuvo que salir de algún integrante del gobierno para tratar de calmar el conflicto internacional. De ser cierto, sería lamentable confirmar dos cosas; la famosa existencia de un pacto entre autoridades y criminales en torno al negocio de las drogas, y que la vida de un ciudadano mexicano en nuestro propio país, vale menos que la de un norteamericano.

“El gobierno mexicano que es tan celoso de su soberanía, no tardó en aceptar que agencias estadounidenses intervinieran en la búsqueda”.

La diferencia es que en esta ocasión se trató de ciudadanos del país más poderoso del mundo, a los que su gobierno protege más allá de sus fronteras; esa es la política del gobierno norteamericano, hacer sentir su peso cuando sus intereses o sus connacionales están siendo vulnerados en otra región del mundo. El gobierno mexicano que es tan celoso de su soberanía, no tardó en aceptar que agencias estadounidenses intervinieran en la búsqueda.

A diferencia de la gran mayoría de las veces, se logró ubicar a los

A pesar de todo, para los alineados con el discurso simplón de la orgullosa soberanía nacional, los culpables son los gringos, y no es que se trate de justificar las declaraciones de los congresistas republicanos, sino de ponerlas en su justa dimensión. Es importante responder, pero es más urgente entender que la violencia ha sobrepasado los límites que la estrategia de seguridad es un fracaso y que los culpables de nuestros problemas somos nosotros.

En particular, los gobernantes actuales, no los pasados ni los futuros, si no los que toman las decisiones en estos momentos, han sido incapaces de solucionar el enorme problema de la violencia en nuestro país. No sé si cada día estamos peor, pero por lo menos estamos igual de mal que antes de iniciar el actual sexenio. Es inaceptable que se sigan buscando culpables donde no los hay, y seguir luchando contra enemigos imaginarios.

● Lo volvió a hacer: Guillermo del Toro ganó el Oscar a mejor película animada por Pinocho. El mexicano invirtió 10 años en este megaproyecto y con ello acumula tres estatuillas doradas.

La seguridad del paciente en los sistemas de salud a nivel mundial es una prioridad.

En la 72ª Asamblea Mundial de la Salud de la OMS, celebrada el 28 de mayo de 2019, se instó a los Estados miembros a:

1) “Reconocer la seguridad del paciente como una prioridad sanitaria en las políticas y programas del sector salud y convertirla en un componente esencial para fortalecer los sistemas de Atención a la salud con miras a lograr una cobertura sanitaria universal”.

2) “Evaluar y medir la naturaleza y magnitud del problema de

EL SAPO ISCARIOTE Y LADRÓN EN LA SILLA DEL JUEZ

● Fue detenido Cuatrero por agredir físicamente a su pareja Stephanie Vaquero; el presunto culpable es señalado de tentativa de feminicidio por estrangular a la también luchadora.

En el tortuguismo judicial se avanza liberando a delincuentes, descongelando cuentas

● Ricardo “N”, alias El monstruo de los baños, fue detenido por realizar tocamientos a niños de un kínder en Tultitlán; el hombre cuenta con 7 denuncias por parte de los padres de las víctimas.

Fragmento del poema “Pero ya no hay locos” de León Felipe, me lleva alegóricamente a nuestro Poder Judicial, cuyas notas características son la corrupción, ineficiencia, dependencia, opacidad y la discriminación, especialmente cuando se trata de impartir justicia en protección de indígenas, mujeres y migrantes Se clama por la independencia del Poder Judicial respecto de otros poderes, pero se guarda silencio cuando del poderío económico se trata.

El sistema está podrido y aun cuando aplaudo la designación de una mujer, por primera vez, como ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la

LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
DRA. ITALY ADRIANA ARVIZU COORDINADORA TÉCNICA DE RIESGOS MÉDICOS, CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE DIEGO LATORRE LÓPEZ SOCIO DIRECTOR DE LATORRE & ROJO, S.C. @DIEGOLGPN
HÉCTOR SERRANO AZAMAR COLABORADOR @HSERRANOAZAMAR EL BUENO EL MALO EL FEO
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

la seguridad del paciente, incluidos los riesgos, errores, eventos adversos y daños a los pacientes en todos los niveles de la prestación de los servicios de salud, en particular mediante sistemas de notificación de información”.

3) “Elaborar y aplicar políticas, leyes, estrategias, orientaciones y herramientas nacionales y, destinar recursos adecuados con el fin de reforzar la seguridad de todos los servicios de salud, según proceda”.

Y pide al Director General de dicha organización:

12) “Elaborar un plan de acción mundial para la seguridad del paciente, en consulta con los estados miembros y con todas las partes interesadas pertinentes, incluido el sector privado”.

de Eventos “SIRE”, con el que se obtiene información relacionada con los eventos adversos, centinela y cuasifallas.

Una cultura de calidad y seguridad debe tener como cimientos la disciplina de la mejora continua basada en el aprendizaje a partir de los errores y/o eventos adversos.

Es muy importante obtener información oportuna y confiable para detectar, de manera preventiva, factores de riesgo que pueden incrementar la ocurrencia y probabilidad de que un peligro se materialice.

“El IMSS comprometido con la calidad de la atención de nuestros pacientes está ocupado trabajando para que esto sea una prioridad”.

En apego a lo anterior y al cumplimiento de la normatividad nacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por instrucciones del director general, Maestro Zoé Robledo, se dio a la tarea de crear diversas estrategias y líneas de acción que se vinculan de manera directa al Programa Institucional.

Se diseñó el “Plan Institucional en Pro de la Calidad y Seguridad del Paciente”.

También se cuenta con el Sistema Institucional de Registro

Nación (nombramiento que de suyo dice mucho del histórico atraso, corrupción y machismo del sistema), dudo que esta inercia sea suficiente para que pueda dársele vuelta a la precariedad actual, básicamente, porque hay más interés en hacer política y garantizar reveses al adversario que en impartir justicia veraz, pronta y expedita.

¿Hasta cuándo, si no es ahora, que la justicia vale menos?

En el tortuguismo judicial se avanza liberando a delincuentes, descongelando cuentas bancarias de reos; amparando a exgobernadores mafiosos, y solapando la impunidad so pretexto de “corregirle la plana” a la Fiscalía: ¿Qué de verdad no da una?

EQUILIBRIO EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

DIPUTADO FEDERAL, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA / @MANUEL_RDGN

El secretario de la OPEP hizo un reconocimiento a la política en materia de hidrocarburos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

La causa más común de los incidentes no está en los individuos, sino en las fallas del sistema, de los procesos que llevan a las personas a cometer errores. Cuando un evento de este tipo ocurre, lo más importante no es saber quién cometió el error, sino cómo y por qué fallaron las barreras de seguridad.

El sistema SIRE permite aprender de los errores y, con ello, prevenir y mejorar el clima de seguridad dentro de las unidades médicas.

El IMSS comprometido con la calidad de la atención y seguridad de nuestros pacientes está ocupado trabajando para que esto sea una prioridad.

instancia. Surrealista ¿no?

Esa misma semana, un juez ordenó la liberación de los más importantes imputados por la “estafa maestra”; y sin ir más lejos, horas más tarde, dos jueces de distrito liberaron las cuentas bancarias de la esposa de García Luna y del reo Cárdenas Palominos intervenidas por la UIF.

“Se clama por la independencia del Poder Judicial respecto de otros poderes, pero se guarda silencio cuando del poderío económico se trata”.

Hoy este poder está integrado por sacristanes en una iglesia sin dioses, de oídos sordos a la problemática social; lo que sí protegen con rigor es a los privilegiados.

Hace unas semanas el súper narco-policía que montó la trama de la detención de Israel Vallarta y Florence Cassez, fue declarado culpable por un jurado en Nueva York de varios delitos y es probable que se le imponga cadena perpetua; Israel Vallarta, preso en México desde 2005, no ha recibido sentencia de primera

La otra cara de la moneda muestra expedientes rebosantes en violaciones flagrantes al debido proceso, a la presunción de inocencia, a la tardía impartición de justicia; a la nula defensoría y, principalmente, a la discriminación, la mayoría de las veces, económica, y de manera constante, en función del fenotipo, origen y género.

Así las cosas, Caro Quintero ríe a sus anchas y nos enfada la palabra “narcoestado” por excesiva, sin advertir que, en realidad, tenemos un poder judicial fallido; un Consejo de la Judicatura decorativo y una polarización tal, que nos nubla y nos impide ver la verdad.

Cuando a León Felipe le preguntaron ¿cuál era la mejor poesía? Contestó: “la mejor poesía es la locura de los hombres que vuelven a la razón cuando conocen la locura de la verdad”.

Haitham Al-Ghais, secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), sobre la base de asegurar la autosuficiencia como elemento clave de la seguridad energética, hizo un reconocimiento a la política pública en materia de hidrocarburos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia magistral denominada “Mercado Mundial del Petróleo”.

Haciendo especial mención sobre la visión y cálculo geopolítico del gobierno mexicano para fortalecer su sistema de refinación, en un entorno donde la pandemia generó una caída y comportamiento errático de la demanda petrolera, provocando que Estados Unidos y países de Europa cerrarán refinerías, mientras que Asia y Oriente Medio concentran este eslabón.

De esta manera, el representante de la OPEP expresó una felicitación por la construcción de la Refinería Olmeca:

“…Quiero felicitar a México, a la industria mexicana, a los líderes de la industria, a la propia secretaria (de Energía, Rocío Nahle)… porque realmente tiene que tener una visión muy clara para invertir…”; enfatizó el secretario general de la organización petrolera, recalcando que la inversión es clave ante una recuperación de la demanda prepandemia hacia finales de año y una demanda futura de 110 millones de barriles al día.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo calcula que en el año 2045, donde el tamaño de la economía global se duplicará y el planeta tendrá casi 20 mil millones de habitantes; la demanda en el mundo de energía crecerá en un 23 por ciento, y el petróleo representará 30 por ciento de la matriz energética mundial.

Queda muy claro que la demanda energética del planeta no se podrá enfrentar solamente con una fuente de energía, se requerirá todo el abanico de energías fósiles y renovables de manera complementaria, refirió el secretario general de la OPEP, Al-Ghais.

“La Organización de Países Exportadores de Petróleo no niega el cambio climático y tampoco está en contra de las energías renovables; sino todo lo contrario, están invirtiendo en tecnologías para la descarbonización de la industria”.

Por ello, en la línea de tiempo hacia 2045, se requiere una inversión con una visión holística en toda la cadena de valor, incluida la petroquímica, de 12.1 trillones de dólares; es decir, más de cinco mil millones de dólares por año.

Sobre la Transición Energética, el representante del cartel petrolero señaló que debe llevarse de acuerdo a las peculiaridades y posibilidades de cada país, ya que no se puede parar un sistema energético en pocos años.

Y fue muy claro al afirmar que la Organización de Países Exportadores de Petróleo no niega el cambio climático y tampoco está en contra de las energías renovables; sino todo lo contrario, están invirtiendo en tecnologías para la descarbonización de la industria.

El problema no es culpa de la industria petrolera, el problema son las emisiones y la industria debe demostrar que es capaz de reducirlas.

En conclusión, la Transición Energética desde la perspectiva de la Organización de Países Exportadores de Petróleo debe ser conducida cuidando el equilibrio y la complementariedad de todas las fuentes de energía, descarbonizando la matriz energética y satisfaciendo la demanda global no solamente como un negocio sino como una obligación ante la humanidad.

LUNES / 13 / 03 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15

#MILLENNIALSYCENTENNIALS

VAN POR NATIVOS DIGITALES

POR YAZMÍN ZARAGOZA

CONVENCIÓN BANCARIA

Grupo Financiero Banorte se encamina para que a finales de año su banco Bineo (100 por ciento digital) inicie operaciones y llene ese “hueco de los mexicanos que quieren ser nativos digitales”.

Previo a la 86 Convención Bancaria, Marcos Ramírez Miguel, director general de Grupo Financiero

10

● MIL MDP DESTINA BANORTE A TECNOLOGÍA.

Banorte, afirmó que se busca atender a los “nativos digitales, no nos importará el número, sino saber que tenemos esa llave abierta; yo no le voy a decir al mexicano muévete para acá, sino que voy a tener el servicio para que cuando se vaya mudando, ahí estemos”.

Por ello, el objetivo próximo de Banorte son los millennials y centennials, sin dejar a un lado a las demás generaciones “pues hay personas mayores que ya están digitalizadas”.

Y es que el grupo financiero cuenta con 11.5 millones de clientes, de ellos, 7.6 millones utilizan aplicaciones digitales, y dentro de estos, 5.5 utilizan la banca móvil.

● En 2022, el Índice de Capitalización fue de 22.9%.

● Se autorizó que Bineo se integre al grupo.

LO QUE VIENE 2 1

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 52,794.53 -1.18 FTSE BIVA 1,099.41 -1.33 DOW JONES 31,909.64 -1.07 NASDAQ 11,138.89 -1.76 BOVESPA 103,618.2 -1.38 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.3140 0.0060 CETES 28 DÍAS 11.1900 0.1400 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.9300 0.75 DÓLAR AL MAYOREO 18.5103 2.27 DÓLAR FIX 18.4083 1.94 EURO 19.6700 1.13 LIBRA 22.2500 1.60 GANADORAS BACHOCO B 12.59 HOMEX * 4.35 CULTIBA B 3.54 PERDEDORAS VOLAR A -8.55 VISTA A -7.72 VASCONI * -6 74 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA LUNES 13 / 03 / 2023 1 2 ●
EL DIRECTOR GENERAL DE GRUPO FINANCIERO BANORTE
ASEGURÓ
QUE EN ESTE AÑO VA A INICIAR OPERACIONES SU BANCO 100 POR CIENTO DIGITAL (BINEO)
A PASO FIRME
ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO
● Prevén para este año mayor demanda de créditos hipotecarios, de autos y consumo. ● Se proyecta que el Producto Interno Bruto de México crezca más de 1 por ciento.
La palabra nearshoring es nueva, sin embargo el concepto es viejo, yo le llamo maquilas y viene desde hace mucho’

11.5

l MILLONES DE

CLIENTES

ACUMIU-

Dijo que mientras se da una mayor migración a este tipo de servicios, el grupo está empeñado a llegar a todos los segmentos.

En entrevista con El Heraldo de México, Ramírez Miguel reconoce la labor de sus competidores, las Fintech (tecnología financiera) y los neobancos (bancos digitales), aunque advierte que Banorte va a la cabeza, pues el 15 de febrero recibió la autorización de la Secretaría de Hacienda para operar en ese sector, aunque será a fines de este año 2023 cuando arranquen.

“Tenemos que prepararnos para que (Bineo) compita con todos los bancos digitales, para que nazca bien, sano y auditable, con números claros” expresó.

Reveló que Grupo Financiero Banorte, dentro de su plan estratégico, ha destinado más de 10 mil millones de pesos al desarrollo de tecnología, seguridad y riesgos, y una parte de ese capital será para permear el desarrollo de Bineo.

Asimismo, comentó que se sigue atendiendo a todos los segmentos con la afianzadora, arrendadora, casa de bolsa, pensiones, Afore y Banco “queremos para todos los mexicanos”.

Entonces, explicó, “si tienes todo eso y bien armado entonces cuál es la estrategia, pues la de humedad, la de llegar por todos lados y llenar todos los espacios en cualquier lugar del país”.

“Lo estamos logrando, somos el segundo banco más grande del país. Es un lugar ganado y comprobado por empresas que se dedican a medir lo que el cliente piensa del Banco”, expresó.

Según Marcos Ramírez, por calidad, tienen el segundo y en ocasiones el primer lugar, sin embargo, afirmo que, ser el banco número uno no les obsesiona.

Por su parte, Marcos Ramírez Miguel reconoce que México se encuentra en un gran momento, con la oportunidad de captar inversiones y empresas que buscan relocalizarse (nearshoring) al que la llama simple “maquila”.

“La palabra nearshoring es nueva, pero el concepto es viejo, yo le llamo maquilas y viene desde hace mucho, lo que está pasando es que hoy tenemos todo el caldo de cultivo para que ahora nos vaya bien, la posición envidiable de México, la mano de obra de los mexicanos la mejor” declaró.

“Es un reto bonito, porque a veces es sobrevivir; ahorita es cómo le hacemos para que a todos nos vaya bien y es hasta con una dimensión social de los bancos para que ayuden a que las cosas permeen en todo el país”.

HOTELERO INVESTIGADO

A finales de este mes se llevará a cabo en Tabasco la Expo Gas & Gas México, como un esfuerzo para llevar proveeduría local al sector energético

Debido a que parece saltar de pleito legal, en pleito legal, el hotelero Daniel Araf Hop luce más que señalado en dicho sector, y en otros, como el financiero.

Lo comento porque de acuerdo con autoridades hacendarias, el personaje tendría en su contra demandas por adeudos superiores a los 200 millones de pesos, con una de las subsidiarias de CReal Arrendamiento.

Los testimonios aseguran que los procedimientos judiciales en su contra han desembocado en que sea ordenado el embargo de sus cuentas bancarias, además que se ha emitido medida precautoria para evitar que deje suelo mexicano hasta que se aclare el caso en cuestión.

Y es que Araf Hop se habría visto frustrado en sus intentos por impulsar proyectos de ocupación turística, situación que terminaría con el incumplimiento de créditos acumulados durante unos dos años. Entre las curiosidades del asunto capta atención que también quedaría atado de manos para acceder a los derechos de cobro de venta de un terreno en Nayarit, con una importante firma bursátil de desarrollo de centros comerciales. Tampoco escapan del reflector las versiones sobre que el “empresario” se ha ocultado para evitar cualquier notificación ante los esfuerzos del liquidador, Fernando Alonso de Florida, quien busca saldar el monto pendiente donde también figurarían razones sociales ligadas al hotelero.

Hay versiones de que se ha ocultado para evitar notificaciones

LA RUTA DEL DINERO

En el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), de Carlos Pineda Villaseñor, se advierte resistencia a la era digital y su insistencia en convocatorias estrictamente presenciales. Este fue el caso de la adquisición para limpieza INRLGII-SCS-04-2023, donde lo que parecía un avance, se tornó en un acomodo de requisitos que coartan la libre competencia. Lo comento porque se solicitó el Estándar EC0391.1 para verificar condiciones de seguridad e higiene en los centros laborales. Sin embargo, las solicitudes fueron ignoradas por la subdirección de Compras y Suministros, de José Raúl Sánchez, y por el contrario, la ISO 45001 fue cambiada a opcional tras determinarse que podría coartar la participación. Dicha situación hace creer al sector que existen favoritismos a ciertos personajes, tales como José Juan Reyes Domínguez y hacia firmas vinculadas al proceso licitatorio como Servicios Inmobiliarios Iroa, Jaber Limpieza en General, Tecnolimpieza Delta, además de Comercializadora Morelos Servicios y Sistemas Institucionales para Inmuebles... Todo está listo para que a finales de este mes se lleve a cabo en Tabasco la Expo Oil & Gas México 2023, como un esfuerzo para llevar proveeduría local al sector energético, en especial de las empresas asentadas en los estados con dichos proyectos. La iniciativa la encabeza el Consejo Mexicano para la Proveeduría del Sector Energía (Comexpro), que lleva Ricardo Ortega, quien tiene el apoyo de los secretarios de Desarrollo Económico de varios estados para una iniciativa que pretende que el sector energético se convierta en palanca de desarrollo.

LA FRASE DEL DÍA
JANET YELLEN / SECRETARIA DEL TESORO DE EU
Se trabaja con los reguladores bancarios para responder al colapso del Silicon Valley Bank y proteger a los depositantes”.
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO 17 MERK-2
#OPINIÓN
l ESCENARIO. Marcos Ramírez Miguel comentó que México está en un gran momento de inversión. LARON EN 2022.
ENTREVISTA
MARCOS RAMÍREZ MIGUEL DIRECTOR GENERAL DE GRUPO FINANCIERO BANORTE l Reconocen que México ha tenido un manejo impecable de las finanzas públicas. l Aún con tasas más altas, el consumo sigue creciendo a doble digito: Banorte.
3 4
LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
‘Hoy tenemos todo el caldo de cultivo para que ahora nos vaya bien, la posición envidiable de México y la mano de obra de los mexicanos, la mejor.
FOTOS: DANIEL OJEDA

UN MONTÓN DE PLATA

SEMANA CLAVE PARA LA CATEGORÍA 1

Un factor clave será convencer al presidente AMLO de que el AIFA saldrá beneficiado de recuperar la Categoría 1, que de abrir el cielo al cabotaje

Hay optimismo en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de Jorge Nuño, porque corren los días clave para la recuperación de la Categoría 1 de seguridad aérea para México.

En cualquier momento podrían aprobarse los cambios legales a la Ley Federal de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos, requisito para esa recategorización, ya que todas las demás observaciones que hizo la Federal Aviation Administration (FAA) quedaron resueltas. Únicamente falta lo legislativo.

Una vez que la parte legislativa se apruebe todo quedará listo para recibir a los auditores estadounidenses, que tienen programada su visita antes de que termine marzo. Concluido ello México quedaría palomeado y se pasaría a la fase de protocolización de la Categoría 1.

#ASOCIACIÓNDEAEROLÍNEAS

Solicitan conexión al AIFA

1Las aerolíneas de carga trabajan en su traslado al AIFA.

2El gobierno hizo un decreto para que las cargueras salgan del AICM.

cumpliendo con los estándares internacionales (…). Realmente han hecho un trabajo excelente”, destacó el directivo.

Todas las observaciones que hizo la FAA quedaron resueltas, sólo falta lo legislativo

El único diferendo que aún queda en el Legislativo es el tema del cabotaje. Como se sabe, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lanzó en diciembre su iniciativa de cambios legales con ese componente central que permitiría a las líneas aéreas extranjeras prestar servicios punta a punta dentro de territorio nacional. Pero esa idea, aunque en apariencia benéfica para el consumidor, exhibió un problema fundamental: no hay garantía de que otros países ofrezcan reciprocidad y de que abran sus cielos igualmente al cabotaje mexicano. Se sabe que el propósito del Presidente era detonar una mayor afluencia de itinerarios y rutas para el nuevo AIFA (aunque concentró su argumento en la potencial baja de precios). Sin embargo, ya hasta actores clave dentro de Morena en la Cámara de Diputados han mostrado su postura negativa para aprobar el cabotaje, como la diputada Alejandra Pani, quien es miembro de la Comisión de Infraestructura, y aseguró que “no debe pasar”.

Al mismo tiempo, las aerolíneas y la propia Canaero han hecho un mejor esfuerzo para comunicarle al público que el precio de los boletos tiene un fortísimo componente de impuestos, y han exhibido la proporción del precio que corresponde a la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA).

Todo apunta a que los diputados podrían dictaminar y aprobar los cambios a las leyes aéreas. Entre los componentes centrales en esos cambios para recuperar la Categoría 1 está el fortalecimiento de la Agencia Federal de Aviación Civil (tanto en materia de personal como de normatividad y facultades).

Otro factor clave para lograr la aprobación será convencer al presidente AMLO de que el AIFA saldrá más beneficiado de recuperar la Categoría 1 que de abrir el cielo al cabotaje. Si se logra eso, muy pronto tendremos la recategorización.

KANSAS CITY

La empresa ferrocarrilera Kansas City Southern México, que comanda Óscar del Cueto, alista una recomposición de su relación laboral. Del Cueto adelantó que “el área de transportes será más moderna” y habrá más capacitación y “más habilidades para Patio y Camino”.

Más de 400 camiones al día van a moverse por la vía que lleva al AIFA y eso va a hacer una incordia para la sociedad’

LA IATA VE NECESARIO DOTAR AL AEROPUERTO DE TREN Y CARRETERAS

Así que el reto ahora no es de infraestructura aeronáutica, aseveró, sino que lo que hay que mejorar es la infraestructura de conexión por tierra.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

GUATEMALA. La infraestructura terrestre del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Santa Lucía en el Estado de México, es el principal reto para la industria aérea de pasajeros y de carga, señaló Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

“El aeropuerto (del AIFA) es muy bueno, se ha hecho

#CARGAAÉREADELAICM

Avanza la mudanza

● La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que trabajan con las empresas cargueras en la estrategia para el

45

POR VERÓNICA REYNOLD KILÓMETROS, LA DISTANCIA DEL CENTRO DE LA CDMX AL FELIPE ÁNGELES.

Explicó que un aeropuerto a más de 40 kilómetros de la ciudad no es nada nuevo, pues hoy en día en Hong Kong; Seúl, en Corea y en Múnich, Alemania, se están construyendo las terminales fuera de la ciudad, la diferencia de estos respecto a México es que hay carreteras de alta velocidad y trenes que llegan del centro de la ciudad al aeropuerto.

Además de que las vías de acceso no es una carretera sino varias que conectan con diversos puntos de la ciudad, y eso es lo que está faltando en México, apuntó.

Dijo que la prioridad que tiene el gobierno, es que hay que construir estas carreteras y el ferrocarril para poder conectar con la terminal.

OPERACIÓN

● La capacidad de carga del AICM es de 500 mil toneladas al año

traslado de carga al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). A través de un comunicado, la dependencia dijo que tienen un cronograma de actividades, a fin de llegar al 7 de julio, meta que se ha fijado para el cierre de las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México de la carga dedicada REDACCIÓN

LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
@SOYCARLOSMOTA
TIKTOK:
#OPINIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
● SANTA LUCÍA. Observan la falta de infraestructura para conectar con el nuevo aeropuerto. SACAN CARGA DE LA CDMX

#DEL17AL20DEMARZO

Esperan 47 mil mdp, por puente

LA SECTUR ESPERA 65.3% DE OCUPACIÓN HOTELERA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Durante el segundo fin de semana largo del año, que comprende del 17 al 20 de marzo de 2023, se espera una derrama económica de 45 mil 578 millones de pesos por consumo de servicios turísticos en los destinos del país.

Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo (Sectur), dijo que durante el puente por la conmemoración del natalicio de Benito Juárez (21 de marzo), se estima por concepto de hospedaje el gasto de cuatro mil 397 millones de pesos.

Destacó que, durante estos cuatro días, se prevé la llegada de un millón 523 mil turistas a hoteles, una recuperación de 91.8 por ciento respecto al mismo periodo de asueto de 2019.

Torruco indicó que de los turistas estimados que harán uso de los servicios de hospedaje, un millón 198 mil serán turistas nacionales y 325 mil internacionales.

Señaló que en el próximo fin de semana largo se prevé una ocupación hotelera de 65.3 por ciento a nivel nacional, lo que representa 4 puntos porcentuales más comparado con el mismo periodo de 2022, cuando se registró 61.3 por ciento de ocupación general.

El secretario precisó que adicionalmente en esta temporada, un millón 843 mil turistas nacionales se alojarán en casas de familiares y amigos, así como en segundas residencias; por lo que en total serán tres millones de turistas nacionales durante los días de asueto.

El funcionario dijo que también se espera que se hospeden por medio de plataformas digitales otros 294 mil turistas, tanto nacionales, como extranjeros.

AUMENTA DEMANDA

l En Puerto Vallarta se estima que la ocupación de hoteles llegue a 88.6%

l En Los Cabos, se prevé 85.2% y en Cancún 83.5%, la reservación en hoteles

1 2

PREVISIÓN DE SECTUR

l Ve 4,397 mdp en ingresos por hospedaje.

l Un millón 843 mil van a llegar con familiares.

1.5 4% 294

MILLONES DE TURISTAS SE ESPERAN EN HOSPEDAJE.

MÁS LA OCUPACIÓN DE HOTELES EN RELACIÓN A 2022. MIL PASEANTES SE ESTIMA SE INSTALEN VÍA PLATAFORMAS DIGITALES.

19 MERK-2 LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR YAZMÍN ZARAGOZA
FOTO: ESPECIAL
l ACTIVACIÓN. Prevén suba la actividad de paseantes durante los días de descanso.

AL MANDO

#SILICONVALLEYBANK

#OPINIÓNEL FAVORITO PARA TRABAJADORES INDEPENDIENTES

Se sabe que 90 por ciento de los usuarios de Uber piensan que esta es una forma más accesible de obtener ganancias que un trabajo tradicional

n medio de un escenario complejo en el mercado laboral, es de agradecer que la tecnología se haya vuelto un aliado para los trabajadores mexicanos, quienes buscan nuevas opciones ante la escasez de empleos bien remunerados que persiste. Hace poco, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre cifras laborales en nuestro país y lo que se espera para 2023. Tal y como es el discurso optimista del mandatario, aseguró que todo iría bien; dijo que tan solo en enero, el número de trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que dirige Zoé Robledo, había aumentado a 21 millones 484 mil 595 personas, y afirmó que sin problema este año llegaríamos a los 22 millones de empleos.

No obstante, algunos expertos en el tema no coinciden con tal optimismo, ya que todo indica que será un año de desaceleración económica. Según el reporte Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo. Tendencias 2023, elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de la Naciones Unidas, se prevé que el empleo mundial crezca tan sólo 1 por ciento en 2023, lo que supondrá una desaceleración notable con respecto a la tasa de crecimiento de 2.3 por ciento de 2022.

Además, para América Latina y el Caribe, el estudio arroja que el mercado laboral tendrá un crecimiento anual de apenas 1 por ciento. Es por ello que en medio de un contexto como este, las plataformas digitales que, desde mucho antes de la pandemia, se venían utilizando para transporte, compras y entregas de diversos bienes y alimentos, limpieza de casas e, incluso, servicios de belleza, han tenido una demanda laboral exponencial.

De hecho, hace poco Uber, plataforma de entregas y viajes compartidos que en México tiene como director de movilidad a Juan Pablo Eiroa, compartió los resultados de la más reciente encuesta realizada por la firma de investigación independiente, Quadrant Strategies, en septiembre de 2022 a socios que usan la app

Según los datos que arrojó la investigación, ahora se sabe que 90 por ciento de los usuarios de Uber piensan que esta es una forma más accesible de obtener ganancias que un trabajo tradicional.

Actualmente, la app cuenta con más de 200 mil socios activos en la plataforma y con 1.7 millones de mexicanos que la han aprovechado para incrementar sus ingresos familiares desde que llegó al país en 2013.

Además, es claro que en un entorno económico cada vez más difícil, las plataformas como Uber se han convertido en una vía para hacerles frente a los precios inflacionarios.

De acuerdo con el estudio, 83 por ciento de los conductores considera que trabajar para la app les ayuda a hacer frente a esos aumentos. Datos de Uber, arrojaron que durante 2022 los socios que usan la plataforma en México generaron 33 mil millones de pesos en ganancias por viajes realizados a través de Uber y su variante de entrega de alimentos, Uber Eats.

Cuidan efecto de la quiebra

situación”, dijo un portavoz del FMI a Reuters en un comunicado.

POR

EL

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM REUTERS

WASHINGTON. El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que vigila las posibles implicaciones para la estabilidad financiera de la quiebra del Silicon Valley Bank, pero dijo que confiaba en que el gobierno de Estados Unidos tome las medidas reguladoras adecuadas.

“Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos y las posibles implicaciones para la estabilidad financiera, y tenemos plena confianza en que los responsables políticos de Estados Unidos están tomando las medidas adecuadas para hacer frente a la

209 175

MIL 400 MDD, LOS DÉPOSITOS AL 31 DE DICIEMBRE 2022.

Un regulador de California cerró el viernes el Silicon Valley Bank y nombró administrador judicial a la Corporación Federal de Seguros de Depósitos de Estados Unidos, según un comunicado de la agencia. Las acciones del banco fueron suspendidas de la negociación, después de que se desplomaron 66 por ciento en las operaciones previas a la apertura.

Silicon Valley Bank es el primer banco asegurado que quiebra desde la bancarrota de Almena State Bank en octubre de 2020, tenía unos 209 mil millones de dólares en activos totales y 175 mil 400 millones en depósitos al 31 de diciembre de 2022.

Las autoridades estadounidenses alistan una “ acción material ” para apuntalar los depósitos en Silicon Valley Bank y tratar de frenar cualquier consecuencia financiera más amplia de su repentino colapso, dijeron a Reuters fuentes familiarizadas con el asunto.

FOTO: REUTERS

l OPERACIÓN. Estaba enfoncado en startups y tenía 17 sucursales en California y Massachusetts

ASÍ LAS COSAS

#CÉDULAPARACONTRIBUYENTES

Lanzan trámite fiscal vía web

l El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó una nueva plataforma de tecnología que permite a los usuarios

l Los depositantes asegurados tendrán acceso hoy a sus depósitos

solicitar la Constancia de Situación Fiscal para la factura 4.0.

El SAT informó que a través de la nueva herramienta se podrá en cuestión de minutos tener Cédula de datos fiscales con nombre, código postal y régimen fiscal, para facilitar tramites, evitar filas y obtener línea a través de teléfono celular o computadora. YAZMÍN ZARAGOZA

LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
En América Latina el mercado laboral va a crecer 1 por ciento
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
E ERA DIGITAL
l Agiliza los trámites para generar la factura 4.0
MIL MDD, LOS ACTIVOS QUE TENÍA EL BANCO.
l Un regulador de California cerró el 10 de marzo el Silicon Valley Bank. l Las acciones del banco se suspendieron luego de caer 66% su operación
EL FMI TEME DAÑO EN LA ESTABILIDAD FINANCIERA
CIERRE DEL BANCO

ARTURO ÁVILA

EXIGEN A EU PRESIONAR A MÉXICO

● EL SECTOR privado ligado a la industria energética exigió al gobierno de Joe Biden que utilice “todas las herramientas disponibles para hacer cumplir (a México) el T-MEC”. En una carta dirigida a la representante comercial de EU, Katherine Tai, la Asociación Estadounidense de Energía Limpia, el Instituto Estadounidense del Petróleo, la Asociación Nacional de Fabricantes exigen se presione al gobierno mexicano. Y. ZARAGOZA

#OPINIÓN LA SITUACIÓN DE LA OPOSICIÓN Y EL CRECIMIENTO DE ADÁN

La concentración en las distintas plazas no refleja la situación de la oposición para las elecciones

El pasado 26 de febrero miles de personas se concentraron en la plancha del zócalo de la Ciudad de México y en otras ciudades del país para protestar contra la reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador. De acuerdo con las cifras oficiales fueron 90 mil asistentes, por lo que la oposición y organizaciones civiles festejaron el hecho. Sin embargo, a pesar de que lo festejado que fue el evento, una golondrina no hace verano. Actualmente, Morena sigue teniendo una amplia ventaja. La concentración en las plazas no refleja la situación de los partidos de oposición para competir en las próximas elecciones federales, ya que carecen de figuras con el carisma suficiente para generar

un arrastre que les permita ganar la elección, y lo más importante, carecen de propuestas. Parece que su única propuesta es desacreditar al Presidente sin algún tipo de oferta. Por si no fuera complicado para los partidos opositores, este año se realizarán elecciones para renovar la gubernatura del Estado de México y Coahuila, en el que también las encuestas favorecen a Morena en el Edomex, y se mantiene una contienda cerrada en Coahuila, aunque hace falta analizar las próximas encuestas, tras el anuncio de Movimiento Ciudadano de no participar. Las elecciones de este año serán un termómetro de la intención de voto para 2024, por lo que de continuar con la tendencia, Morena repetiría la presidencia.

Hasta el momento hay una carrera entre tres aspirantes en Morena, Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard Destaca el secretario de Gobernación, que a diferencia de sus compañeros de partido, es el único que ha registrado un crecimiento constante. La encuesta más reciente de Massive Caller muestra lo anterior. En septiembre, el secretario de Gobernación tenía 10.8 por ciento de preferencia y pasó a 25.6 por ciento en marzo. El crecimiento se ha dado en un periodo de seis meses, por lo que registra un avance de casi 2.5 por ciento cada mes.

Por otra parte, según la más reciente encuesta de TResearch, Adán Augusto López ascendió al segundo lugar entre las preferencias de los morenistas, superando a Marcelo Ebrard. De mantener este ritmo, cuando se emita la convocatoria en julio para designar al candidato, es probable que ya se encuentre en el primer lugar. Como lo señaló el Presidente, lo más importante es que los tres coinciden en el proyecto de transformación, y que habrá continuidad con cambio.

Las elecciones de este año serán un termómetro de la intención de voto para 2024

•••

La semana anterior tuve una reunión con un gobernador y me dijo, “ah como nos cae bien Adán, el sí es un amigo de verdad. No anda preocupado por ver con quién nos reunimos, ni pidiendo fotos para mandar mensajes”. Acá entre nos, es la corcholata favorita de los gobernadores.

ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX

21 MERK-2 LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#T-MEC FOTO: REUTERS
RUMBO POLÍTICO

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 13

COEDITOR GRÁFICO:

#ATAQUE SUMAN DIEZ MUERTOS

La cifra de muertos tras la agresión al centro nocturno El Estadio, en la carretera panamericana Celaya-Apaseo el Grande, aumentó a 10, luego de que dos de los siete heridos perdieron la vida cuando recibían atención médica.

La suma de víctimas mortales es de siete hombres y tres mujeres, luego de que un grupo armado ingresara al establecimiento ubicado en Apaseo el Grande, justo en la zona conocida como el “Trébol de los Apaseos”.

El gobierno de Guanajuato informó que se colabora con la Fiscalía General del Estado a través de las instituciones de seguridad para dar con los responsables del ataque

GABRIELA MONTEJANO

● SALDO. Al menos cinco personas están lesionadas.

ATIENDEN CASO

● El gobierno informó que se reforzó la seguridad en la zona del ataque.

● Dijeron que se tiene coordinación con los tres niveles de gobierno.

INTENTAN INGRESAR A LA

● Cientos de migrantes buscaron ingresar ayer a la fuerza a Estados Unidos por el puente Paso del Norte, en Ciudad Juárez, tras ser convocados con engaños en redes sociales, donde difundieron que ayer abrirían las puertas para pasar libremente a pedir asilo, lo cual no era cierto. La mayoría eran venezolanos. REDACCIÓN

#QUEMANBARES

● Los hechos ocurrieron al sur de Morelia.

● Encapuchados llegaron a la zona residencial Altozano.

● Según testimonios, lanzaron bombas molotov.

● Más de cinco horas tardaron las labores de los bomberos.

MORELIA SEGURA, PIDE LA IP

EMPRESARIOS DICEN QUE NO QUIEREN UNA CIUDAD DONDE TODOS SE SIENTAN INSEGUROS. HECHOS AFECTAN ECONOMÍA, SEÑALAN

El incendio de tres bares en Morelia lastiman la imagen de Morelia y Michoacán e impiden a la entidad avanzar en su desarrollo económico, consideró la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (Aiemac).

Luego de que el sábado hombres encapuchados prendieron fuego a los bares 'Vertical', 'Mint' y 'Luv', en la zona residencial Alto-

zano, al sur de Morelia, el sector industrial externó su preocupación ante los hechos violentos.

También el Consejo Coordinador Empresarial, que aglutina al menos a 44 cámaras y empresas, lamentó los hechos y pidió a las autoridades hacer valer el estado de derecho.

Carlos Enríquez Barajas, presidente de la Aiemac, consideró que este brote de violencia no sólo afectará a los centros nocturnos involucrados o al giro de bares y restaurantes.

"Nos afecta a todos que pasen este tipo de situaciones. Creo que nadie queremos regresar a tener un Morelia o un estado como hace muchos años lo tuvimos, donde todo mundo se sienta inseguro y nadie quiera salir a disfrutar de esta gran ciudad que tenemos", precisó.

El sábado, mientras bomberos de Morelia arriesgaban su vida para sofocar las llamas, el presidente de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, sostuvo un encuentro con el actor y activista, Eduardo Verástegui, quien acudió a la ciudad para rezar el rosario, como parte de su gira contra la trata infantil.

En Facebook, comentó que supervisó los trabajos de videovigilancia, pero justificó los hechos al señalar que "desafortunadamente la violencia que se registra en todo el país alcanza a Michoacán, y Morelia no es la excepción".

Hasta la tarde de ayer se desconocían las causas del ataque, las pérdidas económicas y el grado de afectación a establecimientos aledaños.

1 2 3 4
FRONTERANORTE FOTO: REUTERS
#
FUERZA
FOTO: ESPECIAL
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
POR CHARBELL LUCIO
SALDOS
SE QUEMÓ DE UNOS DE LOS TRES BARES EN MORELIA.
BOMBE-
26
ATAQUE EN ZONA CRÍTICA
50% ●
ROS COMBATIERON EL FUEGO.

POLIGRILLA MEXIQUENSE

#HERMOSILLO

APUESTAN A ELECTROMOVILIDAD

USAN PATRULLAS QUE MEJORAN ATENCIÓN CIUDADANA. ES

REFERENTE INTERNACIONAL

La ciudad de Hermosillo, Sonora, se ha convertido en un ejemplo de que la electromovilidad es una verdadera solución al problema de inseguridad, pues se apostó a la adquisición de la flotilla de patrullas eléctricas más grande del país y demostraron que funcionan, al punto que es un modelo para otros países.

Francisco Javier Moreno Méndez, encargado del proyecto de patrullas eléctricas de Hermosillo, platicó que compraron y pusieron en operación 220 patrullas eléctricas, las cuales son alimentadas con energía solar, y han demostrado ser efectivas y eficientes.

Explicó que las patrullas eléctricas

GRAN AHORRO 70

PESOS CUESTA EN PROMEDIO LA CARGA DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR UNIDAD.

2000

PESOS ES EL EQUIVALENTE EN GASOLINA, PARA RECORRER 400 KILÓMETROS.

han generado un ahorro real de 90 por ciento para la ciudad, en cuanto a los gastos de gasolina y servicios, ya que estos vehículos no utilizan refracciones, ni aceites o bujías y están disponibles siempre.

Detalló que cada unidad puede circular 400 kilómetros por carga; la misma distancia pero con gasolina costaría arriba de dos mil pesos y con energía eléctrica cuesta 70 pesos, y como instalaron cargadores alimentados por paneles solares, el gasto pasó a sólo centavos.

Aclaró que con todas las unidades funcionando se logró bajar los tiempos de respuesta de una hora a sólo cinco minutos, desde que se levanta el reporte en el 911 hasta que llega una unidad. Explicó que el tema de la seguridad es de 24 horas y estas unidades están listas 24/7.

“Este proyecto está haciendo mucho ruido a nivel nacional e internacional, ya han venido embajadores de otros países, como Alemania, para conocer el proyecto de electromovilidad en la seguridad pública de Hermosillo, y por eso seguramente el programa quedará y posiblemente crezca”.

ANARQUÍA EN EL GOBIERNO MUNICIPAL DE TOLUCA

El abandono de las principales vialidades de la capital mexiquense y la falta de seguridad, son un claro ejemplo de lo que hoy vive ese municipio

Mientras que el presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, se la pasa quejando de lo mal que, a su parecer, gobernaron sus antecesores, el municipio se le cae a pedazos sin resultados tangibles en materia de seguridad pública, servicios e infraestructura que es lo que la ciudadanía requiere. El abandono en el que se encuentran las principales vialidades de la capital mexiquense, la falta de seguridad en las colonias y en centros de distribución de mercancías, zonas que con la complacencia de los cuerpos de seguridad municipales se han vuelto cautivas de grupos delincuenciales, son un claro ejemplo de lo que hoy vive Toluca Mientras esto pasa, el presidente municipal continúa demostrado que no tiene la menor idea de cómo gobernar. Por ejemplo, Martínez Carbajal continúa dando palos de ciego para conformar un eficaz equipo de directores, ya que basta mencionar que en lo que va de su gestión poco más de 70 por ciento de estos han abandonado el cargo o han sido sustituidos.

AÚN HAY MÁS

MEJORA LOCAL

● La percepción de inseguridad bajó de 68% a 55.8%: Inegi.

● La delincuencia bajó, según la ONG Hermosillo ¿Cómo Vamos?

● La organización señaló que pasó de 34.7% a 19.7%.

En Ecatepec se impulsa la prevención de violencia de género

ENTRE OTRAS COSAS: El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentará formalmente ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) la solicitud para que apruebe la realización de cinco debates en el marco del próximo periodo de campaña para elegir a la gobernadora de la entidad, esto en torno a la importancia que reviste que Alejandra Del Moral y Delfina Gómez debatan sobre los asuntos más apremiantes de la entidad.

Cabe recordar que recientemente Del Moral Vela invitó a la abanderada de la alianza Morena-PT y Verde a debatir y hacer una campaña de propuestas, sin que hasta este domingo Delfina Gómez haya fijado una postura al respecto.

AÚN HAY MÁS

LA DE HOY: El municipio de Ecatepec se incorporó a la Estrategia Integral Contra la Violencia hacia las Mujeres y Niños a nivel nacional, con el objetivo de continuar fortaleciendo las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género.

Fernando Vilchis Contreras informó que el gobierno municipal que encabeza se sumará a los tres ejes planteados por Rosa Isela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, que se basan en la prevención, atención y sanción de hechos ilícitos en contra de mujeres y niñas.

Recientemente, Ecatepec fue galardonado con el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2022 en su modalidad de Municipios con Equidad, que entrega la Conferencia Nacional de Municipios de México, por la puesta en marcha del programa denominado Célula Violeta de Atención Inmediata a Casos de Violencia Familiar y de Género.

Además, Ecatepec ha emprendido acciones para el empoderamiento de las mujeres y su protección a través de la Defensoría Pública Municipal para Mujeres y la Escuela de Manejo para Mujeres HASTA LA PRÓXIMA

23 ESTADOS LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
PABLO CRUZ ALFARO #OPINIÓN FOTO: GERARDO MORENO POR GERARDO MORENO ● A LA BAJA De una hora, a cinco minutos, se redujo el tiempo de respuesta de policías.

REOS SE FUGAN EN PATRULLA

Elementos de los tres niveles de gobierno desplegaron un gran operativo este domingo por la madrugada en los alrededores del penal de las Palmas, en el municipio de Cárdenas, Tabasco, debido a la fuga de cuatro secuestradores que escaparon de la cárcel a bordo de una patrulla de la Policía Estatal.

De acuerdo con las versio-

OPERATIVO

● La búsqueda continúa.

DELITO LOCAL

● Los reclusos tomaron a un guardia como rehén.

REALIZAN MARCHAS EN PRO DE EJÉRCITO

nes de los custodios, los cuatro reos desataron un motín dentro de la cárcel y luego tomaron como rehén a un guardia, quien los condujo hasta el estacionamiento y allí huyeron en una patrulla.

Ante tal situación, las autoridades desplegaron un gran operativo para tratar de arrestar a los prófugos, quienes lograron darse a la fuga.

Hasta el cierre de esta edición, la búsqueda de los criminales continuaba

En al menos 17 entidades del país grupos de ciudadanos y familiares de militares realizaron marchas en apoyo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En Tampico, Tamaulipas, portando cartulinas con mensajes como “Yo apoyo al Ejército Mexicano”, ciudadanos respaldaron las acciones en materia de seguridad que realiza el Ejército,

17

● ESTADOS REGISTRARON MANIFESTACIONES.

● Piden respeto a los soldados.

luego de que cuatro soldados se encuentran detenidos y vinculados a proceso por el presunto asesinato de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el pasado 28 de Febrero.

El pasado viernes el presidente López Obrador hizo un llamado para que las personas no acudieran a las marchas porque podrían estar convocadas por el crimen organizado.

“Que nadie se deje engañar, eso puede estar promovido por la misma delincuencia”, declaró

1 24 LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
POR CARLOS JUÁREZ
● PROTESTARON POR SOLDADOS DETENIDOS ● CUATRO SECUESTRADORES LOGRARON ESCAPAR DEL PENAL DE LAS PALMAS
POR ARMANDO DE LA ROSA
#TABASCO
#SEDENA
FOTO: CARLOS JUÁREZ FOTO: ESPECIAL
QUEJA

PREMIAN AYUDA A NIÑOS

MUNICIPIOS UNIDOS

● Se trata del primer Festival Intermunicipal internacional.

#ATIZAPÁN

ANUNCIAN PROGRAMA DE ATZÁN

El alcalde de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, acompañado de sus pares de Izcalli, Tlalnepantla y Nicolás Romero, presentó la cartelera del Festival Internacional de las Artes Atzán 2023 Edición Intermunicipal, que contempla 150 eventos artísticos, culturales y muestras gastronómicas en las cuatro demarcaciones, del 24 de marzo al 2 de abril.

En el Teatro Zaragoza fue develada la cartelera en la que destaca la presentación del cantante Emmanuel, quien abrirá el festival la noche del 24 de marzo a un costado del palacio municipal de Atizapán PABLO CRUZ

FOTO: ESPECIAL

● La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) recibió la Presea Estado de México, por su ayuda a niños y adolescentes que padecen esa enfermedad. El organismo brinda atención a través de un modelo de acompañamiento para que continúen con sus tratamientos y se reincorporen a sus comunidades. REDACCIÓN

OPCIÓN PARA TODOS

● En Estados Unidos residen de 53 mil mexiquenses.

#VOTOEXTRANJERO

● Se podrá votar vía web, postal y presencial en un consulado.

ESPERAN AMPLIA PARTICIPACION

EN

2017, SÓLO 375 MEXIQUENSES RESIDENTES EN EU Y CANADÁ QUERÍAN VOTAR, AHORA CASI 5 MIL

500 EXPRESARON SU DESEO DE HACERLO

● Del 20 de mayo al 4 de junio se puede votar vía internet.

● El grupo de 36 a 41 años es el que más registros tiene.

La elección a gobernador mexiquense romperá récord de votación desde el extranjero, pues casi cinco mil 500 connacionales quieren participar, aunque en total 22 mil 500 tienen credencial vigente y podrán sufragar presencialmente en urnas electrónicas el 4 de junio.

DIFERENCIAS

● MIL 500 MEXIQUENSES PODRÍAN VOTAR EN ESTE AÑO.

297

● PERSONAS VOTARON EN 2017.

El 10 de marzo, el Instituto Nacional Electoral (INE) cerró la lista nominal de electores residentes en el extranjero (LNERE) que eligieron alguna de las tres

modalidades: vía internet, postal y presencial en urna electrónica, en tres consulados de Estados Unidos y uno más en Canadá. Las autoridades electorales calificaron de positivo el número de registros alcanzados en el LNERE con un un total de cinco mil 469, que si se comparan con la contienda de 2017 es superior, pues 375 expresaron que querían votar, pero lo hicieron 297.

El vocal de la junta local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, destacó que el resultado se dio por el trabajo coordinado, pero también al facilitar a los mexiquenses en el exterior la manera de sufragar. Indicó que si bien cerró la etapa de registro en la LNERE, al operar por primera vez la urna electrónica en consulados, en la jornada electiva podrán llegar connacionales si tiene la credencial vigente, que podrá elevar aún más la votación.

La presidenta de la Comisión Especial para el Voto Mexiquense en el extranjero del IEEM, Karina Ivonne Vaquera, recordó que la credencialización en el exterior es permanente, por lo que el número de participación podrá ser mayor a los cinco mil registros. Los connacionales que vivan en otros estados de EU y Canadá, podrán acercarse a las urnas electrónicas.

“Se estima que puede llegar un número importante de connacionales a los consulados. Estamos esperando una importante movilización; nos han expresado los medios extranjeros que los mexiquenses podrán acudir ese día”, enfatizó

1 2 3 4 1 2 #AMANC EL HERALDO DE MÉXICO LUNES 13 / 03 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
POR GERARDO GARCÍA
22
● Habrá eventos en Tlalnepantla, Izcalli y Nicolás Romero. ● LOGRO. Haremos historia: Pedro Rodríguez. FOTO:
ESPECIAL

Al papa Francisco le ha tocado remar contra la corriente en estos primeros 10 años de su papado: tras asumir el cargo inició un proceso de renovación de la Iglesia católica, con políticas de austeridad e inclusión, sin protección para abusadores y una purga en las finanzas.

En ese sentido, el antropólogo de las religiones, Elio Masferrer Kan, dijo a El Heraldo de México que el pontificado de Francisco "me parece muy innovador porque introduce aire fresco en la Iglesia, hacía tiempo que necesitaban una cosa así".

Este proceso de renovación encara un frente conservador que se resiste al cambio y ha hecho todo para frenar a Francisco, quien también enfrenta una serie de enfermedades físicas.

La división entre conservadores y progresistas ha sido recurrente en la última década, desde que Francisco apareció por primera vez en el balcón de la Basílica de San Pedro, 13 de marzo en 2013, vistiendo una sotana blanca, distanciándose de las vestimentas rojas y doradas utilizadas durante siglos.

Cardenales y arzobispos conservadores acusan al Pontífice de sembrar confusión al

EL HERALDO DE MÉXICO

#IGLESIACATÓLICA

FRANCISCO, UNA DECADA DE CAMBIOS

INICIÓ SU PAPADO CON UN PROCESO DE RENOVACIÓN CON POLÍTICAS DE AUSTERIDAD, INCLUSIÓN Y SIN PROTECCIÓN PARA ABUSADORES

LÓPEZ GUTIÉRREZ

debilitar las normas como la homosexualidad y las segundas nupcias, tras el divorcio.

Masferrer dijo que en "la Iglesia siempre ha habido un pluralismo católico y diversas opiniones. Sin embargo, Francisco representó un volver a los orígenes, retomó los acuerdos del Concilio Vaticano II y las Sa-

● AÑOS DE EDAD

TIENE

JORGE MA-

RIO BERGOGLIO.

ELIO MASFERRER ANTROPÓLOGO DE LAS RELIGIONES

gradas Escrituras como punto de partida para construir una doctrina de trabajo pastoral".

"Hizo menos énfasis en la tradición y agregó una innovación, que es la Teología del Pueblo, tratar de retomar lo que en un momento los distintos grupos vinculados a la Iglesia piensan lo que es ser católico".

Respecto al poder de los conservadores de EU, una fracción opositora del actual jerarca católico, Masferrer dejó claro que "los 300 obispos que tiene Estados Unidos –el triple de los que hay en México– 200 son conservadores y no están con la línea de Francisco y los otros 100 sí.

La resistencia a los cambios quedó de relieve cuando en 2018 se realizó el Sínodo de Obispos de la Amazonia, que aprobó la creación de los Viri Probati –católicos jefes de familia, que podían recibir la ordenación sacerdotal–; o que las mujeres subieran al altar en las celebraciones, aunque no figuraron en el documento final .

Es evidente que ha disminuido el peso de la Iglesia católica en las sociedades’ MÁS

Durante esta década, Francisco ha hecho una reforma económica de la Curia vaticana, porque en el sector de la gestión financiera habían nacido varios problemas durante la recta final del papado de Benedicto XVI.

El Papa se refirió recientemente a los abusos sexuales de la Iglesia dejando claro que "no puede tratar de esconder la tragedia de los abusos" y que "no basta con pedir perdón".

TRANSFORMACIÓN 1 2 3 4 5

LA CRISIS DE LA IGLESIA CATÓLICA INICIÓ CON JUAN PABLO II. DIVISIÓN ENTRE CONSERVADORES Y PROGRESISTAS, TEMA FRECUENTE. INSTITUTO PARA LAS OBRAS DE RELIGIÓN SUFRIÓ VARIOS CAMBIOS. IGLESIA CATÓLICA ALEMANA PODRÁ BENDECIR PAREJAS HOMOSEXUALES.
DE
DICTADURA ORTEGA ROMPIÓ RELACIONES CON EL VATICANO.
LUNES / 13 / 03 / 2023
ISRAEL
/
FOTO: REUTERS
COEDITORES:
LÓPEZ GUTIÉRREZ
SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
POR ISRAEL ● EN 2013. Jorge Mario Bergoglio apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro, tras ser elegido por el cónclave de cardenales.
86
A DETALLE
2013
● FRANCISCO TOMÓ EL CARGO COMO PAPA DE LA IGLESIA CATÓLICA.
● OBISPOS TIENE ESTADOS UNIDOS. 300

Francia se atiborra de basura

LOS RECOLECTORES LLEVAN 7 DÍAS DE HUELGA EN PARÍS

Las bolsas de basura se acumulaban en París, donde 5 mil 400 toneladas de desechos seguían sin ser recogidas ayer por la huelga de los recolectores, que por séptimo día consecutivo, expresan su rechazo a la reforma de las pensiones, según la alcaldía.

Además de los recolectores, están paradas tres plantas de incineración a las puertas de la capital francesa, lo que ex-

DAÑO Y LO QUE VIENE

l Hay varios escenarios antes de que la propuesta se convierta en ley.

l Recolectores "son las primeras víctimas de esta reforma" de pensiones.

l El jueves será votada la reforma en la Asamblea Nacional.

Arrestos, por envenenadas

l Más de un centenar de personas fueron detenidas en Irán en el marco de la investigación sobre las intoxicaciones de

plica que en algunos barrios, las bolsas ocupen toda la acera. Los agentes de la municipalidad recolectan la basura en la mitad de la ciudad, mientras la otra es gestionada por prestatarios privados.

El sindicato CGT recuerda que actualmente los recolectores y conductores de basuras pueden jubilarse a los 57 años sin bonificaciones, edad que se retrasaría a los 59 años si se aprueba la reforma de las pensiones.

El proyecto, impulsado por el presidente Emmanuel Macron, busca retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelanta a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como hasta ahora) para cobrar una pensión completa.

El polémico proyecto recibió un impulso con la adopción de la medida por parte del Senado francés a pesar de las huelgas laborales, las protestas callejeras y las toneladas de basura no recolectada que se acumulan diariamente.

La primera ministra francesa, Elisabeth Borne, tuiteó después de la votación de 195112 que esperaba la aprobación definitiva del proyecto de ley para "asegurar el futuro de nuestro sistema de jubilación".

La propuesta ahora debe avanzar por un complicado territorio político.

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

UN DIÁLOGO DE SORDOS

La postura de López Obrador es la que se hubiera esperado de él: fuerte e intensa. Su intervención lo pone en choque público no con el gobierno de EU

Es una discusión que nunca debió ocurrir, por lo menos al nivel que se ha desarrollado. Es un pleito entre políticos con la atención puesta en sus propias audiencias internas, por más que parezca un intercambio.

Y no ayuda a resolver las cosas ni a aclarar la situación, porque las críticas a la actuación del gobierno mexicano frente al fentanilo son en buena medida vías indirectas de políticos republicanos para atacar al presidente Joe Biden y la "debilidad" de los demócratas.

El hecho es que el "debate" entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el diputado Dan Crenshaw, con el senador Lindsay Graham como coro, pone a uno como valiente defensor de la Patria –desde un podio– y a los otros como preocupados servidores públicos por el bienestar de sus constituyentes.

CRISIS CON ESTADOS UNIDOS

l Irán dijo que "todo está listo" para canje de presos con EU.

miles de niñas en escuelas, un caso que ha conmocionado al país, anunciaron las autoridades.

"Más de 100 personas sospechosas de ser responsables de incidentes en las escuelas fueron identificadas, detenidas e interrogadas", informó el Ministerio del Interior en un comunicado difundido por la agencia oficial de noticias Irna. AFP

Fiel a su estilo, AMLO se puso en la primera línea

Pero el primero, López Obrador, les dio a los segundos una categoría que no tienen. Los puso a nivel de jefe de Estado. Crenshaw, representante electo de un distrito de entre 600 mil y 700 mil habitantes, puede ser y es un legislador en ascenso que se acaba de encontrar un filón político espectacular. Pero es uno de 435. Graham es un senador por Carolina del Sur siempre dispuesto a figurar. La campaña electoral de Crenshaw, el próximo año, podría bien girar alrededor de su "debate" con López Obrador: no sólo interpeló al Presidente a propósito de problemas de narcotráfico en México sino también le reprochó "consentir" la actividad de los criminales. Más allá de lo que pudiera considerarse como un legitimo interés en la salud de sus constituyentes, Crenshaw es un político en busca de publicidad y aprovecha el tema tanto para posicionarse como un vigoroso nacionalista frente al "agresor" narco extranjero como en un portavoz de campaña electoral republicana de 2024.

La postura del presidente López Obrador es la que se hubiera esperado de él: fuerte e intensa. Su intervención lo pone en choque público no con el gobierno de EU, con el que ha tenido sus propios roces, sino con opositores de ese gobierno, los republicanos, pero sigue dirigiéndose más al público nacional, para obtener su apoyo frente a críticas externas que en un esfuerzo para aclarar las percepciones estadounidenses.

Por estilo, o falta de consejo y análisis, AMLO quedó abierto a aparecer en la campaña política electoral estadounidense de 2024 como uno de los villanos internacionales favoritos de los republicanos, no al nivel del ruso Vladimir Putin o el chino Xi Jinping, pero un buen lugar, especialmente en las regiones fronterizas, o las que se sienten más afectadas por el fentanilo.

Fiel a su estilo, López Obrador se puso en primera línea desde un principio de la respuesta nacional a los ataques políticos de un sector del Partido Republicano, que ahora está convencido de haber tocado un punto sensible tanto para México como para el gobierno Biden, y probablemente mantendrá el ataque durante los próximos 20 meses, hasta las elecciones presidenciales, allá y acá, y quizá después.

1 2 3 27 ORBE LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
FOTO: AFP
#IRÁN ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
#REFORMADEPENSIONES
MIL 400 TONELADAS DE BASURA EN PARÍS.
VOTOS, EN EL SENADO PARA LA REFORMA.
5 195

l Varios miles de personas se manifestaron ayer en el centro de Madrid en contra del aborto, semanas después de que el Parlamento español aprobara una ley para ampliar el acceso a la interrupción del embarazo, una práctica despenalizada en este país hace décadas. Con globos verdes con el lema "Sí a la vida". AFP

Miles rechazan el aborto Crece el tono de disputa

l Fuerzas israelíes mataron a tiros ayer a tres palestinos armados que dispararon contra las tropas en la ocupada Cisjordania, según el Ejército, en un nuevo incidente, tras un año de violencia en la región. La Brigada Mártires de Al-Aqsa, un brazo armado del partido Fatah, identificó a los hombres como miembros del grupo AP

28 LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #ESPAÑA
MEDIOORIENTE FOTO: ESPECIAL FOTO: AP
#
29 LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

30 LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
31 LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

La última novela de Guillermo Arriaga llegó como un flechazo, en pleno viaje por carretera. De la nada, el escritor le anunció a su amigo, el también escritor Sergio Avilés: “Quiero hablar de las extrañas, más que de la ciencia, quiero que sea sobre ellas en distintas épocas porque son un fenómeno muy extraño, muy raro que pasa cada 200, 300 años. Quiero ubicarlas en Mongolia para que tenga que ver con guerras o en Noruega, o en México para hablar de la situación contemporánea”.

Su amigo sólo tuvo un comentario: “Estás loco”. Y así, en un viaje de locura, riesgo y obsesión nació Extrañas (Alfaguara, 2023), ubicada en Inglaterra, en 1781, protagonizada por William Burton, un joven noble que quiere ser médico y conoce a los genios de la época como biólogos y científicos de quienes absorbe conocimientos y experiencias con el objetivo de tratar, por ejemplo, a personas con condiciones físicas que, entonces, se consideraban anómalas e incluso monstruosas.

“No sabía que iba a hablar de ciencia, no sabía que iba a confrontar a las extrañas (personas con características físicas muy particulares); para llegar a ellas pensé en un personaje que quiere ser médico y que llega a enfrentar el más grande de los misterios”, dice en entrevista.

A lo largo de la novela que recorre el despegue de la ciencia en el siglo XVIII y su pugna con posturas religiosas y aristocráticas, Arriaga habla sobre la diferencia. “Te sientes cuestionado ante lo diferente, te hace sentir que no te puedes comunicar. El clasismo y el racismo implican problemas de comunicación, pero cuando hay alguien que es radicalmente distinto a ti o no se expresa como tú te expresas, causa resquemor, miedo, causa, duda", cuenta.

Hoy, el mundo es otro, o, al menos, está intentando ser otro con la inclusión, pero, advierte que todavía falta una discusión "seria sobre la diferencia".

Sobre la construcción de la historia, en términos lingüísticos, advierte: “Toda mi escritura es obsesiva, toda. Cuando escribí Salvar el fuego inventé palabras, aquí fui obsesivo con tratar de que tú sintieras que es una atmósfera del siglo XVIII, que realmente te sientas leyendo una obra de ese tiempo".

OTROS DATOS

l Ha publicado las novelas Escuadrón Guillotina (1991), Un dulce olor a muerte (1994), El búfalo de la noche (1999) y El Salvaje (2016), Premio Mazatlán de Literatura 2017.

RIESGO

y obsesión

EL

POR ALIDA PIÑÓN ALIDA.PIÑÓN @ELHERALDODEMEXICO.COM #GUILLERMOARRIAGA
NOVELA
UNA HISTORIA SOBRE LA DIFERENCIA Y HACE UNA EXHAUSTIVA REVISIÓN DEL LENGUAJE
ESCRITOR MEXICANO PRESENTA EXTRAÑAS, SU
EN LA QUE CUENTA
FOTO: CORTESÍA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
l TALENTO. Está ubicada en Inglaterra, en el siglo XVIII.

#FOTOGRAFÍA

TEFAF 2023

ARTES

*BERNARDO NOVAL

Homenaje a la diversidad del maíz mexicano

● GUARDIANES DEL MAÍZ ES el nombre de la muestra con la que la fotógrafa Malena Díaz rinde homenaje a los habitantes de San Juan Ixtenco, Tlaxcala, quienes preservan hasta el 25% de los 62 tipos de maíz que existen en el país. Se compone por instalaciones de cucharas y elementos de siembra que aluden al trabajo y a la alimentación, masas preparadas con la diversidad de maíces e imágenes de los diferentes tipos. Se presenta en el Centro de Cultura Alimentaria del Centro Cultural Los Pinos. AZANETH C.

The European Fine Art Fair demuestra la vigencia de un modelo que desafía por su originalidad, y constituye un punto de encuentro del mundo del arte

LA DEMOCRATIZACIÓN DEL ARTE HA TRANSFORMADO LA INDUSTRIA CULTURAL, FAVORECIENDO LA EXPANSIÓN DE MUSEOS, CENTROS DE ARTE, GALERÍAS, ANTICUARIOS Y FERIAS ESPECIALIZADAS EN LA VENTA DE OBRAS. ADEMÁS, ASPECTOS COMO LA GLOBALIZACIÓN Y LA MEJORA DE LAS COMUNICACIONES Y DEL TRANSPORTE HAN PERMITIDO QUE LAS FERIAS SE MULTIPLIQUEN E INTERNACIONALICEN.

En este contexto, las ferias se han convertido en una de las mejores herramientas de marketing y en el canal de ventas predilecto de galeristas y anticuarios. No obstante, este crecimiento imparable del sector ferial no se produce en todos los sectores del arte por igual, pues, principalmente, son las de arte contemporáneo las que se han multiplicado en todos los países, mientras que las de arte y antigüedades se han mantenido o han llegado a desaparecer.

Actualmente, lo contemporáneo domina el mercado en ventas y en espacios de exhibición. Sin embargo, entre las más importantes sobresale la TEFAF acrónimo de The European Fine Art Fair , una exclusiva cita anual que congrega, desde hace más de 30 años, las más selectas obras de todos los tiempos disponibles en el mercado.

Nació en 1988 y ocurre a mediados de marzo, en la ciudad de Maastricht, Países Bajos. En un mismo recinto participan anticuarios exhibiendo piezas de arte clásico, galerías que presentan extraordinarias pinturas y esculturas de maestros medievales y de la edad moderna, y galeristas que muestran fascinante arte contemporáneo. También hay lugar para extraordinariosejemplos de joyería y fabulosos diseños del siglo XX. Este abanico se presenta en este espacio después de pasar una rigurosa selección.

La TEFAF también sirve de inspiración para muchos museos y es un detonante para que acudan expertos y coleccionistas de cualquier lugar del mundo. Según su organización, de un lado hay un recorrido cronológico, a través de los diferentes periodos de la historia, que podría servir como ilustración para cualquier estudiante universitario; del otro, constituye una extraordinaria concurrencia de asincronías, a través de las cuales culturas, estéticas y discursos, muy alejados entre sí, conviven en una única línea en la que toda la historia se hace al mismo tiempo presente.

En 2016 TEFAF inauguró su versión neoyorkina para acoger dos ferias anuales en el Park Avenue Armory: TEFAF New York Fall y TEFAF New York Spring. Se crearon unos espectaculares espacios, abarcando el WadeThompson Drill Hall, instaurando así una feria con una profundidad y un impacto sin precedentes en la ciudad.

La “fórmula TEFAF” encontrará en 2023, desde el 9 y hasta el 19 de marzo, una nueva oportunidad para demostrar la vigencia de un modelo que desafía, por su originalidad, al resto de citas y constituye uno de los puntos de encuentro obligados del mundo del arte. La convivencia de lo antiguo y lo contemporáneo la tornan en una rara avis que reta los factores de segregación y especialización que rigen el mundo del arte en la actualidad.

#OPINIÓN
33 LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTICULISTA
*CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG
FOTO:
CORTESÍA MALENA DÍAZ

REDACCIÓN

En una gala llena de emociones, y conmovedores discursos, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos entregó este domingo los premios Oscar a lo más destacado del cine en el último año y Everything Everywhere All At Once (Todo en todas partes al mismo tiempo) se convirtió en la gran ganadora de la noche, mientas que el mexicano Guillermo del Toro acumuló su tercer premio de la Academia gracias a su Pinocho. La edición 95 de los premios de Hollywood arrancó a las 18:00 horas desde el teatro Dolby de Los Ángeles, con el presentador Jimmy Kimmel como maestro de ceremonia.

Everything Everywhere All At Once se llevó el máximo premio de la noche al ganar en la categoría de Mejor Película, acumulando así siete estatuillas por las categorias de Mejor Actriz, Mejor Actor de Reparto, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Guion Original, Mejor Edición, mientras que Daniel Kwan y Daniel Scheinert se llevaron el premio a Mejor Dirección.

Brendan Fraser se llevó el premio a Mejor Actor por su participación en la película La Ballena, en la que agradeció a su madre, su hijo y su esposa; además fue ovacionado de pie, lo que se convirtió en un momento emotivo.

Luego de su éxito en el Super Bowl, Rihanna se presentó por primera vez en los premios Oscar, en donde cantó su canción "Lift Me Up", compuesta para la película Black Panther.

El encargado de presentar el segmento In Memoriam fue el actor John Travolta, quien lloró al recordar a Olivia Newton-John. Mientras que Lenny Kravitz musicalizó el video en el que recuerdan a las personalidades que fallecieron durante el último año. memorias.

Durante la ceremonia desfilaron en el escenario artistas como Andrew Garfield, Salma Hayek, Antonio Banderas, Pablo Pascal, Emily Blunt, y La Roca, entre otros, quienes fueron los encargados de presentar algunos premios.

La noche se cerró con una emotiva reunión 29 años después de Indiana Jones y el templo maldito entre Harrison Ford y Ke Huy Quan, quienes trabajaron juntos en esa cinta.

Entre los detalles curiosos de la gala fue su duración de tan sólo tres hora y media y durante la alfombra sorprendió que no fue de color rojo como se utilizaba, ahora fue de color champagne.

FILME DE DEL TORO GANÓ MEJOR PELÍCULA ANIMADA; TODO EN TODAS PARTES AL MISMO TIEMPO SE LLEVÓ SIETE ESTATUILLAS

EL HERALDO DE MÉXICO SCENA 1 2 3 4 FOTOS: AP #EDICIÓN95
brilla en el Oscar PINOCHO EL
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
l "Natu Natu", del grupo RRR, se llevó el premio a Mejor Canción. l La cinta Top Gun, protagonizada por Tom Cruise, ganó en Mejor Sonido. l Ellas hablan se llevó el galardón a Mejor Guion Adaptado. l Avatar: The Way of Water ganó la estatuilla de Mejores Efectos Visuales. SOBRE LA GALA l FIESTA. Ke Huy Quan disfrutó su triunfo. l SORPRESA. Jamie Lee Curtis y su primer Oscar. l EMOTIVO. Brendan Fraser lloró en el escenario. l ÉXITO. Michelle Yeoh ganó como Mejor Actriz.

EN BELLAS ARTES, LO DESPIDEN

EL PRIMER ACTOR IGNACIO LÓPEZ TARSO RECIBIÓ UN HOMENAJE PÓSTUMO EN EL RECINTO, RODEADO DE AMIGOS Y FAMILIA

En el Palacio de Bellas Artes se brindó una emotiva despedida al actor Ignacio López Tarso, este domingo, tras fallecer el sábado 11 de marzo. El actor tenía 98 años y contaba con una gran carrera con más de 50 películas y centenares de programas de televisión.

Por más de dos horas familiares y amigos caminaron por el recinto para despedir al primer actor, además de decenas de seguidores que se dieron cita en el lugar.

Con coronas de flores blancas y fotografías de sus papeles más icónicos en cine y teatro, el féretro fue colocado en el centro de la sala, donde fue recibido con aplausos de pie por los presentes.

“La vida no fue fácil Macario, pero fue bueno vivirla juntos”, fue como se refirió la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto, citando uno de los diálogos de la película protagonizada por López Tarso,

OTROS DETALLES

AÑOS TENÍA EL PRIMER ACTOR AL MORIR.

● En el homenaje sonaron melodías de Mozart y Manuel M. Ponce.

● La primera guardia de honor estuvo integrada por familiares.

primer filme mexicano en ser nominado al Oscar.

“Querido maestro: nos hizo creer que era inmortal. Este mismo recinto, el Palacio de Bellas Artes, no había sido siquiera inaugurado cuando usted vio la luz por primera vez”, dijo la funcionaria.

Las palabras de despedida fueron acompañadas por música clásica interpretada por el Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de la UNAM.

SUENAN EN EL DOMO

● La banda australiana ofreció dos conciertos en el Palacio de los Deportes, en el que incluyeron nueva música.

#ENVIVO

VARIEDAD DE GÉNEROS PRESENTE

LA CIUDAD DE MÉXICO SE LLENÓ DE MÚSICA DURANTE EL FIN DE SEMANA, TANTO DE ALTERNATIVO Y ROCK COMO DE REGIONAL MEXICANO, CON LOS CONCIERTOS DE TAME IMPALA, GRUPO FIRME E INTOCABLE. REDACCIÓN

PROMESA CUMPLIDA

● Kevin Parker complació a sus seguidores durante el concierto.

REÚNE A MILES DE FANS

● Grupo Firme reunió a casi 150 mil personas en dos días.

FUE EL ACTOR PRINCIPAL DE LA CINTA MACARIO PERSONAS TOMARON EL MICRÓFONO PARA HABLAR.

En compañía de actores como Ana Martin, Sergio Corona, César Costa y Salvador Garcini, se pronunciaron palabras de despedida al artista. “Buenas noches, dulce príncipe, y que el vuelo de los ángeles arrulle tu descanso”, expresó Tina French, citando a Shakespeare.

“Tantas cosas que disfrutamos, tantas cosas que le agradezco (...) Tantas cosas que aprendí de Ignacio, tantas cosas que me enseñó”, destacó Sergio Corona, mientras que César Costa reconoció que López Tarso fue un hombre “con una memoria verdaderamente extraordinaria”.

“Mi abuelo nunca hablaba de la muerte. Y no era que le tuviera miedo, es que le gustaba demasiado vivir. Y vivió mucho y bien”, dijo Mariana López, su nieta

INVADEN COLOSO

INVITAN A SUS AMIGOS

● Con varios invitados la agrupación de regional regresó al Foro Sol.

● Ante 10 mil personas se presentó el grupo Intocable, en el Auditorio Nacional, en donde recorrieron gran parte de sus éxitos, durante más de dos horas.

1 2 35 LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
FOTOS: OCESA
REDACCIÓN REDACCIÓN @ELHERALDODEMEXICO.COM 98 1960 9
LA CEREMONIA
#HOMENAJE
FOTO:
● LUTO. Centenares de personas le dieron el último adiós.
DANIEL OJEDA
● El actor también recibirá un homenaje en el Teatro San Jerónimo. ● El cuerpo fue retirado a las 20:00 horas entre decenas de fans ● Juan Ignacio López Aranda, hijo del actor estuvo presente.

PASES EN CORTO

l Al Barça se le acusa de corrupción entre los años de 2001 y 2018.

EL MADRID SE LANZA CONTRA BARÇA, POR POSIBLE CORRUPCIÓN

A una semana del Clásico de España, el Real Madrid se fue en contra del FC Barcelona, dentro de un procedimiento judicial, en el que se acusa al club culé de pagar sobornos a una compañía del exvicepresidente del Comité de Árbitros, José Enríquez. Pese al ruido extracancha, el equipo blaugrana venció ayer (1-0) de visita al Athletic de Bilbao, con anotación de Raphinha (45+1’), y mantiene el liderato del torneo, con ventaja de nueve unidades sobre los merengues (65 contra 56).

l Fiscales aseguraron que desembolsó 7.7 mdd, en dicho periodo.

l El club dijo que pagó por reportes técnicos, y no para hacer sobornos.

“El Real Madrid manifiesta su profunda preocupación sobre la gravedad de los hechos, y reitera su plena confianza en la acción de la justicia”, expresó el conjunto blanco. “Ha acordado, en defensa de sus legítimos intereses, se personará en el procedimiento cuando el juez lo abra a las partes perjudicadas”, aseveró.

La respuesta del presidente del club catalán, Joan Laporta, no se hizo esperar, y en redes dijo: “El Barcelona es inocente de lo que se le acusa, y víctima de una campaña de honorabilidad, en la que ahora ya están todos. Defenderemos al Barca y muchos tendrán que rectificar”.

Estas escuadras se enfrentan el domingo en la Fecha 26, en medio de una guerra por la cima de La Liga, y las acusaciones de corrupción blaugrana.

Antes, el miércoles, el Madrid choca con el Liverpool, en la vuelta de los octavos de final de la Champions League.

HAY TENSIÓN

LUNES / 13 / 03 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX RESULTADOS #EREDIVISIE #PREMIERL. #SERIEA FULHAM JUVENTUS NEWCASTLE ROMA ARSENAL SAMPDORIA WOLVES SASSUOLO 2 3 3 2 1 4 FEYENOORD VOLENDAM 2 1 HEERENVEEN AJAX 4 2 0 4 VILLARREAL REAL BETIS 1 1 RESULTADOS #JORNADA25 SEVILLA MALLORCA ALMERÍA R. SOCIEDAD 2 1 1 1 1 2 3 FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA PARA HOY #SERIEA 13:45 / ESPN Y STAR+ AC MILAN SALERNIT. VS. FOTO: AFP
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#LALIGA ATHLETIC DE BILBAO BARCELONA 0
ESTADIO DE SAN MAMÉS PARA HOY 14:00 / SKY SPORTS GIRONA A. MADRID VS. GOLES DE LOS CULÉS EN ESTE CERTAMEN. TRIUNFOS DE VISITA DEL BARÇA EN LIGA. 47 11
1
26 TÍTULOS LIGUEROS TIENE EL EQUIPO.

DIABLOS GOLEAN EN CASA

EN EL ENCUENTRO 400 DE NACHO AMBRIZ EN PRIMERA, TOLUCA LE DESPACHA UN 4-1 AL MAZATLÁN

Después de caer la jornada pasada ante Querétaro, Toluca retomó el camino ganador en el Clausura 2023, con una goleada 4-1 en casa ante Mazatlán, para regresar a puestos de clasificación directa a cuartos.

Los Diablos ya ganaron 15 de sus últimos 18 puntos en disputa, con 16 anotaciones conseguidas en esos seis encuentros.

Por si fuera poco, el Estadio Nemesio Díez volvió a pesar durante este semestre, pues el equipo se mantiene invicto (tres triunfos y dos empates) en sus compromisos de local.

Asimismo, esto significó el partido número 400 de Primera División para Ignacio Ambriz como director técnico, quien arrancó en los banquillos al frente del Puebla, en 2003. El cuadro escarlata fue superior desde que abrió el marcador, al minuto 24, en una gran resolución de Carlos González.

En tanto, la escuadra sinaloense reaccionó con el 1-1, al 37’, en los pies de Nicolás Benedetti. Sin embargo, el colombiano fue expulsado, al 45’, y a partir de ahí el Toluca encaminó su victoria con las anotaciones de Edgar López (45+5’), Maximiliano Araújo (48’) y Camilo Sanvezzo (83’).

QUIEREN SEGUIR INVICTAS

LAS ÁGUILAS, CON SEIS TRIUNFOS Y DOS EMPATES EN LIGA MX FEMENIL, RECIBEN HOY AL ATLAS. EL AMÉRICA ES TERCER LUGAR DEL TORNEO, CON 20 PTS. REDACCIÓN

RESULTADOS #JORNADA11 TOLUCA PACHUCA SANTOS MAZATLÁN MONTERREY TIJUANA 1 3 1 2 2 4 17:00 HORAS / VIX NECAXA CRUZ AZUL VS. 19:00 HORAS / VIX AMÉRICA ATLAS VS. 37 LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#LIGAMX
FOTO: MEXSPORT
l FESTÍN Charly González hizo el primer tanto de los mexiquenses, en El Infierno
FOTO: CORTESÍA
RESULTADO DEL FC JUÁREZ VS. NECAXA EN NUESTRO SITIO:

FOTO: AP

l Por una tercera ronda del draft (2023) y el TE Hunter Long, los Rams de Los Ángeles canjearon a los Dolphins, al estelar cornerback Jalen Ramsey. AP

#CLÁSICOMUNDIAL

l SEGUNDO DUELO CONSULTA EL MÉXICO VS EU EN: WWW. HERALDODEMEXICO. COM.MX REDACCIÓN

SIGUE EN NIVEL A LA BAJA

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Casper Ruud, número cuatro del ranking, sumó ayer su quinta derrota en la campaña, tras caer 4-6 y 6-7 ante el chileno Christian Garín. El noruego sólo suma cuatro victorias en 2023 y fue eliminado en la tercera ronda de Indian Wells.

Tras disputar dos finales de Grand Slam y alcanzar el número dos del mundo en 2022, Ruud presentó una versión irregular en los primeros cinco torneos del año, donde no superó la tercera ronda.

El jugador de 25 años, quien disputó la trigésima edición del Abierto Mexicano de Tenis, y sucumbió en la segunda instancia, salvó siete pelotas de quiebre, pero dos rompimientos en contra inclinaron el duelo.

En dicho encuentro, Garín sumó cinco aces y tres dobles faltas. Asimismo, se convirtió en el tercer chileno en octavos del primer Masters 1000 del año (IW), después de Marcelo Ríos y Fernando González.

Alexander Zverev, por su parte, sobrevivió ante el combativo finlandés Emil Ruusuvuori, y en dos horas y 40 minutos se impuso en tres parciales, por 7-5, 1-6 y 7-5. El alemán actualmente es el decimosegundo tenista del mundo.

118

1.85

EL NORUEGO CASPER RUUD FUE ELIMINADO EN TERCERA RONDA, POR EL CHILENO CHRISTIAN GARÍN, EN EL MASTERS 1000 MINUTOS DURÓ EL DUELO ENTRE RUUD Y GARÍN. METROS, LA ESTATURA DEL TENISTA CHILENO.

A TOMAR EN CUENTA

1C. Alcaraz puede recuperar el No. 1, en Indian Wells

2

El español va hoy vs. Tallon Griekspoor (20:15).

38 META LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AP
l CASTIGADO. El europeo Ruud no tuvo una buena actuación en Indian Wells.
#TENIS
CAMBIO HACIA MIAMI
#NFL #SPRINT
FOTO: AP

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

● RELEVANTE. El presidente del Consejo Mundial de Boxeo convivió con jóvenes promesas en Qatar.

GIRA POR EL MEDIO ORIENTE (PARTE FINAL)

Después de un par de días de gran actividad en Baréin, y una breve parada en Kuwait, llegué a Doha en Qatar, un país ahora conocido por todos, tras el exitosísimo Mundial de futbol realizado hace algunos meses. Es sorprendente, desde la llegada al aeropuerto, lo majestuoso de esta nación

El recorrido hacia el hotel con el alumbrado en las calles en forma de palmeras, además de la iluminación de los edificios, que son una vista inolvidable, la hospitalidad y amabilidad de las personas dejan huella, pero más cuando uno dice ser mexicano, pues dejó un vestigio en este país, con los paisanos que asistieron lograron que Qatar se enamorara de México, y todos tienen anécdotas que contar de su experiencia.

Al salir el Tricolor del Mundial todo cambió, las calles y los lugares se apagaron, y ahora se vive con nostalgia el recuerdo del paso de nuestra cultura en este país de Medio Oriente

Fui recibido por Sheikh Fahad

Al Thani, de la Familia Real, y quien es el primer pugilista profesional en la historia de Qatar; actualmente es el presidente de la Federación de Boxeo del país, quien se encargó de tener una agenda llena de actividades.

Visité el Museo del Deporte 3-21; construido como parte del estadio de futbol en Doha, es un espacio interactivo que, sin duda, es el más importante en todo el mundo; está diseñado en salas por diferentes categorías, donde se cuenta la historia del deporte de la humanidad, por regiones, por calendario y por disciplinas, culminando en el inicio

de los Juegos Olímpicos modernos. El CMB será parte de este museo al ser recordado, al exponerse nuestra historia, y el cinturón verde y oro.

La siguiente reunión fue con el director del Centro de Alto Rendimiento Aspire. Es un complejo impresionante que cuenta con tecnología de punta e instructores de todo el mundo, en el que se buscan medallistas y campeones del futuro.

Se logró un acuerdo para buscar crecer el programa de boxeo e, inclusive, ser el centro oficial WBC para campamentos de boxeadores.

Visité el Comité Olímpico, donde tuve una serie de reuniones. También conocí al Sheikh Ali, quien fungirá como enlace con el CMB para dar seguimiento al plan de acción diseñado con distintos objetivos de mediano y largo plazo.

Dimos un recorrido por los estudios de Bein y Bein Sports, jamás vi algo igual, escenografía maravillosa, tecnología híbrida, pantallas y cámaras para producción de programas. Ahí participé en algunas entrevistas, y tuve una reunión con el director de programación, quien tiene un gran interés en regresar el boxeo a sus pantallas. Tuvimos una reunión con Massimiliano Montari, director de Save the Dream, en Doha.

La parte que más disfruté fue el recorrido a los gimnasios de boxeo, desde pequeños hasta uno en el que se respiró el olor típico. Fahad ha inspirado a cientos de jóvenes a tomar la ruta de este deporte, y bajo su liderazgo, está creciendo, no sólo en Qatar sino que en la zona del golfo. Mi parada final fue Milán, donde me encontré con Salvatore Cherchi y su grupo de

la promotora OPI Since 1982. Pude saludar a grandes amigos, como son sus hijos Christian y Allesandro; Silvio, Mario Sturla, y al ex campeón mundial WBC crucero, Giacobbe Fragomeni. Visité a la familia de Daniele Scardina, quien se encuentra en terapia intensiva por un coma inducido. Saludé a su madre y sus hermanos, quienes están acompañados por decenas de amigos esperando la recuperación de este guerrero del ring Regresé a México, tras un largo y cansado, pero exitoso viaje, y estoy listo para salir a Guadalajara para estar en la conferencia de prensa sobre el anuncio oficial de la pelea del ídolo mexicano, Saúl Canelo Álvarez, quien regresa el próximo 6 de mayo, tras 12 años de no hacerlo en su patria. Ya fue anunciada la pelea entre Gervonta Davis y Ryan García, a celebrarse el 22 de abril, en Las Vegas, y se espera en cualquier momento la pelea entre Tyson Fury y Oleksandr Usyk, quienes combatirán por los cuatro cinturones de peso completo.

¿SABÍAS QUE...?

México es una nación de boxeo, y en la historia se han dado grandes combates en nuestro país. Chávez llenó el Azteca, el estadio de Monterrey y el de Puebla. Cancún fue sede de la única pelea de peso completo, cuando Samuel Peter noqueó a Oleg Maskaev, en la plaza de toros, y ahora es momento de El Canelo, quien seguramente abarrotará el Estadio Akron

ANÉCDOTA

DE HOY

Los Sulaimán tenemos sangre árabe, pues don Elías nació en Líbano, y doña Wasila, en Siria. Los paisanos acostumbraban arreglar los matrimonios, y así se casaba la gente. Mi abuelita murió a los 41 años, y mi papá encontró el amor de su vida en una tamaulipeca. Al principio fue difícil para mi mamá por no ser paisana, pero mi abuelito, don Elías, la recibió y la procuró toda la vida, inclusive, le enseñó a cocinar comida árabe.

Yo siempre tuve la ilusión de casarme con una paisana, y el destino me llevó a conocer a mi esposa Christiane. Cuando nos hicimos novios, tuve un viaje a Cd Valles, y ahí le platiqué a mi abuelito de mi novia paisana, y le enseñé una foto. Inmediatamente se puso de pie y me dijo: “¡Majitos (mi hijito) ya a casarse, pero ya!”. Le respondí que no podía ser así, que necesitaba tiempo, etcétera. “Hágame caso, la paloma vuela, ya métala a la jaula, porque si no la paloma vuela”. Lamentablemente no alcanzó el tiempo para que la conociera, pero finalmente vivimos en una jaula hermosa llamada hogar

LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META 39
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB ● INTENSIDAD. Mauricio Sulaimán tuvo una agenda muy completa durante su viaje a esta parte del mundo. FOTOS: ESPECIALES

#ESCALÓNUNIVERSAL

PEQUEÑA

gran causa

DESDE 2015, CYNTHIA MOLANO HA

LUCHADO PORQUE SE RECONOZCAN

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE TALLA BAJA EN MÉXICO 4/5

FOTO: ANTONIO NAVA LUNES / 13 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA

MENTES QUE PERDURAN

La gente se da cuenta cuando no te preparas, cuando no estás metido en lo que haces”.

ES UNA DE LAS NARRADORAS MÁS INFLUYENTES DE LA ACTUALIDAD EN EL PERIODISMO DEPORTIVO, EN BUSCA DE IGUALDAD Y MÁS OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES EN EL MEDIO

II

HERALDODEMEXICO

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ FRANCISCO.DOMINGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Cuando María José González ‘levanta’ la voz, los aficionados reaccionan. La narradora mexicana que se abrió camino en los medios de comunicación, se hizo referente en la búsqueda de espacios para mujeres apasionadas por el deporte.

Desde las oficinas corporativas de TNT Sports (Warner Bros), Majo dio el salto frente al micrófono.

“Dos narradores se iban y venía el Mundial de 2018. Me dijeron que si quería intentarlo por mi gusto al futbol y les gustó”, contó.

Llego todos los días a preguntar, siempre aprendo. Es la base en cualquier trabajo”.

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

De saber sobre satélites y lo que hay detrás de una transmisión, pasó a ser la primera mujer en América Latina que narró un Mundial, el de Rusia. “Sentí mucha adrenalina, emoción y responsabilidad, porque si lo hacía bien me iban a dar más partidos. Pensé que a lo mejor de esto podía hacer una carrera importante y marcar una diferencia”, lo cual ha conseguido en 12 años de trayectoria

“Me gusta que me digan ‘quiero hacer lo mismo que tú’. Pero antes de mí se atrevieron a tirar esas barreras”, compartió, refiriéndose a periodistas como Gaby Fernández de Lara, Geogina González o Marion Reimers.

Aunque se ganó terreno, faltan espacios para que las voces femeninas se normalicen en una transmisión. “Debe dejar de sorprender que seamos buenas en nuestro trabajo, sea como médico, ingeniera o narradora”. Sin embargo, está en contra de que se abran empleos para mujeres sólo por moda. “No por cumplir con una cuota deben subir a cualquiera. Deben existir oportunidades iguales y nosotras aprovecharlas a partir de la preparación”, sentenció.

Los gritos de gol los dejó a un lado para cavilar en un mensaje de unidad, sin enfrentamientos de género. “No es hombres contra mujeres. Marion Reimers dijo: que ‘si una mujer avanza, ningún hombre retrocede’. No tiene que ser un enfrentamiento”, finalizó.

MUNDIALES NARRADOS SUMA EN SU CARRERA (2018 Y 2022).

DEBUTÓ EN UN MUNDIAL NARRANDO UN IRÁN VS MARRUECOS.

2 2018 10

AÑOS TRABAJÓ EN SKY SPORTS. AHÍ HIZO SU PRIMERA NARRACIÓN.

#MAJOGONZÁLEZ LA

VOZ ‘Levanta’

1

l Bautizó como Alex Morgan a una de sus perritas en honor a la futbolista.

2

l Su sueño es narrar una final de Champions o a la Selección Mexicana.

3

l Narró tenis, basquetbol, voleibol y otros deportes antes que futbol.

FOTO: LESLIE PÉREZ MAJO GONZÁLEZ / NARRADORA DEPORTIVA MÁS SOBRE ELLA

l PANEL. Kenneth Campbell, Silvia Dávila, Lorena Combe, Ma. del Carmen Bernal y Daniel Bandle.

MENTES QUE TRANSFORMAN

l IMPULSO. Asistió el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian y la presidenta de la asociación

Cinthia Angulo.

#CREANESPACIOS

POR LA IGUALDAD ABOGAN

LA ORGANIZACIÓN DE MUJERES

MARIANNE MÉXICO CELEBRÓ EL PANEL "PERSPECTIVAS SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO DE LAS EMPRESAS FRANCESAS EN MÉXICO"

POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: GUILLERMO O’GAM

En el marco del Día Internacional de la Mujer y de su primer aniversario en el país, la asociación de mujeres Marianne México realizó el panel “Perspectivas sobre igualdad de género de las empresas francesas en México”, que contó con la participación de Silvia Dávila, presidenta regional LATAM de Danone; Lorena Combe, directora general de Hermès México; Kenneth Campbell, presidente y CEO de L’Oréal Mé-

ALGUNOS RESULTADOS

l Retención del talento femenino y fuga del mismo, son algunos retos de las empresas

l 85% de las empresas tienen objetivos a corto y mediano plazo en cuanto a inclusión

xico; y Daniel Bandle, CEO de Axa México. El evento fue moderado por María del Carmen Bernal, representante de Catalyst para México y LATAM, y socia fundadora de MAREA Consulting.

Durante el evento se dieron a conocer algunos resultados del diagnóstico sobre políticas de género en empresas francesas en México, que tuvo por objetivo detectar buenas prácticas y oportunidades de mejora en 26 corporativos que integraron la muestra

Fuga de talento femenino, dificultad de retención y de reclutamiento de mujeres, así como discriminación e inclusión son algunos de los principales retos de las empresas que arrojó el diagnóstico.

También se presentaron datos alentadores como que 80.77% de las empresas cuenta con políticas sobre diversidad, inclusión e igualdad de género; 85% de los corporativos tienen objetivos a corto y mediano plazo en cuanto a inclusión femenina; además de que 58% cuentan con políticas de licencias de maternidad superiores a la ley.

En el panel los invitados exhortaron a los presentes a impulsar la presencia de las mujeres en sus sectores.

@MaElenaEsparza

#8M: BALANCE

•Cuando despertamos, la violencia machista todavía estaba allí.

¿Qué sigue después de la marcha del #8M? Es energizante tomar las calles para exigir un alto a las agresiones de género contra niñas y mujeres; el corazón se expande al unir nuestras voces al grito de justicia y el alma se encoge cuando la mujer a tu lado rompe en llanto al evocar la violencia vicaria que la ha alejado de su pequeño hijo desde hace dos años. Una entre tantas historias.

Hace mucho que el Día Internacional de las Mujeres dejó de ser ocasión para felicitar — aunque nunca falta el despistado que todavía manda stickers de rosas a los chats familiares o laborales, pero esa es otra historia— para convertirse en un llamado de atención sobre los pendientes en cuanto a igualdad sustantiva y acceso a derechos.

Los frentes abiertos son muchos: desde la brecha educativa hasta la carga de trabajos de cuidado y domésticos no remunerada; de la violencia en pareja al acoso en el entorno digital. Combatir la violencia de género requiere especialización y conocimiento de sus formas en cada uno de los espacios de interacción social.

Pero también demanda integrar a hombres y mujeres en una lógica que lejos de alienar o enfrentar a unas contra otros, asuma que no habrá solución sostenible y sustentable mientras no se entienda como un problema al que urgen soluciones más allá de posturas políticas, ideológicas o temas de moda.

Hace unos días, desde Ola Violeta AC presentamos un análisis del fenómeno, en el cual destaca la forma en que socialmente se construyen las emociones. Aunque podríamos pensar que “siento, luego expreso”, la realidad es que entre la emoción percibida a nivel interior y su manifestación exterior hay una serie de mediaciones tan naturalizadas que ya ni siquiera se registran como artificiales, al tiempo que contribuyen a normalizar la violencia de género.

En ese hallazgo radica una oportunidad de intervención con amplio potencial de cambio e impacto para reducir la incidencia de agresiones psicológicas, físicas, económicas, patrimoniales y sexuales, que afectan al 70 por ciento de las mujeres mexicanas, de acuerdo con el INEGI. Validar la experiencia emocional es una herramienta preventiva.

Y así volvemos al inicio de esta reflexión: tras las marchas y efemérides, queda un enorme trabajo cotidiano por hacer. Una de sus aristas, que permite accionar desde el plano personal, es fomentar el contacto con las emociones y su libre expresión hasta resignificar los derechos de “una misma”.

Y ALMA POR MARÍA ELENA ESPARZA GUEVARA
DE OLA VIOLETA AC
CUERPO
FUNDADORA
LUNES 13 /03 / 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX III AÑO CUMPLE LA ORGANIZACIÓN MARIANNE MÉXICO. 1

A TRAVÉS DE LOS AÑOS

2015 2016

CYNTHIA MOLANO ES LA ACTIVISTA QUE IMPULSÓ REFORMAS EN MATERIA DE INCLUSIÓN Y DISCAPACIDAD EN COAHUILA, MISMAS QUE SE HAN REPLICADO EN OTRAS PARTES DE LATINOAMÉRICA

Pequeños

PASOS

hacen grandes cambios

LOGROS EN COAHUILA

l La entidad fue el primer estado que reconoció a las personas de talla pequeña.

l Incluyo el escalón universal en edificios de gobierno y bancos.

FOTOS: ANTONIO NAVA / CORTESÍA

La acondroplasia es uno de los 400 tipos de displasias que existen en el mundo, la cual es la razón más común del enanismo.

“Al principio estaba enojada porque fui pequeña, y ahora es un ‘para qué fui pequeña'”, sentenció en entrevista Cynthia Molano Serna, activista quien tiene esta condición, misma que desde 2015 la llevó a iniciar una lucha por visibilizar a la gente de talla pequeña en México y crear leyes en pro de esta población.

Así fue como en 2016 inició la organización Gente pequeña en Coahuila A.C., además de crear la Ley del Escalón Universal , iniciativa que tiene como objetivo que

COMENZÓ LA LUCHA PORQUE SE RECONOCIERA A LA GENTE PEQUEÑA.

2018 1ª

SE APRUEBA LA LEY DEL ESCALÓN UNIVERSAL.

en espacios públicos y privados se contara con la infraestructura adecuada para atender a gente de talla pequeña. Tiempo después, esta iniciativa comenzó a replicarse en otros estados: “El segundo estado fue Nayarit, el tercero fue Guanajuato; después la aprobó Querétaro y Sonora”, contó Molano Serna sobre esta ley que ya fue replicada en Bolivia y Argentina.

Y es que, desde la perspectiva de la activista: “No puede haber un diseño universal para todas las discapacidades”.

PERSONA DE TALLA PEQUEÑA EN TENER UNA DIPUTACIÓN.

Además de lo legislativo, Cynthia ha buscado hacer ejercicios de inclusión que le ayuden a la sociedad en general a entender su mundo, fue así como implemento los pabellones permanentes para gente de talla pequeña en Coahuila, los cuales se encuentran en el Biblioparque Norte y en el Biblioparque Sur: “(Quería) que la gente de talla promedio viviera mi mundo, de cómo era subirse a un escalón de un camión, al banco,

EN LA MIRA LUNES 13/03/2023 HERALDODEMEXICO COM.MX IV//V #HISTORIASQUEINSPIRAN
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
CREA CIÓN ÑA A.C.

INICIA

2017 25 2016

OCTUBRE,

DE TALLA BAJA.

… mi papá y mi mamá siempre me dijeron que el valor de un ser humano es la palabra”.

No puede haber un diseño universal para todas las discapacidades. No se puede. Cada una tiene su necesidad”.

CYNTHIA MOLANO ACTIVISTA

a un teléfono”. Estos dos pabellones son los únicos del tipo que existen en el mundo actualmente.

El mayor sueño que tuvo Cynthia desde joven fue convertirse en madre, sueño que cumplió en 2017 cuando dio a luz a su hijo Abraham: “Los papeles se voltearon. Yo sé que soy pequeña, pero Abraham no tiene discapacidad”, explicó Molano, quien desde que es madre cambió sus sueños; ahora su objetivo es hacer que “mi hijo se sienta orgulloso de tener una mamá con discapacidad”.

Y es que, a pesar de que, de acuerdo con el INEGI en México hay 6 millones 179 mil 890 personas con discapacidad, la sociedad en la que vivimos aún es muy discriminatoria. En el caso de Cynthia, la activista cuenta que en diversas ocasiones ha tenido que escuchar frases como ‘mira la gorda’, ‘mira la enana’, ‘mira la chiquita’, ‘quien es esa’, ‘se te va a pegar’, ‘si te portas mal te va a llevar’: “Hay niños que me tienen miedo. Hay niños que lloran al verme”, explicó Molano Serna de esta realidad que también vive su hijo: “Para Abraham es un ‘¿qué está pasando?’, ‘Pero si tú estás haciendo fila’, ‘pero si tú no te metes con nadie’”.

Y es que, en México, aún hace falta mucha conciencia sobre la inclusión, una cosa que Cynthia busca lograr con su lucha.

El llamado que hace la activista a la sociedad es “que le piensen, porque nunca saben cómo está viviendo la persona”. “Pónganse en los zapatos del otro. Si a ti te tocara, ¿te gustaría que se burlaran?”, apuntó Molano.

Al cuestionar a la activista sobre cuál era el móvil de su lucha, ella respondió con firmeza: “Uno, porque lo disfruto. Disfruto mucho lo que hago”. Su segundo móvil es que quiere lograr que “no sea algo novedoso. Que no sea una moda. La inclusión no es una moda. La discapacidad no es una moda. No es como que por ahorita

400

TIPOS DE DISPLASIAS EXISTEN EN EL MUNDO.

1 2 3

soy y mañana vuelvo a ser talla promedio, no, y sobre todo esa parte, que ya no sea novedad, que sea normal el vernos”, recalcó. Tras su participación el pasado miércoles 1 de marzo en el foro DMI Decididas Summit, los micrófonos y cámaras de diversas partes de México, se voltearon hacia Cynthia: “Me vi un poquito más. Mi causa llegó a más lugares, entonces, tengo que aprovechar estos espacios que me están abriendo porque, como dicen, o hablas o te callas para siempre”, enfatizó Molano, quien tiene como próximos planes ayudar a las mujeres víctimas de violencia: “Las leyes ya están. Ahorita lo que quiero trabajar es en la aceptación, en ayudar a las mujeres”, comentó Además, a la activista le gustaría comenzar a dar capacitaciones en empresas sobre inclusión y discapacidad.

LOGROS EN GRANDE

l El Museo del Desierto fue el primer espacio de este rubro en ser incluyente con gente de talla pequeña.

l En Sabinas, en los asientos exclusivos de transporte público, se incluyó a las personas de talla baja.

l En Coahuila hay dos pabellones permanentes para talla pequeña en el Biblioparque Norte y en el Sur.

¿QUÉ ES LA ACONDROPLASIA?

l Trastorno del crecimiento de los huesos.

2016
CREA LA
CIÓN GENTE
EN
A.C.
ASOCIA-
PEQUEÑA
COAHUILA
CUMPLIÓ EL SUEÑO DE SER MAMÁ. SU HIJO ABRAHAM TIENE 6 AÑOS. DE DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS EL PROYECTO DE LEY DEL ESCALÓN UNIVERSAL, PARA PRESENTARLO.

LUNES 13 /03 / 2023

HERALDODEMEXICO COM.MX

#IMPACTOMENTAL

EN LA MIRA

LAS PROTESTAS HAN ESTADO MARCADAS POR EL ARRESTO DE FIGURAS PÚBLICAS DE LA CULTURA IRANÍ. ESTAS SON ALGUNAS DE ELLAS.

13 DE SEPTIEMBRE DE 2022

l Mahsa Amini es arrestada por incumplir las leyes que imponen el uso del hiyab. El 16 de septiembre, la joven muere en custodia de la policía de la moral

6 meses de protestas IRÁN:

LAS MUJERES IRANÍES

DETONARON EL MOVIMIENTO SOCIAL MÁS GRANDE QUE HA VISTO EL PAÍS EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS

POR DOMINGO ÁLVAREZ DOMINGO.ALVAREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

El 16 de marzo, las protestas en Irán, detonadas por la muerte de Mahsa Amini mientras se encontraba en custodia de la policía de la moral en Teherán, cumplirán seis meses de actividad. El movimiento que desde sus primeros destellos atrajo la atención del mundo se convirtió, en pocas semanas, en el desafío más grande lanzado contra el régimen teocrático iraní, acostumbrado a frustrar cualquier tipo de disidencia, desde la Revolución Islámica de 1979. Bailando, retirándose el hiyab (o velo islámico) y cortándose el pelo, las mujeres de Irán han detonado un movimiento que, a diferencia de otras protestas realizadas en el país, ha logrado cruzar generaciones para reunir a diferentes sectores de la sociedad detrás del llamado “Mujer, vida, libertad”. Estas son algunas de las claves del reclamo que hoy sigue soñando con el futuro de su país.

529 70

PERSONAS HAN MUERTO.* DE ELLOS SON NIÑOS Y MENORES DE EDAD.*

LA POETA MONA BORZOUEI ES ARRESTADA EL 28 DE SEPTIEMBRE POR PUBLICAR UN POEMA EN APOYO AL MOVIMIENTO. TRAS VARIOS DÍAS EN PRISIÓN, ES LIBERADA.

17 DE SEPTIEMBRE DE 2022

l Durante el funeral de Mahsa Amini, un grupo de mujeres se retira el hiyab en señal de solidaridad y canta “muerte al dictador”, iniciando las protestas en contra del régimen.

MOMENTOSCLAVE

EL CANTANTE SHERVIN HAJIPOUR, QUIEN COMPUSO BARAYE, QUE SE CONVIRTIÓ EN EL “HIMNO DE LAS MANIFESTACIONES”, ES ARRESTADO EL 29 DE SEPTIEMBRE.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2022

l Las fuerzas de seguridad iraníes abren fuego contra manifestantes en la ciudad de Zahedan, matando al menos a 12 de ellos, incluyendo a un niño. Human Rights Watch lo nombraría “viernes sangriento”.

EL 17 DE DICIEMBRE, LA ACTRIZ TARANEH ALIDOOSTI ES ARRESTADA POR DENUNCIAR LA EJECUCIÓN DE MOHSEN SHEKARI. FUE LIBERADA EL 4 DE ENERO TRAS PAGAR UNA FIANZA.

1 2 4 3

1 DE OCTUBRE DE 2022

l Cientos de personas protestan afuera de embajadas y consulados de ciudades como Ciudad de México, Londres, Melbourne, Nueva York, París, Roma, Seúl, Estocolmo y Sídney.

8 DE DICIEMBRE DE 2022

l Mohsen Shekari es la primera persona ejecutada por participar en las protestas. Según medios estatales iraníes, fue acusado de bloquear una calle y atacar a un miembro de las fuerzas de seguridad.

MUJER Y MUNDO
VI

4 5 EN DICIEMBRE, EL FUTBOLISTA AMIR NASR-AZADANI FUE CONDENADO A MUERTE. EL 9 DE ENERO, LA SENTENCIA FUE REEMPLAZADA POR 26 AÑOS DE PRISIÓN.

EL 10 DE ENERO, FAEZEH HASHEMI, HIJA DEL EXPRESIDENTE AKBAR HASHEMI RAFSANJANI, FUE SENTENCIADA A CINCO AÑOS EN PRISIÓN POR “PROPAGANDA EN CONTRA DEL SISTEMA”.

21 DE DICIEMBRE DE 2022

l El equipo de fútbol de Irán se negó a cantar su himno nacional en la Copa del Mundo de Qatar. Durante el torneo, los fanáticos corearon consignas contra el régimen fuera de los estadios.

ENERO DE 2023

l Para principios de este año, el gobierno iraní había arrestado a más de 20 mil ciudadanos mientras que más de 100 habían sido condenados a muerte.

11 DE FEBRERO DE 2023

l En el marco del aniversario de la Revolución Islámica, protestas estallan en ciudades como Teherán, Arak, Isfahan, Izeh y Karaj.

20 DE FEBRERO DE 2023

l La moneda de Irán, reporta su valor más bajo en la historia –500 mil riales por dólar– después de que Estados Unidos y la Unión Europea anunciaran nuevas sanciones económicas en respuesta a la represión.

MILLONES DE VECES SE UTILIZÓ EL HASHTAG #MAHSAAMINI EN PERSA Y 50 MILLONES EN INGLÉS, EN EL PRIMER MES DE PROTESTAS.

250 10% 50%

DEL VALOR DE LA MONEDA IRANÍ PERDIDO FRENTE AL DÓLAR DESDE QUE EBRAHIM RAISI ASUMIÓ LA PRESIDENCIA DEL PAÍS.

*DATOS DE HUMAN RIGHTS ACTIVISTS IN IRÁN AL 17 DE FEBRERO, CON BASE EN REPORTES OFICIALES. LOS NÚMEROS REALES PUEDEN SER MAYORES, ADVIERTEN.

FORMAS DE DIAGNÓSTICO

1

l La ecografía es la técnica básica más recurrente que se realiza.

2

l En el protocolo de diagnóstico también se realizan análisis sanguíneos.

AMARILLA La lucha

DISTENSIÓN ABDOMINAL 14

SE ESTIMA QUE A NIVEL MUNDIAL 190 MILLONES DE MUJERES Y NIÑAS EN EDAD REPRODUCTIVA

PADECEN ENDOMETRIOSIS

DE MARZO, DÍA MUNDIAL DE LA ENDOMETROSIS.

TIPOS DE ESTA AFECCIÓN

DE MUJERES Y NIÑAS EN EDAD REPRODUCTIVA PADECEN ESTA ENFERMEDAD.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la endometriosis es una enfermedad crónica e incurable, que se caracteriza por la presencia de un tejido similar al endometrio que es el revestimiento del útero, fuera de éste; es decir, es cuando este tejido se forma en otros órganos, principalmente de la zona pélvica como los ovarios, las trompas de Falopio y la vejiga, entre otros.

Existen casos en los que la endometriosis puede afectar otros órganos del cuerpo como intestinos, pulmones, riñones, y en casos más severos puede llegar a oídos, piel y nariz, los cual no es tan común.

En lo que se refiere a la sintomatología, los principales signos de la

l Superficial.

l Quística de ovario.

l Profunda.

l La zona más común en donde se forma la endometriosis es en la zona pélvica.

endometriosis son: periodos con dolor intenso, el cual no se alivia ni con el consumo de analgésicos; que estos episodios de dolor intenso se repitan mes con mes o que el malestar aumente con el tiempo, también es un importante síntoma de alerta a tomar en cuenta. También existen otros signos de alerta como la inflamación y los problemas intestinales que pueden ser originados endometriosis.

En lo que se refiere a las consecuencias de este padecimiento, la principal y la más grave es la infertilidad, ya que si no se trata a tiempo, puede desencadenar en este problema.

De acuerdo con la OMS, se estima que en el mundo esta enfermedad llega a afectar a 190 millones de niñas y mujeres que se encuentran en etapa reproductiva.

En el caso de México, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre 2010 y 2020, se dieron más de 122 mil consultas de especialidad por este padecimiento; sin embargo, aún existe mucho desconocimiento en torno al tema, lo que ha llevado a que se realicen diagnósticos tardíos en las mujeres que la padecen

MENTE Y SALUD LUNES 13 /03 / 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX VII #DÍAMUNDIAL
REDACCIÓN MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
CANSANCIO DEPRESIÓN ANSIEDAD NÁUSEAS
OTROS SÍ NTO M A S

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.