Edición impresa. Lunes 20 de febrero de 2023

Page 1

#MADRETSOTSIL NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2079 / LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 GÓMEZ LEAL AVENTAJA EN TAMAULIPAS P22 #ELECCIÓN EXTRAORDINARIA DOCU MENTAN VIDA DIFÍCIL POR MISAEL ZAVALA/P4 A TRAVÉS DE IMÁGENES SATELITALES, EL GOBIERNO FEDERAL HA EMPRENDIDO UN PLAN ESTRATÉGICO PARA UBICAR LAS ZONAS DEL TERRITORIO NACIONAL DONDE SE PUEDA EXTRAER EL MINERAL #SERVICIOGEOLÓGICO ESCANEAN EL PAIS EN BUSCA DE LITIO HERALDODEMEXICO.COM.MX PANTALLA RODRÍGUEZ, TSOTSIL tanDocumendesde el INTERIOR Una guerra de ALTO COSTO P28 #RUSIAVS. UCRANIA FOTO: CORTESÍA FOTO: ESPECIAL FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES BAF TA PINOCHO SUMA UN #GUILLERMODELTORO FOTO: AP MILITARES NO TORTURAN NI MASACRAN: AMLO P6 #DÍADELEJÉRCITO

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

LA DESPEDIDA

› Prácticamente se despidieron ayer los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova y Ciro Murayama O al menos así lo sintieron en el instituto, ya que en las próximas semanas habrá cuatro vacantes, incluidas las de ellos, en el órgano autónomo; eso sí, no sin antes dejar de manifiesto que si se aprueba el Plan B propuesto por el presidente López Obrador, podría ser esto contrario a lo construido hasta hoy en materia electoral.

ENTRE PROFESIONALES

› A no regatearles el voto de confianza, conminó el coordinador de la bancada morenista en San Lázaro, Ignacio Mier, a quienes han criticado al Comité Técnico de Evaluación que seleccionará a las cuatro consejerías vacantes del INE. Dijo que son unos profesionales y no hay duda de que se inclinarán por las personas más capaces.

JUNTOS POR LA VIDA SILVESTRE

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

CLAUDIA SHEINBAUM

› Atrás quedaron las dudas sobre una posible mala relación entre Claudia Sheinbaum y el priista Adrián Rubalcava. En una gira por el Desierto de los Leones, la jefa de Gobierno y el alcalde de Cuajimalpa caminaron sonrientes en la presentación de un programa para proteger y preservar especies de la vida silvestre en la zona.

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

SOLIDEZ EN EL EDOMEX GUANAJUATO EN SAN LÁZARO

ALEJANDRA DEL MORAL DIEGO SINHUE

› Desde Huixquilucan, el panismo mexiquense, encabezado por Enrique Vargas del Villar, arropó a Alejandra Del Moral como su abanderada para la gubernatura del Estado de México, en un evento al que asistieron más de 20 mil blanquiazules. En ese lugar se confirmó la solidez de la alianza entre Acción Nacional, el Revolucionario Institucional y el PRD.

ARTICULISTA INVITADA

JULIETA DEL RÍO

El pleno del INAI está incompleto desde abril de 2022, un instituto autónomo cuya operatividad, de alargarse dicha condición, se encuentra en riesgo, pues no podría resolver los recursos y demandas interpuestos por la ciudadanía, dado que no se podría convocar a Sesión de Pleno. Por ello, los comisionados que integramos el INAI hemos entablado pláticas desde hace tiempo y, de acuerdo con la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública —donde se prevé el proceso de nombramientos de comisionados, debiéndose iniciar en un plazo no mayor a sesenta días anteriores a la fecha en que concluyan su encargo—, se notificó en tiempo y forma al Senado de la República sobre las salidas de dos comisionados el año pasado, así como la próxima conclusión en marzo del nombramiento de Francisco Javier Acuña Llamas.

Aunado a ello, el jueves 16 de febrero nos reunimos en el Senado con el presidente de la Jucupo de la Cámara alta, Ricardo Monreal, quien, como siempre, fue muy receptivo a la preocupación por falta de designación de dos integrantes.

› Nos cuentan que diplomáticos de tres continentes se reunirán mañana en la Cámara de Diputados para participar en un foro organizado por el gobernador de Guanajuato, el panista Diego Sinhue. La idea es promover a su entidad en el mundo, por lo que fueron convocados al recinto legislativo de San Lázaro representantes de Europa, Asia y América.

En un ambiente cordial y abierto al diálogo, le expresamos al senador la situación actual, el vacío en que se quedarían las inquietudes de los ciudadanos ante los recursos interpuestos, pues con cuatro Comisionados no podríamos desahogarlos por no poder convocar a Sesión de Pleno; también la sobrecarga laboral de las ponencias de los Comisionados, pues el trabajo que debe ser repartido entre siete, actualmente entre cuatro, dado que al equipo del Comisionado Acuña, por ley, ya no se le pueden turnar recursos de revisión. Monreal mostró, como siempre, altura de miras y afirmó que los legisladores actuarán con responsabilidad y prontitud para que salga a la brevedad.

Que no quede duda, en el INAI seguiremos cumpliendo nuestras funciones constitucionales, resolviendo recursos, tutelando y socializando los derechos de acceso a la información y protección de datos, el avance de las libertades informativas entre la sociedad no se puede detener por caprichos, y la confrontación política no nos llevará a ningún lado; debemos apostar por respeto y generación de consensos entre instituciones, solo así fortalecemos la democracia de la cual debemos y con hechos y no con discursos.

Por último, reconozco al Consejo Consultivo del INAI —órgano plural y ciudadano de diez consejeros honoríficos provenientes de la academia y la sociedad civil que fortalece las funciones del instituto—, que promovió un juicio de amparo para lograr las designaciones pendientes. Sus integrantes dejan un criterio muy importante para los consejos consultivos de este país. Comisionada del INAI

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

LUNES 20 / 02 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com IGNACIO MIER LORENZO CÓRDOVA
@JulietDelrio
¿Cómo va el proceso de designación de comisionados del
INAI?
03 LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES

El gobierno federal hace uso de tecnología, vía imágenes satelitales, para ubicar yacimientos con minerales que contengan litio alrededor del país

De acuerdo con una solicitud de información de El Heraldo de México a la Secretaría de Economía (SE), en la actual administración se ha emprendido un plan estratégico para ubicar las zonas del país donde se pueda extraer el mineral.

Según los documentos, el Servicio Geológico Mexicano (SGM) es el encargado de implementar una estrategia con imágenes satelitales para ubicar yacimientos de litio en todo el territorio nacional.

En las imágenes se analizan las unidades de roca que aparecen en las superficies del terreno, además se interpretan los rasgos de las formas de la tierra y estructuras en las imágenes de satélite.

"En imágenes de satélite se buscan contextos que podrían ser favorables para que exista un yacimiento con minerales que contengan litio. Se analiza el arreglo estructural y las unidades de roca que afloran. Se interpretan los rasgos geomorfológicos y estructurales en las imágenes de satélite", precisa la información.

Según los trabajos que realizan los expertos, se han elaborado mapas geológicos preliminares, donde se proponen secciones, columnas y sitios de muestreo para que se actúe en campo.

En tanto, los analistas verifican en campo las secuencias expuestas en el terreno, interpretan la evolución geológica del lugar y se colectan muestras de orientación mediante las cuales se verifica si las sucesiones o columnas de rocas

PLAN CON HISTORIA

BUSCAN LITIO VÍA SATÉLITES

LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA EMPRENDE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA UBICAR LAS ZONAS DEL PAÍS DONDE SE PUEDE EXTRAER EL MINERAL. YA SE HAN ELABORADO MAPAS GEOLÓGICOS

contienen minerales con litio y cuál fue la historia del depósito en el caso de yacimientos en rocas clásticas, es decir, si se trata de arena, arcilla o caliza. Desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó los trabajos para ubicar litio se han realizado labores de exploración que incluyen las rocas pegmatita, la cual es una roca emplazada en un entorno

● El Servicio Geológico Mexicano busca litio desde 1983.

20

GEÓLOGOS, LOS ENCARGADOS DE HALLARLO.

● Lo hace especialmente en regiones del noroeste y sureste.

tal que permite el crecimiento de cristales grandes en una matriz de grano fino.

"Las investigaciones en materia de geología para prospectar por yacimientos que contengan litio, se encuentran en curso, esto es, en proceso de implementación para proponer modelos que expliquen el origen de los yacimientos", indica el documento.

● Los expertos también indagan en cuencas del altiplano mexicano.

REMEMORAN TRAGEDIA

LAS INVESTIGACIONES PARA PROSPECTAR LITIO ESTÁN EN CURSO’

PLAN ESTRATÉGICO DE ECONOMÍA

● Los registros generados están a disposición del gobierno del país.

● AÑOS TIENE MÉXICO DE ESTUDIOS SOBRE EL MINERAL.

8250

● REGIONES DE EXPLORACIÓN.

● MDP DE PRESUPUESTO EXISTE.

El Servicio Geológico Mexicano indicó también que a la fecha, no se han desarrollado, introducido o adaptado nuevas tecnologías de explotación o procesamiento de litio porque es necesario primero caracterizar, entender geológicamente el yacimiento y demostrar que exhibe suficiente concentración para delinear, posteriormente, el análisis minucioso de las especies minerales, su tratamiento químico y el proceso metalúrgico más viable técnica y económicamente.

Incluso, este fin de semana el presidente López Obrador firmó el acuerdo que declara la primera zona de reserva del litio en México de 234 mil 855 hectáreas en seis municipios de Sonora, donde se guarda el segundo yacimiento más grande del mundo

● El gobierno tiene un Plan B para la ubicación de litio en todos el territorio.

1 2 3 4 5
ANÁLISIS MINUCIOSO POR MISAEL ZAVALA
40
PASTADECONCHOS
#YACIMIENTOS #
● Al cumplirse 17 años de la tragedia en la mina Pasta de Conchos, Coahuila, familiares de los 63 mineros que quedaron atrapados desde 2006 colocaron otros 10 cascos en su memorial, ubicado en Reforma. Luego de exigir justicia, familiares y sociedad civil participaron de una eucaristía encabezada por el obispo Raúl Vera. REDACCIÓN FOTO: ANTONIO NAVA
LUNES / 20 / 02 / 2023

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Libran aspirantes de Morena una guerra de baja intensidad para conseguir la nominación, mientras que la oposición acusa una embestida del oficialismo

RUTA 2024: DISPUTA POR LA CANDIDATURA EN LA CDMX

Adiferencia de la contienda por la silla del águila en 2024 y el activismo abierto de las corcholatas presidenciales de Morena, en la Ciudad de México la disputa por la nominación a jefe o jefa de Gobierno es menos estridente, pero de iguales proporciones.

Existe una batalla soterrada, patadas por debajo de la mesa entre los y las suspirantes guindas, mientras que la oposición sufre el asedio de la Fiscalía local que busca bajar de las encuestas a quienes representen un peligro.

La semana pasada, por ejemplo, la publicación de una encuesta de Buendía & Márquez (que coloca como el favorito de Morena a Omar García Harfuch, jefe de la policía, y a la senadora panista Xóchitl Gálvez, de la oposición) generó especulaciones, algarabía, enojo y reclamos por parte de algunos de los protagonistas de la contienda.

Y es que para muchos, no es un secreto que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad federal, y Ariadna Montiel, de Bienestar, no sólo cuentan con el permiso del presidente López Obrador para buscar la nominación, sino que directa o indirectamente están trabajando para conseguirla y no fueron mencionadas.

En cambio, la aparición de García Harfuch, como el favorito, desató diversas reacciones, sobre todo porque, si bien es uno de los funcionarios mejor calificados y más cercanos a Sheinbaum, no cuenta con el aprecio de Palacio Nacional.

Se cree, incluso, que ése es el principal impedimento para que pueda convertirse en candidato. En el caso de la oposición, llama la atención que la panista Xóchitl se mantenga encabezando las preferencias.

Aunque podría atribuirse esto a que es la que más libertad tiene para aparecer en medios, foros y eventos. No hay tema en el que no fije una postura y eso la mantiene con un promedio estable en reconocimiento. Ni cae ni sube.

En cambio, el alcalde de Benito Juárez Santiago Taboada pasó del segundo al tercer lugar en las preferencias, situación que su equipo atribuye a la cacería que emprendió la Fiscalía contra funcionarios y ex funcionarios de su demarcación.

Pertenece al grupo que domina la capital; es el mejor calificado en evaluaciones internas y, según fuentes del gobierno federal, el que menos cola tiene en todo lo relacionado con las investigaciones del “Cartel Inmobiliario”.

Eso lo convirtió en el rival más fuerte de la oposición,

por lo que él mismo atribuye la actuación de las autoridades locales a una persecución política con el ánimo de debilitarlo de cara al 2024.

En el caso del PRI, el único que aparece con posibilidades de entrar a la contienda es Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa. El problema es que Acción Nacional lleva mano y el tricolor no pinta en la ciudad.

Sea como fuere, para Morena el rival a vencer es el candidato o candidata que surja de la alianza PAN, PRI y PRD. Su gran desafío es construir una candidatura fuerte, tarea en la que lleva mano la jefa de Gobierno quien, según ha trascendido, trabaja para que sea mujer la abanderada. Si eso se confirma, quedaría cerrado el paso a García Harfuch y a Mario Delgado quien no descarta la posibilidad de jugar por esa posición y encabezar un movimiento transformador del partido guinda en la CDMX, porque, desde su perspectiva, están durmiendo en sus laureles

***

¿REPUDIAN A MONREAL? Un día sí, y el otro también, el senador Ricardo Monreal confirma que será candidato en las elecciones de 2024; sin embargo, en altas esferas de Morena lo ven cada vez más lejos de esa posibilidad.

No porque esté descartado como corcholata, sino porque existe un repudio generalizado entre la militancia de su partido. Sólo cuenta con una estructura de apoyo que él mismo construyó y en la que finca sus esperanzas para lograr ser competitivo.

***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “No durarían mucho las disputas si el error estuviera de un solo lado”.

/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
A FUEGO LENTO
La aparición de García Harfuch, como el favorito, desató diversas reacciones
05 PAÍS LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SECRETARÍADEBIENESTAR

Impulsa la atención de calidad

ARIADNA MONTIEL LLAMA A SERVIDORES A TRABAJAR A FAVOR DE DERECHOHABIENTES

REDACCIÓN MEJORAN ATENCIÓN

l Buscan brindar atención integral, directa y sin intermediarios.

l SEP, Agricultura y Trabajo, las secretarías involucradas en programas.

25

MILLONES DE FAMILIAS ATENDIDAS CON PROGRAMAS DE GOBIERNO.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, llamó a todo el equipo de Pensiones y Programas de Bienestar a trabajar a favor de derechohabientes y beneficiarios, con las sucursales del Banco del Bienestar como punto de reunión.

La funcionaria encabezó asambleas de instalación de los Comités de Programas para el Bienestar en las comunidades de El Sauzal de Rodríguez, El Porvenir y Punta Colonet, en el municipio de Ensenada, Baja California.

Los Comités de Programas para el Bienestar son los responsables de todos los programas que instrumenta el Gobierno de México y brindan información sobre pensiones, becas y Programas de Bienestar, los cuales se dispersan a través del banco de los mexicanos.del país.

Al tomar protesta a integrantes de los Comités de Programas para el Bienestar, Ariadna Montiel explicó que a partir del 1 de marzo se establecerán mesas permanentes de atención en sucursales del Banco del Bienestar: “Los integrantes de cada comité serán el vínculo más cercano entre el Gobierno de México y los derechohabientes”.

#LÓPEZOBRADOR

Sin torturas ni maltratos, en corporaciones’

GRAN AYUDA PARA GARANTIZAR PAZ Y TRANQUILIDAD, DICE

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al conmemorar el 110 aniversario del Ejército mexicano, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en su gobierno las corporaciones policiales y militares no torturan ni masacran y tampoco desaparecen a personas.

En el Día del Ejército Mexicano celebrado en el Campo Militar 37-D en Santa Lucía, Estado de México, el titular del Ejecutivo Federal reconoció la labor de las Fuerzas Armadas y aseveró que en la actual administración “no hay violaciones

l

ALCANCES

l SUCURSALES DEL BANCO DEL BIENESTAR CONSTRUYE EL EJÉRCITO.

a los derechos humanos”.

“Las corporaciones policiales y militares no torturan ni masacran ni desaparecen a personas. El índice de letalidad y enfrentamientos con grupos de la delincuencia organizada fue, el año pasado de 2022, el más bajo de los últimos 20 años”, expuso.

Frente al gabinete de Seguridad, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo, López Obrador manifestó que pese a lo que sostienen sus adversarios, la mayor participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad no implica ni autoritarismo ni militarización del país.

“Por el contrario ha quedado demostrado que la sociedad se siente más segura y protegida con el cumplimiento de esta misión por parte del Ejército,

l MISIONES PRINCIPALES DE SEDENA.

520 REFUERZAN

es decir la gente percibe que el soldado es pueblo uniformado, proviene del México profundo y mantiene, como la mayoría de los mexicanos, un gran reserva de valores morales y espirituales”, expresó.

Con el fondo de 21 salvas de cañones, el Presidente sostuvo que se han consolidado dos misiones del Ejército Mexicano, la creación de la Guardia Nacional con la respectiva reformas a la Constitución para permitir la participación de las secretarías de Defensa Nacional y de Marina en tareas de seguridad pública cuando menos hasta el año 2028.

“Este cambio ha sido de gran ayuda para garantizar la paz y tranquilidad en el país”, ahondó el mandatario

06 PAÍS LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l GIRA. La funcionaria tomó protesta a servidores de la nación en Baja California.
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ, ENRIQUE MUÑOZ Y MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
POR MISAEL ZAVALA
2118
LA GN
l CONDECORACIONES SE DIERON. La Guardia Nacional cuenta con 128 mil elementos debidamente capacitados y organizados.
CAMBIO,
l CELEBRACIÓN. Se conmemoró el 110 aniversario del Ejército Mexicano en el Estado de México.
FOTO: CUARTOSCURO

Esperan ola de amparos

EMPLEADOS DEL INE, QUIENES VAN A INTERPONER

MÁS ANTE LOS DESPIDOS QUE PUEDAN DARSE POR LA REFORMA

Debido al Plan B en material electoral, se espera una ola de amparos de dos mil 175 trabajadores del Servicio Profesional Electoral Nacional que serían despedidos por las modificaciones.

Senadores de oposición comenzaron una campaña para informar a los trabajadores que pueden tener dos vías para defender sus empleos, una es la vía laboral por medio de un amparo y la otra es la acción de inconstitucionalidad vía juicio de amparo como particulares.

De acuerdo con el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera, hay distintas vías jurídicas para frenar la reforma electoral del presidente López Obrador, una de estas es la de los trabajadores para dejar sin efecto el despido masivo de empleados del ente de INE.

Y es que el servicio profesional tiene actualmente dos mil 571 trabajadores, y las reformas ordenan mantener a 396, para liquidar dos mil 175, que representan 84.6 por ciento.

La senadora Kenia López Rabadán manifestó que también se suma a la defensa de los trabajadores y los apoyará en las demandas.

El senador Julen Rementería (PAN) hizo un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para ver las violaciones constitucionales que hay en dicha reforma electoral y a los ciudadanos para que sepan que el golpe está dado.

l Senadores de oposición llamaron a la ciudadanía a defender al INE.

07 PAÍS LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
EMPLEADOS PUEDEN QUEDAR SIN TRABAJO. QUEDARÍAN CON LA REFORMA ELECTORAL. 2175 396
POR MISAEL ZAVALA l VORAZ. Reprochan que Morena quiere desmantelar al instituto.
#PORPLANBELECTORAL
UNIDOS
POR UNA CAUSA FOTO: ESPECIAL

MIGUEL ÁNGEL MARMOLEJO*

CHATEANDO CON LA OMNISCIENTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

*COLABORADOR

Es un buscador que no despliega links, sino que integra contenidos y los escribe de forma auténtica. Puede construir un hilo conductor bastante sorprendente

• ADEMÁS, LA IMPLEMENTACIÓN DE LA IA TAMBIÉN PLANTEA DESAFÍOS ÉTICOS Y DE SEGURIDAD, COMO LA PRIVACIDAD DE LOS DATOS Y LA TRANSPARENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES AUTOMATIZADAS... EL FUTURO ES PRESENTE

La semana pasada me propuse utilizar la herramienta de ChatGPT durante mis clases de derecho energético, regulación y justicia energética. El resultado fue inesperadamente fascinante. Los alumnos quedaron impresionados al igual que interesados, algunos atemorizados, sobre todo, por la rapidez con que escribe y la precisión con que lo hace, ¡imagínense si hablara!

La clave es preguntarle en inglés concreta y objetivamente. Luego, uno puede o no tomar los datos de su respuesta, para una posterior réplica, a fin de continuar chateando sobre el contenido proporcionado y así sucesivamente.

Es un buscador que no despliega links, sino que integra contenidos y los escribe de forma auténtica. Puede construir un hilo conductor bastante sorprendente.

Hagamos un ejercicio con la siguiente pregunta: ¿Puede la Inteligencia Artificial (IA) en el sector energético resolver la crisis climática?

Frank Maurice (Deutsche Welle) responde en síntesis que muchas personas asocian la inteligencia artificial con la pérdida de empleo y de privacidad, pero el aprendizaje automático también puede ayudar a ahorrar energía y mejorar las energías renovables, incluso, la IA podría ayudar a acelerar el proceso de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Cita el ejemplo de Deepmind quien decidió utilizar sus “algoritmos de aprendizaje general” para reducir la energía necesaria para enfriar los centros de datos de Google hasta en un 40 por ciento y hace la analogía de que, si los grandes sistemas industriales consumen 54 por ciento de la energía mundial, entonces “imagine el potencial si pudiéramos aplicar esta tecnología a gran escala en los sistemas industriales. Creemos que podría tener un impacto aún mayor en el cambio climático”.

La Inteligencia Artificial podría optimizar no sólo el consumo energético, sino también su producción.

ChatGPT responde simplificadamente: la Inteligencia Artificial puede ser una herramienta importante en la lucha contra la crisis climática en el sector energético, pero no es una solución completa. La IA puede ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la eficiencia energética de varias maneras.

Por ejemplo: (1) Optimización de la producción de energía, (2) Análisis de datos energéticos, (3) Eficiencia energética, (4) Gestión de la red eléctrica.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la IA no puede resolver la crisis climática por sí sola.

La transición hacia una economía baja en carbono requerirá cambios significativos en los sistemas energéticos, políticas gubernamentales, innovaciones tecnológicas y cambios de comportamiento en la sociedad.

Además, la implementación de la IA también plantea desafíos éticos y de seguridad, como la privacidad de los datos y la transparencia en la toma de decisiones automatizadas.

En suma, no hay distinción entre la respuesta humana y la sintética, al contrario, ésta la complementa y la organiza eficazmente.

El futuro es presente.

Expanden promoción hasta EU

CONNACIONALES DAN A

CONOCER PROPUESTA DE CARA A LA SUCESIÓN

HA SIDO UN TRABAJO DE MARCELO. OTROS LO CONOCEN POR SU REPUTACIÓN COMO JEFE DE GOBIERNO’.

RODRIGO AGUILAR CONSULTOR

La promoción de Marcelo Ebrard Casaubon para 2024 llegó hasta Estados Unidos. En Chicago, Los Ángeles, Orlando, Tampa, Washington D.C.,Houston y Dallas se han creado capítulos de la organización “Mexicanos y Mexicanas Construyendo” para dar a conocer su propuesta de cara a la sucesión presidencial.

“¿Por qué se llama ‘Mexicanos y Mexicanas Construyendo’? Un poco jugar con las siglas de Marcelo, MEC, y la otra porque estamos convencidos que estamos construyendo el doble, estamos construyendo en México y Estados Unidos, y nos identificamos mucho acá las comunidades con el tema”, señala en entrevista con El Heraldo de México, Rodrigo Aguilar Benignos, que enca-

ENCABEZA APOYO A CANCILLER

ESTANCIA

● RODRIGO

AGUILAR

BENIGNOS VIVE EN BETHESDA, MARYLAND, EU.

LUSTRO

● NACIÓ EN CDMX Y SE NATURALIZÓ ESTADOUNIDENSE EN 2018.

PERFIL

● ES CONSULTOR POLÍTICO Y NO PERTENCE A MORENA, AFIRMA.

SUBEN EMPATÍAS

20

CAPÍTULOS DE APOYO BUSCAN TENER; LLEVAN SIETE.

MILLONES DE MEXICANOS EN EU. 40

beza dicha organización. La apuesta es tener 20 capítulos. Después irán a Phoenix, Tucson, Raleigh, Atlanta, Nueva York, Nueva Jersey, Albuquerque, San Francisco, y Seatle, entre otros.

Afirma que son expresiones de apoyo al canciller de connacionales —todos voluntarios— para que gane la encuesta en la que se definirán al que encabece los Comités de Defensa de la 4T, “es el primer paso”. Por ello, piden ser tomados en cuenta.

“Hacemos un exhorto a Mario Delgado y los dirigentes de Morena y a los que tengan que decidir sobre esa encuesta que, es más, la palabra es exigir, nosotros somos un grupo de mexicanos residiendo aquí, que exigimos que nos tomen en cuenta para la encuesta”, sugirió el consultor mexicoamericano.

La petición la subieron a la plataforma change.org “Que mexicanos en EU participen en encuesta de candidatura presidencial de Morena 2024” que acumula casi dos mil firmas. “Creemos que es un derecho que tenemos porque se toman decisiones en México”, dijo.

#OPINIÓN
08 PAÍS LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
CONECTANDO CABLES
● INCREMENTA. El canciller suma simpatizantes con mexicanos en la Unión Americana.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
#PORMARCELOEBRARD

#CONSEJEROSELECTORALES

Advierten de riesgos

EN TONO DE DESPEDIDA, DEFIENDEN A SUS TRABAJADORES

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto Nacional Electoral alertó que los procesos electorales con certeza y legalidad, como los comicios de este domingo en Tamaulipas, están en riesgo con el Plan B de Reforma Electoral

En su sesión extraordinaria de ayer por el proceso electoral en Tamaulipas, en el que se eligió una senaduría, los consejeros electorales, en un discurso con tono de despedida, defendieron a quienes integran la estructura laboral del órgano electoral que, a pesar de ser lo mejor del servicio público, son tratados “por algunos” como prescindibles.

Los consejeros calificaron de adefesio y aberrante el Plan B de Reforma Electoral y advirtieron sobre sus consecuencias negativas.

“Son ellas y ellos, quienes hoy son tratados por algunos como prescindibles, como burócratas sin capacidades probadas, quienes representan lo mejor del servicio público, expresión de la certeza y solidez del mejor patrimonio público con el que podemos contar para asegurarnos elecciones libres y auténticas”, señaló Lorenzo Córdova.

El consejero Ciro Murayama enumeró las consecuencias negativas y el retroceso que traería consigo en caso de aprobarse en sus términos el Plan B de la Reforma Electoral

PREVIO A LOS COMICIOS

1Elecciones de Edomex y Coahuila serían los últimos procesos antes de que se aplique el Plan B.

2Los procesos para los cambios electorales continúan en el legislativo, en el Senado de la República

09 PAÍS LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR ELIA CASTILLO
FOTO: ESPECIAL SE ACERCA LA FECHA CONSEJEROS ELECTORALES SE RENOVARÁN. 4 DE ABRIL, SU ÚLTIMO DÍA DE LABOR. 3

CRISIS DE SEGURIDAD EN EL PODER JUDICIAL

El PJF redujo la protección de sus servidores para acceder a autos blindados; en 2019 tenían 233 vehículos, actualmente son menos de 150

La seguridad de los impartidores de justicia federales está en su peor momento. La ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña Hernández, tiene el reto y la obligación de garantizar la seguridad e integridad física de los jueces, ministros y todos los impartidores de justicia federales. Esta garantía debe estar presente en sus hogares, instalaciones que laboran y hasta en sus vehículos. Permítanme detenerme en el tema de sus vehículos, los cuales son instrumentos indispensables para el desempeño de su trabajo, que hoy, están en pésimas condiciones, como en el caso de autos blindados. Con información pública esta columna corroboró que el PJF redujo la protección de sus servidores para acceder a autos blindados para proteger su vida. En 2019 tenían 233 vehículos blindados, actualmente son menos de 150.

Debemos recordar que la seguridad de los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación está a cargo de la Coordinación de Seguridad que depende del Consejo de la Judicatura Federal que también preside la ministra Piña Hernández. Según el Inegi el Poder Judicial de la Federación (PJF) cuenta con 1,483 órganos de los cuales 94.8% (1, 407) pertenecen al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Las personas más vulnerables son 880 magistrados

Tenemos 273 Tribunales Colegiados de Circuito, 41 Centros de Justicia Penal Federal, un Centro Nacional de Justicia Especializado, 13 Plenos de Circuito, 486 Órganos y/o unidades administrativas. La seguridad de todos ellos es responsabilidad de la ministra Piña Hernández.

Las personas más vulnerables dentro del PJF son los 880 magistrados y 676 jueces. Lo terrible es que para la protección de todos estos funcionarios solamente se cuenta con 32 funcionarios adscritos a las Coordinación de Seguridad en la Judicatura. Otro indicador que es un foco rojo es que solamente hay 148 vehículos blindados para proteger la vida de más de 1,500 magistrados y jueces federales, es decir menos de un 10% de los encargados de impartir justicia federal cuentan con seguridad para trasladarse con seguridad de su casa a sus oficinas y viceversa. La vida de un juez federal es invaluable para reducir la impunidad rampante que se vive en este país. Ya se han asesinado jueces, por lo que necesitamos considerar la posibilidad de tener impartidores de justicia “sin rostro” como en Italia para que puedan llevar casos contra los líderes de la delincuencia organizada.

Otro tema crítico es el poco personal asignado para la seguridad personal de los jueces. Contar con un escolta capacitado y un vehículo blindado puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Sobre la ministra Piña Hernández no sólo recae el peso de la defensa de la Constitución sino la vida de miles de servidores de justicia federales, en un contexto nacional terriblemente violento.

•••

AGENDA ESTRATÉGICA: Sobre este tema sugiero revisar los resultados Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal 2022 del Inegi: https://bit.ly/3xuFn57

GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL

PROMUEVEN PROYECTO POLÍTICO DE LA JEFA DE GOBIERNO CAPITALINO

ás de 100 mil personas se reunieron en 29 estados de la República para realizar 59 asambleas informativas sobre el proyecto político de Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la CDMX.

CUARTO DE GUERRA #JÓVENES #ADÁNAUGUSTO

La figura y el proyecto político de Sheinbaum, inspiró la movilización de las juventudes mexicanas que, durante este domingo de manera simultánea, celebraron las asambleas informativas en todo el país.

Al grito de “México es Claudia”, colectivos Jóvenes con Claudia, que reunieron a nivel nacional a más 100 mil personas, abrazaron con alegría el proyecto de la morenista, y retribuyeron el cariño y el apoyo que ella

● Consideran que la morenista es la mejor posicionada.

CELEBRAN REUNIONES ACOMPAÑA AL PRESIDENTE

MREDACCIÓN REDACCIÓN

● En casi todo el país hubo concentraciones de apoyo.

les ha dado desde su trinchera. En punto de las 11:00 horas iniciaron las concentraciones en colonias, rancherías, cabeceras municipales y en las principales ciudades de todos los estados, lo que puso de manifiesto el empuje que Sheinbaum Pardo genera en los jóvenes, así como la esperanza por la continuidad de la Cuarta Transformación

EL FUNCIONARIO ESTUVO EN SONORA Y LUEGO ASISTIÓ A CEREMONIA DEL EJÉRCITO

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la primera parte de la gira de trabajo por el estado de Sonora y ayer fue parte de la comitiva del 110 Aniversario del Día del Ejército.

El viernes pasado, el funcionario federal estuvo en la reunión de seguridad, en la que participó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y luego acompañó al presidente López Obrador en la conferencia de prensa matutina “Esta mañana, en Hermosillo, Sonora, acompañamos al señor Presidente de la República @ lopezobrador en la reunión de seguridad y conferencia de

● En Sonora, el tabasqueño visitó los Tacos de Armando.

● Hoy estará en la reunión de Seguridad previa a la mañanera.

prensa. Agradezco al gobernador @alfonsodurazomontano por todas sus atenciones”, escribió López Hernández en sus redes sociales.

Este domingo, en el Campo Militar 37-D de la Base Aérea Militar de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México, fue parte del presídium en el evento por el Día del Ejército

100 110

● MIL PERSONAS EN ASAMBLEAS DEL PAÍS.

● ANIVERSARIO DEL DÍA DEL EJÉRCITO.

10 PAÍS LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN GERARDO RODRÍGUEZ
● Claudia Sheinbaum Pardo recibe apoyo de diversos sectores del país.
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
● Adán Augusto López, secretario de Gobernación, y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
EMPATÍA PARTICIPATIVO
RECIBE APOYO DEL PAÍS SE DA TIEMPO DE TODO 1 1 2 2

#OPINIÓN ANÁLISIS

EBRARD VISITA A

VECINOS

EL CANCILLER TAMBIÉN FELICITÓ AL EJÉRCITO EN SU DÍA

ste fin de semana, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, felicitó al Ejército Mexicano en el 110 aniversario de su creación

“Feliz día del Ejército Mexicano, quienes lo integran demuestran en cada misión su lealtad a México y su patriotismo”, escribió en su cuenta de Twitter.

Según una publicación en su Facebook, el canciller visitó a María Guadalupe Solís, en una colonia identificada como Barrio Norte, para responder al llamado, a través de un video, que hizo la vecina al funcionario.

“Sonrisa de oreja a oreja cuando convivo con ustedes, siempre llenan de alegría mi día”,

#ENACTIVO #ZACATECAS

NICARAGUA: ¿UNA REVOLUCIÓN DESPROVISTA DE VENGANZA?

*SECRETARIO DE LA PONTIFICIA COMISIÓN PARA AMÉRICA LATINA

E-MAIL: RODRIGOGUERRA@MAC.COM

Las violencias se multiplican en un pueblo que continúa anhelando justicia y libertad

● El canciller recordó que se cumplieron 13 años de Ecobici.

● El programa lo fundó cuando fue jefe de Gobierno.

MONREAL VA A SU TIERRA

EPOR NOEMÍ GUTIÉRREZ REDACCIÓN

El senador Ricardo Monreal estuvo en Zacatecas, su tierra natal. Hizo un evento público en la Plaza Auza, donde fue recibido por sus paisanos.

“Gracias a mis paisanas y paisanos de Zacatecas por su acompañamiento. Hace más de 20 años que no asistía a un mitin en mi tierra, solo acudía a respaldar a otras y otros candidatos. ¿Cómo les pagamos tanto cariño y tanto amor?”, escribió en sus redes sociales.

Aseguró que siempre recordará sus raíces “con mucho amor”, por todo lo que se enseñó: “una historia de lucha y esfuerzo que prosperó gracias al apoyo de todas y todos. Les

HACE MEMORIA OFRECE MENSAJE

escribió Ebrard Casaubón en su Facebook, luego de reunirse con vecinos.

En tanto, en su cuenta de Instagram, el canciller informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente de Tesla, Elon Musk, conversarán sobre el ecosistema industrial que Tesla Motors planea desarrollar en nuestro país

AGRADECIÓ EL DIÁLOGO CON LAS DEMÁS CORCHOLATAS

● AÑOS, QUE EBRARD FUE JEFE DE GOBIERNO.

● El senador acudió a la plaza Miguel Auza, en Zacatecas.

● Pidió iniciar un proceso de reconciliación nacional.

HACE MITIN

agradezco el recibimiento”. Ayer fue recibido por su hermano y gobernador de Zacatecas, David Monreal, quien ha recibido a otras corcholatas presidenciales y agradeció el diálogo para la y los aspirantes de Morena a suceder al Presidente de la República, con visitas a los estados, lo que considera como una muestra de unidad

● AÑOS, SIN HACER MITIN EN ZACATECAS.

• EL PUEBLO QUE LUCHÓ PARA DERROCAR AL DICTADOR ANASTASIO SOMOZA EN 1979, SE ENCUENTRA DEVORADO POR UN SANDINISMO VÍCTIMA DE SUS CONTRADICCIONES

INTERNAS. LAS LECCIONES CONVENDRÁ APRENDERLAS

Era el primero de marzo de 2020. El monje trapense y poeta Ernesto Cardenal fallecía en Managua. El Papa Francisco, un año antes, le había levantado la suspensión para ejercer el ministerio sacerdotal impuesta en 1984 por haber participado en el gobierno sandinista como ministro de cultura. Famoso por su obra literaria y su promoción de la teología de la liberación, nadie podía dudar de su compromiso revolucionario. Nadie negaba su explícita filiación sandinista. Sin embargo, Cardenal promovía “una revolución desprovista de venganza”. Al constatar la deriva autoritaria del régimen, se tornó en un duro crítico del presidente Daniel Ortega, y de su esposa, Rosario Murillo. Poco antes de morir declararía: “Ortega está corrompido” “Una revolución desprovista de venganza” resultó ser un anhelo contrafáctico. La realidad del poder autoreferencial se impuso. El funeral del poeta se celebró en la catedral de Managua. Miles de fieles presentes. Poco antes de comenzar la celebración litúrgica, una turba de cien personas uniformadas, con pañuelos rojos y negros, irrumpieron en el templo gritándole al cuerpo inerme: ¡traidor! La novelista Gioconda Belli fue hostigada. Cinco periodistas sufrieron golpes. El nuncio apostólico, Waldemar Stanislaw Sommertag, intentó calmar a los agresores. Durante la misa, las consignas e insultos se continuaron. El cardenal Leopoldo Brenes presidió la eucaristía y el obispo Rolando Alvarez dio la homilía. Al finalizar la misa el disturbio continuaba. Gioconda Belli reconoce: “tenemos miedo que profanen el ataúd”. El féretro fue sacado por una puerta lateral. El obispo José Silvio Baez apuntaría: “Mi solidaridad con personas y periodistas agredidos. ¡Basta de irracionalidad!” Sommertag, Baez y Belli serían eventualmente expulsados de Nicaragua. Monseñor Rolando Alvarez sentenciado a 26 años de prisión. En los pasados días, 222 presos políticos y más de 90 disidentes fueron declarados “traidores a la patria”, se les retiró la ciudadanía nicaraguense y sus bienes incautados por el Estado. De esta manera, el pueblo que luchó para derrocar al dictador Anastasio Somoza en 1979, se encuentra devorado por un sandinismo víctima de sus contradicciones internas. Las lecciones de esta experiencia son muchas y convendrá aprenderlas, tanto para construir un futuro inmediato en Nicaragua, como para repensar a mediano y largo plazo, los riesgos de las luchas populares que en ocasiones no logran consolidar instituciones que eviten recaídas en el mismísimo enemigo que se pretendía vencer. Los católicos tendremos que ser los primeros en hacer esta revisión crítica para ofrecer un testimonio profético más pertinente, constructivo y maduro. El Papa Francisco nos dijo el domingo 12 de febrero, al lamentarse de la sentencia contra monseñor Rolando Alvarez y de la deportación de los presos políticos: “Rezo por ellos y por todos los que sufren en esa querida nación.” (…) “La búsqueda sincera de la paz (…) nace de la verdad, la justicia, la libertad y el amor, y se alcanza mediante el ejercicio paciente del diálogo”. En efecto, el diálogo ha sido el gran ausente. Las autoridades no han abierto cauces efectivos. Habrá que trabajar en este sentido para evitar más violencias.

1 1 11 PAÍS LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RODRIGO GUERRA LÓPEZ*
● El canciller mostró en sus redes sociales una fotografía con los vecinos a quienes visitó. ● El senador convivió con habitantes de la ciudad de Zacatecas, en la Plaza Miguel Auza.
RECUERDO
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
11 20
2
2

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 20 / 02 / 2023

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES

Hoy, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y la directora de Metrobús, Rosario Castro, presentarán las 50 unidades eléctricas que comenzarán a operar, en los “próximos días”, en la Línea 3 de este sistema, que tiene la ruta Tenayuca- Pueblo de Santa Cruz Atoyac.

Y con esto, la capital comienza a eliminar los vehículos diésel y transita a un transporte no contaminante, lo que permite ofrecer disminuir dióxido de carbono y otros contaminantes nocivos para la salud de los habitantes.

Las unidades están en su patio de resguardo denominado “Patio Júpiter” y en el que se encuentra la infraestructura eléctrica necesaria para la recarga de los autobuses.

“Tenemos 50 unidades nuevas que ya están en su patio de resguardo, que se suman a las 10 que ya tenemos en operación, para completar una flota de 60 autobuses articulados 100 por ciento eléctricos, que darán servicio en la Línea 3 de Tenayuca a Pueblo Santa Cruz Atoyac”, apuntó en entrevista con El Heraldo de México, Castro Escorcia.

Detalló que cada vez que se incorpora una nueva unidad al sistema, los operadores reciben capacitación al respecto de las funciones del nuevo vehículo.

“De esta manera las pruebas operativas en campo, corresponden a circuitos dentro del corredor, sin pasajeros,

l CARGANDO... Los nuevos camiones se encuentran en su lugar de resguardo denominado “Patio Júpiter”, donde se recargan.

#METROBÚSLÍNEA3

LISTAS, UNIDADES ELECTRICAS

1 200

l MIL USUARIOS SERÁN BENEFICIADOS.

HOY SERÁN PRESENTADOS 50 AUTOBUSES PARA CORRER LA RUTA TENAYUCA-SANTA CRUZ ATOYAC Y REDUCIR LAS EMISIONES DE CO2

para familiarización de los conductores con el vehículo en recorrido, previo a la prestación del servicio. Una vez concluido el tiempo de prue-

l MILLÓN 358 MIL VIAJES PUEDEN RECIBIR.

ba, los operadores están listos para brindar servicio a estas unidades”, explicó.

Respecto a los beneficios ambientales, dijo que estas

Los diversos medios de transporte público de la capital han recuperado e incrementado el número de usuarios por día hasta llegar a cifras prepandemia por COVID-19, excepto el Metro.

De acuerdo con datos de la Semovi, el Metro realiza 3.7 millones de viajes diarios, que es 26 por ciento menos que en 2019, cuando llegó a regis-

MENOS VIAJES EN METRO

l Tuvo que ver el cierre para rehabilitar la Línea

1 del Metro y el cierre de la 12.

SERVICIO INTEGRAL

l Tiene 38 estaciones entre las alcaldías Benito Juárez y la GAM.

l Tiene conexión con la Línea 2, que va de Tepalcates hacia Tacubaya.

l El Metrobús registra más de 250 mil viajes que hace dos años.

unidades, en comparación con las de diésel, “evitarán, en 10 años de operación, la emisión de más de 83 mil toneladas de bióxido de carbono (CO2)”. Que a largo plazo, siguió, contribuirá a eliminar contaminantes nocivos para la salud como 125 toneladas de monóxido de carbono (CO), 172 toneladas de óxidos de nitrógeno (NOx), ambos contaminantes asociados con las contingencias por ozono. Además de 38 toneladas de PM10 y 21 toneladas de PM2.5 material particulado, nocivo para el sistema respiratorio.

trar cinco millones de viajes. “Hay una variación dependiendo el modo de transporte. Muchos usuarios se transfirieron a otros medios”, dijo en entrevista con El Heraldo de México el director general de Coordinación de Organismos Públicos y Proyectos Estratégicos de la Semovi, Álvaro Madrigal Montes de Oca. CINHTYA STETTIN

1 2 3 FOTO: GUILLERMO O'GAM
POR CINTHYA STETTIN
#TRANSPORTE
ÚTIL.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
RECUPERA NIVEL DE USUARIOS l
El MB hace 1.75 millones de viajes.

#CLAUDIASHEINBAUM

Termina sus asambleas en Cuajimalpa

REUNIÓ A 130 MIL VECINOS; PRE LIBERA VENADOS COLA BLANCA, ACOMPAÑADA DEL ALCALDE

Promueve la cultura jurídica

l El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), presidido por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, anunció que en su portal institucional hay un micrositio en el que se puede descargar una amplia oferta editorial compuesta, primordialmente, por edi-

ciones agotadas, difíciles de encontrar, y que fueron publicadas por su Dirección General de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial (DGAJyBJ) entre 1992 y 2013.

Como parte del compromiso institucional con la difusión de la cultura jurídica, a la fecha están disponibles 16 obras que se pueden descargar de manera gratuita, incluida Anales de Jurisprudencia, la revista decana en la materia con 90 años de publicación, bimestral, y que contiene los fallos más relevantes dictados por el Poder Judicial. REDACCIÓN

l Van a proteger el suelo de conservación.

Ayer, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum concluyó sus asambleas informativas en Cuajimalpa, y destacó que durante estas giras, más de 130 mil personas escucharon los avances y futuros proyectos en materia ambiental.

l Encabezó giras por las alcaldías de la capital.

En el Desierto de los Leones, la mandataria detalló que le gusta recorrer el territorio, así como estar cerca de la gente y escuchar sus problemas; “alimenta mucho lo que uno sabe de la Ciudad”.

“Nos gusta estar cerca de la gente y por eso orgullosamente cerramos aquí en Cuajimalpa después de visitar las 16 alcaldías. Y participaron más de 130 mil personas”, dijo.

En esa alcaldía, la mandataria, también acompañada de la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles García y el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez; fue testigo de la preliberación de dos venados cola blanca ( Odocoileus virginianus) del venadario del Centro de Educación Ecológica "Peteretes", en la Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) Desierto de los Leones.

Asimismo, aseguró que habrá una ampliación presupuestal para la alcaldía.

FOTO: ESPECIAL

13 CDMX LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN FOTO: ESPECIAL l COOPERACIÓN. Destacó la colaboración con el alcalde de Cuajimalpa, Adrian Rubalcava.
MAYORES BENEFICIOS COMPARTIR DEMARCACIONES FUERON VISITADAS. MDP ANUALES
CUIDADO. 16 1100
PLANEAN
PARA SU
#CONLIBROSDESCARGABLES

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

PLAN DE NEGOCIOS DE PEMEX 2023-2027

MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ DIPUTADO FEDERAL Y PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA @MANUEL_RDGN

Por fin rompe la barrera de producción de petróleo de un millón 800 mil barriles diarios al situarse en mil 870 Mbd

Las proyecciones del Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos, para transitar hacia la seguridad energética, presentado a mediados de diciembre del año pasado, cuyo horizonte de planeación abarca de 2023 a 2025, parten de una base muy sólida, al darse a conocer los datos de producción del 1 al 29 de enero de 2023, que por fin rompe la barrera de producción de petróleo de un millón 800 mil barriles (Mbd), al situarse en mil 870 Mbd.

Pero qué significa esta cifra, resultado principalmente de la entrada de la producción de los nuevos campos Quesqui y Tupilco, ubicados en los municipios tabasqueños de Huimanguillo y Comalcalco, respectivamente.

2021 se alcanzaron mil756 Mbd; en 2022 se situó en mil 785 Mbd; en diciembre de 2022 se lograron mil 817 Mbd; en enero de 2023, vuelve a romper la barrera de mil 800 Mbd para situarse en mil 870 Mbd.

En tercer lugar, este repunte es el resultado del desarrollo de nuevos campos que, al mes de enero del presente año, aportaron una producción de 510 mil barriles; con lo que se ha compensado la merma y declinación de la producción de los campos maduros.

El nuevo Plan de Negocios de Pemex, bajo una perspectiva para consolidar la ruta hacia un desempeño sostenible, contempla objetivos estratégicos en materia de exploración y producción que se traducen en la siguiente prospectiva clasificada en tres escenarios.

“Bajo una perspectiva para consolidar la ruta hacia un desempeño sostenible, contempla objetivos estratégicos en exploración y producción”.

En primer lugar, la actual política energética enarbolada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, fincada en la seguridad y soberanía energética, logra una doble hazaña; primero, estabilizar la producción de crudo, que registró de 2006 a 2018 un desplome de 40 por ciento; y, sobre todo, rebasar la cifra de producción registrada en 2018, que fue de mil 833 Mbd; es decir se pasa de una etapa de contención y estabilización al inició de un repunte en enero de 2023 con mil 870 Mbd.

En segundo lugar, y no por ello menos importante, representa el cuarto año consecutivo de crecimiento de la producción nacional de petróleo, ya que en 2019 fue de un mil 701 (Mbd); en 2020 la producción se ubicó en mil 705 Mbd; para

Tomando como piso la producción de 2022 con mil 828 Mbd, se espera para el año 2027 en el Escenario Base una producción de dos mil 460 Mbd; en el Escenario Alterno dos mil 853 Mbd; y para el mismo año de 2027 el Escenario Mínimo proyecta un mil 977 Mbd.

En gas, teniendo como mismo punto de partida el año 2022 con una producción de cuatro mil 58 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd).

En el Escenario Base se espera una producción para 2027 de cinco mil 255 MMpcd; el Escenario Alterno calcula sobre cinco mil 710 MMpcd; y el Escenario Mínimo, para 2027 proyecta cuatro mil 476 MMpcd.

Pero como lo advierte el documento de Petróleos Mexicanos, que contiene dichas proyecciones a futuro, estas pueden diferir como consecuencia de distintos factores exógenos.

“El trabajo lícito merece un pago justo. El trabajo bien hecho nos da plenitud, pero trabajar por un bien mayor nos permite trascender”.

JUNTOS CONTRA EL CÁNCER INFANTIL

El pasado 15 de febrero refrendamos nuestra lucha institucional contra el cáncer infantil

● El boxeador mexicano Mauricio El Bronco Lara se convirtió en campeón de la Asociación Mundial de Boxeo, tras vencer al inglés Leigh Wood en el séptimo round, con un nocaut.

El cáncer infantil, uno de los padecimientos más devastadores que enfrenta el mundo, es la principal causa de muerte por enfermedad en la edad escolar. Por ello, desde hace 22 años, a partir de la Declaración del Día Mundial del Cáncer Infantil, cada 15 de febrero los organismos internacionales, instituciones de salud y académicas, centros de investigación, fundaciones, familias y amigos se unen para visibilizar los desafíos a los que se enfrentan los menores con cáncer y sus familias, para intensificar la investigación, construir una cultura de educación en salud e implementar políticas públicas que garanticen que todos

LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL, UN RETO DE SALUD GLOBAL

● En Washington fue detenida Ivey Marie Lewis luego de asesinar a su hijo de tres años por orinarse en la cama durante la noche; la mujer confirmó que había consumido drogas antes de matarlo.

MARÍA MERCED GONZÁLEZ GONZÁLEZ SENADORA DE MORENA POR HIDALGO @MARIAMERCEDG

Esta enfermedad constituye una de las principales causas con mayor número de años de vida perdidos

● En redes sociales hicieron una denuncia contra Brenda 'L' por arrojar a un perro de raza pomerania desde su departamento de una altura de 20 metros; la mujer discutía con su pareja sentimental.

En días pasados conmemoramos el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, un reto de salud mundial que afecta a millones de niños y familias cada año, ya que de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la principal causa de muerte entre los niños de 1 a 14 años, representando casi 11 por ciento de todos los decesos en este grupo de edad.

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo: cada año se diagnostican aproximadamente 400 mil ca-

LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
DRA. ROSANA PELAYO CAMACHO TITULAR DE LA UNIDAD DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL IMSS
EL BUENO LA MALA LA FEA
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

los niños, niñas y adolescentes de cualquier origen y condición socioeconómica, tengan acceso al diagnóstico oportuno y a la atención integral en el marco de sus derechos universales a la salud, la educación y los beneficios de la ciencia.

Para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cáncer infantil es de prioridad máxima, todas sus áreas normativas trabajan de forma transversal para brindar atención integral centrada en el paciente, su familia y su comunidad, con la meta de prevenir el riesgo de la enfermedad y disminuir al mínimo los años de vida perdidos por discapacidad o desenlaces fatales.

precisión, sino el conocimiento profundo del ecosistema de cada paciente para orientar su manejo personalizado con los mayores estándares de calidad.

El pasado 15 de febrero refrendamos nuestra lucha institucional contra el cáncer infantil, con el lanzamiento del Programa de Investigación Traslacional “Traslada” y un curso de actualización interdisciplinario, en el marco de la conmemoración de los 80 años de creación del Instituto Mexicano del Seguro Social.

“Para el IMSS, el cáncer infantil es de prioridad máxima, todas sus áreas normativas trabajan de forma transversal para brindar atención”.

El modelo OncoCREAN acerca la atención oportuna a toda la población pediátrica a través de sus 35 Centros a lo largo del territorio nacional, constituyen un parteaguas en el abordaje táctico del nuevo IMSS y han consolidado la alianza entre la investigación científica y la asistencia integral.

La creación en nuestro Instituto del primer Laboratorio de Citómica del Cáncer Infantil de América Latina, garantiza no solo la cobertura nacional del diagnóstico y pronóstico de alta

sos, entre los cero y los 19 años.

El cáncer infantil incluye diversos tipos de tumores. Los más comunes son la leucemia, el cáncer cerebral, el linfoma y los tumores sólidos como el neuroblastoma y el tumor de Wilms.

En América Latina y el Caribe se estima que al menos 29 mil niñas, niños y adolescentes menores de 19 años resultaron afectados por esta enfermedad, anualmente. De ellos, cerca de 10 mil fallecieron por esta causa. En los países de ingresos altos, más de 80 porciento de los menores afectados se curan, pero en los de ingresos medianos y bajos la tasa de es de 20 por ciento.

En nuestro país el cáncer infantil es un problema de salud pública. Constituye la segunda causa de muerte y la primera por enfermedad en niños de cinco a 14 años. Cada año es causa del fallecimiento de más de dos mil infantes, según cifras del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia.

En esta celebración fue importante la participación de los pacientes, quienes montaron una extraordinaria exhibición de arte en dibujo, de deportistas de excelencia, campeones mundiales de la lucha y boxeo. De los programas para el cuidado mejorado y la promoción de la salud: CHIQUITIMSS, JUVENIMSS, PREVENIMSS y CHKT, de “Tu eres magia”, una estrategia de acompañamiento continuo de los expertos biomédicos al servicio del diagnóstico y la transferencia del conocimiento al paciente, de los profesionales de medicina y Enfermería, de Fundación IMSS y fundaciones hermanas, familiares y autoridades interinstitucionales del sector salud.

las principales causas con mayor número de años de vida potencialmente perdidos.

En el caso del estado de Hidalgo dicho padecimiento se ha incrementado, ocupando la leucemia 52.9% de los casos.

Actualmente no es posible prevenir el cáncer infantil. La estrategia más eficaz para reducir la morbilidad y mejorar la evolución clínica es centrarse en un diagnóstico temprano y correcto, de un tratamiento eficaz y científicamente contrastado que se acompañe con medidas de apoyo personalizado, señala el Instituto Nacional de Salud Pública de México.

“Mantengamos el compromiso en la lucha contra el cáncer infantil, para garantizar que todos tengan la oportunidad de vivir una vida sana y feliz”.

NICARAGÜENSES PARA SIEMPRE

MAURICIO FARAH / @MFARAHG

SECRETARIO GENERAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL SENADO Y ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS

Ortega, que luchó contra la dictadura de Anastasio Somoza, hoy cree que Nicaragua le pertenece: suyos son sus recursos naturales y económicos

Toda persona tiene derecho a una nacionalidad. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad… Declaración Universal de Derechos Humanos. Artículo 15.

En siete días, Daniel Ortega ordenó despojar de su nacionalidad a 316 nicaragüenses. Pensará que basta su voluntad para que las personas dejen de ser lo que son. Creerá que bastan modificaciones legislativas a modo, apresuradamente aprobadas por la Asamblea Nacional, para que esos molestos opositores y críticos se queden sin patria, deambulando por el mundo sin historia y sin origen

El jueves 9 de febrero, Ortega manda sacar de la cárcel a 228 personas, a las que mantenía recluidas por razones políticas, y hace que las lleven al aeropuerto para que sean enviadas a Estados Unidos, previo acuerdo con las autoridades de este país. Lo que no dice, es que antes de embarcar a los expulsados hará que les retiren el pasaporte anterior y les entreguen otro. El nuevo no tiene ninguna utilidad: Son de ninguna parte.

El 15 de febrero se anuncia que pierden la nacionalidad 94 ciudadanos más, la mayoría ya viviendo en el exilio, a los que se declara prófugos de la justicia.

Corresponde a Ernesto Rodríguez, presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua, dar a conocer listas, culpas y sanciones: el cargo es traición a la patria, es decir, el cargo es no apoyar a Ortega (porque en la mimetización que exigen las tiranías, el tirano es la patria). La sanción es que pierden la nacionalidad, y desde luego sus derechos ciudadanos, de manera perpetua. Se les castiga también con la “inmovilización y decomiso a favor del Estado de Nicaragua de todos sus bienes inmuebles y sociedades”.

Desde luego, todo esto se hace “para garantizar la paz social, la seguridad jurídica, la independencia, la soberanía, la autodeterminación de Nicaragua y la protección a la sociedad nicaragüense.”

Tan obediente la Asamblea Nacional, que elabora leyes a modo para que esto suceda, como el Poder Judicial, que ejecuta puntual y obsequiosamente las órdenes del dictador.

Será que Daniel Ortega, después de acumular 22 años en la presidencia de Nicaragua, primero un periodo de 1985 a 1990 y luego cuatro al hilo, de 2007 a la fecha, está convencido de que el país que gobierna es suyo.

Comparado con las enfermedades neoplásicas en adultos, el cáncer en la infancia y adolescencia representa una proporción baja de todos los cánceres (5 por ciento). Sin embargo, esta enfermedad constituye una de

A pesar de los efectos devastadores del cáncer infantil, hay esperanza. Debemos reconocer la importancia de fomentar la inversión en investigación, diagnóstico y tratamiento. Y como legisladores, trabajar juntos en fortalecer el andamiaje jurídico para garantizar que todos los niños tengan acceso a una atención y un apoyo de alta calidad a lo largo de su trayectoria oncológica. Dediquemos un momento a recordar a los niños afectados por el cáncer, a sus familias y a los profesionales sanitarios que dedican su vida a su cuidado y tratamiento.

“El 15 de febrero se anuncia que pierden la nacionalidad 94 ciudadanos, la mayoría ya viviendo en el exilio, a los que se declara prófugos”.

Él, que luchó contra la dictadura de Anastasio Somoza, hoy cree que Nicaragua le pertenece: suyos son sus recursos naturales y económicos, suya la ley, la fuerza pública, las universidades, los medios, los cielos y mares, el presente y el futuro. Y desde luego creerá que su propiedad patrimonial incluye a los casi siete millones de nicaragüenses y sus derechos.

Como todo es suyo, tiene la potestad de decidir quién es nicaragüense y quién no, quién es patriota y quién es traidor a la patria, quien merece vivir en Nicaragua y quién debe ser expulsado.

Más allá del odio y el miedo de Ortega, los políticos, periodistas, activistas, defensores de derechos humanos, exguerrilleros, intelectuales, artistas y estudiantes despojados de su nacionalidad seguirán siendo nicaragüenses, con o sin papeles, y más temprano o más tarde serán plenamente reivindicados, cuando pase el delirio totalitario que hoy lacera a Nicaragua.

LUNES / 20 / 02 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15

#IMPULSAINDUSTRIA

ESPERAN AVANCE EN ACTIVIDAD MEXICANA

● El buen desempeño de las materias primas y la fabricación industrial, en enero de 2023, propició que de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica se estimara un crecimiento. REDACCIÓN

Hacemos votos para que en la Alianza del Pacífico logremos construir un consenso para retomar los trabajos”.

RAQUEL BUENROSTRO / SECRETARIA DE ECONOMÍA

L#GENERACIÓNZYMILLENNIALS a generación Z y los millennials están revolucionando la forma de comprar marcando una nueva tendencia, pues ahora 32 por ciento de los productos se conocen por redes sociales, de esa totalidad, los jóvenes investigan precios, comparan y adquieren los artículos basados en la opinión de influencers (personas famosas en internet, con muchos seguidores), consideró Capgemini North Latam.

Ramón Álvarez, vicepresidente del Sector de Retail y Productos de Consumo de la firma, en entrevista con El Heraldo de México, expresó que las generaciones más jóvenes están dispuestas a pagar por una entrega de productos más rápida.

“En 2021, la tendencia de pagar por rapidez en entrega era de 41 por ciento; en 2022 se elevó a 45 por ciento y para 2023 se espera más de 50 por ciento. El atributo de velocidad es cada vez es más apreciado en los consumidores en línea, la inmediatez es importante”, dijo.

DECIDEN COMPRA POR INFLUENCERS

CRECE ANÁLISIS

● Las nuevas generaciones son más analíticas a la hora al comprar un artículo.

LA FIRMA CAPGEMINI NORTH LATAM ASEGURA QUE 32% DE JÓVENES CONOCEN LOS PRODUCTOS POR REDES SOCIALES

POR YAZMÍN ZARAGOZA

Asimismo, comentó que los jóvenes, que dentro de 25 años serán la generación dominante en el mercado, son “más

UN PASO A PASO

● La Generación Z verifica los precios y deciden dónde realizar la adquisición.

analíticos” y han dejado atrás las compras por impulso.

Comentó que la tendencia se agudiza en la Generación Z

RESULTADO

45%

● PAGA MÁS, PARA RECIBIR MÁS RÁPIDO LOS PRODUCTOS.

16%11

● DE LOS QUE CONSULTAN, COMPRAN.

● MIL PERSONAS, CONSULTADAS.

“en general, en el mundo, 32 por ciento que se entera de nuevos productos en redes sociales, 22 por ciento por un influencer, pero cuando vas a la Generación Z, ese porcentaje, que es el promedio de todo el mercado sube a 48 por ciento, es decir se duplica”.

Así, Ramón Álvarez advierte que “el uso formal de las redes sociales y los influencers ya tienen que ser visto como un fenómeno real.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,789.64 -0.42 FTSE BIVA 1,120.64 -0.43 DOW JONES 33,826.69 0.39 NASDAQ 11,787.27 -0.58 BOVESPA 109,176.92 -0.69 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2450 0.0040 CETES 28 DÍAS 11.0500 0.2300 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.8000 -0.95 DÓLAR AL MAYOREO 18.3632 -0.74 DÓLAR FIX 18.4142 -0.73 EURO 19.6200 -0.96 LIBRA 22.1000 -0.58 GANADORAS SPORT S 6.67 FRAGUA B 4.18 TRAXION A 3.31 PERDEDORAS GFAMSA A -10.00 ALPEK A -4.78 FNOVA 17 -3.91 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ
LUNES 20 / 02 / 2023 LA FRASE DEL DÍA
Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR
GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

l Con la obra, el tiempo de recorrido pasa de tres horas y media a poco más de una hora

l Va a mejorar la conectividad de la zona nororiente de Sonora, con la región fronteriza de EU

l En la construcción de la carretera se generaron dos mil empleos directos y ocho mil indirectos

Banderazo a vía en Sonora

AMLO INAUGURÓ LA OBRA CARRETERA DE 135 KM, AGUA PRIETA-BAVISPE

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) inauguró la modernización de la carretera Agua Prieta-Bavispe, en Sonora, que tuvo una inversión de mil 571 millones de pesos del presupuesto federal y que va a beneficiar a más de 77 mil habitantes de la región.

La inauguración de la vía, que consta de 135 kilómetros, estuvo a cargo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien estuvo acompañado del secretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, cumpliendo así una compromiso que el Ejecutivo hizo a los habitantes de las comunidades hace tres años.

La SICT, indicó en un comunicado, que desde junio de 2020 iniciaron los trabajos para modernizar un camino

rural y volverlo una carretera alimentadora de siete metros de ancho, con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, que alojan 25 puentes.

“La obra que hoy inauguramos rinde honor a las cualidades de su gente y se integra con 135 kilómetros de longitud a un nuevo eje estatal, que es paso para el traslado de productos agrícolas, ganado y personas que van desde los municipios de Nácori Chico, Bacadéhuachi, Huachinera, Bacerac, Bavispe y Agua Prieta, hacia el país vecino del norte, Estados Unidos”, afirmó Nuño Lara.

Con la presencia del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, el secretario Jorge Nuño comentó que la obra generó dos mil empleos directos y ocho mil indirectos.

La carretera, señaló el funcionario, tendrá varias ventajas, pues reduce el tiempo de recorrido entre Agua Prieta y Bavispe que era de tres horas y media, a poco más de una hora.

Agregó que “será un detonante de la economía a través del turismo y el desarrollo futuro de la zona. Permitirá el desarrollo social y comercial al contar con una vía de acceso, ya que se utilizarán en mayor número bienes y servicios locales”

La Laguna busca aprovechar la relocalización de plantas hacia México, entre otras cosas por su disponibilidad de parques industriales

COMPITEN POR NEARSHORING

Luego de la creciente demanda por parte de empresas extranjeras para instalar sus plantas en nuestro país, fenómeno conocido como nearshoring, empresarios del norte de México asentados en la región de la Laguna buscan atraer esas inversiones. En ese tenor, el jueves se presentó la marca Invest in La Laguna, la cual estuvo enfocada en comunicar las ventajas competitivas de esa zona. La iniciativa es impulsada por la asociación civil Fomento Económico de La Laguna (Fomec), que preside Jorge Pérez Garza, y en la que participan empresas del tamaño de Grupo Lala, Industrias Peñoles y Grupo SIMSA, al igual que organismos y cámaras empresariales como el CCE, Canacintra, Canaco, y Coparmex. Entre las ventajas de La Laguna está su cercanía con Monterrey y Texas, así como su capacidad de hospedaje industrial al contar con más de dos mil 400 hectáreas y 20 parques industriales. Un elemento que busca aprovechar el sector empresarial de La Laguna es su fortaleza logística dentro del corredor T-MEC al unir los puertos del Pacífico mexicano con Estados Unidos y Canadá.

LA RUTA DEL DINERO

En el ISSSTE mexiquense tienen mucho que pulir en cuanto a procesos de compra con dinero del pueblo. Para muestra están el jefe del departamento de Obras y Servicios Generales, Enrique Rosas Sánchez, y el administrador de contrato, Daniel Sánchez, que habrían presionado a distintas unidades para que la empresa Aquaseo repita como proveedora de limpieza tras haberle adjudicado el servicio para el primer bimestre del año, además que han hecho caso omiso a distintas fallas en el desempeño de esa firma como son la falta de insumos necesarios para el servicio, además que no presentó la plantilla de afanadores completa, sin soslayar que los trabajadores fueron registrados con menores ingresos, y decenas de ellos se fueron a paro en el Hospital General de Toluca. La alerta por parte del sector ahora se centra en la adquisición LA-51-GYN-051GYN011-N-5-2023 cuyo monto rondaría 30 millones de pesos. La presentación de propuestas se dará hoy, y se adelanta que habrá cuestionamientos. Los detalles los conoce la encargada de Auditoría Interna del Órgano Interno de Control, Alma Santoyo Serna, así como el recién estrenado subdelegado de Administración, José René Fiesco Martínez... En la pasada edición de reconocimientos Empresas Excepcionales, que otorgan el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Instituto para el Fomento a la Calidad, y el Consejo de la Comunicación Voz de las Empresas uno de los organismos distinguidos en la categoría de Desarrollo de Personal fue la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), presidida por Mario Gorena, y que dirige María Isabel López, por su gestión de más de 24 años para evaluar el cumplimiento de las normas que inciden en la salud, seguridad y patrimonio de la sociedad mediante la acreditación de laboratorios de ensayo, calibración, clínicos, además de organismos de certificación internacional.

Entre las ventajas de la zona está su cercanía con Monterrey y Texas

#OPINIÓN CORPORATIVO 1 2 3 LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 17 MERK-2
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
#MODERNIZACIÓNCARRETERA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA VENTAJAS
MDP, LA INVERSIÓN EN EL TRAMO CARRETERO. MIL HABITANTES DE LA REGIÓN, LOS BENEFICIADOS. 1,571 77
ESPECIAL l CORTE.
FOTO:
López Obrador y funcionarios federales y locales, durante la inauguración de la obra vial.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

PARQUES INDUSTRIALES, EN JAUJA

Uno de los sectores más beneficiados por la llegada masiva de empresas derivada de la relocalización de fábricas a México es el de parques industriales. Continúan abriéndose uno tras otro y permanece la expectativa positiva sobre su crecimiento.

Una de las empresas más activas en la materia es Finsa, la firma de Sergio Argüelles, que inauguró el jueves pasado su tercer parque industrial en Querétaro, en una extensión de 73 hectáreas que albergarán a 22 empresas.

Se espera la creación de hasta 19 mil 500 empleos en ese complejo industrial. Al parque ya empezaron a llegar firmas suizas, coreanas, alemanas y estadounidenses en sectores como automotriz, electrónico y logístico. En el lanzamiento de este parque estuvo el gobernador Mauricio Kuri

Pero no solo ahí hay movimiento. A principios de febrero el desarrollador de parques Meor, que encabeza Javier Camarena, anunció la construcción de dos nuevos parques industriales este año, que se sumarán a los que construye en Tijuana y en Ciudad Juárez. La firma señaló que “estas obras generarán cinco mil empleos directos y siete mil 700 indirectos, y que se invertirán dos mil 500 millones de pesos”. Meor dijo que tiene en desarrollo ocho parques industriales de la marca Hubs Park, con una inversión de tres mil 600 millones de pesos, monto que podrá incrementarse en el futuro.

Prácticamente en toda la zona centro y norte del país esto es un fenómeno imparable. Y la ocupación está siendo constante: hace tres semanas la empresa alemana Balluff, especialista en componentes eléctricos, se asentó en el parque industrial Santa Fe Tecnopark de Aguascalientes con una inversión de 50 millones de dólares.

El director de la empresa, Frank Nonnenmanne, le dijo a la gobernadora Teresa Jiménez que les tomó varios meses decidir dónde establecerse, pero que su región era la mejor alternativa. Otros datos relevantes son los que ha subrayado Sergio Argüelles en su calidad de presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), cuando aseguró que la ocupación es histórica y supera 97 por ciento, y que más de la mitad de lo que se está demandando ahora en el mercado está relacionado con China.

•••

KIA MOTORS

La empresa automotriz que dirige Horacio Chávez ha puesto como meta vender 96 mil unidades en el mercado mexicano, para alcanzar al menos 7.6 por ciento de crecimiento este 2023. Su modelo Rio se vende como pan caliente. El año pasado colocó casi 51 mil unidades de él.

•••

NESCAFÉ

Esta semana la empresa de alimentos suiza Nestlé celebrará el 75 aniversario de la presencia de la marca Nescafé en nuestro país. Se trata del primer café instantáneo del mundo. La empresa que preside Fausto Costa hablará de su compromiso con el campo y la caficultura en México.

#PRODUCCIÓNDEGRANOS

l El año pasado se entregó fertilizante a más de 824 mil agricultores.

l Este año se otorga a agricultores de maíz, frijol, arroz y hortalizas de pequeña escala.

Incrementa la entrega de fertilizantes

LA SADER CONSIDERA SURTIR UN MILLÓN DE TONELADAS, A JUNIO

l Se aplican módulos de capacitación para la aplicación de la dosis correcta.

l El objetivo de la Sader es que aumente la producción de granos.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el propósito de alcanzar la meta de distribución de un millón de toneladas de fertilizante a mediados del año, para aplicar en tres millones de hectáreas, Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) encabezó la entrega del insumo para productores en pequeña escala en el Estado de México, acción que se replicó en siete estados más. La dependencia informó a través de un comunicado, que el producto se entrega de manera oportuna para la preparación de siembras del ciclo primavera-verano 2023, y en el caso del Estado de México, dijo que 90 por ciento del insumo (Urea y DAP) se tiene en bodegas y Centros de Distribución (Cedas), dando la atención a 80 mil agricultores, de una meta de 160 mil.

ALCANCE

Destacó que al mismo tiempo se entrega el fertilizante en otras entidades del país, “como una muestra de que el campo no se detiene y todos los días los productores acuden a recibir su insumo, con el fin de iniciar a tiempo la siembra correspondiente al ciclo”.

ESTADOS DEL PAÍS ESTÁN EN LA LISTA DE ENTREGA.

MILLONES DE HECTÁREAS RECIBIRÁN EL INSUMO.

7 3 2

MILLONES DE AGRICULTORES SE VERÁN BENEFICIADOS.

Así, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Morelos, Sinaloa y el Estado de México, son las entidades a los que se ha destinado el fertilizante, con el propósito de alcanzar el beneficio en dos millones de agricultores de maíz, frijol, arroz y hortalizas.

Villalobos Arámbula indicó que la entrega del fertilizante, es acompañada con módulos de capacitación para la aplicación de la dosis correcta, a fin de que aumente la producción de granos.

El objetivo, apuntó, es que en la misma superficie, con el uso del fertilizante, se registren excedentes que puedan comercializar a Segalmex y se beneficien también del programa Precios de Garantía.

Areli Cerón Trejo, coordinadora de Fertilizantes para el Bienestar, destacó que el año pasado se entregó fertilizante a más de 824 mil agricultores.

1 2 3 4 18 MERK-2 LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA En la zona centro y norte del país la ocupación está siendo constante La AMPIP aseguró que la ocupación es histórica y supera 97%, y más de la mitad de la demanda ahora en el mercado está relacionado con China
@SOYCARLOSMOTA
TIKTOK:
FOTO: ESPECIAL
l VÍCTOR VILLALOBOS. La entrega de fertilizante se hizo en siete entidades del país. POR YAZMÍN ZARAGOZA BENEFICIO AL CAMPO

CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA

Las aerolíneas tienen un título de concesión público y la autoridad está obligada a hacer una revisión operativa y de vigilar su salud financiera

Nuevamente, en un periodo de 12 años, cuatro aerolíneas han suspendido definitivamente sus operaciones: Mexicana, Aviacsa, Interjet y hace unos días Aeromar.

En la industria aeronáutica nacional es difícil atribuir a una sola causa la quiebra de una aerolínea. Típicamente es la mezcla de falta de capitalización, apuestas comerciales arriesgadas, altos costos de operación e incluso decisiones de flota equivocadas.

Prevén consulta por maíz

EL IMCO DIJO QUE HAY CLÁUSULAS EN EL T-MEC SOBRE LA IMPORTACIÓN

México puede verse envuelto en una consulta bajo el T-MEC con Estados Unidos debido a su política sobre el maíz genéticamente modificado, consideró el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

La presión por parte de los agricultores norteamericanos a su gobierno, puede ser suficientemente fuerte como para desatar el dictamen, “no estamos diciendo que es inminente, pero si es posible”, consideró Jesús Salvador Carrillo Castillo, director de Economía Sostenible del IMCO. “Cuando hay una política en curso y esta no se cambia,

ASÍ LAS COSAS

En 12 años, cuatro líneas aéreas cesaron definitivamente sus vuelos en el país

Sin duda hay una gran responsabilidad por parte de dueños y accionistas, sobre quienes hasta ahora no hay consecuencias, al menos en nuestro país. Es un gran pendiente que se tiene que resolver en el marco legal. Pero también hay otro común denominador y es el papel del regulador, en este caso de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), de Miguel Enrique Vallin Osuna. No olvidemos que las aerolíneas tienen un título de concesión público y la autoridad está facultada y obligada a hacer una revisión operativa y de seguridad, y de vigilar que la salud financiera de las líneas aéreas sea la adecuada. Sin embargo, esto ha fallado una y otra vez, en buena medida por la falta de personal capacitado para alertar oportunamente de situaciones como las que ha visto la aviación nacional. Esto tiene que servir de alerta para evitar que la nueva aerolínea del gobierno, administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al mando de Luis Cresencio Sandoval, repita un escenario similar, más aún cuando su operación será subsidiada con presupuesto público, al menos en los primeros cuatro o cinco años, antes de ser financieramente rentable. Por cierto, reveladoras declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre la cancelación del NAIM, que a pesar de contar con estudios que daban con la viabilidad del proyecto, decidió tomar la ruta de la consulta no vinculante con los resultados que todos conocemos.

BUEN VECINO

Como parte de su programa Buen Vecino, Grupo Bimbo, al mando de Daniel Servitje, restauró y rehabilitó un campo de entrenamiento para brigadas, juegos ecológicos y la incursión al programa Escuela de lluvia que beneficiarán a siete mil vecinos de Azcapotzalco en la Ciudad de México. Por cierto, la panificadora más grande del mundo, esta semana anunciará el relanzamiento de la edición 2023 del Futbolito Bimbo, la gran noticia es que será en formato presencial, comienzan a quedar atrás los estragos que la pandemia ocasionó.

ASOCIACIÓN MEXICANA DE DATA CENTERS

Santiago de Querétaro, una de las ciudades que mayor interés despiertan en la industria, ha sido el enclave escogido para la firma del Acta Constitutiva de la Sociedad Civil MEXDC. El 22 de marzo se presentará de forma oficial en la Ciudad de México la Asociación, en compañía de la industria de Data Centers, gobierno, instituciones y prensa. Los socios fundadores y promotores son Ascenty, DCD, Equinix, Layer9 Data Centers, Odata, Scala Data Centers y KIO.

l México es prácticamente autosuficiente en maíz blanco

l La mayor parte del maíz viene de EU y es modificado

la contraparte siempre puede decidir pedir la consulta”, refirió en entrevista con El Heraldo de México Aclaró que el tema está en el Capítulo 9 del T-MEC, por lo que agricultores, gobierno estadounidense y Tom Vilsack, secretario de Agricultura de Estados Unidos, están pugnando para que se cumpla con dicho apartado. Explicó que el tratado establece que si hay restricciones a la importación, estas tienen que estar basadas en criterios científicos, algo que no ha demostrado el gobierno mexicano

l El IMCO dice que la medida puede restar competitividad al país

1 2 3 19 MERK-2 LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ENFOQUE
#PRODUCTOMODIFICADO
l MEDIDA. México lanzó un decreto que prohibe la importación de maíz amarillo para el consumo humano.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
75%
POR VERÓNICA REYNOLD
DEL MAÍZ AMARILLO EN EL PAÍS ES IMPORTADO.
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI #OPINIÓN
AL MANDO

#MERCADOCAMBIARIO

Peso retoma su fortaleza

CON SU ÚLTIMA COTIZACIÓN, ALCANZÓ SU MEJOR NIVEL DESDE ABRIL DE 2018

El peso sigue imponiéndose al dólar, al alcanzar en la última sesión su mejor nivel desde abril de 2018, ya que cotizó en 18.3632 pesos por dólar, con un avance de 0.74 por ciento, de acuerdo con Banco de México (Banxico).

En el cierre semanal, el peso se apreció 1.61 por ciento, con lo que se ubicó como la divisa con la mayor apreciación en la canasta de principales cruces.

Para Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, esto responde a la expectativa de que Banxico seguirá subiendo las tasas

FOTO: ENFOQUE

l AMBIENTE. El peso rompió la barrera de 18.50 unidades por dólar, según los expertos.

#PRODUCTORDEFRUTAS

Dan crédito por 20 mdd

EL FINANCIAMIENTO ES PARA IMPULSAR LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), otorgó a Agrovision una línea de crédito revolvente de hasta 20 millones

de dólares para cubrir su ciclo de producción de arándanos en América Latina y el Caribe. Agrovision es un productor, empacador, transportista y comercializador de súper-frutas, incluyendo arándanos, frambuesas, moras y otros, integrado verticalmente, de Perú, México, Marruecos y Estados Unidos.

La empresa exporta a mercados establecidos y emergentes, incluidos América del Norte, el Reino Unido, Europa, China y el sudeste asiático, además de que se encuentra expandiendo

l BID Invest promueve el desarrollo de países miembro

TRABAJO 1 2 3

l Financia a las empresas y a los proyectos sostenibles.

l Impulsa a compañías para alcanzar resultados financieros.

15 375

rápidamente sus operaciones de producción y ventas a nivel mundial.

La operación tiene dos tramos, cada uno de hasta 10 millones de dólares, y con plazos diferenciados de hasta 240 días y 450 días, respectivamente. El BID Invest detalló que el financiamiento busca contribuir a apoyar el aumento de la producción de la empresa y el incremento de empleo directo permanente y temporal. Destacó que el aumentar el volumen de exportaciones también ayudará a impulsar la producción de la cadena de suministro.

SU
20 LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MRK-2
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VERÓNICA REYNOLD POR VERÓNICA REYNOLD FOTO: CUARTOSCURO ESCENARIO ECONÓMICO MIL 300 MDD, ASCIENDE LA CARTERA DEL BID INVEST. CLIENTE TIENE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL. A PASO FIRME l El rendimiento de la moneda mexicana en el mes es de 2.5 por ciento. l La ganancia que registra el peso en el año es de 5.8 por ciento

FOTO: CUARTOSCURO

Avanza la ocupación hotelera

LA SECTUR ESPECIFICÓ QUE ESTÁ MUY CERCA DE LOS NIVELES PREPANDEMIA

POR YAZMÍN ZARAGOZA

YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, informó que en 2022, la ocupación hotelera fue de 56.7 por ciento, en los 70 centros monitoreados por DataTur, lo que significa 15.5

ANÁLISIS

l ALZA. Se registraron 21 millones de turistas extranjeros.

UN BUEN RESULTADO

l Aumentaron 15.5 por ciento las reservas, frente a 2021.

puntos porcentuales más respecto a 2021 y sólo 3.5 por ciento menos para alcanzar lo registrado en 2019.

Detalló que la llegada de turistas a cuartos de hotel, de enero a diciembre de 2022, fue de 80.6 millones; 59 millones 228 mil fueron visitantes nacionales, 73.5 por ciento del total; y 21 millones 322 mil fueron extranjeros, lo que representó 26.5 por ciento.

ADÁN AUGUSTO, ROSA ICELA Y EL COMBATE A LA EXTORSIÓN

Según datos del Secretariado Ejecutivo, el año anterior se presentaron 10 mil 340 extorsiones, que representa un crecimiento de 17% frente a 2021

La semana anterior, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, estuvo en Chiapas en la firma de convenio de concertación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) con los gobiernos de 10 entidades federativas. El secretario sostuvo que la seguridad es una condición necesaria para el crecimiento, desarrollo económico y bienestar de la población, por lo que se trabaja de manera coordinada con los gobiernos de las entidades federativas, para sumar esfuerzos a favor de los mexicanos.

Una de las principales causas de la inflación es que existe demasiado dinero en circulación

*DIRECTOR DE ESTRATEGIA Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS BLACKROCK MÉXICO @ALVAROVERTIZ

¿CÓMO TE AFECTAN O AYUDAN LAS TASAS DE INTERÉS?

• LOS BANCOS CENTRALES EN EL MUNDO, INCLUYENDO LA RESERVA FEDERAL, EN EU, Y EL BANCO DE MÉXICO, UTILIZAN LAS TASAS DE INTERÉS COMO MECANISMO DE CONTROL A UN AMBIENTE DE ALTA INFLACIÓN

Es una realidad que casi todos los días pareciera que hubiera un aumento en los precios de los productos y servicios que consumimos a raíz de la inflación, que no es otra cosa más que la pérdida del valor adquisitivo de nuestro dinero.

Una de las principales causas de la inflación es que hay demasiado dinero en circulación mientras que, por otro lado, hay una demanda superior a la oferta de bienes y servicios en el mercado.

Este hecho se deriva de varios factores: la emisión de efectivo, el impacto del COVID-19 en las cadenas de suministro, el conflicto bélico en Europa, estímulos económicos, entre otros.

Por lo tanto, los bancos centrales en el mundo, incluyendo la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos y el Banco de México (Banxico) utilizan las tasas de interés como mecanismo de control frente a un ambiente de alta inflación.

Al igual que cualquier bien o servicio tiene un costo, el dinero también lo tiene y este se ve reflejado por las tasas de interés. Dicho de otra manera, cada vez que pedimos prestado o hacemos uso de una línea de crédito, pagamos un porcentaje del dinero que obtuvimos y que está pendiente de ser devuelto. Asimismo, cuando invertimos en ciertos productos financieros, además de que la entidad se beneficia de nuestro capital, también las instituciones nos pagan por el dinero prestado a una tasa de interés determinada.

Por ejemplo, Banxico determina la tasa sobre la cual prestará dinero, llamada tasa de interés de referencia. Esta es tomada como punto de referencia para que las propias entidades financieras puedan calcular los intereses que cobrarán a los usuarios cuando soliciten un préstamo o les paguen cuando inviertan en ciertos productos. ¿Pero, cómo se relaciona la tasa de interés de referencia con la inflación y tus inversiones?

Lo anterior nos muestra que cuando aumentan las tasas, tenemos que pensar dos veces antes de pedir un préstamo, porque el costo que tendrá el dinero en el tiempo será más alto y el pago que haremos para liquidar el crédito será aún mayor. Es por ello que el beneficio de ahorrar e invertir en un producto libre de riesgo puede tener un alto retorno si lo invertimos en activos de renta fija que se referencian con tasas de interés. Por lo tanto, como efecto de las tasas altas, el consumo de bienes y servicios tenderá a bajar, la inversión subirá, permitiendo que la inflación pueda contenerse con mejor equilibrio entre la oferta y la demanda. En conclusión, la adquisición de productos y servicios no se pueden tomar con base en el humor del momento. Por el contrario, es recomendable revisar aspectos como el nivel de las tasas, evaluar si es un buen momento para utilizar un crédito y buscar asesoría profesional para elegir productos que ayuden a blindar tus ahorros contra la inflación. Créeme, tu bolsillo y tu salud financiera, tarde o temprano, te agradecerán las buenas decisiones que tomes de manera consciente e informada.

La extorsión es el tercer tipo de delito que más se comete en el país

Adán Augusto López reconoció el trabajo que hace la titular de la Secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y la felicitó por su desempeño, señalando la convicción y alegría con la que realiza su labor, además de mencionar que no descansa y está pendiente las 24 horas del día. Adelantó que Rosa Icela está trabajando en identificar los equipos telefónicos en los penales federales y locales del país, por lo que en próximos días se espera la presentación de una estrategia para que terminen las llamadas telefónicas de extorsión desde cárceles. En el país, un gran número de personas han sido víctimas de extorsión. Desde los que recibieron una llamada para obtener dinero con amenazas, hasta grandes consorcios, víctimas del pago por algún grupo delictivo. Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), del Inegi, la extorsión es el tercer tipo de delito que más se comete, detrás de robo en la calle o transporte público y fraude. En 2021, se cometieron 4.9 millones delitos de este tipo, representa 5.3 extorsiones por cada 100 habitantes, y en 90.3 por ciento de casos, la extorsión fue telefónica.

Según los datos del Secretariado Ejecutivo, el año anterior se presentaron 10 mil 340 extorsiones, lo que representa un crecimiento de 17 por ciento frente a 2021. La atención a este delito debe tener prioridad, ya que en 2021 subió 11 por ciento, por lo que las cifras llevan un par de años al alza. Además, uno de los problemas es la falta de denuncia, ya que la cifra negra de este delito es de 97.4 por ciento, lo que implica que de cada 100 veces que ocurre, sólo en dos ocasiones se denuncia. La atención en penales del país representa un cambio con lo que se realizaba en sexenios previos. No se debe olvidar que la Fiscalía (FGR) cuenta con dos órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna, una de las cuales es por su responsabilidad en generar un daño patrimonial respecto del caso CEFERESOS (penales federales privatizados). Ahora se trabaja una propuesta para contar con el equipo necesario, con el fin de evitar que salgan llamadas desde los penales para delinquir. A diferencia de lo que antes se hacía, ahora el recurso se destina al combate a la delincuencia y no para los bolsillos de los responsables de áreas de seguridad, como ocurrió con el exsecretario de seguridad de Felipe Calderón •••

Ayer se celebró el día del Ejército Mexicano. Un reconocimiento a los integrantes de la institución por la labor que realizan con honor y la lealtad en beneficio de México.

#OPINIÓN
21 MERK-2 LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ÁLVARO VÉRTIZ*
#REPORTE2022
ARTURO ÁVILA
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX
#OPINIÓN RUMBO POLÍTICO

DOMINGO EN CALMA

l El gobernador señaló que la elección de ayer se realizó en orden.

l Hubo reuniones de seguridad para garantizar la paz.

#TAMAULIPAS

VA POR NUEVAS OPCIONES

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, señaló que la agenda internacional le da una oportunidad de tener desarrollo económico sustancial a la entidad, pues cuentan con infraestructura y recursos naturales suficientes.

Mencionó que tuvo una reunión en Laredo, Texas, para fortalecer temas como cruces, sistema de aduanas y proyectos productivos, como las maquiladoras.

Sobre la elección extraordinaria, dijo a Manuel Zamacona, para El Heraldo Radio, que es muy relevante para darle seguimiento a temas de la agenda nacional y para Tamaulipas. REDACCIÓN

TRAGEDIA LLEVA A ELECCIÓN

l El 8 de octubre falleció el senador Faustino López.

#ELECCIÓNTAMAULIPAS

l Tras el accidente, se solicitaron elecciones extraordinarias.

l Faustino era senador suplente del ahora gobernador.

l Ante esa situación, se estableció la fecha de elección.

VIRTUAL TRIUNFO DE JOSE RAMON l

MORENISTA SE PERFILA COMO EL TRIUNFADOR EN EL PREP, CON 71% DE VOTOS A SENADOR. PARTICIPACIÓN CIUDADANA SUPERA 20%

De acuerdo con las tendencias del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) José Ramón Gómez Leal se perfila como el ganador de la elección extraordinaria de senador de la República en Tamaulipas, en una jornada electoral marcada por la baja participación ciudadana.

Por la noche, el PREP reportaba 71.5 por ciento de votos a favor de Gómez Leal, abanderado de Morena-PT, con 30 por ciento de

JORNADA ELECTORAL

4777

l CASILLAS SE INSTALARON PARA LA ELECCIÓN A SENADOR.

2.7

l MILLONES DE ELECTORES HAY.

4 mil 778 actas computadas, seguido de Margarita Imelda Sanmiguel, del PAN-PRI-PRD, con 22 por ciento, y Manuel Muñoz Cano, del PVEM, con 3.7 por ciento. En

cuanto a la participación ciudadana, era de 20.35 por ciento. Durante la jornada de ayer no se registraron incidentes graves, que pudieran alterar el resultado de la votación.

La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que 100 por ciento de las casillas fueron instaladas y sólo se reportaron incidentes menores, como el retraso en la instalación o ausencia de funcionarios electorales de casilla.

Gómez Leal agradeció los votos recibidos y se dijo seguro del triunfo por lo cual reiteró su propósito de empeñar toda su capacidad y esfuerzo para legislar a favor de quienes menos tienen como senador

El miércoles 22 se realizará el cómputo oficial de votos y el próximo domingo el Consejo Local Electoral efectuará la sesión de cómputo estatal y, con ello, procederá a la entrega de la constancia de mayoría al candidato (a) ganador.

El PAN aseguró que durante la jornada se observaron una serie de irregularidades, desde la intervención del crimen organizado hasta la participación de los Servidores de la Nación como representantes de Morena en las casillas electorales, además de la amenaza a ciudadanos de perder los apoyos y la compra de votos en favor de Morena.

El gobernador Américo Villarreal, quien acudió a sufragar en la casilla 1,593, instalada en la Universidad Pedagógica, destacó que la jornada electoral se desarrolló con tranquilidad

1 2 3 4 1 2 EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 20 / 02 / 2023 FOTO: JOSÉ A. HERNÁNDEZ
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
l AUSENCIAS. En la jornada de ayer, hubo pocos electores, una estadística que ya esperaban partidos políticos de la entidad. POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ FOTO: JOSÉ A. HERNÁNDEZ l CITA. El gobernador acudió a emitir su voto.

#SEMBRANDOVIDA

UN PLAN LOS UNE

● En 2019 comenzó el proyecto en San José de Tuitán.

● Ello ha permitido a los habitantes quedarse en el pueblo.

● Ya no ven la migración a Estados Unidos como una opción.

ALEJANDRO GAMIZ ORGANIZÓ A SUS VECINOS Y AHORA TIENEN UNA FÁBRICA DE HARINA DE NOPAL EN DURANGO

GUERRA DE ENCUESTAS EN EDOMEX

Alejandra Del Moral, virtual candidata de Va por el Estado de México, ha crecido y algunos ejercicios la ubican a sólo seis puntos de diferencia.

● GRUPOS DE 25PERSONAS INTEGRAN LA COOPERATIVA.

L

as propiedades curativas del nopal sonreconocidas entre la población rural de Durango, por lo que Alejandro Gamiz Favela organizó a unos 100 vecinos para cultivar esta planta y logró inscribirlos al programa de Sembrando Vida del gobierno federal, para así evitar la emigración y la desaparición de su pueblo San José de Tuitán. Por la iniciativa de crear la harina de nopal, se evitó que esta comunidad, del municipio Nombre de Dios, se convirtiera en un pueblo fantasma y, ahora, reciben 500 mil pesos al mes del programa de la Secretaría de Bienestar, para el proyecto de contar con una deshidratadora.

4 17

En entrevista con El Heraldo de México, Alejandro Gamiz explicó que en esta región hay más de dos mil hectáreas de nopal, pero se pensó buscar un valor agregado, y la propuesta más viable fue la de harina de nopal, producto que es utilizado en su mayoría como suplemento alimenticio.

“Empezamos a producir harina en una fabriquita muy pequeña y ha dado muy buenos resultados, porque la gente trae sus pencas”, contó.

“Aquí, a la comunidad de Tuitan entran 500 mil pesos mensuales que nunca los habíamos tenido, antes apoyaban a las personas ricas, porque un proyecto cuesta mucho; no podíamos acceder a esos apoyos, pero en este gobierno nos hemos visto beneficiados, por eso la invitación a otros pueblos es a darle a todo, que sí se puede

La priista Alejandra Del Moral Vela crece en simpatías entre el electorado del Estado de México cuando faltan aún 42 días para el inicio de las campañas proselitistas y 105 para la elección que definirá el nombre de quien gobernará la entidad a partir del próximo 16 de septiembre. Estrategia o no, Morena ha tratado de aprovechar la guerra de encuestas que arreció durante los últimos días para continuar con la narrativa en sus comunicados de que Delfina Gómez, su candidata, continúa punteándolas, pero ignorando que también en todas, Alejandra Del Moral, virtual candidata de la coalición Va por el Estado de México, ha crecido y que ya algunas la ubican a sólo seis puntos de diferencia. Sobre el tema, hace unos días en sus redes sociales, Alejandro Ozuna, coordinador de la campaña de Alejandra Del Moral, escribió: Los números no mienten, el trabajo de @AlejandraDMV está dando resultados. Ya habrá tiempo para responder a cada descalificación con propuestas concretas para las y los mexiquenses. #OlaValiente #ValientesComoTú.

AL TIEMPO

● RESPALDO. Alejandro Gamiz impulsó a sus vecinos para crear un proyecto comunitario.

En menos de un año, el fiscal del Edomex ha consolidado a la dependencia

ENTRE OTRAS COSAS: Para nadie es un secreto que el crecimiento y consolidación que ha alcanzado durante los últimos siete años el Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México ha sido gracias a la visión política y liderazgo que ha ejercido al interior de ese instituto político Enrique Vargas Del Villar, quien en seis años no sólo gobernó, sino que consolidó a Huixquilucan como un referente de gobierno de resultados a nivel nacional.

En torno a ese liderazgo, Vargas Del Villar, actual coordinador de los diputados locales del PAN, reunió en Huixquilucan a poco más de 20 mil panistas para la celebración de la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional en la que su presidente nacional, Marko Cortés, tomó protesta a Alejandra Del Moral Vela como su abanderada para la gubernatura del Estado de México.

La convocatoria panista aglutinó a senadores, diputados locales y federales, presidentes municipales y figuras del PAN PRI PRD y Nueva Alianza que van coaligados por el Estado de México.

EL DATO: El 10 de marzo de 2022, la Legislatura mexiquense designó y tomó protesta al exmagistrado José Luis Cervantes Martínez como titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por un periodo de nueve años.

Con poco menos de un año en el cargo, Cervantes Martínez logró consolidar la autonomía presupuestal de la Fiscalía, tema que por años esquivó Alejandro Gómez Sánchez, quien en 2016 se convertiría en el primer fiscal general de Justicia del Estado de México. AÚN HAY MÁS

LA DE HOY: Los helicópteros Jaguar 1 y Jaguar 2 del gobierno de Ecatepec han realizado 77 traslados de emergencia de personas accidentadas o con problemas graves de salud desde que entraron en operación a mediados de 2022 HASTA LA PRÓXIMA

23 ESTADOS LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
PABLO CRUZ ALFARO FOTO: IGNACIO MENDÍVIL
#OPINIÓN POLIGRILLA MEXIQUENSE
LOGRAN PROYECTO COMUNITARIO
“Por eso le damos las gracias al gobierno federal que se fijó en la gente trabajadora del campo”, dijo
● KILOS DE NOPAL SE USAN PARA OBTENER UN KILO DE HARINA.
POR IGNACIO MENDÍVIL

CRIMINALES BLOQUEAN VARIAS CARRETERAS

ROBARON E INCENDIARON VARIOS VEHÍCULOS

CAEN TRES REOS FUGADOS

AVANZA LA RECAPTURA DE LOS PRESOS EVADIDOS DEL CERESO NÚMERO 3, DE CIUDAD JUÁREZ

años de edad, que cuenta con una orden de aprehensión vigente por Violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos.

Además, se obtuvo información sobre el paradero de Ulises H. V., alias "El Flaco", quien fue detenido en calles de la colonia Parajes de San Isidro y quien cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio calificado.

ALERTAN POR ALTO OLEAJE EN PLAYAS

n fuerte despliegue policiaco y militar se registró este domingo en varias carreteras de Zacatecas, luego de una serie de agresiones hacia automovilistas originadas por civiles armados.

Los bloqueos delictivos comenzaron en Fresnillo, varios caminos que conducen de la cabecera municipal hacia las comunidades rurales se vieron afectados tras un enfrentamiento armado entre integrantes de la delincuencia organizada, que en su huida robaron varios automóviles y camiones de pasajeros, mismos que atravesaron en los caminos y después incendiaron.

Un chofer de un tráiler fue asesinado en la carretera de cuota que comunica a Zacatecas con Aguascalientes; más tarde, la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas informó que detuvo a un grupo de personas que viajaban en un vehículo compacto y quienes son los presuntos autores del asesinato.

También se reportaron vehículos robados e incendiados en la carretera estatal 118 y sobre la carretera federal 49

Mientras esto sucedía, decenas de habitantes afectados por la ola de violencia registrada en Jerez, marcharon para exigir justicia y paz. En días pasado hubo secuestros y balaceras en varios puntos de la ciudad y fue cancelado el evento La Jerezana, fiesta que generaba una gran derrama económica.

Tres personas que se habían fugado del Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 3 el pasado 1 de enero, fueron recapturados en Ciudad Juárez, Chihuahua, por elementos de la Secretaría de Seguridad del estado durante dos intervenciones distintas.

Con esta acción, suman 25 personas ubicadas y recapturadas, de los 30 fugados.

En un primer operativo se logró ubicar en la colonia Nuevo Hipódromo a Daniel Andrés R. C., alias "El Dani", quien cuenta con dos órdenes de aprehensión vigentes por delitos contra la salud, y a Brian Eduardo S. S. de 19

● REOS HAN SIDO RECAPTURADOS HASTA EL MOMENTO.

Los tres sujetos detenidos forman parte del grupo de reos que se evadieron del Cereso No. 3 y han sido recapturados para ser puestos a disposición de la FGE y la FGR para las indagatorias correspondientes.

POR OMAR HERNÁNDEZ H. POR JOSÉ TORRES

Las detenciones se llevaron a cabo por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE), Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

La fuga fue liderada por el grupo criminal Los Mexicles, la cual dejó 10 custodios y siete presos sin vida, ocurrida el domingo 1 de enero de 2023

l Sistema Estatal de Protección Civil en Chiapas alertó por el fuerte oleaje que puede presentarse en playas de siete municipios en la entidad, como consecuencia de la incursión de aire frío proveniente del polo norte, conocido como “evento del norte”.

Ante tal pronóstico, se prevé que las olas alcancen de 3.65 a 4.57 metros de altura, lo que representa un alto riesgo para turistas que acudan a las playas.

La alerta se ha emitido para Tonalá, Arriaga, Mapastepec, Pijijiapan, Tapachula, Suchiate y Mazatán, municipios que cuentan con varias playas a donde cada fin de semana acuden cientos de visitantes para actividades de esparcimiento y consumir en restaurantes a orilla del mar.

El evento del norte provocará rachas de viento de 83.3 a 92.6 km/h, sobre la región Golfo de Tehuantepec hasta el litoral chiapaneco, por lo que se ha emitido la alerta preventiva.

● Las detenciones fueron en dos operativos distintos. LABORES

● La fuga del 1 de enero fue liderada por el grupo Los Mexicles.

● En un operativo se usaron a las Fuerzas Especiales SWAT.

La Conagua informó que para la mañana de este lunes un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México y la entrada de humedad del Mar Caribe ocasionarán lluvias fuertes en Chiapas y el sur de Veracruz, e intervalos de chubascos en Campeche, Oaxaca y Tabasco, y que el frente número 33 mantendrá vientos con rachas de 60 a 80 km/h

1 2 24 ESTADOS LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
25
#CHIHUAHUA REDACCIÓN
CASO EN PROCESO
EL EVENTO DEL NORTE PROVOCARÁ VIENTO Y LLUVIAS
U E
● Decenas de habitantes de Jerez marcharon para exigir justicia y paz.
RIESGO EN LA REGIÓN SIN ESPARCIMIENTO 5 7
● Los turistas y bañistas no podrán meterse al mar hasta nuevo aviso. ● MUNICIPIOS VIVIERON CLIMA DE VIOLENCIA. ● MUNICIPIOS, CON RIESGO DE ALTAS OLAS.
FOTO:
CUARTOSCURO FOTO: JOSÉ TORRES FOTOS: ESPECIALES #ZACATECAS #CHIAPAS

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES 20 / 02 / 2023

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES

#ENCUARESMA VIGILAN PRODUCTOS DEL MAR

Para proteger la salud de la población, desde este lunes 20 de febrero y hasta el 8 de abril, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), visitará 500 establecimientos que expendan productos pesqueros, como parte del programa de Cuaresma 2023.

La Secretaría de Salud estatal informó que el programa busca ayudar en la reducción de enfermedades gastrointestinales ocasionadas por la ingesta de alimentos del mar contaminados, frescos, crudos, cocidos, refrigerados o congelados, como cólera, salmonella, listeria y la presencia de la bacteria E. Coli.

Además se promueven buenas prácticas de higiene en los comercios LETICIA RÍOS

FOTO: ESPECIAL

#REUNIÓNBLANQUIAZUL

‘ESTOY LISTA PARA GOBERNAR’

En la comunidad de Dos Ríos, en Huixquilucan, Alejandra Del Moral Vela tomó protesta como abanderada panista al gobierno del Edomex.

ANTE LÍDERES DEL PAN Y OTROS PARTIDOS QUE FORMAN LA ALIANZA, ALEJANDRA DEL MORAL VELA TOMÓ PROTESTA COMO SU CANDIDATA

un momento histórico para el Estado de México, sin dar espacio a la división, “ni a la apatía, ni a la indiferencia, lo que está en juego nada más y nada menos es el futuro de nuestras familias”.

Al reconocer que no será fácil llegar a la gubernatura, Del Moral Vela añadió que lo fácil es “que alguien más haga campaña por ti, fácil es esconderse en los atributos de otra persona, fácil es ser sumisa ante los demás y Alejandra Del Moral es todo lo contrario, ¡yo estoy lista para ser gobernadora del Estado de México!”.

Enrique Vargas del Villar afirmó que el 4 de junio la alianza PAN-PRI-PRD-NA va a ganar en las urnas a Morena. “Acción Nacional está listo para la victoria. Todos los días de campaña vamos a dar todo lo que tenemos como panistas, todo lo que tenemos para defender a nuestro Estado de México; lo quiero dejar muy en claro, tu ejército (Alejandra Del Moral) está listo para ganar”.

● DATO. Se evitarán enfermedades gastrointestinales.

● ESTABLECIMIENTOS SE VAN A VISITAR. 500

Ante la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) y 20 mil simpatizantes y militantes, la priista fue respaldada por el dirigente nacional, Marko Antonio Cortés Mendoza, por el estatal Anuar Azar Figueroa, su dirigente priista Eric Sevilla Montes de Oca, el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Barrera Soriano, y por Mario Cervantes Palomino, dirigente estatal de Nueva Alianza (NA).

20 4

● MIL PERSONAS SE REUNIERON.

En el discurso los dirigentes panistas señalaron estar por la defensa del INE, mientras que Enrique Vargas del Villar, presidente de la Comisión Política del Comité directivo estatal, manifestó que los panistas acompañarán a Del Moral Vela durante su campaña electoral a fin de ganar la gubernatura mexiquense.

A campo abierto, la abanderada por la alianza PRIPAN-PRD-NA, sostuvo que es

● PARTIDOS CONFORMAN LA ALIANZA.

Marko Cortés manifestó que los cuatro partidos han conformado la alianza para evitar que al Edomex llegue lo peor de la política en México.

“La política que destruye, la política que le quita a la gente el apoyo para las estancias infantiles, para las escuelas de tiempo completo y el apoyo a niños con cáncer”, acentuó.

Anuar Azar dijo: “Hoy venimos a decirle a gobierno federal que sabemos llevar una lucha pacífica y que vamos a ganar en la democracia”.

● El evento tuvo lugar en Dos Ríos, Huixquilucan.

1 2 3 4
FOTO: ESPECIAL
POR ARTURO CALLEJO ● Estuvo presente la alcaldesa Romina Román. ● Ella aseguró que Del Moral es una mujer de metas.
APOYO
● Asistió también Santiago Creel.
POLÍTICO
● DISCURSO. Lo que está en juego nada más y nada menos es el futuro de nuestras familias en el Estado de México: Del Moral.
26 LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 20 / 02 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES

El próximo 24 de febrero, se cumplirá un año de que el gobierno ruso, de Vladimir Putin, decidió invadir suelo ucraniano, que gobierna Volodímir Zelenski, desde entonces, el mundo es testigo de dos formas de enfrentar ese conflicto.

Para Lawrence Freedman, historiador y profesor de Asuntos Bélicos en el King's College, de Londres, en Ucrania se pelean dos guerras distintas.

Rusia libra una "guerra total", aunque sin armas nucleares hasta ahora, de la que no excluye infraestructura, ciudades ni población civil.

"Se encuentra atrapada en un prolongado conflicto en el que no se atreve a conceder derrota aún cuando el camino a una victoria sigue siendo elusivo para Rusia", consignó Freedman en Foreign Affairs

Al principio, Rusia trató de tomar a Ucrania por sorpresa utilizando un Ejército moderno que realizaba algunas maniobras rápidas que le permitirían obtener una victoria rápida y decisiva, destacó Freedman.

"Pero con el tiempo, su Ejército se ha degradado gravemente y se ha basado cada vez más en los bombardeos de artillería y asaltos masivos de infantería para lograr avances en el campo de batalla, mientras intensifica sus ataques contra las ciudades ucranianas", dijo

Ucrania, por su parte, desarrolla una forma clásica, y al defender sus fábricas, ciudades y plantas de energía, sus Fuerzas Armadas tienen todas las razones para evitar daños innecesarios a sus áreas civiles.

Freedman señaló que "Ucrania ha sido más innovadora en sus tácticas y más disciplinada en su ejecución. Ayudado por un creciente suministro de armas occidentales y un comando ágil, ha logrado recuperar algunas de las áreas ocupadas por las

APOYO Y MEDIDAS

#INVASIÓNAUCRANIA

GUERRA VIVE DOS VERSIONES

RUSIA USA UNA "OFENSIVA TOTAL" CON TODOS SUS RECURSOS. MIENTRAS, LOS UCRANIANOS HAN SIDO MÁS INNOVADORES EN SUS TÁCTICAS EN EL FRENTE, CON EL APOYO DE OCCIDENTE

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

fuerzas rusas. Pero también ha estado luchando en su propio territorio y no ha podido llegar muy lejos en Rusia".

CAMPAÑA EN SUELO RUSO

En Rusia, una amplia campaña del gobierno ha silenciado la disidencia, y los opositores políticos están en prisión o han huido al extranjero. La primera movilización de reservistas desde

LAWRENCE FREEDMAN HISTORIADOR BRITÁNICO

Rusia se encuentra en un conflicto en el que no se atreve a conceder derrota’

la II Guerra Mundial desgarró familias. La televisora estatal vierte odio contra Occidente y dice que buena parte del mundo sigue del lado de Rusia. Y los muertos rusos en el campo de batalla se cuentan por millares, según algunos informes, más de 150 mil.

● Ucrania presionó a congresistas de EU por cazas F-16: legisladores.

● Blinken dijo que China evalúa enviar armas a Rusia para guerra en Ucrania.

● Unidad ucraniana resiste en Bajmut a embates de los rusos y del frío.

24 7

● DE FEBRERO: INICIÓ LA INVASIÓN.

En septiembre, las escuelas rusas añadieron una asignatura que podría traducirse como Conversaciones sobre cosas importantes. La programación para alumnos entre 8vo y 11mo grado describe la "misión especial" de Rusia para construir "un orden mundial multipolar".

● DE MARZO: COMENZÓ ÉXODO.

La efervescencia militar que se vive tanto en Ucrania como en Rusia hace muy difícil encontrar una salida negociada a un conflicto ya enquistado. Hasta ahora, Occidente permanece unido detrás de Ucrania. La última señal de apoyo fue el suministro de los modernos tanques que Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania. Aunque, Berlín parece tener dudas sobre la firmeza con la que debe enfrentarse a Rusia.

● Francia enviará tanques de combate ligeros a Kiev, en una semana.

● Cadetes bielorrusos entrenaban en tanques rusos por temor a conflicto.

1 2 3 4 5 FOTOS: AP Y AFP
● SALDO. Casas abandonadas, cerca del frente en Avdiivka, en Donetsk, Ucrania, tras cumplirse casi un año de la invasión. ● ENOJO. En EU reclaman fin de la guerra.
28-29 ORBE LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

DESDE AFUERA

MÉXICO, PERÚ Y LA CELAC

Parecería que el mandatario mexicano desea lanzar el organismo a un papel de consulta y decisión más allá de su actual rol de expresión

El presidente Andrés Manuel López Obrador abrió una gran interrogante cuando anunció que someterá al Grupo de Río la entrega al gobierno de Perú de la Presidencia pro-témpore de la Alianza del Pacífico.

El mandatario mexicano es renuente a entregar el cargo anual a la que considera como Presidenta espuria de Perú, Dina Boluarte, porque "no quiero legitimar un golpe de Estado".

El tema, sin embargo, es más complicado de lo que parece.

Por un lado, la Presidencia temporal de la Alianza del Pacífico no es de gobiernos, sino que se asigna a países al margen de su régimen. Pero el mandatario del país en turno es también el Presidente pro-témpore de la coalición.

El diferendo ya provocó irritación entre los gobiernos mexicano y peruano.

Pero al referir el caso a la Celac parecería, por un lado, que el mandatario mexicano desea lanzar el organismo a un papel de consulta y decisión más allá de su actual rol de expresión de intencionalidad política.

Las labores de rescate llegan a su fin

VEN POCA POSIBILIDAD DE QUE ENCUENTREN MÁS SUPERVIVIENTES

A medida que los esfuerzos de búsqueda y rescate de sobrevivientes del terremoto del 6 de febrero comenzaron a disminuir en Turquía, los equipos de demolición empezaron a limpiar los montículos de escombros que dejó el peor desastre en la historia del país.

l

esperanza de llegar a un hermano o hermana vivo", agregó.

Aunque las operaciones de rescate siguen en las dos provincias, no ha habido señales de que alguien haya sido rescatado con vida desde que tres miembros de una familia fueron extraídos de un edificio derrumbado en Hatay el sábado. El niño murió más tarde.

Sin Fronteras logra acceder a zona en Siria

La agencia de gestión de desastres de Turquía informó que unas seis mil 40 réplicas remecieron las 11 provincias que forman la zona de desastre declarada por el gobierno.

OFRECEN MÁS AYUDA

l Entre ruinas, zona turca se consuela salvando animales

El diferendo provocó furor en gobierno de México y Perú

AMLO y otros han expresado el deseo de que la Celac se convierta en un mecanismo de consulta y coordinación que tome el lugar de la Organización de Estados Americano (OEA) y de paso en un interlocutor con EU y el mundo. El fortalecimiento de la Celac sería propiciado por la actual marea rosa, una confluencia de gobiernos progresistas o "de izquierda" en al menos una docena de países de la región (Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Venezuela y caribeños).

Pero la presencia de tres gobiernos considerados como abiertamente represivos y aún dictatoriales, no ayuda a la Celac y creó ya polémicas en México.

La Celac parece haberse convertido, por ahora, en un foro de resonancia para el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, cuya llegada al poder por tercera vez, el primero de enero de este año, y el regreso brasileño a la Celac, han sido señalados como inicio de una nueva era para el organismo.

Curiosamente, sin embargo, fue el gobierno de López Obrador el que resucitó la Celac en 2019, luego de dos años sin reuniones y la salida de Brasil bajo el gobierno de Jair Bolsonaro.

Algunos aliados de Lula da Silva en América del Sur han expresado la convicción de que debería darse prioridad a fortalecer a la Unión de Naciones de América del Sur (Unasur), como mecanismo de integración económica y punto de partida para consolidar la Celac.

En ese sentido, se podría preguntar si al poner la decisión sobre la Presidencia de la Alianza del Pacífico en manos de Celac no se trataría también de reivindicar un papel de liderazgo, al ofrecerle un papel determinante sobre un diferendo entre dos gobiernos y de paso un papel decisorio sobre un grupo de integración subregional.

La duda menos probable se refiere a si se busca la intervención de la Celac como una forma de salir de una enrevesada situación político-diplomática, sin retractarse de sus opiniones.

Las muertes confirmadas debido al terremoto subió a 45 mil, informó el jefe de la agencia de manejo de desastres del país, Yunus Sezer. Fueron 47 más que la cifra dada el sábado por la noche y un incremento mucho menor que las actualizaciones anteriores.

Sezer dijo que el trabajo de búsqueda y rescate en nueve de las 11 provincias afectadas había terminado. Las operaciones continúan en Kahramanmaras, el sitio del epicentro y Hatay.

"Continuamos estos esfuerzos todos los días con la

El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, recorrió ayer en helicóptero una de las provincias más afectadas por el terremoto y prometió 100 millones de dólares más en ayuda para la región.

l Encontrar a supervivientes se convirtió en un milagro.

Blinken llegó a la base aérea de Incirlik (sureste), donde están acantonados unos mil 500 soldados estadounidenses desplegados en Turquía, país miembro de la OTAN.

La ayuda adicional incluye 50 millones de dólares en fondos de emergencia para refugiados y migración, y 50 millones de dólares en asistencia humanitaria, precisó.

1 2 3 #OPINIÓN
30 ORBE LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS l
#TERREMOTOTURQUÍA
REALIDAD. Habitantes, a las afueras de Hatay, desalojan sus viviendas tras terremoto.
EL SALDO ROJO MIL 794 INMUEBLES QUEDARON DESTRUIDOS. MIL 64 RÉPLICAS HAN DETECTADO DESDE EL TERREMOTO. PROVINCIAS ESTÁN DENTRO DE LA ZONA DE DESASTRE. MIL MUERTOS POR CATÁSTROFE EN TURQUÍA Y SIRIA. 105 6 11 45 ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP LABORES QUE NO PARAN
Médicos
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

RETOS GLOBALES LA GUERRA INTERMINABLE

*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

@CARLOSDEICAZA

El mundo no está preparado para que la Inteligencia Artificial (IA) determine el curso de una guerra

reglas concebido al final de la II Guerra Mundial y colocado a Europa en una situación crítica. Esta guerra no sólo ha transformado el mapa geopolítico global, sino que ha mostrado nuevamente la inoperancia del sistema de ONU para prevenir y resolver conflictos.

En el suelo ucraniano no sólo se juega el destino de Europa sino la viabilidad de convivencia pacífica entre potencias que poseen ahora medios militares inimaginables hasta hace poco. Si bien, esta guerra tiene lugar bajo el peligro de un accidente nuclear o del uso de armas tácticas nucleares, hoy en día el armamento cibernético nos pone frente a riesgos de consecuencias imprevisibles. En este marco, los avances tecnológicos y la IA han permitido el desarrollo de armas autónomas capaces de evaluar, definir y ejecutar acciones militares.

DISPARA MISILES BALÍSTICOS

• LÍDERES EN EL ORBE DEBERÍAN REFLEXIONAR

SOBRE CONSECUENCIAS EN EL CONFLICTO UCRANIANO Y A

LARGO PLAZO

A unos días de cumplirse un año de la invasión rusa vemos que la guerra parece interminable, ya que no hay signos que apunten hacia una negociación entre las partes. Por el contrario, los combates se han exacerbado, en tanto Rusia prepara una nueva contraofensiva y EU y Europa aceleran los envíos de armamento sofisticado a Ucrania.

La semana pasada, en la Conferencia de Seguridad de Múnich, la guerra de Ucrania

China lanza advertencia contra EU

BEIJING DIJO A WASHINGTON QUE SUFRIRÁ "CONSECUENCIAS" SI SE AGRAVA LA CRISIS

El gobierno de China advirtió ayer a Washington que "asumirá todas las consecuencias", si intensifica la polémica sobre un globo que el Ejército estadounidense derribó este mes.

Beijing "seguirá hasta el final" en caso de que "Estados Unidos insista en aprovecharse del asunto", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.

El 4 de febrero, un avión militar estadounidense derribó lo que Washington denomina un globo espía chino, después de que hubiera cruzado Norteamérica. China afirma que se trataba de una nave de vigilancia meteorológica errante.

estuvo en el centro de las discusiones de 40 líderes internacionales. En su discurso, el presidente Volodímir Zelenski comparó la admirable resistencia ucraniana frente a la invasión rusa, con la lucha de David contra Goliat, advirtiendo que Moldavia y otros países que formaron parte del bloque soviético están amenazados por Moscú.

El canciller alemán Olaf Scholz recordó que la invasión rusa se realizó bajo la sombra de las armas nucleares, mientras que el presidente francés Emmanuel Macron, dijo que la hora del diálogo todavía no ha llegado porque Rusia escogió la guerra, ha atacado infraestructura civil y cometido crímenes de guerra. Por su parte Vladimir Putin recibió en Moscú al mandatario de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, reafirmando su alianza estratégica.

La invasión de Ucrania ha evidenciado la fragilidad del orden internacional basado en

FOTO: REUTERS

En diciembre pasado, a sus 99 años de edad, pero con una lucidez sorprendente, Henry Kissinger publicó un artículo en la revista Spectator, bajo el sugerente título de Cómo evitar otra guerra mundial. En el ensayo Kissinger advierte que los líderes mundiales deberían reflexionar sobre las consecuencias en el conflicto ucraniano y a largo plazo que podrían derivarse del uso militar de estas tecnologías, subrayando que el mundo no está preparado para que las computadoras y la inteligencia artificial determinen el curso de una guerra, sobre todo, cuando no hay certeza de que los dirigentes sean capaces de controlar estos dispositivos.

Si bien ahora no parece haber condiciones para una negociación diplomática, no es posible resignarnos a que esta guerra sea interminable.

l Corea del Norte disparó dos misiles balísticos frente a su costa oriental, informó ayer el Ejército sudcoreano, mientras la hermana del líder Kim Jong-Un advirtió que convertiría el Pacífico en un "campo de tiro", lo que aumentó las tensiones. La prensa estatal confirmó el disparo de proyectiles, apuntando a objetivos a 395 km y 337 km de distancia, respectivamente. REUTERS

4

OBJETOS VOLADORES DERRIBÓ EU.

TIENEN HISTORIA

l La carrera armamentística en el espacio no es nada nuevo.

l En 1985, el Pentágono utilizó un misil para destruir un satélite

l LABOR. Marineros de EU se preparaban para realizar una búsqueda de escombros.

La declaración del gigante asiático se produjo, tras una reunión entre el jefe de la diplomacia china, Wang Yi, y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich.

AMENAZA SUBE DE TONO

El espacio ha "cambiado radicalmente" en pocos años, debido a la creciente carrera armamentística, según un general de Estados Unidos, que destacó que la mayor "amenaza" es China, seguida por Rusia.

El militar citó tecnologías como los misiles antisatélites (ASAT), sistemas de armas de energía dirigida y aparatos con capacidades de interceptación orbital.

#OPINIÓN 31 LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
REUTERS Y AFP #GLOBOSESPÍA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
#NORCOREA
CARLOS DE ICAZA*
FOTO: REUTERS

LÁGRIMAS, EN EL ADIÓS A SU PANDA

Listo himno del rey

l Andrew Lloyd Webber, el compositor inglés que creó las partituras musicales de Cats, El fantasma de la ópera y Evita, escribió el himno de la coronación del rey Carlos III, adaptando una pieza que anima a cantantes a hacer un 'ruido alegre'. AP

l Miles de japoneses, algunos enjugándose las lágrimas, se despidieron ayer de una amada panda gigante n acida en Japón que hizo su última aparición pública antes de volar al país de su familia: China. La despedida de Xiang Xiang en el zoológico Ueno de Tokio estuvo limitada a 2,600 afortunados. AP

#CRISISENPERÚ

Rechazan acusaciones

AMNISTÍA DIJO QUE EL GOBIERNO REPRIME A LOS OPOSITORES

El gobierno de Perú negó que en el país exista una política de violación de derechos humanos y que la actuación de sus autoridades esté marcada por el racismo, rechazando un informe de Amnistía Internacional (AI) sobre la represión estatal de recientes manifestaciones antigubernamentales.

"El gobierno es categórico al afirmar que en Perú no existe una política de violación masiva y sistemática de los derechos humanos ni lo que han denominado un 'racismo sistémico' en el actuar de las distintas autoridades", señaló el Ministerio de Justicia.

AI advirtió, el pasado jueves, que el gobierno peruano está "cometiendo graves violacio-

l CHAO. Protestas contra el gobierno de Boluarte siguen vivas en el norte de Lima.

nes a los derechos humanos en el contexto de la represión violenta estatal en contra de protestas sociales".

Según la ONG, las autoridades habrían actuado además "con un marcado sesgo racista, ensañándose contra aquellas poblaciones históricamente discriminadas".

Las protestas en Perú es-

MEDIDA EXTREMA

1Colombia dijo que veto a Petro en Perú "no afecta" las relaciones diplomáticas

2La moción del Congreso prohíbe el ingreso del mandatario colombiano.

tallaron hace más de dos meses exigiendo la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, y la convocatoria a elecciones generales y a una Asamblea Constituyente. Durante estas manifestaciones han fallecido 48 civiles en enfrentamientos con cuerpos de seguridad.

El grueso de los fallecimientos tuvo lugar en zonas andinas del sur y suroeste, marcadas por grandes brechas sociales.

"La represión letal es otra muestra del desprecio hacia la población Indígena y campesina" por parte de la Policía, señaló el reporte de Amnistía.

El Ministerio de Justicia afirmó que está facilitando el desarrollo de investigaciones del Ministerio Público para identificar "a los responsables de las graves afectaciones al derecho a la vida", así como de daños a la propiedad pública y privada durante las protestas.

Señaló también que desde diciembre pasado, creó una comisión temporal para implementar acciones en favor de los deudos de los muertos y heridos. Resaltó que el gobierno es "consciente" de que "la lucha contra la discriminación es uno de sus mayores desafíos".

32 LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AFP
#CARLOSIII
#JAPÓN FOTO: AP
FOTO: AFP
CIVILES HAN MUERTO EN PROTESTAS EN PERÚ. DE DIC. FUE DESTITUIDO PEDRO CASTILLO.
48 7
AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
33 LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS
Y AVISOS NOTARIALES
34 LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y
35 LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y

Cuando Diego Rodarte (México, 1984) hurgó en el buscador de Instagram una imagen sobre Sinaloa, el primer paisaje que arrojó la red social fue la capilla de Jesús Malverde, en Culiacán. El artista repitió el ejercicio con cada uno de los 32 estados y con esas primeras imágenes pintó un cuadro hasta conformar #BuscandoMéxico, proyecto pictórico que Rodarte inaugura el 7 de marzo próximo en el Museo de Bellas Artes de Ciudad Ho Chi Minh, en Vietnam.

El artista plástico estaba en su casa, como todos en la pandemia, entonces pensó en una nueva forma de relacionarse con el paisaje, sin necesidad de estar en el lugar, sino a través de una pantalla de computadora. Caviló también en la nacionalidad y las fronteras culturales que, aparentemente, borran las redes sociales; pero sobre todo, puso en tela de juicio la autenticidad de las imágenes que iba encontrando.

“Creo que el arte no asegura nada, sino más bien busca que el espectador se cuestione algo; entonces, ¿qué tan real es lo que encuentro en

FOTOS: XXXXXXXXXX

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTHA SÁENZ

ARTISTA MEXICANA, REFERENTE DE LA CORRIENTE SURREALISTA

MÉXICO

reinterpretado

Templo Mayor superpuesto y algunas manchas fucsia por un costado, o un paisaje tradicional con algunos “accidentes pictóricos” para Veracruz, forman parte de la serie. “A mi realmente lo que me interesa es la búsqueda de algo, del concepto”, explica; como en Plagios, donde pinta obras famosas reinterpretadas con manchas, escurrimientos y otros “defectos”, en #BuscandoMéxico la reinterpretación, dice, nace del acto pictórico.

Ante el imperio de la imagen, Rodarte, dice, antepone la pintura: “Lo que me interesa es que mi trabajo lleve un estandarte de que no hay nada nuevo, sería bastante ingenuo y pretencioso pensar que estoy haciendo algo nuevo, de una debilidad hago mi fortaleza; pero mi trabajo siempre nace de la pintura, inclusive la misma pintura nace de la pintura.Mi formación es pictórica, pero hoy en día, el trabajo sin investigación no me interesa, me parecería algo hueco”.

l La exposición permanecerá exhibida del 6 al 16 de marzo próximo

EL ARTISTA INAUGURA EL 7 DE MARZO SU EXPOSICIÓN #BUSCANDOMÉXICO EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES DE CIUDAD HO CHI MINH, DE VIETNAM

PUNTO CLAVE OTRO DATO

las redes sociales?, muchas veces damos por entendido que tiene una veracidad absoluta, cuando realmente no es así”, dice. Rodarte reinter-

pretó entonces cada sitio, sin olvidar su punto de partida: la pintura. El primer cuadro de la Ciudad de México con el

l Las obras de Rodarte retratan lugares simbólicos o imaginarios del país.

La serie se expuso por primera vez en Varsovia, en el Jardín Escultórico Juan Soriano; ahora llega a Asia gracias a la Embajada de México en Vietnam y a las gestiones del embajador Alejandro Negrín. La idea, dice el artista, es que siga itinerando hasta llegar a México, a la par, la exposición y su historia se irá documentando en el sitio www.diegorodarte.com.

32 16

CUADROS SE EXHIBEN, ASÍ COMO TRES PENDONES.

#DIEGORODARTE
/ 20 / 02 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ARTES LUNES
AÑOS DE TRAYECTORIA TIENE EL PINTOR. FOTO: ANTONIO NAVA

#PATRIMONIO

ÁNGELA GURRÍA

*BERNARDO

NOVAL

Alistan fiesta por diversidad de la lengua

● EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL de la Lengua Materna, que se conmemora el 21 de febrero, se llevarán a cabo actividades culturales, entre las que destaca el conversatorio sobre el tema en el Museo Nacional de las Culturas, a las 19 horas; a la misma hora, pero en la Sala Adamo Boari Artes, habrá presentaciones editoriales como la de B’úba ma mi jingua / B’úba desde el origen, del poeta mazahua Francisco León; y el Inali presenta la exposición Fiesta de imágenes, en el Metro Ermita. REDACCIÓN

La obra de la escultora mexicana, fallecida recientemente, es un legado para las presentes y futuras generaciones, y es testigo de su pensamiento

CON ÁNGELA GURRÍA SE ESTABLECIÓ UN PUENTE ENTRE LA ESCULTURA MODERNA Y LA CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. CON UN PERIODO QUE ABARCÓ MÁS DE SEIS DÉCADAS DE CREACIÓN, DE LOS AÑOS 60 A LA ÉPOCA ACTUAL, LA VIGENCIA QUE MANTIENE SU PROPUESTA PLÁSTICA SORPRENDE POR LAS POSIBILIDADES QUE LA ARTISTA REALIZABA CON LOS MATERIALES CON LOS QUE SE EXPRESÓ.

“Trabajar con escultura exige, ante todo, ser un buen artesano. Se necesita saber lo que mueve o conmueve al material. Hay que saberlo usar sin lastimarlo o forzarlo. Por mi parte, he trabajado con diversos materiales, siendo la piedra mi favorita, porque siento en ella ya implícita una forma” aseguraba la creadora.

Su formación dentro del arte escultórico comenzó de manera autodidacta y luego pasó a ser discípula de artistas como Germán

Cueto, Mario Zamora y Abraham González, entre otros. Durante sus primeros años de trabajo tuvo que firmar sus obras bajo el seudónimo Ángel Gurría, para evitar ser relegada del campo artístico de la escultura, debido al predominio masculino. Sin embargo, en pocos años su trabajo se integró en espacios sociales, urbanos y públicos, lo que la llevó a reclamar el lugar que le correspondía dentro del arte mexicano.

Su lenguaje formal abarcó desde el geometrismo a la síntesis de las formas orgánicas, con cierta influencia prehispánica al emplear iconografía arraigada en la escultura, como son mariposas y calaveras. Su volumetría puede tener la presencia pétrea, sólida y con la pesantez de un mármol monolítico, que se suaviza con la línea orgánica de una mariposa; o tener la ligereza de un manojo de listones metálicos que giran, jugando con la mirada del espectador.

“Con el tiempo he logrado entender, a través de la creación, que el artista siempre ha sido una voluntad de ser, que se expresa en el seno y mediante la vida de una colectividad” comentó Gurría. Por ello, su escultura urbana monumental es tan importante y forma parte de la conciencia colectiva de los habitantes de la Ciudad de México. En ellas también resuena su afición por las formas escultóricas precolombinas

El paulatino reconocimiento ganado por Ángela Gurría la llevó a ser una de las dos escultoras seleccionadas en 1968 por el Comité Organizador de los Juegos de la XIX Olimpiada y por la Secretaría de Relaciones Exteriores para participar en la creación del espacio escultórico denominado Ruta de la Amistad. Gracias a su formidable trabajo fue la primera mujer en la Academia de Artes de México en 1974 La vigencia y actualidad de su trabajo es indiscutible, la contemplación de su fauna simbólica, de sus nubes de mármol y de tantas otras figuras al mismo tiempo sutiles y poderosas permanecerán en nuestra sensibilidad y memoria, pues Ángela Gurría siempre elaboró esculturas con las que hizo hablar al metal y a las piedras, por eso su legado para las generaciones presentes y futuras quedará como testigo de su obra y pensamiento.

#OPINIÓN
37 LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTICULISTA
ARTES
*CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG
FOTO: CORTESÍA

RETORNA AL ESCENARIO LA VIDA VIRTUAL

LA COMPAÑÍA ESCÉNICA LOS PINCHES CHAMACOS INICIA LA TERCERA TEMPORADA DE EL REGRESO DEL ZOMBI, EN EL TEATRO LA CAPILLA

MÁS DATOS

Nadie, ni él mismo, sabe cuánto tiempo lleva encerrado en su cuarto: podría ser una semana o un mes. Como cualquier otro joven es un estudiante cautivado por los juegos de video que ha comenzado a vivir una vida alterna, la del mundo fantástico que le ofrece la pantalla. Se trata del protagonista de El despertar del zombi, obra de Javier Malpica, montada por la compañía Los pinches chamacos, que regresa a cartelera La obra, protagonizada y dirigida por Esteban Castellanos, fue reestrenada en la Sala Novo

l Javier Malpica la escribió especialmente para la agrupación, que suma cuatro piezas a su repertorio.

l Es un relato fantástico sobre un estudiante experto en un videojuego de zombi sicarios.

l TALENTO. La escenificación y dirección están a cargo de Esteban Castellanos.

del Teatro La Capilla. “Queríamos plantear una exploración de las alteraciones mentales que puede producir la adicción a los video juegos”, explica el actor en entrevista, pero la pieza se desdobla hacia otros temas.

La oscuridad recibe al espectador, al fondo sobresalen solo las luces fluorescentes de un

REPRESENTACIONES

CELEBRÓ LA OBRA.

PARA COMPRAR BOLETOS

l Permanecerá hasta el 19 de marzo, con funciones sábados y domingos.

l La cita es a las 12:30 horas. Entradas en las taquillas, con descuentos.

1 2 38 LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES FOTO: CORTESÍA EDGAR VILLASMIL
#TEATRO
LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
traje futurista que lleva el protagonista, un “zombi digitalizado” al que le habla una voz maligna. El protagonista tendrá entonces un viaje iniciático que le lleva a reflexionar sobre la muerte y la realidad alterna, sobre su existencia y la de los otros La obra, explica Castellanos, “trata también el tema de la co34
municación, de las plataformas digitales, de la realidad virtual Estrenada el año pasado , cumplió más de 30 representaciones. Con el madrinazgo de la actriz Anna Silvetti y la publirrelacionista Lizbeth Pérez, la obra inició su tercera temporada en La Capilla, donde permanecerá hasta el 19 de marzo

La cinta Pinocho de Guillermo del Toro se llevó el Premio Bafta 2023 en la categoría de Mejor Película Animada, en una sección que competía contra Marcel the shell with shoes on, Gato con Botas 2 y Red

“Me gustaría agregar que le agradezco a los Bafta permitirnos estar aquí, porque la animación no es algo para niños. Es un medio de arte, para todos. Debe estar en esta conversación”, comentó Guillermo del Toro al recibir el premio

La película del creador mexicano también estaba nominada en Mejor Banda Sonora, también en Mejor Diseño de Producción, pero ese premio fue otorgado a Babylon

Pinocho y Gepetto con traje y moño desfilaron por la alfombra roja que se realizó en en el Southbank Centre de Londres, Gran Bretaña.

El conflicto bélico sobre la Primera Guerra Mundial, All Quiet on the Western Front, arrasó en los premios Bafta, los más importantes de la industria británica, con seis galardones, incluido el de Mejor Película.

Además la cinta, dirigida por Edward Berger, se convirtió en la gran triunfadora con el premio a Mejor Película de habla no inglesa, Mejor Guion Adaptado, Mejor Banda Sonora, Mejor Sonido y Mejor Fotografía.

SCENA

LUNES / 20 / 02 / 2023

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#EDICIÓN76

BAFTA Del Toro se alza con el

PINOCHO SE LLEVÓ EL PREMIO A LA MEJOR PELÍCULA ANIMADA, Y SE PERFILA COMO LA FAVORITA PARA EL OSCAR

La gala también encumbró a Elvis , que se llevó cuatro máscaras doradas, dando la de Mejor Actor a Aston Butler. Por su parte, Troy Kotsur, actor sordo que ganó el año pasado por Coda, cometió el error de la noche, al anunciar el premio a Mejor Actriz Secundaria a Carey Mulligan, cuando la ganadora fue Kerry Condon. Otra sorpresa fue el emotivo discurso de Helen Mirren por la muerte de la reina Isabel II.

1 3 2 4 5 EL HERALDO DE MÉXICO
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
l Guillermo del Toro además ganó el premio Lumiere en Francia. l A la gala, que se realizó en Londres, llegó Anya Taylor-Joy. l Ana de Armas deslumbró este domingo en la alfombra roja. l El actor irlandés, Barry Keoghan, ganó por Los espíritus de la isla.
FOTOS: AFP
l El mexicano Diego Luna también desfiló por la red carpet.
MÁS SOBRE EL EVENTO
l INVITADOS. Guillermo y Kate Middleton llegaron a la gala. l ÉXITO. Cate Blanchett ganó como Mejor Actriz.

● El dueto de hermanas, conocidas como Ha*Ash, se presentaron en el Auditorio Nacio-

UNA FIESTA DE GÉNEROSMUCHOS

DESDE POP, ROCK Y UN POCO DE METAL SE ESCUCHARON ESTE FIN DE SEMANA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EN RECINTOS COMO EL FORO SOL, AUDITORIO Y PARQUE BICENTENARIO. REDACCIÓN

BELINDA CANTA A FANS

● Fue la encargada de inaugurar la Gran Feria de la Ciudad de México.

NOCHE LLENA DE ROCK

#SORPRESA

VEN A JENNER JUNTO A BAD BUNNY

● La modelo Kendall Jenner fue captada por fotógrafos cuando salía de un restaurante, en el que compartió con Bad Bunny y Hailey y Justin Bieber. REDACCIÓN

#TELEVISIÓN

DETRÁS DE LA CÁMARA

LA ACTRIZ BRIDGET MOYNAHAN PRUEBA DIRIGIR EN LA SERIE BLUE BLOODS

Con más de 20 años en la industria, la actriz estadounidense Bridget Moynahan decidió entrar al mundo de la dirección, al ponerse detrás de la cámara de dos episodios de Blue Bloods y de un cortometraje que pronto verá la luz, lo cual la tiene emocionada y espera seguir desarrollando sus habilidades en esta área.

“Me encantó. Dirigir es sin duda un reto y me obligó a abordar el material de una manera diferente. Me preparé y dejé que las cosas fluyeran. Tengo mucha suerte de que lo hice en un programa como éste, en donde todo el mundo me apoya y he aprendido mu-

● TRABAJO. En mayo le notifican si van por una nueva temporada.

131999

SON LAS ENTREGAS QUE VAN DE LA SERIE.

INICIÓ SU CARRERA EN ROW YOUR BOAT.

MÁS DE LA ACTRIZ

1

● El corto que dirigió se llama Swipe NYC, espera que se haga una serie.

2

● El material se rodó en Nueva York, con la actriz Lisa Edelstein.

cho sobre cómo hacerlo en cada uno de los episodios que me permitieron dirigir. Espero sean experiencias que se repitan”, detalló. Moynahan tomó la decisión luego de ser animada por sus colegas y productores, quienes vieron en ella las herramientas de hacerlo, por eso en cuanto recibió la noticia de que estaría detrás de las cámaras, revisó el trabajo de directores que la inspiraron.

“Siento que realmente respondí a estar al otro lado de la cámara y a estar en las conversaciones con todos los otros departamentos que componen el espectáculo. Me gusta mucho la colaboración, formar parte del diálogo y trabajar con otras personas para crear la historia”, agregó.

ELENCO UNIDO Blue Bloods narra la historia de una familia de policías que lidian con el crimen y sus vidas. El líder de la familia es Frank Reagan, interpretado por Tom Selleck.

EVOCAN AL PASADO

● Los ingleses emocionaron a 60 mil personas, durante 90 minutos con The World Tour, en la que comparten escenario con Mötley Crüe.

40 LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESCENA
nal de la CDMX. CANTAN EN EL COLOSO FOTOS: CORTESÍA #MÚSICA ● Cantaron ante 10 mil personas, como parte de Mi salida contigo tour. HACEN SOLD OUT ● Mientras que el grupo inglés Def Leppard regresó a México, para un concierto en el Foro Sol.
FOTO: ESPECIAL
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL

#MÚSICA

CHUCHO CONFÍA EN ÉL

122021

DE FEBRERO LANZÓ SU DISCO.

ORGANIZÓ UN SHOW EN LA CDMX.

1997

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FUE EL AÑO EN QUE NACIÓ, EN MAZATLÁN.

SOBRE SU CARRERA

● Se inspiró en el Joker de Phoenix para el video del tema “Quedé”.

“Con el tema de las redes sociales empecé a ver que mucha gente salía de la nada y crecía muy rápido y me frustré porque llevo 10 años y no he tenido el mismo crecimiento. Entonces, cometes el error de compararte y esto luego te lleva a una depresión rara porque cada quien tiene su proceso”, señaló.

Entendió que era egoísta sentir celos por el crecimiento de otros, pero tuvo que tomar terapia y apoyarse en la música, desde la producción, para dejar esos pensamientos y seguir en la música, porque hubo un punto en el que dudó de su carrera.

● Chucho Rivas recientemente trabajó un tema junto a Horacio Palencia.

● El intérprete además tuvo una participación con Mía Rubín.

“Después de quitarme ese rollo, enfocarme en lo que tenía qué hacer y dejar de pelearme porque ahora hubieran cosas nuevas, me incorporé a las redes sociales más y todo empezó a fluir. No voy a ser mal agradecido con la vida, he pasado cosas difíciles, pero en estos 10 años también he construido una familia aquí”, detalló. De esta experiencia sacó el nombre del disco, Cuatro y tres, ya que el número 43 lo empezó a seguir por todas partes, lo veía hasta en los camiones, y se dio cuenta que estaba relacionado con cosas buenas que le iban pasando, por este álbum lo sacó el 12 de febrero, porque fue el día número 43 del año. Además, al sumar estos dos números, el resultado es siete, mismo que consideró es de buena suerte y una cifra positiva en todos los snetidos.

De este material se desprende el sencillo “Cobre”, un tema que escribió hace cinco años, pero que vio perfecto para este material, porque habla de que no todos los rompimientos deben ser malos, al contrario, tras una pérdida, uno debe aprender a valorarse

LA LEY Y EL ORDEN ESTÁ DE LUTO

Richard Belzer, conocido por su trabajo en la serie de policías La Ley y el Orden, falleció a los 78 años, de acuerdo con sus amigos cercanos, quienes publicaron en sus redes. Lairen Newman, del elenco de Saturday Night Live, quien trabajó con Belzer, fue de las primeras en dar la noticia. REDACCIÓN

DAN DE ALTA A GERE

● PLANES. A finales de año espera hacer una gira en varias ciudades.

● Tras la hospitalización, en México, del actor Richard Gere por neumonía, su esposa Alejandra Gere, señaló que “por fortuna ha recibido el alta médica”. REDACCIÓN

#SALUD #

FOTOS: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

#LOVES ENCINCO MINUTOS 1 2 3 41 LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
● VUELVE LA DETECTIVE MORGANA, LA MÁS CONTROVERTIDA DEL DEPARTAMENTO DE POLICÍA, ESTRENA HOY SEGUNDA TEMPORADA REDACCIÓN LIFETIME
#RECUERDO
Chucho Rivas tiene 10 años en la industria musical y está por sacar su segundo disco “Cuatro y tres”, no ha sido un camino fácil, pero este material lo ayudó a hacer catarsis no sólo en las cuestiones del amor en pareja, sino en el propio, aprendiendo a sanar, disfrutar el proceso y a no compararse.
EL CANTANTE PRESENTA SU MATERIAL CUATRO Y TRES, EL CUAL LE DIO SEGURIDAD

DENTRO DEL AZTECA

ESTOS FUERON LOS 10 MOMENTOS MÁS RELEVANTES DE LA CONTIENDA.

1DEBIDO A LOS TUMULTOS, CHÁVEZ TARDÓ 20 MINUTOS EN LLEGAR AL RING.

EL ADIÓS DEL CÉSAR DEL BOXEO 20 05

3 EL PUGILISTA AZTECA Y SU STAFF PORTARON UNA BANDA ROJA EN LA FRENTE.

2 EL CANTANTE MANUEL MIJARES INTERPRETÓ EL HIMNO NAL. MEXICANO.

4CHÁVEZ NO CHOCÓ LOS GUANTES CON HAUGEN AL INICIO DE LA PELEA.

5 EL RETADOR SE FUE LA LONA DOS VECES EN EL PRIMER ROUND.

6 SE CAYÓ PARTE DE LA PUBLICIDAD EN EL TERCER ASALTO, UBICADA EN EL RING.

7CON UN AMPLIO MARGEN, TRAS TRES ROUNDS, JC AMENAZA A SU RIVAL. 9 EL RÉFERI JOE CORTEZ DETUVO LA PELEA AL MINUTO 2:02, DEL QUINTO ROUND.

8 EL ESTADOUNIDENSE CAYÓ, POR TERCERA VEZ, EN EL QUINTO ASALTO. 10 JULIO C. CHÁVEZ CELEBRÓ CON EL PROMOTOR DON KING Y BESÓ A SU HIJO JULITO

AÑO DEL RETIRO (17 DE SEPTIEMBRE), DERROTA ANTE GROVER WILEY (EU).

ESCÉPTICO

l Previo a la pelea, el de EU dudó que 130 mil personas acudieran a la velada.

VOLARON l La venta de boletos para la función sólo duró 10 minutos.

PRECIOS

l El boleto más barato costó 50 pesos, y el más caro, hasta dos mil 750 pesos.

RÉCORD

l Greg Haugen tenía 32 victorias en 36 combates antes de enfrentar a Chávez.

LOS OTROS l Terry Norris (EU) y Félix Trinidad (PUR) también participaron en esta función. INVICTO l Tras imponerse a Haugen, Julio César Chávez llegó a 85 victorias en fila.

EN EL RING SIDE

(Greg) Haugen se lo merecía. Todo aquel que me insulte, recibirá el mismo castigo”.

JULIO CÉSAR CHÁVEZ EX BOXEADOR

#30ANIVERSARIO
E N L A S C U E R D AS

42-43

TRIPLETA l D. E. Chung (JAP), M. Denkin (EU) y G. Pérez (MEX), los jueces de la pelea.

SE CUMPLEN TRES DÉCADAS DE LA PELEA DE JC CHÁVEZ EN EL ESTADIO AZTECA, CUYA MARCA SE MANTIENE VIGENTE

ÍCONO DEL BOXEO

INOLVIDABLES l E. Lamazón dijo que vs. Haugen y El Macho fueron las más recordadas.

LEYENDAS l Don King y José Sulaimán fueron los principales organizadores de la función.

El 20 de febrero de 1993, el Estadio Azteca aumentó su leyenda deportiva. El boxeador mexicano Julio César Chávez reunió a 136 mil 274 personas en su pelea por el cinturón de los superligeros del CMB, ante el estadounidense Greg Haugen, para ser el Récord Guinness como el combate con más asistentes en la historia con boleto pagado

La pelea llegó en el punto más alto de su carrera, quien seis meses antes obtuvo ante el puertorriqueño Héctor Macho Camacho, su triunfo más contundente y cobró cuentas pendientes.

La función en El Coloso de Santa Úrsula levantó una expectativa muy singular, por el reto de llenar un escenario tan grande, ante un rival aparentemente calificado, que trató de provocar al campeón, diciendo que sólo vencía a taxistas de Tijuana.

Vestido con un pantaloncillo azul marino, Chávez llegó al ring bajo las tradicionales notas de México lindo y querido

ARRASTRE l Y el fenómeno de Chávez en México sólo se compara con Ratón Macías.

Al momento de sonar la campana, Haugen no cumplió con las expectativas. Nunca tuvo respuesta ante el amplio dominio del mexicano y cayó a la lona en tres ocasiones. En el quinto asalto, el referí Joe Cortez detuvo la contienda y JC ganó por KO técnico.

Eduardo Lamazón, exsecretario ejecutivo del CMB y hoy comentarista de TV Azteca, la recordó como algo inusual, que confirmó al sinaloense como el gran ídolo.

Fue una de las noches más es pectaculares que he vivido. La voy a recordar toda mi vida”.

Fui a un entrenamiento de Julio y me invitó a subir al ring, y le dije: no, yo estoy en el de abajo”.

RITO l El comentarista recalcó que el excampeón azteca le debe mucho al boxeo.

CALIDAD l El pugilista sinaloense disputó 634 rounds en 107 peleas profesionales.

“Fue un acontecimiento único. El boxeo se practica en salones o al aire libre, pero difícilmente en un estadio de futbol, y por eso fue algo grandioso, colorido y espectacular”, expresó a El Heraldo de México

El hoy analista no cree que se repita una función de esa magnitud, a menos de que se busque romper el récord.

“Porque las condiciones que rodean a una pelea han cambiado y la taquilla ya no importa como antes. Animarte a hacer algo así, en un escenario tan grande, no es viable, ya que además de los costos, corres el riesgo de fracasar si el escenario no se llena”, advirtió.

La pelea entre Julio César Chávez y Greg Haugen quedará por siempre en el recuerdo de los aficionados mexicanos, por ser el parteaguas, pues para el nacido en Culiacán, Sinaloa, aumentó su leyenda y quedó escrito en los libros del boxeo, con hazañas como ésta sobre el ring.

El triunfo de Chávez y el lleno en el Azteca, han sido una de las peleas más emotivas del CMB”.

20
DON KING PROMOTOR DE BOXEO
LUNES /
/ 02 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
JULIO CÉSAR CHÁVEZ 10 10 10 10 40 GREG HAUGEN 8 9 9 9 35 ROUNDS 1 2 3 4 TOTAL LA TARJETA DE EDUARDO LAMAZÓN ANIVERSARIO
CARLOS SALINAS DE GORTARI EX PRESIDENTE DE MÉXICO MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

las que destacan: Naoya Inoue vs. Stephen Fulton, por el campeonato supergallo WBC.

David Benavidez vs. Caleb Plant, por el título interino supermedio WBC.

Ilunga Makabu vs. Badou Jack, por el título crucero WBC.

● RECONOCIMIENTO. El Estadio Azteca fue sede de uno de los capítulos más importantes en la historia del pugilismo.

● LEYENDA. Don King es reconocido como el más grande promotor de funciones alrededor del mundo.

¡AHORA O NUNCA EN EL BOXEO!

El día de hoy, 20 de febrero, pero hace 30 años, el mundo del boxeo vivió uno de los más importantes eventos en su historia: Julio César Chávez, el gran campeón mexicano, llenó el Estadio Azteca, con 136 mil 274 personas; logró el Récord Guinness de la función de boxeo con el mayor número de boletos vendidos, en lo que fue un día inolvidable para todos los que tuvimos la fortuna de estar ahí, o bien de ver la proeza por televisión.

Chávez noqueó a Greg Haugen en cinco rounds, y hoy publicaremos una nota exclusiva con mucha información y fotos especiales en la plataforma del Consejo Mundial de Boxeo. Fue este tema el que me inspiró a escribir hoy mi columna. Ahora o nunca. Ya es momento de que se den las peleas que los aficionados quieren ver, y que se han estado retrasando por diversas razones. No es correcto decir que hay culpables, pues son muchos los factores, pero sí es momento de exigirle a todos los involucrados que se pongan de acuerdo, y hagan realidad dichos combates.

Los promotores, los mánagers, las cadenas de TV o de streaming, y también los mismos peleadores deben de sensibilizar sus pretensiones económicas, hacer a un lado sus egos para llegar a un acuerdo y se firmen las peleas.

El boxeo está pasando por la peor crisis de distanciamiento entre los promotores; eso pone en riesgo al deporte, y además complica la administración de los campeonatos mundiales, genera un escenario muy complicado para que se realicen las peleas cuando un boxeador pertenece a una empresa, y el otro,

está firmado con otra. Viendo las peleas que el WBC ordenó para 2023, resulta que una compañía promotora decidió llevarse a seis boxeadores a otro organismo, y declinó las peleas de campeonato, títulos vacantes o eliminatorias que se ordenaron; su explicación es que no puede hacer negocio con otros promotores. Si esa tendencia sigue, quizá los rankings, tengan que sufrir un cambio, pues es imposible clasificar peleadores, que no están disponibles por las disputas de sus promotores.

¿Cuáles son esas grandes peleas que el mundo quiere ver en 2023?

Tyson Fury vs. Oleksandr Usyk, por el campeonato de peso completo, y con los cuatro cinturones en juego (WBC, WBO, IBF y WBA).

Deontay Wilder vs. Andy Ruiz, eliminatoria final para ser retador de la división.

Arthur Beterbiev vs. Callum Smith, mandatoria semi completo.

Saúl Álvarez, campeón súper medio, que defenderá sus cuatro campeonatos contra el ganador de David Benavidez vs. Caleb Plant, la cual es eliminatoria final.

Errol Spence vs. Terence Crawford por el campeonato indiscutido welter, con cuatro cinturones en juego (WBC, WBO, IBF y WBA).

Devin Haney vs. Vasyl Lomachenko, defensa del campeón indiscutido de peso ligero.

Haney vs. Lomachenko, el rey de la división por varios años.

Cualquiera de las combinaciones de peleadores de la división ligera: Gervonta Davis, Ryan Garcia, Isaac Pitbull Cruz, Shakur Stevenson y algunos otros más. Ya hay algunas peleas contratadas, entre

Errol Spence vs. Keith Thurman, pelea mandatoria WBC. Este pasado sábado el mexicano, ex campeón mundial, Luis Pantera Nery dio una gran pelea, y dramáticamente noqueó en 11 rounds al armenio Azat Hovhannisyan, por lo que ganó el derecho de disputar el título mundial ante el futuro campeón de peso supergallo, que resultará de la contienda entre Inoue vs. Fulton

Hovhannisyan es un guerrero, nunca dejó de ir hacia adelante, y también lastimó a Nery; es una de esas peleas, donde la esquina debió de intervenir, fue dramático ver el castigo, las carreras se acortan y se pone en riesgo al boxeador.

Mauricio Lara viajó a Inglaterra para noquear a Leigh Wood, y conquistar el título pluma.

¿SABÍAS QUE...?

Don King es, sin duda, el promotor más grande de la historia. Además de sus legendarios eventos The Rumble in the Jungle y The Thrilla in Manila, Don King promovió durante dos décadas una cantidad enorme de eventos en los que programó tres, cuatro y hasta cinco peleas de campeonato mundial en la misma velada.

Sus funciones eran un verdadero evento con combates de gran importancia. Tyson, Chávez, Azumah Nelson, Jeff Fenech, Terry Norris, Julian Jackson, Ricardo López y otros campeones que pelearon en la misma cartelera.

Don King hizo una función con ocho campeonatos mundiales, lo cual, es un Récord Guinness.

ANÉCDOTA DE HOY

Julio César Chávez venció al Macho Camacho,y se convertió en ídolo mexicano del deporte; eso llevó a que su siguiente pelea fuera en el Estadio Azteca. Don King estaba reunido en Televisa para cerrar el contrato, y después de más de 10 horas, estaban atorados en un tema de 100 mil dólares. Entonces mi papá, quien era testigo de honor, dijo: “queridos amigos, ya no hay manera de destrabar este lío, creo que lo que debe hacer es resolver esto a la mexicana y tirar un volado”. Don abrió los ojos en grande y dijo eufórico: “¡hagámoslo!”.

Don Emilio Diez Barroso ganó el volado a Don King, se dieron la mano y firmaron el contrato para lograr ese histórico evento que hoy celebramos 30 años después

META LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 44
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB FOTOS: ESPECIALES

#NBA

ACABA RACHA INVICTA

LEBRON JAMES CAE POR PRIMERA VEZ AL SER CAPITÁN DE SU EQUIPO, EN EL JUEGO DE ESTRELLAS 2023

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el aporte de 55 puntos del alero Jayson Tatum (Celtics), la quinteta de Giannis rompió la racha de seis victorias en fila que tenía LeBron James, como capitán de su escuadra, durante el All-Star Game 2023, que se celebró en Salt Lake City.

Ante más de 17 mil personas que se dieron cita en el Vivint

Arena, la estrella de Boston logró 110 rebotes y seis rebotes, para ser nombrado el MVP del juego.

El comisionado de la NBA, Adam Silver, fue el encargado de premiar a los ganadores, así como al mejor elemento del juego.

El espectáculo del deporte ráfaga cumplió en el estelar juego, en el que las clavadas, pases de fantasía y el nulo juego defensivo, fueron la constante.

Por la quinteta de Giannis , arrancaron ayer el duelo: Ja Morant (Grizzlies), Donovan Mitchell (Cavaliers), Jayson Tatum (Celtics), Lauri Markkanen (Jazz) y Giannis Antetokounmpo (Bucks), quien finalmente no tuvo actividad por lesión, por lo que Damian Lillard tuvo minutos, con 23, además de sumar 26 unidades para su escuadra.

Mientras que sus rivales estuvieron comandados por Kyrie Irving (Mavericks), Luka Doncic (Mavericks), LeBron James (Lakers), Nikola Jokic (Nuggets) y Joel Embiid (76ers).

En tanto, el NBA All-Star 2024 se realizará en la ciudad de Indianápolis, sede de los

#TENIS

PRESUME TERRENO

EL MÉRIDA OPEN AKRON INICIA HOY, CON EL GRAN ATRACTIVO DE JUGARSE EN UNA CANCHA MORADA

Con una cancha en color morado, aprobada por la Asociación Femenina de Tenis (WTA), inicia hoy la primera edición del Mérida Open AKRON. La capital de Yucatán recibe el torneo por primera ocasión, después de tres años en Zapopan, Jalisco, (2019, 2021 y 2022).

El nuevo diseño es menos común y más atractivo. “Gustó mucho y fue diferente. No puedes usar colores muy agudos porque la pelota se pierde (principalmente en televisión)”, dijo Gustavo Santoscoy, en entrevista con El Heraldo de México Explicó que su prioridad es consolidar el WTA 1000 en Guadalajara; sin embargo, también les gustaría quedarse en Mérida, y afianzar los campeonatos en ambas sedes.

El torneo se realiza en el Yucatán Country Club. Tiene como grandes invitadas a la estadounidense Sloane Stephens, quien ganó el torneo en 2022 (Zapopan), y la checa Katerina Siniakova, número uno del mundo en dobles.

#SPRINT

#PARÍS2024

EL PRIMER BOLETO MEXICANO

Citlali Moscote fue cuarto lugar en el Maratón de Sevilla (2h:24m:53s), y registró marca para participar en los Juegos Olímpicos del siguiente año. REDACCIÓN

l VA AL HOSPITAL TRIPLE A INFORMÓ QUE PAGANO ESTÁ EN REVISIÓN, LUEGO DE QUE UNOS ENCAPUCHADOS LO ATACARON EN UNA FUNCIÓN. REDACCIÓN

SE QUEDA FUERA DEL TOP 30

#GOLF

l Tiger Woods finalizó en el sitio 45 (283, -1), en el The Genesis (PGA Tour). Jon Rahm (ESP) logró el título (-17) para su 3ª victoria en 2023, y es el nuevo No. 1 del mundo. AP

LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META 45
FOTO: CORTESÍA l INNOVAN. Santoscoy posa en la superficie morada, que fue un gran atractivo en Guadalajara. POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL
PAREJAS HAY EN LA RAMA DE DOBLES DEL TORNEO. 32 259 16
JUGADORAS EN EL CUADRO PRINCIPAL EN INDIVIDUALES.
303 DÓLARES ES LA BOLSA A REPARTIR.
FOTO: ESPECIAL FOTO: CORTESÍA FOTO: AP
#LUCHALIBRE l IMPACTANTE. Tatum lució con clavadas ante el jugador con más puntos de la NBA, LeBron James. Pacers. l La edición 2023 del duelo estuvo marcada por la ausencia de figuras lesionadas... l Como la de Kevin Durant (rodilla der.) o Stephen Curry (rodilla izq.).
DENTRO DE LA DUELA 1 2 3 EQUIPO GIANNIS EQUIPO LEBRON 184
VIVINT ARENA SALT LAKE CITY VECES QUE LEBRON YA JUGÓ, E IGUALÓ A K. ABDUL-JABBAR. EDICIÓN DEL ALL STAR EN LA HISTORIA. MDD, LA DERRAMA ECONÓMICA PARA SALT LAKE CITY. 19 72 280 FOTO: AP
l M. Malone (Nuggets) coach con LeBron; y J. Mazzulla (Celtics) en Giannis
175

MANTIENE VENTAJA CRUCIAL

EL BARÇA SE IMPONE EN CASA AL CÁDIZ, SIGUE DE LÍDER, Y YA ALISTA SU VISITA AL MANCHESTER UNITED

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

A pesar de tener ausencias por lesión y suspensiones, el FC Barcelona no pierde el paso en La Liga de España, y sigue líder con ocho puntos de ventaja sobre el Real Madrid, tras vencer 2-0 como local al Cádiz.

Dos goles al final de la primera mitad: Sergi Roberto (43’) y Robert Lewandowski (45 +1’), le bastaron al cuadro blaugrana para definir el duelo, y prepararse para la vuelta de la Europa League ante el Manchester United, el jueves en Old Trafford, con la serie empatada 2-2.

Ante la lesión de Pedri y la suspensión de Ronald Araujo, el técnico Xavi Hernández siguió con sus rotaciones, e incluyó en el 11 titular a elementos como Eric García y Ansu Fati.

Mantuvo su ritmo y la escuadra culé consiguió esta victoria luego de una semana turbulenta, porque se le acusó de pagos a la empresa de un exvicepresidente del Comité de Árbitros.

“A partir de ahora prepararemos el choque ante el United, para ver cómo están todos, pues no está decidido nada del partido de este jueves”, mencionó el timonel culé, en conferencia.

#PREMIERLEAGUE

ESTÁ AL ROJO VIVO

l El Manchester United goleó 3-0 al Leicester, en la Fecha 24, para llegar a 49 puntos y ocupar el tercer sitio. Pelea en la cima con el Arsenal (54) y el City (52). REDACCIÓN

AMÉRICA CUMPLE UN AÑO SIN PERDER DE LOCAL, AL VENCER 2-1 A XOLOS, Y SUMA TRES VICTORIAS EN FILA

POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La fortaleza de los de Coapa como local es un factor importante en la era Fernando Ortiz al frente del banquillo. Desde su última derrota, el 20 de febrero de 2022, por 1-3 ante Pachuca, el equipo acumula 21 partidos en El Coloso de Santa Úrsula, de los cuales, ya ganó 13, por ocho empates.

QUERÉTARO MAZATLÁN 1 1

FOTO: AP

Asimismo, pese al tiempo transcurrido desde su partida, y los títulos que le dio a la institución, la afición de las Águilas recibió con abucheos a Miguel Herrera, cuando fue nombrado en las alineaciones, como estratega visitante.

Desde que dejó al cuadro azulcrema, El Piojo suma cuatro descalabros ante su exescuadra, en las mismas ocasiones que la ha enfrentado con otros clubes.

PARTIDO

PARA HOY

No fue, sino hasta el minuto 40, que llegó el ansiado gol, en un cobro de tiro libre de Leo Suárez, imposible para el portero Toño Rodríguez.

#LIGAMX

l Fue el 17º partido de la campaña que mantuvo invicta su portería. CONSULTA EL RESULTADO DEL PACHUCA VS. TOLUCA EN NUESTRO SITIO:

PESA EL

RESULTADOS #JORNADA22 BARCELONA A. MADRID ELCHE RAYO V. CÁDIZ A. BILBAO ESPANYOL SEVILLA 1 0 1 0 0 1 1 2 META 46
#LALIGA
FOTO: AP
l JÚBILO. Ferran Torres celebró, junto a Robert Lewandowski, la segunda anotación de los culés.
14:00 / SKY SPORTS GETAFE VALENCIA VS. AMÉRICA TIJUANA
El equipo blaugrana ya suma 59 puntos, por 51 del Real Madrid, ambos con 22 encuentros disputados. Durante esta campaña liguera, el Barça ya consiguió 19 triunfos, por dos empates y sólo un descalabro ESTADIO AZTECA
2 1
Con un poco de sufrimiento en la recta final, América celebró un año de imbatibilidad en casa, tras imponerse 2-1 a Tijuana, en la actividad de la Jornada 8 del Clausura 2023, ante más de 31 mil aficionados en el Estadio Azteca.
En el complemento, los Xolos se fueron al frente y quedaron a merced de los contragolpes de las Águilas, las
LOGRO CULÉ

FOTO: AFP

#PSG DIRECTIVO SE PONE A DIRIGIR A LEO MESSI

l Alejandro Romahn, campeón con América, murió a los 73 años de edad.

l Estuvo presente en el tercer título azulcrema, en la temporada 1975-76.

PASES EN CORTO GOLES EN CASA LLEVA EL CLUB EN LA LIGA. PARTIDOS CUMPLIÓ L. FUENTES CON EL AME 12 100

RELEGAN A MEMO A LA BANCA

Así llegó el 2-0, al 52’, en los pies de los Diego Valdés, quien sólo tuvo que empujar un pase que le puso Henry Martín dentro del área, y mermar un poco los cuestionamientos de su propia afición.

A pesar de quedarse con un hombre menos, al 69’, por la expulsión de Misael Domínguez, quien apenas había ingresado al campo, los fronterizos pudieron descontar, al 81’, en tiro de Silvio Martínez, que no pudo detener Óscar Jiménez, y le dio un poco de drama al juego al final.

Luego de un tibio comienzo del Clausura 2023, con tres igualadas consecutivas, América logró retomar el camino ganador, y hoy lleva tres triunfos al hilo. Llegó a 16 unidades, para pelear en los cuatro primeros puestos de la competencia.

Las Águilas visitan el sábado al Atlas, en el Estadio Jalisco (21:05), en donde buscan seguir con su repunte.

AZTECA

POR SEGUNDO PARTIDO EN FILA, EL MEXICANO ES SUPLENTE, EN LA DERROTA 2-0 DEL SALERNITANA

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El papel de Guillermo Ochoa en Italia ya es secundario, pues por segundo partido consecutivo se quedó en el banquillo, en la derrota 2-0 de su equipo, el Salernitana, ante la Lazio, durante la Jornada 23 de la Serie A Debido a la lesión del arquero Luigi Sepe, quien sufrió problemas musculares en la pantorrilla derecha en diciembre, se dio el fichaje del mexicano con el conjunto europeo. No obstante, con la recuperación del guardameta titular, Paco Memo ocupa la suplencia.

Incluso, Ochoa había sido nombrado el jugador del mes de enero para su escuadra, pero eso no fue suficiente para contrarrestar la jerarquía de su compañero, de 31 años.

Durante el cotejo en el Estadio Arechi, la Lazio resolvió la victoria con el gol de Ciro Immobile (60’), y luego Luigi Sepe cometió una falta para regalar un penalti, que el delantero visitante concretó, al 69’. Con esto, el Salernitana hoy se ubica en el lugar 16, con 21 puntos.

En la Eredivisie, el Ajax goleó 4-0 al Sparta Rotterdam y trepó al segundo lugar, tras el encuentro de la Fecha 22, en donde el mexicano Edson Álvarez salió al minuto 71, por lesión (hombro).

DERROTAS EN FILA TIENE EL CONJUNTO DE PACO MEMO JUEGOS COMO TITULAR DE ÁLVAREZ, EN LA

EREDIVISIE

RESULTADOS #EUROPA SALERNIT. AJAX UTRECHT LAZIO SPARTA PSV 4 2 2 0 2 0 1 2 3 PSG TOULOUSE LILLE MARSEILLE 2 3 3 4 LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META 47
#MEXICANOSENEUROPA
FOTO: CORTESÍA
l COMPLICADO. Ochoa pasa por un momento díficil en Italia, pues, de nuevo, no tuvo acción.
La escuadra de Ámsterdam llegó a 46 unidades, y está a tres del Feyenoord, donde milita Santiago Giménez. 3 19 FOTOS: MEXSPORT
cuales impusieron su ritmo y encontraron los espacios.
l Además de sus nueve goles, H. Martín tiene tres asistencias en el torneo.
l ENOJO. El Piojo tuvo un mal regreso al Azteca.
l Luis Campos, consejero deportivo, bajó de su palco y dio indicaciones, en el triunfo 4-3 sobre el Lille, con gol de La Pulga REDACCIÓN
LUNES / 20 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: CORTESÍA #ENPANTALLA LA PELÍCULA "MAMÁ" CUENTA LA HISTORIA DE HILDA RODRÍGUEZ, UNA MUJER TSOTSIL QUIEN MATERNÓ SOLA EN UN CONTEXTO DE DIVERSAS VIOLENCIAS 4/5 Documentan desde el INTERIOR

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA

#DANATENCIÓN INTERNO Vs. el acoso

DIVERSAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL CREARON UN PROTOCOLO CON EL OBJETIVO DE COMBATIR ESTA PROBLEMÁTICA A NIVEL INTERNO

POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

El acoso sexual se presenta en diversos ámbitos, pero parecería impensable que ocurriera dentro de las organizaciones de la sociedad civil que protegen a los sectores vulnerables y defienden los derechos humanos; lamentablemente no están exentas de estos casos.

Claudia de Anda, coordinadora de Fundar, detalló en entrevista que en 2018 se registraron denuncias por acoso sexual al interior de la organización. “Nos dimos cuenta de que no estábamos preparadas institucionalmente para atender este tipo de casos y no sólo no estábamos preparadas sino que dábamos por hecho que en nuestra

La violencia no es un tema que se dé solamente entre dos personas, es un tema estructural”.

CLAUDIA DE ANDA COORDINADORA DE FUNDAR

organización no existía el acoso sexual ni la discriminación por razones de género.

“Como somos una organización que nos dedicamos a la defensa de los derechos humanos dimos por hecho que nuestros espacios eran seguros”, indicó.

Después se denunciaron, a través del movimiento MeToo, casos de defensores involucrados, pues era una problemática en el sector.

Ante este panorama diversas organizaciones se unieron para elaborar una guía de prevención y atención del abuso sexual al interior de estas agrupaciones.

Fundar, Equis Justicia para las Mujeres, Artículo 19, la Red en Defensa de los Derechos Digitales, Ambulante, Serapaz, el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir y Fondo Semillas elaboraron el Protocolo Modelo de Prevención y Actuación en Casos de Discriminación, Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral en Organizaciones de la Sociedad Civil en el que se detallan desde los conceptos hasta la forma de llegar ante autoridades.

De Anda contó que el protocolo maneja tres tipos de prevenciones

8

LUNES 20/02 / 2023

HERALDODEMEXICO COM.MX

y está elaborado desde el enfoque de justicia restaurativa y transformativa, además de que contempla la figura del testigo proactivo.

ORGANIZACIONES ELABORARON EL PROTOCOLO.

“Esta figura es para asentar que la corresponsabilidad de la seguridad de los espacios es de la colectividad y que la violencia no es un tema que se dé solamente entre dos personas, es un tema estructural”, dijo.

Destacó como una avance el contar con una herramienta de apoyo para las víctimas y combatir este acto ilícito en cualquier ámbito.

EN EL CONTENIDO

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

l Contiene buenas prácticas en el marco del nuevo Convenio 190 de la OIT contra la violencia laboral.

l Contempla un enfoque participativo con el que se reconoce el fracaso de protocolos anteriores. l Se asignan roles a cada integrante de las organizaciones para prevenir el acoso.

l El movimiento MeToo sirvió para visibilizar la problemática en el sector.

MENTES QUE TRANSFORMAN
II

ESTE 2023 l "Mamá" fue galardonada en el Festival de Cine Global de Santo Domingo, en República Dominicana con el premio de ópera prima documental “Fernando Báez”.

GALARDÓN l La cinta fue acreedora del premio de la Federación de Escuela de la Imagen y Sonido de América Latina, en donde recibió una mención honorífica por el jurado.

MÁS SOBRE LA PELÍCULA 1 2 3

RECONOCIMIENTO l La película tuvo otra mención honorífica, la cual en esta ocasión fue por parte del Jurado Joven en VI Black Canvas-Festival de Cine Contemporáneo.

REALIDAD Una proyección de la

POR JENY PASCACIO

MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

La película “Mamá” busca tejer un discurso que permita el diálogo y la reflexión en conjunto. Para Xun Sero, su realizador, el cine documental es una herramienta de transformación, de lucha, “un espacio para hablar de esas cosas que nos atraviesan, que nos tocan”.

Hilda Rodríguez Méndez, madre de Xun, es la protagonista de la cinta de 80 minutos de duración, que se desarrolla en el núcleo de una familia tsotsil y cuenta la historia de una mujer que materna sola en un contexto de distintas violencias.

Se plantea en capas: las mujeres se convierten en madres, en figura y dejan de ser personas, “se va desarrollando a través de un diálogo, preguntas, respuestas y confesiones (por las que) vamos descubriendo qué es madre, qué es mamá, quién es una mujer tsotsil, y quién es Hilda”, dijo el documentalista tsotsil a El Heraldo de México. "Mamá" surgió en 2016 cuando Xun planteó la idea en el diplomado de la Escuela de Cine Documental de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. En 2017, Terra Nostra Film y Daniela Contreras le propusieron producir la historia y a partir del trabajo conjunto lograron concluir en diciembre de 2021.

La trama se desarrolla en el municipio de Mitontic y Oxinam, San Cristóbal de Las Casas, para mostrar la migración de una mujer con sus hijos a una ciudad que discrimina a las personas de pueblos originarios.

“Ella (Hilda) piensa y cree que la forma de salir de esa violencia que se vive en el hogar, es que las mujeres sean dueñas de su economía”, explicó el director y guionista al cuestionarlo sobre cómo convenció a su madre para ser la protagonista de "Mamá".

SOBRE XUN

En 2007 asesinaron a su tío, hermano menor de su madre y una persona muy cercana a él. “Hicimos planes”, entre ellos

CON EL OBJETIVO DE CREAR CONCIENCIA DE LAS VIOLENCIAS DE LAS QUE SON OBJETO LAS MUJERES TSOTSILES NACIÓ "MAMÁ", UNA PELÍCULA DEL DIRECTOR CHIAPANECO XUN SERO

#DESDECHIAPAS

ESTRENO

l La primera proyección se celebró en el Hot Docs Canadian International Documentary Festival. Después fue seleccionada en el Festival Internacional de Guadalajara.

4 5

EN EL CONTENIDO l La película plantea un diálogo entre Xun y su madre, quien le platica sobre las diversas formas de violencia a las que ha estado expuesta a lo largo de su vida

IV/V

estaba el realizar una documentación para que el mundo conociera Mitontic. El tío puso a Xun como beneficiario de 20 mil pesos, dinero que usó para comprar una cámara fotográfica. Tenía 17 años cuando comenzó a documentar las tradiciones de Mitontic; y años más tarde, enseñó las filmaciones a sus profesores de Comunicación Intercultural de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), y comenzaron a invitarlo a talleres.

Su aprendizaje ha sido a través de libros, diplomados, talleres y tutoriales. Entre 2011 y 2013, Xun Sero hizo el documental "Alberto Patishtán: Vivir o morir por la verdad y la justicia".

Para ese entonces, era fotógrafo independiente y de la misma manera colaboraba para medios autónomos. Por este oficio, Xun acudió al Cideci, sede de un caracol zapatista, y escuchó sobre las violencias, del patriarcado y el machismo en voces de mujeres.

El tema lo hizo reflexionar y cuestionar su propia realidad, “me di cuenta de que la violencia naturalizada estaba muy presente, la fui notando en mí, en mi persona y tocar el tema en el constructo de una familia sentí que no era solo una historia mía” y surgió la idea de "Mamá".

La realización del film significó para Xun una forma de entenderse como familia y reconocer a su madre; y en el hecho espera que la película sirva para detonar reflexiones que lleven a actitudes respecto a la situación de violencias.

Aunque la primera función de "Mamá" fue el 4 de mayo de 2022 en Toronto, Canadá, Xun destacó que el estreno oficial se realizó el 20 y 21 de diciembre de 2022, durante la conmemoración de la Masacre de Acteal y en el Kinoki de San Cristóbal. El mayor desafío que ha enfrentado Xun, es acceder a financiamientos. Ahora planea realizarlo en colectividad para –también—llevar sus películas a diferentes rincones de México, “nuestra intención no son las salas comerciales, sino las salas más comunitarias”.

El próximo proyecto de Xun también plantea llevar a la reflexión a partir del tema del racismo en los Altos de Chiapas y cómo imposibilita el florecimiento de los pueblos originarios: “Odio la palabra indígena, es una categoría que se nos impuso para nombrarnos y para nombrar algo que se supone es inferior, así es que yo prefiero llamarme tsotsil”, reiteró Xun, quien se encuentra en fase de investigación del documental que tendrá testimonios de personas encarceladas injustamente

EN LA MIRA
20/02
LUNES
/ 2023 HERALDODEMEXICO . COM.MX
l CREADOR. El director es originario del estado de Chiapas. l REAL. Hilda Rodríguez, la protagonista, es la madre de Xun Sero.

EXPONEMOS LA VIOLENCIA DE GÉNERO?

POR BRENDA BORUNDA ESPINOZA

@brendaborunda

MATERNIDAD Y DISCRIMINACIÓN

“El peor show de Super Bowl en la historia lo dio Rihanna embarazada”, así es como se escucha la violencia de género en su máximo esplendor, al discriminar por embarazo y por condición social. A ello le sumamos el juicio social del estereotipo que tenía que cumplir para satisfacer las expectativas de una sociedad machista.

En boca del sistema patriarcal, el show fue un rotundo fracaso, porque Rihanna no dio su 100 al estar embarazada, se atrevió a subirse en una plataforma casi sin moverse y no llevó vestimenta sexualizada.

Este ejemplo lo vimos en el medio del espectáculo, pero existe en la gran mayoría de los lugares de trabajo. En la última década el número de quejas recibidas en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) por personas que fueron despedidas por estar embarazadas disminuyó 71%. Pero aún así, vemos como no hemos alcanzado en su mayoría a estas mujeres que también deben disfrutar de ese derecho: reproductivo y a la maternidad.

Seguimos poco a poco tomando nuestros espacios y defendiendo nuestros derechos, sin embargo no hemos podido acabar con esta violencia ejercida hacia nosotras.

Hoy en día las mujeres nos enfrentamos y rompemos con ideas y estereotipos, nos atrevemos a cambiar roles y expectativas que nos impone la sociedad. El sistema patriarcal juzga y cosifica a las mujeres, quitándole importancia a sus logros. La voz y lo que la caracteriza como cantante a Rihanna, fue completamente dejado a un lado, cuando la crítica se enfocó en su embarazo, el vestuario y la poca movilidad.

Los derechos humanos más vulnerados en quejas del Conapred son, primero, al trabajo, con 679 casos, lo que representa 43%. En segundo lugar, al trato digno, en 396 expedientes, 25%. En tercer lugar, al ejercicio de la maternidad, 283 personas fueron afectadas, es decir, 17.9%.

Rihanna no dio el peor show del Super Bowl, Rihanna continuó con su vida laboral embarazada, ajustando sus necesidades físicas en esta etapa, y dando más del 100%, porque quienes han sido madres, saben lo que cuesta y lo complicado que es continuar con tu vida estando embarazada. La maternidad es un derecho humano que continuaremos exigiendo hasta que 100% de las mujeres lo disfrute. ¡Rihanna dio el mejor ejemplo en el Super Bowl de que una mujer embarazada puede continuar con su vida laboral, porque seguimos siendo capaces!

*Licenciada en Derecho y Máster en Estudio y Prevención de la Violencia de Género por la Universidad de Salamanca / Exdiputada Federal de la LXVIII Legislatura del Congreso de la Unión

23.2 51.4% EN CIFRAS

MILLONES DE PERSONAS EN MÉXICO SE AUTOIDENTIFICAN COMO INDÍGENAS.

#RESGUARDAN

LENGUA MATERNA Guardianas de la

SE ESTIMA QUE EN MÉXICO HAY 68

LAS CUALES SON PRESERVADAS PRINCIPALMENTE POR LAS MUJERES

DE

“Las mujeres somos las guardianas de nuestras lenguas, por ello, desde cualquier trinchera en que estemos, nuestro papel es fundamental para preservarlas”, señala Elizabeth Castillo Martínez, hablante de Ditzà, una variante del zapoteco, quien se suma a las voces de expertas que destacan la importancia de ellas en la preservación de los idiomas indígenas.

DE

Resaltan que muchas veces la transmisión de la lengua madre empieza con el canto a los niños cuando aún están en el vientre, con la cotidianidad, en la que a través del lenguaje, comparten la cultura ancestral de sus pueblos.

“Las mujeres indígenas son poseedoras de conocimientos de nuestros ancestros (...) las mujeres tenemos ese papel primordial, porque desde nuestras trincheras podemos trabajar en ese rescate, en esa revitalización de nuestra lengua, somos madres y podemos preservar nuestra lengua enseñando a nuestros hijos y nuestros nietos”, dice Castillo Martínez, quien es catedrática en la Universidad Hispano Campus Tuxtepec.

Se estima que en el mundo hay cerca de seis mil 700 lenguas originarias, pero lamentablemente se extingue una cada dos semanas, de acuerdo con la Unesco.

En México existen 68 lenguas con 364 variantes lingüísticas. Las que se hablan en el norte del país son las que tienen mayor peligro de desaparecer; incluso, hay casos donde sólo se tie-

SUSANA BAUTISTA C.

l Es originaria de la comunidad mazahua de Rioyos Buenavista (Edomex).

l Estudió Derecho y Letras Modernas, y tiene una maestría en Derecho por la UNAM.

¿ Y
SI
LENGUAS ORIGINARIAS,
LAS LENGUAS ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.
LA POBLACIÓN INDÍGENA HABLA UNA LENGUA.
PELIGRO
DESAPARECER. 40% 30% 10
DIALECTOS ESTÁN EN
DE
FOTOS: CORTESÍA

DE

12

DE LAS PERSONAS

7

MILLONES 364 MIL 645 PERSONAS DE TRES AÑOS Y MÁS HABLAN LENGUAS INDÍGENAS.

QUE HABLA UNA LENGUA INDÍGNEA, TAMBIÉN HABLA ESPAÑOL.

DE LAS PERSONAS

QUE HABLA UNA LENGUA INDÍGNEA, TAMBIÉN HABLA ESPAÑOL.

YALITZA APARICIO FUE NOMBRADA EMBAJADORA DE BUENA VOLUNTAD DE LA UNESCO.

BUSCA QUE SE TOMEN MEDIDAS URGENTES PARA EVITAR LA PÉRDIDA DE LAS LENGUAS. 21

DE FEBRERO, DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA.

QUE HABLA UNA LENGUA INDÍGNEA, TAMBIÉN HABLA ESPAÑOL.

DE DICIEMBRE, DECENIO INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS INDÍGENAS.

#REVOLUCIONARIA LUCHA

con educación

l Elizabeth Castillo Martínez es hablante de Ditzà, una variante del zapoteco

A TRAVÉS DE TOURS VIRTUALES FATIMA HAIDARI HA FINANCIADO CURSOS PARA JÓVENES AFGANAS

REDACCIÓN MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la llegada de los talibanes, Fátima Haidari huyó de Afganistán y se asentó en Italia, en donde organiza visitas turísticas a su país a través de Zoom, con el objetivo de recaudar fondos para financiar cursos clandestinos para mujeres afganas sin acceso a la educación

La joven destina un tercio de las ganancias que se generan con los tours a cursos de inglés para jóvenes afganas, que son impartidos de manera secreta.

"Los talibanes tienen miedo de las mujeres y de su fuerza. Los combatimos con el poder de nuestros bolígrafos, en lugar de con armas", dijo en entrevista con la agencia francesa AFP Fátima, quien en 2019 convenció a sus papás para que la dejaran estudiar periodismo en la Universidad de Herat

#INICIATIVA

l Fatima es originaria de Herat, ciudad al oeste de Afganistán, la cual abandonó en agosto de 2021.

l La joven forma parte de un grupo de estudiantes refugiados, acogidos por la Universidad de Bocconi.

APRUEBAN PROPUESTA

l El pasado martes, el Congreso de la CDMX aprobó una iniciativa en la que se propone otorgar permisos a personas que sufren malestares incapacitantes durante su periodo. REDACCIÓN

BRIEFING MENTES QUE PERDURAN
SOBRE ELLA
51.4%
TOTAL DE HABLANTES DE UNA LENGUA INDÍGENA, SON MUJERES.
87.2% DEL
LAS PERSONAS
HABLA UNA LENGUA INDÍGNEA, TAMBIÉN HABLA ESPAÑOL.
LAS PERSONAS
QUE
DE
2019
EL
DECENIO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.