POR JORGE ALMAQUIO GARCÍA/P4 LA CÁMARA DE DIPUTADOS SE CONVIRTIÓ EN LA PASARELA DE LOS ASPIRANTES PRESIDENCIALES DE LA 4T EN LA QUE, ADEMÁS, DESTACÓ EL LLAMADO A LA UNIDAD #PLENARIAMORENA LLEVAN
CORCHOLATAS PETICIONES
LEGISLADORES #TERCER ANIVERSARIO P29 #GRUPODIVERSO PRESENTAN EL MEXICOLECTIVO RUMBO A 2024 P6 Mantiene OMS ALERTA POR COVID QUEDAN CORTAS LLUVIAS EN ENERO P24 #48%MENOS P5 LORING LORENZO CÓRDOVA ES ‘UN FARSANTE’ #ARREMETE AMLO FOTO: AFP FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: CUARTOSCURO FOTO: CUARTOSCURO FALLECE L A PRIMERA Merlina NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2059 / MARTES 31 DE ENERO DE 2023
LAS
A
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
RECIBEN A LAS CORCHOLATAS
› Cumplió ayer el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier: logró llevar a todas las corcholatas presidenciales al recinto legislativo, donde además de ser bien recibidas, fueron escuchadas en sus propuestas y peticiones, como la de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien los conminó a que defiendan al gobierno de la Ciudad de México de todas las calumnias que han surgido en torno al Metro.
SE DIVIDEN LOS VERDES
› Representantes del Partido Verde dividieron sus apoyos de cara a la elección presidencial. La llamada Plataforma Verde, encabezada por el diputado Javier López Casarín, ayer salió a expresar su respaldo por Marcelo Ebrard. El diputado local Jesús Sesma y Arturo Escobar se sumaron al proyecto de Claudia Sheinbaum
CLAUDIA VA
POR EL 2024
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
AUSENCIAS
QUE PESAN
› Con las ganas de ver y escuchar al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas se quedaron muchos ayer. Se anunció su participación en el lanzamiento del movimiento político Punto de Partida, pero no llegó. Acudieron personajes como José Narro, Francisco Labastida, Diego Valadés, Josefina Vázquez Mota y Dante Delgado
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
› Quien anda muy activa con la sociedad civil es la senadora Claudia Ruíz Massieu Visitó Guanajuato para reunirse con el Consejo Estatal Agroalimentario y la CONCAMIN. Conversaron sobre retos y oportunidades para el sector agro en el T-MEC, y de los desafíos políticos y legislativos; dinámica seguirá durante los próximos meses. Va de lleno por el 2024.
CLAUDIA RUÍZ MASSIEU ALEJANDRO MURAT
MURAT RECORRE EL PAÍS
› Tampoco se queda atrás el ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa. El fin de semana estuvo en el estado de Sonora como parte de la gira que anunció para recorrer todo el país, con el propósito de escuchar a la sociedad civil y a liderazgos de la corriente que lo acompañará en su carrera por la presidencia de la República el próximo año.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación tuvo el acierto de publicar las reflexiones de Aharon Barak como juez y presidente de la Corte Suprema de Israel. El pensamiento de Barak lo enmarca atinadamente dentro del marco de la democracia constitucional.
De los más llamativo en el texto, por la trascendencia que los tribunales constitucionales tienen en términos de democracia, es la relación tensión-colaboración entre éstos y las otras ramas del poder público.
Parecería que esa relación es ingrata y deja mal parados a los tribunales constitucionales frente al respaldo democrático que ostentan, sin duda, los otros dos poderes –Legislativo y Ejecutivo–. Si la labor sustantiva de los tribunales es revisar judicialmente la actuación de los otros dos, resulta incómodo para todos. Y, particularmente, desde una perspectiva más política que jurídica. Dice Barak que las reglas de la legalidad que aplican los juzgadores frustran los objetivos políticos de parlamentarios y gobernantes.
En el otro extremo también resultan preocupantes las posiciones de los poderes electivos que desean subyugar y someter la independencia judicial. Es el caso del último paquete de reformas propuestas por un parlamentario de la Knesset –el Parlamento israelita–, Yariv Levin, para trasladar todo el foco de poder al Gobierno cuyos actos quedarían sin la correspondiente supervisión judicial en caso de vulnerar las leyes básicas del Estado de Israel y los derechos de las minorías. Lo anterior, bajo el pretexto trivial de la actuación extralimitada de la Corte Suprema que detiene el “progreso político” del Gobierno.
Una de las medidas del paquete de reformas es la conformación de la comisión que designa o nombra a los jueces y que procura una mayoría partidaria del gobierno en turno para que sea ad hoc con éste, bajo el argumento de que representan el sentir de la mayoría popular.
Un síntoma que caracteriza a un país que deja de ser democrático es la deconstrucción -o destrucción- del sistema judicial en aras de incrementar la esfera de influencia de los otros dos poderes bajo argumentos de legitimidad democrática. Cuando la tersura condescendiente de las relaciones entre los tribunales con las otras ramas del poder público sustituye la tensión institucional y democrática de los pesos y contrapesos.En Israel como en México resultan indispensables poderes judiciales fuertes como independientes y es apremiante que todos lo entendemos así, aquí y allá.
*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES 31 / 01 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
IGNACIO MIER
INVITADO
LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*
ARTICULISTA
JUAN
Democracia y tribunales constitucionales JESÚS SESMA
CUAUHTÉMOC CÁRDENAS
03 MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Cámara de Diputados se convirtió en pasarela de las corcholatas de la Cuarta Transformación en la que, además de llevar peticiones a los legisladores, destacó el llamado a la unidad en torno al proyecto de nación de Morena En la cuarta plenaria de los diputados morenistas, el primero en presentarse fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien pidió a legisladores cuidar la elección de cuatro consejeros del INE para abril, y que la elección sea a través de insaculación.
“Y saben que, no vamos a suplicar la construcción de una artificial mayoría constitucional, y yo les pido que cuiden el proceso, y que, muchos, incluso fueron por insaculación. Así se puede y se debe elegir a los consejeros electorales. Así que la suerte y que la insaculación diga quién va a ser”, comentó.
Con un llamado a la unidad, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, fue la segunda en presentarse ante los legisladores, a quienes llamó a defender a todos los integrantes de su gobierno de las calumnias de que son objeto por parte de sus adversarios ante los problemas del Metro de la Ciudad de México, ya que, acotó, los ataques no son a una persona, son al proyecto que encabeza el presidente López Obrador.
“Y también hablarles un poco del Metro, para que nos ayuden a difundir y cerrar todas las calumnias que luego se dicen que, por cierto, compañero que sea calumniado,
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 31 / 01 / 2023
#CORCHOLATASMORENA
EXPONEN PETICIONES A DIPUTADOS
● DIPUTADOS FEDERALES APOYARON A MARCELO EBRARD.
● ASPIRANTES ACUDIERON. 5
de Morena, Ricardo Monreal, pidió a los legisladores que sea un ente externo el que aplique el método para elegir al abanderado presidencial de Morena y solicitó que se lleve a cabo una elección primaria, aunque dijo estar dispuesto a aceptar diversas encuestas.
“Tengo confianza en que tenga eco nuestra propuesta. En el caso de que se quedara la encuesta única, que yo espero que no, sería difícil participar, porque, el que el partido la haga, el partido la canta, el partido lo organiza y el partido la sancione, a mí no me da confianza”, dijo.
4 2
● DÍAS DURA LA PLENARIA MORENA.
ENCUESTAS ABIERTAS PARA ELEGIR A CANDIDATOS, INSACULACIÓN PARA LOS NUEVOS CONSEJEROS ELECTORALES....
POR ALMAQUIO GARCÍA
compañero que tiene que ser defendido, porque esa es la parte de la unidad”, ex-
puso la jefa de Gobierno. Durante su participación, el coordinador de los Senadores
● CORCHOLATAS, EN PLENARIA DEL PVEM.
El último en hablar ante los legisladores fue el canciller Marcelo Ebrard, quien dijo estar “requeteconfiado en que nos va a ir bien”, en la carrera rumbo a la Presidencia, pero pidió que la elección sea abierta y transparente para aceptar el resultado.
“Método de selección, pues el que se ha dicho, es encuesta; que se respete la encuesta, que sea abierta, que sea transparente ¿Por qué no? y estamos muy pero muy requeteconfiados en que nos va ir bien”, dijo.
1 2 3 4 5
LOS ASPIRANTES DESFILARON EN EL AUDITORIO AURORA JIMÉNEZ.
COINCIDIERON EN QUE SÓLO EN UNIDAD DEBEN IR HACIA 2024.
EN LA PASARELA PARTICIPÓ GERARDO FDZ. NOROÑA, DEL PT.
ESTE MARTES, LA PLENARIA DE MORENA SERÁ EN TOLUCA, EDOMEX.
TOMAR EN
SE REUNIRÁN CON DELFINA GÓMEZ, LA PRECANDIDATA.
A
CUENTA
FOTOS: CUARTOSCURO
●
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
LLEVAN APOYO
25
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ CLAUDIA SHEINBAUM RICARDO MONREAL
MARCELO EBRARD
#CONFRONTACIÓN
Córdova es un farsante, dice AMLO
SI RECHAZAN PLAN B, ‘NO PASARÍA NADA’,
CREE EL PRESIDENTE
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ DESDE SU PUNTO DE VISTA
Luego de que el INE anunció que tiene dos rutas contra el denominado Plan B en Reforma Electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó al consejero presidente del instituto, Lorenzo Córdova Vianello, como “un servidor público sin principios y un farsante”.
Incluso, rechazó las declaraciones Córdova Vianello en donde señaló que podría ser perseguido al concluir su periodo el 4 de abril de este año.
El mandatario aseveró que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declara inconstitucional el Plan B, “la verdad no pasaría nada, sería una manchita más al tigre”.
Acusó que los organismos electorales han facilitado los fraudes electorales en México históricamente.
Durante la conferencia de prensa matutina, se le cuestionó que el consejero presidente del INE alertó que podría ser perseguido tras la renovación de consejeros, además de que el Plan B sería la ley más impugnada de la historia.
López Obrador aseveró que “no tiene problema de nada, él es un servidor público, desde mi punto de vista, sin principios, sin ideales, es un farsante”.
Manifestó que Córdova Vianello “no es el más malo de todo ese grupo, hay otros peores. Yo lo lamento mucho porque conocí a su papá (Arnaldo Córdova), fuimos amigos, compañeros, un hombre excepcional y extraordinario, pero pues así suele pasar a veces con los hijos, con los nietos, acuérdense del hijo de Morelos y así otros casos”.
● Para el Presidente, el titular del INE es un funcionario sin principios.
● Recordó que conoció a su padre Arnaldo Córdova, "un hombre excepcional".
● El mandatario consideró que Lorenzo Córdova no es el más malo del grupo.
● Sería una mancha más al tigre si se rechaza el Plan B de la Reforma Electoral.
1 2 3 4 05 PAÍS MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
AÑOS TIENE EN EL CARGO EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL INE. DE ABRIL CONCLUYE SU GESTIÓN EN EL ÓRGANO ELECTORAL. 9 4
● CONFERENCIA. El presidente Andrés Manuel López Obrador.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MISIÓN ESPECIAL
#OPINIÓN
ÉTICA Y VERDAD EN POLÍTICA EXTERIOR
La credibilidad y honorabilidad en política exterior requieren no ocultar o manipular información. Al final la verdad se impone
Como diplomática hablé con honestidad y veracidad, a pesar de que me ocasionó fricciones con los superiores, descalificaciones de quienes querían verme fracasar en mi encomienda, enojo en las contrapartes
Con ética, ganas el respeto de tus interlocutores, comprensión de los intereses y posiciones de México y la certeza de poder informar a tus superiores y al pueblo de México y sus representantes los límites y resultados de la gestión encomendada. Evitas que te exhiban o desmientan, porque ello afecta la dignidad de México.
La honestidad, la defensa de los intereses con base en la historia de México, el conocimiento del derecho, de las técnicas y el tema de la negociación y la comprensión de los objetivos y límites de la contraparte, son fundamentales. La ambición personal es un obstáculo.
Toda negociación de un acuerdo o tratado es confidencial, a fin de mantener la flexibilidad necesaria a los países para allegarse información, acercar posiciones y alcanzar acuerdos. Una vez concluido, el acuerdo debe ser transparente, porque ello asegura su cumplimiento. El ocultamiento y la manipulación de la información con fines de “politiquería” se revela más temprano que tarde.
El programa quédate en México terminó en fracaso. Es objeto de burla
Es el caso de la negociación del acuerdo sobre Quédate en México, entre los secretarios Marcelo Ebrard y Mike Pompeo, sellado aún antes de la toma de posesión del presidente López Obrador.
Se nos presentó a muchos funcionarios y a la opinión pública mexicana como una decisión unilateral de Estados Unidos. Nos opusimos diversos servidores públicos y varias ONG en ambos países, por considerarla contraria al principio de política exterior de protección de los derechos humanos y a los esfuerzos del gobierno entrante para contar con una política migratoria más humana y menos corrupta. Quédate en México terminó en fracaso. Hoy es objeto de burla por parte de Trump y sus seguidores. De rechazo y desconfianza de los demócratas. Fortaleció las redes de tráfico ilícito de personas. Propició el abuso a los derechos humanos de los migrantes. Saturó los albergues de nuestras ciudades fronterizas.
Hoy, los flujos migratorios provenientes de otros países que cruzan por México con destino a Estados Unidos y la migración mexicana han crecido exponencialmente.
Nadie sabe quién controla la política migratoria mexicana, si la Secretaría de Gobernación, a la que le corresponde por ley, o la Secretaría de Relaciones Exteriores, que constantemente invade las competencias de otras secretarías y termina por crear más problemas que soluciones.
Me opuse al programa Quédate en México. Como embajadora se me ocultó la negociación. Siempre estuve en contra del Acuerdo de Tercer País Seguro. Impedí la negociación que pretendían imponernos los estadounidenses en junio de 2019. Hay testigos en ambos lados. Defendí los intereses de México y los derechos humanos de los migrantes. La verdad termina por imponerse.
l RUTA. El colectivo, presentado ayer, es encabezado por políticos, empresarios y excandidatos.
Dan vida a proyecto para 2024
BUSCAN UN DIÁLOGO NACIONAL. PREPARAN FOROS EN TODO EL PAÍS POR SEIS MESES
50 5
FIGURAS RESPALDAN EL NUEVO COLECTIVO. EJES RECTORES TIENE EL ANTEPROYECTO POLÍTICO.
Con una dura crítica al gobierno federal, líderes políticos, empresariales y excandidatos presidenciales echaron a andar la organización apartidista Méxicolectivo, que busca convocar a un diálogo nacional ciudadano con la finalidad de conformar un proyecto y una nueva visión de país, la cual será presentada a todos los candidatos presidenciales rumbo a 2024
Aunque sí participan políticos, principalmente de Movimiento Ciudadano (MC), la base del colectivo la encabezan los excandidatos presidenciales Cuauhtémoc
Sin pleitos, sin protagonismos, sin liderazgos preconcebidos, nace el nuevo colectivo’
Cárdenas y Francisco Labastida, quienes realizaron un anteproyecto junto a Carlos Salazar (empresario), así como Clara Jusidman (economista), Patricia Mercado (senadora de MC), Diego Valadés (investigador), Dante Delgado (líder y senador de MC), Salomón Chertorivsky (diputado de MC) y Patricia Galeana (historiadora).
Fue Diego Valadés quien lanzó una fuerte crítica a las políticas del actual gobierno federal al asegurar que el deterioro institucional y constitucional de México se acelera.
Los senadores Patricia Mercado y Dante Delgado aclararon que el nuevo colectivo no impulsará ni respalda a un candidato presidencial.
El exrector de la UNAM, José Narro, aseveró que Méxicolectivo contribuirá a terminar con la polarización que actualmente ha desencadenado la actual administración.
En la presentación del colectivo participaron políticos como Amalia García (MC), la senadora Josefina Vázquez Mota (PAN); la exgobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega (MC), el ex gobernador de Tabasco, Arturo Núñez; Miguel Ruiz Cabañas, exsubsecretario de relaciones exteriores; Julio Frenk Mora, ex secretario de Salud, entre otros.
Méxicolectivo realizará foros en todo el país durante el primer semestre de este año y a finales de junio presentarán las conclusiones y propuestas de su proyecto para poder enviarlas a los partidos y aspirantes presidenciales.
LLAMAN A LA GENTE A PARTICIPAR
l El colectivo, que es apartidista, se financia por sí mismo
l Tendrá una plataforma digital para que ciudadanos den sus propuestas.
l Los testimonios serán tomados en cuenta al final de los foros.
l El gran ausente fue el ex candidato Cuauhtémoc Cárdenas.
06 PAÍS MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA BÁRCENA COQUI
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA
#MEXICOLECTIVO
FOTO: ANTONIO NAVA
PATRICIA MERCADO SENADORA DE MC
TU CAUSA ES MI CAUSA
#OPINIÓN
ROMPER CON EL CÍRCULO DE VIOLENCIA
La violencia ha formado parte de la humanidad, se ejerce a diario en las distintas esferas de la sociedad: trabajo, escuela y casa
En 1993, la Organización de las Naciones Unidas estableció el 30 de enero como el Día Escolar de la No Violencia y la Paz (DENIP) ¿Cuál es el objetivo? Posicionar a la educación como el vehículo para enseñar valores como la tolerancia, solidaridad y
#FUNCIÓNPÚBLICA
respeto a los derechos humanos de todas y todos, para coexistir de manera armoniosa aceptando las diferencias
La violencia ha formado parte de la humanidad, se ejerce a diario en las distintas esferas de la sociedad: trabajo, escuela y casa, en diferentes tipos como la física, por medio de golpes, o la psicológica, como los insultos, etc. La Encuesta Nacional de Segu-
Multas, de 1.3 mmdp
l Multas por un monto de mil 325 millones de pesos fueron impuestas por la Función Pública a 197 licitantes, proveedores y contratistas del Gobierno Federal que infringieron diversas leyes durante 2022.
ridad Pública 2021 reportó que más de dos millones de personas han sido víctimas de violencia familiar. Las principales víctimas son las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), ya que se les percibe, no como personas con derechos, sino como propiedad de sus padres y madres. Esto ha dado pie a normalizar el maltrato infantil, que afecta de por vida a quienes lo sufren.
¿Cómo podemos frenar la violencia que permea en la sociedad? Primero, tenemos que reconocerla y hablar de ella, dejar de fingir que no pasa nada. Después, ayudar a sanar a niñas y niños que han sido víctimas, para evitar reproducir patrones violentos. El arte y la educación tienen el poder de revertir sus efectos. Existen modelos educativos enfocados a ayudar a superarla, como el que brinda Yolia A.C., institución que acoge a niñas víctimas de violencia y las enseña a reconocer su valor, conocer sus derechos y descubrir sus talentos.
Yolia A.C., en la búsqueda de herramientas para apoyar a su población a superar la violencia, encontró en Cero Violencia a
través del teatro infantil el medio para que las niñas y adolescentes contarán su historia, al crear e interpretar sus propias obras.
Cero Violencia a través del teatro infantil es un programa de intervención de Agenda Cero, ONG que previene la violencia en México, que consiste en impartir talleres de teatro con enfoque psicosocial para evitar que NNA, sobrevivientes de algún tipo de violencia, normalicen las conductas de abuso. En 2021, Fundación Grupo Andrade brindó recursos para que Yolia, de la mano de Agenda Cero, incorpore a su programa educativo talleres de teatro. Usar la imaginación para crear e inventar nuevas realidades, para no caer en la repetición de los actos que nos lastiman, es el poder del ser humano ¿Te gustaría darle las herramientas para disfrutar de una vida libre de violencia a más niñas y niños? Visita: agendacero.org / yolia.org.mx
168
PERSONAS, INHABILITADAS.
07 PAÍS MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE
DULCE GALINDO VILLA
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO, ALEJANDRO SÁNCHEZ Y ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
superarla
FOTO: E SPECIAL Existen modelos educativos enfocados a
APUNTES DE GUERRA
#OPINIÓN
GABRIEL GUERRA CASTELLANOS
JUSTICIA A LA AMERICANA
No sorprende demasiado que un hombre muera a manos de la policía estadounidense: tan sólo el año pasado casi mil 200 personas fallecieron así
Si usted es amante de las series policiacas, o si está siguiendo con atención el proceso de Genaro García Luna (o el de Donald Trump), sabrá que el sistema de justicia estadounidense es muy particular, por decirlo amablemente Si bien estamos familiarizados con la terminología y los conceptos generales, lo cierto es que, de hecho, las cosas son muy diferentes, tanto en la parte judicial como en la policiaca, que es en donde generalmente los Estados (o al menos los sistemas políticos) muestran verdaderamente de lo que están hechos.
El concepto (que no la serie televisiva) de la ley y el orden vive un poco de su fama, que no siempre se corresponde con la realidad: un modelo basado en una seria de principios teóricos que no siempre encuentran sustento en el mundo fáctico y la práctica. Y para quien lo dude, sobran botones de muestra, lo mismo de abusos policiacos que de errores de procedimiento en la parte judicial.
El escándalo más reciente es el de Tyre Nichols, un hombre de 29 años, que murió a consecuencia de la golpiza que le propinaron cinco policías tras detenerlo por un incidente de tránsito.
No sorprende demasiado que un hombre muera a manos de la policía estadounidense: tan sólo el año pasado casi mil 200 personas fallecieron así.
Tampoco sorprende demasiado saber que Nichols era negro, porque un número desproporcionado de las víctimas de violencia o brutalidad policiaca en Estados Unidos son afroamericanos, o hispanos o indígenas.
Llama la atención, eso sí, que los oficiales involucrados en la muerte de Nichols hayan sido denunciados y procesados rápidamente, que la misma policía de Memphis haya hecho públicos los videos —escalofriantes— de la golpiza:
Menos de 2 por ciento de los agentes policiacos involucrados en la muerte de un detenido han debido enfrentar cargos por ellos.
Y probablemente lo que más llama la atención es que los cinco policías que ocasionaron la muerte de Nichols son, cómo él, negros, lo cual obliga a preguntarse si los niveles de racismo en la violencia policiaca ya trascienden la etnicidad de los propios agentes y se ha vuelto un fenómeno institucionalizado, estructural.
Sea como fuere, las cifras son implacables: los departamentos de policía en Estados Unidos actúan con casi absoluta impunidad, sin siquiera llevar registros confiables y literalmente matan a detenidos a la menor (o incluso sin) provocación.
Ese es el sistema que algunos anhelan para sí.
Esto es relevante para nosotros porque, además de que muchos de nuestros paisanos son víctimas de un modelo de seguridad pública, notoriamente injusto ante la crisis de seguridad y procuración de justicia, estamos urgidos de alternativas, y el modelo más cercano es el que muchos voltean a ver.
Evidentemente, en este caso, no todo lo que brilla es oro
#PROPONENDIPUTADOS
Plataforma Verde, con Marcelo
MÉXICO NECESITA PERFILES
COMPROMETIDOS CON LAS CAUSAS SOCIALES, ASEGURAN
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por su visión de defensa del medio ambiente, impulso a la ciencia, tecnología e innova-
1Dicen que cumple con las políticas públicas enfocadas en jóvenes de 20 a 29 años.
2El partido va a recorrer el país para escuchar las necesidades ciudadanas.
SIN CAER EN EL JUEGO
l Del libro expresó: “Ni me meto en eso, amor y paz”
ción, así como el combate al tráfico ilegal de armas, más de la mitad del Partido Verde destacó su afinidad con el proyecto que encabeza el canciller Marcelo Ebrard Casaubon.
Los diputados destacaron la necesidad de que la selección de candidatos a la Presidencia se realice con una encuesta abierta a la población, con dos preguntas y el uso de urna simulada. Asimismo insistieron en los debates y que los servidores que aspiren por la candidatura dejen sus cargos.
FOTO: ESPECIAL
#LÓPEZOBRADOR
Respalda el trabajo del canciller
DA UN ESPALDARAZO ANTE DECLARACIONES NEGATIVAS DEL LIBRO DE MIKE POMPEO
POR
Luego de las revelaciones que hizo en su libro Mike Pompeo, entonces secretario de Estado de Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López
2018
CUANDO SUCEDIÓ EL EPISODIO REFERIDO.
Obrador externó su pleno respaldo al canciller Marcelo Ebrard Casaubon.
El titular del Ejecutivo atribuyó la polémica al clima electoral en Estados Unidos y refrendó su estimación con Donald Trump.
La semana pasada Pompeo dio a conocer en el libro de memorias Nunca cedas una pulgada que el programa “Quédate en México” tuvo el visto bueno de Ebrard, quien dijo “él no firmaría nada y no habría ningún anuncio público sobre este plan”. El canciller dijo que no solicitó a Mike Pompeo ocultar que se aceptaba el programa.
López Obrador aseguró que “fue muy buena la relación con el ex presidente Trump y su equipo y con su equipo, claro ya empezaron las campañas en Estados Unidos”.
08 PAÍS MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
El escándalo más reciente es el de Tyre Nichols
/ @GABRIELGUERRAC
GGUERRA@GCYA.NET
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM NOEMÍ GUTIÉRREZ
1 2
l El Presidente dijo que estima mucho a Donald Trump.
Durante la presentación de Plataforma Verde, que tendrá a Javier López Casarín como coordinador nacional, los participantes señalaron que México necesita perfiles comprometidos con las causas sociales, que tengan una trayectoria probada, formación adecuada y atiendan de forma responsable los retos globales.
l APUESTAS. Son 17 legisladores del partido los que piden un perfil experimentado para el país.
LAS ESTRATEGIAS
CIUDADES SUSTENTABLES
#OPINIÓN
EL CASO A FAVOR DE LAS CICLOVÍAS
La ciudad es uno de los grandes casos de éxito en la expansión de la infraestructura ciclista, se cuenta con gran capacidad para el diseño
#TRENMAYA
Dan garantía de abasto eléctrico
CON DOS CENTRALES EN YUCATÁN, LA CFE PREVÉ AUMENTAR CAPACIDAD
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
SOLDADOS SE DESPLEGARÁN EN LA RUTA UXMAL.
11
MIL EMPLEOS CREADOS EN EL TRAMO 3 DEL TREN.
LOCALIDADES, INCLUIDAS EN ESA SECCIÓN FERROVIARIA. OBRAS COMPLEMENTARIAS AL TREN MAYA.
A la par de la construcción del Tramo 3 del Tren Maya, con el que inicia la doble vía electrificada, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumentará su capacidad con la edificación de dos centrales de ciclo combinado en Yucatán.
Javier May Rodríguez, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que así se “garantiza el abasto eléctrico en la Península de Yucatán para que la población no vuelva a sufrir de apagones”.
En la conferencia matutina y ante el presidente López Obrador, dijo que el tramo 3 tiene una longitud de 159 kilómetros, de Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán.
“Comienza en Mérida y se extiende a lo largo de casi 700 kilómetros por los tramos 3, 4, 5 y 6 hasta llegar a Chetumal. Por ello, se realizan 55 proyectos mayores de infraestructura, de los cuales dos son centrales de generación de electricidad y 53 son obras relacionadas con la construcción de siete subestaciones eléctricas tractoras”, detalló.
TOMANDO FORMA
l Ya se construye la dirección del Tren Maya.
l También se edifica un nuevo hotel en Uxmal.
l Prevén bajar costos de la energía doméstica.
Apuntó que esas obras se tendrá resuelta la operación eléctrica del Tren Maya.
Las acciones de política pública en el ámbito urbano son siempre polémicas. Puede haber costos y beneficios a considerar y compensar. Ahora, poner en operación una ciclovía es una de las acciones que mayor ganancia costo-beneficio reportan para lograr objetivos como reducir accidentes y emisiones, mejorar el espacio público y facilitar alternativas de transporte. Una ciclovía cuesta poco, es sencilla de diseñar, pacifica el tráfico vial y hace posible el transporte no contaminante a bajo costo.
Tienen también efectos positivos en materia de seguridad. Para una mujer, es más seguro realizar un trayecto nocturno en bicicleta que caminando. Eso, como sucede en la Ciudad de México, debe de complementarse con sistemas de préstamos de bicicletas y biciestacionamientos en zonas cercanas al transporte público masivo. La ciudad es uno de los grandes casos de éxito en la expansión de la infraestructura ciclista, se cuenta con gran capacidad para el diseño y la puesta en operación de las mismas
SE GARANTIZA EL ABASTO ELÉCTRICO EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN’.
JAVIER MAY RODRÍGUEZ TITULAR DE FONATUR
“Se garantiza el abasto eléctrico en la península de Yucatán para que la población no vuelva sufrir de apagones. Como parte de la responsabilidad con el medio ambiente, es preciso resaltar que la funcionalidad eléctrica del Tren Maya permitirá disminuir emisiones contaminantes”, recalcó el funcionario.
May Rodríguez refirió que en este tramo se generan 11 mil empleos.
Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, dijo que con la construcción de las dos grandes centrales eléctricas en Mérida y Valladolid, se generará energía para los próximos 50 años.
Puntualizó que se amplía el Sistema Nacional de Gasoductos al interconectarlo al antiguo gasoducto Mayakan además de que llegará hasta Coatzacoalcos y Dos Bocas, Veracruz.
Los discursos opositores son, generalmente, pobres en argumentos
El Paseo de la Reforma es la muestra viva de la ciudad transformada por la bicicleta. No obstante, existen resistencias culturales a la tarea de adecuar el espacio público en favor del ciclista y del peatón. Los discursos opositores son, generalmente, pobres en argumentos, muchos se limitan a señalar que son imposiciones de la autoridad. Uno me llama la atención, el que las ciclovías afectan la economía local, ya que los negocios se ven afectados por la eventual reducción de cajones de estacionamiento. En realidad, existe evidencia robusta que muestra lo contrario.
Al respecto, el Departamento de Transporte de Nueva York desarrolló una metodología para medir el impacto económico de intervenciones como las ciclovías. En cinco de las siete áreas analizadas las ventas de los negocios locales en realidad crecieron más que el promedio de la ciudad, mientras que en las otras dos no se presentaron comportamientos muy distintos al resto. Se convirtieron en zonas con más comercio.
Otro análisis, también del departamento neoyorquino, muestra evidencia de que las facilidades a ciclistas y peatones, establecidas a raíz de la pandemia, también fueron positivas para los negocios locales. Eso se suma a otro estudio reciente, realizado en 23 ciudades de EU, el cual confirma que las ciclovías y las intervenciones en favor de los peatones no afectan los negocios locales. El punto es que además de exponenciar la movilidad ciclista, sirven también para consolidar centros de barrio, lugares en los que las personas pueden realizar las compras, y otras actividades laborales, educativas y recreativas, en el entorno cercano, sin la necesidad de grandes desplazamientos. En lugar de oponerse a una ciclovía, que por sí sola representa beneficios, las demandas deben centrarse en que la misma se complemente con iluminación, banquetas más amplias, así como áreas verdes y de convivencia. La ciclovía puede ser el eje para la consolidación de mejores barrios, en los que la prioridad sean las personas, no los autos.
09 PAÍS MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIDAL LLERENAS
LLERENASVIDAL@HOTMAIL.COM / @VIDALLERENAS
1 2 3
PONEN EL OJO EN EL ESTADO DE YUCATÁN PARA PROYECTOS.
489 32 372
FOTO:
l MEJORA. El director de Fonatur explicó los avances del Tren Maya ayer en la conferencia mañanera
ESPECIAL
#DENUNCIACONACYT
Vivir con un temor constante’
ACUSADA POR PRESUNTA DELINCUENCIA ORGANIZADA NARRA
SU EXPERIENCIA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
l Supuesta transferencia ilegal de 244 mdp al FCCyT, investigación.
l Dutrénit criticó que se les tratara como si fueran delincuentes.
l El 13 de enero se canceló la indagatoria en contra de Gabriela D.
l Fueron ocho científicos los beneficiados con sobreseimiento.
Refrendan su compromiso con autonomía
LA RESPONSABILIDAD DE JUZGADORES DEBE SER CON LA LEY, DICE
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pidió a los impartidores de justicia cumplir con su encomienda constitucional sin considerar obstáculos internos ni externos.
Gabriela Dutrénit Bielous, excoordinadora del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) de 2012 a 2014, recordó el temor que enfrentó a ser detenida por la investigación en su contra y de 30 científicos más por delincuencia organizada, lavado de dinero, peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades.
En entrevista con El Heraldo de México, Dutrénit Bielous señaló la forma en que cambió su vida derivado de la denuncia que presentó el Conacyt, al grado de pensar que sería detenida en cualquier momento.
“Me subía a un avión y al bajar estaba atenta para ver si no estaba ahí la Policía para recogerme, fue muy impresionante, siempre me pasaba.
“Al principio no viajé porque como estaba el proceso y yo no quería salir del país, después cuando salí, estaba con esa preocupación, yo nunca en Facebook decía dónde estaba porque me daba miedo”, dijo la mujer de origen uruguayo.
El pasado 13 de enero, Gregorio Salazar, el mismo juez que negó las órdenes de aprehensión solicitadas por la Fiscalía General de la República, resolvió que se cancelara la indagatoria en contra de Dutrénit y otros cuatro científicos, por lo que, aseguró la mujer, suman ocho los que se vieron beneficiados con
La ministra presidenta y consejeros de la Judicatura se reunieron el viernes pasado con los coordinadores de los juzgadores federales de todo el país e insistieron en que existe el compromiso con la independencia judicial.
“Con motivo de la Primera Reunión de coordinadores de magistradas y magistrados de circuito, y de jueces y juezas de Distrito, realizada el pasado viernes, la ministra presiden-
PRIMER ENCUENTRO
l Se realizó la primera reunión con coordinadores de los juzgadores federales de todo el país
l Norma Piña asumió la presidencia del Consejo de la Judicatura Federal el pasado 2 de enero.
ta de la Corte, las consejeras y consejeros de la Judicatura Federal refrendaron su compromiso con la autonomía e independencia judicial, así como su objetivo de trabajar en favor de las personas justiciables”, informó el CJF.
En esta primera reunión, que se realizó de forma virtual, Norma Piña y los consejeros destacaron que la responsabilidad y compromiso que tienen los juzgadores debe ser con la ley, con la Constitución y con una interpretación, conforme a los derechos humanos.
“La responsabilidad constitucional de quienes integran el Poder Judicial de la Federación es clara y no deben existir obstáculos internos ni externos que impidan cumplirla a cabalidad”, indicó la ministra Piña.
La también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal se comprometió a impulsar políticas y medidas más eficaces para atender las necesidades de cada órgano jurisdiccional para tener una mayor efectividad en la impartición de justicia.
Nuestra legitimidad como Poder Judicial siempre debe provenir de la integridad, coherencia y excelencia de nuestras resoluciones’
La consejera Eva Verónica de Gyvés Zárate, presidenta de la Comisión de Creación de Nuevos Órganos, aseguró que estará atenta a las necesidades de las cargas de trabajo en juzgados y tribunales.
Además, la consejera Lilia Mónica López Benítez reconoció la labor de los juzgadores a quienes calificó como “el corazón del Poder Judicial de la Federación”.
“Ustedes son quienes dan la cara, lo sé perfectamente y conozco de sus responsabilidades”, señaló durante el encuentro virtual El consejero Sergio Javier Molina Martínez, presidente de la Comisión de Administración, señaló los retos ante la operación de los Plenos Regionales, los tribunales colegiados de apelación, la consolidación del sistema penal y del sistema de justicia laboral.
Luego de esta reunión de magistrados, jueces y consejeros, se decidió que los integrantes del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal realizarán visitas a lo largo y ancho de todo el país para conocer las necesidades específicas de cada lugar.
10 PAÍS MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #NORMAPIÑAYCONSEJEROS
POR DIANA MARTÍNEZ
POR DIANA MARTÍNEZ LOS HECHOS
l
FOTO: ESPECIAL
ACTIVIDADES. La ministra presidenta de la Corte y también presidenta del CJF, encabezó encuentro de juzgadores.
l SITUACIÓN. Gabriela Dutrénit Bielous, excoordinadora del FCCyT, en entrevista.
FOTO: CUARTOSCURO
NORMA PIÑA PRESIDENTA DE LA SCJN
‘
Coordinan fuerzas detieneny a homicida
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
SIGUE SU PROCESO
1 2 3 4
DETENIDO EN DICIEMBRE DE 2019 EN TEXAS.
ENFRENTA UN JUICIO EN ESTADOS UNIDOS.
#SUMAORDENDEAPREHENSIÓN
Dio soborno de 10 mdd a García Luna
ÓSCAR NAVA, EL LOBO, LE PIDIÓ PROTECCIÓN AL EXSECRETARIO
Óscar Nava Valencia, El Lobo, quien fue uno de los líderes del Cártel del Milenio, aseguró que entregó al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, más de 10 millones de dólares por protección.
Nava Valencia es otro de los testigos en el juicio que el ex funcionario enfrenta en la Corte del Distrito Este, de Nueva York, y que se reanudó este lunes.
El Lobo fue detenido en México en 2009 y extraditado a Estados Unidos dos años después.
Nava Valencia es el segundo narcotraficante que asegura haber entregado sobornos a García Luna, ya que la semana pasada
LAS GESTIONES PARA LA EXTRADICIÓN SE SIGUEN LLEVANDO A CABO’.
FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Sergio Barragán Villarreal, El Grande, coincidió en este tipo de declaraciones.
“Fueron más de 10 millones de dólares”, aseguró El Lobo durante la audiencia.
Nava Valencia señaló que llegó a transportar más de 100 mil kilos de cocaína a ciudades de Estados Unidos.
EL MÁS BUSCADO
Un juez federal emitió nuevamente la orden de aprehensión por enriquecimiento ilícito en contra de García Luna.
Este mandamiento judicial fue emitido en 2020, pero el exfuncionario promovió un amparo y logró que un tribunal federal dejara sin efectos la orden y que se repusiera el procedimiento.
El juez federal dio cumplimiento a esa sentencia de los magistrados, revisó el caso y emitió nuevamente la orden de aprehensión. Pero la defensa de García Luna impugnó esta nueva resolución, por lo que el
LE COSTÓ CARO...
l MIL KILOS DE COCAÍNA TRAFICÓ EL LOBO A ESTADOS UNIDOS.
20097
l FUE DETENIDO EL LOBO EN MÉXICO.
l DÍAS DE JUICIO DEL EXFUNCIONARIO.
mandamiento judicial aún no queda firme.
Esta orden de captura es la primera que se emitió contra el exfuncionario y con la que las autoridades mexicanas solicitaron a Estados Unidos la extradición del exsecretario de Seguridad Pública.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó este domingo que García Luna tiene dos órdenes de aprehensión más, una por el caso del operativo Rápido y Furioso y otra por dar concesiones a sobreprecio en penales federales.
Además, informó que en México hay dos investigaciones más en curso en contra del exfuncionario.
“Las gestiones ante la Secretaría de Relaciones Exteriores y ante las autoridades americanas para obtener la extradición de Genaro ‘G’, se siguen llevando a cabo dentro del marco de las limitaciones legales correspondientes”, especificó la FGR.
Autoridades federales y del Estado de México dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Andrés Hilario ‘N’, El Oaxaco, quien asesinó a un hombre que se resistió a ser asaltado.
La SSPC informó que la detención se realizó en Texcoco, Estado de México, y participaron elementos de la Fiscalía Especializada de Homicidios Zona Oriente, Grupo Texcoco-Chimalhuacán, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), y de la SSPC, a través de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (Conaho).
Andrés Hilario ‘N’ baj ó del vehículo con un arma de fuego y les quitó sus pertenencias, pero debido a que Itzcoatl Miguel forcejeó con El Oaxaco, este le disparó en el abdomen.
Mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una sentencia de 356 años de prisión en contra de Manuel Arnulfo Cartas Vidal, El Cartas, por delincuencia organizada y secuestro.
A esta persona se le vinculó con una organización delictiva que entre 2013 y 2015 cometió el delito de secuestro, principalmente en Ciudad Pemex en Macuspana, Tabasco.
l La Fiscalía General de la República informó de dos sentenciados.
l Manuel Arnulfo también debe pagar 36 mil 375 días de multa.
AÑOS DE CÁRCEL PARA EL CARTAS AÑOS PARA OTRA PERSONA POR UN
l CAÍDO. El señalado había huido con su cómplice del lugar donde realizó el disparo.
11 PAÍS MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL OAXACO ASESINÓ A UNA PERSONA EN EL EDOMEX AL RESISTIRSE A UN ASALTO #SSPCYFGJEM
POR DIANA MARTÍNEZ CADA CASO PAGA
356
DELITO.
19
FOTO: ESPECIAL FOTO: REUTERS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR DIANA MARTÍNEZ
100
LO BUSCABAN POR ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO.
TIENE BIENES QUE NO COINCIDEN CON SUS INGRESOS.
#REGRESOACLASES
UNAM forma a personas libres: Graue
RECTOR LLAMA A CONSERVAR VALORES
UNIVERSITARIOS, EN ARRANQUE DE ACTIVIDADES EN ESCUELAS Y FACULTADES
Más de 370 mil estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) regresaron a clases este lunes, en 15 facultades, cinco unidades multidisciplinarias y nueve escuelas nacionales.
En un mensaje de bienvenida a los estudiantes que comienzan el semestre, el rector de la máxima casa de estudios en México, Enrique Graue Wie -
chers, señaló que la autonomía de la UNAM, reconocida en la Constitución, es la que permite a la institución formar personas libres y críticas, por lo que es necesario conservar los valores que permiten a la universidad mantenerse en los primeros lugares educativos del país.
Por ello, invitó a los estudiantes a comprometerse con los principios universitarios y a defender la libertad del instituto.
“Durante su paso por las aulas y recintos de la univer-
l JORNADA. Gran asistencia en primer día de clases en los planteles de todos los niveles escolares.
370 42
MIL ESTUDIANTES DE LA UNAM.
MIL 500 ACADÉMICOS, EN LABORES.
sidad serán no sólo testigos, sino también protagonistas, tanto en el diseño de su futuro personal y profesional, como en el de nuestro país; uno en el que los valores que aprendan y cultiven enriquezcan su camino e incentiven el progreso de México”, dijo.
Acompañados por el rector, los padres y la hermana de la alumna Luz María Fragoso Victoria, quien falleció el 7 de enero durante el choque de trenes en la Línea 3 del Metro de la Ciudad
l Se develó un mural en memoria de Luz María Fragoso.
l La estudiante murió en choque del Metro, el 7 de enero.
de México, develaron un mural en memoria de la alumna. Los estudiantes de la comunidad de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) brindaron un minuto de aplausos en recuerdo de la universitaria, mientras que el director de la FAD, Mauricio de Jesús Juárez Servín, expresó que la universidad está de luto, pues la pérdida de una integrante de esta comunidad les duele a todos, asimismo agradeció la presencia de las autoridades en la ceremonia
12 PAÍS MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR FRIDA VALENCIA
RINDEN HOMENAJE
FOTO: ESPECIAL
Siguen las entregas de tarjetas
AHORA TOCÓ A LOS
DERECHOHABIENTES DEL EDOMEX Y CDMX
REDACCIÓN
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, entregó en Ecatepec, y luego en la alcaldía de Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, tarjetas a derechohabientes de la pensión de adultos mayores.
Acompañada del delegado federal de Programas para el
l TRABAJO. La pensión es un reconocimiento al esfuerzo de los adultos mayores.
Desarrollo en el Edomex, Juan Carlos González y del presidente municipal de Ecatepec, Luis Fernando Vilchis, la funcionaria federal dijo que están trabajando todos los días para que esta pensión llegue a todos los adultos mayores del país, pues es un derecho constitucional.
“La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un agradecimiento para
ustedes, es un reconocimiento al trabajo y al esfuerzo que a lo largo de su vida han desempeñado en favor de sus familias y de México; sin el trabajo de ustedes, sin su esfuerzo, sin su guía, no seríamos nadie los que venimos detrás, y gracias a este trabajo y esfuerzo tenemos el México que tenemos, México es un gran país”, comentó.
En el Edomex, el padrón de
DERECHOS GANADOS
l Un total de 4 mil 800 pesos semestrales se entregan a los adultos mayores del país.
l Existe el compromiso federal para que esta pensión crezca 25 por ciento, el próximo año. Esta pensión es un derecho establecido y garantizado en la Constitución mexicana.
l En este momento se están entregando nuevas tarjetas a los nuevos derechohabientes.
derechohabientes de la pensión es de un millón 247 mil 533 personas adultas mayores, con inversión social anual de 35 mil 928 millones 950 mil 400 pesos.
Más tarde, la secretaria Ariadna Montiel estuvo en Álvaro Obregón donde también hizo entrega de estos plásticos, con los que se podrá cobrar dichas pensiones.
13 PAÍS MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ARIADNAMONTIEL
FOTO: ESPECIAL
AÑOS ES LA EDAD MÍNIMA PARA RECIBIR LA PENSIÓN. 5 65 PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
SUCURSALES DEL BANCO HAY EN ÁLVARO OBREGÓN.
1
2 3 4
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 31 / 01 / 2023
#PORROBO
PROCESAN A TRES POLICÍAS
Tres policías preventivos fueron vinculados a proceso por su probable participación en la comisión de delitos de abuso de funciones y robo agravado en pandilla.
Se trata de Javier ‘N’, Eduardo ‘N’ e Iván ‘N’, cuando al parecer, en una inspección, Javier ‘N’ pudo haber despojado a una de las víctimas de un teléfono celular de alta gama y dinero en efectivo, mientras que Eduardo ‘N’ habría exigido dinero a otro afectado para dejarlos ir.
Luego de la posible comisión de dichos actos ilícitos, los policías se retiraron del lugar y las víctimas llamaron al 911 para denunciar los hechos, lo que permitió a personal de la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC llevar a cabo la búsqueda y localización de los policías a través de las cámaras del C2. Ahora enfrentan prisión preventiva oficiosa REDACCIÓN
● DE ENERO, CUANDO SUCEDIÓ. 22
● Para promover el cuidado a la biodiversidad y la conservación del jaguar, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) presenta, en las rejas de Chapultepec, una exposición fotográfica de 60 imágenes en las que se retrata la importancia de la especie en la cultura mexicana , los riesgos a los que se enfrenta y su modo de vida.
SIN GASTAR TANTO
#CLAUDIASHEINBAUM
● Hay un ahorro de energía de 21% contra el modelo anterior.
● Cambiaron 59 superpostes y 168 de migración LED.
● Este año se van a sustituir 15 superpostes en 4 alcaldías.
● Se baja el consumo de energía de 10 mil a tres mil watts.
REDUCE DELITOS CON LUMINARIAS
●
ANUNCIA INVERSIÓN DE 676 MDP EN NUEVAS
LUCES, QUE SE TRADUCE EN MÁS SEGURIDAD
La Ciudad de México está “tres veces más iluminada” de lo que estaba cuando inició la administración en 2018, celebró la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, y es que, dijo, en estos cuatro años se han invertido más de 676.3 millones de pesos en materia de migración a iluminación LED.
La mandataria capitalina adelantó que para este año se invertirán alrededor de 151 millones de pesos para luminarias, con lo que
se instalarán 24 mil 800 nuevas equipaciones LED en la capital.
“Hay dos alcaldías que tienen una inversión muy importante,
● POSTES INSTALADAS EN CETRAM.
FRIDA VALENCIA
● MIL NUEVAS EQUIPACIONES.
que son Gustavo A. Madero e Iztapalapa, que son también parte de este cambio, que también se refleja en los índices de mayor seguridad”, dijo.
Explicó que también se han implementado 710 kilómetros de “Senderos Seguros Camina Libre, Camina Segura”, con una inversión de mil 102.3 millones de pesos.
La jefa de Gobierno detalló que las acciones de estos corresponden a la migración LED e instalación de nuevas luminarias, tótems de seguridad, áreas verdes y murales urbanos.
Destacó que para este año la inversión será de 600 millones de pesos para otros 210 kilómetros de senderos seguros.
“A finales de 2023 serán 900, casi mil kilómetros de Senderos Seguros en la ciudad”, refirió Sheinbaum.
Por su parte, el secretario de obras, Jesús Antonio Esteva resaltó que en cuestión de migración LED se atendieron 74 vialidades en 390 kilómetros atendidos, y para este 2023 serán 59 vialidades.
1 2 3 4 #BUSCANCONSERVACIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
EXPONEN GALERÍA DEL JAGUAR
POR CINTHYA STETTIN
● DETALLES. Sheinbaum, en conferencia.
44724
● DETENIDOS. Fueron localizados por el C2.
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES
IMPULSA VOTO CHILANGO
● Como parte de los preparativos de las elecciones del próximo año en la capital, el Consejo General del IECM aprobó la creación del Comité encargado de coordinar las actividades para recabar el voto de las personas originarias de la CDMX residentes en el extranjero, para la elección de la Jefatura de Gobierno y de la Diputación Migrante para el proceso 20232024 CINTHYA
STETTIN
#RAFAELGUERRAÁLVAREZ
Inauguran curso sobre conciliación
AYUDA AL COMPROMISO ESTRATÉGICO DE MÉXICO EN EL T-MEC Y A UNA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA DE MAYOR CALIDAD Y RELEVANCIA
REDACCIÓN
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
SERVIDORES PÚBLICOS,
Un total de 29 servidores públicos del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), incluidos los jueces laborales, iniciaron un curso de capacitación sobre técnicas de conciliación en materia laboral Fue inaugurado por el presidente del órgano judicial capitalino, Rafael Guerra Álvarez, enfatizó que esto contribuye con los compromisos estraté-
MOTIVOS PARA DESTACAR
● Celebraron la Reforma Laboral implementada en 2019.
● La capacitación se aplica desde el ámbito de los jueces.
gicos de México con sus socios comerciales en favor del desarrollo económico de América del Norte (T-MEC), y a una impartición de justicia de mayor calidad y relevancia.
Con la participación en esta capacitación del Servicio Federal de Mediación y Conciliación de Estados Unidos, Guerra Álvarez hizo un reconocimiento a la Embajada de ese país por el apoyo brindado desde el inicio de su gestión en el PJCDMX, y abundó que el curso también
contribuye a la consecución del objetivo de formación permanente y desarrollo del capital humano del órgano judicial. Al reconocer la disposición de los impartidores de justicia en materia laboral, secretarios instructores y proyectistas para inscribirse en el curso, les recordó que el conflicto y conciliación emanan de un eminente factor humano, pues un individuo no puede abarcar la todo un evento y consumar su comprensión.
15 CDMX MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #ELIECM FOTO: ESPECIAL
EN EL CURSO. JUECES PERFECTAMENTE CAPACITADOS.
29 300
FOTO: ESPECIAL
● VALOR. Hizo un reconocimiento a la Embajada de Estados Unidos.
APRENDIZAJE EN RUTA
El Heraldo
LA MEZQUINDAD DE TABOADA
Ante la falta de luz, agua y por la toxicidad del incendio, la señora Díaz decidió abandonar su vivienda
Hace poco, Santiago Taboada acudió una madrugada a una conferencia en la alcaldía Cuauhtémoc por un tema político (Sandra Cuevas y los volantes encontrados contra la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum); para decirle (a Cuevas) que “no está sola” y manifestarle “todo su respaldo”; y lleva 10 días sin atender a una familia que se le quemó su casa gracias a la negligencia de una obra inmobiliaria solapada por él. ¡Por favor, no lo molesten!
Vecinos de la calle Elisa 90, en la alcaldía Benito Juárez, denunciaron que los problemas empezaron en mayo de 2022 con la construcción de un edificio aledaño; las puertas se colgaron, las paredes se agrietaron, los pisos se reventaron, al igual que la tubería de agua que fue reparada “a medias” por la constructora con material de baja calidad, y el caso más alarmante fue lo ocurrido con el incendio de una casa con tres personas que estaban adentro y que pudieron salir a tiempo, aunque con quemaduras.
do la aplicación de la justicia al insistir en que no presenten la querella y que se realice una conciliación.
¿Habrá encubrimiento?
Está claro que toda obra debe tener un seguro de colindancias para justamente atender estos temas… recordemos que la constructora está obligada a pagar todo tipo de daño a los predios colindantes.
Han pasado 10 días del incendio y la casa de la señora Guadalupe Díaz sigue dañada en sus puertas, paredes y techos, así como el estacionamiento acondicionado como vivienda en apoyo de uno de sus familiares que se quedó sin casa durante la emergencia por COVID-19.
“Está claro que toda obra debe tener un seguro de colindancias para atender estos temas…, la constructora está obligada a pagar los daños”.
Ante la falta de luz, agua y por la toxicidad del incendio, la señora Díaz decidió abandonar su vivienda junto con sus familiares y rentar cuartos por 24 horas, por lo que ha gastado alrededor de 30 mil pesos, sin que hasta el momento la constructora acceda a reparar el daño de su casa en la colonia Nativitas.
El C ártel Inmobiliario avanza, daña y destruye para continuar construyendo sin respetar colindancias; la alcaldía Benito Juárez debió enterarse del no respeto a la distancia entre los inmuebles, debió clausurar y no lo hizo.
Todo indica que Taboada, en lugar de apoyar y respaldar a los vecinos, los ha instigado para que no inicien procedimientos contra la constructora de un edificio de planta baja y tres niveles de departamentos.
A decir de los vecinos: “Los representantes del Bufete Constructor y de Bienes Raíces se negaron a pagar los daños, tras asegurar que no son responsables”, (La Jornada, Elba M. Bravo, 29 enero, 2023).
Han denunciado que personal de la alcaldía Benito Juárez ha obstrui-
“Grave daño se produce a la sociedad la no verdad como estrategia de comunicación. Nunca la manipulación deriva en superación”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
Esta valiente mujer fue condenada por protestar en contra de normas opuestas a la dignidad
● Por segunda vez consecutiva el vasco Ibai Llanos ganó los galardones al mejor streamer del año y al mejor evento del año en los Premios ESLAND, que se llevaron a cabo en la Ciudad de México.
En este mes de enero, en el que se recuerda a uno de los grandes líderes del movimiento de derechos civiles en EU, Martin Luther King Jr., cuyo activismo pacífico en favor de la igualdad de las personas afrodescendientes logró cambios sociales profundos, quiero hacer visible el papel de las mujeres en esa lucha en contra de la discriminación Traigo a colación la historia de Rosa Parks, una costurera de Montgomery, Alabama, que se rebeló contra las medidas de segregación racial en los espacios y servicios públicos, al negarse a ceder el asiento del autobús que ocupaba en la sección que le correspondía por su color de piel, a gente blanca que estaba de pie, como una reacción de hartazgo por ser tratada como “ciudadana de segunda”. Como era de esperarse, esta valiente mujer fue arrestada y condenada por protestar en contra de normas opuestas a la dignidad. Este hecho, ocurrido en diciembre de 1955, fue detonante de la campaña de boicot a este transporte, la cual generó importantes pérdidas
La comisión de este tipo de delitos se ha vuelto una realidad generalizada en la Ciudad de México
● Recientemente Marilyn Manson volvió a ser denunciado por agredir sexualmente a una menor de 16 años en la década de 1990, cuando el cantante iba comenzando su carrera profesional.
El fuego, siempre voraz, quemó una casa, patrimonio, desde hacía 50 años, de una familia mexicana; la voracidad del Cártel Inmobiliario de la alcaldía parece no extinguirse; pero quien huye del fuego, finalmente cae en las brasas.
Los vecinos exigen la clausura de la obra de Elisa 94; apoyo jurídico y financiero a los vecinos de Elisa 90; y que se finque responsabilidad a la empresa por corrupción y a la alcaldía Benito Juárez por desaparecer evidencia, como documenta el comité COPACO, Villa de Cortés.
● En China fue multada la influencer Tiza por violar la Ley de Protección de la Vida Silvestre, luego de cocinar y comer un tiburón en peligro de extinción. La multa fue de 18 mil 510 dólares.
¿Quién de nosotras y nosotros no tiene a algún animalito de compañía en casa, que nos espera impaciente para recibirnos y compartir su cariño? Nuestra ciudad, como una ciudad de vanguardia, ha reconocido en su Constitución a todos los animales como seres sintientes, a la par de que les nombra como sujetos de protección y depositarios de derechos.
Se trata de una regulación progresista y garantista, que asigna responsabilidades a las personas tutoras y al gobierno y tiene como finalidad garantizar el desarrollo en condiciones dignas y saludables de todos los seres sintientes, libres de maltrato, explotación y toda actividad que atente contra su bienestar. Así, en la Ciudad de México, la agenda animalista es una obligación política y legislativa, que compete a gobierno y ciudadanía por igual.
La importancia que tienen los animales de compañía para sus tutoras y tutores, sin embargo, los ha puesto también en la mira de nuevas dinámicas y actividades criminales como el robo, secuestro y explotación. La comisión de este tipo de delitos se ha vuelto
MARTES/ 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
EL BUENO EL MALO LO FEO
CÉSAR CRAVIOTO ROMERO SENADOR DE LA REPÚBLICA POR LA CIUDAD DE MÉXICO @CRAVIOTOCESAR
DEFENSORAS DE DERECHOS CONTRA
económicas, pues significó que el 70 por ciento de personas usuarias afroamericanas dejaran de trasladarse por ese medio.
Gracias a acciones de resistencia, sin violencia, como la de Parks, y a su efecto multiplicador, un año después, se suprimió la separación racial en este tipo de vehículos, y al tiempo, llegó la justicia; y tras su fallecimiento, su reconocimiento como la primera mujer y la segunda afroamericana, que fuera velada en el capitolio de Washington, distinción que se ha concedido a pocas personalidades, en total 44 hasta la fecha.
Otro caso es el de la docente Septima Clark, quien consciente de la importancia de la educación para el empoderamiento, desarrolló en la década de 1950, un programa educativo para la comunidad negra adulta llamado “Escuelas de Ciudadanía”, a través del cual se les enseñaba a leer y escribir, para que pudieran ejercer plenamente su derecho a votar, pues en el sur de EU se les restringía al exigirles pruebas de alfabetización.
“Traigo a colación la historia de Rosa Parks, una costurera de Montgomery, Alabama, que se rebeló contra las medidas de segregación”.
Como estas mujeres, son muchas las que, por causas diversas, como el racismo, alzaron sus voces para combatir la exclusión que sufrían; y para demandar el respeto a las prerrogativas que tenemos todas las personas; mismas que hacen eco en la actualidad. Al respecto, la Encuesta sobre Discriminación de la Ciudad de México 2021 de la COPRED, revela que una de cada cuatro personas encuestadas se ha sentido discriminada al menos una vez, siendo su color de piel la segunda causa más común de ello, con 16.2 por ciento, solo después de la pobreza, con 16.4 por ciento, mostrando una mínima diferencia. Porque nuestras libertades deberían estar aseguradas sin cortapisas; en la búsqueda de una sociedad más justa, las mujeres que se han vuelto defensoras de sus derechos, en específico, de su igualdad, hacen honor a las palabras del propio Luther King, quien decía que nunca hay que tener miedo de hacer lo correcto, especialmente, si el bienestar de una persona está en juego.
NO MÁS ROBO DE MASCOTAS: POR
LOS DERECHOS Y BIENESTAR ANIMAL
TEMÍSTOCLES VILLANUEVA RAMOS
DIPUTADO DE MORENA EN EL CONGRESO DE LA CDMX @TEMISTOCLESVR
una realidad generalizada en la Ciudad de México. De hecho, de acuerdo con el estudio realizado por la compañía de seguros HelloSafe en 2021, a lo largo de la última década, los casos de robo o secuestro de mascotas han aumentado en 125%. De estos casos, los animales más susceptibles a ser objeto de robo o plagio, son los perros y, particularmente, algunas razas usadas para venta, cruza o, incluso, peleas.
En el Congreso de la Ciudad, desde su I Legislatura, se ha convertido en un tema pendiente. Diputadas y diputados de distintas fuerzas presentaron diversas iniciativas, a fin de tipificar el robo y secuestro de animales de compañía. Por ello, como parte de la agenda animalista que se ha impulsado desde el inicio de esta segunda legislatura, he presentado una iniciativa para tipificar y sancionar el secuestro y robo de animales de compañía, con agravantes cuando ésto ocurra en contra de animales de asistencia (es decir, aquellos que asisten a personas con algún tipo de discapacidad, y cuya compañía es de vital importancia para dicha persona). Con ello, lo que
buscamos es nombrar, desde la norma penal, un fenómeno que nos hiere como sociedad. Pero no sólo para castigarlo, sino también para diseñar mecanismos y estrategias enfocados a su prevención.
También como tutores de animales de compañía tenemos la responsabilidad de darles de alta en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) de la Agencia de Atención Animal (Agatan). Este registro permite que la agencia genere políticas públicas de protección animal, como campañas de esterilización, vacunación, desparasitación, entre otras. Además, cuenta como un registro oficial que ayuda en casos de denuncia por robo o secuestro.
En suma, los seres sintientes, tal como los hemos nombrado, juegan hoy un rol fundamental en nuestra vida. Por ello, debemos asumir el compromiso de protegerlos de las dinámicas que ponen en peligro su integridad, y avanzar en una agenda de reconocimiento y garantía de sus derechos. Es parte de la construcción de una ciudad de derechos para todos, incluyendo a nuestros michis, lomitos y demás amigos animales.
TUTORES
ANTONIO ARGÜELLES*
Pagar clases particulares para mejor la educación de los alumnos son un sacrificio común de los padres de familia, pero también son un reflejo de la inequidad
• ESTO NO QUIERE
DECIR QUE HAYA
QUE ERRADICAR LAS TUTORÍAS PRIVADAS; AL CONTRARIO: EN LAS CIRCUNSTANCIAS
ACTUALES, SON UNA HERRAMIENTA
VALIOSA PARA HACER FRENTE AL REZAGO EDUCATIVO
Sé, por experiencia propia, que los padres de familia están dispuestos a hacer todo tipo de sacrificios con tal de dar a sus hijos una buena educación y, por tanto, mejores oportunidades para el futuro. Uno de los más comunes es el de pagar clases particulares, incluso si ello implica desembolsar buena parte de la quincena. Hace unos días se publicó un estudio al respecto en España según el cual casi la mitad de los niños y adolescentes de ese país asiste a clases particulares. Como resume Ignacio Zafra en El País, hay una diferencia en el tipo de clases que toman los estudiantes según la situación económica de sus familias.
Por un lado, las familias ricas recurren en mayor medida a clases “destinadas a ‘ampliar y perfeccionar’ conocimientos” con el fin de proporcionar a sus hijos “ventajas competitivas”; por otro lado, las que tienen más desaventajadas se inclinan por clases particulares “que tienen como objetivo ‘reforzar y recuperar’ aprendizajes no adquiridos en ‘materias curriculares básicas’”, para “evitar que sus hijos se queden atrás”.
Por lo tanto, las clases particulares, al menos en su forma actual, no sólo reflejan la inequidad educativa, sino que la profundizan.
En México el tema no es nuevo. Hace ya casi un década se presentó el libro Un sistema educativo a la sombra. Las tutorías privadas, de Mark Bray, como parte de la serie “Coyuntura y ensayo” del CIDE. Aunque no incluye datos sobre nuestro país, el análisis comparado de este autor también apunta hacia los efectos que las clases particulares pueden tener en la desigualdad educativa.
Esto no quiere decir que haya que erradicar las tutorías privadas; al contrario: en las circunstancias actuales, son una herramienta valiosa para hacer frente al rezago educativo.
El objetivo es, más bien, como sugieren los autores del estudio español, “potenciar las clases de apoyo gratuitas en los propios centros educativos para los chavales que lo necesitan”.
Las objeciones de siempre —el costo y los recursos humanos— no son deleznables. Sin embargo, en un programa que diseñamos desde la consultoría a partir de un proyecto con estudiantes de primaria en un municipio del Estado de México, encontramos una fórmula para superarlas.
Creamos un modelo de tutorías personalizadas que, con la colaboración de estudiantes de educación superior y pasantes de las carreras de Pedagogía o Educación, permiten a los niños reforzar los aprendizajes del grado que cursan y acercarse al aprendizaje de manera distinta a como lo hacen en el salón de clases.
Estos espacios no sólo son valiosos para los niños, sino también para los padres de familia: sus hijos reciben el apoyo que necesitan sin el costo asociado a las clases particulares.
En la planeación para el próximo ciclo escolar, las autoridades harían bien en recordar que subsanar el rezago no puede depender de los ingresos de las familias.
Como dice el nombre de nuestro programa, hay que hacer todo para “Que nadie se quede atrás”.
#OPINIÓN EN
17 PAÍS MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LOS MARES DE LA EDUCACIÓN
LA SEGREGACIÓN RACIAL MARINA SAN MARTÍN REBOLLOSO COMISIONADA INFOCDMX @NAVYSANMARTIN
“Diputadas y diputados de distintas fuerzas presentaron diversas iniciativas a fin de tipificar el robo y secuestro de animales de compañía”.
*COLABORADOR @MEXICANO_ACTIVO
Las áreas de ventas de vehículos nuevos, seminuevos y servicio en las agencias de distribución de automotores en México presentaron avances al final de 2022, pero aún por debajo de los niveles pandemia, de acuerdo con el primer reporte Simindex, elaborado por SimData Group y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
La venta al público promedio mensual por concesionario postpandemia se ubicó en 2022 en 34 unidades, mientras que durante el COVID-19 fue de 30 y antes de la pandemia eran 44; aunque la cifra del año pasado comparada contra 2020 aumentó 25 por ciento, pero fue inferior 7 por ciento contra 2019, antes de la pandemia, dijo Fernando Medina Gamboa, director global de SimData Group. Sobre seminuevos, Simindex mostró que el promedio mensual de venta por agencia era de 12 unidades antes de la pandemia, durante ésta fueron 10 y actualmente son 11 unidades; la reducción en ventas ayudó a los concesionarios a sanear su inventario de seminuevos, pasando de 29 a 18 por ciento el promedio de estadía con más de 120 días. El reporte también indicó que en relación al servicio, las
EL HERALDO DE MÉXICO
PRIMER INFORME
● Simindex reporta la venta promedio de las distribuidoras.
● Considera las ventas de unidades y los servicios.
● La comercialización de refacciones pasó de 2.1 a 2.2 mdp.
8
● AUTOS SEMINUEVOS, LA VENTA MENSUAL.
MARTES 31 / 01 / 2023
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#SECTORAUTOMOTRIZ
RECUPERA MERCADO
●
DISTRIBUIDORAS VENDEN 34 VEHÍCULOS EN PROMEDIO AL MES, 7% MÁS QUE EN 2020
POR ENRIQUE TORRES ROJAS
Los programas sociales deben estar orientados a ayudar a las familias y que no se conviertan en fines político electorales”.
JOSÉ MEDINA MORA / PRESIDENTE DE COPARMEX
órdenes públicas en promedio mensuales por distribuidora se ubican en 370, durante la pandemia fueron 339 y antes del coronavirus eran 425, “si bien se tienen menores volúmenes de requerimientos mensuales, la eficiencia en cuanto a los días que pasa un auto en el taller no se han visto modificados de manera significativa, han pasado de seis antes de pandemia, 6.2 durante y 5.8 en postpandemia, dijo Medina.
CAMBIO EN LA AMIA
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) informó que luego de 31 años de servicio, Fausto Cuevas deja la dirección general y en su lugar llega Odracir Barquera, a partir del 1 de febrero.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,521.43 -0.46 FTSE BIVA 1,138.32 -0.43 DOW JONES 33,717.09 -0.77 NASDAQ 11,393.81 -1.96 BOVESPA 112,273.01 -0.04 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 10.8162 0.0112 CETES 28 DÍAS 10.8000 0.1000 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 19.3000 0.42 DÓLAR AL MAYOREO 18.7787 0.07 DÓLAR FIX 18.7793 -0.04 EURO 20.3800 -0.20 LIBRA 23.2100 -0.30 GANADORAS VALUEGF O 9.89 CADU A 7.17 VASCONI * 3.48 PERDEDORAS GFAMSA A -24.00 VISTA A -6.76 HERDEZ * -4.93 LA FRASE DEL DÍA
1 2 3
GRÁFICO: ERIK GONZÁLEZ
CONVOCAN A DEFINIR ESTRATEGIA
l La Secretaría de Economía hizo un llamado a las 32 entidades federativas del país a aprovechar la relocalización en México y los convocó a elaborar un plan de trabajo donde se diagnostique la vocación productiva que se tenga en cada estado. VERÓNICA REYNOLD
#CATEGORÍA1ENAVIACIÓN
Solicitan resolver revisión
SITUACIÓN EN EL PAÍS
l La Categoría 1 de seguridad aeronáutica se perdió en mayo pasado.
l La Ley de aviación civil fortalece a la Aviación Civil mexicana.
l EL AICM está saturado y rebasó el máximo de pasajeros que puede atender.
LA SICT ASEGURÓ QUE SE HA CUMPLIDO CON AUTORIDADES DE EU
Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) advirtió que “si los hallazgos detectados por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos a la aeronáutica mexicana, no se solventan a 100 por ciento, no se recuperará la Categoría 1”.
Al comparecer ante la Cámara de Diputados, Nuño Lara, explicó que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) se ha apegado a las revisiones técnicas ante la FAA y trabaja para atender los 39 hallazgos de la auditoría aplicada por las autoridades estadounidenses.
AUDITORÍA
HALLAZGOS DETECTÓ LA FAA A LA AVIACIÓN MEXICANA.
NO PODRÁN SOLVENTARSE. 25%
Sin embargo, “no podrá solventar 25 por ciento de los hallazgos detectados (10 de 39), hasta que la iniciativa de Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos que el Ejecutivo envió al Congreso el 15 de enero pasado se apruebe en los términos propuestos.
Reveló que la recuperación de la Categoría 1 de seguridad, que se perdió en mayo de 2021 por fallas en los procesos de orden legal, reglamentario y presupuestal, es vital para el fortalecimiento, crecimiento y desarrollo del sistema aeronáutico y del sector, incluso, se convierte en la principal estrategia para la activación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
Agregó que en la pasada visita con un grupo de funcionarios a las oficinas de la FAA en Washington, se alcanzaron acuerdos positivos para realizar una revisión técnica en las primeras semanas de febrero, a fin de asegurar que la próxima Auditoría de Seguridad Aérea Internacional (IASA) resulte favorable.
En el Legislativo también hay esfuerzos por tipificar la usurpación de identidad en el Código Penal Federal con penas más severas
USURPACIÓN DE IDENTIDAD
n delito que ha llamado la atención de toda la estructura de gobierno ha sido la usurpación y robo de identidad corporativa para realizar diversos delitos, principalmente el fraude a ahorradores y usuarios servicios financieros, como el crédito de nómina.
En tema inquieta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), presidida por Óscar Rosado Jiménez, que ha signado varios convenios con organismos como la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN), de Gustavo Martín del Campo, y la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple de México (Asofom), de Enrique Presburger Cherem
En el Legislativo también hay esfuerzos por tipificar la usurpación de identidad en el Código Penal Federal con penas más severas luego que en 25 entidades federativas así lo contemplan en sus leyes locales, en el entendido que es un delito difícil de perseguir.
Es por eso que la prevención resulta ser una clave para poder evitar caer en las estafas, y un ejemplo de los protocolos en ese sentido lo tiene Crédito Maestro, que llevan Gerardo y Oliver Fernández Mena, una entidad financiera con 20 años de experiencia en el sector y que ha detectado varios modus operandi en la suplantación de identidad comercial, donde los defraudadores hacen llegar a los deudores cartas apócrifas con convenios de liquidación de los pago con una contraentrega de carta de liberación del adeudo por un monto que es mucho menor al contraído.
Los estafadores contactan a las víctimas por correo, llamadas o por WhatsApp
Los estafadores contactan a las víctimas a través del correo electrónico, el correo tradicional, por llamadas telefónicas o bien, por mensajes de WhatsApp, donde ofrecen el documento falso y con ello dan un número de cuenta de persona física para hacer el depósito correspondiente.
Financiera Maestra, dueña del nombre comercial de Crédito Maestro, lanzó alertas en Querétaro, Sonora, Oaxaca y Guerrero donde han detectado esos delitos, además que su equipo jurídico ya asesora a las víctimas para que presenten las denuncias correspondientes que se suman a las presentadas por la empresa en las fiscalías estatales.
LA RUTA DEL DINERO
Uno de los bancos que espera para este año una fuerte caída de la inflación es HSBC, que dirige aquí Jorge Arce, y que pronostica que a finales de 2023 la variación de precios al consumidor será de 4.5 por ciento, una cifra por debajo de lo que espera el mercado y que a decir de José Carlos Sánchez, economista en jefe de la institución financiera, daría lugar a una baja de 100 puntos base en la tasa de interés de Banco de México.
19 MERK-2 MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
U ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
YAZMÍN ZARAGOZA
CIENTO DE OPERACIONES AÉREAS,
AICM. MILLONES DE
MOVILI-
MÉXICO
2022. 50 34.6
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
POR
EN EL
VIAJEROS SE
ZARON EN
EN
39
#RANQUELBUENROSTRO
ESPECIAL
FOTO:
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
MAÑANA INICIA GUERRA VERDE UE-EUA
El fin es evitar una desbandada de firmas europeas que salgan de esa región y vayan a América a recibir los incentivos fiscales que Biden puso en la mesa
El Financial Times publicó ayer un adelanto de un plan fiscal de la Unión Europea que será presentado mañana 1 de febrero y que tiene como propósito contrarrestar el gigantesco plan fiscal de Joe Biden en Estados Unidos (la llamada Ley de Reducción de Inflación). El fin es evitar una desbandada de empresas europeas que salgan de Europa y vayan a América a recibir los incentivos fiscales que Biden puso en la mesa por una cuantía de Dlls. $369 mil millones para impulsar la transición energética.
Hace dos semanas, en Davos, tanto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, como el ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, sugirieron que pronto se presentaría un plan para competir con Estados Unidos. En otras palabras: mañana inicia una guerra global de subsidios para potenciar empresas verdes. La legislación europea descansará sobre la base de los €800 mil millones del Fondo Europeo de Recuperación del COVID, denominado NextGenerationEU. Habrá que ver cuánto de ese recurso se destina a la transición energética.
Inicia una guerra global de subsidios para potenciar empresas verdes
Para México esta noticia es una oportunidad. La secretaria de Economía Raquel Buenrostro ha dicho que nuestro país buscará la forma en la que parte del recurso estadounidense pudiera llegar a México, en forma de inversión de las empresas de ese país que recibirán recursos fiscales para la transición energética.
Pero lo que no se ha especificado son los planes mexicanos para atraer la inversión europea, ahora que se detonará esta guerra de incentivos verdes. Es ahí donde México también podría capturar mucho recurso e inversión, dado que hay una base instalada de empresas alemanas, francesas, holandesas y de otros países que pronto tendrán acceso a cientos de miles de millones de euros de créditos fiscales. Y, si bien es cierto que nunca logró actualizarse el acuerdo de libre comercio con Europa, la vigencia del acuerdo actual (que procede del año 2000) es una base mínima para facilitar proveeduría mexicana.
En México hay inversiones de potentes empresas europeas como Bosch, ZF Group, Continental, Siemens, ABB, Autoliv, entre otras, que tienen plantas en Querétaro, Nuevo León, San Luis Potosí y otros estados. Con la Guerra Verde es perfectamente factible estimar una mayor atracción de inversiones de este tipo de firmas. Buenrostro tendrá que detectar pronto esta ventana que también abren los europeos con su novedoso plan fiscal. Ojalá.
AGAVE
El jueves inicia el Primer Encuentro Nacional de Productores de Agave en Morelos. Las organizaciones La Pasión de Frida y Coatlcuitl lo organizan en conjunto con los municipios de Tepoztlán y Tepalcingo. El propósito es detonar una industria a partir de ese producto: textiles, destilados, sombreros, estropajos y licores. A la fecha ese producto ya genera una derrama de 50 millones de pesos.
#EMISIÓNDELCFDI4.0
SAT facilita los trámites
gia de seguridad, para evitar suplantación de identidad, facturación excesiva y abuso de empresas.
INFORMACIÓN POR INTERNET.
POR YAZMÍN ZARAGOZA
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguró que ya no se dará una nueva prórroga, que está vigente hasta el 31 de marzo, para la emisión del Comprobante Fiscal Digital (CFDI) 4.0, porque se han dado facilidades a los patrones para realizar las solicitudes de información de sus trabajadores vía internet, y con ello, timbrar la nómina, sin la necesidad de la constancia de situación fiscal.
Andrea Hernández Xoxotla, Administradora General de Servicios al Contribuyente del SAT, en entrevista con El Heraldo de México, dijo que la autoridad fiscal no pidió la constancia “lo que se necesitaba era sólo información adicional para garantizar la identidad de las personas”.
Y es que, indicó que la migración de la factura 3.3 a la 4.0 se da como una estrate-
PARTE DEL PROCESO 1 2
● Reforma Fiscal 2022 exige migrar de la factura 3.3 a la 4.0.
● No es obligatoria la Constancia de Situación Fiscal.
Esto como resultado de la Reforma Fiscal de 2022, donde se establece la entrada en vigor del CFDI versión 4.0 que obliga a los contribuyentes a emitir facturas electrónicas para retenciones, nómina, complemento carta porte y complementos de pagos con nueva información.
Sin embargo, tras la saturación de las oficinas con largas filas por la demanda de los contribuyentes para obtener la constancia de situación fiscal que los patrones exigieron para conocer datos adicionales del contribuyente, como el código fiscal, el régimen en el que tributa el trabajador y el nombre, el año pasado se dieron prórrogas de convivencia entre las facturas 3.3 y la 4.0. La confusión, explicó que ocurrió debido a que las personas desconocen, por ejemplo, el código postal con el que están dados de alta, “tal vez no lo saben porque seguro se dieron de alta hace muchos años y no volvieron a regresar y ello, muestra cómo la gente se desvincula de su identidad fiscal”, expresó.
FOTO: CUARTOSCURO
1
ESCENARIO
2
● Hubo saturación por la demanda de los contribuyentes para la constancia de situación fiscal.
● Las personas desconocían el código postal con el que estaban dados de alta.
MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA
@SOYCARLOSMOTA
TIKTOK:
FISCAL
MILLONES DE CONTRIBUYENTES SON LOS QUE HAY EN MÉXICO, ACTUALMENTE. DE MARZO VENCE PRÓRROGA PARA LOS CONTRIBUYENTES. DE ENERO DE 2023, SE FACILITÓ A PATRONES SOLICITAR
SITUACIÓN
80 31 1
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
● Los patrones podrán pedir vía electrónica información adicional de sus empleados al SAT. 3
PATRONES PUEDEN PEDIR, VÍA INTERNET, RFC DEL TRABAJADOR
Crece 7.5% exportación agropecuaria y pesquera
ACUERDAN TRÁMITES EN BANCOS
l El pasaporte y la matrícula consular serán aceptados por los bancos en México como documentos de identificación oficial a partir del 1 de marzo, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Lo anterior, en el marco la firma del convenio entre la dependencia y el Banco de México.
#FINANZASPÚBLICAS2023
Descartan un ajuste al gasto
LA SHCP MANTUVO SU PROYECCIÓN PARA
EL PIB DE 2022 EN 3%
“Los fundamentales de México son sólidos y profundos” aseguró Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Además, mantuvo la proyección de crecimiento para México en 3 por ciento para 2022 y descartó un ajuste o recorte al Programa Económico 2023.
Al encabezar el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al cuarto trimestre de 2022, afirmó que “no vamos a modificar el Programa Económico 2023, actualmente en su composición y mezcla de variables económicas está anclado”.
Reconoció que “estamos iniciando el año, es muy temprano para tomar ese tipo de
Las finanzas públicas se encuentran sanas. La deuda se mantiene anclada y en trayectoria descendente’
GABRIEL YORIO SUBSECRETARIO DE HACIENDA
DATOS DEL REPORTE
1.4%
l DEL PIB ES LO QUE ALCANZÓ LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA.
70 200
l MMDP, EN FONDOS DE ESTABILIZACIÓN.
l MMDD, EN RESERVAS INTERNACIONALES.
decisiones, pero la información económica oportuna nos indica que no hay necesidad de hacer ningún tipo de ajustes, porque el programa no está desviado”.
Destacó que el crecimiento de la economía mexicana se ve reforzado en factores externos e internos, porque a pesar de las proyecciones pesimistas de una posible recesión en Estados Unidos, este país sigue avanzando
SOLIDEZ ECONÓMICA
170% se han reducido los vencimientos para 2025 de los pagos de la deuda.
250 mil mdd, el total de las líneas de crédito de México, que no se han utilizado.
y se espera enfrente una desaceleración que será “suave” para fines de 2023 y principios de 2024. Igual que Europa, se estima un impacto menor.
Incluso, afirmó que China ha flexibilizado su política de control sobre el COVID-19, por lo que se espera que haya un mayor dinamismo en la economía mundial. Se estima que el bloque económico de Norteamérica sea más fuerte y genere una mayor integración, valor y empleo, situación en la que México debe aprovechar la relocalización de empresas, con 400 compañías internacionales interesadas en invertir en el país.
Respecto a las finanzas públicas dijo “están sanas y en orden, al cierre de 2022, la deuda se mantiene anclada y en una trayectoria descendente, situada en 49.4 por ciento en relación del Producto Interno Bruto (PIB), cifra menor a lo programado por el Congreso el año pasado”.
Sobre los ingresos del Sector Público Presupuestario 2022, el subsecretario de Hacienda informó que el total superó lo programado en 422 mil millones de pesos, esto es, alcanzaron seis billones 595 mil millones de pesos.
l Subió la actividad económica y exportación del sector primario.
l Las actividades primarias fueron las de mayores incrementos.
3.7 2
POR CIENTO REPRESENTÓ EL SECTOR EN EXPORTACIÓN TOTAL. MIL MDD, ENVÍOS AGROPECUARIOS Y PESQUEROS EN DICIEMBRE.
En 2022, las exportaciones agropecuarias y pesqueras de México sumaron 21 mil 397 millones de dólares, lo que representó un alza de 7.5 por ciento en comparación con el cierre del año previo, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Ello, a pesar del complicado escenario mundial, como la pandemia, el conflicto en Europa, el alza en el precio de insumos, amenazas de plagas y enfermedades, así como los efectos del cambio climático.
La dependencia, encabezada por Víctor Villalobos Arámbula, aclaró que, a estas cifras, dadas a conocer por Banco de México (Banxico) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se le sumará en su momento el correspondiente a las exportaciones agroindustriales.
Detalló que, en diciembre, las expansiones más importantes fueron las exportaciones de legumbres y hortalizas con 36 por ciento; de pepinos, con 23.9 por ciento; jitomate, con 11 por ciento; aguacates, con 9 por ciento; y de frutas y frutos comestibles, con 8.4 por ciento.
La dependencia aseguró que, en los últimos dos meses de 2022, el sector primario mexicano observó un comportamiento positivo.
MERK-2 MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 21
EL AÑO PASADO SUMARON 21 MIL 397 MDD, CON LO QUE SUPERARON LA CIFRA DE 2021
#INFORMEDELASADER
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VERÓNICA REYNOLD LOS AVANCES
ESPECIAL #
l ESCENARIO. La Sader destacó que la industria se enfrentó a factores externos.
FOTO:
DOCUMENTOSOFICIALES
FOTO: ESPECIAL
NOEMÍ GUTIÉRREZ
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR YAZMÍN ZARAGOZA
#DESDEMARZO
Adiciona vuelos en el AICM
AEROMÉXICO DIO A CONOCER RUTAS A COLIMA, COZUMEL, TEPIC Y CIUDAD VICTORIA
TOMA LAS PISTAS
l En conjunto va a sumar 24 mil asientos a partir de marzo próximo.
l Recientemente incorporó vuelos a Madrid, Roma y Asia a través de Japón.
ASÍ LAS COSAS 1
l El 11 de enero de 2022 se anunció la venta de la banca de consumo y empresarial de Citibanamex
12
POR ENRIQUE TORRES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Aeroméxico anunció que suma cuatro rutas directas partiendo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia Colima, Cozumel y Tepic, que comenzarán a operar a partir del 26 de marzo de 2023, y a Ciudad Victoria iniciará el servicio el 27 de marzo. En conjunto estos vuelos significan una oferta mensual de más de 24 mil asientos.
RUTAS NACIONALES OFRECE LA LÍINEA AÉREA. RUTAS INTERNACIONALES TIENE AEROMÉXICO.
“Ampliar la red de nuestro país genera empleos, turismo y desarrollo en beneficio de los mexicanos, por lo que también continuaremos conectando a México con el Mundo”, dijo José Zapata, vicepresidente de Ventas del Grupo Aeroméxico.
Agregó que este crecimiento en rutas nacionales, además del incremento en frecuencias hacia Madrid, desde Guadalajara y Monterrey; el regreso a Asia a través de Japón y los nuevos vuelos directos a Roma, implica que Aeroméxico va a dar servicio a 59 rutas nacionales y 47 internacionales.
En 2022, la firma incorporó 20 nuevos aviones y abrió 13 nuevas rutas; reforzó centros de conectividad en Monterrey y Guadalajara; incrementó 25 por ciento la capacidad en el mercado doméstico y totalizó con cerca de 22 millones de pasajeros el año.
2
MIL MDD ESTIMÓ BANK OF AMERICA, EL VALOR DEL BANCO.
l Grupo México y Mifel, son los grupos que han mostrado interés en la compra.
Anuncia la visita de CEO de Citigroup
AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que recibirá en Palacio Nacional a Jane Fraser, CEO de Citigroup, reunión en donde se podría dar a conocer el fin del proceso de la venta de Banamex.
En la conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo ayer que el encuentro lo solicitó el equipo de la responsable de la organización financiera.
PRÓXIMA REUNIÓN
l AMLO dijo que se reunirá con Jane Fraser, CEO de Citigroup, dueña de Banamex, en Palacio Nacional.
“Ellos pidieron una entrevista, va a estar la señora con nosotros. La voy a recibir junto con el secretario de Hacienda (Rogelio Ramírez de la O), y seguramente se va a tratar el tema del banco que se está vendiendo, de Banamex”, indicó.
En la información más reciente se sabe que en la recta final de la venta de Banamex están los empresarios mexicanos Germán Larrea, considerado el segundo hombre más rico del país y propietario del Grupo México, así como Daniel Becker, director general de Banca Mifel y presidente de la Asociación de Bancos de México.
-¿Ya habrá una, algo, habrá humo blanco, de quién se va a quedar con Banamex?, se le cuestionó en el salón Tesorería.
CIFRAS EN MÉXICO
1,300
l SUCURSALES Y SUMA NUEVE MIL 400 CAJEROS AUTOMÁTICOS EN EL PAÍS.
12.56
l MILLONES DE CLIENTES, CONSUMO.
l MIL DE BANCA EMPRESARIAL.
-Pues yo pienso que sí, pienso que sí porque si no…, respondió entre risas.
El Presidente declaró que espera que ya se tenga un acuerdo final sobre la venta.
“Ojalá, lo deseamos, que esto ya se resuelva pronto en beneficio del sistema bancario y de nuestro país, y que sean mexicanos los que se queden con el banco, que compren las acciones mayoritarias de la institución, que eso es lo que estamos planteando”, expuso.
El mandatario confió en que “el patrimonio cultural de Banamex quede en el país, que no se vaya al extranjero”.
l ACTIVIDAD. La aerolínea bandera del país incorporó 20 nuevos aviones el año pasado.
Las obras aumentan ganancias
l Las ventas de Grupo Carso en el cuarto trimestre de 2022 aumentaron 47.5 por ciento al llegar a 55 mil 315 millones de pesos (mdp) De acuerdo con su reporte resultados, su filial Carso Infraestructura y Construcción creció
REPORTE
l El EBITDA totalizó en nueve mil 960 mdp
58.8 por ciento aportando cuatro mil 406 mdp de pesos; Grupo Sanborns subió 19.2 por ciento, Condumex aumentó 6.2 por ciento, Carso Energy creció 86.8 por ciento y Elementia elevó cifras 1.6 puntos porcentuales. REDACCIÓN
MERK-2 MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 22
#ENMÉXICO
NOEMÍ GUTIÉRREZ
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
59 47
FOTO: LESLIE PÉREZ
#GRUPOCARSO
FOTO: CUARTOSCURO
COMENTÓ QUE SE ESPERA EL AVISO DE LA COMPRA DE BANAMEX
#TRESVECESMÁS
Van al alza, testamentos
EN LA CDMX HAY MÁS CULTURA DE PREVISIÓN, DICEN LOS NOTARIOS
La cultura testamentaria avanza en la Ciudad de México, ya que su población cuenta con un testamento tres veces más respecto al promedio nacional, reveló la novela Encuesta de Servicios Notariales en la entidad.
Luis Antonio Montes de Oca Mayagoitia, presidente del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, destacó que más de 50 por ciento de la población tiene escriturada su casa en dicha entidad, un indicativo de que la cultura de previsión continúa avanzando.
Refirió que el programa “Septiembre Mes del Testamento”, se ha posicionado como uno de los más populares y de mayor aprobación entre la ciudadanía, con 62 por ciento, resultado del impulso conjunto entre el notariado y autoridades gubernamentales.
Según la encuesta, los servicios notariales más solicitados por la población durante 2022 fueron: testamentos, con 49 por ciento; escrituras, con 28 por ciento y contratos de compraventa, con 14 por ciento.
Asimismo, 47 por ciento de las personas considera que los servicios notariales en la capital son buenos y, respecto a los costos, 41 por ciento opinó que estos son razonables y 61 por ciento dijo que los costos son justificados por el servicio.
DATOS DE ENCUESTA DE LOS CAPITALINOS TIENEN UN TESTAMENTO.
23% ES EL PROMEDIO EN EL PAÍS. 8%
SIN DEJAR PROBLEMAS
2Llama el Colegio de Notarios a la población nacional a conocer la importancia del testamento en la previsión. l NOTARIOS. Testamentos y escrituras, los más solicitados.
1Expertos dicen que hay avance en la regularización de la propiedad o la cultura testamentaria en México.
23 MERK-2 MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VERÓNICA REYNOLD
FOTO: ESPECIAL
MARTES / 31 / 01 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ACTIVISTA
CAMBIA NOMBRE A CALLES
La feminista Wendy López Hernández inició una campaña para cambiar de manera honoraria el nombre de algunas calles de Xalapa, la capital de Veracruz, para revalorizar a las mujeres que históricamente han destacado en distintos ámbitos o que han sido víctimas de la violencia machista.
La activista pegó una placa de acrílico sobre la calle Xalapeños Ilustres, esquina Felipe Carrillo Puerto, en el Centro Histórico, para renombrarla como “Xalapeñas Ilustres”.
“En la lucha feminista siempre hemos estado ocultas a través de la historia; el chiste es visibilizarnos, nombrarnos, el saber que somos parte de esta ciudad, que Xalapa es nuestra”, dijo.
JUAN DAVID
LLUEVE 48% MENOS EN ENERO l
Durante el primer mes del año ha habido menos lluvias de lo estimado, por lo que el déficit es de 48.3 por ciento, respecto del promedio histórico para ese periodo.
l CAMPAÑA. Busca visibilizar la labor de las mujeres.
COLOCA PLACAS
l "Renombró" dos calles que llevan reconocimientos en masculino.
l Una es "Xalapeñas Ilustres y la otra, "Maestras Veracruzanas".
PRECIPITACIONES SON POR DEBAJO DEL PROMEDIO. PRESAS ESTÁN AL 64% Y 79.51% DEL PAÍS, CON SEQUÍA
En el mapa de la Conagua sobre precipitación acumulada del 1 al 22 de enero de 2023 se observa la mayoría del territorio nacional en café, color con el que se identifica la falta de lluvia.
Sólo en el sureste del país, y en tres estados del norte: Sonora, Baja California y Baja California Sur, el color
CLIMA EXTREMO
Si se compara el periodo del 1 de octubre de 2022 al 22 de enero de 2023, el déficit es de 38.8 por ciento. Sin embargo, aún falta la temporada de estiaje, que es cuando cae menos lluvia.
La falta de precipitaciones pluviales se refleja en el almacenamiento de agua de las 210 principales presas de México, que en promedio están en 64 por ciento El reporte de Conagua hasta el 23 de enero, señala que 12 presas están al 100 por ciento, 87 arriba de 75 por ciento, 56 por encima de 50 por ciento, y 55 con niveles menores a 50 por ciento.
Otro indicador que evidencia el déficit de agua, es el Monitor de Sequía de México, que en su reporte al 15 de enero destaca que 79.51 por ciento del territorio nacional presenta algún grado de agostamiento.
55 27
l DE 51 FRENTES FRÍOS HAN AFECTADO AL PAÍS.
l Del 16 al 22 de enero ha habido calor y frío en exceso.
es verde, en señal de que han tenido precipitaciones, destaca el informe semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, de la Conagua, del 24 de enero.
Incluso, en Baja California, en especial en la ciudad de Tijuana, durante el invierno las lluvias se han mantenido, algunos días hasta con inundaciones y deslaves.
l Al norte ha bajado el térmometro, y al sur, ha subido.
l PRESAS CON MENOS DE 50% DE ALMACENAMIENTO.
Ningún municipio se encuentra en grado excesivo, y extremo sólo tres –en Tamaulipas– de mil 870 que tienen algún nivel de sequía.
Humberto Marengo Mogollón, subdirector general técnico del organismo, pidió extremar el cuidado del agua y administrarla de manera sustentable, para que durante el estiaje se presenten las menores afectaciones posibles en el país.
l En Temósachic, Chihuahua, hubo -14.4 grados.
l Candelaria, en Campeche, registró 38.4 grados.
1 2 3 4
EL HERALDO DE MÉXICO
CASTILLA
FOTO: JUAN DAVID CASTILLA
FOTO: CUARTOSCURO
l AFECTACIÓN. Mientras el país enfrenta aridez, en Tijuana, en contraste, las tormentas afectan la ciudad fronteriza.
POR HUGO ARCE
#DÉFICITDEAGUA
Alertan por humo tóxico en Tijuana
BOMBEROS TARDARÁN TRES DÍAS MÁS EN APAGAR EL INCENDIO EN ZONA INDUSTRIAL
El incendio que se registra desde el sábado en la zona industrial de Tijuana no se había presentado de tal magnitud desde hace 15 años en la ciudad fronteriza, declaró el director de Bomberos, Rafael Carrillo Venegas.
Aunque no se ha emitido una alerta de mala calidad de aire en la región fronteriza, Carrillo Venegas hizo la recomendación a los habitantes de evitar circular
7
EMPRESAS FUERON DAÑADAS POR LAS LLAMAS.
por la zona, o bien, si viven y trabajan en esa región, utilizar cubrebocas debido a que el aire se encuentra contaminado por el combustible incendiado.
Picazón en los ojos, tos y dificultad para respirar son algunas de las afectaciones que reportan ciudadanos que se encuentran cerca de la zona industrial afectada de Otay.
Es el caso de la señora Miriam, quien labora en la Aduana en la garita de Otay, a unos metros de la zona industrial, quien señaló que a pesar de portar un cubrebocas el olor a plástico es muy fuerte.
Fue a las 05:11 horas del sábado 28 de enero cuando se recibió el reporte al 911, y a las 05:16 horas el incendio fue atendido por el cuerpo de Bomberos en la zona industrial, ubicada en la calle José Gálvez del fraccionamiento Mayorga y José Manuel
Salvatierra de la colonia Mesa de Otay.
El fuego se originó en una empresa de cartón y papel, pero se desconocen las causas. Las autoridades realizaron la evacuación preventiva de 12 trabajadores del lugar, así como acordonamiento de la zona afectada. Se estima que las llamas ocasionaron daños a siete empresas.
Hasta ayer, tras 53 horas del percance, la corporación continuaba con labores junto con elementos de Protección Civil, quienes realizaron un vuelo en dron en busca de puntos donde aún había fuego.
“El incendio ya está totalmente controlado, pero hay algunos focos prendidos, vamos a llevarnos tres o cuatro días más para poder liquidar todo por completo”, detalló Carrillo en El Heraldo TV
Se desconoce qué originó este hecho, debido a que las empresas en este punto tienen giros difrentes’ 1 2
l DETERIORO.
#FALLAESTRUCTURAL
Cierran un puente vehicular
LA ALCALDESA DE TIJUANA CULPÓ A ADMINISTRACIONES ANTERIORES POR EL DAÑO
Ayer entraron los peritos al área para revisar videos de las cámaras de video vigilancia e hicieron entrevistas a los afectados para determinar las causas que originaron el siniestro. ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORRESPONSAL 1
l El fuego provocó contaminación ambiental severa en la región.
l Hasta ayer, aún había llamas en algunos puntos de la zona industrial.
3
l Varios pobladores han reportado irritación en los ojos y tos.
Después de un año de cientos de denuncias por la separación estructural del puente vehicular El Chaparral, este lunes 30 de enero el ayuntamiento de Tijuana anunció su cierre temporal.
La presidenta municipal, Montserrat Caballero Ramírez, consideró que ese puente es zona de riesgo y autorizó el cierre para realizar un recorrido con personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT).
El paso vehicular presenta varias separaciones en su estructura y será necesario realizar estudios de ingeniería por parte de la SCT.
La edil culpó a anteriores administraciones por no atender la problemática del puente, que fue construido en 2011.
“Es otro puente que nos dejan en mal estado, que es resultado de administraciones irresponsables, de quien lo mandó a construir y no mandó a vigilar que estuviera bien”, dijo Caballero.
La Secretaría de Infraestructura Urbana Municipal anunciará después si la vialidad será reabierta o quedará cerrada.
RIESGO PARA LA GENTE
l Ciudadanos han realizado denuncias del puente desde hace un año.
l La SCT realizará estudios de ingeniería estructural para ver daños. AÑO EN QUE FUE CONSTRUIDO EL PUENTE.
2011 20
CM. DE SEPARACIÓN HAY EN ALGUNOS PUNTOS.
ESTADOS 25 MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ANA LAURA WONG
FOTO: ESPECIAL
El puente El Chaparral presenta varias separaciones en su estructura.
#ZONAFRONTERIZA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR ANA LAURA WONG
POR ANA LAURA WONG
CORRESPONSAL
RAFAEL CARRILLO DIRECTOR DE BOMBEROS 3
2
FOTO: ESPECIAL
#YUCATÁN
A
POR HERBETH ESCALANTE
3
● AÑOS LLEVA LA PANDEMIA EN EL PAÍS.
prevención, continuar con esta medida en personas adultas mayores, con comorbilidades que ponen en riesgo su salud o síntomas de alguna enfermedad respiratoria, así como acudir al médico en caso de presentar alguno de los síntomas asociados a la enfermedad.
Señaló que Yucatán presenta un panorama favorable en la pandemia, con niveles bajos de contagios y hospitalizaciones. Tomaron esta medidas debido al importante avance en la vacunación
#LUZRAQUEL
SOLICITAN UNA CIRUGÍA
● Los vehículos estaban abandonados y tienen reporte de robo.
#HIDALGO
ASEGURAN COMBUSTIBLE ROBADO EN TEZONTEPEC
● ERA TRANSPORTADO EN DOS CAMIONETAS ROBADAS
POR JOSÉ GARCÍA
POR MAYELI MARISCAL
●El uso de cubrebocas será voluntario en el transporte público.
sos. La familia tiene una orden de un juez federal que instruye a recibir la atención médica, pero hasta el momento no la ha recibido● El fin de semana se enfrentaron policías y habitantes de la comunidad.
B
runo, el hijo de Luz Raquel, víctima de violencia y quien murió a consecuencia de quemaduras en su cuerpo, aún no tiene la atención de su salud que requiere, debido a que el menor padece autismo y epilepsia
Y es que el niño requiere una cirugía que en el ámbito privado cuesta más de un millón de pe-
1
● MILLÓN DE PESOS CUESTA CIRUGÍA DE BRUNO.
● HIJO DE VÍCTIMA REQUIERE ATENCIÓN MÉDICAAurora Padilla, hermana de Luz Raquel y quien ahora está a cargo del cuidado del menor, denunció que no ha recibido la atención médica en un hospital público, por lo que el pasado 25 de enero y que debido a la gravedad, se desplazaron a una Cruz Verde para que le atendieran.
En un comunicado el IMSS señaló que sí atendió al menor en la Unidad Médica Médica de Alta Especialidad (UMAE) en el Hospital de Pediatría y que si no ha sido intervenido es porque no se han cumplido con los criterios de afiliación
ANUNCIA GOBERNADORA SEGURIDAD PERMANENTE
● INSTALARÁN BASE DE OPERACIONES MIXTAS EN PETATLÁN
POR CARLOS NAVARRETE
E
lementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH) y de la Guardia Nacional aseguraron cuatro mil 200 litros de hidrocarburo robado en la comunidad de La Loma, municipio de Tezontepec, Hidalgo.
De acuerdo con el reporte de la Guardia Nacional, los hechos ocurrieron cerca de las 05:00 horas, cuando los efectivos de seguridad realizaban labores de vigilancia en la zona e identificaron dos vehículos abandonados en un predio sobre la localidad, por lo que al acercarse se percataron de la presencia de las unidades vehiculares.
Autoridades federales y estatales aseguraron dos camionetas que fueron reportadas como robadas en el Estado de México y que fueron empleadas para transportar hidrocarburo robado.
● LITROS DE HIDROCARBURO INCAUTADOS.
● Aurora Padilla honra a su hermana y sobrino en sus redes.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, dio a conocer que se instalará de manera permanente una Base de Operaciones Mixtas (BOM), conformada por fuerzas militares y civiles, en la comunidad de El Parotal, perteneciente al municipio de Petatlán, donde este fin de semana 5 personas perdieron la vida durante un enfrentamiento y 32 policías fueron retenidos por la población. Informó que lo ocurrido en Petatlán fue tema de análisis en la sesión que celebró este lunes la Coordinación para la Construcción de la Paz. Explicó que se determinó instalar una BOM en El Parotal, conformada por elementos del Ejército, de la Marina Armada, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno del estado.
4200 32● POLICÍAS FUERON RETENIDOS EN PETATLÁN.
1 2 ESTADOS MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 26
MASCARILLA OPCIONAL EN EL TRANSPORTE #GUERRERO
nte el descenso de contagios de Covid-19, la Secretaría de Salud de Yucatán informó que, a partir del miércoles 1 de febrero, el uso de cubrebocas será voluntario en el transporte público de la entidad, pero seguirá siendo obligatorio en hospitales, centros de salud y unidades médicas. No obstante, la dependencia estatal recomendó, a manera de
OTRAS MEDIDAS
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
DECOMISO CONFLICTO
RECUERDO
FOTO: ESPECIAL
● Luz Raquel Padilla fue quemada y asesinada en un parque de Zapopan.
● La Secretaría de Salud informó que se buscan alternativas.
CASO EN CURSO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#PARTIDOS REPARTEN GOBIERNO DE COALICIÓN
El PAN reveló el acuerdo de participación de los gobiernos de coalición de la alianza Va por el Estado de México, en el que, de ganar el 4 de junio, el mayor porcentaje de participación se lo llevará el PRI, con 63 por ciento de los cargos, y el PAN tendrá 25 por ciento.
La alianza fue aprobada el Instituto Electoral del Edomex (IEEM) y fue impugnada por los representantes electorales de los partidos de Morena y PT.
El dirigente estatal del PAN, Anuar Azar Figueroa, aseguró que el acuerdo de participación del gobierno de coalición que signaron con PRI, PRD y NAEM (Nueva Alianza), es público. Al PRD le tocará una representación de 8 por ciento y a NAEM 4 por ciento
GERARDO GARCÍA
MARTES 31 / 01 / 2023
FOTO: ESPECIAL
● José Antonio García se dedica a la reparación de Niños Dios e imágenes religiosas desde los 8 años, en Toluca. Él pertenece a la segunda generación en su familia que se dedica a esta actividad y que durante la celebración del Día de la Candelaria incrementa el número de figuras que son reparadas. REDACCIÓN
#CONGRESOMEXIQUENSE
EN PAUSA, 560 LEYES
La Legislatura mexiquense inicia hoy el cuarto periodo ordinario de sesiones con más de 560 iniciativas pendientes, luego de que los diputados suman tres ejercicios en el Congreso mexiquense.
Además, en este nuevo lapso deberán resolver si habrá un relevo en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y también si vendrá una cascada de solicitudes de diputados debido la elección a gobernador del 4 de junio.
● LA LEGISLATURA DEBE RESOLVER INICIATIVAS EN NUEVO PERIODO DE SESIONES. Y VER SI HABRÁ UN RELEVO EN LA PRESIDENCIA DE LA JUCOPO
POR GERARDO GARCÍA
121
● DÍAS DURARÁ EL PRESENTE PERIODO.
Las 560 iniciativas pendientes las han acumulado en los tres periodos de sesiones que lleva la 61 Legislatura, que inició labores en septiembre de 2018.
111
en dicho tiempo, al avalarse el Paquete Fiscal 2023, se revisaron las iniciativas de las Tablas de Valores de uso de suelo para los municipios. Entre las iniciativas relevantes aprobadas en ese último periodo estuvo la legalización de los matrimonios igualitarios, proyecto que se congeló por más de 10 años.
Además, pasó la reforma para los gobiernos de coalición, presentada por el PRD y PAN, aunque Morena presentó una acción de inconstitucionalidad, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la figura.
Entre los asuntos pendientes en este periodo está el análisis de la despenalización del aborto, la Ley ISSEMyM y la Ley Universitaria. En tanto, de los puntos de acuerdo pasaron sólo 83 en la Legislatura.
● DATO. El PAN dio a conocer las participaciones.
El nuevo periodo ordinario de sesiones se desarrollará del 31 de enero al 15 de mayo, con una duración de 121 días. Esto es relevante, pues en ese lapso serán las campañas.
LABORES POLÍTICAS
● La Ley ISSEMyM, en espera de avalarse.
Tan sólo en el tercer periodo, que concluyó en diciembre del año pasado, se informó que se ingresaron al menos 353 iniciativas y 111 puntos de acuerdo.
En el primer caso se aprobaron 211 iniciativas, aunque
● El relevo de la Jucopo debe darse en marzo.
● PUNTOS DE ACUERDO, PENDIENTES.
El presidente de la Jucopo, Maurilio Hernández, adelantó que otro tema a resolver es la titularidad del cargo que ostenta, que hasta la última reforma, aclaró, habría relevo en marzo y asumirá el PRI.
Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN, Enrique Vargas del Villar, dijo que no hay acuerdo, aunque no tomará importancia lo que diga el actual titular de la Jucopo, pues aún no define si buscará el cargo o no.
● Los diputados podrían pedir licencias.
● El periodo se dará durante las campañas.
1 2 3 4
EL HERALDO DE MÉXICO
#TOLUCA FOTO: CUARTOSCURO
REPARA HERIDAS CON FE
● POR CIENTO DE CARGOS PARA EL PRI. 63
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 31 / 01 /
El gobierno de El Salvador sostiene una guerra abierta contra las pandillas o maras, por eso el presidente Nayib Bukele mantiene un estado de excepción desde 2022, que le permite operar contra esas organizaciones, pero según especialistas, son responsables sólo de 20% de la violencia.
El investigador de la UAM, Alfredo Nateras Domínguez, dijo a El Heraldo de México que "respecto al asunto de la violencia que ya existe en el país desde el siglo pasado, desde los 80 hasta la fecha ha incrementado durante varios gobiernos en 15%.
"Más o menos 20% de esas violencias en Centroamérica, especialmente de El Salvador, son cometidos por las pandillas cuando cobran la renta, por ejemplo, pero ellos no son el crimen organizado, sólo les hacen trabajitos, porque dentro de ese mercado los maras les sale más barato", destacó.
"La pregunta es ¿quién comete el otro 80%? Claro, pues los militares, los paramilitares contratados por algunos empresarios, los escuadrones de limpieza social, sin hacer apología y sin negar sus crímenes".
Actualmente, hay unos 70 mil maras en El Salvador. Las pandillas surgieron, tras el final de una cruel guerra civil de 12 años (1980-1992) y como resultado de las deportaciones de miembros de bandas criminales de EU. Las dos bandas más conocidas y hostiles son la MS-13 y la Mara Barrio 18.
La crisis se agudizó, en marzo de 2022, ese fin de semana se produjeron 87 homicidios en El Salvador, una ola de asesinatos –la peor del siglo en ese país– que desencadenó la MS-13 a raíz de la ruptura de un supuesto pacto de tregua con el gobierno de Bukele.
CAMBIA LA RUTA
● DETENCIÓN. De acuerdo con expertos, el gobierno se está llevando a gente que no tiene nada que ver y que no tienen delitos.
#ELSALVADOR
SOSTIENE LA GUERRA VS. MARAS
●
LAS PANDILLAS SON RESPONSABLES DE 20% DE LA VIOLENCIA; MILITARES Y PARAMILITARES CONTRATADOS POR EMPRESARIOS SON 80%
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
Tras la ruptura de dicha tregua, el Presidente echó mano de un estado de excepción (30 días) que suspende la libertad de reunión, el derecho a un defensor público y la inviolabilidad de las comunicaciones privadas. Pero la medida se ha prorrogado 10 veces, actualmente se encuentra vigente.
58
● MIL PERSONAS PERMANECEN ENCARCELADAS.
ALFREDO NATERAS INVESTIGADOR DE UAM
Hay desapariciones forzadas y reportes de asesinatos y ejecuciones extrajudiciales’.
Desde entonces, policías y soldados han detenido a más de 61 mil personas, según cifras oficiales. Alrededor de 3 mil han sido liberadas de prisión, en muchos casos con medidas sustitutivas y 58 mil permanecen encarceladas.
A fines de agosto pasado, mil 82 menores fueron detenidos (918 niños y 164 niñas) fueron enviados a detención provisional, incluidos 21 con edades que tenían 12 o 13 años. La base de datos indica que 32 personas murieron bajo custodia.
En este sentido, Nateras dijo que en "el estado de excepción no hay garantía de los DDHH".
Por su parte, la periodista salvadoreña Liliana Flamenco, dijo a este diario que "es confuso esta redada Olimpia, que hace el gobierno, pues están llevando a gente que no tiene nada que ver, no tienen delitos, no han cometido nada y estudian o trabajan".
● Las pandillas van rumbo a Sudamérica: vicepresidente del país.
● El lugar de las maras y otros grupos lo está toma la mafia de Estado.
● Bukele encarceló a tres mil inocentes durante ‘guerra’ contra criminales.
● El estado de excepción se ha prorrogado 10 veces en esa nación.
● Las dos bandas más conocidas y hostiles son la MS13 y la Mara Barrio 18.
1 2 3 4 5
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
FOTO: REUTERS
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
PANORAMA
MIL MARAS HAY ACTUALMENTE EN EL SALVADOR. 70
●
HAN SIDO DETENIDAS. 61
● MIL PERSONAS
#COVID-19
La pandemia continúa en nivel más alto
OMS ACEPTÓ QUE LA SITUACIÓN ES MEJOR QUE HACE TRES AÑOS
LA NUEVA TENDENCIA
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer que mantiene el nivel máximo de alerta para la pandemia de COVID-19, exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia de salud pública internacional.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, siguió las recomendaciones del comité de urgencia sobre el COVID-19, compuesto de expertos, que se reunieron el pasado viernes, según un comunicado.
El comité declaró a la epidemia de coronavirus como una emergencia de salud pública de importancia internacional el 30 de enero de 2020, en momentos en que no se había registrado aún ningún deceso sobre apenas 100 casos fuera de China.
l Son de China la mitad de las 40 mil muertes recientes.
l El Comité cree que "la pandemia está en fase de transición"
El viernes, la OMS contabilizó más de 752 millones de enfermos y casi 7 millones de muertos, según cifras oficiales, que la propia organización admite que están muy por debajo de la realidad.
"En momentos en que entramos en el cuarto año de la pandemia, no cabe duda de que nos encontramos en una situación mucho mejor ahora que hace un año, cuando la ola de Ómicron estaba en su punto álgido", declaró Tedros en la apertura de la reunión de su Comité Ejecutivo, reunido en Ginebra.
Pero enseguida matizó: "Desde principios de diciembre, las muertes semanales notificadas han aumentado. En las últimas ocho semanas, más de 170 mil personas han muerto a causa del COVID".
EL DAÑO EN EL MUNDO
752
DESDE AFUERA
l EU informó que en mayo levantará emergencia sanitaria
7
170 100
Mi mensaje es claro: 'No subestimen este virus, nos ha sorprendido y seguirá sorprendiéndonos y continuará matando, a menos que hagamos más para proporcionar medios de salud a quienes los necesitan y para luchar contra la desinformación a escala mundial'", dijo la semana pasada el jefe de la OMS.
TRUMP, MÉXICO Y LA LUCHA TRUMPISTA
La influencia del magnate es considerada como culpable de que republicanos hayan presentado candidatos inadecuados a las legislativas
Con México en la mente y migración como tema de campaña, el expresidente Donald Trump dió el fin de semana el primer paso de su campaña por la candidatura presidencial republicana de 2024. Y no se puede decir que le haya ido mal, pero tampoco que haya despertado un gran entusiasmo. Trump recogió temas de su agenda de 2016 y citó sus contactos en 2018 con un representante del recién electo presidente Andrés Manuel López Obrador, identificado como el ahora Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard: "Necesitamos 20 mil soldados y queremos que todo el mundo se quede en México y que nadie venga a Estados Unidos. Y le dije: 'Mira, si no lo aprueban, vamos a imponer aranceles a todos los vehículos que están vendiendo en nuestro país, unos impuestos de 25%, y vamos a imponer una tasa de 25% a todos los productos que hacen en México'".
El recuento varía de otras expresiones de Trump, que como Presidente se refirió varias veces a la ayuda que había recibido de su amigo López Obrador, que a su vez citó la respetuosa relación con el estadounidense.
Trump enfrenta aspirantes que abanderan el trumpismo
Lo que es claro es que migración y seguridad fronteriza, aunados específicamente al tráfico de fentanilo, van a ocupar un lugar importante en la retórica electoral de Trump y sus posibles competidores, que esperan recoger la bandera que el exmandatario se resiste a abandonar.
El viaje de Trump es apenas un escarceo que en los próximos meses lo llevará a todo el país y a "probar" los que serán los temas para su campaña. Pero muchos analistas políticos creen notar que ya hay "fatiga de Trump" entre los votantes. El expresidente ha sido una presencia ubicua, tanto por sus intervenciones políticas y su influencia en el partido republicano, como por los múltiples escándalos y las muchas controversias que rodearon su salida de la Casa Blanca en 2021.
Trump mantiene que no perdió las elecciones de noviembre de 2020, aunque ni él ni sus seguidores han logrado presentar pruebas más allá de sus opiniones. El exmandatario enfrenta la posibilidad de acciones judiciales por su intervención en intentos de subvertir el resultado de las votaciones.
Más de 950 personas han sido acusadas o sentenciadas de asaltar el Capitolio, el 6 de enero de 2021, en un violento intento de impedir que el Congreso certificara los resultados de la elección de 2020. La actuación de Trump ese día motivó una investigación congresional.
La influencia de Trump es considerada como culpable de que republicanos hayan presentado candidatos inadecuados a las elecciones legislativas de 2022 y perdido la oportunidad de dominar ambas cámaras. De hecho, demócratas ganaron un escaño para reafirmar su mínima mayoría en el Senado.
Trump enfrenta la competencia de varios aspirantes que abanderan un trumpismo sin Trump, como el exvicepresidente Mike Pence, la exgobernadora Nikki Hailey, el exsecretario de Estado MIke Pompeo y, sobre todo, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, el actual favorito para muchos.
1 2 3
#OPINIÓN
#OPINIÓN 29 ORBE MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
l CHINA. Padece los estragos de retirar su política de cero COVID, utilizada por casi tres años.
MILLONES DE PERSONAS SE HAN ENFERMADO DE COVID.
MILLONES HAN MUERTO A CONSECUENCIA DE ESE VIRUS.
MIL PERSONAS HAN FALLECIDO EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS. CONTAGIOS, EL 30 DE ENERO DE 2020, FUERA DE CHINA.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
DEL VIRUS
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 LA COLUMNA DE DANIEL S. GUTIÉRREZ C., EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
EU insta a relajar las tensiones
BLINKEN VISITÓ AYER ISRAEL Y
AP Y AFP ESPIRAL QUE SIGUE CRECIENDO
l Washington condenó el "atroz" atentado en Jerusalén.
l EU está tratando de volver a entablar contactos con Netanyahu.
7 10
PERSONAS FALLECIERON EN ATAQUE A SINAGOGA. PALESTINOS MURIERON EN REDADA ISRAELÍ.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, instó ayer a Israel y a los palestinos a relajar las tensiones ante un auge de la violencia que ha puesto a la región en ascuas.
El derramamiento de sangre ha alarmado al gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, cuando busca encontrar puntos en común con el nuevo gabinete de derecha del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. No obstante, aparte de los llamados a frenar la escalada de la violencia y a mostrar templanza, Blinken no ofreció públicamente ninguna idea en particular para calmar la situación y no queda claro si tras su reunión con Netanyahu si el gobierno estadounidense propondrá algún plan. Blinken se reunirá hoy con el líder palestino Mahmmud Abbas.
"Estamos instando a todas las partes ahora a tomar medidas urgentes para restaurar la calma, para frenar la escalada", dijo Blinken después de reunirse con Netanyahu.
"Queremos asegurarnos de que haya un entorno en que podamos, espero que lo haya en algún momento, crear condiciones en que podamos comenzar a restaurar una sensación de seguridad para israelíes y palestinos por igual".
FOTO: AFP
MÁS DE LA GUERRA
l En un documental publicado ayer, Johnson dice que llamó a Putin y trató de disuadirlo.
DE FEBRERO DE 2022 INICIÓ LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA.
l Biden: no enviaremos aviones caza F-16 a Ucrania para ayudar en su guerra.
#INVASIÓNAUCRANIA
Putin amagó a Johnson con un misil
Entonces, Johnson afirma que Putin le dijo: "Boris, usted dice que Ucrania no se unirá a la OTAN tan pronto. (...) ¿Qué quiere decir con 'tan pronto'?".
"Pues que no va a unirse a la OTAN en un futuro cercano, usted lo sabe muy bien", respondió el exdirigente británico, que apoya desde el inicio a los ucranianos.
"En un momento dado, me amenazó en cierta forma y dijo: 'Boris, yo no quiero hacerle daño, pero con un misil, eso tardaría un minuto' o algo así", añadió Johnson.
AFP Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El exprimer ministro británico, Boris Johnson, cuenta en un documental de la BBC que el presidente ruso Vladimir Putin lo "amenazó en cierta forma" antes de la invasión a Ucrania al decirle que "un misil tomaría un minuto".
EL KREMLIN NEGÓ TAL AMENAZA POR PARTE DEL PRESIDENTE Van contra agresores
l El gobierno de izquierda de España anunció ayer que pretende modificar su ley sobre la violencia sexual contra las mujeres,
l "No hubo amenazas con misiles", dijo Peskov en una conferencia con periodistas
En el documental de tres partes, cuyo primer episodio se difundió ayer por la noche en BBC Two, el exjefe del gobierno británico cuenta sobre su "muy larga" y "extraordinaria" conversación telefónica con Putin, tras su visita a Kiev a inicios de febrero del año pasado.
En ese entonces Vladimir Putin seguía diciendo que no tenía intenciones de invadir a su vecino ucraniano, pese al flujo masivo de militares rusos hacia las regiones fronterizas.
Johnson cuenta que advirtió al Presidente ruso sobre las fuertes sanciones que tomarían los occidentales si lo hacía.
En el documental, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski cuenta como se molestó con la actitud de los occidentales entonces.
Por su parte, el Kremlin acusó a Johnson de mentir después de que este último afirmara que Putin lo amenazó con usar misiles, poco antes de lanzar la ofensiva en Ucrania.
"Lo que dijo el señor Johnson es mentira. O es una mentira deliberada, pero entonces ¿con qué propósito? O es una mentira involuntaria, en el sentido de que no entendió lo que le decía el presidente Putin", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
HAN
DE
CONDENADOS 20 FOTO: AP
1 2 30 ORBE MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MEDIOORIENTE
HOY SE REÚNE CON EL LÍDER PALESTINO MAHMMUD ABBAS
l REUNIÓN. Blinken sostuvo un encuentro con el premier israelí, Benjamin Netanyahu.
NIEGAN MENCIÓN DE BORIS
FOTO: AFP
24
SALIDO
para cerrar resquicios legales que han permitido rebajas de pena o excarcelaciones de algunos agresores. Desde su entrada en vigor en octubre, unos 20 condenados han sido excarcelados y otros 300 han recibido rebajas en sus penas, según algunos medios españoles. AFP PRISIÓN.
#ESPAÑA
#OPINIÓN
COMANDO Y CONTROL
IÑIGO GUEVARA MOYANO*
EQUIPO PARA KIEV; OPORTUNIDAD PARA MÉXICO
*DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA JANES Y ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC COUNCIL, EN WASHINGTON, D.C. ORBE@ELHERALDODEMÉXICO.COM
Alemania y Estados Unidos tienen políticas para exportación de equipo bélico muy restrictivas
La semana pasada, Alemania y Estados Unidos tomaron la decisión de autorizar la exportación de tanques de guerra Leopard 2 y M1 Abrams a Ucrania, cambiando con ello el perfil de asistencia militar de Occidente.
Esto es trascendental, pues ambos países tienen políticas para exportación de equipo bélico muy restrictivas, ya que imponen a sus clientes la condición de requerir su autorización para reexportar el material. Es decir, Alemania debe aprobar el envío de tanques Leopardo polacos o canadienses a Ucrania, incluso después de haberlos vendido. Los motivos van desde éticos hasta políticos,
económicos y tecnológicos, pues buscan prevenir que sus clientes revendan a terceros material que consideran es una especie de propiedad intelectual.
Los países que compran armamento de Alemania y Estados Unidos deben aceptar estas condiciones y lo hacen, en buena medida, por la calidad del equipo, el servicio postventa y la confiabilidad de sus cadenas de suministro. Habrá quien haya tenido malas experiencias aisladas, pero los datos son claros, Washington es el mayor exportador de armas en el mundo, controla 40% del mercado, mientras que Berlín está dentro del top 10, dominando 5%.
La autorización alemana llegó, tras semanas de deliberación y estuvo ligada a que EU accediera a entregar el M1 Abrams. Las cantidades no parecen significativas (Alemania donará 14 y Estados Unidos 31), pero a esta luz verde se han ido sumando promesas de muchos otros países, a tal ritmo que Ucrania espera recibir 321 tanques de buena calidad en los próximos meses.
La jefa del Comando Sur de EU, General Laura Richardson, anunció en el Atlantic Council, la semana pasada, que Washington. estaba alentando a los países de la región, a que donen o vendan sus equipos militares de origen ruso/ soviético para ayudar a Ucrania.
• EL GOBIERNO DE MÉXICO TIENE UNA
En México, la Marina, Fuerza Aérea y Guardia Nacional poseen unos 40 helicópteros Mi-17, 30 blindados anfibios BTR-60, un par de docenas de camiones pesados Ural y misiles antiaéreos Igla. Todos fueron compras de oportunidad entre 1994 y 2011: el muro de Berlín acababa de caer y el equipo exsoviético se ofrecía a precios muy bajos en esos años.
GRAN OPORTUNIDAD
PARA DESHACERSE DEL EQUIPO RUSO, OFRECIÉNDOLO A PRECIO DE MERCADO, A CAMBIO DE CRÉDITOS
PARA CONTINUAR
SUS PROCESOS DE MODERNIZACIÓN
La clase de estos tanques le dará una ventaja competitiva a Kiev: el Leopard 2 es una bestia de 60 toneladas, considerado por muchos analistas como el mejor tanque del mundo, mientras que el M1 Abrams tiene un motor tan potente que usa gasavión en vez de diésel. Este cambio cualitativo tardará meses en hacer efecto, ya que las tropas ucranianas deben de recibir entrenamiento adecuado y hay un proceso de industrialización necesario, por lo que Ucrania necesita continuar recibiendo ayuda militar, incluyendo equipo de fabricación soviética o rusa.
Con los años, probaron su utilidad, pero muchos se encuentran fuera de servicio, y lo que es seguro, es que la mayoría tendrán que ser dados de baja en unos años, pues adquirir repuestos va a ser una pesadilla.
Las Fuerzas Armadas mexicanas comenzaron hace varios años procesos para reemplazarlos con equipo occidental, pero estos proyectos están congelados en esta administración.
El gobierno de México tiene una gran oportunidad –tanto política como comercial– para deshacerse del equipo ruso, ofreciéndolo a precio de mercado, a cambio de créditos para continuar sus procesos de modernización. En términos llanos, transferir este equipo a EU a cambio de crédito para comprar equipo nuevo. De otra forma, todo ese material quedará en desuso y a manera de chatarra, en vez de convertirse en un activo tanto para las finanzas del pueblo de México, como para la defensa de un país ultrajado.
31 MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#PERÚ
Discutirán la elección
CONGRESO APROBÓ REVISAR SI SE PUEDEN ADELANTAR LAS PRESIDENCIALES EN ESE PAÍS
l Dina Boluarte reconoció que la crisis ha empeorado en Perú.
El Congreso de Perú acordó ayer analizar el adelanto de elecciones generales en 2023, después de semanas de letales protestas que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, así como de los miembros del Parlamento.
MOMENTOS GRAVES
VOTOS APOYARON DISCUTIR EL TEMA.
SUFRAGIOS RECHAZAN NEGOCIAR ELECCIÓN.
La decisión se logró con 66 votos a favor, 49 en contra y 6 abstenciones, y ahora los legisladores comenzarán a debatir una fórmula para fijar una posible fecha de elecciones presidencial y congresal.
en la segunda fila de los fieles que rezaban.
#PAKISTÁN
l Al lugar fueron movilizados equipos de desminado.
l La detonación se registró segundos después de que inició la plegaria.
l El país enfrenta en los últimos meses un deterioro de la seguridad.
El viernes, los parlamentarios rechazaron una propuesta para fijar en octubre el mes de elecciones generales y el 1 de enero de 2024, como la fecha de inicio del mandato del nuevo Presidente y de los nuevos 130 legisladores del parlamento unicameral.
La reconsideración se produjo en medio de protestas por casi dos meses de miles de peruanos que piden la dimisión de Boluarte, así como del Parlamento.
66 49 150
Alerta total por ataque a una mezquita
AL MENOS 61 MUERTOS, MUCHOS SON POLICÍAS
La explosión se produjo durante la plegaria dentro de la mezquita, ubicada en un recinto que además del cuartel de Policía también alberga las sedes de las agencias de inteligencia.
Los terroristas quieren generar miedo golpeando a quienes tienen la labor de defender a Pakistán’
"Se están haciendo esfuerzos para sacarlos sanos y salvos", añadió.
Los socorristas se lanzaron en una frenética operación de rescate para intentar salvar a personas que estén debajo de los escombros, después de que un muro de la mezquita y parte del techo quedaran destruidos.
l APOYO. Peruanos aplaudieron a militares que desbloquearon la carretera Panamericana.
Al menos 61 personas murieron y 150 resultaron heridas ayer en una explosión en una mezquita dentro del cuartel general de la Policía de Peshawar, en el noroeste de Pakistán, lo que llevó a las autoridades a decretar alerta máxima en todo el país.
AVALANCHA DEJA UNA TRAGEDIA
l Los cuerpos de dos hombres fueron hallados en Japón un día después de un alud de nieve ocurrido fuera de pista en una estación de esquí del centro de Japón, informó ayer la Policía. Se cree que uno de los fallecidos es el esquiador estadounidense Kyle Smaine. AFP
PERSONAS RESULTARON HERIDAS EN EL ATAQUE.
La ciudad de Peshawar está cerca de la frontera con Afganistán. Tras el ataque las autoridades paquistaníes decretaron alerta máxima en todo el país.
"Muchos oficiales están sepultados bajo los escombros", dijo el jefe de la Policía de Peshawar, Muhammad Ijaz Khan, que calcula que entre 300 y 400 agentes solían asistir a las oraciones en la mezquita.
En Islamabad, se colocaron francotiradores para proteger algunos edificios y en los puntos de acceso.
"Los terroristas quieren generar miedo golpeando a quienes tienen la labor de defender a Pakistán", dijo el premier Shehbaz Sharif. "Quienes luchen contra Pakistán van a ser borrados de la faz de la tierra", resaltó. Según la Policía, la explosión se produjo en la segunda fila de los fieles que estaban rezando.
1 2 3 4 32 MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
AP UNA CRISIS QUE NO SE DETIENE
AFP
FOTO:
REUTERS Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP,
SE REPORTARON
FOTO:
AP
l Explosión se produjo
SHEHBAZ SHARIF PRIMER MINISTRO DE PAKISTÁN
#
FOTO: REUTERS
JAPÓN
33 MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y
#TEATRO
APUESTA POR LOS INFANTES
EL PRODUCTOR GERARDO QUIROZ ASEGURA QUE ES IMPORTANTE FOMENTAR EL ARTE EN LOS NIÑOS
SOBRE LA PUESTA
El 30.2 por ciento de los más de 130 millones de habitantes en México, tienen menos de 18 años, de ahí la importancia de fomentar las artes desde una edad temprana, así lo ve el productor Gerardo Quiroz.
“Es preocupante, todos dicen que los niños y adolescentes son el futuro, pero son el presente, el mundo tiene que prepararse para las nuevas generaciones y para que ellos y ellas dominen, mientras más mensajes positivo existan en el teatro, la música, el cine, la televisión tendremos mejores generaciones”, explicó el también actor.
Quiroz considera que es momento de invertir en producciones de calidad a favor de los niños y adolescentes, porque ellos están buscando alternativas de entretenimiento.
“Es un público olvidado, a veces como papás creemos que con que vayan a la escuela o practiquen algún deporte ya estamos cumpliendo, pero no, hay que invertir en su cultura y en su concepción formativa”, dijo.
Con esta idea trae al Teatro Centenario Coyoacán el espectáculo multimedia dedicado a los niños, Ladybug el musical de miraculous”, que se ha presentado en otros países con éxito, inspirado en el programa animado Miraculous: Las aventuras de Ladybug
“Lo que me atrapó de este espectáculo es el mensaje que le da a las familias, porque es armonía y amor”, detalló.
l Ladybug, estará todos los fines de semana de enero y febrero.
l En el Teatro Centenario Coyoacán con dos funciones cada día.
l Quiroz quiere invertir en buenas historias que fomenten los valores.
30
LISA LORING, QUIEN HIZO EL PERSONAJE EN LA SERIE DE TELEVISIÓN DE LOS AÑOS 60, SE CONVIRTIÓ EN UN ÍCONO DE LA CULTURA POP
REDACCIÓN
ESCENA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA
Lisa Loring, la actriz que encarnó a Merlina en la primera versión de la popular serie de televisión titulada La Familia Addams, falleció a los 64 años. La noticia la dio a conocer The Hollywood Reporter, el cual cita a su hija Vanessa Foumberg, misma que detalló que el deceso ocurrió el sábado, debido a complicaciones por presión arterial alta.
l Lisa compartió con Carolyn Jones (Morticia) y John Astin que hizo a Homero.
90
PERSONAS PARTICIPAN EN EL ESCENARIO. MINUTOS DURA EL SHOW MUSICAL.
A través de un comunicado Vanessa confirmó la noticia del deceso. “Se fue en paz con sus dos hijas cogidas de la mano”, dijo Foumberg. Laurie Jacobson, amiga de Loring, también informó de su muerte en Facebook , diciendo que “sufrió un derrame cerebral masivo provocado por presión arterial alta”.
Fue en 1964 cuando Lisa pisó por primera vez un set de filmación y lo hizo para interpretar a Wednesday Addams, en la serie de televisión que se transmitió en los años 60. Tenía tan sólo seis años y su carisma le ayudó a llevarse los corazones de los televidentes de aquella época.
Loring repitió el papel en la serie que se transmitió en el año de 1977, nombrada Halloween with the New Addams Family, lo que hizo que su
l En la serie también participaron Ted Cassidy, (Largo) y Jackie Coogan (Tio Lucas).
l Lisa Loring nació el 16 de febrero de 1958 en Kwajalein Atoll, en Hawai.
¡ADIÓS MERLINA!
1 2 3 #LOVIRAL 34 ESCENA
#LUTO Justin Timberlake festeja sus 43 años #CUMPLEAÑOS DEL TORO PREPARA PELÍCULA #PLANES
MÁS DE LA ACTRIZ
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
l TRABAJO. Prepara una historia familiar para presentar el fin de año.
FOTO: CORTESÍA
JENNA ORTEGA l Quien da vida a Merlina en la serie dijo que su papel había conservado la esencia de Lisa.
personaje se convirtiera en un ícono de la cultura pop.
Aunque, en la década de los sesenta, Lisa era una niña prodigio, su carrera no prosperó, a medida que fue creciendo, obtuvo algunos papeles secundarios y proyectos cinematográficos taquilleros, pero ninguno con el alcance que tuvo con su trabajo en Los Locos Addams.
CHRISTINA
l La actriz interpretó al personaje en las película que se estrenaron en 1991 y 1993.
1964 6
También participó en películas como The Pruitts of Southamrton (1966), Savage Harbor (1987), Iced (1988) y Laying Down the Law.
Posteriormente Loring se integró al elenco de la telenovela As the World Turns, desde el año 1981 hasta 1983, donde interpretó a Cricket Montgomery.
Su carrera se consolidó en el género de cine de terror y ciencia ficción, en películas como Blood Frenzy o Way Down in Chinatown.
La actriz, cuyo nombre real era Lisa Ann DeCinces nació en Kwajalein, Islas Marshall, Hawai, en 1958.
Aunque su popular papel como Merlina Addams sólo duró dos años, marcó un referente para posteriores versiones del personaje que cobró fama entre los seguidores del comic estadounidense a cargo de Charles Addams, historieta que vio la luz en 1938, pasando por Christina Ricci — quien hizo al personaje en la película de 1991, The Addams Family, dirigida por Barry Sonnenfeld.
Ricci compartió créditos con Anjelica Huston, quien hizo el papel de Morticia, Raúl Julia interpretó a Gomez Addams, Christopher Lloyd hizo al tío Lucas, Judith Malina como la Abuela Addams y Jimmy Workman a Pericles
2022
MERLINA!
Ahora Jenna Ortega interpreta el personaje en la serie de Netflix, dirigida por Tim Burton. Además, el popular baile que la joven actriz hace en uno de los capítulos, también tomó inspiración en el que Loring hizo en la serie original. Los pasos de Ortega no solo le dio un sello especial a su protagónico, también se volvió viral en TikTok y relanzó el éxito de Lady Gaga "Bloody Mary".
Hace unos días se confirmó que la nueva versión dirigida por Burton ya confirmó su segunda temporada, aunque la plataforma de streaming no ha dado la fecha de su estreno, aunque algunos internautas señalaron que será hasta 2024 que Jenna vuelva al papel. Aunque aún no se sabe si Christina Ricci volvera al set de filmación para la nueva entrega de la historia.
De la serie sesentera, tan sólo sobrevive el actor John Astin, quien le dio vida a Homero y hoy tiene 92 años de edad.
FILMAN BIOPIC DE JACKSON
HAYEK APOYA A MARC ANISTON
ADAM, JUNTOS #MÚSICA #BODA #PELÍCULA
Y
LISA HIZO SU DEBUTÓ EN LA PANTALLA CHICA. AÑOS TENÍA CUANDO INTERPRETÓ A WEDNESDAY.
SE ESTRENÓ LA VERSIÓN DE TIM BURTON.
RICCI
FOTO: ESPECIAL
● OPORTUNO. Pedri anotó en el último enfrentamiento durante la Supercopa, en Arabia.
#COPADELREY
CLÁSICO ESPAÑOL EN SEMIS
EL REAL MADRID Y EL FC BARCELONA SE MIDEN EN LA INSTANCIA PREVIA A LA FINAL
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Real Madrid y FC Barcelona se volverán a ver las caras en una semifinal de la Copa del Rey. Sin embargo, esta ronda tendrá que aplazarse, debido a la participación del cuadro merengue en el próximo Mundial de Clubes, que comienza mañana en Rabat, Marruecos.
La otra semifinal la disputarán el Osasuna y el Athletic de Bilbao.
Los cotejos de ida de la competición ibérica estaban pactados originalmente para disputarse el 8 de febrero, y el 1 de marzo, la de vuelta. Sin embargo, ya que los dirigidos por Carlo Ancelotti jugarán su primer encuentro del torneo de la FIFA en la primera fecha antes mencionada, los partidos iniciales se efectuarán tentativamente, entre el día 28 del segundo mes, al primero o dos del tercer mes del año.
Debido al calendario complicado, tanto del cuadro madridista como de los blaugranas, entre competencias europeas y La Liga, el segundo compromiso copero entre los cuatro participantes será del 4 al 6 de abril.
El Barça se llevó la victoria en el último duelo vs. el Madrid, en esta competencia (2019), por global de 4-1, también en la instancia previa a la disputa del título.
SE PRESENTA HOY LA ESTRUCTURA DEL TRI, TRAS EL FRACASO DEL MUNDIAL QATAR 2022
● El mediocampista mexicano ya es oficialmente elemento de Tigres. El ex jugador del América, tras cuatro años en Europa, llega al conjunto regiomontano a préstamo con opción a compra REDACCIÓN
FECHAS
El plazo se cumplió. Sesenta días después de la eliminación del Tri en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, la Federación Mexicana de Futbol da a conocer hoy su reporte sobre lo ocurrido en ese certamen, además de la nueva estructura para todos los representativos nacionales, pensando principalmente en la justa que se celebrará en territorio norteamericano, en 2026.
México quedó fuera en primera ronda de una Copa del Mundo por primera vez en 44 años. Y la consecuencia inmediata fue la no continuidad del DT Gerardo Martino al frente del timón.
Entre las opciones está el designar un director general de selecciones nacionales que le reporte directamente a una comisión integrada por cinco equipos. El candidato número uno es Rodrigo Ares de Parga, quien ya estuvo al frente del Patronato de Pumas, y hoy es director deportivo de Gallos de Querétaro.
En conjunto con la Femexfut, encabezada por Yon de Luisa, se elegirá al nuevo DT de la selección mayor, anfitriona del Mundial 2026 junto a EU y Canadá.
Néstor de la Torre, director deportivo del Tricolor en Sudáfrica 2010, afirmó que antes de apresurarse a nombrar al entrenador, se tienen que tener objetivos claros en toda la estructura, y establecer desde ahora, el estilo que quieren para este equipo.
22° 2 7 3 35
DUELOS
PAÑOL
“Debe ser una persona que conozca y pueda explotar las características del futbolista mexicano, pero primero hay que saber cómo se va a jugar en conjunto. Hacerlo al revés se me hace una incongruencia”, expresó a El Heraldo de México.
A De la Torre le da lo mismo la nacionalidad del nuevo estratega, “siempre y cuando sepa adaptarse a la forma que se pretende para la selección, y no dejar que él decida todo. Nadie debe estar por encima del equipo”, recalcó.
El dirigente pidió a los dueños de los clubes construir una propuesta en común, y dejar cualquier interés particular, “hay que igualar ideas y trabajar a largo plazo”, finalizó.
LUGAR DE MÉXICO EN EL MUNDIAL QATAR 2022.
GOLES DEL TRICOLOR EN LA JUSTA MUNDIALISTA.
LOS TÉCNICOS DE LA SELECCIÓN MEXICANA DESDE 2012.
#FMF
FUTURO DEFINEN
RESULTADO DE AYER VILLAREAL R. VALLECANO 1 0 36 META
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
#DIEGOLAINEZ APRUEBA EXÁMENES
TENTATIVAS 28 FEB. / 1-2 MARZO 4-6 ABRIL R. MADRID BARCELONA BARCELONA R. MADRID VS. VS.
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
DEL CLÁSICO ES-
EN
AÑOS ESTUVO ARES DE PARGA AL FRENTE DE LOS PUMAS. DEL REY.
COPA
Kiana Palacios se convirtió en la séptima jugadora en conseguir cuatro anotaciones en un duelo de la Liga MX Femenil, en la goleada América 6-0 a Necaxa, en la Jornada 4 REDACCIÓN
FUTURO DEFINEN
MÁS DE NÉSTOR
EL TRI, RIVAL MÁS DURO
● El exdirectivo dijo que la elección de Martino como DT fue la adecuada, pero vino a la baja.
● Afirmó que un cambio, antes de Qatar 2022, hubiera sido positivo como inyección anímica.
● A pesar de los resultados, cree que se pudo haber hecho más en la competencia mundialista.
LOS OTROS FRACASOS DE 2022
● La Selección Sub 20 masculina no asistirá al Mundial por primera vez desde 2009.
● El Tri varonil no participará en unos Juegos Olímpicos, desde su ausencia en Beijing 2008.
● La selección mayor de mujeres no logró su boleto al Mundial de Australia- Nueva Zelanda 2023.
● México sólo ha tenido participación olímpica femenil en Atenas 2004.
EL ARGENTINO RECONOCE QUE BATALLARON EN ESE DUELO DEL MUNDIAL
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El camino al título para Argentina en Qatar 2022 no fue fácil para Lionel Messi, quien reconoció que el duelo ante México, en la fase de grupos, fue el más complicado, pese a la victoria de 2-0.
En entrevista para una radio de Argentina, el astro del PSG calificó de esa manera el partido ante el Tri, ya que afirmó que era de vida o muerte, y el juego ese día no fue el adecuado, “fue el peor, porque teníamos que ganar sí o sí, y eso te hace actuar diferente”, agregó.
Ese triunfo les dio fortaleza para llegar hasta la final, “si no hubiéramos tenido ese grupo, habría sido muy difícil pasar lo que pasamos”, recalcó el ex jugador del Barcelona.
Messi aseguró que no sólo disfrutaron el encuentro final y la coronación ante Francia, sino todo el mes que duró el certamen, ya que dijo, es algo que le debían a la afición supimos manejar todo en favor nuestro. No nos equivocamos”.
FOTO: MEXSPORT
ESTRELLA
MEXSPORT NECAXA TIGRES AMÉRICA TOLUCA 2 6 0 0 1 1 2 2 3 3 4 META 37
FOTO: MEXSPORT
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#PARAMESSI
● LETAL. Messi marcó el gol que encaminó el triunfo.
VICTORIAS DE LA ALBICELESTE EN QATAR 2022.
47
GOLES ANOTÓ LA PULGA EN EL MUNDIAL DE FUTBOL.
FOTOARTE: GUSTAVO ORTIZ
PASIÓN POR CORRER
CUIDADO CON EL PERRO
Estos malos momentos se evitarían si tan sólo los dueños fueran más conscientes y responsables, y no los soltaran con la excusa de que no hacen nada
Dicen que el perro es el mejor amigo de los humanos, y personalmente siempre lo he creído así. Amo a los perros, tengo en casa tres hermosas perritas: Moshi, Moffin y Coco, y apenas hace poco lloramos en familia la partida de Perdy, una chihuahua que vivió 16 años, y fue la primera mascota que tuvieron mis hijos; incluso, durante mi infancia amé a una hermosa maltés llamada Ginger, que me enseñó lo que es la lealtad, y cómo el amor a una mascota puede unir a la familia.
Confieso mi amor perruno, porque no quiero que se malinterprete el sentido de esta columna en la que hablaré de cómo los perros, esos seres tan nobles, a veces pueden ser una amenaza para la integridad física, ya que coincidimos en los lugares que usamos para correr. La cuestión es que perros y corredores siempre vamos a encontrarnos.
Recientemente, encontré en Facebook el caso de una corredora que compartió lo sucedido por CU, y fue atacada por un perro, y que, según se aprecia en las fotos, le dejó heridas de mordidas en piernas y una lesión en la cara.
A veces pueden ser una amenaza para la integridad física
“El sábado pasado a las 10:00 am, corriendo por la UNAM, sufrí el ataque de una perra pastor belga, la cual paseaba sin correa, la imprudencia de su dueño trajo heridas graves en la parte trasera de mis piernas, ya que me mordió en cinco ocasiones. Espero sanar muy pronto. Lo que no dejo de pensar es que pudo ser más grave o, incluso, que una de mis hijas pudo estar en ese terrible momento”, publicó.
Tampoco me he salvado de toparme con algún perrito molesto con mi presencia, afortunadamente no pasó de ser sólo un susto, pero ¿qué hacer en esos casos cuando un perro se nos enfrenta? Lo primero sería tratar de interpretar su actitud, si lo hace, porque quiere jugar, por curiosidad, o se muestra agresivo. El que ladren no indica nada, de hecho hay videos en Youtube que explican cómo distinguir esas expresiones de los perros y qué hacer en cada caso.
Pero con base en la experiencia, diremos que lo primero que debemos hacer es dejar de correr y evitar contacto visual. Los expertos aconsejan caminar tranquilamente sin mirarle y darle la espalda, de esta manera también damos tiempo a que el dueño lo controle. En caso de que el perro sea grande y se acerque gruñendo, lo mejor es alejarse sin correr, pero sin perderlo de vista. Lo más probable es que estemos en lo que él considera su territorio, si nos vamos, el animal se calmará. Se le puede distraer con un objeto, una sudadera, la botella de agua, a modo de escudo para que sea lo primero que muerda, pero si se lanza contra nosotros, lo mejor es curvarse para proteger rostro, garganta y torso. Existen muchas estrategias para defenderse de un animal, pero depende de cada ataque.
Mi opinión es que estos malos momentos se evitarían si tan sólo los dueños fueran más conscientes y responsables, y no los soltaran con la excusa de que “no hacen nada”, ya lo dijo Antoine de Saint-Exupér, en El Principito: “Los hombres han olvidado esta verdad, pero tú no debes olvidarla. Eres responsable para siempre de lo que has domesticado”.
#AUTOMOVILISMO
SE VA UNA PROMESA
FEDERICO GUTIÉRREZ PIERDE LA VIDA, CON SÓLO 17 AÑOS DE EDAD
El joven piloto mexicano Federico Fico Gutiérrez, de tan sólo 17 años, falleció la noche del domingo en un accidente automovilístico en la carretera a Valle de Bravo. Viajaba junto a su hermano Max, quien sólo resultó con golpes. Según reportes, el Porsche se estrelló en la parte trasera de una camioneta, mientras ésta pretendía dar una vuelta en u y no pudo esquivarla.
l DIAMANTE Fico era una de las cartas más fuertes del deporte motor de nuestro país.
1En 2020 obtuvo nuevamente el primer lugar en la Copa Notiauto
“Su vida estuvo impulsada por su pasión por el automovilismo y formará parte para siempre de nuestros recuerdos”, dijo Jimmy Morales, Presidente de Nascar México. La última victoria de Fico ocurrió el pasado 11 de diciembre del 2022, en la final que se corrió en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla. Federico participó en diversos campeonatos de kartismo en México y España, desde el 2010 al 2018.
2Debutó en NASCAR México en la Mikel´s Trucks, y finalizó en el quinto lugar.
3Logró el premio de Novato del Año (2022) en la Nascar Challenge. DÍAS DE SU ÚLTIMA VICTORIA PROFESIONAL.
Con 13 años corrió en la Copa Notiauto (2019), donde obtuvo la primera posición en dos carreras y un cuarto sitio en la Caribe Cup. Además fue coequipero de su hermano (Max) en las 24 Horas de México y se convirtió en el piloto más joven en hacerlo.
SE BAJAN DE SERIE
Santiago González y otros siete jugadores, no participarán en la Copa Davis vs. China Taipei (4-5 de febrero).
l ASISTEN A EVENTO LOS CAÑEROS DE LOS MOCHIS QUE PARTICIPARÁN EN EL EVENTO, VIAJARON A LA CDMX PARA
#OPINIÓN META MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 38
AYALA.ROSS@GMAIL.COM / @AYALAROSS1
ROSSANA AYALA
POR GERARDO JIMÉNEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CARRERA EN EL ASCENSO
50
ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
#SPRINT FOTO:
REDACCIÓN
#TENIS
SER ABANDERADOS REDACCIÓN #SERIEDELCARIBE
FOTOARTE: MARCO FRAGOSO
DUELO DE SANGRE
En enero de 2022, Donna Kelce viajó dos mil kilómetros el mismo día (de Tampa Bay a Kansas City) para ver jugar a sus dos hijos, Travis (Chiefs) y Jason (Eagles). Sólo un año después, los verá enfrentarse el mismo día, cuando ambos se conviertan el 12 de febrero (en Arizona ) en la primera pareja de hermanos jugadores, en la historia de un SB (LVII).
Los hermanos Kelce, egresados de la Universidad de Cincinnati, ya se enfrentaron dos veces en la NFL (en campaña regular), y ambos duelos Travis aseguró la victoria: en Kansas City (27-20, 2017) y en Filadelfia (42-30, 2021).
Jason y Travis chocan por tercera ocasión y según las casas de apuestas, Filadelfia es favorito, por dos puntos.
39 MARTES HERALDODEMEXICO.COM.MX META
POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
LVII
ARTURO RAMÍREZ
FOTOARTE:
Los hermanos que se chocaron fuecoaches
John (Ravens) ante a Jim Harbough (49ers).
EDAD
CENTRO
6 35
EN EL SB XLVII, EN 2013
VECES HA IDO AL PRO BOWL. AÑOS, LA
DEL
DE EAGLES.
Orquestas. Energía renovada
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR
PLANES EN LA MIRA
ALIDA PIÑÓN EDITORA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Tiene contemplados algunos proyectos de preservación sonora, relacionados con lenguajes audiovisuales.
Dar impulso a los directores jóvenes y abrir el camino para el relevo generacional, es otra de las metas. 1 2
Orquesta Sinfónica Nacional
Renovar
LUDWIG CARRASCO
ES EL
NUEVO DIRECTOR DE LA AGRUPACIÓN ARTÍSTICA, ENTRE SUS PROYECTOS CONTEMPLA AMPLIAR EL REPERTORIO Y CREAR NUEVOS PÚBLICOS
Por Alida Piñón alida.pinon@elheraldodemexico.com
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) es el ensamble orquestal más importante de México, y, si se toma como antecedente la Sinfónica de México fundada por Carlos Chávez en 1928, se encamina a celebrar su centenario de vida.
Al frente han estado algunas de las figuras centrales de la música en México como Carlos Chávez y Luis Herrera de la Fuente. En 32 años tuvo en el podio a dos concertadores: Enrique Arturo Diemecke (1990-2007) y Carlos Miguel Prieto (20072022).
2023 y su primera temporada arrancan con una nueva visión y titularidad, la de Ludwig Carrasco, quien tiene una destacada trayectoria al frente de distintas agrupaciones profesionales de música. Por ejemplo, fue director y titular de la Orquesta Filarmónica de Querétaro por cinco temporadas, así como director principal de la Sinfonietta Prometeo (Estados Unidos).
Además, su interés por la música mexicana y la importancia del enfoque de género lo llevó a destacar a autores de distintas generaciones, así como a impulsar la presencia de compositoras y solistas de México y del mundo. Ahora, dice, construir sobre el pasado, ampliar las propuestas musicales y buscar otros públicos, son algunas de sus propuestas para seguir enriqueciendo el legado de la agrupación.
¿Cómo encontró a la orquesta?
Tomé posesión el 1 de enero, aunque desde el nombramiento he estado trabajando muy cercanamente con la oficina, con los integrantes de la orquesta y
con el peso de la historia
TALENTO. Ludwig Carrasco también ha destacado como violinista.
Foto: Lorena Alcaraz, cortesía INBAL.
CREATIVO ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF • Alida Piñón ¦ Conversación SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 31 ¦ 01 ¦ 2023
Reforzar el ámbito de actuación de la agrupación y entablar un diálogo fructífero con instituciones culturales.
La participación de nuevos intérpretes también será uno de los ejes que van a distinguir su dirección. 4 5 3
Propuestas inclusivas, sociales y pedagógicas que beneficien y estrechen lazos con distintas comunidades.
con los representantes artísticos para tener una temporada lista para arrancar 2023. Es muy distinto ir de invitado a la casa de alguien que estar en la casa propia y ver las cosas que hay. Lo primero que me he encontrado es que, a pesar de que fueron algunos meses que no hubo un director titular tras la salida del maestro Carlos Miguel Prieto, de que hubo cinco meses de vacío en el podio, es una orquesta muy deseosa de hacer grandes proyectos, de hacer gran música, de trabajar, de poner lo más alto posible el nombre de la agrupación. La Sinfónica marcó un parteaguas en la música, en la composición, en la interpretación desde hace casi 95 años, de modo que me encuentro un grupo humano muy interesado en que trabajemos lo más eficientemente posible y con los mejores proyectos musicales, artísticos y también sociales, quiero consolidarla en ese lugar de referencia en el panorama artístico mexicano
Con Diemecke y Prieto, ¿se siente el peso de esas dos historias?
Sí. Yo formé parte, muy brevemente, de esa historia, con un interinato con el maestro Diemecke, con el maestro Prieto no tuve oportunidad de colaborar, pero obviamente se sienten esas dos grandes etapas recientes, son parte de la construcción de una identidad, de una forma de tocar, de una presencia. Siempre he pensado que hay que erradicar, en lo musical y en lo social, esa mentalidad que existe de considerar que sólo lo nuevo o lo actual es lo que cuenta, y que el antecesor o los antecesores no funcionaban; eso, para mí, es una actitud muy dañina que le ha hecho mucho daño al país, a la música y a la cultura en general. Quiero dejar muy claro que respeto mucho a los maestros Diemecke y Prieto, y, obviamente, la Sinfónica Nacional ha mantenido un nivel muy alto. Entonces, lo que vengo a aportar es una visión distinta de lo que considero que debe ser una orquesta sinfónica en el momento actual, en 2023, en un entorno histórico social y político también muy particular. El mundo y México han cambiado y, por lo tanto, la orquesta también tiene que adaptarse a estas nuevas circunstancias, a estos nuevos tiempos y a estos nuevos retos. Hay que construir sobre lo que ya existe, sacar el mayor provecho a eso que nos dejaron los antecesores y, sobre eso, seguir creciendo.
76
Obras mexicanas fueron tocadas por la Orquesta de Cámara de Bellas Artes con Carrasco al frente.
120
Piezas nuevas se han estrenado gracias a su impulso y compromiso con la música de su tiempo.
30
SEDE. La Sala principal del Palacio de Bellas Artes es la casa de la agrupación. Foto: cortesía INBAL.
Con la pandemia se puso sobre la mesa la discusión de un repertorio distinto. Y, en los últimos tres años, se ha planteado, con mayor ahínco, incrementar la presencia de mujeres en la composición, dirección e interpretación. ¿Qué opina? Sí, tiene toda la razón. No podemos ser únicamente un espejo de lo que se hace en otros lugares como Europa o un museo con obras del siglo XIX. Tenemos que saber que nuestra función principal también es replantear el canon, replantear el repertorio y darle una voz a todos los compositores —hombres y mujeres— para que se dé a conocer nuestra cultura. La lucha feminista es algo que también una orquesta o una institución cultural debe tomar muy en cuenta y ser portavoz de sus exigencias. Necesitamos mostrar a la sociedad completa y con esto me refiero a hombres, mujeres, grupos de otras orientaciones, identidades, razas y culturas. Queremos dar cabida a todas las visiones sin abandonar y sin descuidar al público fiel que ya tiene la orquesta; vamos a seguir ofreciendo las grandes obras, pero vamos a ampliar la mirada, expandir los horizontes, atender a otros públicos y crear nuevos, traer a otras generaciones.
Óperas hay en su repertorio como concertador, desde títulos clásicos hasta de reciente creación.
• Alida Piñón ¦ Conversación SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 31 ¦ 01 ¦ 2023
III
PODIO, BATUTA Y VISIÓN
LAS AGRUPACIONES MUSICALES SON UN REFLEJO DE LAS URBES DONDE SE ASIENTAN, EL AUTOR SE CUESTIONA EN EL SIGUIENTE TEXTO SI LAS NUESTRAS NOS CONTINÚAN REPRESENTANDO
Por Iván Martínez
TW: @i_martz IG: i.martinez
Entre las artes escénicas, la música clásica es vista como la más conservadora. Su forma más conocida, las orquestas, son instituciones categorizadas como museos destinados a la preservación de un modo de vida y un repertorio hegemónico inamovible, alejado del presente e incapaz de modernizarse, de adecuarse. Ésa es una generalización que puede no ser cierta del todo y que cualquiera que vaya un domingo a la Sala Nezahualcóyotl puede desmentir, pero que ha permeado en el imaginario colectivo; alguna razón de ser tendrá
Suelo pensar que, aunque no siempre lo parezcan de manera obvia, aunque en la nuestra tengamos más de tres y éstas cumplan funciones a veces súper específicas con públicos particularmente distintos, que por momentos parezca que sí son ese museo que se niega a adaptarse y avanzar, las orquestas son reflejo de las ciudades a las que pertenecen. La latinidad de una ciudad como Los Ángeles se refleja en su orquesta, su director y sus proyectos, y la vibrante resiliencia de una como Nueva York quedó marcada en cómo su Filarmónica transitó los meses más difíciles de la pandemia actual. Algo estarán diciendo entonces nuestra Filarmónica capitalina, la Sinfónica Nacional y la orquesta de la Universidad acerca de la Ciudad de México.
¿Lo harán conscientemente? ¿Estarán divididas como algunos sectores de nuestros mundos capitalinos? ¿Sabrán quienes las dirigen y administran, quienes las integran, los compositores que escuchan su música tocada por ellas, que reflejan lo que somos como chilangos? Si quienes habitamos esta gran ciudad resistimos y nos adaptamos a los cambios sociales, culturales, a nuestros sismos reales y emocionales, ¿las orquestas nos están aguantando el ritmo? Quienes la habitamos… ¿nos seguimos sintiendo representados por ellas?
Usted que lee esto, que suele ir a la Ollin, a la Neza, o que solía acudir a Bellas Artes un viernes por la noche, que vivió un cambio personal entre 2020 y 2022 y tuvo que modificar la forma de habitar la ciudad, ¿lo seguirá haciendo igual?
Lo sabremos en los meses que vienen. Y quiero intuir que, nosotros, el público desde la butaca como los artistas arriba del escenario, lo iremos descubriendo y verbalizando juntos. Como en terapia de pareja.
¿Por qué hago estas preguntas en enero de 2023 y no me las hice en agosto de 2022? Porque, así como lo fue para el público, para las orquestas también fueron tres años de vivir en un mundo raro.
Los músicos también trabajaron desde casa, también regresaron por bloques “a la oficina”. Aunque hubo conciertos desde el verano de 2021, no siempre pudieron abrir sus salas a toda capacidad; algunas, como la de Minería el verano pasado, las abrieron, pero tuvieron que rotar sus plantillas semana a semana, porque los contagios seguían apareciendo esporádicos.
Apenas este enero han retomado la normalidad más parecida a la que conocían antes. Y lo hacen reconstruyéndose, redescubriéndose.
Hacer orquesta no es sólo llegar a tocar junto al otro, la unidad de sonido siempre se consigue a través de conocer la personalidad, las formas de actuar y reaccionar del compañero de a lado; tenemos a 80 personas descubriendo en qué cambió la pandemia al compañero de atril. Y a todos los demás.
Luego sucede que, como la sociedad, también están
TRES HITOS VIVOS
La OSN tiene como antecedente la Orquesta Sinfónica de México, fundada por Carlos Chávez en 1928. 1 2
La Orquesta Sinfónica Nacional es la agrupación más importante del país, su sede es el Palacio de Bellas Artes.
IV • Iván Martínez ¦ A profundidad SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 31 ¦ 01 ¦ 2023
ORQUESTAS LA CIUDAD
ORQUESTAS CIUDAD Y SUS
deconstruyéndose. O no queriendo hacerlo. Un vistazo a las temporadas que se anunciaron para estos meses y se identifican cambios; una plática entre pasillos y se identifica a quienes no están de acuerdo con estos. ¿Usted tiene un tío que no cree que una mujer pueda desempeñarse como presidenta de la Suprema Corte? Alguna de estas orquestas tiene de la misma manera un concertino que todavía cree que la música escrita por mujeres no debe ser escuchada en una sala como la Nezahualcóyotl.
Más diferente aún, dos de ellas lo hacen con la guía de dos nuevos directores: Sylvain Gasançon es la nueva cabeza de la Filarmónica de la UNAM y Ludwig Carrasco lo es de la Sinfónica Nacional.
Ambos son conocidos, reconocidos y respetados por la comunidad musical, a ambos les conocemos sus virtudes. Los músicos de esas orquestas los conocen muy bien, pues fueron sus directores huéspedes en muchas ocasiones, pero no es lo mismo el novio al que se ve ocasionalmente, que el que ya duerme contigo. Se conocerán sus mañas personales, se construirán proyectos en conjunto y se remodelarán aspectos escondidos y visibles de la casa común. A la que ya nos están invitando.
¿Qué pinta para adelante en cada una? ¿A qué nos están invitando? Un vistazo a cada una y puede tomarme la recomendación para las primeras semanas.
La OFUNAM tendrá este fin de semana a la directora huésped Catherine Larsen-Maguire, quien tuvo algunos votos en la elección en que los músicos se decantaron por Gasançon, y en su programa ha incluido a Germaine Tailleferre, la única mujer del Grupo de los Seis. La temporada está dedicada a Francia y otro highlight es la Sinfonía Turangalila, que dirigirá su titular el 18 y 19 de febrero.
En Bellas Artes, con la Sinfónica Nacional empieza el maestro Carrasco su etapa de líder, en un programa que debe ser leído como su manifiesto artístico: las Canciones de un viajero de Mahler y la Quinta Sinfonía de Shostakovich, a las que precede un Ritual de Mariana Villanueva; espíritu transparente que regirá el resto del año. También tendrán a una directora huésped el 7 y 10 de marzo, cuando Virginia Martínez presente la Sinfonía en mi menor de Amy Beach.
La Filarmónica de la Ciudad por su parte, ha anunciado una temporada más modesta, pero allá en los rumbos de Perisur desde antes se solía incluir a compositoras mexicanas con regularidad: este mes se escuchará a Lilia Vázquez Kuntze (11 y 12) y Gabriela Ortiz (18 y 19).
Así, en papel, parece de pronto que nuestras orquestas sí están entendiendo que, como la ciudad, nuestro pasado majestuoso y clásico puede coexistir y hablar con el presente.
Ya veremos si todos reconocemos y entendemos ese diálogo.
SOBRE EL AUTOR
Crítico musical y entusiasta del teatro, Iván Martínez es comentarista frecuente en diversos medios. Escribió la página de crítica musical del suplemento Confabulario entre 2013 y 2022. Antes fundó y dirigió la revista L'Orfeo y ha sido titular de espacios radofónicos en Código DF y Radio UNAM. Es clarinetista egresado de la Facultad de Música de la UNAM.
V • Iván Martínez ¦ A profundidad SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 31 ¦ 01 ¦ 2023
AMBAS IMÁGENES. La Filarmónica de la Ciudad de México tiene su sede en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli. Fotos: cortesía OFCM.
La Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) inició en 1936; tiene como sede la Sala Nezahualcóyotl, en la UNAM.
4 3
La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México fue fundada en 1978, con la dirección de Fernando Lozano.
CUESTIONARIO DE PROUST
PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS DEBEMOS, PRIMERO, COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE, Y, ¿POR QUÉ NO?, CONÓZCASE A USTED MISMO
Redacción cupula@elheraldodemexico.com
RESPUESTAS DE ENRIQUE ARTURO DIEMECKE DIRECTOR DE ORQUESTA
1. TU PRINCIPAL VIRTUD: AMOR A LA MÚSICA.
2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: SENTIDO DEL HUMOR.
3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: LA HONESTIDAD.
4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: MADRE, AMOROSA E INTELIGENCIA INTUITIVA.
5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: SINCERIDAD Y AMISTAD INCONDICIONAL.
6. TU PRINCIPAL CULPA: OLVIDARME DE ESTUDIAR SUFICIENTE.
7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: SER MÚSICO.
8. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: COMPARTIR LAS PASIONES QUE LAS ARTES NOS DAN.
9. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE?: LA IGNORANCIA Y LA ARROGANCIA.
El escritor francés Marcel Proust respondió, a los 13 años, una serie de preguntas sobre su personalidad; las contestó con una elegante evasión, pero a los 20 años volvió a ellas reafirmando, esta vez, su ser. Son preguntas que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por interrogantes peligrosas, no porque pudieran hacerlo caer en cama, sino porque lo retaran a revelar su personalidad, su yo más profundo.
10. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS?: UNA ESCALA MUSICAL.
11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR?: EN NUEVA ZELANDA.
12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITAS: CHILES RELLENOS Y LAS MARGARITAS (NO FROZEN).
13. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: EL AZUL Y LAS FLORES DEL PARAÍSO.
14. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: DANTE, SHAKESPEARE, CERVANTES, TOLSTÓI, AUSTER.
15. TUS POETAS FAVORITOS: RÜKERT, WHITMAN, SOR JUANA.
16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: LOS 4 FANTÁSTICOS
17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: WONDER WOMAN
18. TU COMPOSITOR FAVORITO: GUSTAV MAHLER.
19. TU PINTOR FAVORITO: MONET.
20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: CARLOS V.
21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: JUANA DE ARCO.
22. TUS NOMBRES FAVORITOS: ARTURO, ALEXANDER, CARMEN, ELEKTRA, APOLO.
23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: LA SERPIENTE.
24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA?: ENRIQUE VIII.
25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: LAS CRUZADAS.
26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: LA DE LUTERO.
27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER?: VOLAR.
28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: HACER MÚSICA DE LOS GRANDE AUTORES
Y HACERME LLEVAR POR TODOS.
29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE?: LA DE NO HABLAR.
30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR?: DIRIGIENDO.
31. TU LEMA FAVORITO: ¡VIVA LA MÚSICA!
Apología de Sócrates
VI • Enrique Arturo Diemecke ¦ Cuestionario
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 31 ¦ 01 ¦ 2023
de Proust
“Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida”
dé
LUGAR
Todos los viernes se escucha un piano sonar en un cabaret de la ciudad, el culpable de darle vida a aquel club nocturno debe enderezar el paso de cualquier manera
Por Mariola Fernández mariola_f2@yahoo.com.mx
Es viernes, la luna y las estrellas lo saben. En la esquina de esa calle adoquinada hay un cabaret donde algunos pretenden olvidar quiénes son, otros quieren prolongar una juventud extraviada ya hace tiempo y, claro, no podemos olvidar a los que buscan conquistarse a sí mismos rompiendo corazones en cada cita.
¿Quién está por allí al fondo? ¿Lo ves? Atrás de esa nube de humo. ¿Quién es ese flaquito que toca el piano como si le fuera la vida en ello?
—Le decimos el niño porque es menor de edad, toca en las noches para ayudar a su familia.
Todos los fines de semana ahí estaba haciendo notas y melodías con sus manos, en un ambiente que no era el suyo, entre borrachos y riñas, entre mezcal y tequila. Nada lo sacaba de su música, aunque de vez en cuando sus ojos se perdían en alguna de las mujeres que frecuentaban aquel centro nocturno, pero después de un instante regresaba a ese estado de ensoñación.
Es viernes, la luna y las estrellas lo saben, también lo sabe alguien más: un hombre que entra furioso al bar y se dirige con pasos violentos y decididos hacia el joven pianista, lo agarra del cuello y lo saca abruptamente de aquel sitio, el silencio empieza a tocar y el humo se apodera de todo.
—¿Dónde está el niño pianista? Ya no lo veo, solía llenar de nostalgia mis fines de semana.
—El padre se dio cuenta que trabajaba aquí y lo ha encerrado en una escuela militar. Dice que lo va a enderezar a como dé lugar, le quitó el piano
y le puso un fusil en las manos, dice que prefiere que muera en una guerra a que muera entre copas. Dice que nomás eso le faltaba: un hijo músico y borracho.
—Pero si el niño no hacía nada malo, su único “pecado” era que tocaba el piano como Mozart.
Es viernes, la luna y las estrellas lo saben. Una nube de humo me ataca y una mujer me da un pisotón despiadado en el dedo gordo del pie:
—Disculpe, no fue mi intención, me dejé llevar por la música.
—No se preocupe, yo no debería de haber cruzado por la pista de baile. El piano empezó a sonar con una confianza desmesurada, me asomé y era él, solamente que traía un corte militar, el pelo raso como soldado, la verdad se veía muy extraño. Me acerqué y le dije:
—¿Otra vez de vuelta? Ese piano te echaba de menos.
Agustín Lara sonrió, todavía no tenía la cicatriz que le daría un aire de misterio e intriga.
Aquel día me enteré que se había escapado del Colegio Militar, su padre no quería volver a verlo, por eso, él pretendía enterrar lo que fue, empezar de cero, y de ser necesario, volver a nacer. Así lo hizo “El Flaco de Oro” cambió en su discurso tanto su fecha de cumpleaños como la ciudad donde nació y creció, borrando su pasado con cada canción que componía.
Conocí Tlacotalpan por primera vez un día de primavera, me pareció imborrable, con sus ventanas y puertas de colores, la alegría se sentía y se respiraba. Me resultó lógico que alguien escogiera ese lugar como su punto de partida, como su origen, sobre todo si se trataba de alguien que huía de su infancia y de sus recuerdos. Al fin y al cabo, como dice Chavela Vargas: “Los mexicanos nacemos donde se nos da la gana”.
VII • Mariola Fernández ¦ Relatos • SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 31 ¦ 01 ¦ 2023
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ
A como
VIII MARTES / 31 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX