DE MOCHILA
AVENTURAS DE VERANO
Cuatro rutas perfectas para tu primer viaje de backpack
Rincones naturales y comunidades históricas en Coahuila
SUPLEMENTO SEMANAL / 24 DE MAYO DE 2023 ESCAPADAH.COM
FOTO: SHUTTERSTOCK
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
SALTILLO
1La capital de Coahuila es una ciudad encantadora con un rico patrimonio histórico. No puedes dejar de visitar la Catedral de Santiago de Saltillo, un imponente edificio neoclásico del siglo XVIII, y el Museo del Desierto, donde podrás aprender sobre la flora, fauna y cultura de la región, además de ver su gran colección de fósiles.
La urbe también es un lugar fundamental en la historia de México. Fue aquí donde los líderes independentistas se reunieron para planificar el movimiento que daría lugar a la Independencia de México. La Catedral de Santiago es testimonio de la rica historia de la ciudad.
MONCLOVA
2Conocida como la "Atenas de Coahuila", Monclova es una ciudad llena de cultura y encanto. Visita el Museo Coahuila-Texas, ubicado en una antigua hacienda, para aprender sobre la historia regional, disfruta de los hermosos parques y plazas de la ciudad y sal a explorar el expansivo desierto que la envuelve.
La segunda ciudad más poblada en el estado, fundada en el siglo XVII, es conocida por su participación en la Revolución Mexicana. Fue aquí donde Francisco I. Madero, uno de los líderes revolucionarios más destacados del movimiento, proclamó el Plan de San Luis en 1910.
9 IMPERDIBLES DE
Diario El Heraldo de México.
Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
PARRAS DE LA FUENTE
Conocida como el lugar de nacimiento de la industria vinícola en México, la comunidad de Parras es un destino perfecto para los amantes de la cultura enológica. Puedes visitar las bodegas históricas, como Casa Madero, la más antigua de América, y disfrutar de catas de vino en un entorno hermoso y tranquilo.
También puedes visitar el hermoso jardín Zaragoza y la parroquia de Santa María de Parras, construida en el siglo XVII.
ARTE RUPESTRE
Al igual que otros estados del norte como Tamaulipas y Nuevo León, Coahuila es hogar de una gran cantidad de arte rupestre que se extiende a lo largo de la Sierra Madre Oriental. En cuevas como la Pinta y El Hundido los viajeros encontrarán pinturas y grabados antiguos que datan de hasta 10 mil años atrás.
Admira las representaciones de animales, figuras humanas y símbolos misteriosos en medio de un entorno natural impresionante.
5
6
RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Si te apasiona la paleontología, el Pueblo Mágico de Melchor Múzquiz, rodeado de desierto, bosques y nutrido por el río Sabinas es el lugar perfecto para ti. Esta región, cuya historia geológica se remonta 90 millones de años, es famosa por sus impresionantes hallazgos de fósiles, incluido el del famoso dinosaurio "Coahuilaceratops".
Una visita al Museo de Paleontología de Múzquiz es ideal para que visitantes de todas las edades aprendan más sobre los descubrimientos y admirar réplicas de esqueletos de dinosaurios.
MELCHOR MÚZQUIZ 4
IMPERDIBLES
COAHUI LA
REDACCIÓN
CORTESÍA
ECOTURISMO
Gracias a la irresistible diversidad de paisajes que Coahuila reúne, y que pasan de los desiertos más profundos a las colinas cubiertas de vegetación, el estado se ha convertido en un destino predilecto para los amantes de la naturaleza. La creciente oferta de ecoturismo en la entidad comprende algunas de las mejores rutas para practicar bicicleta de montaña en el norte del país, además de acelerados ríos para practicar rafting, lagos habitados por peces y altas paredes de piedra para poner en práctica tus habilidades de escalar. Además, cuenta con diversos parques y áreas designadas para acampar.
oahuila es un estado lleno de maravillas naturales, historia y cultura. Desde impresionantes paisajes desérticos hasta hermosas ciudades coloniales, Coahuila tiene mucho que ofrecer a los viajeros aventureros. Es un destino que encierra un tesoro histórico fascinante. Con una rica herencia cultural y una amplia gama de sitios
históricos, esta región cautiva a los viajeros con su encanto antiguo y su historia arraigada. Desde antiguas civilizaciones prehispánicas hasta importantes eventos de la Revolución Mexicana, Coahuila es un verdadero crisol de historia. Aquí hay una selección de lugares imperdibles para visitar en este fascinante estado.
CIUDAD ACUÑA
Ubicado en la frontera con Estados Unidos, Acuña, uno de los siete municipios ubicados a lo largo de la franja divisoria en el estado, es un centro urbano animado por una dinámica población multicultural que se expresa en su arte callejero, en su animada vida nocturna y en su oferta gastronómica.
Cruza el puente internacional y explora sus calles llenas de tiendas, restaurantes y bares. Disfruta de la comida típica de la región, como los deliciosos cortes de carne asada.
CUATRO CIÉNEGAS
De un recorrido por las calles del Pueblo Mágico, a ver el atardecer sobre los viñedos cercanos o echarse un chapuzón en las fotogénicas Poza Azul y Poza de los Patos que identifican a este extraordinario oasis, Cuatro Ciénegas es el destino perfecto para admirar la contrastante naturaleza que caracteriza a Coahuila.
Recuerda seguir las indicaciones del personal para proteger uno de los ecosistemas más especiales en el país.
SIERRA DEL CARMEN
Para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre, la Sierra del Carmen es un paraíso. Esta espectacular cadena montañosa ofrece una gran variedad de actividades, como senderismo, ciclismo de montaña y escalada. Explora sus cañones, disfruta de vistas impresionantes y acampa bajo las estrellas. No olvides llevar tu cámara, ya que este lugar es perfecto para poner en práctica tus habilidades como fotógrafo de naturaleza.
Este verano, Miami y Orlando estarán conectadas por tren
REDACCIÓN
#POR TIERRA VÍA TROPICAL E
l esperado ferrocarril de pasajeros que, desde hace más de cinco años, promete conectar las regiones del centro y sur de la península de Florida, presentó su nueva terminal en el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) mientras se prepara para recibir a sus primeros pasajeros en verano de este año.
A cargo de Brightline, la firma de trenes ecológicos que actualmente opera la ruta que corre entre Miami y West Palm Beach, el servicio contará con dos categorías, una SMART, con precios que comienzan en 79 dólares, y una PREMIUM, de 149 dólares, que ofrece comidas y bebidas de cortesía, una sala y vagón exclusivos, y equipaje facturado sin costo adicional. Con paradas en West Palm Beach, Boca Raton, Fort Lauderdale y Aventura, el trayecto tendrá una duración de tres horas y media; sin embargo, una ruta directa conectará ambas urbes en sólo dos horas y 59 minutos.
La nueva estación, que presume una extensión de más de 11 mil kilómetros cuadrados y que ofrece wi-fi gratuito, estaciones de carga, televisores de pantalla grande y un área infantil, es parte del proyecto de renovación que el aeropuerto lleva a cabo desde 2017 y que incluyó la construcción de su celebrada Terminal C. En 2021, fue el séptimo aeropuerto más transitado de Estados Unidos.
MIÉRCOLES 24 / 05 / 2023 EH II-III
CORTESÍA 3
7
8
Si estás planeando visitar Coahuila, aquí tienes una guía de los lugares que no puedes dejar de explorar en tu próxima escapada
C 9
ESPACIO ABIERTO
ESTE VIAJE ES PERFECTO PARA LOS AMANTES DE LA NATURALEZA.
CON EL MUNDO
EN LA MOCHILA
Cada
SECRETOS DEL SUR
Como un corredor que atraviesa épocas y culturas, el camino que se extiende desde Mérida hasta la ciudad de Oaxaca, pasando por Chiapas, conecta ciudades prehispánicas, tesoros coloniales, gastronomías milenarias, playas poco visitadas, Pueblos Mágicos y varios de los rincones naturales más deslumbrantes de nuestro país.
Un viaje de cuatro semanas en auto ofrece la libertad necesaria para improvisar y, quizás, incluir en el itinerario un día más de senderismo hacia una cascada escondida o una noche de campamento en la selva Lacandona.
POR AGUA
PUEDES VIAJAR EN FERRY ENTRE BUENOS AIRES Y MONTEVIDEO.
TOMA EN CUENTA
TEMPORADA DE LLUVIA: DE MAYO A OCTUBRE.
LA RUTA DE LA PLATA
Una expedición por Argentina y Uruguay comienza en las galerías de arte y noches de tango de Buenos Aires para, después, adentrarse en los dramáticos paisajes enmarcados entre glaciares y montañas de la Patagonia.
El viaje concluye en Uruguay, en donde los sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO, la dinámica vida nocturna de Montevideo y una desenfadada tradición gastronómica orgullosa de sus cortes de carne y botellas de vino demuestran el compromiso que los habitantes de ambos países han pactado con el buen vivir.
EN LA AGENDA
EN MONTEVIDEO HAY TOURS GRATUITOS DEL CENTRO.
COM.MX
24 / 05
2023 EH IV-V
AVENTURA HERALDO DEMEXICO.
MIÉRCOLES
/
verano, una nueva generación de viajeros se aventura en su primera travesía de backpack para descubrir algunos de los sitios más icónicos en el planeta
MOCHILA
SABÍAS QUE…
LA MAYOR PARTE DE LOS “MOCHILEROS” VIAJA SOLO; 80% SON MUJERES
C
DOMINGO ÁLVAREZ CORTESÍA
80% ASEGURA HABERSE HOSPEDADO EN UN HOSTAL EN SU ÚLTIMO VIAJE.
on el final del ciclo académico universitario en puerta y los grandes destinos del mundo más preparados que nunca para recibir a nuevos viajeros con una oferta renovada de experiencias locales, auténticas y sostenibles, es momento de explorar cuáles son algunos de los sitios imperdibles y consejos certeros para planear tu primera aventura “de mochila”.
Entre travesías con amigos por el sur de México o conectando varias de las ciudades más legendarias de Europa, este segmento del turismo que, anualmente, engloba alrededor de 45 millones de viajes, sintetiza varias de nuestros elementos predilectos de los viajes: la libertad para improvisar, la oportunidad de conocer gente
nueva y la facilidad para diseñar un itinerario que combine diferentes tipos de lugares y vivencias. Además, un backpack en los hombros y el ánimo explorador bien puesto en los pies permiten llegar a los destinos más populares del planeta con un presupuesto reducido, convirtiendo este tipo de expediciones en un favorito de los viajeros jóvenes. De acuerdo con un estudio publicado en 2019 por la Wyse Travel Confederation –dedicada a promover el turismo en la juventud–, dos terceras partes de los “mochileros” tienen entre 20 y 25 años, la mayor parte son mujeres y la razón más común que citan para emprender la aventura es “experimentar otras culturas”.
VESZPRÉM, HUNGRÍA, Y TIMISOARA, RUMANIA SON CAPITALES CULTURALES.
LA OTRA HISTORIA
Los hilos del pasado y las coloridas tradiciones tejen el complejo tapiz de culturas y ecosistemas que se extiende a lo largo de la Europa oriental, en donde las ciudades de cuento de hadas, alimentadas por románticos ríos y coronadas con torres góticas, como Praga, Ljubljana y Bucarest, se encuentran con expansivos bosques habitados por osos y leyendas, colinas que se extienden hasta el horizonte, lagos salpicados de islas resplandecientes y largas noches perfectas para explorar las crecientes escenas cerveceras, musicales y de diseño que se desarrollan en los centros urbanos de la región.
AL INICIO
BERLÍN ES EL PUNTO DE PARTIDA PERFECTO.
Con la bulliciosa Bangkok como punto de partida, un viaje a través del sudeste asiático revela un presente nutrido, en partes iguales, por algunas de las tradiciones más arcaicas en el planeta y las proyecciones urbanas más modernas.
Siguiendo el curso del río Mekong en Laos, sobrevolando las centenas de templos que se recortan contra los amaneceres de Angkor Wat, en Camboya, caminando las faldas de un volcán en Indonesia o fotografiando los colosales edificios de Singapur, un viaje por la región ofrece un vistazo bastante comprensivo a las muchas caras que la cotidianeidad ha adquirido en la actualidad.
VIETNAM Y TAILANDIA SON LOS PAÍSES CON MÁS HOSTALES. VERANO LUMINOSO 42% DE MOCHILEROS HAN VISITADO ASIA.
PARA TODOS
EL MÁS POPULAR
ESTE AÑO
IMPERDIBLES
UNA PARADA IMPERDIBLE
Otro lugar obligado en la visita a Chinchón, es la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la cual fue construida entre 1534 y 1626, siguiendo las directrices de la arquitectura gótica y restaurada en el siglo XIX después de soportar un incendio.
SABÍAS QUÉ... EN COMUNIDAD
SE ENCUENTRA A 45 KILÓMETROS DE MADRID.
7,700 HABITANTES EN CHINCHÓN.
CORTESÍA
En 1955, Mario Moreno “Cantinflas” toreó en la Plaza Mayor de Chinchón durante el rodaje de La Vuelta al Mundo en 80 días, cuando el poblado comenzaba a ser un referente para la industria fílmica. Desde entonces, la entidad ha sido escenario de decenas de películas, series y comerciales. En 2021, se convirtió en una pequeña comunidad del oeste estadounidense durante la producción de Asteroid City, la nueva cinta de Wes Anderson, protagonizada por Tom Hanks y Scarlett Johansso.
“Cuando vienen estas grandes producciones, tenemos la
EL MUNICIPIO CUENTA CON UNA SUPERFICIE DE 115,9 KM²
LA BEBIDA INSIGNIA DE CHINCHÓN ES EL ANÍS
EN EL SIGLO XIX SE CREÓ LA SOCIEDAD DE COSECHEROS DE VINO, VINAGRES Y AGUARDIENTE.
suficiente estructura para atenderlos cómo se merecen. El año que estuvo aquí el equipo de Anderson, provocó que más turistas llegarán tratando de ver a los actores”, señaló el alcalde, Francisco Javier Martínez Mayor. Chichón está ubicado a 45 minutos de Madrid, y ahora la Plaza Mayor está rodeada de restaurantes y bares. También cuenta con un Parador, adaptado del convento de Los Agustino y que conserva varias figuras religiosas hechas de madera. Se convirtió en parador en los años 70 luego de que muchos edificios fueron abandonados en el siglo XIX y el gobierno se los quitará la iglesia. El interior del teatro Lope de Vega también merece una visita; está construido sobre la rutina del Antiguo Palacio de Los Condes, el cual desapareció tras la guerra de sucesión española, tiene capacidad para 400 personas y en su interior destaca un lienzo de la Plaza Mayor.
CHINCHÓN
MIÉRCOLES 24 / 05 / 2023 EH VI
EN ESCENA
La comunidad de Chinchón, en el sudeste madrileño, se ha convertido en un destino predilecto entre los amantes del cine
PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
DEL PARAÍSO TEXTURAS
Ante las costas del Caribe mexicano, Aeroméxico Rewards y Fairmont Mayakoba presentan un programa de viaje perfecto para entrar en contacto con el paraíso
REDACCIÓN CORTESÍA
Entre playas deslumbrantes, canales que se pierden entre los manglares y selvas pobladas por un sinfín de aves, Fairmont Mayakoba –un exuberante resort que combina las virtudes naturales del Caribe mexicano con los lujosos programas de experiencias, gastronomía, bienestar y conservación característicos de la firma– se
alió con Aeroméxico Rewards para ofrecer a sus socios un exclusivo programa de cuatro días que a través de cenas especiales, actividades como clases esnórquel, y kayak, y un concierto sinfónico al interior de un cenote, nos recuerda por qué este es uno de nuestros destinos predilectos en el país. aeromexicorewards.com
MANOS MAESTRAS
En esta ocasión, la cena corrió a cargo del chef Heriberto Flores, quien contribuyó a la oferta culinaria del hotel con la misma propuesta gastronómica dedicada a revalorizar los sabores tradicionales del istmo oaxaqueño, que desde 2015 ha impulsado en su restaurante Nostalgia, ubicado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.