1 minute read

9 IMPERDIBLES DE

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Parras De La Fuente

Conocida como el lugar de nacimiento de la industria vinícola en México, la comunidad de Parras es un destino perfecto para los amantes de la cultura enológica. Puedes visitar las bodegas históricas, como Casa Madero, la más antigua de América, y disfrutar de catas de vino en un entorno hermoso y tranquilo.

También puedes visitar el hermoso jardín Zaragoza y la parroquia de Santa María de Parras, construida en el siglo XVII.

Arte Rupestre

Al igual que otros estados del norte como Tamaulipas y Nuevo León, Coahuila es hogar de una gran cantidad de arte rupestre que se extiende a lo largo de la Sierra Madre Oriental. En cuevas como la Pinta y El Hundido los viajeros encontrarán pinturas y grabados antiguos que datan de hasta 10 mil años atrás.

Admira las representaciones de animales, figuras humanas y símbolos misteriosos en medio de un entorno natural impresionante.

Si te apasiona la paleontología, el Pueblo Mágico de Melchor Múzquiz, rodeado de desierto, bosques y nutrido por el río Sabinas es el lugar perfecto para ti. Esta región, cuya historia geológica se remonta 90 millones de años, es famosa por sus impresionantes hallazgos de fósiles, incluido el del famoso dinosaurio "Coahuilaceratops".

Una visita al Museo de Paleontología de Múzquiz es ideal para que visitantes de todas las edades aprendan más sobre los descubrimientos y admirar réplicas de esqueletos de dinosaurios.

This article is from: