Edición impresa. Jueves 15 de agosto de 2024

Page 1


BUSCA AMLO ACOTAR RECURSOS

A LAS ONG

EL PRESIDENTE PROPONE REFORMA PARA REGULAR EL FINANCIAMIENTO A ESTAS ORGANIZACIONES. SOSTIENE QUE SON MAL UTILIZADAS POR TERCEROS PARA GESTIONAR CAMPAÑAS CONTRA INTERESES DE LA MAYORÍA DE LOS MEXICANOS

Sacapuntas

DOBLEMENTE HISTÓRICO

CLAUDIA SHEINBAUM

IFIGENIA MARTÍNEZ

IFIGENIA ES LA ELEGIDA

› Será otra mujer la que el 1 de octubre, en San Lázaro, coloque a Claudia Sheinbaum la banda presidencial: Ifigenia Martínez, designada por los legisladores entrantes para esa encomienda. Con ello se cumplirá el deseo de la presidenta electa, quien hace unas semanas mencionó que sería “lindo” recibir la banda de manos de doña Ifigenia

NORMA PIÑA

ELEVA PIÑA SU APUESTA

› Dobló su apuesta la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, en el debate sobre la reforma judicial. La ministra reconoció que existe consenso sobre la necesidad de una modificación, pero no sólo del Poder Judicial, sino de todo el sistema de justicia en el país. Eso incluye, dijo, a las fiscalías, policías, centros penitenciarios, etcétera.

› Día histórico por partida doble será este jueves 15 de agosto. Luego de validar la elección del pasado 2 de junio, el Tribunal Electoral entrega hoy a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría que la acredita como presidenta electa de México, con lo que por primera vez una mujer asumirá el Poder Ejecutivo. El otro elemento que hace de hoy un día para la memoria del país es que será otra mujer quien entregue a Sheinbaum el documento: Mónica Soto, presidenta del Tribunal Electoral.

OCTAVIO ROMERO

REACTIVAN YACIMIENTOS

› Nos dicen que Pemex, encabezada por Octavio Romero, signó un acuerdo para reactivar los yacimientos Bacab y Lum, del complejo Ku-Maloob-Zaap, en Campeche. El convenio con CME Oil and Gas busca aumentar la producción hasta 10 veces, con una inversión de 1,650 millones de dólares durante 15 años. Se haría oficial en los próximos días.

CLARA BRUGADA

TIENDE PUENTES CON BRUGADA

› Nos adelantan que el PAN está con ánimo de colaborar con lo que será el gobierno de Clara Brugada, en la CDMX. El partido encargó al diputado local Raúl Torrez Guerrero un proyecto para dar apoyos a los capitalinos residentes en el extranjero. La intención es presentarlo a la jefa de Gobierno electa. Además, busca tender puentes con ella.

JUAN JOSÉ PADILLA OLMOS

NACE NUEVO GRUPO

› Importante tarea llevará a cabo el Almirante Juan José Padilla Olmos, designado como director del nuevo Grupo Aeroportuario Marina. Este conglomerado está integrado por Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

JOSÉ RAMÓN SILVA

COLABORADOR DE AMÉRICO, GALARDONADO

› Reconocimiento a la excelencia recibió el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, José Ramón Silva, en la Cumbre Energética Alianzas por la Energía Sostenible y la Agenda 2030. El galardonado sostuvo que es un logro de la administración del gobernador Américo Villarreal, al impulsar proyectos sustentables.

ARTICULISTA INVITADA

CLAUDIA RUIZ MASSIEU*

@ruizmassieu

Convención Demócrata: un punto de inflexión

La Convención Nacional Demócrata comienza el próximo lunes en Chicago. Este evento representa el escenario político más significativo para la candidatura presidencial de Kamala Harris, con Tim Walz como compañero de fórmula. Los convencionistas ya los han electo, pero ofrecen la plataforma para que la nación los escuche. Sobre todo, es una oportunidad para que Harris se dé a conocer en sus propios términos, redefina su imagen pública y consolide su posición ante el electorado estadounidense.

El proceso electoral en Estados Unidos tomó un curso distinto tras la renuncia de Joe Biden a la posibilidad de reelegirse. La virtual candidata demócrata rompió récords en recaudación y sacó a Donald Trump de la zona de confort en la que había estado durante semanas.

En el promedio de encuestas nacionales, Kamala Harris supera a Trump prácticamente por tres puntos. En la última estimación con Biden como aspirante, la tendencia era inversa: Trump encabezaba las preferencias con la misma diferencia. En los swing states, la contienda ha vuelto a cerrarse.

El Partido Demócrata encabeza encuestas en seis de los siete estados clave para ganar las elecciones. Además, ha crecido en prácticamente todos los estados, incluso ahí donde los republicanos mantienen ventaja. Harris llega a la Convención sin haber pasado por el riguroso proceso de las primarias y su exposición mediática de varios meses. Esta circunstancia plantea riesgos, pero también ofrece ventajas. Las percepciones del público sobre ella aún

no están claramente definidas, ni son fundamentalmente negativas. Sin embargo, eso obliga a Harris a presentarse de manera efectiva y contrarrestar la imagen que los republicanos han promovido en su contra. Históricamente, las convenciones partidistas han sido cruciales para confirmar o modificar las percepciones ciudadanas sobre los aspirantes. El caso más emblemático es el de Bill Clinton, en 1992, quien utilizó la cita para darle la vuelta a creencias erróneas del electorado sobre sus antecedentes. Logró remontar desde el tercer lugar en las encuestas.

El panorama actual es distinto y está caracterizado por la polarización. Donald Trump ha intentado mostrar a la virtual candidata demócrata como una liberal radical que no tiene la capacidad para enfrentar asuntos como la migración o la criminalidad. El candidato republicano a la vicepresidencia, J. D. Vance, se ha referido a ella como una elitista que “cree que es mejor que tú”. El reto de los demócratas es usar su Convención para desactivar la narrativa de sus opositores con una definición propia, que cierre los espacios a la desinformación.

El éxito de Harris en el encuentro podría revitalizar más la campaña demócrata y reactivar a la mayoría anti-Trump que definió el resultado de la última elección presidencial. La Convención Nacional puede y debe ser el punto de partida para convocar, unificar y movilizar a ese sector de la sociedad estadounidense. Si lo logra, podría convertirse en el gran punto de inflexión rumbo al 5 de noviembre.

*Senadora de la República

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 15 / 08 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ /

l Los seis magistrados que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral validaron la elección presidencial con el cómputo distrital. LEGÍTIMO.

POR MISAEL ZAVALA

Claudia Sheinbaum Pardo es la primera presidenta electa de México y recibirá hoy su constancia de mayoría de votos que así la acredita para comenzar la transición

Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró ayer la validez de las elecciones presidenciales y el cómputo final de la votación del dos de junio.

“Se declara a Claudia Sheinbaum Pardo primera Presidenta Electa de los Estados Unidos Mexicanos para que desempeñe el cargo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030”, afirmó la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso.

Claudia Sheinbaum (Morena, PT y PVEM) obtuvo la mayoría de los votos en la elección presidencial con 59.7 por ciento de la votación, lo que se traduce en 35.9 millones de sufragios.

La magistrada Soto Fregoso dijo que hoy todos podemos tener la confianza de que las autoridades electorales han cumplido con la encomienda de brindar certeza a los resultados electorales y garantizar el respeto a la decisión.

El magistrado Felipe Fuen-

HABLA EN CONGRESO

#TRIBUNALELECTORAL

PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 1 2 3 4 5

DECLARA PRESIDENTA A SHEINBAUM

VALIDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL Y

EL PROCESO COMICIAL ES CONSTITUCIONAL Y LEGALMENTE VÁLIDO’.

CLAUDIA VALLE MAGISTRADA ELECTORAL

l La Comisión Permanente del Congreso reconoció a Sheinbaum.

RECONOCE 35.9 MILLONES DE VOTOS PARA LA MORENISTA. RECIBE HOY CONSTANCIA

tes afirmó que no sólo es un triunfo para la presidenta electa Claudia Sheinbaum, sino un triunfo para todas las mujeres que han luchado y siguen luchando por un lugar equitativo en la esfera política.

El magistrado Felipe de la

l Legisladores del PAN dijeron que debe atender serios desafíos.

Mata dijo que fue una elección legal, constitucional y legítima, además la votación obtenida por Sheinbaum es tan grande que aún sumando la votación del segundo y el tercer lugar, la diferencia es 13 millones de votos.

l Por parte del PRI dijeron que es resultado de luchas incansables.

LO QUE SIGUE

l Hoy a las 12 Sheinbaum Pardo recibe su constancia.

l "Sheinbaum debe estar a la altura de las expectativas y necesidades".

MÓNICA SOTO PRESIDENTA DEL TEPJF

SE DECLARA A CLAUDIA SHEINBAUM PARDO PRIMERA PRESIDENTA ELECTA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS’.

“Después de un siglo de lucha el pueblo ha decidido que una mujer asuma por primera vez la presidencia y encabece las fuerzas armadas, como comandante suprema”, expresó.

La magistrada Janine Otálora, contrario a sus pares, reconoció fallas durante el proceso electoral, como que se adelantaron los procesos para seleccionar las precandidaturas de las dos coaliciones, o que el presidente López Obrador ha usado el poder político y recursos públicos para intervenir en el proceso electoral.

Al final, la magistrada reconoció el triunfo de Claudia Sheinbaum y afirmó que esta elección es ampliamente válida.

El magistrado Reyes Rodríguez se pronunció a favor de la declaración de validez, incluso dijo que la elección gozó con una alta participación ciudadana; pero dijo que hay una ineficiencia en el marco jurídico.

l Morena celebró el triunfo de la primera Presidenta de México.

#CLAUDIASHEINBAUM

A LA PRESIDENCIA, EN 60 SEMANAS

DE SER JEFA DE GOBIERNO LLEGA A LA SILLA DEL EJECUTIVO

CARLOS NAVARRO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Con un recorrido de más de 110 mil kilómetros, Claudia Sheinbaum Pardo, en 60 semanas, pasó de renunciar a su cargo en la Jefatura de

Gobierno de la Ciudad de México a recibir la constancia de mayoría del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que la acredita como Presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

El 16 de junio de 2023, deja su puesto como mandataria capitalina para buscar la Presidencia de la República.

Con un proceso inédito, que dio inicio antes del arranque del año electoral, el 19 de junio comenzó, en Oaxaca, su gira por el país en busca de la Coordinación Nacional de los Comités de la 4T.

El 6 de septiembre se anunció que había sido ganadora, con 39.3% de las preferencias.

Un día después, el presidente

Andrés Manuel López Obrador le

OTROS EN CARRERA

1

l En encuesta por Comités de 4T participó Ebrard.

2

l Adán Augusto, Monreal y Velasco, otros aspirantes.

3

l Tras victoria electoral, Claudia va de gira con AMLO.

entregó el bastón de mando del movimiento.

A partir del 17 de septiembre, inicia nueva gira: La esperanza nos une, con el objetivo de lograr la unidad en el movimiento e instalar Comités en cada entidad. El 20 de noviembre, en Veracruz, Claudia inició la precampaña por la Presidencia. Cierra este periodo electoral el 18 de enero en el Monumento a la Revolución, que fue testigo de

EVENTOS PÚBLICOS CELEBRÓ EN LA CAMPAÑA.

la unidad de la 4T con la presencia de Marcelo Ebrard.

El 1 de marzo, en el Zócalo, inició la campaña por la Presidencia. 49 mil 594 kilómetros después, con los 32 estados recorridos,hace su cierre. El 2 de junio 35.9 millones de sufragios fueron para la candidata. Y hoy, recibe la constancia de mayoría como Presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

l Claudia Sheinbaum logró 60% de los votos en la elección
TRIUNFO

#PODERJUDICIAL

Sindicato presenta propuesta

ENVIARON UNA SERIE DE SUGERENCIAS PARA MODIFICAR LA INICIATIVA PRESIDENCIAL

POR DIANA MARTÍNEZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación entregó a la Cámara de Diputados los cambios que propone para la reforma al Poder Judicial, entre estos que los postulantes para ser jueces o magistrados se sometan a una preselección mediante concursos de oposición previo a la elección por voto popular, informó el líder sindical Gilberto González Pimentel.

En entrevista con El Heraldo de México, González explicó que su labor como secretario general del Sindicato es defender a los agremiados y no a jueces y magistrados, y detalló las propuestas.

Otra de las adiciones que proponen es que los conflictos entre el PJF y su personal sean resueltos, en primera instancia, por la Comisión de Conflictos Laborales del PJF.

En tanto, la presidenta de la Corte, Norma Piña, dijo que en México hay consenso de que se necesita reformar el sistema de justicia, y por eso debe entenderse que la independencia judicial es un derecho humano con contenido propio.

A la par, dijo que es necesario un Poder Judicial independiente con juzgadores preparados y que tengan la garantía de que su labor no les costará su carrera, su libertad o vida.

RESPETA LLAMADO

l López Obrador dijo que los integrantes PJF tienen derecho de manifestarse. MIL AFILIADOS TIENE EL SINDICATO.

l MOMENTO. Corral estaba en un restaurante de la CDMX, cuando llegó la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Capturan a Corral... y lo auxilian

PECULADO, EL DELITO POR EL QUE LO ACUSAN

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Anoche y en menos de una hora, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, fue aprehendido y después auxiliado. Al cierre de esta edición, el ex titular del Ejecutivo estatal estaba siendo trasladado

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

FUE ACUSADO POR EJERCICIO ILEGAL DEL SERVICIO PÚBLICO.

presuntamente al búnker de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Alrededor de las 22 :00 horas, agentes de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua se presentaron en un restaurante de la colonia Roma, en la Ciudad de México, con una orden de aprehensión para detener por peculado al próximo senador por Morena.

De acuerdo con el ordenamiento judicial emitido por la Fiscalía capitalina, desde

el pasado 9 de agosto se ordenó cumplimentar la orden de aprehensión en contra de Corral Jurado por el delito de peculado, indica el documento.

Minutos más tarde, el encargado de despacho de la FGJCDMX, Ulises Lara, se apersonó en el lugar para corroborar el procedimiento legal de los agentes de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

De acuerdo con un video, que circuló anoche, el encargado de la Fiscalía capitalina dijo: “Ustedes (autoridades de Chihuahua) nos ingresaron este documento el día de hoy, 14 de agosto, nada más lo dimos como recibido, pero no hemos respondido para que ustedes puedan actuar en la Ciudad de México”.

Posteriormente, se le vio salir al ex panista hacia una camioneta color rojo, misma que abordaron, primero, Lara, seguido del ex gobernador.

Se sabe que la Secretaría de la Función Pública de Chihuahua lo investiga por “faltas graves” que se relacionan con enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

AMLO MATA A LAS ASEGURADORAS

N BUEN PORCENTAJE de los mexicanos odia a las aseguradoras y las considera un mal necesario.

Paga religiosamente cada mes la póliza, esperando nunca echar mano de ella, y cuando se ve en la penosa necesidad de hacerlo… comienzan los problemas: les regatean el pago de un siniestro.

Pues bien, quizás muchos festejen lo que el gobier no de la 4T está a punto de consumar: que las aseguradoras paguen al SAT unos 175 mil millones de pesos de un gravamen no recono cido en el último lustro.

El golpe, mortal para muchas de ellas, se centra en los seguros de gastos médicos y tiene que ver con la interpretación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que les harán retroactivo de 2018 a la fecha.

El mercado de seguros de gastos médicos se estima en más de 80 mil millones de pesos anuales, con más de cinco millones de pólizas activas. Axa, que dirige Daniel Bandle concentra 20%.

Las otras dos más importantes son Grupo Nacional Provincial (GNP), de Alejandro Bailleres, y New York Life, que encabeza Mario Valdés con una participación de alrededor de 18% y 15%, cada una.

Las aseguradoras esgrimen que el rasero que les aplicó Raquel Buenrostro en 2020 cuando era jefa del SAT les impedirá deducir el IVA que pagan por los gastos médicos, lo que las llevará a la quiebra.

Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT, mantuvo el mismo cri terio, el cual ya se litiga en el Tribunal Federal de Justicia Administra tiva (TFJA), instancia que está a punto de darle la razón al gobierno.

Hace exactamente una se mana, Martínez, que no ha querido recibirlos, de plano les mandó decir que este caso ya no está en sus manos porque pasó a la ventanilla de la Secretaría de Gobernación.

Enardecidos, los aseguradores liderados por Juan Patricio Riveroll, cabeza de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), amenazaron con llevar el caso a un arbitraje internacional.

De nada les sirvió el estudio jurídico en el que supuesta mente demostraban que el criterio del SAT viola ba la ley porque el TFJA, que preside Guillermo Valls ya determinó que paguen.

El presidente Andrés Manuel López Obrador le encomendó el caso al subsecretario de Derechos Hu manos, Población y Migración, Arturo Medina, quien fuera Procurador Fiscal de la Federación. Por ello Martínez Dagnino se hizo a un lado y la papa caliente le cayó al actual subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, hombre de todas las confianzas del tabas queño.

Es la propia secretaria Luisa María Alcalde encargada de entablar una negociación con las aseguradoras para que liquiden un por centaje importante de su deuda, antes de la resolución de los juicios.

La propuesta en principio, según fuentes cercanas a la negociación, es un pago por la mitad del su puesto adeudo, algo así como 80 mil millones de pesos.

Se trata de una cifra ya muy cercana al monto de las reservas de capital que tiene el sector asegura dor para enfrentar riesgos, por lo que, al parecer, la oferta del gobierno no sea negociable. Es justamente en esta tesitura que la única solución viable para el gremio que encabeza Patricio Riveroll sean las cortes internacionales, que se espera reviertan los criterios adoptados por el SAT.

Las aseguradoras están convencidas que la autoridad fiscal se aparta de los parámetros de certeza jurídica por presuntas violaciones a ordenamientos locales, como la propia Ley del Impuesto al Valor Agregado.

Del lado del gobierno de AMLO el tema tampoco es negociable, pues calcula que la aplicación del nuevo criterio dejará a las arcas ingresos adicionales por alrededor de 55 mil millones de pesos al año.

Muy buenos para perdurar el legado de los programas del Bienestar.

COMO SE LO adelanté, Pemex alcanzó un acuerdo con el consorcio integrado por CME Oil&Gas, Opex Per foradora y Akal, com pañías del Grupo CME, que comanda Alfredo Miguel Bejos, para desarrollar los campos maduros Bacab y Lum, ubicados a 104 kilómetros al noreste de Ciudad del Car men, Campeche. Éstos se localizan dentro de la reserva de Ku-Maloob-Zaap, en aguas someras del Golfo de México. La inversión será de mil 650 millones de dólares. CME asumirá todos los riesgos y costos del proyecto. Con este modelo de contratación conocido como CSIEE se abre una ventana de oportunidad para que privados participen en el sector de la mano de Pemex y el gobierno de la 4T, quienes mantienen la propiedad de la infraestructura y operación de los pozos. El proyecto generará, al menos, una producción total de 73 millones de barriles de petróleo crudo equivalente e ingresos por más de 4 mil millones de dólares en los próximos 15 años, de los cuales casi 60% irá directo a las arcas del país. Para CME el éxito se encuentra en el uso de nuevas tecnologías para incentivar la producción temprana de crudo en campos en declinación.

LOS ACTORES POLÍTICOS este país queman sus úl timos cartuchos y están haciendo contacto con todo de tipo de inter mediarios nacionales e internacionales para detener, matizar, o de plano tratar de congelar la Reforma Judicial que apro bará en septiembre el nuevo Congreso por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador

Nos dicen que un grupo de empresarios y hombres cercanos a la jerarquía católica pidió al Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, monseñor Rogelio Cabrera, su intermediación para que el Nuncio Apostólico en México, Josep Spiteri, hablara con el secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin y éste, a su vez, con el Papa Francisco, para que persuadiera a la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum a que no se actuara con precipitaciones. La otra opción es el candidato repúblicado Donald Trump. Sabemos que ya se hizo contacto con su yerno Jared Kushner Como se ve, hay desesperación ante lo inminente.

ARTURO MEDINA
DANIEL BANDLE
ALEJANDRO BAILLERES
GUILLERMO VALLS
JARED KUSHNER
ALFREDO MIGUEL BEJOS
JUAN PATRICIO RIVEROLL
LUISA MARÍA ALCALDE

l EXHIBE. El Presidente mostró los montos que supuestamente entregaron a organizaciones civiles en México.

Proponen reformas a las ONG

FERNANDA GARCÍA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso una reforma, antes de irse, para regular el financiamiento a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), pues acusó que usan los recursos para financiar campañas en contra de los mexicanos.

“Todavía estamos en tiempo de hacer algunas modificaciones, de presentar iniciativas de ley para que no sea con recursos del mismo pueblo que se lleven a cabo campañas en contra de los intereses de la mayoría de mexicanos”, dijo.

En la mañanera, explicó que dicha reforma servirá porque cuando las organizaciones civiles deducen impuestos por donativos, los ingresos no llegan a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y no se pueden utilizar para el desarrollo del país y en beneficios de todos los mexicanos.

“Cuando se regresan estos recursos y se utilizan con propósitos facciosos se está dando un uso indebido al presupuesto, y eso lo tenemos que revisar. Son las medidas que se van a tomar y pronto les vamos a informar”, declaró.

Por su parte, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez evidenció los recursos que Estados Unidos, a través de su embajada en México, ha otorgado a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), por más de 96 millones 740

# FISCALÍACDMX

Llaman a colaborar vs. la trata

ULISES LARA DESTACA TRABAJO PARA RESCATAR A LAS VÍCTIMAS DE ESE DELITO EN LA CAPITAL

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

RECONOCE LABOR

SIGUE LA DEMANDA

l El gobierno mexicano pidió ante la Corte en Boston seguir la demanda de armas.

l Se realizó una audiencia para analizar las siguientes etapas en la demanda.

l México destacó que continúa estudiando la ruta legal a seguir vs. dos fabricantes 1 2 3

mil 613 pesos desde agosto del 2018 y hasta enero de 2024. “Ahora bien, a partir del 29 de agosto hasta el 23 de enero de 2024 —como les decía, también ha habido una aportación en el año actual— Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad recibió 96 millones 740 mil 613 pesos de la Em bajada de los Estados Unidos de América”, declaró. Pablo Gómez resaltó que el organismo emisor de las transnacionales financieras se llama Financial Services Center e indicó que fueron facturados por parte de MCCI a nombre de US Agency for International Development. “Es así como aparece la cuenta bancaria desde donde se emitieron los 96 millones 740 mil 613 pesos 60 centavos, a partir del 29 de agosto de 2018. El 29 de agosto de 2018, recién acababa de llevarse a cabo en México la elección presidencial y de Congreso, de ese año, obviamente”, sostuvo

Para combatir el delito de trata de personas, es necesaria la colaboración interinstitucional e internacional, afirmó el encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara López. Durante una conferencia, señaló que el daño que produce este flagelo no alcanza a dimensionarse, por lo que es necesario hacer consciente a la sociedad de las diferentes modalidades y su vinculación con otros delitos. En el marco del ciclo de conferencias desarrolladas con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora el 30 de julio, explicó que la institución a su cargo realiza grandes esfuerzos para rescatar a las víctimas de este delito y reincorporarlas a la vida cotidiana. El encargado de despacho de la FGJCDMX refirió que, desde una aplicación de teléfono celular, una persona corre el riesgo de quedar enganchada, por lo que la capacitación con especialistas es primordial. Finalmente, Ulises Lara resaltó que debe hacerse un esfuerzo permanente para atacar este fenómeno y agradeció el desempeño realizado desde la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas

l El conferencista Israel Castillo fue reconocido por Ulises Lara. DE JULIO SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA. 30

DIÁLOGO. Ulises Lara participó en el ciclo de conferencias que abordaron el tema.

#ROSAICELARODRÍGUEZ

PARTICIPA EN CEREMONIA DE GRADUACIÓN

l La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, felicitó a los graduados de la Maestría en Seguridad Nacional del Colegio de Defensa Nacional . Destacó que se trata de “ una institución con larga trayectoria en la formación de líderes de alto nivel en beneficio de la población” REDACCIÓN

NO LO LOGRARON

1 2 3

l El PRD sería el partido 26 en perder su registro nacional.

l Partido Demócrata Mexicano, el primero en desaparecer.

#AJUSTEDELTEPJF

AL PRD LE FALTARON 300 MIL VOTOS

INE DEBE ACTUALIZAR

EL CONTEO E INICIAR EL PROCESO DE EXTINCIÓN

l Según el INE estuvo vigente de mayo de 1990 a noviembre de 1991. DE VOTACIÓN EN LA PRESIDENCIAL LOGRÓ EL SOL AZTECA. 1.8%

MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

El PRD se quedó a casi 300 mil votos para mantener el registro como partido político nacional, por lo que sigue en vías de desaparecer. Tras resolver 157 expedientes de la elección de diputados federales por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se ajustaron los resultados de los comicios, pues se anularon casillas por diversas irregularidades. Sin embargo, aun con este ajuste, en el que se anularon alrededor de 50 casillas en todo el país, no se modificaron sustancialmente los resultados. El sol

MÍNIMO PARA CONSERVAR EL REGISTRO NACIONAL. 3%

azteca tomó como base la elección de diputados federales, pero no lo logró.

Según datos preliminares, el sol azteca obtuvo una votación, en cómputos distritales, de un millón 449 mil 660 de sufragios, por lo que se quedó con 2.43 por ciento de la votación, y no alcanza 3 por ciento.

El 3 por ciento de la votación es de un millón 783 mil 994 votos, por lo que ya con los ajustes PRD se queda a unos 300 mil votos para alcanzar su registro nacional. En los resultados de la elección presidencial, al PRD le fue peor, pues solo alcanzó 1.8 por ciento de la votación, con un millón 121 mil 20 votos.

Mientras que en los resultados de la elección del Senado, obtuvo 2.2 por ciento de los votos, lo que se traduce en un millón 363 mil 12 sufragios.

En este sentido, el PRD no alcanza 3 por ciento en ninguna de las elecciones federales, por lo que se oficializa su pérdida de registro como partido político nacional y comenzará el proceso de extinción. Aún falta que INE ajuste la votación para se puede realizar el proceso oficialmente.

VERÓNICA MALO GUZMÁN

#OPINIÓN

Musk muestra que los genios creadores pueden carecen de inteligencia emocional o de empatía hacia una buena parte de la población

MUSK, PUBLICISTA

—Y AUDITOR GENERAL— DE TRUMP

ELos “otros datos” también son socorridos por otros populistas

lon Musk es un genio. En tecnología, en inteligencia artificial, en coches, en cohetes espaciales… Pero al parecer no en comunicación ni en política. Guardando tiempo y distancia, recuerda a Henry Ford, uno de los genios de la industria automotriz, pero un total ignorante en cuestiones políticas. El fundador de Ford y padre de la producción industrial en cadena, quien logró la disminución de precios del automóvil y su posterior masificación, era fanático antisemita. Apoyó a Hitler y fue inspiración para él, pues escribió el libro El judío universal: el mayor problema mundial, en el que se inspiró Adolf para Mein Kampf. La “solución final” del nazismo significó más de 40 millones de vidas humanas cercenadas. Seis millones de judíos muertos producto de la locura del personaje. Muchos años después, Musk muestra que los genios creadores pueden carecen de inteligencia emocional o de empatía hacia una buena parte de la población. Quienes escucharon el intercambio de adulaciones y mentiras entre Trump y Musk, el lunes, deben aceptar que “los otros datos” también son socorridos por otros populistas. Multimillonarios, pero populistas. Dos horas donde dos narcisos intentan obtener aún más poder y para ello poco importan las falsedades que digan o, bien, los ataques misóginos contra Kamala Harris. Eso sí, tuvo todos los elogios para Musk. Evidentemente, ninguno de los dos es hermanito de la caridad y nada hacen desinteresadamente. Pero lo preocupante es que Musk coincide con Trump en su burla de que EU dejará de ser un país si no protege su frontera sur. ¿Será por eso que desistió de la fábrica de Tesla en Nuevo León?, ¿en qué momento se acabó “su amor” por México? Tal vez nunca lo tuvo…

¿Este tipo de cabilderos son más respetables que los narcos? Si consideramos que sí, ¿por qué?

¿Cuál es la diferencia con los delincuentes que se reparten el control del territorio nacional? La plática que sostuvieron fue de negocios y los mecanismos que se requieren para ello. No pensaban en el gobierno, menos aún en la población.

Trump le ofreció a Musk que, de llegar a la presidencia, podría trabajar con él como auditor; para despedir trabajadores del gobierno, especialmente los que piden mejores condiciones laborales… Nada más recordemos la cantidad de personas que el dueño de Twitter (ahora X) despidió… Musk ensaya ser el publicista de Trump… Dos horas dedicaron a mostrar que el populismo también puede darse en Estados Unidos. •••

TRES EN RAYA: No sé quién está peor, si Nicolás Maduro culpando a X de haber intentado hacer un ciberataque a la elección de Venezuela o Elon Musk, ni más ni menos que dueño de esa red social, diciendo que el retraso en la transmisión de la entrevista a Trump fue por… un ciberataque de los opositores… El rey de la tecnología, teniendo a los mejores informáticos, usando el mismo pretexto que el líder venezolano. Los dos lados opuestos de una muy corroída moneda.

PERISCOPIO

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

#OPINIÓN

El Mayo dejó claro que el nombre de Rocha Moya podría salir a flote durante el juicio en su contra, un terremoto para el segundo piso de la cuatroté

Y RETIEMBLE EN SU CENTRO… MORENA

Sismo político, con epicentro en Sinaloa, sacudió no sólo los cimientos verbales sobre los que se edificó el régimen del presidente Andrés López Obrador, sino también los pilares para construir el llamado segundo piso de la cuatroté.

El presidente y los gobernadores salieron a respaldar a su compañero

El pasado 10 de agosto, Frank Pérez, abogado de Ismael El Mayo Zambada, difundió una carta firmada por su cliente, dando su versión de cómo ocurrió su captura el pasado 25 de julio, movilizando a toda la estructura del grupo político dominante en México, desde el Ejecutivo federal, hasta los gobernadores e integrantes de la próxima administración. Porque en el documento, difundido en inglés y en español, menciona a un prominente morenista y amigazo del oriundo de Macuspana: Rubén Rocha Moya gobernador de Sinaloa “Joaquín Guzmán López me pidió que asistiera a una reunión para ayudar a resolver diferencias entre los líderes políticos de nuestro estado. Estaba enterado de una disputa en curso entre Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, y Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex diputado federal, alcalde de Culiacán y rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), sobre quién debería dirigir esa institución. Me informaron que además de Héctor Cuén y el gobernador Rocha Moya también estaría presente en la reunión Iván Guzmán Salazar”, dice el segundo párrafo. En estricto sentido, la carta dice que el hijo del Joaquín El Chapo Guzmán le dijo a El Mayo que el gobernador Rocha estaría en ese encuentro, dando a entender que la comunicación la entabló El Chapito con el mandatario.

Ciertamente no afirma Zambada que el gobernador lo haya convocado directamente a él, ni siquiera que hayan hablado por teléfono, pero la sola mención de Rocha bastó para cimbrar al morenismo

Casi de inmediato, el presidente López Obrador y los gobernadores de la cuatroté salieron a respaldar a su compañero obligados a cerrar filas con el movimiento, según afirman algunos abajofirmantes.

Porque, por un lado, “el señor Zambada” —como lo llama AMLO— puso bajo sospecha a un gobernador del movimiento político que los llevó al poder con la bandera de acabar con la narcoviolencia. Y la sospecha siempre estigmatiza y es un veneno progresivo y en muchas ocasiones letal

Pero, sobre todo, lo arroparon porque involucrar a un morenista en una supuesta reunión entre capos abrió tremendo socavón a una de las piedras angulares del movimiento de López Obrador: “nosotros no establecemos relaciones de complicidad con nadie”.

Jugó así el socio de El Chapo Guzmán una fuerte carta política dirigida al morenismo, cuyos efectos se extenderán hasta la administración de Claudia Sheinbaum, pues si bien hasta ahora no se trata de un testimonio formal ante la sala 522 de la Corte de Distrito Oeste de Texas, donde ha tenido sus audiencias, El Mayo dejó claro que el nombre de Rocha Moya podría salir a flote durante el juicio en su contra Y eso sería un verdadero terremoto para el segundo piso de la cuatroté.

Avalan dar prioridad en energía

LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD ES INCAPAZ DE DAR ENERGÍA.’’

LORENA HARO DIPUTADA DEL PRI

En comisiones de San Lázaro, Morena y sus aliados avalaron un dictamen del Ejecutivo federal para regresarle a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la denominación de empresa pública del Estado y que tenga preferencia sobre otras empresas particulares. En sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de #AVANZAENCOMISIONES

BUSCAN REGRESAR

A

LA CFE CARACTER DE ENTIDAD PARAESTATAL

POR M. ZAVALA Y V. ORTEGA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

21

VOTOS A FAVOR CONSIGUIÓ EL DICTAMEN.

18

SUFRAGIOS EN CONTRA TUVO EN COMISIONES.

ESTIRA Y AFLOJA

1Pasa al pleno de la Cámara baja para su discusión y aprobación.

2Fue propuesta por AMLO y rechazada por la oposición.

México dieron los votos para modificar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para que se elimine el carácter que tenía CFE como empresa productiva del Estado.

“La empresa pública del Estado será prevalente para la provisión del servicio público de electricidad”, indica el proyecto avalado.

Asimismo, la CFE también podrá participar en el otorgamiento de Internet, sin que sea considerado como un monopolio.

En la discusión, el líder del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, dijo que la iniciativa es insuficiente y adelantó que su partido propondrá reservas para que el suministro de electricidad sea un derecho humano y que los agricultores reciban tarifas eléctricas que puedan costear.

Luego del aval en a la reforma eléctrica del Presidente legisladores aseguraron que la propuesta “no sólo busca fortalecer la soberanía energética, sino impulsar de manera decidida a un sector de desarrollo, que es el campo mexicano”.

#INFORMEDELAUNAM

Presenta

l La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que contribuye de manera cotidiana a la solución de los problemas nacionales, y que

19

CAPÍTULOS CONTIENE EL INFORME PRESENTADO.

con el informe Horizontes 2030 para el Desarrollo pone sobre la mesa los temas que considera más relevantes y a los que debería enfocar sus esfuerzos el próximo gobierno, afirmó el rector Leonardo Lomelí Vanegas.

Ahí, el rector confió en que esta propuesta será muy relevante de cara a la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030 FERNANDA GARCÍA

Comienza encuentro editorial

LOS PAÍSES BAJOS PARTICIPAN EN FERIA UNIVERSITARIA DEL LIBRO, EN PACHUCA, HIDALGO #FULCELEBRALATOLERANCIA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

EDICIÓN DE LA FERIA, QUE ORGANIZA LA UAEH.

Con una de las programaciones “más nutridas” propuesta por Países Bajos como invitado de honor, del 23 de agosto al 1 de septiembre se llevará a cabo la edición 37 de la Feria Universitaria del Libro (FUL), que orga-

niza la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

ENTRE LOS EVENTOS

l Conmemorarán los 10 años del fallecimiento de Gabriel García Márquez.

“Tanto el aspecto netamente editorial, como el deportivo, son actividades que están pensadas por la Universidad en su feria, con una concepción familiar; queremos que no solamente asistan los adultos o los jóvenes, o los niños de manera individual, sino que asistan en familia”, señaló el rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta. Este año, el encuentro edi-

SELLOS EDITORIALES PARTICIPARÁN EN LA FUL.

EVENTO INICIA EL 23 DE AGOSTO

l Programación neerlandesa incluye un ciclo de teatro sobre víctimas de violencia.

torial que se lleva a cabo en el Polifórum “Carlos Martínez Balmori” de la Ciudad del Conocimiento, en Pachuca, Hidalgo, albergará un total de 550 actividades, tanto editoriales, artísticas y deportivas; durante 10 días, más de 800 sellos participantes ofrecerán unos 60 mil títulos. Antes de la pandemia, agregó el rector, la FUL congregó a más de 180 mil visitantes; el año pasado, superó 152 mil personas.

l El fotógrafo Bob Schalkwijk participa en un conversatorio con Rudolf Buitelaar.
l Se realizará la carrera atlética de 8 kilómetros y diversos talleres deportivos y artísticos.
l ANUNCIO. Representantes de los Países Bajos y de la Univesidad de Hidalgo.

PUENTE POLÍTICO

LAURA PUENTE

#OPINIÓN

Estas máquinas, operadas sin regulación, representan una amenaza para las comunidades más vulnerables y un golpe severo a las finanzas públicas del país

TRAGAMONEDAS

ILEGALES: UN JUEGO PELIGROSO

n los rincones menos visibles de México, en pequeñas tiendas y mercados, se esconde una realidad alarmante: las máquinas tragamonedas ilegales. Estas máquinas, operadas sin regulación, representan una amenaza para las comunidades más vulnerables y un golpe severo a las finanzas públicas del país. Se estima que estos dispositivos generan ingresos anuales superiores a 25 mil millones de pesos, dinero que en muchos casos financia actividades delictivas como el narcotráfico y el lavado de dinero. El impacto de las tragamonedas ilegales no se limita a lo económico. La ludopatía es un problema de salud pública que puede destruir la vida de las personas y sus familias. Las máquinas ilegales, ubicadas cerca de escuelas y centros de reunión, están diseñadas para atraer a personas vulnerables, especialmente a niños y jóvenes. En municipios como Apatzingán y Buenavista, Michoacán, estas máquinas han sido controladas por organizaciones criminales como Los Viagras, para quienes generan ganancias de hasta 2 millones de pesos mensuales. Estos “minicasinos” clandestinos no sólo afectan la economía local, también alimentan la violencia y la inseguridad.

ELa ludopatía es un problema de salud pública

A pesar de los esfuerzos por combatir este problema, las máquinas tragamonedas ilegales abundan. En Morelia, Michoacán, el gobierno local anunció un segundo barrido en la capital para identificar y confiscar estas máquinas. El secretario del Ayuntamiento, Yankel Alfredo Benítez Silva, destacó la importancia de estas acciones para prevenir incidentes graves, como los asesinatos vinculados al control de estos dispositivos. En contraste, los casinos que operan legalmente en México, reconocidos por la Secretaría de Gobernación, ofrecen un ambiente regulado y seguro para los jugadores. Actualmente, operan en México 423 casinos en un centenar de municipios en 29 de los 32 estados. Las máquinas tragamonedas en estos establecimientos, que componen 80% de las salas de juego, están sometidas a estrictos controles que garantizan un juego justo y, además, pagan impuestos que contribuyen al desarrollo económico del país. Cabe señalar que ningún país que tiene el juego legalizado ha prohibido las máquinas tragamonedas. Sin embargo, la reciente prohibición de estas máquinas en los casinos, decretada por el presidente López Obrador en noviembre de 2023, ha puesto en aprietos a esta industria regulada, que ahora busca negociar con las autoridades para revertir la medida. La reforma al Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos suprimió los “sorteos de números o símbolos a través de máquinas” , una indirecta para referirse a las tragamonedas legales, lo que afecta a los casinos. Actualmente, la industria del juego legal está trabajando con las autoridades para crear una nueva Ley de Juegos y Sorteos que no sólo revierta la prohibición de las máquinas en los casinos, sino que también implemente mecanismos más eficaces para combatir el juego ilegal en México. Esta legislación es crucial para frenar la proliferación de las máquinas tragamonedas ilegales y proteger tanto a los jugadores como a las finanzas públicas.

l DISTANCIA.

#CONMÁSACIERTOSENCOMIPENS

...Y ahora quiere ser ingeniera

LA JOVEN MAIRAN

COMPARTE OTRO DE SUS SUEÑOS: VIAJAR

POR ARTURO VEGA VIVANCO

ESCUELAS DE MAYOR DEMANDA

MAIRAN RODRÍGUEZ ESTUDIANTE

Mis materias favoritas son matemáticas y física porque son complicadas y se me hace interesante’

JÓVENES LOGRARON 125 ACIERTOS PARA IR A BACHILLERATO. 126 5

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ACIERTOS DE 128 PREGUNTAS DEL EXAMEN TUVO.

Mairan Rodríguez Butrón es una de los 244 mil 314 jóvenes que obtuvieron un lugar para continuar sus estudios de bachillerato; ella lo logró con el mayor número de aciertos en el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) De un total de 128 preguntas de opción múltiple la adolescente respondió correctamente 126. “Para mí significa que el tiempo que dediqué a estudiar valió la pena, que logré lo que quería a pesar de que me sentía insegura, estoy muy feliz, agradecida con mis papás porque fueron ellos quienes me llevaban al curso, fue un sacrificio para todos, pero valió la pena, estoy bastante orgullosa de lo que logré”, dijo Mairan en entrevista con El Heraldo de México.

l La UNAM es la escuela con mayor demanda por los aspirantes al bachillerato.

l Planteles del Edomex y del Instituto Politécnico Nacional, las opciones.

l El 9 de agosto se dieron a conocer los resultados de la prueba del Comipens. 1 2 3

La joven de la alcaldía Gustavo A. Madero, terminó sus estudios de secundaria con un promedio de 9.9, pese a esta calificación ella ha tomado distintos cursos ya que considera que con la pandemia de COVID-19 todos los alumnos se retrasaron en sus estudios. “Mis materias favoritas son matemáticas y física porque son complicadas y me gusta ver hasta qué punto puedo llegar yo sola, son de mucho razonamiento y se me hace interesante”, comentó.

Mairan eligió como primera opción académica el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Nº9 Juan de Dios Bátiz, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ella tendrá que hacer un recorrido desde la zona alta de Cuautepec hasta la colonia Nextitla de la Ciudad de México. “Está a hora y media de camino, me iré en Cablebús y Metro”, dijo.

La adolescente quiere seguir los pasos de su mamá, que estudió ingeniería en robótica industrial y su papá que es ingeniero en mecatrónica, los dos del IPN. “Sé que quiero ser ingeniera todavía no sé en qué pero tengo una idea, me gusta la programación, de hecho estoy en cursos; algo que me gustaría hacer es viajar, conocer México y el mundo”. El 9 de agosto la Comipems publicó resultados del examen

FOTO: LESLIE PÉREZ
Mairan tendrá que recorrer hora y media de camino a su nueva escuela.

#DERRAMAECONÓMICA

Estiman 5 pormmdpútiles

CANACO DICE QUE EL GASTO ES 22.7% SUPERIOR A 2023

NUEVE MIL

878 MENORES DE 15

AÑOS PRESENTARÁN INASISTENCIA ESCOLAR’

COMUNICADO DE LA CANACO

POR FRIDA VALENCIA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para este regreso a clases, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) estima una derrama económica de cinco mil 196 millones de pesos en la capital, que representa un aumento de 22.7 por ciento respecto al año anterior. Al respecto, el presidente de la institución, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, mencionó que de acuerdo con los indi-

EN LA CAPITAL

1Se prevé que un millón 29 mil niños y adolescentes regresen a clases.

2Uno de los rubros más caros para este ciclo escolar es el uniforme de los alumnos.

cadores económicos actuales y el panorama general de la economía, en esta ocasión las ventas relacionadas con el comercio de libros, papelería y uniformes, así como calzado escolar y aparatos electrónicos beneficiarán a 38 mil 171 establecimientos en la capital. Asimismo, el líder empresarial explicó que además de los comercios locales se verán favorecidos los establecimientos y tiendas de autoservicios que implementen promociones y ofertas para incentivar la compra de útiles escolares.

#OPINIÓN

Los opositores y malquerientes de la 4T, invocando el espíritu de la Constitución, exigen que se desacate la letra de la Constitución

RP: LA DIVINA TRINIDAD

MIL A 3 MIL 700 PESOS, GASTO PROMEDIO DE PADRES.

#DELANUEVAESCUELAMEXICANA

l Tras el ciclo escolar 2023-2024, los docentes y directivos de nivel básico coincidieron en la necesidad de tener una capacitación especializada sobre

DE AGOSTO REGRESAN A CLASES EN EDUCACIÓN BÁSICA. 2 26

Rodríguez Cárdenas indicó que, de acuerdo con sus cálculos, se estima que las familias destinen un gasto entre dos mil 200 a tres mil 700 pesos por estudiante.

También invitó a los padres a permanecer pendientes de los avisos y reiteró que el programa Mi Beca para Empezar 2024 está a punto de iniciar la entrega de los apoyos para la compra de la lista de útiles y uniformes escolares, por lo que también será de gran ayuda para este periodo.

para ayudar a padres a

el nuevo modelo educativo, La Nueva Escuela Mexicana, pues aunque tuvieron talleres, estos no resolvieron todas sus dudas. En entrevista con El Heraldo de México, Claudia Reyes, docente de tercer grado de primaria, señaló que en los talleres que les impartieron sólo recibieron una “embarrada” de lo que trata la Nueva Escuela Mexicana. F. GARCÍA

Movidos por el temor de lo que pueda hacer la 4T cuando posea la fuerza necesaria para reformar la Constitución, opositores y otros malquerientes pretenden erigirse en una suerte de supralegisladores y, de facto, reformar ellos la Constitución para que Morena no alcance la mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

A eso equivale la campaña intensiva que reprocha a Morena una sobrerrepresentación legislativa que se presenta como ilegal, pero es constitucional y legalmente legítima. También es inequitativa, pero la inequidad no es obra de Morena, sino de PRI y PAN, cuyos legisladores la aprobaron cuando Morena ni siquiera existía. (Irónicamente, esa inequidad habría desaparecido o reducido al mínimo con la rechazada propuesta de reforma electoral del presidente López Obrador, en su Plan A). En la coyuntura actual, oposición y malquerientes de la 4T promueven nada menos que el desacato de la Constitución, alegando barrocas interpretaciones y reprochando que se aplique literalmente la normativa constitucional actual. Soslayan que la primera regla de interpretación es la literal, salvo que no sean claros los términos de la norma. Con esta premisa, veamos lo que dice el artículo 54 de la Constitución en sus fracciones IV y V (subrayado del columnista): IV. Ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados por ambos principios.

Tres partidos y una sola coalición verdadera es su clamor

V. En ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida. Esta base no se aplicará al partido político que, por sus triunfos en distritos uninominales, obtenga un porcentaje de curules del total de la Cámara, superior a la suma del porcentaje de su votación nacional emitida más el ocho por ciento…

¿Hay alguna duda de que estas disposiciones constitucionales aluden a partido y no a coalición?

Pues bien, los opositores y malquerientes de la 4T, invocando el espíritu de la Constitución (espíritu chocarrero, decía yo en columna anterior), exigen que se desacate la letra de la Constitución y que las restricciones se apliquen a Morena y sus aliados PT y PVEM como si fueran un solo partido, porque postularon candidaturas apoyadas por los tres en la pasada elección de junio. O sea, ni más de 300 diputados ni más de 8 puntos de sobrerrepresentación no a cada partido como dice la Carta Magna, sino al conjunto de los tres. Y aquí el espíritu chocarrero se transforma en espíritu divino porque, al estilo del misterio católico de la Santísima Trinidad -tres personas distintas, pero un solo Dios verdadero-, tratan de imponerle a tres partidos juntos las restricciones que son para cada uno. Tres partidos y una sola coalición verdadera es su clamor. Sólo que la Constitución laica habla siempre en singular: partido, no menciona coalición.

FOTO: GUILLERMO O'GAM
l APOYO. La Profeco publicó una guía con recomendaciones
ahorrar.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 15 / 08 / 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Ados meses de que concluya la actual administración capitalina, el Programa Integral de Seguridad Vial de la Ciudad de México 2021-2014, impulsado por la Secretaría de Movilidad, registra un avance general de 80 por ciento con respecto a las 46 metas fijadas.

Lo anterior, significa que 52 por ciento de las líneas de acción se han cumplido totalmente o incluso superado la meta establecida.

Dicho programa establece las líneas estratégicas para garantizar la seguridad vial de todas las personas, así como reducir los decesos y lesiones graves causadas por hechos de tránsito.

Algunas acciones que superaron 100 por ciento de la meta son: operativos para el control de la velocidad en vías de acceso controlado, aumento de puntos del operativo Conduce sin Alcohol, instalación de senderos seguros, recuperación de espacios públicos, intervención de la red primaria, rehabilitación y modernización de Centros de Transferencia Modal, nuevas biciescuelas, entre otros.

Los más bajos en cumplimiento de objetivos son: intersecciones seguras, intervención de puntos de conflicto vial, capacitación de personal de apoyo vial y de transporte público, implementación de nuevas cámaras para fotocívicas, entre otros.

#ENLÍNEA7

EN ACCIÓN

1 2 3

l Falta la elaboración de criterios estandarizados de bases de datos de incidentes.

AVANCE DEL 80%, EN SEGURIDAD VIAL

l Pendientes, los lineamientos de auditorías e inspecciones de seguridad vial.

l Se logró reducir en 30% la velocidad promedio en zonas de acceso controlado.

EN LA MITAD DE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN SE HA CUMPLIDO O SUPERADO LA META ESTABLECIDA

POR CINTHYA STETTIN

Las autoridades capitalinas se comprometieron a instalar 500 senderos seguros al 31 de diciembre de 2024, y superó 105 por ciento, pues se han construido 524 senderos seguros solo el año pasado, que cuentan con luminarias viales,

El Metro informó que por trabajos de conservación en Línea 7 se realizará una modificación en el horario de servicio. El organismo detalló que el viernes 16 y sábado 17 de agosto las estaciones Barranca del Muerto, Mixcoac, San Antonio y San Pedro de los Pinos cerrarán a partir de las 22:00 horas. Agregó que el servicio será reabierto en los horarios habi-

CON TIEMPO

l El Metro pidió a los usuarios prevenir sus tiempos de traslado para evitar retrasos.

peatonales y de postes, así como intervención de áreas verdes e instalación de cámaras de seguridad conectadas con el C5.

De igual forma, buscaban recuperar 15 espacios públicos y recuperaron 20, un avan-

ZONAS DE ATENCIÓN

MEJORAS l SE LOGRÓ RECUPERAR 20 ESPACIOS PÚBLICOS.

ALGUNOS PENDIENTES

117 43

CRUCES DE ALTA PELIGROSIDAD, INTERVENIDOS.

PUNTOS DE CONFLICTO VIAL SE HAN ATENDIDO.

ce de 133 por ciento; pactaron repavimentar y bachear el 80 por ciento de vías primarias y va 88 por ciento; intervinieron cinco Cetrams: Martín Carrera, San Lázaro, Zapata, Pantitlán e Indios Verdes; y acordaron realizar 72 recorridos de supervisión de ciclovías al mes, pero la cifra, no obstante, solo en 2023 hicieron de 12 mil 91 recorridos. También redujeron en 30 por ciento la velocidad promedio de los vehículos que circulan a mayor velocidad en zonas de acceso controlado, esto a través del despliegue de 21 mil 461 operativos de Control de Velocidad en Tlalpan, Periférico y Circuito Interior; y se aumentó en más del 50 por ciento el número de puntos de revisión del programa Conduce sin Alcohol.

tuales de sábado, a las 6:00 hrs. y domingo, a las 7:00 hrs. En ambas fechas, a partir de las 22:00 horas, el servicio de trenes en la Línea 7 será únicamente de Tacubaya a El Rosario para concluir a las 24:00 horas. Refirió que el tramo Barranca del Muerto a Tacubaya será cubierto con el apoyo de unidades de la RTP, en ambos sentidos. CINTHYA STETTIN l OBRAS. Hacen trabajo de conservación.

l ESTRATEGIA. El gobierno capitalino se fijó 46 metas para disminuir los accidentes de tránsito.

l SITIO. Entregaron el Santuario de la Asunción de María.

#GOBIERNOCAPITALINO

Restaura templos históricos

SE REHABILITARON 21 POR SU IMPORTANCIA: BATRES

POR PARIS A. SALAZAR

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

El jefe de Gobierno, Martí Batres, aclaró que las autoridades locales no destruyen iglesias ni templos, sino que ayudan a la restauración y rehabilitación de templos en la capital del país por la importancia que representan para las y los habitantes.

En la entrega de la restauración del Santuario Diosesano de la Asunción de María de Milpa Alta, el mandatario capitalino lamentó que durante la campaña electoral Federal se difundieran mentiras sobre la candidata y hoy virtual presidente electa Claudia de que destruía templos.

“La doctora (Claudia Sheinbaum) empezó siendo ella jefa de Gobierno, el apoyo para restaurar tantos templos, aquí en la ciudad están en proceso de restauración, o ya fueron totalmente restaurados 158 este año.

“Entonces yo quiero decir aquí, no solo no dañamos los templos, reconstruimos los templos, porque sabemos lo importante que son para el pueblo de México, para su religiosidad y para la cultura del pueblo mexicano”, explicó el jefe de Gobierno.

Martí Batres recordó que la Seduvi aprobó mecanismos de protección a pueblos contra desarrollos inmobiliarios de alto impacto.

Continúan las lluvias en toda la capital

l Anoche, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital activó Alerta Naranja por lluvias de hasta 50 milímetros y caída de granizo para la noche en las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.

l CLIMA. Pidieron a la población cuidarse de las lluvias.

CIUDAD ENCHARCADA

l La lluvia afectó la marcha de las líneas 2, 3, 4, 5, 8, 9 y B del Metro.

l En Polanco sorprendió a quienes recorrían el Museo Soumaya.

Asimismo, la Alerta Amarilla por lluvia de hasta 29 milímetros en el resto de las alcaldías. Donde más intensidad se presentaron las precipitaciones fue en el Centro Histórico y el Eje Central, pues causaron inundaciones considerables, acompañadas de vientos.

HACEN CUENTAS

1

Por el sismo de septiembre de 2017 se dañaron 197 templos.

2

Sheinbaum se comprometió para atender a 21 templos.

3

El Gobierno capitalino destinó más de 133 mdp.

FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: DANIEL OJEDA
FRIDA VALENCIA

El Heraldo

JUEVES / 15 / 08 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECIBE SHEINBAUM CONSTANCIA Y UNA MAYORÍA LEGISLATIVA

JULIO CÉSAR MORENO

DIPUTADO FEDERAL DE MORENA

@JULIOC_MORENO

Marca una gran victoria luego de muchos años de lucha de la izquierda y del feminismo nacional

El día de hoy, la doctora Claudia Sheinbaum recibirá su constancia que la acreditará como Presidenta electa de México para el periodo 2024-2030, con lo que se da certeza legal a la voluntad de casi 36 millones de sufragios, lo que la convierte en la primera mandataria de México en más de 200 años del México independiente y en la candidata más votada de la historia del país

Lo anterior marca una gran victoria luego de muchos años de lucha de la izquierda y del feminismo nacional y que sólo se pudo dar por los avances democráticos de los últimos años y que ya no tienen vuelta atrás, pues ello ya es un reflejo de que la nación ha madurado en materia política, excepto algunos de la oposición que se empeñan en descalificar un acto republicano que ya forma parte de los libros de historia nacional y, en donde también tienen cabida los conservadores, traidores y ultraderechistas que, a través de un neoliberalismo salvaje, azotaron por décadas al país y lo sumieron en una profunda crisis social y económica.

una serie de mentiras en contra de estas acciones claves de la estabilidad del país.

Pero lo más lamentable es que los conservadores aun no digieren que perdieron todo y siguen poniendo en duda la voluntad de los mexicanos ahora con la mentira de la supuesta sobrerrepresentación legislativa que, no es otra cosa más que un intento de sembrar la duda en los ciudadanos mediante la hipocresía de la oposición, pues ahora cuestionan lo que por años hicieron los gobiernos del PRIAN de obtener, mediante fraudes electorales, más diputados y senadores que cualquier otro partido político, lo que les daba la facultad de reformar la Constitución a diestra y siniestra.

“Ahora la oposición también tiene un lugar en los libros pero sobre todo, en el basurero de la historia, donde siempre debieron estar”.

Y no me equivoco cuando digo que ahora la oposición también tiene un lugar en los libros pero sobre todo, en el basurero de la historia, donde siempre debieron estar por frenar durante años un movimiento que ahora ha traído a los mexicanos mejores condiciones de vida, mayores ingresos para cada uno, más seguridad, ha reducido la brecha de la desigualdad social y ha fortalecido la soberanía nacional.

Pero, para lograr esto, se tuvieron que tocar rubros que antes eran intocables, como el cobro de impuestos a grandes empresarios, quienes en venganza han desatado

Por ello, es que sostengo que el bloque conservador miente, toda vez que en pleno apego a la Constitución, en su reforma de 1996, el artículo 54, fracción IV determina: “Ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados por ambos principios” y así es como se debe interpretar dicho mandato, pues ni el Partido del Trabajo, el Partido Verde Ecologista de México, ni Morena tendrán esa cantidad de diputados por partido político y, por ello, la oposición sale a los medios a decir que Morena tendrá una sobrerrepresentación legislativa, cosa por demás falsa. Pero lo que sí debe quedar claro es que Claudia Sheinbaum ganó con casi 36 millones de votos y más de 30 puntos de diferencia y ante ello, nadie está pidiendo más de lo que le toca, sólo se está defendiendo lo que en su momento el Partido Revolucionario Institucional (PRI) o el Partido Acción Nacional (PAN) obtenían cuando “ganaban” la Presidencia y la mayoría absoluta legislativa pero, como ahora con la derrota aplastante que sufrieron no les conviene, y buscan reinterpretar la Constitución y la voluntad ciudadana a su conveniencia.

BUENO

● El delantero francés Kylian Mbappé, de 25 años, jugó su primer partido oficial con el Club Real Madrid, logrando levantar su primer título en el campeonato de la Supercopa de Europa con el segundo gol frente al Atalanta.

● José Gabriel Ramírez Montaño es el juez que absolvió al presunto autor intelectual y a los supuestos autores materiales del ataque con ácido en contra de la saxofonista María Elena Ríos en 2019, lo cual permitió su inmediata libertad.

● El atleta francés Muhammad Abdallah Kounta, quién participó recientemente en los Juegos Olímpicos de París 2024, fue suspendido por su federación luego de publicar mensajes que incitan al odio a través de sus redes sociales.

La precaria realidad que viven los venezolanos hace años debería estar por encima de cualquier sesgo

El caso de Venezuela, como el de Cuba, es paradigmático en el ecosistema de las revoluciones políticas y sociales que la izquierda impulsó en la región en la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI. En ambos países, aunque en contextos muy distintos, se llevó a cabo una transformación del status quo que, acompañado de una épica discursiva muy sexy a los oídos de las mayorías empobrecidas, prometía construir un Estado socialista (lo que sea que eso signifique) fuerte y capaz de brindar justicia social y prosperidad económica para todos. En ninguno de los dos países esa promesa se hizo realidad. Si bien es cierto que en los primeros años de Chávez hubo algunas mejoras en la economía de los más desfavorecidos, la realidad es que la luna de miel del chavismo duró bien poco. De manera progresiva, el régimen de Chávez fue erosionando las endebles bases de la democracia de su país y no tardó en apoderarse de todo el aparato del Estado, modificar la Constitución para perpetrarse en el poder y mal administrar la economía con base en ocurrencias plagadas de ideología.

El tiempo corre y la basura plástica sigue inundando nuestras calles, por eso es importante legislar

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra en una encrucijada que podría definir el futuro ambiental de la capital.

Está en sus manos heredar leyes que protejan la salud y el entorno de las personas o bien, pasar de largo sin darle importancia al tema.

Desde hace más de cinco meses existe una iniciativa de ley para para regular los plásticos innecesarios en el comercio electrónico, respaldada por 30 mil ciudadanos, que se ha estancado en los laberintos legislativos, poniendo en riesgo no solo el compromiso de la ciudad con el medio ambiente y la sustentabilidad, sino también la salud de sus más de 9 millones de habitantes.

La inacción del Congreso capitalino frente a esta propuesta es alarmante.

Cada día que pasa sin legislación, 235 toneladas de basura plástica contaminan nuestras calles, parques y eventualmente, nuestros océanos; mientras los actuales diputados están por terminar su encargo sin atender este problema.

La crisis climática y la contaminación plástica son realidades que enfrentamos hoy y no pueden esperar al próximo periodo legislativo del Congreso

VENEZUELA Y NICOLÁS MADURO

COLABORADOR @JGARCIABEJOS

La evidencia del pésimo desempeño del chavismo es irrefutable. La precaria realidad que viven los venezolanos desde hace años debería estar por encima de cualquier sesgo o preferencia ideológica y, sobre todo, debería prevalecer la empatía por una sociedad a la que le robaron el futuro, sin mencionar a la generación que nació en el chavismo y que no ha conocido en su vida otro régimen político que no ha hecho otra cosa más que empobrecer las perspectivas de vida y desarrollo de sus ciudadanos y del país.

“Si bien los primeros años de Chávez hubo algunas mejoras en la economía, la realidad es que la luna de miel del chavismo duró bien poco”.

Soy consciente de que los límites que me confiere este espacio, me impiden abordar a detalle las múltiples aristas de las crisis que vive Venezuela, pero sirva lo anterior para enunciar y denunciar que lo sucedido el 28 de julio no fue un ejercicio democrático. Como no lo ha sido la vida política de Venezuela durante casi todo el chavismo.

Nicolás Maduro no es un demócrata. No llegó al poder vía una

elección y las que se han convocado bajo su mandato han sido poco menos que cuestionables, si tomamos en cuenta la constante persecución que se ejerce en contra de cualquier tipo de disidencia política, la concentración de poder en la figura del autócrata, la captura de otros poderes e instituciones del Estado, como el Ejército, el Congreso, el CNE (Consejo Nacional Electoral) y el poco espacio político que se le concede a la oposición para ejercer contrapesos, si es que puede ejercerlos. Maduro es un dictador. Así como su mentor Hugo Chávez. Es justo por eso que no puede seguir al frente de Venezuela. Es preciso que abandone el poder. De lo contrario, un país entero seguirá sufriendo las consecuencias de un sistema político devenido en culto, que se rige no bajo preceptos constitucionales, sino bajo el dogma, la ceguera ideológica, la corrupción, el tráfico de influencias, el despotismo y a veces por la estupidez.

LA URGENCIA DE REGULAR LOS PLÁSTICOS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO DE LA CDMX

NANCY GOCHER / DIRECTORA DE CAMPAÑAS E INCIDENCIA DE OCEANA EN MÉXICO / @NANELLY18

Es incomprensible que la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y Cambio Climático, liderada por la priista reelecta Tania Larios, haya ignorado este tema que es crucial

Esta omisión no sólo desatiende la voluntad ciudadana expresada en la campaña #EnvíosSinPlásticos, también contradice los compromisos adquiridos por la ex jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, cuando firmó el Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico.

Hace unas semanas, el propio Congreso ordenó que la propuesta de ley para regular el plástico innecesario del comercio electrónico fuera retirada de la Comisión de Medio Ambiente, en donde estaba siendo bloqueada.

Los legisladores tienen la responsabilidad moral y política de atender las demandas ciudadanas y cumplir con los compromisos ambientales de la ciudad.

“Instamos al Congreso de la Ciudad de México a incluir y aprobar la iniciativa #EnvíosSinPlásticos en el período extraordinario”.

El paso siguiente fue turnarla a la Comisión de Normatividad donde aún no se discute.

El tiempo corre y la basura plástica sigue inundando nuestras calles capitalinas

El próximo periodo extraordinario de sesiones representa una oportunidad para corregir el rumbo.

Aprobar esta iniciativa no es una cuestión de tener buena voluntad; es un paso concreto hacia la implementación de políticas públicas que combatan efectivamente la contaminación plástica y sus devastadores efectos en nuestro clima Es momento de que los diputados demuestren su compromiso tanto con la ciudadanía como con el medio ambiente. La presión ciudadana ha sido clara y constante. Ahora, es responsabilidad de nuestros representantes escuchar y actuar. El futuro sustentable de la Ciudad de México está en juego, y con él, la salud y el bienestar de millones de capitalinos. Instamos al Congreso de la Ciudad de México a incluir y aprobar la iniciativa #EnvíosSinPlásticos en el período extraordinario. La pregunta es: ¿nuestros legisladores estarán a la altura del desafío?

EL USO FACCIOSO DE LA PARIDAD

ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ POLÍTICA Y ACTIVISTA @ADRIANADAVILAF

Es evidente que varios de los espacios etiquetados para mujeres sólo tienen el fin de inhibir a actores políticos que no pertenecen a la cúpula

Mientras para algunas personas la paridad es una lucha para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres, las cúpulas partidistas de prácticamente todos los partidos la han usado como un peligroso instrumento que premia o castiga, según sea el caso, a fieles y adversarios políticos.

¡Cómo no recordar el caso de las Juanitas del año 2009, cuando varias mujeres electas como diputadas federales fueron obligadas a renunciar para ceder sus espacios a los varones —sus suplentes—, ¡considerados en realidad “dueños de las candidaturas”!

Curiosamente el término se acuñó por una situación inversa: Rafael Acosta, mejor conocido como Juanito, fue el instrumento de la simulación de Andrés Manuel López Obrador en el caso de Iztapalapa, con la entonces aspirante a la alcaldía y ahora jefa electa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.

En las miles de batallas emprendidas para que se reconozcan nuestros derechos y también nuestra aportación a la democracia mexicana, muchas son las barreras que se han derribado, pero también los muros que se han levantado para impedir que este país sea más igualitario, a pesar de que hay leyes que ya contemplan la paridad (lamentablemente, no hay ley que cambie conducta humana).

Como ejemplo tenemos el acuerdo sobre paridad y alternancia del CEN del PAN respecto al proceso interno para renovar las dirigencias estatales —que, dicho sea de paso, una gran parte tuvo los peores desempeños electorales para nuestro instituto político—, en el cual los criterios aplicados nada tienen que ver con la lucha por los derechos de las mujeres. Quienes sabemos cómo están las batallas internas de Acción Nacional, entre quienes desean que se viva la democracia partidista y tengamos una oposición fuerte, y quienes lo único que pretenden es mantenerse en los cargos de dirección para la interlocución con el oficialismo, leemos ese acuerdo con profundas preocupaciones. Es evidente que varios de los espacios etiquetados para mujeres sólo tienen el fin de inhibir a actores políticos que no pertenecen a la cúpula y, en otros casos donde la convocatoria es mixta, se pretende legitimar sólo el acuerdo de unos cuantos, que incluso sirven de negociación para la contienda nacional.

“No cabe duda que mucho camino hay todavía por recorrer para terminar con el uso faccioso de esta palabra”.

Es lamentable que no se comprenda la enorme responsabilidad que tiene la oposición con el país, de contar con partidos políticos creíbles, prestigiados, organizados, que sean el vehículo para la participación política de los mexicanos, con el propósito de que sean atendidas sus demandas ciudadanas. Lamento aún más la falta de visión y compromiso de quienes encabezan las áreas y órganos del partido que se supone fueron creados para impulsar, apoyar y contribuir a la formación de las militantes mujeres.

Mientras no se entienda que nosotras tenemos el mismo derecho para asumir responsabilidades y tomar decisiones de bien común, la pregonada paridad no dejará de ser parte de los discursos que sólo adornan eventos pero que colapsan en la realidad. No cabe duda que mucho camino hay todavía por recorrer para terminar con el uso faccioso de esta palabra. Por lo mismo, estoy convencida de que será la propia militancia la que impulsará y logrará el cambio que las cúpulas no están dispuestas a hacer.

FACTOR CLAVE

1

El consumo es el motor principal de la economía mexicana

2

Podría desacelerar más, ante las perspectivas de un menor dinamismo económico.

l Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) anticipó una contracción de 0.1 por ciento mensual en julio, lo que sugiere que el consumo se mantiene estancado, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Cabe mencionar que, el Indicador Oportuno del Consumo Privado permite contar con estimaciones econométricas anticipadas sobre la evolución del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP), que mide la evolución del gasto de los hogares en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado.

Así, con la estimación de julio, el IOCP suma dos meses consecutivos con variaciones negativas con 0.1 por ciento, también en junio respecto a mayo, mientras que el Indicador

SE CONTRAE EL CONSUMO PRIVADO

Mensual del Consumo Privado, también reportó dos meses a la baja, de 1 por ciento en abril y 0.4 por ciento en mayo. En tanto que, de manera anual, el IOCP estima una tasa de 2.3 por ciento respecto a julio del año pasado, también con cifras desestacionalizadas, contra la de 2.3 por ciento prevista en junio previo. De materializarse las estimaciones del IOCP, las cuatro bajas mensuales del consumo (dos observadas y dos estimadas) significarían un severo retroceso, poniendo al Indicador Mensual del Consumo Privado en su menor nivel del 2024, refirió Julio A. Santaella, economista y expresidente del Inegi. Y es que, explicó, el IOCP anticipó que durante junio y julio 2024 se prolongará la debilidad del Indicador Mensual del Consumo Privado, al registrar en junio también una disminución. Por su parte, Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico-Financiero de Grupo Financiero Base, apuntó que el consumo es la partida más importante del Producto Interno Bruto, entonces habla de que el segundo trimestre del año inicio con una fuerte desaceleración económica.

GRÁFICO:ALEXISFLORES

● ESCENARIO. Se busca que sean devueltas todas las acciones pignoradas de Grupo Elektra.

#ACCIÓNDEGRUPOSALINAS

Demandan por fraude a Astor

#OPINIÓN

La constante actualización de docentes y planes educativos es la apuesta de Universidad TecMilenio, para vincular estudiantes con la nueva oferta laboral

EDUCACIÓN PERSONALIZADA

Además de la inseguridad, una de las mayores preocupaciones de los empresarios es la falta de mano de obra con las habilidades requeridas para las nuevas exigencias de la economía.

El tema pasa por las deficiencias de nuestro sistema educativo, en especial en la parte pública donde muchas de las capacitaciones técnicas y carreras tendrán que reinventarse.

Una institución que ha apostado por la actualización de los planes de estudio hacia la especialización y una oferta creciente de programas de actualización profesional es la Universidad TecMilenio, que tiene como rector a Bruno Zepeda Blouin

CORTE EN REINO UNIDO

POR VERÓNICA REYNOLD

MIL 745 MDP, INGRESOS DE ELEKTRA EN EL PRIMER SEMESTRE.

MIL 689 MDP, UTILIDAD DE OPERACIÓN EN EL PRIMER SEMESTRE.

MIL 326 MDP, EBITDA EN EL SEGUNDO TRIMESTRE. 12 92 6 LA DENUNCIA SE REALIZÓ ANTE UNA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Grupo Salinas demando al fondo estadounidense Astor Asset Management 3 Ltd (Astor), ante una corte en el Reino Unido por un posible fraude en el uso de las acciones pignoradas de Grupo Elektra, empresa que forma parte del corporativo demandante.

De hecho, la compañía del mexicano Ricardo Salinas Pliego refirió que en el pasado, uno de los principales de Astor ha sido demandado por otras partes, tras haber vendido garantías de colateral de préstamos sin derecho a hacerlo.

Cabe mencionar, que el lunes dicho fondo informó que Ricardo Salinas Pliego informaría que incumplió un préstamo ejecutado por 110 millones de dólares en julio de 2021, lo que considera como una violación significativa tanto del Acuerdo de Préstamos de Valores (SLA, por sus siglas en inglés), como de las regulaciones de valores mexicanas.

Al respecto, Grupo Salinas aclaró que, en diversas ocasiones, Ricardo Salinas Pliego ha ofrecido y aún ofrece pagar por anticipado y en su totalidad

PROCESO

● Salinas Pliego ha ofrecido pagar por anticipado.

● Aún ofrece pagar en su totalidad el préstamo con Astor.

● Esta propuesta ha sido rechazada por Astor.

EL JUEZ EN CUESTIÓN ORDENÓ CONGELAR TODOS LOS ACTIVOS DE ASTOR’.

GRUPO SALINAS

el préstamo con Astor conforme al presunto contrato, ello sujeto a que le sean devueltas todas las acciones pignoradas de Grupo Elektra S.A.B de C.V. Según la versión de Arstor, se trataría de dos millones 204 mil 296 acciones de Elektra.

De ahí que, ante un posible fraude de Astor en el uso ilícito de acciones pignoradas como colateral, Salinas Pliego inició acciones legales en su contra en cortes del Reino Unido. Derivado de ello, en tanto concluye el litigio, el juez en cuestión ordenó congelar todos los activos de Astor y sus principales, precisó a través de un comunicado.

Aclaró que a la fecha, el de Astor es el último de los créditos del empresario mexicano pendiente de pago por las condiciones descritas; por lo que aseveró que el resto de créditos con garantía de acciones de Grupo Elektra han sido liquidados y/o se ha acordado su liquidación con la devolución de acciones.

El plan de actualizaciones en TecMilenio está a cargo de Maru Castillo, que ha emprendido una estrategia de educación personalizada donde los estudiantes tienen acceso a un gran menú de programas de actualizaciones y certificaciones, de la mano con la vinculación con las empresas, a partir de un esquema de aula invertida, donde se da un amplio intercambio de ideas entre profesores y alumnos.

Ese tipo de programas los ofrece TecMilenio desde 2002, y a la fecha se han actualizado más de 59 mil alumnos con certificaciones vía insignias digitales con validez internacional.

Un aspecto que ocupa a TecMilenio son las herramientas digitales

Un aspecto que ocupa a esa casa de estudios son las herramientas digitales, porque se percibe su impacto para transformar todos los aspectos de la vida, lo que se ve ya como una exigencia en la vida laboral, en especial con la irrupción de la Inteligencia Artificial. El resultado es que de cada 10 estudiantes nueve logran empleo, sin duda una estadística que quisiéramos ver en todo el sistema educativo nacional.

LA

RUTA DEL DINERO

En Tepezalá, Aguascalientes, Cementos La Cruz Azul, que lleva Víctor Velázquez, anunció la puesta en marcha de la segunda línea de co-procesamiento de residuos. Se trata de una iniciativa que revoluciona el compromiso de la cooperativa con la responsabilidad social y ambiental. Este ambicioso proyecto, que ha requerido una inversión de más de cinco millones y medio de dólares, está destinado a transformar los desafíos ecológicos en oportunidades, contribuyendo significativamente al desarrollo sostenible. Cada año se manejan más de 66 mil toneladas de residuos, incluyendo llantas, caucho, plástico, hule, poliuretano, fibras, trapos y textiles. En lugar de ser desechados, estos materiales serán transformados en un valioso recurso energético, ayudando a reducir la presión sobre los rellenos sanitarios y a minimizar la huella de carbono. Se trata de una visión clara hacia la descarbonización en 2050 donde Cruz Azul sigue comprometido en construir un futuro más limpio y sostenible… Fíjese que concluyó la zafra 2023/2024 con una producción de 4.7 millones de toneladas, el dato es bueno por la menor disponibilidad de agua al inicio del año, según informó la Unión Nacional de Cañeros, que preside Carlos Blackaller

FOTO: CUARTOSCURO
LA EMPRESA MEXICANA SEGUIRÁ CON SU DEFENSA LEGAL.

l En México, Avon y Natura tienen una planta en Celaya, Guanajuato.

350

MIL PROMOTORAS TIENE AVON EN MÉXICO.

l Natura aseguró que la situación de Avon en EU no afecta la operación en México

1,500

PRODUCTOS OFRECE PARA EL

#NEGOCIODELABELLEZA

Natura sale al rescate de Avon en EU

la protección contemplada en el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.

Agregó que hará una oferta por 125 millones de dólares para adquirir las operaciones de Avon a través de un proceso de subasta supervisado por un Tribunal.

SITUACIÓN

l Avon se apegó al Capitulo 11 de la Ley de Quiebras de EU.

l Natura adquirió Avon en 2020, para operar fuera de Estados Unidos.

l Ahora entra al rescate de Avon y ofrece crédito y la recompra de la operación.

para una posible separación de las marcas han sido suspendidos hasta que el proceso de bancarrota sea concluido.

La empresa dijo que la situación de Avon en Estados Unidos no afecta su operación en México y otros países en donde tienen operación.

Proyectan traer carga

LOS PUERTOS DE CAMPECHE BUSCAN SER NODO LOGÍSTICO Y APROVECHAR EL TREN MAYA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las autoridades de los puertos de Campeche van a viajar a Asia, principalmente a China y Singapur, con el fin de atraer inversiones que los posicionen como hubs logísticos y planean conectar con el Tren Maya. Agapito Ceballos Fuentes, director general de la Administración Portuaria Integral de Campeche (APICAM), detalló que los puertos de Campeche son cruciales para la industria petrolera, ya que influyen en Yucatán, Quintana Roo y Tabasco, movilizando materiales desde la entidad. A nivel internacional, están conectados con la actividad petrolera del Golfo de México y son puntos de exportación de petróleo a Estados Unidos, España e India. Sin embargo, requieren inversiones estimadas en más de cinco mil 600 millones de pesos (mdp).

Gilberto Romero, director de Planeación de la Administración Portuaria de Campeche, señaló que Isla del Carmen, que tienen más de 100 empresas petroleras, requiere unos mil 600 mdp, mientras que Seibaplaya unos cuatro mil mdp. En el primer semestre del año, la APICAM reportó que el Puerto Isla del Carmen gestionó más de 159 mil toneladas de carga y seis mil 64 arribos, mientras que los puertos de Lerma y Seybaplaya movilizaron 146 mil toneladas y 23 mil 719 toneladas, respectivamente.

6

MIL BARCOS ARRIBARON AL PUERTO DE ISLA DE CARMEN. MIL TONELADAS SE MOVILIZARON POR EL PUERTO DE LERMA.

146

La empresa de cosméticos brasileña Natura se compromete a proporcionar financiamiento a Avon, luego de que el martes se apegó al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos y además ofreció la recompra de las operaciones fuera de Norteamérica.

A través de un comunicado, Natura dijo que apoyará las actividades de Avon durante el proceso de reestructuración, comprometiéndose a proporcionar financiamiento por 43 millones de dólares bajo la modalidad DIP (debtor-in-possession), que se contempla para las compañías que se han acogido a

“Natura cree en el potencial de la marca Avon y apoya totalmente la medida adoptada y anunciada en Estados Unidos”, dijo Fabio Barbosa, CEO de Natura & Co.

Señaló que este proceso representa un paso importante para simplificar su estructura y está alineado con el objetivo de impulsar un crecimiento sostenible para Avon.

“Nuestra capacidad para apoyar a Avon durante este proceso es una prueba de la fortaleza de nuestro negocio, que continuará operando con normalidad”, dijo el directivo.

Con la solicitud del Capítulo 11 hecha por Avon, los estudios estratégicos anunciados por Natura en febrero de 2024

"El proceso de Avon no afecta a la marca Natura ni a la integración de Natura y Avon en América Latina", afirmó la empresa en el documento.

En 2020, Natura & Co concluyó la compra de Avon en una operación por dos mil millones de dólares, en un proceso de intercambio de acciones y la independencia de cada marca en su catálogo de productos.

Este martes , Natura registró pérdidas por unos 327 millones de dólares en el primer semestre del año, 29 por ciento más de forma anual, informó la compañía y lo atribuyó a los problemas financieros que llevaron a la subsidiaria en Estados Unidos a declararse en quiebra.

FOTO: ESPECIAL
l OPCIÓN. Con el Tren Maya, los puertos de Campeche esperan tener mayor actividad.
POR ENRIQUE TORRES
l La vocación de los puertos de Campeche es principalmente petrolera.

#GRUPOAEROPORTUARIOMARINA

PRESENTAN ACUERDOS DE FUSIÓN

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

SIN LIMÓN, NO HAY NACIÓN

El problema es que no existen canales institucionales para que el sector agroalimentario comunique con regularidad cosechas, pronósticos y problemáticas

● La Secretaría de Marina informó que, se llevó a cabo la presentación de los Convenios de Fusión firmados entre Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México (SACM), con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Esto, para optimizar operaciones y recursos REDACCIÓN

#PROYECTODEAKRON

Planean invertir 150 mdd

De ahí que, contempla la apertura de 14 nuevas estaciones de servicio en los próximos meses, lo que se sumará a las 65 ya existentes en ocho estados de la República.

Martínez de la Torre refirió que, con la construcción de esta planta eléctrica, que se prevé se construya durante el próximo año, se aprovecharán las ventajas logísticas de la región y la cercanía con un gran número de consumidores potenciales.

Es inverosímil que en un país como México subsista varios días una lucha de información sobre un sector económico clave, por la que los consumidores no terminan de tener claridad sobre la disponibilidad y precios de un producto tan básico para la dieta nacional y para la exportación como el limón. Hasta ayer había dos versiones sobre la supuesta crisis de este producto, una, que versaba que diferentes zonas productoras de Michoacán entraron en paro debido a las extorsiones del crimen organizado. Otra, la del gobierno estatal, que en voz del secretario Carlos Torres insistió en que no existe un paro generalizado en el Estado y que el comunicado difundido al respecto en redes proviene de una organización falsa.

¿Hay escasez de limón? No parece. Ayer Walmart ofrecía el kilogramo, de dos calidades diferentes, en $38.90 y $51 pesos, respectivamente. A su vez, Soriana lo ofrecía en $33 pesos; mientras Chedraui activó una oferta bajando el kilo de $30.50 a $19.50.

No hay escasez de limón, sino de escasez de seriedad en la información

No hay escasez de limón, sino de escasez de seriedad en la información. México tiene los suficientes huecos institucionales como para que no solo el crimen organizado actúe, sino para que cualquier oportunista especule con precios en plazos de 24, 48 o 72 horas diseminando información que no necesariamente es cierta, alterando la expectativa del mercado sobre un producto.

AÑO PREVISTO PARA EL PROYECTO DE LA EMPRESA.

NUEVAS ESTACIONES DE SERVICIO VAN A ABRIR. 2025 14

POR VERÓNICA REYNOLD ES PARA UNA CENTRAL ELÉCTRICA EN LAGOS DE MORENO, JALISCO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Akron, marca de lubricantes, aditivos y especializades automotrices, incursionará en el mercado eléctrico al prever una inversi ón de hasta 150 millones de dólares, para la construcción de una central en Lagos de Moreno, Jalisco. De acuerdo con Santiago Martínez de la Torre, presidente del Consejo de Administración de la empresa jalisciense, esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de diversificación, que incluye también la expansión de sus estaciones de servicio en México y la perforación de pozos petroleros en EU.

SANTIAGO MARTÍNEZ DE LA TORRE PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE AKRON EN EL CONSUMO DE ENERGÍA EN EL PAÍS HAY PARA TODOS”.

“A mí me gusta el mercado eléctrico mexicano y yo creo que va a haber muchas oportunidades y entonces se empezará a entrar con diferentes tipos de energías, en el tema de combustibles fósiles y en algunas energías renovables que pueden ser redituables y económicamente viables”, dijo Martínez de la Torre.

Si bien, comentó, actualmente las reglas no permiten la participación en la transmisión y distribución de energía, con la construcción de esta planta Akron toma medidas para estar listo ante los posibles cambios regulatorios.

“Siempre habrá un espacio, aparte, el consumo de energía en el país hay para todos y para todo tipo de energía”, manifestó el presidente del Consejo de Administración de la empresa.

Cabe mencionar que actualmente Akron tiene la mayoría de sus inversiones en Lagos de Moreno, Jalisco.

Además de contar con 65 estaciones de servicio en los estados de Jalisco, Baja California, Colima, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Querétaro y Guanajuato.

¿Puede ser que los productores (o algunos de ellos) estén siendo extorsionados por el crimen organizado?, o ¿más bien algún listillo sabe que esto no es cierto y activó una estrategia de desinformación para ganar unos cuantos millones esta semana? Ambas cosas pueden ser. El problema es que no existen los canales institucionales para que el sector agroalimentario comunique con regularidad cosechas, pronósticos, problemáticas o tendencias. Por eso el secretario Torres dijo que la supuesta Unión de Productores del Valle de Apatzingán ni siquiera existe.

A principios de mes el secretario de Agricultura Víctor Villalobos nombró al limón mexicano como el segundo de exportación en el mundo. De hecho, el año pasado Villalobos presentó el Plan Agronómico Integral y Estratégico de Cítricos, con el que el gobierno pretende dar certeza a la cadena citrícola, entre otras cosas, capacitando a casi 200 mil integrantes. Pero claramente se requiere más seguridad física y comunicación constante con información veraz. De no lograrlo nos condenaremos a escuchar información alterada año con año, con un puñado de ganadores, y con daño directo al consumidor.

360 INDUSTRIAL PARKS

Fue por Dlls. $67.4 millones de dólares el financiamiento que BBVA, de Eduardo Osuna, otorgó a 360 Industrial Parks, la empresa que dirige comercialmente Manuel González Lomelí. Con el dinero se optimizarán 19 parques industriales del corredor Ramos Arizpe, en Coahuila.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

CARLOS MOTA

Avanza el reciclaje

WALMART LLEGÓ A 106

TIENDAS REGENERATIVAS EN TODA LA REPÚBLICA

Walmart de México y Centroamérica realizaron la cuarta edición del “Summit Empresa Regenerativa 2024: Acciones colectivas para vivir mejor”, en donde destacaron que ya cuentan con 106 tiendas con regeneración de residuos orgánicos, que forman parte de su plan de convertirse en una Empresa Regenerativa para el año 2040.

Entre las iniciativas que destacó la compañía, ha sido su innovación en la operación al incluir un proceso de donación de alimentos en cada tienda y club. Gracias a la colaboración entre Fundación Walmart de México y la Red de Banco de Alimentos y ONG, durante 2023 se logró una donación de 47 mil toneladas de alimentos y mercancías generales que ayudaron a más de un millón 700 mil personas en situación de pobreza alimentaria. El compromiso de la compañía es recuperar y donar 50 por ciento de alimentos y mercancías generales en México y 55 por ciento en Centroamérica para 2028.

PUNTOS A DESTACAR

1Las tiendas cuentan con generación de energía renovable a través de paneles solares

2Entre otras acciones, realizan donaciones a bancos de alimentos y mercancías

3Utilizan sistemas de refrigeración con bajo potencial de calentamiento global

Otro de los esfuerzos de la empresa es que 100 por ciento de los empaques de sus marcas van a ser reutilizables o compostables para 2025. FOTO:

#ECONOMÍADIGITAL

Crecen 19% la Fintech

CNBV AUTORIZÓ 35 FIRMAS FINANCIERAS

POR V.REYNOLD Y E.TORRES

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

México se ha posicionado como el segundo mercado más importante en América Latina para las empresas de tecnología financiera (Fintech), con un crecimiento de 19 por ciento con respecto al año pasado, conformado por más de 770 empresas, indica un análisis denominado “Fintech Radar México”, de la consultora Finnovista.

“Aunque el ecosistema Fintech en México está madurando, su crecimiento muestra grandes oportunidades para que la banca tradicional aproveche los aportes de la tecnología en la prestación de servicios que mejoren la experiencia del cliente”, señaló

NUEVAS EMPRESAS

PAÍS EMPRESAS FINTECH SE UBICAN EN MÉXICO. FINTECH ESTÁN AUTORIZADAS POR LA CNBV. 770

Jorge Linares, Chief Revenue Officer de la firma de análisis Nubiral.

Según la firma Endeavor, uno de los principales logros de los emprendedores del sector es democratizar los servicios financieros, al orientar 44 por ciento de sus servicios a personas o empresas con nula o escasa bancarización.

AUTORIZAN FINTECH

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) concluyó con la emisión de autorizaciones en firme para las Instituciones de Tecnología Financiera que operaban con un permiso condicionado al amparo del artículo Octava Transitoria de la Ley para Regular a las mejor conocidas como Fintech.

Jesús de la Fuente Rodríguez, presidente de la CNBV, precisó que fueron 35 sociedades las que fueron autorizadas en firme, luego de operar bajo dicha disposición de noviembre de 2021 al 5 de agosto de 2024.

La tecnología digital a los servicios financieros está transformando el mundo de las finanza’.

De ahí que, apuntó, tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el paso a seguir es publicar la lista de estas Fintech en la página web de la CNBV e integrarlas al Patrón de Entidades Supervisadas. Refirió que estas autorizaciones se hicieron con base en lo acordado por el Comité Interinstitucional en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Banxico.

Detalló que las condiciones que tenían que cumplir algunas de las sociedades, eran, por ejemplo, la constitución de nuevas sociedades subsidiarias y la respectiva inscripción en el Registro Público de Comercio; la celebración de actos corporativos que conllevan aumentos en su capital social.

Dijo que las redistribuciones accionarias; escisiones, fusiones y modificación de contratos operativos y de gestión, que acrediten que su organización y funcionamiento estaban conforme a lo previsto en la normativa aplicable.

ANTONIO NAVA
l AHORRO. Walmart utiliza sistemas de refrigeración de bajo consumo energético.
l MODELO. Las empresas ofrecen productos prácticos, accesibles, con mayor transparencia y cercanía con sus clientes
FOTO: CUARTOSCURO
JORGE LINARES CHIEF REVENUE OFFICER DE NUBIRAL

#ESTADOSUNIDOS

Desciende la inflación

SE UBICÓ EN 2.9 POR CIENTO ANUAL EN JULIO, INFORMÓ EL DEPARTAMENTO DEL TRABAJO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP UN EFECTO POSITIVO

1

Con el resultado de julio, los precios están en el nivel más bajo desde marzo de 2021.

2Aumentaron las posibilidades de que la Fed baje la tasa de interés de referencia.

3El IPC se situó levemente por debajo de la media establecida por los expertos.

La posibilidad de que bajen las tasas de interés en Estados Unidos durante la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed) en septiembre ganó impulso, después de que datos oficiales reportaran un retroceso de la inflación en julio.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) bajó en julio a 2.9 por ciento anual, por debajo de 3 por ciento reportado en junio, es decir el nivel más bajo desde marzo de 2021, según datos publicados por el Departamento del Trabajo.

El IPC se situó levemente por debajo de la media establecida por economistas. Sin embargo, los precios aumentaron 0.2 por ciento en la comparación mensual con junio, cuando había sido de 0.1 por ciento. Esta tendencia se corresponde con las expectativas de los analistas, según el consenso de MarketWatch.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró el “avance” en la lucha contra la inflación. “Aún nos queda trabajo por hacer para reducir los costos para los trabajadores estadounidenses, pero hacemos verdaderos progresos, con los salarios aumentando más rápido que los precios en los últimos 17 meses”, destacó en un comunicado.

FOTO: AFP

#PARAMÉXICOYEU

Advierten riesgos en comercio

Binacional del próximo 3 y 4 de septiembre, en la que este tema será incluido.

Y es que, resaltó, se busca asegurar que siga siendo el foco rector la inversión estadounidense en México y que hasta el momento es la más grande respecto a la china y otros países. “Sabemos, inclusive, que los inversionistas chinos han estado usando sus empresas en Sudamérica para triangular, entonces, en vez de entrar como inversión china, entran como argentina, chilena colombiana o brasileña, cuando en verdad abres las puertas de las empresas y son chinas”, expresó.

LARRY RUBIN PRESIDENTE DE LA AMSOC LA INVERSIÓN CHINA EN EL PAÍS PUEDE SER UN DESCARRILADOR EN EL COMERCIO MÉXICO-EU’.

POR CIENTO DEL PIB MEXICANO ES PRODUCIDO POR EL T-MEC.

Las inversiones de empresas chinas en el país pueden ser un descarrilador en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, advirtió Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico (Amsoc).

Y si bien, hoy en día el Tratado México, EU y Canadá limita de alguna forma la participación comercial de China, en la revisión de éste en 2026 y de ponerse de acuerdo las tres naciones integrantes, podría incluirse una cláusula específica al respecto en deterioro del T-MEC.

“Sí, sin duda la inversión china en el país puede ser un descarrilador importante en el comercio México-EU”, aseveró en conferencia para anunciar la realización de la 3ª Convención

DEL PROCESO l México es el principal socio comercial de EU, arriba de China y Canadá

l Actualmente, China es el socio comercial más importante en América Latina. 1

Reconoció que ha sido difícil cuantificar el costo o pérdidas de esta situación, ya es complicado ubicar estas empresas. Respecto a las renegociaciones del T-MEC en 2026, advirtió que no serán sencillas porque hay varios temas que preocupan al gobierno y empresarios norteamericanos, como el fentanilo, inversión china, propiedad intelectual, transición energética, entre otros, advirtió el también exembajador de EU.

AÑO EN EL QUE SERÁ RENEGOCIADO EL TRATADO. MIL 40 MDD, EXPORTACIONES DE MÉXICO A EU, A JUNIO 2024. POR CIENTO PARTICIPACIÓN DE MERCADO DE MÉXICO EN EU.

Si bien, comentó, las inversiones estadounidenses estarán interesada en establecerse particularmente en el norte de México, también ven con muy buenos ojos la conclusión del Istmo de Tehuantepec, al considerarla una buena oportunidad para compañías americanas.

“El transístmico puede ser una gran oportunidad para México y EU (…) que pueda llegar no nada más del Atlántico al Golfo de México, sino que hemos presentado proyectos en donde se pueda utilizar la navegabilidad del Río Mississippi y que llegue inclusive a servir al mercado canadiense”, explicó.

l ACIERTO. El presidente de EU, Joe Biden, festejó el descenso registrado en la inflación.
l IMPACTO. Larry Rubin, presidente de la Amsoc, dijo que hay una triangulación de las empresas chinas.
FOTO: LESLIE PÉREZ

#TRABAJADORESDELHOGAR

Afiliados al IMSS, son 59 mil

EL INSTITUTO

DIJO QUE 200

MIL TIENEN COBERTURA

En el país, 59 mil personas trabajadoras del hogar han sido afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por sus empleadores, las cuales a su vez han registrado a 123 mil beneficiarios.

Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación, destacó que 28 mil trabajadores más han logrado pensionarse.

“Estamos hablando de más de 200 mil personas que ahora cuentan con cobertura de seguridad social. También, algo muy importante es que el salario diario promedio con el que los empleadores afilian a las personas trabajadoras del hogar al IMSS es de 329 pesos; es decir, por arriba del salario mínimo” puntualizó.

La directora de Incorporación y Recaudación subrayó que el esquema de aseguramiento

PROGRAMA

1 2 3

l Los trabajadores del hogar han registrado en el IMSS a 123 mil beneficiarios

l El programa genera más de 120 millones de pesos de recaudación mensual

l Con el esquema, México es referente en materia de inclusión a la seguridad social

PESOS, EL SALARIO PROMEDIO.

para personas trabajadoras del hogar ofrece todas las prestaciones en materia de seguridad social; es decir: atención médica, farmacéutica y hospitalaria, tanto para el asegurado como para sus beneficiarios;

MIL TRABAJADORES SE PENSIONARON.

incapacidades por enfermedad general, accidente de trabajo y por enfermedad de trabajo; pensión por invalidez y vida; y ahorro para el retiro, además de prestaciones sociales como guarderías y velatorios.

Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT

Historias DE LA RADIO

XEI: LA VOZ DE MICHOACÁN

LA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.

La XEI es hoy un símbolo de la ciudad de Morelia y de todo el Estado de Michoacán, continuando a la vanguardia de la industria de la radiodifusión y posicionándose como una de las mejores y más relevantes estaciones de este importante Estado

a historia de la radio en el Estado de Michoacán tiene sus orígenes en la ciudad de Morelia con una estación experimental, entonces propiedad de Jaime Macouzet Iturbide. Esta emisora se instalaría en el año de 1924 en los bajos del “Hotel Oseguera” y se le conocía como “La Casita del Radio” con el distintivo “7- A”.

La difusora sería posteriormente adquirida por el empresario Carlos Gutiérrez, dueño a su vez de la mercería “El Porvenir”, quien compraría la planta transmisora a Macouzet y con apoyo de su amigo Enrique Gutiérrez lograría más adelante la autorización gubernamental para operar la emisora ya con un sentido comercial.

En aquella época, la estación transmitía de manera muy irregular. Fue hasta 1926, ya entrando en vigor la Ley de Comunicaciones Eléctricas, cuando tomaría un nuevo indicativo y se convertiría en la “CYI”.

El permiso más antiguo que se conserva en el acervo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes “SCT” es el número “24” y corresponde al de la CYI, teniendo como fecha de inicio el día 12 de octubre de 1926. Es importante señalar que a los señores Florentino Ávila, junto con José Trinidad García y Salvador Treviño, se les consideran pioneros de experimentos de transmisión radiofónica en Michoacán. Ellos realizarían los primeros ejercicios y primeras transmisiones experimentales en Morelia del cual se tenga registro y que darían pie a que Macouzet y más tarde Gutiérrez pudieran establecer ya en forma la primera radiodifusora de la ciudad. Las primeras emisiones de la estación serían principalmente musicales, se contaba con conciertos clásicos, diversos tenores, orquestas y programas de leyendas de Morelia. Algunos de los primeros locutores incluían al propio Jaime Macouzet, Antonio y Amador Leyva, José Rodríguez y Tiburcio Ponce Gutiérrez; posterior propietario de la estación.

Tiburcio Ponce nació en Pátzcuaro y años más tarde trabajaría en la mercería “El Porvenir” como jefe de mostrador, con el tiempo y lo aprendido fundaría en próximos años su propia mercería “El Talismán”. En 1934 Ponce empezó a rentar la emisora a Carlos Gutiérrez y fue un 24 de marzo de

Carlos Quiñones Armendáriz

1939 cuando adquiere la estación, se dice que pagó por ella un total de 100 pesos en efectivo. Es importante recalcar que en esos años comenzaba la industria y era muy complicado poder conseguir buenas utilidades, los anuncios en Morelia costaban entre 6 y 10 centavos. La radio en ese momento apenas empezaba a ser negocio, sin embargo, años más adelante la emisora y la industria en general tendrían mucho éxito.

Por medio del acuerdo internacional de Berna firmado en 1924 y más tarde por la conferencia de Washington de 1929, la CYI cambiaría sus siglas a “XEI” y trasmitiría en los 1370 kilociclos. En el mes de septiembre de 1932 la emisora obtendría su título de concesión formal

El gobernador Lázaro Cárdenas apoyó mucho a la radiodifusora, conforme a su crecimiento, le dio facilidades para que se instalaran en un edificio del gobierno. Actualmente ese predio es donde se encuentra la preparatoria Melchor Ocampo.

En 1938 la estación transmitió “La Hora de la Revolución” y se enlazaba como emisora afiliada a la cadena nacional de la XEFO del Partido Nacional Revolucionario, misma que buscaba principalmente mostrar las doctrinas del partido y sus actividades diarias.

Nuevos jóvenes locutores comenzarían a llegar a la estación, tal es el caso de Juan Bosco Treviño, Alonso Sordo, Rafael Morelos, Efrén Villalón, Ignacio Herrejón, entre muchos otros. En esos momentos, el personal de emisora realizaba por teléfono los controles remoto, el cronista deportivo y locutor Gaspar Hernández se enlazaba para transmitir la lucha libre y otros eventos importantes como el beisbol y el futbol. Estos hechos hacen que la XEI fuera una de las pioneras en este tipo de transmisiones de eventos deportivos.

Por muchos años la emisora “XEI – La Voz de Michoacán” fue ganando terreno y posicionándose de forma importante dentro de los radioescuchas de Morelia. La emisora cam-

Tiburcio Ponce

biaría a la frecuencia 1400 KhZ y contaría con grandes talentos y conductores como Augusto Caire, “el abuelo Tito”, un importante locutor que comenzaría como narrador de deportes y tendría mucho éxito con sus emisiones dedicadas a los niños; principalmente canciones, cuentos infantiles y otros grandes contenidos de esta naturaleza. En enero de 1981, la emisora fue vendida al empresario de origen chiapaneco Carlos Quiñones Armendáriz, quien comenzó su carrera en la radio en la empresa “Radio Programas de México” (RPM) propiedad del radiodifusor Clemente Serna Martínez. Años más tarde, Quiñones fundaría la empresa Radio SA, que actualmente cuenta con diversas emisoras de radio en los Estados de Sonora, Michoacán, Veracruz, Chiapas, Guerrero, Campeche y en la Ciudad de México con la mítica “Radio Trece”, así como una cadena nacional de representación comercial y de contenidos.

Algunos de los formatos que Radio SA utiliza son “Máxima”, “La Grupera”, “Sonika”, “Love FM”, “Radio Trece”, entre otras.

En el año 2010, Don Carlos Quiñones recibió el “Premio Antena” de las manos del Presidente Felipe Calderón por su destacada participación en la industria de la radiodifusión en México.

La estación migró en agosto del 2011 a la frecuencia modulada, transmitiendo actualmente el formato “Máxima FM” por la frecuencia 100.9 FM.

Tras el lamentable fallecimiento en el año 2020 de Don Carlos Quiñones, sus hijos José Carlos y Mariana Quiñones Serna administran y liderean el grupo conformado por su padre y continúan el legado de este gran radiodifusor.

La XEI es hoy un símbolo de la ciudad de Morelia y de todo el Estado de Michoacán, continuando a la vanguardia de la industria de la radiodifusión y posicionándose como una de las mejores y más relevantes estaciones de este importante Estado.

'El Abuelo Tito'

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 15 / 08 / 2024

COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#AGREDIÓASAXOFONISTA

LIBERAN A JUAN VERA

l

EL EXPRIISTA FUE ABSUELTO DE TENTATIVA DE FEMINICIDIO EN CONTRA DE MARÍA ELENA RÍOS

POR C. ESPINOZA, C. GARCÍA Y G. GARCÍA

El DESESPERACIÓN. Ante la imposibilidad de vender sus limones, un productor quemó la carga.

#MICHOACÁN

ZONA AFECTADA

l empresario y expriista

Juan Antonio Vera Carrizal fue absuelto del delito de tentativa de feminicidio en contra de la saxofonista María Elena Ríos, por lo que quedará libre En entrevista para República H, de Heraldo Televisión, Giovanni Vázquez, consejero jurídico de Oaxaca, aseguró que “hicieron un llamado respetuoso al poder judicial para que, a través de sus órganos de control, revise las actuaciones del juez”. En tanto, la madrugada de ayer regresó a su casa en Puebla, el ex gobernador Mario Marín, quien estuvo preso en el penal del Altiplano, en el Estado de México, el cual abandonó la noche del pasado martes

l "No hay sentido de justicia", dijo la abogada de Lydia Cacho.

CONDENAN MEDIDAS 1 2

l "Ganó la corrupción", expresó María Elena Ríos en X.

BLINDAN CENTRO LIMONERO

SE REÚNEN PRODUCTORES Y AUTORIDADES; PREFIEREN QUEMAR COSECHA A PAGAR EXTORSIÓN; CRISIS PROVOCA AUMENTO DE PRECIO

POR CHARBELL LUCIO Y VERÓNICA REYNOLD

EFOTO: ESPECIAL

l HECHOS. El ataque contra la joven mixteca se registró el 9 de septiembre de 2019.

l incremento en la “cuota” que el crimen organizado impone a los productores y empacadores de limón en el Valle de Apatzingán, Michoacán, provocó el paro en ese sector productivo y podría ocasionar una escalada de aumento en su precio. De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, al día de ayer, en la Central de Abasto de Culiacán, Sinaloa, el precio máximo fue de 25 pesos; en el Centro de Distribución y Abasto de Gómez Palacio,

PRODUCTOR DE LIMONES A TODOS NOS AFECTA, TANTO A PRODUCTORES COMO A LOS CORTADORES’

Durango, fue de 34.90 pesos; y en la Central de Abasto de León, Guanajuato, de 22 pesos. En la Central de Abasto de Ecatepec, Edomex, la caja de 20 kilos se vendió en 600 pesos; y en la Central de Abasto de la CDMX, la caja de 20 kilos se vendió en 900 pesos. Desde el pasado fin de semana, productores, cortadores y empacadores anunciaron que dejarían de laborar ante el aumento de las extorsiones, situación que vivieron en agosto de 2023. A las afueras del “Tianguis Limonero”, en Apartzingán, que se encuentra cerrado, un pequeño productor señaló como responsables de los cobros ilegales al cártel de

l Principalmente Apatzingán y Buenavista.

l Jornaleros reciben 60 pesos por caja de limón cortado.

l 70% del comercio de limón se mueve en Apatzigán.

Los Viagras, que antes exigía dos pesos por cada kilo, pero ahora, piden cuatro pesos. “Prefiero quemar el limón y no darle la cuota a la maña a Los Viagras. Vine a traer mis 10 cajitas del limón del amarillo y ni uno quiso comprarme mi limón, estaba formado en un molino donde me cobraban dos pesos (de cuota) pero me dijo el otro muchacho vente yo te cobro cuatro pesos”, afirmó. Por su parte, a través de un comunicado, la Secretaría de Gobierno del estado dijo que el anuncio del paro fue por una falsa e inexistente “Unión de productores empacadores e industriales de limón del Valle de Apatzingán”, por lo que consideró, se busca generar temor entre los productores.

Ayer, Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno fue al “Tianguis Limonero” para reunirse con productores Se acordó que dicho espacio quedará bajo resguardo. Serán 400 elementos los que arribarán a Apatzingán para la vigilancia de ese espacio y de las 15 empacadoras cerradas

#MIGUELÁNGELNAVARRO

Redobla la seguridad

NAYARIT MEJORA

BENEFICIOS A LOS POLICÍAS

POR RAÚL MENDOZA

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, destacó que su administración ha profesionalizado a la policía estatal, que se han mejorado los salarios que reciben sus elementos y se han depurado al cuerpo policíaco.

En entrevista para el programa Reporte H con Blanca Becerril, que se transmite a través de la señal de Heraldo Televisión, Navarro Quintero habló de la seguridad en Nayarit y señaló que ha trabajado de una manera extraordinaria con el Ejército, Marina y Guardia Nacional.

Indicó que uno de los problemas de la sociedad que gobierna es principalmente el flagelo de la inseguridad que está tocando a mujeres y niños; por ello, resaltó las medidas emprendidas durante su administración para mejorar las condiciones de los agentes de la policía.

“Esta situación es delicada y nos lleva a estar permanentemente combatiendo la venta de

#SINALOA

RECUERDAN A CUÉN OJEDA CON MISA

● ACADÉMICOS Y POLÍTICOS

ASISTIERON AL ACTO

REDACCIÓN

Adrogas. El narcomenudeo es un problema muy delicado del país porque dejó de ser únicamente un exportador o un tránsito, sino también un consumidor. Y para que las cosas se solucionen, primeroo, hay que aceptar cuál es la realidad”, dijo.

El mandatario recordó que el estado de Nayarit fue la primera entidad en adherirse al programa IMSS-Bienestar y consideró que ha sido una experiencia exitosa. En este sentido, pidió a la ciudadanía que tenga un poco de paciencia ya que se van a eficientar los servicios de salud. Resaltó las obras de infraestructura que se han realizado en Nayarit durante este sexenio, como la red carretera, los sistemas de riego, la infraestructura hospitalaria, los puentes que se han hecho, todos ellos con sistemas extraordinarios, demuestran el avance en la entidad.

MIGUEL A. NAVARRO GOBERNADOR DE NAYARIT El narcomenudeo es un problema muy delicado del país porque dejó de ser únicamente un exportador’ FOTO: AZUL OLVERA

● El gobierno desplegará 10 grupos de 30 elementos.

● Patrullarán la zona norte y partes de Tepic.

● El estado es el tercero en el ránking los más seguros.

ADIÓS

DESECHAN CASO

20 días del asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, exrector de la Universidad

Autónoma de Sinaloa (UAS) y líder del Partido Sinaloense, la Catedral de Culiacán fue el escenario de una emotiva misa en su honor. Cientos de personas, entre universitarios, autoridades y compañeros de partido, se reunieron para recordar al político en el marco del doceavo aniversario de la fundación del PAS, organización que él mismo fundó.

#MONTERREY

RATIFICAN TRIUNFO DE ADRIÁN DE LA GARZA

● TRIBUNAL FALLÓ EN FAVOR DEL ALFIL DEL PRI-PAN-PRD

JUAN TENIENTE

Los magistrados del Tribunal Estatal Electoral ratificaron por unanimidad el triunfo del candidato Adrián de la Garza en Monterrey. La impugnación interpuesta por Mariana Rodríguez y MC el pasado 13 de junio argumentaba violencia política, coacción al voto al utilizar agentes ministeriales para intimidar a los votantes, agredir a militantes y simpatizantes del partido naranja y la quema de vehiculos.

● Cuén Díaz fue vinculado a proceso el 12 de agosto por negociaciones ilícitas.

ayer.

Al finalizar la ceremonia, un fuerte aplauso de los asistentes resonó en el templo, acompañado de frases como "¡Se puede, claro que se puede!" y "¡Viva Cuén!"

Más tarde, Sara Bruna Quiñónez Estrada, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), informó que la orden de aprehensión en contra de Héctor Melesio Cuén Díaz, exdirector de Control de Bienes e Inventarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) e hijo de Cuén Ojeda, quedó sin efecto después de que se presentara de manera voluntaria a la audiencia inicial

“Se deja sin efecto la orden de aprehensión; en cuanto a esa causa, nada más”, afirmó.

FUTURO

DERROTA PARA MC Y MORENA

● El Tribunal consideró que no había pruebas contundentes para anular la elección. 1 1

● El virtual alcalde electo dijo que se enfocará atender a los ciudadanos.

La resolución del Tribunal resolvió las acusaciones al calificarlas "narraciones imprecisas, vagas deficientes y carentes de máxima y sentido común, no verosímil", por lo que rechazaron la anulación de la elección.

En entrevista con José Luis Portugal para Heraldo Radio, de la Garza insistió que ratificación era de esperarse ya que el triunfo fue por más de 7% de los votos. Recalcó que lo que debe hacer ahora es terminar con el proceso de transición.

“Monterrey requiere que les pongamos atención. Votaron por el orden, para resolver los problemas de la ciudad y hay que enfocarnos en eso", afirmó

● Personal de la UAS y militantes del PAS acudieron al homenaje,
FOTO:

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

JUEVES 15 / 08 / 2024

TECNOLOGÍA AVANZADA, A FAVOR DE LA SEGURIDAD

● Chimalhuacán cuenta con un nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), el cual fue inaugurado por la gobernadora Delfina G ómez Álvarez REDACCIÓN

El gobierno de Delfina Gómez emitió las reglas de operación del programa "Fomento cooperativo para el bienestar", que dará hasta 200 mil pesos a un estimado de 100 cooperativas; también se les dará capacitación para su impulso y consolidación

El esquema, con un presupuesto de 20 millones de pesos, va dirigido a productores de bienes o servicios, así como a consumidores, agrupados en un mínimo de cinco personas.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo, el objetivo es apoyar la constitución o fortalecimiento de sociedades cooperativas que contribuyan al posicionamiento del modelo de la economía social y solidaria, mediante la generación de empleos dignos con ingresos suficientes para sus integrantes; así como el crecimiento de emprendimientos cooperativistas con un enfoque de empresa social y humanista.

"Incentivar la generación de autoempleos mediante el

QUÉ ES LO QUE SE BUSCA

1 2

● El objetivo es impulsar una economía social y solidaria.

● Así como detonar empleos dignos con ingresos suficientes.

3

● A las cooperativas también se les capacitará para su impulso y consolidación.

#REGLASDEOPERACIÓN

FOMENTO COOPERATIVO, EN MARCHA

GOBIERNO MEXIQUENSE APOYARÁ CON HASTA 200 MIL PESOS A PRODUCTORES DE BIENES O SERVICIOS, AGRUPADOS EN UN MÍNIMO DE CINCO PERSONAS

modelo de organización de las cooperativas, como estrategia de promoción de circuitos de producción–consumo (…) con

FOTO:

● ACCIDENTE. Chofer se encuentra prófugo.

#SEMOV

la finalidad de contribuir en su fortalecimiento económico y social, como unidad económica sustentable", dicen las reglas.

La Secretaría de Movilidad (Semov) subió a ochos los procesos de revocación de concesiones a unidades de transporte público, luego de que otra se vio involucrada en un accidente donde una persona perdió la vida, esto en la Tenango-Toluca. El camión tiene el número económico 74, placa A 54207E, de la Línea de Autotransportes Primero de Mayo.

PROCESOS DE REVOCACIÓN DE CONCESIONES DE UNIDADES HAY. 8

20

INVERSIÓN FOCALIZADA MILLONES DE PESOS ES EL PRESUPUESTO.

MIL 694 COOPERATIVAS HAY EN EDOMEX. 1

Los interesados deberán presentar los antecedentes de la comunidad donde se desarrolla o desarrollará el proyecto; descripción de los participantes y de la justificación del proyecto, así como la relación de los productos o servicios que prestan.

Además: descripción del proceso de producción, infraestructura que tienen, estudio de mercado al que va dirigido, descripción del proceso de administración de la producción, obligaciones fiscales y medidas de control de residuos ambientales y manejo del agua

Gracias a las cámaras de seguridad se dio con el vehículo de transporte público hasta el municipio de Metepec, pero el presunto responsable huyó Daniel Sibaja, titular de la Semov, dijo que apoyará a los deudos para que la empresa de transporte público se haga responsable y hacer valer la justicia, a fin de castigar a quien resulte responsable GERARDO GARCÍA

#TECÁMAC #SALUD

ABREN SANTUARIO ANIMAL

● ALBERGAN ESPECIES

RESCATADAS Y DAN EQUINOTERAPIA

POR LETICIA RÍOS

El gobierno municipal de Tecámac inauguró Patolandia, un santuario animal en donde además se cuenta con un área para equinoterapia.

El lugar está ubicado al interior de las instalaciones del Parque Ecológico Sierra Hermosa.

La titular de la Unidad de Control y Bienestar Animal del municipio, Marisol Escárcega Cortés, destacó que en este espacio se brinda equinoterapia a menores con alguna discapacidad o con una condición emocional especial.

● PROGRAMA. El proyecto empezó a construirse a principios de este año.

PRIMER VECINO DEL SITIO

● En 2022 recibieron al primer pato en donación, hasta albergar a 82 ejemplares.

La funcionaria destacó que, con el apoyo del DIF municipal, ocho caballos fueron donados; se lograron rehabilitar y entrenar para apoyar a los niños con este tipo de terapia.

Además, este santuario perteneciente a la Unidad de Control y Bienestar Animal de Tecámac cuenta con cinco venados, un chivito llamado "copito", así como con una cerdita, una ardilla y conejos.

"Las tortugas, cotorros y loros salieron de los mercados y tianguis, donde pretendían venderlos; incluso a las aves les cortaron sus alas", detalló

IMPULSAN CALIDAD DE VIDA

● LABORATORIO DE COMPATIBILIDAD DE ÓRGANOS, EN MARCHA

POR LETICIA RÍOS

Con una inversión de 4.5 millones de pesos, este miércoles fue inaugurado el Primer Laboratorio de Histocompatibilidad del Estado de México, que permite mejorar las expectativas y calidad de vida de los mexiquenses en espera de recibir un trasplante.

En estás instalaciones, ubicadas en el municipio de Toluca, será posible, en un lapso de ocho horas, tener la certeza de la compatibilidad genética de donantes y receptores, asegurando de esta manera el éxito

● APOYO. Este espacio fortalecerá al Banco de Tejidos del Estado de México.

LOGRO A NIVEL ESTATAL

● El proyecto, que favorecerá trasplantes, tuvo una inversión de más de 4.5 mdp.

del trasplante, la sobrevida del receptor y del órgano.

La secretaria de Salud estatal, Macarena Montoya Olvera, puso en marcha este laboratorio que, al contar con tecnología de punta y equipo especializado, permite consolidar un Sistema Estatal de Trasplantes. El objetivo del laboratorio es que el trasplante sea accesible a la población que requiera un órgano, acercando la salud a quienes más lo necesitan; actualmente hay 196 pacientes en espera de un trasplante en la entidad: 114 son renales; 81, de córnea, y uno de hígado

1

l La inauguración del puente está prevista para 2029.

PRIMERTRAMO

3 4 5

l La conexión unirá a Roedby con Puttgarten.

INFOGRAFÍA

2

l En 2011 inició los planes de este túnel por un tratado.

l En junio de este año, se inauguró el primer tramo de 217 metros del túnel.

l La construcción comenzó en el año 2020.

REFERENCIA CERCANA

1 2 3

l El túnel del Canal de la Mancha, une a Reino Unido y Francia con 50 metros.

l Fue terminado en 1993 y costó el equivalente 13.6 millones de euros.

l Es más largo que el túnel de Fehmarnbelt, se hizo con una máquina

ACERCA A

BENEFICIOS

1Reducirá el tiempo de 45 minutos a tan sólo siete minutos en tren.

UNA OBRA QUE AHORRA TIEMPO Y ES MÁS SUSTENTABLE

2

Será el túnel sumergible más largo: Sund & Bael.

3

Cuenta con una inversión de 7 mil 100 millones de euros.

EL TÚNEL

1 ● descenderá hasta 40 metros bajo el mar Báltico.

DISTANCIA

● Constará de 18 kilómetros de longitud entre ambos países.

CARACTERÍSTICAS

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 15 / 08 / 2024

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

EPESO

● Cada tren tiene un peso aproximado de 73 mil toneladas cada uno.

PREVISIÓN

● Habrá un carril de emergencia completo en ambas direcciones

ste ambicioso proyecto, conocido como el enlace de Fehmarnbelt, unirá el sur de Dinamarca con el norte de Alemania, contribuyendo significativamente a la transición ecológica del sector del transporte. El Rey Federico X de Dinamarca inauguró hace unas semanas el primer elemento de un futuro túnel de 18 kilómetros bajo el mar Báltico.

La inauguración oficial del enlace de Fehmarnbelt está prevista para 2029. Una vez completado, reducirá el tiempo de viaje de los actuales 45 minutos en ferry a tan solo siete minutos en tren. La conexión unirá Roedby, en la parte danesa, con Puttgarten, en Alemania, proporcionando tanto conexiones por carretera como por ferrocarril entre Europa central y los países nórdicos.

MATERIAL

● Se requiere tanto acero como 50 Torres Eiffel en este proyecto.

SEGURIDAD

● Estará supervisado en todo momento ante cualquier eventualidad.

SOLIDEZ

● El túnel estará compuesto por 89 elementos de hormigón.

NACIONES

La empresa Sund & Baelt, encargada de la construcción del enlace de Fehmarn, asegura que será el túnel sumergible más largo del mundo, contando con una vía de tren electrificada. Se espera que los coches puedan cruzar el Báltico en 10 minutos por los cuatro carriles, mientras que los trenes lo harán en siete minutos.

La decisión de construir el enlace entre la isla de Lolland, al sur de Dinamarca, y la isla de Fehmarn, al norte de Alemania, en forma de túnel sumergido se tomó en 2011. Las obras en el lado danés comenzaron en julio de 2022, y en el lado alemán exactamente un año después.

Con la construcción del enlace de Fehmarnbelt, Dinamarca y Alemania no solo estarán más cerca geográficamente, sino que también avanzará hacia un futuro más sostenible y conectado. Con una reducción de tiempo considerable, se evitará tráfico

● ALEMANIA Y DINAMARCA

CONSTRUYEN EL CORREDOR FEHMARNBELTS CONSIDERADO EL MÁS LARGO DEL MUNDO

POR: ROCÍO ROBLES INFOGRAFÍA: ALEJANDRO OYERVIDES

#VENEZUELA

Opositor arrestado está grave

SU FAMILIA ANUNCIÓ QUE

FUE HOSPITALIZADO A UNA SEMANA DE SU DETENCIÓN

El exdiputado y dirigente opositor Williams Dávila, detenido la semana pasada en Venezuela en medio de una ola de arrestos por protestas postelectorales, fue hospitalizado en "estado grave", denunció ayer su hijo.

"Fue ingresado con mucha fiebre y una deshidratación profunda e infección profunda de orina que se convirtió en una prostatitis aguda con el riesgo de septicemia", dijo Williams Dávila Valeri, en sue cuenta de la red social X que su padre estaba "en estado grave".

Dávila, de 73 años y operado recientemente del corazón, fue arrestado hace una semana al culminar una vigilia opositora en una plaza de Caracas que pedía por la libertad de los "presos políticos".

En ese hecho, m ás de 2,400 personas fueron detenidas por las protestas contra la reelección de Nicolás Maduro, que la oposición tacha de fraudulenta.

Más de un centenar de activistas opositores han sido detenidos en lo que va de año en Venezuela. El pasado jueves también fue detenido el exdiputado Americo De Grazia en circunstancias que aún no están claras.

l Maduro pidió cárcel para la oposición y acusó "golpe de Estado".

l María Corina Machado convocó una nueva marcha para el sábado

#PUERTORICO

ERNESTO TOMA FUERZA

FOTO:

l La tormenta tropical Ernesto se convirtió en huracán categoría uno ayer, arrojando torrenciales aguaceros sobre Puerto Rico. Dejó a casi m ás de 700 mil personas sin luz y otras 235mil sin agua Se registraron vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y se dirige hacia el noroeste a 26 km/h AP

Rebrota la viruela del mono: OMS

AÑOS TIENE EL EXDIPUTADO DÁVILA. 73 l SALUD. El exdiputado

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Organización Mundial de la Salud declaró los brotes de viruela del mono (mpox) en la República Democrática del Congo y otras partes de África como una emergencia global de salud, con casos confirmados en niños y adultos en más de una docena de países y la propagación de una nueva forma del virus. Existen pocas dosis de la vacuna disponibles en el continente.

A principios de esta semana, los Centros para el Control y la

ALGUNOS SÍNTOMAS DEL MPOX

l Incluyen: fiebre, dolores de cabeza, hinchazón y dolores musculares.

Prevención de Enfermedades de África (Africa CDC, por sus siglas en inglés) anunciaron que los brotes de mpox constituían una emergencia de salud pública, con más de 500 muertes, e hizo un llamado a la ayuda internacional para ayudar a detener la propagación del virus.

“Esto es algo que debería preocuparnos a todos… La posibilidad de una mayor propagación en África y más allá es muy preocupante”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Africa CDC señaló anteriormente que el mpox, se había detectado en 13 países este año, y que más de 96% de todos los casos y muertes se han producido en el Congo. Los casos se han disparado a 160% y las muertes han aumentado 19% en comparación con el mismo

l ALERTA. Tedros Adhanom declaró una emergencia sanitaria de interés mundial

período del año pasado. Hasta ahora, se han producido más de 14 mil casos y 524 personas han muerto.

“Estamos ahora en una situación donde (la viruela del mono) plantea un riesgo para muchos más vecinos dentro y alrededor de África central”, dijo Salim Abdool Karim, experto sudafricano en enfermedades infecciosas. Señaló que la nueva versión del mpox que se propaga desde el Congo parece tener una tasa de letalidad de entre 3 y 4%.

Funcionarios de Africa CDC dijeron que cerca de 70% de los casos en el Congo se han presentado en niños de menos de 15 años, entre los que también se han producido 85% de las muertes. Durante el brote global de mpox de 2022, menos de 1% de las personas murieron.

AGENDA LEVANTINA

#OPINIÓN

COMO ES COSTUMBRE

Teherán sabe que cualquier acción de su gran aliada, la milicia chiita libanesa, Hezbolá, contra Israel podría tener implicaciones críticas

iez meses de guerra han convertido a Gaza en una zona de destrucción inhabitable, con una población de 2 millones de desplazados, hambrientos y enfermos y con 40 mil muertos. El ataque al complejo escolar Tabeen en la ciudad de Gaza el sábado pasado provocó las previsibles condenas internacionales que se han convertido en uno de los síntomas de la guerra.

DLos muertos fueron niños, mujeres o adultos mayores. El miércoles, en Cisjordania ocupada, seis palestinos fueron asesinados por tiros israelíes. Mientras no haya víctimas israelíes, lo que suceda en Gaza no tiene importancia para la mayoría de la población israelí. Mientras tanto, el jefe del Gobierno de Israel, favorece la estabilidad de su coalición de gobierno, que incluye ministros de extrema derecha que se oponen ferozmente a cualquier alto el fuego, en lugar de intentar facilitar la liberación de los rehenes en poder de Hamás.

● PRESIÓN. Alberto

#ARGENTINA

negó públicamente los hechos y dijo que presentará pruebas.

Fiscal pide imputar a Fernández

EXPRESIDENTE ES ACUSADO DE VIOLENCIA DE GÉNERO

AFP

coactivas" contra su expareja Fabiola Yáñez, que lo denunció por violencia de género. "Conforme los hechos relatados en el punto anterior, considero que los mismos podrían encuadrar en los delitos de lesiones leves y graves, doblemente agravadas y amenazas coactivas", dijo en un escrito el fiscal Ramiro González, para que se haga efectiva la imputación.

VARIOS HECHOS GRAVES

● En 2021, Alberto Fernández provocó lesiones visibles a su esposa.

● Dentro de la demanda, se expone un aborto obligado por Fernández.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Harris no ha revelado nada en política exterior

Netanyahu podrá cantar victoria, pero el asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, es simbólico –en su lugar se eligió a Yahya Sinwar, ascendido la semana pasada a líder político de Hamás–. Los asesinatos de Mohammed Deif de Hamás y Fuad Shukr de Hezbolá, como líderes militares, perturban a esos grupos, pero no los disuaden suficientemente.

La decisión de poner fin a la guerra tendrá que tomarse en el ámbito internacional.

Lamentablemente, si bien el programa de Kamala Harris y Tim Waltz aún no ha sido revelado en materia de política exterior, ambos parecen alineados en cuanto a la posición que deben adoptar hacia Israel.

Harris no cuestiona el compromiso de Washington con Tel Aviv, mientras que Walz apoyó varias medidas proisraelíes durante su mandato en el Congreso de 2007 a 2009. Incluso Irán, parte del llamado “eje de resistencia” (a Israel), se ha inclinado hacia la mesura, debido a complejas consideraciones estratégicas internas, en particular su objetivo de evitar una guerra más amplia que podría posicionarla como una amenaza estratégica ante las naciones árabes como Arabia Saudita, Egipto y los Emiratos, que han buscado persuadir a Irán de que no arrastre a la región a la guerra.

Los vínculos de Irán con ellos han sido en los últimos tiempos un elemento clave de su estrategia para mejorar las relaciones exteriores. Además, Teherán sabe que cualquier acción de su gran aliada, la milicia chiita libanesa, Hezbolá, contra Israel podría tener implicaciones críticas para la posición de Irán en Líbano.

En este contexto, cada ataque israelí a civiles palestinos sigue un patrón: Egipto, Jordania, Qatar, Turquía, la Unión Europea, Estados Unidos y tantos otros países emiten declaraciones elocuentes expresando horror por las víctimas, piden medidas al respecto y exigen el fin de la guerra. Y todo el mundo sigue adelante. *Investigadora de El Colmex

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM

La fiscalía pidió ayer la imputación del expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) por "lesiones leves y graves" y "amenazas

#JAPÓN

20

PÁGINAS TIENE EL ESCRITO DE LA DEMANDA.

EL PRIMER MINISTRO RENUNCIA

FOTO: AFP

● El primer ministro japonés, Fumio Kishida, con bajas cuotas de popularidad, renunció a la reelección como líder del Liberal Democrático (PLD). Su imagen quedó lastrada por la inflación y escándalos políticos AFP

El fiscal señaló que Yáñez "sufrió una relación atravesada por hostigamiento, acoso psicológico y agresiones físicas en un contexto de violencia de género e intrafamiliar", por parte de Fernández.

El 6 de agosto, la exprimera dama denunció por violencia física y psicológica al expresidente. Después, se publicaron en la prensa local presuntos chats y fotos en las que se la vio con moretones

MARTA TAWIL*
Fernández

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab”

SE HACE DEL CONOCIMIENTO AL PÚBLICO EN GENERAL QUE EN EL JUZGADO DECIMO NOVENO DE LO FAMILIAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO, En los autos al juicio SUCESORIO INTESTAMENTARIO a bienes de OJEDA ARMENTA MANUEL SALVADOR, expediente 830/2023, Secretaría "B", MEDIANTE PROVEÍDO DE FECHA VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS, con fundamento en el artículo 807 del código de procedimientos civiles de esta entidad, procédase a la publicación de Edictos POR DOS VECES, DE DIEZ EN DIEZ DÍAS EN EL PERIÓDICO EL HERALDO así como en los sitios públicos y lugar del fallecimiento del de cujus anunciando su muerte sin testar, a efecto de hacer saber a las personas que se crean con igual o mejor derecho a heredar en la presente sucesión a bienes de MANUEL SALVADOR OJEDA ARMENTA, que deberán presentarse dentro del término de CUARENTA DÍAS, a deducir sus derechos. Reitero a Usted la seguridad de mi atenta y distinguida consideración. EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO FAMILIAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO. LIC. MARISOL PIÑA FLORES.

Para su publicación correspondiente por DOS VECES, DE DIEZ EN DIEZ DÍAS EN EL PERIÓDICO EL HERALDO. 05 DE MARZO DEL 2024. EDICTOS

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTO

JUZGADO 22 CIVIL DE PROCESO ESCRITO SECRETARIA “A” EXP. 601/2011 NOTIFICACIÓN: JUAN JORGE VÁZQUEZ MUÑOZ

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR FRANCO TOMAS PARADA ESPINOSA CESIONARIO DE "MABUCAPA I", SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE CESIONARIO DE "CKD ACTIVOS 1", SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE Y “CKD ACTIVOS 3", SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE CESIONARIO DE BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER EN CONTRA DE JUAN JORGE VAZQUEZ MUÑOZ EXPEDIENTE 601/2011, EL C. JUEZ VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO MAESTRO EN DERECHO FERNANDO NAVARRETE AMÉZQUITA DICTÓ SENTENCIA DEFINITIVA QUE EN SU PUNTOS

RESOLUTIVOS DICE: "Ciudad de Mexico, a dos de julio del año dos mil veinticuatro. VISTOS LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, EXPEDIENTE 601/2011, PROMOVIDO POR FRANCO TOMAS PARADA ESPINOSA, EN CONTRA DE JUAN JORGE VÁZQUEZ MÚÑOZ, PARA RESOLVER, EN DEFINITIVA, Y;RESULTANDO...CONSIDERANDO...RESUELVE-PRIMERO.- Ha sido procedente la vía especial hipotecaria en donde la parte actora FRANCO TOMAS PARADA ESPINOSA, acreditó su acción y el demandado JUAN JORGE VÁZQUEZ MÚÑOZ, se constituyó en rebeldía.SEGUNDO.- Se declara el VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO PARA EL PAGO DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON GARANTÍA HIPOTECARIA, base de la acción, contenido en la escritura pública número 120,784, de fecha veintiuno de noviembre del año dos mil cinco, expedida ante la fe del Licenciado Ignacio Soto Borja y Anda, Titular de la Notaría Número 129, del Distrito Federal hoy Ciudad de México.TERCERO.- Se condena al demandado JUAN JORGE VÁZQUEZ MÚÑOZ, a pagar a favor de la parte actora, o a quien sus derechos represente, de acuerdo con el contrato base de la acción, y a las constancias de autos la cantidad de $582,853.85 (QUINIENTOS OCHENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y TRES PESOS OCHENTA Y CINCO CENTAVOS MONEDA NACIONAL), por concepto de Suerte Principal.CUARTO.- Se condena al demandado JUAN JORGE VÁZQUEZ MÚÑOZ, a pagar a la parte actora o a quien sus derechos represente, los INTERESES ORDINARIOS, a razón de la tasa del 12.5% (DOCE PUNTO CINCO POR CIENTO) ANUAL, sobre la cantidad condenada por concepto de suerte principal, de acuerdo a las clausulas novena, numeral uno romano "I", inciso B), del crédito base de la acción, INTERESES ORDINARIOS, cuantificables a partir de que el mencionado demandado incurrió en mora, esto es, a partir del día TREINTA Y UNO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL NUEVE, y hasta la total solución del presente juicio, que se liquidarán en ejecución de sentencia, mediante el incidente respectivo. QUINTO.- Se condena al demandado JUAN JORGE VÁZQUEZ MÚÑOZ, a pagar a la parte actora o a quien sus derechos represente los INTERESES MORATORIOS, a razón de una tasa ANUAL igual a una VEINTEAVA PARTE DE LA TASA ORDINARIA DEL CRÉDITO, y, sobre la cantidad condenada por concepto de suerte principal, de acuerdo a la cláusula décima primera del crédito base de la acción, INTERESES MORATORIOS, cuantificables a partir de que el mencionado demandado incurrió en mora, esto es, a partir del día TREINTA Y UNO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL NUEVE, y hasta la total solución del presente juicio, que se liquidarán en ejecución de sentencia, mediante el incidente respectivo. SEXTO.-Se condena al demandado, al pago de COSTAS, que se liquidara en ejecución de sentencia mediante incidente respectivo. SÉPTIMO.- No verificándose en el término de CINCO DÍAS HÁBILES, el pago de las prestaciones a que ha sido condenado el demandado JUAN JORGE VÁZQUEZ MUÑOZ, hágase trance y remate del bien dado en garantía, que de acuerdo a la cláusula décima quinta, relativa a la hipoteca corresponde a la CASA HABITACIÓN TIPO "F" UNO, UBICADO EN LA AVENIDA ENRIQUE TORRES CALDERON, MARCADA CON EL NÚMERO 82, Y TERRENO SOBRE EL CUAL ESTA CONSTRUIDA, IDENTIFICADO COMO LOTE 6, DE LA MANZANA 2, DEL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO "C.T.M. EL RISCO" o "EL RISCO", EN LA COLONIA EL RISCO, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO, EN ESTA CIUDAD DE MÉXICO con la superficie, medidas y linderos que obran en el contrato básico y con su producto pago a la parte actora de as prestaciones que resultaron procedentes en términos del cuerpo de esta sentencia definitiva, dicho término empezará a contar a partir de que la presente sentencia cause ejecutoria y sea ejecutable la misma. OCTAVO.- Notifíquese.- al demandado los puntos resolutivos de esta sentencia, mediante edictos que se publicarán por do s veces de tres en tres días, en el periódico "--EL HERALDO DE MÉXICO", con fundamento en el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México. ASI, DEFINITIVAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIÓ Y FIRMA EL C.

JUEZ DEL JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MAESTRO EN DERECHO FERNANDO NAVARRETE AMEZQUITA, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADO EN DERECHO JUAN VALTIERRA GARCÍA QUIEN AUTORIZA Y DA FE."

CIUDAD DE MÉXICO A 05 DE JULIO DEL 2024 EL C. SECRETARIO DE ACURDOS "B" DEL JUZGADOVIGÉSIMO SEGUNDO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

LIC. JUAN VALTIERRA GARCIA.

ARTES

JUEVES / 15 / 08 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FILOGONIO NAXÍN

EL ARTISTA E ILUSTRADOR FUSIONA LA COSMOLOGÍA

MAZATECA CON ELEMENTOS MODERNOS PARA PROMOVER LA LENGUA Y LA CULTURA INDÍGENA MEXICANA. HA REALIZADO MÁS DE 30 EXPOSICIONES INDIVIDUALES EN TODO EL PAÍS. WWW.FILONAXIN.COM

l amor existe, siempre. Aquellos que lastiman, que mienten, que engañan, que abandonan, aman. Y es que uno ama con lo que tiene y con lo que es. Incluso los padres de la protagonista de Amor al Prójimo, de Gabriela Enríquez, también le profesaron amor cuando la abandonaron, junto con su hermana, en un orfanato, dejándola a merced de una vida casi insoportable. Sin embargo, la autora no romantiza el amor, lo retrata en todas sus formas, aun en la más violenta.

Y es que Amor al Prójimo cuenta la historia de una mujer sin nombre que visita todos los días a su hermana Teresa, quien yace en coma y, a través de la estructura literaria, la narradora habla con ella para recordar una infancia casi atroz: una madre que se casó a los 13 años con un hombre mayor, un padre presente, pero lleno de silencios; una infancia en el orfanato y una tía cuya fe, paradójicamente, la convierte en una persona despreciable. Los dolores que causan los secretos familiares, se ponen a prueba frente a la llegada de una bebé.

“Los personajes aman desde la carencia, la soledad y el dolor. El planteamiento de la novela es ¿qué pasaría si pudiéramos limpiar el camino? A lo mejor no para nosotros, sino para los que vienen, dejar de heredar todo ese dolor para que los que vienen amen de maneras distintas, ¿cómo lo logramos? Como se pueda”, dice la autora.

Un jurado conformado por Fernanda Melchor, Julián Herbert y Alaíde Ventura otorgó el Premio Mauricio Achar/ Random House 2023 a Enríquez, por ésta, su primera novela, que, cuenta, le tomó siete años de construcción. La vida misma y su experiencia en el campo de la educación para adultos, fueron el punto de partida.

Así, aparecen historias relacionadas con el amor filial. “Hay una crítica a esas lealtades que te obligan a aguantarte porque hay vínculos que son de sangre. He trabajado con adultos en situaciones vulnerables, con historias de mucho dolor, pero también mucha resiliencia".

¿QUÉ ES ESO QUE HAY DENTRO DE UNO, QUE NOS MOTIVA A SEGUIR?’

GABRIELA ENRÍQUEZ ESCRITORA

l GANADORA. La novela fue acreedora del Premio Achar/R. House. FOTO: CORTESÍA

LA ESCRITORA MEXICANA ENTREGA AMOR AL PRÓJIMO, UNA NOVELA SOBRE LOS VÍNCULOS DE SANGRE QUE MARCAN UN DESTINO DEL QUE ES POSIBLE ESCAPAR

#ESTRENO

DANZA REBELDE

EL RASTRO, DE ALEJANDRA CORONA Y KARLA PEDRAZA, CUESTIONA LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO

POR ALIDA PIÑÓN

PESOS ES EL COSTO DEL BOLETO EN TAQUILLA. 150

FOTO: CORTESÍA

#MUESTRA

RINDEN HOMENAJE A ELENITA CON SUS RETRATOS

ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM

Socialmente, dice la coreógrafa y bailarina Alejandra Corona, a las mujeres se les ha asignado un rol, un destino y una manera específica de estar en el mundo; ese mandato hoy es insostenible, por ello, en lo colectivo y en lo individual, la lucha femenina tiene que marcar nuevos rumbos, alejados del deber ser.

"La tradición nos ha dicho cómo nos debemos mantener a tono con lo que se espera de nosotras, pero estamos en un momento en

PARA SABER

● Esta producción es creada por Turning Point, arte escénico.

● El equipo creativo está compuesto de 100% de mujeres.

el que necesitamos reconocernos comos seres humanos que van más allá de si tenemos hijos o no, si tenemos pareja o no, si somos amas de casa o no".

Derivado de estas reflexiones, Corona, junto con Karla Pedraza, creó El rastro, una obra que, mediante la danza contemporánea, explora los estereotipos de género y las prácticas sociales que condicionan la vida de las mujeres.

"Empezamos con una estética que podría considerarse bella, pero nos dimos cuenta de que nuestras vidas han tenido rupturas de las cosas que creíamos y que hemos pasado por procesos muy dolorosos, fuimos honestas con nosotras mismas y nos apoyamos con elementos como el corset y los tacones para crear un discurso que cuestiona nuestros encarcelamientos mentales; a partir de ahí, fuimos creando un lenguaje desarticulado, con una belleza muy dolorosa".

El rastro de las violencias interiorizadas, los ideales irrealizables y los cuestionamientos a los cánones de belleza son el centro de la puesta que se presentará en el Teatro Raúl Flores, del 22 al 25 de agosto.

FOTO: CORTESÍA

● "Claudia Sheinbaum es una mujer en la que podemos confiar, la mente y el corazón le funcionan muy bien", expresó Elena Poniatowska durante la inauguración del homenaje que se le brinda en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec, con obra de varios fotógrafos. REDACCIÓN

LA ESCENA EXPANDIDA

LA RUPTURA DE LA TRAMA

*COLABORADOR

TW:@ISLAS33 / IG:@JUANHERNANDEZ4248

La puesta en escena Personas haciendo cosas, dirigida por Ricardo Ramírez, reta a la crítica porque se presenta en un plano de disrupción, al ofrecerse como una creación aparentemente caótica

LA TEORÍA DEL RIZOMA DEL FILÓSOFO FRANCÉS GILLES DELEUZE NOS RESULTA ÚTIL PARA EL ANÁLISIS DE LA OBRA DE TEATRO PERSONAS HACIENDO COSAS, QUE DESDE EL TÍTULO ANUNCIA QUE NO HABRÁ HILO CONDUCTOR, NI TEMPORALIDAD LINEAL, Y TAMPOCO RESPONDERÁ A LA TRADICIÓN ARISTOTÉLICA EN RELACIÓN CON LA IMITACIÓN DE LA REALIDAD (MIMESIS) O LA CATARSIS. LA OBRA, DE MISAEL GARRIDO, DIRIGIDA POR RICARDO RAMÍREZ, Y LAS ACTUACIONES DE GABRIELA AGUIRRE Y JORGE AGUILAR, NOS PONE FRENTE A UN HECHO ARTÍSTICO CONTEMPORÁNEO: LA RUPTURA DE LA TRAMA. El autor renuncia a la tradición de una trama tradicional: Inicio, desarrollo y desenlace. No es que sea una novedad, de hecho la litera t ura contemporánea ha incursionado desde hace algunas décadas en ese terreno estético disruptivo. Pero habremos de resaltar la eficacia con la que esta proposición artística es llevada a escena.

La crítica de arte contemporánea, por otro lado, también ha evolucionado, para ser lo que quiere ser en sentido estricto: Una disección de la obra, dejando de lado aquella estilística en la que se contaba la “trama” de la obra.

Aunque esto último se sigue haciendo, es un hecho que la profesionalización de esta forma de creación (la crítica) se ocupe de la constitución de la obra artística en su talante apolineo (formal) como dionisiaco (ahí donde la condición humana se manifiesta).

Personas haciendo cosas es de esas obras que retan a la crítica porque se presentan en un plano de disrupción, al ofrecerse como una creación aparentemente caótica.

Si tuviéramos que decir de qué trata la obra, de manera rápida podríamos señalar que es una alusión al absurdo de la vida, en el que se asoma el existencialismo de Camus, y la dimensión trágica de la vida humana, en la que es notorio el concepto del eterno de retorno (con todo y el nihilismo que ese concepto trae consigo), de Nietzsche.

La ruptura de la trama en su sentido tradicional y el ascenso del rizoma como la natural estética para esta propuesta artística es un gran acierto de la dramaturgia.

El inicio puede ser el final de la obra o el final el principio, porque el desarrollo de lo trama no se desprende de un hilo conductor de un tronco o una ra í z. La historia es una especie de red, que se extiende con líneas en diferentes direcciones y no hay en la narración una jerarquización o línea narrativa que se a sometida a otra más importante.

Presentada en el Foro de las Artes, del Centro Nacional de las Artes, de jueves a viernes, en los horarios recurrentes, hasta el 23 de agosto, Personas haciendo cosas es una pues ta en escena imperdible. Se nota la unidad que implica el entendimiento de la propuesta dramática, que el director potencia en escena, con la enorme capacidad actoral de Jorge Aguilar y Gabriela Aguirre, que de principio a fin deben mantener un alto nivel de energía, hacer las rupturas de la trama, entrar y salir de una dimensión a otra del teatro, dar cambios de tono repentinos y regresar de nuevo a ese relato escénico en el que dos personajes hacen cosas.

#OPINIÓN
*JUAN HERNÁNDEZ

#LOVES ENCINCO MINUTOS LOVES ENCINCO MINUTOS

#TELEVISIÓN

CONFIRMA ELENCO DE TELENOVELA

El productor Ignacio Sada confirmó a Eva Cedeño y David Zepeda como protagonistas de su nueva telenovela, que lleva por título tentativo A.mar REDACCIÓN

SEGURIDAD

PROHIBEN REUNIÓN DE SWIFTIES

#MEDIDAS

● Las autoridades de la ciudad de Londres decidieron prohibir que los swifties se reúnan afuera del Estadio Wembley para los shows de Taylor, luego de la amenaza terrorista en Viena, Austria REDACCIÓN

MÚSICA

@ANAGABRIELOFICIAL

● TRABAJO. LA CANTANTE ANA GABRIEL REGRESÓ A LA CIUDAD DE MÉXICO, PARA OFRECER UN CONCIERTO ANTE DIEZ MIL PERSONAS EN EL AUDITORIO NACIONAL, EN DONDE HIZO UN REPASO DE SUS ÉXITOS. REDACCIÓN

DANIELA SPALLA MUESTRA EN SPALLA LO QUE

ELLA SIEMPRE HA QUERIDO HACER

POR GADDIEL CORTES TORRES

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

La cantautora argentina Daniela Spalla vuelve a la escena musical, con su nuevo EP titulado Spalla, el cual contiene cinco canciones en las que incursiona en géneros como el ítalo disco, pop, indie y balada, por lo que la cantante compartió, “la vida me pone en situaciones en las que si yo no digo lo que pienso no puedo avanzar, mis canciones siempre han sido un lugar donde puedo decir lo que siento y una forma de escaparme de la vida real, con mis canciones logró descargarme”.

Sobre cómo este material se distingue de sus otros discos comentó, “esta vez no pensé si al público le iba a gustar o no, me enfoqué más en lo que me gusta a mí, fue algo maravilloso que no había experimentado con otros álbumes, no tuve ese miedo constante de lo que podría decir la gente”.

Y agregó, “me sentí valiente por estar haciendo lo que yo quería, dejé afuera los miedos, los filtros, Pablo Stipich mi productor, fue una pieza clave en esta búsqueda más desafiante, de querer probar sonidos nuevos que me hacían feliz”.

5 4

ÁLBUMES DE ESTUDIO HA LANZADO.

Su nuevo material incluye los sencillos “Todo mal” y “Sicilia”, a los que se le añaden tres enérgicos temas, “después de una gira siempre quiero hacer canciones movidas para tener un repertorio más amplio en los conciertos, que me permitan hacer un performance más estridente, fue una búsqueda muy puntual e intencionada en Spalla, hay otras canciones que son reflexivas y sentidas”, afirmó Daniela.

El EP fue producido en la Ciudad de México y por eso para la argentina fue un proceso desafiante, “atravesaba por un problema personal, donde tenía que alzar la voz en situaciones incómodas, grabar estas canciones fue un alivio, normalmente el estudio es un lugar donde me

MESES DURÓ EL PROCESO DE CREACIÓN DE SPALLA.

CANTASIN

MÁS DE ELLA

1

“Fiesta” y “Sicilia” son sus canciones favoritas.

2Fue producido por el chileno Pablo Stipich.

3Su tour sigue en América Latina y Europa.

4

Tiene una colaboración con Zemmoa.

enfrento a emociones difíciles y en esta ocasión, lo más fuerte estaban en mi vida”, indicó. Y añadió, “cuando trabajaba en decir lo que pensaba, recordaba mucho a ciertos familiares del lado paterno, una característica de esa parte de mi familia es que son extrovertidos, hablan sin filtro, quería hacer las cosas como ellos, fueron un motor a lo largo de este proceso”.

Tras el lanzamiento de su álbum Dara en 2023, Daniela Spalla inició su Dara tour, presentándose en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey El 24 de agosto la cantante vuelve a la capital para presentar por primera vez en vivo su nuevo material en el Festival HERA, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, evento que celebra el

MIL FANS TIENE EN INSTAGRAM.

talento femenino en la industria musical y en donde va a compartir con otras colegas como Ximena Sariñana y Ely Guerra. Acerca de tocar en la primera edición del encuentro musical expresó, “es increíble ser parte, es un honor, un festival de mujeres que estábamos esperando desde hace tiempo, siento mucha alegría y agradezco a las mujeres que pusieron en marcha esta idea, tengo muchas ganas de ver a artistas que admiro”. Respecto a las novedades de la continuación de su gira mencionó, “será un show nuevo el que estamos trabajando, empezamos la segunda parte de este tour que viene acompañado por toda la música de Spalla y visualmente hay una propuesta nueva”.

SINFILTRO

KARLA CARRILLO Y DIEGO KLEIN PROTAGONIZAN EL ELIXIR DEL AMOR

¿Tomarías una pastilla para encontrar al amor de tu vida? Esa es la premisa de la cinta El elixir del amor, que protagonizan Karla Carrillo y Diego Klein, quienes consideran que la sociedad actual vive tan deprisa y con ganas de controlar todo, que seguro pronto la venderán hasta en el mercado.

“Jamás la usaría, pero creo que sí existirá, porque somos una sociedad que necesita resolver todo, que las cosas sean estimulantes, y el camino fácil es tener una pastilla que resuelva todo”, dijo Klein, mientras que Carrillo señaló que este control por todo se aprecia desde los infantes: “Los niños de hoy tienen una urgencia de sentir todo rápido, entonces no falta mucho para que salga a la venta, porque son esas dosis de dopamina que la gente pide”.

En la película, Karla da vida a Natalia, una mujer que tras romper con su novio, decide seguir el consejo de su terapeuta y tomar el medicamento que la ayudará a encontrar a su verdadero amor. Mientras que Diego interpreta a un hombre, que es el típico galán y don Juan, a él, la pastilla lo ayudará a amar sólo a una mujer. Sin embargo, esta comedia radica en los efectos secundarios que los personajes enfrentan.

l A las salas nacionales llegará gracias al apoyo de CNMG Distribución. OTROS

90

MINUTOS DURA ESTE MATERIAL.

l La película fue escrita por la actriz Zair Montes y el actor Guillermo Iván.
l El propio Iván también se animó a dirigir este largometraje, en 2023.

MINUTOS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el primer gol de Kylian Mbappé vestido de blanco, Real Madrid comenzó la temporada con el título de la Supercopa de Europa, al vencer 2-0 al Atalanta italiano, en Polonia. El astro se estrenó con el conjunto merengue, al 68’, en una jugada que recuperó la escuadra española y que, tras varios toques, definió a su estilo dentro del área.

A pesar del gol, el ex del PSG se vio por momentos desencajado, sin muchos espacios que explotar

El rendimiento de Donatello reflejó lo que fue el cuadro merengue en los primeros 45 minutos, que mostró pocas ideas a la ofensiva.

Como consecuencia, el conjunto italiano, por momentos, tuvo dominio de las acciones, y hasta generó un tiro que se estrelló en el travesaño.

Sin embargo, el destino del juego cambió en el complemento. Primero, cuando Thibaut Courtois apareció en los primeros instantes, y detuvo un peligroso cabezazo de Sead Kolasinac.

Después, bastó un desborde de Vinícius Jr. por el lado izquierdo para que se abriera el marcador, en un balón que le puso a Federico Valverde, quien sólo empujó para el 1-0 (59’). A partir de ahí, el cotejo se fue para un solo lado, y fue sellado por el nuevo galáctico de los merengues.

Con este triunfo, Real Madrid se convirtió en el máximo ganador de la Supercopa de la UEFA, con seis títulos, distanciándose del FC Barcelona y del AC Milan, que se quedaron en cinco.

TIENE POBRE CUOTA

POR SEGUNDO TORNEO, LA LIGA

MX CUENTA CON DOS CLUBES EN CUARTOS: AMÉRICA Y MAZATLÁN

POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

De nuevo, por segundo año al hilo, la MLS se impone sobre la Liga MX en Leagues Cup, al contar con máxima presencia en cuartos: seis clubes por dos. El América, que dejó en el camino al St. Louis City, y el Mazatlán, que eliminó al Cruz Azul, van a dar la cara por México. El año pasado sólo Monterrey (ahora eliminado en primera fase) llegó a semis, y ni siquiera alcanzó el tercer sitio. En los octavos de final de la

l REPRESENTANTE. América es el único sobreviviente de los grandes de la Liga MX en la Leagues Cup.

TANTOS SUMAN LAS ÁGUILAS EN EL CERTAMEN.

TRIUNFOS DE MLS SOBRE LIGA MX EN ELIMINATORIA. 6

vigente competencia, los clubes aztecas volvieron a sufrir a la hora de enfrentarse a sus pares de la MLS. El caso más evidente fue el de Pumas, goleado 4-0 por Seattle Sounders. Toluca y Tigres también sucumbieron Las Águilas son el único de los cuatro grandes de la Liga MX que queda con vida, y ya

mejoró su actuación de 2023. Ante Colorado Rapids, en California, va a tratar de llegar a la antesala de la final por el título. Los Cañoneros tienen que recorrer más kilómetros en su visita a la casa del Philadelphia Union, conjunto que en este torneo ya tropezó como local ante Cruz Azul.

l Brian Rodríguez acumula dos anotaciones en el torneo internacional.
l Colorado Rapids ha recibido ocho tantos en el certamen que se juega en EU.
l El Mazatlán ha ganado dos partidos en el tiempo regular, en Leagues Cup.

#BOXEO

PRETENDE REGRESO

GUSTAVO DORADO RIVERA-RÍO BUSCA EL TRIUNFO, DESPUÉS DE SU PRIMERA DERROTA PROFESIONAL

El boxeador mexicano Gustavo Rivera-Río está dispuesto a darle la vuelta a su última participación, y recuperar, el 30 de agosto, la racha de victorias que lo acompañaba desde su debut como profesional.

En Atlanta, Georgia, Dorado encara al brasileño Carlos Dos Santos, con la misión de salir con la mano en alto, en su primer combate desde que probó por primera vez la derrota.

“Aprendí muchas cosas que eran necesarias. Hay una diferencia en el boxeador que subirá al ring. Volver a Estados Unidos es una oportunidad muy grande que se me presenta, no pienso desaprovechar nada. Si llegué fuerte la vez pasada, esta vez seré mucho más explosivo”, dijo a El Heraldo de México Gustavo, con récord de 9-1, (siete nocauts), afronta su segunda presentación en EU, donde espera, con el trabajo realizado, imponer su experiencia sobre el sudamericano; Dos Santos llega con tres victorias y cinco descalabros

EN EL RING

l La derrota de Gustavo Rivera fue con el nicaragüense A. Espinoza

l Dorado fue miembro de la Selección Mexicana durante cuatro años

#BOXEO

COMBATES REGISTRÓ COMO PÚGIL AMATEUR

150 14 3

COMPLEJA MUDANZA

ALFONSO ZAMORA ES EL ÚNICO MEXICANO EN REPLICAR SU ÉXITO OLÍMPICO EN EL TERRENO PRO

POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

l DECIDIDO. El boxeador mexicano afronta con optimismo e ilusión su siguiente combate.

#WILLIAMSPORT

MEDALLAS OLÍMPICAS DE MÉXICO EN BOXEO. METALES EN LAS ÚLTIMAS SIETE EDICIONES.

BRILLANTE COMIENZO

Antonio Guerrero (cinco entradas y 11 ponches) y Raúl Hernández se combinaron para el quinto no-hitter de México en la historia de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas. La novena derrotó 2-0 a Aruba, en su debut en el torneo. REDACCIÓN

Las diferencias de estilos, entre el boxeo amateur y el profesional, tiene un impacto directo en el desempeño de los púgiles mexicanos, quienes encuentran un mejor escaparate en el terreno de paga, como el segundo país más destacado, con más de 200 campeones mundiales.

“Tiene que ver con la experiencia del manager. Con Arturo El Cuyo Hernández tuve una dirección y una administración muy especial en mi carrera”, dijo Alfonso Zamora, en entrevista con El Heraldo de México

l ESPECTACULAR CON QINWEN ZHENG, ORO EN PARÍS 2024 Y SIETE DEL MUNDO, Y CINCO JUGADORAS TOP 15 MÁS, SE JUEGA LA EDICIÓN 2024 DEL WTA 500 REDACCIÓN #

MÁS DE CERCA

1Marco Verde aún no decide cuál será su siguiente paso en el boxeo.

2El sinaloense se convirtió en un héroe, tras su participación en París 2024.

El nacido en la Ciudad de México, en febrero de 1954, es el único peleador tricolor que ha conquistado un metal olímpico y un título del mundo. Fue plata en Múnich 1972, y monarca en la división gallo, en la AMB. Héctor López fue subcampeón en 1984 y acumuló 41 victorias, siete derrotas y un empate como profesional; no obstante, únicamente consiguió títulos regionales del CMB y OMB.

El resto de los 11 medallistas nacionales tuvieron un paso discreto en la élite, y todos se retiraron antes de alcanzar el sueño

El único boxeador activo es Misael Rodríguez, ganador del bronce en Río, en 2016, quien, con marca de 14-0, se enfila para un campeonato del mundo.

ANUNCIAN PÉRDIDA

#NFL

l OPCIONES. Verde ha recibido propuestas de promotores.
l JJ McCarthy, quarterback de los Vikings y décima selección global del draft 2024, se va a perder toda la temporada, por una cirugía en la rodilla derecha (menisco). REDACCIÓN
l LEGENDARIO. Protagizó La Guerra de las Z, una atractiva pelea con Carlos Cañas Zárate.

#LMB

INICIAN DIFÍCIL PRUEBA

DIABLOS INTENTA SUPERAR SU BARRERA EN TRES DE LAS ÚLTIMAS CUATRO CAMPAÑAS: YUCATÁN

POR IVÁN RIVERA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras 71 victorias en la campaña regular, los Diablos Rojos del México se miden, en la segunda ronda de los playoffs, con los Leones de Yucatán, equipo que los ha eliminado tres veces en las últimas cuatro temporadas (2019, 2021 y 2022).

La novena escarlata estableció el mejor récord en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB); sin embargo, ahora pretende superar su más grande barrera en el pasado reciente.

“Claro que recordamos las eliminaciones, tenemos cuentas pendientes; en toda la tem-

l DIFERENCIA. Los capitalinos encaran la serie con el ganador del Cy Young

CONSULTA EL RESULTADO DEL ACEREROS VS. SULTANES EN NUESTRO SITIO:

porada tuvimos buenos resultados ante ellos, lo que buscamos es que no se vuelva a repetir la historia. Vamos a ir juego por juego”, dijo el parador en corto, Juan Carlos Gamboa. Asimismo, el estadounidense Trevor Bauer, el mejor pitcher en la liga de verano, quien se perdió la serie pasada por

DERROTAS SUMARON LOS DIABLOS EN LA CAMPAÑA 2024. 19

lesión, regresa a la actividad en este enfrentamiento.

“Es un animal muy diferente, creo que va a estar bien y va a ir con todo su repertorio de pitcheos; le va a ayudar mucho que su regreso no va a ser en la Ciudad de México, por la altura”, reconoció Lorenzo Bundy, manager del equipo.

LA SEMANA 2 DE LA PRETEMPORADA COMIENZA HOY CON EL DUELO DE LOS EAGLES VS. PATRIOTS, EQUIPO EN TRANSICIÓN, TRAS LA SALIDA DE SU COACH, BILL BELICHICK. REDACCIÓN

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

FRANCISCO VALLEJO GIL*

PARÍS 2024: UN ESPEJO DEL SISTEMA

DEPORTIVO MEXICANO

*LICENCIADO EN DERECHO Y EXPERTO EN COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

@FVALLEJOGIL

Mientras la Conade sigue siendo, sexenio tras sexenio, el blanco de las críticas, las federaciones continúan operando sin ninguna responsabilidad

• A PESAR DE LA EXISTENCIA DE UN PROGRAMA DE APOYO AL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO Y LAS BECAS DEPORTIVAS, HA DEMOSTRADO SER INSUFICIENTE PARA PREPARAR A NUESTROS ATLETAS

Los Juegos Olímpicos de París 2024 han llegado a su fin, y con ello, la delegación mexicana regresa con resultados que han quedado por debajo de las expectativas. A pesar de las proyecciones de la Conade, que anticipaban entre seis y 10 medallas, México sólo obtuvo dos de plata, y tres de bronce, para ocupar la posición número 65 de 85 países medallistas. Este resultado ha generado un malestar habitual en la opinión pública, que no ha parado de señalar a Ana Gabriela Guevara como responsable. En el contexto de París 2024, es evidente que el problema no es exclusivo de la gestión actual de la Conade, sino de un sistema estructuralmente deficiente que no fomenta el desarrollo deportivo integral desde las bases y el apoyo interinstitucional. El Comité Olímpico Mexicano y las Federaciones Deportivas Nacionales también son responsables ya que son entidades que juegan un papel imprescindible dentro de la formación de los deportistas, y a pesar de su enorme responsabilidad en la formación y desarrollo de los atletas de alto rendimiento, no trabajan coordinadas y, mucho menos, en objetivos comunes. Actúan sin vigilancia generando un entorno, donde los intereses económicos y el influyentismo prevalecen sobre el bienestar y desarrollo de los deportistas.

Mientras la Conade sigue siendo, sexenio tras sexenio, el blanco de las críticas, las federaciones continúan operando sin ninguna responsabilidad social en un espacio de impunidad que sólo contribuye al acelerado deterioro del deporte en México.

Los resultados de París 2024 evidencian la ausencia de un programa de formación deportiva sólido que inicie desde las escuelas primarias hasta las universidades. A pesar de la existencia de un Programa de Apoyo al Deporte de Alto Rendimiento y las becas deportivas, ha demostrado ser insuficiente para preparar a nuestros atletas. Cada fracaso olímpico alimenta un ciclo de decepción y desencanto que inevitablemente se traduce en una mayor desconfianza hacia las instituciones. Pero si queremos cambiar esta narrativa, es vital que la responsabilidad no recaiga únicamente en la Conade, sino en todos los actores del sistema deportivo nacional. Debemos exigir una gobernanza efectiva en todas las instituciones que forman parte del sistema deportivo, incluidas las Federaciones. Si queremos que el deporte mexicano tenga un futuro mejor, es momento de que todos los actores involucrados asuman su parte de responsabilidad y trabajen juntos hacia un mismo objetivo: el desarrollo integral y exitoso de nuestros deportistas. Este replanteamiento del sistema deportivo nacional no puede demorarse, al contrario, debe aprovecharse, considerando que México será coanfitrión del próximo gran evento deportivo internacional, la Copa Mundial de Futbol 2026. Francia, con su exitosa gestión en los Juegos Olímpicos, ha demostrado cómo una inversión estratégica en la imagen y promoción de una ciudad turística puede generar un impacto significativo a nivel mundial. México debe aprender de esta experiencia y empezar a desarrollar desde ahora una estrategia que no solo eleve nuestra infraestructura deportiva, sino que también fortalezca nuestra proyección internacional. Hasta la próxima.

EL POST DE PARÍS 2024

l AMLO y Guevara van a definir fecha para premiar a medallistas.

l Ana lamentó que atletas dieran entrevistas sin acabar de competir en JO.

1 2 3

l Dijo que su acreditación no fue para estar en áreas de contienda.

l CENTRO. La ex medallista en 2004 ha sido cuestionada por los resultados en Francia.

#ANAGUEVARA

ACLARA GASTOS DE PARÍS

LA TITULAR DE LA CONADE DIJO QUE SE LE RESBALA LAS CRÍTICAS, POR LOS CONSUMOS HECHOS EN LOS JO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, aclaró, a su estilo, las recientes acusaciones por volar en primera clase desde París y visitar en dicha ciudad el restaurante Au Pied de Cochon, en el que dijo que se gastó 230 euros (cuatro mil 768 pesos) entre seis personas.

“Entre más me chingan, más me crezco No hay ningún gasto cargado a la institución, voy a hacer pública la factura (del vuelo) pagada de mi bolsa. Todo lo que

#AMATEUR DAN VOZ A LOS ATLETAS EN OBRA

1,600

MDP, EL PRESUPUESTO DE LA CONADE EN EL SEXENIO.

gano me lo trago, me lo unto y me lo visto como me da mi chingada gana”, dijo la titular de Conade. La decisión de viajar en primera clase, se debió a una lesión que sufrió en 2006, y que “por prescripción médica, el doctor me recomendó que todos los vuelos de más de cinco horas los realizara así, a costo de mi bolsillo”, explicó. Guevara resaltó las cinco preseas de México en París 2024, al ciclismo y a la caminata con Alegna González: “Me siento muy orgullosa del resultado que cumple con lo estipulado de mínimo cinco medallas y máximo superar las nueve de México 68”, agregó. “El TKD se ganó un prestigio, y quedó a deber. Sobre Carlos Sansores dije que se tenía que competir con más garra. Es mucho dinero invertido y venía de ser campeón del mundo; no vimos compitiendo a un campeón”, señaló.

Guevara reveló que durante su gestión, se invirtieron “cerca de tres mil quinientos millones de pesos, en apoyos, becas, premios, estímulos y reconocimientos”, aunque no a los deportes acuáticos, porque “es una disciplina controvertida con su federación internacional”, finalizó.

l El periodista Antonio Rosique presentó su libro Un Recuerdo para Ellos de Gloria, en donde recopila hasta 17 testimonios de atletas nacionales que han participado en los Juegos Olímpicos REDACCIÓN

FOTO: GUILLERMO O'GAM
FOTO: CORTESÍA

PANORAMA

Estilos que trascienden

AZUL MARINO UN NUEVO BÁSICO EN TU CLÓSET

SILVIA ROJO GARCÍA DE ALBA RECORDAMOS EL LEGADO QUE DEJÓ LA FILÁNTROPA MEXICANA

ROBY DAMIÁN

CRECIÓ BAJO EL REFLECTOR Y HOY EXPRESA

QUIÉN ES A TRAVÉS DE SU MÚSICA

CONTENIDO

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS AILEDD MENDUET EDITORA / DANIELA ZAMBRANO Y JORGE ALFÉREZ COEDITORES / BRENDA JAET COLABORADORA / ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN, EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS DISEÑO / NELLY VEGA ILUSTRACIÓN / ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE / JIMENA SOBRADO VENTAS

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La

Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020.

SENSORIAL

NACE EL PERO CUANDO VIVES UNA

EXPERIENCIA CON TODOS LOS SENTIDOS, LA EMOCIÓN ES MAYOR

LAS HISTORIAS QUE NO CONTAMOS

l ES EL NOMBRE DE LA EXPOSICIÓN MÁS RECIENTE DEL MUSEO TAMAYO, la cual presenta obras de Juan Muñoz, bajo la curaduría de Magali Arriola. La exposición se presentará hasta mediados de octubre de 2024.

#SPOTS PANORAMA

COMO PARTE DEL PLAN DE NATURALEZA Y CULTURA CON EL QUE BUSCAN RESCATAR GRANDES ESPACIOS DEL BOSQUE DE CHAPULTEPEC, LLEGA UNA NUEVA CINETECA AL PONIENTE DE LA CAPITAL

POR JORGE ALFÉREZ

ESPACIO EDUCATIVO

l La Cineteca contará con cursos para la enseñanza de técnicas y oficios del cine, además de clases para la conservación y promoción de las Bellas Artes.

JORGE.ALFEREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

l proyecto encabezado por Gabriel Orozco, con diseño del arquitecto

Mauricio Rocha, reconocido por restaurar e intervenir espacios como el Museo Anahuacalli, está por abrir sus puertas un nuevo espacio para los amantes del séptimo arte, hablamos nada menos que de la muy esperada Cineteca Chapultepec, ubicada en el corazón de la Ciudad de México y la cual se suma a un magno proyecto que busca recuperar grandes espacios de este pulmón de la capital, apostando por iniciativas a favor de la cultura, la naturaleza y, claro está, la sociedad.

Entre las características que destacan de este nuevo espacio para los cinéfilos es su sala al aire libre con una gran pantalla LED y capacidad para 360 personas. Asimismo, la Cineteca Poniente (como también se le conoce) contará con ocho salas de proyección para albergar a más de 2 mil

CULTURAL

l El arquitecto Mauricio Rocha es el encargado del diseño.

l La Cineteca Poniente reunirá al arte y la naturaleza en un solo lugar.

espectadores, además de espacios como una cafetería, restaurante, librería y una videoteca, elementos que harán de cualquier visita al recinto, la más completa. La nueva sede de la Cineteca es la tercera a nivel nacional, y se ubicará en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, en la que fuera la Ensambladora Militar, un terreno donado por la Secretaría de la Defensa Nacional, muy bien ubicado al poniente de la capital.

CHAPULTEPEC, NATURALEZA Y CULTURA

l Es un proyecto que contempla iniciativas en pro del medio ambiente, la cultura y la sociedad.

FOTOS CORTESÍA

WELLNESS

SI QUIERES RELAJARTE Y TENER UN MOMENTO DE PAZ QUE ADEMÁS TE RECARGUE DE ENERGÍA,

l The Spa será un viaje sensorial que te ayudará a encontrar ese balance y bienestar integral. Desde servicios de masaje que combinan la sabiduría ancestral y de la naturaleza con manos expertas, relajantes o de tejido profundo, faciales y tratamientos te darán un sentido de renovación. Además, su circuito guiado de hidroterapia con una piscina profunda al aire libre y una sensorial, es el lugar ideal para vivir un detox, relajar músculos y mente.

T MOM O E S N

ÚNICOS

CELEBRACIONES FRENTE AL MAR

l Desde cenas románticas en pareja hasta eventos especiales como aniversarios, bodas y más, pueden volverse algo mágico si se hacen frente al mar. Vive estas experiencias personalizadas con el mar caribe de fondo y crea con aquellas personas especiales momentos y recuerdos que los unan aún más.

VIVE UNA EXPERIENCIA SIN IGUAL EN TUS SIGUIENTES VACACIONES EN LA PLAYA PARA CREAR RECUERDOS IMBORRABLES CON PERSONAS ESPECIALES

SPOR AILEDD MENDUET / AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

i estás buscando un lugar en donde poder recargarte de energía y además tener espacios y momentos perfectos para vivir en familia o pareja, Hilton Mar Caribe en Cancún será el spot perfecto para tus siguientes vacaciones.

Su propuesta all inclusive, y con grandes amenidades, habitaciones y espacios gastronómicos que van desde comida internacional hasta especialidades como cocina asiática e italiana, harán que te olvides de todo y que solo te preocupes por vivir el momento al máximo. Déjate consentir y vive una experiencia de armonía y conexión.

EN FAMILIA

l Cuenta con espacios y actividades para vivir en familia. Con albercas especiales para niños, y otras para adultos para esos momentos de desconexión, además de club de niños y adolescentes, y fiestas temáticas cada noche en las que podrán disfrutar en un ambiente perfecto para todas las edades.

SOMA+ ES LA MEMBRESÍA QUE LLEGÓ

PARA REVOLUCIONAR TU EXPERIENCIA DENTRO DE UN CENTRO COMERCIAL; CONOCE SUS GRANDES BENEFICIOS EXCLUSIVOS

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

ste proyecto nació hace cinco años con la premisa de mejorar la experiencia de compra dentro del centro comercial Artz, al sur de la Ciudad de México, el cual es uno de los más grandes y espectaculares arquitectónicamente hablando y con mayor oferta de moda, lujo, entretenimiento y gastronomía. “Quisimos darle un upgrade a ese plan de lealtad y lanzar una membresía para elevar 100% la experiencia de compra de nuestros clientes”, aseguró Rafael Roig, director de Soma+. Hoy son pioneros en este tipo de membresías, y van mucho más allá de ser solo una tarjeta de lealtad.

E¿CÓMO SER PARTE?

María José Fernández, brand manager de Soma+, nos contó cómo se puede aplicar para obtener esta membresía: “La aplicación es por medio de un

QUISIMOS

DARLE

Algunos de los beneficios

Mejora tu de compra

EX PE RIEN CIA

l Welcome drinks en las distintas propuestas gastronómicas de Artz.

l 2x1 en salas de cine, y acceso gratuito a la galería de arte, entre otros eventos.

l Podrás tener acceso a 10 clases mensuales en los estudios de ejercicio.

l En algunas firmas de moda encontrarás descuentos del 15 al 20%. 1 2 3 4

formulario que es súper sencillo a través de nuestra página, que es somaplus.com. Es un formulario en el que les preguntamos datos personales, nombre completo, fecha de nacimiento, solamente pueden aplicar personas que son mayores de edad. También preguntamos a qué se dedican, en dónde viven, para poder entender si son personas que viven o que trabajan cerca, porque hay muchos corporativos importantes a nuestros alrededores que vienen de forma recurrente a comer o a temas de entretenimiento y demás. Les preguntamos qué marcas son las que más les gustan, qué intereses tienen. Tenemos un comité interno que revisa estos perfiles y vamos aceptándolos”, aseveró y añadió que el costo de la membresía se puede pagar al momento de ser aceptado.

BENEFICIOS

Todo lo que podemos encontrar dentro de la membresía se encuentra en una aplicación disponible para iOS y Android, en donde cada miembro encontrará todas las categorías del centro comercial en donde puedes hacer incluso reservas para los diferentes restaurantes y estudios de ejercicio, así como una zona preferencial en el estacionamiento sin costo, o servicio de valet parking gratuito. También cuentan con servicio de concierge y personal shopper quienes pueden apoyarte a buscar lo que necesitas en las distintas tiendas, o darte asesorías en temas de moda e interiorismo. Asimismo, encontrarás eventos especiales dentro y fuera de Artz

FOTO: JDS AGENCIA

MICHELLE FERRARI

MICHELLE.FERRARI@GREATCULTURETOINNOVATE.NET

LA HISTORIA QUE ESCRIBIMOS

Mujeres al frente del Norte de América, un momento sin precedentes en la historia

on Claudia Sheinbaum ya elegida como la primera presidenta de México y Kamala Harris como la posible primera presidenta de los Estados Unidos, estamos ante la oportunidad de ver un cambio profundo en la forma en que nuestras sociedades son lideradas. Este escenario, que hace apenas unas décadas parecía inalcanzable, es hoy una realidad tangible que tiene implicaciones no sólo políticas, sino también económicas y sociales.

CTuve el privilegio de conocer a Kamala Harris durante su visita a México. En lugar de asumir una postura de liderazgo distante, Kamala optó por escuchar, por entender las dificultades que enfrentan las mujeres en México y por involucrarse de manera genuina en las conversaciones sobre nuestras realidades. Este enfoque, que combina la firmeza con la empatía, es un reflejo del tipo de liderazgo que ambas mujeres, Kamala y Claudia, representan: un liderazgo que no sólo busca la equidad, sino que también está profundamente conectado con las necesidades reales de la gente.

ABRIR

PUERTAS PARA INICIATIVAS DE IGUALDAD

En un mundo donde la participación femenina en la economía sigue siendo limitada por barreras estructurales, este liderazgo podría abrir puertas para iniciativas que promuevan la igualdad en todos los niveles. El liderazgo femenino en las dos naciones más influyentes de Norteamérica podría tener un efecto dominó en toda la región. Si Kamala y Claudia logran implementar políticas que promuevan la equidad de género, podríamos ver un aumento en las tasas de participación laboral femenina, lo que a su vez fortalecería las economías locales y regionales. La promoción de la educación de las niñas y el acceso a oportunidades de desarrollo profesional para las mujeres jóvenes contribuirían al crecimiento económico, y también ayudarían a cerrar la brecha de género en sectores clave. No podemos prever todo lo que sucederá, pero una cosa es segura: el liderazgo de Harris y Sheinbaum tiene el potencial de redefinir no sólo las relaciones entre EU y México, sino también la posición de las mujeres en la economía global. Y eso, es un cambio que vale la pena celebrar.

@MICHFERRARIB

BASADA EN TULUM, QUINTANA ROO, PERO

HABIENDO RECORRIDO EL MUNDO ENTERO CON SU CÁMARA EN MANO, ISABEL

NICOLAU HA CAPTURADO

PAISAJES INOLVIDABLES A TRAVÉS DE SU LENTE PARA

COMPARTIRLO CON EL MUNDO Y CONECTAR CADA VEZ MÁS CON EL ENTORNO NATURAL

La fotografía tiene el don de detener el tiempo y hacer de un momento algo eterno. Ella nos permite recordar risas, lágrimas y más sentimientos para siempre, pues como bien dicen, una imagen dice más que mil palabras. Lo mismo sucede con la fotografía que tiene como protagonistas a la Tierra y sus rincones que lo han visto todo y que son los mayores testigos del paso del tiempo. Para todos ellos, fotógrafas como Isabel Nicolau, enaltecen su legado, mientras lo comparten con el resto del mundo, aunado a un mensaje de respeto por el medio ambiente y, por qué no, una invitación a conocerlo y conectar con él.

¿Cómo incursionaste en la fotografía?

Hace un par de años, cuando aprendí a bucear y me sumergí por primera vez en el mar, pensé que había pasado mucho tiempo sin saber que existía todo un mundo allá abajo. Lo que viví y descubrí me emocionó tanto que me dieron muchas ganas de poder compartirlo y cuidarlo. Hasta entonces, no había pasado por

Terra Explorer

l Además de la fotografía, Isabel realiza viajes enfocados en ecoturismo para fomentar la conexión con lo divino.

mi cabeza la fotografía, no sino hasta que meses más tarde, tuve la oportunidad de nadar con tiburones blancos. Ahí sentí nuevamente la necesidad de querer compartir mi experiencia de alguna manera con la gente y fue mi instructor de entonces quien me recomendó capturar los momentos en fotografías. Al final, mi papá me regaló mi primera cámara profesional.

¿En qué momento tu fotografía se inclinó hacia la naturaleza?

A mí me encanta viajar, descubrir nuevos lugares, conocer culturas diversas y más, y la fotografía fue el pretexto perfecto para cumplir mi sueño. Simplemente, la foto me condujo a cada lugar y me permitió vivir la experiencia de estar ahí, lo cual tuvo un gran impacto en mi vida, pues pude conectar de una manera diferente con la tierra. Hoy soy de la idea de despertar a diario agradecida ante el simple hecho de estar viva y de poder recorrer la Tierra.

¿Cómo vives la relación entre tu arte y la naturaleza?

Crear arte de la mano de la Tierra es lo mejor que me ha pasado en la vida, es una experiencia inefable. Simplemente, es a través del arte como mi vida se ha modificado; desde el lugar en el que vivo, el trabajo que realizo y mi estilo de vida.

¿Cuáles son tus lugares favoritos para visitar, conectar con la naturaleza y capturarlos en fotografías?

Definitivamente son los lugares que aún se encuentran vírgenes, sin turismo ni tanta gente. Creo que la clave está en que es complicado llegar, pero sabes que valdrá la pena. Por ejemplo, Islandia, es súper complicado llegar, pues por lo menos necesitas dos vuelos y

l Además de la fotografía, Isabel disfruta de actividades como los hikes y el buceo.

muchas horas en carretera, pero los paisajes que allí encuentras, lo valen todo.

¿Cuál es el mayor reto al que te has enfrentado siendo fotógrafa?

Sin duda alguna, la incomodidad es el mayor reto, pues te obliga a salir de tu zona de confort, desde el simple hecho de sumergirte en un entorno natural del cual no tienes control, pero salir de casa es lo mejor que podemos hacer para empezar a vivir y descubrir la Tierra.

¿Cuál es el mayor aprendizaje que has adquirido de la mano de la foto y la naturaleza?

Cada día aprendo algo nuevo, pero creo que lo más importante es saber que todo es posible, porque cuando estás parado frente a un volcán con un arcoíris detrás y un cielo rosa, te das cuenta de que la tierra lo puede todo.

Los favoritos de Isabel

Fotógrafo:

l Louis Schwartzberg

Lugar que hayas visitado:

l Volcán Bromo en la isla de Java

Momento del día para tomar fotografías l El amanecer

Un legado altruista RO JO Silvia

A PRINCIPIOS DE AGOSTO SE DIO A CONOCER EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE SILVIA ROJO, RECONOCIDA ALTRUISTA MEXICANA QUE DEJÓ UNA HUELLA IMBORRABLE Y HOY LE RENDIMOS HOMENAJE

POR JORGE ALFÉREZ

JORGE.ALFEREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

l Silvia impulsó labores altruistas entre su círculo social.

l Silvia era la menor de cinco hermanos; Isabel, José Antonio, Jorge y Javier.

l Silvia Alejandra Rojo García de Alba tuvo dos hijos: Héctor y Rodrigo. EN FAMILIA

ue el pasado 7 de agosto cuando la noticia del fallecimiento de Silvia Rojo conmocionó a muchos, dado tanto el afecto que sentían por ella como el reconocimiento y legado que dejó a su paso. Nacida en diciembre de 1972, hija del político Jorge

Rojo Lugo y Silvia García de Alba, creció en casa con el ejemplo de ayudar a otros, dadas las labores y esfuerzos constantes por parte de sus padres en temas filantrópicos, mismos que les heredó a sus hijos, Héctor y Rodrigo. No obstante, la familia también compartía el gusto por el arte y la cultura.

POR EL BIENESTAR Y LA SALUD

Asimismo, fue quizá gracias a su paso por la Cruz Roja, que Silvia dedicó parte de su labor y esfuerzos a apoyar y trabajar en causas por el bienestar y la salud, hasta llegar a la Fundación Duerme Tranquilo, A.C., la cual brinda atención a temas de neurología, oncología y psiquiatría. Entre sus logros a favor de la salud, la reconocemos por haber construido la sala de trasplantes del Hospital Juárez de México, así como la primera Clínica de Prevención y Detección Oportuna del Cáncer del Instituto Nacional de Cancerología, además de impulsar la campaña Libre de Humo del Instituto Nacional de Pediatría y mucho más.

Sin duda alguna, Silvia Rojo García de Alba dejó un legado filantrópico sin igual, además de que será recordada por muchos con gran cariño y un eterno agradecimiento. Descanse en paz.

El primer acercamiento que Silvia Rojo tuvo con la filantropía fue cuando, a temprana edad, se sumó para apoyar como voluntaria de la Cruz Roja. Desde entonces, y más allá del ejemplo que había tenido por parte de sus padres, fue por cuenta propia que comenzó a abrirse paso en el mundo de los altruistas, labor por la cual siempre será recordada.

ROBER

P.16-17

ROBERTA, TAMBIÉN CONOCIDA

COMO ROBY DAMIÁN, HA

CRECIDO BAJO EL OJO PÚBLICO,

SIN EMBARGO ES APENAS

AHORA COMO, POR MEDIO DE SU MÚSICA, NOS INVITA A

CONOCERLA MEJOR

ROBER A DAMIÁN

l PZG, matrícula que se puede apreciar en su blusa también es el inicio de una placa automovilística que inspiró su primer sencillo.

CUANDO LAS PALABRAS

NO SON SUFICIENTES PARA EXPRESAR LO QUE SENTIMOS, BASTA CON UN POCO DE RITMO Y NOTAS MUSICALES PARA COMPARTIRLO

e siento plena. Ahora estoy descubriendo a una Roberta que no conocía, más atrevida en cuanto a sueños y a la música que quiero presentar, así que me siento bien y en paz”, nos cuenta con emoción Roberta Damián, protagonista de nuestra edición, con quien compartimos toda una tarde y conocimos su estilo a través de la música.

‘ M

¿Qué te llevó a deconstruirte y descubrir una nueva versión de ti?

Lo que me llevó a descubrirla fue tocar fondo. Recientemente platicaba con mi psicóloga respecto a que a veces la gente piensa que tuve una vida muy privilegiada, lo cual es una realidad, sin embargo, ello no te exenta de atravesar por situaciones complicadas que, al crecer y ser más consciente, te das cuenta de que tienes varios traumas.

Singles imperdibles

l Mariposis

l Pastel para dos

l Super shining

l Rompecabezas

l PZG

“LO QUE NO PUEDO LLORAR, GRITAR Y TODO

LO QUE ME CALLO, LO

DIGO CON LA MÚSICA”.

No obstante, ello me llevó a tocar fondo y a rescatarme, luego de que se me rompiera la burbuja de niña privilegiada. Ahora, he descubierto que soy más fuerte de lo que pensaba.

¿Cómo fue el conocer esta nueva versión de ti y poder compartirla con la gente?

Aunque ha sido todo un reto, también ha sido muy padre, pues me he descubierto como artista y compositora. En cada video y cada canción veo un avance y un cambio que ahora comparto con mi público. Además, es algo muy orgánico y con lo que me siento cómoda.

¿Qué te inspira a escribir canciones?

Obviamente parto de vivencias personales. Me inspira el amor, mis amigos, mis papás, la comida y más. Todo lo que hago es con la intención de enriquecerme con experiencias que aportan tanto a lo personal como a lo musical.

¿Existe cierta responsabilidad por exponer mensajes a través de tu música?

Como compositor, creo que lo lírico tiene que ser algo cuidado, pues al final del día es un mensaje y hay gente que me sigue de diversas edades, por ello, claro que hay una responsabilidad, sin embargo, no voy a dejar de ser honesta ni dejar de decir lo que siento.

¿Cómo definirías tu estilo musical?

Primero que nada, es un estilo bastante

L Total look, Tommy Hilfiger

L Total look, Tommy Hilfiger

L En portada: Total look, Ttishowroom

Roby incorporó elementos que hacen alusión a cada una de sus

L Total ce & Gabbanna

Los favoritos de Roby Damián

Cantante favorita

l Rosalía

Dueto deseado

l Junior H

Mexicana que admiras

l Natalia Lafourcade

Género favorito l Reggaeton

Instrumento ideal l Piano P

acompañado de sonidos alternativos y un poco de reggaetón.

Cuéntanos de “Mariposis”, tu nuevo sencillo.

Estoy muy emocionada porque es una canción con la que me siento muy segura, me siento más yo y muy cómoda con lo que soy y lo que muestro a través de mi arte. Además es la primera canción de amor que escribo, pues todas las anteriores eran de desamor.

¿Cómo describirías a Roby Damián?

Como una mujer en descubrimiento, sensible, pero fuerte a la vez y, ante todo honesta, pues es un valor que me caracteriza.

¿Qué representa la música para ti?

Expresión en todos los sentidos. Lo que no puedo llorar, gritar y todo lo que me callo, lo digo con la música a través de mis canciones.

¿Cómo fue para ti estar en el ojo público desde temprano edad?

Ha sido padre y difícil a la vez, pues al verte crecer bajo el reflector, muchos se quedan con cierta imagen tuya. Yo empecé en un proyecto de mi papá y claro que estuve ahí por ser su hija, sin embargo, luego de ello empecé a abrirme espacio por mi cuenta y, a través de la música, es como más me he ganado mi voz y mi lugar. Sin embargo, claro que es un privilegio muy grande ser hija de Pedro Damián l

20 años de CREATIVIDAD

LA UNIVERSIDAD CENTRO DE DISEÑO, CINE Y TELEVISIÓN, FUNDADA POR GINA DIEZ BARROSO, CELEBRÓ SU ANIVERSARIO CON UN DESAYUNO MUY ESPECIAL, Y CON LA EXHIBICIÓN “SUPERPOSICIONES”, LA CUAL MOSTRARÁ 50 PROYECTOS DE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS

POR GISELA VIEYRA / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Billy y Fernando Rovzar, Gina Diez Barroso, Abraham Franklin e Ivana de María Moreno Valle.
l Mónica Mendoza.
l José Antonio Sada y Magda Briones.
l Paulina Cornejo, Nik Hafermaas y Mónica Maccise.
l Verónica Monsivais y Uzyel Karp.
l Kerrstin Erdman.

PANORAMA SOCIAL

l Los invitados disfrutaron el recorrido.

Para festejar el 60 aniversario se creó un vino.

l Juan José Álvarez Brunel y el Dr.Cipriano

Vendimia 024 2

LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO PRESENTÓ SU CÁTEDRA CORPORATIVA CON LA VINÍCOLA CUNA DE TIERRA EN GUANAJUATO, ADEMÁS DEL LANZAMIENTO DEL VINO CONMEMORATIVO DEL 60 ANIVERSARIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, CON UNA CATA Y EL TRADICIONAL PISADO DE UVAS, JUNTO A AUTORIDADES ACADÉMICAS Y GUBERNAMENTALES.

POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: JDS AGENCIA

l Neri Pérez, José Julio Villegas, Lorena Martínez, Ramón Vélez, Cipriano Sánchez, Ricardo Vega y José Ángel Díaz.

l Berenice Madrigal Galán, Luz Elena Zelararan, José Antonio Gea, José Ángel Díaz Rebolledo y Lorena Martínez.
l
Sánchez García.
l Gabriela Vega, Maite Borbolla y Alejandra Vega.

LA DESTACADA NUTRIÓLOGA Y COACH DE BIENESTAR MARIANA QUEZADA, IMPARTIÓ UNA PLÁTICA A 16 MUJERES SOBRE LA IMPORTANCIA DE UNA DIETA BALANCEADA CON VALIOSAS RECOMENDACIONES Y PRÁCTICAS SENCILLAS PARA MEJORAR LO QUE COMEMOS DIARIAMENTE, ASÍ COMO LOS ASPECTOS NUTRICIONALES QUE ESTÁN LIGADOS AL BIENESTAR Y LA SALUD MENTAL.

Alimentación consciente

l Valentina Vázquez Landa.
l María del Carmen Félix y Azul Jaimes.
l Lorena y Marisol Calderón.
l Andrea Martí y Francesca Sánchez.
l Mariana Quezada.
l Regina Cano, Rebeca Gómez, Ana Pau García y Valentina Vázquez.

FUERZA Y CONEXIÓN

EL PASADO 6 DE AGOSTO SE VIVIÓ UNA CENA MUY ESPECIAL EN LOMAS DE VIRREYES PARA CELEBRAR LA TERCERA EDICIÓN DE SHE SLAY, UN GRUPO DE MUJERES DE DIFERENTES INDUSTRIAS QUE BUSCA COMPARTIR EXPERIENCIAS PARA EMPODERAR E INSPIRAR A OTRAS. EN ESTA OCASIÓN UNA DE LAS INVITADAS ESPECIALES FUE LA ACTIVISTA EUFROSINA CRUZ.

l Leticia Vidalta.
l Patricia Montiel, Claudia Salgado y Araceli Lugo.
l Michelle Mathelin, Zahie Téllez, Yolanda S. Walther y Paty Flores.
l Vanessa Caldera, Eufrosina Cruz y Yolanda C. Walther.
l Mercedes Gutiérrez y Lucía Mier.
l Leonor Quiroz, Mari Rouss Villegas y Adriana Prieto.

PANORAMA SOCIAL

CELEBRAN LA BELLEZA

DESDE LA RESIDENCIA OFICIAL DE FRANCIA EN MÉXICO, UBICADA AL PONIENTE DE LA CAPITAL Y EN PRESENCIA DE DELPHINE BORIONE, EMBAJADORA DEL PAÍS EUROPEO, SE LLEVÓ A CABO LA CUADRAGÉSIMA PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE BELLEZA PALACIO, AL CUAL SE DIERON CITA GRANDES INVITADOS Y REPRESENTANTES DE LAS FIRMAS MÁS IMPORTANTES DE ESTA INDUSTRIA.

POR JORGE ALFÉREZ / JORGE.ALFEREZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

l Eduardo Aguirre, José Luis García, Werner Hirschi, Luis Ortuzar y Camilo Daza.
l Karla Cortés, Paulina Pérez, María Elena Tinoco, Italia
Tovar y Pamela Drucker.
l Eric Shamed, Belén Aldazabal, Patricia Cardoso, Alfredo Andrade y Roxana Nabarro.
l Tania Ladeiro, Claudia Álvarez, Cassandra Sánchez-Navarro y Mar Bonelli.
l Luis Miguel Moreno, Liliana Ruiz y Martha Agraz.
l Delphine Borione.

PANORAMA SOCIAL

LA TEMPORADA DE CHILES EN NOGADA DIO INICIÓ CON UN EVENTO EN EL VIÑEDO SANTO DOMINGO, SITUADO EN ATLIXCO, PUEBLA. EN SU NOVENA EDICIÓN SE REUNIERON GRANDES CHEFS E INVITADOS QUE DELEITARON ESTE ICÓNICO PLATILLO, FUSIONADO CON EXPERIENCIAS COMO EL PERFECTO MARIDAJE, Y LA RECOLECCIÓN Y PISADO DE UVAS.

POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

Tesoros de

CO

l Paulina Andrade.
l Diana Calderon y Juan José Cue.
l Kimberly Porras y Memo Márquez.
l Domingo Minutti. l Alejandro Fernández Prieto, Carlo Castillo, Joselyn Juncal.
l Kamila Fernández, Vero Treviño, Diana Calderón y Alejandra Arandia.
l Mariana Braun y Fernando Pandal.

CHEESYVERSE,

EXPLORA EL SABOR

UBICACIÓN:

Frontón Bucareli: calle Bucareli 118, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.

HORARIO

De 11:00 a 19:00 hrs.

CHEESY GATES

LA EXPERIENCIA INMERSIVA DE CHEETOS® VUELVE EN SU TERCERA EDICIÓN PARA CONECTAR CON LAS SENSACIONES, LA COMIDA Y LA DIVERSIÓN

POR NADIA ROSALES

/ NADIA.ROSALES@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

EEste tipo de experiencias son supervaloradas, por eso elegimos un sitio para divertirte y expresarte”.

PAOLA HERNÁNDEZ, DIRECTORA DE MARKETING DE PEPSICO. PROPUESTA

xperimentar el picante y queso característicos de Cheetos® está presente no sólo en la explosión de sabor que representa abrir una bolsa de sus icónicas botanas, ahora también puede vivirse a través del Cheesyverse®, un espacio inmersivo lleno de retos, dinámicas, moda y comida para toda la familia. Cheetah, la mascota oficial de Cheetos®, se encargó de construir seis portales con innumerables texturas, formas, sabores y diversión: la Guardia

de Chester, el Colmillo World, Torciditos World, Flamin’ Hot World, Palomitas World y Bolitas World.

Todos ellos esperan la visita de sus seguidores y de los curiosos en Frontón Bucareli, ubicado en el 118 de la calle Bucareli, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Aunque el entretenimiento comenzó el pasado 18 de julio, el universo de sabor permanecerá hasta el próximo 25 de agosto, en un horario de 11:00 a 19:00 horas, con recorridos de 45 minutos aproximadamente.

Las entradas generales pueden adquirirse a través

de Ticketmaster, donde hay promociones vigentes o bien, un boleto por $220.00 pesos mexicanos.

¡SABOREA NUEVOS MUNDOS AQUÍ!

Paola Hernández, directora de marketing de PepsiCo, contó que la idea de llevar a cabo esta experiencia surgió a raíz de la búsqueda para conectar con la gente.

La primera edición ocurrió en septiembre de 2022, tras la reapertura de las actividades en la capital del país, bajo el mismo objetivo: divertir a través del sabor.

COLMILLOS WORLD l Lleno de misterio y suspenso. La única regla es divertirse.

TORCIDITOS WORLD l Reinan las percepciones torcidas y distintas formas.

FLAMIN’ HOT WORLD l Universo ardiente y picoso con retos.

PALOMITAS WORLD l El cine y la alfombra se hacen presentes con el anfitrión. 1 3 5 2 4

BOLITAS WORLD l Para sumergirse y jugar en spots donde todo es redondo.

vida leⁿta

ARIADNA FUENTES

SOBRECONSUMO

Norma social, un comportamiento tan arraigado en nuestra cultura que apenas lo notamos

DLAS REDES SOCIALES LO HAN INTENSIFICADO

esde jóvenes, especialmente los adolescentes, comenzamos a vincular nuestro valor personal con las cosas que poseemos, en lugar de con nuestras habilidades o quiénes somos realmente. Este fenómeno, conocido como sobreconsumo, es un reflejo de cómo entendemos la abundancia, pero también es una trampa que nos hace daño como sociedad. El problema radica en cómo las redes sociales amplifican esta mentalidad. Pasamos horas viendo vidas aparentemente perfectas, con influencers que muestran lo último en moda, tecnología y estilo de vida. Lo que a menudo olvidamos es que estas plataformas no son sólo un medio para compartir; son negocios. Su objetivo principal es vender, y la forma de vender más es mantenernos en las aplicaciones la mayor cantidad de tiempo posible, vendiéndonos estilos de vida sustentados por este sentimiento de que siempre nos falta algo. Nos tienen completamente volcados a que la felicidad siempre se encuentra fuera de nosotros. El consumo excesivo se ha normalizado al punto de convertirse en una expectativa social. Sin embargo, esta mentalidad no solo afecta nuestro bienestar emocional, sino que también está agotando los recursos del planeta. Aunque el sobreconsumo no es un fenómeno nuevo, las redes sociales lo han intensificado, pero nuestra cultura de consumo y producción ha existido durante siglos. Lo que ha cambiado es la escala. Hoy somos muchos más en el planeta que hace 100 años. Hay más capital, más tecnología, más de todo, lo que lleva a una producción y un consumo excesivos.

Hace poco se celebró el "Overshoot Day", el día del año en que la humanidad ha consumido todos los recursos que la Tierra puede regenerar en un año. Este año, llegamos a ese día mucho antes de lo que debería, lo que significa que estamos usando 1.7 planetas para mantener nuestro estilo de vida actual. Pero solo tenemos uno. Es hora de replantearnos cómo entendemos la abundancia y empezar a valorar más el ser, y menos el tener.

ELEMENTOS VERDES

l Dale vida a tu hogar con plantas y arreglos florales. Puedes optar por macetas con hojas verdes o un florero con diseño que de un toque de color y vida.

TAPETES

l Esto puede crear una sensación más cozy del espacio o darle color. Pueden ser con texturas y diseños, utiliza aquel que vaya mejor con el estilo de tus muebles.

EN TENDENCIA

l Ya sea una pintura o una escultura, una pieza que refleje tu personalidad será un elemento clave en cualquier espacio. No es necesario que sea algo costoso para crear un impacto visual.

l Aquellos de mesa se han convertido en objetos del deseo que además de ser de colección y tener temas de interés, se verán increíbles como parte de tu decoración en los libreros y mesitas.

l Ya sea con lámparas con diseño, o velas, este elemento podrá crear distintas variantes de iluminación para diversos momentos, y ser piezas clave en tu espacio.

ALGUNOS ELEMENTOS DE DECORACIÓN QUE PUEDES INTEGRAR A TU HOGAR PARA CREAR UN ESPACIO ÚNICO Y CON ESTILO

l Este elemento puede ayudar en espacios pequeños para darles mayor amplitud. Además puedes encontrar muchos con diseños interesantes.

ESCULTURA, GARDECO
LIBRO, ASSOULINE
MACETA, GEJST
TAPETE, THE RUG COMPANY
ESPEJO, AYMT
LÁMPARA, TOM DIXON

EN TENDENCIA BLUEMIDNIGHT

TEXTILES

l Puedes encontrar una gran variedad de prendas de denim en este tono, o también en piel, punto, satín, encaje y más. Su versatilidad para ir del día a la noche es parte de porque es de los favoritos.

COMBINACIONES DE COLOR

l Este tono se puede llevar con diferentes tonalidades de azul, también con rosa, mostaza, verde, rojo, blanco y negro, las mezclas son infinitas.

EL AZUL MARINO SIEMPRE HA SIDO UN BÁSICO, Y SI BUSCAS DARLES UN GIRO A TUS LOOKS Y DEJAR POR UN MOMENTO EL CLÁSICO NEGRO, ESTE COLOR SERÁ TU MEJOR OPCIÓN

Un tono elegante y fácil de combinar, así es este azul marino que se ha robado todas las miradas y que continuará reinando la

siguiente temporada de otoño-invierno, por lo que si aún tienes piezas de este color es momento de que lo integres a tu armario, o bien lo saques del fondo de tu clóset. Aquí te damos una pequeña guía para llevarlo al máximo.

POR AILEDD MENDUET / FOTOS: CORTESÍA AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM

NAVY IS THE NEW BLACK

l Un vestido o traje en este color será una apuesta ganadora para un look sofisticado y que alargue la silueta, además de ser un twist al negro, o puedes optar por darle solo un pop de color

ADIÓS REGLAS

l Combinarlo con negro estaba prohibido, hoyes de las tendencias más fuertes para usar con este tono. Asimismo, mezclar texturas y estampados, expresa tu estilo y personalidad sin miedo.

BOLSO, LOEWE
CHAMARRA, MIU MIU
VESTIDO, JACQUEMUS
MAX MARA CHANEL FENDI

POLKA DOTS + CUADROS +RAYAS

ESTE ESTAMPADO HIZO SU REGRESO ESTA TEMPORADA Y EN SU MAYORÍA LO VEMOS EN TONOS NEUTROS

l Como el blanco y negro que pueden ser la base perfecta para llevar por ejemplo con una t-shirt con estampado, o un blazer a cuadros en un tono ama rillo, o porque no en rayas también en blanco y negro.

@TINALEUNG

ANIMAL PRINT + COLORES

l Sin duda una de las ten dencias más fuertes de la temporada. Si bien puedes combinarlo con tonos neu tros perfectamente como el negro, blanco y beige, nada le dará más fuerza que una prenda o accesorio en rojo o cherry red. Atrévete a probarlo y prueba mezclar también diferentes colores con el mismo estampado, o con un print a cuadros para una propuesta distinta.

@FERMILLAN

PRINTS PRINTS

COMBINA Y MEZCLA ESTAMPADOS Y EN TENDENCIA CON TODO EL LLENOS DE PERSONALIDAD

RAYAS + RAYAS + FLORES

l Otro estampado que sí o sí debes tener en tu clóset son las rayas. Con este elemento puedes crear diversos looks en el mismo estampado, tendencia que nos encanta, combinando colores, pren das o en una misma pieza. Además puedes llevar dis tintos grosores de rayas y ángulos para crear diversos efectos. También puedes mezclarlo con estampados de flores.

@BLAIREADIEBEE

POR AILEDD MENDUET / FOTOS: CORTESÍA AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM

A TOMAR EN CUENTA

Proporción: juega con los ángu los y tamaño de los estampados, puedes tener una pieza clave en un color más vibrante o un estampado más grande en con uno más pequeño o en un tono neutro. es importante que los colores sean en una misma pale ta, o con un toque de color inten cional que sea el que destaque en una base neutra. reglas: la moda está para expresar quién eres, olvídate de las reglas convencionales, prueba y experimenta para crear estilos únicos y originales.

CUADROS + CUADROS

@COLLAGEVINTAGE atemporal puede ser mucho más divertido si lo mezclas. Puedes apostar por llevar un traje de cuadros pequeños y complementarlo con un suéter de cuadros más grandes. Los colores puedes jugar con tonos neutros y un pop de color en accesorios para elevar y darle otro giro interesante.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.