




LA VIRTUAL PRESIDENTA ELECTA DIJO QUE EN 2018 “MÉXICO CAMBIÓ Y AHORA ES UN PAÍS MÁS CONTENTO, FELIZ Y ALEGRE”
MARCO FRAGOSO, DIANA MARTÍNEZ Y CARLOS NAVARRO/P4
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
PERCIBE A MEXICANOS FELICES
CLAUDIA SHEINBAUM
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR
PASTA DE CONCHOS, PRIMERA PARADA
› Inicia hoy la gira conjunta entre la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el mandatario saliente Andrés Manuel López Obrador. Su primera parada será Coahuila, gobernado por el priista Manolo Jiménez; ahí acudirán a la mina Pasta de Conchos, donde apenas el miércoles se hallaron restos de mineros desaparecidos hace 18 años.
XÓCHITL GÁLVEZ
CITA DE RECONCILIACIÓN
› Después de haberse gritoneado y tundido hasta con la cubeta, la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez y el todavía dirigente nacional panista, Marko Cortés, se verán las caras en un intento por limar asperezas. Acordaron reunirse la próxima semana, a petición del líder albiazul. Por lo pronto, ella aclaró que “sigo siendo senadora del PAN”.
› Un México feliz ve la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, contrario a lo que dicen algunos de sus adversarios electorales, a quienes consideró representantes del pasado previo a la Cuarta Transformación. “Yo veo un México muy contento, feliz, alegre. Es más, no sólo lo veo yo, las estadísticas de felicidad que se han hecho, hoy los mexicanos y mexicanas están más contentos que hace seis años”, dijo, tras recordar su triunfo en 30 de las 31 entidades del país.
RICARDO MONREAL
INVITAN A LOS MINISTROS
› Los ministros de la Suprema Corte, presidida por Norma Piña, recibirán invitación formal para participar en los foros del Congreso sobre la reforma al Poder Judicial. El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, adelantó que espera que los 11 integrantes del máximo tribunal atiendan el llamado que se les hará personalmente.
MARIANA RODRÍGUEZ
MARIANA IMPUGNA ELECCIÓN
› Cambió de opinión la ex candidata de MC a la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez. Apenas el 3 de junio pasado difundió un video aceptando su derrota ante el aliancista Adrián de la Garza, pero ayer impugnó la elección y busca su anulación. “Lo más fácil sería reconocer los resultados, pero ¿por qué voy a quedarme callada?”, dijo.
ENRIQUE ALFARO
ALFARO, LISTO PARA RUPTURA
› Hablando de MC, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro se lanzó duro contra su partido. Expresó su desacuerdo con la forma en que los naranjas han hecho política “de broma”; incluso sostuvo que si sus críticas llevan a “un rompimiento en nuestro movimiento, estamos listos”. Y eso que, según él, ya se va a jubilar de la grilla
FELIPE DE LA MATA
PRESENTA SU PRIMERA NOVELA
› Este viernes, el magistrado del Tribunal Electoral Felipe de la Mata, presenta su primera novela Las Heridas, que retrata el convulso México de la década de los 80 y, sobre todo, el punto de quiebre que significó para el país el año de 1988. Será a las 19:00 horas, en la librería Rosario Castellanos, del Fondo de Cultura Económica.
@bl_ibarra
El INAI: liderazgo y prestigio mundial
En un contexto en el que más de 49 % de la población mundial vivirá procesos electorales en sus países, ¿qué papel desempeñamos las autoridades encargadas de garantizar el acceso a la información? ¿Cómo nuestras funciones contribuyen a empoderar a las personas y a fortalecer los procesos democráticos? Y ¿qué desafíos se avecinan para garantizar el ejercicio de ese derecho en un mundo interconectado?
La adopción de marcos legales que reconocen el derecho de acceso a la información en el mundo ha propiciado la generación de canales de entendimiento entre la sociedad y sus autoridades, impulsando con ello mecanismos para incrementar la participación ciudadana y la rendición de cuentas en la vida pública.
Su evolución normativa ha estado acompañada de la creación de organismos técnicos encargados de tutelar ese derecho, instituciones que, dado su valor para las democracias modernas, se han posicionado como puentes entre las personas y los gobernantes, facilitando un canal de diálogo permanente, abierto y directo en favor de sus derechos y libertades.
En ese marco, la décimo quinta edición de la Conferencia Internacional de Comisionados de Información (ICIC, por sus siglas en inglés), fue el espacio de diálogo y cooperación propicio para reflexionar sobre el valor de la defensa y promoción del derecho a saber a en todo el mundo, particularmente en un año electoral para muchas naciones.
Con una visión en la que todas las personas del mundo, sin importar su ubicación o condi-
ción, tengan acceso a información oportuna y de calidad para tomar decisiones informadas y participar plenamente en los asuntos públicos, 36 autoridades de los 5 continentes especializadas en la materia, planteamos acciones para perfilar áreas de interés y enfoques innovadores sobre el acceso a la información y la transparencia gubernamental, en un momento en el que la desinformación merma la salud de nuestras democracias.
En todo este debate de la Conferencia, que preside el INAI, la membresía reconoció el prestigio y liderazgo de México, a través del INAI, al brindar su voto de confianza a este organismo autónomo para ser reelecto en la presidencia y secretariado, y continuar encabezando los trabajos, con un alto sentido de responsabilidad, durante los próximos tres años. Esto representa un compromiso, para quienes integramos el Pleno, para seguir trabajando con dedicación y eficacia en la promoción de las acciones de cooperación y vinculación internacional para fortalecer el acceso a la información en todo el mundo.
Hoy se avecinan nuevos horizontes que nos permitirán afianzar el valor del derecho a saber a nivel global. El INAI continuará liderando esta importante tarea para hacerles frente en el corto y mediano plazo, siempre de la mano de la membresía y de los socios de cooperación de la Conferencia. México seguirá trabajando para seguir siendo un modelo a seguir en transparencia y acceso a la información.
*Comisionada del INAI
COEDITORES:
VIERNES / 14 / 06 / 2024
M. FRAGOSO, D. MARTÍNEZ Y C. NAVARRO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Los resultados de las encuestas para conocer lo que la gente opina sobre el Poder Judicial serán presentados este lunes, adelantó Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa En conferencia de prensa, desde su casa de transición, Sheinbaum Pardo destacó estar a favor del parlamento abierto.
“Lo hablamos en la campaña. La pusimos a votación en las plazas, pero eso no quita que se conozca el contenido de la reforma por el pueblo de México y que se escuche en este parlamento abierto que se está planteando, mi opinión también es que deben de elegirse los jueces, pero también es importante que se haga este parlamento abierto”. Incluso, ayer el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) afirmó que busca participar en los diálogos sobre la reforma judicial. En un comunicado, el órgano judicial reconoció la apertura de la virtual presidenta Claudia Sheinbaum para que la propuesta sea discutida.
“El Pleno expresa su intención de sumar esfuerzos y participar en los diálogos, análisis y discusión que se organicen respecto de la reforma, con el
PLANTEAN REFLEJAR LO QUE CIUDADANÍA PIENSA DE JUECES, MINISTROS Y DE LOS MAGISTRADOS
DÍAS DE GIRA TENDRÁN AMLO Y SHEINBAUM.
l Sheinbaum dialogó con la vicepresidenta de EU, Kamala Harris.
objetivo de compartir puntos de vista y experiencias que son de suma importancia en la labor diaria que desempeñan las personas impartidoras de justicia y todo el personal que labora en el ámbito jurisdiccional y administrativo dentro del Poder Judicial de la Federación”, indica el comunicado.
Además, durante la Inauguración del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, en Puebla, el ministro
l "Compartimos ser las primeras mujeres electas a nuestros cargos".
Juan Luis González Alcántara Carrancá aseguró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está dispuesta a dialogar sobre esta reforma.
“El diálogo que estamos dispuestos a entablar para llegar a formular mejoras estructurales, no podría ser otro diálogo que el basado en la evidencia y en el fruto de un diagnóstico basado en información objetiva como real, en el que se escuche, en donde se intercambien ideas, con los operadores y actores involucrados”, señaló.
En otro tema, Sheinbaum Pardo dijo que en 2018 México cambió y ahora es un país más contento, feliz y alegre.
Durante su encuentro con medios, la morenista destacó el resultado de la elección reciente.
l Harris reafirmó la importancia de mantener una fuerte amistad.
DÍAS, PARA QUE SHEINBAUM ASUMA CARGO.
CLAUDIA SHEINBAUM
VIRTUAL PRESIDENTA ELLOS REPRESENTAN EL MÉXICO DEL PASADO Y NO HAN ENTENDIDO EL GRAN CAMBIO QUE OCURRIÓ’.
"Siempre lo dijimos, más allá de la persona, ellos representan el México del pasado y no han entendido el gran cambio que ocurrió en México. Tuvimos una elección en donde, con una excepción de Aguascalientes y por pocos votos, ganamos en todos los estados de la República.
"De los 31 estados y la Ciudad de México, ganamos 30 senadores de la fórmula principal, México cambió y además yo veo un México muy contento, feliz, alegre", aseguró.
Incluso, Sheinbaum señaló que las estadísticas de felicidad que se han hecho, hoy los mexicanos y mexicanas están más contentos que hace seis años.
"El problema es que ellos se quedaron en el México previo a la Cuarta Transformación y por eso el resultado de la elección para ellos, porque no han entendido que México ya no es el México del pasado.
"Y que el régimen de corrupción y privilegios se transformó con la Cuarta Transformación hacia un México más justo, más solidario, más fraterno, con más justicia", agregó Sheinbaum
l Discutieron la profundización de la relación entre EU y México.
l Hablaron de migración, comercio y el crecimiento económico.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
Xóchitl Gálvez terminó peleada con Marko Cortés, Alito y Zambrano, a quienes acusa de abandonarla a su suerte, sin dinero ni estructura; ellos la acusan de irse por la libre
El Tribunal Electoral determinó ayer que el presidente Andrés Manuel López Obrador cometió violencia política en razón de género contra Xóchitl Gálvez, pero no fue el único que violentó a la excandidata presidencial.
Los dirigentes de los partidos que la postularon, sobre todo Marko Cortés, del PAN, no sólo la maltrató al no darle dinero, sino que la ofendió a grito pelado
La primera ocasión fue después del primer debate presidencial, porque según dijo el dirigente panista, la hidalguense no respetó el guion. Se salió de las directrices que le marcaron y omitió varias indicaciones. Hizo lo que le vino en gana.
La segunda vez ocurrió el día de la elección, cuando Marko, Alejandro Alito Moreno y Jesús Zambrano se fueron solos a proclamar el supuesto triunfo de Santiago Taboada, en la CDMX, y celebrar la “victoria” en otros estados como Yucatán, Veracruz, Puebla y Morelos. No sólo no invitaron a su candidata presidencial, sino que más tarde Marko revisó el discurso que Xóchitl había redactado para reconocer su derrota y le borró la felicitación que había incluido para Claudia Sheinbaum Pero no fue lo único, también le reclamó a gritos la llamada que hizo, sin consultarles, a la ex jefa de Gobierno.
Esa noche, la del 2 de junio, en el piso 42 de un famoso hotel de Polanco, se rompió una liga que Xóchitl y sus postulantes estiraron todo el tiempo durante la campaña.
Ella y su vicecoordinador, Max Cortázar, dicen que la abandonaron, que no le dieron dinero y la dejaron a su suerte. Ellos la acusan de que nunca les hizo caso.
Lo cierto es que ninguno de los involucrados estuvo convencido de esa alianza. Todos desconfiaban de todos.
El día de la elección, panistas y perredistas vigilaron todo el tiempo los pasos de Alito, porque pensaban que los iba a traicionar y sería el primero en darles la espalda.
Eso me lo confió un “alto” dirigente del Sol Azteca, quien me dijo que durante todo el proceso electoral cada uno veló por sus intereses.
Los resultados de intentar mezclar el agua con el aceite están a la vista de todo mundo.
También está el caso de Sonora donde Manlio Fabio Beltrones logró agrupar a las fuerzas vivas del PRI.
Si bien no le alcanzó para ganar la senaduría en el primer lugar, llegó como primera minoría y, de paso, logró sumarse y fortalecer a Antonio Astiazarán, quien ganó la reelección como alcalde de Hermosillo. Un personaje, dicen en el PRI, al que no hay que perder de vista. ***
LA HERENCIA. ROSALINDA LÓPEZ HERNÁNDEZ murió el pasado 5 de junio. Se le reconocía en el sureste mexicano por su trayectoria política, por su liderazgo y su capacidad para hacer acuerdos.
Ninguno de los involucrados estuvo convencido de esa alianza
Logró romper el estigma de ser la hermana del ex secretario de Gobernación, Adán Augusto, y la esposa del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Construyó una historia propia e influyó en la política chiapaneca. Logró colocar a Ángel Torres, uno de los hombres más cercanos a su equipo de trabajo, como candidato de Morena a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez Ganó la elección con 124 mil 458 votos, posicionándose como el candidato más votado de su localidad.
También colocó a Pepe Cruz como candidato al Senado y ganó la elección. Y de entre él y Ángel Torres, anticipan en tierra chiapaneca, saldrá el próximo candidato a gobernador. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La política es el arte de hacer amigos mientras preparas la puñalada por la espalda”.
Si ganaron algunas plazas fue por liderazgos locales que no dejaron meter las manos a los dirigentes de los partidos, como en Guanajuato, donde Libia Dennise García, candidata del PAN a la gubernatura, hizo mancuerna con el gobernador Diego Sinhue e impidieron que los llegaran a invadir del centro.
VÍCTOR ORTEGA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
La Marea Rosa, concebida inicialmente como un movimiento ciudadano apartidista, no se convertirá en un partido político, según ha confirmado la organización Unidos por México.
Este movimiento expresó su apoyo a Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, que formó el PAN, PRI y PRD. Unidos por México, compuesto por más de 80 organizaciones de la sociedad civil, aseguró su identidad como una iniciativa social. Presentaron diversas propuestas ciudadanas para el próximo sexenio, enfocándose en la creación de un gobierno democrático, inclusivo y sustentable. Elaboraron esta plataforma a partir de las necesidades y aspiraciones de los ciudadanos, en lugar de ser impuesta por políticos o partidos.
Durante los eventos de la Marea Rosa, los organizadores han subrayado que su objetivo principal es defender la democracia y las libertades en México.
PUNTOS DE BASE 1 2 3
l La organización apoyó candidatura de Xóchilt Gálvez.
l En 2024, el proceso electoral más inequitativo, dijeron.
l Exigirán que se aclaren las irregularidades de elección.
#PARTIDOSIMPUGNACIÓN
OPOSICIÓN DESISTE EN NULIDAD DE ELECCIÓN
FOTO: CUAARTOSCURO
SE PRESUMIRÁ
QUE LAS VIOLACIONES SON DETERMINANTES CUANDO LA DIFERENCIA ENTRE LA VOTACIÓN DEL PRIMERO Y EL SEGUNDO LUGAR SEA MENOR AL 5%’.
En la etapa de las impugnaciones, los partidos políticos sólo podrán pedir el recuento de votos del 31 por ciento de los paquetes electorales de la elección presidencial, lo que se traduce en 54 mil 373 paquetes.De acuerdo con la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, “no procederá el recuento de votos en el caso de casillas en las que se hubiere realizado nuevo escrutinio y cómputo en la sesión
JUICIOS HAN RECIBIDO EL INE Y EL TEPJF.
de cómputo respectiva”. En el cómputo distrital de la elección presidencial se recontaron 116 mil 397 paquetes electorales, lo que equivale al 68.16 por ciento. Para la nulidad de la elección presidencial serán nulas las elecciones por violaciones graves, y deberán acreditarse de manera objetiva y material.
Ayer venció el plazo para que los partidos o candidatos interpusieran juicios de inconformidad de la elección presidencial. El INE y el Tribunal recibieron más de mil juicios.
Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial, y los partidos de oposición interpusieron un juicio para la protección de los derechos del ciudadano por la intervención del presidente López Obrador y el crimen en las elecciones.
LAS BASES DE QUEJAS
1
l La oposición desistió pedir la nulidad de la elección presidencial.
2
l Gálvez solicitó investigar y sancionar la intervención de AMLO.
3
l Presentaron un juicio para la protección de los derechos del ciudadano.
ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
Darío Celis Estrada
@dariocelise
SE ACUERDA DEL escandaloso asunto en el que la Fiscalía de la CDMX inventó un supuesto delito contra la salud, en el que pretendía involucrar y afectar a Samantha Bárcenas y su empresa CBH+?
Pues resulta que se cayó el teatro, ya que la carpeta de investigación finalmente la pudo atraer la Fiscalía General de la República (FGR), que capitanea Alejandro Gertz Manero
Y es que al haberse denunciado la supuesta existencia de sustancias prohibidas esa instancia era y es la legalmente competente para conocer de los dizque delitos que fueron inventados, como se dijo aquí desde el principio.
Como se informó, el cateo de las oficinas y almacenes de CBH+ el 24 de abril pasado replicó un modus operandi que caracteriza a los ministerios públicos.
Baste recordar el caso que también aquí mismo registramos puntualmente, el de la firma financiera Black Wallstreet Capital, que el 15 de marzo de 2023 también fue cateada a partir de una denuncia anónima.
La Policía de Investigación salió con la historia de que en su oficina de la colonia Anzures se traficaba, lavaba dinero y había armas: les terminaron robando 90 millones de pesos.
Fue otro operativo totalmente ilegal, montado, basado, en un informe de policía totalmente pueril por inverosímil, a partir del cual se violaron todas garantías de las empresas “investigadas”. En el cateo en contra de CBH+, proveedora de servicios de anestesia para el IMSS, se robaron grandes sumas de dinero, aparatos electrónicos y pertenencias personales de quienes trabajaban en el lugar.
Pero por estos hechos ya existe una carpeta de investigación en contra de los servidores públicos que intervinieron en la inventada carpeta y en el ilegal cateo.
Una vez que la FGR analizó los ilegales datos de prueba con los que se pretendían inventar delitos en contra de CBH+, comenzó a darse cuenta de las burdas mentiras y actos ilegales de la autoridad investigadora.
De entrada, el Ministerio Público de la Federación determinó restituir las oficinas de CBH+ que habían sido ilegalmente aseguradas.
A PROPÓSITO DE Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, tras la victoria electoral de Clara Brugada, muchos se preguntan quién podría ocupar esa po sición. Un nombre que por ahí ya empezó a manejarse y que no debe descartar es el de Renato Sales Heredia. Apenas hace unas horas le presentó a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, su renuncia con efectos para mañana sábado.
y de Derechos Humanos y Subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales. En 2014 lo designaron Primer Titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro de la Procuraduría General de la República y de 2015 a 2018 fue Comisionado Nacional de Seguridad.
EL MURO FRONTERIZO DE Donald Trump, para el que se estima un presupuesto de ocho mil millones de dólares, es un derroche de recursos si se toma en cuenta que en la conexión de México con Estados Unidos existe una red para permitir el paso ilegal de migrantes. La llamada “puerta 28” del muro fronterizo entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, es sistemáticamente abierta de manera irregular para el cruce migratorio, como se pudo comprobar en un video que tiene ya bajo resguardo y en proceso de investigación la Fiscalía de Operaciones Especiales y Antisecuestros del estado de Chihuahua. El mencionado esquema ilegal genera ganancias a los traficantes de entre 4 y hasta 10 mil dólares por persona, que se repartirían entre los famosos polleros y los agentes aduanales de ambos países.
GRUPO SALINAS ASE
GURÓ ayer que acu dirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que preside la ministra Norma Piña, para defenderse contra el doble cobro de impuestos que pretende ejercer el Sistema de Administración Tributaria, expediente que data de 2008. La empresa de Ricardo Salinas Pliego se refirió a la resolución del amparo directo 98/2021 de ayer en el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito. La compañía lamentó la falta de diligencia y objetividad de algunos de los magistrados, quienes frente a la sistemática presión por parte del gobierno federal, y ante el temor de ser considerados corruptos, se negaron a analizar el fondo del amparo.
Luego de tres años en el cargo el abogado argumentó que salía “por motivos personales”. De 1998 a 2006 Sales se desempeñó en la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Fue Coordinador de Asesores del Subprocurador de Procesos, Coordinador de Asesores del Procurador, Subprocurador Jurídico
AYER NESTLÉ, QUE preside Fausto Costa, inició la renovación de su marca Nescafé, un producto del que diariamente se consumen unas 50 millones de tazas en el país. La nueva campaña “Crea tu mundo” comprende una inversión cercana a 100 millones de pesos. Se cambiarán los empaques y, sobre todo, se creará un vínculo más cercano entre sus consumidores y el pro ceso de producción, incluidos los 500 mil caficultores que laboran en el campo mexicano. A detalle, la división de Nescafé que lidera Fernando César ha tenido un crecimiento de casi 11% en valor en el último lustro, debido a que tiene presencia en nueve de cada 10 hogares mexicanos, sobre todo en públicos de entre 30 y 50 años de edad.
#OPINIÓN
No es posible que un país del tamaño de México, con una economía tan importante como la nuestra, apenas logre juzgar a tres de 100 delincuentes
o tenía la esperanza de que, pasadas las elecciones, los medios hegemónicos, sus esbirros y agoreros del apocalipsis, le bajaran de blanquillos. Sin embargo, parece haber llegado el turno de los especuleros del dólar. Usted se preguntará ¿qué tiene que ver el tipo de cambio del dólar con las reformas al Poder Judicial? ¿Acaso será el temor de los inversionistas y de la Bolsa de Valores de que se pudiera generar un Estado dictatorial en nuestro país? ¡Claro que no! Esos cuentos chinos ya no se los tragan ni el pueblo. Es el berrinche de aquellos mega empresarios que, al dejar de contar con la protección incondicional de las huestes de Piña, seguramente enfrentarán el pago millonario de los impuestos adeudados a nuestra nación. Y estando en sus manos el poder especulatorio del cambio de moneda, lo usan para atormentar al pueblo que tomó una decisión contraria a los intereses de estos obscenamente ricos.
YEl Consejo de la Judicatura recibió 397 denuncias por corrupción
La doctora Sheinbaum mencionó esta y otras reformas en cada uno de los mítines de su campaña. No sólo por los sueldos de les ministres. En el 2023, el Consejo de la Judicatura, que es la instancia que debería auditar a los jueces, pero que actualmente es un absurdo porque es juez y parte al ser dirigida por la propia Norma Piña, recibió 397 denuncias por corrupción y nepotismo. Según el periodista Gustavo Castillo hay 61 denuncias pendientes en esa misma Judicatura. Mismas que fueron realizadas del mes de mayo del año pasado a enero de este 2024 y que involucran a 50 jueces, 30 magistrados y dos ministros.
Se dio a conocer que estas denuncias tienen que ver con personajes ligados al crimen organizado, narcotraficantes, lavado de dinero y casos que van de lo político a lo criminal. Esto es una Judictadura y una infamia judicial el estado legal de los juicios contra Juan Collado, Emilio, Lozoya, Uriel Carmona y Jesús Murillo Karam, entre muchos otros beneficiados por esta actuación de jueces.
La devolución de las cuentas bancarias a la esposa de Genaro García Luna. La absolución a Rosario Robles, involucrada en una de las mayores estafas al Estado mexicano. Y Cabeza de Vaca, quien ejerció la gubernatura emparedado a cal y canto en la Casa de Gobierno. Y posteriormente, escondido en ¡¡¡Disparos Unidos!!! Además, tengamos en cuenta que esto no sólo es un misil teledirigido a los ministros de la Suprema Corte.
El Poder Judicial en este país hace un buen rato que no funciona. No es posible que un país del tamaño de México, con una economía tan importante como la nuestra, apenas logre juzgar a tres de 100 delincuentes y que sólo uno termine con sentencia.
Además de tener en cuenta que, según los especialistas en Derechos Humanos, 40% de la población en reclusorios es supuestamente INOCENTE. Creo que a partir de ahí todos estamos de acuerdo en algo no funciona en el Poder Judicial de este país.
#PANISTAS
EXIGEN QUE FISCALICEN GASTOS DE CAMPAÑA. LLAMAN A DAR UN GIRO DE 180 GRADOS
La exdiputada federal panista Adriana Dávila exigió al dirigente nacional del partido, Marko Cortés, a rendir cuentas y que se fiscalicen los recursos gastados en la campaña electoral, antes de dejar la dirigencia del albiazul.
En entrevista con El Heraldo de México, la panista que se ha destapado para liderar a Acción Nacional, dijo que la rendición de cuentas primero debe ser por los recursos económico gastados en la campaña, para evitar que se haya utilizado recursos con empresarios favoritos.
"Esa rendición de cuentas no solo debe ser del líder nacional del PAN, sino de todos los responsables de las finanzas de partido", sostuvo.
Exigió que ese informe sea entregado al Comité Ejecutivo
Nacional y la Asamblea Nacional panista, para que todo el panismo lo conozca.
Asimismo, criticó que se haya registrado una repartición de cargos entre grupos al interior del panismo.
LLAMAN A RENOVAR
1
l Adriana Dávila dijo que se lleva una cadena de errores en el PAN.
2
l Señaló que no es reciente, pero que se agudizó en estos seis años.
3
ORGANOS INTERNOS DE ACCIÓN NACIONAL DEBEN DECIDIR. 2 3
En ese sentido, también Max Cortázar, vocero de la campaña de Xóchitl Gálvez Ruiz, dijo que precisamente el que se hayan hecho públicos los acuerdos del dirigente nacional panista en Coahuila le hicieron daño a Acción Nacional.
INSTANCIAS PARA QUE RINDA CUENTAS EL LÍDER PANISTA.
Indicó que el PAN tiene que dar un giro de 180 grados y ya no puede haber líderes de partidos que se vuelvan senadores o que se vuelvan coordinadores del Senado.
"Si se empeñan en continuar, no sólo están destinados al fracaso, sino destinados a desaparecer", afirmó en entrevista con Mario Maldonado para Heraldo Televisión
Aclaró que no es personal contra Cortés, sino que se tiene que rendir cuentas.
"Marko lo que tiene que entender es que se tiene que dar un respiro y mandarle un mensaje a la gente de que sí quieres cambiar y no te vas a sentar a echarle la culpa al gobierno y que elección de Estado", refirió.
l Sostuvo que esto, en principio, es por el fin de la democracia interna.
4
l Damián Zepeda dijo que aliarse con el PRI fue un fracaso brutal.
POR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El empresario Carlos Ahumada no puede ser extraditado de Argentina a México, pues está amparado contra cualquier orden de reaprehensión y algunos de sus delitos ya prescribieron.
Así lo informó en la mañanera la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Rosa Icela Rodríguez, quien proporcionó información de la Fiscalía a cargo del caso.
La funcionaria indicó que sin entrar al fondo del caso, porque es la Fiscalía General de la República (FGR) la que proporciona esa información, la Fiscalía de la Ciudad de México y la FGR no tenían materia para pedir una extradición porque Ahumada está amparado contra cualquier orden de reaprehensión.
"En virtud de que había un amparo se informó a la Fiscalía de la Ciudad de México y a la FGR de la suspensión de la orden de reaprehensión girada en contra del sentenciado (Carlos Ahumada). Había una orden de reaprehensión, pero se amparó contra esa orden y pues no se puede cumplir esa orden, y no se puede aprender a esa persona porque tiene un amparo", expuso en la conferencia.
Incluso, detalló que el empresario de México y Argentina, según la FGR, en algunas otras causas que se le acusaba ya prescribieron, "y entonces eso es lo que le legalmente corresponde, y es la causa por la que no hay una orden de extradición" a México.
"Eso es en suma y cosas o detalles sobre litigio, no lo tiene el gobierno federal, porque eso se lleva en la Fiscalía de la Ciudad de México y en la Fiscalía General de la República", ahondó Rodríguez.
l La hija de Carlos Ahumada pidió a la FGR que extradite a su papá.
l El amparo y la prescripción de delitos, causa por la que no hay extradición.
l Carlos Ahumada fue detenido en Panamá el pasado 7 de junio
l En 2021, la FGR advirtió que había dos expedientes de investigación 1 2 3 4
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
#OPINIÓN
La 4T en el Edomex lo ganó casi todo: 40 de 45 distritos y el 80% de los 125 municipios
a mancuerna Delfina Gómez-Horacio Duarte volvió a dar resultados electorales. Si la 4T se convirtió en una aplanadora en todo el país, que arrasó con todo a su paso, lo del Edomex fue demoledor. En nueve meses de gobierno, la gobernadora se afianzó y aceitó la maquinaria electoral con su principal operador político y secretario de Gobierno de la entidad.
LMorena es una máquina de ganar elecciones, y en los comicios del domingo 2 de junio volvió a ratificar que es la primera fuerza. Junto con sus aliados, Verde y PT, logró la victoria en 40 de los 45 distritos electorales de la entidad, lo que le asegura a Delfina una Legislatura afín, con enorme mayoría.
El desastre para la oposición fue tal, que sólo pudo ganar cinco distritos: tres el PAN y dos el PRI. Los panistas se llevaron el triunfo en el 16 de Atizapán de Zaragoza, el 17 de Huixquilucan y el 18 de Tlalnepantla, y el PRI sólo en el 29 de Naucalpan y el 35 de Metepec.
l INFORMA. Ariadna Montiel estuvo presente en la conferencia de AMLO, en Palacio Nacional.
#SECRETARÍADEBIENESTAR
La mancuerna
Delfina GómezHoracio Duarte arrasó
Si la aplanadora barrió con todo en el Legislativo, en lo territorial, también hubo carro prácticamente completo. La 4T ganó casi 80% de los 125 municipios. Las victorias más representativas de Morena ocurrieron en Ecatepec, con Azucena Cisneros; en Toluca, con Ricardo Moreno; en Naucalpan, con Isaac Montoya y en Cuautitlán Izcalli, con Daniel Serrano Los morenistas, Xóchilt Flores seguirá gobernando Chimalhuacán, y Adolfo Cerqueda, Nezahualcóyotl; Rosy Wong gobernará Tecámac y Juana Carrillo, Cuautitlán Izcalli. Es decir, la 4T no sólo conservó los municipios más poblados que ya gobernaba como Ecatepec, Neza o Chimalhuacán, sino que le arrebató al PRI, la capital Toluca y Tlalnepantla, y al PAN Naucalpan y Cuautitlán Izcalli.
La contundencia del resultado generó que hace un par de días, la gobernadora encabezara una reunión con aquellos de la 4T que ganaron sus elecciones.
Convocados por Duarte, Delfina reconoció el rol de quienes fueron candidatos de Morena, PT y Verde. Al triunfo que implicó arrebatar al PRI su último bastión —el Edomex— y pavimentar el camino a la extinción, siguió lo del 2 de junio pasado, que resultó demoledor y coloca al naciente gobierno mexiquense con un margen amplio para transitar el resto del aún joven sexenio.
•••
OFF THE RECORD: El sistema de partidos como lo conocíamos se murió el 2 de junio. Alito se ha convertido en el enterrador del PRI, Marko Cortés en el responsable de hundir al PAN, y Jesús Zambrano en quien encabeza el funeral del PRD. En MC, Jorge Álvarez Máynez deberá asumir el liderazgo; Samuel García quedó relegado. Y Xóchitl Gálvez ya teje su nuevo proyecto de la mano de la ciudadanía que la apoyó: 2 millones de xochilovers y la Marea Rosa. Organizaciones como el Frente Cívico y los resquicios del PRD podrían subirse también a ese barco.
LAS PENSIONES Y PROGRAMAS DE BIENESTAR SUMAN 14 MILLONES 433 MIL 422 DERECHOHABIENTES’.
ARIADNA MONTIEL SECRETARIA DE BIENESTAR
MONTIEL ANUNCIA QUE REPARTO SERÁ A PARTIR DEL 1 DE JULIO
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
A partir del 1 de julio, el gobierno federal reactivará la entrega de apoyos económicos de todos los programas sociales.
Tras las elecciones del 2 de junio, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que ha concluido la veda electoral y todas las actividades de la Secretaría de Bienestar se reactivan.
En la en Palacio Nacional,
#ROSAICELARODRÍGUEZ
l El gobierno federal arrancó el Tianguis del Bienestar en Tamaulipas, donde se beneficiará a más de 48 mil familias que reciben artículos nuevos que son incau-
MILLONES DE PENSIONES PARA ADULTOS MAYORES. 12.2
PUNTOS A VISITAR
l El tianguis inició en Güemes e irá a 16 municipios.
COMIENZAN LOS PAGOS
1Los pagos de pensiones y becas serán durante julio.
2Gobierno federal detallará el calendario.
Montiel detalló que los programas se estarán entregando a partir del 1 de julio y durante todo ese mes.
En el caso de la pensión de adultos mayores se reanuda para 12.2 millones de derechohabientes que ya reciben su pensión.
En este año se tiene una inversión de 465 mil millones de pesos y a la fecha se han invertido casi 218 mil millones de pesos.
En ese programa se realizó el pago de los bimestres, enero y febrero, marzo y abril, además de mayo y junio y se han cubierto ya el primer semestre del año.
En el caso de la pensión de personas con discapacidad un millón 482 mil 451 derechohabientes con una inversión social en 2024 de 27 mil 860 millones de pesos y un avance de inversión de 14 mil 724 millones de pesos hasta junio. En el programa de becas para que la Fundación Teletón atienda a 26 mil 703 niñas y niños con terapias gratuitas, se han otorgado 2 millones 450 mil becas de rehabilitación.
tados al crimen organizado y criminales de cuello blanco
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Rosa Icela Rodríguez, detalló que inauguró el tianguis en Tamaulipas, con el gobernador Américo Villarreal y la presidenta del sistema DIF, la doctora María de la Luz Santiago Díaz M. ZAVALA
#DELEXILIOESPAÑOL
EL GOBIERNO DE LA CDMX BUSCA HACERLO EN LA COLONIA JUÁREZ
PORP. SALAZAR Y N. GUTIÉRREZ
4 85
TIPOS DE DECLARACIONES SE ENTREGARON. ANIVERSARIO DEL EXILIO ESPAÑOL EN MÉXICO.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, anunció que el inmueble que fue sede de la República Española en México se convertirá en un sitio de memoria histórica.
En una ceremonia para conmemorar el 85 Aniversario del Exilio Republicano Español en México, el mandatario reveló que se busca ese inmueble, ubicado en la colonia Juárez. “Hemos iniciado un procedimiento para buscar la compra, adquisición o expropiación del inmueble para construir ahí un sitio de memoria histórica. ¡Que viva el presidente Lázaro Cárdenas! ¡Que viva la República Española!”, señaló.
MÉXICO ABRIÓ SUS PUERTAS A QUIENES DEFENDÍAN Y DEFENDIERON LA LIBERTAD’
ÁNGEL VÍCTOR TORRES MINISTRO ESPAÑOL
En el evento, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, expuso que México inició su tradición de asilo con el apoyo al pueblo español. En tanto, en una ceremonia en la residencia de la Embajada de España en México para conmemorar dicho aniversario, se honró la memoria de quienes nunca perdieron la valentía, valores y esperanza y ahí se entregaron declaraciones de reconocimiento y reparación, entre otras.
Ángel Víctor Torres, ministro español de Política Territorial y Memoria Democrática, externó su agradecimiento a México por la generosidad y humanidad por recibir a miles de exiliados de la dictadura: “Gracias al presidente general Lázaro Cárdenas y a la hospitalidad del pueblo mexicano, gracias a ellos, a ustedes, ese miedo e incertidumbre se convirtieron en esperanza y seguridad”.
Por su parte, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas agradeció a nombre de su familia y del propio, el reconocimiento a su padre y presidente Lázaro Cárdenas, por recibir al exilio republicano español: “Fue un acto de solidaridad y amistad con el pueblo y gobierno hermanos y fue también un acto enmarcado en el cumplimiento estricto por parte de México de los compromisos internacionales contraídos”.
Por la mañana, el ministro español develó una placa en el Instituto Luis Vives y depositó ofrendas florales en el panteón Español, como parte de sus actividades. También, y al destacar que España y México son pueblos hermanos, envió una felicitación a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta
l HONOR. El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas recibió un reconocimiento a su padre, el expresidente.
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
Dante Delgado y Jorge Emilio González son los grandes ganadores de la pasada contienda. Tendrán más prerrogativas y mucho más poder
Los números no mienten: Movimiento Ciudadano creció 513% en número de votos, comparado con 2018.
El PRD recibió un descalabro, que redundó en la pérdida del registro ante el INE: 30% menos de sufragios. Lo mismo le pasó al PRI: 25% menos de boletas marcadas Acción Nacional también fue descalabrado: casi 4% menos de votos que cuando impulsó a Anaya. Los partidos de Sigamos Haciendo Historia son los que crecieron: Morena +8.65%, PT +14.31% y Verde Ecologista +344.81% En otras palabras Dante Delgado y Jorge Emilio González son los grandes ganadores de la pasada contienda Tendrán más prerrogativas y mucho más poder. Para darnos una idea, este año nos costaron los partidos casi 11 mil millones de pesos Morena tuvo una bolsa de tres mil 166 millones de pesos; Acción Nacional, mil 912; PRI, mil 874 y MC, mil 24; Verde, 900; PT, 726 y PRD, 758 ¿Ahora entiende por qué lucha por el poder? Pero tener un partido es apenas el inicio del negocio. Acceder al poder significa acceder a los grandes presupuestos Y para darnos una idea de la lana que se mueve, aquí algunos ejemplos: Durango este año obtuvo un presupuesto de más de 37 mil millones de pesos y Coahuila, casi 56 mil (PRI).
El PRD recibió un descalabro, que redundó en la pérdida del registro
Nuevo León este año obtuvo un presupuesto de más de 103 mil millones de pesos y Jalisco 141 mil (MC). Aguascalientes 14 mil millones de pesos. Querétaro y Yucatán, 43 mil cada uno y Chihuahua, 71 mil (PAN).
Campeche 23 mil millones de pesos; Tlaxcala, 27 mil; Zacatecas y Quintana Roo, 35 mil cada uno; Sonora, 57 mil; Chiapas, 112 mil; CDMX, 208 mil y el Edomex, 281 mil millones de pesos (Morena).
Estamos hablando de nueve billones 066 mil mdp del presupuesto para este año. ¿Qué tal? Por estas cifras podemos entender por qué algunos están muy felices con los resultados electorales, y otros sencillamente a punto del suicidio
Recuerdo bien en una clase cuando cursaba la maestría que un profesor nos preguntó qué es la política. Arte de gobernar, una compañera respondió. La administración del estado, dijo otra. La lucha por el poder, dijo mi compañero. La toma de decisiones para un país, escuché en el fondo del aula. Y nos cansamos de responder para que el profesor dijera: no se confundan, la política es la distribución de la renta nacional •••
COLOFÓN: +Víctor Romo es el morenista que mejor conoce a Xóchitl. Le entregó la Miguel Hidalgo, y le recibió hoy alcaldía (antes delegación) a la ex aspirante presidencial. +Economista y maestro en Ciencias Sociales; fue diputado local y asesor cercano de la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum
+No lo pierda de vista, es quizá el que más metió el cuerpo en la campaña que llevará a Clara Brugada al Palacio del Antiguo Ayuntamiento y a la Presidenta, a Palacio Nacional.
VIERNES / 14 / 06 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
La jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina, invitó a los habitantes de la capital para festejar el triunfo de la Cuarta Transformación para la Jefatura de Gobierno, alcaldías, senadurías, y representantes populares en los congresos federal y local, en las elecciones.
Anunció que este evento será gratuito y tendrá lugar este sábado 15 de junio, a las 16:00 horas, en el Monumento a la Revolución.
Destacó que la celebración será amenizada por Los Yaguarú de Ángel Venegas, agrupación respaldada por 18 años de exitosa trayectoria; Son 14 del Tiburón Morales, uno de los grupos musicales más importantes de América Latina, exponentes del llamado "son cubano"; así como el músico Gabo Revuelta, representante del mexikan sound system, que juega con géneros como el hip hop, el reggae, la cumbia, el dub y el dubstep.
Brugada Molina reconoció a todas y todos los capitalinos, "porque la decisión que tomaron recientemente es una decisión del pueblo, de la ciudadanía que desea que se construya el segundo piso de la transformación”.
PROCESO
11351.9%
DÍAS PARA TOMA DE PROTESTA. DE VOTOS OBTUVO BRUGADA.
● Cientos de familias atendieron el llamado del empresario Arturo Elias Ayub, quien invitó a los capitalinos a acudir de 7:00 a 10:00 pm, de forma gratuita, a todas las atracciones del Parque Aztlán , La rueda de la fortuna Aztlán 360 fue la más solicitada. Hubo filas de un kilómetro. FRIDA VALENCIA
#PERIODOEXTRAORDINARIO
●
SE CREA LA LEY DE BIENESTAR Y SE ELEVA A RANGO CONSTITUCIONAL LOS COMEDORES COMUNITARIOS
l Congreso de la Ciudad de México avaló ayer en un periodo extraordinario cuatro iniciativas enviadas por el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama. La acción fue celebrada por el mandatario capitalino. En los trabajos legislativos avalaron la creación de la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social, la Ley Ambiental, así como dotar de presupuesto público anual a las unidades habitacionales para su mantenimiento y que los comedores comunitarios sean elevados a rango constitucional. La Ley del Derecho al bienestar fue polémica, pues la oposición acusaba a Morena que con esto se buscaba terminar con los programas de las alcaldías. En la discusión se aceptaron dos reservas: al artículo 4 para quitar que las políticas de bienestar estuvieran exigibles a la disposición presupuestal; y al 58 de la misma ley para que los progra-
E● RESERVAS, EN LA LEY DE DERECHO AL BIENESTAR. 2
TRABAJO EN DONCELES
● Batres destacó que son reformas importantes para la ciudadanía.
● Morena afirmó que los legisladores de la 4T le cumplieron a los capitalinos.
● Döring reconoció la apertura para aprobar reservas en la Ley de Derecho al Bienestar. 1 2 3
mas sociales que implementen las alcaldías se coordinen con las áreas del Gobierno de la Ciudad, con el fin de unificar padrones de beneficiarios y evitar duplicidad. Asimismo, se avaló por unanimidad destinar un presupuesto público anual para el mantenimiento de unidades habitacionales de la capital. Además de elevar a rango constitucional el derecho a la alimentación, a través de los comedores públicos y comunitarios. Los legisladores aprobaron también la Ley de Responsabilidad Ambiental castigue a quien provoque daños al medio ambiente, obligándolos a restituir, restaurar o compensar las afectaciones. También implementa un procedimiento judicial de responsabilidad ambiental para ejercer la acción y demandar a quien causen daños al ambiente.
#APARTIRDELLUNES
POR DIANA MARTÍNEZ
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Pleno del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México autorizó la extinción de 24 juzgados civiles y 11 en materia familiar de proceso escrito. El Poder Judicial de la Ciudad de México, encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, informó que este proceso
de extinción se realizará del próximo 17 de junio al 29 de noviembre de 2024.
Dicha extinción forma parte de las etapas preparatorias de la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
“Con el propósito de salvaguardar el equilibrio en las cargas de trabajo en pro de una adecuada impartición de justi-
3
DE JULIO CONGRESO EMITE LA IMPLEMENTACIÓN.
l RECURSOS. El magistrado Rafael Guerra celebró la capacidad y experiencia del PJ. cia, a partir del 17 de junio, dejará de turnar asuntos de nuevo ingreso a los Juzgados en proceso de extinción, para acabar la mayor carga de trabajo y preparen los asuntos que entregarán a los órganos jurisdiccionales que tendrán conocimiento de los juicios en lo sucesivo”, indica el documento difundido. Durante una reunión con jueces en estas materias el miércoles pasado, el magistrado presidente Rafael Guerra informó que la primera etapa formal de la implementación del Código arrancará el próximo lunes.
l En 3 semanas, el banderazo oficial para este nuevo modelo de justicia civil y familiar.
l El magistrado Guerra Álvarez aseguró que el órgano judicial saldrá adelante pese a esto.
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
DIPUTADO DE PT
@FERNANDEZNORONA
De ninguna manera podríamos renunciar a cumplirle al pueblo los compromisos de campaña
1. El 2 de junio, el pueblo de México salió a votar de manera contundente.
2. No se conformó con dar un triunfo apabullante a Claudia Sheinbaum en la Presidencia, dio además a nuestro movimiento mayoría calificada en el Congreso de la Unión y mayoría absoluta en 28 congresos estatales.
3. Si fuésemos un régimen como el de Estados Unidos, de mayoría absoluta, tendríamos 93% de los escaños —ganamos 30 de 32 estados con la fórmula de mayoría— y, 256 de 300 diputados de mayoría —85.33%—.
4. A pesar de esos contundentes resultados, la derecha plantea que no tenemos derecho a la mayoría calificada. Fuimos a la elección con las reglas que PRI, PAN y PRD fijaron, pues rechazaron la reforma del compañero Presidente. Fueron beneficiados por décadas por el actual sistema electoral sin siquiera ser mayoría.
7. Los analistas y pseudo intelectuales de la derecha pretenden que renunciemos a la mayoría calificada, pese a que, según la ley, nos corresponde.
8. O pretenden que renunciemos a ejercer la mayoría. De ninguna manera podríamos renunciar a cumplirle al pueblo los compromisos de campaña y que el pueblo ratificó con su voto.
9. Le exigen además a la virtual compañera presidente Claudia Sheinbaum que se distancie del compañero presidente López Obrador. Somos un mismo movimiento y no hay diferencia entre lo planteado por el compañero presidente y lo comprometido por nuestra lideresa.
“Fuimos a la elección con las reglas que el PRI, el PAN y el PRD fijaron, pues rechazaron la reforma del compañero Presidente”.
5. Ahora, a nuestro movimiento, con una contundente victoria, se le pretende regatear la mayoría calificada. Exconsejeros electorales como Lorenzo Córdova y Ciro Murayama pretenden aplicar a una coalición lo que la ley establece para un partido.
6. Los analistas derechosos pretenden tratarnos como si el sistema electoral fuera de representación proporcional pura, el cual le da el mismo número de legisladores en relación con el porcentaje de votación obtenido. Pero nuestro sistema es mixto, que incluye legisladores de mayoría y representación proporcional. Estos últimos se reparten por porcentaje de votación
10. Si la derecha hubiese obtenido un resultado como el del 2 de junio, nos desaparecerían y ni voltearían a vernos. En nuestro caso, se abrirá un debate de cara a la nación sobre las reformas constitucionales comprometidas. 11. Cierro recordando que el 5 de diciembre de 1994, el entonces presidente Ernesto Zedillo envió una iniciativa para reformar la Constitución con lo que se pasaba a retiro a los 26 ministros de la Corte. A finales de diciembre ya se estaba promulgando y en los primeros días de enero se eligieron 11 ministros determinados unilateralmente por el entonces presidente, quienes obedecían su mandato.
12. Muy lejos estamos de ese escenario, la determinación de que sea el pueblo quien elija a jueces y ministros de la Corte es un mecanismo democrático.
13. Habrá requisitos para poder participar como candidato a integrar el Poder Judicial. Deben ser licenciados en derecho, honestos y comprometidos. Esto fortalecerá el Estado de derecho y dará mayor certidumbre. La reforma se hará. Los compromisos de campaña se cumplen.
● Catalogado por muchos como el mejor de todos los tiempos, Tom Brady fue inducido al Salón de la Fama de los Patriotas de Nueva Inglaterra. El siete veces ganador del Super Bowl se convirtió en el integrante 35 de este reconocimiento.
● Autoridades estadounidenses detuvieron a Judd Sanson, un hombre de 29 años, que tenía en su posesión un arsenal y se dirigía al Aeropuerto Internacional de La Guardia. Le encontraron una docena de armas y 179 municiones.
● Un grupo de mujeres acusó a Elon Musk de acoso sexual, durante su relación laboral en la empresa SpaceX. De acuerdo con declaraciones juradas de las víctimas, el magnate las presionaba de manera explícita para tener relaciones íntimas.
Al ser un tema prioritario para nuestro país, la reforma debe ser profunda y por eso debe ser gradual
El anuncio sobre la Reforma al Poder Judicial desestabilizó la confianza de los mercados y el peso mexicano tiene varios días devaluándose. La primera reunión pública del presidente Lopez Obrador con la próxima Presidenta, Claudia Sheinbaum, terminó con el anuncio de que se abriría el debate pues esa y otras reformas serían prioridad para la próxima Legislatura.
Sin embargo, el Presidente ha reiterado su prioridad sobre la reforma que es vista como un acotamiento a la independencia y autonomía del PJ por muchos analistas, sin embargo, no se debate sobre la necesidad de la misma. Lo primero que habría que preguntarse es ¿es necesaria la reforma? En mi opinión la respuesta es un SÍ contundente. Hay varias razones muy importantes. Desde la Reforma de 1994 no se ha actualizado a la realidad y no ha habido ninguna reforma importante que fortalezca la institucionalidad del PJ. Pero, sin duda, la razón más importante es que el PJ NO está haciendo justicia.
Todavía hay una razón más poderosa, se llama: “impunidad”. Sin duda es un tema estructural e institucional.
EDUARDO SADOT COLABORADOR @EDUARDOSADOT
Es momento de arrancar del ámbito del Poder Ejecutivo y Legislativo su injerencia en los nombramientos
La Constitución establece: “Artículo 49. El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial”.
La división de poderes es el principal freno a los abusos de la autoridad, es la esencia y fuerza del Estado frente a los Derechos de los particulares, el equilibro entre ellos garantizan no volver a regresar a los tiempos cuando un solo individuo pudiera ejercer el poder sin freno y a su capricho, tiempos de Santa Ana, Porfirio Díaz, Victoriano Huerta y algún momento posrevolucionario durante la hegemonía de un solo
REFORMA AL PODER
JUDICIAL: ¿CÓMO, CUÁNDO Y POR QUÉ?
HUGO ERIC FLORES / DIRIGENTE NACIONAL DEL PES Y DIPUTADO FEDERAL ELECTO / @HUGOERICFLORES
Posiblemente uno de los puntos más importantes tiene que ver con el Consejo de la Judicatura. La creación de un órgano administrativo autónomo es insoslayable. No debe la Suprema Corte ser el principal juzgador y a la vez quien ponga, evalúe y administre todo el poder judicial.
Otro gran tema es la federalización del sistema, deben discutirse la integralidad, las competencias y revisarse el sistema a fondo sobre todo los Tribunales de Justicia de los Estados.
“Si el Presidente actual y la próxima Presidenta quieren de verdad sentar las bases de un nuevo sistema fuerte, no lo podemos hacer en un mes”.
El gran tema de controversia es la elección de los ministros, magistrados y jueces. Por mucho tiempo se ha sostenido que la independencia del PJ justo radica en esta premisa histórica de la elección de altos funcionarios. Lo cierto es que este paradigma está siendo desafiado por AMLO.
Me parece que si para reformar al sistema se busca una elección directa lo importante sería ver el origen de quienes serán postulados a los cargos. Por eso, la creación de un Consejo Técnico que proponga a los candidatos y que podría ser
partido, que a diferencia del Poder en un solo individuo, tuvo la virtud de no permitir que alguien se perpetuara en el Poder; luego para subrayar el freno a una voluntad personal de una sola persona, surgieron los organismos autónomos, instaurando frenos más a la tentación del gobernante a ejercer el poder a su capricho y sin freno, evitando así también la corrupción.
Hoy se habla de una reforma judicial, imponiendo la política y los partidos políticos a la impartición de justicia, con el falaz argumento de frenar la fuerza de la Suprema Corte y consolidar una ocurrencia “que no me vengan con que la ley es la ley” pretendiendo desconocer, que el respeto a la ley es la única forma de garantizar el respeto entre los ciudadanos.
integrado por rectores o directores de las principales Universidades y Escuelas de Derecho de México, previa ratificación de su oficialidad, sean quienes postulen a abogados y si a partir de ahí se quiere llevarlos a las urnas, pues no habría problema porque estaría garantizado el “expertise” técnico. Al ser un tema prioritario para nuestro país, la reforma debe ser profunda y por eso debe ser gradual. Sería un error legislar una reforma tan importante al vapor. Si el Presidente actual y la próxima Presidenta quieren de verdad sentar las bases de un nuevo sistema fuerte, integral, a prueba de balas, que verdaderamente imparta justicia en México no lo podemos hacer en un mes.
Esta Reforma puede ser histórica, por eso, hagámosla bien para que sea estructural y de fondo. Mesas, debate, consulta, encuestas, parlamento abierto, todo si, por eso se necesita tiempo. Avancemos en una primera parte pero diseñemos algo de largo alcance. Presidenta Sheinbaum, usted decide.
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES PRESIDENTE DEL INAP
Un caso aparte es MC, quienes parecen haber empezado a caminar por una tercera vía que podría convertirlos en la segunda opción política a nivel nacional
Hace apenas unos días el triunfo del partido Morena le dio al Presidente de la república y, a todo el movimiento que representa, un arrasador triunfo en el Congreso de la Unión y por supuesto en la Presidencia, para lo que será un periodo de otros seis años de la izquierda al frente del poder en México.
El suceso que se ha comentado, hasta ahora, ha tenido diferentes interpretaciones basadas en opiniones y puntos de vista, más que en análisis científicos de datos alrededor del fenómeno, esta situación, trae consigo un problema aún mayor: la subjetividad. Lo que se expondrá a continuación, es una breve sábana de información del movimiento en el péndulo partidista que tiene por objeto dilucidar el verdadero tamaño de la onda electoral que generó el tsunami morenista
“Proponer que los ministros de la Corte sean nombrados por elección, es disfraz, para controlar a la Corte, por el Poder Ejecutivo”.
La reforma es un control del Poder Judicial no para mejorar, es para consolidar una dictadura y tiranía, si quisieran mejorarlo no se elegirían.
La facultad de nombramiento fuera de la jurisdicción de cada poder, no es facultad de ninguno de los tres poderes, es un pegoste que no se ha regulado, hay que crear un órgano autónomo hono-
rario compuesto por 15 mexicanas y mexicanos, sí, propuestos por los tres poderes mayores de 75 años y menores de 80 encargados exclusivamente de nombrar a jefes de las Fuerzas Armadas, embajadores, miembros de organismos autónomos, ministros de la Corte, debe ser una junta de notables mexicanos, mujeres y hombres que asuman esa función, similar a la Junta de Gobierno de la UNAM, libre de influencia de la autoridad. El pretexto de que la democracia sirve para todo, es mentira, no es compatible con la excelencia, es populachera, el ejemplo de la condena de Cristo por una consulta popular, convocada por Pilatos, es elocuente.
Proponer que los ministros de la Corte sean nombrados por elección, es disfraz, para controlar a la Corte, por el Poder Ejecutivo a través de su partido, politizar para controlar.
Si de verdad se quiere mejorar al país debe desterrarse la intervención de un poder sobre otro. Ya es momento de arrancar del ámbito del Poder Ejecutivo y del Legislativo su injerencia en los nombramientos.
“Para ningún gobernante la tarea está hecha o es inamovible, sino todo lo contrario, deben estar conscientes del enorme compromiso”.
De acuerdo con los datos ofrecidos por la autoridad electoral producto de los cómputos distritales que se han realizado en cada una de las sedes distritales de México, los resultados ofrecidos ratifican el triunfo de Claudia Sheinbaum con Morena: 27 millones 364 mil 649 votos, más los obtenidos por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM): 4 millones 677 mil 057 votos y el Partido del Trabajo (PT): 3 millones 882 mil 813 de votos, para un total de casi 36 millones de sufragios. Ahora bien, si estos datos se comparan con los obtenidos en la elección de 2018, y con base en los registros del INE, el partido político que más creció en estas elecciones, en cuanto a cantidad de votos en elecciones presidenciales, fue Movimiento Ciudadano. En la jornada electoral de 2018, el partido del “movimiento naranja”, obtuvo 1 millón 010 mil 891 votos, mientras que para el 2024, el resultado fue de 6 millones 204 mil 710. La ganancia es de 5 millones 193 mil 819 simpatizantes. Nada mal para un periodo de 6 años y haber competido en solitario en la contienda electoral.
De acuerdo con el laboratorio electoral, el promedio de participación en todo el país fue de 61%, siendo Yucatán y Tlaxcala, los únicos que obtuvieron rangos superiores a esa cifra, (72.5% y 70.3% respectivamente). De las ciudades con mayor nivel de urbanización en el territorio nacional, la CDMX es la que mayor compromiso refrendo hacia este importante ejercicio cívico, casi 7 de cada 10 personas en la capital del país, salieron a votar (69.5%). Mientras que en Jalisco (53.3%) y Nuevo León (56.9%), estos márgenes son inferiores. Lo anterior refleja que la sofisticación y el compromiso del electorado a nivel nacional, sigue creciendo y mostrando mayor interés en los temas públicos en el país, pero pudiera ser más uniforme.
El péndulo del espectro electoral y la movilidad en las preferencias electorales dan muestra de ello en las últimas décadas. Para ningún gobernante la tarea está hecha o es inamovible, sino todo lo contrario, deben estar conscientes del enorme compromiso que es llevar a buen puerto el destino de una nación y de sus demarcaciones. Ya que, de no cumplirse el buen desempeño en el ejercicio de gobierno, el electorado no dará segundas oportunidades, la vieja clase política de esta nación, es un testigo de ello.
Se puede apreciar con claridad que el cambio en la configuración del sistema partidista en el territorio nacional ha cambiado y ahora, ha entrado a un proceso de rediseño de sus plataformas ideológicas, así como, de nuevos liderazgos. Mientras más tiempo tarde la oposición en entenderlo, más serán los años de rezago que deban superar.
Un caso aparte es MC, quienes parecen haber empezado a caminar por una tercera vía que, seguramente le seguirá dando buenos dividendos y podría convertirlos en la segunda opción política a nivel nacional.
● DE ACUERDO CON LA ENCUESTA, ELLAS SUPERARON A LOS HOMBRES EN LA UTILIZACIÓN DE LA WEB, EL AÑO PASADO
YAZMÍN ZARAGOZA
n 2023, en México, 97 millones de personas utilizaron internet, esto es 81.2 por ciento de la población de seis años o más, lo que significó un avance de 3.9 millones de usuarios adicionales a los que se tenían en 2022.
● Teléfono celular es el dispositivo más utilizado por la población.
● Los niños de seis a 11 años redujeron el uso del internet
● Bajó el número de personas que no tienen acceso a internet.
Del total de usuarios, las mujeres reportaron un firme avance, al superar por primera vez desde que se tiene registro a los hombres en el uso del internet; 81.4 por ciento de ellas en 2023 utilizaron la web, contra 81 por ciento de hombres.
Lo anterior, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de
93
● POR CIENTO DE PERSONAS USAN INTERNET PARA COMUNICARSE.
la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023, que realizaron el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Al respecto, Graciela Márquez Colín, presidenta del Inegi, señaló que uno de los avances es haber eliminado la brecha de género, pues el hecho que 81.4 por ciento de mujeres utilicen internet, con un 0.4 por ciento más que los hombres, “es una pequeña diferencia, pero es la primera vez que el porcentaje de usuarias a nivel nacional es mayor que el de los hombres”. Indicó que en comparación con 2020, la brecha era de 1.5
88
● POR CIENTO DE USUARIOS UTILIZA INTERNET PARA ENTRETENERSE.
por ciento, misma que hoy desapareció y superaron las mujeres, sobre todo, en los rangos de edad de entre 18 a 54 años, con porcentajes de uso entre 83 a 92.6 por ciento.
En tanto, Javier Juárez Mojica, comisionado presidente del IFT, destacó que “el número de mexicanos que no utiliza internet va a la baja; 12.5 millones de personas en el país no lo usaban en 2023, porque no lo sabía utilizar. Sin embargo, esto representa 1.2 millones de usuarios menos frente a 2022, cuando se tenían 13.7 millones que no utilizaban la red”. Otro avance, reveló, es que el número de personas que no tienen internet por falta de acceso, pasó de 5.2 millones en 2015 a 2.6 millones en 2023, esto es una reducción de la mitad.
#REFINANCIAMIENTO
CONTINÚAN CON AJUSTE DE LA DEUDA
● Gabriel Yorio González , subsecretario de Hacienda, a través de su red social X, señaló que continúan con las operaciones de mercado para disminuir la deuda de 2025, 2026 y 2027, y que en el mercado local refinanciaron 181 mil millones de pesos. REDACCIÓN
#ENELTIPODECAMBIO
ALGUNOS SECTORES SE BENEFICIAN DEL ALZA DEL DÓLAR, ASEGURÓ LA BMV
POR VERÓNICA REYNOLD
CANCÚN. El movimiento en el tipo de cambio, “no espanta”, más bien es mejor para algunos sectores económicos y para quien recibe Remesas, destacó Marcos Martínez García, presidente del Consejo de Administración de Grupo Bolsa Mexicana de Valores. Ello, luego de que el tipo de cambio superó 18 pesos desde 7 de junio, nivel en el que se ha mantenido.
Al respecto, Marcos Martínez refirió que da tranquilidad que la macroeconomía del país está sólida, lo que es más importante y va más allá de un periodo de nervios y de transiciones. Además, el tipo de cambio no se movió por un cambio de gobierno o porque
PROCESO ACTUAL
PESOS POR DÓLAR, TIPO DE CAMBIO EN EL MERCADO AL MAYOREO. MIL 505 MILLONES DE DÓLARES, REMESAS A ABRIL 2024. 18.36 19
no gustaron algunas cosas, refirió en conferencia en el 13 Foro de Emisoras 2024, organizado por Grupo BMV.
“El tipo de cambio (…) se movió por lo que ustedes ya saben, pero tampoco espanta, de hecho, para varios sectores del país este tipo de cambio es mucho mejor que el que teníamos”, manifestó.
De hecho, dijo, para los exportadores no había peor noticia que estar con un tipo de cambio abajo de 17 pesos, ya que su competitividad para exportar se está volviendo realmente muy difícil.
Asimismo, para las personas que reciben Remesas, a las que tampoco les hace gracia que los dólares se los cambien a 16.50 por unidad.
Otro punto a favor, comentó, es que en esta transición de gobierno está dándose certeza que los equipos que han llevado a cabo el control y la estrategia macroeconómica se mantenga, tal es el caso de la Secretaría de Hacienda.
En el desarrollo del Foro, se informó que la BMV presentó un paquete de propuestas a la virtual presidenta Claudia Sheinbaum, para incentivar el crecimiento de los mercados.
● Las autoridades financieras aún tienen pendiente las reglas secundarias de la ley de mercados. 1 2 3
● Ven con buenos ojos al nuevo gobierno del país, en materia macroeconómica.
● Altagracia Gómez Sierra recibió el paquete de propuestas de la Bolsa Mexicana de Valores.
#OPINIÓN
Por fin, el peso recupera terreno luego que Banco de México dijo que podría intervenir ante una volatilidad excesiva con coberturas cambiarias
BEl banco ofrece a sus clientes una cuenta de ahorro que se apertura en línea
anco Sabadell, que ha sido exitoso en el nicho empresarial, voltea a ver a los ahorradores. Ya le he comentado que una de las entidades de origen ibérico que ha ampliado de manera significativa su cartera empresarial es Sabadell, con foco entre empresas exportadoras, pero también en las dedicadas a los agronegocios con crecimiento de doble digito alto en los últimos años. Sabadell tiene 30 años en México y desde hace ocho ha visto crecer su presencia en las principales ciudades del país con una apuesta por la banca digital, es decir sin sucursales. Ahora el banco, que lleva aquí Albert Figueras, dirige sus baterías por el mercado de captación para clientes que mantienen mes con mes saldos que literalmente no reciben intereses por ser dinero a la vista, con un producto que han llamado La Cuenta de Ahorro Incondicional, que no exige saldos mínimos. Según la Condusef en nuestro mercado bancario hay 55 millones de clientes que apartan ciertos montos de sus ingresos al ahorro, donde 35.5 por ciento lo hacen a través de cuentas de nómina o de ahorro, es decir es dinero sin crecimiento. Con el producto, Sabadell ofrece una cuenta de ahorro que se apertura en línea y gana 5 por ciento de remuneración anual con rendimientos diarios abonados al final de mes, y asegurando que el dinero está disponible, sin importar el momento y sin comisiones ocultas, en una apuesta que elevará la competencia por el mercado de captación.
LA RUTA DEL DINERO
Debido al alto costo que significa el transporte de gasolinas en varias regiones del país, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, propuso al director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, ampliar la infraestructura de almacenamiento de combustibles en ese estado donde la demanda es alta, entre otros aspectos, por la alta afluencia de turistas, lo que reduciría costos de operación que influyen en el precio final. La gobernadora explicó que Quintana Roo carece de instalaciones de almacenamiento con capacidad y características necesarias para satisfacer la demanda del estado en el norte y principalmente en el sur, lo que resulta relevante para el crecimiento proyectado. Actualmente, la única instalación de almacenamiento de combustibles en Quintana Roo es una terminal privada en el Aeropuerto Internacional de Cancún, destinada sólo al uso del aeropuerto, y el resto de combustibles llegan por tractocamiones desde el puerto de Progreso y Campeche… Por fin, el peso recuperó terreno en las últimas horas, luego que la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, dijo que podrá intervenir en el mercado si la volatilidad se vuelve extrema a través de varios mecanismos, como el programa de coberturas cambiarias, que tiene 30 mil millones de dólares. La realidad es que las declaraciones políticas poco lograron para tranquilizar a los inversionistas, y fue el banco central quien apaciguó los ánimos mientras la reforma judicial llega al Congreso.
#OPINIÓN
Un menor ritmo de inversiones podría impactar en una reducción de la perspectiva de crecimiento del PIB, lo que impactaría en la recaudación fiscal
e escuchado a varios empresarios esta semana hablar de que pausarán sus inversiones en tanto no se sepa el alcance definitivo que tendrán las reformas que aprobará el Congreso de la Unión en septiembre, particularmente la del Poder Judicial. Este ensombrecimiento sobre las decisiones de inversión corre el peligro de permanecer todo el verano, y arrastrar consigo a decisiones sobre nearshoring que estaban a punto de materializarse.
HLo que la mayor parte de los empresarios con los que he hablado señalan es que ellos detectan los esfuerzos de la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum por dar certeza a los mercados, pero al mismo tiempo eso no se logra traducir en la confianza necesaria para poner la rúbrica en ciertas inversiones y arrancarlas. No es un problema de todos los empresarios, pero sí ha empezado a crecer el número de quienes manifiestan este temor. Muchas empresas norteamericanas están preocupadas.
Creen que el crimen organizado podría involucrarse en las campañas
Algunos empresarios señalan que Sheinbaum debe marcar distancia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero ella dijo esta semana que no lo hará. No obstante, insertó una idea propia en la discusión de la reforma al Poder Judicial: consultarla ampliamente, a lo que el Presidente respondió que sí, pero que la esencia no se moverá: los jueces deberán ser elegidos por voto popular. Ciertos empresarios creen que el crimen organizado podría involucrarse en las campañas, colocando candidatos que luego se convertirán en jueces. Y subrayan que eso no es un riesgo pequeño para sus inversiones. Un menor ritmo de inversiones podría impactar en una reducción de la perspectiva de crecimiento del PIB, lo que a su vez impactaría en la recaudación fiscal, que disminuiría. De manera que este escenario no le conviene ni al gobierno saliente ni al entrante.
GRUPO SALINAS
El Grupo Salinas, de Ricardo Salinas Pliego, apelará la resolución del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito. Lo hará convencido de que “nos asiste la razón ética y jurídica” y para buscar una resolución que “elimine los abusos como los cobros dobles e ilegales que buscan imponernos”. El Grupo afirmó que confía en que las instancias superiores decidan con independencia. Reiteró que continuará usando todos los “instrumentos legales a nuestro alcance para defender nuestras causas”. Esto seguirá.
WEF Y BRECHA DE GÉNERO
En el Índice Global de Brecha de Género 2024 del Foro Económico Mundial (WEF) que se publicó esta semana hay un hallazgo notorio para México: nuestro país califica deficientemente en la tasa de participación de la fuerza laboral, y se ubica en el sitio 122. La participación femenina en los consejos de administración es de 11.5 por ciento, y el porcentaje de empresas propiedad de mujeres es sólo de 11.20 por ciento.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
● La venta de unidades promedio por vendedor por mes de nuevos subió de 7 a 7.2 1 2 3
● La venta de unidades por vendedor promedio por mes de usados bajó de 3.6 a 2.2.
● El principal gasto en las concesionarias fue el referente al personal con 40.4% de los egresos
FOTO: ESPECIAL
MERCADO AL ALZA 52%
LA PARTICIPACIÓN DEL ÁREA DE VENTA DE VEHÍCULOS NUEVOS.
#PRIMERTRIMESTRE2024
UNIDADES SE VENDÍAN EN PROMEDIO MENSUAL EN 2021.
6.8 10
UNIDADES, LA VENTA AL MES EN ENERO DE ESTE AÑO.
CONCESIONARIAS DE CAMIONES VENDEN 11 EN PROMEDIO AL MES
POR ENRIQUE TORRES
ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM
De enero a marzo de este año, los distribuidores de vehículos pesados llevan vendidos 11 vehículos promedio por agencia, mientras que en el mismo lapso de 2023 el rendimiento fue 11.3 en promedio, 0.2 décimas menos, según el reporte Radiografía G20 del sector: Vehículos Pesados en México elaborado por G20 Inc. y difundido por la AMDA. En un comunicado conjunto, la firma de análisis del sector de unidades pesadas expuso que estos índices pasaron de 6.8 en 2021 a 8.4 en 2022 y la previsión es que sigan en la misma tendencia en crecimiento.
En lo que va de 2024, este indicador va de 10.7 unidades promedio en enero de 2024 a 11 en febrero y 11.6 en marzo. De acuerdo con su participación en el modelo de negocio, el principal depar-
MANO DE OBRA 1 2
● Agencias reportaron 0.5% de incremento en personal.
● La contratación del personal administrativo subió 45%.
tamento en una concesionaria a marzo de este año es el área de Vehículos Nuevos con una participación de 52.8 por ciento; le siguió Refacciones, con 26.5 por ciento; Mecánica, 10.2 por ciento; Usados, con 1.2 por ciento y Bodyshop, con el 1.1 por ciento; en el mismo periodo de 2023, las participaciones respectivamente fueron de 45.9, 39, 11.1, 2.9 y 1.0 por ciento. En la composición de los gastos en una distribuidora, el reporte expuso que el principal egreso fue el personal con 40.4 por ciento, 1.8 puntos más que marzo de 2023; seguido de gastos variables con 23 por ciento, 3 por ciento adicional; Semifijo, se ubicó en 21.2 por ciento, 1.6 puntos menos; Fijo 12.9 por ciento, 2.5 menos y Plan Piso 8.9 por ciento, 5.7 por ciento menos.
Entre los principales puntos a destacar por agencia destaca el indicador que muestra la venta de unidades nuevas por vendedor, la cual en promedio por mes pasó de 7 por ciento a 7.2 por ciento, mientras que el parámetro que registra la venta de unidades por vendedor en promedio por mes de camiones usados descendió de 3.6 a 2.2 por ciento.
#DÍADELPADRE2024
PROMEDIO
l Entre los principales productos que se regalan están la ropa, calzado y artículos de higiene.
l Seis de cada 10 festejados por el Día del Padre planea festejar en restaurantes.
l El gasto promedio el Día de las Madres fue de entre 500 y mil 300 pesos.
DE 42 MIL 350 MDP
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En México está por celebrarse el Día del Padre este próximo domingo 16 de junio y para ello el sector comercial estima que el gasto promedio para los regalos se ubicará entre 300 y mil 200 pesos, informó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
POR ENRIQUE TORRES MILLONES DE PADRES DE FAMILIA REGISTRA EL INEGI. DE LOS PADRES PLANEA FESTEJAR CON SU FAMILIA. 21.2 47%
El organismo dijo que los artículos más regalados ese día y sus precios se ubican la ropa (camisa o pantalón), con un costo que puede ir desde 350 a 900 pesos; calzado (zapatos o tenis), que se pueden encontrar desde 400 a mil 200; accesorios (reloj, cartera, cinturón, lentes, lentes de sol),
#DOSREUNIONES
cuyo precio puede variar entre 300 y mil 200 y artículos para afeitado, que oscilan entre 490 y mil pesos.
La ANPEC también realizó un sondeo sobre el costo de una reunión para 10 personas con una tradicional carne asada, encontrando que tal convivio representa un gasto promedio de dos mil 550 pesos.
Una encuesta de NielsenIQ (NIQ) indica que 68 por ciento de los consumidores planean visitar restaurantes o bares, para celebrar esta ocasión.
Por otro lado, 16 por ciento aún no está seguro de sus planes, lo que podría traducirse en un incremento adicional de visitas a última hora a los establecimientos.
En cuanto a la compañía, 47 por ciento de los consumidores planea celebrar el Día del Padre en familia con sus hijos; mientras que otro 43 por ciento lo hará con su pareja y 27 por ciento lo hará con amigos.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y turismo (Concanaco Servytur), estimó que la derrama económica para los festejos del Día del Padre en establecimientos y centros de esparcimiento será de 42 mil 350 millones de pesos, 10 por ciento más que el año pasado.
La Concanaco Servytur, que preside Octavio de la Torre, apuntó que los datos oficiales más recientes indican que en México hay al menos 21.2 millones de padres de familia con una edad promedio de 45 años.
De todos estos adultos, se estima que 18.4 millones de mexicanos trabajan en el sector formal de la economía.
#OPINIÓN
¿Y LA SEGURIDAD?
En las zonas donde corre la actual línea del Tren Suburbano, la inseguridad en los tramos que atravesará la nueva es un tema preocupante
Por la ampliación de 23 kilómetros del servicio del Tren Suburbano al AIFA, la estación Buenavista se convertirá en la puerta de la Ciudad de México.
Además de reducir costos y tiempos de viaje, el nuevo ramal también mejorará la movilidad y desarrollo en la región con las seis nuevas estaciones que se encontrarán en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan. Como es conocido, así como lo es en las zonas donde corre la actual línea del Tren Suburbano, la inseguridad en los tramos que atravesará la nueva es un tema preocupante.
Con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los números relacionados a robo a transeúntes y transportes públicos, además de secuestros no han disminuido. La cantidad de delitos ya registrados de enero a abril de 2024 parece indicar que al finalizar el año se superarán los números de 2023.
Qué harán las autoridades para garantizar la seguridad en el recorrido
l Luego de estar tres horas en reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el empresario Carlos Slim se retiró de Palacio Nacional. Apenas el martes, el dueño de Grupo Carso, habló con la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum. NOEMÍ GUTIÉRREZ
Sin distinguir entre turistas nacionales e internacionales, además de los habitantes de las estaciones ubicadas en los municipios donde correrá la ampliación al AIFA, habrá que preguntarse qué hacen desde ahora y qué harán las autoridades para incrementar y garantizar la seguridad pública en el entorno del recorrido y afuera de las nuevas estaciones del Tren Suburbano. Es una imperiosa necesidad, que las autoridades contribuyan a garantizar la seguridad en el entorno, necesaria para el buen mantenimiento de la operación sin afectaciones y contratiempos en un sistema integral aeroportuario que debe cumplir estrictamente con los horarios establecidos, y sobre todo, en una obra insignia de la actual y futura administración Federal.
ROMPER CON MALAS PRÁCTICAS
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que preside Andrea Marván, anunció una investigación que podría transformar el panorama de la salud infantil en México. El foco de esta investigación está en el mercado de pruebas de tamiz neonatal, un examen esencial que se realiza a los recién nacidos en sus primeros días de vida para detectar condiciones de salud graves. La investigación abarca productos relacionados con la aplicación de estas pruebas, los cuales son contratados por instituciones de salud del sector público. La Cofece analiza posibles prácticas monopólicas absolutas en este mercado, como la coordinación de precios, restricción de la oferta, división del mercado, y coordinación en licitaciones, así como el intercambio de información entre competidores. Si se demuestra la existencia de prácticas monopólicas, las repercusiones serán significativas: multas de hasta 10 por ciento de los ingresos de los agentes económicos involucrados y la inhabilitación de las personas implicadas para ejercer cargos directivos por hasta cinco años, además de multas superiores a 20 millones de pesos. Estamos ante un momento crucial para la transparencia y la justicia en el sistema de salud mexicano, veremos si deciden llegar a fondo.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
POR YAZMÍN ZARAGOZA
Grupo Salinas anunció que acudirá a instancias superiores como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para impugnar el fallo del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito que le negó el amparo que le obliga a pagar un supuesto adeudo de 24 mil millones de pesos, por concepto de Impuesto sobre la renta (ISR).
“Lamentamos la falta de diligencia y objetividad de algunos magistrados, quienes frente a la sistemática presión por parte del gobierno federal y ante el
MIL MDP, EL SUPUESTO ADEUDO DE ELEKTRA. MIL 455 MDP, ERA EL ADEUDO EN EL LITIGIO ORIGINAL.
l DISPUTA. Grupo Salinas dijo que los magistrados son presionados por el gobierno.
24 18 20
temor de ser considerados corruptos, se negaron a analizar el fondo de nuestro amparo”, señaló el grupo propietario de Elektra y TV Azteca.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) le requirió a Elektra un adeudo por el ejercicio de 2013, derivado de que al concluir el régimen de beneficio en el que tributaba (consolidación fiscal), dejó de sumar diversas pérdidas por enajenación de acciones.
Ante estos hechos Grupo Salinas manifestó su desacuerdo, sobre todo, porque el magistra-
do presidente de dicho Tribunal señaló que las maniobras del SAT “son abusivas, coercitivas, desproporcionadas e ilegales”.
Grupo Salinas aseguró que “convencidos de que les asiste la razón ética y jurídica, y conforme a nuestro derecho humano de acceso a una justicia pronta, completa e imparcial recurriremos a las instancias superiores correspondientes en busca de una resolución.
El grupo se pronunció porque el SAT “elimine los abusos como los cobros dobles e ilegales que buscan imponerles”.
EMPRESAS CONFORMAN LA TOTALIDAD DE GRUPO SALINAS.
l Magistrados negaron amparo a Grupo Elektra y dictaron pagar el adeudo
l Hace una semana Elektra perdió un recurso contra el pago de ISR
l Grupo Elektra acudirá ahora a las Suprema Corte de Justicia.
En este punto, aseguró “contamos con que, a pesar de las presiones externas, estas instancias superiores decidirán lo correcto con autonomía e independencia”.
La empresa aseguró “seguiremos haciendo uso de todos los instrumentos legales a nuestro alcance para defender nuestras causas, la reputación de nuestras empresas y la prosperidad que incluye a nuestros colaboradores y clientes.”
Grupo Salinas está integrado por 20 empresas, que van desde TV Azteca, Elektra, Fundación Azteca, Banco Azteca, Total Play, entre otros, con 110 mil trabajadores, que tiene presencia en México, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. La empresa ha dicho que cuida su prestigio, con objetivos como prioridad en el trabajo, estrategias de sustentabilidad y prosperidad Incluyente, “si nos va bien a nosotros nos va bien a todos”.
#AGROPECUARIOSYAGROINDUSTRIAL
Cerveza, tequila y mezcal impulsaron las exportaciones agropecuarias y agroindustriales mexicanas, las cuales sumaron 19 mil 381 millones de dólares en el primer cuatrimestre de año, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
El monto fue 8.84 por ciento mayor a lo observado de enero a
abril del pasado, ante una mayor demanda también de productos como aguacate, tomate, fresas y frambuesas.
En tanto, las importaciones agroalimentarias crecieron a un ritmo menor, al contabilizar 15 mil 451 millones de dólares, 3.79 por ciento más con respecto a la cifra reportada en el mismo lapso del año pasado, con base en las cifras del Banco de México.
De esta manera, en los primeros cuatro meses de 2024,
POR UN BUEN CAMINO
1México se mantiene como un país estratégico en el sector agroalimentario.
2Hortalizas, bebidas y frutas, los principales grupos de exportación.
3El país destacó por su producción en ganadería primaria, de acuerdo con la Sader. l RESULTADO. El superávit agroindustrial fue de mil 887 millones de dólares.
el comercio agroalimentario de México con el mundo alcanzó 34 mil 833 millones de dólares. Y con ello, un superávit de tres mil 930 millones de dólares, monto que representó un aumento de 34.57 por ciento o mil 10 millones de dólares más respecto a lo observado de enero a abril del año pasado.
POR CIENTO, ALZA DE ENVÍOS AGROPECUARIOS Y PESQUEROS. 10.7
Detalló que las ventas al exterior con mayor valor económico fueron las de cerveza, con dos mil 169 millones de dólares; tequila y mezcal, mil 341 millones de dólares; aguacate, mil 283 millones; tomate fresco o refrigerado, mil 234 millones, y fresa y frambuesas frescas, mil 60 millones de dólares.
VIERNES / 14 / 06 / 2024
COEDITORES: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#NUEVOLEÓN
l
EN 3 DÍAS EL CONGRESO
DIANA MARTÍNEZ1
l AÑO QUE GARCÍA
PIDIÓ DESTITUIR AL FISCAL ENCARGADO.
LLOCAL DEBE AVANZAR EN DESIGNACIÓN DE FISCAL a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio tres días hábiles al Poder Legislativo de Nuevo León para que informe sobre las acciones realizadas para que la Comisión Anticorrupción reponga el procedimiento de selección y la convocatoria para ocupar el cargo de Fiscal estatal.
4
l MESES, LAPSO DESDE QUE SE INVALIDÓ EL PROCESO.
En los acuerdos del máximo tribunal se indica que, en caso de no cumplir, se le impondrá una multa.
De acuerdo con el documento emitido por la SCJN, el Congreso estatal “debe adjuntar las constancias certificadas con las que acredite su dicho; apercibido que, de no cumplir con lo anterior, se le impondrá una multa”
FOTO: ESPECIAL
l VACÍO. Desde octubre de 2022, no se ha designado un fiscal en esta entidad.
l RECORRIDO. La gobernadora
a López Obrador durante su visita.
EL PRESIDENTE CONSTATÓ QUE 74 POR
CIENTO DE LOS HOTELES FUNCIONAN Y QUE EL COMERCIO ESTÁ ACTIVO CASI EN SU TOTALIDAD
POR MISAEL ZAVALAEl presidente Andrés
Manuel López Obrador
viaj ó ayer a Acapulco, Guerrero, para revisar el avance de los apoyos que el gobierno federal entregó a los damnificados por el huracán Otis en 2023 y también supervisó el avance de la construcción de cuarteles de la Guardia Nacional.
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, acompañaron al jefe del Ejecutivo federal para conocer cuántos apoyos se han dado, así como si es que falta apoyo al pequeños empresarios.
VEN LOS AVANCES
1 2
l Diez mil elementos de la Guardia Nacional permanecerán en Acapulco.
l Se implementaron 134 acciones de infraestructura.
Entre los avances presentados en este recorrido se informó que, en materia hotelera, actualmente hay 9 mil 899 habitaciones ya disponibles y más de 200 sitios de alojamiento ya se encuentran en funcionamiento para el próximo periodo vacacional. Se informó que actualmente ya se encuentran en funcionamiento 56 de 61 bancos. También se rindió cuentas sobre los avances en materia de desarrollo urbano, el agua, el drenaje la limpieza y el alumbrado público
A esta reunión de evaluación asistieron los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional, Marina, Hacienda y Crédito Público, Economía, Educación Pública y Salud.
MEJORAN CONDICIONES
301
MIL VIVIENDAS HAN SIDO REHABILITADAS HASTA EL MOMENTO.
MIL LOCALES HAN RECIBIDO APOYO. 30
Más tarde, el mandatario federal recorrió la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, donde el pasado miércoles la Secretaría de Gobernación y la Comisión Federal de Electricidad , CFE, anunciaron el hallazgo de restos óseos de algunos de los 65 mineros que quedaron atrapados tras la explosión en la mina 8 en 2006.
Allí, el presidente López Obrador verificó el desarrollo de la búsqueda de los demás cuerpos.
#QUINTANAROO
CON EL TITULAR DE PEMEX REVISAN VARIAS OPCIONES
REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por el significativo consumo de combustibles de la principal economía turística del país ,y en la búsqueda de mejores condiciones para la población en precios, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el Director General de Pemex, Octavio Romero Oropeza.
El objetivo del encuentro fue gestionar la creación de la infraestructura necesaria que permita abastecer de manera suficiente, eficiente, segura y de calidad, la creciente demanda del estado e incrementar la capacidad de respuesta de Quintana Roo ante fenómenos hidrometeorológicos, además de reducir los costos de operación que influyen en el precio de las gasolinas.
La gobernadora explicó que Quintana Roo carece de instalaciones de almacenamiento con la capacidad y características necesarias para satisfacer la demanda en el norte del estado y principalmente en la zona sur, y apoyar el crecimiento proyectado para la región.
Esta situación es de suma importancia , considerando el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, donde se proyecta movilizar a 5.5 millones de personas al año, y los más de 33 millones de pasajeros que transitan por el Aeropuerto Internacional de Cancún al año.
La propuesta de la gobernadora Lezama incluye la construcción de centrales de almacenamiento estratégicamente ubicadas en el norte y sur del estado, con las características necesarias para recibir combustibles de manera segura y eficiente en términos de costos.
La única instalación de almacenamiento de combustibles en el estado de Quintana Roo es una terminal privada ubicada en el Aeropuerto Internacional de Cancún, destinada exclusivamente al uso del aeropuerto.
l Crear grupos de trabajo de Pemex. 1
l Se contempla reabrir gasolinerías en la entidad. 2 3
l Planificarán y proyectarán la infraestructura.
#MONTERREY
DE VIDEOVIGILANCIA
Durante una visita de organismos de la sociedad civil a las instalaciones del C4i4 de Monterrey, el alcalde Luis Donaldo Colosio presentó resultados y avances de su administración en materia de seguridad.
Destacó el uso de inteligencia, la tecnología y la participación ciudadana para cumplir con el eje de Ciudad en Paz.
Se refirió a su objetivo de inmediato plazo en este rubro: “El pronóstico que tenemos es tomar la zona sur en tres etapas o incluso podría ser hasta en 2, pero todo depende del reclutamiento, ya tomamos toda la zona centro, parte de la sur y toda la zona norponiente”, detalló.
Explicó que el programa “Monterrey Protege” cerrará la administración con una red instalada de al menos 6 mil cámaras de videovigilancia en funcionamiento.
En la actual administración, el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) evolucionó a C4i4 para brindar una respuesta más efectiva y rápida en el auxilio que requiere la ciudadanía, y para realizar labores preventivas.
LAS ACCIONES
1Realizan operativos de proximidad para que los habitantes conozcan a sus policías.
2Ampliaron la zona de jurisdicción de la Policía Municipal de Monterrey.
3Disminuyeron los robos a casa habitación, a negocios y en vía pública.
l SEGURIDAD. Con binomios caninos realizan el rastreo de las sustancias ilegales.
incluso un antidron.
La Unidad también cuenta con tecnología de punta para la revisión de productos que provienen de todo el mundo.
La Secretaría de la Marina Armada de México (Semar) , a través de la Unidad Naval de Protección Portuaria número 12, (UNAPROP), realiza acciones y programas para brindar seguridad a la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), en Ciudad de Altamira, Tamaulipas.
En la UNAPROP número 12, se cuenta con 148 elementos, dos embarcaciones, así como unidades móviles, equipo de rayos X y binomios caninos para detectar sustancias ilegales, además de un dron e
VIGILAN EL PUERTO
l La Semar tiene como objetivo que el Puerto de Altamira sea seguro.
l Para lograrlo, usan de forma eficaz el personal humano y herramientas.
El capitán encargado de la unidad aseguró a El Heraldo de México, que la Semar ha establecido acciones para prevenir el tránsito ilegal de mercancías por medio de revisiones.
Aunado a ello se realizan acciones para neutralizar las operaciones de la delincuencia organizada.
“Nosotros realizamos funciones por ley de inspección, verificación, de control, de visita, en las diferentes terminales del recinto portuario y estamos al pendiente del seguimiento de las cargas comerciales que llegan a través de los contenedores y de los diferentes tipo de cargas que llegan a las terminales”, declaró el funcionario.
"También estamos al pendiente de las rutas de embarcaciones y buques que traen al Puerto", agregó el general adscrito a la Semar.
CRECE LA OPERACIÓN
ELEMENTOS DE LA SEMAR FORMAN PARTE DEL OPERATIVO.
Puntualizó que la principal herramienta que se tiene es la humana, pues cuentan con personal altamente calificado, constantemente preparado por la Secretaría de la Marina, que usan unidades, embarcaciones, así como drones, antidrones y coordinación con las autoridades que desempeñan funciones en el recinto.
“Los binomios caninos son empleados en la revisión de buques, así como en autos que entran y salen a exportación, revisamos los contenedores y ponemos centros de control en los accesos”, explicó.
La UNAPROP también utiliza equipos como el Z30, que ayuda a analizar sustancias como gases químicos, decímetro y densímetro, además de un mini rad y un HazMatl Elite, que analiza hasta cinco mil sustancias químicas; hay tanques de oxígeno y trajes de protección para sustancias peligrosas
#BAJACALIFORNIA
La gobernadora de Baja California, Marina d el Pilar Avila, anunció un nuevo vuelo entre Tijuana y Las Vegas, Estados Unidos. El vuelo será puesto en marcha por Volaris a partir del próximo 29 de octubre de 2024. La mandataria estatal expuso que tendrá frecuencias los días martes, jueves y domingo y representa una nueva oportunidad para
● Señaló que el partido en Jalisco no aceptará imposición de nadie.
#ENRIQUEALFARO
● DÍAS SERÁ LA FRECUENCIA DE LA RUTA.
viajar a uno de los principales destinos turísticos estadounidenses Por su parte, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, destacó que el estado de Nevada es el tercer mercado emisor de turistas de Estados Unidos hacia Baja California, tan solo detrás de California y Arizona. El funcionario dijo que la nueva ruta busca facilitar el acceso a los atractivos turísticos bajacalifornianos, fortaleciendo los lazos culturales y económicos que ya existen
#LOSCABOS
● Los boletos ya están disponibles en la página de la aerolínea.
POR LETICIA RÍOS Y FERNANDA GARCÍA.
Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón, explicó que se decidió construir dicho centro en esa localidad porque alrededor de cuatro mil personas que viven ahí tienen que trasladarse hasta La Paz para poder recibir la atención especial.
● Estuvo acompañado por su familia y el esposo de la gobernadora.
CCRITICA DECISIONES DE LÍDERES DE MC
Las malas decisiones de la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (MC) sí cobraron factura en los resultados obtenidos en Jalisco en el pasado proceso electoral del 2 de junio, aseguró el gobernador Enrique Alfaro quien señaló que los electores decidieron con un voto diferenciado "Sí pasó la factura, insisto, de haber tomado decisiones equivocadas y de haber hecho de la política una broma, como fue para mí la historia que algunos han resumido en el 'fosfo fosfo', yo creo que tiene un concepto más complejo, yo diría que es la política que pasó de los destapes con cerveza a las despedidas con rímel, así de sencillo, esa política no es política", dijo.
Alfaro subrayó que no se puede celebrar que el partido naranja le haya ganado al PRI y al PRD, porque ambos partidos 'ya están muertos desde hace mucho, nada más que nadie les avisó'.
on una inversión de 24 0 millones de pesos de tres fundaciones, el próximo 5 de julio será colocada la primera piedra del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) en Los Cabos, Baja California Sur, para atender a 350 niños; convirtiéndose en el segundo centro en la entidad
HABRÁ EN TODO EL PAÍS. 27
● CENTROS TELETÓN
María Elena Lerma, directora del CRIT La Paz, destacó que cuando abrió esta instalación se atendía a 600 niños, y actualmente son mil 100, de los cuales, 30 por ciento son de Los Cabos.
Se informó que el proyecto arquitectónico del CRIT de Los Cabos también estará a cargo del arquitecto Javier Sordo Madaleno, como en el resto de estos espacios Teletón en el territorio nacional
RECIBE CONSTANCIA COMO ALCALDE ELECTO
MAYELI MARISCAL ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM ANA LAURA WONG ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
● Es el inicio de un proyecto de 7 hectáreas de
Ismael Burgueño Ruiz recibió ayer la constancia que le confirma su triunfo en la elección por la presidencia municipal de Tijuana, obteniendo 60 por ciento de los sufragios , es decir, 287 mil votos y convirtiéndose así en el alcalde más votado en la historia de esta ciudad bajacaliforniana. La entrega de la constancia se realizó en sesión del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), donde el presidente del órgano electoral, Luis Alberto Hernández, hizo entrega del documento a los miembros de la planilla de munícipes de la coalición integrada por los partidos Morena, Partido Verde y Fuerza Por México. "No les vamos a fallar y agradezco la confianza, realmente está votación histórica que se dio en esta elección, esa gran participación ciudadana del 48 por ciento nos llena de alegría", expresó Burgueño.
RENDIRÁ
COEDITOR: HUGO ARCE / MARTHA COTORET
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
VIERNES 14 / 06 / 2024
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció la gratuidad en el transporte masivo, a través de la tarjeta de Movimex, que beneficiará diariamente a más de 500 mil personas de grupos vulnerables que utilizan el Mexibús y Mexicable. Se tiene previsto que articule todos los sistemas de movilidad.
Desde el Palacio de Gobierno, estuvo acompañada en el evento por el secretario de Movilidad (Semov), Daniel Sibaja, en el que también se presentó la imagen institucional del sector, que implicará que no se cambie con el cambio de sexenios. El programa “Movilidad para el pueblo: Anuncio de la nueva tarjeta Movimex, acciones de gratuidad en el transporte masivo”, aplicará a partir del 1 de julio y beneficiará a personas adultas mayores, con discapacidad y de la primera infancia. El mismo será a través de la tarjeta Movimex, que diariamente dará gratuidad a cerca de 500 mil usuarios, además de que se elimina el cobro de transbordo. Pero también permitirá que se utilice en otros sistemas de transporte masivo. En su mensaje, Gómez dijo que este anuncio es una causa justa, que favorece a la plena inclusión social de los grupos vulnerables y se da cumplimiento a la Ley de Movilidad.
#ACAPACITAR
APORTE EFICAZ
l Apoyo es para personas con discapacidad y adultos mayores.
l También para menores de cinco años.
l Inicia con Mexicable y Mexibus, pero se extenderá a todos los servicios.
GRUPOS VULNERABLES NO PAGARÁN PASAJE CON TARJETA MOVIMEX: GOBIERNO MEXIQUENSE
POR GERARDO GARCÍA
Resaltó que los menores de cinco años, las personas adultas y con discapacidad podrán viajar sin costo en el Mexibús y Mexicable, para asistir al médico, al trabajo, escuelas y actividades de recreación.
En Valle de Bravo, militares de Estados Unidos (EU) llevarán a cabo el adiestramiento "Mejorar la Capacidad Contra Armas de Destrucción Masiva".
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el decreto que concede al Ejecutivo Federal el ingreso al territorio nacional de 16 elementos del ejército norteamericano. La actividad se desarro-
l ELEMENTOS DE EU ESTARÁN DEL 10 AL 17 DE AGOSTO.
Afirmó que la movilidad es un tema prioritario en la agenda de gobierno, porque reconocen que la gente merece un servicio digno, por eso trabajan en la transformación y modernización en el ramo.
llará del 10 al 17 de agosto en el municipio vallesano, el cual cuenta con dos cuarteles, uno de la Secretaría de la Marina (Semar) y otro de la Guardia Nacional (GN).
En la publicación del DOF se establece que la Semar deberá rendir un informe sobre el resultado del ejercicio de adiestramiento al Senado de la República. LETICIA RÍOS
l MIL PERSONAS SERÁN BENEFICIADAS. 500
DELFINA GÓMEZ GOBERNADORA DEL EDOMEX
Esto es una causa justa, en este gobierno estamos atentos a sus necesidades y con hechos lo demostramos’
El titular de Semov, Daniel Sibaja, destacó que se da un paso histórico, porque ahora se ve por los que nunca han sido tomados en cuenta. Reiteró que la mejor política social es tener un mejor transporte público, con el que se ayuda a la economía familiar, al gastar en lo que realmente necesitan. Dijo que garantizan movilidad de calidad, segura, intermodal y eficaz, donde el principio es primero la gente, porque se pretende un estado más conectado, limpio y seguro Precisó que muy pronto, con la tarjeta Movimex se podrá acceder a los servicios en el Tren Interurbano, en los corredores eléctricos, el Suburbano, Mexibús, Mexicable, el Cablebús, trolebús y hasta el Metrobús.
l CURSO. Adiestramiento será sobre armas de destrucción masiva.
#PORELCAMPO
ONG Y GOBIERNOS
IMPULSAN DEFENSA DEL MAÍZ NATIVO
POR GERARDO GARCÍA
En el segundo día y durante la clausura del Encuentro Continental para la Cooperación Campesina, el secretario del Agua, Pedro Moctezuma, llamó a la defensa del agua, el campo y la vida, desde las comunidades, regiones y países.
Ayer, panelistas discutieron temas como economía solidaria y tianguis campesino, la agroecología, teniendo como eje principal la defensa del maíz nativo.
Desarrollaron tres mesas de trabajo en torno a estos temas, en las que participaron especialistas de Oaxaca, Jalisco y Morelos, entre otros.
Moctezuma Barragán, llevó a cabo la clausura del encuen-
● REUNIÓN. El secretario Pedro Moctezuma participó en la clausura del encuentro.
MEJOR CALIDAD DE VIDA
● Fortalecen cooperación a la soberanía alimentaria, entre otros rubros.
tro, en el que participaron más de 50 organizaciones sociales campesinas e instituciones gubernamentales. Participaron 80 personas del continente americano de organizaciones campesinas, movimientos sociales, instituciones de investigación y funcionarios públicos, quienes concluyeron en la necesidad de la cooperación tecnológica y formación técnica campesina continental, así como un esfuerzo continuo de forma conjunta para resistir en tiempos de cambio climático
CANACO ESTIMA UN AUMENTO DE 15% RESPECTO A 2023
POR LETICIA RÍOSCon motivo del Día del Padre, el sector comercio del Estado de México estima que se generará una derrama económica de 3 mil 737 millones de pesos, para este fin de semana en la entidad, cifra que representa un aumento de 15 por ciento, respecto a lo obtenido en 2023.
La proyección de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Valle de Toluca se basa en información proporcionada por los afiliados, señaló Fernando Reyes Muñoz, presidente de la organización.
Precisó que a nivel nacional se espera alcanzar 42 mil millones de pesos en derrama económica generada por la tradicional celebración, que
● REGALOS. Se espera repunte de ventas en rubros como electrónicos y telefonía.
ACUDIR A SITIOS SEGUROS
● Recomiendan realizar compras en establecimientos formales.
este año será el domingo 18 de junio; es decir, la entidad mexiquense concentraría alrededor de 8.5 por ciento del total esperado en el país Reyes Muñoz precisó que el repunte en las ventas estimadas para el Día del Padre beneficiará especialmente a los giros de telefonía móvil, artículos electrónicos y deportivos, joyería, relojes y restaurantes. Otros sectores que también observarán mayores ventas son ropa, calzado, vinos, licores y artículos para el cuidado personal , entre otros.
VIERNES / 14 / 06 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#COLOMBIA
BOGOTÁ RECIBIRÁ A MENORES PALESTINOS HERIDOS EN LA FRANJA
AFP Y AP
El gobierno de Colombia anunció ayer que recibirá a niños palestinos heridos en la Franja de Gaza, en medio de la guerra entre Hamas e Israel, y les brindará atención médica.
"Hemos tomado la decisión de apoyar de manera humanitaria a unos niños palestinos que viajarán con sus familias a Colombia para su rehabilitación", dijo a medios la viceministra de Asuntos Multilaterales Elizabeth Taylor Jay.
El exministro del Gabinete de Guerra Benny Gantz llamó a convocar elecciones en Israel en una entrevista con la cadena Channel 12. Gantz acusó al premier Netanyahu de meter "más y más" políticas en las decisiones sobre la guerra.
SIGUEN OFENSAS BÉLICAS 1 2
● Israel prosigue su ofensiva en Rafah. Biden culpó a Hamas de la no tregua.
● Hezbolá lanzó una nueva andanada de cohetes contra el suelo de Israel.
DARÁN A KIEV 50 MIL MILLONES DE DÓLARES PARA LA GUERRA CONTRA RUSIA, QUE ADVIERTE REPRESALIAS
AFP Y AP
Los países del G7 reafirmaron ayer su apoyo a Ucrania con el anuncio de un préstamo de 50 mil millones de dólares para frenar la ofensiva rusa, al tiempo que Washington se comprometió a apoyar a Kiev con un plan de seguridad para los próximos 10 años.
"Les confirmo que hemos llegado a un acuerdo político para brindar un apoyo financiero adicional a Ucrania de 50 mil millones de dólares al final de este año", dijo la primera ministra italiana Georgia Meloni, cuyo país es el anfitrión
de la cumbre del G7 que se está celebrando en el sur de Italia. Meloni había invitado al presidente Zelenski a unirse a una sesión especial dedicada a la guerra de Ucrania, en presencia de los líderes: de EU, Joe Biden; de Francia, Emmanuel Macron; de Alemania, Olaf Scholz; de Canadá, Justin Trudeau; de Japón, Fumio Kishida y de Reino Unido, Rishi Sunak.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso advirtió que los países del G7 se enfrentarán a medidas de represalia "dolorosas", tras su decisión de prestar dinero a Ucrania utilizando los beneficios de las inversiones rusas congeladas.
El préstamo anunciado por
MÁS DE LA CUMBRE
1Papa dará hoy una charla sobre Inteligencia Artificial.
2Italia intentó atenuar una referencia al aborto en la declaración del G7
3Estados Unidos no se comprometió a enviar a sus tropas para defender a Ucrania
el G7 utilizará como garantía los intereses que generen los cerca de 325 mil millones de dólares de activos rusos congelados por los aliados occidentales, tras la invasión de febrero de 2022.
La Unión Europea también participa en las discusiones, que se celebran en el lujoso resort de Borgo Egnazia, en la región de Apulia, como octavo miembro informal de este grupo que reúne a las democracias más ricas del mundo.
En paralelo, EU anunció un acuerdo de seguridad con Ucrania para los próximos 10 años, una "poderosa señal", según Washington, de su apoyo a largo plazo frente a la invasión rusa.
El acuerdo, similar al que EU tiene con Israel, compromete a Washington a entrenar al Ejército ucraniano, proporcionarle equipos de defensa, realizar ejercicios conjuntos y cooperar en industria de defensa.
En paralelo, el G7 pidió oficialmente a Hamas que acepte la hoja de ruta para un alto el fuego en Gaza anunciada en mayo por Biden.
La cumbre seguirá hoy con la llegada del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Argentina, Javier Milei
● ITALIA. Los líderes del G7 se pronunciaron a favor de Ucrania y en contra de la guerra en Medio Oriente. ● PACTO. El presidente Zelenski y su par Biden firmaron un acuerdo de seguridad. FOTOS: AFP ● JABALIA. Varios niños palestinos recibieron comida, en un campo de refugiados. FOTO: AFPl El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo un regreso triunfal al Capitolio ayer, al reunirse con republicanos de la Cámara de Representantes y del Senado, por primera vez desde el ataque del 6 de enero de 2021 . Los legisladores republicanos se sintieron vigorizados y con un nuevo ímpetu por su apuesta de retomar la Casa Blanca. AP
#CORTESUPREMADEEU
TEMA LLEGA A COMICIOS
PROHIBIR EL ABORTO DE NOVIEMBRE SON LAS PRESIDENCIALES EN EU. 5
AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Corte Suprema protegió ayer por unanimidad el acceso a una píldora abortiva que fue usada en casi dos tercios de todos los abortos en Estados Unidos el año pasado, en la primera decisión de la corte desde que la mayoría conservadora anuló el fallo Roe vs. Wade hace dos años.
"La decisión no cambia el hecho de que la lucha por la libertad reproductiva continúa", afirmó el presidente Joe Biden. Los magistrados determinaron que los opositores al aborto carecían del derecho a demandar a la FDA por haber aprobado la píldora, la mifepristona, y por haber tomado medidas para facilitar el acceso. El caso había amenazado
l 23% vota por candidatos que comparten puntos de vista sobre aborto
l 8% de los votantes "provida" votará por candidatos afines l Grupos a favor del derecho al aborto aplaudieron el fallo.
con restringir el acceso a la mifepristona en todo el país, incluso en estados donde el aborto sigue siendo legal.
El alto tribunal considera por separado otro caso relacionado con el aborto para decidir si una ley federal sobre el tratamiento de emergencia en hospitales anula las prohibiciones estatales en casos de emergencia poco frecuentes, en los que la salud de una paciente embarazada está en riesgo grave.
Más de 6 millones de personas han usado la mifepristona desde el 2000. Este medicamento bloquea la hormona progesterona y prepara al útero para responder al efecto del misoprostol, un segundo medicamento que provoca contracciones. Estos dos medicamentos se han usado para interrumpir un embarazo de hasta las 10 semanas de gestación.
El gobierno de Biden y los fabricantes de medicamentos han advertido que alinearse con los opositores al aborto en este caso podría socavar el proceso de aprobación de medicamentos por parte de la FDA.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
Un ataque con armas biológicas, químicas o nucleares contra territorio estadounidense probablemente afectará a México y Canadá
Durante décadas, México ha vivido bajo la ilusión de encontrar un balance para el pozo gravitacional representado por su cercanía geográfica, económica y social con Estados Unidos.
Pero, en lo bueno y en lo malo, no lo ha encontrado. Al menos, algo que tenga más ventajas que desventajas. O costos menores.
En 1990, el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari propuso literalmente a los europeos aprovechar la posición geográfica de México para su comercio con Estados Unidos, Latinoamérica y Extremo Oriente. Pero Europa lidiaba entonces con el desmoronamiento del bloque socialista y se abstuvo. Meses después se iniciaban las negociaciones para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
México buscó en su momento también asociarse con Japón, con la esperanza de encontrar contrapesos.
La geopolítica y la geoeconomía tienen ventajas y desventajas; la vecindad geográfica hace de México una base deseable para llegar comercialmente a EU, pero también un paso casi obligado para actividades delictivas; lo hace ideal para la integración económica y productiva, pero también tan vinculado económicamente como para hacerlo vulnerable a demandas socio-políticas.
La vecindad hace de México una base para llegar a EU
Aunque, al mismo tiempo, a querer o no, hay un movimiento de integración que parece inevitable, representado tanto por sociedades cada vez más interrelacionadas por movimientos migratorios como por una creciente interdependencia económica.
Pero si la economía y los niveles de vida pueden elevarse en general, la vecindad y la integración crean otro tipo de problemas: pueden hacer de México un "daño colateral", directa o indirectamente, en cualquier ataque contra Estados Unidos, su infraestructura o su economía: los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 causaron al menos 16 muertos mexicanos directos en las Torres Gemelas de Nueva York. Peor aún, prácticamente no hay ciudad estadounidense donde un atentado no tenga la posibilidad de incluir víctimas latinas en general, mexicanos en particular: hay por lo menos 37.5 millones de personas méxico-estadounidenses, incluso 11 millones nacidos en México.
Paralelamente, un ataque con armas biológicas, químicas o nucleares contra territorio estadounidense probablemente afectará a México y Canadá, los países vecinos, aunque alguien crea que un amuleto, una estampita de la Virgen de Guadalupe o la frontera limitará patógenos, venenos o radioactividad. Y eso sin contar con el impacto económico del cierre de las fronteras, como ocurrió en los días inmediatamente posteriores al 11 de septiembre. Al mismo tiempo, el nearshoring y la continua realidad de la economía estadounidense de otra parte colocan al gobierno mexicano, el actual y el inminente, ante una alternativa brutal: profundizar su alianza con EU, con todas las ventajas e inconvenientes de una relación más íntima, o mantenerse al margen, con todos los problemas, pero muy pocos de los beneficios.
#MALTIEMPO
● Una perturbación tropical que provocó una inusual emergencia por inundaciones repentinas en el sur de Florida demoró ayer vuelos, dejó vehículos anegados y atascados en varias calles de la zona. AP
#ESTADOSUNIDOS
ES CULPABLE POR LA PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA DE FUEGO
AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, descartó ayer utilizar sus poderes presidenciales para conmutar la eventual sentencia que reciba su hijo Hunter, quien fue hallado culpable de tenencia ilegal de arma de fuego. Al final de una conferencia de prensa en Italia con motivo de una reunión del Grupo de los Siete, se le preguntó a Biden si conmutará cualquier sentencia a su hijo, y respondió que no. No se ha fijado la fecha de sentencia a Hunter Biden y los tres cargos conlle-
van hasta 25 años de prisión. "Estoy extremadamente orgulloso de mi hijo Hunter. Ha superado una adicción. Es uno de los hombres más brillantes y decentes que conozco", dijo Biden. "Respetaré la decisión del jurado. Haré eso y no lo indultaré".
Si Hunter Biden realmente cumple una condena tras las rejas dependerá de la jueza federal de distrito Maryellen Noreika, nominada para el cargo por el expresidente republicano Donald Trump. Los comentarios de Biden se produjeron un día después de que la Casa Blanca se negó a descartar una posible conmutación para Hunter Biden. Tanto el Presidente como su gobierno han dicho durante meses que Biden no concederá el perdón a su hijo Hunter.
#LANZAMIENTO EDITORIAL
LA ESCRITORA MEXICANA
REEDITA EL ÁNGEL DE NICOLÁS; ESTE AÑO, ADEMÁS, DECIDIÓ DONAR
LA BIBLIOTECA DE DAVID HUERTA A LA BIBLIOTECA DE MÉXICO
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
No puedo salir de la Edad Media, es mi hábitat”, dice Verónica Murguía (CDMX, 1960). Todo fue como si la antigüedad estuviera reservada para la escritora mexicana: cuando era niña, dice, los libros que alcanzaba en el librero eran los del pasado; después estudió Historia y con Antonio Rubial como profesor: “Que se me prende la pila y salgo completamente convencida de que lo único que importa en este mundo es entender la Edad Media”.
De esa época, y aún de más
● AÑOS TIENE DE FALLECIDO EL POETA. 2
/ 14 / 06 / 2024
atrás, parecen llegar los cuentos que integran El ángel de Nicolás (2013, reimpreso este año por Era), donde la autora ficciona a partir de relatos clásicos que va cachando de aquí y de allá.
“Siempre estoy leyendo historia, del mundo clásico, la historia griega, del norte de África, de Asia, todos los lugares donde la irradiación de eso que se llama la Edad Media tocó culturalmente”.
En las historias de Murguía está ese tono de relato antiguo, de los sermones, canciones o poemas que alimentan el mundo literario de la autora, pero también la presencia de un pasado bárbaro, cruel, injusto, donde un monarca (Federico II) intenta a toda costa revelar ‘El idioma del Paraíso’; epifánico, como sucede en el cuento que titula el libro; o lleno de honor y lealtad, como se cuenta en ‘Mutanabbi’. En todos los casos, son historias que tienen eco en el presente:
“La historia da vueltas en espiral, como dijo Vico, yo eso creo, las leyes van avanzando, pero la gente va avanzando muy tardíamente detrás”.
DATO CLAVE
● En la biblioteca de David Huerta hay grandes joyas de la literatura.
● En 2013 obtuvo el Premio Gran Angular de literatura juvenil, en España, por su novela “Loba”.
La escritura de algunos relatos fue alentada por el poeta David Huerta, con quien Murguía estuvo casada: “Él quería que yo escribiera cuento”, apunta. Fallecido hace dos años, la presencia de Huerta marca el camino literario: “Estoy tratando de organizar una vida sin él, lo cual es bastante horrible y no me puedo sentar a escribir. He leído poesía y muerto él me dediqué a leer su poesía como una persona poseída, pero ahorita no estoy escribiendo”. Murguía organiza una mudan za y eso implicó revisar la biblio teca que perteneció a su marido: la escritora decidió entregarla en donación a la Biblioteca de México, se trata de 59 cajas de libros que próximamente se podrán consul tar en La Ciudadela, pero ya se estabilizan y se catalogan “No quería vender que se dispersara o que se fuera a Estados Unidos, porque David era un absoluto devoto de la edu cación pública y me pareció que la única manera de seguir haciendo lo que él quería, era que esa bi blioteca estuviera a disposición de quien quiera consultarla”, dice
● HISTORIAS. La Edad Media es el eje de la obra.
GRABACIONES, PODCAST, GIRA Y ESTRENOS DE OBRAS CONTEMPORÁNEAS SON PARTE DE LA TEMPORADA DE LA FILARMÓNICA VERANIEGA
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante el anuncio de su Temporada de Verano 2024, que
#ALFAGUARA
FESTEJAN 60AÑOS DEL SELLO EDITORIAL
sucede del 6 de julio al 1 de septiembre, en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM, la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM) dio a conocer la realización de grandes proyectos
DE JULIO
ARRANCA LA TEMPORADA EN CU. 6
FOTO: CORTESÍA
como su participación en el Bravo! Vail Music Festival, el 20, 22 y 23 de junio, en Estados Unidos, con diferentes programas que van de lo clásico a lo latinoamericano.
En conferencia de prensa, Carlos Miguel Prieto, director de la OSM, destacó que esta invitación los convierte en la primera orquesta mexicana y latinoamericana en formar parte de este encuentro musical: “vamos con lo mejor”. El también violinista dio a conocer que posterior a la temporada, la orquesta comenzará con la grabación de la obra integral de Silvestre Revueltas, así como de la compositora contemporánea Gabriela Ortiz. “Es muy importante que la OSM deje un testimonio de lo que ha hecho”, resaltó Prieto, y añadió que durante julio y agosto ofrecerán el podcast Momentos Musicales que consiste en diálogos del director, músicos e invitados sobre los compositores y las piezas que forman parte del programa
l L a editorial Alfaguara celebró el miércoles su 60 aniversario con un encuentro entre escritores y promotores de la lectura. La editora Mayra González refrendó el compromiso del sello de seguir publicando títulos con lo mejor de la literatura. A PIÑÓN
#TEATRO
CACHORRO DE LEÓN DE CONCHI LEÓN ABORDA EL IMPACTO DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Narrada desde los recuerdos de una niña de cuatro años que creció en un núcleo familiar violento, Conchi León (Mérida, 1973) presenta Cachorro de León. Casi todo sobre mi padre, en el Teatro Xola durante los miércoles de junio.
En entrevista, la actriz y dramaturga explicó que la obra comenzó a escribirse hace más de ocho años, cuando su padre -el perpetrador de la violencia en su hogar- tuvo un infarto y quería verla por última vez.
“En 2016 recibí la llamada de mi hermana dándome esta noticia, le dije que tenía mucho trabajo y cuando colgué el teléfono me puse a pensar si realmente había sido un mal hombre o si sólo lo estaba mirando desde los ojos de mi mamá, si solamente tenía esos recuerdos violentísimos de él o había algo más”, contó León, quien explicó que la obra es un intento por esclarecer cómo fue su infancia junto a su padre y también para ver si había algún camino de reconciliación.
l Se estrenó en 2018 y se llevó a un formato digital durante la pandemia
l La dramaturga y actriz también reflexiona sobre la maternidad y las mujeres.
l El punto de partida fue la experiencia personal de la autora.
l VIGENCIA. La masculinidad es otro de los ejes principales de la puesta en escena.
#LOVES ENCINCO MINUTOS
#LOVES ENCINCO MINUTOS
#MODA
● VESTIDOS, JOYAS Y ZAPATOS QUE PERTENECIERON A LA DISEÑADORA VIVIENNE WESTWOOD VAN A SER SUBASTADOS EL 25 DE JUNIO EN LONDRES. REDACCIÓN
ELENCO
En la serie también participan Steve Toussaint y Eve Best.
TRANSMISIÓN
La serie se estrena el 16 de junio en la plataforma Max.
REVELAN FOTOS DE GLADIADOR
#FILMACIÓN
● En redes circularon las primeras imágenes de Gladiador 2, donde se observa al actor de la cinta, Paul Mescal, con el icónico vestuario en el set. Interpretará a Lucious, nieto del emperador REDACCIÓN
GOSSIP CINE
#POLÉMICA
● SORPRESA. EL CANTANTE PEPE AGUILAR CONVOCÓ A SUS SEGUIDORES DE REDES PARA HACER UN LIVE Y AUNQUE LA CONVOCATORIA FUE UN ÉXITO, EL INTÉRPRETE SOLO SALUDO Y CORTÓ EL VIDEO. REDACCIÓN
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
ARTE: ARTHY RAMÍREZ
“Cada vez que nace un Targaryen, los dioses lanzan la moneda al aire y el mundo espera a ver de qué lado caerá: grandeza o locura”, esta es una frase que desde Game of Thrones retumbó entre sus fans y en la que ahora se profundiza con la segunda temporada de La Casa del Dragón, la cual muestra la pelea entre la familia para ver quién ocupa el trono. La historia es protagonizada por Ewan Mitchell y Tom Glynn-Carney, quienes dan vida a
PARA EWAN MITCHELL Y TOM GLYNN-CARNEY LA SERIE LA CASA DEL DRAGÓN CONECTA CON LA AUDIENCIA
2022
SE ESTRENÓ ESTA PRODUCCIÓN.
Aemond y Aegon los herederos de la casa, a quienes se aprecia desarrollando sus personajes desde una de estas caras de la moneda.
“En Game of Thrones sólo había un Targaryen, pero aquí está toda la familia… Mi teoría es que este es el Westeros más loco que jamás hayamos visto y poder operar en eso es increíble. Creo en ese objetivo y Aemond está
8
EPISODIOS TENDRÁ ESTA SEGUNDA ENTREGA.
HISTORIA
ESTRENO
Los actores recientemente visitaron México como parte de la CCXP.
comprometido con eso.Está en ese punto muy parecido a la locura o tal vez no”, dijo Mitchell a El Heraldo de México.
El actor, quien tiene que dar vida al segundo hijo que siente que, a diferencia de su hermano, tiene todo para ser el rey, y que tras una pelea con su primo, hace que la guerra se desate entre el Consejo Verde y Consejo Negro, por lo que el público verá hasta dónde es capaz.
Mitchell usa un parche en un ojo, lo que en la historia lo hace más temible, pero la personalidad del actor es imponente, crear este papel fue todo un deleite: “Los íconos del terror fueron algo en lo que me ins-
Esta producción es el spin off de Game of Thrones 16 DE JUNIO SE ESTRENA LA NUEVA ENTREGA.
piré. Shakespeare dijo que los ojos son las ventanas del alma. ¿Y entonces qué es eso? ¿Qué significa eso? Bueno, solo tengo uno de ellos. ¿Cómo compensas el físico? Y entonces encontré inspiración en Michael Myers y Freddy Krueger, has visto qué lento caminan y siempre alcanzan a Jamie Lee Curtis. Es este tipo de terror que tiene Aemond, no puedes alejarte de él”.
Ewan también se identifica con el personaje, porque cuando dijo que quería ser actor, le dijeron que eso no era posible, pero él sabía que podía, y ahora está en esta exitosa franquicia, como un personaje más grande, malo y audaz.
POSICIÓN: DELANTERO CLUB: REAL MADRID EDAD: 25 AÑOS KYLIAN MBAPPÉ 1
EUROCOPA DISPUTADA.
79
PARTIDOS CON SU SELECCIÓN.
DEBUTA HOY EN SU CAMPEONATO, CON EL OBJETIVO DE SER EL PRIMER MONARCA QUE SE CORONA EN CASA EN LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COMLa selección de Alemania comienza la actividad de su Eurocopa 2024, ante Escocia, con una importante misión La Mannschaft busca ser el primer campeón en casa de las últimas cuatro décadas, además de tratar de reivindicarse de sus más recientes resultados internacionales
Los dirigidos por Julian Nagelsmann también comparten el Grupo A, con Hungría y Suiza.
Este certamen va a ser la última chance de algunos miembros de una generación brillante, que logró su punto más alto con la conquista del Mundial Brasil 2014.
La lista la encabeza Toni Kroos, quien ya confirmó que va a colgar los botines al término del torneo; debutó con Alemania en 2010.
La más reciente selección que logró coronarse en casa en la justa continental fue Francia, en el ya lejano 1984. A partir de ahí, Portugal, en 2004, y el mismo representativo galo, en 2016, son los que se quedaron más cerca de levantar el trofeo en su territorio, con subcampeonatos.
El cuadro teutón tiene la oportunidad borrar la imagen, tras los fracasos en los últimos dos Mundiales (Rusia 2018 y Qatar 2022), al quedarse en ronda de grupos.
Esta va a ser la segunda ocasión que la selección de Alemania reciba la Euro. En la anterior, en 1988, se tuvo que conformar con el tercer lugar
#EUROCOPA2024
PARA HOYEUROCOPA 2024
ALEMANIA VS. ESCOCIA 13:00 HORAS ALLIANZ ARENA CANAL 5
POSICIÓN: MEDIOCAMPISTA CLUB: REAL MADRID EDAD: 20 AÑOS
POSICIÓN: DELANTERO CLUB: AL-NASSR EDAD: 39 AÑOS CRISTIANO RONALDO 5
POSICIÓN: DELANTERO CLUB: ATLÉTICO DE MADRID EDAD: 31 AÑOS ÁLVARO MORATA 2 EUROCOPAS DISPUTADAS.
175
PARTIDOS CON SU SELECCIÓN.
POSICIÓN: MEDIOCAMPISTA CLUB: REAL MADRID EDAD: 38 AÑOS LUKA MODRIC 4 EUROCOPAS DISPUTADAS.
POSICIÓN: MEDIOCAMPISTA CLUB: JUVENTUS EDAD: 26 AÑOS FEDERICO CHIESA 1
2
l En Alemania 1988, los locales fueron eliminados por Países Bajos.
l Los teutones se quedaron en octavos en la Euro de 2020.
l El cuadro alemán no es campeón del torneo desde 1996.
l T. Kroos, M. Neuer y T. Müller promedian 35 años de edad.
l Los locales ganaron tres de sus últimos cinco amistosos.
títulos de la Mannschaft en el torneo europeo. VIERNES 14 DE JUNIO Alemania vs Escocia A Canal 5 13:00
3
3
subacampeonatos de los teutones en el certamen.
10
selecciones han ganado la justa del Viejo Continente.
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN
#OPINIÓN
En lo que va del año, el Tricolor, dirigido por Jaime Lozano, sólo ha ganado un encuentro de cuatro que ha disputado
ienen días muy complicados para la Selección Mexicana, en su participación en la Copa América… Días de sufrimiento para el equipo dirigido por Jaime Lozano, debido a la pobreza futbolística que ha mostrado a lo largo de este año, en el que no solamente se juzga lo sucedido ante Uruguay y Brasil en los últimos partidos amistosos.
VEn lo que va del año, y tomando en cuenta que ninguna selección en el mundo juega tantos partidos, ni entrena tan seguido, la Selección Mexicana, dirigida por Jaime Lozano, sólo ha ganado un encuentro de cuatro que ha disputado.
Vencieron a Panamá en la semifinal de la Nations League pero perdieron la final ante Estados Unidos, otra vez ante ellos, que dominan dicho torneo en el que han sometido y humillado a México de manera constante
Este es un fracaso que no parecen aceptar en la Federación Mexicana de Futbol, ya que Ivar Sisniega, presidente de este organismo, se la pasa dando otros datos u otra versión de la realidad; de sus responsabilidades poco habla, por ejemplo, de lo ocurrido en esta Nations League Y entonces, como para tapar más el problema de cara a la Copa América, decidieron vendernos la idea de un cambio generacional, echando del equipo a elementos como Guillermo Ochoa y Henry Martín, pero llevando a un portero de 33 años como Julio González, y a un delantero de 29 años, como Guillermo Martínez.
Lozano será el primer señalado, si las cosas no van bien
Claro que hay jóvenes en el equipo que jugará la Copa América en Estados Unidos, pero el proceso que han llevado a cabo para este llamado cambio generacional está muy lejos de lo que han mostrado otras selecciones que tienen mejores resultados en ello, como Uruguay y Brasil, a las que enfrentaron.
Hoy la Selección Mexicana solamente asusta a quienes la siguen con la ilusión de que recupere lo que algún día les mostró, y que se perdió en el camino a Qatar 2022 con Gerardo Martino. Hoy, Jaime Lozano parecería el menos culpable de los males del equipo mexicano, pero ya tiene su parte de responsabilidad, y la adoptó desde que tomó al equipo como entrenador.
Por eso será el primer señalado si las cosas no van bien en la Copa América. Sin el afán de ser pesimista, pero con lo que se ha visto de este equipo en la cancha, poca gente encuentra argumentos para mantener la esperanza
Así es el futbol, no es que se le desee mal a alguien o que se espera que pierda su trabajo.
Simple y sencillamente es ver la realidad de las cosas, y, en estos momentos, la realidad de la Selección Mexicana es que su nivel futbolístico está muy lejos de lo que se necesita para pensar en ser protagonista en la Copa América. Ahí le habían puesto como objetivo mínimo las semifinales, pero viendo las cosas como están, dijeron que siempre no, y que será un torneo para foguear
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Carlos Adames esperó tres años por este momento, y ahora, como campeón del mundo, está dispuesto a defender (hasta las últimas consecuencias) el título de peso medio del CMB.
Mañana, dentro de la función número 100 del MGM, en Las Vegas, El Caballo Bronco se enfrenta al californiano Terrell Gausha, en una pelea a 12 rounds.
“Siempre he tenido mi mente en la grandeza. Si por algo luché tanto, no voy a dejar que me lo quiten; no va a venir cualquier tonto”, declaró a El Heraldo de México
“No soy un peleador que se quedará pensando, yo voy a marcar mi terreno”, agregó Adames, quien tiene marca de 23-1 (18 nocauts) como boxeador profesional.
Está preparado para imponer su poder de puños e inteligencia, pues asegura que ahora está obligado
“Yo sé que viene con todo, sé que se la va a jugar, pero le pusieron al más peligroso de la división”, reconoció.
AÑOS, LA EDAD DEL PUGILISTA BORICUA.
Tras esta pelea, pretende perseguir el campeonato indiscutido, pues quiere dejar un legado atemporal.
“A mí nadie me va a arrebatar esta faja. A mí me gusta meterle candela, estoy pasado del 100”, finalizó.
NOCAUTS EN SUS ÚLTIMAS CINCO PELEAS.
de 2025. Su contrato es por cuatro años, con opción a dos más. Los próximos seis meses seguirá en la Eredivisie. REDACCIÓN
#ALESSANDROSRACING
EL EQUIPO PREPARA UNA FECHA DETERMINANTE EN EL SERIAL, EN EL HERMANOS RODRÍGUEZ
El icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, sin duda el mejor circuito de México, es el escenario donde mañana regresa la Súper Copa, en su segunda fecha del calendario, en el evento Speed Fest Alessandros Racing, equipo patrocinado por Grupo Andrade Heraldo y Media Group,
EN LOS BOXES
1La primera fecha de la Súper Copa se disputó el 21 de abril, en Monterrey.
2
Las prácticas inician hoy, y la carrera principal es mañana, a las 13:15 horas
3
La longitud del emblemático circuito capitalino es de tres kilómetros 850 metros.
está más que listo para buscar los puntos, con sus pilotos, Mario Domínguez y Rubén Rovelo, dos de los mejores en la temporada en este serial.
Domínguez se ubica en el lugar 14, con 63.5 unidades, 36.5 detrás del líder. Para él es fundamental subir al podio, o estar en zona de puntos, para seguir en la contienda.
“Venimos a un evento importante en la CDMX, en la pista más importante; para nosotros es un gran compromiso, por lo que debemos ser protagonistas y pelear por las victorias”, dijo el conductor mexicano.
Por su parte, Rubén Rovelo también espera una buena carrera, ya que va a estrenar un nuevo diseño en su auto, por lo cual está muy optimista.
“Tendremos un fin de semana muy activo, correré en dos categorías. En ambas tenemos compromisos importantes. Afortunadamente, tengo el soporte del equipo”, señaló el conductor del auto #28.
Alessandros Racing tuvo una buena actuación en Aguascalientes, con dos pilotos dentro del top 10: Marco Marín (en la cuarta posición) y Eliud Treviño (en el octavo lugar), en la categoría Challenge
EL ÍDOLO ESPAÑOL CONFIRMÓ SU BAJA DE WIMBLEDON PARA PREPARAR PARÍS 2024. VA A JUGAR EN BASTAD, SUECIA, A PARTIR DEL 15 DE JULIO. REDACCIÓN
Con una victoria esta noche en Dallas (18:30 / ESPN), los Celtics de Boston pueden asegurar su primer título desde 2008. Los Mavericks, por su parte, buscan ser el primer equipo en remontar una desventaja de 0-3 en Las Finales. REDACCIÓN
● Horacio de la Vega, presidente de la liga, anunció ayer una alianza estratégica de tres años con Movistar. La empresa de telefonía va a tener presencia en los 20 estadios del país hasta la campaña 2026. IVÁN RIVERA
#RONDAUNOUSOPEN
● TIGER, IRREGULAR WOODS ACABÓ EN EL 86, TRAS 76 GOLPES (+4). RORY MCILROY (-5) ES COLÍDER. LOS AZTECAS, O. MORALES EN EL 65 (+3), Y S. DE LA FUENTE, EN EL 142, (+8). REDACCIÓN
Guillermo González Beristáin, fundador del restaurante Pangea, celebra su estrella Michelin mientras equilibra su carrera culinaria con el papel de padre
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN
PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
NELLY VEGA ILUSTRACIÓN
JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI, CRISTINA AVELAR SOLTERO, DANIELA TORRES, RICARDO HERNÁNDEZ COLABORADORES
ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Reconocimiento
l Mexicana Distinguida
Evento
l Exhibición “Frida: Vida de un ícono”
Restaurante
l Santa Catrina, comida mexicana tradicional
Presencia
l Embajador
Juan Sandoval Mendiolea
1 2 3 4 5
l Exhibición hasta septiembre de 2024 l AÑOS EN POLONIA.
Extensión
es reconocida por su destacada labor y dedicación en la promoción de la cultura mexicana a través de su cocina. En 2022, cumplió uno de sus mayores sueños al abrir su primer restaurante, Santa Catrina, especializado en comida mexicana. Este restaurante se ha convertido en un punto de referencia culinaria en Varsovia.
MIRIAM LIRA
MIRIAM.LIRA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
más de la chef
l Se ha dedicado a la promoción de la cultura y gastronomía mexicana
l En Varsovia abrió Santa Catrina, restaurante de cocina tradicional.
Durante la exhibición “Frida: Vida de un ícono”, la chef mexicana Isabel Balderas fue galardonada con el reconocimiento “Mexicana Distinguida” por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Polonia. Isabel Balderas, quien ha vivido en Polonia por casi 20 años,
AÑO EN EL QUE ABRIÓ SU RESTAURANTE.
El evento contó con la presencia del Embajador de México en Polonia, Juan Sandoval Mendiolea, quien felicitó a Balderas y resaltó la importancia de reconocer el talento y esfuerzo de los mexicanos en el exterior. En su discurso, el Embajador Sandoval Mendiolea destacó la relevancia de Isabel Balderas no solo como chef, sino también como líder comunitaria, subrayando su papel en fortalecer los lazos culturales entre México y Polonia.
Visiblemente emocionada, Isabel Balderas reafirmó su compromiso con la difusión de la gastronomía y cultura mexicana en Polonia. “Es un honor representar a México y su rica cultura aquí en Polonia”, expresó Balderas durante su discurso de aceptación.
Durante la ceremonia, el Embajador también anunció que la exhibición “Frida: Vida de un ícono” ha sido extendida hasta septiembre de 2024 debido al gran éxito que ha tenido desde su apertura en febrero pasado. Esta vanguardista experiencia multimedia, presentada por Art Box Experience, incluye componentes de 3D y de realidad virtual, sumergiendo a los visitantes en el colorido mundo de la icónica artista mexicana Frida Kahlo.
La ceremonia reunió a 180 personas, incluyendo representantes de instituciones gubernamentales, instituciones culturales, el cuerpo diplomático acreditado en Polonia y miembros de la comunidad mexicana residente en el país. El evento no solo celebró el logro de la chef, sino que fortaleció los lazos entre las comunidades mexicana y polaca.
POR MARICHUY GARDUÑO
MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
En el mundo de la buena comida y la familia, está Guillermo González Beristáin, el chef y fundador de Pangea, ubicado en Monterrey, Nuevo León. Recientemente, su restaurante fue uno de los primeros sitios mexicanos en recibir una estrella Michelin, pero para él, ser un buen padre también es fundamental. Es un ejemplo de cómo combinar el éxito en la cocina con el amor por su familia.
González Beristáin es conocido por su enfoque en ingredientes locales y técnicas culinarias innovadoras que resaltan la diversidad y la riqueza de la cocina mexicana. Su trayectoria incluye colaboraciones con chefs de renombre mundial y participación en eventos gastronómicos internacionales.
Y, aunque su hija no está siguiendo sus pasos culinarios, Guillermo aseguró que, se siente muy orgulloso del éxito que persigue su hija, en el ámbito de la literatura.
TIEMPO DE CALIDAD
González Beristáin admitió las dificultades de encontrar un equilibrio entre su exigente horario laboral y el deseo de pasar tiempo de calidad con su familia. “No sé si lo he hecho bien, pero he intentado hacer lo mejor posible”, confesó el chef regiomontano.
Asimismo, el cocinero mexicano señaló que su hija comprende la naturaleza de su trabajo y valora los momentos que comparten juntos, gracias a su organización para crear espacios dedicados a la familia.
“A mi hija le encanta leer, escribir y también le gusta muchísimo comer. Sí, le agrada que le cocine, pero prefiere ir a un restaurante para vivir la experiencia”, expresó González Beristáin
El chef mexicano, agregó que este año su hija está trabajando en el restaurante Pangea de hostess, ya que ella está juntando dinero para pagarse sus cosas.
Pero, ¿cómo piensa el chef Guillermo celebrar el Día del Padre?
“Estaré de viaje con mi hija para ir a la graduación de una de una sobrina y, seguramente, allá vamos a celebrar El Día del Padre”.
UN RECONOCIMIENTO
PARA TODO MONTERREY
DE JUNIO SERÁ DÍA DEL PADRE EN MÉXICO. ESTRELLA MICHELIN RECIBIÓ PANGEA. NACIÓ PANGEA, Y MARCÓ PAUTA EN LA COCINA DEL NORESTE. AÑOS CUMPLIRÁ ESTE RESTAURANTE. 16 1 1998 26
El restaurante Pangea, así como Koli Cocina de Origen, fueron los únicos establecimientos en Monterrey, Nuevo León, que obtuvieron una estrella Michelin. El chef Guillermo expresó: “Creo que la estrella Michelin es un reconocimiento al trabajo diario que hemos EL CHEF GUILLERMO GONZÁLEZ BERISTÁIN, FUNDADOR DEL RESTAURANTE PANGEA, CON QUE EL QUE RECIENTEMENTE OBTUVO UNA ESTRELLA MICHELIN, REVELA EL DESAFÍO DE EQUILIBRAR SU APASIONANTE CARRERA GASTRONÓMICA CON
l CÁLIDO. El diseño del restaurante Pangea es moderno y elegante.
PATERNAL
A mi hija le encanta leer, escribir y también le gusta muchísimo comer”.
GUILLERMO GONZÁLEZ FUNDADOR DE PANGEA
realizado. Agradezco las muestras de apoyo de familiares, amigos, clientes habituales y colegas”.
González Beristáin mencionó que incluso personas que ni siquiera lo conocen lo detienen en la calle para felicitarlo. “A veces, afuera del restaurante me paran y me dicen: ‘No te conozco, pero felicidades por la estrella, qué bueno por Monterrey’. Siento como una sensación de que la ciudad está contenta por la distinción; todo esto no tiene precio”, destacó el chef regiomontano.
Pero, en el plano personal, Guillermo González dijo que el hecho de que a Pangea se le haya otorgado una estrella Michelin lo llena de gran felicidad.
“Tengo muchísimo agradecimiento y enorme gusto. Creo que es algo que, como cocinero mexicano, pensamos que nunca nos pasaría. Sobre todo, como alguien de mi generación, donde probablemente era un oficio que no estaba reconocido y no había mucha oportunidad para cocinar y experimentar. No había apertura por parte de la clientela para probar cosas nuevas. Estoy hablando de algo que sucedía hace 30 años, afortunadamente, esto ya cambió y ahora tenemos otro escenario en el plano culinario”, recalcó el chef Guillermo González.
Además, agregó que recibir una codiciada estrella Michelin es increíble porque es muy democrático; depende de tu esfuerzo, no de opiniones subjetivas.
“Creo que esta guía Michelin elevará el nivel en Monterrey y el de México. Aunque la lista inicial no refleja completamente la escena gastronómica nacional, confío en que se corregirá en futuras ediciones. Muchos restaurantes y chefs quieren participar en este proceso", apuntó el reconocido cocinero mexicano.
PANGEA CUMPLIRÁ 26 AÑOS, UNA HISTORIA DE ÉXITOS
El próximo 9 de julio de este 2024, el restaurante Pangea cumplirá 26 años de existencia y para celebrarlo el chef Guillermo comentó que realizarán varias cenas durante el mes de septiembre.
“Haremos cenas de aquí a fin de año. De hecho, las planeamos cada año como parte del aniversario del restaurante. Aún no tengo confirmados los chefs, pero les aseguramos que serán grandes personalidades que los van a sorprender por su destreza culinaria”, finalizó el chef Guillermo González Beristáin.
l Chef Guillermo González Beristáin.
l Cristina Arechavala.
l Eduardo Morali
l Pangea ofrece un menú de cocina contemporánea, así como servicio de cátering gourmet y su propia tienda de vinos.
oriundol Originario de Ensenada, Baja California, estudió Administración de hoteles y restaurantes en el Mesa College de San Diego.
l Se graduó con honores del The Culinary Institute of America, en Nueva York.
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO NUBE VIAJERA
@valeomg
LLORÉ PORQUE RECORDÉ HACE VEINTICUATRO AÑOS CUANDO APRENDÍ A HACER ESE POSTRE EN PARÍS Y SENTÍA QUE ESTABA SIN EL AMOR CERQUITA DEL AMOR QUE SENTÍA
LA Alfredo, por ese regalo
o que sucede en esa cocina, en esa mesa y en ese cortejo es increíblemente seductor, es guapo, es sensual. No hay sexo, hay mirepoix confitándose en mantequilla, hay una mujer y un hombre bellísimos ambos, un dúo que sabe comer y que se entiende con los ojos en cada bocado -sé lo que se siente-. Hay poca música, hay una luz hermosa, hay magia en los coladores chinos y hay Pulligny-Montrachet en reiteradas ocasiones. Te puedo ver así, me dijeron.
Mantequilla clarificándose, insisto, una luz con solecito que me fascina, un rodaballo cocinándose en leche, vino y rebanadas de limón y servido en mesa con una salsa holandesa. La paz de necesitar eso, ese refractario de cobre de forma de trapezoide y quizá romboide de unos cincuenta centímetros por lado, vaya, la belleza de la sensación que a mí me produce cocinar, ver cocinar, seducirse con ello y comer.
Lloré como lo hizo esa niña cuando probó lo que en los libros clásicos de cocina francesa se llama Omelette Norvégienne mejor conocido como Baked Alaska. Podía sentir ese merengue en el paladar y también escalofríos como quien la partía y servía generosamente sobre un plato de porcelana, esas cosquillitas que se sienten cuando hay helado dentro de unas claras ligeramente horneadas, no hay mucho dulzor y ambas texturas y temperaturas son perfectas. Lloré porque recordé hace veinticuatro años cuando aprendí a hacer ese postre en París y sentía que estaba sin el amor cerquita del amor que sentía; lloré porque hace mucho no pruebo algo que me haga llorar (Alon Shaya y su gelatina con fruta y crema estuvieron muy cerca); lloré porque quien me sabe y me sabe bien me dijo, parte de tu sanación post comida inexplicable, mucho ruido y poca verdad, es ver la película “The Taste of Things”. Será un hermoso filtro me dijeron, y lo fue. Repetir aquel menú y honrar cada una de las escenas y su velocidad, va a suceder. Difícil pensar en los invitados. No, no habrá bengalas, no, no habrá cocteles color de rosa y habrá muchas ganas de usar comme il faut las cucharas para servir francesas que llevo más de veinte años coleccionando. Lo que sí sé es quien liderará la cocina, las flores de campo que necesitaría esa mesa y el tipo de papel sobre el cual se escribirá con pluma fuente con tinta color borgoña el menú del suceso, así, tal cual, en varios idiomas, todo, dedicado a los que sabemos que soñar así es otra forma de amor.
DEDICADO A LOS QUE SABEMOS
QUE SOÑAR ASÍ ES OTRA FORMA DE AMOR
Consommé Voul-au-vent de mar de Pierre Gagnaire Turbot con salsa holandesa El costillar y sus lechugas Omelette Norvégienne Los vinos que le gustan a Valentina Y el amor cerquita.
l ANTOJO. Este plato es ideal para disfrutar el fin de semana.
PREPARA UNA LASAÑA CON BECHAMEL, RAGÚ Y QUESO DERRETIDO.
¡UNA RECETA FÁCIL QUE TE TRANSPORTARÁ A LA COCINA DE UN EXPERTO!
POR RICARDO HERNÁNDEZ - CHEF GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM
Boloñesa
Ingredientes:
l 25 g de mantequilla.
l 25 g de harina.
l 1 litro de leche.
l Nuez moscada, cantidad suficiente.
l 1 zanahoria.
l 2 piezas de apio.
l ½ cebolla blanca.
l 500 g de carne molida.
l 1/2 taza de vino tinto.
l 1 taza de salsa de tomate.
l Hojas de lasaña, cantidad suficiente.
l Queso mozzarella, cantidad suficiente.
l Queso parmesano, cantidad suficiente.
PROCEDIMIENTO:
l Poner a calentar aceite en una sartén l Verter la mantequilla con la harina y cocinar hasta conseguir una masa uniforme. l Cuando tenga un color dorado añadir la leche y mantener en movimiento hasta conseguir una bechamel. l Agregar nuez moscada al gusto y salpimentar.
l Reservar. l Aparte, sofreír en un poco de aceite la cebolla, el apio y la zanahoria; mantener en fuego hasta caramelizar. l Sumar la carne molida, desglasar con vino tinto, salpimentar y dejar reducir el ragú. l Agregar una taza de salsa de tomate y mantener a fuego bajo. l En un refractario intercalar una capa de bechamel, hojas de lasaña, ragú y repetir la operación. l En la última capa poner bastante queso mozzarella y parmesano rallado. l Meter al horno a 180 °C por 15 minutos. l Retirar y, ¡listo!
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE MÁS RECETAS.
SUSHI para todos
NIGIRI
l Pequeño bocado de arroz con una lonja de pescado, marisco o algún otro ingrediente.
MAKI
l Rollos de sushi envueltos en alga nori y rellenos de arroz, pescado, marisco y verduras.
URAMAKI
l Rollos de sushi invertidos, el arroz por fuera y alga nori en el interior, entre otros ingredientes.
El 18 de junio se celebra el Día Internacional del Sushi, una fecha instaurada en 2009 por Chris DeMay, el creador de la página de Facebook “Sushi”. Festejo que tiene como objetivo promover el aprecio por uno de los platillos más emblemáticos de Japón. El sushi, con su variada gama de sabores y técnicas culinarias, es reconocido mundialmente.
l El Día Internacional del Sushi no sólo es una celebración, sino un homenaje a la cultura japonesa.
l El sushi tradicionalmente se debe comer de un solo bocado. Por ello, tienen el tamaño exacto para que lo podamos degustar.
TEMAKI
l Cono de alga nori relleno de arroz y otros ingredientes. Altamente apreciada en occidente.
Durante este día, numerosos restaurantes y locales de sushi ofrecen promociones especiales y eventos, invitando a los amantes del sushi y a aquellos que desean descubrir esta exquisita cocina japonesa. Es una oportunidad para explorar la diversidad de rollos, nigiris y sashimis, y para celebrar la habilidad artística de los chefs que preparan esta especialidad.
El Día Internacional del Sushi no solo es una celebración gastronómica, sino también un homenaje a la cultura japonesa y a la pasión por la comida que une a personas de todo el mundo.
UN POCO DE HISTORIA
18 XX
DE JUNIO SE CELEBRA EL SUSHI EN EL MUNDO. SIGLO EN EL QUE SE HIZO MUY POPULAR. AÑO EN EL QUE SE COMENZÓ A FESTEJAR.
El sushi tiene sus raíces en el sudeste asiático, donde en tiempos antiguos se utilizaba arroz fermentado para preservar pescado. Esta técnica se introdujo en Japón alrededor del siglo VIII d.C. junto con la llegada del budismo y la prohibición de consumir carne de animales terrestres.
Originalmente, el pescado se envolvía en arroz fermentado y se dejaba ahí durante meses. Sin embargo, con el tiempo, esta práctica fue evolucionando y se desarrolló el sushi moderno.
2009
Registros históricos mencionan que durante el período Edo (16031868), en Japón, el sushi comenzó a adoptar la forma que conocemos hoy en día. El arroz comenzó a ser sazonado con vinagre de arroz, azúcar y sal, lo que permitía conservar el pescado fresco durante un corto período de tiempo. Esta nueva forma de sushi, llamada “Edomae sushi”, se hizo popular en Edo (ahora Tokio).
En el siglo XX, el sushi se popularizó en todo el mundo, inicialmente en Estados Unidos y luego en otros países occidentales. La globalización y la creciente popularidad de la comida japonesa contribuyeron a que se convirtiera en un plato internacionalmente reconocido. Hoy en día, el sushi se prepara en una variedad de estilos, desde los tradicionales nigiri y sashimi hasta los más modernos rolls de sushi occidentalizados, adaptados a los gustos locales de diferentes regiones del mundo.
dan sabor en xcaret
ELLOS ESTARÁN
PRESENTES EN EL FESTIVAL
FERRAN ADRIÀ
l Ofrecerá conferencia el 20 de julio en el Gran Tlachco de Parque Xcaret.
ANDONI ADURIZ Chef del restau
DEL 17 AL 21 DE JULIO SE CELEBRA LA EXPERIENCIA QUE DESTACA LOS SABORES DE MÉXICO, LA COCINA INTERNACIONAL
Y LA BELLEZA NATURAL DE XCARET
POR CLELIA HIDALGO
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO
FOTOS: CORTESÍA
ELLOS SON ALGUNOS PARTICIPANTES DE TALLA INTERNACIONAL
ANTONIO BACHOUR
l Chef pastelero y propietario de Bachour Miami. Mejor Pastelero del Mundo en 2018 y 2022 by The Best Chef Award.
ANA KARIME LÓPEZ
l Primera mexicana en obtener una Estrella Michelin
CARLO CRACCO
Una oda gastronómica mexicana se celebrará por primera vez en la Riviera Maya.
Se trata del Apapaxoa Festival GastroCultural Xcaret que del 17 al 21 de julio resaltará las raíces mexicanas y la alta cocina internacional.
Grupo Xcaret y renombrados chefs ofrecerán a los visitantes y huéspedes la oportunidad para explorar las tendencias culinarias con ingredientes sostenibles mexicanos.
Los escenarios en los que destacará la belleza y diversidad del entorno natural y cultural son el Hotel Xcaret México, Hotel Xcaret Arte, La Casa de la Playa, Parque Xcaret, Xplor y Xoximilco Cancún.
Esta experiencia fusionará los sabores de México y la evolución gastronómica; habrá ponencias con más de 15 reconocidos chefs internacionales y cenas especiales en diversos restaurantes, entre ellos, Carlos Gaytán, chef de firma del restaurante Ha´galardonado con una Estrella Michelin en Hotel Xcaret México. festival se busca forel compromiso con la excelencia culinaria y la innovación en Xcaret, como destino turístico y gastronómico.
VIAJE culinario
LAS ACTIVIDADES DEL FESTIVAL EN EL CORAZÓN DE XCARET TENDRÁN DIFERENTES PRECIOS:
ACCESO A PONENCIAS + COFFEE BREAK Y COMIDA
MXN 1,950
CUPO LIMITADO ¿DÓNDE?
l Mercado de San Juan, Hotel Xcaret Arte
CENA MARIDAJE
MXN 2,900
CUPO LIMITADO ¿DÓNDE?
l Restaurante Tuch de Luna en La Casa de la Playa CENA MARIDAJE
MXN 3,500
la presencia del español Ferran Adrià, quien ofrecerá una ponencia y una cena homenaje el 20 de julio en el Gran Tlachco de Parque Xcaret. Además, a Ferran Adriá; Andoni Aduriz, con dos Estrellas Michelin; y Antonio Bachour, reconocido como el mejor chef pastelero del mundo el icónico Brunch Dominical de Hotel Xcaret México será el cierre de esta fiesta, en el Restaurante Las Cuevas, donde los chefs, tanto del colectivo de Xcaret, como los invitados nacionales e internacionales, serán anfitriones y ofrecerán estaciones
CUPO LIMITADO ¿DÓNDE?
l Restaurante Xaak de Hotel Xcaret Arte
CENA MARIDAJE
MXN 3,800 precio actual de la cena maridaje
CUPO LIMITADO ¿DÓNDE?
l Restaurante Ha´de Hotel Xcaret México
CENA HOMENAJE FERRAN ADRIÀ
MXN 4,500
CUPO LIMITADO
l Hotel Xcaret Arte
Destacará siempre en carretera por su estilo vanguardista y moderno.
El aire corre sin obstáculos gracias a su quemacocos eléctrico.
La neblina no es un impedimento; cuenta con faros led delanteros y traseros.
DISEÑO EXTERIOR VISTAZO A SU INTERIOR
La pick-up se distingue por ser fuerte, lujosa y con las mejores dimensiones.
POER VERSIÓN MANUAL
P MENSUALIDADES
DESDE $5,999.00 MXN. P 0% DE COMISIÓN POR APERTURA.
DESDE: $438,900 MXN
Robusta y sofisticada es como se define su personalidad debido a su parrilla.
La sofisticación y elegancia van juntas; tiene poder y comodidad.
Pantalla touch de 9'' con Apple CarPlay TM y Android Auto TM. 1 1 2 3 4 2 3 4 5
El agarre es excepcional en cualquier terreno debido a sus rines de aluminio.
El clima se ajusta automáticamente con el aire acondicionado.
1,050 KILOS EN CAPACIDAD DE CARGA. LA CAMIONETA ES EL RESULTADO ENTRE LO QUE OFRECE DE TRABAJO Y TODA Y LUJO QUE CARACTERIZAN A UNA
TODOTERRENO RESULTADO DE LA FUSIÓN OFRECE UN VEHÍCULO TODA LA COMODIDAD CARACTERIZAN UNA SUV.
De frente, la barra anticolisión de doble capa blinda a la GWM POER. Está equipada con un freno de mano eléctrico (EPB) de auto hold.
Identifica objetos en movimiento con sus cuatro cámaras HD alrededor.
Carrocería de armadura, con barra anticolisión en puerta trasera.
2,250 KILOS DE ARRASTRE CON FRENO.
BLINDADO ANTICOLISIÓN
Asiento eléctrico del conductor con ajuste de seis posiciones en su modelo luxury.
La sujección está garantizada por sus cuatro ganchos de carga.
Transportar cargas pesadas es posible gracias a su gran profunidad.
Roll Bar que incrementa la robustez del vehículo y potencia su seguridad.
Hasta cinco pasajeros pueden ir a bordo por el espacio entre las dos filas de asientos.
ESPACIO Y PODER
P CON MENSUALIDADES DESDE $6,499.00 MXN. P 0% DE COMISIÓN POR APERTURA. DESDE: $539,900 MXN.