Edición impresa. Lunes 10 de junio de 2024

Page 1

A 2 ESCAÑOS DE MAYORIA CALIFICADA

HERALDODEMEXICO.COM.MX #ELECCIÓN VIDA INDEPENDIENTE, MUJER: CLAUDIA, primera presidenta NUEVA ERA / AÑO. 8 / NO. 2553 / LUNES 10 DE JUNIO DE 2024 HERALDODEMEXICO . COM . MX
AGRADECEN A CIUDADANOS P4 PUBLICAN ANTOLOGÍA DE JULIO SCHERER P12 #PERIODISMO PARALAHISTORIA POR MISAEL ZAVALA Y VÍCTOR ORTEGA/P4 EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS LOGRARON MÁS DE DOS TERCERAS PARTES, INFORMÓ EL INE TRAS LA SESIÓN DE SU CONSEJO GENERAL. LOS LUGARES OFICIALES SE CONOCERÁN EN AGOSTO #MORENAENELSENADO #LOSOCHO FOTOS: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTOS: GUILLERMO O'GAM #PRIMERA PRESIDENTA CON CLAUDIA SHEINBAUM LLEGAN TODAS #HARFUCH YGODOY GÓBERS ELECTOS, YA CON CONSTANCIA P25-27

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

PEDRO HERNÁNDEZ

RECOMPENSA

ADÁN A. LÓPEZ

GERMÁN M. CÁZARES

PREPARA UNA NUEVA MAROMA

› Nos adelantan que Germán Martínez Cázares estaría preparando una nueva maroma para sobrevivir políticamente. Si bien tendrá una curul por parte del PAN, a varios no les sorprendería que salte a los brazos de otra fuerza política, como Movimiento Ciudadano. Y es que ya también dijo que un sueldo de diputado le parece pinchurriento

MARKO CORTÉS

CARAS CONOCIDAS

› Quienes se encaminan a tratar de ser un contrapeso en el Senado son los panistas. Y ya tienen los nombres de legisladores que le entrarán al jaloneo. Por ejemplo, el líder del PAN, Marko Cortés; el ex presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas, y hasta Ricardo Anaya, de quien se espera la vuelta a México tras pasar exiliado en EU.

› Premio mayor se llevaron como senadores plurinominales algunos morenistas que apostaron fuerte en el proceso interno del partido guinda: Adán Augusto López y Marcelo Ebrard. A los exsecretarios de Segob y Relaciones Exteriores, se le sumaron Gerardo Fernández Noroña, así como Citlalli Hernández, quien buscó la reelección, y el guerrerense Félix Salgado Macedonio

OMAR GARCÍA HARFUCH

HARFUCH TIENE ESCAÑO

› Agradecido está el ahora senador Omar García Harfuch con la ciudadanía que confió en él, en las elecciones del 2 de junio. Él, junto con Ernestina Godoy, recibió su constancia como legislador tras ganar con más de tres millones de votos. Con los ciudadanos, dijo, tiene un compromiso para seguir sirviendo “como siempre lo he hecho”.

JESÚS ZAMBRANO

Y SE MARCHÓ…

› Cantada estaba la despedida oficial del PRD. Tras finalizar el conteo de los cómputos distritales, el Sol Azteca no alcanzó el mínimo para mantener el registro, de 3%. Así, 35 años después de su fundación, que encabezaron Cuauhtémoc Cárdenas e Ifigenia Martínez, hoy dirá adiós, pese a que su dirigente, Jesús Zambrano, tenía esperanza.

EN VEREMOS, EL PLANTÓN

› Habrá que estar atentos a lo que suceda en la reunión de este martes entre la CNTE y el presidente Andrés M. López Obrador, ya que Pedro Hernández, líder de la sección 9 de la coordinadora, tendrá el veredicto final para saber si el magisterio levanta su plantón del Zócalo, de la CDMX, si es que sus demandas son atendidas.

ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO

UNEN FUERZAS

› El SAT, que encabeza Antonio Martínez Dagnino, y la Agencia Nacional de Aduanas de México informaron de las nuevas facilidades para transportar mercancías a través del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Esto permitirá mejorar la eficiencia y posicionar esta ruta como punto clave de la logística comercial.

ARTICULISTA INVITADO

El 2 de junio y el fin de la polarización

Se equivocan quienes confunden la democracia con un gobierno dividido. La gestión democrática del poder no implica una confrontación entre poderes y partidos, también puede basarse en una sana colaboración entre diversas instituciones del Estado. En los sistemas parlamentarios, por ejemplo, los integrantes del Poder Ejecutivo surgen de una mayoría afín en el Poder Legislativo y ambos poderes trabajan de la mano a favor del bien común de acuerdo con el mandato popular expresado en las urnas.

La intensa polarización partidista que hemos vivido desde la rebelión electoral encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas en 1988 contra el viejo partido de estado es una manera de vivir la política democrática. Durante los últimos 36 años, ningún Presidente de la República ha contado con una mayoría calificada en el Congreso de la Unión. Y a partir de la plena autonomía constitucional del Instituto Federal Electoral, en 1996, se libró una disputa tripartita entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el control sobre la política nacional.

El mayor equilibrio entre estas fuerzas políticas fue entre 2006 y 2009, cuando la Cámara de Diputados se dividió por tercios casi iguales. En las elecciones federales de 2006, la coalición PRI-Verde recibió 28.21%, PAN 33.39% y la coalición PRDPT-MC 28.99% de los sufragios en las elecciones de diputados federales de mayoría.

Con los resultados electorales del pasado 2 de junio se abre una nueva etapa histórica de re-

conciliación nacional basada en la colaboración entre poderes y un diálogo respetuoso entre partidos políticos. Con una mayoría calificada en el Congreso de la Unión, la Presidenta Claudia Sheinbaum no cederá al chantaje de parte de los partidos del viejo régimen.

Sin el poder de veto que frenaba el avance parlamentario en el sexenio anterior, PRI, PAN y MC tendrán que decidir entre colaborar con Morena y sus aliados a favor de un consenso democrático o, formar un bloque opositor que se dedique a vigilar las acciones del bloque hegemónico. La otra opción, la de obstaculizar, negociar, atacar y presionar con el fin de conseguir prebendas personales o de grupo, simplemente ya no tendrá razón de ser

La nueva hegemonía democrática de Morena tendrá impacto positivo al nivel federal. El hecho de que Morena y sus aliados ahora gobiernan 24 estados de la República facilitará la comunicación y el trabajo en conjunto, entre las diferentes entidades federativas como de ellas con el gobierno federal. La política sectaria de intereses partidistas ya no podrá frenar importantes obras de infraestructura o iniciativas. El trabajo colaborativo entre la CDMX y el Estado de México a partir de la victoria de Delfina Gómez sirve de muestra.

Existirán tentaciones para abusar del poder otorgado a Morena en las urnas. No faltarán operadores políticos del viejo régimen con camiseta guinda que aprovechen para reciclar la vieja política sectaria.

Si Sheinbaum y la 4T logran un uso responsable del poder, México vivirá una época gloriosa.

LUNES 10 / 06 / 2024
03 LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES:

LUNES / 10 / 06 / 2024

#HARFUCHYGODOY

DAN CONSTANCIA DE SENADURÍA

FERNANDA GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

#MORENAYALIADOSENSENADO

SESIÓN EN EL INE

Omar García Harfuch y Ernestina Godoy recibieron su constancia de Senaduría de la Ciudad de México. El exsecretario de Seguridad agradeció a los ciudadanos que votaron por él en las elecciones del 2 de junio, en las que logró más de tres millones de votos.

“Queridas amigas y amigos de la Ciudad de México, hoy, gracias a todo su apoyo y cariño, me entregaron la constancia de mayoría al Senado de la República. Les agradezco profundamente la confianza que me están brindando. Este resultado es el reflejo de la esperanza que compartimos por un futuro mejor, en el que juntos seguiremos construyendo y haciendo realidad proyectos que beneficien a nuestro país y a nuestra ciudadanía”, dijo el extitular de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

Ernestina Godoy, senadora electa, señaló que ya tienen en puerta algunas iniciativas que se están revisando en las cámaras de Diputados y Senadores, en temas como violencia contra las mujeres, derechos humanos y corrupción.

Y EJERCICIO AGRADECEN APOYO CIUDADANO; ALISTAN INICIATIVAS

QUEDA A 2 ESCAÑOS DE MAYORÍA CALIFICADA

SEGÚN RESULTADOS DE INE

CONFIRMA LAS DOS

TERCERAS PARTES EN CÁMARA DE DIPUTADOS

MISAEL ZAVALA Y VÍCTOR ORTEGA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

orena y sus aliados se quedaron a sólo dos escaños para lograr la mayoría calificada en el Senado y, en contraste, lograron más de dos terceras partes en la Cámara de Diputados.

En sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se dieron a conocer resultados del cómputo distrital de la elección del Congreso federal, donde Morena, PVEM y PT obtuvieron 83 senadores, y no tendrá las dos terceras partes (85), para reunir la mayoría calificada. PAN, PRI y PRD se llevan 40 escaños y MC, cinco. Por partido político, el grupo parlamentario morenista en el Senado estará conformado por 60 de los 128 senadores. M

DIPUTADOS DE MORENA Y ALIADOS.

Según los resultados, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) queda como la última fuerza, con sólo dos escaños; y MC es desplazado de la cuarta a la sexta fuerza con cinco escaños.

Acción Nacional (PAN) se mantiene como la segunda fuerza al conformar su bancada con 22 senadores, seguida del PRI con 17 legisladores.

En tanto, el Verde Ecologista de México (PVEM) resultó la bancada que se benefició en estas elecciones, pues tendrá 14 senadores en su grupo parlamentario, seguida por el Partido del Trabajo (PT), como la quinta fuerza, con nueve escaños en la Cámara alta.

La mayoría calificada significa prácticamente tener el control de las reformas constitucionales, pues con las dos terceras partes de los votos, pueden modificar la Constitución y cualquier ley.

1

l Dio el cierre a los cómputos distritales de la elección.

2

l Morena, PT y PVEM desplazan a varias fuerzas políticas.

3

l Detalló que recontaron 72% de las actas computadas.

4

l Restaría asignar a los de representación proporcional.

SENADORES DE MORENA, PT Y PVEM.

Por el contrario, en la Cámara de Diputados, Morena y sus aliados lograron un triunfo contundente al conseguir 373 de las 500 curules para sus diputados federales. Según los cómputos distritales que dio a conocer el INE, en San Lázaro PAN, PRI y PRD tendrán 102 diputados federales; mientras que MC se quedó con 24 curules.

Oficialmente los escaños y curules por partido político, los dará a conocer el INE hasta que termine de certificar la elección, probablemente en agosto.

FOTO: GUILLERMO O'GAM
NUEVA
l Omar García Harfuch y Ernestina Godoy recibieron su constancia como senadores.
FASE
373
83
LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA
GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MILLONES DE VOTOS TUVO. DE SEPTIEMBRE, INICIAN.
1 VOTOS
RICARDO SÁNCHEZ /
COEDITOR
3

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

Pasadas las elecciones del 2 de junio inician ajustes de cuentas en las fuerzas políticas: unos, como Alito, se aferran a las dirigencias y otros, como Mario Delgado, esperan su recompensa

PARTIDOS POLÍTICOS: PREMIOS Y CASTIGOS

Ala luz de los resultados, no hay manera de que los dirigentes de los principales partidos políticos se mantengan. Las escandalosas derrotas que sufrieron hacen insostenible la permanencia de Marko Cortés (PAN), Alejandro Alito Moreno (PRI) y Jesús Zambrano (PRD). Por voluntad propia o ajena, tienen los días contados en las presidencias de sus respectivos partidos políticos. Y del otro lado, los que ganaron, también tendrán que dejar el cargo. Pero en este caso será para buscar el premio que les prometieron desde Palacio Nacional. No es para menos,

en el caso de Mario Delgado, por ejemplo, el presidente Andrés Manuel López Obrador le puso como meta ganar en estas elecciones lo que obtuvieron en 2018.

Pero no sólo cumplió. Lo superó con creces. En el caso de la elección presidencial, Claudia Sheinbaum obtuvo cinco millones de votos más.

Eso sin duda hace de Morena el partido más atractivo del momento. Por el peso político que logró en todo el país (24 gubernaturas) y las mayorías calificadas en la Cámara de Diputados y el Senado, pero sobre todo por el millonario presupuesto que tendrá para el próximo año.

Entre 2018 y 2024, el partido guinda pasó de 650 millones de pesos a tres mil 159 millones, cifra que seguirá en ascenso para el próximo año por el resultado de la elección. En estos comicios, la ex jefa de Gobierno logró el 59.5 por ciento de la votación, poco más de seis puntos porcentuales de los que obtuvo AMLO hace seis años, lo que se verá reflejado en las prerrogativas de este y los demás institutos políticos. En ese contexto, no se sabe aún en qué fecha dejará Mario la presidencia de Morena, pese a que la ampliación de su mandato vence el 31 de octubre de este año.

Mario Delagado y, a la par, darán el banderazo para la renovación del CEN morenista.

En el caso de la oposición, Marko Cortés tiene seis meses, después de las elecciones, para dejar el CEN del PAN. Aunque dados los resultados, esperan que se vaya antes. Al fin y al cabo, ya tiene un lugar asegurado en el Senado. Hay muchos jugadores, pero los llamados “padroneros” tienen el control del partido azul por lo que es inminente la llegada de Jorge Romero al nacional y, en una de esas, Santiago Taboada se queda en la dirigencia del PAN en la CDMX.

Ya empezaron a circular nombres de quienes podrían sustituirlo

Lo cierto es que ya empezaron a circular nombres de quienes podrían sustituirlo en el cargo: Citlalli Hernández, actual secretaría general de Morena; Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad, y Adán Augusto López; ex corcholata presidencial. Aunque todavía no hay fecha para el relevo, esta semana, luego de la entrega de la constancia de mayoría a Sheinbaum, empezarán a formalizarse los nombres de los integrantes del próximo gabinete presidencial.

Ahí es donde se espera que aparezca el nombre de

En el PRI, Alejandro Moreno cuadra todo para mantenerse en el cargo. Su gestión concluye a finales de agosto, pero sus allegados iniciaron un movimiento interno para que permanezca.

Por lo que hace al PRD, Jesús Zambrano perderá el registro, se quedará fuera del Senado y hasta sin edificio, papel y lápices dejarán al partido que fue el estandarte de la izquierda en México. ***

EN LA NUEVA CONFORMACIÓN de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, piden no perder de vista a personajes que jugarán un papel relevante en el Congreso, por la cercanía con la presidenta electa. Es el caso de Alfonso Ramírez Cuéllar, Leonel Godoy, Rocío Abreu, Gabriela Jiménez y Sergio Gutiérrez Luna, entre otras y otros. ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "En la política, el mayor premio es mantenerse en el poder, y el mayor castigo es perderlo"

05 PAÍS LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN

DCONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

LOS ADVERSARIOS DE BRUGADA AHORA BUSCAN ACOMODARSE

En el equipo de Clara Brugada Molina, sin embargo, aseguran que tiene la puerta cerrada junto con otros

espués del triunfo político de Clara Brugada Molina como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, no falta quien busque acomodarse en el equipo.

Eso ha causado molestia entre los allegados de primer círculo de la virtual jefa de Gobierno.

Hay varios nombres, entre ellos el del gestor Leovigildo Chávez López, porque está utilizando la imagen de la ex delegada de Iztapalapa, Brugada, como un puente mediático para aparentar que tiene acercamiento con ella.

En el equipo de Clara Brugada Molina, sin embargo, aseguran que tiene la puerta cerrada junto con otros, pues durante la contienda electoral estuvo en otro bando

Es sangre panista y tanto en reuniones públicas como privadas con el sector empresarial abiertamente apoyó la campaña de Santiago Taboada Cortina, excandidato de la coalición Va X la CDMX, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Partido de la Revolución Democrática (PRD), a la Jefatura de Gobierno.

El relevo en el PAN

¿Se intensifica la rebelión en el PAN por el relevo en la dirigencia nacional después de la derrota de Marko Cortés en las elecciones del 2 de junio?

No es que el partido no requiera un cambio de rumbo, de hecho lo necesita o Acción Nacional experimentará en carne propia el hundimiento del PRI con Alejandro Alito Moreno, que parece tener entre sus objetivos la encomienda de desaparecerlo, no de salvarlo.

Usa la imagen de Clara para aparentar acercamiento

El problema para la democratización del Partido Acción Nacional es que los que hacen ruido son exactamente los mismos que expresan sus críticas constantes, pero que no han podido hacerle nada a Marko Cortés Mendoza y a su séquito, pues las únicas voces disidentes son la de Adriana Dávila Fernández y Damián Zepeda Vidales , quienes piden abrir el partido a la ciudadanía.

Pero de ahí no pasa.

#CÓMPUTOSDISTRITALES

RATIFICAN TRIUNFO DE SHEINBAUM

Hay constancia de ello en sus propias redes sociales.

Aunque Clara Brugada Molina contempla trabajar con el sector empresarial programas que detonen economía en distintos niveles de la población, lo cierto es que no será de la mano de Leovigildo Chávez, pues no es santo de su devoción y según su equipo de trabajo ella colaborará con los empresarios que tengan voluntad e interés de mejorar la Ciudad de México y hacerla próspera ***

MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Por ejemplo, el grupo de Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato por el PAN, que salvó la honra del partido en este proceso electoral, está más que arreglado con la dirigencia nacional de su instituto político porque parte de los acuerdos fue que a él lo dejaran poner a su sucesor, en este caso sucesora (Libia Dennise García), a cambio de que él va a apoyar al relevo nacional de Cortés Mendoza, cuyo nombre es el de Jorge Romero Herrera , por lo que no hay quién mueva esa posibilidad.

UPPERCUT: México no contestó al proceso de extradición del empresario Carlos Ahumada

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

EL INE DIO LAS CIFRAS FINALES DE LOS VOTOS

En sesión extraordinaria del Consejo General, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio el cierre de los cómputos distritales de la elección presidencial, que reafirman el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo (Morena, PT y PVEM), virtual presidenta de la República. De acuerdo con el informe presentado, en los cómputos distritales se recontaron 116 mil 397 paquetes electorales, que representa 68.1 por ciento del total de casillas.

De acuerdo con el recuento, Claudia Sheinbaum recibió un total de 35 millones 924 mil 519 votos, es decir, 59.7 por ciento de la votación total. En segundo lugar, y con una diferencia de 32 por ciento respecto al primer lugar, quedó Xóchitl Gálvez (PAN, PRI y PRD), con 16 millones 502 mil 697 votos, lo cual representa el 27.4 por ciento de la votación. En tercer lugar resultó Jorge Álvarez Máynez (MC), con seis millones 204 mil 710 votos, 10.3 por ciento de la votación. En las elecciones presidenciales votaron 60 millones 115 mil 184, es decir una participación ciudadana del 61.04 por ciento.

Tras el informe, la virtual Presidenta agradeció, a través de redes sociales. Escribió que “con el 61.04% de participación ciudadana, obtuvimos el 59.7594% de la votación. Gracias, gracias, gracias ¡Viva la 4T!”.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR

LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS
***
FOTO: ESPECIAL
ELHERALDODE
MISAEL ZAVALA Y VÍCTOR ORTEGA PAIS@
MEXICO.COM
l El Consejo General del INE tuvo sesión extraordinaria.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
SEGUIMIENTO
ANGEL
GUILLERMO
RAYMUNDO
PATLÁN
ANDREA
DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
SÁNCHEZ
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
MERLOS LÓPEZ
andrea@elheraldodemexico.com
ALEJANDRO SÁNCHEZ

Transformación

Darío Celis

Estrada

@dariocelise

MÉXICO

PERDERÍA GRADO DE INVERSIÓN

ÉXICO ESTÁ A nada de perder el grado de inversión. El combustible para incendiar el bosque puede llegar tan pronto como septiembre: ventana que tiene Andrés Manuel López Obrador para pasar sus 18 reformas. Recuperar las calificaciones que hoy nos tienen asignadas las tres principales agencias, Standard & Poor´s, Moody´s y Fitch Ratings, puede llevar diez años: sí, una década, de acuerdo con experiencias pasadas. López Obrador y la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tienen en sus manos el futuro económico y social del país: de lo que empiecen a acordar en la comida de hoy, dependerá el curso del nuevo gobierno.

En Morena y fanáticos del obradorato no tienen idea de lo que se nos avecina, ni en aquellos que le terminaron extendiendo un cheque en blanco al partido que lidera Mario Delgado para que haga lo que quiera.

Ya la semana pasada vimos cómo reaccionaron los mercados. El bursátil acumuló una pérdida de 3.99% y el peso perdió 8%, solo por las declaraciones de López Obrador y el líder de los diputados, Ignacio Mier Es muy probable que tanto Standard & Poor´s como Moody´s, que aún le dan grado de inversión a México con una nota de BBB con perspectiva “estable”, la modifiquen a “negativa” hacia la toma de posesión.

Va depender de qué tanto López Obrador se esfuerce en que el Congreso le apruebe su “Plan C” y qué tanto Sheinbaum esté de acuerdo, o por el contrario opere como lo que ya es, Presidenta, con altura de miras.

Si le da por su lado al actual inquilino de Palacio Nacional su gobierno va es tar muy cuesta arriba porque la deuda del país caerá al grado de lo que los especialistas llaman chatarra Standard & Poor´s, que dirige María Consuelo Pérez Cavallazi, y Moody´s, que lleva Carlos Díaz, podrían colocarnos en ese nivel en el primer semestre del año próximo, cuando nos asignen la calificación BB+.

El caso de Fitch Ratings es todavía peor: la agencia calificadora capitaneada por Carlos Fiorillo ya nos tiene en BBB menos, o sea, en una perspectiva casi negativa del soberano.

Con los arranques de empoderamiento de diputados como Mier o senadores como Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal, que flaco favor le hace a Sheinbaum, las agencias no dudarán a degradarnos.

Pese a lo que se diga, México no está captando nueva inversión extranjera directa y el tan llevado y traído nearshoring parece más bien un espejismo que una realidad.

De los 20 mil 313 millo nes de dólares que entraron de IED al país en el primer trimestre de 2024, sólo un 3% es nueva inversión y el restante 97% son reinversiones de empresas ya establecidas aquí.

Al margen de la Reforma al Poder Judicial que tanto preocupa a los mercados, están otras reformas que afectan a los fondos de pensiones, desaparecen organismos autónomos y empoderan a Pemex y CFE.

El llamado “segundo piso de la 4T” que AMLO quiere que Sheinbaum construya en realidad terminará siendo una rampa al vacío sin red de protección.

¿En verdad eso se quiere?

COMO LE HE platicado, el Hotel Haven Riviera Cancún de Grupo Hipotels, del empresario español Juan Llull, fue clausurado hace ya más de un año por la Fiscalía de Quintana Roo. Fue construido en un predio de más de 40 hectáreas que no era de su propiedad, sino de la familia del fallecido empresario mexicano Sergio Herrera. Pues

bien, le adelanto que tras 20 años de litigio finalmente los tribunales vincularon a proceso a Jorge Luis Morales Martínez y Juan Pablo López Lira, apoderados del negocio por utilizar escrituras fraudulentas para la construcción de ese hotel de 333 habitaciones. Con esta acción judicial, Llull y los suyos enfrentan una investigación que, de confirmarse el delito y fincar responsabilidades, podrían terminar en la cárcel. Las escrituras del hotel Haven fueron anuladas parcialmente en 2014 y a pesar de que el Tribunal Unitario Agrario invalidó la escritura 30,850 en 2014, Llull y sus apoderados continuaron presentándola como válida. La sentencia original de 2011 ya había declarado la nulidad parcial debido al traslape con el título de propiedad de Laguna Azul, pero Promotora Rancho San Miguel, empresa con la que opera Llull sus negocios en México, siguió recurriendo a amparos sin éxito. Ahora, los apoderados enfrentan procesos penales por fraude procesal.

VALLE DE BRAVO tiene un nuevo vecino. Pero está resultando un tanto incómodo. Y es que tras su desembarque, a finales del año pasado, Germán Larrea Mota-Velasco tuvo a bien cerrar los pasos de herradura que comunican con pueblos y comunidades aledañas a su gran propiedad de unas mil hectáreas, incluido lago natural. Estamos hablando de caminos rurales, donde los lugareños se trasladan básicamente a caballo. La inconformidad con el segundo hombre más rico de México, después de Carlos Slim, crece en esa zona del estado que gobierna Delfina Gómez

Y YA QUE hablamos de Carlos Slim, uno de los últimos anuncios que alista el presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de entregarla la banda tricolor a Claudia Sheinbaum, es la puesta en marcha de un megaproyecto que resultó un dolor de cabeza para Pemex porque su director, Octavio Romero, lo asignó como cuatro veces y los adjudicados lo devolvieron por su inviabilidad financiera y complejidad técnica. Nos referimos al megaproyecto de gas natural en aguas profundas Lakach, en el que se invertirán inicialmente unos mil millones de dólares.

DOS ESTADOS LLEGARON prácticamente ya a la final para quedarse con la inversión de la armadora china de vehículos eléctricos BYD, propiedad del magnate Wang Chuanfu. Apunte a Jalisco y a Puebla, que gobiernan el emecista Enrique Alfaro y el morenista Sergio Salomón Céspedes, respectivamente. Fuentes cercanas al corporativo ubicado en Xi'an dicen que la segunda es la que más posibi lidades tiene de quedarse con la planta, en la que se invertirán en una primera etapa 2 mil 500 millones dólares para ensamblar 200 mil unidades para el mercado local.

AL INTERIOR DE Citi y de Banamex acaban de hacerse nombramientos. En el primero, que dirige Julio Jaramillo, fue designado Luis Brossier como líder de Banca Corporativa. Alex Oechler, Rudy Vela y Mayra Balcázar fueron ratificados como líderes de Banca de Inversión, de Mercado de Capitales y de Commercial Bank. Mario Tapia fue nombrado director de Recursos Humanos de Citi y Adela Giral como directora corporativa de Recursos Humanos en Banamex, el otro banco que comanda Manuel Romo

07 LUNES / 10 / 06 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA
M AMLO CLAUDIA SHEINBAUM
CARLOS DÍAZ MARÍA PÉREZ CAVALLAZI CARLOS SLIM WANG CHUANFU GERMÁN LARREA

PIDEN ABRIR LAS PUERTAS PARA LA RECONCILIACIÓN

PLANTEAN UN DECÁLOGO PARA UNA SOCIEDAD JUSTA

La Iglesia católica pidió a la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, que al iniciar su gobierno, el primero de octubre de 2024, abra las puertas a la reconciliación nacional.

En el diario Desde la Fe, los religiosos presentaron 10 planteamientos que consideran importantes para encaminar a la sociedad al bien común, y que sea más justa y humana.

“En el marco de un diálogo fraterno y respetuoso, y guiados por los principios establecidos en la encíclica del Papa Francisco, presentamos a continuación algunos planteamientos que consideramos importantes para la toma de estas primeras decisiones de la virtual ganadora de las elecciones presidenciales, encaminados a la búsqueda del bien común y la promoción de una sociedad más justa y humana”, expresaron.

Entre los planteamientos que propusieron están: que se respete la dignidad de todas las personas sin discriminación alguna; que dicho gobierno cultive el espíritu del diálogo abierto; que se promueva la libertad religiosa; que se anteponga el interés del bien común y que el gobierno esté atento a las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos.

Otras de las propuestas que planteó la Iglesia católica es que el Gobierno Federal priorice la asistencia y el apoyo de los sectores desfavorecidos como lo son los pobres, los migrantes y los enfermos, asimismo, pidieron a la virtual presidenta que promueva el valor de la vida humana y se fomente el desarrollo sostenible y respetuoso de los ecosistemas. Indicaron la necesidad de poner fin a la violencia criminal, pues fue una de sus promesas al firmar el Compromiso Nacional por la Paz. Esperan que el proceso de transición sea en paz y abra las puertas a la reconciliación nacional.

08 PAÍS LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX FERNANDA GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
#IGLESIAASHEINBAUM
PUNTOS DE LA IGLESIA. DE OCTUBRE, INICIA. 10 1
FOTO: ESPECIAL
PLAN Y PERIODO
RECONOCEN
l Sheinbaum recibió un premio por gestión en la CDMX

#PRESIDENCIAS

TRAS ELECCIÓN, PARTIDOS VAN POR SU RENOVACIÓN

ENTRAN A OTRO PROCESO DE ELECCIÓN: SUS DIRIGENCIAS

Tras las votaciones del 2 de junio, los partidos políticos nacionales entran a otro proceso de elección, el de sus dirigencias nacionales, excepto el PRD que está a punto de perder su registro nacional.

Morena, PRI, PAN y PVEM, deben renovar a sus dirigencias nacionales, pues en todos se ha vencido el plazo de tres años o la prórroga que tenían para renovar sus liderazgos.

En el caso de Acción Nacional, entra a un profundo proceso de renovación en septiembre y octubre, en el cual se incluye la dirigencia nacional a cargo de Marko Cortés, así como las direcciones estatales.

Según los estatutos, la dirigencia debe renovarse en el segundo semestre del año, después de las elecciones presidenciales y ya se escuchan algunos nombres, como el senador Damián Zepeda; el coordinador de los diputados federales, Jorge Romero; Adriana Dávila y la vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López Rabadán.

Por su parte, el PRI extendió la presidencia de Alejandro Moreno para que sea renovada al concluir las elecciones.

Hace poco más de un año, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó extender por un año la dirigencia de Alito -quien es senador electo pluri-, pues fue una reforma estatutaria impulsada por el propio líder priista para encargarse de la asignación de candidaturas de las pasadas elecciones.

Asimismo, Morena también tuvo a favor la resolución de un juicio en el que el Tribunal Electoral de Poder Judidicial de la Federación le dio una prórroga a Mario Delgado al frente de la dirigencia nacional morenista, la cual vence el 31 de octubre de este año, para que se renueve la dirigencia que comanda también Citlallí Hernández, como secretaria general del partido.

SOL AZTECA OLA GUINDA

09 PAÍS LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM FOTOS: ESPECIALES. l Debates internos en los institutos políticos.
1
l Está a punto de desaparecer ante el poco respaldo.
2
l Morena también debe renovarse para el nuevo gobierno CAMBIO

GERARDO RODRÍGUEZ

#OPINIÓN

La doctora Sheinbaum también será la primera mujer Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas. Esto será verdaderamente inspirador

FUTURO GABINETE DE SEGURIDAD

a conformación del gabinete de seguridad será una decisión histórica y una de las más trascendentales de la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum. Las propuestas de campaña que presentó tienen cuatro ejes fundamentales: coordinación interinstitucional a nivel federal y con los gobiernos estatales, uso estratégico de la inteligencia contra la delincuencia organizada, programas sociales para la prevención de la violencia y fortalecimiento de la Guardia Nacional Los primeros tres pilares le funcionaron magníficamente en su estrategia en la CDMX de la mano del senador electo, Omar García Harfuch, quien seguramente se convertirá en el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. El futuro secretario tendrá a su cargo el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y deberá tener magnífica coordinación con el comandante de la GN que seguirá siendo una fuerza híbrida con fuerte apoyo de las Fuerzas Armadas. El CNI y la GN son dos pilares para las políticas de prevención, disuasión, coordinación interinstitucional e inteligencia estratégica.

LDiferentes embajadas ya invitaron a la presidenta electa

La doctora Sheinbaum también será la primera mujer Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas. Esto será verdaderamente inspirador para que más mujeres ingresen al Ejército, Armada y GN. Y que no quede duda, las instituciones militares han mantenido su lealtad a la República. Para el nombramiento de los Altos Mandos en la Secretaría de la Defensa Nacional como de la Secretaría de Marina tendrá una lista de al menos 20 Generales de División del Ejército y, el mismo número aproximadamente, de Almirantes de la Armada. Los perfiles que elija la doctora Sheinbaum tendrán que estar de acuerdo con la estrategia que diseñe el equipo que conformará su gabinete de seguridad. Nuestras Fuerzas Armadas han tenido una transformación interna muy relevante en los últimos años que poca gente conoce. La Semar también. Primero, al convertirse en Autoridad Marítima Nacional, al asumir la administración y seguridad de los puertos y también en tener la dirección de la marina mercante, que fue abandonada y tiene un potencial espectacular para proyectar el poder económico de la explotación de nuestros recursos marítimos. Finalmente, la próxima presidenta puede recuperar el nombramiento del Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional. Este es un cargo que perdió relevancia desde el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, pero que puede ayudar a articular las políticas de seguridad nacional. •••

AGENDA ESTRATÉGICA: En la mesa de trabajo del doctor Juan Ramón de la Fuente también está la agenda de posibles viajes internacionales que realice la presidenta electa. Diferentes embajadas y capitales del mundo ya invitaron a la doctora Sheinbaum. Una visita a Washington tendría que ser pronto para que no se empalme con las elecciones de noviembre en EU o esperar los resultados e ir hasta 2025.

EL ESTACIONAMIENTO YA NO SE LLENA COMO ANTES Y MUCHAS OFICINAS SE ENCUENTRAN VACÍAS #ENBUENAVISTA

PIERDE SU ‘BRILLO’

LA SEDE DEL PRI

namiento de la sede priista ya no se llena como en antaño. De hecho, no todas las oficinas de los tres edificios están ocupadas, porque ante la reducción del presupuesto, se ha tenido que recortar personal y otros realizan home office

EN LA SOLEDAD

1

l La sede alberga estatuas y bustos de personajes de la vida nacional.

2

l También historia, edificios, secretos, pactos y aspiraciones.

Lejos quedaron los días en que cerraban la calle Héroes Ferrocarrileros, en Buenavista, y el auditorio Plutarco Elías Calles resultaba insuficiente para colorear la gritería priista, las banderas tricolor y el apoyo partidista, en un aniversario del Partido Revolucionario Institucional, Consejo Político o recibir al Presidente de la República.

El último que acudió al número 59 de Insurgentes Norte, fue el presidente Enrique Peña Nieto, cuya presencia provocó que un escenario se instalara en el enorme estacionamiento que albergan las instalaciones que rodean también la calle Luis Donaldo Colosio y Buenavista. Entre semana, el estacio-

DE JULIO HABRÁ UNA ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA.

7 3

FOROS HARÁN PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN INTERNA.

No obstante por las noches, el frente de los edificios se iluminan con los colores del priismo, resaltando una foto del sonriente dirigente nacional, Alejandro Moreno, y la leyenda “No somos perfectos, pero damos resultados”, aunque han perdido en los últimos años las contiendas electorales, llevándolos a una caída estrepitosa como fuerza política.

Por algunos días por las elecciones, la manzana de la colonia Buenavista retomó algo del colorido del pasado, iluminado por la esperanza de volver a la senda presidencial como lo hizo por más de 70 años como partido hegemónico, ahora con la coalición Fuerza y Corazón por México. Pero tras dar a conocer en el Instituto Nacional Electoral los conteos rápidos, los priistas volvieron a la realidad de los últimos años, en los que han perdido el haber sido la primera fuerza política del país.

3

l La dirigencia nacional plantea una reestructuración.

4

l Desde el CEN llevarán a cabo un proceso de reflexión.

LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
@GERODRIGUEZSL
GERARDO_RSL@YAHOO.COM /
#OPINIÓN LA COLUMNA DE MIGUEL ÁNGEL MARMOLEJO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
CUARTO DE GUERRA
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
l Para las elecciones presidenciales, el centro de mando del PRI se instaló ahí. REVISIÓN

CON VALOR Y CON VERDAD

#OPINIÓN

OPOSICIÓN DIMINUTA Y CASI INVISIBLE

Los intereses y egos no le permitirán presidir al PAN. Y claro, Alito no se soltará pronto de la ubre del dinero y del poder

MLO tuvo la mejor oposición que jamás soñó: diminuta y casi invisible. El PRD formó parte del Pacto por México con Peña y apoyó a la candidata de derechas, Xóchitl Gálvez Cavó su propia tumba. Zambrano colocó ya el último clavo en el ataúd Todos seremos testigos de la penosa sepultura. El PRI y su dueño, sin liderazgo real, muy gandaya, embustero, embaucador, timador, sablista, tahúr, fullero y petardista.

AEl partido se debe poner al servicio de los ciudadanos

El PAN también ofreció un triste espectáculo, con Marko Desde Palacio Nacional los veían como chavalitos, con pantalón corto que aplaudían felices al mago y esperaban la piñata llena de prerrogativas. Es decir, subió el Gobierno al ring electoral con un peso pluma, deshidratado y en patines. El senador Damián Zepeda, ofrece su diagnóstico: el PAN se reinventa o se muere y ya basta de alianzas que sólo les lleva a la derrota. El PAN viene de una debacle permanente. En 2018 tenían 12 gobiernos, hoy tienen 4. MC ya gobierna más mexicanos que el PAN. El Verde tendrá más diputados que los azules. Y remata el legislador saliente: necesitamos abrirnos completamente a la sociedad. Si el PAN sigue tomando decisiones volteando hacia adentro, y sólo consultando a 230 militantes, “estamos viviendo en el engaño”. Ese modelo ya se agotó. El partido se debe poner al servicio de los ciudadanos. Ya tienen ahí 16 millones de mexicanos que votaron por Xóchitl y que hoy se sienten desamparados, huérfanos, y hasta engañados. Es el pie de cría para quitarles el control de las cámaras en 2027. Para iniciar, que los ciudadanos decidan quién dirige al PAN. Y esa persona no será únicamente el nuevo Presidente, sino uno de los dirigentes de la oposición en México. Claro, decirle adiós a Alito: nunca más una alianza con el PRI, recuperar su identidad pues. Todas las encuestas decían que el 60% de los mexicanos, jamás votaría por el tricolor. ¿Pero sabe que es lo peor, caro lector? Que aunque tiene muy claro el diagnóstico Zepeda, y tiene ya un plan, los intereses y egos no le permitirán presidir al PAN. Y claro, Alito no se soltará pronto de la ubre del dinero y del poder. Esas migajas tricolores, son muy apetitosas. En fin, Claudia Sheinbaum tendrá una oposición diminuta y casi invisible. Gobernará también con la oposición que jamás soñó.

•••

COLOFÓN: +En menos de una semana se fotografió con los tripulantes de un camión de basura y fue al mercado a comprar fruta. ***

+El representante de la gran administradora de activos BlackRock ya se sentó con la virtual Presidenta. Le acompañó en la reunión Altagracia Gómez Sierra. ***

+Gaby Cuevas se la rifó: la coordinadora de voceros defendió con números, argumentos y gran pasión a Brugada y Sheinbaum en la radio y TV mexicanas.

#UNIVERSIDADANÁHUAC

Benefician a adultos mayores

AYUDARÁ A PERSONAS DE MÁS DE 55 AÑOS A MEJORAR SU VIDA

POR ELLOS

1

l Es una nueva oportunidad de crecimiento.

2

l Incluye diplomados, talleres y cursos en diferentes áreas.

POR FERNANDA GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Universidad Anáhuac presentó el Programa Anáhuac Senior, el cual tiene como objetivo beneficiar a los adultos mayores a partir de los 55 años de edad. A través de un comunicado, la institución detalló que con

25.9

MILLONES DE PERSONAS TIENEN 53 AÑOS O MÁS. MILLONES SE PREVÉ QUE HAYA EN EL AÑO 2050.

40

este programa, los interesados podrán continuar con su educación, además de que enriquecerán el aprendizaje continuo para llevar una vida plena.

“En una era en la que se ha incrementado la esperanza de vida y por ende prolongar la vida laboral, la Universidad Anáhuac México creó el innovador Programa Anáhuac Senior, diseñado especialmente para adultos a partir de los 55 años, interesados en continuar su educación y enriquecerse a través del aprendizaje continuo, para llevar una vida plena en todos sus ejes.

“Con este programa y con más de 60 años de experiencia académica y profesional, creando líderes de acción positiva, la Universidad Anáhuac México mantiene su compromiso con la formación y el desarrollo integral”, informó la institución Así que cuenta con actividades de estimulación mental, para que los adultos mayores amplíen sus conocimientos; crecimiento personal, con el cual se busca que los beneficiarios tengan nuevas habilidades; el beneficio de salud y bienestar, para promover un estilo de vida saludable y activo.

11 PAÍS LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
RENTERÍA
GUSTAVO
FOTO: ESPECIALES
l MISIÓN. Cipriano Sánchez García, rector de la Universidad Anáhuac, presentó Anáhuac Senior.

DEFINICIONES

MANUEL

LÓPEZ

SAN MARTÍN

#OPINIÓN

Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez podrían ganar pese a la derrota. Ella, construir un partido con base ciudadana; él, como nuevo líder de MC

LOS PERDEDORES

DEL DOMINGO ELECTORAL

nte la aplanadora electoral de Morena, varios sucumbieron. El sistema de partidos sufrirá alteraciones que modificarán la geografía política. La batalla que vendrá será por el control de la 4T entre distintos grupos que se aglutinaron alrededor del triunfo de la próxima presidenta, la más votada en la historia de México. Parte de la disputa estará en el jaloneo por ver quién es más cercano a Claudia Sheinbaum. Muchos querrán derecho de picaporte, pero pocos lo tendrán. Habrá que ver cómo se perfila el gabinete y de qué manera se administra a los muchos y muy diversos grupos que confluyen en la 4T, desde los puros y los moderados de izquierda, pasando por los lopezobradoristas de cepa, y los colaboradores de confianza de Sheinbaum, hasta los conversos, donde abundan los chapulines priistas.

ATres son los principales perdedores:

PRD, PRI y Samuel García

Pero antes, un corte de caja: ¿quiénes perdieron? Aunque hay varios más, tres son los principales: PRD, PRI y Samuel García El PRD, porque vivió su última elección. Desaparecerá al no alcanzar 3% de los votos. Aquí lo publicamos varias veces durante años: la alianza con el PAN-PRI terminaría por desdibujarlos. Y eso ocurrió. Se extinguieron sin una agenda clara, y en el río revuelto de la alianza se llevaron la peor parte. El PRI, porque tendrá el grupo parlamentario en San Lázaro más raquítico en su historia: ni 40 diputados. Ya solo tienen dos gubernaturas (Coahuila y Durango) y han sufrido una desbandada. Por si fuera poco, el principal responsable del descalabro, Alito, se niega a soltar el control del partido. El tricolor obtuvo incluso menos votos que en el desastroso 2018. No llegaron a 6 millones de sufragios. Fue tal la caída, que MC sacó más votos en la contienda presidencial. Samuel García es el tercer gran perdedor. El gobernador de NL perdió la capital de su estado, Monterrey (que MC tenía en su poder)no ganó uno solo de los 14 distritos federales y apenas obtuvo 9 de 42 diputados en el Congreso local. García, que soñaba con la Presidencia y el control del partido naranja, está debilitado y sin márgenes para gobernar. Tendrá que seguir supeditado a la 4T.

OFF THE RECORD: Y hay quienes ganaron perdiendo. Xóchitl Gálvez podrá, al fin, sacudirse a los partidos y construir un partido-movimiento más cercano a los ciudadanos. Con la marea rosa como símbolo y los xochilovers como punto de partida, puede agrupar a una capa de la sociedad que no simpatizará con Sheinbaum y su gobierno. Hay mercado electoral para ir tras él. Un partido con el color rosa como bandera, y a los ciudadanos como eje en la construcción de una agenda de contrapesos… Jorge Álvarez Máynez también ganó. A principios de año, no pocos veían en riesgo el registro de MC. Se le podrán criticar muchas cosas (aquí lo hemos hecho), pero tiene mérito innegable darse a conocer y conectar con una franja del electorado. Máynez sacó poco más de 10% de los votos y eso le alcanza para convertirse en el líder del partido naranja y, desde ahí, impulsar un proyecto socialdemócrata. Dante Delgado representa la vieja política, y Enrique Alfaro pintó su raya con MC. Quedan Máynez Luis Donaldo Colosio y Pablo Lemus Veremos si se ponen de acuerdo o comienza una nueva disputa.

#LANZANLIBRO

Scherer, un viaje por el periodismo

ANTOLOGÍA PÓSTUMA

RELATA SU HISTORIA Y COMPILA SUS TEXTOS

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

POCOS REPORTEROS

SON, EN MÉXICO, TAN REPORTEROS COMO ESTE JULIO SCHERER.’’

VICENTE LEÑERO (†) ESCRITOR

Leer a Julio Scherer García es doblemente didáctico. Así es el más reciente libro póstumo: Periodismo para la historia Sus letras, notas informativas, crónicas, entrevistas y reportajes es un fragmento de historia reciente y una lección de comunicación y periodismo. El libro reúne la antología breve, pero completa, de Julio Scherer García sobre periodismo, compila 67 años de rigor informativo e impecable redacción, de su primera nota en 1947 hasta último texto póstumo en 2015, sus pasos en La Extra, Excélsior y Proceso Por ser testigo, por ser reportero, por ser Julio Sche-

CUANDO ESCRIBIÓ SU PRIMERA NOTA. AÑOS DE OFICIO PERIODÍSTICO DEJÓ DE LEGADO. PÁGINAS COMPONEN ESTA ANTOLOGÍA. 1948 67

696

rer García, la escritura tiene el poder de atraer no solo a lectores relacionados con el periodismo, sino también a aquellos que gustan de una lectura elegante y objetiva de la realidad que hoy es pasado y presente y que ayuda a entender lo que vendrá.

Notarán que Julio no solamente hace las preguntas necesarias, sino las exactas. Las 696 páginas de Periodismo para la historia son un viaje simultáneo por el periodismo y la historia. La magistralidad con la que Julio Scherer García escribe crónica y se apropia de la realidad y los momentos convierte el texto periodístico en un capítulo de una novela o de un cuento. En esta obra, el periodismo y la historia se vuelven uno y se completan, el periodismo bien narrado deja su huella en el tiempo de la humanidad, y el periodismo se vuelve una fuente de consulta histórica. Esto solo lo puede lograr Julio Scherer García.

También podría ser un manual y un referente de periodismo para estudiantes, comunicadores y académicos, sobre el ser reportero y el compromiso con la verdad y la sociedad. Sin proponérselo, el libro se vuelve una guía del bien narrar, contar, tratar a una fuente, cómo encontrar la pregunta requerida, la crítica necesaria para llegar a develar lo que el poder, el dinero y la violencia quieren ocultar.

Periodismo para la historia es un libro fundamental para entender el periodismo y la historia de los últimos 60 años.

l CONTENIDOS. Hay notas informativas, entrevistas, crónicas y reportajes de su proceso reporteril.

EXCELSO

l Académicos y lectores lo consideran como el mejor periodista.

LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 12 PAÍS
FOTO: ESPECIAL l Julio Scherer García recibió el premio Manuel Buendía en 1986. l Es para quienes quieren informar con exactitud, destreza y belleza. l El periodista falleció a los 88 años, el 7 de enero de 2015.
•••
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN

VÍCTOR GONZÁLEZ, DR. SIMI, DIO BANDERAZO DE SALIDA A UNA NUEVA ORGANIZACIÓN EN BENEFICIO DE QUIENES VIVEN CON DISCAPACIDADES, ADICCIONES O PROBLEMAS EMOCIONALES

LOS VALORES

íctor González Torres, Dr. Simi, presentó la Asociación Nacional para Ayudar a los que Menos Tienen y al Medioambiente (SimiMETI), con la que busca apoyar a las personas con alguna discapacidad, enfermas, que viven con adicciones o con problemas emocionales, además de contribuir al cuidado y la conservación del medio ambiente.

En la presentación, el empresario farmacéutico señaló que a dicha organización se unirán cinco celebridades, quienes se encargarán de impulsar la ayuda desde sus trincheras y posibilidades, entre ellas Susana Zabaleta, Susana González, Maribel Guardia, Blanca Guerra y Angélica Aragón, además, indicó que también podrían sumarse políticos, deportistas y personas de la sociedad civil.

#SIMI METI

MÁS AYUDA PARA LOS QUE MENOS TIENEN

VÍCTOR GONZÁLEZ TORRES DR. SIMI

“Esta iniciativa es importante porque invita a los famosos para que den(…) un poco de lo que poseen para los que menos tienen”.

“Quiero iniciar un sistema para ayudar a los que menos tienen, invitar a la gente que tiene imagen o algo para que ayude a los que menos tienen. Los que tenemos, tenemos la obligación de darle al que menos tiene y por eso estamos haciendo este plan de ayuda. También nos preocupa mucho el medio ambiente, es donde vivimos y solamente hay uno, entonces necesitamos unirnos todos para luchar por el medio ambiente”, explicó.

BUSCA APOYAR A: 2 GRUPO POR UN PAÍS MEJOR MANOS UNIDAS Fraternidad. Humanidad. Esperanza.

1 2

EL APOYO DE LAS FAMOSAS

Susana Zabaleta y

l Contribuir a la conservación del medio ambiente. SU OBJETIVO: SIMIMETI BUSCA SER UN EJEMPLO DE:

Por su parte, Rigoberta Menchú, ganadora del Premio Nobel de la Paz, informó que para este año realizó el trámite de inscripción al Grupo Por Un País Mejor, liderado por González Torres, porque considera que ha impulsado muchos programas e iniciativas que promueven la ayuda a las personas más necesitadas. l Que las empresas empleen a quienes viven con alguna discapacidad.

l Incentivar la donación de las personas físicas a fundaciones altruistas. l Personas con alguna discapacidad. l Que viven con adicciones. l Con problemas emocionales.

Guardia se sumaron a la causa de SimiMETI.

LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
V
Maribel
1
3 4

LUNES / 10 / 06 / 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#LEGISLADORES

SE REELIGEN 14 DE 25 POR TRES AÑOS MÁS

Solo 14 de los 25 legisladores de mayoría relativa del Congreso de la Ciudad de México lograron su reelección para el periodo 2024-2027. Por lo que, 8 fueron de Morena, 6 del PAN y 2 de la coalición Va X la CDMX, quienes irían por su segundo y tercer periodo.

Los morenistas que ganaron fueron: Alberto Martínez Urincho y Yuriri Ayala en GAM; Adriana Espinosa de los Monteros, en Tláhuac; Xóchitl Bravo, en Tlalpan; Gerardo Villanueva, en Coyoacán; Martha Ávila, Valeria Cruz y Miguel Macedo, en Iztapalapa. Por el PAN: America Rangel, en Miguel Hidalgo; Federico Chávez Samarena, en Benito Juárez y Ricardo Rubio, en Coyoacán.

Mientras que, por la coalición PAN-PRI-PRD: Daniela Álvarez por Tlalpan-Xochimilco y Claudia Montes de Oca, por Álvaro Obregón. Además del diputado migrante, Raúl Torres.

#CONGRESOCDMX

l Hay dos diputadas que no van a volver al Congreso local.

l Se trata de Polimnia Romana y Gabriela Quiroga.

l Ambas pertenecen a la bancada del Sol Azteca, el PRD.

ASEGURA MORENA LA MAYORÍA ABSOLUTA

LA III LEGISLATURA VA A CONTAR CON EL PAN COMO LA SEGUNDA FUERZA

CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

TERMINA SU CICLO LAS QUE SE VAN 1 2 3

l La perredista Polimnia Romana se despide del Congreso.

La III Legislatura del Congreso de la Ciudad de México en su mayoría estará integrada por legisladores de la coalición denominada Sigamos Haciendo Historia (SHH), con Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM); quienes tendrán mayoría absoluta con 43 legisladores.

La mayoría absoluta significa que va a tener más de la mitad de los integrantes.

Por lo que, la primera fuerza del órgano legislativo será Morena con 24 diputados, en segundo lugar el Partido Verde con 11, y en tercer lugar el PAN con 16.

Mientras, que la cuarta posición será para el PT con 8; PRI y Movimiento Ciudadano con tres, cada uno. En tanto, el PRD se quedaría

DIPUTADOS DEL CONGRESO HACEN LA MAYORÍA CALIFICADA.

solo un espacio en este órgano legislativo, más un diputado migrante.

Por la mañana de este domingo, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó la asignación de diputaciones plurinominales o de representación proporcional, con lo que deja a Morena a un legislador de obtener mayoría calificada en el Congreso capitalino.

En la décima quinta sesión urgente, cinco de siete consejeros aceptaron otorgar un total de 16 de espacios plurinominales a Morena-PT-Verde.

Lo que significa que al sumarlo con las 27 diputaciones que ganaron en las urnas el domingo pasado, lograrán obtener 43 curules de las 44 que se requieren para tener mayoría calificada y de esa forma poder realizar cualquier modificación constitucional o de otro orden jurídico.

Las consejeras electorales, Carolina Del Ángel y Erika Estrada rechazaron este proyecto, —presentado por su homólogo, Bernando Valle Monroy—, porque habría una sobre representación y con ello se está haciendo una valoración equivocada de lo que significa la representación proporcional.

LO QUE VIENE 1 2 3

l Cinco de siete consejeros dieron 16 espacios a SHH.

l Podrán realizarle modificaciones a la Constitución. l Dos consejeros vieron sobrerrepresentación del partido Morena.

EL HERALDO DE MÉXICO
l Luego de dimes y diretes, el partido guinda se quedó a una curul de la mayoría calificada. AVALADO
44
FOTO: GUILLERMO O'GAM FOTO: ESPECIAL
CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

IMPUGNAN ELECCIÓN DE ÁLVARO OBREGÓN

CINTHYA STETTIN

ACDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

ndrés Atayde, presidente del PAN en la Ciudad de México, y

● La decisión se da después de una minuciosa revisión: Lía Limón.

● Martí entregó una unidad habitacional a diversas comunidades.

ADELANTA TRANSICIÓN ORDENADA CON BRUGADA

CINTHYA STETTIN

CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM 2.6% 5

DE DIFERENCIA HUBO ENTRE CANDIDATOS.

Lía Limón, candidata a la alcaldía de Álvaro Obregón por “Va X la CdMx”, impugnaron el proceso electoral ante el Instituto Electoral local (IECM) y solicitaron su anulación. En un mensaje en redes sociales, Atayde recordó que “la democracia es el pilar sobre el que se construyen nuestras libertades y derechos”. “En cada elección reafirmamos nuestro compromiso con los principios fundamentales que nos unen como sociedad. Por lo tanto, cada voto cuenta y debe ser contado con la mayor honestidad”, señaló el panista.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, ase -

DE OCTUBRE ASUME BRUGADA LA JEFATURA.

guró que la transición hacia la nueva administración, que encabezará Clara Brugada, se llevará a cabo de manera sencilla y sin contratiempos, ya que comparten un proyecto de transformación en beneficio de la ciudadanía. Resaltó que los gobierno se podrán sintetizar en frases como “‘por el bien de todos, primero los pobres’, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre’ y ‘el poder se convierte en virtud, cuando se pone al servicio de los demás”. Agregó que se pondrán de acuerdo muy fácil para esta transición.

15 CDMX LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL FOTO: GUILLERMO O'GAM
PASO AVANCE
#PANYLÍALIMÓN #MARTÍBATRES

El Heraldo

CÓMPUTOS Y RECUENTOS

YO NO ACUSO

COLABORADORA

@MARLENEMIZRAHI

A modo de Émile Zola, respecto a los resultados electorales, hay cosas que acusar y otras que no…

A la sociedad en general, principalmente a la alianza opositora, sus simpatizantes y a quienes asusta el gran triunfo de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) en la última jornada electoral.

Por segunda vez, la llamada Cuarta Transformación (4T) logró lo que se conoce como una “victoria aplastante”.

Una que se refleja en la preferencia decisiva del electorado al haber otorgado 59.35 por ciento de los votos a la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum; quien deja a más de 30 puntos de distancia a Xóchitl Gálvez, aspirante de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México, con 27.9 por ciento y en un lejano tercer lugar, con 10.41 por ciento, a Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano (MC).

necesitan hacer. No acuso al sistema que permitió la hegemonía de la Cuarta Transformación. Se obtuvo desde las urnas, de forma democrática.

No acuso que Morena, PT y PVEM tengan la mayoría en el Congreso Federal, sino al modelo que impone límites sólo a los partidos individuales y no a las alianzas.

No acuso a las personas votaron por Morena.

Coincidir con un proyecto político y elegirlo libremente es un derecho.

No acuso a la elección de Xóchitl Gálvez como candidata presidencial. Una mujer valiente que salió a competir con rostro de oposición y en apoyo de la Marea Rosa, que lucha en favor de la democracia.

“Acuso de inequidad en el proceso por intervención constante del Ejecutivo y aprovechamiento de los programas sociales”.

Un resultado al cual se suman las gubernaturas que Morena y aliados ganan – seis de ocho en juego–aumentando a 24 las entidades a su cargo; el control de 27 congresos estatales y mayoría calificada en el Congreso Federal.

Así, mientras vemos al país pintarse color guinda, emerge alerta por la falta de contrapesos en el gobierno y, por lo tanto, la amenaza de nuestra democracia.

En este contexto, a modo de Émile Zola, hay cosas que acusar y otras que no.

Para empezar, no acuso de fraude electoral. El triunfo de Morena fue contundente y este señalamiento solo evitaría la reflexión profunda que los partidos de oposición

No acuso a Movimiento Ciudadano por haber “dividido el voto”. Los partidos están para competir y acertó en ello al obtener un crecimiento de 512 porc ciento respecto a las elecciones del 2018: pasó de un millón de votos para la Presidencia a 6.1 millones.

No acuso a la sociedad civil. Hizo lo que pudo con lo que tuvo.

Sin embargo, acuso a la difícil situación en la que vive gran parte de las y los mexicanos, quienes apoyaron un proyecto que les ayuda a salir adelante en el presente –que es más urgente que el futuro–.

Acuso de inequidad en el proceso por intervención constante del Ejecutivo y aprovechamiento de los programas sociales.

Acuso, finalmente, a la búsqueda de beneficios personales de las élites partidistas de la oposición.

Y, así como concluye Zola: “En cuanto a las personas a quienes acuso, y a las que no, debo decir que ni las conozco ni las he visto nunca, ni siento particularmente por ellas rencor ni odio. Las considero como entidades, como espíritu de la maleficencia social”.

● El español Carlos Alcaraz se llevó su primer título de Roland Garros, tras vencer al tenista Alexander Zverev. Es su primera vez que obtiene este Grand Slam, pero es el tercero en su carrera, lo que lo pone en lugar especial de este deporte.

● Autoridades capitalinas detuvieron a Aldo Alexis Herrera, apodado El Puki, uno de los principales distribuidores de narcóticos en las inmediaciones de Ciudad Universitaria. Le decomisaron varias dosis de diversas drogas. Ya está tras las rejas.

● En Texas, Estados Unidos, la policía atrapó a un sujeto de 37 años de edad que conducía un automóvil robado. A la postre se supo que el nombre de este sujeto era nada más y nada menos que Optimus Prime, pero de apellido Blakely.

Un número elevado de reaperturas no significa necesariamente que haya inconsistencias

Dice un viejo proverbio ruso que las telas se deben medir siete veces, ya que sólo se pueden cortar una vez. En efecto, cuando las cosas son importantes es necesario hacer todas las pruebas de validez que sean necesarias antes de que los eventos cobren definitividad.

Lo mismo pasa con los votos. Antes de que se expidan las constancias de mayoría, es preciso asegurar que las cuentas están bien hechas y reflejen nítidamente la voluntad del electorado. Por eso a nadie debe sorprender que en los últimos días se hayan escuchado anuncios en el sentido de que las autoridades electorales recontarían votos depositados en

#TODOS SOMOSMÉXICO

ISRAEL Y PALESTINA

MAURICIO FARAH ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS @MFARAHG

Es este un conflicto añejo y de gran complejidad, pero obliga a ser capaces de romper las cadenas del odio y la ira

Recientemente se cumplieron ocho meses del cruel ataque de Hamás en el sur de Israel, agresión sin justificación posible, que implicó el asesinato de mil 200 israelíes y más de 350 secuestros. La reacción de Israel en la Franja de Gaza ha resultado en más de 32 mil palestinos muertos, la inmensa mayoría civiles, miles de ellos mujeres y niños. Este contraataque ha significado una gran destrucción y un enorme sufrimiento en la población por orfandad, hambruna, enfermedades y desplazamientos. No se avizora un alto al fuego y las propuestas de paz de la ONU parecen de imposible realización. Deplorable para todos es que

LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
16
AMALIA PULIDO PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO @PULIDO_AMALIA
EL
BUENO EL MALO EL FEO

las urnas. Este mecanismo es una de las mejores salvaguardas de la integridad de los resultados finales y brinda mayor legitimidad a los gobernantes electos.

En el nivel federal y en el de las entidades federativas el procedimiento es bastante similar. Al finalizar la jornada de votación las y los funcionarios de casilla cuentan los sufragios depositados en la urna. Si bien lo hacen frente a las representaciones partidistas, quienes hacen la clasificación (escrutinio) y el conteo (cómputo) son ciudadanos escogidos al azar. Esa misma noche las actas son capturadas y digitalizadas para poder ser consultadas por la ciudadanía. Sus resultados son muy ágiles, pero no son verificados, por lo que no se les puede dar validez oficial. A pesar de ello, el Programa de Resultados Preliminares suele ofrecer datos bastante confiables. En el caso del Estado de México, por ejemplo, los datos al momento arrojan que el 99% de las candidaturas que ganaron en los cómputos definitivos lo hicieron en el PREP. Los que sí son oficiales son los cómputos distritales y municipales que a nivel federal y en casi todas las entidades federativas inician el miércoles siguiente a la elección. Y es justo aquí donde

están los mejores controles de la autenticidad de los resultados. Al establecer un catálogo cierto de causales de recuento, se evita que éstos sean producto de la negociación política y la intimidación. Los paquetes se abren cuando cumplan los requisitos.

“Como en el proverbio ruso, los resultados electorales en México son confiables porque se les mide tantas veces como sea necesario”.

Un número elevado de reaperturas no significa necesariamente que haya inconsistencias en el proceso. Se puede tratar de errores aritméticos, pero también a problemas comunes como que la copia sea ilegible. En el Estado de México, por ejemplo, se recontó el 17% de las casillas, lo que lejos de incomodarnos nos permite garantizar que se tuvo un doble control para asegurar que su voluntad es fielmente traducida a los resultados finales.

Como todos los actos electorales, los cómputos distritales y municipales son susceptibles de ser impugnados. Si, a pesar de la doble revisión, alguno de los actores políticos siente que su derecho ha sido violado, puede recurrir a los tribunales. Como en el proverbio ruso, los resultados electorales en México son confiables porque se les mide tantas veces como sea necesario para garantizar que reflejan debidamente el voto popular.

¿CÓMO NACIÓ EL DERECHO AL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?

JULIETA DEL RÍO

COMISIONADA DEL INAI / @JULIETDELRIO

En varias ocasiones, el INAI ha sido señalado como un ente que tapa la corrupción. No es el caso, al menos desde que yo ingresé a la fecha

Hoy hablamos de —y hemos coincido con— distintas luchas sociales, por ejemplo, con el movimiento feminista o la búsqueda por mejores condiciones laborales de los trabajadores. Sin duda, una lucha de alto calado es la historia por el acceso a la información pública en este país.

Justo mañana 11 de junio se cumplen 22 años de la promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, la cual surge de una lucha desde la sociedad organizada.

Previo a ello, nació el Grupo Oaxaca conformado por periodistas, académicos y expertos.

De aquellos encuentros se definió un punto: pugnar por una ley de acceso a la información, reglamentar el artículo sexto constitucional y hacer válido el derecho.

Gracias a este impulso se dio origen al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) Fue concebido como un organismo para promover y difundir el ejercicio del derecho de acceso a la información, ahora el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

la violencia crezca por encima de las voces personales e institucionales que condenan el mortal ataque de Hamás, que demandan frenar el embate en contra de civiles e instituciones neutras, como hospitales y refugios; y que lamentan los efectos de la guerra en la niñez, la falta de ayuda y medicinas, y el desplazamiento de un millón de gazatíes a Rafah, hasta donde ha llegado la guerra.

La historia muestra que la violencia siempre engendra violencia, y que aun cuando ha logrado en algunos casos imponer una paz forzada, la violencia no siembra paz, sino odio y resentimiento, que tarde o temprano generan más violencia.

“La reacción de Israel en la Franja de Gaza ha resultado en más de 32 mil muertos, la inmensa mayoría civiles, miles de mujeres y niños”.

En este círculo estamos ahora, y aunque afecta a personas de toda edad y condición, quienes más lo pagan son las niñas, niños y adolescentes que han quedado huérfanos, lastimados por fuera y por dentro, víctimas sin culpa de una violencia que no cesa.

Lo mismo puede decirse de la profunda huella de dolor que dejó el ataque de Hamás contra civiles y personas inocentes el 7 de octubre del año pasado.

Este es el núcleo del lamento expresado por gran parte del mundo a causa del sufrimiento que causa la violencia: la pérdida

de civiles en ambos lados que no debían haber muerto, así como gente que lo ha perdido todo y que huye de la destrucción, abandonando sus raíces y pertenencias, si algo quedara de ellas. Ante estas circunstancias, no hay manera de que civiles israelíes y palestinos no se sienten amenazados estén donde estén. Idealmente no deberían existir motivos para una guerra, pero en todo caso ésta es entre combatientes, no contra civiles, y menos contra personas ya mayores o contra niñas y niños, en los que quizá no quede en el futuro, si sobreviven, más que un gran resentimiento y un profundo rencor, que eventualmente puede alentar en ellos la perpetuación de la violencia. Es este un conflicto añejo y de gran complejidad, pero su aparentemente irresoluble laberinto nos obliga a reflexionar que en todos los ámbitos y circunstancias, en todo enfrentamiento o diferendo, debemos ser capaces de romper las cadenas del odio y la ira, y tratar de encontrar, a partir del mutuo reconocimiento de derechos, un entendimiento básico hacia la construcción de acuerdos de no agresión, como puentes indispensables hacia la armonía y la paz.

“Desde su implementación, la Ley de Transparencia fundó las bases para generar un impacto en la construcción democrática del país”.

Desde su implementación, la Ley de Transparencia fundó las bases para generar un impacto significativo en la construcción democrática del país con mecanismos que obligan a las dependencias gubernamentales a publicar de manera proactiva información relevante sobre su gestión.

Esto no sólo ha contribuido a una mayor transparencia, sino que también ha sido una herramienta importante para labores académicas y periodísticas.

Poco a poco la sociedad fue conociendo más sobre las herramientas de acceso a la información. Y así como el contexto cambió, en febrero de 2014 se reformó el artículo 6º de la Carta Magna.

Con ello se originó la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, publicada en mayo de 2015.

Esta ley es la que hoy rige las acciones de los organismos garantes de transparencia y permite la operación de la Plataforma Nacional de Transparencia.

El aniversario de la Ley Federal de Transparencia nos ofrece una oportunidad para reflexionar sobre su importancia y los desafíos que enfrenta.

La amenaza permanente de desaparecer este órgano autónomo debe traducirse en una oportunidad para construir un debate serio y sano sobre una reingeniería, o lo que se necesite para que siga la protección de estos derechos.

En varias ocasiones, el INAI ha sido señalado como un ente que tapa la corrupción. No es el caso, al menos desde que yo ingresé a la fecha; no he visto más que resoluciones apegadas a derecho.

Sin embargo, los Comisionados debemos dejar atrás el pasado para fortalecer la existencia de estos derechos; antes que las filias, las fobias y los egos.

El momento debe ser un llamado a la acción para seguir construyendo un esquema institucional robusto que garantice el derecho de acceso a la información.

Siempre lo he pedido y seguiré insistiendo: renovar al INAI es necesario; reducir direcciones y secretarías que no están en la Ley para privilegiar que los dos derechos continúen. Así se fortalece nuestra democracia.

17

De enero a abril de 2024, la vivienda de interés social (económica y popular) reportó una producción total de 17 mil 784 unidades, 11.52 por ciento mayor a lo reportado el año previo, de acuerdo con el Registro Único de Vivienda (RUV) en México. Asimismo, frente a los primeros cuatro meses de 2023, cuando la construcción fue de 15 mil 947 inmuebles; se reporta un alza de mil 837 unidades.

De tal manera, el repunte registrado en el cuatrimestre de 2024 es el primero desde 2021, cuando la producción fue de 27 mil 325 casas.

De acuerdo con el RUV, la vivienda económica, que genera 44.8 por ciento del total de la producción, con precios desde 389 mil 463 a 660 mil 106 pesos, era poco atractiva para los desarrolladores.

Sobre todo, si se compara con otros segmentos, que incluye la vivienda tradicional que en conjunto representan 55 por ciento de la producción y de enero a abril de este año sumaron 39 mil 673 unidades, esto es mil 585 inmuebles más, que en 2023 reportaron 38 mil 88 casas habitación.

Según el reporte, las casas o departamentos tradicionales tienen costos que superan un millón 155 mil 186 pesos, cantidad que, en comparación con los precios de la vivienda económica y popular, aún en su nivel más alto se duplica. Al respecto, Juan David Vargas, director general de propiedades.com, explicó que las personas están prefiriendo casas más económicas, en

BAJO EL ANÁLISIS

● Se están comprando espacios pequeños.

● Ha pesado el alto costo de inmuebles.

● Se ha optado por tener menos hijos.

REPUNTA

DE ACUERDO CON CIFRAS DEL REGISTRO ÚNICO DE VIVIENDA, DE ENERO A ABRIL SE REGISTRÓ UN CRECIMIENTO DE 11.52%

primer lugar, por el aumento de precio de los inmuebles, que en el primer trimestre se elevó 9.7 por ciento.

La segunda, de acuerdo con Juan David Vargas, es la baja en la tasa de fecundidad, “hay una tendencia clara, hacia comprar

● POR CIENTO ESCALÓ EL SEGMENTO A ABRIL DE 2021. 0.97

SITUACIÓN

389

● MIL 463 PESOS, ES EL MENOR COSTO EN VIVIENDA ECONÓMICA.

4519%

● M2, MENOR ESPACIO DE ESA VIVIENDA.

● BAJÓ EL SECTOR A ABRIL DE 2023.

departamentos más pequeños (con sólo dos recamaras) y ello es resultado de las tendencias demográficas”, que muestran una baja de 2.7 a 1.60 hijos, de 2018 a 2023, cambio que, dijo, tendrá un impacto en el mercado mexicano.

GRÁFICO: NELLY VEGA INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 52,977.32 -2.75 FTSE BIVA 1,083.83 -2.71 DOW JONES 38,798.99 -0.22 NASDAQ 17,133.12 -0.23 BOVESPA 120,767.19 -1.73 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2470 0.0020 CETES 28 DÍAS 11.0400 0.0100 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.4100 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 18.3628 2.65 DÓLAR FIX 18.2622 4.16 EURO 19.7300 0.87 LIBRA 23.3000 1.48 GANADORAS HOMEX * 14.29 FPLUS 16 5.13 GENIUS 21 4.56 PERDEDORAS ALTUMCK 19-2 -23.77 BBAJIO O -6.62 GFNORTE O -6.52
LA VIVIENDA #SEGMENTOECONÓMICO 1 2 3

Resaltan llegada de inversiones

ASEGURAN QUE VAN 127 ANUNCIOS DEL SECTOR PRIVADO, A MAYO 2024

POR YAZMÍN ZARAGOZA

39

MIL 157 MDD, LA EXPECTATIVA DE INVERSIÓN.

54

MIL 347 EMPLEOS, EXPECTATIVA LABORAL.

110

MIL 774 MDD INVERSIÓN IDENTIFICADA EN 2023.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Economía informó que, de enero a mayo de 2024, el sector privado ha realizado 127 anuncios de inversión con una expectativa de 39 mil 157 millones de dólares.

Explicó que, de esas inversiones, 87 por ciento del total de anuncios proviene de nueve de los 10 principales países de origen con Inversión Extranjera en México (IED), al primer trimestre de 2024, “lo que refrenda la confianza del sector privado para continuar invirtiendo y expandiéndose en el país”.

En primer lugar, se ubica Estados Unidos, con 51 por ciento de anuncios de inversión con 20 mil 25 millones de dólares; seguido de Alemania, con 14 por ciento de probabilidades de inversión y un monto de cinco mil 662 millones de pesos; en tercer sitio está Argentina, con 11 por ciento de los anuncios y un monto de cuatro mil 397 millones de dólares. Agregó que 56 por ciento de anuncios públicos de inversión está destinado a proyectos del sector manufacturero, además destacan las industrias de las

EN EL PAÍS

l EU, Alemania y Argentina más interesados en el país.

EMPRESARIOS DICEN QUE SE DEBEN OFRECER GARANTÍAS.

l 51 por ciento de los anuncios de capital es de EU.

l Alemania registra 14% de probabilidades de inversión.

#OPINIÓN

PESO PRESIONADO

En la última semana, el dólar subió 7 por ciento para quedar en 18.40 pesos, al conocerse que la reforma al Poder Judicial podría discutirse en septiembre

SECRETARÍA DE ECONOMÍA 56% DE ANUNCIOS DE INVERSIÓN ESTÁN DESTINADOS A PROYECTOS DEL SECTOR MANUFACTURERO’.

bebidas (48 por ciento), autopartes (16 por ciento), hierro y acero (12 por ciento), autos (9 por ciento), componentes electrónicos (2 por ciento) y otras (12 por ciento). Todo ello, genera una expectativa de empleo de 54 mil 347 puestos.

La nueva cifra de inversión, según la dependencia, se suma a 110 mil 774 millones de dólares reportados en 2023.

Al respecto, la confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconoce que México se encuentra en un entorno de alta competencia internacional para atraer los recursos de inversión del nearshoring y por ello, se debe ofrecer garantías necesarias a los inversionistas.

“Se requiere transmitir un mensaje de claridad y cohesión social para darle certidumbre a los mercados y al mundo. Es momento de un mensaje contundente que clarifique que la futura administración apostará por el diálogo, y respeto al Estado de Derecho”, señaló.

Las primeras señales de las reformas que busca impulsar Morena a partir del triunfo aplastante en las elecciones de hace una semana han puesto muy nervioso a los mercados. Hablamos que en cinco sesiones el tipo de cambio saltó más de 7 por ciento y el mercado accionario retrocedió 2 por ciento tras conocerse la voluntad del presidente de Andrés Manuel López Obrador de empujar la reforma al Poder Judicial en el periodo legislativo que inicia en septiembre próximo. Queda claro que Morena tendrá amplia mayoría en ambas cámaras, aunque la incógnita es cuántos senadores le faltarán al partido guinda para tener mayoría calificada en la Cámara Alta, lo que abriría la puerta a modificar la Constitución. Hablamos de cambios profundos que darían lugar a un nuevo régimen donde PRI y PAN deberían tener participación en el debate para dar legitimidad democrática a las reformas, y donde la postura de Claudia Sheinbaum Pardo es apertura al diálogo, lo que ha sido interpretado por los mercados como buen inicio para su gobierno que arranca el 1 de octubre.

LA RUTA DEL DINERO

La postura de Claudia Sheinbaum es la apertura al diálogo

En el ISSSTE siguen los malos manejos del subdirector de Recursos Materiales y Servicios, Juan Carlos Suárez Guzmán, conocido en el ambiente de las licitaciones como El taquero

El funcionario parece querer aplicar la máxima de la última y nos vamos

Se trata de la licitación para adquirir material e insumos de impresión, la misma que el año pasado adjudicó a una de las empresas con las que tiene relación. En este año el fallo del proceso identificado con el número 51-GYN-051GYN006-N-5-2024 ha sido diferido en dos ocasiones debido a que las firmas preferidas de Suárez Guzmán han sido las más caras. Los operadores en ese proceso son Óscar López Sánchez, jefe de Servicios de Seguridad y Protección Civil, y Víctor Rocha López, jefe de Servicios de Adquisiciones, ambos pertenecientes a la subdirección que le comento, área requirente del servicio y que nada tiene que ver con el taller de imprenta del instituto. La propuesta más competitiva fue la de Tazamar Comercializadora, por 128 millones de pesos, contra la preferida y actual proveedora del servicio Confecciones Isaac, por 163 millones de pesos. Esta última forma parte del grupo de Jaime Alejandro Vera, con Comercializadora Munrro, e Industria Manufacturera Radi, las cuales participan en bloque en varias licitaciones en dependencias federales y en el gobierno de la CDMX… Se celebra hoy el Día Mundial de la Acreditación. La idea es concientizar cómo una actividad que garantiza calidad y competencia de productos y servicios, permitiendo a empresas mexicanas a acceder a mercados internacionales, al tiempo de cumplir con normativas vigentes. Para celebrar esta fecha, la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), presidida por Raúl Tornel y Cruz, tiene previsto un encuentro con representantes empresariales, entre ellos Alejandro Malagón de Concamin, Octavio de la Torre de Concanaco-Servytur y Juan Cortina del Consejo Nacional Agropecuario.

19 MERK-2 LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO 1
2 3 #SECRETARÍADEECONOMÍA
l ESCENARIO. El sector automotriz también ha sido uno de los impulsores de la inversión.
FOTO: CUARTOSCURO

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

FINSA, OPTIMISTA CON PARQUES INDUSTRIALES

Originaria de Matamoros, está basada en Monterrey. Desde ahí controla 23 parques industriales asentados en 12 millones de mts²

e reuní la semana pasada con Sergio Argüelles, el director general de FINSA. Es la empresa más relevante del país en desarrollo de parques industriales. Es, en gran medida, el termómetro del nearshoring de antes y de ahora; de la integración comercial de México con manufacturas de exportación a Norteamérica y el mundo. Sergio está ‘echado para adelante’, optimista y decidido a continuar con la oleada de crecimiento que ha visto su empresa de parques industriales en todo el territorio nacional. Incluso ante las naturales inquietudes de la transición política y del nuevo gobierno, se mantiene confiado en que continuarán llegando inversiones que demandarán más espacio de almacenes, fábricas, patios de maniobra y todos los formatos de infraestructura industrial que su empresa desarrolla.

● COMPRAS. Ropa, calzado, tecnología, restaurantes, suben la demanda para festejar a los padres.

#PRÓXIMO16DEJUNIO

42 mil mdp,

Es, en gran medida, el termómetro del nearshoring de antes, y de ahora

Finsa, originaria de Matamoros, está basada en Monterrey. Desde ahí controla 23 parques industriales asentados en 12 millones de mts2, de los cuales casi la cuarta parte está en arrendamiento. Y va por más, porque hace unas semanas concluyó el levantamiento de 605 millones de dólares para seguir construyendo parques industriales. Esta compañía ha fungido recientemente como una de las grandes promotoras de México en el exterior, y cuenta con varias oficinas de representación en el extranjero donde sus ejecutivos llevan de la mano a potenciales inversionistas para comprender el alcance y las capacidades de diferentes zonas de México para establecer sus fábricas y centros logísticos. La firma inventó y adaptó para nuestro país los patios de proveedores, que implicaron, décadas atrás, grandes inversiones adyacentes a las plantas automotrices, pero que fueron el puntal que permitió el desarrollo de la industria de autopartes en Puebla y otras entidades. Sin esas instalaciones el sector automotor mexicano no habría llegado a ser lo que es.

Le pregunté a Sergio que mencionara un cliente modelo, una empresa que le enorgulleciera, entre los cientos que ocupan sus fábricas y almacenes. Me dijo que admiraba a Carrier, la compañía de soluciones climáticas inteligentes (aires acondicionados), que tiene en sus fábricas mexicanas la más alta tecnología.

Así que sí. Finsa va hacia adelante con toda su inversión para la era del nearshoring

AIRALO

La firma de telefonía celular fundada por Abraham Burak y Bahadir Ozdemir reportó un crecimiento anual de 71 por ciento en México. Su e-SIM es muy popular entre viajeros y ya alcanzó 10 millones de usuarios en 200 países.

STELLANTIS

El grupo automotor Stellantis —que en México comanda Carlos Quezada—, nombró a Rafael Paz como director de Dodge; a Eduardo Aranda, en Alfa Romeo (además de Peugeot); a Carlos Meymar, en Ram; y a Aamir Ahmed, en Fiat.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

por el Día del Padre

CONCANACO ESTIMA SERÁ LA DERRAMA EN LOS NEGOCIOS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

LOS PAPÁS FORMAN PARTE DE NUESTRA ECONOMÍA Y NOS FORTALECEN TODOS LOS DÍAS’.

OCTAVIO DE LA TORRE PRESIDENTE DE CONCANACO SERVYTUR

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estimó que, por la celebración del Día del padre, donde festejará a 21.2 millones de progenitores, el sector terciario recibirá una derrama de 42 mil millones de pesos. Así lo dio a conocer, en un mensaje Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur, tras señalar que se calcula que esos padres de familia con una edad que oscila en promedio de 45 años, realicen compras, utilice servicios, vaya a festejar en bares y restaurantes, lo que genere una derrama que sea superior en un 10 por ciento, de los 38 mil 500 millones que se recibieron la misma celebración en 2023.

Recordó que en México, la celebración de este día comenzó en 1950 sólo en los centros

ACTIVAN ECONOMÍA

TAMAÑO ● 4.8 MILLONES DE NEGOCIOS SE ESTIMA RECIBAN LA DERRAMA ECONÓMICA

DEMANDA ● ROPA, CALZADO, TECNOLOGÍA Y RESTAURANTES, LOS MÁS VISITADOS

MENOR ● 80 MIL MDP, LA DERRAMA ECONÓMICA POR EL DÍA DE LA MADRE.

JEFES DE FAMILIA MILLONES, LOS PROGENITORES FESTEJADOS EN EL PAÍS.

21.2 MÁS, EL GASTO ESTIMADO CONTRA 2023. 10%

escolares, después se generalizó y fue hasta 1972 que se oficializó el tercer domingo del mes de junio.

Por este festejo, se calcula que el número de comercios a nivel nacional que serán beneficiados es de 4.8 millones de empresas y negocios familiares de los cuales 50.2 por ciento corresponden al sector comercio, 34 por ciento al sector servicios y 15.8 por ciento restante al sector turismo. Los principales giros que se estima se verán beneficiados son los de ropa y calzado, tecnología, artículos personales, restaurantes, alimentos y bebidas, entre otros.

En su mensaje, Octavio de la Torre exhortó a sus agremiados, a incentivar el consumo y sugirió a todo el comercio, los servicios y el turismo establecidos a que se sumen al festejo y den recompensas o descuentos para que los padres “se la pasen a todo dar”. Agregó que “el papá que vaya festejar, que va a jugar fútbol, hacer ejercicio en el club, al vapor, al béisbol o que realice una actividad recreativa con sus hijos, ese papá va a llevar economía. Y esos papás son los que también forman parte de nuestra economía y nos fortalecen todos los días. Hay que festejarlos”, apuntó.

LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA
M
FOTO: CUARTOSCURO

#CONPRODUCTORES

Protegen al maíz nativo

ESTADOS DEL PAÍS INICIAN EN EL PROGRAMA. 13 LA SADER EMPRENDE ACCIONES PARA LA PRODUCCIÓN

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante los desafíos globales y los efectos del cambio climático, México garantiza la conservación y aprovechamiento de 64 “razas” de maíz nativo, al ser depositarios de la calidad genética de este grano para el país y el resto del mundo.

Víctor Villalobos Arámbula, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dijo que “estas razas deben ser reconocidas y revaloradas para garantizar su conservación y perpetuidad, con una estrategia

de diferenciación en su precio comercial y que permita que las nuevas generaciones de agricultores continúen el trabajo y esfuerzo de su cultivo, ya que no puede valer lo mismo una tortilla de maíz azul que una hecha con maíz híbrido”, expresó. Así, la Sader informó en un comunicado, que inició en 13 estados del país la entrega de activos productivos a agricultores que custodian las 64 razas de maíz, entre las acciones de innovación y desarrollo se encuentra el establecimiento de bancos de germoplasma, intercambio de semillas, incremento de la producción, y valor agregado.

FOTO: ESPECIAL

l INICIATIVA. Las razas deben ser reconocidas y revaloradas para garantizar su conservación y perpetuidad, indicó la dependencia.

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

DR. ALEJANDRO ZAMILPA ÁLVAREZ

DIRECTOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DEL SUR COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

@IMSS_BIENESTAR

TRATAMIENTOS DE ORIGEN NATURAL EN EL IMSS

En 1990 se identificaron compuestos químicos responsables del efecto biológico, llamado principio activo

• EN 38 AÑOS DEL CIBIS, SE HAN ESTUDIADO MÁS DE 100 ESPECIES Y GENERADO 30 PATENTES, COMO LA PSIDIUM GUAJAVA, CONOCIDA COMO “GUAYABA”, CUYAS PARTES AÉREAS SON LA BASE DEL MEDICAMENTO ESPASMOLÍTICO QG-5 QUE SE USA PARA ALIVIAR SÍNTOMAS DE COLITIS

Desde su origen, el ser humano ha aprovechado los medios de su entorno con fines curativos.

El descubrimiento y desarrollo de un alto porcentaje del arsenal terapéutico actual, que incluye medicamentos como: aspirina, taxol, vincristina, metformina, atropina, cloroquinina, artemisinina y el etopósido, entre otros, tiene como fuente principal a las especies vegetales.

Una de las líneas de investigación en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es sobre plantas medicinales.

En 1986 se fundó en el IMSS, el Centro de Investigación Biomédica del Sur (CIBIS), que ha enfocado sus esfuerzos académicos, científicos

y tecnológicos para estudiar las plantas medicinales y desarrollar medicamentos en el manejo de enfermedades frecuentes.

La primera generación de especialistas clasificó una gran cantidad de especies vegetales que diariamente emplean los curanderos, médicos tradicionales y parteras.

Se seleccionaron algunas especies para ser estudiadas y determinar su composición y mecanismos de acción.

En la década de 1990 se identificaron compuestos químicos responsables del efecto biológico, llamado “principio activo”.

Este modelo de investigación multidisciplinario permitió diseñar medicamentos estandarizados con seguridad y eficacia terapéutica, demostrada mediante ensayos clínicos.

En 38 años del CIBIS, se han estudiado más de 100 especies y generado 30 patentes, entre las que destacan: Psidium guajava, conocida como “guayaba”, cuyas partes aéreas son la base del medicamento espasmolítico QG-5 que se usa para aliviar síntomas de colitis (dolor de vientre, inflamación, gases, espasmos y distensión abdominal).

Las partes aéreas de Galphimia glauca conocida como “árnica roja”, son la base de un medicamento para la ansiedad.

Para tratar enfermedades dermatológicas como caspa u onicomicosis, se ha usado Solanum chrysotrichum conocida en los altos de Chiapas como “sosa” y Ageratina pichinchensis, que en náhuatl es “Axihuitl”. También se usa para sanar heridas y pie diabético.

Otra es la Sphaeralcea angustifolia, conocida como “vara de San José” o “hierba del negro”, cuyo uso es contra la artrosis.

Las flores y cálices de Hibiscus sabdariffa o “flor de Jamaica” son antihipertensivo y anti obesogénico. El “guarumbo” o Cecropia obtusifolia tiene propiedades antidiabéticas.

Las patentes que protegen este conocimiento están disponibles para adjudicación directa en la página de internet: http://www.imss.gob.mx/ profesionales-salud/investigacion/gestion

Estamos buscando la asociación con una empresa capaz de continuar el desarrollo tecnológico, producir y poner a disposición de la población, medicamentos basados en investigación científica.

21 MERK-2 LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AL MANDO

#OPINIÓN

ALERTA POR CIBERDELITOS

Según la Asociación de Internet MX, 22.2 por ciento de usuarios a nivel nacional experimentaron algún tipo de vulneración de seguridad en línea en 2023

pesar del creciente conocimiento sobre ciberseguridad, México aún es uno de los países más afectados por los delitos en línea. Con el auge de las redes sociales y el uso intensivo del correo electrónico, los riesgos se han disparado. Las estadísticas recientes son alarmantes: de acuerdo con Layla Delgadillo, CEO y fundadora de Silent4Business (S4B), empresa mexicana dedicada a la ciberseguridad, sólo el año pasado se registraron 35 mil 282 denuncias ciudadanas por ciberdelitos, el mayor número en la historia del país. Esta cifra incluye desde casos de phishing hasta ataques de ransomware, que afectan a 8.1 por ciento de los usuarios.

ASegún la Asociación de Internet MX, presidida por Pablo Corona Fraga, 22.2 por ciento de los usuarios a nivel nacional experimentaron algún tipo de vulneración de seguridad en línea en 2023, lo que resalta la gravedad del problema. Recordemos que el fraude financiero afecta a 46.1 por ciento de personas; seguido por la suplantación de identidad, con 27.3 por ciento; el robo de información, con 22.2 por ciento; el phishing, con 20.2 por ciento; y el ransomware, con 8.1 por ciento.

Los niños son especialmente vulnerables a los riesgos en línea

La situación en el estado de Veracruz es particularmente preocupante, con seis mil 457 casos reportados, destacándose problemas graves como el ciberbullying. En la visión de Delgadillo, estas infracciones no sólo tienen un impacto financiero, sino que también afectan el bienestar emocional de las familias mexicanas. Los niños son especialmente vulnerables a los riesgos en línea, desde el acceso a contenido inapropiado hasta el acoso y las estafas, por lo que se recomienda el uso de controles parentales estrictos y un plan de educación para menores sobre los peligros de la red. Es nuestro deber garantizar un entorno digital seguro para nuestras futuras generaciones. En este sentido, el mundo digital de hoy, este tema ya no es una preocupación exclusiva de las empresas tecnológicas; se ha convertido en un asunto esencial para todos.

SOLUCIONES A ROBO CARRETERO

El robo de transporte de carga en las carreteras mexicanas no sólo representa pérdidas económicas significativas, sino también una amenaza constante para la seguridad de los conductores y un obstáculo para el crecimiento del sector logístico. En el primer bimestre de 2024, las cifras del SESNSP revelan que se han contabilizado mil 381 incidentes de este tipo, subrayando la urgencia de encontrar soluciones efectivas para abordar esta problemática. Por esta razón la expansión de Motive a México llega en un momento crucial, donde la seguridad y la eficiencia son más importantes que nunca. Al ofrecer soluciones adaptadas y nuevas innovaciones, Motive, a cargo de Shoaib Makani, se posiciona como socio invaluable para los comercios en México, ayudándolos a alcanzar nuevas alturas en un mercado cada vez más competitivo. En un escenario donde la protección de conductores, vehículos y mercancías es fundamental.

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

Aumenta transporte de viajeros

SECTUR: DE ENERO A ABRIL DE 2024 SE MOVILIZARON 39 MILLONES DE PASAJEROS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, informó que, en el primer cuatrimestre de 2024 se registraron

l ALZA. Se incrementaron 16.8% los viajeros nacionales.

FRENTE A 2019

l En vuelos internacionales el alza fue de 19.9 por ciento.

39 millones 893 mil pasajeros aéreos transportados, de los cuales, 19 millones 111 mil pasajeros fueron nacionales y 20 millones 782 mil internacionales. En vuelos nacionales, fue 16.8 por ciento más que el mismo periodo de 2019, mientras que, en vuelos internacionales se superó con 19.9 por ciento los pasajeros en el mismo lapso.

RUMBO POLÍTICO

A#OPINIÓN

POR ESTAS

RAZONES, LA POLÍTICA ECONÓMICA DE CLAUDIA SHEINBAUM SERÁ EXITOSA

Destacan la prosperidad compartida, el nearshoring y la generación de valor con dimensión social

pesar de los negros presagios y agoreros del desastre, México goza de la mejor economía de los últimos años, al grado de colocarnos ya en los primeros lugares en los índices de desarrollo. En otras palabras, funciona el plan de la Cuarta Transformación y funcionará la continuidad y la estrategia de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo

En todas las áreas y rubros de medición en materia macroeconómica, luego de más de cinco años nuestro país está en pleno auge. México tiene la enorme oportunidad de que su economía pase del lugar 13 al 10 a nivel mundial en los próximos años, no de acuerdo al gobierno de la República, sino a análisis y estimaciones de varias instituciones financieras internacionales. No vamos a mostrar un botón. Existen múltiples fuentes que respaldan el mejor momento por el que estamos pasando. México ocupa el octavo lugar entre los miembros de la OCDE con fuertes reservas internacionales. Somos el segundo lugar en captación de inversión extranjera directa. Se logró tener un superávit en comercio exterior de dos mil 98 millones de dólares. En resumen, la economía nacional hila 12 trimestres de crecimiento y se ubica entre las 15 más grandes del mundo.

en comparación de 2018. Se redujo la importación de gasolinas y avanza la recuperación de Pemex Ahora es importante mencionar que la política económica de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, es y será humanista, siempre generando las condiciones y certidumbres, como el avance del nearshoring y la alta productividad.

El objetivo es impulsar la prosperidad compartida que es crecimiento económico y equidad buscando mejorar la vida de las y los mexicanos. La pregunta automática y obligada es ¿cómo se realizarán estos objetivos? Y la respuesta está en los ejes estratégicos que se desarrollaron mediante Diálogos por la Transformación que encabezó Juan Ramón de la Fuente, que incluyeron varias propuestas de varias y varios especialistas como Altagracia Gómez entre otros.

México goza de la mejor economía de los últimos años

En cuestión interna, México disminuyó 8 por ciento la tasa de pobreza. En seis años el salario mínimo diario de los trabajadores aumentó 113 por ciento. Somos el país con menos desempleo a nivel mundial superando incluso a Suiza y Japón. Se logró una derrama turística de 52.3 por ciento

¿Cómo vamos a empezar? Ya la doctora Sheinbaum mandó señales de que se requiere de un entorno macroeconómico estable, como la participación de Juan Ramón de la Fuente reconocido servidor público de niveles internacionales y la ratificación de Rogelio Ramírez de la O, en la titularidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Una señal valorada, es que, entre sus primeras actividades como virtual presidenta electa, tuvo una llamada telefónica con la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva; con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga; y con Mathias Cormann, secretario general de la OCDE.

ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX

LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 22 MERK-2
JAIME NÚÑEZ ARTURO ÁVILA #VÍAAÉREA FOTO: CUARTOSCURO

La raicilla se valora

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

COSTALEGRE. Jalisco. La raicilla, un destilado de agave producido en Jalisco, que cuenta con denominación de origen, creció 30 por ciento en las exportaciones y en el mercado local busca ganar un espacio a través del segmento premium

“El principal reto sigue siendo la comercialización, porque a pesar de que sigue creciendo, no se conoce mucho entre la población, además de que la producción es pequeña para llegar a un mercado más amplio”, señaló Jorge Carbajal, dueño de las marcas Hacienda Divisadero, y Perlas del Pacífico, la cual ganó la Medalla de Oro en la edición 2021 de los Top World Spirit Awards, en París, Francia.

Si bien la raicilla sufrió muchos años de prohibición, fue hasta 2019 que consiguió su denominación de origen. Su proceso de producción es totalmente artesanal en 15 municipios de Jalisco y uno de Nayarit.

Emanuel Aguilar, dueño de la marca Huaraches de Oro, dijo que ha logrado colocar su producto en tiendas de prestigio del país y en el mercado exterior. “La mayoría de los raicilleros busca competir con un producto de premium de calidad, para unos cuantos paladares”.

De ahí que los precio de una botella de raicilla vayan de los 800 a tres mil pesos

“La raicilla tiene tonos ahumados, pues al cocer la piña en un pozo se transmiten los aromas del fuego y de la leña”, destacó Jorge Joya Garcia, productor de quinta generación, que fabrica la raicilla Cabo Corrientes

DENOMINACIÓN DE ORIGEN

1Fue reconocida en 2019 como bebida con denominación de origen en 15 municipios de Jalisco y uno de Nayarit.

23 MERK-2 LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BEBIDAARTESANAL EL DESTILADO DE JALISCO CRECE EN EXPORTACIÓN Y MERCADO DE LUJO
POR ENRIQUE TORRES
FOTO: ENRIQUE TORRES
2El Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla dice que hay 350 marcas registradas y se producen 500 mil litros al año.
AUMENTÓ LA EXPORTACIÓN EN 2023. MIL LITROS SE ENVIARON A EU Y OCEANÍA. 30%30
l GUSTO. Gana clientes por su proceso de elaboración artesanal.

#EVOLUCIÓN

APOSTARÁ PLATA POR

productos innovadores y de servicio personalizado

EN 2025 PREVÉ INICIAR OPERACIONES COMO

INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, CON OFERTAS DE VALOR REAL Y SERVICIO PERSONALIZADO

POR VERÓNICA REYNOLD

La plataforma financiera de alta tecnología, Plata Card, prevé iniciar operaciones como Institución de Banca Múltiple para el segundo semestre de 2025, con ofertas de valor real y servicio personalizado, aseveró Neri Tollardo, director general de la actual Sociedad Anónima Promotora de Inversión (SAPI). La firma plantea convertirse en la primera relación financiera de los mexicanos donde puedan resolver y manejar todas sus necesidades de crédito, ahorro, inversiones y transacciones.

“No podemos trabajar siempre como SAPI; el mismo día que empezamos a desarrollar el producto y la aplicación, en octubre de 2022, empezamos a armar el expediente para formar el banco”, declaró en entrevista con El Heraldo de México

CONVERSIÓN DIGITAL

Actualmente la empresa ofrece Plata Card, de la que en poco más de un año ha sumado 350,000 platicos activos en el mercado mexicano; además de tener en fase de prueba Plata Difiere, una opción de pagos diferidos para quienes no tienen una tarjeta de crédito.

Tollardo refirió que si bien el mercado está dominado por jugadores tradi-

350

● MIL CLIENTES ACTIVOS.

NERI TOLLADO DIRECTOR GENERAL DE PLATA

Ser banco podría ser caro, pero no ser banco es más caro’

Los embajadores atienden al cliente en su hogar u oficina.

4

● La filosofía de un mejor servicio se mantendrá en el tiempo.

● MILLONES DE PESOS EN CARTERA.

1,400 1

● MILLON DE TARJETAS DE CRÉDITO COLOCADAS ES LA META PARA FIN DE AÑO.

cionales, los mexicanos ya viven en el futuro, están en el celular, utilizan las aplicaciones, por lo que hay una oportunidad muy grande de competir con una mejor ofer ta con la banca tradicional, digital y Fintech en el país.

“Estamos convencidos que podemos mejorarlo porque hay productos que todavía no dan mucho va lor a los clientes, la mayoría de las tarjetas de crédito no tienen grandes beneficios o son sólo para los segmentos de altos ingresos”, dijo.

Destacó que la oferta es poner a disposición los me jores productos con mayor valor, además de un ver dadero servicio al cliente y experiencia de usuario, lo que significa aplicaciones que funcionan rápido con actualizaciones continuas.

Así como un servicio en el que sea fácil la comuni cación, con el chat visible, una atención telefónica con espera de diez segundos y respuesta inmediata, agre gó.

●MANEJODEANÁLISISFINANZAS. DE HASTACASHBACKASTOS.DE 15%. PAGOS DIFERIDOS

MERK-2
24 LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 10 / 06 / 2024

COEDITOR: HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l Recibió la constancia de mayoría como gobernador electo.

#ENJALISCO

#ENGUANAJUATO

LEMUS APUESTA A LA CONCILIACIÓN VA POR EL DIÁLOGO Y LOS CONSENSOS

AL RECIBIR CONSTANCIA DE MAYORÍA, AFIRMA QUE PRIVILEGIARÁ EL TRABAJO EN CONJUNTO

ADRIANA LUNA

ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Pablo Lemus, el gobernador con mayor respaldo ciudadano en la historia de Jalisco, adelantó que será conciliador pero jamás sumiso con el gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum.

Aceptó que los jaliscienses optaron por un Congreso del estado con diversidad partidista, así que, aseguró, se enfocará en el diálogo propositivo y respetuoso que beneficie a la gente.

MIL VOTOS TUVO LEMUS POR ARRIBA DE SU CONTRINCANTE.

“Trabajaré con la próxima presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, seré un gobernador que va a privilegiar el diálogo y el trabajo conjunto. No vengo a polarizar, no vengo en una política de contrastes, por el contrario, vengo por un trabajo unido y serio, por todas y todos los jaliscienses. La doctora Sheinbaum se va a sentir mucho más cómoda trabajando conmigo como gobernador de Jalisco que con muchos otros gobernadores del país”, dijo.

LIBIA DENNISE GARCÍA

SE DICE ABIERTA AL TRABAJO CON TODAS LAS FUERZAS POLÍTICAS

GABRIELA MONTEJANO

ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

280 26

Acotó que no entregará el sistema educativo ni el de salud al gobierno federal e insistirá por un nuevo trato en materia fiscal para Jalisco.

En los próximos días, Lemus Navarro buscará reunirse con las candidatas contendientes, con el arzobispo de Guadalajara, con el sector empresarial, rectores universitarios y asociaciones civiles.

Con más de 1 millón 270 mil votos que la respaldan, Libia Dennise García Muñoz Ledo, recibió este domingo la constancia como Gobernadora Electa de Guanajuato. Será la primer mujer gobernadora en la entidad.

En Sesión de Cómputo Estatal, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), se informó que la hoy gobernadora electa obtuvo 1 millón 270 mil 186 votos,

DE SEPTIEMBRE, RENDIRÁ PROTESTA COMO MANDATARIA ESTATAL.

equivalente al 51.25 por ciento de la votación.

“Estoy muy emocionada, en 200 años de historia de Guanajuato es la primera vez que hoy se entrega una constancia de mayoría a una mujer y eso me llena de orgullo, me compromete y también hoy me hace recordar la lucha de grandes mujeres que permitieron que una mujer como yo hoy esté aquí siendo la gobernadora electa de este estado” señaló García.

Afirmó que el tener un Congreso del estado plural, sin la mayoría panista, le permitirá generar una nueva forma de hacer política en Guanajuato, la del diálogo y los consensos.

Reafirmó su compromiso de apoyar a Celaya, y al resto de los municipios que serán gobernados por Morena u otros partidos políticos distintos al suyo. Les extendió la mano para el diálogo abierto.

l El 2 de junio votaron más de 3 millones 700 mil jaliscienses.

l Mujeres gobernarán ocho de los municipios más poblados.

NOTAS ELECTORALES SU EQUIPO

l El gobernador electo Pablo Lemus obtuvo un millón 230 mil votos.

l Su gobierno tendrá el primer gabinete paritario de la historia

l Está en búsqueda de los mejores perfiles para ello.

1 13 3 2 2

l Reitera que no tiene ningún compromiso con nadie.

FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
l Será la primera gobernadora en la historia de Guanajuato. TRIUNFO LOGRO

l El gobernador electo festejó con sus simpatizantes

Rodríguez quien se convirtió en gobernador electo de Tabasco.

La entrega de la constancia se realizó en las oficinas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.

"EN TABASCO SEGUIRÁ LA TRANSFORMACIÓN" VAMOS POR UN MEJOR YUCATÁN: HUACHO DÍAZ

ARMANDO DE LA ROSA

El Díaz Mena festejó posteriormente con simpatizantes .

candidato de Morena, PT, y PVEM, Joaquín Huacho Díaz Mena, por lo que se convierte en el gobernador electo de Yucatán.

Huacho destacó que los yucatecos fueron ejemplo de participación ciudadana en las elecciones y agradeció a quienes votaron por él.

ELHERALDODE MEXICO.COM HERBET ESCALANTE

ste domingo, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, entregó su constancia de mayoría a Javier May

Javier May Rodríguez, dijo a sus simpatizantes que cumplirá con todos sus compromisos de campaña y no le fallará al pueblo.

“Obtuvimos más de 70 puntos por arriba del segundo lugar, es un resultado contundente que no deja lugar a dudas: el pueblo decidió que siga la transformación” señaló May.

l Nahle agradeció el trabajo de partidos y simatizantes.

Nahle García como gobernadora electa de Veracruz.

EELHERALDODE MEXICO.COM

l Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) entregó este domingo su constancia de mayoría y validez al

En sesión especial, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), entregó la constancia de mayoría a Rocío

ELHERALDODE MEXICO.COM 73.6

“Este triunfo hay que asumirlo como lo que es, una gran responsabilidad para representar a los ciudadanos en los distritos de del estado. Es necesario trabajar con madurez política de acuerdo a los lineamientos que esta Cuarta Transformación nos dicta y nos ha dictado nuestro querido presidente Andrés Manuel López Obrador”, enfatizó.

% DE DIFERENCIA DE VOTOS ENTRE LUGAR 1 Y 2 1 DE OCTUBRE, TOMARÁ POSESIÓN COMO GOBERNADOR. 18 DIPUTACIONES FEDERALES GANÓ MORENA. 8 DE DICIEMBRE, TOMA POSESIÓN DEL CARGO.

“Y para aquellos que votaron por otra opción, les digo que el compromiso es que voy a ser todos los días de mi vida, en los próximos seis años, mi esfuerzo mayor para lograr el bienestar de todos los yucatecos”, señaló el gobernador electo.

JUAN DAVID CASTILLA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM LIZETH COELLO

Nahle agradeció al OPLE, partidos políticos y a ciudadanos porque se garantizó un proceso seguro y democrático.

Este domingo el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana entregó la constancia de mayoría como gobernador electo

TRABAJO

l Reiteró que ¡Con el pueblo todo, sin el pueblo nada!.

al candidato de la coalición “Sigamos haciendo historia”, Oscar Eduardo Aguilar Ramírez, quien obtuvo un millón 866 mil 190 votos, seguido del PAN-PRI-PRD.

Al recibir el documento de manos de la consejera presidenta provisional del IEPC, Eduardo Ramírez Aguilar manifestó que “esta constancia significa el sentimiento y el respaldo del pueblo de Chiapas. Agradezco al Consejo General y al personal de este Instituto por la logística desplegada para hacer de este proceso un verdadero ejercicio democrático”.

FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
#HACELLAMADO #ENVERACRUZ #ENCHIAPAS
TRABAJAR CON MADUREZ, PIDE ROCÍO NAHLE RESALTA RAMÍREZ EJERCICIO DEMOCRÁTICO #JAVIERMAY
ESTADOS@
ESTADOS@
ESTADOS@
26 LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
VERBENA APOYO LOGRO

#GOBERNADORELECTO

VA PUEBLA POR UNA NUEVA ETAPA

PIDE ALEJANDRO ARMENTA CUIDAR LA VOLUNTAD DE LA CIUDADANÍA

CLAUDIA

En sesión especial del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Puebla , Alejandro Armenta recibió su constancia de mayoría que lo acredita como Gobernador electo.

Con un millón 908 mil 954 votos de acuerdo con el cómputo final de la elección de gobernador, misma que incluye la votación emitida en el extranjero, Alejandro Armenta superó por 800 mil votos a la candidata al gobierno de Puebla, Martha Erika Alonso, que habría obtenido en 2018, un millón 153 mil 79 votos. Y así, con otros candidatos que habrían alcanzado una votación menor al millón de votos.

El gobernador electo afirmó qué "la democracia en el país ha

(EL VOTO OTORGADO) SIGNIFICA UN COMPROMISO PARA CONTINUAR CON EL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN.’

ALEJANDRO ARMENTA GOBERNADOR ELECTO

evolucionado con un proceso ciudadano que es el principal tesoro que se debe cuidar. Este órgano electoral es una muestra de ello”, agregó que se cierra la etapa de la competencia y se da inicio a la construcción de una nueva gobernabilidad.

“Me comprometo a seguir con los principios de nuestro movimiento y a preservar el legado de nuestro Presidente @lopezobrador_... juntas y juntos, de la mano de nuestra primera Presidenta, la Dra. @Claudiashein, vamos a trabajar por la Puebla que merecemos donde la prosperidad y el bienestar lleguen a todas las familias, escribió en sus redes sociales Armenta.

El gobernador electo agradeció a los dirigentes de los partidos políticos que integraron la Megacoalición por su apoyo para lograr el triunfo el pasado domingo 2 de junio.

La votación a favor de Alejandro Armenta, representó el 59.52 por ciento de las preferencias electorales, votación que supera las metas establecidas al arranque de la campaña de un millón 877 mil votos, para la elección poblana.

l Armenta superó expectativas de votos en la jornada electoral.

#ENMORELOS

LLAMA MARGARITA A LA RECONCILIACIÓN EN LA ENTIDAD

HACE HISTORIA

La gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia hizo un llamado a la unidad y a la reconciliación y afirmó las elecciones quedaron atrás.

l González se convertirá en la primera gobernadora.

PRESIDENCIAS MUNICIPALES SE RENOVARON EL 2 DE JUNIO. 33

DIPUTACIONES, DE 12, GANÓ MORENA EN LA ENTIDAD. 7

Después de que el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana entregó este domingo la constancia de mayoría que la acredita como gobernadora electa, González Saravia anunció que se reunirá con los presidentes de los partidos políticos.

Además comentó que está lista la comisión técnica para el proceso de entrega-recepción.

En este sentido, advirtió que en caso de alguna irregularidad con el gobierno de Cuauhtémoc Blanco, actuará de manera legal. Sobre la conformación de su gabinete, informó que lo presentará hasta el próximo mes octubre. Margarita González Saravia obtuvo un total de 460 mil 271 votos, seguida de Lucy Meza, quien obtuvo 294 mil 292 sufragios, mientras que Jessica Ortega obtuvo 162 mil 922 votos el pasado 2 de junio.

27 LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS FOTO: ESEPCIAL
TRIUNFO
ESPINOZA ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
EN
123
LA CAPITAL
l Morena ganó también en la mayoría de municipios l En Puebla capital, Pepe Chedraui recibió su constancia. l Que lo acredita como alcalde electo de esa ciudad.
FOTO: ESPECIAL
l Margarita González obtuvo el triunfo sobre sus dos adversarias. TRES
MUJERES
GUADALUPE FLORES ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

LUNES 10 / 06 / 2024

COEDITOR: HUGO ARCE / MARTHA COTORET

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#LOSGANADORES

SENADORES RECIBEN SU CONSTANCIA

GERARDO GARCÍA

EDOMEX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

El árbitro electoral federal entregó las constancias de mayoría al Senado de la República a los morenistas Mariela Gutiérrez e Higinio Martínez, quien fue reelecto en el cargo y ofreció impulsar la agenda presidencial, como reformas en lo judicial y electoral, pero con consensos; mientras que el senador electo por el PAN, Enrique Vargas del Villar, dijo que será una oposición responsable y buscará el diálogo. Lo anterior luego de que se llevaron a cabo los cómputos finales de dicha justa electoral, en la que se contabilizaron en total 8 millones 429 mil 781 votos; Morena y aliados obtuvieron 4 millones 746 mil 823 votos; PRI, PAN y PRD, 2 millones 603 mil 731, y MC, 840 mil 278 votos.

LO QUE PROPONEN

l Morena se compromete a impulsar la agenda legislativa de la Presidencia.

l Irán por las reforma constitucionales en materia judicial y electoral.

l PAN tiene nueve iniciativas en su agenda; entre ellas, de salud y seguridad.

FOTO: GERARDO GARCÍA

REPRESENTANTES

l Por Morena, Mariela Gutiérrez e Higinio Martínez ocuparán un escaño en el Congreso.

#LACLÍNICAESNUESTRA

AGILIZAN LA SALUD

EN SÓLO CUATRO DÍAS SE ENTREGARON RECURSOS POR MÁS DE 648 MDP PARA MEJORAR INSTALACIONES DE 1,074 CENTROS

POR GERARDO GARCÍA

Acuatro días de que se anunció el programa

“La Clínica es Nuestra”, la gobernadora Delfina Gómez concluyó, en tiempo récord, la entrega de las tarjetas para dispersar 648 millones 800 mil pesos a mil 74 Comités de Salud y Bienestar.

El esquema, que forma parte de la incorporación de Edomex al programa IMSS-Bienestar, fue pensado para mejorar la infraestructura, mobiliario y equipamiento de los Centros de Salud.

La primera tarjeta se entregó el 5 de junio en San Mateo Atenco y concluyó este sábado 8 de junio, tres días después.

A QUIÉN SE APOYA

l 501 Centros de Salud de un consultorio.

l 288 de dos consultorios y 122 de tres.

l MILLONES DE MEXIQUENSES, SIN SEGURIDAD SOCIAL.

l HOSPITALES SE RESCATARÁN. 9.1 10

“Desde el Gobierno del Estado de México hemos trabajado en una serie de acciones tendientes a fortalecer la salud como lo es 'La Clínica es Nuestra', un programa impulsado por el Presidente, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, un gran acierto en su ardua labor para transformar espacios de salud que habían sido olvidados y abandonados, en infraestructuras de calidad y con equipos y mobiliarios que tienen que ser renovados”, aseguró la mandataria.

A través de este programa se destinaron 648 millones 800 mil pesos para mejorar 501 Centros de Salud de un consultorio; 288, de dos consultorios; 122 de, tres a cinco

l Además, 88 de seis o más consultorios y 75 de servicios especializados.

consultorios; 88 de, seis o más consultorios, y 75 centros de servicios especializados.

El pasado 5 de junio Gómez Álvarez se enlazó vía remota a la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para arrancar el programa.

Las tarjetas fueron entregadas de manera directa en toda la entidad los días 5, 6, 7 y 8 de junio, en diversos eventos regionales que fueron encabezados por autoridades estatales y federales.

EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: ESPECIAL
l AYUDA. En Texcoco se dieron apoyos superiores a los 14 mdp para rehabilitar 27 Centros de Salud.
l

POLIGRILLA MEXIQUENSE

RACIEL

#OPINIÓN

Marco Antonio Rodríguez tendrá que iniciar el proceso entrega-recepción de la administración municipal, por muchos calificada como la más corrupta.

gista de México aseguró que gobernará con y para el pueblo

Con esto, el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado, emanado del Partido Revolucionario Institucional, quien buscó reelegirse durante la pasada jornada electoral y que saliera a cantar su triunfo apenas habían cerrado las casillas el domingo 2 de junio, tendrá que iniciar a la brevedad el proceso entrega-recepción de la administración municipal, por muchos calificada como la más corrupta que haya tenido Tlalnepantla… AÚN HAY MÁS

ENTRE OTRAS COSAS: Los planes de David Parra Sánchez se vinieron abajo. Se enojó porque su partido no lo favoreció con la reelección como diputado local y trabajó en contra de la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México en el distrito 32. A pesar de eso, Elías Rescala Jiménez logró el triunfo en las urnas el pasado 2 de junio.

El morenista Raciel Pérez Cruz recibió el pasado viernes la Constancia de Mayoría que lo acredita como presidente municipal electo del ayuntamiento de Tlalnepantla para el periodo 2025-2027

Con el documento oficial en mano entregado por el Instituto Electoral del Estado de México y validada la elección, el abanderado de la alianza de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecolo-

como suplente, recibieron este domingo su constancia de mayoría que los acredita como triunfadores durante la jornada electoral del pasado 2 de junio. Víctor Mercado, quien a lo largo de 45 días de campaña recorrió los 36 municipios del estado, escuchando las necesidades y preocupaciones de la gente, con una votación histórica de 544 mil 524 votos, obtuvo el triunfo y se convirtió en el candidato más votado de la historia de Morelos…

David Parra está perdiendo el control del SUTEyM

Parra Sánchez se debilita: está perdiendo el control del SUTEyM Naucalpan; en unos meses termina su gestión como diputado local y además ya no podrá moverse a su antojo en el ayuntamiento de Naucalpan, bueno, eso suponemos, ya que apostó por la reelección de Angélica Moya; aunque no habría que descartar que por debajo de la mesa haya operado a favor del morenista Isaac Montoya, y es que a lo largo de su carrera sindical y política jugar a la traición ha sido uno de sus hobbies favoritos… AL TIEMPO

EN MORELOS: La fórmula morenista al Senado de la Republica por el estado de Morelos, conformada por Víctor Mercado, como titular, y Carlo de Fernex,

LA DE HOY: El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México dio a conocer cómo quedo el reparto de diputaciones plurinominales Por Morena José Francisco Vázquez Jenifer Nathalie González, Luisa Esmeralda Navarro, Maurilio Hernández, Nelly Brígida Rivera y Angélica Pérez Cerón; del Partido Acción Nacional, Anuar Azar, Joanna Felipe Torres, Emma Álvarez y Alexia Dávila.

Por el PRI, Alejandro Castro, Leticia Mejía, María Mercedes Colín, Liliana Urbina, Eduardo Zarzosa, Paola Jiménez, Flora Martha Angón; mientras que por el Partido de la Revolución Democrática, Omar Ortega y Araceli Casasola.

Del Partido del Trabajo, Óscar González, María del Consuelo Estrada y Sara Alicia Ramírez. Del Partido Verde, José Alberto Couttolenc, Miriam Silva Itzel Pérez y Honoria Arellano

Finalmente, de Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda, Martín Zepeda, Ruth Salinas y Maricela Beltrán… HASTA LA PRÓXIMA

POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1

29 LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDOMEX
PÉREZ CRUZ GOBERNARÁ TLALNEPANTLA PABLO CRUZ ALFARO

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 10 / 06 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

MÁS DE SU TRABAJO

ORGANIZACIÓN NECESITA EXPANDIRSE PARA PODER CUBRIR TODA UCRANIA.

● Superhumans ofrece todo tipo de ayuda, desde psicológica hasta prótesis.

● Hay pacientes con heridas faciales. Son cirugías complejas y prolongadas

● Ucrania no puede garantizar a todos los pacientes rodillas electrónicas.

● La cantidad de casos de amputaciones aumenta diariamente.

ES UNA LUCHA DIARIA

1

● Las personas atendidas son jóvenes, con un promedio de edad de entre 25 y 35 años

#PRÓTESIS

LA OTRA CARA DE LA

GUERRA

UCRANIA TIENE EN ESPERA A POR LO MENOS 40 MIL PERSONAS MUTILADAS A CAUSA DE LA INVASIÓN RUSA QUE BUSCAN RECIBIR UN SUSTITUTO DE ALGUNA PARTE DE SU CUERPO

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

iles de civiles y militares en Ucrania, la mayoría jóvenes, han sufrido la pérdida de una o varias extremidades debido a la guerra que lleva dos años y medio, tras la invasión rusa. Esta es la otra realidad.

MOlga Rúdneva, jefa de la organización Superhumans Center –líder de la colocación de prótesis en Ucrania–, dijo a El Heraldo de México que en este momento hay más de "40 mil personas en espera de ser atendidas", pese a que varios países apoyan en ese rubro, incluido México.

Según The Wall Street Journal, hasta agosto de 2023, unos 50 mil soldados habían perdido alguna extremidad en combate. Tras recibir una prótesis y su terapia de rehabilitación, algunos de ellos deciden regresar al frente.

El costo promedio de una prótesis convencional oscila, entre 800 y 2,700 dólares, mientras que los miembros biónicos pueden costar hasta 50 mil dólares.

● Hay quienes han perdido tres extremidades, una o dos, según la organización

3

● Tras recibir una prótesis y rehabilitación, algunos de ellos deciden regresar al frente.

A SANGRE FRÍA

LA INVASIÓN RUSA HA DEJADO DEVASTACIÓN.

18% DE UCRANIA, OCUPADA POR RUSIA.

40% DE POBLACIÓN REQUIERE AYUDA.

UN DAÑO QUE CRECE

5% SUBIÓ NÚMERO

2000 NIÑOS

OLGA RÚDNEVA JEFA DE SUPERHUMANS CENTER Son personas que tendrán toda la vida viviendo con estas prótesis, tanto civiles como militares’

VISIÓN. Hay planes de abrir dos nuevos centros entre este año y el próximo: Rúdneva.

● MIL EXTREMIDADES, REQUIEREN PRÓTESIS. 50 60

JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

● MIL SOLDADOS HAN SIDO MUTILADOS.

Putin no se detendrá en Ucrania (...) toda Europa estará amenazada, no vamos a dejar que esto ocurra’

Rúdneva dijo que Superhumans "administra todo tipo de ayuda, desde psicológica, prótesis, rehabilitación e incluso la de la integración de los militares a la vida civil. También ofrecemos servicios de reconstrucción facial y de oído".

Aclaró que la Inteligencia Artificial está en desarrollo, pero " en Ucrania sólo la hemos implementado en algunas prótesis, como las de rodilla, que pueden ser controladas con un teléfono celular".

Tienen más de 40 mil pacientes que necesitan alguna prótesis en 60 mil extremidades, pero debido a la gran cantidad de pacientes, no puede garantizar a todos ellos rodillas electrónicas.

La entrevistada detalló que las personas atendidas por Superhumans son muy jóvenes, con un promedio de edad de entre 25 y 35 años. "Son personas que tendrán toda la vida por delante viviendo con estas prótesis", afirmó. Precisamente, "en este momento (2 de junio), estoy en la ceremonia de premiación de los Invictus Games, fundados por el Príncipe Harry, y aquí hay bastantes de nuestros pacientes. Hay personas que han perdido tres extremidades, una o dos".

El principal desafío que enfrenta Superhumans –detalló– es que "ahora son muchas más las personas que necesitan alguna prótesis, y la cantidad de casos de amputaciones aumenta diariamente. Son amputaciones complejas y graves".

Hay pacientes con "doble o incluso triple amputación, debido a la falta de evacuación rápida, a menudo se realizan en el frente de batalla. Por lo tanto, pueden surgir complicaciones, por eso luego no es tan fácil colocar la prótesis".

"También enfrentamos proble-

QUE NO TERMINA

DEFENSA

● UCRANIA DIJO QUE GOLPEÓ UN AVIÓN MILITAR, EL MÁS AVANZADO DE RUSIA

PELEA

● LA OFENSIVA MILITAR RUSA CONTRA JÁRKOV "SE ENCALLÓ": WASHINGTON

mas auditivos en casi uno de cada tres pacientes. Además, hay lesiones por explosiones de minas".

"Hay pacientes con heridas faciales. En estos casos, primero se trata de restaurar las funciones y luego la estética. Son operaciones bastante complejas y prolongadas, que pueden durar años. No es sólo operar y listo; se trata de recuperar funciones vitales", resaltó.

Superhumans necesita expandirse para poder cubrir toda Ucrania. La entrevistada dijo que hay planes de abrir dos nuevos centros entre este año y el próximo, pero aclaró que para lograrlo necesitan más ayuda.

Por otra parte, Rúdneva advirtió que lo que más necesitan son armas –es una demanda de todos– "ya hemos comprobado que Ucrania puede ganar esta guerra y la debe ganar, pero nuestro enemigo es muy grande".

"El mundo debe recordar que Ucrania ya lleva dos años y medio luchando. Probablemente, lo más importante es recordar que estamos luchando aquí y que necesitamos su apoyo", agregó.

2
FOTOS: PROPORCIONADAS POR EL SERVICIO DE PRENSA DE SUPERHUMANS CENTER

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

DETALLES, DETALLES...

El interés mutuo de EU y México es tan fuerte, tan significativo, que es difícil imaginar que incluso alguien de la izquierda dura lo ignore

principios del año 2018, el entonces presidente del Subcomité de Asuntos Interamericanos del Senado estadounidense, el republicano Marco Rubio, afirmaba que su país no tendría problemas en trabajar con un gobernante de izquierda en México. "El interés mutuo de EU y México es tan fuerte, tan significativo, que es difícil imaginar que incluso alguien de la izquierda dura lo ignore, si verdaderamente quiere ser exitoso. No se puede ser Presidente de México si no se reconoce esa realidad". Puede decirse que el señalamiento de Rubio ha sido el "mantra" de los gobiernos estadounidenses, Donald Trump de 2016 a 2020 y Joe Biden de 2020 a 2024, en sus tratos con el presidente Andrés Manuel López Obrador. La visión normal de la relación es una dominada por los intereses estadounidenses, plagada de baches, donde diferendos comerciales y diferencias de opinión político-diplomáticas ensombrecen una creciente integración económica y social y un intercambio comercial que rebasa los 800 mil millones de dólares anuales.

AMéxico ha aprendido que puede ejercer influencia

En mayor o menor escala, los gobiernos de ambos países se esfuerzan por presentar un rostro amable, aunque a veces la retórica política mexicana pueda sonar disonante y el lenguaje usado por los republicanos como un preludio de declaración de guerra. El hecho en todo caso es que según consideraciones actuales, "México ha aprendido, o aprendió durante la administración Trump, que puede ejercer una enorme influencia sobre Estados Unidos y sobre cuestiones de interés en la muy multifacética relación bilateral entre EU y México al cerrar y abrir el grifo de la migración", según la especialista Vanda Felbab Brown, de la Institución Brookings, al referirse a la importancia de la cuestión migratoria en la política doméstica estadounidense.

Para ella, el gobierno Trump constantemente cedió en cualquier otro interés en orden de que México controle los flujos (de migrantes) y el régimen del presidente Biden enfrentó limitaciones similares. Ahora, sin embargo, el tema está en el centro de la campaña electoral estadounidense, y acompañado por el problema representado por el tráfico de drogas, en especial fentanilo, se convierte en un cóctel ponzoñoso.

Para 75 por ciento de los estadounidenses, incluso de origen mexicano, la frontera es un problema grave o una crisis. Los subibajas del Mercado de Valores y del Peso mexicano ante anuncios divergentes en torno a las reformas judiciales propuestas no contribuyeron a crear confianza para inversionistas privados, inseguros de que un Poder Judicial subserviente al Poder Ejecutivo pueda garantizar un proceso justo para sus intereses.

El hecho es que para mantener el estado benefactor planteado durante el gobierno López Obrador, México necesita algo más que cercanía geográfica para crear confianza y condiciones que atraigan los capitales necesarios y promover una economía próspera que genere los impuestos requeridos. Ahí está el detalle.

#COMICIOSENEUROPA

La extrema toma vuelo

POR LOS RESULTADOS, MACRON ADELANTA LA ELECCIÓN EN FRANCIA

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP

Las elecciones al Parlamento Europeo confirmaron ayer el auge de la extrema derecha, en un vendaval político que, aunque no modificó los equilibrios de poder en Bruselas, motivó la convocatoria de legislativas anticipadas en Francia y logró enormes avances en Alemania y Austria.

El presidente francés, Emmanuel Macron, convocó inesperadamente a elecciones legislativas anticipadas en Francia, después que el partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) lograra un tercio de votos en los comicios al Parlamento Europeo.

ASIENTOS DE DIPUTADOS, EN JUEGO EN LA UE.

La elección de los 720 diputados del Parlamento Europeo abre un nuevo ciclo en la UE, y los nuevos legisladores designarán al nuevo presidente de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo del bloque.

En Alemania, la mayor economía de la UE, el partido socialdemócrata del jefe de gobierno, Olaf Scholz, obtuvo el peor resultado de su historia y quedó relegado al tercer lugar, por detrás de la derecha y la extrema derecha.

En Austria, los sondeos de boca de urna situaron al partido de extrema derecha FPO al frente, con 27% de los votos.

En tanto, en Italia los sondeos a boca de urna indicaron que el partido posfascista Hermanos de Italia, de la primera ministra Giorgia Meloni, quedó a la cabeza con entre 25% y 31% de los votos.

En España, los conservadores del Partido Popular (PP) ganaron las elecciones y consiguieron 22 escaños.

l En Portugal, la oposición socialista se impuso.

l En Hungría, ultranacionalistas obtuvieron mal resultado.

l En Polonia, la coalición liberal se quedó con alrededor de 38% de votos.

l BRUSELAS. Protestaron contra la extrema derecha, en explanda del Parlamento Europeo.

#BENNYGANTZ

Le renuncia a Netanyahu

l Benny Gantz, miembro del gabinete de guerra israelí dirigido por el premier Benjamin Netanyahu, anunció ayer su dimisión del gobierno, a raíz de sus

DAÑO POR RESCATE EN GAZA

l Hamas: 274 muertos en la operación israelí para liberar a 4 rehenes.

desacuerdos con el mandatario sobre la posguerra en Gaza. "Netanyahu nos está evitando avanzar hacia una victoria real. Y es por eso que dejamos el gobierno de emergencia, con el corazón encogido", dijo. El padre de Almog Meir Jan, uno de los 4 rehenes israelíes rescatados de Gaza, murió un día antes de que su hijo fuera liberado, informó su hermana. AFP

32 LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
DESDE AFUERA
FOTO: AP
EL VOTO CLAVE
1 2 3
720

#CARRERAELECTORAL

Trump fustiga a Biden

EL EXPRESIDENTE CALIFICÓ DE "TONTERÍA" EL DECRETO CONTRA LA MIGRACIÓN

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El expresidente Donald Trump calificó de "tontería" el reciente decreto del presidente Joe Biden para endurecer la frontera sur de Estados Unidos. Durante un mitin con partidarios en Las Vegas, Trump alegó que la acción ejecutiva adoptada por el presidente Biden en la frontera estaba "a favor de la invasión", fomenta la trata de personas y "a favor

DE NOVIEMBRE, DÍA DE ELECCIONES EN EU. 5

AP

l No importa el juicio, dan apoyo a Trump en Las Vegas

l Nevada es uno de los estados más disputados en elección.

l Biden visitó en Francia cementerio de soldados caídos.

de los traficantes de drogas". Trump argumentó que la medida era "tardía y sin sentido", y una estratagema de relaciones públicas. La medida "es débil, ineficaz, son tonterías...", dijo Trump. La multitud coreaba "tonterías..." en respuesta. El martes, Biden anunció una acción ejecutiva, según la cual cuando el promedio de siete días de solicitantes de asilo que crucen la frontera supere los 2,500 entre los puer-

tos de entrada, la mayoría de los solicitantes de asilo pueden ser rechazados en la frontera, con ciertas excepciones. El Presidente dijo que los republicanos "no me dejaron otra opción" que utilizar la acción ejecutiva para abordar los cruces fronterizos en la frontera sur de Estados Unidos, después de que los republicanos se opusieran a esfuerzos para revivir un proyecto de ley fronterizo bipartidista que fracasó a principio de año.

33 LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
l LAS VEGAS. Trump recibió apoyo masivo en su gira. TRUMP RECIBE MÁS APOYO EN SU GIRA PARA REGRESAR AL PODER GANA TERRENO
FOTO:
34 LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y
35 LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
36 LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
37 LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

10 / 06 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#UN DÍA SIN MEXICANOS

VIGENTE Un retrato

MIGUEL ÁNGEL PINEDA BALTAZAR ARTES @ELHERALDODEMEXICO.COM

¿Quién va a reconocer el trabajo de los mexicanos? Es una pregunta que nos hicimos en 1994, cuando Pete Wilson estaba con su proposición 187 (prohibición de los sistemas sociales para los inmigrantes ilegales), atacando a los mexicanos, negándonos todos los servicios. Desde ese momento, Sergio y yo pensamos: 'lo que necesita

LA CINTA ESCRITA POR SERGIO ARAU Y YARELI ARIZMENDI CUMPLE 20 AÑOS DE SU ESTRENO; A LA DISTANCIA, DICEN, LA IDENTIDAD Y LA MIGRACIÓN SON TEMAS QUE SIGUEN SOBRE LA MESA

l La película también es dirigida por el músico y artista plástico. MÁS DEL FILME

California es un día sin mexicanos para que cambie su tonadita de que nos vayamos, nos vamos un día y a ver qué pasa.'”

Lo anterior son palabras de Yareli Arizmendi, actriz, guionista y activista, pronunciadas durante su participación, al lado de Sergio Arau, en la ceremonia con la que se conmemoró el pasado fin de semana el 20 aniversario

del estreno de la ya emblemática película Un día sin mexicanos, en Los Ángeles, California.

Sergio Arau, artista multifacético y director de la película, dijo ante una audiencia en la que se encontró Antonio Villarraigosa, exgobernador de California, que “no sabíamos si hacer una telenovela, un libro, un disco, o una ópera rock.”

La conmemoración consistió en la exhibición del filme y en el conversatorio en el que participaron Arau y Yareli Arizmendi, actriz principal del film con guion de ambos creadores.

En entrevista, Arau contó que con Un día sin mexicanos sintieron que algo se movió en la gente. “La película inició como un corto y desde que el público lo vio algo cambió; por eso nos lanzamos a hacer la cinta”.

SERGIO ARAU MÚSICO Y CINEASTA

¿QUÉ HABRÍA PASADO CON UNA LEY MIGRATORIA MÁS HUMANI’

YARELI ARIZMENDI GUIONISTATEMA EN ESTADOS UNIDOS ES MUY AGRESIVO CON LOS LATINOS’

Arau explicó que se mudó a San Diego con Yareli para “buscarle un lado a la vida”, pero el inicio, dijo, fue un periodo difícil. “Estaba muy deprimido cuando me mudé a San Diego, no hablaba inglés y el sistema acá es diferente y agresivo para los latinos. Ella me dijo que debíamos organizar algo para que nos valoraran. Así salió la idea de qué harían en Estados Unidos sin los mexicanos, con un comentario al aire” recordó el también reconocido músico. Arau se muestra entusiasmado con el homenaje recibido, un artista multidisciplinario que ha ido de la música al cine, del dibujo a la creación de un personaje de sí mismo que resulta, por decir lo menos, tan entrañable como aventurero.

Académica, maestra y directora de instituciones públicas en Estados Unidos, Arizmendi define a Un día sin mexicanos:

“La película fue y sigue siendo una señal de advertencia. La migración es un tema muy complejo, pero nos preguntamos qué hubiera pasado si ya hubiera en Estados Unidos una política de migración más completa, pero siguen sin lograr una reforma viable, ¿por qué? Estamos ante un tema triste, con muchas víctimas; hay que ver los factores sobre por qué no quieren que se promulgue una ley más humanitaria y se trate mejor a la gente que viene a trabajar. Y habría que preguntarse por qué vienen los migrantes y qué los trae a Estados Unidos. Era importante conmemorar estos 20 años de la película porque viene en noviembre la elección en Estados Unidos y en México acaban de pasar, el tema sigue muy vigente”

FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
RTES

l VISITA. Está dividida en nueve núcleos y busca ofrecer una experiencia diferente.

#HISTORIA

COLECCIÓN ES REUNIDA PARA EXPOSICIÓN

PARA CELEBRAR 140 AÑOS, CITIBANAMEX PRESENTA EL CONJUNTO DE ARTE PREVIO A LA NACIONALIZACIÓN DE LA BANCA

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cuando en 1982 José López Portillo nacionalizó la banca, la colección de arte mexicano (una de las más importantes del país) que pertenecía a Banco Nacional de México debió dividirse. Una parte se quedó con lo que entonces era Seguros América Banamex y otra con la institución financiera: más de cuatro décadas después, la exposición Volver a vernos. Reencuentro de dos colecciones , reconstruye temporalmente lo que fue el acervo antes de segmentarse.

“En 1982 todos estos cuadros pertenecían a la colección de Banamex, que estaba formado por varias empresas, y luego, al darse la nacionalización de la banca, no se nacionaliza la compañía de seguros y sus activos, estos cuadros quedaron en la empresa privada Seguros

TOMAR EN CUENTA

l La muestra fue curada por Caty Cárdenas y Consuelo Fernández

ALBERTO SARMIENTO PATRIMONIO CULTURAL EN 1982 TODOS ESTOS CUADROS PERTENECÍAN A LA COLECCIÓN DE BANAMEX.’

América Banamex”, explicó Alberto Sarmiento, director de Patrimonio Cultural de Citibanamex y del Foro Valparaíso. Ese lugar, abierto al público hace cinco años en la calle de Venustiano Carranza 60 en el Centro Histórico, es la sede de la exposición que permite admirar nuevamente el acervo reunido. Se trata de 109 obras, que van del siglo XVII al XX, de las cuales 69 pertenecen a Banco Nacional de México y 40 a Sura, empresa que terminó absorbiendo a la antigua aseguradora, después de pertenecer a ING.

Consuelo Fernández, curadora de la colección Sura, señaló: “Cuando se nacionalizó la banca se hace esa separación porque cuando se adquirían cuadros se facturaban unos a Banco Nacional de México y otros a Seguros América Banamex, al hacerse la división Seguros América no se nacionaliza y se queda con esta parte de la colección”.

Este conjunto artístico es uno de las más representativas del arte nacional, incluye obras del periodo colonial y de todo el desarrollo de la pintura mexicana, incluyendo a sus más grandes maestros.

l Se exhibe obra de Diego Rivera, Frida Kahlo y Rufino Tamayo

#APERTURA

EL PAISAJE DE JORGE

OBREGÓN

LA MUESTRA "UN RETRATO DEL TIEMPO" SE INSPIRA EN ESCENARIOS DEL VALLE DE MÉXICO

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Hace tres años, el pintor Jorge Obregón comenzó el proyecto Luz en el calendario agrícola, que ahonda en el conocimiento de los adoratorios prehispánicos que los habitantes de las regiones que rodean el Valle de México utilizaron para medir el tiempo, de esta investigación nacieron las obras que conforman la exposición Jorge Obregón. Un retrato del tiempo que permanece hasta diciembre, en el Museo Kaluz. Durante la inauguración de la muestra, el paisajista explicó que el proyecto reúne sus inte-

l INSPIRACIÓN. También hizo obras en la zona lacustre de Chalco y Xochimilco.

MÁS DEL ARTISTA

l Hizo el proyecto durante tres años.

l Trabajó en varias zonas volcánicas.

reses por abordar la experiencia del espacio-tiempo, por lo que a través de la exhibición de 52 pinturas busca transmitir al espectador las vivencias que tuvo en cada lugar.

“Del ciclo agrícola lo que me interesó más fue rescatar estos adoratorios prehispánicos que existieron hace 600 o mil años” Miguel Fernández Félix, director del recinto, dijo que la expo demuestra la conexión profunda y genuina del pintor con los paisajes que interpreta.

l Hay una sala sensorial que permite conocer una obra sin la vista

39 LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
FOTO: ESPECIAL FOTO: AZANTETH CRUZ

POR: DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: AZUL OLVERA

Con más de un millón y medio de visualizaciones en YouTube en sólo cuatro días, el remix de "G Low Kitty", tema interpretado por El Bogueto, El Malilla, Yerimua, Uzielito Mix y Rockwel en colaboración con el colombiano J Balvin, ha puesto al reguetón mexicano en el radar internacional de la música urbana, dándole credibilidad a las canciones del género producidas en nuestro país, así lo ve Armando Toledo, mejor conocido como El Bogueto “Agarramos esa credibilidad que nos hacía falta y yo creo que es un momento importante, en el que artistas como J Balvin, que son top, volteen a vernos”, compartió el cantante de música urbana en entrevista con El Heraldo de México. Originario del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, el artista de 27 años de edad, se ha convertido en uno de los máximos representantes del reguetón mexicano con éxitos como “Dale Bogueto”

l 23 AÑOS TENÍA CUANDO COMENZÓ EN LA INDUSTRIA MUSICAL.

Reguetón mexicano,

CONSOLIDADO

número uno, pero todavía falta un poquito más de trabajo”, aseguró el artista al cuestionarlo sobre en qué punto se encuentra este género.

l ES ORIGINARIO DEL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL

l FORMA PARTE DEL CARTEL DEL COCA COLA FLOW FEST DE ESTE 2024.

y “Otro Show”. Además ha realizado colaboraciones con cantantes urbanos mexicanos como Dani Flow, Uzielito Mix y Brand Randall.

15 1 MILLÓN DE FANS TIENE EN SU INSTAGRAM.

“Yo creo que el reguetón mexicano en este momento está a nada de colocarse en el

DE JUNIO SE PRESENTA EN EL PEPSI CENTER,

“Con lo que sucedió con J Balvin fue como una medallita, un campeonato, una patada de la buena suerte y aparte eso nos da credibilidad, que es lo que le hacía falta al reguetón mexicano”, aseguró.

SU INCURSIÓN

De su entrada en el reguetón mexicano, El Bogueto afirmó que “empecé ya grande (en esta industria) a diferencia de

muchos artistas que tienen el sueño desde chiquitos”, sus inicios en el mundo musical fueron cuando tenía 23 años, mientras estudiaba el quinto cuatrimestre de la carrera de Administración de Empresas, “así de la nada dije ‘Voy a hacer música’, de un día para otro y todo empezó a suceder rápido.

“Empecé a escribir canciones, me di cuenta de que tenía facilidad para hacerlo”, recuerda el intérprete de “Jordan Flight”, quien en julio de 2023 lanzó su primer EP bajo el nombre de Reggaetoñerito” y, casi un año después, está por lanzar su primer disco, el cual contará con 23 temas, todos de su autoría. “Es como la evolución musical de El Bogueto”, adelantó el cantautor.

Además de sus canciones, colaboraciones y próximas presentaciones, otro de los proyectos de El Bogueto se centra en impulsar a los nuevos talentos del “reguetón mexa”, “tengo la visión de impulsarlos y motivarlos, porque nos conviene a todos que siga consolidándose y creciendo, entre más artistas haya es mejor”, aseveró el reguetonero quien el próximo 15 de junio se presentará en el Pepsi Center.

SU
RECIENTE COLABORACIÓN
DIO CREDIBILIDAD AL GÉNERO URBANO
PARA EL BOGUETO,
MÁS
CON J BALVIN, LE
#COLABORACIÓN

PERSONAS EN CDMX #ENVIVO

BUNBURY COMPLACE

A SUS FANS

EL INTÉRPRETE

ESPAÑOL CANTÓ

ANTE MÁS DE 70 MIL

Enrique Bunbury regresó a la CDMX, a la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, luciendo un atuendo en negro con un pañuelo rojo en el cuello, para deleitar a los más de 70 mil asistentes, que se dieron cita para escuchar gran parte de sus éxitos en solitario y algunos que tuvo con Héroes del Silencio. Visiblemente emocionado, el español no dejo de agradecer a los asistentes el cariño que siempre le han dado, ya que por un problema en la garganta pen-

OTROS DETALLES

● Al final del recital hubo fuegos artificiales en el Autódromo.

● El show terminó pasadas las 23 horas, del pasado sábado.

● TRAYECTORIA. Fue su primer concierto de este año.

só que ya noregresaria a cantar. “Vamos a disfrutar el presente, estoy eternamente agradecido por acompañarme en este momento tan especial”, dijo. Durante el inicio del show se escucharon temas como “Los términos de mi redención”, “Nuestros mundos no obedecen a tus mapas”, “Cuna de Caín” y “Despierta”.

AÑOS TIENE EL CANTANTE ORIGINARIO DE ESPAÑA.

Cuando interpretó “De todo el mundo” se bajó con el público para cantar con ellos, lo que fue celebrado por sus seguidores de las primeras filas. Para el final se escucharon clásicos como “Apuesta por el rock & roll”. Otras de las canciones que causaron euforia fueron “Entre dos tierras” y “Maldito duende”.

● En el marco de la edición 39 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, los protagonistas del séptimo arte analizaron cómo se enfrentarán los desafíos que trae consigo la inteligencia artificial (IA) y el riesgo de perder puestos de trabajo especialmente en oficios técnicos como escenógrafos y maquillistas. ADRIANA LUNA

41 LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA 1 2
#FICG
ANALIZAN A IA EN EL CINE FOTO: ADRIANA LUNA POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM 56
FOTO: SAÚL CASTILLO

GANA SU TERCER GRAND SLAM, EL PRIMERO EN PARÍS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Carlos Alcaraz confirmó ayer su condena (o destino, si se prefiere), aquella que lo ha obligado a ganar en cemento, césped y arcilla. El español, con 21 años, conquistó Roland Garros, y se convirtió en el tenista más joven en la historia en ganar un Grand Slam en cada una de las tres superficies.

Con mucha autoridad, y con una ambición que sólo poseen las estrellas, remontó y derrotó 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2 al alemán Alexander Zverev.

Se tiró boca arriba en la tierra parisina, tras el match point, una pelota errada por su rival, se levantó, saludó en la red y corrió muy rápido hacia las gradas.

Se encontró con sus padres, quienes seguro vieron cómo una y otra vez soñó con ese momento, según él mismo dijo, y celebró con mucha emoción un triunfo, desde hace rato, muy esperado.

Antes, una decisión polémica determinó el desenlace del encuentro: con doble break point en contra, un juez de línea marcó fuera un servicio de Alcaraz, que significaba una doble falta.

Sin embargo, el juez de silla, Renaud Lichtenstein, revisó la marca y cambió la decisión; se repitió el punto, terminó por sostener el servicio y adelantarse en el quinto set (3-1).

Recibió el trofeo de Bjorn Borg, una leyenda que jamás completó el Grand Slam de carrera (porque se retiró muy joven y sólo jugó una vez en Australia).

Alcaraz, por su parte, tiene ante sí dicha proeza (ganar los cuatro Majors). En la Era Abierta, sólo cinco jugadores lo han conseguido: Rod Laver, Andre Agassi, Roger Federer, Novak Djokovic y Rafa Nadal (con 24 años).

Para establecer un nuevo récord de edad, tras conquistar el US Open, Wimbledon y Roland Garros, Carlitos debe de ganar el Australian Open en alguna de las siguientes tres ediciones. Con la copa, y su sonrisa de adolescente, valoró el trabajo de su rival.

Sascha Zverev agradeció, y pareció confirmar su condena (o destino si se prefiere), aquella que ha obligado a casi todos a nunca ganar un Grand Slam

ASCENSO. Tras la victoria, Alcaraz es nuevo número dos ranking (ATP).

FINALES DE GRAND SLAM HA PERDIDO EL ALEMÁN (US OPEN). 2

TRONO HEREDA EL

46 FALTANDÍAS COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA LUNES / 10 / 06 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: AFP Y ESPECIALES
#ROLANDGARROS
.
l A. Zverev 3 6 7 1 2 l C. Alcaraz 6 2 5 6 6 ROLAND GARROS FINAL 1 2 3 4 5 CAMPEONES ESPAÑOLES MANUEL SANTANA SERGI BRUGUERA JUAN C. FERRERO ANDRÉS GIMENO ALBERT COSTA CARLOS MOYÁ RAFAEL NADAL TÍTULOS 2 TÍTULOS 2 TÍTULOS 1 TÍTULOS 1 TÍTULOS 1 TÍTULOS 1 TÍTULOS 14 1961 / 23 AÑOS 1993 / 22 AÑOS 2003 / 23 AÑOS 1972 / 34 AÑOS 2002 / 26 AÑOS 1998 / 21 AÑOS 2005 / 19 AÑOS

MOMENTOS CON ‘DON KING’, Y EN EL SALÓN DE LA FAMA

Una vez más entré al túnel del tiempo atrapado por la magia de asistir a una cartelera promovida por Don King, a sus 92 años de edad, en el Hotel Hard Rock, de Florida. Todo lo que es creación de él tiene un ambiente diferente, y así es como me sentí en los años 80. Encontré personas que tenía años de no ver, su conferencia de prensa y pesaje con su toque único, y una función de boxeo kilométrica de 13 peleas , 120 rounds programados, y con boxeo, de las 3:30 de la tarde hasta la medianoche.

Don King se ve feliz, callado y quizá cansado, pero si de repente le acercan un micrófono con una cámara, ese genio de la promoción revive y habla hasta más no poder

Subió al ring en cinco ocasiones, y un nutrido grupo de su familia lo ayudó en la escalera y las cuerdas para subir y bajar; estaba cerca, y me acerqué para apoyar, y cuando le toque la pantorrilla, ¡me sorprendió, pues es una roca!

Fue una función con buenas peleas, con un lleno, y perdió su peleador Adrien Broner. Pero el momento mágico fue cuando antes de la estelar, Don otorgó un emotivo homenaje a su entrañable amigo, José Sulaimán

Se transmitió un video con imágenes de la trayectoria de mi papá, mientras leían una sensible biografía, y terminaron con las 10 campanadas en su honor.

Además, la lona del ring fue dedicada a la memoria de don José, acción que jamás olvidaré.

Ese sábado temprano tomé un par de aviones para llegar a la parte noroeste del estado de Nueva York, y estar presente en la entronización de la generación 2024 del Salón Internacional de la Fama, en Canastota, EU.

Este túnel del tiempo me condujo hacia el campo de los sueños, es aquí donde se inmortalizan a un puñado de personas cada año haciendo su memoria eterna para el deporte del boxeo.

Canastota es un pequeño poblado de cinco mil personas en donde se encuentra este museo y Salón de la Fama. Aquí está Muhhamad Alí, Mike Tyson, Sugar Ray Leonard, Marvin Hagler y Roberto Durán; los legendarios Rocky Marciano, Joe Louis y Sugar Ray Robinson, así como personalidades que fuera del ring han contribuido para la grandeza del deporte de los puños México está muy bien representado en la galería de los inmortales; 24 boxeadores precedieron a la nueva inducción de La Guerrera, Ana María Torres Anita es la segunda mujer mexicana electa después de Laura Serrano, y seguramente le seguirán Jackie Nava y Mariana Barby Juárez, una vez que cuelguen los guantes Torres es considerada por los expertos como la mejor peleadora mexicana de todos los tiempos.

Fue muy emotivo ver la placa de mi papá, quien recibió ese gran honor, en 2007. He disfrutado de la compañía de grandes campeones y campeonas

que son muy queridos; todo son sonrisas, abrazos , anécdotas y un ambiente en el que la barrera del idioma no existe y todos hablan con el corazón

Desde los réferis Kenny Bayless y Tony Weeks, hasta Alycia Ashly, Kelly Pavlik, Michael Spinks, Érik Morales, Marco Barrera, Jorge Linares y Lamon Brewster , y Gabriela y Sebastián Fundora, Cory Spinks, Jessie James Leija, Ray Mercer, Micky Ward y Teddy Atlas. Además del entrenador Julian Jackson, presidente del IBHOF, Ed Brophy, Cecilia Comunales, el anunciador Jimmy Lennon Jr., y Miguel Cotto

¿SABÍAS QUE...?

Don José Sulaimán fue conocido por sus extensos discursos.

Al día de hoy es aún recordado en el Salón de la Fama por sostener el récord por el discurso más largo en la historia del recinto de los inmortales

ANÉCDOTA DE HOY

Aquel viaje al Salón de la Fama, en 2007, fue toda una travesía. Algunos volamos, vía Atlanta, otros por Charlotte, y algunos más por Nueva York.

El querido Raúl Ratón Macías viajó con nuestro hermano, Poncho Díaz, quien lo acompañaba y apoyaba, pues su alzheimer comenzaba a darle algunos episodios, y requería de apoyos. En tanto, resulta que no llegó su maleta

Al día siguiente estábamos todos reunidos en el restaurante, desayunando, y se aparece El Ratoncito vestido con un traje que le quedaba grandísimo…

Mi papá le dijo: “Qué pasó, Raúl? ¿Y esa ropa?...

“Mira nada más Pepe. Me pusieron esta ropa en mi cuarto…

¡Y todos volteamos a ver a Poncho, quien tuvo que usar su ropa de un día antes!

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… 43 LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB ● ORGULLO. Ana María Torres fue entronizada en el Salón de la Fama, segunda azteca en el recinto. ● ALEGRÍA. Don José, y sus discursos. FOTOS: ESPECIAL

PUGILISTA INMORTAL

ANA MARÍA LA GUERRERA TORRES SE CONVIRTIÓ AYER EN LA SEGUNDA MEXICANA EN SER INDUCIDA AL SALÓN INTERNACIONAL DE LA FAMA DE CANASTOTA, TRAS LAURA SERRANO (2023). REDACCIÓN

SIGUE MALA RACHA

SERGIO PÉREZ CIERRA UN TERRIBLE FIN DE SEMANA EN CANADÁ

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El mexicano Sergio Pérez extendió ayer su tendencia adversa en la Fórmula 1, después de abandonar por segunda carrera consecutiva (Mónaco), en el Gran Premio de Canadá.

El abandono no influyó en el resultado, tras iniciar decimosexto y remontar prácticamente nada; sin embargo, condicionó sus chances en la siguiente carrera (España).

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció una sanción en su contra (tres posiciones en la parrilla de salida en la próxima fecha), por rodar en la pista, Gilles Villeneuve,

suma cuatro carreras en fila fuera del podio.

l Checo Pérez subió al podio en cuatro de las cinco primeras carreras, en la campaña 2024.

con el monoplaza dañado, y además de una multa de 25 mil euros (casi 500 mdp). “Me siento apenado con mi equipo, pero no tengo duda de que vamos a volver. Hay todavía mucho camino”, dijo Checo La contienda, donde Max Verstappen registró su sexta victoria, fue compleja por la lluvia intermitente y las múltiples banderas amarillas. Los británicos Lando Norris y George Russell completaron el podio en Canadá, novena fecha del año.

44 META LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#F1
l RITMO. Checo
EN LOS BOXES TRIUNFOS DE MAX EN LA MÁXIMA CATEGORÍA 60 FOTO: AFP FOTO: AP PILOTO TIEMPO PTS. 1. M. Verstappen 1h:45m:47 927s 25 2. L. Norris +3.879s 18 3. G. Russell +4.317s 15 4. L. Hamilton +4.915s 13 S/R. S. Pérez Abandonó 0 PILOTO PTS. 1. M. Verstappen (Red Bull) 194 2. C. Leclerc (Ferrari) 138 3. L. Norris (McLaren) 131 4. C. Sainz (Ferrari) 108 5. S. Pérez (Red Bull) 107 ESCUDERÍA PTS. 1. Red Bull Racing 301 2. Ferrari 252 3. McLaren 212 4. Mercedes 124 5. Aston Martin 58 GP DE CANADÁ CAMPEONATO DE PILOTOS CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

#TAUROMAQUIA

CARTEL POR EL TOREO

SE ANUNCIA UN FESTIVAL PARA CONMEMORAR LOS 498 AÑOS DE HISTORIA DE LA FIESTA BRAVA EN NUESTRO PAÍS, EN ATIZAPÁN

POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el fin de conmemorar los 498 años de historia taurina en México, se anuncia un festival a celebrarse el próximo 29 de junio, en la plaza de toros Conchita Cintrón, dentro del Centro Caballar Los Azulejos, en Atizapán, Estado de México. El cartel está compuesto por el rejoneador Mario Sandoval, y a pie, los matadores Diego Sánchez y Sebastián Ibelles, triunfadores del más reciente serial en Aguascalientes 2024, así como Angelino de Arriaga y Luis Gallardo.

También actuarán los novilleros José María Mendoza y Paco de la Peña (ambos anunciados también en el serial que habrá en la Plaza México, del 13 de julio al 6 de octubre), quienes lidiarán ejemplares de Santiago Brito, con edad, peso y trapío. Por otro lado, se dio a conocer que el becerrista David Juárez también va a actuar y abrirá el festejo, en el coso ubicado dentro del Parque los Ciervos, en Atizapán

De acuerdo a historiadores y bibliófilos, el primer festejo documentado en nuestro país ocurrió el 24 de junio de 1526.

También el caballista Óscar Matchain realizará una exhibición ecuestre como parte de este festejo.

El empresario José San Martín, mediante Fiesta Futura, dio a conocer el motivo de la magna conmemoración.

“El motivo es incentivar y promocionar no sólo los toros en el ruedo, sino la realización de eventos culturales y artísticos que estén enfocados en la tradición de la tauromaquia en México”, dijo San Martín, en entrevista con El Heraldo de México

Hace 23 años, don José apoyó las carreras de los niños toreros Joselito Adame, Hilda Tenorio y Juan Chávez, que terminaron como matadores.

Por otro lado, para los aficionados que quieran asistir al festejo, la venta de boletos comienza este miércoles 12 del presente mes. Por ello, está disponible un número de whatsapp (55-4516-5116) para informes y reservaciones.

l El mexicano Carlos Ortiz ganó el torneo de Houston, para su primera victoria de la liga financiada por Arabia Saudita, con 201 (-15); fue su segundo triunfo en el área de Texas, tras el Abierto de esta ciudad, en 2020 (PGA Tour). REDACCIÓN

HORAS EL INICIO DEL FESTEJO EN ATIZAPÁN, ESTADO DE MÉXICO.

HASTA LOS 600 PESOS, SON LOS COSTOS PARA ESTE CARTEL. 13 200

Y EN MADRID

l Fernando Adrián cortó dos orejas y salió a hombros ayer de Las Ventas.

l El joven actuó en mano a mano, con el francés Sebastián Castella.

45 LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META FOTO: AP
l CALIDAD. Diego Sánchez es una de las promesa de la tauromaquia nacional.
OBTIENE AZTECA TÍTULO #LIVGOLF FOTO: @TAURONOTA

EXTIENDEN VENTAJA

LOS CELTICS ASEGURARON AYER EL SEGUNDO JUEGO DE LAS FINALES DE LA NBA, AL VENCER 105-98 A LOS MAVERICKS DE DALLAS. CON ESTE RESULTADO, BOSTON ACECHA EL DECIMOCTAVO TÍTULO EN SU HISTORIA (RÉCORD EN LA NATIONAL BASKETBALL ASSOCIATION), Y EL PRIMERO DESDE 2008. REDACCIÓN

#ATLETISMO

VENCEN RETO Y CALOR

SE DISPUTA LA TERCERA FECHA DE LOS SPLITS, CON MÁS DE TRES MIL CORREDORES, EN LA CDMX

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Más de tres mil corredores se dieron cita para afrontar los 16 kilómetros de la tercera parada de los Splits Adidas, en los Viveros de Coyoacán, con un sol tempranero e intenso que puso a prueba a los competidores, que preparan el Maratón de la Ciudad de México.

A las 7:00 horas inició la ruta, en la que dominaron Abraham Daniel Hernández (varonil), con un tiempo de 49:44 minutos, y Natalia Priego (femenil), con un registro de 1:00:23 horas. El podio de los hombres lo completaron Gabriel Arroyo

MÁS DE CERCA

l Abraham Hernández ha ganado los nueve, 12 y 16 kilómetros, en el serial.

l El octavo kilómetro se corrió a más de dos mil 770 metros sobre el nivel del mar

l PREMIOS. Se reconoció a cinco categorías en ambas ramas.

y Rodrigo Villegas; en la categoría de las mujeres, Aranza Flores y Mitzari Lozano.

El arbolado camellón de la Av. Miguel Ángel de Quevedo aminoró los 22°C que marcó el termómetro, y las subidas de Río Churubusco, aunque su recta pareció interminable

“Apúrate que se acaba la barbacoa”, se leyó en una cartulina de apoyo durante la carrera, donde contrastó el olor

del seco caudal del Río Magdalena, que pasa por Viveros, con el del café tostado de la zona de Coyoacán.

La próxima parada del circuito son los 30K, el 28 de julio en Av. Paseo de la Reforma. Antes, se da lugar al Medio Maratón de la Ciudad de México (21K), el domingo 14 de dicho mes, en la planeación conjunta con el Instituto del Deporte de la Ciudad de México.

46 META LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
FOTO: FRANCISCO DOMÍNGUEZ
MAVS CELTICS 105 98 SERIE: 0-2

l OBSTÁCULOS. El Tricolor Sub-23 padeció ayer del juego vertical y de velocidad del cuadro africano.

#MAURICEREVELLO

VAPULEAN AL JUVENIL

EL CUADRO NACIONAL CAE POR GOLEADA ANTE COSTA DE MARFIL, Y SE LE ESCAPA DISPUTAR EL TÍTULO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

50

LA EDICIÓN DEL TORNEO EN TERRITORIO GALO.

La Selección Mexicana Sub-23 fue exhibida en su tercer duelo del torneo Maurice Revello, al ser goleados 4-1 por Costa de Marfil, lo que dejó al equipo azteca sin opciones de disputar la final, y en riesgo de no estar entre los mejores cuatro del certamen. El técnico del Tricolor, Ricardo Cadena, presentó 10 cambios respecto al equipo que venció 3-2 a Arabia Saudita el viernes pasado, manteniendo sólo al portero Álex Padilla, del Athletic de Bilbao.

PASES

l Los Rayados del Monterrey confirmaron la baja de Jesús Gallardo en redes sociales

l En tanto, Chivas oficializó ayer la llegada del mediocampista, Omar Govea, su tercer refuerzo

De poco sirvió la posesión de México, pues Valy Konaté abrió el marcador para los africanos (23’).

El cuadro de los Elefantes marcó el segundo por medio de Ouotro Mathieu Patrick (51'). Ricardo Monreal descontó para México (70’), pero la expulsión de Jesús Gómez, por un codazo (83’), fueron las llaves para que cayeras dos goles más.

Con la derrota, México dejó ir la final del torneo, pues nadie le quita el liderato a Costa de Marfil, que enfrenta por el título al mandamás del Grupo B, que al momento es Ucrania.

El Tricolor ocupa el lugar tres del sector A, detrás de Francia, y enfrenta mañana a Corea del Sur, con la oportunidad de ir por el tercer lugar del certamen.

gol de Ángel Di María (41'), Argentina se impuso 1-0 a Ecuador, en Chicago, de cara a la defensa del título de Copa América. Lionel Messi ingresó al 56' en lugar del Fideo. Su próximo duelo es este viernes vs. Guatemala, del DT azteca Luis F. Tena. REDACCIÓN

CUIDAN A LA FIGURA, MBAPPÉ

BURDEOS. A Kylian Mbappé le dieron algo de descanso, previo a la Eurocopa 2024, al jugar ayer sólo 20 minutos en el empate sin goles, entre Francia y Canadá, en el último fogueo.

Por otro lado, este duelo fue el último de Olivier Giroud en casa para Francia. El delantero, quien se mudará al Los Angeles FC de la MLS, se retira de la selección francesa después de la Euro, que inicia este viernes en Alemania.

Mbappé ingresó al minuto 74, luego de jugar todo el partido amistoso frente a Luxemburgo del pasado miércoles, cuando anotó en la victoria de Francia por 3-0, en el que fue su primer partido, tras su fichaje por el Real Madrid.

El primer partido de Francia en la Eurocopa será el 17 de junio frente a Austria.

Ayer se informó que Mbappé no estaba completamente en forma, tras el partido ante Luxemburgo y se perdió algunas sesiones de entrenamiento durante la semana.

Francia, actual subcampeón en Qatar 2022, está en el Grupo D junto con Polonia y los Países Bajos.

Por otro lado, Italia, los campeones defensores de la Eurocopa, superaron en casa 1-0 a Bosnia y Herzegovina.

Davide Frattesi anotó el único tanto con una volea dentro del área, al 38, en Empoli.

Italia ganó la Euro 2020, pero falló en clasificar a los dos últimos mundiales. Inicia la defensa del título, el sábado vs. Albania.

PRÓXIMA CAMPAÑA

l La Liga de España comenzará la 2024-2025 el fin de semana 16-18 agosto.

l El 14 de ese mes, el R. Madrid vs. Atalanta por la Supercopa de Europa.

47 LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
LA AHORA ESTRELLA DEL REAL MADRID
MINUTOS,
EN LA EUROCOPA FOTO: AP
jugó la parte final del
tras perderse algunos entrenamientos con
AP
#FRANCIA
JUEGA ALGUNOS
PREVIO AL DEBUT
l VIGILADO. Mbappé
duelo,
Francia.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
Con
EN CORTO
DEL CAMPEÓN #AMISTOSO FOTO: AP RESULTADO DE AYER COSTA DE M. ARGENTINA MÉXICO ECUADOR 1 0 4 1 EQUIPO G E D GF GC PTS 1. Costa de Marfil 3 0 0 8 2 9 2. Francia 2 1 1 7 4 7 3. México 1 1 1 6 8 4 4. Arabia S. 1 0 2 4 7 3 5. Corea del
0 0 3 1 5 0 GRUPO
RESULTADOS DE AYER FRANCIA ESLOVAQUIA ITALIA MONTENEG. CANADÁ GALES BOSNIA Y H. GEORGIA 0 0 0 3 0 4 1 1
CON EL PASO
Sur
A

#ELECCIÓN

CLAUDIA, primera presidenta

POR PRIMERA VEZ EN 214 AÑOS DE VIDA INDEPENDIENTE, MÉXICO SERÁ GOBERNADO POR UNA MUJER: CLAUDIA SHEINBAUM PARDO. LLEGA CON MÁS DE 35 MILLONES DE VOTOS

4/5

LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: HAZEL CÁRDENAS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

ZAMBRANO CADENA EDITORA

AILEDD MENDUET COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

ARTURO RAMÍREZ

GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

Cecilia Soto 1994

l Tras ocupar diversos cargos políticos como diputada de Sonora (19881991) y diputada federal en la 15ª Legislatura (1991-1994), Soto se postuló como candidata a la presidencia por el Partido del Trabajo (PT), para las elecciones de 1994, pero perdió la contienda frente al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ernesto Zedillo, quien fue nombrado para este puesto tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio.

1994

l En 1994, bajo los colores del Partido Popular Socialista (PPS), Marcela Lombardo Otero compitió por la presidencia de México convirtiéndose en la segunda mujer que se postuló para este cargo. Durante su campaña, sus propuestas políticas se centraron en el fortalecimiento de la soberanía, la defensa de los intereses populares y el conflicto social en Chiapas.

1982

Rosario Ibarra De Piedra

l En 1982, la activista se convirtió en la primera mujer en contender por la presidencia de México, representando al Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). La desaparición forzada, la violencia estatal y la necesidad de una mayor justicia social fueron temas cruciales en su campaña. En 1988, Rosario se volvió a postular.

1953

Sufragio femenino

l El 17 de octubre de 1953 se reconoció el derecho de las mexicanas a votar y ser votadas, tras la publicación de las reformas constitucionales en el Diario Oficial de la Federación (DOF); sin embargo, fue hasta el 3 de julio de 1955 cuando las mujeres acudieron a las urnas a votar por primera vez en la historia del país.

LA SILLA presidencial Hacia

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS DANIELA MICHELINE
#LAHISTORIADELALUCHA EL CAMINO DE LAS MUJERES PARA MANDATARIAS MÁXIMAS EN
HACE 71 AÑOS REDACCIÓN FOTOS: ESPECIAL/ FOTOARTE: JORGE PEÑALOZA MENTE.MUJER@ELHERALDODEMEXICO.COM
MÉXICO,
4 4 1 3 3 8 2 2

SILLA presidencial

2006

Patricia Mercado

l Economista y feminista, quien en la década de los 90 participó en la creación de organizaciones civiles que buscaban aumentar la participación política de las mujeres. En 2006, Patricia Mercado se postuló por el Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina, para la presidencia, sin embargo, fue Felipe Calderón Hinojosa (PAN) quien resultara electo presidente.

2012

Josefina Vázquez Mota

l Paras las elecciones celebradas en 2012, Josefina Vázquez Mota, candidata del Partido Acción Nacional (PAN), ocupó el tercer lugar con 25.41 por ciento de los votos. Previo a su candidatura, Vázquez Mota fungió como secretaria de Desarrollo Social en el gobierno de Vicente Fox y como secretaria de Educación en el gabinete de Felipe Calderón.

Xóchitl Gálvez

l La empresaria originaria de Hidalgo, fungió como candidata de la oposición Fuerza y Corazón por México, conformada por los partidos PRI-PAN-PRD. Previo a su designación como candidata presidencial, en 2015 ocupó la jefatura delegacional de Miguel Hidalgo y en 2018 se desempeñó como senadora. Claudia Sheinbaum

l En 2018, Sheinbaum fue la primera mujer elegida para ocupar el cargo de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México para, seis años después, ser elegida como la primera mujer que será presidenta de México, tras ser candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por los partidos Morena, PT y PVEM.

SECRETARIA DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO POR DRA. OLIVA LÓPEZ ARELLANO

@OlivaLopezA COLUMNISTA INVITADA

CLAUDIA, PRESIDENTA; CLARA, JEFA DE GOBIERNO 8

•México está listo para que una mujer sea presidenta. El pasado 2 de junio más de 35 millones de mexicanas y mexicanos elegimos de manera libre a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer en llevar las riendas de la nación. Y no solo eso: esa amplia mayoría decidió brindarle una presidencia fuerte, capaz de llevar a cabo el segundo piso de la transformación con el apoyo de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, así como la mayoría de las gubernaturas y congresos locales. Lo que la convierte en la líder social con mayor fuerza política de las últimas décadas en nuestro país. Este proceso electoral también derribó uno de los mayores mitos de la cultura política mexicana: los hombres no votarían por una mujer como presidenta, ni confiarán en darle todo el poder político. De acuerdo con el análisis de Áltica, fueron más hombres los que votaron por la doctora. Mientras que 56 por ciento de las mujeres expresó su apoyo a Claudia Sheinbaum, 62 por ciento de los hombres decidió darle su respaldo (incluso habiendo otro hombre en la boleta).

Con esta legitimidad, celebramos que una mujer, científica, profesional, con una sólida trayectoria y con un corazón de izquierda esté a cargo del Estado Mexicano.

Estamos seguras de que en los próximos seis años, la doctora Claudia Sheinbaum continuará trabajando para fortalecer los derechos de las mujeres, el sistema público de salud, el sistema de cuidados, el reconocimiento a la diversidad, combatirá las desigualdades y recuperará las propuestas gestadas desde las luchas feministas para ampliar derechos y libertades.

En la Ciudad de México la situación fue similar. Una gran mayoría de votantes también eligió mujeres. La contundente victoria de la licenciada Clara Brugada para la Jefatura de Gobierno, luchadora social y de izquierda, comprometida con extender las UTOPÍAS a todas las demarcaciones; construir una ciudad de la salud, educadora e incluyente, que cuida desde la cuna y que le da ALAS a las juventudes, así como el triunfo mayoritario de los candidatos de la Coalición Morena-PT-PVEM en donde siete alcaldías serán lideradas por mujeres, son ejemplos claros de la transformación cultural y sociopolítica de la sociedad mexicana.

Con dos mujeres al frente del país y de la Ciudad de México vivimos renovados tiempos de transformación. Estoy convencida que la incorporación creciente de mujeres en los espacios de toma de decisiones contribuirán a eliminar la invisibilidad, la exclusión y la estigmatización y, en consecuencia, la violencia política de género. Celebremos que es tiempo de mujeres.

Hacia LUCHA PARA SER LAS MÉXICO, COMENZÓ PEÑALOZA MENTE.MUJER@ELHERALDODEMEXICO.COM
2024
2024
5 6 6 7 7 5 1

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, LA PRIMERA MEXICANA EN OCUPAR EL CARGO DE PRESIDENTA

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

"Vamos a trabajar por ellas. Que no llego sola, llegamos todas y que es un símbolo muy importante, y que voy a estar a la altura de todas las mujeres mexicanas”, dice la doctora Claudia Sheinbaum en una de sus primeras declaraciones como la presidenta electa de México tras los comicios del pasado 2 de junio, y quien será la primera mujer en ocupar este cargo en los más de 200 años de historia de nuestro país.

“Es histórico y es un gran avance para México, como sociedad, haber electo a una primera mujer presidenta y especialmente a una mujer como Claudia Sheinbaum que es una mujer preparada, comprometida con la justicia social, una mujer que tiene trayectoria política, académica y de movilización, muy importante. Una gran líder”, enfatizó en entrevista la doctora Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), sobre la mujer que hizo historia al romper el techo de cristal que persistía para las mexicanas en la política del país.

“Una mujer aliada de las mujeres de nuestro país”, así se definió la doctora Claudia Sheinbaum durante su campaña hacia la presidencia de México quien, de acuerdo con los resultados del Instituto Nacional Electora (INE), obtuvo casi 36 millones de votos, convirtiéndose en la presidenta más votada en la historia de México, hecho que, de acuerdo con la diputada e

‘VOY A ESTAR DE TODAS

2 EN SEPTIEMBRE
2023, AMLO LE ENTREGA
BASTÓN
SU MOVIMIEN-
DE LA 4T. 3 EL 1 DE MARZO DE 2024, SHEINBAUM INICIA SU CAMPAÑA ELECTORAL EN EL ZÓCALO CAPITALINO. 4 HACIA
1
LICENCIA
DE
EL
DE MANDO DE
TO
LA PRESIDENCIA
EN JUNIO DE 2023 PIDIÓ
PARA SEPARARSE DE SU CARGO COMO JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

OBTUVO LA LICENCIATURA EN FÍSICA POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM). B

ENLAACADEMIA

TIENE UNA MAESTRÍA Y UN DOCTORADO EN INGENIERÍA ENERGÉTICA Y AMBIENTAL POR LA UNAM.

2018 SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA MUJER EN OCUPAR LA JEFATURA DE GOBIERNO DE LA CDMX. 3 C

DURANTE SU TRAYECTORIA, SE DESEMPEÑÓ COMO ACADÉMICA UNIVERSITARIA.

D

EN 2022 FUE UNA DE LOS CUATRO CIENTÍFICOS GALARDONADOS CON EL PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS.

PARTIDO

FUE CANDIDATA DE LA COALICIÓN "SIGAMOS HACIENDO HISTORIA", CONFORMADA POR MORENA-PTPVEM.

1

2000 A 2006 FUNGIÓ COMO SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DE LA CAPITAL.

2015 A 2017 FUE JEFA DELEGACIONAL DE LA ALCALDÍA TLALPAN. 2

integrante del movimiento en apoyo a Sheinbaum Pardo, “Por Ella, Por todas”, Lorena Villavicencio, visibiliza el respaldo que la doctora tuvo en las urnas.

“Esto le da toda la fuerza para poder impulsar un proyecto de transformación profundo en este país. ¿Esto qué significa? Significa que las mujeres tendremos un papel en su agenda, en su programa de gobierno”, afirma Villavicencio quien, a su vez, hace referencia a dos principales desafíos a los que la científica se enfrentará durante su gobierno; el impulso de la igualdad sustantiva “para que las mujeres puedan ejercer cada uno de sus derechos” y la violencia.

l Será la primera mujer que ocupe la silla presidencial mexicana. DE OCTUBRE, TOMARÁ EL CARGO DE PRESIDENTA.

“Cuando hablamos de igualdad sustantiva hablamos de que podamos sacar de la pobreza a muchísimas mujeres que viven en pobreza extrema y, desde luego, a mujeres sacar de la pobreza, la pobreza extrema a muchas mujeres de este país. Eso es un gran reto por sí mismo, pero también promover la autonomía económica de todas estas mujeres para que sean mujeres autosuficientes y que puedan desarrollar sus proyectos de vida”, aseveró Villavicencio.

Por su parte, la presidenta del INMUJERES afirma que “la doctora Sheinbaum va a trabajar con y para las mujeres”, tal como lo presentó durante su campaña, con su propuesta enfocada en género, en la que el empoderamiento económico, la lucha contra la violencia de género y

l Participó en las movilizaciones estudiantiles a mediados de la década de los 80.

1

la promoción del sistema de cuidados, son temas fundamentales en su agenda de trabajo

“Estoy segura que vamos a trabajar justo en tener legislación, organización, en ampliar servicios, en realmente construir este Sistema Nacional de Cuidados de tal manera que podamos liberar el tiempo de las mujeres, incorporarlas a la fuerza de trabajo, que puedan hacer sus proyectos de vida”, puntualizó Nadine Gasman y es que, de acuerdo con la primera Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC), en 2022, en México, 75 de cada 100 personas que se ocupan de las tareas de cuidados, son mujeres. Tanto para Lorena Villavicencio como para Nadine Gasman, la victoria de la doctora Claudia Sheinbaum es un hecho histórico para los mexicanos.

ESTAR A LA ALTURA

TODAS LAS MUJERES’

4PRESENTÓ 100 PROPUESTAS
SU MODELO
LAS
DE
5 EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, PRESENTA 12 PROPUESTAS EN MATERIA DE GÉNERO. 6 EL 2 DE JUNIO RESULTA ELECTA COMO VIRTUAL PRESIDENTA CON 35,923,970 DE VOTOS LUNES 10 / 06 / 2024 IV-V
PARA DEFINIR
DE GOBIERNO RUMBO A
ELECCIONES
JUNIO.
AIROTCEYARTUS
A
#CLAUDIASHEINBAUM

l LA PRIMERA MINISTRA, Giorgia Meloni ocupa el puesto más importante en el gobierno italiano.

l MICHELLE BACHELET fue presidenta de Chile en dos periodos, de 2006 a 2010, y de 2014 a 2018.

GEORGIA

SALOMÉ ZURABISHVILI

l PRIMERA MUJER PRESIDENTA, ELEGIDA EN NOVIEMBRE DE 2018.

HONDURAS

XIOMARA CASTROl

l TOMÓ LA PRESIDENCIA EN ENERO DE 2022.

ISLANDIA

HALLA TÓMASDÓTTIR

l RESULTÓ PRESIDENTA EL 1 DE JUNIO DE ESTE AÑO.

KATERINA SAKELLAROPOÚLOU

l PRESIDENTA DESDE ENERO DE 2020.

DOMINICANA

SYLVANIE BURTON

l OCUPA EL CARGO DE PRESIDENTA DESDE OCTUBRE DE 2023. NAMIBIA

TRINIDAD Y TOBAGO

CHRISTINE KANGALOO

AL CARGO EN

l ES PRESIDENTA DESDE MARZO DE 2023.

SAARA KUUGONGELWAAMADHILA

l SE DESEMPEÑA COMO PRIMERA MINISTRA DESDE MARZO DE 2015.

CON EL TRIUNFO DE CLAUDIA SHEINBAUM, HOY EN DÍA, SUMAN 14 MUJERES PRESIDENTAS REDACCIÓN FOTOS: ESPECIAL FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES MENTE.MUJER@ELHERALDODEMEXICO.COM #MUJERES GOBIERNAN EN EL MUNDO PARTICIPACIÓN FEMENINA
SÓLO
TIENEN 50% O
MUJERES EN PARLAMENTOS, CÁMARA BAJA O PARLAMENTOS UNICAMERALES. 1 2
6 PAÍSES
MÁS
GRECIA
PERÚ DINA BOLUARTE l
ENERO DE 2022. 1 2 3 4 1 2 3 4 5 7 8 9 10 11 13 13 12 12 11 10
LLEGÓ

l ANGELA MERKEL tuvo el cargo de canciller de Alemania durante 16 años, el puesto de mayor rango en dicho país.

l VIOLETA BARRIOS DE CHAMORRO fue la primera mujer en Latinoamérica en ocupar el cargo de presidenta en 1990, cuando ganó la elección para gobernar Nicaragua. 3 4

MOLDAVIA

MAIA SANDU

l FUE LA PRIMERA MUJER EN SER PRESIDENTA EL 24 DE DICIEMBRE DE 2020.

INDIA

DRAUPADI MURMU

l ES PRESIDENTA DESDE EL 25 DE JUNIO DE 2022.

TANZANIA

SAMIA HASSAN SULUHU

l ES PRESIDENTA DESDE MARZO DE 2021.

MACEDONIA DEL NORTE

GORDANA SILJANOVSKADAVKOVA

l FUE LA PRIMERA MUJER EN TOMAR ESTE CARGO EL 6 DE MAYO DE 2024.

ETIOPÍA

SAHLE-WORK ZEWDE l OCUPA ESTE CARGO DESDE OCTUBRE DE 2018.

GOBIERNAN MUNDO

POR CLAUDIA LUNA*

•En el día a día, en la batalla entre los pendientes y el reloj, es difícil parar y balancear la chequera de lo bueno, lo malo y lo feo. El ejercicio requiere de tiempo, sí, pero esencialmente requiere de soledad y de honestidad. En días pasados estaba buscando un formato de contrato de una operación complicadísima en la que participé. Y en el clavado a los expedientes encontré un texto que escribí cuando trabajaba en Nueva York, me pareció importante compartirlo hoy, porque me recordó lo importante que es parar el reloj un rato, estar contigo misma, y hacer una revisión: "El día fue fatal. Todo en la oficina era un desorden regimentado, un caos ordenado. Lo que pudo salir mal, salió mal, lo demás: con prisa, con angustia, pero al final salió adelante. No quería pasar un minuto más allí. No quería llegar a casa. No quería hablar con nadie. No quería tampoco tomar el metro. Así que caminé. Caminé por más de una hora sin parar, sin reparar, sin darme cuenta de lo que pasaba a mi alrededor. Caminé poniendo atención a la música en mis oídos y a lo abstracto de mis pensamientos. Caminé probando el airecito frío que se me colaba por la gabardina. Caminé en absoluta celebración de mi soledad. Caminé como homenaje a todo lo que dejé atrás. Caminé en mis propios zapatos, y tener el espacio para hacerlo, merecía mayor celebración.

Después de muchos pasos llegué a uno de mis sitios favoritos. Era temprano, el restaurante no estaría lleno aún. Así que me senté en la esquina del bar. Saludé a John, encorbatado detrás de la barra, y le pedí una copa de champán. John no esperaba verme sola. Nunca llego sola. Preguntó por los sospechosos comunes y le contesté, “esta noche soy sólo yo”- y pensé- cada noche soy sólo yo. Por elección. Por disciplina. Por exquisito egoísmo. Y ahí sentada en la esquina del bar de John, con una y otra copa de champán, comiendo exactamente lo que me dio la gana (ragú de cosas raras), me dediqué a pensarme. Analicé cada decisión, cada paso, cada sacrificio, cada error, cada tropiezo, cada lágrima, cada risa. Imaginé cada camino que no tomé y el destino que hubiera tenido. Me arrepentí de haber dejado algunos, me felicité por otros y me reconocí, absoluta y totalmente, sentada sola, tomando champán, en la esquina del bar de un restaurante de la calle de Commerce". Hay un enorme placer en ir a tu lugar favorito tú sola.

Fundadora de Think Pink México

MUJERES
CUANDO NADIE TE VE
5 6 7 8 6 9
VIII LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.