Edición impresa. Martes 04 de junio de 2024

Page 1

#ELPRIMERODELGABINETE

RAMÍREZ DE LA O SE QUEDA EN LA SHCP

FOTO: ESPECIAL ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA FOTO: GUILLERMO O’GAM POR YAZMÍN ZARAGOZA Y CARLOS NAVARRO/P14, 18 Y 32
SE DERRUMBA ‘EL PATIO’ HERALDODEMEXICO . COM . MX NUEVA ERA / AÑO. 8 / NO. 2547 / MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
ACTUAL
EL
EL
SECRETARIO ACEPTA SEGUIR EN
CARGO LÍDERES MUNDIALES
DEMOCRÁTICO DE
MBAPPÉ YA ES MERENGUE #HACIENDA #ÍCONOCAPITALINO #FELICITACIONES #CLARABRUGADA COMPROMETIDOS #200NÚMEROS CON LA cultura M META
SALUDAN A CLAUDIA RECONOCE COMPROMISO
TABOADA

Sacapuntas

PRIMER NOMBRE DEL GABINETE

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O

CLAUDIA SHEINBAUM

A LA VISTA, GIRA AMLO-SHEINBAUM

› La protagonista de esta semana, Claudia Sheinbaum, virtual ganadora presidencial, afina los detalles de lo que será el periodo de transición con el gobierno de López Obrador. En ese contexto, el primer mandatario adelantó que “es posible” que, juntos, hagan una gira por el país para el proceso de entrega-recepción.

EL HERALDO DE MÉXICO

LAS ENCUESTAS

› Para aquellos que decían que las encuestas exageraban con sus pronósticos sobre la contienda presidencial, quedó demostrado que deben una disculpa a la ciudadanía. En la elección por la primera magistratura fueron pocas las encuestas, entre ellas las de El Heraldo de México, las que se acercaron al resultado final.

› Acallaron los rumores de las últimas semanas, pues el nombre de Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda, estará en el próximo gabinete presidencial. Así lo adelantaron la candidata ganadora y López Obrador Informaron que el responsable de las finanzas públicas facilitará todo para lograr una transición “sin crisis” y él encabezará la construcción del Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025.

JOE BIDEN

ABRAZOS INTERNACIONALES

› En su primer día como ganadora de la elección presidencial, Sheinbaum recibió múltiples llamadas de mandatarios extranjeros que la felicitaban. Recibió cartas y llamadas de Joe Biden, Justin Trudeau, Miguel Díaz-Canel, Pedro Sánchez, Gabriel Boric, Gustavo Petro, Emmanuel Macron, entre otros.

XÓCHITL GÁLVEZ

NO ACEPTA LA DERROTA

› En la resaca de la jornada electoral, Xóchitl Gálvez, candidata de Fuerza y Corazón por México, dijo que impugnará la elección presidencial porque los resultados le causan sorpresa. Todo a pesar de que, durante los primeros minutos del pasado lunes, había aceptado que las tendencias no le favorecieron.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

TODOS LOS FRENTES PROTEGIDOS

› Gran cobertura en seguridad se desplegó el día de las elecciones en todo el país, con más de 176 mil elementos de la Secretaría de la Defensa, Marina y la Guardia Nacional. La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, explicó que recorrieron todos los rincones del territorio nacional mediante patrullajes.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

A IZAR LA BANDERA EN SALUD

› Con el cierre de la contienda electoral, AMLO arrancará su periplo para instaurar en México un sistema de salud de primer nivel. Como parte de esa misión, visitará todos los estados de la república para “izar la bandera blanca”. Este martes, inicia el reparto de al menos seis mil millones de pesos.

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ*

Alcances efectivos de jurisdicciones internacionales

El contexto internacional de los últimos meses ha dado un protagonismo a los instrumentos e instituciones del Derecho Internacional. La invasión rusa a Ucrania, los atentados terroristas impronunciables de Hamás, la respuesta desbordada de Netanyahu en Rafah, el latente conflicto balcánico en Kosovo y Serbia, las demandas legales de Sudáfrica contra Israel o de Nicaragua contra Alemania, la irrupción irracional del Ecuador a una sede diplomática mexicana, son algunos de los resortes que han puesto en marcha la maquinaria compleja y lenta de la diplomacia y de la justicia internacional.

Así, hemos visto –no sin cierto asombro– cómo la Corte Penal Internacional ha emitido una orden de arresto contra el presidente ruso Vladimir Putin, o el pedimento del fiscal de dicha instancia judicial en contra de los cabecillas de Hamás y a la par en contra del primer ministro israelita. Qué decir del análisis jurídico de la Corte Internacional de Justicia en el sentido de determinar que la declaración de independencia de Kosovo es acorde al Derecho Internacional o el rechazo al pedimento mexicano de medidas provisionales contra el embate del Ecuador a la embajada de México.

En todos estos casos surge la misma pregunta: ¿cuál es el alcance real y efectivo de esas determinaciones? A la par del tiempo que llevan estos procesos, salvo algunas precauciones que los involucrados toman –como la de Putin de no viajar a aquellos países que reconocen la jurisdicción de la Corte Penal Internacional–, surge un debate sobre la legitimidad de dichas

instancias. Escudados en que algunos países no son parte del Estatuto de Roma, arropados en una figura desnaturalizada de la represalia internacional o al amparo de la duda sobre si se ejecuta tal o cual orden judicial, somos testigos de que todo queda en el papel y las palabras no se vuelven acciones.

Hay que sumar, por otro lado, el monopolio de otros enclaves internacionales como el omnipresente y anquilosante veto del club de los cinco en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Luego entonces ¿qué hacer frente a un constructo elefantiásico que se mueve lento, además de ineficaz? En mi opinión, deben repensarse muchos de estos instrumentos los cuales descansan en un inobjetable, pero insuficiente, nicho de moralis auctoritas. Si no hay un respaldo por parte de los Estados que aporten la fuerza pública para ejecutar los mandamientos y resoluciones de la jurisdicción internacional sólo se estará profundizando una sepultura previamente anunciada de juridicidad entre naciones.

Esta debacle propiciada por los propios Estados sólo azuza el desmoronamiento de una justicia internacional basada en derechos humanos. Es muy fácil por parte de los jefes de Estado denunciar los tratados o victimizarse para salirse de las organizaciones internacionales para no cumplir con las decisiones de cortes y tribunales igualmente internacionales. La comunidad jurídica está en camino de convertirse en ínsulas de Barataria.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

MARTES 04 / 06 / 2024
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
03 MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 04 / 06 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

I. SALDAÑA, N. GUTIÉRREZ Y D. MARTÍNEZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que planteará a la virtual ganadora de las elecciones presidenciales, Claudia Sheinbaum, impulsar desde septiembre la aprobación de iniciativas del “plan C”, entre ellas la reforma al Poder Judicial, para que se vuelva “incorruptible”.

La revancha del tabasqueño por revivir el paquete de 20 iniciativas de reformas constitucionales que propuso al Congreso el 5 de febrero, surge ante el escenario de que se ratifique que Morena y aliados ganaron en las elecciones la mayoría calificada en el Senado y en la Cámara de Diputados, lo que les permitiría aprobar cambios a la Constitución sin apoyo de la oposición.

“Se tiene que abordar el tema de la reforma al Poder Judicial, porque no es posible mantener un Poder Judicial que no esté al servicio del pueblo, de la sociedad, que esté al servicio, como es de dominio público, de una minoría, y a veces de la delincuencia”, dijo en la mañanera López Obrador enfatizó “no quiero imponer nada” al próximo gobierno, pero dijo que urge limpiar de corrupción al Poder Judicial y la única vía que encontró es una reforma profunda.

“La otra opción es dejarles a los integrantes del Poder Judicial, que ese era mi propósito inicial, el que ellos impulsaran la reforma, pero no tuvimos éxito,

PAQUETE COMPLETO

l También otra que va por desaparecer a órganos autónomos.

#AMLOASHEINBAUM

URGE A REFORMAR EL PODER JUDICIAL

BUSCAN CONCRETAR MAYORÍA CALIFICADA

DE OCTUBRE ASUME SHEINBAUM.

PARA LLEVAR A CABO EL "PLAN C" DEL PRESIDENTE AMLO

Horas después que Claudia Sheinbaum fue declarada virtual ganadora de la elección presidencial, el presidente Andrés Manuel López Obrador confió que habrá una “transición tranquila, sin sobresaltos y ordenada”.

l AMLO afirmó que con Sheinbaum realizará algunas giras en varias regiones.

no entendieron, siguieron sometidos a los poderes económicos y al poder político, no tuvieron la arrogancia de sentirse libres”. El Presidente reiteró que su propuesta es que se instaure en el Poder judicial el método de elección, para que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros de acuerdo a su perfil y trayectoria, no por un proceso interno.

En la mañanera, adelantó que acordarán la entrega-recepción del gobierno federal con reuniones en la Ciudad de México, pero también es posible que emprendan juntos giras por los estados.

“Sí vamos a encontrarnos aquí (en Palacio Nacional), y a lo mejor también es posible que viajemos juntos en algu-

MAYORÍA CALIFICADA

334 85

PRECISAN EN DIPUTADOS. NECESITAN EN SENADO.

SCJN OFRECE DIÁLOGO

En tanto, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación felicitaron a Claudia Sheinbaum por ser la virtual presidenta electa de México y señalaron la importancia del diálogo entre poderes. En una carta firmada por los 11 ministros le desearon éxito y mostraron su disposición para atender las demandas de justicia de los ciudadanos. “Desde el Poder Judicial reiteramos la importancia para nuestra democracia constitucional del diálogo abierto y honesto entre poderes y nuestra mejor disposición para responder en conjunto a las demandas de justicia”.

nas regiones, sobre todo para ponernos de acuerdo en la entrega-recepción”, dijo. Previamente, López Obrador dijo que una vez concluido el proceso electoral, reanudaría sus viajes por el país para entregar las obras de infraestructura de su gobierno pendientes e izar la bandera blanca del sistema de salud.

1324
l El Plan C también contempla otras reformas como la electoral. l Se busca concretar la adscripción de la Guardia Nacional a Sedena. l AMLO dijo que al jubilarse él recibiría a Claudia si ella lo busca. PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
ALISTAN GIRAS #AMLOYCLAUDIA COMIENZAN LA TRANSICIÓN
IVÁN SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL 1

VAMOS A ACTUAR CON DIÁLOGO, ARMONÍA Y CON MUCHA RESPONSABILIDAD; HA SIDO UN TRIUNFO DE LA DEMORACIA Y UN TRIUNFO DE MÉXICO’.

CLAUDIA SHEINBAUM CANDIDATA GANADORA

#CLAUDIASHEINBAUM

SUPERA 3 MILLONES LOS VOTOS DE 2018

REAFIRMA SU TRIUNFO

CON 59.3% DE SUFRAGIOS TOTALES, SEGÚN PREP

33.2

En una votación histórica del domingo, la virtual Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, superó la votación obtenida en 2018 por el actual mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador.

Al cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de la elección presidencial, Sheinbaum logró 33 millones 226 mil 602 votos, es decir el 59.3 por ciento de la votación total.

La morenista superó con creces la votación de Andrés Manuel López Obrador en 2018, cuando el tabasqueño registró 30 millones 113 mil 483 sufragios.

Con este número preliminar, la candidata por la alianza Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), supera también dos a uno a la candidata presidencial

PEQUEÑO AVANCE

l Xóchitl Gálvez sólo pudo derrotar a Claudia Sheinbaum en el estado de Aguascalientes.

MILLONES DE VOTOS OBTUVO LA CANDIDATA PRESIDENCIAL.

30.1

MILLONES DE SUFRAGIOS, LÓPEZ OBRADOR, EN 2018.

l Según el PREP, en esa entidad, Gálvez obtuvo 46% de la votación, por 42%.

por la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, quien alcanza casi 15.5 millones de votos, lo que significa el 27.9 por ciento de la votación total.

La candidata del PAN, PRI y PRD, no pudo alcanzar la votación de 21.8 millones que consiguieron PAN y PRI por separado en las elecciones de 2018, cuando abanderaron a Ricardo Anaya Cortés y José Antonio Meade, respectivamente.

Por su parte, el candidato presidencial por MC, Jorge Álvarez Máynez obtiene, según los resultados preliminares, 5 millones 827 mil 671 votos, lo cual significa casi el 10.4 por ciento de la votación total.

Con esta tendencia de resultados ni sumados los votos de Gálvez y Máynez, alcanzaría la votación obtenida por Sheinbaum, virtual ganadora.

En estas elecciones, comparadas con 2018, el listado nominal creció en poco más de 9 millones de personas con posibilidades de votar. En 2018, votaron poco más de 55 millones de personas, les decir, 63.4% del listado nominal. Este 2 de junio, fueron 60%, lo que se traduce en 56.1 millones.

l Incluso en estados gobernados por el PAN, como Guanajuato, la morenista ganó.

MISIÓN ESPECIAL

MARTHA BÁRCENA COQUI

#OPINIÓN

La elección de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, tras 200 años de independencia, es un hecho histórico. Orgullo para las mujeres mexicanas

Cerca de 60% de los votantes del padrón electoral ejercimos nuestro voto. La participación estuvo en el promedio histórico, por debajo de lo deseable, excepto en algunas entidades. La mayoría de las encuestas, incluyendo las de El Heraldo de México, que indicaban un triunfo contundente de Claudia Sheinbaum, por cerca de 30 puntos, tuvieron razón. Los que pensamos que tendríamos resultados más cerrados, nos equivocamos. Hay que reconocerlo. Les comparto mi primera lectura de estos resultados:

• Claudia obtuvo más votos que el propio López Obrador. ¿Le dará ello mayor margen de maniobra frente a AMLO? O bien se interpretará que le debe su elección.

• La coalición de Morena tendrá la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y probablemente en el Senado. Ello podría representar una amenaza para la división de poderes y los contrapesos necesarios en una democracia. Significaría el posible avance de reformas al Poder Judicial, al INE, la desaparición de instituciones autónomas. Nos tocará a los ciudadanos defender las instituciones y la independencia del Poder Judicial.

Las clases medias votaron en buena medida por la oposición

• Fue la campaña más violenta de los últimos años, con una clara intervención del crimen organizado en varias regiones del país, en especial a nivel municipal.

• Morena refrendó su dominio en entidades clave como Ciudad de México, Veracruz y Puebla. Ganó Yucatán que controlaba el PAN. El corazón industrial del país sigue gobernado por la oposición.

• Tras ganar Sheinbaum resaltó un “México plural, diverso y democrático” y reconoció que el disenso es parte de la democracia, llamando a un camino en paz y armonía. Da esperanza y se agradece, tras meses de discursos divisivos y polarizantes, estrategia de López Obrador que funcionó.

• Xóchitl Gálvez es una mujer valiente que merece todo el respeto y reconocimiento. Encabezó una coalición de partidos anquilosados, con liderazgos de ínfima calidad, quienes deben renunciar ya.

• Es frustrante que partidos corruptos como el Verde Ecologista y del Trabajo, hayan obtenido un número considerable de votos. Lo mismo se puede decir del esquirol Movimiento Ciudadano. ¿Es necesario un nuevo partido?

• Las clases medias votaron en buena medida por la oposición. Los programas sociales fueron fundamentales para el triunfo de Morena.

• El voto en el exterior tuvo claroscuros. El voto electrónico funcionó, no así el presencial en sedes de embajadas y consulados. Para los que tenemos experiencia en el servicio diplomático y consular, era totalmente previsible el caos que prevaleció. Habrá que reforzar el voto electrónico. Viene un periodo de transición más corto que antes. Veremos el espacio que López Obrador deja a su sucesora, quien tanto a nivel interno como internacional deberá sortear un campo minado. En mi próxima columna me referiré a los retos de política exterior y la relación con EU.

05 PAÍS MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA ¡TENEMOS PRESIDENTA!
FOTO: DANIEL OJEDA
DEFERENCIA
l La morenista envió un mensaje vía redes sociales agradeciendo el apoyo.
123

#CANDIDATOS

1 2 3

REPITEN ESCAÑO

l En el Senado, se reeligieron varios morenistas.

l Algunos son Imelda Castro y José Antonio Cruz Álvarez.

l Con el PAN también repite la senadora Guadalupe Murguía.

‘PELEAN’

HASTA EL ÚLTIMO VOTO

PARA ESTAR EN EL CONGRESO

MORENA OBTENDRÍA 372 CURULES, SEGÚN EL AVANCE DEL PREP; Y LA OPOSICIÓN LLEGARÍA A 127

MISAEL ZAVALA Y VÍCTOR ORTEGA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Políticos pelean hasta el último voto contabilizado para alcanzar un lugar en la Cámara de Diputados y el Senado de la República. En San Lázaro, la alianza Sigamos Haciendo Historia (Morena,

IGNACIO MIER SENADOR ELECTO POR MORENA

DECIDIERON SI QUERÍAN QUE CONTINUARA LA 4T (...) VAMOS A TENER EL PLAN C POR EL BIEN DE MÉXICO’.

PT y PVEM) alcanzó las 372 curules en la Cámara de Diputados, según el avance de 92 por ciento del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Con esto, Morena y sus aliados contabilizaban más de dos tercios de las curules, y les da la oportunidad para avalar reformas constitucionales.

De los 300 distritos de mayoría relativa, Morena obtuvo 37 curules, mientras que con la alianza suman 219 lugares. En cuanto a la representación proporcional, se registraron 86 lugares para Morena, 18 para el PVEM y 12 para el PT. Movimiento Ciudadano obtuvo 23 curules en total, todas por la vía

500

128 CURULES HAY EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS.

ESCAÑOS SON LOS QUE TIENE EL SENADO.

plurinominal. Fuerza y Corazón por México sumó 104, lo cual representa 43 de mayoría relativa, mientras que 37 plurinominales para el PAN, 24 para el PRI y cero para el PRD. POR LOS ESCAÑOS

Tras el avance de los resultados preliminares, políticos también pelean por alcanzar un escaño en el Senado, aún cuando quedaron en segundo lugar, y otros más se reeligieron por primera vez. Entre los 32 senadores que entran a la Cámara alta por primera minoría, es decir que quedaron en segundo lugar en las elecciones, está el priista Manlio Fabio Beltrones y la panista Lilly Téllez, quienes perdieron la elección en Sonora, pero se les asignará un escaño.

De la misma forma llegan al Senado por la alianza PRI, PAN y PRD: Miguel Riquelme, exgobernador de Coahuila; el priista Manuel Añorve, quien se reelige por Guerrero; la hidalguense Carolina Viggiano, secretaria general del PRI; el exgobernador de Jalisco, Francisco Javier Ramírez; el diputado con licencia Enrique Vargas, por el Edomex; Mayuli Latifa, quien se reelige en el cargo; Miguel Ángel Yunes por Veracruz y el exgobernador de Yucatán, Rolando Rodrigo Zapata.

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES
VICEPRESIDENTA
DESARROLLO
SOCIAL
ZIMMERMANN
DE
CULTURAL Y
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
SILVA AGUILAR
DIRECTOR JURÍDICO
PATLÁN
ANDREA
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
/
/ jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
FOTOS: ESPECIALES
l Ya tienen su espacio en el Senado: Rolando Zapata (alianza), Verónica Camino Farjat (PAN), Carolina Viggiano (alianza) y Manlio Fabio Beltrones (PRI). LUGAR

Transformación

Darío Celis

Estrada

@dariocelise

LOS CANDIDATOS DEL NUEVO TRIBUNAL DEL PUEBLO

LA PRESIDENTA ELECTA CLAUDIA SHEINBAUM tendrá que salir a calmar a los mercados con un mensaje contundente que apacigüe el temor y desconfianza que causó el carro completo de Morena y sus aliados. Ni siquiera la confirmación, ayer en la mañanera, de la permanencia del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, por “tiempo indefinido” hecha por el Presidente dio certeza a los inversionistas.

Hoy muy temprano tendrá una conferencia telefónica con los principales analistas financieros internacionales con el objetivo de infundir tranquilidad.

Conforme transcurría “el día después” de las elecciones, la confianza se derrumbó en la Bolsa Mexicana de Valores, que pasado el medio día estuvo a punto de parar operaciones porque acumulaba pérdidas de 6.5%.

Los títulos que más perdieron fueron los financieros: BanRegio, de Manuel Rivero Santos, perdió 13.4%; Gentera, de Carlos Labarthe, cayó 13.1%, y Banorte, de Carlos Hank González se desplomó 11.1%.

El miedo fue porque el movimiento de Andrés Manuel López Obrador alcanzó la mayoría calificada en el Congreso, lo que abre la puerta a que él o Sheinbaum modifiquen a su gusto la Constitución.

Y de entrada porque ayer mismo el inquilino de Palacio Nacional ya lo adelantó: está sentándose con Sheinbaum para instrumentar el “Plan C”, que implica la Reforma al Poder Judicial y acabar con la actual Suprema Corte de Justicia.

Tan pronto como septiembre, una vez que asuman los diputados y senadores electos del régimen, la Corte sufrirá el primer golpe de la “Quinta Transformación” o “el Segundo Piso” de la Cuarta Transformación: la destitución de todo el pleno, aunque tres ministros sobrevivirán.

Los que se van: la mi nistra Presidenta Norma Piña y los ministros Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez, Margarita Ríos-Farjat, Jorge Mario Pardo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara y Luis María Aguilar Las que probablemente se queden porque no se descarta que sean propuestas bajo el nuevo mecanismo de selección por voto popular, como propuso en su reforma López Obrador, y ahora retoma Sheinbaum Pardo: Yasmín Esquivel Loretta Ortiz y Lenia Batres

Y tras ellas siete nuevos ministros afines al movimiento para integrar un nuevo pleno de 10, como cuando Ernesto Zedillo disolvió la Corte en 1994 y nombró once nuevos ministros.

¿Candidatos?, hay muchos. ¿Mujeres?, simplemente las que fueron postuladas por el mismo AMLO y no alcanzaron a llegar, como Verónica De Gyves Celia Maya Bertha Alcalde, Luisa María Alcalde, Estela Ríos, Eréndira Cruzvillegas

o incluso la ex fiscal Ernestina Godoy Hombres, también los hay: el Consejero Jurídico de la CDMX, Néstor Vargas Presidente del Poder Judicial de la CDMX, Rafael Guerra; el ex secretario del Consejo de la Judicatura Federal, Carlos Alpízar; el ex Procurador Fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina, y el ex magistrado electoral, Salvador Nava, entre otros. La Reforma al Poder Judicial plantea la separación del

Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que hoy ambas son presididas por una sola persona, en este caso Norma Piña. En este cambio de paradigma que fija el llamado “Plan C” el CJF será incluso más poderoso que la propia Corte porque su músculo son las funciones del manejo de las adscripciones de todos los jueces y magistrados, así como las de vigilancia y la disciplina.

No en vano el ministro en retiro, Arturo Zaldívar, intenta llegar ahí ante la imposibilidad de ser Fiscal General de la República o Consejero Jurídico de Claudia Sheimbaum.

EL DOMINGO, DÍA de las elecciones presidenciales, el sector privado en pleno estuvo acuartelado en una especie de cuarto de guerra siguiendo paso a paso este proceso que resultó inédito por el número de participantes y por la abrumadora victoria de Claudia Sheinbaum sobre su contrincante Xóchitl Gálvez. Y todavía más hacia las once de la noche cuando se confirmó que Clara Brugada derrotaba a Santiago Taboada en la CDMX y Morena avanzaba, arrolladoramente, en seis estados y principalmente en el Congreso. El Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Cervantes, reunido con el pleno de su Comisión Ejecutiva: Concamin, Concanaco, Coparmex, AMIS, CMN y ABM). El único miembro del que nomás nadie supo nada y ni representante envió fue Juan Cortina, presidente del Consejo Nacional Agropecuario.

HACE JUSTO SEIS años, cuando Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones, se aceleró el éxodo de mexicanos a España. Muchos aprovecharon la denominada golden visa, un instrumento que lanzó en 2013 el entonces presidente Mariano Rajoy con el objetivo de atraer inversionistas extranjeros. Con el simple hecho de hacer una inversión inmobiliaria superior al medio millón de euros un individuo se abría la puerta a la residencia legal de por lo menos tres años. Se estima que unos 368 mexicanos se apegaron a ella. El problema ahora es que el actual presidente español socialista, Pedro Sánchez, anunció el fin de la visa dorada, lo que puso nervioso a más de uno. Mañana a las 8 de la mañana, en La Hacienda de Los Morales el abogado Juan Carlos Lois, experto en movili dad internacional y socio de RSM en España, ofrecerá una presentación titulada “¿El fin de la Golden Visa española? Panorama actual y alternativas para asegurar la nacionalidad”.

FINALMENTE SE CONFIRMÓ la información que desde finales de febrero le dimos a conocer aquí: el acuerdo que la Secretaría de la Defensa, que comanda Luis Cresencio Sandoval, había alcanzado con el fabricante brasileño de aviones Embraer para desarrollar la flota de la nueva Mexicana de Aviación. Ayer esta firma que preside Francisco Gomes Neto reconfirmó lo que reportamos el pasado 13 de mayo, en el sentido de que serían ya no diez sino 20 aparatos los que se estarían pidiendo. En 2025 se estarían recibiendo cinco aeronaves, en 2026 otros siete y en 2027 otros ocho aviones más. Serán 20 Embraer E2 en clase única dividida en dos modelos: 10 E190-E2 con capacidad para 108 personas y 10 E195-E2 de 132 asientos. Cada aeronave tendrá un costo de aproximadamente 30 millones de dólares.

07 MARTES / 04 / 06 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA
AMLO NORMA PIÑA ALBERTO PÉREZ DAYÁN JUAN CORTINA FRANCISCO GOMES NETO ROGELIO RAMÍREZ DE LA O JUAN CARLOS LOIS VERÓNICA DE GYVES

#OPINIÓN TU CAUSA ES MI CAUSA

APAPACHOS DE VIDA

La Cruz Roja Mexicana ha creado un programa para disminuir la curva de la Mortalidad Infantil de 0 a 5 años para prevenir accidentes en el hogar

S#BALANCEDESEGURIDAD

FUE UNA JORNADA PACÍFICA: SSPC

ROSA ICELA RODRÍGUEZ, TITULAR DE SEGURIDAD,

DIJO QUE REGISTRARON INCIDENTES MENORES

más de 20 mil puestos de elección popular. Así, más de 60 millones de mexicanos salimos a emitir el voto, a emitir su voluntad en más de 170 mil casillas instaladas en todo el país”, afirmó.

OFRECEN DETALLES

1

l Asistieron a la mañanera titulares de Segob, Sedena, Marina y la SRE.

2

l Desde el 5 de diciembre de 2023 se instaló la mesa de seguridad

abías que en México, de cada mil bebés que nacen, alrededor de 10 fallecen durante sus primeros 28 días de vida? Estas muertes, en muchos casos evitables, son provocadas por accidentes, enfermedades como influenza y neumonía, infecciones intestinales, y desnutrición, entre otras

Aunque México ha logrado avances significativos en la implementación de estrategias de salud para reducir la Mortalidad Infantil (MI) desde 1950, cuando había 170 defunciones por cada mil nacimientos, la MI aún presenta niveles inaceptables para un país con nuestras condiciones, según el investigador de la UNAM, Héctor Hernández Bringas.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) también reconoce el enorme avance para combatir la MI en América Latina, sin embargo señala que las desigualdades sociales como la clase, género, etnia o ubicación geográfica son factores que aumentan el riesgo de muerte infantil.

La Cruz Roja Mexicana ha creado un programa para disminuir la curva de la Mortalidad Infantil de 0 a 5 años, “Apapachos de Vida” a través del cual brindan comunidades vulnerables capacitación para prevenir accidentes en el hogar, alimentación saludable durante el embarazo, apoyo médico durante la lactancia y seguimiento a la salud. “Hoy en día es preocupante que todavía mueran niños por no estar vacunados o falta de hidratación."

El programa brinda el servicio de mastografías sin dolor

—Ana Laura Robles, coordinadora de Recursos de Cruz Roja Mexicana. Con este programa también se detectó la necesidad de atender la salud de los cuidadores de los niños, pues de esta manera se garantiza la continuación de su sano desarrollo, por lo que el programa “Apapachos de vida” brinda el servicio de mastografía sin dolor y sin radiación de manera gratuita a personas de 21 años. En la actualidad, este programa de mastografías ha beneficiado a mil 600 familias en la Ciudad de México, y se desea llegar a tres mil personas y para lograrlo tú puedes ayudar compartiendo esta información e invitando a que las personas ingresen al l Facebook de la “Cruz Roja Mexicana Sede Nacional” en donde podrán encontrar el link para hacer su cita para mastografía. Además, puedes unirte a la Colecta Nacional que cada año lanza la Cruz Roja para recaudar fondos para seguir ayudando a quien lo necesita, en especial cuando sus derechos o vida están en riesgo. Este año, la Colecta Nacional tuvo el lema de “Todos Somos Héroes” y se llevó a cabo del 21 febrero al 31 de mayo a nivel nacional. Sin embargo, puedes donar en cualquier época del año en la página de www.cruzrojamexicana.org.mx

Puedes sumarte a la red de voluntariado de la Cruz Roja, las más grande de México y a nivel mundial con la cual es posible llegar a cualquier parte del país donde a veces no hay ningún hospital o clínica. Únete a la Cruz Roja Mexicana en su misión de salvar vidas y mejorar la salud de nuestras comunidades. Tu apoyo puede significar un mundo de cambio. Juntas y juntos podemos hacer la diferencia y ser héroes para aquellos que más lo necesitan.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmó que la jornada electoral del 2 de junio se realizó de manera pacífica, por lo que la ciudadanía decidió de manera libre y secreta en las 170 mil casillas instaladas en todo el país.

En la mañanera y en su calidad de coordinadora del Gabinete Nacional de Seguridad, señaló que este domingo alrededor de 70 mil candidatos contendieron por alguno de los más de 20 mil cargos de elección popular.

“Decir que la jornada electoral se desarrolló de manera pacífica, con incidentes mínimos. Es cuando este 2 de junio, alrededor de 70 mil candidatos y candidatas contendieron por alguno de los

MIL INTEGRANTES DE FUERZAS ARMADAS VIGILARON ELECCIONES.

176 553

CANDIDATOS CONTARON CON PROTECCIÓN FEDERAL.

La secretaria de Seguridad afirmó que se tuvo una buena coordinación con el Instituto Nacional Electoral y el Gabinete de Seguridad, además de los gobiernos de los estados a través de las Mesas de Paz y Seguridad. Indicó que contrario a lo que se decía “la jornada electoral se desarrolló de manera pacífica, fue una fiesta cívica en paz y con problemas menores, fue una jornada histórica y ejemplar”.

Aseguró que la elección transcurrió con tranquilidad lo que permitió que millones de mexicanas y mexicanos salieran a votar de manera directa, libre y secreta. “Más de 176 mil elementos de la Defensa Nacional, de Marina y de la Guardia Nacional se desplegaron por todos los rincones del territorio nacional mediante patrullajes, en colonias, en caminos, en municipios, para brindar seguridad, en especial en aquellos lugares en donde a solicitud de los gobernadores pidieron que estuvieran las Fuerzas Armadas”.

3

l Sedena y Guardia Nacional brindaron protección a presidenciales.

4

l También a quienes contendieron por un cargo federal.

MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE
DULCE GALINDO VILLA*
FOTO: ESPECIAL
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM l Rosa Icela Rodríguez destacó el despliegue de las Fuerzas Armadas en todo el país.
DESEMPEÑO
#OPINIÓN LEA A MARÍA CECILIA GHERSI, VERÓNICA MALO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ EN WEB

l El lunes en la madrugada dijo que confiaba en el conteo rápido.

#PESEARECONOCIMIENTO

1 2 3

LO QUE PIENSA

l Sabía que se había una competencia desigual.

l Sostuvo que se enfrentó contra todo el aparato del Estado.

l Todos nos dimos cuenta de la presencia del crimen.

XÓCHITL SÍ IMPUGNARÁ ELECCIÓN DEL DOMINGO

RECURRE A TRIBUNALES

PORQUE HUBO DIVERSAS IRREGULARIDADES, DICE

MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, anunció que, a pesar de respetar los resultados de las elecciones presidenciales, sí acudirá a tribunales a impugnar la elección del domingo por diversas irregularidades.

En sus redes sociales, horas después de aceptar la derrota frente a Claudia Sheinbaum,

HORAS DESPUÉS DE RECONOCER TRIUNFO ANUNCIA DECISIÓN. 10

FINAL DE HISTORIA

1

l El INE emitirá la declaración correspondiente, tras resultados.

la senadora con licencia afirmó que esto no termina aquí, pues “sí presentaremos las impugnaciones que prueban esto que les digo y que todos sabemos. Y lo haremos porque no podemos permitir que tengamos otra elección igual a esta”.

Afirmó que defenderá la democracia y la República, y reiteró que los contrapesos y la división de poderes siguen en riesgo.

“Este debe ser un gran momento de unidad para quienes creemos en la vida, la verdad y la libertad. Buscarán dividirnos y desalentarnos pero no podemos darnos el lujo de claudicar. Sigamos nuestra lucha por ti, por tu familia y por México. Somos la resistencia y debemos hacer lo que nos toca: defender México del autoritarismo y el mal gobierno”.

Con 95% de las actas computadas por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de las elecciones, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se enfila a perder su registro como instituto político nacional, toda vez que no alcanza 3% de los votos para cumplir con el requisito de ley.

En la votación para elegir a Presidente de la República, el partido del sol azteca registró solo un millón 71 mil 553 votos, lo que se traduce en el 1.9 por ciento de la votación total nacional.

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

Cortés, Moreno y Zambrano se dedicaron a cuidar sus intereses sin importar lo que pasara con sus partidos y militancia... ¿Se lo perdonarán?

LA AUTODESTRUCCIÓN DE LA OPOSICIÓN

i antes del 2 de junio era complicado hablar de una oposición fuerte y robusta, hoy es invisible a los ojos de la ciudadanía. Los resultados de la coalición Fuerza y Corazón por México fueron más que lamentables. Los presidentes de esos partidos; Marko Cortés del PAN y Alejandro Moreno del PRI, por lo pronto ya tienen el blindaje necesario para cualquier investigación, aseguraron un lugar en el Senado con el fuero correspondiente. Mientras tanto, Jesús Zambrano aniquiló lo que quedaba del PRD, es más, tras perder el registro, me confirman que en la sede del PRD nacional, ya empezaron a triturar documentos importantes para no dejar evidencia. Estas tres cabezas se dedicaron a cuidar sus intereses sin importar lo que pasara con sus partidos y militancia, al grado de la autodestrucción. ¿Se lo perdonarán?

SLa oposición, hoy es invisible a los ojos de la ciudadanía

Perdieron Yucatán, gobernado por el panista Mauricio Vila, a quien por cierto, no dejaron competir en la interna por la Presidencia de la República, porque no les gustó la cercanía con Andrés Manuel López Obrador. En Guanajuato, lograron retener el bastión panista con Libia Dennise García, candidata cercana al gobernador Diego Sinhue. En el corredor azul del Edomex, sólo pudieron retener tres municipios: Huixquilucan con la panista Romina Contreras, Atizapán de Zaragoza con Pedro Rodríguez Villegas, en Coacalco de Berriozábal, David Sánchez Isidoro podrá seguir como alcalde, mientras que Naucalpan de Juárez, Isaac Martín Montoya será el próximo alcalde tras superar a Angélica Moya Marín y en Tlalnepantla de Baz, Raciel Pérez Cruz le arrebató la reelección a Marco Antonio Tony Rodríguez Hurtado En cuanto a MC, no le fue bien en las entidades que gobierna. Literalmente la naranja fue aplastada por el PRIAN en Nuevo León, la esposa del gobernador, Mariana Rodríguez, perdió Monterrey frente a Adrián de la Garza, adversario número uno de Samuel García, por su parte Luis Donaldo Colosio sigue en la pelea para llegar al Senado y el Congreso Local lleva mayoría PRI y PAN. Una prueba más de que no todo se define en las redes sociales, a pesar de millones de seguidores. En Jalisco está cerrada la elección a la gubernatura; hay por lo menos dos puntos de diferencia entre el emecista Pablo Lemus y la morenista Claudia Delgadillo.Todo apunta a que Jalisco se resolverá en tribunales, y es que dicen que el gobernador Enrique Alfaro, tuvo mucho que ver, ya que desde la ruptura con Dante Delgado, líder nacional de MC, decidió no meter ni la nariz en la elección para apoyarlos, ya que en la designación del candidato rumbo a la gubernatura ni lo tomaron en cuenta. Con todo esto, si bien MC creció en algunas partes, en los estados que gobierna la tendencia no les favoreció, mientras que el PAN-PRI les urge que desde las respectivas militancias, se reconstruyan desde los cimientos. De lo contrario, desaparecerán poco a poco, tal y como le pasó al Sol Azteca. El PAN tuvo la oportunidad de tejer una alianza con MC, pero se aferró al PRI, y miren lo que pasó. Nos vemos a las 8, por el 8

@SOFIGARCIAMX

09 PAÍS MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PRD SE ENFILA A PERDER EL REGISTRO #PREP MISAEL ZAVALA Y VÍCTOR ORTEGA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: AP
ADMITE

#OPINIÓN

RUINAS DEL FUTURO

EL DÍA DESPUÉS, UN BALANCE

@CARLOSBRAVOREG

Xóchitl no les lavó la cara a los partidos que la postularon; la mala imagen de esos partidos, más bien, dañó severamente la imagen de Gálvez Ruiz

• ¿QUÉ SIGUE? UNAS OPOSICIONES EN LAS QUE PROBABLEMENTE HABRÁ MUCHOS REACOMODOS, AUNQUE POCA RENOVACIÓN. UN GOBIERNO MUY PODEROSO Y COMPROMETIDO CON LA CONTINUIDAD, PERO UN ESTADO CON GRANDES DEBILIDADES ESTRUCTURALES

¿Qué pasó? Tres datos sintetizan la dimensión histórica de los resultados del domingo. Uno, Claudia Sheinbaum ganó con cerca de 60 por ciento de los votos en la elección presidencial, más del doble que el porcentaje que obtuvo Xóchitl Gálvez. Dos, la alianza entre Morena, PVEM y PT ganó mayorías calificadas en Cámara de Diputados y Senado; y si les llegaran a faltar algunos senadores, sobran incentivos para deserciones en la oposición.

Y tres, de 9 gubernaturas en juego, Morena ganó 7; ahora controlará tres cuartas partes de los gobiernos estatales. Carro casi completo. ¿Cómo explicarlo? De entrada, porque Claudia Sheinbaum supo evitar rupturas en la coalición obradorista.

Supo hacer campaña con mucho tiempo, disciplina y profesionalismo. Supo cultivar una presencia, una estrategia y un mensaje que comunican muy eficazmente su promesa de continuidad. Supo convertirse en la candidata que encarnó el apetito mayoritario del electorado. Supo hacer, en suma, lo que tenía que hacer para ganar.

También por el efecto López Obrador: su popularidad, el impacto político y los niveles de aprobación de “sus” programas sociales, el aumento al salario mínimo, sus conferencias mañaneras y la cobertura de altavoz que le dieron tantos medios, los servidores de la nación, en fin, el hecho de que la ayudó en todo lo que pudo, por dentro y por fuera de la ley.

En cierto sentido, el proceso electoral tuvo la fisonomía de una reelección por interpósita persona. Es la primera vez en casi un cuarto de siglo que su nombre no aparece en ninguna boleta; su presencia, sin embargo, fue ubicua en toda la elección.

Finalmente, otra explicación está en el desprestigio que pesa sobre los partidos “tradicionales”, PRI, PAN y PRD. Incapaces de reinventarse durante todo el sexenio, de transformarse en algo más que un foco de resistencia contra la hegemonía obradorista, aceptaron a una candidata con un perfil espontáneo y novedoso, que más o menos pudo aglutinar a sus distintos electorados en torno a ella, pero que muy rápidamente dejó de encontrar electores susceptibles de ser persuadidos.

Xóchitl no les lavó la cara a los partidos que la postularon; la mala imagen de esos partidos, más bien, dañó severamente la imagen de Gálvez.

¿Qué sigue? Unas oposiciones en las que probablemente habrá muchos reacomodos aunque poca renovación. Un gobierno muy poderoso y comprometido con la continuidad, pero un Estado con grandes debilidades estructurales muy difíciles de cambiar. Un país político que será otro, un país nacional que seguirá siendo el mismo.

Y una correlación de fuerzas en el Congreso muy cómoda para reformar la Constitución, para desactivar el sistema de pesos y contrapesos y desembocar, por la soberana decisión de una mayoría democrática, en otro tipo de régimen.

#LACLÍNICAESNUESTRA

Inicia reparto de 6 mil mdp

LA ENTREGA DE DINERO SERÁ A MÁS DE 11 MIL CENTROS DE SALUD

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

A partir de hoy, el gobierno federal iniciará el reparto de alrededor de seis mil millones de pesos entre más de 11 mil centros de salud para poner en operación el programa La Clínica es Nuestra, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador ayer, en Palacio Nacional.

Para ello, adelantó que en la mañanera de hoy se enlazará en videoconferencia con los 23 gobernadores de los estados que han federalizado sus servicios de salud para personas sin seguridad social, a través del sistema de IMSS-Bienestar.

“Y en septiembre vamos a hacer ya la entrega del sistema de salud pública totalmente modernizado y actualizado, sin que falten los médicos”, agregó.

De acuerdo con el primer mandatario en México, La Clínica es Nuestra será pieza

#CUMPLIERONSUMISIÓN

DÍAS DURARÁ LA ENTREGA DE RECURSOS. DE SEPTIEMBRE INICIA SU GIRA POR EL PAÍS. 3 2

medular para cumplir con su propósito de que hasta en los pueblos más apartados en los centros de salud haya médicos de lunes a domingo.

“Y que en los hospitales tengamos todos los especialistas y que se puedan hacer todos los estudios, y que se puedan entregar de manera gratuita todos los medicamentos, hasta los más caros, todos, nada de cuadro básico, todos los medicamentos, hacer la gratuidad un hecho, una realidad”, dijo el Presidente.

También confirmó ayer que en septiembre (del 2 al 14) hará una gira por el país para izar la bandera blanca de salud, en símbolo de que México cuenta ya con uno de los mejores sistemas de salud pública del mundo.

“Cumplir el compromiso de garantizar el derecho del pueblo a la salud, que funcionen los centros de salud, dejar funcionando todos los hospitales con médicos, con especialistas, con suficientes medicinas y gratuito porque como lo he dicho muchas veces, la salud no es un privilegio, es un derecho de nuestro pueblo, igual que la educación pública. Eso es un pendiente; ya lo iniciamos”, señaló ayer López Obrador.

EL DESTINO

● Los fondos se dan a los Comités de Salud para el Bienestar.

● Dichos grupos están integrados por miembros de las comunidades.

● Estos comités deciden en qué invierten los recursos.

● Puede ser en infraestructura o mobiliario.

DESPIDEN A LOMITOS DE SEMAR

● La Secretaría de Marina (Semar) informó que los elementos caninos Eden, Enry y Eska fueron jubilados del servicio activo. Los perros cumplieron su misión durante siete años y seis meses, por lo que fueron celebrados en una ceremonia en la que se reconoció su labor y trayectoria al servicio de la Armada de México

MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
FOTO: ESPECIAL
DIANA MARTÍNEZ
1
2 3 4

INFRAESTRUCTURA l La Simicasa contará con varios niveles y salas.

l A través de una experiencia inmersiva enseñará reservas naturales. 1 2 3

l Mediante canciones mostrará cómo fue su vida los primeros años.

l FESTEJO. Junto a sus características botargas,Dr. Simi anunció nuevos proyectos.

TENDRÁ SALAS INTERACTIVAS PARA CONOCER LA TRAYECTORIA DE VÍCTOR GONZÁLEZ

TORRES, DR. SIMI, Y TODOS LOS PROYECTOS QUE HA DESARROLLADO, ENTRE ELLOS LOS DESTINADOS AL MEDIO AMBIENTE

Para conmemorar los 77 años de Víctor González Torres, mejor conocido como Dr. Simi, su familia anunció la apertura —a finales de este año— de un museo en su honor.

La Simicasa tendrá cuatro salas interactivas para conocer la trayectoria de González Torres y todos los proyectos a los que les ha dado vida, incluidos aquellos destinados al cuidado del medio ambiente.

En principio, el

#SIMICASA

77 Dr. Simi celebra

CON UN MUSEO EN SU HONOR AÑOS

l Se buscará llevar su trabajo a otro nivel y contribuir en la adaptación de nuevas leyes.

En conferencia con medios de comunicación, Víctor González Herrera detalló que el objetivo es plasmar la trayectoria de su padre, así como el nacimiento de las farmacias y fundaciones y de esta manera inspirar a los jóvenes emprendedores.

Indicó que todo está basado en el libro Mi vida es lucha; no obstante, aclaró que buscarán crear un museo interactivo para toda la familia.

“Es una experiencia integral, va a ser un lugar muy divertido(…) Ojalá podamos plantar una semillita en muchas personas de que sí se puede ayudar y ganar”, señaló.

Por su parte, Víctor González Torres recalcó que toda su vida ha tomado ese principio fundamental para llevar a cabo su labor, algo que quiere compartir con las siguientes generaciones para crear un país mucho más empático.

“Visitar la Simicasa es salir contentos y con mensaje, un mensaje de amor y de ser mejores en la vida, porque estoy convencido de que ayudar es lo más positivo que hay”, recalcó.

VÍCTOR GONZÁLEZ TORRES, DR. SIMI. ECOSISTEMAS EN 23 ESTADOS SON APOYADOS POR SÍMIPLANETA.

Plantea reformar las normas empresariales e incluir en sus plantas a personas con discapacidad.

l Trabaja en fundar una organización que recaude fondos para apoyar a los que menos tienen.

POR FRIDA VALENCIA Y PARIS A. SALAZAR
EL CRECIMIENTO SIGUE
museo abrirá
mente
personas cercanas a la familia
fundaciones. 1 l
2
4
3
5
43 MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
única-
para
y
La capilla de la Simicasa estará disponible a partir del 17 de junio para invitados especiales.
l
NACE
1947

Presentan servidores declaración

1 La SFP exhortó a los funcionarios a que se cumpla esta obligación a la brevedad.

2 De no hacerse, se iniciará una investigación correspondiente hacia las personas.

Al 31 de mayo, más de 1 millón 450 mil personas trabajadoras del gobierno federal cumplieron con la obligación constitucional de presentar su declaración patrimonial anual, informó la Secretaría de Función Pública (SFP). El número de personas que presentaron su declaración

MÁS DE 97% DE TRABAJADORES DE GOBIERNO EMITIERON SUS DATOS ANTES DEL 31 DE MAYO FUE COMPETITIVO

en el plazo legal es el más alto desde que todos los servidores públicos tienen que declarar. Además, más de 230 instituciones alcanzaron 100 por ciento de cumplimiento. Quienes no presentaron su declaración en el plazo establecido son consideradas como omisas, por lo que deben hacerlo a la brevedad, ya que pueden ser objeto de procedimientos

3 Esto puede derivar en la imposición de sanciones administrativas que faltaron al cumplimiento de esto.

de un chatbot

administrativos y una sanción. Una vez concluido el plazo, este 31 de mayo, la SFP informa que un millón 454 mil 550 personas servidoras públicas del gobierno federal, 97.46 por ciento del universo, cumplieron en tiempo con la obligación constitucional de presentar su declaración patrimonial y de intereses, en la modalidad de

MIL 676 ORIENTACIONES DIO EN MÓDULOS. 2

#PRIMERDÍAPOSTELECCIÓN

Incierto, futuro de Álvarez Máynez

DIJO QUE AHORA LE GUSTARÍA PASAR

TIEMPO EN FAMILIA

POR FERNANDA GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El ex aspirante de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, aseguró que hasta el momento no tiene claro que es lo que hará en el futuro, porque afirmó que aún

FELICITA EL LOGRO

l Llamó a Claudia Sheinbaum para desearle lo mejor, tras ganar la Presidencia.

modificación, del año 2024. La secretaria también reconoció el esfuerzo de todas las instituciones de la Administración Pública Federal, ya que el número de personas que declararon en el plazo legal es la cifra más alta desde que en 2020 se estableció que es una obligación para todas y todos los servidores públicos.

5.8

10.41 MILLONES DE VOTOS GANÓ EN ESTA ELECCIÓN.

POR CIENTO DE LOS RESULTADOS DE LOS COMICIOS DEL DOMINGO.

quedan cosas por terminar de su campaña, además de que le gustaría tener algunos días con su familia.

“Como les dije, no quiero apresurarme demasiado en eso. Soy de las personas que piensan que cuando pasa algo tan grande como lo que acaba de pasar, hay que darse días para reflexionarlo.

“Una elección, aunque se acabe, siguen muchas cosas pasando administrativamente, políticamente… Hay muchas cosas que hacer, pero también tengo ganas estos días de estar con mi familia, de pensar desde otro lugar las cosas y las vamos a ir compartiendo y decidiendo juntos”, manifestó. Por medio de un live a través de la red social TikTok señaló que durante estos días estará al pendiente de lo que pasará con los resultados de la presidencia municipal de Othón P. Blanco en Quintana Roo, donde va a la cabeza la candidata de MC, Lidia Rojas, así como también de los candidatos que compitieron por las diputaciones y las senadurías.

12 PAÍS MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX #REPORTEFUNCIÓNPÚBLICA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
l COOPERACIÓN. Por primera vez, la plataforma de DeclaraNet dispuso
FOTO: ESPECIAL
l MILLENNIAL. El zacatecano compartió sus planes hacia adelante en un live de TikTok.

#PADRESDELOS43

Piden puente con Sheinbaum

SE ACORDÓ UN NUEVO

ENCUENTRO CON EL EJECUTIVO EL 3 DE JULIO

IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En una reunión de dos horas y media en Palacio Nacional, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 exigieron ayer al presidente Andrés Manuel López Obrador que sea un “puente” entre ellos y la virtual ganadora de las elecciones presidenciales, Claudia Sheinbaum, para que el próximo gobierno dé seguimiento al caso, pues acusaron que la morenista no lo tiene en su agenda De acuerdo con el abogado de los familiares de los normalistas, Vidulfo Rosales, se acordó con el titular del Ejecutivo federal un próximo encuentro para el día 3 de julio para revisar avances en la investigación, y posteriormente habrá otros encuentros periódicos.

A juicio de nosotros no se está presentando ningún avance’

VIDULFO ROSALES ABOGADO DE FAMILIARES DE LOS 43

“Él (AMLO) dice que va a valorar si en la última reunión que tengamos con él pueda estar la doctora Claudia. Por ahora, no, la próxima no, no quedamos en eso. Refirió, respecto a las reuniones, que efectivamente él se compromete a que la próxima Presidenta pueda darle seguimiento al caso Ayotzinapa”, dijo.

Lo anterior, fue acompañado de un reclamo al tabasqueño, pues le reprocharon que no ha habido avances suficientes para esclarecer el crimen contra los estudiantes, a pesar de que en campaña y durante el gobierno les prometió justicia y resolver el caso.

“Los avances que hoy se nos presentaron, a juicio de nosotros, no se está presentando ningún avance”, dijo.

Explicó que les informaron de las más de 250 búsquedas en terreno que se han realizado, pero sin presentarles “una sola identificación” que corresponda a los estudiantes

También acusó que durante la reunión, el presidente dedicó 70% de su intervención para acusar que el caso fue obstaculizado por quienes supuestamente trabajaban por esclarecerlo, como el GIEI; también para arremeter contra otros defensores de los 43.

#MAGISTRADOGUERRA

Pide renovar la lealtad

l El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México Rafael Guerra, aseguró que el país amaneció con un nuevo capítulo en su historia política, como

NUEVA VISIÓN

l México amaneció con un nuevo capítulo en su historia política, afirmó.

folios pendientes sobre el caso de 2014.

una nación democrática, institucional, de pacífica transmisión de poderes y líder entre los países. Tras encabezar la ceremonia de honores a la bandera en la ciudad judicial, hizo un llamado a renovar la lealtad a la patria, avivar “nuestra pasión por la verdad”, y convocó a hacer del órgano judicial capitalino bastión de lealtad y orgullo nacional. D. MARTÍNEZ

APUNTES DE GUERRA

GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

#OPINIÓN

Y AHORA, A LO QUE SIGUE

Puentes de diálogo con quienes están a nuestro alrededor. Las elecciones terminaron. La vida y la convivencia tienen que continuar, y todos ganemos

ETolerancia, empatía, respeto a las opiniones diferentes cuatro lineas

l domingo acudí dos veces a votar. En la primera las largas filas me obligaron a interrumpir mi propósito, pues tenía una cita con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para hablar en su programa de radio acerca de la jornada. En el segundo intento tuve más suerte, si bien implicó casi dos horas de fila. Todos mis vecinos cordiales, amables, correctos. Los funcionarios de casilla en la actitud ejemplar que siempre los caracteriza, yo digo que son el verdadero ejército de la democracia. Voté una parte con el corazón, otra con el estómago y otra con el cerebro. Hay personajes cuya mera presencia en la vida pública me parece invaluable, indispensable: tal es el caso de la maestra Ifigenia Martínez, ícono de la izquierda y sus luchas democráticas, mujer ejemplar, y ojalá futura diputada federal. En otros casos sí medité mucho mi voto, poniendo pros y contras en la balanza. Y el estómago intervino en algunas otras en las que simple y sencillamente me dijo que NO podíamos votar por uno que otro personaje tóxico y nocivo. Hubo gran afluencia en mi casilla, gran civilidad también, pero me equivocaría yo si pensara que ese microcosmos urbano y próspero es un reflejo de la realidad nacional. Si algo he aprendido con los años es que nuestro país no solo es diverso en el sentido romántico y casi folclórico que algunos le dan a la diversidad, sino en los hirientes abismos de desigualdad, de carencias, de marginación y explotación cotidiana. Tal vez porque me tocó vivir de niño en varios lugares ajenos al mío, tuve que aprender (a cocolazos a veces) a tratar de entender a mis nuevos entornos y adaptarme. Eso lo obliga a uno a la empatía no sólo como vocación humanista sino como herramienta de supervivencia, y eso nos forma (o no) para tratar de ver más allá de nuestra burbuja, de nuestras cámaras de eco. Les cuento esto, queridos lectores, porque hoy, después de una jornada electoral en la que millones de ciudadanos acudieron a votar, en que muchísimos otros fueron funcionarios de casilla, en que tuvimos saldo blanco y en que los resultados fueron aceptados por prácticamente todos los actores políticos, cabe preguntarse qué es lo que sigue. No para la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sino para quienes vimos los encontronazos entre amigos, familiares y conocidos, las palabras de odio y descalificación en las redes y en las conversaciones, las relaciones rotas o interrumpidas.

¿O no? ¿Será que me equivoco y que sí podemos restablecer el diálogo, el respeto, la civilidad? ¿Será que podemos dejar a un lado a los políticos profesionales y a los atizadores de odio en los medios y las redes? ¿Que podemos reconocernos como personas dignas de respeto, tolerancia y empatía? Me he propuesto hacer mi parte: ni burlas ni ofensas a quienes perdieron, ni agravios e infundios a quienes participaron. Tolerancia, empatía, respeto a las opiniones diferentes, puentes, puentes y más puentes de diálogo con quienes están a nuestro alrededor. Las elecciones terminaron. La vida y la convivencia tienen que continuar, para que todos ganemos.

GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC

13 PAÍS MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l PETICIÓN. Familiares de los normalistas pidieron los 886 FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 04 / 06 / 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La virtual ganadora a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada Molina, aseguró que “vamos a gobernar para todos y todas”, pues dijo empieza “una nueva etapa de reconciliación, y de trabajo plural en la Ciudad de México”.

En un mensaje a medios, Brugada reconoció a los candidatos Salomón Chertorivski y Santiago Taboada su compromiso democrático, así como “por su reconocimiento y sus felicitaciones”. Refirió que “dejamos los intereses políticos partidistas y vamos a gobernar para todas y todos”.

Dejó en claro que a los capitalinos que “no les vamos a fallar, que vamos a gobernar con pasión para transformar esta ciudad, que vamos a cumplir con nuestro programa de gobierno y que haremos cada día más y mucho más para que esta ciudad siga siendo próspera y democrática”. “Así que aquí estamos para ser el mejor gobierno de la Ciudad de México. Esta ciudad, como vemos y sabemos, es rica en su diversidad, es rica en su pluralidad y es rica por quienes integran los distintos sectores en esta ciudad”, añadió.

Resaltó que “este pueblo ha decidido el rumbo que debe tomar la ciudad y decidió que siga la transformación y continuará”. Puntualizó que “tendremos una buena relación con los alcaldes que de otro proyecto político”, y es que reafirmó que “vamos a gobernar para todas y todos”.

#ASEGURABATRES

l La morenista aseguró que ganó un proyecto de futuro y esperanza.

l “Esta gran ciudad se convierte en el corazón de la 4T ”, dijo Brugada.

#ADELANTACLARABRUGADA

l Refirió que es el mensaje que fue expresado en las urnas”.

EMPIEZA ETAPA DE RECONCILIACIÓN

DIJO QUE GOBERNARÁ

PARA TODOS Y TODAS.

RECONOCE LA LABOR DE TABOADA Y DE CHERTORIVSKI

CINTHYA STETTIN

CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, celebró el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera Presidenta de México, y de Clara Brugada Molina, como la próxima jefa de

Por otra parte, Clara Brugada recibirá su constancia de mayoría el próximo sábado.

Así lo informó la presidenta del Instituto de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño, con lo cual Brugada será acreditada de manera oficial como Jefa de Gobierno electa. En entrevista tras reanudarse la sesión el Consejo General

CUIDARON A LA GENTE

l Para la seguridad, hubo 21 mil elementos de la Secretaría de Seguridad.

2.7

MILLONES DE VOTOS SUMÓ LA CANDIDATA.

l Aseguró que el mandato popular los ha hecho ganar.

MUCHA SEGURIDAD

13 1,160

MIL431 CASILLAS HUBO. AUTOS DE SSC VIGILARON.

del IECM, Avendaño detalló que el jueves las 33 sedes distritales les enviarán los resultados parciales de la elección de Jefatura de Gobierno y diputados de representación proporcional. Avendaño destacó la alta participación ciudadana, que oscila en un 70 por ciento, y sostuvo que hubo saldo blanco en la elección.

La presidenta del IECM insistió que la página del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) no sufrió ningún hackeo, y criticó, sin mencionar su nombre, que un consejero haya hecho este tipo de aseveraciones.

Gobierno, en la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024. Y es que, comentó, “esto reafirma al país y a la Ciudad de México como un referente progresista y de izquierda, desde donde se impulsan programas y proyectos en beneficio de todos los sectores de la población”. Además, el mandatario detalló

que el proceso electoral en la capital reportó saldo blanco y alta participación ciudadana, pacífica y en orden, así como el 100 por ciento de las casillas instaladas para esta elección. Agradeció el operativo desplegado antes, durante y después del proceso, en coordinación con el Gobierno de México.

INCLUSIÓN 1324
FOTO: ESPECIAL
CINTHYA STETTIN
CDMX, REFERENTE PROGRESISTA

#GANA11DE16

ARRASA MORENA CON ALCALDÍAS

EN EL CONGRESO, EL PARTIDO GANÓ EN 27 DE

LOS 33 DISTRITOS

CINTHYA STETTIIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

En la elección de las 16 alcaldías de la Ciudad de México participaron más de cinco millones 184 mil votantes, quienes decidieron quién estará como alcalde o alcaldesa durante los próximos tres años. De acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares

(PREP) que llevaba un total de 98 por ciento de actas computadas hasta el cierre de esta edición, Morena-Partido del Trabajo y Verde obtuvieron 11 alcaldías y el PANPRI-PRD, solamente cinco.

Las alcaldías en candidatura común bajo el nombre de “Sigamos Haciendo Historia” que obtuvieron son: Azcapotzalco, con Nancy Núñez; Gustavo A. Madero con Janecarlo Lozano; Iztacalco, Lourdes Paz; Iztapalapa con Aleida Alavez; Álvaro Obregón con Javier López Casarín; Magdalena Contreras con Fernando Mercado; Milpa Alta con Octavio Rivero; Tlalpan con Gabriela Osorio; Xochimilco con Circe Camacho, y Venustiano Carranza con Evelyn Parra (reelección).

Cabe recordar que Morena fue

AL TRIBUNAL

1

l Morena impugnará resultados en tres alcaldías: Ramírez.

2

l Se trata de Cuauhtémoc, Coyoacán y Cuajimalpa.

3

l El dirigente local dijo que hay pocos puntos de diferencia.

DATOS

l El avance del PREP era de 98%, hasta el cierre de la

de manera individual en Tláhuac, encabezada por Berenice Hernández, y ganó por segunda ocasión. Mientras que los candidatos ganadores de la coalición “Va X la CdMx” (PAN-PRI-PRD) fueron: Coyoacán con Giovani Gutiérrez (reelección); Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez con Luis Mendoza; Miguel Hidalgo con Mauricio Tabe (reelección); y Cuajimalpa con Carlos

5

DEMARCACIONES GOBERNARÁ LA OPOSICIÓN.

Orvañanos. Morena le arrebató a la oposición cuatro alcaldías. En tanto, en el Congreso local, Morena, PT y PVEM ganaron 27 de los 33 distritos de mayoría relativa; el PAN, PRI y PRD tiene la ventaja en seis distritos, y la diputación migrante. Al realizar el reparto de plurinominales, Morena podrían tener 16 legisladores más, para tener un total de 43 y estarían a uno de contar con mayoría calificada.

15 CDMX MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
edición.

El Heraldo

BIOL. SANTIAGO XOLALPA

MEDICINAL DEL IMSS

El IMSS cuenta con la colección de flora medicinal del país, única dentro de una institución de salud pública

BRUGADA: MUCHA CIUDADANÍA

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

PRESIDENTE DEL CONSEJO CIUDADANO DE LA CDMX

@GUERREROCHIPRES

Brugada hizo precisiones sobre las victorias de candidatos; reconoció a los promotores del voto

Al anunciar un gobierno para todas y todos, con independencia de su filiación partidista o militante, y reconocer el “compromiso democrático de Salomón Chertorivski Woldenberg y Santiago Taboada Cortina, la virtual jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se colocó en la misma línea de respeto y reconciliación de la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y comenzó una plataforma de interacción política de enorme oportunidad para la capital nacional.

Derrumba los muros de una territorialidad político electoral recuperada y fortalecida por Morena.

Como lo había ofrecido.

La naturaleza de una persona capaz de coordinación política compleja y de supervisión del ejercicio presupuestal eficiente a cargo de la administración a partir de octubre, se anuncia, no estará reñida con una afabilidad que rodea a Clara Brugada y protegerá su proyecto en la medida de la calidad de su equipo y resultados.

noción de “pueblo” como inútil y solamente un mecanismo referencial de personas diferentes de sus representados?, ¿no había la oposición demostrado con la marea rosa, ahora sabemos nacional y localmente minoritaria, que la ciudadanía estaba de su parte?

Falló la oposición.

La mayoría ratificó su conexión con el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador a través de las dos principales figuras del movimiento fundado por el Presidente saliente, Claudia Sheinbaum y Clara Brugada.

Con afabilidad e imaginación política, Clara Brugada hizo precisiones sobre las victorias de candidatas y candidatos; reconoció a los promotores del voto, a funcionarios de casilla, a la estructura del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en ellas, a los equipos de todas las candidaturas, al comité político de campaña y al consejo de asesores, así como a su equipo de trabajo cercano, y desempeño cotidiano incansable.

“Tendió una mano para dialogar y gobernar en beneficio de intereses superiores, los de una colectividad citadina participativa”.

Específicamente destacó a Ximena Guzmán, José Muñoz, María Elena Esparza, María de la Cruz Martínez, Luz María Avilés y Paola Ojeda.

● El atacante galo Kylian Mbappé se convirtió oficialmente en integrante del equipo de futbol Real Madrid. Tras varios años en pláticas, el ex delantero del Paris Saint Germain jugará para los españoles las próximas cinco temporadas.

● En Los Ángeles, California, Yara Vanessa Pineda, una mujer de 27 años, intentó secuestrar a varios niños en un parque. Los padres la enfrentaron y evitaron el plagio. La mujer había sido detenida antes por intentos similares.

Luego de severos equívocos de diagnóstico y prospectiva, de táctica y estrategia, de una oposición exhibida como inhábil para procesar causas y consecuencias de una derrota hasta en el Congreso federal, Clara Brugada tendió una mano para dialogar y gobernar en beneficio de intereses superiores, los de una colectividad citadina sorprendentemente participativa.

“Mucho pueblo, mucha ciudadanía”, sintetizó con una intuición conceptual para iluminar la coyuntura la exalcaldesa de Iztapalapa:

¿no la derecha suponía a la

Una hora antes, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, en una exultante y precisa enumeración de cualidades, eventos políticos, datos históricos, con un entusiasmo superior al desvelo notorio en su rostro y en coincidencia con Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, reiteró el mensaje resonador en los oídos opositores:

La capital nacional es el corazón del movimiento Obradorista como es toda la nación el espacio territorial e histórico de la ratificación del proyecto de Andrés Manuel López Obrador gracias al apoyo ciudadano claramente mayoritario.

● La MLB abrió una investigación en contra del venezolano Tucupita Marcano, infielder de los Padres de San Diego, por presuntamente realizar apuestas en juegos de los Piratas de Pittsburgh, cuando formaba parte de esta novena.

Las plantas medicinales son un actor central de las actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El objetivo es identificar y crear opciones terapéuticas a partir de recuperar y documentar el conocimiento popular sobre su uso, así como contribuir a la preservación del patrimonio biodiverso y cultural de nuestro país.

A principios de 1980 se estableció en la Ciudad de México la Unidad de Investigación en Medicina Tradicional del IMSS. Esta Unidad más tarde se trasladaría a Xochitepec, Morelos, para convertirse en el actual Centro de Investigación Biomédica del Sur (CIBIS).

Además, se formó el Herbario de Plantas Medicinales bajo la dirección de la Maestra Abigail Aguilar Contreras, espacio de

Es hora de colgar el traje de candidata, pensar en el país y atender sus prioridades

Claudia Sheinbaum Pardo será Presidenta de México y debe asumir el papel de líder del país, atendiendo al menos seis prioridades.

1. Ser presidenta de todos los mexicanos. La mayoría eligió con contundencia a Sheinbaum pero no se puede soslayar que 4 de cada 10 ciudadanos decidieron no votar y millones sí votaron lo hicieron por otros. La próxima Presidenta debe definir si quiere gobernar escuchando únicamente a quienes la respaldaron, o quiere gobernar para un México plural y diverso.

Debe terminar con divisiones inútiles, reconciliar y sumar. Gobernar democráticamente respetando límites entre poderes, y por supuesto, la ley.

2. Atender la crisis de seguridad. Recobrar la paz y el control del territorio es urgente. Toca instrumentar políticas de seguri-

MARTES
04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
/
16
BOSCO DE LA VEGA COLABORADOR @BOSCODELAV
EL
LA
EL FEO
BUENO
MALA

EL HERBARIO DEL IMSS: RECINTO Y PATRIMONIO DE LAS PLANTAS MEDICINALES DE MÉXICO

investigación etnobotánica que hace un inventario de la flora medicinal del país y registra el conocimiento que la población mexicana posee sobre ésta. Se aloja en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, en el sótano de la Unidad de Congresos.

En el Herbario se resguarda todo el material vegetal que se ha empleado en trabajos experimentales y se ha desarrollado una amplia divulgación mediante un área de exhibición, visitas guiadas, impartición de pláticas y conferencias. Es considerado un espacio museístico poco común.

Justicia del Pueblo Yaqui.

“Se formó el Herbario de Plantas Medicinales, espacio de investigación etnobotánica que hace un inventario de la flora medicinal del país”.

El uso de plantas medicinales puede acarrear severas consecuencias por lo que se cuenta con el servicio de identificación y capacitación.

También se apoya el trabajo de la Comisión Permanente de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, instrumento regulatorio para el control de calidad de las plantas medicinales, cuenta con tres ediciones y la publicación del Fascículo sobre la Herbolaria de la Tribu Yaqui dentro del Programa Federal de

SEIS PRIORIDADES

PARA LA PRESIDENTA

dad y justicia serias, repensar el papel de los militares, fortalecer las fuerzas civiles, usar mejor la tecnología y apostar por la prevención, la atención a las causas, y la cultura de legalidad.

3. Apostar por la educación. México es un país con enorme desigualdad, una mayoría no tiene acceso a los servicios públicos esenciales ni a las oportunidades que el país ofrece. Los programas sociales ayudan a mitigar esa realidad, pero no son la mejor vía para resolverla. Necesitamos mexicanos más preparados, para competir con el mundo, y depender menos del gobierno y más de nuestro trabajo y capacidades. Y un modelo educativo que enseñe a los niños y jóvenes lo que necesitan, maestros preparados y remunerados, y una vinculación más estrecha con los sectores productivos.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ha otorgado al IMSS 38 patentes a fin de que desarrolle tratamientos para tuberculosis, afecciones dermatológicas, problemas de cicatrización, úlceras de pie diabético, además de efectos anti-hipertensivos, anti-inflamatorios y anticancerígenos, alternativas para el manejo de trastornos neurológicos crónico-degenerativos, depresión y ansiedad, así como algunas infecciones por bacterias y protozoarios oportunistas. Una de estas patentes fue exitosamente transferida, dando lugar al desarrollo de un medicamento herbolario con efectos gastrointestinales.

El IMSS cuenta con la colección de flora medicinal del país, única dentro de una institución de salud pública. Se han integrado más de 17 mil ejemplares que representan dos mil especies diferentes.

La investigación sobre plantas medicinales del IMSS hará posible que la población acceda a medicamentos herbolarios seguros y eficaces.

ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO

BEATA WOJNA

PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL TEC DE MONTERREY / @BEATAWOJNA

Hay mucho en juego en estas elecciones que transcurrirán en un contexto regional marcado por la guerra de Rusia contra Ucrania iniciada hace un par de años

Después de la jornada electoral en México, le toca el turno a Europa, donde entre el 6 y el 9 de junio se celebran elecciones al Parlamento Europeo. Son más de 370 millones de ciudadanos europeos en los 27 países que elegirán en estos días a sus 720 representantes al poder legislativo de la Unión Europea.

Proporcionalmente al tamaño de la población, a algunos les corresponderá elegir una mayor representación, como en los casos de países como Alemania (96 eurodiputados), Francia (81), Italia (76), España (61) y Polonia (53), mientras que los más pequeños, como Malta, Chipre y Luxemburgo, estarán representados por 6 eurodiputados cada uno.

El Parlamento Europeo es responsable de aprobar legislación, presupuesto y tratados de la UE.

Se trata, por lo tanto, de un ejercicio ciudadano relevante dado que la integración europea se encuentra muy profundamente arraigada en la vida socioeconómica y política de los países de la Unión Europea.

Con el nuevo Parlamento, que empezaría a trabajar a mediados de julio, se iniciará en la UE un nuevo ciclo político de cinco años. Sobre la base de estas elecciones cambiará no solo la composición del Parlamento.

Se realizarán también nuevos nombramientos en los puestos claves de las instituciones europeas, destacando las tres presidencias, la del Parlamento Europeo, la de la Comisión Europea y la del Consejo Europeo, así como el Alto Representante de la Unión para la Acción Exterior y Política de Seguridad.

sistema nacional con cobertura universal, fondeado, con insumos y personas capaces al frente.

“México es un país con enorme desigualdad, una mayoría no tiene acceso a los servicios públicos esenciales ni a las oportunidades que ofrece”.

5. Aprovechar el momento económico y mantener finanzas públicas sanas. Promover el empleo y trabajar con el sector privado en la relocalización de empresas, y en industrias como el campo y la energía. Abordar el cambio climático y la escasez de agua, de la mano de la ciencia y de personas capaces. Respetar la autonomía de Banxico, no aumentar la deuda pública y mantener los equilibrios macro y microeconómicos.

4. Rearticular el sistema de salud. Hoy el sistema de salud está desarticulado, rebasado, sin recursos ni medicinas. El número de personas sin acceso a la salud se duplicó y los niños no tienen un esquema de vacunación completo. Hay que articular un

6. Retomar el liderazgo internacional y buenas relaciones internacionales. Será vital dar certidumbre a socios, inversionistas y aliados. Dejar de buscar pleitos, y ordenar la relación comercial con Estados Unidos en materia de energía y sector agroalimentario, y priorizar la revisión del T-MEC.

•••

CUMULONIMBUS. ‘Después de subir una gran colina, encuentras que hay muchas más colinas que subir’, Nelson Mandela.

“Las ganará seguramente la derecha tradicional europea con un aproximado de 24% de escaños, mejorando mínimamente sus resultados de 2019”.

Hay mucho en juego en estas elecciones que transcurrirán en un contexto regional marcado por la guerra de Rusia contra Ucrania.

Además, hay un ambiente de polarización en los países europeos donde se ha usado el Parlamento Europeo como plataforma de confrontación entre los partidos de gobierno y de la oposición, y como un trampolín para los radicalismos.

Estas elecciones las ganará seguramente la derecha tradicional europea con un aproximado de 24 por ciento de escaños, mejorando mínimamente sus resultados del 2019.

Los socialdemócratas a los que les podría tocar casi 20 por ciento, mantendrían sus posiciones como el segundo grupo más importante, siempre y cuando la derecha radical no logre unirse en un solo grupo; pero las perspectivas para que eso suceda son pocas.

Se prevé el descenso sustancial de los liberales y de los verdes. El principal temor que manifiestan muchos al observar las encuestas de opinión es el crecimiento de la derecha radical, repartida en diferentes grupos, que podría lograr una cuarta parte de los escaños.

Si eso ocurre, tendríamos un parlamento más conservador, más crítico con la integración europea, menos sensible al cambio climático, más cerrado a la migración y más reacio a ofrecer apoyo a Ucrania.

Por lo pronto, muchos europeos que viven en México como yo, votaremos en estos días en nuestros consulados en las elecciones al Parlamento Europeo porque cada voto importa y solo una alta participación ciudadana puede modificar sustancialmente los resultados que se manejan en las encuestas.

17

#ROGELIORAMÍREZDELAO

ACEPTA SEGUIR EN LA SHCP

a primera pieza del próximo gabinete presidencial ha sido confirmada: Rogelio Ramírez de la O continúa como secretario de Hacienda y Crédito Público, hecho que agradeció la virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

través de un mensaje en redes sociales, la poseedora del bastón de mando de la Cuarta Transformación destacó las cualidades de Ramírez de la O. en particular, agradecer al doctor Rogelio Ramírez de la O por aceptar continuar al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito y Público (SHCP). Es un hombre con gran reconocimiento nacional e internacional; honesto, conocedor, profesional, es un gran servidor público que da certeza del buen manejo financiero y económico como le ha dado al presidente López Obrador y que también tendrá nuestro gobierno”, afirmó.

2 de junio más de 30 millones de mexicanas y mexicanos votaron para que Claudia Sheinbaum fuera la próxima Presidenta del país. por ello que la morenista prometió, en su gobierno, privilegiar la vía del diálogo. a actuar con diálogo, con armonía y con mucha responsabilidad, ha sido un triunfo de la democracia para todas y todos los mexicanos, y un triunfo de México”, sostuvo. Cabe mencionar, que en toda la historia de los secretarios de Hacienda no se había dado ninguna ocasión en que se haya nombrado dos periodos seguidos a un titular de la SHCP como es el caso de Rogelio Ramírez de la O.

El responsable de las finanzas públicas del país desempeña el cargo desde julio de 2021, con lo que ha buscado consolidar el proyecto de país de la ún presente administración. Ramírez de la O doctor en Economía por la Universidad de Cambridge y licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se graduó con honores.

DE ENERO A ABRIL 2024

2.62

● BILLONES DE PESOS, LOS INGRESOS PRESUPUESTARIOS.

1.765.6

● BILLONES, INGRESOS TRIBUTARIOS.

● POR CIENTO, ALZA EN INGRESO.

Es un hombre con gran reconocimiento nacional e internacional; da certeza del buen manejo financiero y económico”

También ha sido conferencista y presentado trabajos de investigación propios en universidades de renombre, como la London School of Economics, la Universidad de East Anglia en Reino Unido, la Universidad de California en San Diego y la Universidad de Johns Hopkins, entre otras.

Además, en el sector privado ha sido consultor independiente para diversas compañías. Asimismo, ocupó el cargo de director de Análisis, Informes y Pronósticos de Macroeconomía Mexicana en Ecanal durante casi 40 años.

En ese cargo, participó en varios consejos empresariales y conferencias internacionales, al mismo tiempo que estableció relaciones con organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales.

Ha publicado cerca de 40 trabajos de investigación sobre política económica, deuda externa, industria automotriz, comercio México-Estados Unidos, política monetaria e integración económica.

2 ● Es licenciado en Economía por la UNAM; se graduó con honores.

● Es doctor en Economía por la Universidad de Cambridge.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO EMISORA VAR.% ESOS VAR.% 8.1100 3.78 7.7141 4.40 7.6338 3.62 9.2000 3.84 2.5600 4.69 GANADORAS GENIUS 21 5.43 SRE * 5.20 VASCONI * 4.76 PERDEDORAS AXTEL CPO -13.94 R A -13.41 GENTERA * -13.06
CLAUDIA SHEINBAUM CANDIDATA GANADORA DE LA PRESIDENCIA FOTO: CUARTOSCURO

EN LA JORNADA

l La Bolsa Institucional de Valores cerró con una baja de 6.08 por ciento.

l Tuvo que suspender la sesión a las 11:57 horas, ya que perdía más de 7%.

l La suspensión de operaciones de BIVA fue por 15 minutos.

Lunes negro en mercados

13.94, 13.41 y 13.06 por ciento, respectivamente.

POR

Los mercados financieros en México vivieron un lunes negro, donde destacaron la caída de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la depreciación de la moneda nacional.

Así, el principal indicador de la BMV, el S&P/BMV IPC, cerró con un descenso de 6.11 por ciento y se colocó en 51 mil 807.55 unidades, con lo que registró su menor nivel desde el 13 de noviembre de 2023 y fue la mayor caída desde el 9 de marzo de 2020.

Las acciones más castigadas en la sesión bursátil fueron las de Axtel, Radio Centro y Gentera, con caídas de

l Las expectativas sobre la economía y la inflación continúan deteriorándose al modificar por segundo mes consecutivo

l Las proyecciones del PIB se ubicaron en 2.25%.

En el caso de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), que cerró con una contracción de 6.08 por ciento, tuvo que suspender la negociación a las 11:57 horas por 15 minutos, derivado de movimientos inusitados del mercado accionario al registrar pérdidas de 7 por ciento.

En tanto, en el mercado cambiario nacional, el tipo de cambio concluyó sus operaciones al mayoreo, en 17.7141 pesos por dólar, lo que significó una depreciación para el peso mexicano de 4.40 por ciento respecto a su cotización previa.

La divisa nacional se colocó en su menor nivel desde el 9 de noviembre de 2023, y registró la mayor depreciación desde el 17 de marzo de 2020.

Por su parte, en Wall Street los resultados fueron mixtos. El Dow Jones retrocedió 0.30 por ciento a 38 mil 671.03 puntos, el Nasdaq escaló 0.56 por ciento a 16 mil 828.67 enteros.

a la baja el Producto Interno Bruto esperado y subida en la tasa de precios. La encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2024, de Banco de México, respecto a la realizada en abril, la previsión del PIB pasó a 2.10 de 2.25 por ciento, y la de inflación a 4.27 de 4.20 por ciento. VERÓNICA REYNOLD

Tras el resultado de las elecciones federales el dólar interbancario subió hasta 17.70 pesos, se trata de una caída del peso de 4.2 por ciento

INCERTIDUMBRE

o sólo la clase política, también los inversionistas, se mostraron sorprendidos ante los resultados de las elecciones donde Morena arrasó. El carro completo con la Presidencia de la República, y la posibilidad de alcanzar la mayoría calificada en el Congreso con el apoyo del Verde y el PT, le dará a Claudia Sheinbaum Pardo y al partido guinda un poder político que no se veía desde los tiempos de José López Portillo cuando el PRI tenía fuerza hegemónica.

Y como la incertidumbre es mala consejera el dólar interbancario escaló hasta 17.70 pesos, una depreciación del peso de 4.2 por ciento, la peor en una sola jornada desde antes de la pandemia.

El mercado accionario también respondió con fuerte ajuste y el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 6 por ciento para quedar en 51 mil 758 unidades.

En la jornada financiera también llamó la atención la fuerte caída de las acciones bancarias: Banorte retrocedió 11.1 por ciento; BanBajío, 9 por ciento e Inbursa, 6.5 por ciento.

La volatilidad seguirá y en la transición de gobierno será importante la comunicación

Ante esa respuesta de los inversionistas, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo que salir en la mañanera a confirmar que Rogelio Ramírez de la O seguirá de manera indefinida en la Secretaría de Hacienda acompañando al nuevo gobierno federal, algo que de alguna forma ya sabían los mercados. Pero más allá de los movimientos especulativos, que por cierto se dan en los procesos electorales, queda claro que Morena tendrá el poder suficiente para reformar al poder judicial, y si lo ve necesario realizar los cambios constitucionales para cambiar al sistema político e incidir en la economía.

También en un sistema de pesos y contrapesos como el que tenía México hasta hace poco, muchos ven las horas contadas para los organismos autónomos, máxime que viene un recorte al gasto público para hacer frente al mayor déficit fiscal en 30 años, lo que sabremos en unas semanas cuando se presenten los avances del Paquete Económico para 2025. Todo indica que la volatilidad seguirá, y en la transición de gobierno será muy importante la comunicación con los inversionistas luego de un resultado en las urnas que no esperaban y donde hay más dudas que certezas.

“Un gran poder conlleva una gran responsabilidad” dice un antiguo adagio que varios refieren a la cultura griega y que aplica para el próximo gobierno. Al tiempo.

LA RUTA DEL DINERO

En más de lo mismo le adelanto que hoy a las siete de la mañana, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramirez de la O, tendrá una conferencia telefónica con inversionistas institucionales, entre ellos varios fondos que tienen activos en pesos. La intención es serenar los ánimos ante los cambios en puerta donde se anticipa una reforma profunda al sistema judicial donde se quitaría el actual pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es decir más que los temas económicos preocupa a los mercados los cambios políticos.

19 MERK-2 MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
N ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
ESTIMADO
Baja expectativa de la Economía
ENCUESTADEBANXICO #DESPLOME
#
VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM
VERÓNICA REYNOLD
LA
VALORES
EL
POR CIENTO PIERDE LA BMV EN LO QUE VA DEL AÑO. POR CIENTO SE DEPRECIA EL PESO EN ESTE AÑO. 9.72 4.41
BOLSA MEXICANA DE
CAYÓ 6.11% Y
PESO RETOCEDIÓ 4.40%
FOTO: CUARTOSCURO l AMBIENTE. Las acciones de los bancos en la BMV fueron de las más castigadas.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

SHEINBAUM NO ES COMO MADURO

El perfil de la virtual Presidenta electa es sustancialmente técnico, y ella ha establecido sólidas líneas de diálogo con el sector empresarial

l triunfo de Claudia Sheinbaum y Morena debe empezar a verse con una perspectiva más analítica y menos pasional. La virtual Presidenta electa no es, ni de cerca, un personaje como Nicolás Maduro en Venezuela, quien sustituyó a Hugo Chávez únicamente para confrontarse irracionalmente contra Estados Unidos y para perpetuarse en el poder con tres mandatos consecutivos. Ni AMLO es Hugo Chávez, ni Sheinbaum es Maduro. El perfil de Sheinbaum es sustancialmente técnico, y ella misma ha establecido sólidas líneas de diálogo con el sector empresarial.

E¿Por qué, entonces, el nerviosismo de los mercados, expresado ayer con una fuerte depreciación del peso y con una caída notoria del Índice de la Bolsa? La respuesta está en la mayoría calificada que muy probablemente Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde podrán tener tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores. Ello abriría la puerta para que ese bloque cambie la Constitución, algo que los mercados no habían visto venir.

El triunfo morenista en las Cámaras abrirá la puerta a un vasto menú legislativo

El nerviosismo no es por ella, sino por ellos, porque hasta donde hemos podido escuchar en el discurso de ayer lunes de Sheinbaum, su mensaje hacia los empresarios y hacia la inversión fue positivo: “respetaremos la libertad empresarial y promoveremos y facilitaremos con honestidad la inversión privada nacional y extranjera”. Si nos ceñimos al discurso de Sheinbaum, todo estaría en calma. Pero desafortunadamente no sabemos qué tipo de agenda legislativa puede surgir de quienes controlen las Cámaras. Una cosa es que le aprueben reformas constitucionales, como integrar a la Guardia Nacional bajo el mando del Ejército, y otra muy distinta que a algún diputado o senador se le ocurra proponer algún disparate que atente contra la propiedad privada, las clases medias o los empresarios. Ahí es donde está el riesgo.

El triunfo morenista en las Cámaras abrirá la puerta a un vasto menú legislativo, donde lo mismo cabe una reorganización de la administración pública, hasta atrocidades imaginadas por morenistas radicales, como lanzar un fuerte impuesto a las herencias; o limitar los derechos de propiedad sobre la tierra. En otras palabras: no es necesario con que Sheinbaum haya superado sus años de activismo de izquierda radical. Ahí parece no haber riesgo. El problema es que podrían emerger liderazgos radicales empoderados, y cimbrar desde el Congreso a los mercados. Por eso el anuncio del presidente López Obrador en el sentido de que Rogelio Ramírez de la O permanecerá en Hacienda no fue suficiente para detener el nerviosismo de ayer.

JUAN CORTINA

El Consejo Nacional Agropecuario de Juan Cortina dijo que, a través del diálogo con Claudia Sheinbaum, impulsarán políticas “que favorezcan la seguridad alimentaria de nuestro país y promuevan el desarrollo sostenible del campo mexicano”.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

● IMPACTO. Por la apreciación del peso, los connacionales han aumentado el monto de

#REPORTEDEBANXICO

Remesas, con nuevo récord

EN

ABRIL TOTALIZARON 5,422 MDD Y CRECIERON

8.3 POR CIENTO ANUAL

POR VERÓNICA REYNOLD

VISIÓN DE EXPERTOS

MILLONES DE TRANSACCIONES REALIZADAS PARA ENVÍO DE REMESAS.

MIL 306 MDD POR REMESAS INGRESARON DE ENERO A ABRIL 2024.

MIL 846 MDD SUMAN LOS ENVÍOS EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES. 19 13.5 63

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El ingreso de Remesas se recuperó en abril, al totalizar cinco mil 422 millones de dólares, su nivel más alto en lo que va de este año, y el mayor monto para un mismo mes desde que hay registro, con un crecimiento de 8.3 por ciento anual y 8.1 respecto al mes inmediato anterior, de acuerdo con cifras del Banco de México.

De ahí que, en el cuarto mes de este año, los connacionales que viven en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, incrementaron el monto de sus envíos, después de terminar con una racha de crecimiento de 46 meses consecutivos en marzo previo. En el caso de las familias mexicanas receptoras de Remesas, estas recibieron 403 dólares en promedio, lo que significó 21 dólares más respecto a marzo y un crecimiento de 5.3 por ciento anual.

Según el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla), los mexicanos radicados en EU, han tenido que aumentar el monto de las Re-

● Las Remesas son clave para el éxito del consumo doméstico.

LA APRECIACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO Y LA INFLACIÓN HAN MERMADO EL FLUJO DE ESTOS RECURSOS’.

JUAN JOSÉ LI NG ECONOMISTA SENIOR DE BBVA RESEARCH MÉXICO

● Se prevé que la trayectoria continúe positiva.

● Alertan vigilar el tono de las políticas migratorias.

mesas que envían a sus familias por la apreciación del peso respecto al dólar, de tal manera que les permita compensar la pérdida de valor adquisitivo. Juan José Li Ng, economista senior de BBVA Research para México, refirió que, pese al avance de Remesas en dólares, la apreciación del tipo de cambio e inflación han mermado el flujo de estos recursos. De hecho, apuntó, en términos reales, los hogares en el país recibieron 4.1 por ciento menos Remesas, en comparación a abril de 2023. Comentó que se estima que 96.3 por ciento de Remesas que llegan a México provienen del vecino país del norte, lo que hace importante monitorear la actividad económica y nivel de empleo de EU, el cual no sólo tiene repercusiones laborales en la población migrante mexicana y en las Remesas, sino también en muchos países en América Latina y el Caribe.

MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA
1 2 3
envíos. FOTO: CUARTOSCURO LA MAYOR PARTE DE RECURSOS ENVIADOS PROVIENE DE EU.

#SECTORAÉREO

Mexicana suma 20 aeronaves Embraer

LA LÍNEA AÉREA RECIBIRÁ LAS AERONAVES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025

Mexicana de Aviación informó que firmó un contrato con la brasileña Embraer para la adquisición de 20 aeronaves nuevas: 10 aviones E190-E2 con 108 asientos y 10 E195-E2 con 132 asientos.

A través de un comunicado dijo que la entrega de las aeronaves comenzará en el segundo trimestre de 2025.

“Mexicana será el primer operador de aeronaves Embraer E2 en México, cuya tecnología de última generación permitirá ahorro de combustible y menores costos de mantenimiento”, señaló en el documento.

A final de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador revivió Mexicana la marca de una aerolínea en quiebra y la entregó a los militares para su operación, argumentando que ofrecería tarifas más baratas a los viajeros nacionales en comparación con aerolíneas que ya operan en el país.

Priscilla Doro Solymossy, Vicepresidente de Ventas y Mercadotecnia para América Latina de Embraer, destacó que la línea aérea ya vuela a 18 destinos y que ha transportando a más de 115 mil pasajeros, “lo que refleja el compromiso de Mexicana con la excelencia operativa y el servicio al cliente”.

REVIVE LA MARCA

l El 26 de diciembre de 2023 reinició operaciones Mexicana.

l El gobierno adquirió la marca y la dio en operación a militares.

DISMINUYE CONFIANZA EMPRESARIAL

l En mayo de 2024, el Índice de Confianza Empresarial (ICE) registró caídas en las manufacturas al ubicarse en 53.7 puntos, 0.4 menos que en abril y el sector de la construcción llegó a 50.7 puntos en mayo de 2024, con una disminución de 2.1 puntos en su comparación mensual, indican datos del Inegi. YAZMÍN ZARAGOZA

MAYOR COMUNICACIÓN

18 76 l

RUTAS TIENE EN OPERACIÓN EN EL PAÍS. MIL PASAJEROS HA TRANSPORTADO EN LO QUE VA DEL AÑO.

Demanda la IP garantías

zar certidumbre a la inversión pública y privada”.

1El Consejo Nacional Agropecuario pidió diálogo para lanzar políticas públicas

2La Industria Automotriz pide generar un ambiente propicio a la inversión.

el periodo de transición el cual incluye propuestas que podrían ser consideradas en la política turística de su Administración.

FOTO:

el primer operador de los modelos Embraer E2 en el país.

POR ENRIQUE TORRES

ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Consejo Mexicano de Negocios (CMN), que encabeza Rolando Vega, pidió a Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la Presidencia de la República, garantizar el Estado de Derecho, la división de poderes y certidumbre a la inversión privada y pública para incrementar el crecimiento económico.

Luego de felicitar a Sheinbaum por el resultado en las votaciones, señaló que el nuevo gobierno tendrá una oportunidad histórica de promover el desarrollo, “en el contexto de la relocalización de cadenas productivas en el mundo, y para ello es muy importante contar con un Estado de derecho fuerte, la plena vigencia de la división de poderes y los organismos autónomos, así como garanti-

Es muy importante contar con un Estado de derecho fuerte, la plena vigencia de la división de poderes y los organismos autónomos’

MENSAJE DEL CONSEJO MEXICANO DE NEGOCIOS

La American Chamber of Commerce of Mexico reconoció al pueblo mexicano por el ejercicio democrático e hizo un llamado a la unidad y a la continuación del diálogo propositivo entre actores para avanzar en la competitividad y el bienestar compartido de México.

“Reiteramos nuestro compromiso para trabajar en colaboración con la próxima administración en la construcción de un país más próspero y equitativo, afianzando nuestra relación comercial en los próximos seis años”, dijo en la misiva.

Para el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) “debe seguir la unidad de todos los ciudadanos que anhelamos un México mejor para todos, libre, democrático, justo, próspero e incluyente, donde se respeten las diferencias y coincidamos en lo esencial”.

Otro organismo que mostró su apoyo fue el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) quién dijo que han elaborado un documento que van a entregar a Sheinbaum durante

“Estamos convencidos de que durante el gobierno de Sheinbaum reinará la libertad empresarial, se impulsará la inversión nacional y extranjera, habrá respeto mutuo con nuestro principal mercado que es Estados Unidos, se trabajará en favor de la cooperación internacional, existirá división entre el poder económico y político, y se velará por que el Banco de México siga operando con autonomía”, puntualizó.

Mientras que la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y las 22 empresas que representa, refrendó su compromiso de seguir trabajando por un ambiente propicio para la inversión y las operaciones de la industria, que contribuyan a un México más próspero y equitativo.

En tanto que la Asociación de Bancos de México (ABM) dijo que están seguros que la nueva administración de gobierno trabajará en conjunto con todos los sectores del país, “en un marco de colaboración y siempre buscando lo mejor para el país”.

21 MERK-2 MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
REDACCIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
EQUIPO. La aerolínea será
ESPECIAL #APOYANRESULTADOELECTORAL
FOTO: CUARTOSCURO
#MANUFACTURAYCONSTRUCCIÓN
EL ESTADO DE
SECTOR EMPRESARIAL LLAMA A GARANTIZAR
DERECHO

uan Duarte Cuadrado, embajador de España en México dio a conocer el inicio de la tercera fase del proyecto de Promoción de la I nserción Laboral con Perspectiva de Género para Mujeres y Personas del Colectivo LGBTIQ+ refugiadas en México, con un monto destinado de 400 mil euros, de un total de 1 millón de euros.

En entrevista con El Heraldo Media Group, tras de la firma de los memorandos de entendimiento entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el sector privado español, integrado por 7 mil empresas, reveló que "la AECID financia el proyecto que entra hoy en su tercera fase y suma un millón de euros. La primera fase con 200 mil y la segunda y tercera, con 400 mil euros”.

Explicó que es un gran proyecto de inclusión laboral, con una duración de 18 meses, en el que la embajada “es el puente entre el gobierno y las 7 mil empresas españolas en México para llegar a las organizaciones y migrantes en el país".

El principal objetivo, dijo, es contribuir al ejercicio pleno de los derechos humanos de los migrantes con enfoque de género e interseccionalidad.

“En México nos encontramos ante la ola de refugiados más grande conocida, con más

EL PROYECTO

1

#INCLUSIÓNLABORAL

A MÉXICO Embajada de España destina un millón de euros

l

EL PROYECTO TIENE EL OBJETIVO DE LOGRAR LA INSERCIÓN LABORAL A FAVOR DE MIGRANTES REFUGIADOS

México ocupa el tercer país que recibe solicitudes de asilo en el mundo. UN HOGAR 7 mil empresas españolas ofrecen empleo y capacitación. INCLUSIÓN

de 112 mil estatutos de refugiados a finales de 2023. Ello, ubica a México como el tercer país mundial de solicitudes de asilo requeridas, detrás de Estados Unidos y Alemania” señaló.

l En 2021 comenzó a través de Ayuda en Acción y la Comar.

2

l Durante la tercera fase la AECID destinó un millón de euros.

Flor de María Guevara, refugiada, destacó la importancia de estas iniciativas ya que sentía que no tenía futuro al ser víctima de secuestro. “Hay personas que me han dicho que no está plasmado en

3

l 200 mil euros fueron para la primera etapa de inclusión laboral

EN MÉXICO NOS ENCONTRA MOS ANTE LA OLA DE REFUGIA DOS MÁS GRANDE CONOCIDA’

JUAN DUARTE EMBAJADOR DE ESPAÑA EN MÉXICO

4

l 400 mil euros se destinaron a la segunda o tercera fases

una roca lo que uno pasa, que hay mejores oportunidades, echándole ganas y estudiando. Quiero aprender mucho más porque pienso que Dios me dio una oportunidad y no es necesario migrar a Estados Unidos para ser alguien”, enfatizó.

Al respecto, Tania Rodríguez, directora de Ayuda en Acción México, indicó que ahora la apuesta es que nuestro país se considere un país de destino al cambiar del sueño americano al sueño mexicano. “Romper barreras, quitar fronteras de violencia por fronteras de oportunidades y juntos lo vamos a lograr”, aseguró.

En su oportunidad, Andrés Alfonso Ramírez Silva, Coordinador general de Comisión de Ayuda a Refugiados (Comar), dijo que el gobierno trabaja para que además de otorgar el refugio se pueda desarrollar un proceso de integración local especialmente en el ámbito laboral.

Así mismo, Carmen Orallo, directora de IRIUM México, dijo que si todos, el sector privado y sociedad apoyan este tipo de proyectos, se logrará un cambio a nivel mundial. “La mariposa, cuando mueve las alas genera un impacto, eso es lo único que voy a decir, que confíes que apoyes y que se necesita esta ayuda”, señaló.

Nidia Chávez, directora de Fundación Telefónica Movistar México, dijo que trabajan para reducir las brechas, como en educación y en género.

5

l 112 mil estatutos de refugiados ha concedido México

MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
J
POR YAZMIN ZARAGOZA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
FOTOS: LESLIE PÉREZ

#ACCIONESDELASADER

Reinician apoyos sociales

PONEN

EN MARCHA EL PROGRAMA DE SEMILLA CERTIFICADA DE FRIJOL

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) reanudó los programas sociales para el campo, después de concluir el proceso electoral del país, y en los que se realizó una inversión superior a los 428 millones de pesos para Producción para el Bienestar.

AVANCE EN PRODUCCIÓN

l Reconocen efectos de la sequía extrema en el centro-norte del país.

l La semilla certificada tiene un proceso para lograr un crecimiento precoz.

l Permitirá tener una mayor resistencia al estrés hídrico y a plagas. MILLÓN DE TONELADAS DE FRIJOL SE CONSUMEN AL AÑO.

El programa beneficia a 45 mil 768 productores y una superficie de 279 mil 421 hectáreas, donde 47 por ciento de apoyos va a la producción de frijol, informó Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Sader. Respecto al Programa Precios de Garantía, que marca un importante precedente en

comercialización de granos de los pequeños productores, informó que en noviembre 2023 aumentó de 17.34 a 21 pesos por kilogramo de frijol y, de esta manera se dio certidumbre y se redujeron las importaciones. En el caso del Fertilizantes para el Bienestar, se incrementó el número de beneficiarios

MDP, MONTO DEL VALOR DEL MERCADO DE FRIJOL.

de insumos en Durango, al pasar de 15 mil a 43 mil productores de maíz y frijol, con la intención de avanzar hacia la autosuficiencia.

Sólo en 2024, se destinó una inversión de 378 millones de pesos, y hasta el momento han sido repartidas 20 mil toneladas de fertilizantes, es decir, 91 por ciento de la meta autorizada. También se han otorgado apoyos a pequeños productores, a través del componente Fomento a la Ganadería, del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, para impulsar la economía y la generación de empleos en dicha entidad.

23 MERK-2 MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
1
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL
13
POR VERÓNICA REYNOLD l PRESENCIA. El titular de la Sader prevé la entrega de mil 230 toneladas de semilla.

#26MARCAS

Grupo Andrade y la Asociación Mexicana de Administradores de Flotilla (AMAFA) firmaron una alianza comercial estratégica que busca no sólo promover un portafolio de negocios integrado con 26 marcas de vehículos de la más alta calidad-, sino atender las necesidades y la especialización de la venta creando “un traje a la medida” para cada uno de los clientes.

Juan Carlos Romero, director de flotilla de Grupo Andrade; Jaime Bringas, fundador de AMAFA; Benjamín Srugo, cofundador y director de AMAFA; y Alejandro Salazar, presidente de AMAFA se encargaron de signar la Alianza comercial, cuyo objetivo es generar contenido y aplicar mejores prácticas y capacitación a los fleet manager o gerentes de flotas.

De esta manera, Grupo Andrade evoluciona “ofrece las mejores marcas y provee otros servicios. Migramos para ser, no sólo un distribuidor de vehículos, sino para ser integradores de servicios; y ponerlos a disponibilidad de todos los agremiados de la AMAFA”, indicó Romero

FIRMAN ALIANZA

Grupo Andrade y AMAFA

BUSCAN MEJORAR LA CAPACITACIÓN A LOS FLEET MANAGER DE FLOTAS, INCLUYENDO BENEFICIOS DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

Para ello, se diseñarán paquetes que atiendan las necesidades de cada una de las 80 empresas de flotillas que integran la asociación, se entregan unidades en todo el país, emplacan y se otorgan múltiples servicios, es decir, es una atención integral.

Jaime Bringas, fundador de AMAFA, agradeció a Grupo An-

l FLOTAS. Como parte de la estrategia ofrecen información sobre los vehículos eléctricos.

l INNOVACIÓN. Sin importar el giro de cada empresa la estrategia busca la vanguardia.

drade la oportunidad de realizar esta alianza y se espera que sus 80 agremiados puedan adquirir las unidades de sus flotillas, tener una mejor entrega y un kit de seguridad para reducir gastos”.

En tanto, Benjamín Srugo, cofundador y director de AMAFA, explicó que busca generar contenido de valor para que conozcan cómo administrar y gestionar flotillas”.

Al respecto, Alejandro Salazar, presidente de la AMAFA destacó que “uno de los puntos más importantes es que, sin importar el giro de cada empresa se busca estar dentro del proceso de vanguardia e innovación”.

Como parte de la alianza se brinda información sobre los beneficios que tiene actualmente tener vehículos eléctricos en las flotas.

ESTRATEGIA 1 2 3 4 5

MIGRAMOS PARA SER NO SÓLO DISTRIBUIDORES; SINO SER INTEGRADORES DE SERVICIOS’

JUAN CARLOS ROMERO DIRECTOR DE FLOTILLA DE GRUPO ANDRADE

FOTO: GUILLERMO O'GAM
YAZMIN ZARAGOZA
GRUPO ANDRADE OFRECE LAS MEJORES MARCAS. LA EMPRESA BUSCA INTEGRAR SERVICIOS CON LA AMAFA. DISEÑARÁN PAQUETES PARA 80 EMPRESAS DE LA AMAFA. ENTREGARÁN UNIDADES CON BENEFICIOS EN TODO EL PAÍS.
REDUCIR
RECIBIRÁN UN KIT DE SEGURIDAD PARA
GASTOS.
MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENGUANAJUATO

LEMUS DEFIENDE SU VICTORIA

DICE QUE SUS DATOS CONFIRMAN SU TRIUNFO; HARO LO RECONOCE Y DELGADILLO RECHAZA.

M. MARISCAL, A. LUNA Y H. FORTEZA ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Pablo Lemus Navarro se mantiene como el virtual ganador de la gubernatura de Jalisco, sin embargo la contienda continúa cerrada con el avance en el cómputo de las actas. En entrevista para Heraldo Radio, Lemus dijo que en un contexto nacional donde Morena y sus aliados lograron un significativo avance, Jalisco destacó por su resistencia.

"Jalisco tuvo un trabajo prácticamente heroico para

POR CIENTO DE VOTOS LLEVABA AYER PABLO LEMUS. 41.7

QUÉ SUCEDIÓ l Lemus recibió llamada de Laura Haro, reconociendo el triunfo.

salvarse y resistir esta ola morenista," afirmó Lemus.

Por la tarde, el candidato de MC escribió en su red social X "Acabamos de terminar nuestro conteo interno de las actas de la elección a Gobernador y me da mucho gusto confirmarles que cerraremos la votación conforme a lo que estimó el Conteo Rápido del INE, con una ventaja de al rededor de 9 puntos porcentuales".

Por su parte, Claudia Delgadillo González, dijo que los resultados del conteo rápido del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCJ) en la madrugada del 03 de junio, le favorecian hasta con 45 puntos y se pronunció por no reconocer los resultados.

Mientras que la consejera presidenta del IEPCJ, Paula Ramírez no descartó que las personas candidatas acudan a tribunales para dirimir el resultado.

l Enrique Alfaro pidió a Delgadillo reconocer los resultados.

l Lemus pidió al IEPCJ contabilizar el 100% de las actas.

VA POR ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

LIBIA DENNISE GARCÍA

REITERA COMPROMISO DE REMOVER A FISCAL Y TITULAR DE SEGURIDAD

R. MENDOZA Y G. MONTEJANO PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Libia Dennise García Muñoz Ledo, candidata del PANPRI-PRD y virtual gobernadora de Guanajuato, dijo estar muy emocionada y agradecida con la gente del estado por darle su confianza. En entrevista con Heraldo Radio, destacó que fue una jornada electoral tranquila con mucha participación ciudadana y ahora le toca trabajar por el estado para estar a la altura de los retos.

MUNICIPIOS GOBERNARÁ EL PAN , SOLO O EN ALIANZA PARTIDISTA. 23

“Hemos estado anunciando desde el primer día de campaña que el secretario de seguridad y el fiscal no van a continuar en el gobierno que voy a encabezar porque esta es una visión distinta, una nueva visión para Guanajuato que requiere también liderazgos al frente”, comentó. Señaló que desde el primer día que se propuso ser candidata a la gubernatura trabajó en una estrategia de seguridad apoyada con expertos, que plantea soluciones a los retos que hoy se tienen en el estado. Dijo que la percepción de seguridad en Guanajuato no va a cambiar de la noche a la mañana porque se trata de un trabajo permanente que se debe hacer en la entidad, pero desde los primeros días de su gobierno se comenzarán a sentar las bases de esta nueva visión de trabajo.

l Morena gobernará en 13 municipios de la entidad

CÓMO QUEDAN 132

l El PRI encabezará 3 gobiernos municipales en Guanajuato.

l PVEM y MC gobenarán en un municipio cada uno.

132 EL HERALDO DE MÉXICO
2024
HUGO ARCE Y MARTHA COTORET PEDRO ORTIZ
#ENJALISCO
l El abanderado celebró en La Minerva con sus seguidores. TRIUNFO
FOTO: XXXXX
l Agradecio a simpatizantes la confianza depositada. LOGRO

#MORELOS

‘TRABAJARÉ CON TODOS’: MARGARITA

MARGARITA GONZÁLEZ EMPRENDERÁ REFORMAS EN MATERIA DE SEGURIDAD.

HANZEL FORTEZA

ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Luego del resultado obtenido en las elecciones del domingo pasado en Morelos, la virtual ganadora a la gubernatura de ese estado, Margarita González Saravia se mostró contenta con el resultado electoral, destacando la tendencia de 20 puntos a su favor, confirmada tanto por las encuestas de salida como por resultados oficiales.

"Estoy muy contenta, pero también con ganas de ponernos a trabajar desde ayer (domingo). Morelos necesita una reconciliación de todas las fuerzas políticas", señaló en entrevista con Heraldo Radio

González Saravia subrayó su compromiso de trabajar con todos los presidentes municipales, independientemente de su origen partidario.

La abanderada de Morena-PT-PVEM reconoció la di-

47.8

POR CIENTO DE VOTOS TENÍA MARGARITA GONZÁLEZ.

30.7

POR CIENTO DE VOTOS CONTABILIZABA LUCY MEZA.

versidad de votación en los municipios y la importancia de trabajar con todos los ganadores para el progreso de Morelos.

" Necesitamos mucha unidad para sacar adelante a nuestro querido estado. Siempre he sido una persona de diálogo y consensos", señaló la virtual gobernadora.

Destacó el combate a la inseguridad, por lo que será uno de los temas prioritarios de su agenda.

Entre sus planes está la creación de una Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, con mayores atribuciones y capacidades operativas, y una reforma estructural a la Fiscalía del Estado de Morelos.

Por su parte, Lucy Meza se manifestó en sus redes sociales sobre el resultado obtenido durante el domingo pasado.

Dijo que "celebramos la participación de la ciudadanía, para definir el futuro de nuestro querido estado de Morelos, y reconocemos el mandato popular. Sin embargo, ante la serie de irregularidades que han puesto en riesgo la legalidad del ejercicio democrático, pedimos a las autoridades garantizar la integridad del proceso electoral".

Por la tarde, Margarita González festejó su triunfo con seguidores en la Plaza de Armas de Cuernavaca donde hizo un llamado a Lucy Meza a reconocer su triunfo.

#GANADOR

LLEVARÁ HUACHO BIENESTAR A YUCATÁN

DIJO QUE PROGRAMAS SOCIALES LLEGARÁN A TODA LA ENTIDAD

R. MENDOZA Y H. ESCALANTE

ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Joaquín Huacho Díaz Mena, candidato de Morena-PT y PVEM y virtual gobernador electo de Yucatán, aseguró que una vez que asuma la gubernatura trabajará muy fuerte de la mano con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum para lograr el renacimiento maya y llevar a los yucatecos bienestar.

En entrevista para Heraldo Televisión, Díaz Mena destacó que ganó la elección con un amplio margen sobre su contrincante de la oposición, Renán Barrera.

Huacho señaló que no les va a fallar a los yucatecos y llevará los programas del Bienestar a todos los rincones del estado para disminuir la pobreza.

Señaló que los commicios del domingo pasado dan una lección de civilidad y destacó que Yucatán siempre ha sido ejemplo de participación ciudadana.

50.9

POR CIENTO DE VOTOS TENÍA HUACHO.

42.5

POR CIENTO DE VOTOS REGISTRABA RENÁN.

Expresó que a pesar del fuerte accidente vial que casi le cuesta la vida, ocurrido hace algunos días, la campaña política ha sido la más bonita de su vida.

Dijo estar muy contento y agradecido con el pueblo de Yucatán por darle la oportunidad de servirlos.

Por su parte, Renán Barrera reconoció ayer lunes que los resultados preliminares de la elección a la gubernatura de Yucatán no le favorecen, y reconoció el triunfo de Joaquín Díaz Mena.

En un video que publicó en redes sociales, felicitó a Huacho por los resultados que los posicionan como el virtual gobernador del Estado.

“Huacho, por el bien de nuestro amado estado, te deseo sinceramente el mayor de los éxitos”, declaró Renán Barrera.

El panista dijo que reafirma su convicción de seguir contribuyendo a las instituciones y tradiciones cívicas, por lo que con total responsabilidad reconoció que los resultados preliminares no le favorecen.

Sin embargo, indicó que existen candidaturas federales y locales que continúan en proceso de documentación de sus propios resultados. Barreraagradeció a todos los yucatecos que le manifestaron su respaldo y que votaron por su propuesta de gobierno.

MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
ESTADOS 26 FOTO:
l Ayer agradeció al electorado de Morelos los resultados obtenidos l Díaz Mena celebró la ventaja que le daban conteos rápidos APOYO LOGRO

#TAMAULIPAS

Mueren 14 por golpe de calor

MAYORÍA DE DECESOS

SON PERSONAS

ADULTAS CON COMORBILIDADES

POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las altas temperaturas han continuado, elevándose a 150 el número de personas afectadas por estas y registrándose 14 decesos, informó el secretario de Salud estatal, Vicente Joel Hernández, quien recalcó que las medidas de prevención se mantienen.

Apuntó que es en los municipios de El Mante, Victoria y Reynosa en donde se han presentado la mayor cantidad de casos de golpe de calor, deshidratación e insolación, así como decesos.

La mayoría de los fallecidos son personas adultas y presentaban enfermedades concomitantes, como diabetes e hipertensión arterial, por lo cual sostuvo que es necesario mantener la atención sobre este grupo vulnerable.

Detalló que aproximadamente 20 personas han requerido de hospitalización para su atención médica, pero la mayoría de los casos se superaron con rehidratación y otros medicamentos sin mayores consecuencias.

Ante los pronósticos de que continuarán las altas temperaturas y se prolongarán con la canícula, Hernández insistió en no exponerse a los rayos del sol, las altas temperaturas, hidratarse bien, usar ropa holgada y ligera, usar lentes sol y sombrero, entre otras recomendaciones. La Secretaría de Educación estatal adelantó que harán ajustes al calendario escolar por las altas temperaturas. Descartó que el próximo día 15 vaya a concluir el ciclo escolar, pero adelantó que sí habrá algunos ajustes, como clases a distancia, reducción de horarios e incluso la suspensión de algunas clases, como educación física

LLAMAN A QUE SE CUIDEN

1Autoridades advierten que los casos se agravan por imprudencias

2

Es el caso de un hombre que murió por jugar beisbol con temperatura alta

3Llaman a no exponerse al sol, usar ropa ligera e hidratarse, entre otras

PERSONAS HAN SIDO AFECTADAS POR GOLPE DE CALOR. 150

27 MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
FOTO: ESPECIAL
realizar actividades durate las horas de más calor. PERSONAS HAN REQUERIDO HOSPITALIZACIÓN POR CALOR. MUNICIPIOS CONCENTRAN LOS CASOS DE AFECTADOS. 20 3
l RECOMENDACIÓN. Piden evitar
28 MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÁS RESULTADOS

POLIGRILLA MEXIQUENSE

PABLO CRUZ ALFARO

#OPINIÓN

AGONIZA

‘FUERZA Y CORAZÓN POR EL ESTADO DE MÉXICO’

Haber perdido diputaciones locales y las alcaldías de Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli, han dejado a la coalición agonizando.

Duro descalabro sufrió el pasado domingo la Coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, integrada por PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza Estado de México

Tan duro fue que será difícil resucitarla

l En el Congreso local, Morena-PTPVEM ganaron los 26 distritos.

l De acuerdo con el PREP, el resto de las fuerzas no obtuvieron una curul.

123

l Ayer por la noche se tenía 99.1 por ciento de las actas ya computadas.

#ALEJANDROARMENTA

ENTIENDE VOTO EN LAS URNAS

EL VIRTUAL GOBERNADOR DICE QUE ATENDERÁ EL MENSAJE DE CIUDADANÍA

R.MENDOZA Y C. ESPINOZA

59.3

POR CIENTO DE VOTOS OBTUVO ALEJANDRO ARMENTA.

recuperar la capital de Puebla, que nos permite tener mayoría en los 16 distritos, ganar contundentemente con la doctora Claudia Sheinbaum... , es un mensaje de tienes una oportunidad hay que honrarla, yo así lo veo”, dijo el virtual ganador a la gubernatura.

Aseguró que de la mano de Claudia Sheinbaum los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) deben dar resultados.

Destacó que el porcentaje electoral que tuvo la candidata presidencial de Morena-PT-PVEM en Puebla, después de Chiapas y Tabasco, fue el tercer estado que más apoyo su movimiento, y esto es gracias a un trabajo en equipo.

Haber perdido diputaciones locales y las alcaldías de Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli, han dejado a la coalición agonizando y sin rumbo

El famoso corredor azul no existe más, todo se perdió. Bueno, no todo, hubo un candidato que sacó la casta por el Partido Acción Nacional (PAN) en esa zona del Valle de México: fue el presidente municipal con licencia de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, quien el pasado domingo se impuso de forma clara al expanista Gonzalo Alarcón Bárcena, quien encabezó la coalición Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México

El trabajo realizado por décadas por el panista en el municipio y el gobierno de resultados que encabeza desde 2022, lo catapultaron hacia el triunfo. Según información que aparece en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Rodríguez Villegas, con una diferencia de cerca de 35 mil votos, habría concretado su reelección como presidente municipal de Atizapán de Zaragoza para el periodo 2025-2027 Se espera que el próximo miércoles la autoridad electoral le entregue su constancia de mayoría… AL TIEMPO.

El famoso corredor azul no existe más, todo se perdió

ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Alejandro Armenta, candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” y virtual ganador a la gubernatura de Puebla, aseguró que el resultado en las elecciones del domingo 2 de junio es un mensaje claro que en la democracia quienes mandan son los ciudadanos, y esta lección se debe analizar objetivamente.

En entrevista con Heraldo Televisión señaló que en los 34 años que ha participado en procesos electorales siempre procura leer los mensajes que los ciudadanos envían entre líneas.

"El voto refleja un estado anímico social. En Puebla sin duda este resultado que nos permite

MARCA UN MENSAJE DE QUE HAY QUE CUMPLIR, HAY QUE RESOLVER’

ALEJANDRO ARMENTA

CANDIDATO A GOBERNADOR (EL RESULTADO OBTENIDO) NOS

En este tenor de resultados obtenidos, Armenta Mier, dijo que se está a un paso de cumplir con la meta de obtener 2 millones de votos de la coalición Sigamos haciendo historia además de que obtuvieron las 16 diputaciones federales, el Senado de la República y de 26 distritos locales también ganaron todos.

Señaló que comenzará el trabajo para que desde el primer día pueda comenzar a cumplir con los programas establecidos en su agenda de trabajo y detalló que ya ha tenido contacto con Claudia Sheinbaum para poder comenzar con el trabajo para mejorar el futuro del estado.

En ese sentido, el virtual ganador de la presidencia municipal de Puebla capital, José Chedraui, dijo que las tendencias son irreversibles, por lo que ya se prepara para consolidar el programa de trabajo para mejorar a la ciudad.Comentó que se trabajará para lograr una recuperación en la dotación de los servicios municipales

EL DATO: Todo indica que la buena estrella de la que tanto presumía el presidente municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, se empezará a diluir. Haber perdido lo que muchos nombraban la caja chica del priismo, lo dejará desprotegido. Seguramente esos connotados priistas que asistían con regularidad a aplaudirlo empezarán a esfumarse, acabará solo y así tendrá que dar cuentas de una administración plagada de irregularidades. Al menos así lo ha referido la esposa de Luis Antonio Rodríguez, exdirector de Administración del gobierno que encabeza Rodríguez Hurtado, quien fue asesinado a finales del mes de abril, y que dijo fue para evitar que diera a conocer los actos de corrupción que se cometieron falsificando su firma al interior del gobierno municipal… AÚN HAY MÁS. LA DE HOY: Durante los festejos por el triunfo, el candidato a la presidencia municipal de Tlalnepantla de la coalición Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México fue contundente en despedir al PRI y al PAN del palacio municipal “al basurero de la historia, porque ya no tendrán retorno Vemos con mucha esperanza el futuro que vamos a construir. Hemos rescatado nuestra ciudad de una gavilla de ladrones y de corruptos. No va a quedar nada impune”, aseveró En ese sentido, hizo un llamado al alcalde con licencia y excandidato del PRI, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, para que ponga en orden la administración y las finanzas de la alcaldía tlalnepantlense, ya que, tampoco habrá impunidad para él… HASTA LA PRÓXIMA

29 MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
FOTO: ESPECIAL

MARTES 04 / 06 / 2024

COEDITOR: HUGO ARCE / MARTHA COTORET

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ECONOMÍA

IP RRESPALDA A GANADORES

El sector industrial mexiquense se manifestó satisfecho con los resultados de la jornada electoral, al destacar la alta participación ciudadana y el respeto a la voluntad de la mayoría. Aseguró que trabajará con los nuevos gobiernos locales, independientemente de los partidos ganadores. El presidente de la Unión Industrial del Estado de México (Unidem), Francisco Cuevas Dobarganes, expuso que tanto a nivel federal, como local, la civilidad y respeto mostradas por los candidatos que perdieron, al reconocer la derrota, envían una buena señal, que genera estabilidad económica.

FOTO: ESPECIAL

URGENTE

l Unidem pide a presidentes municipales entrantes que rehabiliten los parques industriales.

l Piden a ganadores que cumplan sus promesas.

l Como dar facilidades para regularizar empresas.

l La mañana de ayer, Delfina Gómez realizó una revisión de las acciones emprendidas durante los comicios.

‘LOS MEXIQUENSES VOTARON EN LIBERTAD’

GOBERNADORA DIJO QUE ESTRATEGIA DE SEGURIDAD FUE EXITOSA Y SE CONGRATULÓ DE RESULTADOS

GERARDO GARCÍA

EDOMEX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, se congratuló de la estrategia de seguridad implementada para garantizar una jornada electoral libre y tranquila. Afirmó que estuvo a la altura de la ciudadanía mexiquense. Lo anterior, luego de revisar las acciones al seno de la Mesa de Coordinación para

INDISCUTIBLE GANADOR

MUNICIPIOS GANÓ LA ALIANZA "SIGAMOS HACIENDO HISTORIA".

la Construcción de la Paz, en la que participan autoridades estatales y federales. Resaltó la instalación total de 20 mil 979 casillas y que hubo condiciones para que la población votara en un ambiente democrático, libre y de tranquilidad, generado por la acción coordinada entre autoridades federales, estatales, municipales y electorales.

Además, Gómez felicitó a Claudia Sheinbaum y Clara Brugada por sus triunfos; dijo

TRABAJAMOS PARA QUE EL PROCESO ELECTORAL EN EL EDOMEX ESTUVIERA A LA ALTURA DE LA FECHA HISTÓRICA QUE VIVIMOS

DELFINA GÓMEZ GOBERNADORA DEL ESTADO DE MÉXICO

que trabajará con ellas, que #EsTiempoDeMujeres.

Mientras que en la entidad Morena y sus aliados se llevaron carro completo: ganó 88 municipios y alcanzaría la mayoría calificada en la 62 Legislatura, al tener 40 de las 45 diputaciones de mayoría relativa, pero falta repartir 30 de representación proporcional.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares superó 96 por ciento de avance a las 16:00 horas de ayer. La participación ciudadana quedó en 64 por ciento, tres por ciento menos que en 2018, y es que sufragaron 7 millones 856 mil 708 ,de los más de 13 millones posibles.

Morena se consolidó como primera fuerza política electoral y confirmó su bastión en la zona oriente, pero también desdibujó el corredor azul, en Valle de México, arrebatando municipios en Valle de Toluca, así como en zona norte y sur.

"Sigamos Haciendo Historia" ganó 51 demarcaciones y en lo individual: Morena, 28; PVEM, seis, y PT, tres. “Fuerza y Corazón por Edomex” se quedó con 20 municipios e individualmente: PRI, cinco; NAEM, dos; PAN, uno, y PRD, uno. MC será gobierno en ocho localidades.

l Morena retuvo Ecatepec, Texcoco, Tecámac y Nezahualcóyotl.

l También Tecámac, Tultitlán, Tultepec y La Paz, entre otros.

l Arrebató municipios como Toluca, Atlacomulco, Ixtlahuaca y Acambay.

1234

l Borró el corredor azul con Naucalpan, Tlanepantla y Cuautitlán Izcalli

EL HERALDO DE
MÉXICO
FOTO: ESPECIAL
#2DEJUNIO
88
12
DEMANDA
LETICIA RÍOS EDOMEX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
BALANCE

#CUAUTITLÁNIZCALLI

ACERCAN LA JUSTICIA ●

DARÁN ASESORÍA JURÍDICA GRATUITA MAÑANA EN LA CASA DE LOS COLONOS

POR LETICIA RÍOS

Para acercar a los ciudadanos diversos servicios en materia jurídica, mañana los gobiernos estatal y municipal realizarán una Jornada de Justicia Itinerante, en el municipio de Cuautitlán Izcalli.

HORAS, DE APOYO GRATUITO.

● AYUDA. La atención se brindará a partir de las 10:00 horas.

El gobierno local informó que el evento se llevará a cabo en la Casa de los Colonos, de la colonia Campestre, donde los asistentes podrán recibir asesoría sobre pensión alimenticia, juicios de usucapión, trámite de testamento, cancelación de hipoteca y regulación de predios. Además, los vecinos podrán interponer denuncias anónimas, revisar el tema de búsqueda de personas desaparecidas y prevención del delito, entre otros. En la jornada participarán diferentes áreas de la administración municipal, como la Dirección Jurídica, la de Desarrollo Urbano e Infraestructura y el Instituto para la Equidad de Género.

#ROMINACONTRERAS

LOGRA LA REELECCIÓN

● PANISTA AGRADECE EL RESPALDO DE HUIXQUILUCAN AL PROYECTO QUE ENCABEZA

POR PABLO CRUZ

La candidata electa del PAN a la presidencia municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, afirmó que, tras los resultados electorales obtenidos este domingo 2 de junio, continuará

● PLAN. Promete comprar patrullas y contratar más elementos de seguridad.

trabajando 24 por siete y sin descanso, para que el ayuntamiento siga avanzando y se mantenga como un referente a nivel nacional.

Tras destacar la amplia ventaja que obtuvo su candidatura, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares del Instituto Electoral del Estado de México, agradeció el respaldo y la confianza de la ciudadanía en el proyecto que encabezó en esta elección. La panista se comprometió a continuar con un esfuerzo permanente en todos los ámbitos de gobierno, para que este municipio permanezca por la vía del desarrollo y el progreso, en los primeros lugares del país.

#ATIZAPÁN

OFERTARÁN EMPLEOS

MUNICIPIO APOYARÁ A CIUDADANOS DESEMPLEADOS ACERCÁNDOLES VACANTES

POR LETICIA RÍOS

El próximo 20 de junio se llevará a cabo la Quinta Feria del Empleo Presencial en Atizapán de Zaragoza.

16

DÍAS FALTAN PARA EL EVENTO.

El gobierno municipal exhortó a las empresas instaladas en la localidad a registrarse para participar, ofertando las vacantes que tienen disponibles.

La Dirección de Desarrollo Económico municipal invitó a asistir a los ciudadanos que buscan empleo. El evento se realizará de 8:30 a 15:00 horas, en la explanada del Palacio Municipal.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Laboral federal precisó en su portal de ferias de empleo que en Atizapán hay vancantes para chofer de reparto, auxiliar de almacén y vigilante, entre otros

● ÉXITO.

En ediciones anteriores la participación ha sido copiosa.

31 MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDOMEX
FOTO: ESPECIAL
5
FOTO: ESPECIAL
VECES HA GANADO MUNICIPIO. 2
FOTO: ESPECIAL

l APOYO. Hijo de Biden fue acompañado de su familia.

JUICIO, A HIJO BIDEN

El juicio de Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense, Joe Biden, acusado de posesión ilegal de un arma de fuego, comenzó ayer en un tribunal federal de Wilmington, en plena campaña de cara a las presidenciales de noviembre en las que el mandatario y el republicano Donald Trump buscarán la reelección.

Hunter, acusado de mentir sobre su consumo de drogas ilegales para comprar un arma en 2018, un delito grave.

El hombre de 54 años llegó al tribunal de su ciudad natal, Wilmington, Delaware, acompañado de parte de su familia, incluida la primera dama, Jill Biden, aunque no el Presidente.

La selección del jurado se completó durante el día, lo que permitirá los alegatos de apertura hoy en un juicio que puede durar una o dos semanas.

El mandatario demócrata dijo que él y la primera dama, que cumplía 73 años, estaban "muy orgullosos" de Hunter.

"Como Presidente, no hago ni haré comentarios sobre casos federales pendientes, pero como padre, siento un amor ilimitado por mi hijo, confianza en él y respeto por su fortaleza", dijo Biden.

El juicio tiene lugar días después de que un jurado de Nueva York declarara al expresidente Trump culpable de fraude empresarial. AFP Y AP

SUMA PROBLEMAS

1 2 l Hunter Biden se declaró inocente en octubre.

l Había llegado a un acuerdo con los fiscales, pero éste fracasó.

VLADIMIR

Le deseo éxito. México es un socio tradicionalmente amistoso de Rusia en América Latina’

de México

forma estrecha para fortalecer las relaciones bilaterales.

denta de Honduras, extiendo mis felicitaciones a la primera

#HUNTER

quien me ha transmitido sus felicitaciones por el

COMANDO Y CONTROL

EL CAMBIO DE RUMBO DE LA PRESIDENTA

La nueva mandataria puede girar el rumbo de la política de seguridad, reemplazar "abrazos y no balazos" por "arrestos con inteligencia"

EN TEMAS INTERNACIONALES, TENDRÁ OPORTUNIDAD DE FIJAR UNA NUEVA POSICIÓN CON RESPECTO A LA GUERRA EN UCRANIA: CONDENAR FORMALMENTE A RUSIA POR INVADIR Y AGREDIR A UN PAÍS LIBRE Y DEMOCRÁTICO

La victoria de una mujer para Presidenta, en sí, transporta a México de los años 1970 hasta el siglo XXI, por lo menos en cuestión de equidad de género. Por lo que se abre la puerta para que el resto de México también se transporte a esta era.

La nueva Presidenta de México iniciará funciones formales el 1 de octubre de 2024, por lo que tendrá dos meses más que sus antecesores para incidir en el presupuesto de egresos de 2025 y con ello contar con muchas más herramientas que sus predecesores, por lo menos en teoría. El prolongado proceso de transición, por lo tanto, se reduce de seis a cuatro meses. alguien pragmático, estos dos meses adicionales son un alivio, pues se podrán traducir en un año completo (adicional) de resultados, en vez de usarlos para prolongar el proceso de ascensión. lista de temas que la flamante dirigente deberá atender es basta, pero tendrá la gran oportunidad de trascender en donde su predecesor simplemente no pudo, ya fuera por falta de intención o capacidad. Hay muchísimos temas, pero actuar en las siguientes tres dimensiones pueden demostrar un cambio sustancial en la manera en la que México actúa:

temas nacionales, la nueva Presidenta puede girar el rumbo de la política de seguridad, reemplazar "abrazos y no balazos" por "arrestos con inteligencia". Se debe de priorizar el desmantelamiento de las grandes organizaciones criminales con todos los medios del Estado. No debe de haber duda –ni adentro ni afuera– de quien gobierna en México.

términos regionales, la nueva Presidenta tiene la facultad para incrementar la cooperación binacional, comenzando con la vigilancia de manera sustancial en las fronteras, tanto en el espacio aéreo como en el terrestre, los puertos de entrada y de salida, enfocándose principalmente en combatir el tráfico de humanos, fentanilo y armas. Aquí el truco es balancear las operaciones binacionales tanto en contra de lo que entra, como lo que sale. Esas acciones le permitirán a la mandataria exigir a Estados Unidos –en similitud de circunstancias– más acciones del lado de su frontera, tanto en la cantidad de armas y munición que baja a México como en la demanda insaciable de droga. Es dejarse de los dimes y diretes y entrarle de lleno a la seguridad binacional con objetivos compartidos. temas internacionales, tendrá la oportunidad de fijar una nueva posición con respecto a la Guerra en Ucrania: condenar formalmente a Rusia por invadir y agredir a un país libre y democrático, expulsar a la gran cantidad de agentes de inteligencia rusos que ha incrementado su presencia de manera exponencial en México y establecer sanciones económicas en contra de entidades rusas. Seamos claros, esta posición no quiere decir que se esté alineado ni con Estados Unidos ni con la Unión Europea, es tomar una posición independiente, moral y ética en cuanto al Estado de derecho internacional. Es alejarse de una posición ambigua, gris. La oportunidad que tiene la Presidenta es histórica, puede demostrar la fuerza que tiene la mujer mexicana para cambiar y mejorar el rumbo del país.

33 ORBE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
IÑIGO GUEVARA
MOYANO* *DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA JANES Y ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC COUNCIL, EN WASHINGTON, D.C.
ga; el de Colombia, Gustavo Petreo; el de Bolivia, Luis Arce; expresaron su
FOTOS: AFP
histórico triunfo", dijo
Y AP

Para la Estrategia de Seguridad de Moldavia, un pequeño país entre Rumania y Ucrania, Rusia se ha convertido en "una amenaza existencial a su democracia y prosperidad".

Habla Viorel Ursu, embajador recurrente de ese país en México, con sede en Washington, para quien el puesto aquí es motivo de orgullo familiar, debido al impacto de telenovelas, arte, música, cocina.

En Moldavia, "tenemos restaurantes mexicanos, pero no una Embajada de México", dijo durante una conversación con El Heraldo de México Moldavia ve al futuro con optimismo, pero también enfrenta una dura realidad: "ha sido el país más afectado por la guerra en Ucrania", sobre todo luego de que se puso del lado de Kiev, señaló.

Un país de apenas 2 5 millones de habitantes, independiente desde 1991, tras la disolución de la Unión Soviética, recibió alrededor de 1.5 millones de refugiados ucranianos desde el inicio de la guerra en 2022, la mayoría siguió hacia otros países de Europa.

"El país se convirtió en el campo de pruebas de la guerra híbrida de Rusia, incluida la desinformación (que promueve sentimientos antiucranianos y antiUnión Europea), ataques cibernéticos, embargos comerciales, uso de la energía como arma (cortes del suministro de gas a mitad del invierno)".

Precisó que en 2023, Moldavia, junto con Ucrania, se convirtió en país candidato a unirse a la UE, "las negociaciones de adhesión están por comenzar y esperamos completar el proceso para 2030.

"La adhesión a la UE es un esfuerzo transformador que requiere ajustes en nuestro poder judicial, modernización de la agricultura, protección

DATOS CLAVE DE NACIÓN

l El país más afectado por la guerra en Ucrania.

UBICACIÓN

l Moldavia está entre Rumania y Ucrania.

TAMAÑO ES SU ACTUAL NIVEL DE INFLACIÓN.

l Tiene una superficie de 33, 851 km cuadrados.

MILLONES DE HABITANTES EN MOLDAVIA. 3.5 1991 2.5

LOGRÓ SU INDEPENDENCIA DE LA URSS.

México seduce a Moldavia

EL EMBAJADOR VIOREL URSU TAMBIÉN HABLÓ DEL RIESGO QUE REPRESENTA RUSIA

MOLDAVIA HA BUSCADO COMO REVERTIR EFECTOS DE LA GUERRA DAÑOS BÉLICOS

1

l Toda la energía que utiliza ese país es de Europa y EU.

Llegamos al nivel más bajo del diálogo con Rusia, al mismo tiempo estamos en el nivel más alto de compromiso con la UE y EU’

VIOREL URSU EMBAJADOR DE MOLDAVIA

2 3

l Solo 3% de las exportaciones de Moldavia van a Rusia.

l 65% a la UE, el sector de más rápido crecimiento.

del medio ambiente, industria, nuevas cadenas de suministro y mayores estándares de protección para ciudadanos".

Según el diplomático, Moldavia logró estabilizar su economía después del impacto inicial de la guerra. La inflación pasó de 35% en 2022 a 3.5% actual, y ha diversificado sus socios comerciales y de suministro de energía: Rusia absorbía casi 80% de sus exportaciones y proporcionaba 100% de la energía.

"Ahora toda la energía proviene de Europa y Estados Unidos, y sólo 3% de las exportaciones van a Rusia, 65% a la UE, el sector de más rápido crecimiento de Moldavia".

El país ofrece también Servicios de Tecnología de la Información (TI), industria automotriz (cables para automóviles, parte de la cadena de suministro europea), pero también vinos y productos agrícolas (ciruelas, manzanas, cerezas, etc.) a Europa.

Ursu realizó recién una visita a México, país al que considera como "un actor global importante y un mercado enorme" y que según sus palabras tiene una extraordinaria imagen en su país.

"Uno de los primeros restaurantes de cocina extranjera que abrió en Chisinau (capital) después de su independencia -en 1991- fue mexicano", dijo.

Cuando su madre se enteró que sería Embajador de México se entusiasmó. "Las telenovelas...", destacó.

34 MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #OPINIÓN LA COLUMNA DESDE AFUERA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
#RELACIÓNBILATERAL
FOTO: ESPECIALES

#MEDIOORIENTE

EU presiona por un nuevo pacto de paz

ISRAEL REPORTÓ LA MUERTE DE OTROS 4 REHENES

El Ejército israelí anunció ayer la muerte de cuatro rehenes retenidos por Hamas en la Franja de Gaza, al tiempo que crecen las dudas sobre la probabilidad de éxito del plan de tregua expuesto por el presidente estadounidense, Joe Biden.

Biden reveló el viernes un plan israelí de tres fases que pondría un punto final al conflicto, liberaría a todos los rehenes y conduciría a la reconstrucción del territorio palestino sin que Hamas, que lo gobierna desde 2007, esté en el poder.

La oficina del premier israelí, Benjamin Netanyahu, insistió en que Israel seguirá con su ofensiva desencadenada por el ataque de Hamas, el 7 de octubre, hasta alcanzar "todos sus objetivos", incluida la destrucción del grupo islamista.

Según la Casa Blanca, Biden dijo ayer al emir de Qatar que Hamas es el "único obstáculo" para lograr un acuerdo con Israel, y lo instó a presionar al grupo islamista a aceptarlo.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, declaró que la propuesta era "casi idéntica" a una presentada hace varias semanas por Hamas, y pidió a su líder, Yahya Sinuar, que "no moviera ahora los postes de la portería".

El G7, que agrupa a las siete mayores economías industrializadas, afirmó que apoya "plenamente" el plan de paz impulsado por el dirigente estadounidense, y pidió a Hamas aceptarlo.

En tanto, Israel anunció la muerte de cuatro rehenes secuestrados durante el ataque de Hamas y los identificó como Chaim Perry, Yoram Metzger, Amiram Cooper y Nadav Popplewell.

Estados Unidos anunció que tramita un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU en apoyo al acuerdo de alto el fuego en Gaza, presentado por Biden, en el que se insta a Hamas a aceptarlo.

l EU presentó proyecto de resolución ante Consejo. 1

l Netanyahu hablará ante el Congreso de EU.

35 MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
l ATAQUE.
FOTO: AFP
AFP Y AP
Escombros de una casa atacada en la Franja de Gaza.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESTADOS UNIDOS INTENSIFICA UN ACUERDO DE PAZ EN GAZA TRABAJO DURO l El G7 afirmó que apoya el plan de paz.
2 3
36 MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l MURO. Frontera de EU con México es de las más transitadas.

#POLÍTICAMIGRANTE

EU radicaliza expulsiones

LA MEDIDA EVITARÁ LOS PROCESOS DE SOLICITUD DE ASILO

medidas para frenar la entrada de migrantes por la frontera con México, un tema cada vez más sensible en la campaña para las elecciones presidenciales de noviembre, informaron ayer varios medios.

La medida, según la prensa estadounidense, será anunciada hoy y permitiría a las autoridades deportar a los migrantes que crucen ilegalmente sin tener que procesar antes sus pedidos de asilo.

Las nuevas disposiciones, que Biden lanzaría junto a autoridades de los estados fronterizos, entrarían en efecto cada vez que haya un aumento de los cruces por la frontera.

La Casa Blanca no quiso comentar los informes de la prensa.

l Más de 2.4 millones de migrantes cruzaron frontera sur solo en 2023.

l La mayoría de migrantes proceden de Centroamérica y Venezuela.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, prepara una orden ejecutiva con duras

37 MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
FOTO: AP
AFP
CRISIS QUE SIGUE SU RUTA
38 MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
39 MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LOVES ENCINCO MINUTOS LOVES ENCINCO MINUTOS

#MISTERIO

KRAVITZ SORPRENDE A SUS FANS

Lenny Kravitz puso una guitarra en el Ángel de la Independencia, "Hola, México...", escribió junto al hashtag "#BlueElectricLight", como se llama su nuevo disco. REDACCIÓN

MARTES / 04 / 06 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

MUESTRAN LO NUEVO DE VENOM

#ADELANTO

l Fue lanzado el tráiler de la cinta Venom 3: The Last Dance, basada en la historia del personaje antagonista de Spider-Man, Eddie Brock. Sin embargo los creadores prometen sorpresas. REDACCIÓN

MÚSICA CINE

#TOUR

l ADIÓS. LA ICÓNICA CANTANTE CYNDI LAUPER, CONOCIDA POR SU ÉXITO "GIRLS JUST WANNA HAVE FUN", ANUNCIÓ SU RETIRO DE LOS ESCENARIOS CON UNA GIRA DE DESPEDIDA, EN CANADÁ Y EU REDACCIÓN

NAYELY RAMÍREZ MAYA

NAYELI.RAMIREZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

El emblemático recinto El Patio, el centro de entretenimiento en donde se presentaron grandes artistas como José José, Juan Gabriel y Lupita D’alessio se derrumbó el día de ayer.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, personal estaba realizando labores de demolición en el recinto, que colapsó sin personas lastimadas.

Con el derrumbe dos vehículos y un autobús que estaban estacionados afuera fueron dañados. Antes de que colapsara se reportó un incendio en el recito en mayo, el cual destruyó todo excepto la fachada.

HISTORIA

Ubicado en la calle Atenas número 9, de la colonia Juárez, El Patio fue un centro de entretel MARQUESINA. El lugar se convirtió en un ícono de la vida nocturna de la capital del país.

PANTALLA

Fue recreado para la serie José José, el príncipe de la canción.

#NOSTALGIA

EN EL RECINTO SE PRESENTARON JUAN GABRIEL, JOSÉ JOSÉ Y LUPITA D’ALESSIO, ENTRE OTROS

CELEBRIDADES

Una de las asistentes frecuentes fue María Félix, La Doña.

INICIOS

El Príncipe de la canción empezó su carrera en el recinto.

derrumba
se
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

SE REALIZÓ EL ÚLTIMO SHOW EN EL LUGAR. 1947 1994

l SHOW Las temporadas de los cantantes eran de varios días.

FUE SEDE DE LOS PREMIOS ARIEL.

nimiento que marcó época en la Ciudad de México. Fundado por Vicente Miranda y Conchita Vélez, abrió sus puertas en 1938, convirtiéndose en un lugar exclusivo durante la época de oro del cine mexicano. En 1947, fue ahí donde se celebró la primera entrega de los Premios Ariel. En 1969 fue comprado por Francisco Aguirre Jiménez, fundador de Grupo Radio Centro y se volvió escenario para muchos de los artistas mexicanos más grandes de la historia. Entre las celebridades mexicanas que tuvieron presentaciones en El Patio destacan José José, Juan Gabriel, Thalía, Emmanuel y Tin Tan entre muchos otros. Sin embargo, también se presentaron figuras internacionales como Édith Piaf, Sammy Davis Jr, Judy Garland y más. El último show antes de que cerrara sus puertas de forma

CONCIERTOS

También cantaron en el lugar, Thalía, Emmanuel y Tin Tan.

SE PUBLICÓ UN LIBRO CONTANDO LA HISTORIA DEL RECINTO. 2021

l OLVIDO. El recinto se encontraba abandonado desde hace mucho.

permanente ocurrió en 1994, con una presentación del cantante José José.

El lugar de espectáculo sirvió como locación para la filmación de películas icónicas, como “El hijo desobediente”, protagonizada por el inigualable Germán Valdés, conocido como Tin Tan.

También era alquilado para celebraciones, como bodas, cenas de fin de año y Navidad.

RECUERDOS

“Nosotros fuimos por primera vez en 1987, tenías que ir vestido de gala. Cobraban 300 pesos, lo que incluía la cena show, no era muy grande, ahí fuimos a ver a Juan Gabriel, en la mesa de junto estaba Polo Polo, porque también iban personalidades a ver a los artistas”, recordó Irma Maya, quien visitó el lugar en los 80, junto a su esposo Carlos Ramírez. La pareja agregó, “como el lugar no era muy grande y al artista lo veías muy cerca, podías apreciar bien el show”.

TRADICIÓN

También se escucharon a Lucha Villa,Pedro Vargas y Los Panchos.

PUNTOS CLAVE
41 MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA FOTO: ANTONIO NAVA

DESPUÉS DE SIETE AÑOS DE ESPERA, FRANCÉS ES JUGADOR DEL REAL MADRID

La fiesta sigue en el Real Madrid, con el anuncio oficial del francés Kylian Mbappé como su nuevo jugador, menos de 48 horas después de su título número 15 en la Champions League. Para el futbolista y el club se terminan siete años de espera con el sueño hecho realidad.

A través de un escueto comunicado, la entidad blanca dio a co nocer la llegada del delantero de 25 años, quien, tras no renovar con el PSG, llega gratis este verano, por las próximas cinco campañas

Asimismo, en redes sociales, el seleccionado galo mostró unas fotografías de cuando era adolescente, con los colores merengues, su ídolo, Cristiano Ronaldo

“Un sueño hecho realidad. Muy feliz y orgulloso de formar parte de este club. Es imposible explicar lo feliz y emocionado que me siento en este momento; estoy impa ciente por verlos, madridistas, y gracias por vuestro increíble apoyo. ¡Hala Madrid!”, escribió

El bombazo se esperaba desde 2017, cuando el conjunto de la capital española puso los ojos en un joven de 18 años que brilló con el Mónaco, pero que fue fichado por el PSG, por 180 millones de euros.

En 2021, cuando el Real Madrid puso sobre la mesa 188 mde, el ha bilidoso futbolista dijo que prefería quedarse en París, lo que el enojo del presidente, Florentino Pérez, y de toda la afición merengue.

Aunque desde hace cuatro años aumentaron los esfuerzos, el dueño del PSG, Nasser Al-Khelaifi, puso condiciones para que no saliera, y terminó por renovarlo hasta 2025; sin embargo, dejó de cobrar primas para irse gratis un año antes.

A pesar de la despedida del ale mán Toni Kroos, el Real Madrid pa rece retomar la época de los cos, con Vinícius Jr., Jude Bellingham y Kylian Mbappé.

l FIGURA. Mbappé fue pretendido por los mejores equipos del mundo.

REALIDAD

HECHO FOTO: CORTESÍA
‘SUEÑO’

#SELECCIÓNMEXICANAFEMENIL

PARTIDOS DISPUTÓ EN EL CERTAMEN.

ASISTENCIAS, ADEMÁS DE LOS SEIS GOLES.

TÍTULOS DE CHAMPIONS HA CONQUISTADO. 10 5 2

PRIORIZA MEJORA

EL TRICOLOR BUSCA CORTAR SU RACHA ADVERSA, Y VENGAR LA DERROTA CONTRA CANADÁ

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Justo como lo hace el equipo varonil, con amistosos ante Uruguay y Brasil, la Selección Mexicana Femenil busca elevar su nivel, pese a cargar con la derrota del pasado sábado ante Canadá (2-0), a la que vuelven a enfrentar por la revancha.

● DETERMINTE. El delantero de 23 años se ha convertido en

#CHAMPIONSLEAGUE

CONSIGUE GALARDÓN

EL BRASILEÑO VINÍCIUS JR. ES CONSIDERADO EL MEJOR JUGADOR DEL CERTAMEN MÁS PRESTIGIOSO

MÁS DE CERCA

● El joven futbolista ya registra 12 títulos con el conjunto merengue.

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las celebraciones del Real Madrid continúan, y esta vez fue el turno del delantero brasileño Vinícius Jr., quien fue distinguido por la UEFA como el Jugador de la Temporada de la Champions League 2023-2024. El organismo señaló que un panel de observadores técnicos seleccionó al dorsal siete como el mejor jugador de la competición, destacando su papel fundamental en la conquista del decimoquinto título por parte de su equipo.

PASES EN CORTO

1Se convirtió en el primer brasileño en anotar en dos finales de Europa

2

Es la principal estrella de Brasil en la próxima Copa América 2024

El jugador de 23 años anotó un gol en la victoria contra el Borussia Dortmund (2-0) en el en la final en Wembley. Durante todo el calendario, fue protagonista con actuaciones destacadas y seis goles en el certamen.

Vini también tuvo números sensacionales en todas las competencias con los merengues. Por otro lado, se consolidó como uno de los favoritos al Balón de Oro, tras sumar 30 anotaciones.

Por su parte, Jude Bellingham, compañero del galardonado en el Real Madrid, fue nombrado el Jugador Joven de la temporada. Ambos, junto con Dani Carvajal y Antonio Rüdiger, fueron incluidos en el equipo ideal de la recién concluida campaña.

Este conjunto incluye, además, a cuatro jugadores del Borussia Dortmund, finalista en la edición 2023-2024: el portero Gregor Kobel, los defensas Mats Hummels e Ian Maatsen y el centrocampista Marcel Sabitzer. Finalmente, la alineación está completada por el portugués Vitinha (PSG) y los ingleses Phil Foden (Manchester City) y Harry Kane (Bayern München).

Sin sus mejores jugadores, Inglaterra derrotó 3-0 a Bosnia y Herzegovina, en Newcastle, en su primer partido de preparación para la Eurocopa. Anotaron Cole Palmer (minuto 60), Trent Alexander Arnold (85’) y Harry Kane (89’). REDACCIÓN

● EL ANFITRIÓN DE LA EUROCOPA 2024 EMPATÓ 0-0 CON UCRANIA, EN EL MAX-MORLOCKSTADION. NO ESTUVO PRESENTE TONI KROOS. REDACCIÓN

Después de la caída, el director técnico, Pedro López, dijo que son necesarios estos partidos, pues la prioridad es clara: “Ser una de las mejores selecciones del mundo.

“Es un proceso de aprendizaje, de cambios, de mucho esfuerzo y trabajo; espero volver a darle una alegría a nuestra afición, ganando a un gran equipo como Canadá. Quiero que México sea una realidad al momento de competir contra las más grandes”, explicó.

La defensa Rebeca Bernal se mostró optimista (resultado), pues argumentó: “El primer partido nos ayudó a seguir en esa línea de mejora. Vivir este tipo de partidos te demanda una alta exigencia. Somos jugadoras con un ADN ganador”.

● El combinado nacional Sub20 (femenil) juega la final de la Ladies Cup

● Francia (anfitrión) es el oponente del Tri juvenil, hoy a las 12:00 horas

4

DERROTAS EN FILA SUMA LA SELECCIÓN MEXICANA.

● PREPARACIÓN. El combinado azteca intenta afianzarse en la élite del deporte femenil.

DEMORAN SU VIAJE

#SELECCIÓNMEXICANA

● Por exceso de carga, el Tri se quedó varado en el AICM de la CDMX en su vuelo a Denver, EU, donde mañana enfrenta a Uruguay; llegó a su destino en dos contingentes. REDACCIÓN

43 MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
EL INICIO DEL CAMINO #AMISTOSO
FOTO: AP FOTO: AP FOTO: CORTESÍA #PELOTEO
#ALEMANIA
FOTO: CORTESÍA
AP
FOTO:
una pieza indispensable en el Real Madrid.
MÁS DE CERCA

TAMBIÉN ATLETAS INCURSIONAN EN LA POL ÍTICA, PUES APORTAN LOS PRINCIPIOS Y VALORES

Los torneos pasaron a ser campañas para los deportistas que dejaron la cancha y le apostaron a la competencia en la política, una ruta frecuente, en busca de un cargo y plenitud económica, que sólo cuatro de nueve candidatos consiguieron el más reciente 2 de junio.

Exatletas buscaron diputaciones, alcaldías y presidencias municipales, siendo el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, el exboxeador Jorge Travieso Arce, y los clavadistas Rommel Pacheco y Paola Espinosa los más reconocidos, en una práctica que crece por tres principales razones.

“Falta de credibilidad de políticos, que los partidos busquen subir su umbral de votación y ser competitivos”, explicó el asesor político Javier Esquivel, a El Heraldo de México.

Sobre lo que un deportista brinda, el especialista desmenuzó: “Aporta representatividad; la gente lo ve como alguien proactivo, con principios y valores, en comparación con un político”.

El exbasquetbolista Gustavo Ayón, virtual ganador por la presidencia municipal de Compostela, Nayarit, por Morena, lo secundó.

“Dicen que la política es cochina, pero es bonita, lo malo es que algunos no lo han hecho de forma correcta”, dijo.

La falta de preparación en carreras afines y antecedentes donde no cumplieron las expectativas, puede mantener desconfianza en estos casos.

“La constitución pide requisitos, pero nunca la experiencia. Sería lo ideal en un sistema político como el nuestro”, explicó Esquivel. “El sesgo partidista, la ideología y una mala administración es lo que les viene a dar el traste”, agregó.

Bernardo de la Garza, Jefe de Misión de México en Juegos Olímpicos y precandidato presidencial por el Partido Verde Ecologista en 2006, les dio el beneficio. “Puedes no haber estudiado, pero si se tiene la sensibilidad y los valores los mantienen, el único que gana es México”, consideró.

Esquivel valoró la diversidad, con el derecho “a votar y ser votado”, pero reconoció que no hay garantías para los deportistas en este ramo, “algunos con buenas políticas públicas y otros que pasan de noche”, finalizó.

TRIUNFO

CANCHA EN DISTINTA

44 META MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ELECCIONES2024
l G. Ayon (Morena) ganó con 56% de los votos (16 mil 227). l M. Muñoz es promotor del deporte con C. Sheinbaum. UNIÓN l R. Pacheco, 38% de los votos, y no pudo ser alcalde (Mérida). PIERDE l Adrián Chávez se quedó corto de ser alcalde de Xochimilco. DECLINA 8% de votos para M. Glz., y no fue diputada (Coyoacán). 29% los votos para Jorge Arce (y no pudo ser diputado).
FOTOARTE: JORGE PEÑALOZA
26% Longoria (MC), y no pudo ser diputada (Mty).

#ROLANDGARROS

IMPONE ORDEN

NOVAK DJOKOVIC HACE VALER SU JERARQUÍA, Y FIRMA OTRO

ÉPICO REGRESO EN EL TORNEO

Novak Djokovic, número uno mundial, demostró una vez más su capacidad de resistencia, tras remontar 6-1, 5-7, 3-6, 7-5 y 6-3, ante el argentino Francisco Cerúndolo.

Con molestias en la rodilla derecha, el serbio clasificó ayer a los cuartos de final de Roland Garros, después de convertirse en el jugador con más victorias en Grand Slams (370)

No obstante, puso en duda su participación en la siguiente ronda, al confesar que desde hace unas semanas afronta dichas molestias. Los duelos tan largos, además del poco descanso, han influido; ayer jugó más de cuatro horas y media.

BREAK POINT

l Durante el compromiso, el tenista serbio pidió asistencia médica, en dos oportunidades

l Nole alcanzó su presencia número 59 en cuartos de final de Grand Slam (récord varonil).

“Estuve a tres o cuatro puntos de perder este partido. Lo bueno de un Slam es que tienes un día de descanso. No sé lo que pasará mañana, o después de mañana, ya veremos si puedo seguir jugando; es lo que yo deseo”, señaló Djokovic. En los cuartos de final, el vigente campeón del torneo se enfrenta con el noruego Casper Ruud, en una reedición de la final del año pasado.

VICTORIAS REGISTRÓ EL SUIZO ROGER FEDERER. 369

CUARTA RONDA

ARYNA SABALENKA, NÚMERO DOS DEL MUNDO, CLASIFICÓ A LOS CUARTOS DE ROLAND GARROS, TRAS IMPONERSE 6-2 Y 6-3 ANTE EMMA NAVARRO (EU). TIENE RÉCORD DE 11-0 EN GRAND SLAMS, EN 2024. REDACCIÓN

45 MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l INTENSO. Ha jugado más de nueve horas en sus últimos dos partidos en París.
EXTIENDE SU RACHA TRIUNFAL
FOTO: AFP FOTO: AFP l N. Djokovic 6 5 3 7 6 l F. Cerúndolo 1 7 6 5 3 l A. de Miñaur 4 6 6 6 l D. Medvedev 6 2 1 3 l A. Zverev 4 6 5 7 6 l H. Rune 6 1 7 6 2 l E. Rybakina 6 6 l E. Svitolina 4 3
TENISTA 1 2 3 4 5

LPASIÓN POR CORRER

#OPINIÓN

LAS CARRERAS Y EL CALOR

Un error grave es querer mitigar el calor y la sed bebiendo líquido en exceso y de golpe, esto puede provocar incomodidad en el estómago

as altas temperaturas que se han registrado en México en los últimos días han llegado a máximos históricos.

Los apagones, la falta de lluvias, la sequía, el bajo nivel de agua en presas y los incendios forestales muestran la realidad de lo que por muchos años nos advirtieron: nos encaminamos a un infierno climático por no haber entendido a tiempo que teníamos que parar las emisiones tóxicas al ambiente. Es inevitable oír hablar del calentamiento global sin sentir angustia y nerviosismo por el futuro que le espera a las nuevas generaciones

En esta tercera ola de calor de la temporada sobre México, se han registrado temperaturas superiores a los 45 grados centígrados en 19 de los 32 estados del país.

En la Ciudad de México la temperatura registró ya los 35 grados. Esta situación ha obligado a los organizadores de carreras a adoptar medidas dirigidas a proteger la salud de los corredores. Una de ellas es anticipar la hora de salida con el objetivo de arrancar con uno o dos grados menos de temperatura. Ante una actividad como correr, un par de grados pueden verse reflejados en el riesgo de deshidratación.

calor se disipa del cuerpo sin problema. A medida que aumenta la temperatura ambiente y la radiación solar, nuestro organismo absorbe ese calor y empieza a tener problemas para sacarlo cuando la evaporación del sudor no es suficiente. Si la temperatura corporal sobrepasa los 40 grados centígrados, se presenta el golpe de calor con el riesgo de perder la vida. Un error grave es querer mitigar el calor y la sed bebiendo líquido en exceso y de golpe, esto puede provocar incomodidad en el estómago, y en el peor de los casos, hiponatremia, que es el desequilibrio de sales de sodio en la sangre. Los síntomas pueden confundirse con los de la deshidratación y el golpe de calor. Lo mejor es ir dando pequeños sorbos de agua o de bebida isotónica. Con calor, el ritmo cardiaco también sube, entonces se tendrá que ir más lento en los tramos de sol o en las cuestas. Lo importante es mantenerse fresco e hidratado, y estar atentos a cualquier síntoma como mareos o náuseas.

Es inevitable oír hablar del calentamiento global sin sentir angustia

Así que cualquier medida, por mínima que sea, que funcione para protegernos de las consecuencias del calor, es infinitamente mejor, ya que sólo beber el agua no es suficiente. Al correr el cuerpo genera calor.

Cuando la temperatura es ideal para esta actividad, entre 10 y 14 grados centígrados, el

Hidratarse, mojarse a menudo la nuca, usar ropa adecuada, protector solar y vigilar el ritmo cardíaco, son medidas básicas de precaución. Lo ideal sería que durante estos meses no corrieramos largas distancias, y si lo hacemos, el arranque debe ser temprano, de lo contrario, el riesgo de deshidratación o de un golpe de calor es muy alto. Seamos corredores sensatos.

AYALA.ROSS@GMAIL.COM / @AYALAROSS1

#SPRINT

● El francés de Fórmula 1, Esteban Ocon, y la escudería Alpine llegaron ayer a un acuerdo para separarse al término de la temporada 2024, anunció el equipo galo en un comunicado, luego de cinco temporadas.

“Durante este periodo, hemos vivido momentos fantásticos, el mejor de todos en el Gran Premio de Hungría de 2021, con una victoria memorable”, recordó el director de la escudería, Bruno Famin. AFP

#JUEGOSOLÍMPICOS

CAMBIA DE DEPORTE, Y VA A PARÍS

Tras un inicio como clavadista, la tapatía Ahtziri Sandoval llegó a la gimnasia, en la que ha superado toda clase de adversidades, como lesiones (la última en los ligamentos del pie derecho), que la dejó fuera de Tokio 2020. Ahora a los 27 años tiene una revancha en la edición francesa. REDACCIÓN

● Omar Morales clasificó por segundo año en fila, vía la calificación, y se une a Santiago de la Fuente (únicos aztecas). El major se juega este mes (13 al 16, en Pinehurst, Carolina del Norte). REDACCIÓN

BOLETO AL US OPEN 2024

#PREPARACIÓN

● SUEÑO GALO EDGAR RIVERA SE LLEVÓ EL PRIMER LUGAR EN EL ENCUENTRO ATLÉTICO DE PISTA Y CAMPO BIALYMSTOKU EN BIALYSTOK, POLONIA, CON MIRAS

46 META MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
DE IR A LOS J.O. DE PARÍS REDACCIÓN
#GOLF
FOTO: ESPECIAL
ESPECIAL
FOTO: ROSSANA AYALA
HAY UN NUEVO CUPO #AUTOMOVILISMO FOTO: AP

#NFL

ADIÓS A JOVEN LEYENDA

TRAS BRILLAR CON DALLAS Y 49ERS, LARRY ALLEN MUERE A LOS 52 AÑOS, EN UN VIAJE DE VACACIONES EN NUESTRO PAÍS

REDACCIÓN

META@HERALDODEMEXICO.COM

Larry Allen, uno de los linieros ofensivos más dominantes en le NFL durante su carrera de 12 años, que realizó la mayor parte con los Cowboys de Dallas, murió a los 52 años

Allen falleció de forma súbita el domingo, durante un viaje de vacaciones con su familia en México, informaron los Cowboys.

Fue seis veces jugador AllPro, quien ingresó al Salón de la Fama en 2013, pero era un hombre de pocas palabras, pero dejaba que sus bloqueos hablaran por él.

“Larry, conocido por su gran atletismo y su increíble fuerza, fue uno de los linieros ofensivos más respetados y consumados que jamás haya jugado en la NFL”, dijeron los Cowboys en comunicado en redes sociales.

“Su versatilidad y confiabilidad también fueron distintivos de su carrera. A través de eso, siguió siendo una inspiración para muchos otros jugadores, definiendo lo que significa ser un gran compa-

#VIKINGS

ñero de equipo, competidor y ganador”.

El ex liniero ofensivo de Sonoma State fue reclutado en la segunda ronda por los Cowboys en el draft 1994 (pick 46), el año anterior al último de los cinco títulos de Super Bowl de la franquicia. Allen ingresó al Salón de la Fama en 2013 como una selección de primera votación

Su gran versatilidad lo hizo jugar en la posición de guardia a tackle (derecho e izquierdo), y como guardia derecho, pero brilló más en esta posición de lado izquierdo. Fue seleccionado al equipo de la década de 2000, en la NFL.

l Protegió a QBs de la talla de: Troy Aikman, Tony Romo y Alex Smith

l Jugó dos campañas con los 49ers de San Francisco (2006 y 2007). RED ZONE

JUEGOS PARTICIPÓ ALLEN EN SU CARRERA PROFESIONAL. 203

El estelar receptor abierto de Minnesota, Justin Jefferson, extendió ayer su vínculo con dicha franquicia de la NFL, por 140 millones de dólares, de los cuales 110 mdd son garantizados, por un lapso de cuatro temporadas más. REDACCIÓN CONTRATO DE CATEGORÍA

47 MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: AP
FOTO: ESPECIAL l LEGADO. Larry Allen vistió el uniforme de Dallas en 197 duelos, y conquistó un SB, en 1995.

EL PERIODISMO CULTURAL HA TENIDO IMPORTANTES REFERENTES COMO LAS REVISTAS PLURAL Y NEXOS O SUPLEMENTOS COMO LA CULTURA EN MÉXICO Y SÁBADO; CÚPULA SE UNE A ESAS PUBLICACIONES QUE APUESTAN POR LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS MÁS CONTEMPORÁNEAS Y ATRACTIVAS

Por Nicolás Alvarado IG y Threads: @nicolasalvaradolector

Ilustración: Nelly Vega

Nunca dije “De grande, quiero hacer periodismo cultural”.

Idéntico caso debe ser el de mis compañeros en las páginas de esta edición. Y especulo que nuestra hoja de vida debe ser más o menos igual: uno disfruta leer, extravagante práctica que permite a un tiempo escapar de uno mismo y perderse en la autoexploración intelectual; a punta de libros termina por escribir con puntillosa corrección, acaso con razonable soltura; a fuerza de leer –y no sólo letras: también imágenes fijas o en movimiento, sonidos, objetos, fenómenos sociales o políticos– acaba uno por convertirse en un curioso de muchas esferas, al tiempo que descubre que carece de imaginación, al menos a la manera en que la entienden los artistas. ¿Quién querría inventarse otros mundos cuando tanto hay por descubrir en éste? ¿Quién tendría tiempo de pensar constructos nuevos cuando tan fascinante resulta tratar de comprender los que ya hay, y cómo funcionan?

Me apasiona la literatura. De joven la novela y el cuento, con los años cada vez más el ensayo personal y la poesía. Pero también el cine (ése que no dirigí). Y el teatro (ése del que soy autor mediocre, buen productor y estupendo espectador). Y el arte contemporáneo tanto como el del pasado. (No todo pero sí mucho.) Me chifla la arquitectura pero no más que el diseño (industrial, gráfico, de moda, textil). Me produce fascinación la filosofía pero también la gastronomía. Me interpela mucha música, que va de Berg a Bowie, de

4

AÑOS CUMPLIREMOS EN AGOSTO PRÓXIMO. NÚMEROS CELEBRAMOS CON ESTA EDICIÓN.

200

MIRADA

II

MIRADA

Madonna a Miles, de Gainsbourg a Gorécki y de Fauré a Flans. Me interesan además la política, el derecho, la sociología, la antropología. Y sé cuán útiles resultan para comprender lo humano.

He ahí la nómina de intereses que me hizo devenir periodista cultural, no una profesión sino –diré, pomposo– una orientación intelectual. Uno ve lo que hacen los seres humanos, se deja conmover por ello, quiere saber cómo funciona. Ello implica por fuerza intentar comprender el andamiaje necesario para su florecimiento, los invariables –que no inevitables– obstáculos para su desarrollo. La pesquisa supone aprender de legislación, de ingeniería institucional, de políticas públicas. Devenir gente seria, pues.

Uno es un crío que trabaja hablando sobre viajes en la radio. Un día, alguien lo escucha y se le ocurre que podría hacer también crítica de televisión, análisis político, una reseña literaria. De pronto está uno sentado frente a Robert Smith o a Mario Lavista, a Jean-Claude Carrière o a Jean-Paul Gaultier, a Giovanni Sartori o a Jean Baudrillard, y no da crédito de que esos seres que uno ha venerado a lo largo de lustros hayan bajado del Olimpo para someterse a las preguntas que uno tenga a bien formularles, para dejarse –espléndido sacrilegio– cuestionar.

Lo que narro me sucedió todo a mí, en una era previa al advenimiento de las redes sociales, cuando quienes empezábamos a escribir pero no hacíamos ficción soñábamos con publicar en Vuelta o en Nexos pero también en La Cultura en México de Monsiváis, en el sábado de Huberto Batis o en La Jornada Semanal de Juan Villoro. Alessandro Baricco escribió el obituario preclaro y perverso de ese mundo (de ayer) en un libro que se llama The Game: en Twitter cualquiera se sueña Gómez de la Serna, en Instagram todos nos las damos de Richard Avedon, en Tik Tok qué nos dura Simon Schama.

Algo hay, sin embargo, que hace que el periodismo cultural profesional perviva: de ahí que medios tan nuevos como El Heraldo de México –que tan joven piensa que volvió a nacer– consideren indispensable incluir en sus páginas –impresas o web, da igual– un suplemento cultural. Éste, que cumple 200 ediciones, se llama Cúpula. El nombre es un recordatorio de para qué sirve el periodismo cultural: no puede devenir ciudadano –mujer u hombre libre– quien no eleva la mirada.

III

ANÓNIMO ERA UNA MUJER

#OPINIÓN

#METOO EN CANNES

MELISSA MORENO CABRERA

@melissototota

JUDITH GODRÈCHE PRESENTÓ MOI AUSSI, DOCUMENTAL QUE DESTACA LA IMPORTANCIA DEL #METOO Y SU IMPACTO EN LA INDUSTRIA DEL CINE

través de una serie de entrevistas y testimonios de mujeres que han enfrentado acoso y abuso sexual en sus respectivos campos –particularmente en la industria del cine–, Judith Godrèche busca en Moi Aussi (Me Too) poner de manifiesto el movimiento para fomentar un cambio significativo. Con un enfoque íntimo y respetuoso, la narrativa que eligió la directora se centra en la solidaridad, la resiliencia y la necesidad de una transformación estructural para prevenir futuros casos de acoso.

Además, el estilo visual sencillo y directo de la cinta, enfocándose en los rostros y las voces de las entrevistadas, permite que las historias personales sean el foco principal, transmitiendo la profundidad emocional y la autenticidad de las experiencias.

EL DOCUMENTAL DE LA DIRECTORA

FRANCESA TUVO

UNA RECEPCIÓN POSITIVA DE LA CRÍTICA

Presentado en el Festival de Cannes 2024, Moi Aussi tuvo una recepción positiva tanto de la crítica como del público. Fue elogiado por su valentía y por su capacidad para generar empatía y reflexión en los espectadores. Del trabajo se destacó la sensibilidad con la que Godrèche maneja las entrevistas y la fuerza emocional de todo el trabajo. El documental ha tenido un impacto significativo en la conversación sobre el acoso y el abuso, no sólo en la industria del cine, sino en la sociedad en general. Al amplificar las voces de las víctimas ha contribuido a aumentar la conciencia pública sobre estos problemas y a promover la necesidad de cambios sistémicos. Judith, como directora y como figura pública que ha compartido sus propias experiencias, aporta una perspectiva única y poderosa al proyecto. A lo largo de su carrera, Godrèche ha recibido numerosos premios y nominaciones por su trabajo en el cine. Ha sido reconocida en festivales y por la crítica por sus actuaciones tanto en películas francesas como internacionales.

MELISSA.MORENOC@GMAIL.COM

n estos 200 números, hemos recorrido la historia y la diversidad cultural, tanto nacional como internacional, honrando las obras de artistas que dejaron huella, como el Premio Nobel de Literatura, Octavio Paz, y publicando las obras de nuevos poetas como Elvira Sastre y Miguel Gane. Hemos llevado a nuestras y nuestros lectores de paseo por la diversidad cultural y la riqueza lingüística del país con ediciones dedicadas a las artes tradicionales y al Día Internacional de la Lengua Materna.

Nos hemos sumado a las causas sociales más relevantes de nuestra época, cediendo nuestras páginas a la expresión y creatividad de la infancia para conmemorar el Día del Niño. Dedicamos números al liderazgo y creatividad de las mujeres, como la edición del 8M que destacó a directoras de museos y otra que abordó la maternidad y la creación.

Todo esto lo hemos hecho desde las siete artes, un espacio mágico desde el cual es posible restaurar el tejido social, conectar a las personas, enaltecer nuestras raíces y promover el talento nacional e internacional.

Cúpula es un proyecto editorial de Heraldo Media Group que comenzó en 2020. Con alegría comparto que, en estos breves años, hemos tenido la fortuna de colaborar y reconocer a importantes instituciones culturales y académicas como El Colegio Nacional, la Fundación para las Letras Mexicanas y la Academia Mexicana de la Historia. Actualmente contamos con nuevas secciones como “Instantes”, dedicado al talento fotográfico de El Heraldo de México; “Reseña” y “Crítica”, que ofrecen puntos de vista sobre novedades editoriales, obras de teatro y series de televisión; “Marquesina”, un vistazo a lo más sobresaliente de la cartelera cultural; y “Conversación”, entrevistas con autores sobre sus más recientes libros.

Durante este año electoral clave para el desarrollo social,

E NÚMEROS CÚPULA

EL SUPLEMENTO CULTURAL EN EL MARCO DE UNA EDICIÓN COMPROMISO CON LOS CREADORES MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS SOBRE TODO, CON NUESTROS MANTENEMOS EN CONSTANTE

Por María Cristina Mieres Vicepresidenta de y Cultural de Heraldo

IV
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 04 ¦ 06 ¦ 2024
Celebraciones
A
EL INICIO Ilustración:
ES

NÚMEROS DE

Y SÓLO INICIO

DE EL HERALDO DE MÉXICO, EDICIÓN ESPECIAL, REFRENDA SU CREADORES QUE DAN VIDA A LAS ARTÍSTICAS Y CULTURALES DEL PAÍS, Y, LECTORES, POR QUIENES NOS CONSTANTE CRECIMIENTO

Mieres Zimmermann

Desarrollo Social

Heraldo Media Group

Cristina Mieres Zimmermann ¦ Celebraciones

#OPINIÓN

creamos “Ruta 2024”, dando un foro especial en nuestras páginas a las propuestas de las y los candidatos en materia de cultura y el arte.

Destacamos la riqueza cultural de Tlaxcala, reivindicando su papel en la cultura e historia mexicana, y hemos establecido un puente creativo entre México y España en colaboración con nuestra plataforma en España “La Península” y con todo su equipo. Prueba de ello es la entrevista con Luis Mateo Díez, el más reciente Premio Cervantes, considerado el Nobel de las letras en español, que en exclusiva nos compartió sus inquietudes creativas.

Todo esto no sería posible sin las talentosas plumas que han confiado en estas páginas para compartir su pasión y talento. A los editores, redactores, fotógrafos, diseñadores y a todo el equipo detrás de cada edición, les doy mi más sincero agradecimiento por entregarse en cuerpo y alma a este proyecto desafiante y compartir la convicción de que vale la pena seguir impulsando el arte y la cultura.

Mirando al futuro, nos espera un mundo emocionante por explorar: el liderazgo y participación de la mujer en el arte, el uso de herramientas tecnológicas como la Inteligencia Artificial, conocer a jóvenes creadores, las iniciativas de protección del patrimonio, los mexicanos en el mundo, sin dejar de enaltecer el teatro, la danza, las artes visuales y la literatura.

Nuestra apuesta para seguir creciendo yace en reforzar nuestros contenidos dedicados al arte mexicano y a sus creadores. Contribuiremos a la difusión de la creación de nuestros máximos maestros y de los recintos museísticos. Deseamos que sigan siendo parte de esta maravillosa aventura, cuyo único propósito es inspirar y conmover el espíritu humano a través del arte y la cultura. Como dijo Victor Hugo: “La libertad, la igualdad y la fraternidad no son nada sin la educación y la cultura. La educación construye el futuro de una sociedad y la cultura le da su alma.”

UN SIGLO SIN KAFKA

TOMÁS LUJAMBIO

@tlujambiot

SINESTESIA

AYER SE CONMEMORARON CIEN AÑOS DE LA MUERTE DEL AUTOR DE LA METAMORFOSIS, UN CLÁSICO DE LA LITERATURA UNIVERSAL

ALA AUTENTICIDAD DE SUS ESCRITOS PERMANECE INTACTA Y REVERBERA EN EL SIGLO XXI

l igual que Vincent van Gogh, Franz Kafka fue un artista sumamente talentoso que nunca fue testigo de su éxito. Tanto el pintor como el escritor fallecieron con la sombra de la duda sobre su obra, creyendo que habían fracasado. El mismo Kafka mantuvo sus obras encerradas en un buró durante años e incluso llegó a dar instrucciones a su amigo Max Brod para que las quemara tras su muerte. Sin embargo, por fortuna del mundo, la autenticidad de sus escritos no sólo permanece intacta, sino que continúa reverberando en pleno siglo XXI. A un siglo de su muerte, el término kafkiano ha dejado de ilustrar circunstancias con cualidades absurdas para convertirse poco a poco en un estado de conciencia perpetuo. Es decir, su obra no solo permite al lector sumergirse en situaciones absurdas a sana distancia de ellas, sino que también le brinda las herramientas para identificar lo absurdo que puede ser el mundo incluso fuera de los confines de la página. De algún modo, Kafka no muestra su destreza literaria en proponer sentidos, sino en el desmontaje de los mismos: tanto sus novelas como sus cuentos nos conducen por preguntas sin resolución, viajes sin destinos y laberintos sin salida que nos confrontan con la incertidumbre de la vida. Por ello, es inevitable reflejarse en los personajes de Kafka; nosotros, al igual que ellos, también nos enfrentamos a un mundo que exige productividad, obediencia y cordura incluso en las circunstancias más absurdas y desfavorables posibles.

Sin embargo, ni los elementos absurdos ni los finales ambiguos característicos de Kafka deben ser interpretados como pruebas de su supuesto pesimismo ante la ausencia de sentido, sino más bien como incentivos para que el lector se atreva a crear sentido él mismo. Quizá por ello, el filósofo Gilles Deleuze afirmó que “Kafka no huye del mundo, lo agarra.” Hagamos como él y agarremos el sentido, en lugar de perseguirlo en laberintos ajenos.

V SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 04 ¦ 06 ¦ 2024
LUJAMBIOT@GMAIL.COM
•María
CÚPULA

• Luis Carlos Sánchez ¦ Retratos •

ARTE,

FUENTE DE INSPIRACIÓN

YA SEA COMO FUNCIONARIA

PÚBLICA O COMO PARTE DE SU FORMACIÓN INICIAL, LA CULTURA

HA SIDO FUNDAMENTAL PARA LA VIRTUAL PRESIDENTA ELECTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

Luis Carlos Sánchez luiscarlos.sanchez@elheraldodemexico.com

APOYO. Como Jefa de Gobierno impulsó la recuperación del espacio público. Foto: Cuartoscuro.

De alguna u otra manera, la cultura siempre ha estado cerca de la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Ya sea como política esencial de su paso por los cargos públicos que ha ocupado o como una parte fundamental de su formación inicial, en el arte ha encontrado “una fuente de inspiración”.

Quienes la conocen saben que se trata de una entusiasta lectora, acostumbrada a promover los libros que le maravillan y que la música, sobre todo la latinoamericana y la tradicional mexicana, animan su día a día. También es amante de la danza y de las culturas de México, que le atraen desde pequeña.

Ese gusto seguramente surgió en la niñez cuando, con sus padres, acostumbraba a pueblear por el país, así entró en contacto con el arte popular, en particular con el textil, que ha pasado a formar parte de su estilo personal.

De niña Sheinbaum ya cantaba con un grupo de música tradicional, donde también tocaba el charango y las maracas, y comenzó a estudiar ballet a los 6 años, disciplina que formó parte de su vida hasta el segundo año de la carrera de Física en la UNAM, actividad por la que finalmente se decantó.

La cultura ha sido además una enseñanza aplicada a la política: “La música nos muestra que la armonía y el trabajo en equipo van de la mano; aprendí la importancia de la perseverancia y la disciplina; cuando tomó una decisión recuerdo la precisión de la ejecución porque el arte y la pasión son fuerzas que transforman el mundo”, ha dicho.

Así, como jefa de Gobierno en la Ciudad de México decidió implementar políticas como la creación de los Pilares, puntos de encuentro para el arte, la educación y el deporte destinados a atender al mayor número de ciudadanía posible; implementó un programa de conciertos masivos, con figuras de talla internacional, a los que, de otra manera, miles no podrían asistir y apoyó espacios independientes que de otra forma estaban destinados a desaparecer.

El arte, considera la presidenta electa, “es una herramienta para el futuro, por ello queremos que el acceso a la cultura y el arte sea un derecho”.

EJES. El fomento a la lectura y las artes vivas han estado en el centro de sus intereses personales. Foto: Cuartoscuro.

1 OTRO DATO

La relación de Sheinbaum con los artistas tuvo momentos de tensión, en 2019 enfrentó diversos reclamos.

VI
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 04 ¦ 06 ¦ 2024

TINA, THE TINA TURNER MUSICAL

Desde su inicio en Nutbush, hasta su consagración en el Salón de la Fama del Rock, la vida de la cantante estará en escena del 20 al 22 de diciembre de 2024.

Basada en la icónica comedia de Tim Burton, la pieza se presentará ocho veces, del 26 de noviembre al 1°de diciembre de 2024. BEETLEJUICE

PRETTY WOMAN: THE MUSICAL

Una de las comedias románticas que definió al género cinematográfico abrirá el telón en del 28 de febrero al 2 de marzo de 2025.

El histórico Plaza Theater está listo para presentar una cartelera de puestas en escena con sabor a la capital cultural de EU

Tras siete premios, el clásico de Broadway que vio la luz en 1975 tendrá un espacio en la ciudad del sol del 21 al 23 de marzo de 2025. CHICAGO

BROADWAY A UN PASO DE DISTANCIA

Con ocho premios Tony en su repertorio, una nueva visión de la clásica historia de Orfeo y Euridíce, con texto de Anaïs Mitchell, volverá al escenario del 17 al 19 de abril de 2025. HADESTOWN

ensar en Broadway es imaginarse frente a un elenco a punto de interpretar Chicago, Beetlejuice, Wicked, Aladdin y El Rey León, entre otras de sus puestas escenas más representativas.

Sin embargo, acceder a los recintos teatrales de esta calle no implica su mera asistencia, sino vuelos, restaurantes y reservaciones difíciles de costear, es por ello que el histórico Plaza Theater, será el encargado de acortar distancias y precios desde El Paso, Texas.

Del 26 de noviembre y hasta el 19 de abril de 2025, la cartelera estará llena de piezas teatrales que obligarán a los fanáticos de los musicales a marcar su calendario.

El tour inicia con la clásica Beetlejuice, justo después de que su estreno en salas de cine; asimismo, la vida de la Reina del Rock & Roll, Tina Turner, tendrá su espacio. Pretty Woman: The Musical uno de los largometrajes que lanzó al estrellato a Julia Roberts también abrirá el telón; en tanto, Hadestown y Chicago , multipremiadas

1930

FUE EL AÑO EN EL QUE ABRIÓ EL PLAZA THEATER, PERO COMO UN CINE.

por los reconocidos Tony Awards, no se quedarán atrás.

Luego de su remodelación en 2016, el imueble está listo para ser el espacio oficial de los tours de Broadway en la ciudad del sol.

TRAS 'EL TELÓN'

Como embajada teatral del circuito neoyorquino, la demarcación texana abre la oferta para que habitantes locales y vecinos fronterizos visiten otros lugares donde todos los días se encarna a diferentes personajes

Lo anterior se logró tras los esfuerzos de las metrópolis y oficinas de turismo, aseguró en entrevista José García, CEO de Destination El Paso.

El empresario destacó que el condado mantiene una constante propuesta cultural para los viajeros, donde proyectos como El Paso Live: “Impulsan singificativamente la economía local, el crecimiento y la presencia cultural de El Paso”.

VERSÁTIL

ENTRE CONCIERTOS, obras de teatro y actuaciones en vivo ofrece producciones para locales y visitantes.

S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 04 ¦ 06 ¦ 2024
FOTOS: CORTESÍA Y SHUTTERSTOCK
VIII MARTES / 04 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.