Edición impresa. Viernes 24 de mayo de 2024

Page 1

N ro nóic NUEVA ERA / AÑO. 8 / NO. 2536 / VIERNES 24 DE MAYO DE 2024 HERALDODEMEXICO . COM . MX #HOYNOCIRCULAN AZULES SEGUNDO DÍA DE MAL AIRE P15 Tradición Y Creatividad Rayo: #COCKTAIL BAR #DEFINENEN ELAZTECA GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM Rayo: Creatividad líquida con dos años en la escena mixológica, rayo destaca como uno de los mejores bares de nuestro PAÍS POR J. TENIENTE, M. ZAVALA Y F. GARCÍA/P9 LAS ÚLTIMAS ACTIVIDADES DEL CANDIDATO PRESIDENCIAL ESTÁN EN VILO TRAS LA TRAGEDIA. AMLO CONSIDERÓ QUE MC NO TUVO LA CULPA SUSPENDE
CAMPAÑA #HASTANUEVOAVISO FAMILIARES NARRAN LA DESGRACIA P10-11 #TESTIMONIOS FOTO: CUARTOSCURO FOTO: ALFREDO PELCASTRE FOTO: AFP AMÉRICA DEJA VIVO AL CRUZ AZUL
MÁYNEZ

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

FGR LE GANA

UNA A LOZOYA

Sacapuntas

EMILIO LOZOYA

GUADALUPE TADDEI

VIENE DENUNCIA DEL INE

› Hablando de la FGR, en cuestión de días el INE, presidido por Guadalupe Taddei, interpondrá una denuncia penal por irregularidades en tres mil 355 solicitudes de voto en el exterior. Y es que hallaron comprobantes de domicilio falsos y firmas apócrifas, lo cual podría constituir un delito electoral. Creen que hay mano negra en esos registros.

RAQUEL BUENROSTRO

PATEAN EL BOTE

› En la reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC, la titular de Economía, Raquel Buenrostro; y la representante comercial de EU, Katherine Tai, evitaron hablar de las controversias por violaciones al tratado. Nos dicen que se debe a que en ambos países hay proceso electoral, y las disputas se las endosarán a sus próximos gobiernos.

› Una de cal por las que van de arena aplicó la justicia federal al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya. La FGR, a cargo de Alejandro Gertz, logró que un tribunal fallara en su favor en el litigio por una casa del exfuncionario en Lomas de Bezares, en la Ciudad de México. La residencia, valuada en 38 millones de pesos, deberá ser entregada a la federación, de acuerdo con la Ley Nacional de Extinción de Dominio, y aunque Lozoya puede impugnar ven difícil que retenga la propiedad.

JOSÉ MIGUEL INSULZA

INSULZA ENCABEZA MISIÓN

› Nos cuentan que el exsecretario general de la OEA, José Miguel Insulza, encabeza el equipo de 45 observadores electorales del organismo internacional, para la elección del próximo 2 de junio en México. Con él vienen personajes como Ann M. Ravel, expresidenta de la Comisión Federal Electoral de EU. Su labor inició desde ayer en el país.

NORMA PIÑA

MINISTROS ESPERAN RESULTADO

› Resulta que también en la Corte, presidida por Norma Piña, están esperando a que pasen las elecciones presidenciales para retomar temas espinosos, como el fallo sobre los fideicomisos. Los ministros, nos dicen, argumentan en corto que no se quiere meter más ruido al proceso, así que esperarán a que hablen las urnas.

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

CANCELAN CIERRE EN MONTERREY

› Nos adelantan que está prácticamente cancelado el gran cierre de campaña que tendría este domingo en Monterrey el candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez. Tanto él como el partido dirigido por Dante Delgado, coinciden en que lo primero es atender a las víctimas de la tragedia en el mitin de San Pedro Garza García.

EMILIO ÁLVAREZ ICAZA

ÁLVAREZ ICAZA SALIÓ TUNDIDO

› Repudio total recibió el senador Emilio Álvarez Icaza por un malintencionado post en sus redes sociales, burlándose de la tragedia en el mitin del candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez Tras las críticas, el legislador eliminó la publicación, ofreció disculpas y culpó a su equipo encargado de manejar sus cuentas. Tache.

ARTICULISTA INVITADA

AMALIA PULIDO*

@pulido_amalia

Contar hasta cien millones

El cómputo de votos es fundamental para la legitimidad de una elección. No sólo debe ser preciso. Al tratarse de expresiones de la voluntad popular, las actividades que conducen a la sumatoria final de los sufragios obtenidos por cada fuerza política deben darse en apego a principios constitucionales. El reto no es menor, si se considera que el listado nominal federal asciende a 98 millones. Entidades grandes como el Estado de México tienen más de 13 millones de votantes registrados. ¿Cómo lograr que 1.2 millones de personas funcionarias de casilla agreguen las preferencias que una nación entera expresa en las urnas? La ley electoral mexicana deposita esa responsabilidad en personas que no son cuadros partidistas ni representantes del gobierno. Al cierre de la votación del próximo 2 se abrirá la urna. Se cotejará que el número de papeletas depositadas corresponda con las personas que efectivamente votaron. Los votos se clasificarán según la opción que haya marcado cada elector/a. Cuando se cumplan determinados supuestos, se procederá a la nulidad. Una vez efectuado el escrutinio, se contabilizará el número de votos que corresponde a cada opción política y los datos se asentarán en el acta. Este ejercicio lo realizarán personas seleccionadas al azar y capacitadas para ello. El conteo se hará en presencia de representantes partidistas y observadores en cada una de las 170 mil casillas que se instalarán en el territorio. Una vez que se termina el cómputo de casilla los paquetes son trasladados a cada uno de los 300 distritos federales, o

bien el número que corresponda en el ámbito local de cada entidad. Ahí inicia otro proceso que también tiene por objeto transparentar la suma de los resultados obtenidos en las casillas. En efecto, la misma noche de la elección y a la llegada de los paquetes, se leerán en voz alta y en presencia de las representaciones partidistas los resultados de cada casilla. El miércoles posterior a la elección se sumarán – una a una– las actas de las casillas. Si tuvieren errores aritméticos insubsanables; más votos nulos que la diferencia entre primero y segundo lugares, o bien todos los votos fueran para una misma candidatura, los sufragios se contarán nuevamente. No debe quedar duda alguna sobre la voluntad expresada por los votantes en las urnas.

El cómputo distrital es central para la confianza en los resultados de una elección. Toda vez que en esos órganos desconcentrados los votos consignados tienen posibilidad de ser recontados, se erigen como un control ciudadano eficaz para garantizar la calidad de las cifras. Los resultados de las elecciones se conseguirán sumando actas de cómputo distrital o estatal originadas después de este ejercicio abierto, transparente y a prueba de errores.

En México podemos ir a votar con la confianza de que nuestra preferencia será reflejada con nitidez en el resultado final. El turno está ahora en las y los ciudadanos que tenemos la oportunidad de dar a nuestro país y a nuestro estado, la representación política que mejor refleje nuestras preferencias.

*Presidenta del Instituto Electoral del Edomex

VIERNES 24 / 05 / 2024
03 VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VIERNES / 24 / 05 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#LÓPEZOBRADOR

BUSCAN COMPRARLA POR 6.5 MIL MDP

l presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que no expropiarán los terrenos de la filial en Quintana Roo de la empresa estadounidense Vulcan Materials como lo denunciaron senadores de ese país.

EEn cambio, afirmó que el Gobierno de México planteó comprarlos para un proyecto ecoturístico y establecer una nueva área natural protegida.

En la mañanera, mostró una carta con fecha de 26 de julio de 2023 que le mandó al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, para que se pusiera en contacto con los dueños de los terrenos de Calica para comprar de forma inmediata 2 mil 411 hectáreas por 6 mil 520 millones 370 mil pesos, según un avalúo. Dijo que desde hace dos años se dialoga con la constructora para comprar los terrenos. Criticó que la empresa estadounidense quiere seguir extrayendo material de construcción, “nada más que les hace falta agregar ‘de qué quieren su nieve’”

● HOY. El Ejecutivo desestimó las declaraciones de Antony Blinken.

CUANDO LAVES TU AUTOMÓVIL

USA CUBETA Y JERGA EN LUGAR DE MANGUERA PARA NO DESPERDICIAR

AGUA CADA QUE LIMPIAS EL AUTO.

#CONFLICTOCONMÉXICO

PERDONA LA CIJ A ECUADOR

CORTE INTERNACIONAL RECHAZA DAR MEDIDAS PROVISIONALES TRAS IRRUPCIÓN EN EMBAJADA

D. MARTÍNEZ, N. GUTIÉRREZ

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó conceder las medidas provisionales que México pidió por la irrupción de su embajada en Quito, Ecuador. El gobierno mexicano solicitó estas medidas para proteger sus archivos y bienes del inmueble diplomático. También para que Ecuador se abstenga de cualquier acto que pueda ampliar la controversia entre ambos países.

DE ABRIL, PRIMERA

Esta decisión se refiere a las medidas solicitadas por México y no al fondo del asunto.

Aunque el tribunal internacional determinó no otorgar las medidas solicitadas, destacó la importancia de los principios sobre relaciones diplomáticas.

El tribunal internacional señaló la inviolabilidad de las embajadas y precisó que esta resolución no influye en su competencia para conocer de fondo el asunto.

“No existe requisito previo más fundamental para el desarrollo de

LO VEN BIEN

1 2 3

● La credibilidad de Ecuador ahora está en juego, advirtió el abogado Celorio.

● Se reconoció que la inviolabilidad de los locales es absoluta, afirmó el mexicano.

● El fallo de este jueves no impide que la Corte Internacional revise de fondo el asunto.

las relaciones entre Estados que la inviolabilidad de los enviados diplomáticos y de las embajadas… Deja intacto el derecho de los Gobiernos de México y Ecuador a presentar alegaciones”, falló.

Luego de conocer el fallo de la CIJ, el presidente Andrés Manuel López Obrador cerró toda posibilidad de diálogo con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.

“Son medidas cautelares, todavía no termina el juicio. Lo que se pedía era que se protegiera la embajada”, dijo.

Desde La Haya, el consultor jurídico de la cancillería, Alejandro Celorio, destacó que la CIJ reconoce que la inviolabilidad de una misión diplomática es absoluta y es un factor esencial en las relaciones diplomáticas, en la relación entre los países

FOTO: ESPECIAL
RECHAZA EXPROPIAR A VULCAN
30
AUDIENCIA EN LA CIJ.
FOTO: ESPECIAL EL HERALDO DE MÉXICO
● JUICIO. La delegación mexicana de Relaciones Exteriores que lleva el caso estuvo presente durante el fallo de la Corte.

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

TABOADA Y CLARA PELEAN CUERPO A CUERPO

LA CDMX

Los cuartos de guerra de Clara Brugada y Santiago Taboada anticipan una elección muy cerrada y buscan que la diferencia de votos sea tal que no haya margen para llevar a tribunales

or dónde se le vea, la Ciudad de México se convirtió en la manzana de la discordia y en el fiel de la balanza rumbo a las elecciones del 2 de junio. No porque esté en riesgo la Presidencia para Morena, sino porque hay serias posibilidades de que pierda la capital del país. Ya se midieron. Y en los dos principales bloques en disputa saben que la moneda está en el aire. No hay nada para nadie en este momento. Un empate técnico tal vez. Mientras tanto, la coalición Sigamos Haciendo His-

Ptoria, de Clara Brugada, hace todo para ampliar su diferencia en las encuestas, y la coalición Va X la CDMX , de Santiago Taboada, aprieta para cerrar el marcador. No lo dicen a tientas y a ciegas. Con base en los sondeos más recientes, existen evidencias de que los números están muy cerca entre el primero y el segundo lugar. Eso ha provocado una sacudida en ambos cuartos de guerra En Morena, por ejemplo, hay optimismo, pero también una dosis importante de temor y escenarios catastróficos. Saben que no será una elección sencilla. La apuesta es que Clara gane con tres puntos porcentuales de diferencia, como mínimo, para evitar que la elección se vaya a tribunales. Si no ocurre eso, la contienda tendría que resolverse en el Tribunal Electoral de la CDMX, como primera instancia.

Y si su fallo no convence a las partes, tendrá que llevarse al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y para como está la relación con la 4T (ataques permanentes de López Obrador al Tribunal y a sus magistrados), existe riesgo de que les cobren todas y pierdan la elección en la mesa. Por esa razón, Brugada y sus aliados tienen la obligación de conseguir un margen que haga imposible la impugnación. De lo contrario, se les puede ir de las manos.

que la gente se movilizó. Se aglutinó para respaldar un proyecto político diferente, el de Xóchitl Gálvez, sí; pero más el de Santiago Taboada. Porque hasta en el mismo PAN no hay dudas. Saben los azules que la senadora no ganará la elección presidencial, pero saben también que pueden y deben dar la batalla en la CDMX Cada vez están más convencidos de que su proyecto ganó adeptos en las alcaldías Iztapalapa, GAM, Cuauhtémoc e Iztacalco, algunas de las que tienen mayor peso electoral en la ciudad. Por eso, la apuesta de la oposición es lograr una participación ciudadana por arriba del 65 por ciento en los comicios.

Cada vez están más convencidos que su proyecto ganó adeptos

No es para menos. Sus operadores tomaron nota de la Marea Rosa del domingo pasado en el corazón de la capital. Se dieron cuenta de que en la oposición no están mancos

Si bien es cierto que PRI, PAN y PRD acarrearon gente, también es verdad que la mayoría eran ciudadanos movidos por el interés de un cambio. Llegaron por voluntad propia. Otro dato importante: el mayor porcentaje de participantes era de “chilangos” que salieron a expresar su descontento. Si fueron 95 mil o 100 mil almas, el número, en un sentido, es lo de menos. Lo importante es

Si consiguen eso, dicen, aspiran a tener un margen de diferencia de hasta cinco puntos porcentuales, de Taboada sobre Brugada lo cual cancelaría también la posibilidad de que se impugne la elección. •••

LA MUERTE DE 9 PERSONAS y decenas de heridas, por la tragedia en un mitin de Jorge Álvarez Máynez, tiene varios responsables, no sólo el mal tiempo.

El municipio de San Pedro, encabezado por Miguel Treviño, faltó a su responsabilidad por no alertar sobre las fuertes rachas de viento y permitir que, sin respetar las normas de protección civil, se llevará a cabo el evento.

Y si bien es cierto que Máynez no es responsable directo, será el pagadero de esta tragedia, junto con Mariana Rodríguez, candidata a la alcaldía de Monterrey. Un golpe tremendo para Dante Delgado y Samuel García

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "Las elecciones se ganan con votos y se pierden con promesas".

05 PAÍS VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
•••

Ordenan quitarle su residencia

MAGISTRADOS REVOCAN

DECISIÓN DE JUEZA Y PROPIEDAD

PUEDE PASAR A LA FEDERACIÓN

POR DIANA MARTÍNEZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Magistrados federales resolvieron que la residencia del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, ubicada en Lomas de Bezares y valorada en 38 millones de pesos, debe ser transferida a la Federación.

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materias Civil, Administrativa y Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones revocó la decisión de la jueza en materia de extinción de dominio, Ana Lilia Osorno, quien determinó que la demanda de la Fiscalía General de la República es improcedente. Argumentó que la Ley Nacional de Extinción de Dominio de 2019 no era aplicable a este caso, porque Lozoya adquirió su casa en 2012 y el delito de lavado de dinero -por el que la FGR entabló la demanda- no estaba contemplado en la Constitución como uno de los ilícitos para reclamar un bien.

La decisión de la jueza fue impugnada por la Fiscalía y el tribunal federal resolvió la inconformidad. Consideraron que uno de sus argumentos era fundado, ya que el artículo sexto transitorio de dicha ley dice que esta norma es aplicable desde su entrada en vigor en 2019, “con independencia de que los supuestos para su procedencia hayan sucedido con anterioridad”.

OTRO RECURSO

l El exdirector de Pemex todavía puede presentar un amparo. MILLONES DE PESOS ESTÁ VALUADA LA RESIDENCIA DE LOMAS DE BEZARES. 38

l CRECIMIENTO. Concluye el taller teórico cuya ceremonia se llevó a cabo en la UNAM.

#TRIBUNALDEJUSTICIA

Actualizan a penalistas

HAY MÁS GENTE EN PRISIÓN, DESTACAN EN CLAUSURA DE TALLER

POR DIANA MARTÍNEZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

“Hoy tenemos más gente en la cárcel que en el sistema de justicia anterior”, aseguró Luis Jorge Gamboa Olea, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos. Durante la clausura del taller teórico práctico Semillero de Penalistas, Gamboa Olea ofreció la conferencia “Valo-

SOLICITUDES PARA EL SEMILLERO DE PENALISTAS. 514

ración probatoria”, en la que habló sobre aciertos y errores durante las audiencias, como en la exclusión de pruebas. “Hoy tenemos más carpetas judicializadas que el sistema anterior, tenemos más gente en la cárcel que en el sistema anterior”, enfatizó. Xareni Andrade Heredia, coordinadora del Semillero de Penalistas, del Colegio de Profesores de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la UNAM, detalló que este programa está dirigido a alumnos de segundo a octavo semestre y cuando se lanzó la convocatoria sumaron 514 interesados.

Los 60 estudiantes elegidos

PROFESIONISTAS

1Capacitaron a 60 estudiantes seleccionados por organizadores.

2El talller duró 10 días con 25 profesores, tres fiscales y siete jueces.

obtuvieron conocimientos sobre tratados internacionales, jurisprudencias y otros temas.

“La convocatoria nos rebasó y tuvimos más de 500 jóvenes interesados en ser parte de este Semillero”, dijo. Estos jóvenes tomaban clases dos días a la semana por la noche con el único fin de aprender Derecho Penal. Se contó con la asistencia de 25 profesores, tres fiscales y siete jueces. Los principales aliados de este Semillero son integrantes del Poder Judicial de la Ciudad de México, la Fiscalía de Justicia capitalina, el Instituto Hèbo, la Fiscalía General de la República y el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, entre otras instituciones.

ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL
ZIMMERMANN PRESIDENTE
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES
VICEPRESIDENTA
MIERES
DEL
ZIMMERMANN
DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
SILVA AGUILAR
DIRECTOR JURÍDICO
RAYMUNDO
PATLÁN
ANDREA
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META FOTO: DANIEL OJEDA
JORGE
/
/ jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
SÁNCHEZ
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
#FGRALOZOYA

LTransformación

Darío Celis

Estrada

@dariocelise

LOS NEXOS DE MC CON SEGALMEX

A TRAMA NARANJA de Seguridad Alimentaria Mexicana, mejor conocida como Segalmex, sigue dando de qué hablar.

Ayer se conoció que un juez argentino aceptó la extradición a México del ex director comercial de esa empresa estatal, Manuel Lozano, como parte de 22 ex funcionarios señalados por un presunto mega fraude.

Este ex colaborador de Ignacio Ovalle es padre de Pilar Lozano, representante en la Ciudad de México del gobierno emecista de Nuevo León, que encabeza Samuel García

Aquí informamos el año pasado que el empresario Alejandro Puente, ex pareja precisamente de Pilar, se había convertido en el hilo conductor del instituto político que fundó Dante Delgado con Segalmex. Su empresa, Grupo Vicente Suárez 73, sigue siendo investigada por la Fiscalía General de la República por un presunto desvío de 450 millones de pesos por concepto de venta de leche bronca a la empresa Liconsa.

Las pesquisas de los sabuesos de Alejandro Gertz Manero están llevando a más personajes ligados no sólo al partido fosfo fosfo, sino también a cercanos al propio Delgado Rannauro.

En los mapas de socia lización de Puente Córdoba, fallecido hace apenas poco más de dos meses, figura el nombre del hijo del dueño de Movimiento Ciudadano, Dante Alfonso Delgado Morales

Sí, el hijo, quien toda su vida se ha dedicado al sector empresarial y que repentinamente fue nominado como candidato a senador de Veracruz por el partido fundado por su padre.

La irrupción fue vista como antesala a la búsqueda de la gubernatura en 2030, pero por el rumbo que podrían tomar las investigaciones de Gertz, tendría más bien la intención de buscar un fuero.

El caso del hijo de Dante Delgado llama la atención de las autoridades, porque siempre se mostró reacio a dedicarse a la política, incluso la solidez de sus empresas así lo dejaban ver.

Y es que es del conocimiento público en Veracruz que es socio, junto con su hermano Luis Santiago, de la familia Chedraui en las empresas Ganadera Agua Fría, Ganadera Los Tigres y Agroalamo.

Además de que ambos hermanos Delgado son copropietarios de la firma Integración de Servicios de Transporte.

Habrá que estar atentos al rumbo que tomen estas investigaciones y de la postura que Delgado Rannauro, MC y su candidato a la Presidencia, Jorge Álvarez Máynez, jueguen de aquí a las elecciones del 2 de junio

HACE 10 AÑOS, octubre del 2014 para ser más exactos, Luis Téllez se vio obligado a renunciar a la presidencia de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), merced a una denuncia judicial promovida por Ricardo Salinas, ya que unas declaraciones causaron daño a las acciones de Elektra en el mercado bursátil. El desaparecido Jaime Ruiz Sacristán asumió su lugar dos meses después y su primera decisión fue nombrar a José-Oriol Bosch como director general de la institución. A su vez, una de las primeras acciones de éste fue despedir a Jorge Alegría, quien se desempeñaba como director general adjunto. Diez años después, el Consejo de la BMV, que preside ahora Marcos Martínez, designó a

Alegría como su reemplazo. ¿Y cuál es la mano que mece la cuna? Para nadie era un secreto que Martínez nunca congenió con Bosch por la difícil personalidad de éste, que le valió cientos de quejas de ex empleados y empleados todavía en funciones que seguro son los más felices ahora. Una de las encomiendas iniciales que va tener Alegría es implementar una profunda modernización de los sistemas del Grupo Bolsa, que su ex jefe quién sabe por qué razones no realizó en la década que estuvo al frente del timón. También podrá gerenciar, como su primer proyecto, la fusión del mercado de derivados mexicano con el Chicago Mercantile Exchange, del que es su representante aquí.

RENÉ TOUSSAINT, EMPRESARIO del sector financiero en Guadalajara, pretende apropiarse ilegalmente de un club hípico en la CDMX. Este personaje, quien aparentemente tiene vetada la entrada a Estados Unidos por posibles manejos financieros ilegales, ahora busca hacerse con el Club Hípico Rancho San Francisco que tiene un valor aproximado de 5 millones de dólares. Toussaint contrajo nupcias con la accionista de SF Holdings, firma propietaria de ese hípico, quién aceptó la propuesta de René de prestarle dinero para liquidar el crédito que aquella tenía con una financiera que usó para comprar el mencionado club a cambio de 10% de las acciones de la empresa, las cuales compraría Fincapital, empresa de René y su hermano Andrés Sin embargo, cuál sería la sorpresa de la ex esposa al enterarse a finales de 2023 que Fincapital no era titular de 10%, sino que ya detentaba 70% de las acciones de SF Holdings, con lo que obtuvo el control de la compañía y, por tanto, del hípico. Por supuesto, la accionista original nunca accedió a vender tantas acciones a su entonces esposo, pero con esta maniobra, Toussaint aprovechó para nombrarse administrador único de SF Holdings, cambiar el domicilio social de la empresa de CDMX a Guadalajara y, a la postre, en septiembre de 2023, decirle al arrendatario del Rancho San Francisco que le debía entregar las rentas a él, a través de Fincapital.

LOS CONTRATISTAS DE la Refinería Olmeca se quieren perdurar en Pemex. En especial porque son de los poquísimos a los que sí les han pagado. Tal es el caso de Mario Ceballos Hernández y su firma Turbo Maquinaria Servicios Industriales, conocida también como ETM Servicios Industriales o ETM RS, la cual fue recientemente beneficiada con más de 253 millones de pesos para proveer a la petrolera de Octavio Romero Oropeza guantes de protección contra sustancias químicas hasta el mes de diciembre del presente año. La misma razón social participó del consorcio que, por mil 700 millones de pesos, brindó servicios de carga, manejo, transporte y despacho de coque de petróleo generado por Dos Bocas, y es además la compañía que enfrenta señalamientos por violaciones de derechos laborales.

07 VIERNES / 24 / 05 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA
DANTE DELGADO MANUEL LOZANO
DANTE ALFONSO DELGADO MARIO CEBALLOS JORGE ALEGRÍA RENÉ TOUSSAINT JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

HIEL Y MIEL

#OPINIÓN

DONDE QUEPAMOS TODOS

Una democracia es contraste de puntos de vista, de propuestas, de formas de ver nuestra realidad, es negociación y búsqueda de consensos

Desde mi modesto punto de vista y el de muchos politólogos, las democracias no pueden serlo si no respetan y por lo tanto incluyen a las minorías

Dependiendo de los votos de cada partido será el número de los pluris

Estas son parte sustancial de esta forma de gobierno en donde la ciudadanía escoge periódicamente a sus representantes y todos deberíamos sentirnos representados. Por tanto, aquel que piense que en una democracia sólo mandan las mayorías y que su número aplastante es un pasaporte para que hagan sólo su santa voluntad, creo que están equivocados, o de plano no son personas democráticas. Por lo anterior, es que con preocupación recibí, como muchos otros, la propuesta de las candidatas a la Presidencia en cuanto a que estarían de acuerdo con desaparecer o disminuir legisladores plurinominales. Quizá porque siempre he pertenecido de un modo u otro a las diversas minorías es que comprendo en carne propia el problema. Muchos hemos padecido los obstáculos poderosos que enfrentamos los que apoyamos a la comunidad LGBTQ+, defendemos el derecho al aborto, luchamos a favor de la despenalización de las drogas o nos oponemos a las discriminaciones étnicas, culturales y de género que se dan aún en nuestro territorio. Estas minorías y muchas otras tienen derecho a una representación real en las listas de candidatos plurinominales que les garantice su participación en el Congreso y conseguir así hacer oír su voz en el Poder Legislativo.

Una democracia es contraste de puntos de vista, de propuestas, de formas de ver nuestra realidad, es negociación y búsqueda de consensos y jamás la preponderancia de un solo partido que quiera imponer un pensamiento único a sus gobernados. Muchos años nos costó salir de un partido hegemónico y construir un sistema democrático (perfectible, desde luego) para volver a caer en esto. No he hablado de las minorías políticas a las que muchos pertenecemos. Nunca he pertenecido a un partido político y no concuerdo plenamente con ninguno de los existentes, por ello creo que una ciudadanía participativa, pero independiente debería tener la posibilidad de expresarse dentro de los congresos de México.

En el próximo proceso electoral del 2 de junio elegiremos 500 diputados, 300 de mayoría relativa, uno por cada distrito electoral, y 200 de representación proporcional: los famosos plurinominales, elegidos por listas que presenta cada partido en las cinco circunscripciones en que se divide la nación. Dependiendo de los votos que obtenga cada partido será el número de plurinominales que se integren al Congreso. ¿El objetivo de esto? garantizar la participación de las minorías en el órgano legislativo. En el Senado habrá 32 legisladores electos de manera similar.

Como diría el filósofo español de principios del siglo XX José Ortega y Gasset: “El imperio de las masas no debe producir la ausencia de los mejores”. En México yo aspiro a que quepamos todos. Así sea.

#CAMPAÑADÍA84

PAÍS, CON POTENCIAL PARA 'NEARSHORING'

ANTE EMPRESARIOS

REGIOS, SHEINBAUM

MONTERREY. Por la estabilidad económica y social, así como el fenómeno de la relocalización de empresas, México tiene un gran potencial para los próximos años.

Así lo aseguró la candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, en un encuentro con empresarios regiomontanos.

"México tiene un gran potencial de desarrollo para los próximos años por la estabilidad económica, social y por las oportunidades de la relocalización.

"El desarrollo debe brindar bienestar y sustentabilidad, la relocalización debe incluir cadenas productivas, transferencias tecnológicas, innovación, inves-

MIL 569 VOTOS SE RECIBIERON DE LAS PRISIONES DEL PAÍS. 26

tigación científica con sectores estratégicos, planeación territorial, es una ambición que todos deberíamos tener en nuestro país, vinculada con la infraestructura, desde la energía, acceso al agua y al mismo tiempo todas las carreteras y el potencial de desarrollo que tiene que ver con la infraestructura", dijo en el Cintermex.

En el Diálogo Industrial con CAINTRA, la aspirante al Ejecutivo federal destacó la solidez económica que se vive en el país. Más tarde, en Saltillo, Sheinbaum recibió el respaldo del magisterio nacional con el apoyo de 750 mil promotores. "Gracias a los maestros, la escuela pública es la mejor de todas las educaciones".

Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, acusó Acción Nacional de haber saboteado un mitín de la candidata Claudia Sheinbaum que tuvo en la alcaldía Benito Juárez. En conferencia de prensa, dijo que luego de gira por el estado de Chihuahua, Sheinbaum hizo una parada en la capital, donde hizo un evento y se registró un apagón al tiempo que hubo lluvia y ventisca.

CONCLUYE VOTACIÓN 1 2 3 4

l El INE informó que terminó el voto de personas en prisión.

l El Instituto reportó un 86% de participación.

l El Estado de México fue la entidad con más votantes.

l Le siguen Jalisco, Nuevo León y Sonora, indican.

@TEREVALEMX

VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
TERE VALE
DICE QUE
MÉXICO TIENE ESTABILIDAD FINANCIERA
FOTO: ANTONIO NAVA
RESPALDO
CARLOS NAVARRO / ENVIADO Y VÍCTOR ORTEGA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
l En Saltillo, la abanderada morenista recibió el apoyo del magisterio nacional
#OPINIÓN LEA A FERNANDA TAPIA, ADRIANA SARUR, JULIO PATÁN Y GUSTAVO RENTERÍA, EN WEB

Tras la tragedia que dejó nueve personas fallecidas en un evento de campaña de Movimiento Ciudadano en San Pedro Garza García, Nuevo León, están en vilo los últimos seis días de campaña del candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez.

Ayer, se dedicó a visitar a los heridos tras la caída del templete con la estructura metálica de varios metros. Sin embargo, Álvarez Máynez —visiblemente afectado emocionalmente— no quiso hablar de si este viernes o en los próximos días va a reanudar sus actividades de campaña, la cual concluye el próximo 29 de mayo.

“No estoy pensando mucho en eso. Voy a esperar a ver qué pasa con las personas que vienen a los hospitales. Sí, sobre todo que no sientan que no se está dando la batalla por su vida”, indicó.

A través de videos en sus redes sociales, el emecista compartió información sobre las visitas que realizó a las personas hospitalizadas y a sus familias.

“Estamos aquí en la unidad número 21 de Nuevo León y decirles que acabamos de tener una comunicación personal con cada una de las personas que están aquí lesionadas. Como ustedes saben, la inmensa mayoría ya fue dada de alta afortunadamente. Aquí están las personas, estamos haciendo contacto con sus familiares, con sus hijos, con sus hijas”, explicó. Asimismo, el partido naranja y sus candidatos, entre ellos Álva-

#TRAGEDIAENNL

EN VILO, CAMPAÑA DE ÁLVAREZ MÁYNEZ

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO ENVIAMOS NUESTRO PÉSAME A LOS FAMILIARES DE LOS QUE PERDIERON LA VIDA, LO SENTIMOS MUCHO”

l Laura Ballesteros, coordinadora de campaña, dijo que el candidato presidencial corrió para ayudarla.

NO ESTOY PENSANDO MUCHO EN ESO, DICE EL CANDIDATO DE MC. PRIORIDAD, LAS PERSONAS AFECTADAS, SEÑALA. FISCALÍA

RECABA INDICIOS EN EL LUGAR

rez Máynez, dieron un día de luto por las víctimas y suspendieron actividades.

En un comunicado, el líder nacional del partido, Dante Delgado, informó la suspensión de actividades por parte del candidato presidencial y abanderados a otros cargos de elección.

“En Movimiento Ciudadano nos encontramos de duelo y con una profunda tristeza, por el lamentable hecho acontecido en San Pedro Garza García, Nuevo León, que resultó en una penosa tragedia a

l “Máynez corrió hacia atrás y me jaló para saltar juntos, el escenario iba a caer”, publicó en redes.

MIL PESOS, INDEMNIZACIÓN A FAMILIARES DE LOS FALLECIDOS. 400

l En la mañanera, el Presidente envió el pésame a las víctimas y sus familias.

causa de las condiciones atípicas en el clima de la región, en el evento de cierre de nuestra candidata Lorenia Canavati y de nuestro candidato presidencial Jorge Máynez", indicó.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León informó que se encuentra investigando la tragedia en el mitin de Movimiento Ciudadano con el aseguramiento del lugar y la autopsia a las nueve personas que fallecieron.

A través de un comunicado indicó que integrantes del Instituto de

l Destacaron el trabajo realizado por las autoridades de Salud para la atención.

PERSONAS HAN RECIBIDO ATENCIÓN MÉDICA.

FUERON DADAS DE ALTA. SIGUEN HOSPITALIZADAS.

Criminalística y Servicios Periciales realizaron el levantamiento de los cuerpos de las víctimas mortales y recabaron los primeros indicios relativos a la indagatoria.

En tanto, el Ministerio Público ordenó el aseguramiento del inmueble donde sucedieron los hechos de manera permanente y así no se entorpezca la investigación correspondiente.

Finalmente, la fiscalía de la entidad explicó que hasta el momento siguen en contacto con la Comisión Estatal de Atención a Víctimas para agilizar los trámites y la entrega de los cuerpos a sus familiares y reiteraron su compromiso de realizar cabalmente las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos. Asimismo, el gobierno actualizó la cifra de personas que continúan hospitalizadas y detalló los apoyos que se van a entregar a los afectados por el incidente.

l En una reunión con empresarios de NL, Sheinbaum guardó un minuto de silencio.

09 PAÍS VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ZAVALA Y F. GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTOS: ESPECIALES
l Equipos periciales levantaron pruebas. Álvarez Máynez visitó a heridos en hospitales neoleoneses DE LUTO
DAN MÁS DETALLES 1 32 45
BALANCE
189 144 36

#ALEJANDRAGÁMEZ

SU PAPÁ Y HERMANO NO VOLVIERON A CASA

AMBOS ESTABAN ENTRE LAS PRIMERAS FILAS; LA ESTRUCTURA LES CAYÓ

El papá y hermano de Alejandra Gámez Escalera fueron dos de las personas que acudieron al cierre de campaña de Lorenia Canavati, donde estuvo el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, la tarde del pasado miércoles en el campo de beisbol El Obispo, en San Pedro Garza García, Nuevo León. Ayer estuvo a la espera de que las autoridades le entregaran los cuerpos de sus familiares. “Mi papá para mí era todo. Todavía lo ví ayer. Ellos (su papá y su hermano) se fueron directamente al evento. De platicar con él…pues hoy nos veíamos. Y pues hoy estamos aquí, esperando su cuerpo, recibir una noticia

#QUERÍANVERAMÁYNEZYABRONCO

EN CUESTIÓN DE SEGUNDOS PASARON DEL GUSTO AL LUTO

ESPERA A QUE SU MAMÁ SALGA DEL QUIRÓFANO

l ATENTO A LOS RESULTADOS EN EL CENTRO MÉDICO, JUAN MANUEL AGUILAR ESPERA REPORTES DEL ESTADO DE SALUD DE SU MAMÁ, QUIEN TUVO HERIDAS EN LA CABEZA. FUE AL CIERRE DE CAMPAÑA JUNTO CON UNA VECINA. “LE TUVIERON QUE COSER EN SU CABEZA 16 CENTÍMETROS, LA VAN A METER A QUIRÓFANO”. TRAS LOS HECHOS, NO VIO A SU MADRE HASTA AYER.

UN FOLLETO LOS LLEVÓ AL EVENTO

l CHRISTOPHER MARTÍNEZ SE CULPA POR LA MUERTE DE SU ABUELA. ÉL VIO EL FOLLETO TIRADO EN LA PUERTA DE SU CASA, LLEVÓ A SUS ABUELOS Y LOS DEJÓ, RETIRÁNDOSE A SU CASA DEBIDO A QUE OBSERVÓ QUE IBA A LLOVER. SU ABUELO SIGUE INTERNADO. “EN PARTE SENTÍ QUE ERA MI CULPA, PORQUE NO LES DIJE ‘MEJOR VÁMONOS TODOS’. ME SIENTO MUY CULPABLE”, DIJO.

VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

APOYO A VÍCTIMAS

l De acuerdo con el gobernador, se dará atención psicológica.

bien impactante, yo todavía no lo puedo asimilar.

“Hay que estar fuertes ahorita, esperar lo que venga. Esperar ayuda. Requerimos ayuda psicológica también para poder superar el suceso”.

Relata que sus familiares, su padre, Alejandro Gámez Sandoval, de 48 años, y su hermano de 11 años, estaban en las tres primeras filas, y las estructuras les cayeron directamente a ellos.

AÑOS TENÍA ALEJANDRO GÁMEZ, PAPÁ DE ALEJANDRA.

le entreguen ambos restos. Con una playera negra y lágrimas, comparte que la razón del fallecimiento fueron los golpes que recibieron. Los primeros datos indicaban que el menor habría quedado debajo de la estructura, y el papá llegó gravemente herido al hospital, donde posteriormente falleció, pero espera noticias oficiales.

1 3 2 4

l Samuel García dijo que será la Secretaría de Salud la encargada.

Mientras aguarda para tener más detalles, Gámez Escalera mencionó que no es posible lo que pasó y que aún no acepta la muerte de sus seres queridos, pero que en las próximas horas espera que las autoridades

Señaló que esta situación no la esperaban en su familia , y “todos están devastados”.

En los momentos de esta entrevista, Alejandra relató que también esperaba la ayuda económica por parte de autoridades, ya que esta situación los tomó desprevenidos y no cuentan con

LOS HECHOS

l Hubo todas las medidas de Protección Civil: autoridades.

l Se creó un Comité para atender a las víctimas.

los recursos económicos para hacer frente a las dos pérdidas.

Horas más tarde, el mandatario de Nuevo León, Samuel García, informó que su gobierno cubrirá todos los gastos funerarios y hospitalarios de las personas fallecidas y heridas.

Añadió que a los familiares de las víctimas se les indemnizará con 400 mil pesos.

Tanto Alejandro Gámez, como su hijo, fueron desde temprano al cierre de campaña de Canavati, candidata a alcaldesa de San Pedro Garza García por Movimiento Ciudadano.

En el evento, estaría Bronco, grupo al que también esperaban ver.

EN SAN PEDRO, NUEVO LEÓN, LAS FAMILIAS SE CONGREGARON PARA APOYAR A ÁLVAREZ MÁYNEZ Y A LORENIA CANAVATI, Y ESCUCHAR A BRONCO EN CIERRE DE CAMPAÑA DE ELLA.

EN INSTANTES, SE DESPLOMÓ EL ESCENARIO Y SE LLEVÓ LA VIDA DE NUEVE PERSONAS

JUAN TENIENTE PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

AÑOS, LA EDAD DE LA VÍCTIMA MORTAL MÁS JOVEN.

AÑOS, LA EDAD DE UNA ADULTA MAYOR QUE PERDIÓ LA VIDA.

MIL ASISTENTES, EN EVENTO DE CIERRE DE CAMPAÑA DE CANAVATI.

18:00

HORAS, FUE LA CITA EN EL CAMPO DE BEISBOL EL OBISPO, EN NL.

ESTABA EMOCIONADA, HOY, ENYESADA

l MARTINA CARRILLO AGUARDA

A LAS AFUERAS DEL NOSOCOMIO. ESTÁ EN SILLA DE RUEDAS, Y CON LA PIERNA DERECHA ENYESADA. ASISTIÓ AL CIERRE DE CAMPAÑA DE LORENIA CANAVATI. “LLEGUÉ BIEN EMOCIONADA… VI EL ESCENARIO CAYENDO, SALÍ CORRIENDO Y ME CAÍ, ENTONCES ME AGARRÓ UN TUBO DEL ESCENARIO QUE ME CAYÓ EN EL PIE. LO TENGO FRACTURADO”.

EL TERROR SE VOLVIÓ UN MILAGRO

l EL RELATO DE LIDIA BENITEZ ES AL EXTERIOR DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO, AHÍ, AGUARDA NOTICIAS DE SU MAMÁ. “ESTUVO HORRIBLE, PENSÉ QUE A MI MAMÁ Y A MÍ SÍ NOS IBA A PASAR ALGO, QUE EL ESCENARIO NOS IBA A MATAR” EN ESOS SEGUNDOS SÓLO PENSÓ EN ABRAZAR A SU NIETA Y JALARLA PARA SALVARLA. AFIRMÓ QUE ES UN MILAGRO QUE LAS TRES ESTÉN VIVAS.

11 PAÍS VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11 7610
FOTOS: JUAN TENIENTE
48

VENTANA POLÍTICA

VERÓNICA ORTIZ #OPINIÓN

DIQUE CONTRA DICTADORES

Ahora nos falta la última milla: acudir a votar masivamente para derrotar a Morena por la misma vía democrática que los llevó al poder

No hay plazo que no se cumpla y estamos a nueve días de la elección más importante de nuestras vidas.

Parece exagerado decirlo, pero sobran evidencias de la erosión democrática y la destrucción institucional que dejará la presente administración.

Queda claro que si a estas alturas México no es una dictadura no ha sido por falta de voluntad de Andrés Manuel López Obrador y su movimiento, cuyo único objetivo ha sido concentrar cada vez más poder. Lo impidió la determinación de los votantes que en 2021 le quitaron la mayoría calificada a Morena en la Cámara de Diputados y le arrebataron la mitad de la Ciudad de México, su principal bastión y fuente de financiamiento.

Ha sido mérito de los ciudadanos que salieron a las calles para defender al INE, a la Suprema Corte de Justicia, al INAI y a la democracia en todo el país.

También de la sociedad civil que se movilizó para forzar a los partidos de oposición a unirse y pactar una inédita alianza. Y de la voluntad popular que se manifestó para depositar en Xóchitl Gálvez la estafeta de la oposición.

El obradorato quedará como un accidente histórico

Ahora nos falta la última milla: acudir a votar masivamente para derrotar a Morena por la misma vía democrática que los llevó al poder. A nivel federal y local, votar no por repetir el pasado, sino para recuperar el arduo camino que emprendimos hace menos de tres décadas.

Votar por Xóchitl no porque sea perfecta, sino precisamente por todo lo contrario. Porque no tendrá que gobernar bajo la sombra permanente de un caudillo.

Porque no será una líder todopoderosa, sino una Presidenta acotada por el gobierno de coalición. Porque su palabra no será ley y se verá obligada a negociar con un Congreso plural, donde previsiblemente ninguna fuerza política alcanzará la mayoría calificada.

Porque tanto ella como el Poder Legislativo tendrán el contrapeso de una Suprema Corte aún independiente. Porque se podrá frenar el desmantelamiento del INE, del Tribunal Electoral y el INAI. Porque podrá dar un viraje a la desastrosa estrategia de seguridad que tiene al país bañado en sangre. Y, lo más importante, votar por mantener viva una ciudadanía empoderada, que exigirá resultados y vigilará que los contrapesos se fortalezcan.

Sólo así, todos los ataques y la polarización alimentada cotidianamente por López Obrador tendrán como desenlace positivo el despertar social de la apatía y el conformismo.

Sólo así, el obradorato quedará como un accidente histórico por los errores acumulados del PRI, PAN y PRD. Recordarles esto que dijo Beatriz Paredes será nuestra tarea cotidiana. La de una sociedad civil que reencontró su cauce, reivindicó su papel y se convirtió en dique contra cualquier nuevo intento de dictadura. Escribamos un nuevo capítulo de la democracia mexicana. Nos vemos el 2 de junio en las urnas.

#XÓCHITLGÁLVEZ

OFRECE APOYO A COMERCIANTES

LA CANDIDATA ESTUVO EN TEPITO E IZTAPALAPA

ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

En Tepito, la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, prometió todo el apoyo para que los comerciantes ambulantes puedan desarrollarse y salir de la pobreza. Cobijada por la líder de co-

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

LCONCLUYE

DE FUGAS HAY EN TODA LA RED DE AGUA POTABLE DE IZTAPALAPA. 50%

#OPINIÓN

l La panista, en cierre de campaña en la CDMX.

merciantes del Centro Histórico, Alejandra Barrios Richard, en el Centro Deportivo Luis Villanueva "Kid Azteca" Gálvez recordó que fue comerciante en el mercado de Tepatepec, Hidalgo, donde vendía gelatinas y tamales. También estuvo en Iztapalapa donde prometió a los ciudadanos que mejorará la calidad de vida, paz y tranquilidad.

DEFINICIONES

SEÑALA A AMLO

l Acusó al Presidente de dejar crecer a la delincuencia en el país.

LA VIOLENCIA POLÍTICA BARRE PAREJO

La violencia en este proceso electoral no sólo viene de la delincuencia organizada, también de las autoridades y los aparatos de gobierno

a violencia política agarra parejo. No perdona. Ensucia el proceso electoral en curso. 37 candidatos han sido asesinados, más de 500 tienen protección por miedo y más de 900 dejaron la contienda, la mayoría por temor. El crimen va votando antes del domingo 2 de junio; decide quién sí y quién no puede participar; quién aparece o no en la boleta. Y no sólo ocurre en regiones apartadas, bajo dominio de la delincuencia organizada. La violencia política también sucede en zonas urbanas, y llega desde muy distintos frentes. Cosa de echar un vistazo a lo que pasa en Naucalpan, Edomex, donde la policía municipal estaría siendo utilizada para perseguir a vecinos y simpatizantes. Si en otras latitudes se amedrenta y amenaza a candidatos o personas cercanas al PAN, PRI o PRD, en ese municipio —uno de los más poblados del país— los ataques van dirigidos a la 4T.

La agresión política agarra parejo y ensucia el proceso electoral

PRI-PRD, Angélica Moya Marín. El más reciente episodio incluyó a trabajadores del ayuntamiento adscritos a la dirección general de Servicios Públicos, encabezados por su titular Aníbal Bram Falcón, apoyados por elementos de Seguridad Pública, quienes retiraron las lonas del candidato morenista colocadas por locatarios en el mercado de Izcalli Chamapa, en donde golpearon y amedrentaron al velador del lugar.

Durante la irrupción, el propio Montoya Márquez llegó al lugar y documentó el abuso de autoridad del GOE: policías contra un velador. ¿Para eso es la policía en Naucalpan, el segundo municipio con peor percepción de inseguridad de todo el país (89.6% de sus ciudadanos tienen miedo de vivir ahí), solo detrás de Fresnillo?

La violencia en este proceso electoral no sólo viene de la delincuencia organizada, también de las autoridades y los aparatos de gobierno.

El último capítulo de lo que parece una persecución orquestada, fue a manos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de Naucalpan. En lugar de perseguir delincuentes, detienen a veladores. Sí, veladores. La andanada contra el candidato de Morena a alcalde, Isaac Montoya Márquez, habría sido ordenada por la actual alcaldesa con licencia y candidata a la reelección por la alianza PAN-

OFF THE RECORD: ¿Cómo es que un político puede convertirse en dueño de decenas de propiedades? Da para pensar mal. A Jorge Miranda Castro, candidato de Morena a la alcaldía de Zacatecas, Zacatecas, se le han detectado 15 propiedades a su nombre y 56 en su familia… ¡y las que faltan por aparecer! ¿De dónde salieron? Ya fue denunciado por enriquecimiento ilícito.

/ @MLOPEZSANMARTIN

VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 12 PAÍS
VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM / @VERONICAORTIZO
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM
•••
FOTO: CUARTOSCURO

INICIATIVA VERDE

1

l Las organizaciones que trabajan con Fundación SíMiPlaneta generan cambios en la naturaleza.

2

l En las Guaitecas, primera Simi Reserva en Chile, capturan bióxido de carbono.

3

l En Cancún, SíMiPlaneta se suma a los programas para salvaguardar aves, peces, tortugas y corales.

25 MILLONES DE CUIDADOS AL MEDIO AMBIENTE

La Fundación SíMiPlaneta, de la organización Grupo Por Un País Mejor otorgó 25 millones de pesos a ocho asociaciones que se encargan del mejoramiento del medio ambiente en México, entre ellas, Sian Ka’an, en Quintana Roo; Patronato Amigos de la Sierra, en Arteaga de Coahuila; y la Fundación Zícaro y Bosque Antiguo, en Veracruz.

Asimismo, el Fondo de Conservación “El Triunfo”, en Chiapas; Conservation International México, en Oaxaca; Nuhusehe Educación y Desarrollo de Hidalgo y Dakshina, en Michoacán, mismas que recibirán apoyo durante dos años.

Durante el evento realizado en

Comprometida con la biodiversidad en México, la Fundación SíMiPlaneta donó a la causa de ocho asociaciones

POR FERNANDA GARCÍA

AÑOS SERÁ LA VIGENCIA DEL APOYO A LAS FUNDACIONES. 2

el Museo de Memoria y Tolerancia en la Ciudad de México, Gerardo Ceballos, experto en especies en peligro de extinción, áreas naturales protegidas y planeación ambiental resaltó que: “En este momento el problema más importante de la economía natural es que nadie probablemente

ORGANIZACIONES COLABORAN CON LA FUNDACIÓN SÍMIPLANETA. 45

tiene control, nadie, ni Estados Unidos, ni China, ni las grandes corporaciones(...) pero es una gran oportunidad(…) yo creo que México es un gran ejemplo de cómo podemos hacer las cosas”.

MANOS DE ESPERANZA

Por su parte, Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Grupo Por Un País Mejor, resaltó que aún existe la esperanza de que mejore y se recupere el medio ambiente en el país.

“Yo creo que sí hay esperanza y SíMiPlaneta es prueba de ello, tenemos una colaboración con 45 organizaciones y se vienen sumando cada vez más”, apuntó.

HERALDODEMEXICO.COM.MX VIERNES / 24 / 05 / 2024
#MÁSVIDA

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 24 / 05 / 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

CINTHYA STETTIN Y FRIDA VALENCIA CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Clara Brugada, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la Jefatura de Gobierno, prometió regresar la licencia de conducir permanente para automovilistas en la CDMX.

En un video, Brugada puntualizó que, de ganar, a partir del 1 de enero de 2025 este trámite se podrá realizar.

“Buenas noticias para la Ciudad de México, hoy les quiero anunciar que al igual que lo hizo el presidente López Obrador cuando fue jefe de Gobierno, voy a establecer la licencia permanente para conducir automóvil particular”, señaló.

La morenista destacó que esta medida forma parte de la revolución administrativa que implementará para reducir todo tipo de trámites, además de generar un método que permita evaluar las habilidades necesarias para conducir y así fomentar una nueva cultura vial.

Por su parte, Santiago Taboada, abanderado de Va X la CDMX, afirmó que existe una deuda pendiente con el comercio, ya que muchas veces se les relega y limita, pese a ser un sector importante para la capital.

Tras recorrer las calles de Tepito, acompañado de la candidata a la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, y de Diana Sánchez, líder del comercio en vía pública prometió utilizar los edificios destinados al comercio para instalar viviendas que beneficien al gremio.

“Les quiero pedir un voto de confianza porque lleva el mis-

l Brugada firmó compromisos por la inclusión de ciudades verticales.

l Taboada también estuvo en el cierre de campaña de Quiroga.

#CLARABRUGADA

l Salomón Chertorivski suspendió actividades luego de tragedia en NL.

PROMETE REGRESAR LICENCIA PERMANENTE

DIJO

DÍAS FALTAN PARA QUE TERMINEN LAS CAMPAÑAS.

QUE ESTO AYUDARÁ A REDUCIR TRÁMITES. TABOADA RECORRIÓ TEPITO Y LES PIDIÓ SU VOTO DE CONFIANZA

mo grupo político en la ciudad gobernando por 27 años. (…) Se vienen mejores tiempos, se vienen tiempos donde vamos a rescatar la Cuauhtémoc de la inseguridad”, sostuvo. En tanto, Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, en entrevista con Salvador García Soto en Heraldo Radio, destacó que su campaña se ha basado en propuestas.

DAN PROPUESTAS A CONTRERENSES

#DEBATE En el último debate entre aspirantes a las 16 alcaldías organizados por el IECM, Luis Gerardo Quijano, de PAN, PRI y PRD destacó los logros alcanzados bajo su gestión y prometió crear dos rutas nuevas de RTP, así como impulsar la llegada del Metro hasta San Jerónimo. En seguridad propuso trabajar con la Fiscalía para disminuir los delitos de género.

TERMINAN ENCUENTROS

l Este fue el último debate organizado por el instituto electoral local.

l García Harfuch dio su respaldo a la candidata Juanita Carrillo.

RECORRIDOS

EVENTOS TUVO BRUGADA.

PANISTAS SE SUMARON A CLARA. 2 60

Llamó a la prudencia en medio de la tragedia ocurrida en San Pedro Garza, Nuevo León, para no hacer uso político del caso. Por otra parte, acompañada del candidato al Senado de la 4T, Omar García Harfuch, Juanita Carrillo, candidata al municipio de Cuautitlán anunció salarios dignos, equipamiento moderno, uniformes de calidad y armamento adecuado para policías, de ganar las elecciones. En un mensaje a los uniformados, junto al exjefe de la Policía capitalino, reconoció el esfuerzo y dedicación a su trabajo.

José Fernando Mercado, de Morena, PT y PVEM, se comprometió a instalar puntos de Ecobici. También propuso un albergue para mujeres.

En tanto, Daniela Garduño, de Movimiento Ciudadano, indicó que para llevar a cabo los proyectos es indispensable enfocarse en la pavimentación y prometió más estancias infantiles.

RECTA FINAL 1324
6
FOTO: ESPECIAL FOTOS: AZUL OLVERA, CUARTOSCURO Y ESPECIALES
l Candidatos a Magdalena Contreras. IDEAS
FRIDA VALENCIA CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Avanza el Cablebús en Chapultepec

BATRES INFORMÓ QUE EL PROGRESO ES DE 85%. DARÁ SERVICIO A 36 MIL PASAJEROS

l MISIÓN. Las estaciones, 100% accesibles.

La construcción del Cablebús línea 3 Chapultepec tiene un 85 por ciento de avance, informó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

Durante la supervisión de pruebas operativas del proyecto de movilidad, el mandatario local señaló que este Cablebús conectará las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec, dará acceso a espacios culturales y se integrará con sistemas de transporte existentes.

“En este momento un 85% de avance, y nos da gusto que siga avanzando, y que siga caminando. Esta es una obra muy importante en lo social, y también es una obra muy importante en materia de movilidad estratégica en esta zona poniente de la ciudad de México, que va a conectar pueblos y colonias populares con el conjunto de Chapultepec y va a llegar hasta Los Pinos que se ha convertido en el gran centro cultural del país”, explicó.

Las pruebas son en 50 por ciento de las estaciones y rutas del Cablebús.

#PERSISTECONTINGENCIA AMBIENTAL

l Nuevamente, la Ciudad de México continuó con Contingencia Ambiental, la décima del año. Hoy no circulan los vehículos calcomanía azul, terminación de placas 9 y 0, holograma 0 y 00; holograma 1, placas 0, 1, 3, 5, 7 y 9; y ninguno con holograma de

15 CDMX VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#INICIANPRUEBAS
FOTO: ALFREDO PELCASTRE
FOTO: ALFREDO PELCASTRE
verificación 2. FRIDA VALENCIA SIGUE EL AIRE GRIS

LA COBERTURA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN EL MUNDO Y SU IMPORTANCIA

LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES

PRESIDENTE DEL INAP

Hay modelos orientados a mitigar desigualdades socioeconómicas y crear condiciones de desarrollo

De acuerdo con las últimas proyecciones proporcionadas por distintos institutos de estudios poblacionales en Europa y Norteamérica difundidas a finales del año pasado, en 2024, la población mundial, llegaría sin ningún contratiempo, a la histórica cifra de 8 mil millones de personas, (añadiendo aproximadamente entre 73 y 79 millones más a la billonaria cantidad antes citada).

Una verdadera locura, si se considera que la sobrepoblación en muchas partes del planeta ha originado graves desequilibrios atmosféricos en esas regiones, así como una sobre explotación de los recursos naturales que, a la vez, se han traducido en un profundo y alarmante desequilibrio medioambiental, del cual difícilmente podría esperarse un retorno positivo o una recuperación de dichos ecosistemas en cientos de años.

En medio de este contexto, la importancia de poder dimensionar que las asimetrías económicas entre ricos y pobres a nivel internacional se han recrudecido en prácticamente todo el planeta, es fundamental para dilucidar que, sin una cobertura de protección social eficiente y profunda, muchas personas, no podrían ver el amanecer a diario.

El Heraldo

LA FELICIDAD, SOLO DE UN LADO

cobertura de apoyos sociales. De acuerdo con información ofrecida por la OCDE, Francia sigue siendo el país de la Organización que más gasta en prestaciones sociales, como revelan los últimos datos publicados por el organismo. El gasto social en esta nación representó 31.6% del PIB en 2022. Este gasto cubre todas las prestaciones sociales públicas: jubilación, salud, familia, empleo, etc.

“Francia es una nación conocida por su amplio sistema de bienestar social, que va mucho más allá de la entrega de ayuda económica”.

Cerca del nivel del país galo se encuentran países vecinos como Italia (30.1% del PIB) y España (28.1%). La media de la OCDE que reúne a 38 de los estados considerados más desarrollados del mundo) es de 21.1%. Países de Latinoamérica, como Chile, Colombia y Costa Rica no alcanzan la media, y México, por su parte, es el país de la OCDE, hasta su última medición, que menos gasto público social tiene en relación con su PIB. En conclusión, como se puede apreciar, la mayor parte ofrece una gran cantidad de programas de asistencia social y cuentan con un sistema de protección social orientado a mitigar las desigualdades sociales y económicas para crear condiciones de desarrollo y subsistencia dignos y eficientes para los sectores menos favorecidos de sus sociedades.

Y es que después de la pandemia del COVID-19 muchas cosas cambiaron.

Francia, por ejemplo, es una nación conocida por su amplio sistema de bienestar social, que va mucho más allá de la entrega de ayuda económica a los pobres, la Renta de Solidaridad Activa (RFA, en francés).

En el caso de Estados Unidos, también cuentan con una extensa

Para ello, las aportaciones económicas con relación a su PIB que ayuden a atender estos objetivos rebasan en la mayor parte de los casos, 20 por ciento del total de sus ingresos públicos. Sería conveniente que México analizará con detenimiento dichas experiencias, pero, sobre todo, el nivel de cobertura y recuperación fiscal que proponen dichos países, cuyo desarrollo social y económico ya está comprobado.

Los programas sociales y su progresividad deben quedarse, pues la profundidad de sus resultados se da en torno a su continuidad y monitoreo.

● El actor estadounidense Bob Odenkirk, famoso por su personaje de Saul Goodman en las series Better Call Saul y Breaking Bad, visitó la Ciudad de México y se dio el lujo de pasear por sus calles y sorprender a sus fans.

● Dos hermanos, Anton y James Peraire-Bueno, fueron detenidos en Estados Unidos acusados de robar 25 millones de dólares en criptomonedas. Los sujetos se valieron de una falla tecnológica para cometer el atraco en 12 segundos.

● Rebecca Joynes, una maestra británica de 30 años fue condenada por abusar sexualmente de dos menores de edad, a quienes conoció siendo maestra de preparatoria. Incluso, la acusan de que con uno de los adolescentes tuvo un bebé.

La oposición alertó respecto a que la delincuencia organizada haya metido mano en los comicios

En dos frentes se debate el país en la cuenta regresiva a las elecciones de este 2 de junio. Por un lado, la oposición ha alertado en más de una ocasión respecto a que la delincuencia organizada haya metido mano en estos comicios, y un indicio es que día a día demuestra que puede quitar y poner candidatos con lo que el clima electoral se ha, más que enrarecido, descompuesto. Ante este río revuelto, pareciera que el oficialismo es el único que saca ganancia, a pesar de que varios de sus aspirantes han sufrido las consecuencias de tal hecho. Una

Lo triste, trágico y preocupante es que el sistema electoral mexicano no se ha actualizado

El sistema electoral mexicano vivirá el 2 de junio la mayor de sus pruebas en la historia reciente de nuestro país. Un sistema construido durante décadas con la participación y el sacrificio de muchos mexicanos. Derrotar a un partido de estado sólo se logró con la creación de instituciones democráticas. Generaciones de mexicanos vieron cómo se logró la consolidación de un sistema que tenía como principal objetivo que las elecciones fueran democráticas, que fueran los ciudadanos quienes decidieran con su voto a quien querían como gobernantes. Sin embargo ese proceso de perfeccionamiento de nuestro sistema electoral y de consolidación de las instituciones se detuvo. Cada presidente en turno impulsaba sus propias reformas, generalmente como resultado de las presiones ciudadanas y partidistas, y/o de las lagunas que se detectaban en la operación del sistema. Así en 1990 la reforma de Salinas fue muy importante pues se creó al IFE y al Tribunal Federal Electoral. En las reformas de 1993-1994 se da la ciudadanización del IFE. En 1996 la reforma impulsada por Zedillo, -desde mi punto de vista una de las más importantes-, se da autonomía al INE; se crea una nueva composición del Congreso; se establecen cláusulas de sobrerrepresentación; y se crea el Tribunal Electoral.

Editorial
VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO LOS MALOS LO FEO

muestra de ello radica en que el líder nacional de Morena, Mario Martín Delgado, se ufana de que el día de la jornada electoral Morena y sus aliados tienen asegurados representantes en las más de 170 mil casillas que se instalarán ese día.

Resulta inexplicable —por decirlo de algún modo— que en la coalición Fuerza y Corazón por México, que conforman PRI-PAN y PRD, se hayan encontrado con varios obstáculos en este camino porque ¿será casualidad que como lo informó el líder nacional del tricolor, Alejandro Moreno, los representantes de casilla de esta coalición han recibido amenazas del crimen organizado?

La anterior situación, casualmente, se ha presentado especialmente en estados que gobierna Morena, partido que asegura que tiene ya representación en 99.9 por ciento de las casillas que habrá a lo largo y ancho del país.

de ningún partido político tenga ninguna vinculación con ellos, con el gobierno”.

“Morena asegura que tiene ya representación en 99.9 por ciento de las casillas que habrá a lo largo y ancho del país”.

Sin embargo, no deja de llamar la atención que a días de los comicios más importantes y trascendentales que vivirá México, donde desde Palacio Nacional se asegura que la gente está feliz, con todo y los alrededor de 187 mil homicidios que se han registrado, no se sabe de qué forma el oficialismo ha logrado sortear el enrarecido clima con el que la delincuencia organizada ha aderezado esta jornada electoral. La felicidad solo se ve de un lado, porque del otro hasta la Iglesia Católica ha tenido una importante intervención en víspera de las elecciones del 2 de junio.

TERCERA Y ÚLTIMA

LLAMADA: DICTADURA O LIBERTAD

PAZ FERNANDEZ CUETO / PAZ@FERNANDEZCUETO.COM COLABORADORA

Xóchitl, mujer carismática, inteligente, sensible, con experiencia empresarial y trayectoria política, pretende restaurar la “democracia” que tanto ha costado

No obstante, el exgobernador de Campeche señaló que, en tiempo y forma, la coalición opositora tendrá representantes cuya misión es vigilar el buen desarrollo de los comicios en buena parte del país y subraya que lo que más se ha “cuidado con lupa es que ningún representante

Además de haber denunciado en reiteradas ocasiones la violencia generada por la delincuencia organizada y convocar a la paz y a la unidad, Ramón Castro y Castro, obispo de la Diócesis de Cuernavaca, hizo un llamado a que “por amor a Dios, por amor a México”, la Iglesia Católica invita a toda la ciudadanía a votar para poder esperar un buen resultado, e incluso, ha distribuido una Oración por las Elecciones.

2 DE JUNIO: EL SISTEMA ELECTORAL MEXICANO, A PRUEBA

HUGO ERIC FLORES

PRESIDENTE DEL PES MORELOS

@HUGOERICFLORES

Ya con gobiernos del PAN, con Fox en 2002, por primera vez se establecen cuotas de género. Con Calderón se reforma el sistema de comunicación política destacando la repartición de los tiempos aire en los medios de comunicación. En el 2011, lo destacado es sobre delitos electorales y se perfecciona el sistema de impugnación. En 2014, ya con Peña, se da la transformación de las atribuciones del IFE pasando a ser INE; se crean los OPLES; se establece la reelección legislativa; y, se aumenta el umbral de votación del 3% para mantener registros para los partidos. Con AMLO se da paso importante la revocación de mandato y, en una accidentada reforma, la reorganización del INE.

electorales que manipulan con dinero y por eso no lo aceptan. Otra de las reformas pendientes es el voto obligatorio.

“La intervención del crimen organizado en las elecciones debe ser urgentemente parte de una reforma electoral”.

Lo triste, trágico y preocupante es que el sistema electoral mexicano no se ha actualizado, hay nuevas realidades y todavía viejos lastres que la partidocracia se niega a reformar. Por ejemplo, desde el 2016 el Partido Encuentro Social, hoy Solidario, (PES) presentó la iniciativa para instaurar el voto electrónico, con ésta será la tercera elección en que esta manera de votar no ha sido aceptada por los partidos hegemónicos. Los perjudica pues no tendrían el control de sus estructuras

La intervención del crimen organizado en las elecciones debe ser urgentemente parte de una reforma electoral. También debe legislarse sobre la seguridad de los candidatos en campaña. Un tema más es el del sistema de financiamiento y fiscalización de los partidos políticos. Por último, las instituciones, sobre todo el INE, los OPLEs y la autoridad judicial, les urge una reforma que fortalezca su autonomía e independencia. El perfeccionamiento de nuestro sistema electoral para alcanzar una democracia sin adjetivos es prioritario para el próximo sexenio. Las reformas necesarias son impostergables. Si el sueño de las y los demócratas mexicanos de tener elecciones libres donde los ciudadanos puedan elegir a sus gobiernos sin presiones, sin chantajes, sin compra, sigue vigente, pues entonces mi lista semanal de anhelos sigue creciendo. Claudia, ahí está otro llamado de la historia: garantizar y perfeccionar el sistema electoral para vivir en un país verdaderamente democrático.

“La VIDA, valor supremo que sustenta a todos está permanentemente en riesgo por la ineptitud de un gobierno secuestrado por el crimen organizado”.

¡México despertó! La gente se dejó ir en avalancha durante la Marea Rosa que desbordó el Zócalo capitalino e inundó calles aledañas. Oleadas semejantes se dejaron sentir en plazas emblemáticas de 102 de las principales ciudades del país, así como en varias capitales del extranjero. En medio del bullicio de una fiesta ciudadana, la gente expresó su apoyo a Xóchitl candidata de la alianza opositora y su repudio a López Obrador por 6 años de desgobierno La gente acudió a ese espacio, que es suyo, a mostrar al inquilino de Palacio Nacional su agradecimiento, por haber lanzado a Xóchitl como candidata de oposición sin que antes nadie lo imaginara. El haberle cerrado las puertas de Palacio desoyendo una orden judicial que la acreditaba, provocó que los mexicanos le abrieran las suyas. La cerrazón del Presidente dio entrada a la candidatura de Xóchitl a la Presidencia de la República, para después asignar de dedazo a Claudia Sheinbaum. López Obrador pasará a la historia, mas no como imaginaba. El milagro se dio gracias a AMLO, ante la amenaza que representa su partido, y al liderazgo de Xóchitl, mujer valiente que acepó dar la batalla. La tercera y última llamada fue el domingo durante el último debate en donde, Xóchitl y Claudia expusieron sin tapujos dos modelos opuestos de país: DICTADURA o LIBERTAD

Para preservar la democracia Xóchitl ofrece recuperar la VERDAD, la VIDA y la LIBERTAD valores tan vilipendiados en este sexenio. Gracias al discurso mañanero del Presidente repleto de mentiras, disfrazadas de otros datos, los mexicanos despertaron de su letargo con hambre de VERDAD

La VERDAD nos hace libres. Por lo contrario, el engaño, la ignorancia, el error y la mediocridad son distintas formas de esclavitud que atentan contra la libertad. Los gobiernos populistas no se distinguen precisamente en privilegiar la educación, lo hemos visto con Morena. Más redituable resulta manipular la ignorancia, pactar con la mediocridad, burlarse de la excelencia y darse el lujo de menospreciar la investigación científica, el arte y la cultura.

La VIDA, valor supremo que sustenta a todos los demás, está permanentemente en riesgo por la ineptitud de un gobierno secuestrado por el crimen organizado. En el sexenio de López Obrador tal parece que la vida no vale nada: más de 180 mil muertes violentas, 300mil provocadas por la ineptitud en el manejo de la pandemia, sin contar los 50mil desaparecidos y los niños con cáncer.

No hay más que dos sopas, la elección está entre Claudia que representa la dictadura y Xóchitl que representa la libertad, no hay engaño, ellas mismas se han dado a conocer: Claudia, mujer disciplinada, fría, sorda, autoritaria y autócrata, convencida de restaurar como en el viejo PRI el “presidencialismo”, pretende concentrar el poder en la investidura de una sola persona: la suya.

Por su parte, Xóchitl, mujer carismática, inteligente, sensible, con experiencia empresarial y trayectoria política, pretende restaurar la “democracia” que tanto ha costado a los mexicanos Ofrece respetar las instituciones, velar por la independencia y equilibrio entre los poderes, mantener la representación proporcional en las cámaras, acatar la autoridad de la Corte, incrementar los programas para reducir la pobreza extrema, acabar con la militarización para salvaguardar la LIBERTAD del pueblo mexicano. Este 2 de junio nos jugamos el futuro de México: ¡Salgamos todos a votar!

VIERNES / 24 / 05 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 16-17

De enero a marzo de este año, el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 1.9 por ciento, frente al mismo periodo de 2023, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El resultado a tasa anual del PIB es el más bajo desde el primer trimestre de 2021. Además, el crecimiento económico de México acumuló seis trimestres seguidos en desaceleración. Por actividades, las terciarias (comercio, servicios y turismo) fueron las de mayor dinamismo con un crecimiento de 2.4 por ciento anual. Las actividades secundarias (industria, manufactura y construcción) avanzaron 1.5 por ciento; y las primarias (agricultura, ganadería y pesca) escalaron 0.7 por ciento. En sus resultados frente al periodo previo, la economía se mantuvo casi estancada, al reportar un crecimiento de 0.3 por ciento frente al cuarto trimestre de 2023.

1 2 3

● Expertos ven preocupante la desaceleración.

● Esperan un avance moderado para 2024.

● Proyectan cierta estabilidad en el consumo privado.

PIB DEL PAÍS CRECE

SEGÚN DATOS DEL INEGI, SE ACUMULARON

SEIS TRIMESTRES CONSECUTIVOS CON UNA DISMINUCIÓN EN EL CRECIMIENTO

POR YAZMÍN ZARAGOZA

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, explicó a El Heraldo de México que a pesar del lento avance “esto no significa una recesión técnica, es una desaceleración que resulta preo-

cupante porque se da en año de elecciones cuando tiende a crecer más la economía”. Por otra parte, el Inegi también dio a conocer el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de marzo, el cual

● POR CIENTO, LA EXPANSIÓN A TASA MENSUAL. 0.3

REPORTE, A TASA ANUAL

2.4%

● FUE EL AVANCE REGISTRADO EN ACTIVIDADES TERCIARIAS.

1.5%0.7%

● AVANCE EN LOS SERVICIOS. ● AUMENTO EN AGRICULTURA.

mostro un crecimiento de 3.3 por ciento a tasa anual. En la medición mensual, la expansión fue de 0.3 por ciento, lo que revela también una desaceleración tras, haber crecido 1.53 por ciento en febrero.

Según un estudio de B×+, en lo que resta del primer semestre, la actividad económica seguirá soportada por el consumo, la conclusión de obras públicas y una economía de EU, más resiliente a lo esperado.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 55,918.38 -0.91 FTSE BIVA 1,144.43 -1.01 DOW JONES 39,065.26 -1.53 NASDAQ 16,736.03 -0.39 BOVESPA 124,729.40 -0.73 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2415 0.0065 CETES 28 DÍAS 11.0000 0.0500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.1700 0.35 DÓLAR AL MAYOREO 16.7330 0.35 DÓLAR FIX 16.6945 0.32 EURO 18.0900 0.28 LIBRA 21.2600 0.28 GANADORAS FSHOP 13 2.94 TMM A 2.71 GISSA A 1.93 PERDEDORAS TS * -5.00 STORAGE 18 -4.76 VOLAR A -4.20
#PRIMERTRIMESTRE2024
1.9%
BAJO EL ANÁLISIS

INFLACIÓN MANTIENE AVANCE

LLEGÓ A 4.78%, SU MAYOR

NIVEL DESDE LA SEGUNDA QUINCENA DE ENERO 2024

La inflación general anual continúo al alza al ubicarse en 4.78 por ciento en los primeros quince días mayo, su mayor nivel para desde la segunda quincena de enero, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El aumento se debió ante un mayor dinamismo en los dos componentes del índice no subyacente, agropecuarios y energéticos, refirió Alejandro Saldaña Brito, economista en jefe de Bx+.

Los precios agropecuarios registraron un incremento de

l Banxico evaluará la inflación para discutir recortes a la tasa objetivo.

l El recorte a la tasa dependerá del resultado de inflación de mayo.

8.75 por ciento anual, mientras que su subsector frutas y verduras subieron 19.99 por ciento; mientras los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 4.08 por ciento, la mayor desde la primera quincena de octubre de 2022.

Por su parte, Jessica Roldán Peña, directora de Análisis Económico de Finamex, dijo que a pesar de que no califica esta sorpresa al alza como significativa, la dinámica de formación de precios continúa confirmando un entorno inflacionario complejo que impone retos a la retórica acomodaticia de algunos miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México.

“La combinación de una inflación más persistente, aunado a la desaceleración de la actividad económica en el segundo semestre del año, sólo complica el panorama en la medida en que implica un trade-off para el banco central, quien hasta ahora ha podido mantener una postura monetaria restrictiva sin costos significativos en la actividad económica”, apuntó.

Respecto a las Minutas de la Junta de Gobierno de Banxico, de la decisión de política monetaria del 9 de mayo, revelaron que sus integrantes reforzaron sus preocupaciones de la persistencia de inflación de los servicios.

Además de resaltar que el balance de riesgos para la variación de precios sigue sesgado al alza.

#OPINIÓN

OPEN FINANCE 2050

De acuerdo a la firma Statista, para 2027 habrá 66 millones de usuarios de pagos digitales en nuestro país a través del ecosistema Fintech

mediados de junio próximo, y por quinto año consecutivo, se reunirán en la capital del país unas 200 empresas relacionadas con el ecosistema Fintech que van desde firmas financieras de todos tamaños hasta cadenas de retail, pasando por desarrolladores de software y gigantes tecnológicos del Silicon Valley y empresas globales de diversos nichos. El foro se llama Open Finance 2050 y tiene el mérito de constituirse como un ecosistema para el dinero digital y su objetivo es buscar mejores prácticas y regulaciones en temas como el financiamiento colectivo, recaudación de fondos a través de aplicaciones y todo lo relacionado con la banca digital. Open Finance es organizado por Erika Quesada, Mario Hernández y Yuri Miroshnichenko, quien tienen varios años en el mundo Fintech con Finvero. Como sabe, el sector Fintech ha tenido una explosión desde la pandemia y se ha convertido en el vehículo más importante para inclusión financiera en rubros como el ahorro a partir de la apertura de cuentas o bien la obtención de créditos sin acudir a un banco tradicional.

ATiene el mérito de constituirse como un ecosistema para el dinero digital

En ese entorno destacan empresas que nacieron en el comercio electrónico como Mercado Libre, con su brazo financiero Mercado Pago hasta Fintech que se han constituido en bancos como Ualá. Participan además nuevos jugadores en el mercado mexicano como Plata y también empresas como Didi, que entraron a nuestro país en el negocio de los taxis y que ahora también ofrecen entregas de productos a domicilio y por supuesto financiamiento o incluso bancos comerciales que tienen ahora su propia entidad digital como es el caso de Bineo que pertenece a Grupo Financiero Banorte. Quezada explica que lejos de verse como una competencia, las firmas que participan en Open Finance reconocen que el presente y futuro de las finanzas esta en un entorno digital, de ahí que en ese foro están también reguladores gubernamentales y agentes de servicios financieros. Hasta 2022, las startups Fintech en el país se distribuían básicamente en los segmentos de pagos y remesas, préstamos ya sea colectivos ó tradicionales, además de servicios de gestión patrimonial. Un aspecto que ha llamado la atención en ese ecosistema es la incursión de la banca comercial, ya sea con su propias aplicaciones o creando firmas especializadas en el negocio de las Fintech, a partir de buscar nuevos clientes, especialmente jóvenes, que no gustan de ir a una sucursal bancaria.

LA RUTA DEL DINERO Afore Azteca y su Programa de Educación Financiera Aprende y Crece triplicó sus acciones generadas para sensibilizar a sus clientes sobre diversos temas para facilitar el manejo del Sistema de Ahorro para el Retiro y la Cuenta Afore. Hablamos de que incrementó de 63 a 158 actividades entre 2023 y lo que se vio reflejado en el Censo de Educación Financiera y Previsional de la Consar del presente año, que es un ejercicio de diagnóstico anual que se enfoca en tres temas: el Buen Retiro, Finanzas Personales y Trámites del SAR y de las Afores.

19 MERK-2 VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
POR CIENTO SUBIERON LOS PRECIOS AGROPECUARIOS. POR CIENTO ESCALÓ EL SUBSECTOR FRUTAS Y VERDURAS. 8.75 19.99 MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD LO QUE PREVÉN
GRÁFICO: ALEXIS FLORES
#PRIMERAQUINCENADEMAYO

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

MICROSOFT

Y SU POTENCIA EN QUERÉTARO

El centro de datos va a generar más de 110 mil oportunidades para servicios profesionales, casi 52 mil en comercio y 43 mil en finanzas

o tiembla y no hay huracanes, dijo el gobernador de Querétaro Mauricio Kuri anteayer en el Castillo de Chapultepec acerca de su estado.

“Soy un vendedor”, remató, y afirmó que más de un centenar de personas cada día se mudan a su entidad gracias a las oportunidades que están apareciendo ahí a diario. Son los atributos que ponderó Microsoft para elegir dónde construir su potente región de centros de datos de nube a hiper escala, presentada oficialmente el miércoles. Es algo no visto antes en nuestro país y que entró en operaciones recientemente. La región de centros de datos inaugurada por esta empresa –encabezada en México por Rafael Sánchez– eleva varios escalones las capacidades de cómputo disponibles. No hay algo parecido que pueda habilitar, como señaló la empresa durante el lanzamiento en el Castillo, a 300 mil empleos en el país para los siguientes cuatro años. Esta nueva región, que representó –de acuerdo con el embajador Ken Salazar– una inversión mayor a 100 millones de dólares para su edificación, equivale a tres grandes centros de datos de última generación interconectados y que permiten reducir la latencia de la comunicación a niveles ínfimos. Es la primera en su tipo en América Latina. Este martes el CEO de Microsoft, Satya Nadella, se refirió a la potente instalación queretana como parte del nuevo ecosistema hacia el futuro. La nueva región de centros de datos es posiblemente la más vanguardista en el mundo. Nadella presentó también más de 50 soluciones de Inteligencia Artificial (IA) que a partir de ahora estarán disponibles para los usuarios (una de ellas, por ejemplo, permite a cualquier persona sostener una conversación por videoconferencia con cualquier persona del planeta, quien escuchará la voz de su interlocutor en su idioma local, en tiempo real, y sin necesidad de ningún traductor).

Va a habilitar

300 mil empleos en el país para los siguientes cuatro años

Si alguien duda del impacto que puede tener una región de centros de datos como la presentada anteayer, debe mirar las implicaciones futuras.

Haciendo un paralelismo esta infraestructura equivale, en el mundo eléctrico, a montar varias centrales de generación eléctrica sustentable para que puedan establecerse muchas empresas con el nearshoring. Lo que Microsoft presentó “contribuirá a la creación de oportunidades de empleo para mantener la innovación digital, generando más de 110 mil oportunidades para servicios profesionales, casi 52 mil en comercio, 43 mil en finanzas, 58 mil en fabricación y 40 mil para comunicación y medios”.

SANTAMARINA y STETA

De acuerdo con varias abogadas de la firma Santamarina y Steta se aproxima un cambio sumamente trascendental en México en esa práctica profesional, porque próximamente serán las mujeres las que dominarán “el ámbito jurídico nacional”. Las abogadas apuntan que las cifras ya confirman el “cambio de paradigma”.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

● OPERACIÓN. Funcionarios y directivos de la empresa, en el inicio de operaciones de la central.

#SERVICOSENLANUBE

Abre en México centro de datos

HACIENDA

DIJO QUE EL PAÍS ES DESTINO IDEAL PARA LA INVERSIÓN

POR YAZMÍN ZARAGOZA

CENTRAL REGIONAL

MICROSOFT ANUNCIÓ EL INICIO DE OPERACIONES EN QUERÉTARO.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

MDD, LA INVERSIÓN QUE ANUNCIÓ MICROSOFT EN MÉXICO.

● Inicia la operación del centro de datos en la nube

● Proporciona tecnología de vanguardia a empresas

● Priorizan el almacenamiento de datos en el país

1,110 300

MIL EMPLEOS DE DIVERSAS INDUSTRIA VA A HABILITAR. 30

CLIENTES TIENE EL CENTRO DE FORMA INICIAL.

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, aseguró que México se ubica como un destino ideal para inversiones internacionales cuya presencia confirman un entorno de confianza y optimismo respecto al futuro de la economía mexicana. Al acudir a la inauguración del Centro de Datos de Microsoft en México, ubicado Querétaro, apuntó que la confianza de Microsoft “es también una prueba de que México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico y ponerse a la vanguardia en un entorno mundial donde cada vez más procesos productivos son operados de manera digital”. Durante su discurso de inauguración, Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, afirmó que la puesta en marcha de este complejo representa un capítulo fundamental en la evolución tecnológica del país y forma parte del plan de inversión de mil 100 millones de dólares, anunciado por la empresa en 2020.

ESUNA PRUEBA DE QUE MÉXICO ESTÁ PREPARADO PARA ALBERGAR INDUSTRIAS DE ALTO CONTENIDO TECNOLÓGICO’.

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O TITULAR DE LA SHCP

“Esta infraestructura, la primera en su tipo en el país y América Latina, formará parte de una de las redes de nube más grandes del mundo, con el propósito de optimizar servicios digitales y abrir nuevas oportunidades para los mexicanos en diversos ámbitos” destacó Kuri González.

Rafael Sánchez Loza, presidente y director general de Microsoft México, señaló que hace más de un mes iniciaron operaciones con unos 30 clientes. Ahora, anuncian la entrada en producción de manera general, disponible para cualquier empresa o persona interesada en servicios de nube seguros y escalables. Kenneth Lee Salazar, el embajador de Estados Unidos en México, reconoció a la entidad como líder en los sectores aeroespacial, educativo y tecnológico y elogió el esfuerzo de las autoridades y la visión de empresas como Microsoft por apostar en proyectos de gran envergadura.

VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA
N
1 2 3
FOTO: ESPECIAL

#ECONOMIACIRCULAR

Reciclan seis de 10 envases

PETSTAR APROVECHA EL RECICLAJE DEL PET Y SURTE A COCA-COLA

POR ROCÍO ROBLES

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

LA ECONOMÍA CIRCULAR NO SOLO ES UNA NECE-

SIDAD AMBIENTAL

SINO TAMBIÉN UNA OPORTUNIDAD

ECONÓMICA ’.

CARLOS MENDIETA DIRECTOR DE ASUNTOS PÚBLICOS Y COMUNICACIÓN DE PETSTAR

TOLUCA. La empresa de reciclaje de botellas de plástico, PetStar, alcanzó una tasa de recuperación de envases PET de 66 por ciento y con ello ha logrado que de 101 mil 790 toneladas de PET que recolecta al año se convierten en más de tres mil 600 millones de botellas para la producción.

El reciclaje de plástico PET es posible gracias a la economía circular, la cual consiste en rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar y recuperar los desperdicios, dijo Carlos Mendieta, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de PetStar en México.

Para Mendieta, la economía circular no solo es una necesidad ambiental, sino también una oportunidad económica significativa a largo plazo para las empresas.

ALGO SOBRE PETSTAR

ORIGEN ● ES UNA EMPRESA 100%

MEXICANA CREADA HACE 29 AÑOS

COMPRA ● EN 2011 ES ADQUIRIDA POR ARCA CONTINENTAL, PRINCIPAL ACCIONISTA

PLAZAS ● LA EMPRESA ACTUALMENTE GENERA MIL 962 EMPLEOS DIRECTOS

ECONOMÍA VERDE

101

MIL 790 TONELADAS DE PET RECICLAN DE FORMA ANUAL.

PLANTAS TIENE DE ACOPIO EN EL PAÍS. 10

Y es que PetStar forma parte de un grupo de embotelladoras de Coca-Cola encabezadas por Arca Continental; Bepensa, Corporación del Fuerte, Grupo RICA, Grupo Embotellador Nayar y Embotelladora de Colima y se encarga de proveer buena parte de las botellas de PET que usan en la producción.

Actualmente, PetStar cuenta con 10 plantas de acopio en el país y 17 centros de acopio del PET, que van desde Tijuana hasta Yucatán.

PetStar y las embotelladoras invierten, desde 2022, tres mil millones de pesos para alcanzar más de 43 plantas y centros de acopio en todo el país para 2027.

Su planta en Toluca, con una capacidad para procesar 115 mil toneladas de PET, es considerada la más grande del mundo de reciclaje de PET.

Daniela Puerta, directora de Comunicación de Coca-Cola México, apuntó que la firma refresquera ha reafirmado su compromiso de sustentabilidad y reciclaje y en colaboración con PetStar y han lanzado el programa Un Mundo sin Residuos. “Este proyecto se centra en tres pilares fundamentales: diseño, innovación y retornabilidad; acciones comunitarias y reciclaje”, apuntó la directiva.

COMBATIR EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS

CoreZero y la Red Nacional de Bancos de Alimentos de México lograron los primeros créditos de carbono a partir del rescate de alimentos

nte el reto de que los países de América Latina, entre ellos México, alcancen una reducción de sus emisiones, entre 24 y 29 por ciento para el 2030, con el propósito de cumplir con sus compromisos de acción climática, en el marco del Acuerdo de París, la empresa de tecnología climática CoreZero impulsa una nueva vertical en los mercados de carbono. Esta empresa de tecnología climática fue fundada en 2019 por el argentino Ignacio Bordigoni y el peruano Jean Pierre Azañedo, con capacidad de cuantificar y monetizar el beneficio ambiental de iniciativas que reducen o evitan el desperdicio de alimentos.

AAl año, en América Latina se desperdician 127 millones de toneladas de alimentos

Cabe señalar que los créditos, compensaciones y mercados de carbono, se han convertido en parte de un sistema orientado a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y brindan a las personas, empresas y gobiernos, la oportunidad de asumir la responsabilidad de su huella de carbono y respaldar proyectos ecológicos que equilibran sus emisiones. El mundo de los mercados de carbono actualmente sufre una concentración alta del volumen comercializado en dos grandes verticales: la de deforestación y la de energías renovables. Pero hay otra vertical, la de reducción de residuos alimentarios, que además de contar con grandes beneficios ambientales, motoriza bienestar social apuntando a una mejora en la alimentación de la población.

Por ello, con el objetivo de frenar y cambiar la tendencia de la velocidad del incremento en la temperatura global, CoreZero a través de un modelo innovador, potencia proyectos que minimizan el desperdicio de alimentos, cuantificando su beneficio ambiental y monetizándolo a través del acceso a los mercados de carbono y la serialización de créditos de carbono, principalmente en la región de América Latina, con dos grandes ejemplos de ello: México y Perú. Cabe señalar que en nuestro país, CoreZero, conjuntamente con la Red Nacional de Bancos de Alimentos de México lograron los primeros créditos de carbono generados a partir del rescate de alimentos –lote que ya ha sido comercializado en su totalidad– y recientemente lograron generar el segundo lote conjunto de créditos de carbono de este tipo.

En tanto, en el caso de Perú, la empresa, tras contabilizar la reducción de emisiones derivada del trabajo de esta organización, ha logrado generar un lote de créditos de carbono que son comercializados en el mercado voluntario de carbono.

Uno de los objetivos es alcanzar más de 40 millones de créditos a generar en los próximos 10 años, a través de las alianzas con proyectos que minimizan o valorizan el desperdicio de alimentos.

Cabe señalar que los proyectos de rescate de alimentos además de tener un impacto ambiental, ayudan a mitigar dos de los problemas de alta trascendencia: la inseguridad alimentaria y el desperdicio de alimentos. No hay que olvidar que en América Latina y el Caribe anualmente, se desperdician alrededor 127 millones de toneladas de alimentos.

JAIME_NP@YAHOO.COM

MERK-2 VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 21
/ @JANUPI #OPINIÓN AL MANDO
FOTO: DANIEL OJEDA ● LABOR. La planta de Toluca es la más grande del mundo en reciclado de PET grado alimenticio.

ARRANCAN CON MÁS DE 250 PROMOCIONES

SORIANA DESTACÓ EL INICIO DE UNA NUEVA CAMPAÑA EN BENEFICIO DE LAS FAMILIAS

REDACCIÓN

Organización Soriana anunció el inicio de una nueva edición de Julio Regalado, campaña que tiene como objetivo brindar ofertas en beneficio de la economía de las familias.

Dicha temporada, que celebra su noveno aniversario en

TIENDAS EN EL PAÍS, LAS QUE TIENE SORIANA.

este 2024, buscará generar un ahorro a sus clientes con más de 250 promociones vigentes.

“Julio Regalado es una campaña emblema tanto para Soriana como para los mexicanos. Queremos que cada visita a nuestras tiendas durante este evento sea una experiencia de compra gratificante. Es nuestro objetivo ofrecer no sólo descuentos, sino también un servicio excepcional y una atmósfera acogedora”, dijo Gabriel Baldini, director comercial de supermercados Soriana.

#CONCESIONARIAENCUERNAVACA

Abren agencia de JAC Motors

GRUPO ANDRADE ES DISTRIBUIDOR AUTORIZADO

POR DULCE GALINDO VILLA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El 22 de mayo Grupo Andrade Automotriz, líder en ventas de las mejores marcas, inauguró su primera agencia de autos JAC Store en Cuernavaca, Morelos.

JAC Motors llegó al mercado mexicano hace siete años para redefinir el concepto de movilidad eléctrica, democratizando el acceso a vehículos ecológicos de calidad, y precios accesibles. La empresa de origen chino, con una planta ensambladora en México, ofrece autos y SUVs, así como vehículos comerciales y de carga. Entre sus productos estrella está el subcompacto E10X, catalogado como el auto eléctrico más barato del país. Grupo Andrade, comprometido a contribuir a la misión de hacer posible la movilidad eléctrica en México, se sumó como distribuidor oficial de JAC Motors, dando paso a la apertura de su primera agencia en Morelos. En la inauguración, Miguel Iglesias, director general

l Cuenta con una planta ensambladora en el país.

AÑOS ES LO QUE TIENE LA MARCA EN EL PAÍS. DE MAYO, CUANDO SE INAUGURÓ LA AGENCIA. 7

l Ofrece al mercado autos y SUVs para la vida diaria.

l Entre sus productos estrella está el subcompacto E10X.

de la División Automotriz de Grupo Andrade, agradeció a JAC Motors la confianza.

“Es el comienzo de nuestra participación en Morelos, dentro de la industria automotriz, quiero agradecer a JAC la confianza que ha depositado en nosotros”, dijo. Por su parte, Elías Massri, CEO de Giant Motors Latinoamérica, aseguró que “Grupo Andrade es muy importante en nuestra familia y está haciendo la JAC Store, la agencia número 64 con presencia en todo el país”.

Con la alianza y la reciente expansión de su planta en Hidalgo, JAC Motors busca mantener su compromiso con el mercado mexicano, y trabajará en su visión de ser la marca de autos más reconocida en el país.

Da el paso a la movilidad eléctrica, agenda tu visita y prueba de manejo en la nueva JAC Store en Río Grijalva 18, Vista Hermosa, en Cuernavaca, Morelos.

VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 22 1 2 3
l MORELOS. Directivos de Grupo Andrade agradecieron la confianza de la marca.
FOTO: ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO
22
JAC MOTORS BUSCA MANTENER SU COMPROMISO CON EL MERCADO MEXICANO.
766 #JULIOREGALADO2024
UN BUEN MERCADO

VIERNES / 24 / 05 / 2024

COEDITORES: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

María de Jesús Almendáriz, Silvia Rodríguez y María de Lourdes Rodríguez, personas inscritas en el Padrón Estatal de Víctimas y quienes tienen tomada desde hace dos semanas la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), fueron encapsuladas para evitar que llevarán su protesta a la sesión del Pleno del Congreso estatal.

En la sede del Poder Legislativo local ayer eligieron a María Manuela García Cázares como nueva fiscal de San Luis Potosí y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona le tomó protesta.

Las manifestantes, con megáfono y una sirena en mano, arribaron por la calle de Madero y un retén de la Guardia Civil Estatal las detuvo, por lo que se inició un jaloneo entre ambos bandos.

María de Lourdes Rodríguez se les pudo escabullir y se apostó con tapas de cacerola en la Plaza de Armas afuera del Salón de Plenos, desde donde exigió al gobernador Gallardo que intervenga para remover a la titular de la CEDH, Giovanna Iztel Argüelles Moreno.

La otras dos manifestantes contenidas en Aldama y Madero se despojaron de la ropa hasta quedar únicamente en ropa interior.

Los subsecretarios de gobierno Jorge Vega Arroyo y Ángel Gonzalo Santiago Hernández

CRITICAN PROCESO EN FGE

l José Luis Ruíz Contreras renunció a FGE por "razones personales".

l Ricardo Gallardo lo nombró titular de la Secretaría de Seguridad.

l Sociedad civil criticó la opacidad en la elección de la nueva Fiscal.

l MANIFESTACIÓN. Las mujeres protestaron frente Congreso para ser escuchadas por el gobernador.

#ENCONGRESODESLP

IMPIDEN A VICTIMAS PROTESTAR

LAS MUJERES ESPERABAN AL GOBERNADOR RICARDO GALLARDO, QUIEN ASISTIÓ A LA TOMA DE PROTESTA DE LA NUEVA FISCAL

POR PEPE ALEMÁN

bajaron de sus oficinas de Palacio de Gobierno y comenzaron a negociar con Marichuy acerca de que las dejarían pasar siempre y cuando no ingresa-

#ASEGURÓTESTIGO

ATACANTES

IBAN A LEVANTAR A EMILIANO

ran al Salón de Plenos "Ponciano Arriaga Leija" y mientras hicieran su protesta afuera sin megáfono.

Finalmente, los funcionarios

La mamá de Emiliano, el niño asesinado a balazos en el municipio de Paraíso, en Tabasco, la tarde del miércoles denunció que la delincuencia ya se salió de control y dijo que no confía en las autoridades. Por su parte, Manuel Almeida, testigo de los hechos, señaló que Emiliano fue víctima de un intento de secuestro y tras zafarse de los agresores, le

MINUTOS TARDÓ LA AMBULANCIA EN LLEGAR.

convencieron a las activistas de instalar una mesa de trabajo. Por su parte, el presidente del Congreso estatal recibió órdenes de los líderes de las bancadas del PVEM y PAN para declarar un receso

ELIGEN A FISCAL

El Congreso de San Luis Potosí designó a la ex magistrada presidenta del Consejo de la Judicatura estatal, María Manuela García Cázares, como fiscal para en periodo del 23 de mayo de 2024 al 22 de mayo de 2031. La designación fue aprobada por los 26 diputados presentes en la Sesión Plenaria de ayer. El dictamen fue presentado por las comisiones unidas de Justicia y de Gobernación Como se recordará, ante la renuncia de Ruiz Contreras para asumir la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona envió la terna al Congreso, ante lo cual, organizaciones defensoras de derechos humanos criticaron el método utilizado por el gobernador para designar a un fiscal a modo.

dispararon en al menos tres ocasiones.

En tanto, la abuela del menor denunció que la ambulancia tardó más de media hora en llegar y que había mucha gente en la calle y nadie ayudó al menor En la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que los corruptos magnifican la violencia para perjudicarlo. A. DE LA ROSA

FOTO: ESPECIAL
l
CASO. Familiares condenan la violencia.
30 FOTO: ARMANDO DE LA ROSA 1 2 3
EL HERALDO DE
MÉXICO

#ACAPULCO

ATAQUE ARMADO DEJA 5 MUERTOS

POR KARLA BENÍTEZ

l Libia se comprometió a dar a los jóvenes salud y bienestar emocional.

#LIBIAGARCÍA

LE APUESTA A LOS JÓVENES

PROMETIÓ INNOVAR

EN SU GOBIERNO

REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La candidata a la gubernatura de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en un encuentro y diálogo con estudiantes de la Universidad de la Salle Bajío; en este espacio se comprometió a impulsar la innovación, educación y emprendimiento para las juventudes guanajuatenses.

“Quiero decirles que mi gobierno será un gran aliado y promotor de las causas y de los sueños de nuestras juventudes. Nosotros tenemos una estrategia, de seguir impulsando la innovación para lograr un futuro con empleos mejor pagados. Tenemos que seguirle apostando a la tecnología, a la innovación, a las industrias del futuro”, dijo Libia al alumnado.

Además, presentó las ‘propuestas de la gente’, con las que logrará un Guanajuato con paz y tranquilidad; apoyo y empoderamiento para las mujeres; y agua para el presente y el futuro.

MUJERES BUSCAN LA GUBERNATURA

na mujer y cuatro hombres asesinados es el saldo de un ataque armado contra una miscelánea registrado en el Fraccionamiento Magallanes, en la zona Dorada de Acapulco, Guerrero. Los hechos tuvieron lugar aproximadamente a las 17:30 horas del jueves, en el mercado conocido como “El Pueblito”, donde un trabajador de la Comisión de Agua

l VÍCTIMAS MORTALES CONTABILIZAN EN 1 DÍA.

Potable y Alcantarillado del municipio de Acapulco (CAPAMA) resultó lesionado en la pierna izquierda. Agentes de la Fiscalía y efectivos de la Guardia Nacional acordonaron la escena y cerraron un tramo de la avenida durante el desarrollo de las diligencias. En el lugar se localizaron casquillos percutidos de un arma nueve milímetros. Según testigos, sujetos llegaron hasta el lugar y dispararon en repetidas ocasiones contra las víctimas y huyeron.

#CUARTATRANSFORMACIÓN

ESPERAN CASCADA DE VOTOS EN EL EDOMEX

PIDEN A JÓVENES QUE

SALGAN Y VOTEN POR CLAUDIA SHEINBAUM

LISBETTE R. LUCERO ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 4

En gira por Chalco y Chimalhuacán, en el Estado de México, Alfonso Ramírez Cuéllar, coordinador de la Red con Claudia 2024, señaló que el próximo 2 de junio esperan tener 35 millones de votos en favor de la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia Compartió que se encuentran muy entusiasmados por

MILLONES DE VOTOS ESPERAN EN EL EDOMEX.

MAYOR SEGURIDAD

l Refuerzan lealtad de los votantes en recta final de la campaña

el cariño que la gente le tiene a Claudia Sheinbaum, mismo, dijo, es recíproco. En entrevista con El Heraldo de México, junto con Eruviel Avila Villegas, candidato a diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en el Estado de México, Ramírez Cuéllar llamó a los jóvenes a ejercer su derecho y vayan a votar Previo a un encuentro con simpatizantes del PVEM, Eruviel Ávila apuntó que él junto con la bancada verde en la Cámara de Diputados impulsarán la continuidad de los programas sociales, así como el incremento al presupuesto para la Seguridad Pública, Educación, pero sobre todo el cuidado al Medio Ambiente.

ESPECIAL

l Eruviel va a plantar un árbol por cada voto recibido.

l

l El candidato afirmó que les ha dado razones a los mexiquenses para que confíen en ellos.

IMPULSAN

EL VOTO MASIVO POR LA 4T #JULIOHUERTA

BUSCAN LOS 35 MILLONES DE VOTOS

Julio Huerta, dirigente de la organización "35 por Claudia", que tiene como objetivo participar en la promoción de Claudia Sheinbaum para alcanzar la meta de 35 millones de votos, señaló que este movimiento está teniendo muy buena participación y respuesta de la ciudadanía. En entrevista para el programa Esta Mañana, que se transmite por Heraldo Televisión, Julio Huerta Indicó que para obtener esta meta, cinco millones más que los obtenidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se está haciendo promoción en todas las regiones de cada uno de los estados del país

A unos días de que finalicen las campañas electorales por la presidencia, manifestó que el objetivo de este movimiento es lograr lo unidad en favor de Claudia Sheinbaum tras los posibles daños colaterales que se hubieran registrado durante la selección de candidaturas.

ESTADOS VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 24
FOTO:
12
PROMESA
ESTÁN CONFIADOS
La marea verde se sentirá en el Edomex aseguró el exgobernador Ávila Villegas.
FOTO: ESPECIAL
DE
3
GUANAJUATO.
PROYECTO
RAÚL MENDOZA ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: AZUL OLVERA
5
MILLONES
DE
VOTOS
MÁS QUE AMLO ESPERAN CONQUISTAR.
GIRA
U
8
l Iniciaron las indagatorias por el delito de homicidio calificado. FOTO: KARLA BENÍTEZ

VIERNES 24 / 05 / 2024

COEDITOR: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

MUEREN 2 POR LLUVIA

DE LAS VÍCTIMAS ES DE ORIGEN ESTADOUNIDENSE

POR GERARDO GARCÍA

El inicio de temporada de lluvias cobró la vida de dos personas en Toluca, uno de nacionalidad estadounidense, además de daños materiales a la estructura urbana El fenómeno duró sólo unos minutos pero dejó severas afectaciones como el derrumbe de una barda en la Magdalena Otzacatipan, donde ocurrieron los decesos. En ejidos de Santiago Miltepec colapsó una bodega y en diversas localidades reportan que el viento voló techos de lámina de viviendas, derribó postes telefónicos, árboles y estructuras metálicas, afectando la movilidad vehicular en calles y diversas vialidades. El gobierno municipal informó que se solidariza con afectados y los apoyará.

BRINDARON APOYO INMEDIATO

l Más de 30 árboles fueron derribados por los fuertes vientos.

l Elementos de seguridad, bomberos y de Protección Civil acudieron a los sitios afectados.

SEGUIMIENTO

l La gobernadora mexiquense se reunió con autoridades electorales federales y estatales.

#SEGURIDAD

AFINAN BLINDAJE PARA EL 2 DE JUNIO

GERARDO GARCÍA

EDOMEX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, garantizó comicios pacíficos y democráticos, por lo que por segunda vez en una semana se reunió con autoridades electorales federales y estatales, para perfeccionar el dispositivo de seguridad.

FOTO: ESPECIAL

l DAÑOS. Diversos vehículos se vieron afectados por la caída de árboles y estructuras.

El trabajo se llevó a cabo en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, a la que asistieron integrantes de su gabinete de seguridad, como autoridades de justicia a nivel estatal y local.

En sus redes sociales, la mandataria subrayó que los distintos órdenes de gobierno dan seguimiento a las acciones para garantizar una jornada electoral en un ambiente de paz y tranquilidad.

“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de

DELFINA GÓMEZ GARANTIZA QUE HABRÁ COMICIOS PACÍFICOS Y DEMOCRÁTICOS

MIL ELEMENTOS DE SEGURIDAD SERÁN DESPLEGADOS. 14

MIL CÁMARAS DE SEGURIDAD VIGILARÁN LOS COMICIOS. 20 CERCO VIRTUAL

la Paz nos acompañaron autoridades electorales, con la finalidad de continuar coordinando acciones en el marco del próximo proceso electoral”, dijo en sus cuentas oficiales.

El lunes tuvo lugar la primera reunión de esta semana, en la que se refrendó trabajar de manera coordinada entre todas la instituciones.

Ayer asistieron Joaquín Rubio, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) y Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

La gobernadora estuvo acompañada por Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade

1 l Con el C5 de Ecatepec y Toluca establecerán un cerco virtual de monitoreo.

2 l Darán seguimeinto a vehículos que trasladan paquetes electorales.

Téllez, secretario de Seguridad nexiquense, y José Luis Cervantes Martínez, fiscal General de Justicia de la entidad. También participaron representantes de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina; de la Guardia Nacional; Protección Civil estatal; Derechos Humanos, y del Centro Nacional de Inteligencia. Respecto a la estrategia de seguridad para la jornada electoral que se relizará el 2 de junio, el secretario Andrés Andrade informó que se activarán Puntos de Atención Electoral (PAE) y una Plataforma Digital de Consulta de Secciones Electorales, para determinar factores y zonas de riesgo, a fin de garantizar una votación libre en la entidad. Lo anterior vendrá a reforzar el despliegue de más de 14 mil policías estatales y la vigilancia a través de 20 mil videocámaras de seguridad. Andrade Téllez reiteró que lo que se pretende con el dispositivo de seguridad es establecer ciclos de información de búsqueda, recolección, evaluación e interpretación de información, para actuar de manera rápida ante cualquier incidente que se presente.

FOTO: ESPECIAL
1 2
#TOLUCA
l UNA
EL HERALDO DE MÉXICO

#NAUCALPAN

ATIENDEN A 30 POR CALOR

POBLADORES FUERON AFECTADOS POR LAS ALTAS TEMPERATURAS QUE HAY ACTUALMENTE EN LA ENTIDAD

POR LETICIA RÍOS

Durante la última semana y media, personal de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Naucalpan atendió 30 casos de personas afectadas por golpe de calor, que no requirieron hospitalización, como consecuencia de las altas temperaturas, informó el titular de la dependencia, Moisés Minquini.

Durante la tercera sesión ordinaria del comité de Emergencias, indicó que en los próximos días la temperatura podría alcanzar de 35 a 40 grados centígrados, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.

El funcionario dijo que es necesario implementar acciones de prevención para evitar afectaciones en la población, especialmente en los sectores vulnerables

TOMAN MÁS MEDIDAS

● Vigilarán que mercados mantengan cadena de frío, para evitar comida descompuesta.

● VISITA. El secretario Daniel Sibaja recorrió las instalaciones de la planta de Volvo Buses México

#MOVILIDAD

RENOVARÁN TRANSPORTE

EL SERVICIO PÚBLICO CONTARÁ CON UNIDADES ELÉCTRICAS DE ALTA CALIDAD, ASEGURA SECRETARIO

POR LETICIA RÍOS

El Estado de México busca transitar a la electromovilidad en el transporte público, con la mejor tecnología y los más altos estándares de calidad, como una de las prioridades, aseguró Daniel Sibaja, secretario de Movilidad

● RESTRICCIONES. Expertos recomendaron a los ciudadanos evitar las actividades al aire libre.

Durante un recorrido por las instalaciones de la planta Volvo Buses México, ubicadas en Tultepec, para conocer los diferentes sistemas de operatividad, rendimiento y funcionalidad de las unidades eléctricas de mediana capacidad, el funcionario destacó que se buscan vehículos que respondan a las expectativas de los mexiquenses

Precisó que la nueva Ley de Movilidad es clara al establecer las reglas para la renovación del parque vehicular, que debe ser de calidad.

FOTO: ESPECIAL

#ECATEPEC

ACTIVAN PLAN MIXTLI

GOBIERNO MUNICIPAL GARANTIZA QUE ATENDERÁ OPORTUNAMENTE LAS EMERGENCIAS POR LAS LLUVIAS

POR LETICIA RÍOS

Este jueves, el Grupo Tláloc concluyó las labores de limpieza y liberación de coladeras en vialidades anegadas por la lluvia y granizo que se presentó la tarde-noche del miércoles en el municipio de Ecatepec, informó la Secretaría del Agua Estado de México.

Destacó que durante la atención brindada en la zona no se identificaron afectaciones en viviendas e inmuebles, sólo en vialidades de colonias como Cerro Gordo, Nuevo Laredo y Benito Juárez.

AYUDA ÁGIL E INMEDIATA

● El plan opera antes, durante y después de las lluvias, en los seis puntos donde hay más riesgo.

● El nuevo transporte público será moderno, cómodo, seguro, eficaz y ecológico.

Angélica López, presidenta municipal de Ecatepec por ministerio de ley, activó el Plan Mixtli para atender las emergencias derivadas de las lluvias y fenómenos hidrometeorológicos, para lo que se cuenta con la maquinaria necesaria.

FUE DETENIDO POR EXTORSIÓN EN SU CASA DE TIANGUISTENCO

POR GERARDO GARCÍA #JUSTICIA

Aunque llevaba siete meses sustraído de la acción de la justicia por el delito de violación sexual, el alcalde con licencia de Santiago Tianguistenco, Diego Eric "N", fue detenido ayer por el delito de extorsión.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó la detención que ocu-

● CAPTURADO. Ex empleada de 26 años de edad señala al político de haberla violado.

BUSCA ELUDIR JUICIO

● Como cuenta con un amparo no se le ha detenido por el delito de violación.

rrió durante la madrugada, en un domicilio que tenía el acusado en Tianguistenco. La dependencia compartió la información con la foto del político priista y un video de en la que es ingresado por Policías de Investigación (PDI) al penal de Tenango del Valle. Precisó que todavía no se le cumplimenta la orden de aprehensión por el delito de violación sexual, debido a que cuenta con un amparo vigente.

#MEDIOAMBIENTE

INCENDIOS REBASAN A 2023

EN CINCO MESES SUMAN 1,064; EL AÑO PASADO, 927 FUEGOS EN TOTAL

POR GERARDO GARCÍA

Los incendios forestales en el Estado de México aumentaron 14 por ciento y el área afectada, 19 por ciento, si se compara la temporada de estiaje de este año contra todo2023, arrojan cifras oficiales de las autoridades federales y estatales. Hasta la tercera semana de mayo se registraron mil 64 si-

● SALDO. De enero a mayo más de 24 mil hectáreas fueron afectadas; en todo 2023, 20 mil.

REGIONES MÁS DAÑADAS

● La zona del Valle de México y Valle de Bravo, las más golpeadas por incendios forestales.

niestros, equivalente a casi ocho diarios. En todo 2023 fueron apenas 927, dos diarios. En tanto, el área total afectada en los casi cinco meses de este año es de 24 mil 833.91 hectáreas, mientras que el año pasado fueron 20 mil 699.32 hectáreas. De acuerdo con Probosque en las últimas 24 horas se liquidaron fuegos forestales en municipios como de Valle de Bravo, Jilotzingo, Ocuilan, Temascalcingo y Nicolás Romero

FOTO: ESPECIAL
ESPECIAL
PRECIPITACIÓN. El miércoles pasado cayó una fuerte lluvia que provocó afectaciones viales. FOTO:
CAE EX EDIL ERIC "N" ●
FOTO: ESPECIAL
26 EDOMEX VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL

#CAMINOASERASTRONAUTA

Logra un lugar en la NASA

EL MENOR KEVIN VITE

PIDE APOYO PARA CUBRIR LOS GASTOS DEL VIAJE A TEXAS

LETICIA RÍOS

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Kevin Sebastián Vite Sánchez es un niño mexiquense de 9 años, al que como a cualquier otro, le gusta jugar a las atrapadas con sus amigos, videojuegos y sueña con ser un astronauta.

Él tiene la oportunidad de poder lograr su sueño, pues fue seleccionado para representar a México en el International Air Space Program Junior (IASP) 2024 que se llevará a cabo del 28 de julio al 2 de agosto en las instalaciones de la NASA, en Houston, Texas.

“Me gustaría ser astronauta, saber qué se siente estar sin gravedad; para sentir eso, voy a hacer paracaidismo indoor en el IASP; también podré experimentar las caminatas lunares, con flotabilidad neutra y lo que más me emociona es poder volar una aeronave”, compartió.

Sin embargo, la familia de Kevin no cuenta con los recursos para costear el viaje, pues solo la inscripción al programa tiene un costo de 3 mil 950 dólares; por ello están rifando dos consolas de videojuegos y productos de belleza que vende su abuelita.

Además, mañana sábado, 25 de mayo estarán en el Zócalo de la CDMX para hacer una colecta ya que requieren por lo menos 67 mil pesos para cubrir los gastos.

Jessica Sánchez Colín, mamá de Kevin, informó que pueden apoyarlos a la cuenta CLABE 012180015161329895 en BBVA.

NIÑOS EN EL MUNDO FUERON SELEC-

PRIMEROS PASOS AL SUEÑO

l El pequeño se interesó en el espacio desde los cuatro años, tras una plática escolar.

l Empezó a buscar en internet y encontró a la agencia Aexa Aerospace

l Es la primera vez que el programa espacial abre una edición para niños.

Me gustaría ser astronauta; lo que más me emociona es poder volar una aeronave ’

27 VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDOMEX
FOTO: ESPECIAL
l GENIO. El pequeño de Cuautitlán Izcalli posee un Coeficiente Intelectual de 138. DÍAS DURA EL ENTRENAMIENTO BÁSICO.
5 10
VITE
DE PRIMARIA
CIONADOS.
KEVIN
ESTUDIANTE

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 24 / 05 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

La temporada 2024 de huracanes en el Atlántico, que comenzará la semana próxima, se proyecta como "extraordinaria", con la posibilidad de que haya entre cuatro y siete ciclones de categoría 3 o más, indicó la Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

"Esta temporada será extraordinaria en muchos sentidos", declaró ayer el director de la NOAA, Rick Spinrad. Teniendo en cuenta todas las tormentas más potentes, la agencia nunca había pronosticado un número tan alto en sus proyecciones para mayo, añadió el funcionario.

Estas previsiones están relacionadas en particular con el desarrollo previsto del fenómeno meteorológico La Niña, así como por temperaturas muy elevadas en el norte del océano Atlántico, explicó.

En total, según la NOAA, podría haber entre 17 y 25 tormentas con nombre propio (las que desarrollan vientos de más de 63 km/h). De ellas, entre ocho y 13 podrían convertirse en huracanes (trombas de más de 119 km/h), y entre cuatro y siete de estos de categoría 3 o aún superior (a partir de los 178 km/h).

VATICINAN POTENTES HURACANES

SUBE EL TEMOR

1 2 l Huracanes, más fuertes por el calentamiento.

l En 2022, Ian devastó el estado de Florida.

LAS ESTIMACIONES SE RELACIONAN CON EL DESARROLLO DEL FENÓMENO METEOROLÓGICO LA NIÑA Y POR TEMPERATURAS MUY ELEVADAS EN EL NORTE DEL OCÉANO ATLÁNTICO

l IOWA. Los grandes tornados, otro efecto del calentamiento.

El fenómeno meteorológico de La Niña se está gestando en el Océano Pacífico, pero tiene consecuencias para todo el planeta. Su opuesto, El Niño, estuvo presente el año pasado y tendió a moderar los huracanes en el Atlántico Norte.

La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre. Estos fenómenos pueden ser devastadores tanto materialmente como en términos de peligros para las personas, particularmente en los estados del sur de Estados Unidos.

En 2022, el huracán Ian devastó el estado de Florida, causó decenas de víctimas y dejó más de 100 mil millones de dólares en daños.

l HURACANES ESTÁN EN PUERTA EN 2024.

l TORMENTAS CON NOMBRE: NOAA. 7 25

En general, debido al calentamiento global, los huracanes se están volviendo más potentes, avivados por superficies oceánicas afectadas por mayores temperaturas, según muchos científicos.

Unos 20 grupos más –universidades, otros gobiernos, empresas meteorológicas privadas– también han hecho previsiones estacionales. Todos menos dos prevén un verano y un otoño más agitados y peligrosos respecto a los huracanes. El promedio de esas previsiones es de unos 11 huracanes, es decir, 50% más que en un año normal.

Una temporada promedio de huracanes, en el Atlántico, produce 14 tormentas con nombre.

AFP Y AP
#ENELATLÁNTICO
FOTO: ESPECIALY AP

DERRUMBE DEJA 4 MUERTOS

● Cuatro personas murieron y 21 resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, por el derrumbe del techo de un restaurante en una zona turística de la isla española de Mallorca. Los afectados son "de varias nacionalidades", indicaron las autoridades. AFP

EU pide moderar ejercicios

49

BEIJING LANZA UN "CASTIGO" ANTE EL NUEVO PRESIDENTE AVIONES CHINOS DETECTÓ TAIWÁN EN SU ZONA. DE MAYO TOMÓ EL PODER LAI CHING-TE.

CRECE EL ENOJO

● Beijing impuso sanciones a compañías y ejecutivos de EU por venta de armas a Taiwán

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Estados Unidos pidió a China actuar "con contención", luego de que Beijing inició maniobras militares cerca de Taiwán, dijo un alto funcionario estadounidense, quien consideró esos ejercicios como "temerarios". Asimismo, dijo que "se elevan los riesgos de una escalada y atentan contra normas que han mantenido la estabilidad regional durante décadas".

Washington "observa con preocupación" y "vigila de cerca" las maniobras que, según China, son una represalia por el discurso de toma de posesión del presidente taiwanés, Lai Ching-te, dijo el funcionario.

El representante del gobierno de Joe Biden pidió "moderación" y advirtió a Beijing que no

20

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

LA IMAGEN DE MÉXICO...

Hay una percepción de violencia donde, según medios internacionales, hasta 40% del país está bajo la égida de organizaciones criminales

Cuál es la imagen de México en el mundo?

¿Se vale la pregunta, aunque al gobierno mexicano le parezca irrelevante, o políticamente motivada.

Después de todo, la realidad es que a juzgar por referencias de cultura popular y de titulares de medios, es una imagen más bien borrosa, tirando a mala.

● TRABAJOS. Buque de la marina china se encontraba cerca de Taiwán FOTO: AP

utilice la transición política de Taiwán como "pretexto o excusa para hacer provocaciones o tomar medidas coercitivas".

Por su parte, el Ministerio de Defensa taiwanés dijo que había detectado 49 aviones chinos en el marco de las maniobras, "de los cuales 35 cruzaron la línea media", en referencia a la división en el estrecho de Taiwán.

Las maniobras empezaron ayer temprano con el despliegue de aeronaves y barcos militares "alrededor de la isla", anunció el Ejército Popular de Liberación de China.

En tanto, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió a todas las partes "evitar cualquier acción que pueda escalar las tensiones", según indicó su portavoz, Stephane Dujarric. "Sobre China, podemos decirles que seguimos con atención el desarrollo de la situación. Le pedimos a todas las partes que se abstengan de cualquier acción que lleve a una escalada", declaró.

Es la idea de un país donde "pandillas criminales muestran músculo mientras se acercan las elecciones mexicanas", como describió la revista The Economist, un venerable semanario conservador inglés, con una circulación mundial superior a los 1.5 millones de ejemplares, incluso más de 750 mil suscriptores digitales.

O el severo diálogo entre el diputado demócrata Greg Stanton, de Arizona, y el secretario de Estado, Anthony Blinken, durante una audiencia legislativa el miércoles.

Stanton preguntó: "he escuchado a directores ejecutivos de grandes corporaciones preocupados por la amenaza de violencia y extorsión de los cárteles de la droga mexicanos, que el presidente López Obrador no ha enfrentado adecuadamente. ¿Cómo alentará el Departamento de Estado a la nueva administración mexicana a contrarrestar los crímenes violentos y tranquilizar a las empresas estadounidenses que evalúan la viabilidad de México como destino de nearshoring?"

La seguridad es vista como uno de los fallos del actual gobierno

La respuesta del Blinken fue simple: "le hemos presentado exactamente ese argumento al gobierno actual, que existe una tremenda oportunidad, exactamente como usted lo describió, de hacer que México sea una parte crítica de la cadena de suministro. Pero el entorno empresarial en sí, incluido el entorno regulatorio y garantizar que el sector privado pueda hacer lo que necesita, es fundamental".

Stanton fue amable en comparación a lo que dicen sus colegas republicanos, que abiertamente afirman que el país está controlado por los cárteles.

En otras palabras, una imagen de violencia donde, según los medios internacionales, hasta 40% del territorio está bajo la égida de organizaciones criminales, con una consecuencia directa sobre la percepción de seguridad; hay incertidumbre legal derivada de nacionalizaciones que parecen ir contra acuerdos internacionales, y la idea de problemas de gobernabilidad.

No hay más que leer reportes en The Financial Times, The New York Times, The Washington Post, El País o la descripción de Le Monde sobre "la violencia endémica" de México.

Y eso, sin contar con los reportes sobre violencia electoral que en Chiapas llevó ya a la renuncia de docenas de candidatos. ¿Tiene remedio esto? Probablemente no en el corto plazo y dependerá mucho de lo que se logre en cuanto a la pacificación de regiones que como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Veracruz, Colima, Guanajuato, Zacatecas, Tamaulipas, Baja California sur o Sonora son frecuentes escenarios de hechos violentos. El tema de seguridad es visto como uno de los fallos del actual gobierno y su herencia al siguiente.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

29 VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
DESDE AFUERA
FOTO: AFP
#MALLORCA
AFP #CHINA
TAIWÁN
VS.

FOTO: AFP

l El presidente de Kenia, William Ruto, prometió, en su visita a Joe Biden, que el próximo despliegue de una misión de tropas de su país en Haití buscará acabar con las pandillas criminales que están devastando esa nación. AFP

l Los funerales reunieron a una muchedumbre; una tradición para el pueblo iraní.

#EBRAHIMRAISI

l Féretro fue transportado en un camión en el que se había escrito: "He venido, oh, rey, deme refugio".

Dan entierro de alto honor

en las ceremonias chiitas.

Un hadiz atribuido al profeta Mahoma afirma que cualquiera que tenga dolor o pecado se sentirá aliviado al visitarlo. Pero la masiva procesión ofreció poco alivio para Irán y sus desafíos.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Irán enterró ayer al presidente Ebrahim Raisi en el santuario chiita más sagrado del país, días después de su muerte en un choque de helicóptero que se sumó a los problemas de un país ya acosado por sanciones internacionales, disturbios internos y tensiones en el extranjero.

Raisi, que murió junto con el ministro de Relaciones Exteriores del país y otras seis personas, fue bajado por los dolientes a una tumba en el Santuario del Imam Reza en Mashhad, donde está enterrado el octavo imán del islam chiita y donde millones de peregrinos lo visitan cada año.

Cientos de miles de personas vestidas de negro se congregaron alrededor del santuario bajo su icónica cúpula dorada, llorando y golpeándose el pecho de tristeza en una señal de duelo común

DÍAS DE LUTO DECLARÓ EL AYATOLÁ POR RAISI. DE JUNIO SE ELIGE A UN NUEVO PRESIDENTE.

En Teherán, varios embajadores asistieron a una ceremonia de homenaje a Amir Abdollahian, antes de que fuera enterrado en el santuario de Shah Abdolazim, en la ciudad de Rey.

En el poder desde 2021, Raisi falleció a los 63 años al estrellarse el helicóptero que lo llevaba a la ciudad de Tabriz, en el noroeste, después de inaugurar una presa en la frontera con su par de Azerbaiyán.

Ahora las autoridades, especialmente el presidente interino Mohammad Mokhber, de 68 años, se centrarán en la organización de las elecciones presidenciales previstas para el 28 de junio.

Por el momento, nadie declaró públicamente su intención de reemplazar a Raisi. El plazo para presentar candidaturas se abre el 30 de mayo y la campaña electoral arrancará el 12 de junio.

30 VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
AP Y AFP FOTO: AP EL PRESIDENTE FUE DEPOSITADO EN UN SANTUARIO CHIITA
UNA LARGA TRADICIÓN
1
2
5 28 #VISITAAEU
HAITÍ
PROMETE CONTROL EN

FOTO: AP

El director general de la cancillería israelí, Jacob Blitstein, se reunió con los embajadores de los tres países, a quienes "reprendió (...) por la perversa decisión de sus gobiernos de reconocer un Estado palestino".

Durante la reunión, funcionarios israelíes mostraron a los tres diplomáticos un video del secuestro de cinco mujeres soldados durante el ataque de Hamás el 7 de octubre.

CORTE DE EU RECHAZA IMPUGNACIÓN #ISRAEL

Amenaza con represalias

ALERTÓ A ESPAÑA, IRLANDA Y NORUEGA QUE VERÁN 'GRANDES CONSECUENCIAS'

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Israel dijo ayer que la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer a Palestina como Estado tendrá "graves consecuencias" en sus relaciones.

MÁS DEL TEMA

● Lula destaca decisión "histórica" a quienes reconocieron al Estado palestino.

● Palestinos evalúan daños y lloran a los muertos de operación israelí.

El video, de unos tres minutos de duración, muestra a las mujeres sentadas en el suelo, algunas con la cara ensangrentada, y con las manos atadas, tras su captura en la base de Nahal Oz.

El director de la Cancillería afirmó que la medida anunciada por las tres naciones europeas hace "más difícil promover un acuerdo para la liberación de los rehenes" aún retenidos en Gaza.

Por otra parte, Israel dio luz verde a la reanudación de las negociaciones para conseguir la liberación de los rehenes, aunque siguió bombardeando el territorio palestino.

Las conversaciones para una tregua, mediadas por Qatar, Egipto y EU, encallaron a inicios de mayo por desacuerdos entre ambos bandos.

● La Corte Suprema de EU rechazó ayer una impugnación contra un mapa electoral de Carolina del Sur que grupos de defensa de los derechos denuncian que fue distribuido en función de consideraciones raciales. AFP

31 VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #MAPAELECTORAL
AP
FOTO:
AFP

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

32 VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
33 VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

ARTES

VIERNES / 24 / 05 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

AMADOR MONTES

VIVE Y TRABAJA EN OAXACA. SU OBRA HA SIDO

APRECIADA, Y FORMA PARTE DE IMPORTANTES

ACERVOS PÚBLICOS Y PRIVADOS EN MÉXICO, INGLATERRA, ESPAÑA,ENTRE OTROS PAÍSES. IG: @AMADOR.MONTES W: AMADORMONTES.COM

LECTURAS CLÁSICAS PARA NIÑOS, UNO DE LOS PROYECTOS DE ALFABETIZACIÓN QUE JOSÉ VASCONCELOS IMPULSÓ EN 1924, ES REEDITADO POR ALIAS, FUNDADO POR DAMIÁN ORTEGA

PARA SABER

l Fue publicada originalmente en dos tomos por la SEP de Vasconcelos.

l Esta edición mantiene el prólogo escrito por el filósofo mexicano.

l Se puede conseguir en la página kmlibros.kurimanzutto.com

E#LETRAS

CENTENARIA Colección

ste año, la colección

Lecturas

Clásicas para Niños, uno de los proyectos de alfabetización más notables que José Vasconcelos impulsó entre 1924 y 1925 para cultivar el espíritu y la calidad moral del ser humano en las infancias y las juventudes postrevolucionarias, cumple cien años.

Ahora, la Editorial Alias, fundada por el artista Damián Ortega reeditó las 19 historias, mitos y leyendas de Grecia, España, Francia, Italia, Inglaterra, Alemania, Oriente y América que adaptaron Gabriela Mistral, Jaime Torres Bodet, Palma Guillén, José Gorostiza, Salvador Novo y Xavier Villaurrutia, para esta colección.

En entrevista, Ortega contó que se trata de ocho cuadernillos facsimilares del proyecto de Vasconcelos; contienen las ilustraciones y los cromos que Roberto Montenegro y Gabriel Fernández Ledesma realizaron para que los lectores los recorten y peguen sobre las marcas de agua que acompañan a los textos.

“Es un documento invaluable porque busca la renovación de la cultura y permite entender al mundo a través de sus intereses, problemáticas, historias y valores, pero desde el pensamiento literario”, dijo el artista mexicano.

Y agregó: “Vasconcelos creía que la fase armada de la Revolución Mexicana había terminado para dar paso a una fase espiritual y cultural; con este trabajo es claro su compromiso con el poder de la lectura”.

Asimismo, explicó que la selección de textos que estos artistas e intelectuales adaptaron e ilustraron respondió a dos situaciones: a la filosofía pedagógica del escritor, funcionario y político, y también, al gusto personal de cada autor y sus intereses en las literaturas orientales, las religiones y el espíritu ecuménico de esos tiempos.

“La edición facsimilar nos invita a leer la antología no como un documento histórico, sino como una de las grandes obras de arte del siglo xx”, finalizó el artista. POR

EL HERALDO DE MÉXICO
AZANETH CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
AZANETH.CRUZ
FOTOS: CORTESÍAS

Por los temas que aborda es considerara autora de culto en toda Europa.

#ANABLANDINA

OBTIENE EL PRINCESA DE ASTURIAS

POR SIMBOLIZAR LA CONCIENCIA Y EL TESTIMONIO DE SU TIEMPO, LA POETA RUMANA FUE PREMIADA

POR AFP

20

IDIOMAS HA SIDO TRADUCIDA SU OBRA.

ARTES @ELHERALDODEMEXICO.COM

La poeta rumana Ana Blandiana, que hizo de la poesía un arma de resistencia contra la dictadura comunista que sufrió su país, es la ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024.

“Blandiana simboliza la conciencia y el testimonio de su tiempo”, explicó en un comunicado el jurado del premio de las Letras, uno de los ocho galardones anuales que

SE DISTINGUE POR SU POESÍA ANTICOMUNISTA Y POR SU REBELDÍA SUBLIME’

JURADO PREMIO

llevan el título de la heredera de la Corona española y que son los más prestigiosos del mundo hispano. Los premios, instituidos en 1981, están dotados con 50 mil euros (904 mil pesos) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró. En declaraciones publicadas por la fundación que otorga el premio, Blandiana expresó su “emoción y gratitud”. “No puedo evitar recordar el pensamiento de Platón que recomendaba la coronación de los poetas con laureles y su expulsión de la ciudad. ¡¡¡Pero, ¿y si para mí la poesía es realmente un camino hacia la polis, una forma de quedarse, una forma de acompañar el sufrimiento de los demás?!!!”, reflexionó la autora.

Blandiana nació en Timișoara el 25 de marzo de 1942, tiene 82 años y es “hija de un ‘enemigo del pueblo’, pues se le prohibió estudiar en la universidad tras la aparición en 1959 de su primer poema en una revista”, en plena dictadura comunista (1947-1989)

En 1964 publicó su primer libro de poemas, Primera persona del plural”, pero alcanzó el éxito dos años después con El talón vulnerable

l El grueso de su trabajo, más de una decena de libros, es poesía.

l También ha publicado relatos fantásticos, así como un par de novelas.

l En 1989, promovió la eliminación del legado comunista.

MÁS DE LA AUTORA 1 3 2 4 5

ESCRITURA PANDÉMICA

VEINTE, VEINTIUNO DE LAIA JUFRESA NARRA LAS INSEGURIDADES Y LAS ALEGRÍAS DE LA AUTORA EN MEDIO DEL CONFINAMIENTO POR COVID-19

l En español se han publicado sus libros como Cosecha de ángeles (2007)

l El Premio lo han ganado Leonardo Padura y Siri Hustvedt.

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

En medio de la pandemia por COVID-19, Laia Jufresa (Ciudad de México, 1989) comenzó con las “páginas de la mañana”, una especie de diario que cobró vida, cuando, leyendo a Julia Cameron, comprendió que escribir como primer acto del día “ayuda a sacar de la jornada todo lo que no quieres que suceda”.

De este ejercicio nació Veinte, veintiuno, primer libro de ensayo de la autora mexicana editado por Penguin Random House, que narra en cinco capítulos la vida de su familia bilingüe adaptándose a la “normal nuevidad” en Escocia.

“Mi hija tenía tres años y no tengo ambiciones pedagógicas lo único que quería era poder enseñarla a hablar bien español y organizar correctamente el pizarrón que indica los horarios pa trabajar, el momento en que me toca maternar, los horarios en que mi esposo trabaja y cuándo era el turno de él para sacarla al sol”, contó Jufresa.

OTROS PUNTOS CLAVE

1

La literatura de Jufresa defiende el aspecto lúdico del lenguaje

2El primer capítulo del libro obtuvo un premio en Estados Unidos.

3Su trabajo literario ha sido traducido a 10 idiomas.

VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#
FOTO: AFP
PRESTIGIO.
l

SCENA

SACA SU FURIA

Anya Taylor-Joy se sumergió en el mundo de Mad Max para darle vida a Furiosa, en una historia dirigida por George Miller. “Fue un reto impresionante, esta precuela me dio un poco de miedo, no me preocupaban los silencios de la cinta, pero George tenía muy claro, cómo ella tenía que definir su rostro, porque en la historia, cualquier tipo de debilidad se ve en la cara, por eso sólo me dejó los ojos para comunicarme”.

La actriz visitó nuestro país como parte de la promoción de la cinta que llega a las pantallas. “De mi personaje, espero tener la resiliencia, me afectó mucho su historia, creo que esa chica tiene una esperanza imposible de que puede volver a casa Y eso me dolió, porque no importa la cantidad de veces que alguien te aplaste tienes que levantarte, porque en algún momento vas a ganar”.

La actriz aseguró que el amar el mundo de Mad Max es fácil, “la primera cosa que vi fue Fury Road y me enamoré de inmediato, me acuerdo que cuando estaba en el cine y terminó la película me paré y aplaudí, porque ese mundo era único, fue un riesgo esa cinta y eso me emocionó y obviamente cuando me dieron el papel empecé a ver todas”.

Y agregó, “filmamos en un lugar que se llama Burning Hill, dónde se rodó la primera película de Mad Max, y había un montón de gente que también había filmado las otras películas”.

GUILLERMO O'GAM
MESES DURÓ LA FILMACIÓN DE LA CINTA. SE ESTRENÓ LA PRIMERA CINTA DE MAD MAX. MILLONES DE DÓLARES COSTÓ. MINUTOS ES LA DURACIÓN DEL FILME. 6 1979 168 148 FOTO:
LA ACTRIZ ANYA TAYLOR-JOY PROTAGONIZA LA CINTA FURIOSA DEL MUNDO DE MAD MAX #ESTRENO POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
ELENCO
l Chris Hemsworth y Tom Burke son parte del reparto. l La precuela ocurre 15 años antes de Mad Max: Fury Road l El guionista fue Lathouris y la editora de cine Margaret Sixel. 1 2 3 VIERNES / 24 / 05 / 2024 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
El director hizo casting en 2020 para el filme.

#ANIVERSARIO

CELEBRAN PERIODISMO MEXICANO

ESPECIALISTAS EN ESPECTÁCULOS CONVERSARON SOBRE SU OFICIO, COMO PARTE DEL ANIVERSARIO DE LA ESCUELA CARLOS SEPTIÉN

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para conmemorar el 75 aniversario de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, alumnos de dicha institución organizaron cuatro mesas de diálogo a las que invitaron a periodistas experimentados, para compartir algunos de los retos que han enfrentado a lo largo de su trayectoria, así como darle consejos a las nuevas promesas. El evento se llevó a cabo en el Centro Cultural Bella Época en donde en punto de las 11:30 de la mañana comenzaron a

MÁS DEL FESTEJO

l Hubo cuatro paneles: política, deportes, cultura y espectáculos.

l Se contó con la presencia de 27 periodistas egresados de la institución.

asistir alumnos e invitados de la fuente de deportes. Una de las mesas más concurridas fue la de espectáculos, en la que se contó con la presencia de expertos en el tema como Nayely Ramírez Maya, editora de Escena en El Heraldo de México; Pati Chapoy, conductora de Ventaneando; Matilde Obregón, fundadora de TV

AÑOS CUMPLE LA ESCUELA DE PERIODISMO.

Notas; María Luisa Valdés (Maguicha), periodista y conductora de Multimedios; Osiris Carbajal, periodista y Roberto Rondero, docente de la institución. La charla comenzó con la pregunta de por qué habían escogido dicha carrera. “…por el interés de conocer muchísimos temas y lo he logrado hasta el día de hoy”, dijo Chapoy.

NAYELY RAMÍREZ

EDITORA DE ESCENA “Todos los días me despierto sonriendo y llegó a mi trabajo con una sonrisa, porque creo que eso es muy importante’

Obregón hizo alusión a uno de los principales retos a los que se enfrentan los periodistas en la actualidad: “ustedes la tienen más difícil, porque ya todo mundo tiene una cámara y un teléfono”, lo cual apoyó Nayely Ramírez, quien a su vez, habló sobre el cambio que tuvo el periodismo con la llegada de la era digital, “a algunos de nosotros aún nos tocó escribir nuestras notas en máquinas de escribir”, recordó.

El panel cerró con algunos consejos para los alumnos, entre los que destacaron no perder la objetividad, la preparación y la ética de esta labor.

“Todos los días me despierto sonriendo y llegó a mi trabajo feliz, porque eso es muy importante", finalizó Ramírez.

37 VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA 1
2
75
l TALENTO. La editora de Escena compartió mesa con Pati Chapoy y Maguicha. FOTO: ALFREDO PELCASTRE

“ Pixel Tour es una gira que nos ha dado mucho, ya llevamos dos años y medio , y la disfrutamos.

JORGE SOTO

SE APOYAN Sonido

En tres décadas de carrera, Moenia ha visto los cambios que la industria musical ha tenido, y lejos de asustarse, se adaptan a cada uno de ellos, sin embargo, consideran que todo debe usarse con medida, como la Inteligencia Artificial.

“Creo que la Inteligencia Artificial debe usarse como cada quien quiera, pero en mi punto de vista, es bueno tener un asistente que pueda dar soluciones a problemas reales, por ejemplo, si estás haciendo unos acordes y no sabes cómo seguir o hacerlo interesante. Le dices a esta herramienta lo que estás haciendo y te responde, entonces eso es una asistencia, es bueno, porque no está componiendo para ti, te está asistiendo cómo lo haría una persona”, explicó Jorge Soto.

Para él es importante que no se pierda la parte humana de la creatividad, pero acepta que hay cosas muy valiosas en la IA, tan sólo el software de algunos instrumentos, ya tienen esta herramienta y hacen las cosas más fáciles.

Alfonso Pichardo y Alejandro Midi Ortega completan el trío que se formó en la Ciudad de México en 1992, el primero reforzó la idea de su colega, al señalar que desde el punto de vista creativo es bienvenida esta herramienta, el tema a discutir y lo interesante es que hay otras cosas que afectan la industria musical, como es el caso del trabajo de los autores y compositores.

“El tema a discutir entre la música y la Inteligencia Artificial es por cómo defines las autorías de algo que toma una inspiración o un pedazo de otro, o hace algo en el estilo de alguien más, entonces eso es un punto muy interesante… Cuál es el copyright de tu voz”, afirmó Pichardo. En estos 30 años, el trío aprendió a disfrutar cada proceso, desde la composición, hasta las giras, que para ellos son el punto máximo de la carrera, por eso sienten que han evolucionado de manera natural, porque no paran, siguen creando cosas que los emociona internamente, los conectan entre ellos y con el público. Es este trabajo lo que los hace llegar a las nuevas generaciones, de acuerdo con Alejandro Midi: “Estos llegan (primero) a las últimas canciones, pero también entran a escuchar toda la discografía y hacen se haga una comunidad más grande de lo que hoy tenemos”.

El grupo está promocionando su Pixel Tour, el cual concluirá en la Ciudad de México el próximo 14 de agosto en el Auditorio Nacional, siendo la tercera vez que se presentan en este recinto de Reforma con esta gira, algo que los tiene sumamente orgullosos porque consideran que no cualquier banda logra, más porque sienten que son una banda de nicho, porque la música electrónica en español no tiene mucho alcance.

“Es una gira que nos dio muchísimo, ya llevamos dos años y medio, haciendo tour por todos lados. Tuvimos la fortuna de ir a todos los festivales de México y de otros países. Eso era muy importante para nosotros, poder presentarnos de una manera grande en distintos lugares donde

AZUL OLVERA
REDACCIÓN
FOTO:
en la tecnología

l LOGRO. No tienen un tema favorito, aprecian todos.

• LA SEGUNDA PRESENTACIÓN FUE EL PASADO 24 DE FEBRERO, TAMBIÉN LLENARON EL COLOSO DE REFORMA.

MOENIA NO SÓLO COMPONE SUS TEMAS, TAMBIÉN SON LOS ENCARGADOS DE PRODUCIR TODO EL MATERIAL AUDIOVISUAL DE SUS CONCIERTOS

• LA TERCERA Y ÚLTIMA FECHA EN MÉXICO SERÁ EL PRÓXIMO 14 DE AGOSTO, ESPERAN COMPLACER A FANS.

MÁS DE SUS INICIOS, TRABAJO Y CAMINO MUSICAL

1

• EN 1992, LANZARON UN TIRAJE LIMITADO DE SU PRIMER VINIL HOMÓNINMO. POR ESO SE LE CONOCE COMO DISCO PERDIDO

2

• PICHARDO DEJÓ EL GRUPO POCO DESPUÉS, EN SU LUGAR ENTRÓ JUAN CARLOS LOZANO COMO VOCALISTA DEL GRUPO.

3

• A FINALES DE LOS 90, ALFONSO REGRESÓ Y LA BANDA CONTINUÓ. PRESENTARON SU DISCO ADICIÓN+ CON TEMAS COMO 'NO DICES MÁS'.

4

lfonso Pichardo, Jorge Soto y Alejandro Midi Ortega, integrantes de Moenia, consideran que el uso de la Inteligencia

A ALFONSO PICHARDO MÚSICO

Artificial es positivo cuando sólo se usa como herramienta creativa, no como la única opción para crear temas; cerrarán su Pixel Tour con una serie de presentaciones en distintas ciudades de Estados Unidos

no nos conocían. Y ahora vamos por el tercer Auditorio Nacional, en una misma gira, que para nosotros era impensable y ahora es muy importante, con eso marcaremos el final del tour en el país”, agregó Soto.

La fiesta seguirá por Estados Unidos, el segundo mercado natural de Moenia, ya que la comunidad latina los sigue mucho, incluso los lleva a presentarse en varios estados del país norteamericano, lo cual refleja el poder adquisitivo y crecimiento que han tenido los hispanos en este lugar y que ellos lo ven positivo para la industria musical, por eso los alegran con sus canciones.

‘Los jóvenes escuchan primero los nuevos temas, después entran a toda nuestra discografía".

“EL TEMA A DISCUTIR CON LA IA ES POR CÓMO DEFINES LAS AUTORÍAS DE ALGO QUE TOMA UNA INSPIRACIÓN O UN PEDAZO DE OTRO, O HACE ALGO AL ESTUDIO DE ALGUIEN MÁS, ENTONCES ESO ES INTERESANTE”

También celebraron que la música en español se posicione mejor en el país y en el extranjero. “Recién estuvimos en una tienda de discos, y normalmente en las entrevistas contestamos que no vemos que surgen bandas en español, pero ahí vimos varios álbumes en este idioma, entonces creo que sí hay mucha música, nada más que salen por otros medios o les siguen faltando espacios como éste o tocar en conciertos más conocidos, pero la escena está ahí”, contó Midi. En ese sentido, Soto mencionó que el sonido que los caracteriza a ellos (el electrónico) ahora ya está presente en todos los géneros, porque los sintetizadores ya trascendieron este estilo y ahora es común escucharlos en todo tipo de fusiones.

Finalmente, Alejandro Midi mencionó que disfrutan cada momento, porque incluso tocar en los recintos más imponentes, los hace sentirse orgullosos de estar ahí, más porque ellos producen también todos los visuales que se aprecian en sus presentaciones, y que especialmente en esta gira, destacan mucho más.

• EN EL AÑO 2000 FUE LA PRIMERA VEZ QUE OFRECIERON UN CONCIERTO EN RECINTO DE REFORMA CON SOLD OUT

5

• TIENEN COLABORACIONES CON ARTISTAS COMO MARÍA LEÓN, GLORIA TREVI, DLD, HA*ASH, KINKY Y PATY CANTÚ.

6

• EN JUNIO ESTARÁN EN EL TEATRO TELMEX DE GUADALAJARA CON ESTE TOUR, UN ESCENARIO QUE TAMBIÉN LES IMPONE.

7

• SU VERSIÓN DE 'NI TU NI NADIE' SE HIZO MUY VIRAL, Y ES DE LAS FAVORTIAS DE SU PÚBLICO EN LOS SHOWS.

8

• ONCE DISCOS TIENE LA BANDA, EL MÁS RECIENTE ES STEREOHITS2 Y SALIÓ A LA VENTA EL AÑO PASADO.

35 ESCENA
FOTO: AZUL OLVERA
EN EL AUDITORIO TALENTO • CON ESTA GIRA EL PRIMER SHOW LO DIERON EL 11 DE OCTUBRE DE 2023.
SUS
CON SUS HITS.
DELEITARON A
FANS
1 2 3 MOENIA PER FILES HERALDODEMEXICO.COM.MX / VIERNES / 24 / 05 / 2024

AUNQUE CRUZ AZUL

UN BUEN PARTIDO, CON INTENSIDAD, NO PASAN DEL EMPATE, Y DEJAN TODO PARA LA VUELTA, EN EL ESTADIO AZTECA

POR

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con un juego práctico, América salió con buenas sensaciones del Estadio Ciudad de los Deportes, tras empatar 1-1 con Cruz Azul, en el juego de ida de la final del Clausura 2024.

Las Águilas se llevaron un resultado positivo para la vuelta, el domingo, en el Azteca, en el quinto duelo por el título entre dos de los clubes más populares del futbol mexicano.

Los azulcremas se repusieron del dominio local y el gol tempranero, de penalti, de Uriel Antuna (9’); igualaron con una jugada que inició por sector de la derecha y se culminó en el segundo poste, con una gran definición de Julian Quiñones (16’).

La afición en el inmueble de la Colonia Nápoles mostró una magnífica entrada, con gran mayoría de aficionados celestes, los cuales mostraron su entusiasmo, ante pocos seguidores visitantes que se manifestaron, de manera tenue, en el festejo del 1-1.

Pese a la voluntad de ambas escuadras, ninguno de los dos fue capaz de concretar sus jugadas en el segundo tiempo. Sin embargo, América se quedó cerca en ese lapso, con dos acercamientos de Henry Martín y Julián Quiñones, que la zaga cementera resolvió con apuros.

Los azulcremas mantienen su hegemonía sobre los celestes, con los que no pierden desde hace seis partidos. Su última derrota ante ellos fue en el Apertura 2021 (2-1).

Los de Coapa tienen la ventaja para coronarse una vez más como local, y lograr la estrella 15. También van por el bicampeonato, el cual sólo han conseguido tres clubes en torneos cortos (Pumas, Atlas y León).

En cambio, La Máquina va a llegar a El Coloso de Santa Úrsula con la presión y obligación de ganar para obtener el título 10, en el primer torneo bajo el mando de Martín Anselmi.

Y AMÉRICA BRINDAN

CRUZ AZUL 1 1

● TEMPLE Julián Quiñones no desaprovechó para igualar.

#FINALLIGAMX

TÍTULO, EN EL

El Estadio Ciudad de los Deportes fue testigo de una auténtica celebración capitalina. ● BRUJO. Uriel Antuna cobró, de gran forma, el penalti celeste.
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA VIERNES / 24 / 05 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL AIRE

#FINALFEMENIL

BUSCA BRILLAR EN CASA

LAS ÁGUILAS QUIEREN

SACAR VENTAJA EN LA IDA, EN EL AZTECA, ANTE LAS RAYADAS

POR OSCAR ZAMORA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

América disputa su cuarta final al hilo en la Liga MX Femenil. En su camino a la tercera estrella de su historia se encuentran las Rayadas, a las que tratará de sacar ventaja como local hoy en la ida de la última instancia del Clausura 2024.

Desde la llegada del timonel español, Ángel Villacampa, en junio de 2022, las Águilas no han fallado a la serie por el título del torneo rosa.

En ese lapso han levantado una vez el trofeo, por dos descalabros, ambos ante otro rival del norte, las Amazonas de Tigres.

Después de cuatro derrotas consecutivas en casa ante las Rayadas, las de Coapa, por fin, pudieron derrotar al Monterrey en El Coloso de Santa Úrsula, en la fase regular. Lo hicieron de manera contundente, por 4-0, durante la Jornada 6.

Las azulcremas han hecho del Azteca su fortaleza, ya que llevan nueve victorias ahí en el actual semestre. En esta fase final, suman siete tantos en ese escenario, ante rivales de la calidad de Chivas y Tigres.

Una jugadora clave en la Liguilla es la estadounidense Sarah Luebbert, con cuatro goles, dos de ellos en la fase anterior, ante el conjunto felino. La escuadra capitalina va a tratar de aprovechar el buen momento de una futbolista que ha vuelto a ser fundamental en su esquema.

PARTIDO PARA HOY #FINAL

20:00 / CANAL 9

AMÉRICA

MONTERREY VS.

l PASIÓN. El Mesía sueña con que su canción pegue fuerte y sea un himno para los jugadores.

AL RITMO CELESTE

LA MÁQUINA YA CUENTA CON SU MELODÍA DE CORRIDOS TUMBADOS, ESCRITA Y CANTADA POR EL MESÍA

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Si la final tuviera un soundtrack, la cumbia tumbada sonaría a favor del Cruz Azul, en la voz de El Mesía, quien compuso una canción para apoyar a los celestes, en el duelo por el título del CL. 2024, ante el América.

Entre las solitarias taquillas del Azteca, se escuchó un ritmo celeste con una guitarra: “Esta noshe, se celebra y se festeja, traemos la Cruz Azul bien puesta en la camiseta”, refirió la letra. “Se llama Máquina Celeste. Combinamos la cumbia de Monterrey con los corridos. Quería una rola más juvenil, de lo que está jalando, y que represente al equipo con el que me identifico”, contó Luis Alberto Mejía, El Mesía, autor e intérprete de esta pieza.

GOLES DE LUEBBERT EN EL TORNEO.

l OPORTUNIDAD. América está obligado a sacar ventaja en casa.

El pase a la final de los cementeros apuró el proceso de creación: “La terminé el martes. He recibido hate de seguidores del América, y de algunos del Azul; no a todos les va a gustar, pero es más apoyo que comentarios malos”, compartió.

Como característica del género, hace referencia a algunos excesos, pero “es parte del alucín” dijo el autor.

“Esta, la cumbia que traigo en ritmo, pa’ los sangreazules y los beliquitos, abran las canshas, saquen el gallito, venimos a apoyar al mejor equipo”, se escuchó en la letra.

El músico, de 19 años, busca que su creación llegue a oídos del club. “Me gustaría que la escucharan los jugadores. Sería algo increíble”. Sobre la final no se contuvo: “mi familia sufrió, al perder en 2013. Traemos ganas de vengarnos”, finalizó.

MÁS DE CERCA

1Julieta Venegas deseó fuerza al Cruz Azul, en sus redes sociales.

2Los Temerarios también se unieron a la causa, en un concierto.

3El Mesía se crió en Tamaulipas, y tiene cuatro años de carrera.

4El intérprete cuenta con más de 81 mil seguidores en TikTok.

10 FOTOS: MEXSPORT
#CRUZAZUL
FOTO: FRANCISCO DOMÍNGUEZ

EL FONDO DEL MEOLLO

GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN

#OPINIÓN

En fin, allá ellos y su manera de pretender que todo va caminando conforme a lo prometido, como políticos

UN AÑO SIN QUE EXPLOTE LA BOMBA

Juan Carlos Rodríguez ha cumplido un año como comisionado presidente de la Federación Mexicana de F u tbol. Las cosas que tanto se esperaban que cambiaran se mantienen igual, en su mayoría, y hay otras que se han maquillado para decir que se ha trabajado conforme a la agenda que ellos mismos han establecido. En esta ocasión no fue uno de esos grandes videos que tan bien le producen a Rodríguez , en el área de comunicación de la Femexfut, sino un hilo en X (antes Twitter ) en el que el ejecutivo detalló lo que según él, han hecho a lo largo de 12 meses, pero la realidad parece distinta

Es otro ejemplo de “yo tengo otros datos” con relación a situaciones muy puntuales de sus famosos 12 pilares para trabajar en esta administración, que , además, ya cosecha un gran fracaso a nivel deportivo, luego de que la Selección Mexicana volviera a perder la Nations League ante Estados Unidos, aunque eso no lo dijo en sus redes.

Y es que en esos 12 pilares se establecen cosas como el ascenso y descenso, la experiencia para los aficionados y el Plan Unidos por México (sobre seguridad y violencia)

Además, ya cosecha un gran fracaso en lo deportivo

En cuestiones del ascenso, puede existir la posibilidad de que regrese pero no el descenso, ya que seguirán protegiendo a quienes lo abolieron, sin darle sentido deportivo a la competencia.

Pero en cuestión de la experiencia de los aficionados y el tema de la serenidad , es en donde siguen realmente estancados , porque siguen sin querer reconocer lo que ha sucedido en el futbol mexicano, y a partir del futbol mexicano en el tema de la violencia.

Una aficionada de Monterrey murió cuando visitó Torreón para el partido ante Santos; además de varios episodios de broncas en el Azteca y la violencia constante en Monterrey. Entonces… ¿En qué se ha mejorado en eso ?

Lo peor de todo es lo que sucedió en la final de ida del Clausura 2024, en uno de los accesos del Estadio Ciudad de los Deportes, donde un fan del América, acompañado por su pequeño , fue obligado a quitarse la playera del equipo, y hasta tirarla a la basura para poder entrar.

Esas imágenes que recogió Récord desnudan que no han logrado hacer maldita la cosa con relación a la experiencia del aficionado, que tiene que sufrir humillaciones cuando va a un estadio como visitante. Tener que quitarse la playera es lo de menos, ya que en otras ocasiones se juegan su salud al estar expuestos a la violencia.

En fin, allá ellos y su manera de pretender que todo va caminando conforme a lo prometido, como políticos. La única realidad es que en esos pu n tos , que son sus pilares , hasta el momento realmente han avanzado muy poco por más que nos digan lo contrario.

BREAK POINT

l Jugaron en 2022; ganó Nadal tras el abandono de Zverev (segundo set).

l El español lidera la serie (7-3), se impuso en los últimos dos partidos.

l Andy Murray y Stan Wawrinka se enfrentan en la primera ronda.

ENCARA ENORME PRUEBA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Como si el destino lo empujase hacia una nueva proeza, o como si tuviese que perder con alguien que sí merece ganarle (en París), Rafa Nadal se enfrantará con Alexander Zverev, en la primera ronda de Roland Garros 2024. La suerte es curiosa, y el desafío es mayúsculo: el español inicia la utópica persecución del título ante el número cuatro del mundo.

RAFAEL NADAL DEBUTA EN EL CERTAMEN ANTE ZVEREV, RECIENTE CAMPEÓN DEL MASTERS 1000 DE ROMA TÍTULOS REGISTRA NADAL EN EL SLAM DE PARÍS.

EXTIENDE VENTAJA EN FINAL

Los Celtics de Boston validaron su condición de local, y aseguraron dos victorias contra los Pacers, anoche con mucha autoridad. El Juego 3 es el sábado, en Indiana. REDACCIÓN

l LEGADO. Su último partido fue en la final de 2022 (Casper Ruud).

Con mas incógnitas que certezas, en la que puede ser su última aparición en Francia, Nadal afronta un camino complejo, que se puede tornar sencillo si supera su primer compromiso.

Sólo puede cruzarse con Djokovic en las semifinales, y sólo puede jugar contra uno de los otros dos grandes candidatos, Sinner o Alcaraz, en una hipotética final.

Nole, por su parte, debuta ante Herbert; el italiano y el español contra Eubanks y un jugador proveniente de la qualy, respectivamente.

Además de ellos tres (y de Zverev), Medvedev, Rublev, Ruud y Hurkacz completan los posibles cuartos de final, con base en el ranking.

En la rama femenil, la mexicana Renata Zarazúa se mide con Madison Keys, décimo cuarta sembrada en el Grand Slam parisino.

Es su segunda participación en el cuadro principal de dicho torneo; en 2020 alcanzó la segunda ronda, donde cayó en tres sets vs. la ucraniana Elina Svitolina .

MÁS DE CERCA

DERROTAS SUMA EN 115 PARTIDOS JUGADOS EN EL TORNEO. DE ELLAS FUERON CONTRA NOVAK DJOKOVIC.

42 META FOTO: AP
#NBA
#ROLAND
14
PACERS CELTICS 110 126 TD GARDEN SERIE 0-2
3 2
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008
1 2 3

l OBJETIVO. El regiomontano intenta consolidarse en la cima de la categoría.

QUIERE PODIOS

EL MEXICANO NOEL LEÓN INICIA LA BÚSQUEDA DE UN NUEVO ÉXITO, ESTE FIN DE SEMANA, EN MÓNACO

Noel León, piloto mexicano de la Fórmula 3, terminó ayer en la posición 23 en las primeras prácticas, en Mónaco, donde busca volver al podio, después de una penalización en Imola, que anuló su victoria. El regiomontano rodó 16 vueltas para registrar 1:37.015 en su mejor tiempo en la llu-

DESTACA ESTRELLA NACIONAL

EN LOS BOXES

1Gabriele Minì (PREMA Racing), lideró la sesión inaugural en El Principado

2

Mañana se corre la carrera sprint, una de las fortalezas de Noel León.

3

Después de tres carreras, se ubica en la posición 16 en el campeonato.

viosa jornada en el Circuito de Montecarlo, un lugar especial para él, en donde sumó sus primeros puntos, hace dos años, en el Campeonato de Fórmula Regional Europea.

“Es una pista muy demandante mentalmente, por eso hay que estar relajados y tener una muy buena preparación en pista con el ingeniero. Del lado del coche, lo importante va a ser tener una buena rotación y tracción, porque en Mónaco hay mucha degradación”, dijo a El Heraldo de México

León hace honor a su apellido, y comparte la fiereza que quiere imprimirle a su auto, para volver al podio, y saldar cuentas consigo mismo, tras cometer un error que le quitó su primera victoria.

“Ya le dimos vuelta a la página. Lo que pasó el pasado fin de semana nos va a hacer crecer, porque ya vimos que podemos pelear las primeras posiciones; queremos sacarnos la espinita”, afrontó.

Luego de sumar unidades en Italia, el mexicano aseguró que el equipo tiene mucha confianza. “Los mecánicos quieren subirse al podio, y la base que tenemos es muy buena para estar ahí”, finalizó.

SERGIO PÉREZ BUSCA REGRESAR AL PODIO, Y SER EL PILOTO 18 EN GANAR DOS O MÁS VECES EL GP DE MÓNACO. HOY INICIAN LAS PRÁCTICAS LIBRES. REDACCIÓN

l En busca de demostrar su inocencia, Ryan García presentó un análisis, realizado en una clínica francesa, con muestras de cabello y uñas, que resultaron negativas a la substancia ostarine REDACCIÓN

La mexicana Alexa Moreno clasificó a la final en salto, en la World Challenge Cup de Gimnasia Artística, en Varna, Bulgaria. La atleta olímpica terminó en la tercera posición, con un puntaje de 13.725 unidades. REDACCIÓN

#RUMBOAPARÍS l ESCENARIOS EL CLÁSICO MUNDIAL ANUNCIÓ LAS SEDES DE LA EDICIÓN 2026: MIAMI Y TEXAS, EN ESTADOS UNIDOS, TOKIO (JAPÓN) Y SAN JUAN (PUERTO RICO) REDACCIÓN

43 VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#F3
FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
ALISTA FECHA
#F1
#BEISBOL
#BOXEO
FOTO: AP FOTO: CORTESÍA
CORTESÍA #SPRINT
QUIERE EVITAR SANCIÓN
FOTO:
VIERNES / 24 / 05 / 2024
EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM Rayo: Creatividad líquida FOTO: ALFREDO PELCASTRE con dos años en la escena de la mixología, rayo destaca como uno de los mejores bares de nuestro PAÍS
GASTROLAB

Aspectos

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN

PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

NELLY VEGA ILUSTRACIÓN

JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI, CRISTINA AVELAR

SOLTERO, DANIELA TORRES, RICARDO HERNÁNDEZ COLABORADORES

ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

1 l Escoger alimentos del mismo tamaño, de preferencias pequeños.

2 l Las piezas con hueso, son conductores de calor, ponerlas al centro.

3 l Las zonas que tienen mayor cantidad de grasa se cocinan con mayor rapidez. 4 l Debes tomar en cuenta que los alimentos densos tardan en cocinarse.

para considerar 1 2 3 4 5

l Acomodar alimentos con las partes delgadas hacia el centro del recipiente.

Ventajas:

l Ahorro de recursos: tiempo, materiales y espacio.

l Conserva las propiedades de los alimentos.

l Se descongela en menos tiempo y sin riesgo de descomposición de la comida.

l Es un excelente medio para regenerar los alimentos.

l No usar material inflamable y menos introducirlos al interior del horno

l Tapar los alimentos para que retengan vapor y conserven humedad.

Recomendaciones:

PROFESORA DE LA ACADEMIA DE GASTRONOMIA Y SERVICIO, ESDAI, UP

1970

LA VENTA DE MICROONDAS REBASÓ A LAS ESTUFAS.

La cocción por microondas funciona creando fricción entre las moléculas del mismo alimento, lo que provoca que el alimento produzca su propio calor; es decir el calor se genera desde

l Usar recipientes de poca profundidad y con bordes rectos, no inclinados. l Cocciones largas, hay que revolver los alimentos de las orillas hacia el centro.

el interior del alimento hacia afuera. Esta técnica protege la cocción de las proteínas. Para funcionar necesariamente tiene que haber energía eléctrica y ésta se transforma en energía de microondas.

En el horno de microondas se aplican normalmente técnicas de cocción húmedas: como la ebullición, el vapor y el escalfado. La cocción por microondas se regula con niveles de potencia, que son periodos de omisión y no omisión.

CONOCE EL FUNCIONAMIENTO DE ESTE ELECTRODOMÉSTICO, DONDE SE APLICAN TÉCNICAS
COCCIÓN
EBULLICIÓN, VAPOR
ESCALFADO
DE
HÚMEDAS:
Y
CRISTINA AVELAR SOLTERO FOTOS: SHUTTERSTOCK GATROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
II VIERNES / 24 / 05 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

DICHO

A mi corazón herido le hace falta un mezcal para ver si así lo olvido o lo vuelvo a conquistar”.

PATRICIA ACEVEDO COCINERA

VIERNES / 24 / 05 / 2024

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

DIFUSIÓN DE LA GASTRONOMÍA

RAFAEL ANSÓN

Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía

ARMONÍA GASTRONÓMICA

HOY QUIERO HACER UN ELOGIO A HERALDO MEDIA GROUP POR SU PROYECTO GASTROLAB, PORQUE ES IMPORTANTE QUE EXISTAN ESPACIOS COMO ESTE

legado legado ancestral ancestral

PATRICIA ACEVEDO, COCINERA TRADICIONAL Y MAESTRA MEZCALERA, REPRESENTA PASIÓN, ESMERO Y TALENTO EN SU COCINA

POR MARICHUY GARDUÑO

MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: AZUL OLVERA

Patricia Acevedo, de 63 años, originaria de Chilpancingo, Guerrero, es una apasionada de la gastronomía de su tierra natal. Desde niña, su amor por la cocina se despertó jugando a la comidita, pero fue bajo las enseñanzas de su madre, Felícitas Pacheco, y su tía Lupe, donde realmente aprendió el arte culinario.

“Comencé a cocinar desde niña. Me gustaba jugar a la comidita y a la cocinita. Pero algo que tengo que destacar es que heredé la sazón de mi mamá. Con ella inicié mis primeros pasos en la cocina tradicional. Aparte, con mi tía Lupe, quien tenía una cocina de humo, también hacía algunas preparaciones, ellas son mis grandes maestras”, relató la cocinera tradicional.

Patricia dijo valorar los productos autóctonos de su región, que dan un sabor único a sus preparaciones.

“Por ejemplo, de niña mi madre me preparaba la sopa de campo y decidí

valores y proyectos

REALIDAD

l A través de su cocina, Patricia asegura que la cocina de Guerrero perdure por generaciones.

ANUNCIA PROYECTO

l Abrirán una tienda en la CDMX, para vender productos de las cocineras.

mejorar un poco la receta a mi gusto, le puse chilpatli. El nombre viene de ‘chil’ por ser de Chilpancingo, y ‘patli’ en honor a un tío mezcalero que solía decirme así de niña. Entre los ingredientes hay granos de elote, epazote y flor de calabaza, entre otros”, describió Acevedo

DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN

En el municipio de Chilpancingo hay una comunidad que se llama Amojilec, Guerrero, que es donde vive Patricia y donde ha establecido su restaurante Los Magueyes.

“Mi esposo es de allá. Él es maestro mezcalero y es la tercera generación. Con mi hijo sería la cuarta y mi nieto la quinta generación. También yo soy maestra mezcalera”, compartió Patricia con enorme orgullo.

PRÓXIMO PROYECTO

Patricia comentó que en Fogones MX se está emprendido un gran proyecto que apoya a 32 cocineras de México.

“Abriremos una tienda en la CDMX, donde las cocineras de la República Mexicana venderemos nuestros productos y platillos”, anunció Acevedo.

La cocinera complementó que, además, está conformando un grupo de mujeres que se llamará: Cocineras de Corazón en Guerrero.

“También presenté un proyecto internacional en FITUR 2024, respaldado por el gobierno de Guerrero, donde ganamos el Premio Mundial con el proyecto Fandango Mezcalero”, finalizó Patricia Acevedo.

Desde hace un tiempo, Heraldo Media Group colabora con la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), para la difusión de contenidos en todos los países de Iberoamérica, incluyendo España y Portugal.

En 2017, el grupo mexicano decidió hacer una importante apuesta por la gastronomía, creando Gastrolab, un espacio dedicado íntegramente a contenidos gastronómicos, que se ha convertido en uno de los grupos multimedia más importantes de Iberoamérica y que, ahora, está desarrollándose y consolidándose también en España.

Una de las cosas más interesantes de Gastrolab es que no es una simple revista, sino una multiplataforma, que incluye el espacio digital (con web, redes sociales y un canal de Youtube) y el suplemento en papel, que sale todos los viernes, además de tener presencia en radio y en televisión.

La temática es muy diversa, desde noticias de actualidad hasta recetas, restaurantes, bebidas, alimentación saludable, tendencias, tips y recomendaciones. Todo lo que puede interesar a profesionales y aficionados y lo que representa la cultura gastronómica del siglo XXI.

LOS MEDIOS SON UN ESLABÓN PARA IMPULSAR LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR

Llevan a cabo diversas iniciativas de naturaleza culinaria, como “Gastrolab en minutos”, cápsulas de unos 3 minutos con recetas rápidas; el “Recetario Gastrolab”, para aprender a cocinar tres recetas diferentes con un mismo ingrediente; o “Gastrolab a la parrilla”, recetas donde la parrilla es la protagonista.

También hay otras de carácter más cultural y educativo, como una sección dedicada a la “Adicción Saludable”, que trata de demostrar que la comida saludable también puede estar rica; “Sobra Zero”, un movimiento creado para que la gente aprenda a evitar el desperdicio de alimentos; o “Con la comida sí se juega”, donde se informa, de una manera divertida, sobre los mitos y realidades de la alimentación.

Hoy quiero hacer un elogio a Heraldo Media Group por su proyecto Gastrolab, porque es importante que existan espacios como este, capaces de trascender las fronteras y de adaptarse a la realidad actual, para poner en común el conocimiento, preservar y divulgar nuestro patrimonio gastronómico.

Los medios de comunicación son un eslabón fundamental para impulsar la evolución positiva del sector y para concienciar a la población sobre la necesidad de apoyar una Nueva Gastronomía, donde no solo es importante la satisfacción, sino también y, sobre todo, la salud, la solidaridad y la sostenibilidad.

III
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN

POR MIRIAM LIRA

PUESTO EN LOS 50 BEST BARS DE NORTEAMÉRICA.

AÑOS LLEVA ABIERTO ESTE CONCEPTO EN CDMX. COCTELES CONFORMAN EL MENÚ ACTUAL DE RAYO.

5to 2 10 puntos clave 1

MIRIAM.LIRA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE

Bajo el dinamismo de la colonia Roma, entre el contraste de los edificios históricos y la modernidad de los proyectos que los habitan, un cocktail bar se destaca no sólo por su coctelería de clase mundial, sino por su capacidad de tejer historias en cada copa: Rayo. Reconocido con el quinto puesto en los 50 Best Bars de Norteamérica, Rayo ha conquistado con su fusión única de tradición mexicana y creatividad contemporánea. Sin duda, el secreto de su éxito radica en la comunidad que han formado y en el talento de su equipo central: Víctor Garibay, fundador; Álvaro García, director; Tito Pin-Pérez, director de creatividad y Miguel Bolaños, beverage manager.

EL ORIGEN DE UN RELÁMPAGO

El nombre "Rayo" tiene sus raíces en una historia prehispánica que relata cómo un rayo divino cayó sobre un agave, creando el primer elíxir de los dioses. Esta mítica narración no sólo inspira el nombre del bar, sino que se refleja en su diseño y en la filosofía detrás de cada bebida. “Queríamos que fuera un lugar memorable, con sentido, dedicado a los destilados mexicanos, que cada cóctel contara una historia”, explica Víctor, fundador de Rayo.

“Yo ya tenía todo muy armado en mi mente, cómo quería que fuera el bar y más o menos el rumbo,

l Rayo se encuentra en Salamanca 85, en un edificio Patrimonio Arquitectónico, en la colonia Roma.

2

l La planta baja del inmueble solía

#Rayo
Destello
creativo
ser una horchatería en la época que existió el antiguo toreo. 3 l La decoración de la terraza está inspirada en la leyenda prehispánica del rayo y el agave azul. 4 l El arquitecto Francisco González Pulido diseñó el
de Rayo. 5
interior
l
averna, drambuie, bitters de
MAZAPÁN
FASHIONED
espadín,
Campari, limón, óleo tropical, gallito
lima,
y Chile
#3 EL REMEDIO
50 BEST BARS DE NORTEAMÉRICA, RAYO DESTACA
GRAN
SU
DE TRADICIÓN
GRACIAS
SU EQUIPO
l Álvaro García, director de Rayo, ha trabajado e impulsado a grandes hoteles y renombrado Fifty Mils.
Whiskey, amaro
naranja.
OLD
Mezcal
ron,
l Raicilla, Tequila,
guayaba y Pandan. Garnitura: Kale
Meco.
RECONOCIDO EN LOS
POR SU
COCTELERÍA Y
FUSIÓN
Y CREATIVIDAD, TODO
AL TALENTO Y DEDICACIÓN DE

l Gin, limón clarificado, jarabe limón agrio, bitter de cítricos.

ha impulsado al Mils.

l Whisky, Nixta, limón, piña y agave cocido y soda. pepe el toro

l Tito Pin-Pérez, mixólogo, trabajó en Dante NYC, Mejor

#6

l Mezcal, Kumquats, miel, licor St. Germain. Garnitura: Esferas de miel con chartreuse amarillo.

IV-V

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

/ 24 / 05 / 2024

MUDANZAS III

VALENTINA

ORTIZ MONASTERIO

@valeomg

NUBE VIAJERA

SE CIERRAN CICLOS, SE ABREN OTROS, SE DESCUBREN TEMORES, PERO DE NUEVO, POR SANIDAD MENTAL, LA QUE SUSCRIBE ESTÁ DE MUDANZA...

sin embargo, la primera vez que Álvaro vino a conocer el sitio y vio el lugar en el que quería ubicar la barra, en un espacio pequeño y arrinconado, me dio un rotundo no. Me dijo: ‘¿Queremos tener un rooftop o un cocktail bar espectacular?, la barra debe ir al fondo del salón con gran protagonismo’. Quizá fue la decisión más importante para Rayo, aprendí a confiar en cada miembro del equipo, fue fundamental, hoy la barra lo es todo en Rayo”, asegura Víctor.

UN VIAJE DE SABORES

Desde sus inicios, el equipo se propuso a crear cocteles que no sólo fueran deliciosos, sino que tuvieran un profundo trasfondo cultural. “Cada bebida en el menú está inspirada en leyendas y utiliza destilados mexicanos, eso es muy importante para nosotros. La combinación de ingredientes locales con gran técnica da lugar a una coctelería única y profundamente arraigada en la tradición, además hicimos algo que ningún otro bar hacía, darle protagonismo a las garnituras, que son importantísimas aquí todas son comestibles y deliciosas”, indica Álvaro.

EL PASO A PASO

El proceso creativo detrás de Rayo fue y sigue siendo meticuloso y apasionado, refiere Álvaro, al tiempo que recuerda que pasaron meses investigando y probando diferentes combinaciones de sabores, ya que al principio costó trabajo encontrar las mezclas ideales, “queríamos que cada cóctel tuviera una historia sólida y que los ingredientes se alinearan perfectamente con esa narrativa”, comenta Tito, pero cuando empezamos a hacer las primeras pruebas, los sabores no terminaban de cuajar;

l Cada coctel cuenta una historia, utilizando destilados mexicanos y técnicas modernas

las historias estaban, teníamos un muy bueno, pero a la hora de probar algo faltaba. Entonces lo que hice fue conectar los insumos y los ingredientes con la historia, darles un porqué. Por ejemplo, en el coctel de Lola Casanova, que cuenta una historia que viene de Sonora, dijimos, vamos a usar un destilado de allá, bacanora. ¿Qué se toma con bacanora?, pues coco, Ok, pues hagamos una horchata de coco, clarificamos y listo tuvimos el coctel”, explica Tito sobre el proceso de construcción de la carta de Rayo, dedicación que ha dado lugar a un menú que es tanto innovador como evocador.

COCTELES EMBLEMÁTICOS

De acuerdo con Miguel, entre los cocteles más destacados se encuentran, sin duda, "Gallito", "Avery Milk Punch" y “Pepe el Toro”, que ya conforman la wall of fame del bar, sin embargo, el menú actual “busca dar a conocer a México a través de los sentidos, por medio de 10 cocteles numerados (1-10) que son todo un recorrido por el país, hay cocteles con mezcal, raicilla, sotol, pox, bacanora, charanda y un whisky mexa”.

RECONOCIMIENTOS Y FUTURO

A pesar de los desafíos, Rayo ha acumulado numerosos premios y reconocimientos. Su inclusión en los 50 Best Bars de Norteamérica es sólo uno de los muchos logros que celebran su innovación y calidad.

“La clave de nuestro éxito es la perseverancia, la búsqueda de la perfección en nuestros cocteles, las ganas de innovar. No existe presión entre nosotros. Lo más importante es el dream team que hemos conformado”, finalizan.

8

l Puedes probar por medio de goteros las bebidas que conforman el menú del bar

Mis manzanos ya comenzaron a cambiar de color. Han sido meses de ver florecer sus árboles y comenzar a notar, cada mañana asomada por la ventana, la aparición de los frutos -las manzanas de mi jardín son altas, ovaladas, no comunes-, y observar cómo su piel va obteniendo nuevos tonos y pigmentándose de los rojos más seductores.

Porque así como el corazón incandescente que se deja sentir, lo aprendimos con Adán y Eva, lo soñamos todas con Blancanieves y nuestros príncipes, las pintó Cézanne o Bernard, la manzana arquetípica es, indudablemente, roja. Yo también en cambio de piel, en atención permanente a lo que se vive, a lo que se me transmite, a lo que me cuentan, alerta, incómoda, pero alerta, registrando.

Es un ejercicio de disciplina, me decía cierto personaje por el que debo privilegiar la confidencialidad y cuya terapia sucedía en un departamento en la Condesa con una gigante manta en su fachada que ponía “peligro de colapso”, ¿te suena Valentina? Disciplinarse a pausar ante la emoción y analizar color, número, emoción y qué te enseña esa sensación. Es lindo hablar tanto con uno mismo.

Se cierran ciclos, se abren otros, se descubren nuevos temores, pero de nuevo, por sanidad mental y porque está muy bien entrarle a cosas nuevas, la que suscribe está de mudanza, está vez, habiendo además recurrido a sesión que ofrezca luz cualquiera, conversaciones que acomoden mi desmadre, sabiduría, todo lo que esté a la mano para entender a dónde me estoy mudando.

TODA LA GENTE

QUE ME QUIERE ME HA DICHO: ES TU ERA DE APRENDIZAJE

Ventosas, visitas al mercado de Medellín con Sandra y sus hierbas amargas -es ahorita o nunca Valentina, baños de noche con jícara lek y hasta que termine el proceso lunar-, mi sabio anónimo de toda la vida, hueseros, psíquicos, imanes, mi casa y mi tribu, el cuidado de mi cuerpo, el cultivo de mi sonrisa, es que he hecho todo y está y hace bien.

¿Y qué hago?, nada, sentir, sin moderación, sin censura. Purificación y pura iluminación interna.

En disciplinas distintas y de formas unas más rudas que otras, pero toda gente que me quiere me ha dicho: es tu era de aprendizaje.

Aprender de otros vinos y saber que unos ya no son tuyos, aprender a que ya no es ahí, que no es así, aprender de kimchi, aprender de branding, aprender de fondos de inversión, aprender.

Es karma quizá, o cíclico, o tienen razón los que tanto me dicen de las tormentas solares y finjo creerles, pero estos días hace exactamente dos y tres años se movió el centro de la tierra y siempre al son de Pepe Aguilar.

Hoy guiso -otra de mis terapias-, mañana hay un culto de femineidad en casa y después, intentaré ver el mar.

Eso siempre es para bien.

En las serpientes el cambio de piel dura una semana. Los herpetólogos dicen que no hay que alimentarlas durante el proceso, pero yo, hoy comeré pescado zarandeado, y también, estoy mudando de piel.

#OPINIÓN
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
Destello
6
Bar del Mundo en 2019.
7
VIERNES

INVITACIÓN

ojalá nos visiten, ya sea en los esquites, tacos y, próximamente, en Burritos Norteños”.

ISRAEL ORTIZ Chef

oficio culinario, lo que lo inspiró a seguir sus pasos.

Con 15 años dedicados a la cocina profesional, Israel continúa su legado culinario en la ciudad que lo vio crecer.

“Estudié en el Instituto Universitario Londres (IUL), donde obtuve mi licenciatura en Gastronomía. Desde entonces, mi carrera ha sido continua y llena de desafíos.

CULTURA Y TRADICIONES

Esfuerzo y dedicación

EL CHEF ISRAEL ORTIZ, NACIDO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, NOS CUENTA CÓMO NACEN SUS PROYECTOS DE ESQUITES Y TACOS RULS, Y MUY PRONTO BURRITOS NORTEÑOS

POR MARICHUY GARDUÑO

FOTOS:

Israel Ortiz, de 35 años y originario de la CDMX, es el dueño y chef de Esquites Ruls, establecido en el 2020 y Los Tacos Ruls, inaugurado el 22 de diciembre de 2023. Ambos negocios, aseguró Ortiz, rinden homenaje al maíz, reflejando su pasión por la gastro-

l SAZÓN. Para este fin de semana te recomendamos disfrutar de esta delicia

AÑOS TIENE EL CHEF ISRAEL ORTIZ. 35

l TALENTO. Israel Ortiz, gran emprendedor gastronómico.

nomía, una herencia recibida de su madre, Alicia Sánchez, quien era cocinera en la cadena de restaurantes California, ya desaparecida en la Ciudad de México.

Desde joven, Israel acompañaba a su madre al trabajo, admirando su dedicación y orgullo por el

El deseo de Israel por destacar en el competitivo mundo de la cocina y su sed por adquirir nuevos conocimientos lo llevaron a viajar por diferentes partes de la República Mexicana. En cada estado donde estuvo, acumuló experiencia y aprendizajes únicos.

“Disfruté mucho vivir en ciudades del interior de nuestro país, ya que me permitió conocer su cultura y tradiciones. Por ejemplo, en Aguascalientes a los esquites les llaman ‘chascas’, y de los cuales una vez platicando con mi hermano decidimos emprender un negocio”, relató el chef.

Esquites Ruls, expresó Israel, cuenta con una barra de salsas y ofrece una variedad de esquites maridados con vino, para realzar el sabor del maíz.

También, el chef años después estableció Los Tacos Ruls, donde ofrece tacos de suadero enchilado, tuétano, molleja, chorizo verde y chicharrón norteño.

“Tenemos los martes de tacos, invitando a otros chefs a cocinar con nosotros y presentar sus propuestas”, destacó el chef.

EN BUSCA DE LA VICTORIA “Me quedé con la espinita de lograr la victoria para poder representar a México en la final mundial”, expresó el chef al hablar sobre su participación en el concurso Trophee Passion en Expo Gastronómica en 2023.

Por ello, este 2024 volverá a la contienda para obtener el triunfo y representar a México en Francia.

Finalmente, anunció que abrirá en algunas semanas más Burritos Norteños para que todos los gustosos de esta especialidad", puntualizó el chef.

l Inspirado por su madre, tiene 15 años de experiencia dentro de la cocina profesional.

l Ofrece esquites maridados con vino y tacos variados en sus establecimientos.

l Próximamente abrirá Burritos Norteños para ampliar su oferta culinaria. A tomar en cuenta

Almuerzo nutrItIvo

TE COMPARTIMOS UNA EXQUISITA RECETA DE WRAP DE POLLO CON SALSA DE CILANTRO Y AGUACATE. RECUERDA QUE COMER SALUDABLE, TAMBIÉN PUEDE SER DELICIOSO

Wraps de pollo con salsa de aguacate y cilantro

Ingredientes:

l 2 aguacates.

l 200 g de yogurt griego sin endulzar. l 1 manojo de cilantro.

l 1 cdta. de ajo en polvo.

l 1 cda. de aceite de oliva. l Sal y pimienta, cantidad al gusto.

l 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada. l ¼ de cebolla, finamente picada. l 1 chile serrano, finamente picado.

l 5 hojas de lechuga romana.

l 5 tortillas de harina keto.

PROCEDIMIENTO:

l Licuar los aguacates, el yogurt, el cilantro, el ajo, el aceite de oliva, la sal y la pimienta hasta conseguir una mezcla homogénea. l En un bowl, colocar la pechuga de pollo deshebrada e incorporar la cebolla y chile serrano finamente picados. l Verter la salsa por encima y revolver hasta integrar muy bien. l Para armar los wraps servir las tortillas de harina sin carbohidratos, colocar una hoja de lechuga en cada una y servir por encima el pollo. l Doblar y envolver para formar wraps. Pasar a una sartén para dorar. l Servir y ¡disfrutar!

VI VIERNES / 24 / 05 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA. POR DANIELA TORRES
CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
-
CORTESÍA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
MARIA.GARDUNO
l Israel Ortiz Sánchez es chef y dueño de Esquites Ruls y Los Tacos Ruls, en la CDMX.
1 2 3 4
VII VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIII VIERNES / 24 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Redefiniendo el poder. Pantalla táctil a color de 9” pulgadas.

PODER POR DONDE LO VEAS

Su parrilla le otorga una personalidad robusta y sofisticada.

Faros LED con encendido y apagado automático; además para niebla.

Diseño frontal imponente para destacar cuando viajas sobre carretera.

Sus líneas y curvas la distinguen: fuerte, lujosa y con las mejores dimensiones.

CONECTIVIDAD Y ENTRETENIMIENTO

Rines diseñados para brindar un agarre todoterreno y conducción suave.

Observa cualquier obstáculo en la cámara de reversa.

Quemacocos con dos modos de apertura: extracción de aire y total.

Disfruta del viaje con aire acondicionado de ajuste automático.

2.0 L TURBO GDI CON UN MOTOR DE GASOLINA.

POER TRANSMISIÓN MANUAL

CUENTA CON DOS VARIANTES: PREMIUM Y LUXURY.

CONTROL DINÁMICO DE ESTABILIDAD Y SISTEMA ANTIVOLCADURAS. DESDE

$438,900 MXN

MÁS RECIENTE LANZAMIENTO DE REFLEJA LA FUNCIONALIDAD QUE SE UNE AL ESTILO DISEÑO ADECUADOS CREAR UNA ARMONÍA ESTÉTICA E INGENIERÍA QUE GARANTIZAN UNA CONDUCCIÓN EXCEPCIONAL

GWM POER: MÁS GRANDE DEL SEGMENTO EL
# REDEFINIENDO EL
POR NADIA ROSALES Pantalla touch de 9’’ equipada con Apple CarPlay y Android Auto.
1 1 2 3 4 2 3 4 5
POER: LA PICK-UP GRANDE SEGMENTO RECIENTE LA MARCA FUNCIONALIDAD ESTILO Y ADECUADOS PARA ARMONÍA ENTRE INGENIERÍA GARANTIZAN CONDUCCIÓN EXCEPCIONAL POER TRANMISIÓN AUTOMÁTICA SEIS BOLSAS DE AIRE; FRONTALES, LATERALES Y CORTINA, RESPECTIVAMENTE. MODOS DE MANEJO NORMAL, SPORT Y ECO. DESDE $539,900 MXN. EL PODER ROSALES
El acabado es espreado para una alta duración a pesar del uso rudo. Roll Bar con toque deportivo gracias a su acabado cromado. Control de estabilidad (ESP) última generación. Motor de 2.0L; Turbo de 187 hp y 265 lb ft.. Batea
Cuatro ganchos de sujección para mayor
de
Estructura Trapezoidal que contiene alta resistencia. Conducción suave por su transmisión automática con ocho velocidades. 1 1 2 3 4 2 3 4 5 ESPACIO QUE SOBRESALE PROTECCIÓN Y PODER 187 CABALLOS DE FUERZA EN LA POTENCIA.
Doble cabina únca que ofrece confort hasta a cinco pasajeros.
de carga capaz de transportar hasta 1,050 kilogramos.
seguridad
carga.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.