#XÓCHITL/
#SHEINBAUM
#MÁYNEZ/ “EJÉRCITO HACE FUNCIONES DE GOBERNADORES” P8
●
●
●
Heroínas alimentarias En el Día Internacional de la Mujer destacamos a quienes han enriquecido el panorama gastronómico de Latinoamérica, a través de perfiles escritos por reconocidas periodistas NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2459 / VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc
EL PRIMER
TAPIADO
MARCHA DE HOY
CUADRO DE LA CIUDAD ESTÁ
ANTE LA
AMLO PREVÉ VIOLENCIA
GENERADA POR GRUPOS DE INFILTRADOS
MUJERES
SOCIAL #DÍAINTERNACIONALDELAMUJER ¡LASIGUE!LUCHA
DANIEL OJEDA
ESPECIAL
GANAN ESPACIOS EN LO MILITAR, POLÍTICO, ECONÓMICO Y
FOTO:
FOTO:
ANALIZA RETOMAR
TEXCOCO P8
/ PRESENTA ESTRATEGIA EN PRO DE MUJERES P6
3 1 EN
COMUNICADORAS JUSTA moldean
sociedad
#
una
LA CORTE ABORDA TOPE A COMISIONES
YASMÍN ESQUIVEL
› Tope a las comisiones de las Afores discutirá la Suprema Corte el próximo 13 de marzo. El proyecto de sentencia, elaborado por la ministra Yasmín Esquivel, busca ratificar la reforma avalada en 2020 por el Congreso de la Unión, con la que fijó en 0.57 por ciento el monto máximo de comisión que pueden cobrar esas administradoras de fondos. Será la Segunda Sala la que defina y, al tratarse de un amparo, sólo se requiere tres votos para aprobar la sentencia.
XÓCHITL GÁLVEZ
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O
ACELERA INVERSIÓN PRIVADA
INVITA
LA IBERO A PRESIDENCIABLES
› Invitó la Universidad Iberoamericana a quienes aspiran a la Presidencia a dialogar con su comunidad académica y estudiantil. Por lo pronto, la abanderada de la oposición, Xóchitl Gálvez, ya aceptó y estará ahí el 8 de abril. Esperan la respuesta de la morenista Claudia Sheinbaum y el emecista Jorge Álvarez Máynez.
CLAUDIA SHEINBAUM
SHEINBAUM CONFIRMA ASISTENCIA
› Hablando de presidenciables, la candidata de Morena, PVEM y PT, Claudia Sheinbaum, confirmó su asistencia a la 87 Convención Bancaria, a realizarse en Acapulco el 18 y 19 de abril. Ella misma lo informó ayer en Querétaro, tras rechazar que haya plantado a los banqueros de Citibanamex, pues nunca confirmó su asistencia.
› Por cierto, en la reunión del consejo consultivo de Citibanamex, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, informó que la inversión privada aumenta al ritmo de la inversión pública. El año pasado incrementó 20 por ciento, el mayor en el último cuarto de siglo, debido al sólido mercado laboral que ha contribuido a crear un círculo virtuoso de crecimiento.
ANA LILIA RIVERA
CELEBRAN LEY IMPULSADA POR ANA LILIA
› Muy buena recepción ha tenido la nueva Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, impulsada por la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera. Incluso La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación celebró su aprobación y expuso que es un “gran paso” dirigido hacia sistemas agroalimentarios más eficientes.
ARTICULISTA INVITADA
DRA. OLIVA LÓPEZ ARELLANO
@OlivaLopezA
Nueva carta de derechos para personas gestantes
En 2023, en la Ciudad de México se registraron más de 90 mil nacimientos en diversas instituciones públicas. Con el fin de brindar mejores cuidados y atención integral a mujeres y personas trans, la Secretaría de Salud capitalina elaboró la primera Carta de Derechos de las personas con capacidad de gestar, en la cual se plasma una serie de atenciones que deben recibir de parte del personal médico:
1. Otorgar al menos una consulta antes del embarazo con el objetivo de valorar su estado y brindar atención enfocada a salud sexual y reproductiva.
2. Recibir atención integral durante el embarazo, parto y puerperio.
3. Siempre ser tratada de forma digna, incluyente y con respeto.
4. Ser informada de forma adecuada, veraz y comprensible sobre las atenciones médicas recibidas y sugeridas.
5. Acceder a espacios dignos.
6. En caso de embarazo de bajo riesgo, tener opción de ser referida a Entornos Habilitantes, donde podrá recibir atención de parteras profesionales.
7. Recibir atención inmediata al presentar una emergencia obstétrica.
8. Tener contacto piel a piel con su persona recién nacida, a fin de favorecer el apego inmediato, siempre que el estado de salud de ambos lo permita.
9. Recibir información clara y oportuna sobre el estado de salud de su persona recién nacida, y que ésta reciba atención integral.
10. Derecho a ser informada sobre los cuidados para la persona recién nacida, como lactancia y esquema de vacunación.
11. Recibir información sobre posibles cambios emocionales o trastornos relacionados al embarazo, así atención integral para los mismos.
12. Ser informada sobre métodos anticonceptivos y decidir libremente el número de hijos e hijas a tener.
13. Conocer las vías para expresar inconformidades, sugerencias o felicitaciones sobre la atención recibida.
De este modo, toda persona gestante puede emitir comentarios y quejas sobre el servicio recibido en la Dirección de la unidad hospitalaria, Subdirección de Atención médica, Área de Calidad, o ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, con la seguridad de que serán tomadas en cuenta. Con esta primera Carta de derechos, se busca empoderar a las mujeres y personas gestantes embarazadas, a fin de que conozcan cuáles son sus derechos y tengan los mecanismos para hacerlos valer.
*Secretaria de Salud de la Ciudad de México
VIERNES 08 / 03 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX Sacapuntas Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03 VIERNES / 08 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TRABAJO as mujeres son las que más participan en este proceso electoral en el que se definirá la Presidencia de la República y más de 20 mil cargos a elección popular, pese a la violencia política y de género que denuncian, afirmó la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey
Me llama la atención que las mujeres participan más que los hombres”.
CARLA HUMPHREY CONSEJERA ELECTORAL
L“Me llama la atención que normalmente las mujeres participan más que los hombres, son más militantes mujeres en los partidos políticos que hombres, son más las mujeres las que hacen el trabajo de campo, más funcionarias de casilla, tenemos más capacitadoras, es decir en todas las etapas”, indicó la funcionaria del organismo .
Carla Humphrey, en entrevista con El Heraldo de México señaló que este 8 de marzo es un día para recordar que son más mujeres las que compiten por la Presidencia del país, en contraste con otros comicios, además de que, de los 20 mil 708 cargos a elección, la mitad
de estos son para las mujeres y que incluso pueden ser aún más.
“Es para recordar que será con el mayor número de candidatas en la historia realmente es la primera vez que tenemos más mujeres compitiendo para la Presidencia de la República, cosa que nunca había pasado, y en cuestiones de paridad del INE se tenía que postular a cinco mujeres para la gubernatura, nos falta Veracruz, pero sí están cumpliendo con este acuerdo”, agregó la consejera.
La consejera electoral, Claudia Zavala, adelantó que el INE ya construye el camino para que en las próximas elecciones haya paridad de género en la candidatura a la Presidencia de la República.
En un foro de mujeres organizado por el INE, la consejera sostuvo que el órgano electoral no descansará hasta que se dé una paridad equitativa. Consejeras electorales y asociaciones civiles indicaron que por tipo de puesto en la Administración Pública Federal hay disparidad, pues nunca ha habido una presidenta de la República, y ahora 23 hombres ocupan secretarías de Estado, por 17 mujeres.
Por su parte, el titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, José Agustín Ortiz Pinchetti, pidió combatir las conductas que generan violencia política contra las mujeres, pues al ser delitos electorales, deben ser denunciados y sancionados
EL HERALDO DE MÉXICO VIERNES / 08 / 03 / 2024 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA UTILIZA REDUCTORES DE AGUA, SON DISPOSITIVOS QUE SE PUEDEN INCORPORAR A LOS GRIFOS O A LA REGADERA. EN COMICIOS HAY MÁS MUJERES PESE A VIOLENCIA POLÍTICA Y DE GÉNERO FOTO: ESPECIAL l El INE organizó el foro Diálogo entre mujeres, en el que participaron las consejeras electorales. DIÁLOGO l EL RETO EN EL ORGANISMO ELECTORAL ES COMBATIR LA VIOLENCIA POLÍTICA Y DE GÉNERO. l ELLO SE REAFIRMA DURANTE ESTE PROCESO DE CAMPAÑAS, AFIRMAN LAS AUTORIDADES. l TENDREMOS EL MAYOR NÚMERO DE MUJERES PARTICIPANDO EN LA HISTORIA, DIJO HUMPHREY. l MÓNICA SOTO, PRESIDENTA DEL TEPJF, DIJO QUE MÉXICO ES EJEMPLO EN MATERIA DE PARIDAD. l ELLO, DEBIDO A QUE EL TRIBUNAL HA EMITIDO SENTENCIAS A FAVOR DE LAS MUJERES. 01 02 03 04 05 l AGRESIONES A MUJERES, EN ESTE PROCESO. 59
VÍCTOR ORTEGA, MISAEL ZAVALA Y DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM SON MÁS LAS MILITANTES, LAS QUE ESTÁN EN CAMPO, Y FUNCIONARIAS DE CASILLA, DICE HUMPHREY. INE AFINA PARIDAD PARA LA PRÓXIMA CONTIENDA PRESIDENCIAL
POR:
A FUEGO LENTO
#OPINIÓN
La irrupción violenta a Palacio Nacional dejó ver que la desaparición de 43 normalistas no será esclarecida en este sexenio y crece la lista de personajes que han medrado con el caso
AYOTZINAPA Y EL PORTAZO PRESIDENCIAL
entimientos encontrados, por decir lo menos, provocó la imagen en la que aparece un grupo de encapuchados derribando una de las puertas de Palacio Nacional, con un vehículo oficial. Pero lo que hay detrás de esa iracunda escena es una deuda histórica del Estado y del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, porque no han podido localizar los cuerpos de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Se trata de un caso que cada vez se enreda más, pero que, bajo ninguna circunstancia, justifica los actos de violencia. Lo cierto es que la 4T no ha hecho bien su
Strabajo y buscó explotar el asunto políticamente, algo que le resultó contraproducente. Aunado a eso, existen grupos que dicen apoyar a los familiares de las víctimas, cuando la realidad es que se mueven más por intereses económicos y políticos, dentro y fuera de México.
Con todo y eso, la mayor responsabilidad recae sobre el gobierno, no sólo por su incapacidad para investigar, sino por su terquedad y resistencia para reconocer la “verdad histórica” de Jesús Murillo Karam, titular de la PGR en el gobierno de Enrique Peña Nieto
Para algunos ex funcionarios, la investigación está concluida. Lo único que falta es saber dónde quedaron los restos de los muchachos
Existe una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de la administración anterior, para que 114 restos óseos, recogidos en el vertedero de Cocula, sean enviados a la Universidad de Innsbruck, con el propósito de confirmar si pertenecen a los normalistas.
como el del senador Emilio Álvarez Icaza, pero ex funcionarios vinculados con las investigaciones mencionan también a la exsenadora perredista Angélica de la Peña y a la ex subprocuradora Ileana García
Piensan además que varios de los promotores de la campaña contra el gobierno están financiados por organizaciones extranjeras como la de George Soros
Para algunos ex funcionarios, la investigación está concluida
No obstante, el gobierno de AMLO se negó en un principio a realizar el trámite por presiones de quienes “ayudan” a los familiares de las víctimas y por no darle la razón al gobierno anterior. Pero hay versiones de que un alto funcionario de Gobernación de este gobierno envió una parte de las muestras y los resultados, a estas alturas, ya deberían conocerse, aunque “nadie” sabe nada o se han negado a dar detalles
Lo que también vale la pena decir es que entre los defensores de la parte afectada hay personajes como Vidulfo Rosales Sierra (vinculado con grupos subversivos) que han medrado con el caso. Este personaje forma parte de la lista de quienes mencionó el Presidente como responsables del ataque a Palacio.
El mandatario acusó que fue un “vulgar acto de provocación” y hay “mano negra”. Mencionó algunos nombres
Y del lado gubernamental no cantan mal las rancheras El ex subsecretario de la Segob, Alejandro Encinas, tuvo un pésimo desempeño en la coordinación de las investigaciones y en la relación con las familias, mientras que la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, se negó a dar seguimiento a las recomendaciones en torno al caso y buscar abrir nuevas carpetas. El Presidente tampoco está exento de responsabilidad. En octubre de 2023, declaró que él conduciría la investigación y de aquel tiempo a la fecha no hay avances También desestimó el acompañamiento de organismos internacionales, como la ONU y su comité contra la desaparición forzada, así como el de organizaciones sociales. Con todo este contexto, podremos o no estar de acuerdo con la irrupción a Palacio Nacional. Lo cierto es que concluirá este sexenio sin haber sido capaz la 4T de resolver el caso. Esta vez la sangre no llegó al río. Pero recordemos que dos años antes de la desaparición de los estudiantes de Iguala, una protesta de “ayotzinapos” terminó con la muerte de un despachador de gasolina en Chilpancingo, Guerrero. •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En la vida, hay dos cosas seguras: la muerte y las promesas incumplidas”.
05 PAÍS VIERNES / 08 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
HIEL Y MIEL
TERE VALE
#OPINIÓN
NI VERDAD NI JUSTICIA
AMLO abrió una nueva investigación para “desenmascarar” la verdad histórica que presentó el entonces titular de la PGR, Murillo Karam
as escenas vandálicas que presenciamos hace unos días en la puerta lateral de Palacio Nacional por parte de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa son, desde mi punto de vista, totalmente reprobables. Una camioneta robada de la CFE (peculiaridades que tiene la vida) irrumpiendo en este recinto sede del Poder Ejecutivo, es una muestra más del grado de violencia y desesperación al que hemos llegado en estos años difíciles. Desde luego, actitudes como estas merecen la desaprobación de los que creemos en el diálogo, la conciliación y la aplicación de la ley para la resolución de conflictos. Sin embargo, puedo comprender la desesperación e impotencia de un grupo de padres que han sido durante muchos años manipulados a placer a partir de la desaparición de sus hijos
LInvestigaciones que se hicieron inicialmente resultaron insuficientes
Desde 2014, lo que les sucedió a estos 43 seres humanos que al parecer fueron asesinados e incinerados, se ha utilizado por distintos grupos para conseguir sus ambiciones políticas. Desde aquel año fueron calificados estos hechos como un “crimen de Estado” y recuerdo bien al hoy Presidente de nuestro país, prometiéndoles a los padres de los jóvenes que de llegar al poder se conocería finalmente la verdad y se haría justicia. Me temo que las cosas no han ido por ese camino. Las investigaciones que se hicieron inicialmente no resultaron suficientes y en un ambiente de escepticismo se recurrió incluso a organismos independientes internacionales convocados por el propio presidente Peña, aunque ahora resulte incómodo e inconveniente recordarlo. En una investigación tras otra fueron apareciendo grupos delincuenciales como Guerreros Unidos, Los Rojos, las relaciones de Abarca y su esposa y muy en segundo plan, casi desdibujada, la participación del Ejército en estos hechos desafortunados.
Con su llegada al Gobierno y tal como había prometido en campaña, AMLO abrió una nueva investigación para “desenmascarar” la mal llamada verdad histórica que presentó el entonces titular de la PGR, Murillo Karam. ¡Y sí que hubo revelaciones importantes! La principal: la participación del Ejército en estos acontecimientos y su negativa a ceder cientos de documentos en su poder, producto del espionaje militar. Entonces se produjo la ruptura del diálogo de los padres de Ayotzinapa con el Gobierno actual y el presidente prefirió alejarse poco a poco de este tema. Jesús Murillo Karam, uno de los más afectados por esta investigación incómoda y estancada, permanece en prisión preventiva oficiosa a pesar de su avanzada edad, de no haber sido juzgado por nada y de estar seriamente enfermo del corazón. El senador Emilio Álvarez Icaza y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han sido injustamente señalados como promotores de las protestas del llamado “portazo” en Palacio Nacional.
Pero la puerta que permanece cerrada es aquella que nos permitiría conocer cuál fue el verdadero papel del Ejército aquel día del 26 de septiembre de 2014 en Iguala.
Total, ni verdad ni justicia.
AGENDA PARA HOY 1
l Sheinbaum tiene su primer mitin en Tultitlán, Estado de México.
2
l Luego, la candidata tiene otro en Teoloyucan, en la misma entidad.
3
l Cierra su día proselitista con un mitin en Maravatío, Michoacán.
#CAMPAÑADÍA7
PRESENTA PROYECTO PARA LAS MUJERES
GABINETES PARITARIOS, ELIMINAR LA BRECHA SALARIAL Y DAR MIL DÍAS EN LA PRIMERA INFANCIA
173
QUERÉTARO.- La candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, presentó la estrategia para las mujeres.
La morenista planteó los puntos que integran República de y para las mujeres, la cual tiene similitudes con su trabajo realizado en la Ciudad de México.
Sheinbaum planteó enviar al Congreso de la Unión una iniciativa para elevar a rango constitucional la la igualdad sustantiva y el derecho a una vida sin violencia.
También modificar leyes con la intención de generar gabinetes paritarios en los estados del país y eliminar la brecha salarial.
La candidata destacó la propuesta para las mujeres de 60 a 64 años, quienes van a recibir un apoyo mensual.
MINUTOS HABLÓ SHEINBAUM AYER EN DISCURSOS.
100
PUNTOS TIENE SU PLAN DE GOBIERNO.
Un programa para la prevención de la salud de mujeres embarazadas y los primeros mil días de la primera infancia.
Van a crear el programa SOS, que contempla un número de atención como el *765, en donde el agresor tendrá que salir de casa, así como fiscalías especializadas en feminicidios y se va a plantear que muertes violentas de mujeres sean tratadas como feminicidios
ENVÍAN CARTA A META Y X
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que buscará a los directivos de las plataformas Tik Tok, Meta y X para presentarle las pruebas de la guerra sucia en contra de Claudia Sheinbaum y la 4T en las redes sociales. El líder morenista consideró que las redes sociales son utilizadas para manipular la conversación y no para generar un espacio de libertad de expresión.
VEN POSICIÓN ESTRATÉGICA
En el nuevo capítulo de su podcast que se publica cada jueves en plataformas de streaming y YouTube, Tatiana Clouthier y sus invitados analizaron la posición estratégica de Sheinbaum en la política, asumiendo el liderazgo para empoderar a las mujeres
FOTO: ANTONIO NAVA
VIERNES / 08 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS
@TEREVALEMX
ENVIADO
CARLOS NAVARRO /
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
l La candidata de Morena enfatizó en la agenda que plantea para las mujeres.
PARIDAD
Transformación
Darío
Celis Estrada
@dariocelise
EL CONCURSO MERCANTIL DE 5 AÑOS
N MÉXICO, TODAVÍA existen procedimientos concursales a la antigua, en la que se prolongan los procesos de forma artificial por años, vulnerándose los derechos de los acreedores. Un caso de estos es la empresa Metalworks, bajo la dirección de la señora María Eugenia Sánchez Gutiérrez, cuyo proceso concursal inició en el 2019, es decir, hace ya cinco años.
EA pesar de todo ese tiempo, el Juez Cuarto de Distrito con residencia en Monterrey, Zenaido Orozco Contreras,
determinó prolongar todavía más el plazo de conciliación mediante una artimaña procesal que fue materia de una resolución de 2022.
Dos años después, a pesar de la falta de convenio con los acreedores, no se ha declarado la quiebra. Por su parte, el conciliador Víctor Manuel Aguilera Gómez, que entre otras cosas es síndico en Altos Hornos de México, la de Alonso Ancira, donde ha prolongado también el proceso de forma fraudulenta, no ha rendido siquiera informes del estado de la negociación conforme a derecho, so pretexto de la falta de información.
Así han quedado a la deriva más de mil millones de pesos que fueron reconocidos en juicio como pasivo y no se han solventado.
De dicha deuda, alrededor de 800 millones de pesos se deben al gobierno federal, léase Nacional Financiera, que dirige Luis Antonio Ramírez; y el Seguro Social, que encabeza Zoé Robledo
La novedad es que un grupo de acreedores han demandado el pago de responsabilidad civil, tanto al conciliador Aguilera, como al juez Orozco, por negligencia inexcusable.
Quizá esta sea la primera vez que un juez federal deba responder por los daños y perjuicios causados por no actuar de forma apegada a derecho y en perjuicio de la hacienda federal. Ya es hora.
COMO SUCEDIÓ EN Coahuila, que gobierna Manolo Jiménez, los dirigentes del PRI, PAN y PRD, Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano, respectivamente, volverán a quedar al margen del gobierno, ahora del estado de Guanajuato, en caso de que su candidata, Libia Dennise García, resulte ganadora en las elecciones del próximo 2 de junio. En una reciente reunión privada, ésta les advirtió que no habrá reparto de cuotas ni posiciones en su eventual gabinete. Por el contrario, la exsecretaria de Gobierno y Desarrollo Social en la administración de Diego Sinhue, está armando un equipo propio con especialistas que la ayudarán a enfrentar las principales problemáticas de la entidad. Por ejemplo, para atacar a la delincuencia conformó un consejo de expertos en seguridad y derechos humanos que trabaja en tácticas precisas para combatir a los siete grupos criminales que operan en el estado.
EL DIRECTOR DEL Registro Público Vehicular, Javier Ulises Miranda Nieto, impulsa la NOM-001SICT-2-2024, que cambiaría toda la normativa de identificación vehicular del país para que sea integrada la tecnología de radio frecuencia (RFID) a placas metálicas, calcomanías y tarjetas de circulación. Esta iniciativa obedecería a una petición directa de la Guardia Nacional, que comanda David Córdova. Sin embargo, lo que no se menciona, es que elevaría considerablemente los costos de producción, duplicando el precio de las placas y tarjetas, lo que impactaría directamente a los usuarios, pero también a los contribuyentes, al requerir una inversión millonaria por parte del gobierno federal para instalar arcos de lectura en todo el país. A esto se suma la preocupación de que estos chips RFID han demostrado que son vulnerables a ser intervenidos, lo que expondría la seguridad de los datos personales de los usuarios.
ción General de Comercio Exterior (AGACE), que lleva Erick Jiménez Reyes, para comprobar la procedencia legal y permisos de los barcos. Si bien es un proceso rutinario, los funcionarios actuaron en varios casos sin conocimiento de las reglas fiscales, imponiendo multas sin sustento, e incluso embargando temporalmente las embarcaciones, afectando la actividad productiva de la región. No es la primera vez que posterior a los operativos aparecen gestores para solicitar sobornos con el objetivo de interceder directamente con las autoridades de comercio exterior. Los empresarios se preguntan si la autoridad conoce de esta situación o tendrán permiso para sobornar.
DUEÑOS Y OPERADORES de embarcaciones en puerto Progreso, Yucatán, que gobierna Mauricio Vila, continúan inconformes y sorprendidos por el operativo sorpresa que recientemente realizó personal de la Administra-
LO DICHO AQUÍ hace unos
días: la Convención Bancaria de Acapulco se va circunscribir a prácticamente un día. Ayer trascendió que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ya no llegará el jueves 18 de abril a inaugurar el evento, sino al otro día a clausurarlo por la tarde. También la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, darán sus mensajes el mismo viernes, como también los candidatos Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez. A ver si la primera no termina cancelando su participación en la Reunión Plenaria de Citibanamex, donde plantó a más de 500 consejeros que le recetaron ayer una sonora rechifla.
EL DIPUTADO IGNACIO
Mier incitó a militantes de Morena a revelarse ante lo que denominó imposiciones en la designación de candidaturas en Puebla, incluso diciéndoles que estaba bien que se rebelen, ante lo que señaló, era una injusticia por la molestia que le expresaron militantes en Ajalpan, inconformes por quien fue designado candidato a presidente municipal. Flaco favor le hace a la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, al promover estos actos de división, que son los que generan problemas profundos en los partidos y afectan las campañas. Es totalmente lo contrario a lo que ha venido fomentando desde su designación Sheinbaum.
LOS CANDIDATOS QUE busquen participar en el próximo proceso de elección tendrán que ser cuidadosos con los gastos que puede monitorear el INE, pues de acuerdo con la Biblioteca de Anuncios de Meta, de Mark Zuckerberg hay ya datos relacionados con la promoción adelantada de algunos aspirantes que se intenta disfrazar desde cuentas alternas. Por ejemplo, en el caso de la representante del frente en Morelos, Lucy Meza, del 28 de diciembre al 6 de febrero se detectaron 128 anuncios que tuvieron un alcance de 40 millones de impresiones y un gasto total de 625 mil 450 pesos.
07 VIERNES / 08 / 03 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA
DAVID CÓRDOVA
MEZA
IGNACIO MIER
LUCY
LIBIA DENISSE GARCÍA
ZOÉ ROBLEDO
LUIS ANTONIO RAMÍREZ
VICTORIA RODRÍGUEZ CEJA
MAURICIO VILA
LA ENCERRONA
Hoy debe ser un día de manifestaciones y de alzar la voz ante las injusticias que seguimos viviendo día a día
POR ESTO MARCHAMOS
“Quien no se mueve, no siente las cadenas.”
Rosa de Luxemburgo
H70% de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia
oy es 8 de marzo y es una fecha que conmemora la manifestación en Londres por el sufragio femenino y en 1917 por este motivo en el marco de la Revolución Rusa. Es una fecha que nos recuerda las luchas por los derechos conquistados de y para nosotras las mujeres, sin embargo, también nos llama a seguir luchando por acabar con las desigualdades de género, eliminar cualquier tipo de violencia que sufrimos a diario y es un recordatorio a toda la sociedad que sin nosotras, las mujeres, no habría nada. Hoy debe ser un día de manifestaciones y de alzar la voz ante las injusticias que seguimos viviendo día a día. A manera de recuento (y de indignación): una de cada 10 mujeres mayores de 15 años ha sido víctima de ciberviolencia en la Unión Europea, esto incrementa a 60% en los Emiratos Árabes y en Corea, 85% de las mujeres, en 2022. En este mismo año, casi 50 mil mujeres fueron asesinadas por sus parejas o familiares, es decir, 5 mujeres o niñas fueron asesinadas cada hora alrededor del mundo. Una de cada tres mujeres, al menos una vez en la vida, experimentamos violencia física o sexual por parte de nuestras parejas, fuera de la pareja o de ambas. Lo anterior con datos de la ONU Mujeres. Siguiendo con esta misma fuente, las mujeres que decidimos hacer vida pública y política, en cinco regiones del mundo, 82% de mujeres han recibido algún tipo de violencia psicológica o verbal durante su mandato; 44% aseguró haber sido víctima de amenazas de muerte, de agresión sexual, violación o secuestro a ellas o a sus familias. En el gremio periodístico, casi tres de cada cuatro mujeres ha recibido este tipo de amenazas en internet. En la brecha salarial por razón de género, en todas las regiones del mundo se promedia un ingreso menor del 20% a las mujeres respecto a los hombres por el mismo trabajo realizado.
En nuestro país las cosas no van mejor. Según el Foro Económico Mundial, reporta que la paridad de género en política es de 49% y de 42% en la administración pública; sólo 38% de los cargos directivos en la iniciativa privada es ocupado por una mujer. Las mujeres que han experimentado alguna violencia (psicológica, física, económica o sexual) es de 70%, mientras que en lo que va de 2024 se han reportado 55 feminicidios y 201 homicidios dolosos en contra de las mujeres. El año anterior fueron 827 víctimas de feminicidio y 2,581 homicidios dolosos, 10 mujeres mexicanas asesinadas al día, según los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad.
Así que, si le molestan las manifestaciones del 8M, una disculpa, pero ¡nos están matando! Por eso es importante esta lucha, esta sensibilización, esta reivindicación y estas exigencias, es por nosotras, por nuestras hijas y por nuestros derechos. La siguiente presidenta de México, -quien resulte ganadora entre Sheinbaum y Gálvez-, debe de solidarizarse y ser una de nosotras, entender nuestros miedos y rabias, combatirlas junto con todas las mujeres y dar soluciones de manera inmediata. Esto es un clamor y es una urgencia de todas en todo México.
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM
#XÓCHITLGÁLVEZ
ANALIZA RETOMAR AEROPUERTO DE TEXCOCO
SÓLO SI SECTOR PRIVADO INVIERTE, PRECISA. ABOGARÁ POR PEMEX
Xóchitl Gálvez analiza la posibilidad de retomar el proyecto del Aeropuerto Internacional de Texcoco, que desechó el Presidente Andrés Manuel López Obrador al inicio de sus sexenio, y precisó que solamente si invierte el sector privado podría considerar retomarlo.
4
tentes a la Trigésima Segunda Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de CitiBanamex que está estudiando el proyecto pero aclaró que no quiere tomar una decisión precipitada.
“El tema del aeropuerto lo estoy estudiando. No quiero tomar una decisión a la ligera. Ya se gastaron 300 mil millones de pesos que fueron tirados a la basura, los cubiles que estaban ya levantados los demolieron, los tiraron, y la única manera de reconsiderar hacer ese aeropuerto sería que le entrara el sector privado porque el gobierno ya no puede seguir gastando el dinero de las medicinas, el dinero de las escuelas”, expuso. Luego refirió que de ganar “tenemos que poner a Pemex en manos de una persona que sepa administrar a la empresa petrolera,
l De no ganar, descarta unirse a alguna de las dos candidatas.
Lamentablemente, el Ejército está haciendo el papel de los gobernadores, de los presidentes municipales y de los funcionarios federales incapaces, cobardes, corruptos que no han aceptado sus responsabilidades, afirmó el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), a la Presidencia, Jorge Álvarez Máynez.
El Ejército tiene que regresar a sus labores constitucionales, consideró el abanderado.
VIERNES / 08 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
/ @ASARUR
ADRIANA SARUR
#OPINIÓN
EJÉRCITO DEBE REGRESAR A SUS FUNCIONES, DICE #MÁYNEZ DECISIÓN 1
ALMAQUIO GARCÍA Y FERNANDA GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
CALLES DE IZTAPALAPA RECORRIÓ. FERNANDA GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM FOTO: ESPECIAL l Afirmó que no dará ni un
APOYO
paso atrás en los derechos por la mujer.
#ENMARCHA8M
ALERTA POR INFILTRADOS
López Obrador dijo que eso no es revolucionario y que es de privilegiados
POR N. GUTIÉRREZ E I. SALDAÑA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente López Obrador dijo que prevé actos de violencia creada por “infiltrados” durante la marcha de hoy por el Día Internacional de la Mujer, hacia el Zócalo, lo que descalificó, al señalar que no es revolucionario ni anarquista. Además, acusó que esos actos son manejados por la oligarquía.
El augurio del mandatario lo lanzó en la mañanera de ayer. “Yo cuando veo actos así violentos, por ejemplo, ahora que seguramente se va a envallar el Palacio porque viene, es un movimiento de lo más justo que tiene que ver con la lucha por la igualdad de las mujeres.
“Pero se infiltran, y llegan algunas mujeres y también hombres encapuchados a destruir. Ese extremismo
#UNAM
90
MIL ASISTENTES, EN LA MARCHA DE 2023.
100 EXTINTORES LISTOS; NO SON TÓXICOS.
no tiene nada que ver con lo revolucionario, ni con el anarquismo, porque eso es de transformación”, dijo.
Mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina alistó un operativo de seguimiento a las diferentes marchas por el #8M.
Se desplegará a dos mil 300 elementos de la Agrupación Atenea, para contener y proteger a las asistentes de la congregación.
Además, edificios de gobierno, como Palacio Nacional, la Cancillería, y establecimientos mercantiles fueron cubiertos con vallas ante probables actos vandálicos.
Los diferentes contingentes están citados a partir de las 12 del día y otros empezarán sus marchas a las 15:30 horas, para llegar al Zócalo capitalino a las 16 horas.
En otro tema, dijo que la protesta del miércoles, afuera de Palacio Nacional, por grupos afines al movimiento por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa que tiraron una puerta, “huele más al PRI”.
Es un asunto manejado por privilegiados, potentados, la oligarquía; quieren seguir siendo los dueños de México”.
ANDRÉS M. LÓPEZ PRESIDENTE
UNA CHAIRA EN EL HERALDO
GOLPISMO BLANDO
La oposición (que provocó los dos últimos grandes fraudes electorales), diciéndose defensores de la democracia. Comparándose con víctimas del 68
Recuerden que la entrega pasada hablábamos del golpismo blando y cómo la oposición en nuestro país se ha empeñado en realizar diversas acciones relacionadas con esta práctica desestabilizadora. Hasta parece que leyeron el manual.
A continuación les comparto un fragmento de la plática que tuve con César Gutierrez Prieto, M.R. Abogado, especialista en Derecho Penal, Militar y Seguridad Nacional.
La oposición se ha empeñado en acciones de esta práctica desestabilizadora
SE ILUMINA DE MORADO
● Por la Conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, las sedes de la Universidad Nacional Autónoma de México se iluminaron de morado para recordar que el 8M permite visibilizar la desigualdad que enfrentan las mujeres; además brindará más de 300 actividades, para visualizar el quehacer de ellas. REDACCIÓN
César lo explica de manera muy sencilla: “Un golpe de estado blando se lleva a cabo con cinco puntos. Hay una primera etapa en donde existen denuncias de corrupción sistemáticas e intrigas amplificadas por los medios de comunicación. Una segunda etapa en la cual vemos una manipulación de prejuicios ideológicos, o sea todos los que somos de izquierda estamos mal. Después hay un reclamo de libertad de expresión. Periodistas que salen todos los días a expresarlo. Dicen que se les está coartando su libertad de expresión y denuncian una dictadura. Esto ha pasado alrededor del mundo. Califican como dictador al presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguran que su gobierno es totalitario, cuando ni siquiera entienden el concepto. Hay una tercera etapa de conflictos callejeros y manifestaciones en algunos lugares relacionados a instituciones públicas, marchas y protestas sociales con el pretexto de la democracia (como el plantón rosa). Y después se vive una cuarta etapa de desestabilización. Empieza con la operación de guerra psicológica (que utilizan los medios), tratan de manejar un clima de debilidad y empiezan con rumores para desmoralizar acerca de las fuerzas de seguridad. La quinta y última fase es la fractura institucional, donde se busca una simulación de guerra civil para justificar la intervención de gobiernos imperialistas”.
No sé ustedes, pero parece que César reseñó los últimos cinco años, pero sobre todo las últimas semanas. La oposición (que provocó los dos últimos grandes fraudes electorales), diciéndose los defensores de la democracia. Comparándose con las víctimas del 68, cuando fue el PRI quien asesinó a los estudiantes.
Y se parece mucho a una cempaXóchitl yendo a Estados Unidos para pedir que intervenga el ejército norteamericano en una guerra contra el narco que empezó, precisamente el PAN.
Y sigue el Maestro César: “De hecho recordemos cuando organizaron una operación llamada “Mockingbird”, en la que contrataban a periodistas con buenas credenciales en EU para poder derrocar a un gobierno específico en América Latina previamente acordado con la oposición del país. Tenemos el antecedente de lo que pasó en EU cuando Donald Trump perdió. El FBI junto al Congreso hicieron una investigación a Rusia. Pues habían intervenido en las elecciones norteamericanas para apoyar a Trump. Lo curioso es que los posteos venían desde Turquía y Argentina. Toda la campaña de #Narcopresidente viene de ese mismo país, porque sale mucho más barato contratar en Argentina”.
FOTO: ESPECIAL
09 PAÍS VIERNES / 08 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM / @TAPIAFERNANDA FERNANDA TAPIA #OPINIÓN
VISIÓN
#OPINIÓN
COLUMNA INVITADA
*EDUARDO TAPIA ZUCKERMANN
MÉXICO: ¿FUTURO GLORIOSO O BORROSO?
*EXPRESIDENTE DEL CAPÍTULO BCS DE LA BMA Y CONSEJERO DE LA FUNDACIÓN BARRA MEXICANA
Después de varios lustros de tiempos prodigiosos para el país, vemos importantes grietas que amenazan no sólo la viabilidad del régimen actual sino sus cimientos mismos
• MÉXICO HA SIDO
VÍCTIMA DE SU PROPIO
ÉXITO Y, TAL Y COMO
SUCEDE CON UN TESORO
QUE SE DESCUBRE EN
UN PREDIO EN BREÑA, ACABA POR DISIPARSE
SIN UNA PLANEACIÓN
CORRECTA EN CUANTO A SU INVERSIÓN
Cada año nuevo contiene cenizas y semillas. Al quedar atrás el 2023, un año que marcó la salida de la noche obscura de la pandemia en México y el resto del país, podemos afirmar vehementemente que en este 2024 el país marcha con máquina sobrecalentada hacia un ciclo electoral histórico.
¿Cómo llegamos a este punto de inflexión? La pregunta acepta varias respuestas pues no ha sido un sólo factor que nos ha traído a un plan de zozobra. En primer término, podemos afirmar que México ha sido víctima de su propio éxito y, tal y como sucede con un tesoro que se descubre en un predio en breña, acaba por disiparse sin una planeación correcta en cuanto a su inversión. Después de varios lustros de tiempos prodigiosos para el país, vemos importantes grietas que amenazan no sólo la viabilidad del régimen actual sino sus cimientos mismos.
La escena ya se vio en otros países con vocación turística y, a la manera de Giambattista Vicco, el ciclo histórico de decadencia se repetirá en México si no hay un cambio de timón urgente, pero a la vez razonado y consensuado. ¿Podremos evadir la suerte que siguió al crecimiento voraz de otros países emergentes? Plasmamos, por tanto, algunas ideas iniciales que podrían guiar una discusión seria y con ello sortear la problemática que ya se ciñó sobre el país.
I. Seguridad ciudadana y Estado de Derecho: México cuenta ya con más de 120 millones de habitantes y es el centro poblacional mayor del continente por detrás de Estados Unidos y Brasil. ¿Cómo maniobrar los retos que implica esta crecida poblacional? En primer término sería atender el rezago importante que existe en la infraestructura policial y la incorporación de nuevos ministerios públicos con mayor preparación y salarios para evitar la tentación corruptora del dinero. En segundo, integrar las diferentes regiones del país con mayor tecnología que permita un flujo más eficiente y expedito de información. Finalmente, contratación de personal que haya calificado invariablemente los exámenes de control y confianza. El monto presupuestario y sin austeridad será un factor importante.
II. Agua y alcantarillado: Desde hace una veintena de años diferentes gremios profesionales expresaron que las cuencas hidrológicas, incluido el sistema Cutzamala, habían llegado al límite de provisión a los centros de población del país sin que hubiese regresión en los niveles hídricos. Casi un cuarto de siglo después la profecía se está cumpliendo ominosamente. El país pudo aguantar todos estos años por la nobleza de su gente, la apertura generosa de cartera privada, y. en alguna medida, el erario bien enfocado en la construcción de plantas de tratamiento y desaladoras.
En cuanto a alcantarillado, hace falta uno que contenga el volumen, ya sea de tratamiento o de disposición, que la actual población demanda. Traemos décadas de atraso en esta materia, pero como estas obras no son espectaculares y no dan réditos electorales, las administraciones, sobre todo municipales, han preferido patear el bote. Apreciamos por medio de estas breves líneas que el futuro glorioso de México está lleno de nubarrones cada vez más cargados de problemas coyunturales y de estructura. La suerte está echada.
#MUJERESDESEDENA
AYUDAN A PAZ MUNDIAL
MILITARES MEXICANAS COLABORAN EN LAS MISIONES DE LA ONU
POR DIANA MARTÍNEZ PREPARAN A MÁS PERSONAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Cuatro militares llevan en una camilla a uno de sus compañeros y se dirigen a un helicóptero con la leyenda “United Nations” al recibir indicaciones de Liliana Terán Montiel y Palma Irene Sáenz Escárcega, integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Aunque se trata de la simulación de la evacuación médica de una persona lesionada en una misión de paz de la ONU, ambas mujeres saben lo que es participar en terreno en alguna de estas operaciones en diferentes partes del mundo que enfrentan o han vivido un conflicto armado.
Palma Irene, Mayor enfermera, fue observadora militar en la Misión Multidimensional Integrada de las Naciones Uni-
SE ALISTAN
l EJERCICIOS SE REALIZAN EN EL CENTRO DE ENTRENAMIENTO CONJUNTO DE OPERACIONES DE PAZ.
APRENDEN
l LILIANA TERÁN Y PALMA IRENE ESTUVIERON UN AÑO EN MISIONES DE LA ONU.
das para la Estabilización en la República Centroafricana y su función fue acercarse a la población para conocer sus necesidades. Destacó la presencia de personal militar femenino debido a que le tienen más confianza las mujeres y niños, principales víctimas de la pobreza extrema que hay en ese país.
En el año que estuvo en otro continente, recordó, el miedo se hizo presente ante la posibilidad de un ataque armado
La Mayor enfermera, Liliana Terán, regresó en 2023, de la Misión de las ONU para el Referéndum del Sahara Occidental (Minurso), donde estuvo un año Ella participó en los patrullajes para verificar el número de armas que tenían las partes en conflicto.
Ahora, la experiencia que lograron en República Centroafricana y Sahara Occidental la comparten con los elementos de la Sedena, Secretaría de Marina y Guardia Nacional, que se preparan para ir algún día a esos lugares a mantener la paz.
VIERNES / 08 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
l EXPERIENCIA. Palma Irene, durante su estancia en República Centroafricana.
FOTO: ESPECIAL #OPINIÓN LAS COLUMNAS DE MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN Y JULIO PATÁN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
DESTINO
● La titular de Seguridad federal dio detalles sobre el programa.
#ROSAICELA
AMPLÍAN PROGRAMA VEHICULAR
● CD. VICTORIA.- El Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, conocidos como autos chocolate, se extendió hasta septiembre, es decir, cuando termine el sexenio del presidente López Obrador
En la mañanera, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana,
LLEVA DOS AÑOS
● En 2022 inició el Programa de Regularización de Vehículos extranjeros.
● En Tamaulipas, Chihuahua y Baja California, 50.8% de los legalizados.
señaló la continuidad del programa en beneficio de la población.
“Ya el Presidente nos ha dado instrucciones para que el decreto se realice hasta el último día de su gobierno”, explicó.
De acuerdo con la presentación, se han regularizado dos millones 125 mil 279 vehículos y se han recaudado 5 mil 313 millones.
El presidente López Obrador dijo que continuará el programa hasta que concluya su gobierno y señaló que lo recaudado se destina al bacheo en las entidades donde se aplica. “Hay este programa, va a continuar la regularización de los vehículos. Además, los fondos se utilizan para el bacheo, para mejorar las calles”, dijo N. GUTIÉRREZ
FOTO: ESPECIAL
La
#ALIMENTACIÓN
CELEBRA RIVERA NUEVA LEY
● La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, celebró la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto para expedir la Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible La senadora afirmó que con el nuevo ordenamiento, México ha dado un paso significativo y ejemplar para asegurar el acceso a alimentos nutritivos, suficientes y de calidad para todos.
ESTABLECE OBJETIVOS
● La ley busca asegurar la producción, abasto y distribución de alimentos
● También el consumo de alimentos nutritivos, suficientes y de calidad
Y es que el pasado 19 de septiembre, el Senado aprobó por unanimidad esta propuesta que impulsó la presidenta de la Mesa Directiva, por lo que remitió el dictamen a la colegisladora y el miércoles anterior la Cámara de Diputados dio su respaldo al proyecto de decreto.
Con la expedición de la Ley se establecen las bases para la promoción, protección, respeto y garantía del derecho a la alimentación
Además, la nueva ley prioriza los derechos a la salud, al medio ambiente, al agua, así como el interés superior de la niñez en las políticas relacionadas con la alimentación adecuada que diseñe el Estado, así como como el consumo de alimentos nutritivos. REDACCIÓN
CON VALOR Y CON VERDAD
GUSTAVO
#OPINIÓN
El posible llamado a Alfonso Durazo para regresar al gabinete lograría un fenómeno en el norte del país: tres gobernadores de tres años
3 GOBERNADORES DE 3 AÑOS EN SONORA
Los gobernadores de Morena no se distinguen por sus habilidades. Los 23 de la 4T trabajan para quedar bien con el Presidente, pero la historia será muy dura con ellos.
Ahí tiene a Cuauhtémoc Blanco de Morelos, que es un vergonzoso desastre Pero también hay gobernadores que han logrado avances y que rompen con el esquema federal. Ahí tiene al de Sonora Alfonso Durazo está en China y es de los muy pocos que sale del país.
Jesús Seade, el embajador mexicano lo presentó ya con los grandes dueños de las principales empresas de Shanghai, Xian y Pudong. También sostuvo encuentros directivos de BBVA, que son puente fundamental para atraer dinero, y crear empleos bien remunerados de este lado del Pacífico. Visitó el corporativo más importante del mundo en la fabricación de paneles solares y presumió el Plan Sonora a los tomadores de decisiones, como a los representantes de TOJOY Rumbo a las elecciones no la tiene nada fácil, ya que luchan por espacios Beltrones, Lilly Téllez, y el Borrego Gándara La pelea por Hermosillo, también será una guerra sin cuartel.
La pelea por Hermosillo, también será una guerra sin cuartel
De ganar Sheinbaum, tendría la próxima presidenta muy poca tela de donde cortar para conformar su Gabinete, por aquello de que muchos gobernadores de la 4T no dan una.
El posible llamado a Durazo para regresar al Gabinete es una amplia posibilidad y ese escenario lograría un fenómeno en el norte del país: tres gobernadores de 3 años Es decir, de venirse al Gabinete Durazo, gobernaría la entidad sólo 3 años; el Congreso nombraría a un gobernador sustituto que acabaría el mandato. Y habría elecciones en 2027, para un gobernador de únicamente 3 años.
La SCJN validó la reforma constitucional local que establece que el próximo gobernador ejercerá sólo 3 años, y no 6, a fin de empatar la elección local con la federal en 2030.
Es decir, 3 gobernadores de 3 años cada uno en Sonora, si Alfonso Durazo viene al Gabinete
•••
COLOFÓN: +Nacho Mier tiene el derecho del pataleo. Pero en Palacio ya lo ven como “una piedrita en el zapato”. Pero ¿qué hace alguien que tiene calzado incómodo? Efectivamente, jubila las botas que aprietan, para usar alpargatas cómodas. Es decir, el coordinador de los diputados de Morena es muy desechable. Ya lo verán
+++
+A pesar de las elecciones en México y USA nuestro comercio logró su mejor enero en la historia: 64 mil millones de dólares.
+++
+Se dicen hasta de lo que se van a morir; pero después de las elecciones conviven en las cámaras y hasta en compadres se convierten. Los ciudadanos sí nos peleamos para siempre por política. Piénselo bien
11 PAÍS VIERNES / 08 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
RENTERÍA
●
presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, ofreció un mensaje en sus redes.
IMPULSO
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 08 / 03 / 2024
LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITORES:
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#CEDECONTAMINACIÓN
SE LIMPIA EL CIELO l
LEVANTAN MEDIDAS POR CONTINGENCIA
La Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM, publicados por los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, informó que se suspendió la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas a partir de las 15:00 horas.
Esto, porque las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el Programa para dar por concluida la contingencia.
En menos de 10 días se presentaron dos contingencias, siendo la anterior, del jueves pasado extendiéndose hasta el domingo por la tarde, la más larga en lo que va del año.
Especialistas previeron que ante la ola de calor que vivirá la Ciudad de México, y la baja disipación de contaminantes pueda haber más contingencias en el año, así como restricciones vehiculares.
l VISIBLE. Duró día y medio la mala calidad del aire en el Valle de México.
ACTIVIDADES
l Brugada busca continuar con una ciudad de derechos y libertades, Taboada recuerda gestión.
#CLARABRUGADA
APUESTA CONTRA LA VULNERABILIDAD
CRITICA SALARIO ROSA QUE OFRECE LA OPOSICIÓN.
TABOADA PLANEA UN EQUIPO ANTIEXTORSIÓN
CINTHYA
LCDMX@
a candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición Juntos Seguimos Haciendo Historia, Clara Brugada, criticó que sus contrincantes piensen que “un salario rosa” erradica la vulnerabilidad económica y las carencias sociales a las que se enfrentan las mujeres.
Por ello, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la ex alcaldesa de Iztapalapa dijo que ella tiene “soluciones estructurales a problemas estructurales”, pues de ganar el próximo
7
DÍAS DE CAMPAÑA LLEVAN LOS CANDIDATOS.
1
ACTO TIENE AGENDADO BRUGADA PARA HOY.
2 de junio “queremos gobernar y hacer justicia a todas las mujeres”.
“Así que un apoyo económico, no es por el simple hecho de ponerle rosa, es una respuesta democrática y con perspectiva de género”, apuntó en clara referencia a los apoyos que ha impulsado la oposición en algunos estados que gobiernan en el país.
Brugada además instaló su gabinete de mujeres, conformado por activistas y expertas. Ahí, Brugada dejó en claro que ella es la única opción para la encabezar la CDMX, y es que afirmó que de llegar la derecha, habrá retrocesos importantes en contra de los derechos a favor de las mujeres.
En tanto, el candidato de Va X la CDMX, Santiago Taboada, recorrió Iztapalapa junto a la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez.
Ahí, anunció la creación de un Equipo Especial antiextorsión para combatir a quienes cobran piso en mercados y comercios, tanto del crimen organizado como de las autoridades capitalinas.
Y en Álvaro Obregón, se dijo confiado en que la ciudadanía prefiere dirigentes con experiencia como él, quien dejó los mejores resultados cuando fue alcalde de Benito Juárez.
MÁS QUE DECIR
1
l Taboada detalló que planea ofrecer un “Salario Rosa Chilango”.
2
l Se trata de un recurso extra para el cuidado de sus familias o emprender.
3
l Mientras que Salomón Chertorivski presentó su Consejo Asesor.
4
l Explicó que el grupo de consulta tiene seis ejes como bases principales.
5
l Entre los nombres están el ex candidato al DF, Demetrio Sodi.
ESPECIALES
FOTOS:
STETTIN, JORGE A. GARCÍA Y FRIDA VALENCIA
ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: AZUL OLVERA
CINTHYA STETTIN
VOZ
l Lía Limón, en entrevista para HMG.
167
EJECUTA POLÍTICA DE GÉNERO
Álvaro Obregón es la única alcaldía con política de género integral, así lo informó la alcaldesa Lía Limón en entrevista para Heraldo Media Group
La titular de la demarcación, y quien busca la reelección, explicó que su
PUNTOS VIOLETA, EN LA ALCALDÍA
política consiste en el trabajo del empoderamiento de la mujer, que al mismo tiempo se convierte en un trabajo preventivo de la violencia; y en la atención a los casos de violencia, la cual se refuerza con una línea telefónica llamada “Línea Aliada” y la atención con “Contacto con la Mujer”, con policía especializada para las víctimas. Asimismo se cuenta con los “Puntos Violeta”, que son espacios de resguardo de mujeres que huyen de violencia
#GARCÍAHARFUCH
‘ESTRATEGIAS CONSOLIDADAS, PARA SEGURIDAD’
En un encuentro con empresarios de la alcaldía Cuauhtémoc, Omar García Harfuch, candidato al Senado por la coalición Sigamos Haciendo Historia, explicó la estra-
PUNTOS FORMAN PLAN DE SEGURIDAD.
tegia: “República segura y con justicia”. Acompañado por Catalina Monreal, aspirante a la alcaldía Cuauhtémoc, García Harfuch dijo que “estamos proponiendo una estrategia clara, es una estrategia consolidada”. Indicó que contempla: atención a las causas, consolidación de la GN, fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación, coordinación con policías y fiscalías locales, y reforma al Poder Judicial.
5 DE ENERO, SE DESIGNÓ COMO CANDIDATA.
JUNTOS
l El candidato estuvo con Caty Monreal.
l La aspirante trabajará por las mexicanas, dijo.
#APOYO
ROJO DE LA VEGA SE COMPROMETE CON LAS MUJERES
Alessandra Rojo de la Vega decidió dar un paso del activismo a la política “debido a la incompetencia y negligencia de las autoridades ante la problemática que enfrentan
31
las mujeres en el país”, así lo dio a conocer la candidata a la alcaldía Cuauhtémoc, en entrevista para Heraldo Media Group
En la charla expresó que es importante la marcha de las mujeres y que su objetivo es trabajar activamente para crear acciones que garanticen la seguridad y tranquilidad de las mexicanas. Subrayó la importancia de la prevención, atención, sanción y reparación como pilares fundamentales para abordar la problemática.
13 CDMX VIERNES / 08 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
REDACCIÓN CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
ESPECIAL
FOTO:
ESPECIAL
FOTO:
VISIÓN
STETTIN
#ÁLVAROOBREGÓN CINTHYA
CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
AZUL OLVERA
FOTO:
Editorial
El Heraldo
/ 08 / 03 / 2024
EL DÍA LLEGÓ, LA CRISIS DEL AGUA NOS ALCANZÓ EN CDMX
TANIA LARIOS SECRETARIA GENERAL DEL PRI CDMX Y DIPUTADA LOCAL @TANIALARIOSMX LA BUENA
ponsables de conservación del agua.
La implementación de sistemas de captación y reutilización de aguas pluviales son cruciales
La crisis del agua en la Ciudad de México se ha convertido en un tema de discusión recurrente y de suma importancia en nuestros días, especialmente considerando que hace unos meses en este mismo espacio abordé la urgente necesidad de combatir la escasez de agua desde un enfoque amplio y con visión de futuro. Señalamos entonces que el futuro del agua está en riesgo y, con él, nuestra propia existencia.
Actualmente, 1.5 millones de capitalinos ya enfrentan una falta de acceso diario al agua, y sin acciones decisivas, los más de 10 millones de habitantes de nuestra metrópoli estarán sujetos a un suministro racionado para 2028. La crisis del agua se ha intensificado debido a problemas que trascienden las fugas y tuberías obsoletas, evidenciando graves fallas en la estructura y administración del sistema hídrico.
La pérdida de cerca de 40 por ciento del agua destinada al consumo, debido a una infraestructura deteriorada, refleja una gestión gubernamental que ha fallado en actuar con la determinación necesaria. Este escenario no solo subraya un problema de eficiencia o de recursos; representa una violación al derecho humano al acceso al agua, reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
En medio de este panorama, la implementación de sistemas de captación y reutilización de aguas pluviales son una solución estratégica crucial. Estas tecnologías no solo ofrecen una respuesta tangible a la escasez, sino que también promueven una gestión sostenible del agua, capturando el recurso durante las temporadas de lluvia para su uso en tiempos de necesidad. Este enfoque no solo reduce la dependencia de fuentes de agua convencionales, sino que también mitiga el impacto de las inundaciones urbanas, reciclando el agua para diversos usos, desde el riego de áreas verdes hasta su empleo en sistemas de refrigeración y servicios sanitarios.
“Hace algunos meses presenté una propuesta legislativa que busca incorporar sistemas innovadores y sostenibles dentro del marco legal”.
Por ello, hace algunos meses presenté una propuesta legislativa que busca incorporar sistemas innovadores y sostenibles dentro del marco legal de nuestra ciudad, con el objetivo de ser un catalizador para el cambio ante la crisis hídrica. Esta iniciativa evidencia la necesidad de adoptar soluciones avanzadas para no solo prepararnos mejor ante los desafíos futuros sino también para avanzar hacia una ciudad más resiliente y sustentable, asegurando el derecho al agua para todos sus habitantes.
El desinterés y la falta de estrategias claras para revitalizar el sistema de aguas no solo son indicativos de negligencia administrativa; son una omisión de las responsabilidades más básicas del gobierno hacia sus ciudadanos. En un contexto donde la escasez de agua se ha vuelto una constante, es imperativo que las acciones gubernamentales se traduzcan en medidas efectivas y en la promoción de prácticas res-
De igual forma, exhorté a diversas autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, a través de un punto de acuerdo, para que me informen sobre la situación actual de la crisis hídrica, implementen medidas para su eficaz distribución y reasignen 80 por ciento del presupuesto de comunicación social de la Jefatura de Gobierno hacia estrategias que mitigan esta escasez de agua.
Estos esfuerzos legislativos reflejan un compromiso con la acción inmediata y la visión a largo plazo, esenciales para garantizar la seguridad hídrica de la CDMX. Me pregunto, ¿apoyará Morena esta iniciativa, además de reasignar su presupuesto en favor de los capitalinos?
● Katia Itzel García se convertirá en la primera mujer árbitro en México en ser la silbante central un duelo de futbol de la Liga MX, en el Pachuca vs. Querétaro, que se disputa el sábado en estado de Hidalgo, lo que lo hace un juego muy llamativo.
EL MALO
● El portero Sebastián Sosa —exde Tuzos y Pumas— fue acusado junto con otros tres jugadores de Vélez Sarsfield, club donde milita, de abuso sexual de una mujer de 24 años de edad. Ahora, el deportista debe responder ante las autoridades.
EL FEO
● Las Chivas Rayadas, equipo que comanda Fernando Gago, perdió dos clásicos seguidos, ante Cruz Azul y luego contra el América, donde se comió seis goles y no metió ninguno, todo en sólo cinco días. La afición no está nada contenta.
EL TURISMO Y LAS MUJERES
MICHELLE FRIDMAN SECRETARIA DE FOMENTO TURÍSTICO YUCATÁN @MICH_FRIDMAN
Programas en Yucatán como las Aldeas Mayas han llevado turismo y empleo a comunidades marginadas
A pesar de los incuestionables avances y los constantes esfuerzos por visibilizar, desnormalizar, educar y combatir la violencia y desigualdad de género, es muy clara la deuda histórica que sigue existiendo con las mujeres en México y el mundo.
En ese contexto, vale la pena destacar que la industria del turismo es una de las que más mujeres emplean a nivel global; 54 por ciento de la fuerza laboral turística es ocupada por mujeres y, tanto la brecha salarial como la distribución de puestos directivos entre hombres y mujeres, es menor en el turismo que en otros sectores.
Además, esta industria beneficia de manera transversal a más de 130 ramas económicas que incluyen a otros grupos vulnerables.
El turismo, llamado por mu-
VENCIENDO OTRO MITO SOBRE LA ECONOMÍA
FABIOLA CORREA JIMÉNEZ COLABORADOR @FABIOLACORREA_
El sureste ha presentado un crecimiento por encima del promedio nacional, según datos del Inegi
Contra todo pronóstico de los multicitados genéricamente como especialistas y expertos, el sureste mexicano ha presentado un crecimiento por encima del promedio nacional, según datos del Instituto de Estadística y Geografía (Inegi), en 2023, Oaxaca creció 9.96 por ciento; Quintana Roo, 9.63 por ciento y Tabasco 6.46 por ciento
A manera de comparación, en 2016 las tres entidades presentaron números de 1.5 por ciento, 4.7 por ciento y -0.1 por ciento respectivamente.
HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIERNES
chos como la industria del futuro, se reinventa cotidianamente para brindar un desarrollo sostenible a las naciones, logrando un ejercicio incluyente, de preservación, e incluso regeneración, de los recursos que otras industrias han agotado.
El turismo representa 10 por ciento de los nuevos empleos en el mundo, una de las principales fuentes de economía en nuestro país, 7.6 por ciento de nuestro Producto Interno Bruto (PIB) y en 10 años podría crecer hasta un 16.5 por ciento.
En el estado de Yucatán se ha hecho mucho por el empoderamiento de las mujeres, incluso, retrocediendo en el tiempo hasta 1916, Yucatán fue pionero en el tema al celebrar el primer Congreso Feminista.
Programas como las Aldeas Mayas han llevado turismo y empleo a comunidades marginadas donde ya son muchas las mujeres quienes traen el sustento para sus familias
Son sus proyectos turísticos -restaurantes, recorridos o experiencias turísticas de diversos tipos- los que emplean a sus familiares y a miembros de su comunidad, generando grandes beneficios económicos, turísticos, de preservación patrimonial pero, más importante aún, de integración social, al evitar que haya una migración laboral.
“El actual Gobierno, que encabeza Mauricio Vila, creó, por primera vez, la Secretaría de la Mujer y los Institutos Municipales de la Mujer”.
El actual Gobierno, que encabeza Mauricio Vila Dosal, creó, por primera vez, la Secretaría de la Mujer, los Institutos Municipales de la Mujer, así como leyes para la protección y seguridad de las mujeres.
Desde la Secretaría de Turismo estatal hemos impulsado, capacitado y certificado a cientos de mujeres -cocineras, artesanas, guías, empresarias y más- quienes han visto en esta industria del turismo una gran oportunidad de desarrollo y de autonomía económica, una alternativa para mantener la cohesión familiar y un vehículo de empoderamiento y también de orgullo.
Entre enero y septiembre de 2023, la economía mexicana creció 3.4 por ciento, muy por encima de lo que el Banco Mundial había subestimado en enero de ese año, publicando que México sólo crecería al 0.9 por ciento. Sin embargo, de las 32 entidades del país, 30 presentaron incrementos en su actividad económica y 14 de ellas crecieron por encima del promedio nacional. Esto es reflejo de que los organismos internacionales no han logrado entender en lo que se ha convertido México: un país de desarrollo con bienestar.
El elemento que ha llevado a este crecimiento generalizado del país es la política de bienestar del actual gobierno, la cual implica, entre otras cosas, proyectos de inversión y programas de bienestar para el sureste del país, los más importantes el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum, el Corredor Interoceánico y la Refinería de Dos Bocas.
Este es tan sólo un ejemplo del empoderamiento que transforma positiva y sosteniblemente a cientos de vidas gracias al turismo. Sin duda, en el país, como en el mundo, aún queda mucho por hacer con respecto a las mujeres, en materia de seguridad, de educación y prevención, de equidad; pero estoy convencida de que son las mismas mujeres, empoderadas, quienes han sabido abrir las brechas necesarias con mucha más efectividad y precisión; por ello creo que el empoderamiento de las mujeres, a través de industrias que sean sostenibles y conscientes, como la turística, puede generar un impacto mucho mayor que los -a veces burdos- mecanismos implementados por un mundo aún patriarcal.
los Programas para el Bienestar es fundamental para lograr saldar la deuda histórica con la población de estos estados.
INICIO DE CAMPAÑAS
PRESIDENCIALES: LOS MATICES Y EL FONDO
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES PRESIDENTE DEL INAP
El arranque de la contienda electoral y el discurso de las candidatas refleja nítidamente la correlación de fuerzas con la que entran a la recta final de esta etapa
“De las 32 entidades del país, 30 presentaron incrementos en su actividad económica y 14 de ellas crecieron por encima del promedio”.
Sin embargo, estos proyectos de infraestructura no pueden estar aislados de la atención a la población, su complemento con
Gracias a la democracia y a la conciencia del pueblo, las pesadillas de pauperización van desapareciendo, recordemos que en el 2016 Gerardo Gutiérrez Candiani, entonces titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, mencionó que la brecha de desigualdad norte-sur se había incrementado 50 por ciento, resaltando que la solución debían ser beneficios fiscales; regímenes aduaneros especiales; marcos regulatorios fáciles e infraestructura competitiva. Después de ocho años podemos confirmar que la formula “Cuando llueve fuerte arriba, abajo gotea” o “si llueve fuerte arriba, gotea abajo” no funciona, la solución siempre ha estado en atender las causas que originan la pobreza y la violencia, generar proyectos duraderos que beneficien al pueblo y no a unos cuantos, que se entienda que el sur también existe y que resiste.
“Es tiempo de competencia electoral y también de que los ciudadanos se informen y participen en los comicios, pero también, en la construcción de un mejor país para todos”.
El inicio de las campañas políticas, (de manera formal), hacia la Presidencia de la República, ha iniciado el pasado 1 de marzo con tres aspirantes, los cuáles han cimentado sus expectativas de gobierno, en torno a su concepción de cómo debería ser el futuro del país para los siguientes años. Esta visión por supuesto, ha sido matizada por sus equipos de campaña en búsqueda de ser más atractiva para los electores. En medio de este contexto, el arranque de la contienda electoral y los discursos de las dos candidatas que disputan la titularidad del Ejecutivo nacional (y que además son las que lideran las preferencias electorales), Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, refleja nítidamente la correlación de fuerzas con la que entran a la recta final de esta etapa La abanderada de Morena ha presentado una lista de 100 acciones o intenciones que expresan con claridad un mensaje pensado para el momento electoral en el que se encuentra. En este sentido, se deja entrever que no asumirá riesgos, ni transitará por rumbos desconocidos hacia la meta. Por lo tanto, no puede negarse que existe un indudable cálculo político en los temas y en el énfasis con que los presentó, pero también, existe una proyección de las intenciones que desea imprimir a su gestión como mandataria. El tema central de su plataforma política será administrar la ventaja y no entrar en zonas de alto riesgo. Estas primeras cien acciones demuestran ser una propuesta más tecnológica y global de lo que representaría apuntalar la infraestructura estratégica a nivel nacional como son puertos, carreteras, aeropuertos, trenes de carga y pasajeros, entre otros. Existen tres temas que constituyen un valor agregado con relación a la administración obradorista: educación y cultura, medio ambiente, mujer y familia, aunque se debería subrayar la estrategia de seguridad. Los ejes arquitectónicos sobre los que descansa este nuevo plan de gobierno simbolizan un acierto.
En contraposición lo de Xóchitl Gálvez, parece ser más mediático y opaco en su esencia, porque al ser una candidata con notoria desventaja, está más obligada a ceñirse a una estrategia arriesgada, más artificial que lógica en su estructura argumentativa.
Este personaje, podría caer en la tentación de hacer de la nota roja y la violencia, el caballito de batalla de su campaña, alejándose del camino de las propuestas y la construcción de las ideas que tanta falta les han hecho a las campañas políticas en las últimas décadas. Hasta ahora, la candidata de la oposición ha mencionado que construirá una prisión que provoque miedo al puro estilo de Bukele en El Salvador. Ha firmado de igual forma, con su propia sangre, el compromiso de continuar, y profundizar los programas sociales que se dispersan en la actualidad. También ha mencionado que “se acabaron los abrazos a los criminales y la Ley será la Ley”. Todas esas promesas muestran que el tema central de su campaña girará en torno a dos ejes: la seguridad y los programas sociales. Como puede apreciarse, las dos fuerzas políticas terminan apelando a un programa que dice priorizar a los pobres. Lo cierto es que, hasta ahora, el debate de las ideas carece de esencia en cuanto a los métodos que habrán de llevarse a cabo, para tratar de realizar las promesas que ambas candidatas referían por todas partes. Es tiempo de competencia electoral y también de que los ciudadanos se informen y participen en los comicios, pero también, en la construcción de un mejor país para todos.
VIERNES / 08 / 03 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: COEDITOR GRÁFICO:
UN PASO A PASO
l SE BUSCA UNA VERDADERA REVOLUCIÓN ECONÓMICA.
l ÉSTO, PARA ACABAR BARRERAS, Y TECHOS DE CRISTAL .
l SE PLANTEA UN SISTEMA DE CUIDADOS, EN APOYO A LAS MUJERES.
SEÑALÓ QUE SON CUIDADORAS DE TIEMPO COMPLETO Y POR ESE TRABAJO NO RECIBEN REMUNERACIÓN ALGUNA
POR: YAZMÍN ZARAGOZA
FOTOS: GUILLERMO O'GAM YAZMIN.ZARAGOZA @ELHERALDODEMEXICO.COM
l ASÍ, ELLAS TENDRÍAN ACCESO COMPLETO A UN TRABAJO
Una propuesta del próximo gobierno no sólo es luchar por la evolución económica de las mujeres, sino por una verdadera revolución económica que facilite el acceso a educación, salud y, sobre todo, luchar por un sistema de cuidados, aseguró Olga Sánchez Cordero, senadora y ministra en retiro.
En entrevista con El Heraldo de México, comentó que las mujeres son cuidadoras de tiempo completo y por este trabajo no reciben remuneración alguna.
Agregó que si ellas se integran plenamente al desarrollo de la economía puede crecer entre 5 y 6 por ciento el Producto Interno Bruto (PIB) Nacional. Cabe menci0nar que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana creció 3.2 por ciento en 2023, a tasa anual, impulsado por la industria, manufactura y construcción.
En el marco del evento “Hacia el empoderamiento de la Mujer, con responsabilidad social” del Global Ellegosse del G100, de la sede del Woman Económic Forum, aseguró que ya ha planteado “una nueva agenda” y la necesidad de un sistema de cuidados “pues la mujer además de las barreras a la educación, salud, salario digno, son cuidadoras no remuneradas”.
l DESTACÓ QUE UNA MUJER EN LA PRESIDENCIA SERÍA UN SUEÑO HECHO REALIDAD.
l PRONOSTICÓ QUE HABRÁ UNA MUJER PRESIDENTA, Y TAMBIÉN UNA AGENDA PARA ELLAS.
01 02 03
l DIJO QUE HAY LOGROS, DESPUÉS DE AÑOS DE LUCHA CON MOVIMIENTOS FEMINISTAS.
OLGA CON MUJERES , MÁS CRECIMIENTO
SÁNCHEZ CORDERO
Con ellas, plenamente, el PIB avanzaria entre 5 y 6 por ciento
Estamos a la víspera de una nueva época, vamos a tener una mujer presidenta, sí, pero vamos a ver cómo se da el marcaje personal ’
OLGA SÁNCHEZ CORDERO / SENADORA
Reconoció que no todas tienen la fortuna de que les cuiden a sus hijos o les ayuden en las labores del hogar, “estamos planteando el sistema de cuidados para que efectivamente las mujeres puedan tener el acceso completo a un trabajo y a una remuneración digna, y porque no al empoderamiento económico que no se da a menos que la mujer tenga la posibilidad de ganar su propio salario”.
Olga Sánchez Cordero señaló que “estamos a la víspera de una nueva época, vamos a tener a una mujer presidenta, sí, pero vamos a ver cómo se da el marcaje personal de esta mujer presidenta y también veremos la maximización de algún error y la disminución de un éxito van a estar presentes en su mandato, por ser mujer; veremos un escrutinio y un marcaje personal que no habíamos visto con presidentes varones”.
Reconoció que lleva 60 años impulsando la igualdad de género, luchando por una sociedad más justa igualitaria, entre mujeres y hombres “y si hemos logrado avances importantes, pero caray, todavía nos queda un largo camino”.
A pesar de ello, que llegue una mujer a la presidencia “es un sueño hecho realidad después de 60 años de estar luchando en los movimientos feministas con normas totalmente asimétricas, es un logro para las mexicanas”
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW INTEGRASOFOM COM S&P/BMV IPC 55,049.49 -0.43 FTSE BIVA 1,138.14 -0.46 DOW JONES 38,791.35 0.34 NASDAQ 16,273.38 1.51 BOVESPA 128,339.76 -0.43 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4859 0.0009 CETES 28 DÍAS 11.0000 0.0000 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.3300 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 16.8660 -0.15 DÓLAR FIX 16.8770 0.02 EURO 18.4900 0.42 LIBRA 21.6300 0.60 GANADORAS HOMEX * 8.33 FPLUS 16 7.11 TEAK CPO 5 74 PERDEDORAS FIBRAUP 18 -4.60 VASCONI * -3.87 POCHTEC B -3.09
#MUJERENELTRABAJO
DEJAN LA INFORMALIDAD
El Inegi registró 256 mil 519 mujeres menos en la economía informal
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La participación de las mujeres en la economía informal registra tres meses consecutivos de disminución, sin embargo, esto no se ha traducido en una mayor participación en la formalidad.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Inegi, en octubre del año pasado el número de mujeres trabajando en la informalidad registró un repunte a 13 millones 448 mil 376, después de dos meses consecutivos a la baja.
Pero a partir de noviembre se registró un descenso a 13 millones 191 mil 857 mujeres laborando en la economía informal y en enero de este año se observó una salida de 256 mil 519 mujeres de este segmento.
#AEROMÉXICO-ITAAIRWAYS
13.1
SIN
CONCRETAN CÓDIGO COMPARTIDO
48%
MILLONES DE MUJERES LABORAN EN LA INFORMALIDAD. MENOS, EL SALARIO INFORMAL EN RELACIÓN A UN FORMAL.
Sin embargo, esto no significó que igual número de mujeres se incorporó a la economía formal, ya que en el periodo de comparación apenas se sumaron 93 mil 65 a este mercado. En tanto que de diciembre a enero la pérdida de empleos formales en el segmento de las mujeres fue de 457 mil 28 puestos.
La brecha de género en el mercado laboral de México continúa siendo un importante reto por enfrentar, ya que para el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), 55 por ciento de las mujeres tienen un empleo dentro de la informalidad en comparación con 49 por ciento de los hombres en esta misma situación.
Esto implica que más de la mitad de las trabajadoras en el país no tiene certidumbre jurídica, carece de acceso a servicios de salud y no cuenta con prestaciones laborales.
Además, las mujeres en la informalidad ganan, en promedio, 48 por ciento menos que sus pares en trabajos formales.
55% de las mujeres que están en la economía, lo hacen de manera informal, este nivel se ha mantenido en las últimas dos décadas”. REPORTE DEL IMCO
ROGELIO VARELA
INVEX MEJORA FONDO
Los industriales del plástico ampliarán sus programas de educación ambiental para apoyar una mejor gestión del agua
n el muy competido negocio de los fondos de inversión, las casas de bolsa mexicanas están apostando por portafolios globales. Tal es el caso de Invex, que en la parte de sociedades de inversión lleva Rodolfo Campuzano, y que acaba de alcanzar una alianza con JP Morgan Asset Management , que tiene entre sus estrategas aquí a Juan Pablo Medina Mora Invex maneja 10 fondos propios donde su desempeño más destacado ha estado en la parte de deuda, y ahora de la mano del gigante de Wall Street busca mejorar su desempeño en la renta variable. El primer paso será relanzar el fondo InvexTK con una mezcla de empresas que cotizan en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) que ahora tendrá entre sus activos a Taiwan Semiconductors, Amazon, Microsoft, Mastercard, Louis Vuitton y UBER, entre otras emisoras con buen desempeño y valuaciones razonables.
EEl primer paso será relanzar el fondo InvexTK con empresas que cotizan en el SIC
● Aeroméxico y la italiana ITA Airways lograron un acuerdo de código compartido que permitirá a pasajeros en la ruta Ciudad de México–Roma poder conectar con 15 destinos en Italia a través del Aeropuerto Internacional de Fiumicino y los pasajeros de la aerolínea italiana van a poder tener acceso a 28 destinos desde la Ciudad de México ENRIQUE TORRES
JP Morgan Asset Management tiene uno de los equipos de análisis más robustos del mundo y maneja activos por más de 2.9 trillones de dólares, de ahí el interés de Invex en tener un aliado global en el mercado de fondos de inversión que ahora compiten con los ETFs en el diseño de portafolios profesionales. Por lo que refiere al fondo InvexTK, ahora su valor alcanza unos 30 millones de pesos, pero llegó a manejar 50 millones de pesos, de ahí el interés por mejorar la gestión de su portafolio a partir de una selección de emisoras apoyada en el análisis fundamental de JP Morgan.
LA RUTA DEL DINERO
B Drive IT y Engine Core, dos empresas líderes del mercado de Tecnologías de la Información, con presencia en México y Colombia, por segundo año consecutivo recibieron el reconocimiento Best Place To Code 2024, en la categoría 'Consultoría Global' como las mejores empresas para trabajar en el sector de outsourcing tecnológico e integración de sistemas con más de 100 desarrolladores. Ambas firmas de capital mexicano, al frente de Aldo Córdova, están en ese ranking al demostrar un fuerte compromiso con el crecimiento y desarrollo continuo de sus colaboradores, además de impulsar la innovación en proyectos que se caracterizan por ser retadores como la inteligencia artificial… Una de las preocupaciones más alarmantes en el mundo es la escasez del agua, por ello el tomar en cuenta conceptos de la Economía Circular como reducción, reutilización, restitución, reciclaje y recuperación es vital. La disponibilidad y calidad del vital líquido está en riesgo por factores como el crecimiento poblacional y la urbanización, además de los requerimientos de sectores económicos como el campo. En este sentido, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), al mando de Aldimir Torres y dirigida por Raúl Mendoza, realiza acciones en educación ambiental donde concientiza sobre el cuidado de los recursos naturales y su consumo responsable. Asimismo, a través del reciclaje de plásticos el sector conformado por más de 5 mil 200 empresas genera ahorros energéticos y en el consumo de agua.
17 MERK-2 VIERNES / 08 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
CAMBIOS
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
CRISIS OFTÁLMICA ALCANZA A 3 MILLONES
De los 16 millones de pacientes con diabetes en el país, todos con posibilidad de desarrollar algún grado de retinopatía diabética
éxico vive una crisis oftálmica de magnitud considerable, con tres millones de personas en necesidad potencial de tratamiento quirúrgico para evitar condición de ceguera o discapacidad visual, de acuerdo con estimaciones de Gerardo Gleason, presidente de Medical Dimegar, y uno de los empresarios expertos que más ha estudiado el tema.
MMe reuní con Gleason recientemente. Conocí la historia de su emprendimiento, hace más de 35 años, cuando colaboraba con una empresa de distribución de insumos médicos, para luego independizarse y formar la propia, dedicada a la proveeduría de estos productos al sector público (IMSS, ISSSTE, y varias instituciones estatales del sector salud).
Gleason ha vendido desde gasas y algodones, hasta desarrollar ahora un sofisticado sistema de proveeduría de soluciones directas al quirófano. Hoy su empresa cuenta 220 empleados y 450 millones en facturación.
Existen seis mil oftalmólogos certificados y la mitad están capacitados para cirugías
Una de las áreas de mayor énfasis de Medical Dimegar es la oftálmica, en la que ha identificado un abanico de necesidades que refleja una gigantesca brecha si se toman en cuenta los limitadísimos recursos en esa especialidad. Para darnos una idea, apunta, solo existen seis mil oftalmólogos certificados en el país, de los cuales únicamente la mitad está capacitada para realizar cirugías. Es una proporción bajísima para las necesidades de la población. De hecho, de los 16 millones de pacientes con diabetes en el país, todos con posibilidad de desarrollar algún grado de retinopatía diabética, tres millones están en ausencia total de cobertura de salud pública. Es una cifra gigante.
Para mitigar este problema Gleason lanzó en la Ciudad de México un centro de capacitación para oftalmólogos que requieren afinar aptitudes quirúrgicas, la Oftalmo University.
El centro tiene equipo de última generación con Inteligencia Artificial, y en sus simuladores es posible trabajar sobre un órgano artificial que simula 99.5 por ciento al ojo humano. Si lo pinchas erróneamente, te salpicas de vítreo, explica Gleason. Es muy realista, y los cirujanos salen de ahí con confianza total en la utilización de los equipos más modernos. Doctores de América del Sur y África ya se están capacitando ahí.
OD CONSULTING
La firma de atracción de talento Joseph Gamache, que es parte del Grupo Consultor OD, identificó que persisten muchas barreras para que las mujeres accedan al círculo de influencia y toma de decisiones en muchas empresas en México. Para cerrar esta brecha apunta que la necesidad más urgente es crear programas de formación en finanzas y tecnología.
BARROSO
El nuevo presidente de la Cámara Nacional del Cemento es José Maria Barroso Ramírez, director general Corporativo de Cementos Moctezuma. La reducción del impacto ambiental del cemento y el concreto es su prioridad número uno.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#DESACELERACIÓN
Inflación a la baja en México
SE UBICA EN 4.40%, SU MENOR NIVEL DE LOS ÚLTIMOS TRES MESES
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La inflación general anual de febrero se ubicó en 4.40 por ciento, su nivel más bajo de los últimos tres meses, gracias a la baja en el precio de productos agrícolas, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato eleva la probabilidad de que el Banco de México (Banxico) haga un recorte en la tasa de interés de 25 puntos base a 11 por ciento el 21 de marzo, según analistas.
PUNTOS A SEGUIR
1Analistas dicen que puede disminuir la tasa de interés.
2La inflación subyacente subió a 4.66%, luego de estar en 4.63%
“El desempeño reciente ayudará a que Banxico inicie los recortes a la tasa de referencia en la reunión del 21 de marzo con 25 puntos base. Seguimos esperando una pausa en mayo ante los riesgos en el panorama”, dijo la dirección General Adjunta de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Banorte.
Esta baja se debió en gran medida a que redujeron 4.6 por ciento los precios de los productos agropecuarios; la disminución de 8.4 por ciento en las frutas y verduras, destacando la baja en costos del el jitomate, tomate verde y nopales.
Sin embargo, la inflación subyacente, que refleja la tendencia que llevarán los precios en el mediano y largo plazo, subió a 4.66 por ciento en la segunda quincena de febrero, desde 4.63 que había registrado en la quincena previa.
Ello, “después de 25 quincenas consecutivas a la baja”, refirió Jonathan Heath, subgobernador de Banco de México en su cuenta de X.
FOTO: ESPECIAL
l DISMINUYEN. Productos como el jitomate, tomate y nopales, registraron menores precios.
#TRANSICIÓNORDENADA
Garantizan estabilidad
l La política fiscal impulsada por la actual administración ha buscado “salvaguardar la estabilidad macroeconómica y mantener la deuda en una trayectoria
ESTIMADO DE SHCP
l La Inversión Extranjera Directa puede llegar a 36 mil mdd en 2024.
estable; este compromiso se seguirá manteniendo en el último año de este gobierno y hacemos lo que nos corresponde para tener una transición suave y ordenada”, enfatizó Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, en un evento de Citibanamex “Habrá transición ordenada no importa quien gane”, dijo. YAZMÍN ZARAGOZA
VIERNES / 08 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
MENOR PRECIO
POR CIENTO BAJARON LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS. POR CIENTO DISMINUYÓ EL COSTO DEL JITOMATE EN FEBRERO.
POR CIENTO BAJARON LAS FRUTAS Y VERDURAS. 8.4
4.6 41
FOTO: ENFOQUE
AUMENTO.
AL MANDO
#OPINIÓN
SOS A LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LÍNEA
Según estudios de ONU Mujeres, entre 16 por ciento y 58 por ciento de mujeres y niñas han sufrido violencia en línea en distintas partes del mundo
Alertan por la extorsión
COPARMEX DIJO QUE SÓLO SE DENUNCIA
4% DE LOS INCIDENTES
POR YAZMÍN ZARAGOZA
#SECTORINDUSTRIAL MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que las extorsiones a negocio siguen en aumento, pero se calcula que 96 por ciento de los delitos no se denuncia por temor.
Durante la presentación de resultados del Monitor de Seguridad Coparmex, José Medina Mora Icaza, presidente del organismo patronal, explicó con cifras oficiales del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) que se tiene conocimiento que “en México se denuncia una extorsión por hora y ello representa sólo 4 por ciento del total de las
224
CARPETAS DE INVESTIGACIÓN
POR ROBO A NEGOCIOS POR DÍA.
#PROCESOENESTADOSUNIDOS
Ven presión por elección
l Las elecciones en Estados Unidos son las que pueden presionar al peso en 2024 y no el proceso electoral mexicano, porque el mercado interpreta
extorsiones por lo que la cifra negra llega a 96 por ciento”.
Además, de los que denunciaron, 85 por ciento reportó que no pasó nada con su denuncia, lo que inhibe la acción de informar sobre el delito.
Agregó que otro problema es el robo a negocio, pero ahora con más violencia, con una cifra no denunciada de 78 por ciento, “tener 224 carpetas de investigación de robo a negocio cada día donde la mitad de ellas es robo con violencia, nos muestra la afectación al sector productivo”, puntualizó Jorge Peñúñuri, presidente de la Comisión de seguridad de Coparmex, refirió que observando todos los meses de enero ha habido variaciones, en 2015 registraron siete mil 352 carpetas de investigación; para 2019 la cifra de denuncias subió a 10 mil 878 carpetas y en 2024 llegaron a seis mil 935, que aunque la cifras es menor, es porque la gente prefiere no denunciar.
ACTIVIDAD ANUAL
l Elección en EU genera incertidumbre en la economía global: Citi.
ASÍ LAS COSAS
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer y ante el creciente flagelo de la violencia de género en línea, diversas voces han alzado un llamado urgente hacia la iniciativa privada, la academia y las autoridades para establecer espacios digitales seguros, libres de troleo, acoso y discursos de odio dirigidos a mujeres y niñas.
l La extorsión por cobro de piso pasó de 26 a 30 por ciento
l La extorsión telefónica representa 70% de los incidentes
1 2 3
l Una de cada dos empresas es víctima de la inseguridad
Claudia Rincón Pérez, fundadora y presidenta de Soluciones Tecnológicas Especializadas y Factoría IT, advirtió que en un mundo cada vez más digitalizado, la violencia en línea se ha convertido en una extensión de las desigualdades de género en el mundo real, al impactar desproporcionadamente a mujeres y niñas.
Los datos son contundentes. Según estudios de organismos como ONU Mujeres, liderado por Sima Bahous, entre 16 por ciento y 58 por ciento de mujeres y niñas han sufrido violencia en línea en distintas partes del mundo.
En la región de los Estados Árabes, 60 por ciento de las usuarias de internet experimentaron violencia en línea en 2021. Además, en Europa, las mujeres tienen 27 veces más probabilidades de ser acosadas en línea que los hombres.
Inegi reveló que 34.8% de las mujeres recibieron propuestas sexuales
que gane quien gane en el país habrá una continuidad con la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos, afirmó Ernesto Revilla, economista en jefe de Citi, en el marco de su 32ª Reunión Plenaria de Consejos Consultivos.
“Vemos más volatilidad en la segunda mitad del año y tipo de cambio cerca de 18 pesos por dólar”, dijo Y. ZARAGOZA
En México, el Módulo sobre Ciberacoso 2022 del Inegi reveló cifras alarmantes, 34.8 por ciento de las mujeres víctimas de ciberacoso experimentaron insinuaciones o propuestas sexuales, mientras que 33.6 por ciento recibió contenido sexual no solicitado.
La investigación también muestra que tanto mujeres como hombres reportaron contacto mediante identidades falsas, una forma común de ciberacoso. Es por ello que la especialista en operación y desarrollo tecnológico hace hincapié en la necesidad de acciones concretas y efectivas para erradicar la violencia de género en el espacio digital. Destaca la importancia de la integración de las mujeres en el mundo digital y su derecho a una existencia libre de violencia cibernética. Asimismo, insta a la adopción de estrategias que involucren a los jóvenes, fomenten una mayor rendición de cuentas y la representación femenina en las Tecnologías de la Información y Comunicación, así como la difusión de campañas digitales y el impulso de sinergias multisectoriales. La lucha por cerrar la brecha digital de género y crear un entorno en línea seguro y equitativo es crucial. Rincón Pérez aplaude iniciativas como las de Generación Igualdad y la Global Partnership for Action on Gender-based Online Harassment and Abuse, enfocadas en multiplicar las inversiones y alcanzar la igualdad de género en el espacio digital.
GRAN INCORPORACIÓN
Quien se suma a la campaña por la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, es Carlos Alberto Martínez, quien ha sido asesor de la Presidencia de la República en materia económica y financiera, alto funcionario del Banco de México, y ha publicado diversos libros en temas como ética y economía, políticas públicas, historia económica y regulación financiera.
19 MERK-2 VIERNES / 08 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
l
En promedio no se denuncia 96% de las extorsiones que padecen los negocios.
#
Piden más seguridad
DE NO CONTROLAR LA SITUACIÓN, SE PUEDE PONER EN RIESGO A LAS INVERSIONES, ASEGURAN
POR VERÓNICA REYNOLD
EN LA AGENDA
l Necesario aumentar las inyecciones de capital en infraestructura.
l Deben impulsarse las energías, especialmente las verdes.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Si no se controlan los problemas de inseguridad en México, puede convertirse en un riesgo de pérdida de inversiones por el nearshoring, advirtió Óscar del Cueto Cuevas, presidente en México de la ferroviaria Canadian Pacific Kansas City (CPKC).
ALGUNOS ACIERTOS
l Señalaron el liderazgo de México con la relocalización de empresas.
l Asimismo, resaltaron los flujos comerciales y de inversión en el país.
l Ven un enorme potencial para el crecimiento de la economía nacional.
#CONMÉXICO
MENOS IMPACTANTES, LOS TRENES AL MEDIO AMBIENTE.
75% 3
PAÍSES, LOS QUE FORMAN EL BLOQUE COMERCIAL.
De cara a la elección presidencial, dijo que más allá de quien gane en el proceso, es fundamental que se mejore la seguridad en el país para las empresas, ya que las inversiones que están haciéndose generan crecimiento, empleo y riqueza.
“Hay actividades que se tienen que cuidar si no vamos a perder algunas oportunidades. Está el tema de la seguridad, si no tenemos un control en esa parte puede ser un riesgo de perder inversiones”, subrayó en su participación en el panel Nearshoring: retos y oportunidades, en el marco de la 32ª Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de Citibanamex.
Destacó el que haya un optimismo generalizado de que México estará bien, al estar conectado con un bloque comercial, integrado por Estados Unidos y Canadá, que está siendo exitoso, por lo que se debe seguir trabajando para que continúe.
También subrayó la importancia de invertir en infraestructura de tal manera que cualquier empresa que llegue a México pueda desarrollar su actividad comercial, así como el mejorar el marco regulatorio, estado de derecho y utilizar la Inteligencia Artificial.
FOTO: ESPECIAL
Refrendan confianza
de Consejos, comentó que esta sería la última reunión como Citibanamex, ya que para el segundo semestre de este año quedará concretada la separación dando pie a dos instituciones: Citi, que atenderá a los clientes institucionales y de banca privada, y Banamex.
VISIÓN DE JANE FRASER
1Se realizó la última reunión de consejeros bajo el paraguas de Citibanamex.
2En el segundo semestre del año quedará concretada la separación.
Destacó el liderazgo que México está desempeñando en la reconfiguración de las cadenas globales de producción y suministro, así como en los flujos comerciales y de inversión, lo que tiene un enorme potencial para el crecimiento y desarrollo del país.
En el marco del proceso de separación de Citi y Banamex, y su posterior Oferta Pública Inicial (OPI) de este último, la directora general de Citigroup, Jane Fraser, aseveró que el compromiso de la institución con México es inquebrantable ante su futuro brillante.
En su video discurso inaugural de la 32ª Reunión Plenaria
Destacan fortaleza
l México se encuentra en una lista de países privilegiados por la oportunidad que representa tener fundamentales macroeconómicos sólidos, que ha sabido navegar bien el incierto entorno económico mundial, por lo que el nearshoring es una coyuntura
l Citi ha contribuido a la llegada de 90 empresas americanas.
Periodo, dijo, en que también está preparándose la OPI de Banamex, que será el encargado de los negocios de consumo, y empresas pequeñas y medianas en México, la cual tendrá lugar en 2025.
“Quiero agradecerles (a los consejeros) que, a pesar de estos cambios, nuestro compromiso con México es inquebrantable. México tiene un futuro brillante”, manifestó.
que no se puede desperdiciar, afirmó Manuel Romo, director general de Citibanamex.
“Estamos en el país correcto, en el momento adecuado y en circunstancias favorables. Está en nuestras manos como nación hacer de esta coyuntura histórica una catapulta de nuestro crecimiento, desarrollo y bienestar”, manifestó en su mensaje en la 32ª Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de Citibanamex. VERÓNICA REYNOLD
En las últimas décadas, detalló, se ha puesto énfasis en abastecer y mover productos manufacturados de la manera más eficiente posible para reducir costos, mientras que muchos países y empresas están diversificando sus cadenas de suministro en sectores específicos para satisfacer las demandas de sus clientes.
“Esto es evidente aquí en México, donde hemos estado apoyando a clientes que buscan reducir el riesgo y aumentar la eficiencia a través del nearshoring”, puntualizó.
l ALZA. Ven más expansión.
VIERNES / 08 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
l
SOLIDEZ. Resaltaron que el país debe seguir trabajando en el comercio con EU y Canadá.
DE
APOYO
CITI
FERROVIARIACPKC
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD ES INQUEBRANTABLE EL COMPROMISO CON EL PAÍS: CITIGROUP BANCO MÁS GRANDE EN EL PAÍS POR ACTIVOS. 4º
1
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
2 3
#IMPULSANEARSHORING
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 08 / 03 / 2024
COEDITOR: HUGO ARCE / MARTHA COTORET COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
La candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle García, aseveró en una reunión con cafeticultores asociados a la Federación Nacional de Cafetaleros Sustentable de México A.C. (Fencamex) que Veracruz es referente nacional e internacional en producción de café; mientras que cafetaleros de Coatepec han denunciado abusos por parte de Nestlé y otras compañías.
El pasado 7 de febrero, la abanderada de la alianza “Juntos haremos historia” compartió experiencias de éxito que el gobierno federal ha aterrizado en beneficio del sector.
La exsecretaria de Energía enfatizó que desde que desapareció el Instituto Mexicano del Café, hace 35 años, la producción y precio del aromático entró en una fluctuación.
“Les voy a decir por qué, cuando llega Carlos Salinas de presidente lo primero que hace y dice es: voy a cambiar el régimen, voy a cambiar el sistema político, social y económico. Resulta que eso de llama neoliberalismo y eso es debilitar al Estado. Entonces, teníamos más de 2 mil empresas, el Inmecafé era una de esas, la Conasupo era otra y dijo: todo esto el Estado no puede, somos mal administradores. Comenzó a privatizar y a desaparecer instituciones”, dijo.
En las últimas dos décadas, cuatro de cada 10 pequeños y medianos productores de café abandonaron su actividad en Veracruz, perdiéndose una superficie de miles de hectáreas de
CRISIS EN
l Cafetaleros denuncian mal pago a sus productos..
l Una de las empresas señaladas es la compañía Nestlé.
l La empresa dice que la paga se hace mediante intermediarios.
#ENMEDIODECRISIS
PRESUME PODERÍO CAFETALERO
EN FEBRERO, ROCIO NAHLE SE REUNIÓ CON CAFETALEROS Y VISITÓ COATEPEC; EN 2023 RECORRIÓ PLANTA DE NESTLÉ
POR JUAN DAVID CASTILLA
este fruto. El café robusta gana terreno porque es utilizado por empresas, como Nestlé, para los solubles, que mayormente son considerados de menor calidad debido a su adulteración con azúcares y otros químicos.
Como ha documentado El Heraldo de México en los últimos días, productores de café
FOTO: ESPECIAL
l QUEJAS. Protestan en el Palacio de Gobierno de Veracruz.
#COATEPEC DEFIENDE GOBIERNO APOYO A PRODUCTORES
de Coatepec se han quejado del mal pago que reciben por sus cosechas, así como por la falta de agua en esa localidad.
VISITA NAHLE COATEPEC
El pasado 4 de febrero, la candidata a la gubernatura de Veracruz estuvo en Ocotepec, donde se reunió principalmente con jóvenes
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó a El Heraldo de México que en Coatepec, Veracruz se ha apoyado a 861 productores de café (6, 285 mil 300 pesos), mil 308 productores de azúcar (9 millones, 548 mil 400 pesos), 108 productores de granos (707 mil 200 pesos) y 81 productores de miel (591 mil 300 pesos).
Sobre la queja de malos pa-
1
l PLANTA DE NESTLÉ ESTÁ EN COATEPEC.
LA PLANTA DE VERACRUZ
300
100
18
l EMPLEOS GENERÓ EN ESA CIUDAD.
l MIL FRASCOS PRODUCÍA EN 2023.
l PLANTAS HAY EN EL PAÍS .
de esa comunidad, a quienes pidió apoyar con su voto el próximo 2 de junio, para dar continuidad a la Cuarta Transformación.
RECORRE PLANTA DE NESTLÉ
Como secretaria de Energía, Nahle García visitó la planta de Nestlé en Veracruz el 12 de julio de 2023.
Durante su visita estuvo acompañada de directivos de Nestlé México quienes le explicaron que esas instalaciones cuentan con la tecnología más avanzada en materia de consumo de energía.
En ese momento, la entonces titular de energía resaltó la aportación que hace esa empresa al desarrollo de Veracruz.
650
l INICIATIVAS SOCIOECONÓMICAS IMPLEMENTADAS.
gos que reciben los cafetaleros, la dependencia informó que “le ha correspondido garantizar el acceso justo e igualitario a los apoyos arriba desarrollados”. La dependencia informó que con la Estrategia de Acompañamiento Técnico, hasta febrero pasado se habían apoyado a 146 productores de café con 5 escuelas de campo.
REDACCIÓN
1 2 3
l TACITA DE CAFÉ. Durante su visita a Nestlé, Nahle probó los productos elaborados por la marca internacional.
GREMIO
ESPECIAL
FOTO:
VIERNES
FOTO: ESPECIAL
l CONFIANZA. Imelda Lucero Muñiz Jijón aseguró que trabajará para que los ciudadanos acudan a denunciar.
‘ESTAMOS AVANZANDO’
LA JUSTICIA ERA COSA DE HOMBRES: IMELDA MUÑIZ
KARLA BENÍTEZ
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La zona Centro de Guerrero, una de las más violentas del estado, tiene la primera fiscal regional. Imelda Lucero Muñiz Jijón asumió la titularidad el pasado 26 de febrero de 2024.
La maestra en Derecho Procesal Penal es la cuarta mujer, en los últimos 20 años, en asumir un cargo de este grado en el ámbito de la procuración de justicia.
Ante la situación de inseguridad que azotó la capital guerrerense a principios de este año, Muñiz Jijón reconoce que asumir el puesto “es un gran reto”; sin embargo, considera que también es una oportunidad para generar más cambios en el acceso a la justicia y romper la brecha de género.
“La mayoría de estos puestos está ocupado por compañeros. Entonces, el hecho de que hayan nombrado a una fiscal regional en un área complicada, sí es un avance porque poco a poco
CONSTRUYE SU CAMINO
FUENTE
GRUPOS DELICTIVOS OPERAN EN GUERRERO.
MUNICIPIOS FORMAN LA REGIÓN CENTRO.
se ha estado agregando a mujeres en puestos importantes”, dijo Imelda Lucero.
En al menos ocho de los veinte municipios que comprende la región, los índices delictivos presentaron un repunte.
“El reto más importante es que la sociedad confíe en la institución, en los servidores públicos y que denuncien”, añadió.
Confió en que, a pesar de que Guerrero es un estado históricamente rezagado en paridad de género, la presencia de mujeres en puestos de poder abone en la percepción de confianza sobre los resultados en casos de extorsión, homicidios, desaparición, abuso sexual y violencia familiar, entre otros delitos
l Formó parte del Órgano Interno de Control de la Fiscalía de Guerrero.
l Fue agente del MP y estuvo adscrita a la Fiscalía contra el Secuestro.
DEMANDAN CLARIDAD EN EL MANEJO DEL FONDO A LA MUJER
POR LISBETTE R. LUCERO Y GERARDO MORENO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La falta de compromiso de los legisladores federales para garantizar un presupuesto efectivo de género también violenta a las mujeres
En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 se asignaron 419 mil 434.1 millones de pesos para cerrar las brechas de género, 12 por ciento más que el año pasado; sin embargo, 86.5 por ciento es para programas sociales.
Lizette Sandoval Meneses, coordinadora de la Asociación Observatoria Todas MX Sonora, lamentó que las legisladoras no mantengan el dinero para las mujeres a pesar de que en algunos congresos, como el de Sonora, sean mayoría.
“Es un reclamo que tenemos las mujeres de la sociedad civil hacia las diputadas, son contadas las diputadas que defienden o que hablan de estos presupuestos de género”, señaló.
Sandoval Meneses pre
.08
POR CIENTO PARA ATENDER LA VIOLENCIA.
PARIDAD.
.05
POR CIENTO
PARA SALUD SEXUAL Y MATERNA.
cisó que el presupuesto que aprobó este año el Congreso de Sonora redujo hasta 90 por ciento los fondos para este rubro pasando de 6 mil 485.5 millones de pesos ejercidos en 2023 a 661.2 millonespara 2024.
Violeta Rodríguez, académica del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, señaló que otro problema es la incertidumbre en el tiempo de apoyo a ciertos programas, sobre todo a los que sí benefician a las mujeres.
Por ejemplo, los Programas de Apoyo a las Instancias de Mujeres en los estados y de Apoyo a Refugios Especializados, se han quedado estancados al tener sólo 0.02 por ciento de financiamiento.
FOTO: ESPECIAL
para atender a la mujer.
BRECHA DE GÉNERO
ELHERALDODEMEXICO.COM MUNICIPIOS GOBERNADOS POR MUJERES LA PARIDAD DE GÉNERO HA LLEGADO A LAS ALCALDÍAS. HOY 545 SON GOBERNADAS POR ELLAS. AGUASCALIENTES CAMPECHE CHIAPAS CDMX COAHUILA COLIMA EDOMEX GUANAJUATO GUERRERO HIDALGO JALISCO MICHOACÁN MORELOS NAYARIT NUEVO LEÓN OAXACA PUEBLA QUERÉTARO SINALOA SONORA TABASCO TAMAULIPAS VERACRUZ YUCATÁN ZACATECAS QUINTANA ROO OAXACA ZONAS INDÍGENAS SAN LUIS POTOSÍ MORELOS ZONAS INDÍGENAS BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR 2 6 47 14 23 15 2625 5 8 10 44 44 5 7 16 8 9 50 32 12 7 22 17 1 3 4 6 16 12 8 CHIHUAHUA 11 DURANGO 12 18 TLAXCALA
SOLICITAN RECURSOS #PRESUPUESTODEGÉNERO
16
12
de la mujer tienen menos recursos.
presupuesto
l
El Congreso de la Unión cuenta actualmente con 252 diputadas de las 500 curules que hay.
/ 03 / 2024
/ 08
INE
:
#JALISCO
LLAMA A TENER AGENDA DE GÉNERO
Claudia Delgadillo González, candidata por Morena, PT, PVEM, Hagamos y Futuro al gobierno de Jalisco, llamó a todas las aspirantes a cargos de elección popular, sin importar colores políticos, a que defiendan una sola causa, la agenda de género
"Necesitamos enlazarnos, arroparnos y trabajar juntas para defender nuestros derechos y todas nosotras tener muy visible la agenda de género que compartimos. Sólo así, por igualdad sustantiva, nuestro
FOTO: ESPECIAL
EN PROCESO
l Quedo a disposición de la Fiscalía General de la República.
#GUERRERO
ARRESTAN A OPERADOR DE ATAQUE A CHOFERES
l
ERA UNO DE LOS OBJETIVOS DEL GOBIERNO ESTATAL
REDACCIÓN
drián "N" , alias El Perro, fue aprehendido por elementos de seguridad hace unos días en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero. Fue identificado por las autoridades como líder del cartel de la Familia Michoacana, responsable de hechos de violencia contra el transporte público.
AEsta detención se logró tras un operativo conjunto entre las fuerzas de seguridad del estado y municipal, cuando circulaba en un vehículo color gris con placas del Estado de México
Los elementos le decomisaron un arma y varios cartuchos útiles de diversos calibres y tres teléfonos celulares
El Perro cuenta tambien con órdenes de arresto por el homicidio de quien era uno de los objetivos prioritarios dentro de la estrategia de seguridad en Guerrero
l ARMA Y VARIOS CARTUCHOS SE ASEGURARON.
18
AÑOS DE TRAYECTORIA POLÍTICA TIENE LA MORENISTA.
estado podrá avanzar de manera justa, segura y con mucha paz. Una cosa tengo clara: las mujeres somos la esencia del presente y del futuro de la transformación”, dijo.
Señaló que el proceso electoral es sólo un medio para arribar a los diversos cargos públicos y abrir espacio para beneficiar a todo el género femenino
La morenista se comprometió a abrazar la agenda de género como prioridad, para lo cual propuso veinte esfuerzos por la igualdad.
#PABLOLEMUS
IMPULSARÁ ARTE DE MUJERES WIXARITARI
SU RIQUEZA CULTURAL DEBE PRESUMIRSE, DIJO
EL CANDIDATO EMECISTA
Por segundo día consecutivo, el candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus, se comprometió a impulsar el arte elaborado por manos de mujeres wixaritari.
Su riqueza cultural debe presumirse en el mundo, aseguró. "Nosotros vamos a apoyarles a tener un centro de creatividad, artística, que ayude a la comercialización de todos los productos", subrayó el aspirante
l Participó en un foro de la UDG.
FOTO: ESPECIAL
CATEO
l Les aseguraron hierba verde y seca similar a la mariguana.
Para ello, se construirá un centro especializado en creatividad artesanal y artística. Lemus insistió en que los pueblos originarios deben contar con su propio presupuesto para satisfacer las necesidades de los miembros de la comunidad indígena. Estuvo en las comunidades de Mezquitic, San Andrés Cohamiata, San Sebastián Teponahuaxtlán y Santa Catarina Cuexcomatitlán.
También urge mejorar las vías carreteras en la Zona Norte de Jalisco, desarrollar la infraestructura y la conectividad de la región, reveló quien aspira a ser el próximo gobernador de dicha entidad.
Con respecto a la actividad agrícola y ganadera, el emecista planteó que es necesario el financiamiento al campo y un nuevo modelo de riego
#Q.ROO
DETIENEN A DOS POR GOLPEAR A TURISTAS
l
LA FISCALÍA ESTATAL ARRESTÓ A ABRAHAM “N” Y A JUAN MANUEL “N”
REDACCIÓN
a fiscalía de Quintana Roo, a través de la Policía de Investigación, detuvo a dos taxistas, presuntamente relacionados con la agresión a una pareja de turistas ocurrida afuera de un centro de diversión de Playa del Carmen.
LAbraham “N” y Juan Manuel “N” fueron capturados y puestos a la disposición del Ministerio Público, luego de que las autoridades recibieron un reporte de venta de estupefacientes, actividad para la cual utilizaban las unidades en la que daban servicio como taxistas. Por este motivo, la fiscalía estatal solicitó al Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Inmoveqroo) la suspensión de las licencias de conducir de los detenidos, así como la cancelación de las concesiones para los vehículos que operaban como taxi
2
l TAXISTAS PUESTOS A LA ORDEN DE LA JUSTICIA.
ESPECIAL
FOTO:
ADRIANA LUNA ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 125
PRETENDE VISITAR EN 60 DÍAS.
MUNICIPIOS
SOLUCIÓN LO QUE VIENE 12 l El candidato de MC a la gubernatura de Jalisco continuará su gira por la región norte del estado. l En su agenda, tiene programada la visita a los municipios de Huejuquilla, Mezquitic y Colotlán.
l
Pablo Lemus abordó la modernización del sistema de agua.
FOTO: ESPECIAL
ADRIANA LUNA ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
REUNIÓN
ESTADOS VIERNES / 08 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 23
1
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: HUGO ARCE / MARTHA COTORET COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#MOVILIDAD ORDENAN
TRANSPORTE
●
DEL SERVICIO PÚBLICO, 50% SIN CONCESIÓN VIGENTE
LETICIA RÍOS
De las unidades que son revisadas en los operativos al transporte público que da servicio en el Estado de México, 50 por ciento no cumplen con la normatividad, al no contar con una concesión vigente, aseguró Rigoberto Enríquez Prado.
El encargado de despacho del Instituto Nacional de Verificación Administrativa del Edomex (Inveamex) indicó que los operativos se realizan en coordinación con las secretarías de Seguridad y de Movilidad (Semov), para garantizar la seguridad de los usuarios.
“Algunas unidades se han enviado al corralón por no cumplir con algunos requisitos; un 50 por ciento, aproximadamente, porque no tienen su concesión al día”, precisó el funcionario.
Los propietarios de las unidades tienen hasta diciembre para regularizar su concesión.
FOTO: ESPECIAL
● ESTRATEGIA. Semov y seguridad realizan operativos para revisar transporte público.
VIERNES
08 / 03 / 2024
● ORGANIZACIÓN. Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Delfina Gómez abordó la logística para salvaguardar las actividades por el 8M.
#DÍADELAMUJER
RESPALDAN PROTESTA DE MUJERES
●
AUTORIDADES DEL GOBIERNO MEXIQUENSE SE COORDINAN PARA DAR SEGURIDAD A CONTINGENTES
POR GERARDO GARCÍA
SECTOR CON FUERZA
● LA POBLACIÓN FEMENINA DEL EDOMEX REPRESENTA LA DE SIETE ESTADOS.
El gobierno del Estado de México, a cargo de Delfina Gómez Álvarez, definió el trabajo para dar seguimiento a las actividades que se realizarán este viernes ocho de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Lo anterior en el seno de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
La estrategia para resguardar a las mujeres se coordinará entre elementos de Seguridad estatal, procuración de justicia y representantes de derechos humanos.
RESPETO A GARANTÍAS
En sus redes sociales, la mandataria estatal, destacó la actividad que llevaron a cabo en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
Como en cada año, este ocho de marzo se prevén desde las 9:00 horas y a las 13:00 horas múltiples manifestaciones en la capital mexiquense, por parte de colectivas y grupos feministas que se concentrarán en la Plaza de Los Mártires, para exigir sus derechos. Los principales puntos a donde partirán las marchas serán la Alameda Central de Toluca, Parque Simón Bolívar y Parque Vicente de Guerrero, así como las instalacio-
8
MILLONES DE MUJERES HABITAN EN EL EDOMEX.
7
MILLONES VIVEN EN ZONAS RURALES.
4
MILLONES TIENEN ENTRE 0 Y 29 AÑOS DE EDAD.
nes de la Secretaría de la Mujer.
Por ello, en las instalaciones de los poderes del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como del ayuntamiento y organismos autónomos, se han implementado medidas para resguardo.
En la sesión 44 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, celebrada en el Salón Guadalupe Victoria del Palacio de Gobierno del Estado de México acompañaron a la mandataria estatal el secretario General de Gobierno, el fiscal General de Justicia mexiquense y el secretario de Seguridad estatal, entre otros funcionarios públicos
1 2 3
● Comisión de Derechos Humanos estatal exhortó a salvaguardar garantías de mujeres en protestas.
● Llama a los 125 municipios a respetar manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer.
● Organismo capacitó a policías para que apliquen los protocolos en pro de los derechos de las mujeres.
FOTO: ESPECIAL
FOTO:
#NAUCALPAN DESCARTAN ATENTAD0 A DURÁN
● FGJEM INFORMÓ QUE EL CANDIDATO NUNCA ESTUVO EN RIESGO
POR REDACCIÓN
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México(FGJEM) descartó que José Luis Durán Reveles, candidato a diputado federal por la alianza Morena, Partido Verde Ecologista y Partido del Trabajo, haya sido víctima de un atentado y el móvil fuera político.
Explicó que alrededor de las 23:00 horas del miércoles, afue-
● SOLICITUD. El PVEM pidió indagar el caso como un posible antentado a José Luis Durán.
ABREN CARPETA
● La fiscalía mexiquense indaga el caso como robo de vehículo con violencia, en grado de tentativa.
#HUIXQUILUCAN
FOMENTO A LA LECTURA
INVITAN A DONAR LIBROS EN ÓPTIMAS CONDICIONES Y DARLES
UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD
POR LETICIA RÍOS
Para fomentar la lectura entre la población de todas las edades, el gobierno de Huixquilucan arrancó la jornada de acopio “Un Kilómetro de Libros”, iniciativa que permitirá el intercambio gratuito de ejemplares.
El proyecto, realizado a través de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, incluye un “Buzón de Libros”, donde la ciudadanía puede depositar textos que se encuentran en óptimas condiciones.
Se espera cumplir con la meta de “Un Kilómetro de Libros”, a lo largo de este 2024, brindando una segunda oportunidad a las obras literarias desaprovechadas. En la primera jornada se reunieron 820 ejemplares, donados por servidores públicos, ciudadanos y la Visitaduría General de Derechos Humanos.
POR MÁS LECTORES
● Jornada de acopio tiene como meta "Un Kilómetro de Libros", durante 2024.
ra del restaurante Steak House Parrilla Uruguaya, al chofer del candidato le intentaron robar la camioneta mientras esperaba al político, pero al negarse a entregar la unidad resultó lesionado por dos impactos de bala.
La FGJEM informó que Durán nunca se encontró en riesgo, al no estar dentro del vehículo sino en el restaurante, por lo que la dependencia inició una investigación por robo de vehículo con violencia en grado de tentativa.
#ZINACANTEPEC ARDEN 187 HÉCTÁREAS DEL NEVADO
● PARA CONTROLAR EL FUEGO PARTICIPARON 198 BRIGADISTAS
POR GERARDO GARCÍA
Los incendios en los parajes Cerro Prieto y Las Pancitas, en Zinacantepec, a las faldas del Nevado de Toluca, arrasaron con más de 187 hectáreas.
La Protectora de Bosques (Probosque) dio el corte del saldo sobre la conflagración que se extendió por tres días y que requirió el trabajo de 198 brigadistas.
FOTO: LETICIA RÍOS
● DESARROLLO. En años, lograron diseñar postizos de mamas que mueven o salen del brasier
#NAUCALPAN
PRÓTESIS CON AMOR
●
ALUMNAS DEL DIF CONFECCIONAN ARTÍCULOS PARA MUJERES QUE LUCHAN CONTRA EL CÁNCER
POR LETICIA RÍOS
Para apoyar a mujeres con cáncer, las 80 alumnas del Taller de artículos Oncológicos del DIF de Naucalpan confeccionan prótesis mamarias de semillas, brasieres adaptados, turbantes (con o sin cabello) y gorritos tejidos.
● ESFUERZO. En la primera jornada de acopio se recibieron 820 ejemplares.
Una prótesis mamaria de silicona cuesta hasta más de 4 mil pesos y puede ser incómoda por el sudor excesivo que provocan en época de calor, pero gracias al trabajo de estas alumnas pueden obtener de manera gratuita una de las que elaboran a base de semillas.
Vianney Torres, encargada del taller, explicó que las prótesis mamarias están hechas a base de semillas de girasol y un poco de alpiste en el área del pezón; tienen un peso de entre 140 a 180 gramos
● DAÑO. Durante tres días el incendio arrasó con pastizales, arbustos y árboles nuevos.
FUEGO AFECTA A EDOMEX
● De enero al seis de marzo se registraron 239 incendios en toda la entidad.
En el reporte, la dependencia detalló que de la superficie afectada, 130 hectáreas corresponden a pastizales, 40 hectáreas son de arbusto y 18 hectáreas de arbolado de renuevo.
Informó que del primero de enero al seis de marzo de este año se registraron en la entidad un total de 239 incendios forestales, con una superficie afectada de mil 430 hectáreas, de las cuales, mil 331 corresponden a arbusto y pastizal.
#OCUILAN
SE DEFIENDEN DE TALAMONTES
POR GERARDO GARCÍA
Hartos de que talamontes devasten sus bosques de manera impune, habitantes de la región de Ocuilan incendiaron un camión con carga de madera, señalado como propiedad de los talamontes.
El conflicto ocurrió en la comunidad de San Juan Atzingo, antes del mediodía de este jueves. La unidad pesada fue incendiada con todo y la madera, mientras que al conductor lo retuvieron en la delegación.
DEVASTAN BOSQUES
● Acusan que crimen tala hasta 300 árboles de manera impune.
TRABAJO A LA MEDIDA
● Prótesis mamarias son personalizadas y las entregan en 10 días, junto con el brasier modificado.
Este hecho ocurre a más de una semana de que talamontes atacaron a comuneros de San Juan Atzingo, en Santa Martha, colindante con Lagunas de Zempoala. Ello, luego de que los afectados han intensificado la defensa de sus bosques, al denunciar que por día son talados hasta 300 árboles.
● COMUNEROS
CAMIÓN CON MADERA QUE FUE OBTENIDA DE MANERA ILEGAL
ENOJO. Ayer al mediodía, habitantes de San Juan Atzingo prendieron fuego a la unidad.
GERARDO GARCÍA
INCENDIARON UN
●
FOTO:
FOTO: GERARDO GARCÍA
FOTO: ESPECIAL
33 ESTADOS VIERNES / 08 / 03 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 08 / 03 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#DÍAINTERNACIONALDELAMUJER
ASESINAN
C UNA CADA 2 HRS A
LA CEPAL REPORTA UNA GRAVE CRISIS EN LATINOAMÉRICA.
EL RESTO DEL MUNDO PADECE UN GRAVE RETROCESO SOBRE LOS DDHH DE ELLAS
ada dos horas una
mujer es asesinada en América
Latina, en 2022 al menos 4, 050 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 26 países de la región, según el Observatorio de Igualdad de Género de la CEPAL.
EL MÁS PELIGROSO
l De los 19 países y territorios de AL que informaron el número de muertes violentas de mujeres por razón de género en 2022, las tasas más altas se registraron en Honduras.
Sin embargo, el retroceso en los derechos de las mujeres se extiende en todo el mundo, y pese a la mayor conciencia pública, reformas legales que buscan prevenir feminicidios u otras agresiones no terminan de aplicarse en la vida real.
En naciones como Nicaragua, Cuba y Venezuela los gobiernos no publican cifras oficiales sobre los feminicidios.
En Ucrania, las previsiones para este año son sombrías, ya que mujeres y niñas representan 56% de las personas que se espera que necesiten ayuda humanitaria (8 millones).
Esta situación obliga a que las leyes de DDHH se apliquen de forma selectiva y, por lo tanto, debilita a las instituciones y organizaciones civiles. En Afganistán, los derechos de las mujeres siguen siendo violentados por los talibanes (quienes retomaron el poder en 2021), ahora las jóvenes y niñas están limitadas a estudiar, trabajar o vestirse femeninas.
Actualmente, los conflictos armados en Israel y Ucrania también han dejado devastadores efectos para las mujeres; tan sólo en Gaza cerca de 9,000 mujeres han muerto a manos de las fuerzas israelíes, se estima que mueren 37 madres cada día, según la ONU.
En países como Estados Unidos y algunos de Centroamérica, el retroceso es evidente, especialmente con relación a los derechos reproductivos y a la censura educativa, de acuerdo con Human Rights Watch (HRW,2024).
En EU, luego de que se derrogó el derecho al aborto, en 2022, muchas mujeres han sido afectadas, hasta el pasado 15 de septiembre, 22 estados prohibieron esa práctica y 14 entidades promulgaron leyes que criminalizan a los proveedores de atención médica que realizan estos procedimientos.
HRW asegura que la prohibición del aborto en El Salvador afecta más a mujeres pobres, pues reciben sentencias de hasta 50 años de prisión por emergencias obstétricas.
MILLONES SUFRIERON MUTILACIÓN GENITAL.
230
FOTOS: AP Y AFP l
POR SAYURI LÓPEZ
‘La libertad, bajo ataque’
JOE BIDEN MOSTRÓ QUE CUMPLE COMO PRESIDENTE DE EU
POR SAYURI LÓPEZ
#MENSAJEDEESTADO ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente de EU, Joe Biden, ofreció ayer su discurso sobre el Estado de la Unión con el que buscó dar una mirada hacia la reelección, a tan sólo ocho meses de las presidenciales.
El mandatario estadounidense resaltó que el país no abandonará a Ucrania en la guerra, destacó la cuestión migrantoria y se mostró a favor de los derechos reproductivos.
"La democracia está siendo atacada dentro y fuera del país", dijo Biden.
Asimismo, destacó los contrastes de su administración y la de su predecesor el republicano Donald Trump.
El Presidente también resaltó en su mensaje las iniciativas que ha tomado como la cancelación de 138 mil millones en deuda de préstamos
DIMES Y DIRETES
l Kate Britt dijo que Biden heredó la frontera más segura, y así creó una crisis migratoria.
estudiantiles a 3.9 millones de personas, y la reducción en el precio de medicamentos.
"Asumí el cargo decidido a ayudarnos a superar uno de los periodos más difíciles de la historia de nuestra nación (...) los estadounidenses están escribiendo la mayor historia de recuperación jamás contada", declaró Biden.
También subrayó la notable caída del desempleo entre los hispanos. Según cifras oficiales, en 2020, la desocupación en la comunidad era de 9.3%, no obstante, actualmente se ubica en 5.5%.
Por su parte, Trump se adelantó y dijo a través de sus redes sociales que "es hora de decirle al corrupto Biden: 'Estás despedido'".
El republicano advirtió que Estados Unidos no puede "soportar más" la "devastación" que, en su opinión Biden y su Partido Demócrata, han provocado en el país.
Según The Hill, la campaña de reelección de Biden busca redoblar esfuerzos para exponer a Trump como el candidato que "desprecia a los latinos".
5
DE NOVIEMBRE SON LAS PRESIDENCIALES EN EU.
81 6
AÑOS, LA EDAD DEL MANDATARIO JOE BIDEN. DE ENERO DE 2021: ATAQUE AL CAPITOLIO.
DESDE AFUERA
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
PARÍS BIEN VALE UNA MISA
Será importante ver lo que haga Biden para superar las percepciones de debilidad y vejez; más interesante será el desafío que enfrenta Trump
l llamado supermartes estadounidense, cuando los militantes demócratas o republicanos de 15 o 16 estados, según la cuenta, votan o hacen pública sus preferencias por tal o cual candidato, dejaron un resultado previsible, pero también sorpresivo. Previsible porque tanto el presidente Joe Biden, por los demócratas, y el exmandatario Donad Trump, por los republicanos, barrieron literalmente en el proceso. Pero en el juego de las expectativas, se revelaron debilidades serias, especialmente en el caso de Trump. Y un hecho: su problema será menos el ganar votos que como evitar perderlos. Cierto: Biden sólo perdió en una votación, en la Samoa Americana, un territorio del Pacífico donde compitió con un político local de nombre Jason Palmer y cayó por 51 votos a 40. Lo grave es el número de votos, en especial de grupos izquierdistas y árabe-estadounidenses, que lo abandonaron por su apoyo a Israel en la invasión de Gaza para perseguir al grupo palestino Hamas. Se estima que unos 100 mil demócratas, especialmente en Michigan, se abstuvieron de votar. Por lo demás, fue solo todo el camino, acompañado de las preocupaciones por su edad, salud y debilidades políticas.
l INICIO. El mandatario estadounidense se mostró entusiasta durante su llegada al Congreso.
Invita a la UE a elecciones
l Las autoridades electorales de Venezuela invitaron ayer a la Unión Europea, entre otras organizaciones internacionales, a enviar observadores para las
TODO LO
QUE SE
VIENE
l Las candidaturas podrán presentarse entre el 21 y 25 de marzo.
elecciones presidenciales convocadas para el 28 de julio.
Los adversarios de Nicolás Maduro –quien busca la reelección– reclaman que los comicios sean sometidos a prueba así como el sistema electoral, desacreditado luego de años signados por la inhabilitación de partidos y algunos de los candidatos opositores, entre ellos María Corina Machado AP
ELa unidad de su partido es importante, pero no la tienen
Trump ganó todo, excepto Vermont, donde fue derrotado por Nikki Haley, que se retiró el miércoles de la contienda. Pero al hacerlo, la exgobernadora y exembajadora hizo visibles los problemas de Trump.
De acuerdo con una estimación, algo más de 2.2 millones de militantes republicanos han participado en las primarias hasta ahora. Pero mientras Trump ganó casi todo, con algo más de 1.5 millones de votos, su rival obtuvo más de 700 mil sufragios, lo que implica un tercio de republicanos que no votaron por él y en algunos casos jamás lo harán.
Al margen de eso, enfrenta además problemas por las posiciones republicanas en cuanto al aborto, su situación legal, sus posturas frente a minorías y sus problemas de dinero.
Para ambos, virtualmente seguros candidatos, la unidad de su partido es importante, pero no la tienen.
Esa lealtad es de la mayor importancia. Basta con recordar los márgenes de victoria de Biden sobre Trump hace cuatro años: Arizona, por 10,457 votos, Georgia por 12,670, Nevada por 33,500 y Wisconsin por 28,882.
Lo cierto es que los dos candidatos deben iniciar ahora esfuerzos ya no sólo para consolidar sus bases sino comenzar a ganarse a los electores que se consideran independientes y son la fuerza que dará el triunfo a uno u otro.
Será importante ver lo que haga Biden para superar las percepciones de debilidad, vejez y las decisiones; más interesante, quizá, será el desafío que enfrenta Trump: moderar su retórica, superar su imagen de tramposo y defraudador, marginar sus actuales problemas legales y recaudar fondos.
Hacer ajustes tendrá costos para los dos. Pero después de todo, como dijo el rey hugonote, Enrique III de Navarra, en 1593 al convertirse al catolicismo para transformarse en Enrique IV de Francia: París bien vale una misa.
27 VIERNES / 08 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
FOTO: AFP
#VENEZUELA
#VIOLENCIAENHAITÍ
EU presiona al premier Henry
LE EXIGEN ACELERE
LOS PROCESOS PARA UN CAMBIO DE PODER
REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, urgió ayer al primer ministro de Haití, Ariel Henry, quien se
#ALIANZAMILITAR
SUECIA INGRESA A LA OTAN
ESTÁ EN PUNTO DE QUIEBRE
l Aumentan rumores sobre la caída de Ariel Henry.
l FRENO. Henry viajó a Kenia para acordar ayuda, pero está en espera de ingresar a Haití.
FOTO: AFP
FOTO: AP
l Suecia se unió formalmente ayer a la OTAN como el m iembro número 32 de la alianza militar transatlántica, poniendo fin a décadas de neutralidad posterior a la II Guerra Mundial. Las preocupaciones sobre la agresión rusa en Europa aumentan, tras la invasión a Ucrania AP
encuentra en Puerto Rico, a que acelere la transición para un cambio de gobierno.
Así lo informó el encargado para América Latina y el Caribe del Departamento de Estado, Brian Nichols, durante una charla en Washington del centro de pensamiento Americas Society y el Council of the Americas.
El gobierno de Haití prorrogó el estado de emergencia un mes en el departamento Oeste, donde se encuentra Puerto Príncipe, ante la situación de inseguridad y violencia.
Esta decisión se tomó después de que el miércoles expirara el estado de emergencia y el toque de queda de 72 horas prorrogables.
28 VIERNES / 08 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
29 VIERNES / 08 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
30 VIERNES / 08 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
31 VIERNES / 08 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
POR AZANETH CRUZ
CRUZ
AZANETH
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA FERNANDA ROEL
ara la curadora mexicana Ana Elena Mallet (Ciudad de México, 1971), “la historia del diseño comienza con una mirada curiosa que cambia percepciones, historias y rumbos”; una reflexión que la acompaña en su vida personal y profesional como comisaria y crítica de arte.
PEn entrevista, la también docente explicó que los “museos son de los pocos espacios donde se puede cambiar el mundo”, por lo que la muestra Crafting Modernity: Design in Latin America, 1940–1980 que inaugura hoy en el Museo de Arte Moderno (MoMA), y que co-cura con la curadora del recinto neoyorkino, Amanda Forment, es una oportunidad para detonar el interés y el estudio del diseño latinoamericano.
“Va a ser una exposición que redireccione las miradas hacia América Latina, pero también va a abrir camino a las investigaciones y a la divulgación del diseño de esta parte del continente, es una gran oportunidad”, reiteró. La exhibició n, dijo, es para ella un sueño cumplido, un gran momento de aprendizaje: “tener la oportunidad de realizar la primera exposición de diseño latinoamericano en una
l La exposición cuenta la historia de cómo se profesionalizó el diseño en AL.
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES
VIERNES / 08 / 03 / 2024 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
JOSÉ ROBERTO FABELO PÉREZ
NACIDO CUBA, EN 1950, HA INCURSIONADO EN LA PINTURA, EL DIBUJO, EL GRABADO Y LA ESCULTURA. SU ESTILO COMBINA ELEMENTOS DE LA REALIDAD CON IMÁGENES EXTRAÑAS, ONÍRICAS Y FANTÁSTICAS QUE LE HAN ASOCIADO AL UNIVERSO DE DANTE Y
AÑOS DE CREACIÓN EN PAÍSES COMO CHILE Y BRASIL.
OBJETOS PRESENTAN, COMO MUEBLES Y CERÁMICA.
institución norteamericana de gran envergadura es una responsabilidad muy grande y fue una gran confrontación, nunca había tenido tanta presión y tanto estrés en mi vida, pero, por otro lado, fue un proceso fantástico, acompañado y cobijado por los colegas y profesionales de este museo”.
A nivel personal, la coautora del libro El diseño de Clara Porset , compartió que, aunque continua con otros proyectos después de la exposición en el MoMA, también es momento de repensar y replantear muchas cosas. “Las exposiciones y todos lugares en los espacios en los que he trabajado han cambiado mi visión del diseño, desde cómo se debe mostrar, cómo debe acercarse a los visitantes de los museos, cómo se debe coleccionar y documentar y la importancia de difundirlo, pero esta experiencia refuerza el futuro de mi profesión”, dijo Mallet.
Lleva el al Moma DISEÑO LATINO
En cuanto al momento profesional que vive, explicó que su intención, además de continuar en la curaduría, es su trabajo como docente. “Me interesa que las nuevas generaciones desarrollen miradas curiosas y empáticas”, expresó Mallet, la primera mexicana en curar una exposición de diseño latinoamericano en el MoMa, y añadió: “Ser mujer y ser joven es un reto doble porque la credibilidad es menor, todo es más difícil. Yo estoy agradecida con la generación de mujeres en el arte que nos abrió los caminos a las demás”
l Se exhiben muebles, electrodomésticos, carteles y textiles
l También aborda cómo la industrialización impulsó el diseño
l Resalta el trabajo de las mujeres en todos los campos.
l Actualmente ella estudia las obras con nuevos materiales como el bioplástico
#ANA ELENA MALLET
A LOS DISEÑADORES DE LA REGIÓN, EN NY
LA CURADORA MEXICANA HACE HISTORIA AL LIDERAR LA PRIMERA MUESTRA DEDICADA
40150
PARA SABER MÁS
1 2 3 4 5
FOTO: FIL GUADALAJARA
MAPEAN A LAS ESCRITORAS MEXICANAS
DESDE HACE CUATRO AÑOS UN PROYECTO INDEPENDIENTE REGISTRA Y UBICA A LAS AUTORAS NACIONALES; HASTA AHORA VAN MAS DE 800
2020
ARRANCA LA INICIATIVA CON SÓLO 30 MUJERES RADICADAS EN MÉXICO.
El proyecto Mapa de Escritoras Mexicanas, emprendido por la escritora Esther M. García, nació con el objetivo de visibilizar y difundir el trabajo literario de las autoras nacionales, radiquen en México o fuera del país.
“Existe el machismo dentro de la literatura mexicana, pues
l SITIO. Consultar en mapaescritorasmexicanas.wordpress.com.
predomina el reconocimiento a los autores, y cuando se piensa en autoras se nombraban apenas tres, por eso surgió el mapa”, detalló García.
La también poeta nacida en Ciudad Juárez explicó que el proyecto nació en 2020 con 30 escritoras registradas, a la fecha suman 838, radicadas en México y en países como
Estados Unidos y España.
“Empecé preguntando en mis redes sociales a qué escritoras conocían, luego de un tiempo esto se viralizó y se me ocurrió hacer un mapeo para ubicar en qué partes de México y el mundo ellas radicaban”, explicó García.
DATOS CLAVE
l El libro próximo a salir estaría presentándose en Asia y Japón
l Aparte de México, Estados Unidos y España es donde hay más mujeres
A la fecha, añadió, sigue actualizando la información “Muchos de los datos recabados son semblanzas que mandan las propias autoras o personas allegadas a ellas y que están interesadas en sus trabajos”, dijo.
La creadora explicó que este año tiene la intención de que el mapa se actualice de manera abierta, es decir, que cualquier escritora se añada libremente. “Quiero que cualquier mujer pueda mapearse, sin importar que no tenga un Premio Nobel o tengan pocas publicaciones” Además planea publicar un libro con todas ellas, así como con un ensayo sobre el papel de las mujeres en las letras
l En el mapa solo se contemplan a mujeres que hayan nacido en México
l Planean agregar autoras que escriben en español, con raíces mexicanas
#EXPOSICIÓN
El universo artístico de Flor Garduño
l LA MUESTRA FLOR GARDUÑO. SENDEROS DE VIDA llega al Palacio de Bellas Artes con una selección de 114 fotografías y 32 joyas, en la que se pueden apreciar los principales géneros en los que la artista ha incursionado como la fotografía documental, el retrato, el paisaje, el desnudo, el bodegón, entre otros, caracterizados por su estética onírica y simbólica. “Me interesan los paisajes que adquieren vida y posan para ser retratados, así como los seres vivos", dijo AZANETH CRUZ
33 VIERNES / 08 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES ARTES
@ELHERALDODEMEXICO.COM
#LETRAS
FOTO: CORTESÍA
34 ESCENA
FOTO: ESPECIAL
l SORPRESA. A su próxima presentación invitó a varios músicos.
#CONCIERTO
DE LAS CALLES AL ESCENARIO
FLOR AMARGO SE MANTIENE HUMILDE Y DISFRUTA SEGUIR TOCANDO EN EL METRO, AVENIDAS O PARQUES
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Para Flor Amargo tocar en las calles no es motivo de vergüenza, al contrario, a ella la llena de orgullo, porque fue ahí donde encontró gente a la que le gustaba su música y estaba dispuesta a escucharla, por eso sigue tocando en espacios públicos como el metro.
“Como mujeres siempre nos dicen que no podemos, que no somos nada. El reto más grande fue eso, dejar de pensar que no podía sola y cuando salí a la calle, había gente dispuesta a escucharme”, señaló la intérprete.
Flor Amargo ha tocado en distintos espacios públicos, hasta en el metro, pero no siempre fue fácil, porque considera que la gente es dura. “Al principio no se paran ni a verte o te echan monedas y te gritan que es para que comas, y cuando no tienes la fe cimentada, te vas para abajo, pero todo es cuestión de actitud y cuándo te ven positiva, la gente responde favorablemente”.
Subirse al escenario también representó un reto, porque los boletos no se vendían tan rápido, pero ella jamás desistió y siguió en contacto con el público, quien conectó con su música y magia, logrando así, llenar los lugares donde se presenta.
SOBRE ELLAS
DE SUS PLANES
POR PATRICIA VILLANUEVA
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Las vemos en el escenario entonar con fuerza sus canciones, deleitar con su voz a los miles de fans que las siguen, porque sus letras los inspiran a salir adelante o simplemente les dan consuelo, pero es algo que Natalia Lafourcade, Mon Laferte y Elsa y Elmar hacen desde lo particular en un mundo adverso y difícil de transitar para las mujeres.
“Como compositora, la mayor responsabilidad que tengo es la de ofrecerle a mis otras compañeras mujeres el lenguaje y las palabras que encuentro para continuar explorando este mundo tan masculino. Antes me daba pena escribir letras tan románticas, sensibles y vulnerables, pero por qué tengo que estar hablando de fiesta, si tengo una dimensión que quiero proteger y realzar”, afirmó Elsa y Elmar.
EN SUS CARRERAS
1Lafourcade desea escribir un libro, donde recopilará su camino en la industria.
2Mon Laferte lamentó que critiquen el video de su tema “Pornocracia”.
3Elsa y Elmar busca ambientes seguros para difundir su música.
4Vivir Quintana y Mon presentaron "Canción sin miedo" en el Vive 2023.
l Este 7 de marzo se presentará, con un concierto, en El Cantoral.
l Aseguró que incluirá algunas versiones de Julio Jaramillo y Agustín Lara.
1 2 3
l Espera que en mayo salga su nuevo disco, con temas de amor.
La colombiana recientemente estrenó el tema “Entre las piernas”, un tema que espera se vuelva un himno para las mujeres, porque habla de las emociones que viven, asuntos que son muy íntimos, y de los que poco se mencionan.
“Me daba miedo hacer una canción de este tipo porque las palabras que se utilizan mucho en el feminismo, a veces suelen causar rechazo en aquellos a quienes de verdad debe entrarles el mensaje. Temía adueñarme de una
#GOOGLE
Google conmemoró el natalicio de la cantante e ícono del cine mexicano, Lola Beltrán, con un doodle, en el buscador. La intérprete de "Paloma negra" y "La cigarra", falleció el 24 de marzo de 1996, a los 61 años de edad, por una trombosis pulmonar.
REDACCIÓN
1 ELSA Y ELMAR, NATALIA LAFOURCADE Y MON LAFERTE INSPIRAN AL PÚBLICO CON SUS TEMAS, A PROPÓSITO O POR COINCIDENCIA
SCENA
#DÍADELAMUJER
9 DE MARZO SALIÓ "ENTRE LAS PIERNAS". COMPONEN su lucha
RECUERDAN EN LA RED A LOLA BELTRÁN
DISCOS TIENE NATALIA LAFOURCADE.NATALIA
SCENA
l Natalia invita a las mujeres a buscar su tribu con colegas que admiren. En 2003 se presentó en el Vive Latino.
l Mon Laferte inició su gira Autopoiética en Puebla. El 21 de marzo estará la cantante en el Palacio de los deportes.
l Elsa y Elmar ha lanzado al mercado cinco álbumes. En 2022, obtuvo cuatro nominaciones a los Grammy Latino.
MON LAFERTE CANTANTE
COMPONEN lucha
NATALIA LAFOURCADE CANTAUTORA
ELSA Y ELMAR INTÉRPRETE
Creo que la libertad de las mujeres también está en lo que quiero escribir y no estoy obligada a empoderar’
Fue lindo ver cómo esas mujeres que me escuchan tenían el corazón abierto para recibir mi música’
Encontré las palabras y el momento de vida correcto para redefinir mi experiencia en esta canción”’
lucha y de mi experiencia, pero creo que encontré las palabras y el momento de vida correcto para redefinir mi experiencia en esta canción”, agregó.
Lafourcade celebra con regocijo que sus letras le lleguen a mujeres de todas las edades, tan sólo su disco De todas las flores, el cual obtuvo recientemente un Grammy, ha impactado a muchos seguidores.
“Es un álbum muy personal, pero te confronta y sacude verdades en la cara. Cuando lo terminé no sabía que iba a pasar con la gente que lo escuchara, si iba a ser mucho o se sentirían identificados y fue lindo ver cómo todas esas mujeres que me escuchan tenían el corazón abierto para recibirlo. Siento que se llevan algo mío”, contó la intérprete mexicana.
Laferte es feliz inspirando a otras mujeres, pero tampoco quiere ese peso en sus hombros, porque considera que actualmente hay una regla oculta en la que si eres una mujer exitosa debes hacer cosas sólo que empoderen a la mujer, y eso no tendría que ser la única causa de las artistas.
“Creo que la libertad de las mujeres también está en lo que quiero escribir y no estoy obligada a empoderar a nadie. Si mis letras aportan algo a la lucha me parece increíble , pero esto pasa porque a nosotras siempre nos exigen más y nos deben dejar ser el tipo de mujer que queremos ser”, afirmó la chilena en entrevista
l Elsa y Elmar tiene 208 mil seguidores en su cuenta de Instagram.
MÚSICA
l En sus redes sociales Lafourcade tiene 2.3 millones de fanáticos.
ÉXITO
l Más de cuatro millones de personas siguen a Mon en su cuenta.
TRABAJO Y SHOWS
FANS
MUJER FOTOS: ALFREDO PELCASTRE Y ESPECIAL FOTOARTE: ARTURO RAMIREZ
/ 08 / 03
2024
GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
VIERNES
/
COEDITOR
16
l AÑOS CUMPLIÓ COMO OFICIAL DE RING EN EL BOXEO PROFESIONAL
DENTRO DEL RING
l CONOCIÓ EL BOXEO PARA DEJAR ATRÁS LA DEPRESIÓN.
l ABIGAIL COMENZÓ COMO ASPIRANTE A OFICIAL DE RING
l HA ESTADO PRESENTE EN 300 PELEAS PROFESIONALES.
ABIGAIL
“NO HA SIDO FÁCIL, SÍ ME HA TOCADO MUCHA MISOGINIA, PERO LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS QUE HAN ESTADO A MI ALREDEDOR , ME HAN APOYADO TODO EL TIEMPO ”.
POR: ÉRIKA MONTOYA Y FRANCISCO DOMÍNGUEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Referi de boxeo
El boxeo llegó a la vida de la mexicana Abigail Pérez cuando más lo necesitaba, y tan pronto se puso unos guantes sintió la diferencia. Dejó atrás la depresión y encontró una ‘fuente de inspiración’ para poner a prueba sus límites
Si bien no pudo competir, le tocó ‘abrir brecha’ como la primera mujer réferi del entonces Distrito Federal. Desde ese momento ha impartido justicia en más de mil 500 peleas, ‘amateurs’ y profesionales
"Siempre dicen cosas, pero hago ‘oídos sordos’. Incluso, un día me gritaron: ‘¿Por qué hay mujeres? Que se vaya a su casa a lavar los trastes, esto es de hombres’. Trato de hacerlo sin soberbia, pero que sepan que yo soy la autoridad arriba del ring", reconoció en entrevista con El Heraldo de México.
En su carrera, ha tomado las decisiones necesarias para proteger a los boxeadores, y se ha encontrado con fuertes críticas de aquellos que no están cómodos con el hecho de que una mujer ‘lleve las riendas’.
En poco más de 15 años, Abigail ha crecido profesionalmente, y ahora su ‘sueño’ es ser nombrada oficial de ring en una pelea de campeonato mundial en el extranjero
"Es una gran oportunidad para todas las mujeres. Siempre he dicho, y creído, que los límites se los pone cada quien; la mujer es lo que quiere ser y puede ser lo que quiera ser. Únicamente es atreverse, y querer hacer las cosas", finalizó
“HAY MUCHO TALENTO, PERO TODAVÍA NO ES SUFICIENTE, TENEMOS QUE ENCONTRAR MECANISMOS PARA AYUDAR MÁS AL DESARROLLO”.
ALCALÁ
Presidenta del COM
Para la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, no ha sido suficiente el apoyo que se le ha otorgado a las mujeres deportistas, y para conseguir su completo desarrollo es necesario redoblar los esfuerzos.
En el Día Internacional de la Mujer, Alcalá aseguró que hay un gran potencial en las representantes mexicanas, pero que es necesario ofrecer más respaldo.
"Las mujeres siguen creciendo, pero no es suficiente todavía. Tenemos que seguir haciendo estrategias para ver cómo fortalecerlas”, declaró la exclavadista que participó en cuatro Juegos Olímpicos
“Hace falta mucho trabajo por hacer. Ha crecido y evolucionado el deporte en materia de género, pero, yo creo, que todavía falta mucho más", agregó la dirigente
Sabiendo a lo que se enfrentan, Alcalá señaló que es necesario no ‘perder el paso’, además de caminar en el mismo sentido en pro de las siguientes generaciones.
"Dos ejemplos claros, aseguró, son el boxeo y la lucha, en donde las mujeres se ‘abrieron camino’. Sin embargo, todavía es necesario establecer igualdad para el pleno desarrollo en dichas disciplinas"
MARIJOSE PÉREZ
Con un enfoque de equidad, lo que busca el COM es que no se repita la historia de la crisis sanitaria, donde ‘las mujeres fueron las grandes perdedoras’, pues muchas de las deportistas se quedaron en casa”.
23
l PARTICIPACIONES TIENE MÉXICO EN LA HISTORIA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
MÁS DE CERCA
l M. DEL ROSARIO ESPINOZA ES LA MEXICANA CON M ÁS MEDALLAS.
l PARÍS 2024 SON LOS PRIMEROS JO CON IGUALDAD DE PARTICIPANTES
l VAN A ESTAR CINCO MIL 500 ATLETAS MUJERES Y HOMBRES.
l LIBROS HA PUBLICADO REIMERS (‘PIONERAS Y ‘¡JUEGA COMO NIÑA!’).
PASES EN CORTO
l PRIMERA MUJER EN COMENTAR
UNA FINAL DE LA CHAMPIONS
l LA LIGA MX FEMENIL OCUPA EL LUGAR 11 EN EL
l
“ME VA A ‘PROVOCAR UNA SONRISA’ VER COMPETIR A TODOS LOS ATLETAS EN PARÍS 2024, ME ENCANTA VER A MÉXICO EN CADA UNO DE ELLOS ”.
BBELEM MARION
GUERRERO REIMERS Periodista deportiva
“LOS OBSTÁCULOS PARA LLEGAR A RESULTADOS QUEDAN REGISTRADOS , PARA MOSTRAR NUESTRA INFINITA CAPACIDAD PARA SUPERARLOS“.
El crecimiento del futbol femenil en México no puede entenderse sin su liga; tampoco sin los esfuerzos de las primeras jugadoras. Fuera de la cancha, figuras como Marion Reimers ayudaron a escribir la historia.
La periodista juega ‘con y sin balón’, y reconoce la labor de quienes pusieron las bases, en su libro, ‘Pioneras’ (Editorial Planeta), que aborda los inicios del certamen en 2017, con asistencia a las selecciones nacionales de 1970 y 1971
“Es un homenaje a todas las mujeres que ‘rompieron’ una brecha, a la primera generación de futbolistas profesionales en el país”, contó la autora a El Heraldo de México
“Es importante hacer una revisión histórica para que en el futuro entiendan el mundo en el que vivíamos”, agregó. Reimers hace un recorrido por la vida de jugadoras y estrategas, que pasaron de pegarle al balón a escondidas, o en equipos varoniles, a ser ‘estrellas’ de su propia liga.
“No sólo tiene que inspirar a las mujeres, también debe de servir como marco de referencia para muchos varones, para entender cuáles son nuestras luchas, problemáticas y desafíos”, explicó la analista.
Sobre los enfrentamientos entre géneros, remató: “Hay que entender que cuando una mujer avanza, nadie retrocede. Es trabajo de todos lograr que nunca más haya una cancha sin nosotras”.
elem Guerrero ‘pedalea 50 años hacia atrás e imagina’: “Yo vine al mundo en bicicleta”
La medallista olímpica celebra hoy su cumpleaños y el Día Internacional de la Mujer, con la satisfacción de ‘la gloria’ y una vida sin ‘reflectores’.
En Atenas 2004, la ciclista se erigió como la quinta mexicana en ganar una presea olímpica, en la prueba por puntos, con la que vio materializado el esfuerzo de su vida
“Me siento realizada como persona y como mujer, porque alcancé un ‘sueño’ que muchos tienen. Siempre que recuerdo el sacrificio me ‘sale una sonrisa’”, contó la exatleta en entrevista con El Heraldo de México
Su vida se basa en lo esencial. “Me bastó con subir al podio y verme entre las mejores Soy feliz dándole de comer a mis ‘chivitas’ y a mi perro; sólo un trabajo más estable y listo, no pido mucho”, agregó la atleta.
“La medalla se la regalé a mi mamá. Mis papás me apoyaron, y cuando me iba ‘a las nubes’ se encargaron de aterrizarme".
‘La sed, el hambre y el cariño’ a la bicicleta, su confidente, llevaron a la exciclista al podio en Atenas: “Tengo tres bicis y les hablo bonito. ‘Gracias, chiquita, morena, trompuda, que me trajiste hasta acá’. El amor es esencial. En los Juegos nos hicimos una misma”.
En ese ‘pedaleo al pasado’, mandó un mensaje a Belem, la que ganó la plata hace 20 años: “Felicidades por todo lo que hiciste, eres impresionante”, se reconoció
l PUNTOS SUMÓ LA CICLISTA MEXICANA PARA GANAR LA PRESEA DE PLATA.
SOBRE RUEDAS
l BELEM GUERRERO ACTUALMENTE ENTRENA Y ASESORA A CICLISTAS
l VE EN ISAAC DEL TORO A UN ATLETA CON SU MISMA ‘SED Y HAMBRE’.
l PARTICIPÓ EN TRES JUEGOS OLÍMPICOS (1996, 2000 Y 2004)
14
‘RANKING FIFA
HASTA AHORA SE HAN JUGADO 13 EDICIONES DEL TORNEO.
02 FOTOS: GUILLERMO O´GAM Y ESPECIALES COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA VIERNES / 08 / 03 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
PASIÓN POR CORRER
#OPINIÓN
LA FUERZA QUE MUEVE EL MUNDO
La participación de mujeres fue oficializada en el Maratón de Boston de 1972, y años después se creó la modalidad olímpica femenil en Los Ángeles 1984
a expresión sexo débil para referirse a la mujer, la colocó durante siglos en posiciones de desventaja física frente a los hombres. Durante muchos años se consideró que la práctica deportiva era perjudicial para la salud de las mujeres, y se les prohibió participar en muchas actividades. El atletismo no fue la excepción. Así que correr libremente y con reconocimiento en competencias atléticas oficiales, también es otra de las luchas históricas del feminismo.
LApenas han pasado 57 años desde que Kathrine Switzer, en 1967, se rebeló ante la misoginia y el machismo que impedía a las mujeres participar en el Maratón de Boston. La deportista, quien en ese momento tenía 22 años y era estudiante de periodismo de la Universidad de Syracuse, se lanzó a correr por las calles de la ciudad norteamericana, cuando, a la altura del kilómetro seis, Jock Semple, codirector del maratón, notó que corría una mujer entre los participantes, por lo que detuvo la camioneta de prensa, y se bajó para tratar de sacarla de la carrera por la fuerza.
Switzer no sólo terminó oficialmente la carrera, ese hecho tuvo repercusiones muy importantes. Después de mucho analizarlo, la participación de las mujeres fue oficializada en el Maratón de Boston de 1972, y unos años después se instituyó el maratón olímpico femenil en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Desde entonces, Kathrine ha dedicado su vida a acabar para siempre con el modelo patriarcal dentro del deporte.
Correr libremente es otra de las luchas del feminismo
Aquellas mujeres rebeldes y decididas no sólo siguieron corriendo, sino que demostraron con el tiempo que aquel techo de cristal impuesto por las propias federaciones de atletismo del mundo y por los organizadores del Maratón de Boston, no era sino otra más de las mentiras con las que se encasillaba y estigmatizaba a las mujeres con estereotipos de género sobre su supuesta debilidad y vulnerabilidad.
Ahora las mujeres rompen barreras y récords históricos, incluso, en categorías mixtas. La inmensa brecha guna vez hubo entre el desempeño femenino y masculino en el atletismo está disminuyendo a pasos agigantados, somos testigos de ello. Nombres como el de Sifan Hassan, Hellen Obiri, Peres Jepchirchir, Amane Beriso, Brigid Kosgei, o Yalemzerf Yehualaw, entre muchas más, seguramente pasarán a la historia como las grandes atletas con voluntad de acero. Ese es el tamaño del camino que Switzer abrió las mujeres en el maratón.
A la marea morada que invadirá hoy al planeta, con millo nes de mujeres marchando y gritando por las calles, plazas y avenidas de muchos países, para exigir sus derechos a una vida sin violencia, nos unimos las mujeres corredoras, para resaltar el poder femenino y la capacidad que tenemos para superar una meta, porque, al final, como en muchos aspectos de la vida, nosotras aportamos la emotividad, la disciplina, el coraje y la fuerza de voluntad que se necesitan para al mundo.
SE CUELA ENTRE LOS PRIMEROS
Sergio Pérez acabó tercero y quinto en las prácticas del GP de Arabia Saudita, donde Max Verstappen y Fernando Alonso fueron los más rápidos. REDACCIÓN
FOTO: AFP
REGRESA IRON MIKE
1Mike Tyson dejó el boxeo pro con 50 victorias y seis derrotas.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Cuatro años después de prometer que no subiría a un ring, Mike Tyson anunció que va a enfrentar al youtuber Jake Paul, el 20 de julio, en Arlington, Texas, EU. El excampeón de los pesados, de 57 años, enfrenta a un oponente inusual, que es 30 años más joven, en el debut de Netflix en el boxeo.
2Paul venció a dos peleadores de UFC: N. Díaz y A. Silva.
Tyson, quien se retiró oficialmente del deporte hace 19 años, dejó una huella imborrable por su estilo agresivo. Sin embargo, volvió en 2020 para enfrentar a Roy Jones Jr., en una pelea de exhibición que terminó en un empate.
Para el influencer de Cleveland, Jake Paul, conocido principalmente por su presencia en las redes sociales, esta es una oportunidad única para ganar más terreno en el boxeo. Y es que, ninguno de los íconos actuales, incluido Canelo, le dio la oportunidad de subir al ring, por no considerarlo digno.
Sin embargo, tener en su récord a Tyson, independiente del resultado, es lo que puede necesitar para abrir las puertas de la élite.
Paul incursionó en el box como un desafío personal. Comenzó a pelear con personalidades del entretenimiento y del deporte. Aunque es criticado por los puristas, logra generar una gran atención mediática.
38 META VIERNES / 08 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#F1
DEL
AÑOS DESDE LA ÚLTIMA PELEA DE TYSON. 4
EN LA ESQUINA
RING
peleas profesionales tiene youtuber Jake Paul. 10
EL ICÓNICO EXPÚGIL SE VA A MEDIR CON PAUL LOGAN, EN UN EVENTO POR NETFLIX #BOXEO
ROSSANA AYALA
AYALA.ROSS@GMAIL.COM / @AYALAROSS1
META
FOTO: MEXSPORT
● RETO. Tras la goleada, las Chivas tienen una misión complicada en el Azteca.
#CONCACHAMPIONS
VA POR EL MILAGRO
EL GUADALAJARA HA LOGRADO GOLEAR 3-0 AL AMÉRICA SÓLO TRES VECES EN EL ESTADIO AZTECA
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con el 0-3 en Concachampions, América le pegó en el orgullo a Chivas. Pero el Rebaño cuenta con antecedentes de tres goles a su favor en el Azteca, donde la próxima semana definen el pase a cuartos. La remontada parece una misión imposible, tomando en
MINUTOS DEL AMÉRICA SIN RECIBIR GOL DE CHIVAS.
7
GOLES DE HENRY SOBRE EL EQUIPO ROJIBLANCO.
272 7
PUNTOS MÁS DEL AMÉRICA SOBRE LAS CHIVAS.
cuenta que las Águilas son la mejor defensa con sólo seis goles recibidos en Liga MX, y con un ataque rojiblanco en la novena plaza, con 14 anotaciones. Sin embargo, la esperanza del Rebaño se sustenta en sus duelos históricos.
Chivas sabe lo que es anotar tres tantos en el Azteca, al conseguirlo en nueve ocasiones. En la campaña 1995-1996 se impuso 2-3, al igual que en el Verano 2002. Ganó por 1-3 en el CL. 2011, AP. 2012 y las semis del CL. 2023, además de igualar 3-3 en el CL. 2005.
Pero para obligar el tiempo extra, el Rebaño necesita vencer por 0-3, lo que ya hizo en tres ocasiones: la última fue en el centenario del América (AP. 2016) y, antes, en el Verano 2000 y en la 1982-1983.
Para avanzar, Guadalajara debe de imponerse 0-4, lo que nunca ha podido, o 1-4 (con gol de visitante), algo que consiguió sólo una vez, pero hay que remontarse a la 1969-1970.
El equipo de Fernando Gago necesita hacer un juego perfecto o un milagro, para mantenerse con vida en el torneo internacional, donde Chivas nunca ha podido vencer a su acérrimo rival.
#MONTERREY
● Con 10 hombres en los últimos 20’, Rayados sacó un triunfo de visitante 1-0 sobre Cincinnati, en la ida de los octavos. B. Vázquez dio la victoria REDACCIÓN
PRIMER GOLPE REGIO
#UEL
● ABAJO CON EDSON ÁLVAREZ, WEST HAM CAYÓ 1-0 CON FRIBURG, EN LA IDA DE LOS OCTAVOS. REDACCIÓN
FOTO: AFP
39 VIERNES / 08 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
Heroínas alimentarias
En el Día Internacional de la Mujer destacamos a quienes han enriquecido el panorama gastronómico de Latinoamérica, a través de perfiles escritos por reconocidas periodistas
ILUSTRACIÓN: NELLY VEGA
VIERNES / 08 / 03 / 2024
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
NELLY VEGA ILUSTRACIÓN
JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES
Macarena Laris, Las Macarias
Macarena Laris, originaria de Zamora, Michoacán, vivió su niñez cocinando a lado de su madre. Por ello, estudió la Licenciatura en Dirección de Restaurantes en la Anáhuac México, en donde no sólo desarrolló aptitudes administrativas, sino también habilidades culinarias.
Con estudios en Los Alpes franceses, en el École Grégoire-Ferrandi, en París, y en Shanghái, China, tuvo la oportunidad de aprender de distintas culturas y traerlas consigo a la Ciudad de México.
En 2014, Macarena comenzó a vender postres a sus amigos bajo el nombre de La Macaria, En 2021, con su amiga Elena, materializó este proyecto en un local donde hay pastelería francesa con toques mexicanos.
ESTE DÍA DE LA MUJER, COMPARTIMOS EL TALENTO DE CUATRO DESTACADAS CHEFS MEXICANAS QUE SOBRESALEN EN LA INDUSTRIA CULINARIA
EN NUESTRO PAÍS
REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
FUTURO ALENTADOR
l Queda mucho camino por recorrer, pero se está avanzando hacia una mayor equidad de género en el terreno restaurantero en México.
Las mujeres están vinculadas con la cocina y la alimentación. Son ellas quienes proveen comestibles a los seres humanos en sus primeros meses de vida y quienes, por lo regular, preparan la comida para la familia.
Sin embargo, en el mundo restaurantero el sexo femenino no es el
Brillan en el mundo
Ariana González, Buñuelo
Estudió la carrera de Gastronomía y Artes Culinarias en el Centro de Estudios Superiores de San Ángel (CESSA) y, a la par, tuvo la oportunidad de cursar sus prácticas profesionales en distintas y reconocidas cocinas Fue hasta que cursó el diplomado de Gastronomía Mexicana bajo la tutela de la reconocida mancuerna gastronómica conformada por Yuri de Gortari y Edmundo Escamilla, que Ariana pudo conocer la cocina desde otro enfoque.
Finalmente, en 2013 esta entusiasta chef y repostera, junto con sus hermanos Julio y Carlos, decidieron fundar Buñuelo, una panadería dedicada a la investigación y preservación del pan tradicional
Elena López, La Macaria RESTAURANTE
Originaria de Morelia, Michoacán, la chef Elena López comenzó su trayectoria en la cocina desde pequeña. Acompañada de su familia, a los 13 años, visitó la escuela Le Cordon Bleu en París, y decidió hacer de su pasatiempo, su profesión.
En 2021, López fundó junto con la chef Macarena Laris, La Macaria. Lo que comenzó como un local vacío, lleno de ideas y sueños compartidos entre dos grandes amigas, se convirtió en un proyecto de pastelería de excelencia.
“La Macaria es una pastelería con técnicas francesas que, a su vez, busca integrar y respetar el producto mexicano mediante la atención al detalle”, contó Elena López.
Mariana Guadarrama, Los Panchos
Reconocida chef mexicana, Mariana Guadarrama posee un inmenso amor y pasión por la gastronomía y todo lo que ésta implica. En su quehacer cotidiano ha logrado combinar su tiempo como mamá, sus proyectos personales y la dirección culinaria de Los Panchos, un restaurante con más de 78 años de historia.
El resultado de su arduo trabajo es un cúmulo de aprendizajes adquiridos en 20 años de exitosa trayectoria. Entre sus actividades destacan el paso por diversos proyectos relacionados con la gastronomía y la industria alimentaria.
Además, trabajó como chef corporativa en una empresa líder en el sector y en el portal de cocina de una reconocida plataforma en línea.
que predomina. Sorprendentemente, hasta el 2017 en los restaurantes del mundo, sólo 18% eran dirigidos por chefs mujeres. Aunque, poco a poco se va ganando terreno y la desigualdad se ha recortado. Aunque, hay un largo trecho por recorrer, se va ganando terreno.
A continuación, te exponemos una breve semblanza de la trayectoria de cuatro destacadas chefs que día a día ponen su pasión en los restaurantes que dirigen de manera muy exitosa.
SAADE VENTAS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. II VIERNES / 08 / 03 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS DANIELA
restaurantero
POR
@ELHERALDODEMEXICO.COM
SHUTTERSTOCK
Para enterarse de lo que sucede en el mundo de las cocinas globales, es importante enfocar la atención en Madrid Fusión. Se trata del encuentro gastronómico por excelencia, que todos los años se celebra en el IFEMA de la capital de España.
Pero si, además, quieres ver quienes lo lideran basta con hacer un recorrido por las distintas ponencias y exposiciones que se presentaron este 2024.
Una de las conclusiones que podría llevarse más de uno, al menos este año, es la escasez de mujeres que siguen participando en primera línea en la cocina. No es que no las haya, porque sin duda alguna está, pero su escaso número evidencia la realidad de un sector que mayoritariamente sigue siendo gestionado y liderado por hombres.
No es el caso de la española Vicky Sevilla, que es la chef más joven en conseguir una estrella Michelin, que desde su restaurante Arrels, En Sagunt, Valencia, reelabora la despensa Mediterránea con técnicas globales.
Esta incansable chef impone por su madurez, ya que expone sin titubeos una cocina honesta, donde se emplean las técnicas de vanguardia, como su ostra rebozada con jugo de callos a la marinera, un hígado de rape con pepino, jugo de caballa y yogurt de raifort, o su pollo a l´ast que se bebe y cruje.
Su carrera profesional ha sido meteórica, ya que en sólo cinco años ha construido toda una historia culinaria, tras pasar por los fogones de las chefs Begoña Rodrigo y Susi Díaz, demostrando que su futuro se escribe con firmeza.
Un claro ejemplo de que en la gastronomía no todo está escrito, donde la chef Sevilla ha dado la vuelta al tradicional atún encebollado “convirtiéndolo en vanguardia sin cometer herejía” o donde una cocina puede caminar hacia lo impecable, sin artificios, dejando fluir las cosas desde la sinceridad.
EJEMPLO DE SUPERACIÓN
De no saber freír un huevo frito, como ha reconocido en numerables ocasiones, esta chef ha sido curtida en las cocinas turísticas de Formentera, dando la batalla para más de 300 comensales, en contraste con su proyecto, donde se cuida hasta el más mínimo detalles de sus veinticinco plazas.
Sevilla apuesta por mantener un lenguaje propio, alejado de tendencias, y mostrando que la perseverancia es la varita mágica que hace posible abrirse un espacio propio, donde sentir más allá de florituras el sabor de la auténtica cocina mediterránea.
de género Brecha
EN MADRID FUSIÓN SE DESTACÓ LA ESCASEZ DE MUJERES
EN LA COCINA, PERO FIGURAS COMO
VICKY SEVILLA DESAFÍAN ESTA
NORMA DESDE SU RESTAURANTE
INNOVACIÓN
l Los platos de la chef española Vicky Sevilla reinterpretan tradiciones mediterráneas con creatividad y gran elegancia.
l Vicky Sevilla es la chef más joven en recibir una estrella Michelin, por su restaurante Arrels. Una mujer ejemplo de inspiración.
TÓMALO EN CUENTA DESAFÍOS
4
AÑOS TENÍA ARRELS DE HABERSE FUNDADO, CUANDO LE OTORGARON LA MICHELIN.
CONGRESO CULINARIO
l Madrid Fusión es un gran evento gastronómico, de talla mundial, celebrado anualmente en Madrid, España.
l La baja representación de mujeres, refleja mínima equidad de género en el ámbito culinario, se mencionó en Madrid Fusión.
III VIERNES / 08 / 03 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
Como su helado de espárrago o su berlina rellena de berenjena a la llama convertida en postre, que habla de tradición y provocación, o su flan de celery, jugo de carne y queso que susurra diversión y elegancia. JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
FOTOS:
GASTROLAB
María Fernanda Di Giacobbe (Venezuela, 1964)
Por Ligia Velásquez
Es la dama del cacao. Su sensibilidad por las letras, la filosofía y la buena mesa la llevaron a rendir homenaje al Theobroma cacao desde la elaboración de chocolate bien hecho en Venezuela. Fundó Cacao de Origen para el estudio y preservación del cacao nacional y ganó el Basque Culinary World Prize 2016. Sus mensajes impactan a toda una comunidad, donde mujeres en condiciones de vulnerabilidad muestran su mejor versión a través del procesamiento de cacao.
Yuliana Ortiz Ruano (Ecuador, 1992)
Por Adelaida Jaramillo
Es una excepcional escritora que se presentó al grupo de investigación de la Universidad de las Artes, encontrando allí textos sobre comida afro que la llevaron a listar nombres de los platos que se repiten en los países a los que llegó la diáspora africana. La gastronomía ecuatoriana no reconoce el origen afro de platos en los que se usan vísceras o el maní, base de la cocina de Manabí, donde llegaron migrantes de Senegal. Su trabajo es un acto de reivindicación.
Nancy Schuch (Uruguay, 1978)
Por Marcela Baruch Mangino
En 2007 esta pescadora vio que en Palmares de la Coronilla la almeja amarilla había vuelto. Por eso, creó una cooperativa de 28 recolectores entre los 500 habitantes del pueblo y fundó Palmares, todas por un sueño, donde 10 mujeres venden su pescado a comedores y centros infantiles. “No puedo ver a mis vecinos con hambre o sin trabajo, ni a los jóvenes perderse en la droga por falta de oportunidades. Para ellos, creer ya es mucho”, dice.
Cristina Barros (México, 1946)
Por Valentina Ortiz Monasterio
“Una se convierte en su propia causa, lo importante es que no se nos seque el corazón”, nos dice Cristina, maestra y divulgadora al frente de Semillas de Vida. Es cierto que en México sin maíz no hay país, y que de las semillas vive el futuro de la salud y la alimentación. Ella y su equipo hablan de la importancia de la agricultura sustentable y la alimentación sana, defienden la agrobiodiversidad y promueven la protección del maíz con México como origen. Y eso, es mucho.
#DÍAINTERNACIONALDELAMUJER
Trigidia Jiménez Franco (Bolivia, 1967)
Por Raquel Telias Moguillansky
Los 60 fueron años duros para la cañahua, cuando solo 150 familias la cultivaron para su autoconsumo. Entonces nacía Trigidia en Oruro. Agrónoma, es la mayor productora de Latinoamérica y fundadora de la Red Nacional de Cañahua. Mujer que a los 45 años volvió al campo y a la pollera indígena para crear la Granja Samiri, donde elabora barras y harinas. Uniendo ciencia y ancestralidad convirtió el grano en símbolo de soberanía alimentaria de Bolivia.
Javiera Villarroel Delgado (Chile, 1992)
Por Ana Rivero Pérez
En 2022, la municipalidad de Cerro Navia, de las más vulneradas de Santiago, le pide que dirija el Banco de Alimentos, el primero en Chile a cargo de un municipio. Y así esta asistenta social se conectó de otra forma con los alimentos. Le impactó las cifras del descarte de alimentos imperfectos, hasta hoy le duele. Y eso fue su motor. En 2022, el Banco de Alimentos entregó 253 toneladas de alimentos y un año después, 420. Para Javiera, eso es el desde.
VIERNES / 08 / 03 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
IV-V
Magda Choque Vilca (Argentina, 1962)
Por María De Michelis
Nació en La Quiaca y es la Reina de las papas andinas. A esta ingeniera agrónoma, mujer bajita y paso de gigante, cuesta seguirle el ritmo: organiza en tiempo récord congresos y charlas donde reivindica la gastronomía regional, a la mujer rural y las cocineras populares, dueñas de un saber que tiene tanto valor como invisibilidad. Voz de la cumbre Women20 del G20, sueña con que perdure la culinaria de Jujuy, sus 114 sopas, su biodiversidad.
Gabriela Perdomo (Guatemala, 1991)
Por Lucía Barrios
Comalote es un restaurante donde las cocineras son expertas en cocina tradicional y su trabajo de tortilleras se dignifica con paga digna y altos estándares de calidad. Gaby descubrió que la mayoría de los expendios venden 2% de maíz criollo; el resto es transgénico. Por eso, esta ingeniera creó una red de productores a quienes compra los excedentes de maíz nativo orgánico; y hoy se han sumado restaurantes. Así contribuye a la protección de la biodiversidad.
DOCE PERIODISTAS Y COMUNICADORAS DE LATINOAMÉRICA ESCRIBEN SOBRE LÍDERES DE LA REGIÓN QUE CON SUS PROYECTOS, IDEAS Y ACTIVISMO BUSCAN MOLDEAR UNA SOCIEDAD JUSTA Y FELIZ DESDE LA GASTRONOMÍA. ELLAS TRAZAN UN CAMINO BAJO UNA MIRADA DISTINTA, QUE CONECTA LA BUENA MESA CON TODO AQUELLO QUE LA FUNDAMENTA
Carmen Posada (Colombia, 1986)
Por Jimena Agois
Para ella conectar campo y ciudad -separados debido al conflicto armado y la violencia- era una necesidad. Por ello fundó Mucho Colombia, para fortalecer la cadena de valor y mostrar los productos olvidados de su tierra. Un espacio justo, que ofrece alimentos sanos y nutritivos. Y sostenible, porque respeta los bosques, el suelo y las aguas. Carmen, además, creó el Festival Futuro Coca, que reivindica el uso de la hoja de coca en la gastronomía.
Dali Nolasco Cruz (México, 1988)
Por Gabriela Rentería
En una sociedad donde cerca del 1% de las mujeres indígenas son dueñas de sus tierras, pero son ellas las responsables de resguardar las tradiciones, los ingredientes, las recetas primarias y el territorio, Dali aboga por darles voz. Integra la directiva de Slow Food y es coordinadora de la Red de Pueblos Indígenas para América y el Caribe y de Terra Madre Indígena; dirige Mopampa, una red de economía social y solidaria de mujeres indígenas, y capacita a jóvenes y niños en temas de derechos, género e interculturalismo. Así ella siembra conciencia.
Karissa Becerra (Perú, 1974)
Por Paola Miglio*
Creó La Revolución, espacio para la crianza alimentaria y así, desde la enseñanza, esta filósofa y gastrónoma se inspira para cambiar estructuras. Fue finalista del Basque Culinary World Prize, es coordinadora de la Facultad de Gastronomía, Hotelería y Turismo de la PUCP y conduce Cocina Poderosa, programa enfocado en mujeres que manejan ollas comunes. Karissa tiene clara la urgencia de alimentar y contagia su entusiasmo por remecer el futuro.
Adriana Salay (Brasil, 1984)
Por Rosa Moraes
Según la ONU, en 2022, 70.3 millones de brasileños sufrían inseguridad alimentaria y 21.1 millones hambre. Por eso, esta historiadora encabezó Quebrada Alimentada, para llevar alimentos a la población vulnerable de Vila Medeiros. “La violencia doméstica y el desarrollo escolar están relacionados con la ausencia de alimentos. Si llevo formación y comida adonde hay hambre, ¿qué más cambia en esa comunidad?”, se pregunta. Y cita a Angela Davis: “hay que actuar cada día como si pudiéramos cambiar radicalmente el mundo”.
l SNACK. Para un fin de semana lleno de sabor, te decimos cómo hacer estas botanas.
¡Cocina picante!
DESCUBRE CÓMO PREPARAR EN CASA UNOS
DELICIOSOS BONELESS CON SALSA BUFFALO CASERA. SIGUE ESTA RECETA PASO A PASO PARA LOGRAR UN PLATO LLENO DE SABOR
POR
ESPADÍN:
COLUMNA VERTEBRAL DEL MEZCAL
l El agave más comúnmente utilizado en la producción de mezcal. Esta variedad, conocida científicamente como Agave angustifolia, es la predilecta por su mayor rendimiento y menor tiempo de maduración, que suele rondar entre los 8 a 12 años. Su accesibilidad y versatilidad lo convierten en el pilar de la industria del mezcal, ofreciendo diversos sabores que varían desde notas dulces y frutales hasta perfiles más herbáceos y ahumados.
VI
TOBALÁ:
REY SILVESTRE
l El Agave potatorum es apreciado por los conocedores por su complejidad y riqueza aromática. Este agave silvestre, que crece en altitudes elevadas y se encuentra principalmente en los estados de Oaxaca y Puebla, tiene un ciclo de maduración que puede extenderse hasta 15 años. Su recolección es laboriosa, lo que lo convierte en un mezcal más exclusivo y costoso. El Tobalá ofrece un paladar sofisticado con notas florales, frutales y un distintivo toque mineral.
Boneless con salsa Buffalo casera
Ingredientes:
l 1 pechuga de pollo.
l 2 piezas de huevo.
l Harina, cantidad suficiente.
l Pan molido, cantidad suficiente.
l 40 ml. de salsa de soya.
l 10 ml. de vinagre.
l 5 gr. de paprika.
l 5 gr. de ajo en polvo.
l 40 ml. de yogurt.
l 100 ml. de salsa picante de tu preferencia.
l 40 gr. de mantequilla.
PROCEDIMIENTO:
l Limpiar la pechuga y quitar piel y huesos, cortar en cubos de 4 centímetros. l Pasar el pollo por huevo batido y harina. l Luego, nuevamente por el huevo y por último por el pan molido. l Cocinar a fritura profunda hasta obtener un color dorado claro, dejar escurrir en papel absorbente. l En una olla, fundir la mantequilla e incorporar la salsa de soya, vinagre, paprika, ajo en polvo, yogurt y la salsa de tu preferencia, cocinar a fuego bajo hasta obtener una consistencia homogénea. l Finalmente, bañar los boneless con la salsa y listo.
CUISHE:
SILUETA ÚNICA DEL MEZCAL
l Es una subespecie del agave Karwinskii, inconfundible por su forma alargada y estrecha. Este agave silvestre, que madura entre 10 y 15 años, es predominante en la región de Oaxaca. Su mezcal es altamente valorado por su perfil aromático único, que incluye notas terrosas, vegetales y con un sutil toque ahumado. La singularidad del Cuishe radica en su capacidad para reflejar el terroir de su hábitat, ofreciendo una experiencia degustativa que es tanto compleja como enigmática.
CUPREATA: ESENCIA DE GUERRERO
l Conocido localmente como Papalote, es nativo de los estados de Michoacán y Guerrero. Este agave de maduración tardía, entre 8 y 15 años, es apreciado por su capacidad para producir un mezcal con profundas notas terrosas, a madera y con un distintivo sabor a caramelo. El aprovechamiento del maguey para la producción de este destilado se lleva a cabo mediante acuerdos comunitarios y personales entre los dueños del agave y los dueños de las fábricas mezcaleras.
JABALÍ: DESAFÍO DE LOS MAESTROS MEZCALEROS
l El Agave convallis es conocido por su desafiante proceso de destilación, que a menudo resulta en explosiones debido a su alto contenido de fibras. Esta variedad, que se encuentra principalmente en Oaxaca, es rara y produce un mezcal excepcionalmente complejo y distintivo, con un equilibrio entre lo dulce, lo floral y lo picante. Su tiempo medio de maduración es de entre 12 y 15 años.
VIERNES / 08 / 03 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
RICARDO
HERNÁNDEZ - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MIRIAM LIRA FOTOS: ESPECIAL / GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM / ESTE FAMOSO Y RECONOCIDO DESTILADO, A DIFERENCIA DE SU PRIMO MÁS CONOCIDO, EL TEQUILA, SE DISTINGUE POR SU DIVERSIDAD, CON MÁS DE 30 VARIEDADES DE AGAVE PERMITIDAS PARA SU PRODUCCIÓN El mundo del mezcal
VII
VIERNES / 08 / 03 / 2024
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
En copa de todos
LA GARNACHA ESPAÑOLA ES DE SEMILLA GORDA Y PIEL GRUESA.
EN LA SIERRA DE GREDOS, SUS SUELOS Y CLIMAS REALZAN SUS EXCELENTES CUALIDADES
Dónde comprar
TIENDAS EN LÍNEA QUE TIENEN REPRESENTANTES DE LA UVA GARNACHA.
l www.tierrasdeuva.mx
l www.dottowine.com
l www.terraemondo.com l www.mercadodevinos.mx
POR ARISBETH ARAUJO
MARIA.GARDUNO @ARISBETHARAUJO
FOTOS: SHUTTERSTOCK
La uva Garnacha ya existía antes de que un vino hecho con ella ganará 100 puntos Parker en The Wine Advocate. Ya se cultivaba mucho antes de que Rumbo al Norte 2016, el vino de la bodega Comando G, existiera. Sin embargo, no podemos negar que, la razón para que el foco se pusiera en esta uva -que crece en las zonas altas de la Sierra de Gredos en España-, se debe a estos sucesos.
Antes de ser “parkerisada” en el 2019, la Garnacha ya era española. Ella siempre ha sido ella. Lo que ha evolucionado es la forma en que somos capaces de verla.
De inicio, se consideraba una uva que servía como soporte en los vinos. Era útil para dar mayor color y potencia alcohólica. Era una uva complemento, que iba y venía a lado de otras uvas. Era normal, esta uva se acomodaba a cualquier circunstancia que le pusieran en su vida.
Es una semilla capaz de adaptarse a cualquier clima, y de crecer en las alturas. Y aunque se da en todas las zonas vinícolas de España, no es una uva fácil.
SIEMPRE, SI O SI, NECESITAS UN GRUPO DE GENTE QUE TE AYUDE A LLEGAR Y SI QUIERES LLEGAR LEJOS, NECESITAS UN GRAN EQUIPO
R“La Garnacha es muy difícil. Es una uva pensada para el acompañamiento. Es la que viene bien para todos lados. Sola es muy trabajosa y difícil de cuidar. Sin embargo, es una uva muy adaptable, pero hay que saber trabajarla”, platica Leticia Álvarez, sommelier y dueña de la importadora Tierras de Uva.
Además, fue capaz de mezclarse entre los franceses, haciéndose llamar Grenache. Y aunque su ADN siempre ha sido español, se usa para crear uno de los iconos del Valle del Ródano; el afamado Châteauneuf-du-Pape.
para degustar
TRES VINOS HECHOS CON GARNACHA DE LA SIERRA DE GREDOS QUE DEBES PROBAR
VINO:
l +Altitud
BODEGA:
l Alto Horizonte
ENÓLOGO:
l Aurelio García
VINO:
l Ataulfos
BODEGA:
l JimenezLandi
ENÓLOGO:
l José Jiménez-Landi
VINO:
l Cantos del Diablo (El Real de San Vicente)
BODEGA:
l Daniel Landi
ENÓLOGO:
l Daniel Landi
Su popularidad tiene poco de existir En promedio 5 años. Y a pesar de que en las regiones vinícolas de Cataluña, Campo de Borja, Rioja…, tienen tiempo de cultivarla, es de la de Sierra de Gredos de la que vamos a hablar.
LA SUTILEZA DE GREDOS
La Sierra de Gredos no existe como Denominación de Origen Vinícola en España. Es una región que pertenece a la DO Castilla León, Vinos de Madrid y Méntrida.
Aquí la uva Garnacha se da muy bien. Sus suelos graníticos y pizarrosos, la altitud de sus viñedos, su clima continental con influencia mediterránea y a sus viñedos con cepas viejas han sido esenciales para formar las características que circundan a los vinos hechos con la Garnacha de la zona.
Por si fuera poco, sus aromas volátiles de entrada distinguen a la Garnacha y piden la dejes respirar. Exigen ir con calma. Su delicadeza y finura (parecidas a la uva Pinot Noir) están ocultas detrás de su primera capa. Es frutal e incluso mentolada. Y su acidez y permanencia alcohólica en la boca están llenas de elegancia. Todo junto son las características que hacen única a la Garnacha de esta zona. De hecho, son razón suficiente para que se deba probar.
ecientemente hice un viaje de tres semanas y regresando comprobé lo que ya sabía. ¡Hay equipo! Es la primera vez en mi carrera, que el performance del equipo es tan bueno que no he tenido que llegar a ajustar mil tuercas a mi regreso. Ya me imaginaba que estaría muy contento, pero no dimensioné a qué grado. Es muy normal en esta industria (en muchas otras también), que luego de un viaje largo uno tenga que llegar a enderezar un poco el timón del barco. Sin duda así ha sido en absolutamente todos los viajes que he hecho en mi vida, a veces son pocas tuercas, a veces son más. Esta vez y sin que haya sido sorpresa alguna, fue la excepción. Repito ¡Hay equipo!
El teambuilding es, sin duda, la parte más difícil en cualquier proyecto. Puedes, tener la mejor idea, el mejor producto, la mejor ubicación, pero si no tienes un equipo que te ayude a llegar a buen puerto, no hay forma de que todas esas cosas te lleven a él por sí mismas. No hay una receta secreta para armar un equipo de trabajo sólido, es más, el mismo equipo un día puede no parecer tan sólido, luego, con unos retoques puede terminar siéndolo.
NO HAY UNA RECETA SECRETA PARA ARMAR UN EQUIPO DE TRABAJO SÓLIDO
En mi opinión, para lograrlo deben entrar en juego muchos factores, entre los más importantes, tener mucho feeling en las contrataciones y en el manejo del día a día, fijarte bien las personalidades de cada miembro e ir cubriendo las vacantes con personalidades que aporten equilibrio y solidez. Súper importante saber cortar a tiempo a la gente tóxica. Ya de ahí es un tema de trabajo constante y permanente, de capacitación, de coacheo, de estar con ellos en la trinchera y de crear bastante confianza
En conclusión, el arte de armar equipos es justamente eso y así como no hay una receta mágica, ni que se adapte siempre a todos, tampoco se trata de poner un cohete en la luna.
Como todo en la vida, una parte la tienes que traer y otra la vas desarrollando y la única forma de pulirte bien es probando; acierto y error y sin miedo, que metiendo la pata es como se aprende, solo acuérdate que, así como te tienes que tener paciencia a ti mismo, también tienes que saber tenérsela a tu gente y a veces a tus jefes, porque nadie nace sabiendo Así que ojo que para eso son los equipos, para apoyarse y tener la fortaleza de muchos en cada uno de nosotros. ¡A darle!
*Alejandro Moredia es director de servicio en Zeru.
#OPINIÓN ALEJANDRO MOREDIA* PANORÁMICAS DEL SERVICIO
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
¡HAY EQUIPO!
@alex_moredia
VIII VIERNES / 08 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX