El Fielato y El Nora | 6 de septiembre 2023

Page 1

Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora

“El propósito de la escuela es convertir espejos en ventanas”. Sydney

Optica

Hevia

Un gobierno de fatos

El actual Gobierno en funciones de Pedro Sánchez aprobó la inclusión del lobo en el Lespre, lo que supone la protección de la especie en todo el territorio nacional. Lo hizo el año pasado, obviando la opinión de los Gobiernos de la cornisa cantábrica, entre ellos el asturiano de Barbón, que se opusieron y llevaron el asunto a los tribunales. Ahora resulta que Bruselas se está planteando “relajar” la protección del lobo en toda Europa, vistos los tremendos problemas que causan al sector ganadero y al mundo rural las poblaciones descontroladas de estos cánidos. Aquí, en España somos el mundo al revés. Es uno de los problemas de tener a una pandilla de fatos gobernando y con visos de seguir en el machito otra legislatura. Mira que tenemos mala suerte. J.Peruyera

Parres impondrá la Medalla de Oro del Concejo al piragüista Pedro Vázquez

Arriondas | PARRES

Lo anunció el alcalde de Parres, Emilio García Longo, el pasado viernes durante la recepción oficial que tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. «He ordenado los trámites precepctivos para conceder la Medalla de Oro del Concejo a Pedro Vázquez Llenín», el joven piragüista parra-

gués que se proclamaba la semana pasada campeón del mundo K2 1.000 metros junto a su compañero, Íñigo Peña, en el Campeonato del Mundo de Piragüismo Sprint 2023 que se disputó en Duisburgo (Alemania).

La trayectoria de Pedro es la de un verdadero supercrak, cosechando títulos temporada tras

temporada, en una senda que le ha llevado hasta lo más alto del podio de un Mundial y que ahora debería tener como paso siguiente la participación en las Olimpiadas de París 2024, que están a la vuelta de la esquina. Sería el segundo parragués en llegar a una olimpiada, como hizo otro piragüista, Javier Hernanz. Pág. 21

Arroes, Peón y Candanal, Pueblo Ejemplar de Asturias

Peón | VILLAVICIOSA

«Este municipio tiene, entre sus principales valores y recursos, una sociedad civil y un asociacionismo en sus diversas variantes

ejemplar», aseguraba el lunes el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, tras conocerse el fallo del jurado del Premio Pueblo Ejemplar de Asturias que concede la

Fundación Princesa de Asturias que, este año, recae en las parroquias maliayas de Arroes, Peón y Candanal. Vega hacía referencia a los valores de un municipio, el

maliayés, que con el de este año suma ya tres Premios Pueblo Ejemplar, Cubera lo recibió en 1991 y los vecinos de Poreñu en 2017. Pág. 8

Lugones | SIERO

La Consejería de Fomento acaba de adjudicar la obra de construcción de un carril bici que conectará Lugones con el concejo de Oviedo y estará dividido en dos tramos. En el primero de ellos, se construirán dos carriles de 1,9 metros de anchura a ambos lados de la vía. En el segundo, de 380 metros de longitud, se dispondrá de una vía bidireccional en el margen derecho sentido Oviedo. La nueva vía ciclable conectará el carril bici ya existente y ejecutado por el Ayuntamiento de Siero en la avenida de Oviedo que finaliza en la glorieta que da acceso a la AS-II con La Corredoria, en Oviedo, llegando al puente sobre el río Nora que separa ambos concejos.

Graduación de la vista - Toma de tensión intraocular Audiometrías - Gafas graduadas
Lentillas -
Gafas de sol - Audífonos
ARRIONDAS v 985 84 00 06
1639 IV Época 6 de SEPTIEMBRE de 2023 EJEMPLAR GRATUITO ÓPTICOS OPTOMETRISTAS LEnTES dE COnTACTO Optica
Junto a la Plaza Cubierta. POLA DE SIERO Tel 985 72 15 86 Reg. Sant: E3/303/1 Avda. de Oviedo, 39. EL BERRÓN (Siero) Tel. 985 74 02 89 Reg. Sant: E3/1153/1 DesDe 1978 Socio de
NO
Vener O
Lugones y Oviedo estarán conectados por un nuevo carril bici
El alcalde de Siero, Ángel García, agradeció al consejero Alejandro Calvo la apuesta por la movilidad. Gimena Llamedo, Pedro Vázquez y Emilio García Longo. Celebración en Peón (Villaviciosa) tras conocerse el fallo del Premio Pueblo Ejemplar de Asturias 2023.

Registro sanitario: C2.5.1/5644

Comar Ca de L os Pi C os de euro Pa

CLÍNiCA DENTAL

dra. ana Gutiérrez Jiménez ODONT Ó

odontología general ortodoncia niños y adultos Prótesis sobre imPlantes n º Reg P.S. c .2.5.1/3049/...

C/ puente nuevo nº1, 1ºa infiesto 985 71 09 29 - 618 68 24 04

...más de 20 años dibujando sonrisas

paz gonzález llerandi

CLÍNiCA DENTAL

Dra. Rosa Valentín Cebada colegIado nº 821 OdOntOlOgía general implantes y endOdOncia Consulta previa petiCión de hora avda. Covadonga, 8-2ºC. edificio ventura & 985 84 84 22. CanGas de onÍs

Clínica Dental

dr. aroaCrespovigil

Col. nº33001784 dr.CarlosGarcíapréstamo Col. nº33000392 TraTamienTo de ronquido odonTología inTegral implanTes denTales tel. 985 84 08 07 ArriondAs tel. 985 71 04 83 infiesto

Centro dental hevia Castaño

Nº REG c.2.5.1/2515/2

ODONTOLOGÍA GENERAL REpARAciONEs EN EL DÍA

985 840 107

Financiación sin intereses

C/ Montesueve, 2. ArriondAs

Fisioterapia: Lucía Álvarez / Pedro Ángel Cólico de lactante / Tratamientos a domicilio Accidentes de tráfico / Mutuas

C/ Juan Carlos I, nº 4- 2º E - Arriondas

Telf.: 984 840 532 - nº registro C.2.2./3611 www.

(Al lado del Hospital de Arriondas)

11 88

Comar Ca deL N ora

12 meses sin intereses

Lieres - siero

Vicente Pérez Pérez 46, bajo D

s 985 731 122 - 644 732 023 www.clinicadentalisidro.es

servicios

AceptAmos seGUros ¡infórmAte!

implantología cirugía estética ortodoncia periodoncia prótesis empastes endodoncia

MÉdiCo-oCuListA

registro C 2.5.1./2843 Colegiado 33001802

Nºde publicidad 22/2023

urgencias 24 h

- Gerontología - Ortodoncias -Odontologia - Bruxismo

- Cirugía e implantología

- Estética y cosmética dental

- Pacientes con necesidades especiales

Se adaptan prótesis e implantes en el mismo día

c/ Libertad nº1 1º B - noreña Tel. 985 74 35 71

Centro

Cent o nº Reg.486

Servicios:- Fisioterapeuta Enfermera - Terapeuta ocupacional

Calle el Texu, 6 - arriondas

T. 985 84 08 46 / 657 859 016

residencia Parres ii romillín. parres (arriondas) nº Reg.Co688

previa: 985 840 462

Urgencias: 639 044 347

Avda. Europa, 12 - bajo 33540 Arriondas - Asturias cvbulnes@gmail.com | www.cvbulnes.es

Clínica Doctor

Revisión y Limpieza Bucal Gratis en la Primera Consulta

C/ El Parquín, 6 bajo El Berrón T. 984 285 842 SiErO www.clinicadentaljorgehuerta.es

50 años

después del Bachiller Laboral

La Finca Villa María de Cangas de Onís acogió la semana pasada la reunión de los que terminaron el Bachiller Laboral en el Instituto Rey Pelayo de Cangas de Onís hace 50 años, en el año 1973. A la cita acudieron casi medio centenar de aquellos bachilleres que hoy ya peinan canas, como pocu.

* ESTUFAS - AIRE - CANALIZADAS - HIDRO

* iNSErTABLES

* C ALDErAS

* VENTA DE pELLETS

2 | 6 de SePTIeMBRe 2023 gUÍA MÉDICA | PROFESIONAL
JaVieR ORtega MORales Flebología
Urbanización
Paz
LLANES 985 40 29 14 609 83 13 35 Nº de Reg. C.2.1./6006 Plaza Venancio Pando, 8 - 2ºA. ArriondAs
Covadonga
CAngAs de onís Clíni C a del Pie
Somoano Hedreño Podóloga Técnico Ortopédico Cita previa -llamar de 10 a 15 h605 19 69 93
TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA C/ Ángel Pola nº3,
La
-
Avda./
37 Bajo.
Irene
LO g A conSulTa PRevIa PeTIcIón de hoRa Cangas de onís Puente Romano 985 84 81 22 Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19 (encima de Supermercados La Plaza) ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01
clínica dental -Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia
cirugía
Financiamos los tratamientos a su medida Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa NºdeColegiado789 Clínica Dental Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo Nº colegiado médico 8147 - Nº colegiado odontólogo 945. (Asturias) Odontología general Implantes dentales (PRGF) Ortodoncia C/ Conde Peñalver, 1-2ºE Cangas dE Onís 985 84 89 68 avd. asturias, 15 - 2º COlunga 985 85 22 25 Mamen gonzález Llerandi ColegiadoNº1410 P MEDiciNA iNTERNA P ciRuGÍA P RAyOs X P ANáLisis cLÍNicOs P VAcuNA P DEspARAsiTAciONEs P iDENTichip P NuTRicióN P uRGENciAs 24 hORAs P pELuquERÍA cANiNA Tienda especializada
Alfonso Noriega,
Teléfono
CANgAs de
- AsTuriAs
invisible -
regenerativa e implantes dentales - Estética buco-facial
C/
2 - Bajo
y fax 985 84 95 38
ONís
Veterinario
aNimales
peluquería
asesoramieNto
tel. Cita
Bulnes
de Compañía
CaNiNa
gaNadero
clinicaarriondas.com (Cita previa) Verás que bien Verás que bien federÓPtiCos LAvAnderA eva
Cd.8560 Vicente
soluciones
CenTro auTorIzado PhonaK
lavanderaFernández
llerandiFernández
registro2/2592/p C/ Puente Viejo, s/n - Infiesto Tel.: 985 71
auditivas
r.
C/ Juan Carlos I nº16 bajo - CAngAs dE onís
677
pellet
ExposICIón y vEnTA Lunes a viernes de 10 a 13 h. sábados concertar cita.
-
560 309
& leña

A más de mil Kilómetros Susana Peruyera

No ganamos pa sustos

Vaya veranu que llevamos. A nivel local, con el aumentu de la densidad: accidentes en peñes, en ríos y playes, en carreteres y en aceres. Y tou abarrotáu de tochos que no los llevan los hospitales, ya sea porque se-yos sube a la cabeza el calor, el alcohol, les pastilles, los porros o hasta el desayunu, vete tú a saber.

Ya se ve que la densidad aumenta el peligru. Hay que hacer cola pa los autobuses, pa los helaos, pa la caja del súper, tou llenu de xente. Y tou cristo haciendo negociu, alquilando espaciu, aceres, praos, colchonetes, pisos, cuartos y trasteros. Tou vale, ya vamos caminu de no saber ni quiénes somos, y Asturias una región de vacaciones y el restu del tiempu un pozu vacíu de vecinos, llenu de aburrimientu. Resulta que somos cuatro gatos que en veranu nos convertimos en destinu turísticu, no ya la región que se

entiende, si no nosotros mismos personalmente. Un turismo más bien pelagatu, que traen perres pero poca educación y bastante mangantería y hasta si me apuran delincuencia. No sé si es lo que nos hace falta. A nivel nacional también nos lucimos, con cantantes que enseñan les tetes para defender no sé qué causa feminista. Enseñar carne en un escenario sirve para atraer público o que hablen de ti, pero ahora mismu no defiende ninguna causa feminista, pa eso ya trabajó Susana Estrada cuando lo del escote era pecáu y un riesgu gordu de pasar por la trena. Y hablando de carne, qué me dicen de los famosos que solucionan el mal de amores descuartizando y espardiendo un güeseriu que apaña pa hacer caldu y salir en los papeles, pero no facilita la acción policial, que diría aquel. Y en lo internacional tenemos a Rubiales. Aquí en el

extranjero no se habla de otra cosa. Un tipo machista, groseru, faltón, un intocable que llevaba años rascándose los güevos literalmente con el apoyu de los que lu critican ahora porque da mala imagen al futbol español, homenomefastidien.

Los que lu aplaudieron durante años piden ahora que los perdonen y que como penitencia que-yos corten les manos, o cualquier otra cosa que sobresalga, pero que por lo que más quieran que no-yos quiten el puestín que-yos paga los trajes a medida y los coches de lujo.

Total, pa que la fiesta del campeonato ganado que tenía que ser el símbolo del triunfo de la igualdad y celebrar el juego insuperable de las mujeres se convierta en un aquelarre, en el que se demoniza a unos y se victimiza a otros.

No hay país como esti nuestru, ni falta.

Clinic 2023 en Arriondas

Arriondas | PARRES

El pasado fin de semana, 25 jóvenes de toda Asturias participaron en el programa de Alto Rendimiento Emprendedor Clinic Joven Emprenda, dirigido a jóvenes emprendedores sociales, empresariales o intra-emprendedores que se celebró en Arriondas dirigido a jóvenes entre 18 y 23 años, estudiantes de FP o universitarios con iniciativa y participantes previos en algunas de las acciones de difusión de la cultura emprendedora; y a jóvenes entre 24 y 33 años con estudios de

FP o universitarios terminados o en fase final con proyectos en fase de maduración y con iniciativas de emprendimiento.

Se trata de una iniciativa pionera para la captación de joven capital humano que tiene como objetivo servir de plataforma de intercambio de ideas emprendedoras, de elemento dinamizador de iniciativas emprendedoras, de punto de unión para la cooperación entre jóvenes emprendedores y como elemento de sensibilización en materia de cultura emprendedora.

6 DE SEPTIEMBRE 2023 | 3 OPINIÓN
El alcalde de Parres, Emilio Longo, y el concejal de Promoción Económica, Víctor R. Caldevilla, acompañaron a los participantes en este programa.

Comar Ca de la sidra

El viernes día 8 de septiembre a las 12:30 horas se oficiará misa solemne con predicación en el Santuario de Lugás, en Villaviciosa

Tradición y novedades, el tándem perfecto de las fiestas del Portal de Villaviciosa que arrancan el próximo viernes con el pregón

VILLAVICIOSA

Villaviciosa vuelve a ser protagonista en septiembre con motivo de la celebración de las fiestas patronales del Portal. Unas festividades que ponen el foco especialmente en su aspecto más tradicional sin olvidarse también de innovar, y que han sido organizadas directamente por el ayuntamiento de Villaviciosa ante la ausencia de directiva de la asociación de amigos de les Fiestes, encargadas históricamente de su preparación. Para lorena Villar sánchez, teniente de alcalde de Villaviciosa, el programa de este año es «digno y razonable, dentro de las limitaciones existentes, pues lo habitual y mejor sería que existiera una comisión de festejos que se encargara de

la parte festiva». Una afirmación no exenta del agradecimiento a «asociaciones y la aportación de todos los colaboradores para hacer posible una nueva edición de les Fiestes», apuntó la edil maliaya durante la presentación del programa festivo que tenía lugar la semana pasada en la Casa de los Hevia de Villaviciosa.

Al margen de esto, las fiestas del Portal de este año prometen llenar de vida y celebraciones la Villa entre el 8 y el 13 de septiembre con actividades entre las que destacan la misa solemne del domingo del Portal, en la que se inaugurará la recién restaurada capilla; la festividad de Nuestra señora del Portal y el Miércoles del Portal que es, además, el Día del Concejo. además, estas fes-

Felices Fiestas del Portal

Maximino Miyar, 38 T. 984 103 103 Fax: 985 89 36 61 (Frente al Instituto)

- Asturias www.mueblesvalle.es mueblesvalle@gmail.com

tividades clásicas conviven en el programa con otras que se iniciaron en 2018 y que contaron con buena acogida por parte de los

maliayeses como la merienda en la calle el lunes de la Jira, la recuperada tradición de los gigantes y cabezudos que cuenta con

la colaboración de la asociación Puente de san Juan de amandi, o los “Cancios polos chigres” del lunes del Portal, ideados para animar la hostelería local. las actividades deportivas son ya una seña de identidad de las fiestas del Portal y, en este 2023, se recuperan en su totalidad. lo mismo que las actividades pensadas para los más pequeños.

la presentación del programa festivo contó con la participación de representantes de los diferentes colectivos que colaboran con el ayuntamiento para sacar adelante las fiestas patronales, además de la teniente de alcalde, lorena Villar y el edil de Festejos, José antonio Fernández Costales.

Registro Sanidad

Felices Fiestas del Portal

4 | 6 DE SEPTIEMBRE 2023 FIESTAS DE LA PORTALINA EN VILLAVICIOSA
Panadería
Portalina Agua 13. T. 985
30 VillAViciosA chapata baguette empanadas magdalenas bollería Pan caliente toda la mañana les desea felices fiestas del portal Especialistas para Asturias de: - Turismos - Camiones - Furgonetas Vehículos Industriales-Accesorios, Herramientas y Utillaje Calle Doctor Pando Valle, nº 8.Teléf. 985 89 32 30 Fax 985 89 33 32 33300 Villaviciosa (Principado de Asturias) Tenemos ToDA ClAse De rePuesTos PArA mAquinAriA AgríColA Aceites motor, AnticongelAntes, bAteríA escobillAs, lámpArAs y complementos de Automoción E.S. VILLAVICIOSA N-632 p.k 43,05 (Glorieta acceso) VILLAVICIOSA T. 985 890 590 985 891 780 Felices fiestas del Portal
la
89 09
VILLAVICIOSA
Plaza del Ayuntamiento, 1 Teléfono 985 89 17 39 Vill AV i C ios A
21/2984/194 Felices Fiestas del Portal Calle del Carmen, 26 985 89 26 69 VillaViCiosa FIsIoTErAPIA En: - Lesiones MuscuLares, articuLares y reuMáticas - Lesiones deportivas, neuroLógicas y ortopédicas Restaurante - Panera HotelFoyu www.hotelfoyu.com 985 85 01 43 - HUErrEs - CoLUnGA menú esPeciAl de lA sAnTinA la Panera menúcArTA, y rAciones Por encargo realizamos todo tiPo de celebraciones Grandescomidasfamiliares Espichas,despedidas... 1º - Pote asturianu o Fabes con Almejes o Sopa de mariscu 2º - Callos Caseros o Carrillera Ibérica o Rollo de bonito o Sardinas a la plancha Postres - Vinos tinto Rioja o Blanco Rueda 20 € persona
José Antonio Fernández, director de la Banda de Música; Lorena Villar Sánchez, teniente de alcalde; Lumi Fernández, de la Hermandad del Portal; la directora de la Danza del Portal, Ana María González Suárez, y el concejal de Festejos, José Antonio Fernández Costales, en la presentación del programa festivo.

FIESTAS DE LA PORTALINA EN VILLAVICIOSA

NOTAS

HORARIOS ORQUESTAS:

Las orquestas y grupos musicales terminarán su oferta musical el viernes 9, sábado 10, domingo 11 y martes 13 a las 04.00 am. El miércoles, el fin de la actividad musical será a las 01.00 am (Según Ley 8/2002, de 21 de octubre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, Disposición Transitoria 7ª, letra f), «Espectáculos al aire libre, verbenas y fiestas populares: Apertura: seis horas. Cierre: viernes y vísperas de festivos: cuatro horas. Resto de días: tres treinta horas.»

HORARIO TIRADA DE VOLADORES Y FUEGOS ARTIFICIALES:

Tiradas de la Hermandad Nuestra Sra. del Portal:

- 1 de septiembre: inicio de la novena en honor a Ntra. Sra. del Portal: entre 19h y 19.30h.

- 10 de septiembre: durante la mañana del domingo entre 11.30 y 11.45h, anunciando la misa; a partir de las 13h acompañando la procesión y tras la Danza.

Tiradas de voladores y fuegos artificiales por las fiestas (Ayuntamiento):

- 8 de septiembre:

En franja horaria 21.30 a 22.30. Fuegos artificiales tras el pregón.

- Del 9 al 13 de septiembre: a las 12.00, 17.00 y 20.00h.

Horarios susceptibles de cambio y programación sometida a posibles cambios. Toda la información se podrá seguir actualizada en www.villaviciosa.es, www.fiestesdelportal.es, y las redes sociales de “Fiestes del Portal” y Ayuntamiento.

Otras actividades durante les Fiestes

TORNEOS DEPORTIVOS

Además de las pruebas ya indicadas de piragüismo, ciclismo y motocross, se disputarán los siguientes torneos deportivos:

XL Torneo de Tenis Nuestra Señora del Portal

Fecha: 21 agosto -10 septiembre

Organiza Club de Tenis les Caleyes Cancha de tenis Polideportivo Municipal Manuel Busto

VIII Torneo de Fútbol Sala Fiestas del Portal

Fecha: 7 y 9 de septiembre

Organiza: Rodiles F.S. y Rodiles Sport

Polideportivo Municipal Manuel Busto

- Jueves 7 a partir de las 20.30:

Rodiles – Arenas Manzaneda (senior masculino)

- Sábado 9 a partir de las 10.20:

Rodiles – Gijón Femenino (infantil - cadete femenino)

- Sábado 9 a partir de las 11.40:

El Gaitero Rodiles sub 21 – Burela (femenino senior)

Liga Amigos de los Bolos – Jornada 1

Fecha: Lunes 11 de septiembre

Organiza: Peña Bolos El Horru

Hora: 19.00

Bolera Municipal Ateneo Obrero

Peña Bolos El Horru de Villaviciosa –Peña Bolística La Venta Y ADEMÁS...

Tren Turístico «El Tren del Portal»

Viernes 8: de 12.00 a 14.00 (salida del lateral Plaza Ayuntamiento)

Sábado 9: de 12.00 a 14.00

Domingo 10, lunes 12 y miércoles 13: de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00

Salida desde Plaza Ayuntamiento, excepto domingo, que saldrá desde lateral del Parque Ballina, por c/Cervantes

Atracciones de feria

Recinto del aparcamiento Polideportivo Municipal (Avda. del Deporte).

6 DE SEPTIEMBRE 2023 | 5

Les gaites y la sidra atrajeron a Villaviciosa a cientos de visitantes

VILLAVICIOSA

La amenaza de lluvia obligó a trasladar el pasada sábado la XXIV Fiesta de la Sidra de Villaviciosa de la Plaza del Ayuntamiento a la Plaza Cubierta donde se celebró con muchísima afluencia de públi-

co, ansioso por probar las sidras de los llagares presentes y de colaborar con los dos colectivos a los que se entregará todo lo que se recaudó de la venta de los vasos conmemorativos y de los vales (12 culinos por 5 euros) para degustar la sidra,

la Asociación Pro Personas Con Discapacidad Raitana y Asociación “Galban” de familias de niños con cáncer de Asturias. Los más de 7.000 euros que se recaudaron se dividirán en dos partes iguales, una para cada colectivo.

El Grupo Astur de Coleccionismo Sidrero entregó su galardón “La etiqueta más guapina 2023” a Sidra Coro. Este año participaron en la fiesta los llagares: Buznego, Castañón, Cortina, Coro, El Gobernador, Frutos, Los Gemelos, M. Busto, M. Vigón y Vallina.

También hubo que cambiar de ubicación alguna de las actividades programadas del Festival Internacional de la Gaita (FIG), organizado por la Banda de Gaitas Villaviciosa-El Gaitero.

Desde el ayuntamiento maliyés se hace «una valoración muy positiva del FIG, que se ha

convertido en referente, con una programa tan amplio y de calidad. Agradecemos a la Banda de Gaites Villaviciosa-El Gaitero y a todos los que han colaborado con su buen trabajo. Y la Fiesta de la Sidra, a pesar de las dificultades por los propósitos de lluvias fuertes, ha sido un éxito de participación y solidaridad». El gobierno local da las gracias «a los lagares de Villaviciosa participantes», y apuntan que «vamos a seguir apoyando estas actividades con el presupuesto municipal como en estos años, pues son de interés general para nuestro concejo».

6 | 6 DE SEPTIEMBRE 2023
Plaza del Ayuntamiento, 25 Felices fiestas del Portal CERRAJERÍA ESTRUCTURAS METÁLICAS ACERO INOX CIERRES PORTONES FORJA INSTALACIONES INDUSTRIALES BARANDILLAS PORTILLAS ESCALERAS MAQUINARIA FORESTAL CARLOS DÍAZ
650 83 63 84 diazchapelac@gmail.com C/ Carmen, 11 VILLAVICIOSA (Asturias)
FELICES FIESTAS DEL PORTAL chocolat villaviciosa juguetes y regalos Balbín Busto, 2 - 984 056 421 Orizón, 14, - Nava - T. 985 71 62 09 sidraorizon@gmail.com / www.sidraorizon.com TAmbIén VenTA DIReCTA en eL LLAgAR DÍAS LAbORAbLeS SábADOS De 10 A 14 hORAS Nº. Reg. E.5/6976
fiestas de la portalina en villaviciosa
Tfno:
Jordi Roca con el queso ahumado de Los Caserinos - BBVA lagareros y representantes de Galbán y raitana escanciando el primer culín de la fiesta de la sidra. a la derecha Manuel peruyera y carmen peruyera, de sidra coro, con la “etiqueta más guapina”.

Juan carlos escandón en una de las ediciones de hace unas décadas.

50 años del primer motocross de Villaviciosa

VILLAVICIOSA

Regresa el motocross a Villaviciosa el domingo 10 de septiembre, en el circuito de la Fontanina, en el marco de las fiestas locales de Nuestra Señora del Portal. Este año se celebra el 50º aniversario de la disputa de la primera prueba.

La carrera será en las parcelas ubicadas detrás del centro de salud de Villaviciosa gracias a la ayuda desinteresada de las familias de José González y José Robledo que ceden sus fincas, donde se construirá un circuito para la ocasión. Se darán cita pilotos en diferentes categorías, desde los más pequeños de seis años, con motos automáticas, hasta pilotos consagrados del motocross nacional. Además, en esta ocasión las categorías de Féminas 85cc, 65cc y 50cc serán puntuables para el Campeonato de Asturias.

Por Villaviciosa han pasado pilotos ilustres como Nani Roma (primer español en ganar el Dakar), Joan Barreda (piloto oficial Honda en el Rally Dakar), múltiples campeones de España como Toni Elías, José Ángel Mendívil, Fernando Muñoz, Álvaro Lozano, Joan Cros o Ánder Valentín; hasta el mismo año pasado, en el que pudimos contar con la presencia de Rubén Fernández, también Campeón de España y piloto oficial Honda en el Campeonato del Mundo de Motocross.

Esta prueba se puede llevar a cabo gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa, la Sociedad de Festejos y establecimientos colaboradores. Un año más, el MotoClub Villaviciosa aúna esfuerzos para que una prueba compleja de realizar sea todo un éxito para el disfrute de todos los aficionados del motor y vecinos del concejo.

Los horarios previstos para la disputa de la prueba son el domingo 10 a partir de las 16:00 horas, y entrega de premios a las 21:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.

de la portalina en VillaViciosa

Reyes y reinas del Portal

VILLAVICIOSA

El año que toca Festival de la Manzana comienza un nuevo mandato de una de las figuras más entrañables de las fiestas cómo son la Reina, Rey y Reinines infantiles, que presiden los actos protocolarios y diversas entregas de premios. Por lo tanto se han elegido a los que ostentarán el cargo los próximos dos años.

La nueva Reina es Lara Chocano Cancio de 17 años, nacida y residente en La Villa y estudiante de 2º Bachiller de Arte. Su partener, el rey, es Kevin Poladura Rodríguez, también de 17 años y residente en el barrio de La Viña, parroquia de Pueyes; estudiante de 2º bachiller, juega al baloncesto en el equipo de Villaviciosa “Basket Maliayu”.

En lo que respecta a los más pequeños tanto el rey con la reina infantiles, ambos son de La Villa: Alea Díaz Llano de 8 años, a la que le encanta jugar al fútbol e ir a la playa; y Manuel Vega Liñero de 10 años, un enamorado del fútbol que juega en el Lealtad de extremo izquierdo. por la

nel cortizo y pelayo cordero ganan ei concurso de Gaiteros del fiG

VILLAVICIOSA

El Concurso de Gaiteros pone cada año el colofón al Festival Internacional de la Gaita de Villaviciosa (FIG), que organiza la

Banda de Gaitas Villaviciosa-El Gaitero. La cita fue en el Teatro Riera donde Nel Cortizo se imponía en la categoría de mayores de 15 años, y Pelayo Cordero en el

apartado “infantil”. Segundos y terceros respectivamente fueron Pelayo Suárez y Hugo Fernández, y Álvaro Cueto y Manuel Santa Olaya.

La cita de los gaiteros ponía la guinda a esta nueva edición del FIG que trajo a Villaviciosa músicos de diferentes puntos de Asturias, España y también de Europa.

6 DE SEPTIEMBRE 2023 | 7
fiestas
izquierda, Kevin poladura, alea díaz llano, Manuel Vega liñero y lara chocano cancio.

Fax

Villaviciosa suma su tercer Premio

Pueblo Ejemplar de Asturias

Peón | VILLAVICIOSA

El próximo 21 de octubre tendrá lugar la entrega por parte de la Familia Real del Premio Pueblo Ejemplar de Asturias, que recogerán los vecinos de las parroquias de Arroes, Peón y Candanal, en Villaviciosa.

Este de 2023 es el tercer Premio Pueblo Ejemplar de Asturias que suma Villaviciosa tras los de la Asociación Cubera de Amigos de Paisaje (1991) y el de Poreñu (2017).

El lunes, tras conocerse el fallo del jurado y en plena celebración con los vecinos, el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, expresaba su felicitación en nombre propio y el de la Corporación Municipal «Queremos, en primer lugar, expresar nuestra felicitación a los vecinos de estas tres parroquias, y a las asociaciones vecinales que han impulsado esta candidatura conjunta, con la colaboración de la Fundación CTIC RuralTech. Que se haya tratado de una iniciativa conjunta ya tiene mucho mérito, pero además se recoge el

fruto de muchos años de trabajo conjunto asociativo vecinal, cultural, de festejos de estas parroquias que se ve reconocido. Y también, se ve reconocido que se hayan sabido adaptar a las nuevas oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías y la innovación, colaborando e implicándose en los proyectos que desde 2020 desarrolla la Fundación CTIC RuralTech, heredera y continuadora de la obra de la Fundación Álvarez de Arriba, ejemplo de la huella de los emigrantes de estas parroquias, muy presente. Hacemos expreso reconocimiento a la labor de todos los que han precedido en esta buena labor, en varias generaciones de las tres parroquias, tanto de vecinos como de los que están fuera».

El galardón reconoce a tres parroquias vecinas activas, colaborativas, que comparten valores e inquietudes, lazos culturales y familiares además de un paisaje común.

Las tres tienen una historia común ligada al mundo de los

indianos comprometidos con sus aldeas de origen.

El jurado valoró también la recuperación de la cultura local, su puesta en valor y digitalización de la misma a través de la participación vecinal en actividades intergeneracionales. Los vecinos, niños y mayores son los creadores, recopiladores y embajadores de contenidos y conocimientos patrimoniales disponibles en andechacultural. rural-tech.es, y que lo convierten en un caso único en España. Arroes, Peón y Candanal miran al futuro como espacio para la innovación tecnológica y social, y la co-creación como un factor determinante para generar nuevas economías rurales de futuro. Y CTIC Ruraltech, un centro tecnológico de inteligencia territorial e innovación tecnológica para el medio rural junto con los productores locales, está convirtiendo aquel territorio en un espacio de innovación disruptiva con una importante base de participación social.

Lavandería-TinTorería

Servicio

profesionales

Hoteles,

8 | 6 de SePTIeMBRe 2023
la portalina en villaviciosa
fiestas de
polígono El salín, navE 5
villaviciosa
restaurantes, casas rurales etc… particulares: edredones, mantas, alfombras y todos los servicios de tintorería v 984 49 04 48 / 605 47 24 49 jumax@telecable.es
-
recogida
entrega a
de Onís, Ribadesella, Caravia, Colunga y Villaviciosa Tel. 985 89 15 00 / Fax 985 89 27 87 Tornón - VillaViciosa
Ramón Villar S.L
Renault
llorente Motor, s.l.
Blanco Moreno, 3 - bajo dcha. 33300 Villaviciosa
desea felices fiestas del Portal
985 89 37 74
S de limpieza y tintorería c on
y
domicilio gratuita Cangas
José
Agente
villar
José
Les
Tel.
985 89 37 74 cre.villarllorentemotor@toyota.es fV
Villaviciosa tanatorio Valdediós CAFETERÍA Felices Fiestas del Portal C/ Cervantes, 1 VILLAVICIOSA 985 89 07 57 985 89 13 26 SAN ROMÁN – SARIEGO T. 985748246 - 985 748 569 / LLOVIO – RIBADESELLA T. 985 865 682 POL. IND. “EL SALÍN” – VILLAVICIOSA T. 985 893 628 comercialnoval@gmail.com PIENSOS - ABONOS - FORRAJES - FERRETERÍA - FITOSANITARIOS - PRODUCTOS DE JARDINERÍA
funeraria
los vecinos, el alcalde alejandro vega y pablo priesca, responsable del ctic celebrando la concesión del premio. arroes, peón y candanal recibirán el galardón el 21 de octubre

Comar Ca del nora

Siero

día de asturias

La asociación de Vecinos de La Fresneda renueva su convenio nominativo anual con el ayuntamiento de siero por importe de 9.435 euros para la realización de sus fiestas patronales y actividades en la urbanización

homenajea a montse Tomé

tras ganar el mundial

el

el ayuntamiento

SIERO

La polesa Montse Tomé, segunda entrenadora de la Selección Española de fútbol femenino, acudía al Ayuntamiento de Siero con motivo de una recepción organizada por el consistorio. En el acto estaban presentes el alcalde, Ángel García “Cepi”; la concejala de Igualdad, Eva Iglesias; y el concejal de Deportes, Jesús Abad; además de amigos y familiares de la deportista. El primer edil quiso destacar la victoria del mundial como «un hecho histórico en el que tenemos la suerte de contar con Montse como polesa y sierense. Algo por lo que la queremos felicitar en nombre de todos los vecinos de Siero».

La deportista indicó que para ella «es un placer estar en mi casa. Me siento polesa y no puedo más que agradecer al alcalde y a su equipo este acto humilde, que es como me siento». Y es que gracias al fútbol ha conocido «muchos lugares, pero me quedo con Astu-

eva iglesias, “Cepi”, montse tomé y Jesús abad en el homenaje a la seleccionadora.

rias». Tomé reconoce que nunca imaginó llegar a conseguir esta medalla, que es «el éxito de mucho trabajo, de mucha gente y, sobre todo, de nuestras jugadoras». Aun así, indica que han sido meses difíciles en una profesión donde el esfuerzo y el trabajo no te garantizan el éxito.

Sus palabras de reconocimiento y admiración «a pesar de que hay cosas que empañan lo verdaderamente importante» son para las 23

Tomé «estoy orgullosa de que, gracias a ellas, hoy los niños quieran parecerse a mujeres futbolistas». Tiene claro que «las mujeres pueden formar parte perfectamente de equipos técnicos masculinos» porque cuando llegas a un determinado nivel, «tienen que estar los mejores, independientemente de que sean hombre o mujer».

Con respecto a su futuro dentro de la Selección Española, declaró que ahora solo piensa en « en descansar y estar con mi familia y, a partir de ahí, ya se verá» aunque aceptaría encantada la propuesta de Eva Iglesias de «participar en charlas en centros educativos del concejo».

argüelles viaja a burgos El Grupo de Montaña Argüelles se desplaza este fin de semana a la Sierra de la Demanda en Burgos, donde llevará a cabo sus actividades montañero-turísticas. El viernes 8 y sábado 9 realizarán sendas rutas por el Parque Natural de Las Lagunas Glaciares de Neila. El domingo 10 disfrutarán de una jornada turística por Burgos capital, comida incluida, para iniciar a continuación el regreso de vuelta a casa. Más información en el número de teléfono 652647389.

jugadoras españolas «que nos han llevado a ser campeonas del mundo y entre las que hay un talento brutal». Y es que tal y como afirma

Durante el acto, la deportista plasmó su firma en el Libro de Honores del Ayuntamiento y le fue entregada una placa conmemorativa. Montse Tomé quiso mostrar su orgullo, alegría y agradecimiento al alcalde de Siero ante su propuesta a la candidatura de Sierense del Año 2024.

pataricu inicia travesía Después del parón veraniego, el club de Montaña y Senderismo Pataricu de El Berrón retoma su actividad el próximo 10 de septiembre. El grupo realizará una travesía desde el Alto La Campa, en Sariego, hasta el Cruce de Niévares, en Villaviciosa, recorriendo a pie aproximadamente 15 kilómetros. El horario de salida será a las 9:15 horas desde Pola de Siero y a las 9.30 desde El Berrón. Inscripciones vía telefónica en el 625194568 o el 678157684, vía email a cms.pataricu@gmail.com o en el local de la asociación mañana de 19:00 a 20:00 horas.

6 DE SEPTIEMBRE 2023 | 9 8 de septiembre,
acto tuvo lugar el pasado jueves en
«el fútbol me ha llevado a conocer muchos lugares, pero me quedo con asturias»

El Ayuntamiento de Siero invierte dos millones de euros en mejora de caminos

el consistorio adjudica cinco nuevos contratos de renovación

SIERO

Celles, La Collada, Limanes, Samartino y Valdesoto son las parroquias donde el Ayuntamiento de Siero ha adjudicado cinco nuevos contratos para la renovación de caminos. Este nuevo bloque cuenta con un presupuesto de algo más de 462.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses. El alcalde de Siero, Ángel García “Cepi”, ha asegurado que «en total, a lo largo de este 2023, serán 2 millones de euros los que se inviertan en la mejora y el acondicionamiento de diferentes caminos del concejo».

El primer edil destacó que «esto no solo incluye trabajos de renovación sino, también, tareas de mantenimiento, limpieza y desbroce». Esta es una muestra «del compromiso que tenemos con la zona rural, a la que destinamos una parte muy importante de los recursos municipales to-

Ángel García y pergentino martínez observan los mapas de los caminos.

dos los años porque si queremos un concejo atractivo para vivir las comunicaciones son muy importantes», añadió. De los cinco nuevos contratos adjudicados destaca la importancia del camino de acceso a La Piñera, en Celles. García explicó

CTA crea una nueva línea que une El Berrón con el Campus de Viesques

El Berrón | SIERO

A partir del próximo 11 de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar, los estudiantes de Siero dispondrán de una nueva línea de autobús que comunicará el concejo con el Campus de Viesques. Así lo anunciaban la semana pasada el alcalde, Ángel García “Cepi”; junto al viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad, Jorge García; y la concejala de Hostelería y Comercio; Movilidad; y Transporte Público, Patricia Antuña.

La nueva ruta tendrá una frecuencia diaria durante las jornadas lectivas y contará con salida desde El Berrón y paradas en

Pola de Siero y el Campus de Viesques.

La línea partirá a las 8:05 horas de la Avenida de Oviedo 25, en El Berrón, parará en la estación de autobuses de Pola de Siero, en la Escuela de Ingenieros, en la de Marina y en el Aulario del Campus de Viesques de Gijón, para finalizar su recorrido en torno a las 8:40 horas en la Universidad Laboral. El viaje de vuelta, que tendrá el recorrido inverso, partirá a las 14:10 horas de la Universidad Laboral.

El primer edil destacó que «gracias a esta nueva línea, los jóvenes recortarán 25 minutos el tiempo que les llevaba llegar a la Universidad».

rehabilitación palacio de Celles

que «es una zona donde la población está creciendo y se necesita aumentar el ancho de la vía para que el cruce de vehículos pueda hacerse de la manera más segura posible». Esta obra en concreto supone una inversión de 99.188,03 euros.

El alcalde de Siero, Ángel García “Cepi”, mantenía esta pasada semana una reunión con el director general de Patrimonio Cultural, Pablo León Gasalla; y la arquitecta responsable de la recuperación del Palacio de Celles, Laura Pevida Miranda; para tratar temas relativos a la documentación que tiene que presentar la propiedad para la tramitación del Plan Especial, fase en la que actualmente se encuentra el expediente tras finalizar las tareas de limpieza relativas a su rehabilitación.

SIERO

El concejal de Deportes, Salud; y Protección Contra Incendios, Jesús Abad Busto, visitó la pasada semana el fin de los trabajos de renovación de la pintura y la mejora del equipamiento del polideportivo Leandro Domínguez de Pola de Siero. La actuación contó un presupuesto de algo más de 24.000 euros y un plazo de ejecución de dos semanas. El edil aseguró que «estas intervenciones dejan en unas condiciones óptimas unas instalaciones que siguen teniendo un gran uso».

el

10 | 6 De SePTIeMBRe 2023 8 de septiembre, día de asturias
Finalizan las obras de mejora del centro deportivo Leandro domínguez de pola
concejal de deportes, Jesús abad, en su visita al polideportivo.
6 DE SEPTIEMBRE 2023 | 11 8 de septiembre, día de asturias

Aprobadas en la Junta de Gobierno de Siero las ayudas a familias con menores a cargo

SIERO

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Siero, celebrada el pasado viernes, aprobaba la convocatoria de las ayudas a familias en dificultades económicas con menores a cargo. Tras su aprobación, se remiten a la base nacional de subvenciones, se publican en el BOPA y, al día siguiente, se pueden presentar las solicitudes en un plazo de diez días hábiles.

El objetivo principal de la concesión de estas ayudas económicas directas a familias o unidades de convivencia con hijos menores a cargo es procurar que todas las necesidades básicas del

menor estén cubiertas, cuando la causa determinante del riesgo para su desarrollo integral proceda de situaciones de carencia o insuficiencia de recursos económicos en su medio familiar.

La cuantía total destinada a estas ayudas asciende 111.300 euros y están cofinanciadas por el Principado de Asturias. Con ellas, cada familia percibirá 700 euros, con lo que se estima que podrán verse beneficiadas alrededor de 159 familias.

requisitos básicos para la solicitud de las ayudas

La concejala de Políticas

Sociales y Atención a las Personas, María José Fernández Rodríguez, recordó que «para concurrir a estas ayudas los miembros de la unidad familiar deberán estar empadronados en Siero desde hace al menos un año desde que se presenta la solicitud». A este respecto cabe destacar la excepción de personas refugiadas cuya primera residencia haya sido en el municipio, emigrantes retornados y que su primera residencia sea en el concejo, familias víctimas de violencia de género que residan en Siero o que cuenten con expediente de protección de intervención técnica de

Distribuidor de:

NOREÑA

El próximo viernes 8 de septiembre y coincidiendo con la celebración del Día del Socio, el Orfeón Condal de Noreña repartirá el bollu entre sus asociados desde las 11:00 horas hasta las 7 de la tarde en los Jardines del ayuntamiento.

La iniciativa surgió del propio pueblo de Noreña en homenaje a la agrupación hace ya 41

años con motivo de la celebración de sus Bodas de Plata y, a día de hoy, continúan celebrándolo manteniendo esta tradición a través del tiempo. Por otro lado, coincidiendo con las fiestas de Ecce Homo, el Orfeón ofrecerá una actuación en la Misa Mayor en honor al Santo, en la que interpretarán, entre otros temas, el Aleluya de Haendel.

apoyo a la familia». Las ayudas están dirigidas a «unidades de convivencia con hijos menores a cargo, siempre que exista una convivencia efectiva y en las

que adultos responsables de los menores ostenten la guarda y custodia de los mismos, que no superen el límite económico de ingresos establecidos», concluyó.

Comienzan las fiestas de Granda

El próximo fin de semana tendrán lugar las fiestas de la localidad sierense de Granda. Las celebraciones darán comienzo mañana a partir de las 21:30 horas con el chupinazo y el pregón. El viernes se celebrará la misa en honor a Nuestra Señora del Rosario y el Día del Niño con juegos infantiles. El cordero a la estaca será el domingo a las 15:00 horas, seguido de la emisión en pantalla grande del derby Oviedo-Sporting a partir de las 16:30 horas. Las fiestas finalizarán el domingo con el reparto del bollo.

12 | 6 DE SEPTIEMBRE 2023 8 de septiembre, día de asturias POL. IND. PEROGRAN- SECTOR PROMOGRANDA. NAVE Nº 10 GRANDA (SIERO) Tfno: 985 985 296 Fax: 985 793 730 www. aluminiossecades.es TODO EN ALUMINIO Y P.V.C. VENTANAS PUERTAS TERRAZAS MAMPARAS PUENTE TÉRMICO COLOCACIÓN PROPIA Honorio Cima 985 79 13 34 - carrocerieslimanes@hotmail.es La Braña s/n Granda - Siero Félix Méndez Álvarez 660 25 19 90 Alberto Cima García 658 20 46 14
de Granda II Tel. 985 792 289
985 985 752
- Siero
recepcion@zafracom.com
Polígono
Fax:
Granda
E-mail:
Maquinaria: v 985 794 387 Andamiajes: v 985 794 494 Eventos: v 616 952 446 WWW. vallina.com Oficinas y Almacenes: Polígono de Promogranda. Parcela 17 33199 GRANDA l SIERO l ASTURIAS e-mail: vallina@vallina.com
se concederán 159 ayudas de 700 euros cada una
La concejala de políticas sociales y atención a las personas, maría José Fernández.
el Orfeón Condal de Noreña celebra el día del socio el próximo viernes

Siero licita la instalación de nueve nuevas marquesinas

La actuación cuenta con un presupuesto de cerca de 30.000 euros

si ER o Lieres, Otero en Celles; La Granja, Negales, Mosquitera en Santiago Arenas; Careses y La Charca en Valdesoto; son siete de las nueve localidades sierenses de la zona rural que, en los próximos meses, tendrán nuevas marquesinas. Las dos restantes, que completarían las nueve recogidas en la licitación que ha sido aprobada por el consistorio, aún están por determinar. Las de Lieres, Celles, La Granja y La Charca son nuevas ya que carecían de ellas, mientras que las de Negales, Mosquitera y Careses sustituirán a marquesinas antiguas de chapa que se encuentran ya muy deterioradas.

Vuelve una nueva

edición

de Llanera urban Fest

LLANERA

Graffiti, skate, conciertos y, este año como novedad, también deporte. Regresa a Lugo de Llanera una nueva edición del Llanera Urban Fest, la segunda que se celebrará durante todo el sábado 9 de septiembre en el skate park de la localidad. Uno de sus organizadores, Sergio Rodríguez, artista y uno de los organizadores del evento, explica que el festival surge «de la falta de oferta de festivales alternativos en Asturias. Nos dimos cuenta de que los que hay están destinados a un público más mayoritario y música comercial». Así que vieron la oportunidad de crear uno «con música más urbana, como el rap o el trap», añade.

Las normas del cartel de conciertos están claras: «siempre tiene que haber artistas femeninas para buscar diversidad; presencia local y presencia regional». Este año Israel B, Low Light, Kyne o NoCap serán algunos de los artis-

DÍA DE ASTURIAS

DÍA D’ASTURIES

DÍA D’ASTURIAS

Descarga’l programa

Descarga el programa

tas que actuarán este sábado.

Además de los conciertos, habrá talleres de iniciación al graffiti, al skate y al break dance para los más pequeños, de edades comprendidas entre los 5 y los 12 años. Como novedad «este año introducimos el deporte y tenemos pensado ampliar la oferta para el año que viene». Junto a la Federación Asturiana de Baloncesto, han organizado un campeonato 3x3 en el que ya se han inscrito más de 100 participantes.

La entrada es gratuita y el evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Llanera. «El presupuesto sale del Plan Antidrogas del consistorio, como una forma de utilizar ese dinero de una manera positiva», concluye Rodríguez. El pasado año, la primera edición consiguió reunir a 700 personas. Este año «esperamos al menos doblar esa cifra, gracias también a la ampliación de la oferta de actividades».

6 DE SEPTIEMBRE 2023 | 13 8 de septiembre, día de asturias
LAVIANA | LLAVIANA 8 DE SEPTIEMBRE | SETIEMBRE | SETEMBRE 202 3
Descárgate el programa
el alcalde, Ángel García “Cepi”; y la concejala de Comercio, Hostelería, movilidad y transporte público, patricia antuña; en la presentación de las marquesinas.

una fabada de récord en Valdesoto

NOREÑA

Leceñes | SIERO

Más de 60 kilos de fabas, 250 chorizos, 220 morcillas, 11 trozos de tocino y 7 lacones. Estas son las cantidades con las que la Comisión de Festejos de Leceñes, en Valdesoto, celebró su tradicional fabada de Santa Apolonia. Cerca de medio millar de personas disfrutaron de la comida bajo la carpa situada en el prao de la fiesta, cedido desinteresadamente por uno de los vecinos.

Y de postre, arroz con leche. Elaborado de la manera más tradicional por Carmina Vega, que lo cocina con «mucha paciencia y con mucho mimo» para todos sus amigos, familiares y vecinos. El año que viene, dice, cederá el testigo a su hija María José Gran-

da, que ya lleva unos años colaborando también con las fiestas.

Destacable fue la presencia de Rosa Juárez y Jesús Sarabia, que viajaron desde Cantabria para acudir a la fiesta. «Vinimos al Festival de la Sidra y descubrimos esta fiesta de casualidad. La verdad que nos está encantando». Aseguran que el año que viene vendrán con amigos.

Las fiestas de Santa Apolonia pondrán su punto y final mañana con la Gran Jira Campestre, que dará comienzo a las 21:00 horas. Y, para rematar, la última verbena a cargo de Costa Norte y DJ Pika hasta que el cuerpo aguante. Para los que lleguen al final, una sorpresa: de desayuno, fabada.

Mañana jueves, 7 de septiembre, a partir de las 21:00 horas, tendrá lugar la tradicional Bajada del Santu en Noreña que anuncia la proximidad de las fiestas. La imagen del Ecce Homo realizará el recorrido que le llevará desde la ermita de La Soledad hasta la Iglesia Parroquial, donde los fieles acompañarán al Santo rezando el Santo Rosario. La procesión marca el inicio de las fiestas más emblemáticas de la Villa Condal, que se desarrollarán a lo largo de toda la semana y que culminarán con el regreso, el próximo día 17 de septiembre, de la imagen del Santo a la capilla. El viernes 8 de septiembre es el día marcado en el calendario como el inicio de la novena, que tendrá lugar en la Iglesia Parroquial a diario a las 19:30 horas de la tarde y estará predicada por el profesor del Seminario Metropolitano, Don Juan Fran-

Cosines de Llanera

EL REgRESO

SIERO

Podemos Siero solicita que se aplique la Ley de Residuos para que aquellas empresas y familias que reduzcan la generación de residuos o hagan una buena gestión de los mismos sean bonificadas en la tasa de la recogida de basuras hasta en un 95%.

Para la concejala Silvia Tárano «esta moción busca crear un verdadero Siero Verde, más allá de hacer un eslogan vacío. Un Siero que reduzca la generación de residuos, potencie una economía circular y todo ello mediante el principio de que quien contamina, paga. Pero además la Ley de Residuos nos permite establecer bonificaciones por renta, algo que todo partido de izquierdas debería

apoyar y que ya se está haciendo en muchos municipios».

El pasado mes, el equipo de gobierno de Siero aprobó una subida de la tasa de recogida de basura del 42% para particulares y del 37% para pequeños comercios, aunque sin haber llevado a cabo los cálculos que exige la ley. Podemos Siero requiere, a través de su moción, que «se lleve a cabo dicho cálculo».

Proponen, además, bonificaciones de hasta el 95% para la recogida separada en viviendas de alquiler vacacional, la práctica del compostaje doméstico o recogida separada de compostaje doméstico y la participación en recogidas separadas, como puntos limpios.

cisco Carrio Laria.

El domingo 17 de septiembre, previa a la procesión de regreso de la imagen a la ermita de La Soledad, tendrá lugar la Solemne Eucaristía cantada por el Orfeón Condal de Noreña.

Las fiestas patronales de Noreña continúan, año tras año, fieles a la tradición. Alrededor de los multitudinarios actos religiosos se estructura una oferta lúdico festiva que combina música, gastronomía, deporte o actividades infantiles entre muchas otras, dando cabida a público de todas las edades. Unas fiestas que, de unos años a aquí, se han convertido en el punto de encuentro de miles de personas.

Celles pone fin a Nuestra señora del rosario

Volver era -es- el título de una canción que aún suena en algunos ambientes y en determinadas circunstancias. Probablemente también se evoque, aunque con diferentes motivaciones, en el mítico regreso a las tareas habituales tras el agosto veraniego; ya sé que para otros será julio e incluso otros meses, pero agosto… ¡es el mes vacacional por excelencia!

Bueno, este introito es una confesión pública de que mi mente aún está parcialmente de vacaciones, sin asimilar plenamente que la agenda tiene compromisos que la consideración a los demás obliga a respetar. Algunos dirán que sobreviven sin mi columna, pero otros la echan en falta, así que…

EL FRESNO

Es ese sitio mítico donde luce la ermita a la que acuden cada 8 de septiembre un montón de romeros, tanto de los alrededores inmediatos como de otros más lejanos. La asociación vecinal de Bonielles está consiguiendo mantener una fiesta muy popular, dándole cada año un poco más de contenido, fiesta en la que se mezclan nostálgicos de las solemnidades en tiempos pretéritos, acérrimos partidarios de conservar tradiciones, penitentes y devotos, todos ellos bajo el manto protector de sus íntimas creencias. La respuesta popular año tras año, garantiza que esta fiestina perdure.

SAN

CuCAO

Celles | SIERO

Celles celebraba las fiestas de Nuestra Señora del Rosario este

pasado fin de semana. Los actos se iniciaban la tarde noche del sábado con el IV Concurso de Tortillas. Fueron 20 parejas las que participaron en la competición, en la que se otorgaron cuatro premios. El primero, una cena para dos personas en El Culetín, fue para Maxi, vecino del pueblo. El jurado otorgó tres premios más consistentes en un juego de sartenes, 25 kilos de patatas y una docena de huevos.

El domingo tuvo lugar la corderada, con un menú compuesto por cordero a la estaca, criollos, ensalada y el postre.

Las fiestas finalizaron el lunes con el reparto del bollo a socios y colaboradores y la verbena, a cargo de Panamá Band y Dúo Vibe.

A lo que se ve, está muy viva esta parroquia: un libro de próxima aparición se publicita estos días sobre ella; una vez más, concurriendo a Pueblo Ejemplar; algunas actividades vecinales, mayormente alrededor de una mesa, hasta con doscientos comensales lubricando la convivencia vecinal en costumbres que se mantienen a lo largo de los años; inventarios periodísticos incluyendo varias viviendas con precio superior a los 500.000 euros; sede de mentes discursivas, algunas tan novedosas para algunos como capaces de materializar fantasías en carrozas de ensueño para desfiles capitalinos… Hasta la toponimia oficial se hace patente obligando a que la parroquia se llame San Cucao, como uno de los ocho pueblos que la conforman, y no San Cucufate, lo que algunos ven como un centrípeto intento capitalino de preeminencia local.

14 | 6 DE SEPTIEMBRE 2023 8 de septiembre, día de asturias
un momento del Concurso de tortillas en las fiestas de Celles.
Noreña se prepara para las fiestas del ecce Homo con la bajada del s anto a la iglesia
asistentes a la Gran Fabada el domingo en las fiestas de Leceñes. El Aguiluchu de Santu Firme
podemos siero presenta una moción que bonifique la tasa de basura
6 DE SEPTIEMBRE 2023 | 15 8 de septiembre, día de asturias ¡Feliz día, Asturias! totalenergies.es @totalenergies_es @TotalEnergiesES @TotalEnergiesSpain TotalEnergies España TotalEnergies Power & Gas

Los empleados de Xata Roxa aceptan las condiciones del ERE propuesto por Aseava

La decisión salió adelante por mayoría en una asamblea celebrada por la plantilla

el colegio de Noreña tendrá comedor en septiembre

NOREÑA

NOREÑA

La pasada semana, representantes de los trabajadores de Xata Roxa y de Aseava se sentaban en la tercera y última mesa de negociación del ERE que afectaría a la plantilla para comunicarles su decisión. En una asamblea celebrada por los trabajadores momentos previos a la reunión con la empresa, los empleados han decidido, por 23 votos a favor y dos en con-

tra, aceptar el ERE propuesto por Aseava en el que se les ofrecía el mínimo que marca la ley, es decir, 20 días por año trabajado. Además, aquellos operarios de más de 55 años podrían acogerse a un acuerdo mediante el cual seguirían cotizando a la seguridad social hasta cumplir los 63 pudiendo entonces, aquellos que cumplan con los requisitos, solicitar la prejubilación.

Paulino Calzón, representante de los trabajadores explica que «debido a que la empresa se ha declarado en quiebra técnica al generar una deuda de más de 4 millones de euros, no tiene dinero para pagarnos. Por tanto, tendremos que cobrar de Fogasa». Esto hace que el proceso por el que están pasando se alargue, como mínimo, hasta el próximo mes de octubre. Por un lado, «la empresa no

puede darnos las cartas de despido hasta al menos el 27 septiembre, ya que hay que cumplir unos plazos legales». Por otro, una vez que reciban la notificación, «cada uno de los trabajadores, de manera individual, deberá entrar en demanda judicial con la empresa para que el juez dictamine su paso a Fogasa», explica Calzón. «Esperamos que en octubre, nadie siga vinculado a la empresa».

Negales inaugura su panera de blimea

La

construcción, en ruinas, fue rehabilitada por los propios vecinos del pueblo

Negales | SIERO

Corría el año 2017 cuando los vecinos de Negales decidieron comenzar con la rehabilitación de una panera situada en una quintana del pueblo. La construcción, propiedad de José Corrales y el Marqués de Santa Cruz, estaba en la ruina más absoluta, sujeta por un cable para que no se derrumbara encima de la vivienda colindante. Antonio Cuenco, presidente de la Asociación de Vecinos de Negales, explica que «en un primer momento se barajó venderla pero, viendo los impedimentos que se ponían para su traslado, finalmente les pedimos a los propietarios que la donaran al pueblo y rehabilitarla».

Comenzaba así una odisea que duraría 4 años entre trámites burocráticos, el traslado de la panera desde la quintana hasta el parque de Blimea y el tiempo para reunir

de izquierda a derecha: Víctor manuel suárez, pergentino martínez y toño Cuenco.

los materiales necesarios. A todo eso, se sumó una pandemia mundial que hizo que las obras tuvieran que paralizarse.

Finalmente, a mediados de 2020 comenzaron su reconstrucción, que tardó un año y medio en llegar a su fin. De la panera origi-

nal, se conservan los cuatro trabes. El resto, madera de los árboles de los vecinos, piedras de Llanera y Ponga y hasta una cerradura construida por el método tradicional llegada desde Ibias.

El sábado, por fin, la inauguraban. Con la celebración de una espicha y la presencia del concejal de Asociaciones de Vecinos, Pergentino Martínez, quien alabó el trabajo de los vecinos de Negales. «Desde el Ayuntamiento de Siero no nos queda más que felicitar a los vecinos de Negales por esta iniciativa que han tenido de recuperar algo tan tradicional como una panera. Una panera que de no ser por ellos, habría pasado a mejor vida y que gracias a la iniciativa vecinal y esos trabajos comunales, han podido recuperar. Son un ejemplo a seguir, ya que periódicamente organizan actividades para mejorar».

Debido a la jornada reducida al comienzo del curso escolar, la Consejería de Educación no oferta el servicio de comedor en el colegio público Condado de Noreña hasta el próximo mes de octubre, lo que provocaba un problema de conciliación para los padres de los alumnos del centro educativo.

Como viene siendo costumbre desde hace algunos años, el Ayuntamiento de Noreña, en colaboración con el AMPA del centro que es quien organiza el servicio, pone a disposición del colegio aun grupo de monitores, durante el mes de septiembre, para que los menores puedan tener acceso al comedor y ayudar a la conciliación familiar y laboral.

La villa condal inaugura clases de teatro infantil

NOREÑA

La Concejalía de Cultura, Mujer, Sanidad y Turismo de Noreña organiza este año como novedad dentro de su programa formativo 2023/2024 clases de Teatro Infantil. La realización de este programa parte como iniciativa de los grupos infantiles y adolescentes que han participado en los programas formativos de años anteriores. La actividad está dirigida a niños y jóvenes de entre 8 y 17 años de edad y está previsto que se desarrolle entre los meses de octubre y junio. Las plazas son limitadas y las clases se impartirán los martes de 16:30 a 17:30 horas.

16 | 6 DE SEPTIEMBRE 2023
ASTURIAS - Polígono Industrial de Asipo C/B, Parcela 32 - 33428 - LLANERA Teléfono: 985 980 004 LEÓN - Polígono Industrial León Parcela M-74 - 24231 - ONZONILLA Teléfono: 987 849 300
8 de septiembre, día de asturias
Info@exmain.com - www.exmain.com
“Distribuidores en exclusiva de los productos CLARK para Asturias y León”
una de las manifestaciones de los trabajadores de Xata roxa.

Comar Ca de los Pi C os de euro Pa

Carretera de Los Lagos abierta al tráfico. el viernes, 8 de septiembre, no estará activado el plan de transporte público a Los Lagos, por lo que la carretera entre Covadonga y Los Lagos estará abierta a los vehículos particulares

8 de septiembe, día de Covadonga, día de la santina, día de asturias REDACCIÓN

Esta semana continúa la programación diseñada por el Ayuntamiento de Cangas de Onís con motivo de la celebración el próximo viernes 8 de septiembre del Día de Covadonga, Día de la Santina y Día de Asturias.

Jueves

Mañana jueves, día 7, habrá atracciones para toda la familia en el aparcamiento de la Estación de Autobuses y a partir de las 23:30 horas la verbena con la Macrodiscoteca Radical.

Viernes

honor a la Virgen de Covadonga en la Basílica del Santuario cangués, oficiada por el arzobispo Jesús Sanz Montes y con la presencia de las máximas autoridades políticas de la región. A las 13:horas saldrá la procesión de regreso a la Santa Cueva acompañada por la Banda de Gaitas Ciudad de Cangas de Onís.

Novena en Covadonga

El público infantil contará de nuevo con las atracciones en el aparcamiento de la estación de autobuses, donde habrá verbena con el Dj BKV a partir de las once y media de la noche.

El viernes, día 8, los actos comenzarán a las 11:00 horas con la extracción de la imagen de la Santina del fondo del Lago Enol, de lo que se encargan cada año miembros de la Federación de Actividades Subacuáticas del Principado de Asturias (FASPA), un acto denominado “Memorial José Luis Gato Balbín”. A a las 12 del mediodía, tras repintar la imagen ,se oficiará una misa de campaña junto a las aguas del Enol. A la misma hora dará comienzo la misa solemne en

Por la tarde, a partir de las 18:00 horas, habrá pasacalles por la capital canguesa a cargo de la Banda de Gaitas y la Agrupación Folclórica Picos de Europa y, a las 19:00 horas Festival de Gaitas Día de Asturias en la plaza Camila Beceña.

Sábado, Mala Reputación El sábado, 9 de septiembre, la plaza Camila Beceña acogerá el concierto del XXV Aniversario del grupo cangués Mala Reputación, los que también pregonaron las fiestas de San Antoniu 2023. El concierto, con entrada gratuita, contará con la participación también de los avilesinos Crudo, como grupo invitado.

el sábado oficiaron el arzobispo sanz montes y José Luis Fernández polvorosa, de la unidad pastoral de La Fresneda (siero).

PROYECTOS A MEDIDA

6 DE SEPTIEMBRE 2023 | 17 8 de septiembre, día de asturias Polígono Puente Roces 33211 Gijón Tel.: 985 16 88 44 Fax: 985 16 82 39 Lejías www.carniceriaelrubiu.com Avda. Castilla, 3 - Cangas de Onís Tels. 98584 87 41 / 98594 72 77 Carnicería EL RUBIU ESPECIALIDADES: TERNERA DEL PAÍS, CABRITOS Y CORDEROS #culturadebar Cangas de Onís Ayuntamiento de Cangas de Onís El Ayuntamiento de Cangas de Onís Felicita a todos los Cangueses y Asturianos el Día de Covadonga y de Asturias COCTELERÍA HAMBURGUESERÍA C/ San Pelayo CangaS de OníS 985 94 72 98
todos
Posada de Llanes 985 40 79 62 Cangas de Onís 985 84 88 15
los días a las 18h
BARES, RESTAURANTES Y HOTELES CARNICERÍAS / PESCADERÍAS QUESERÍAS LAVANDERÍAS SOLICITE PRESUPUESTO MAQUINARIA DE HOSTELERÍA

Homenajes en Vegamaor

Desde hace cuatro años, en el límite entre Cangas de Onís y Ribadesella, el Puerto de Cuana es escenario de la Romería de Vegamaor. Una celebración para los pueblos de Santianes, Igena y Zardón; y que recupera buena parte de la tradición, con actividades como el tiro de cuerda o la carrera de cintas a caballo, y que tiene año tras año un momento sumamente emotivo: homenajear al pastor y la pastora mayores del Puerto, distinciones que este año recayeron en Amelia Sierra Alonso “Conchita” y Celedonio Valentín González Alonso, conocido como “Cele”. Al acto no faltaron ni el alcalde, José Manuel G. Castro; ni el edil de Ganadería José Ramón Sierra, ni el regidor de pastos, “Toño el de Mestas”.

#Dónde Comemos?

CANGAS DE ONÍS

Los padres y alumnos del Colegio Público Reconquista de Cangas de Onís volverán a contar durante el curso que arranca el próximo lunes 11 de septiembre con el servicio de “Madrugadores”, para que todos aquellos padres que lo precisen puedan dejar a sus hijos en el centro educativo a partir de las 7:30 horas. Un servicio que estará disponible durante todo el curso. Además en septiembre y junio, los meses que no está abierto el comedor del colegio, habrá servicio de “comedor” entre las 13:00 y las 15:00 horas para aquellos que lo demanden.

Se trata de dos servicios que son muy aplaudidos por los padres, porque son fundamentales a la hora de conciliar la vida laboral con la familiar. El Ayuntamiento de Cangas de Onís subvenciona

ambas iniciativas, que se presentaban en el salón de plenos el viernes pasado.

Los interesados pueden informarse e inscribirse a través del número de teléfono 647 564 957.

Menú

1os a elegir: Ensaladilla de gambas Verdines con pulpo Fabada asturiana

20€ Pax Restaurante BENIDORM Cerrado por vaCaCiones nos vemos a la vuelta. regresaremos con muchas novedades

18 | 6 DE SEPTIEMBRE 2023 8 de septiembre, día de asturias
V 686 511 462/985 841 542 Corderu a la estaC a RestauRante Picu La Vieya Viernes 8, Sábado 9 y domingo 10 -mediodíaPara llevar Por encargo Ganador 2021 / 2022 XLII y XLIII Festival del Arroz con leche de Cabranes 1er puesto año 2020 / 3er puesto año 2021 mejor fabada de menú en La Mejor Fabada de Mundo 1er premio 2019 en el concurso Nacional del Mejor cachopo elaborado con IGP Ternera Asturiana V 985 849 020 San Juan de ParreS 984 094 393 Ramón del Valle, 6 A RR iond A s sidreria_lallera sidreria_lallera Quesos Variedad de Vinos “Los platos de la sifonería para llevar” San Pelayo, 25 Cangas de Onís Teléfono 985 84 90 55 MENÚ DEL DÍA Reservas: 985 844 154 - 985 844 007 Plz. Ayuntamiento BeniA www.sidreriamoreno.com T. 984 29 48 72 Avda. Covadonga, 27 - CAngAs de OnÍs Enol desde 1963 REstau R ant E la mayoría de nuestros platos se adaptan sin gluten Especialidad en Libre de contaminación cruzada sin gluten CaChopos el ayuntamiento de Cangas de onís subvenciona
servicios “madrugadores” y el “comedor” de junio
septiembre del Colegio público reconquista La
los
y
semana pasada se presentaban en el ayuntamiento los servicios de “madrugadores” y “Comedor” para el Colegio público reconquista. c/ río gúeña, 2 T. 984 840 053 cangaS De onÍS - aSTUrIaS
covadonga
especial Día de
2os a elegir: Cabritu guisáu Entrecot de ternera Cachopo de merluza Requesón con miel y nueces, Arroz con leche o helado Agua, vino y gaseosa VILLAMAYOR t 985 707 111 y 985 707 643 RESERVE SU MESA

Una placa junto al Puente Romano recuerda a Moro

perfecto, de confianza absoluta». Y es que incluso en el lapso que Caldevilla se ausentó de la presidencia de la Sociedad, quiso resaltar Lueje, Peruyero continuó desempeñando ese cargo.

Tras los homenajes, sería momento de la entrega de premios del Campeonato Regional de Lan-

zamiento de Mosca “Río Sella” que contemplaba las modalidades de distancia y precisión para la puntuación final. El ganador absoluto sería Alfonso Collado, con un lanzamiento de 38 metros. Manuel García Marcos e Iván Alonso Peñayos fueron el segundo y tercero respectivamente.

CANGAS DE ONÍS

Al pie del Puente Romano, a la orilla del Sella y con ambiente festivo se celebró el domingo la Fiesta del Pescador de Cangas de Onís. Una cita imprescindible para los amantes de este deporte ribereño a la que no han faltado las autoridades de la ribera del Sella y que, al margen del concurso en sí, ha contado con dos protagonistas de excepción a los que se ha rendido homenaje.

El primer homenaje era a título póstumo para Manuel Moro, desaparecido en abril del pasado año y defensor histórico del río y los ribereños. «Moro vivía con pasión el río, la pesca», aseguró Ángel Lueje Corral, encargado de guiar el evento. «Él nunca tenía bastante para la Fiesta del Pescador; siempre quería que fuera mejor, que hubiera más participantes, que los premios fueran mejores», continuó Lueje, «de eso puede dar buena fe quien negociaba directamente con él, la teniente alcalde Marifé, que sabe muy bien de estas negociaciones duras y tan cariñosas».

Para Lueje, buen conocedor de la persona que era Moro, la palabra que mejor podía definirle era «ilusión por uniformarnos para la fiesta, por hacer un logotipo de plata precioso con el que se ha premiado a mucha gente, ilusión

por hacer el monolito al salmón a la entrada del puente que inauguramos en 2013». Una escultura que, ahora, también cuenta con una placa conmemorativa a Manuel Moro. Este reconocimiento, entregado por José Manuel González Castro, alcalde de Cangas de Onís, fue recogido por la nieta del homenajeado, Natalia Moro.

«Gracias en nombre de los cangueses y los que viven en la ribera del Sella», leía Pepín en la placa de la que hacía entrega, «por ayudarnos con iniciativas para que las nuevas generaciones puedan disfrutar de nuestro rey del río».

La nieta de Moro, que subió al escenario acompañada de su hijo Moisés, no podía ocultar su emoción al asegurar que «él estaría

encantado de recibirlo, aunque lo habría hecho riñendo y preguntándose ¿pero cómo, cómo...? Aquí estamos recibiéndolo con mucha gratitud por parte de mi familia». Después sería turno de la entrega del galardón a “Personaje Ejemplar 2023 Memorial Manuel Martínez El Gordo” a Juanjo Peruyero Fernández, miembro fundador y secretario de la Sociedad El Esmerillón en 1989 además de mano derecha de Antón Caldevilla, presidente de la asociación. «Desde entonces hasta estos momentos, ha venido ejerciendo de secretario», decía Lueje, «un secretario eficaz, con don de gentes, con facilidad para acceder y convencer a las autoridades, buen redactor de escritos... el secretario

6 de SePTIeMBRe 2023 | 19 8 de septiembre, día de asturias
En Asturias encuentra tu tienda CIN Valentine más cercana
el domingo se celebró la fiesta del pescador en Cangas de Onís
Natalia moro, nieta de manuel moro, recogiendo la placa conmemorativa concedida a su abuelo de manos de “pepín”. Juanjo peruyero recibió su reconocimiento de antón Caldevilla, presidente de el esmerillón, y el trofeo conmemorativo del alcalde de Cangas de Onís.

La Pedrera 2, 1º dcha., CANGAS DE ONÍS

T. 985 84 83 00 / 630 97 04 34 Fax: 985 84 95 62 martinezdelvalle@gmail.com

Todos los días Cangas de onís alrededores

Fines de semana y FesTivos

C/ Constantino González, nº 7 CanGas de Onís V 985 84 86 11 www.pizzeriaparolaciacangasdeonis.com

Máquina de diagnosis

Vehículos agrícolas - Todas las marcas

El Barredo, Caño Cangas de onís

T. 600 32 34 19

T.

C/ San Pelayo, 36 / Avda. Castilla, 3

Joel berdayes en el parque de Cangas de Onís.

La ONCe deja un premio de 35.000 euros en Cangas

CANGAS DE ONÍS

Tapas variadas

C/ Ángel Tárano Cangas de Onís T. 98 594 75 84

Fondón S.L.

SobrepiedrA

Joel Berdayes, vendedor de la ONCE en Cangas de Onís, vendió el lunes 28 de agosto un cupón del número 46.786, que resultó agraciado con el primer premio por lo que el poseedor Por compras superiores a 25€ Válido del 11 al 22 de septiembre de 2023

cobrará 35.000 euros. «Es uno de los que hice de máquina y lo vendí por la tarde, a eso de las siete», apunta el vendedor que tiene su radio de acción en el Parque de la capital canguesa y en alguno de los pueblos del concejo.

Enol

MeCÁnICa en geneRaL

CHaPa Y PInTURa

VenTa de VeHíCULOs UsadOs

Prestín. V/Fax: 985 84 81 90 - CANGAS DE ONÍS

eduvita5@hotmail.com

C/ Ramón Zaragoza nº10 - Cangas de Onís PIDE TU CITA

- Túnel de lavado

- Pan del dÍa - BodeGa - QUeSoS

Tfno.: 985 84 67 64 - Variante de Cangas de OnísCangas de Onís

distribución de gasóleos a domicilio

Tfno.: 985 84 65 97

20 | 6 DE SEPTIEMBRE 2023 8 de septiembre, día de asturias
985 94 71 41-985 84 89 72-696 602 427
T. 985 849 365 Cangas de Onís general
Caliza y arenisCa Trabajos de CemenTerio Chimeneas de hogar CanTería en
Servicio a domicilio
680 766 504 peluqueria fani
Talleres
Agrícola Ganadera hermanosfondonsl@hotmail.es Tel. 985 84 80 27
- pArreS C/ Ángel Tárano, nº5 - Cangas de Onís Reservas al 985 849 477 Feliz día de Covadonga
Hnos.
Comercial
Olimpiadas rurales en Onís
El Ayuntamiento de Onís volvió a organizar las Fiestas del Segador con los Juegos como uno de los grandes momentos de las celebraciones. Unos Juegos que se disputaron a pesar de la meteorología, que no lo puso nada fácil. En la carrera de madreñes se impuso David Cimentada por delante de Iván Fernández y Ángel Sánchez, segundo y tercero respectivamente. Pablo Torroba ganó la carrera de sacos, en la que fue segundo Hugo del Cueto y tercero Amor. El colungués Manuel Roza se impuso en el concurso de siega, con Alfonso Roza y José Antonio Sánchez como segundo y tercero respectivamente. En el cabruñu el mejor fue Ángel Sánchez Campillo, segundo José Antonio Sánchez y tercero Ángel Sánchez. Ignacio Rodríguez ganó el levantamiento de sábanu por delante de Ángel Sánchez y Angelón García, segundo y tercero respectivamente. Los Zancañeros ganaron el tiro de cuerda por delante de los equipos Enol y Los Terribles. En el apartado de los carros del desfile el primer premio fue para Ignacio Rodríguez, el segundo para Ángel Díaz Caneja y el tercero para Antonio del Cueto. A la derecha Iker Fernández y Olaya Torroba, Zagal y Zagala 2023. FOtOs de pepillo remis y J. amable sánchez González

Los parragueses recibieron como se merece a su campeón del mundo

Arriondas | PARRES

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Parres acogió el acto institucional del recibimiento por parte del alcalde, Emilio García Longo, y miembros de la Corporación Municipal a su vecino, el piragüista Pedro Vázquez Llenín, que el pasado fin de semana se proclamaba Campeón del Mundo K2 1.000m junto a su compañero Íñigo Peña en Duisburgo (Alemania) donde se disputó el Campeonato del Mundo de Piragüismo Sprint 2023. No faltó al acto la también parraguesa Gimena Llamedo, vicepresidenta del Principado de Asturias.

«Todos conocemos la trayectoria y los éxitos deportivos pero yo, además de eso, quería añadir lo que representa Pedro, que es fiel reflejo de todos los valores del deporte con mayúsculas: respeto, tolerancia, compromiso, humildad...», aseguró el alcalde García Longo, antes de anunciar que el ayuntamiento concederá al deportista la Medalla de Oro del Concejo, para lo que se han puesto ya en marcha todos los trámites oportunos.

Gimena Llamedo felicitó al piragüista y apuntó «lo emocionado que estaría hoy mi abuelo (Máximo Llamedo) par-

ticipando en este acto y viendo como sigues consechando éxito tras éxito. Sabes el cariño y la admiración que te tenía». La vicepresidenta puso también de manifiesto «la importancia de la familia» en los éxitos del joven piragüista.

Tras el acto institucional llegó el momento del reconocimiento por parte de sus vecinos en una plaza Venancio Pando con muchos amigos y amantes del mundo de la piragua. Los Selleros le tributaron a Pedro Vázquez un merecidísimo recimiento, pasillo de banderas del Sella y palas incluido.

6 DE SEPTIEMBRE 2023 | 21 8 de septiembre, día de asturias
pedro Vázquez con su familia tras el acto en el ayuntamiento. su abuelo se colgó la medalla de oro al cuello.

espicha vecinal en villar de Huergo

Los vecinos de Villar de Huergo (Piloña) celebraron la semana pasada una espicha de confraternización en cuyo transcurso se entregó una placa y un ramo de flores a Silvia Gómez, quien agradeció emocionada el detalle de sus vecinos.

los mayores de piloña preparan la espicha de la avellana

Infiesto | PILOÑA

La Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen de la Cueva de Piloña prepara la tradicional espicha de La Avellana, que tendrá lugar el 4 de octubre a partir de las 14:00 horas y es gratis para todos los socios. Desde las 17:00 horas

habrá baile con Toni Lana y a esa hora se abrirá al público en general.

Los socios deberán retirar el bono para asistir en las oficinas de la asociación los lunes, miércoles y viernes entre las 10:30 y las 12:30 horas hasta el próximo 30 de septiembre.

Esquelas y testimonios de gratitud hasta las 5 de la tarde del LUNES

ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES

Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación. MÁS INFO. 985 94 73 73

vENtAS-COMPrAS

1765 (2-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc.

Relojes de pulsera y bolsillo antiguos. v 696 378 092

1886 (2-4) Compro y vendo cocinas de hierro, carbón y accesorios y remolques de coches. Recojo a domicilio. v 686 008

442

1935 (1-6) Vendo 15 fresnos para parrillas o cocinas, Buen precio. v 699 024 773

¿debe barbón ir a covadonga el viernes?

Una vez mas, como cada 8 de septiembre, los asturianos celebraremos el próximo viernes el  día de nuestra tierra, de nuestra Comunidad Autónoma. El Día de Asturias, para otros muchos será el día de “La Santina”.

Como suele ser ya habitual, lo que no quiere decir que sea lo normal, los actos religiosos de Covadonga acapararán la mayor parte del protagonismo festivo del Día de Asturias. Es ya una vieja tradición, heredada de los padres de nuestro Estatuto de Autonomía aunque no tendría por qué serlo, que el presidente del Principado y algún miembro más  de su gabinete acudan a presidir los actos religiosos en la basílica de Covadonga. También suele  ser ya una costumbre, que tendría que estar desterrada, que el señor arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes aproveche este día tan especial para lanzar alguna puya envenenada  delante de la Santina tanto contra el gobierno de Pedro Sánchez  como el de Adrián Barbón.

Lógicamente, los medios de comunicación estarán con las orejas bien abiertas  para buscar el titular destacado que desde el santuario de Covadonga nos lance a los asturianos un año más el señor arzobispo. Un órdago directo a quien, con total sumisión, acude cada año a arrodillarse ante el prelado. Los asturianos sabemos que nuestro presidente nunca ocultó sus profundas creencias religiosas, que todos respetamos. La última vez que Barbón menciono a la Santina de Covadonga y sus convicciones religiosas fue el pasado mes de Julio, con motivo del accidente de un autobús

a los Lagos: «Hay personas que creen en los milagros y otras no. Mi respeto. Pero en mi opinión hoy La Santina obró uno inmenso», era la reflexión que el presidente asturiano hacía ante los medios de comunicación tras el grave accidente.

Muchos asturianos no compartimos que nuestros gobiernos autonómicos a través de los años, la mayoría de signo socialista, no hayan sido capaces de separar lo puramente religioso de lo político e institucional en la celebración del Día de Asturias.

Por ello, es difícil de entender  para los que nos sentimos socialistas que si el PSOE aspira y defiende en su proyecto político la laicidad en nuestro país, tenga que Barbón acudir cada año a Covadonga, si tenemos en cuenta que el señor Sanz Montes aprovecha ese día tan especial para lanzar sus mensajes envenenados contra el PSOE.

Evidentemente, el presidente Barbón es muy libre de tener sus creencias religiosas, que todos respetamos; pero por encima de ello debería ser más consciente de que con su presencia en Covadonga nos está representando a todos los asturianos, no solo a los que acuden a comulgar todos los domingos sino a los que no lo hacemos y al resto de ciudadanos que profesan otras religiones y que se pueden sentir ofendidos. Resulta humillante ver a nuestro presidente arrodillado ante Sanz Montes mientras este ataca duramente las leyes progresistas aprobadas por el PSOE: divorcio, aborto, matrimonio homosexual, Memoria Histórica o eutanasia. Para un socialista, persona de iz-

quierdas como entendemos que debería ser nuestro presidente, es casi un acto de masoquismo el escuchar cada año la cantidad de barbaridades que Sanz Montes desgrana contra todas estas leyes desde su púlpito de Covadonga. Por todo ello, el señor presidente del Principado lo mejor que podría hacer es abstenerse de estar presente en Covadonga el Día de Asturias. Si quiere mantener su fe en día tan señalado, nada le impide a título privado acudir a otros templos religiosos; por ejemplo, a su parroquia en Pola de Laviana o al Santuario del Acebo, en Cangas del Narcea.

Para terminar, señalar que Asturias atraviesa momentos difíciles de cara al futuro: esta noble tierra sigue siendo la gran marginada y olvidada  del Gobierno centralista de Madrid. La sumisión secular de los diferentes gobiernos socialistas a lo largo de 48 años de democracia  nos han convertido en el vagón de cola de casi todas las autonomías. Por ello, también resulta muy llamativo que en una fecha tan significativa como lo es el Día de Asturias, los sindicatos regionales  no convoquen ningún tipo de manifestación reivindicativa, especialmente este año con un gobierno de coalición PSOE- IU. Da la impresión de que aquí , en la tierra de D. Pelayo, todo marcha bien: Barbón asistirá un año más a escuchar, con total sumisión y humillación el mitin-católico-político  de Sanz Montes, y los sindicatos callarán como afogaos no vaya ser que les quiten las suculentas subvenciones de las que viven .

Pobre Asturias, “sola en mitad de la nada”.

1934 (2-4) Se venden 5 cuadras y unos cubiles con 800 m. de terreno en Intriago, Cangas de Onís. v 676 446 402, 626 826 478

vArIOS

1880 (7-8) Se hace limpieza y desbroce de fincas, jardines, etc. Zona del Oriente. v 659 631 262

trABAJO

1880 (2-2) Se ofrece señora para trabajar interna, cuidado de personas. v 643 979 256

SELECCIONAMOS PErSONAL

PaRa cocina Y saLa —SIDRERÍA LA LLERA— arrionDaS

v 671 355 740

comPRAmos

chataRRa en toda astuRias

Pequeñas y grandes cantidades

los que más pagamos!!

-Llámenos sin compromiso-

rosarioalemany@yahoo.es

v 643 323 559

este periódico se distribuye gratuitamente a través de los panaderos de: Coop. Panadera Sta. Rita, Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. comarca del nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Rey, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.

22 | 6 DE SEPTIEMBRE 2023 8 de septiembre, día de asturias
RestauRante CangaS DE OníS PRecisa cocineR@ con experiencia v 696 114 806 se TRA s PA s A LICENCIA tAxI PILOÑA EN COOPErAtIvA
¡¡somos
v 609 85 87 35 se TRA s PA s A LICENCIA dE tAxI infiesto -Condiciones negociables-
722 752 760
nueva aPertura BOdEgÓN dEL dOBrA
tornÍn -Cangas de onÍs— PRecisa PeRsonaL de CoCina y sala
u
Por

Continúan en Caravia las fiestas de Nuestra señora de la Consolación

Prado | CARAVIA

El viernes arrancaban las fiestas de Nuestra Señora de la Consolación en Caravia con el pregón a cargo de Abelardo Artidiello, chupinazo, espicha y verbena. El sábado también hubo verbena y, el domingo, se

celebró la misa cantada por el Coro San Roque de Lastres, la procesión y la subasta del ramu. El lunes tenía lugar la misa de recuerdo por los difuntos de la parroquia, por la tarde los juegos infantiles y, para rematar la jornada, una nueva verbena.

El programa festivo continúa mañana jueves gran boroñada desde las 20:30 horas El viernes habrá sesión vermú acompañados por un Dúo y, por la tarde, jira campestre y reparto del bollu preñáu. El sábado día 9 está prevista una master

dispositivo especial de tráfico por La Vuelta Ciclista RIBADESELLA

La 17ª etapa de la Vuelta Ciclista España arrancará el próximo día 13 en Ribadesella. Los ciclistas completarán 124 kilómetros para llegar a la meta, en el Alto del Angliru.

Con motivo de la salida de la etapa de La Vuelta, el Ayuntamiento de Ribadesella activará –el lunes día 11– un dispositivo especial de ordenación del tráfico diseñado en colaboración con la Delegación del Gobierno en Asturias y la Jefatura Provincial de Tráfico.

Las medidas extraordinarias afectan a la circulación y el estacionamiento en diversos puntos de la capital riosellana. Los días previos se habilitarán zonas de

aparcamiento alternativo, debidamente señalizadas, en la zona de El Fuerte, en las inmediaciones del Cementerio y la estación de FEVE, y en la parcela municipal de La Huertona.

Desde las 20:00 horas del lunes 11 de septiembre a las 16:00 horas del miércoles 13 estará prohibido estacionar en los aparcamientos de la Estación de Autobuses; Plaza de Abastos; Oficina de Turismo; calle Marqueses de Argüelles; calle Manuel Caso de la Villa; aparcamiento de la Rula; Paseo de la Grúa; final de la calle Comercio con Manuel Caso de la Villa y final de la calle Coronel Bravo, en las proximidades del paseo de la Playa Santa Marina. También desde las 14 horas

del martes 12 de septiembre a las 15:00 horas del miércoles estará prohibido el estacionamiento de vehículos en la Avenida de Tito Bustillo, desde la calle El Pico hasta el Polideportivo Municipal. Además, desde las 7:00 horas del miércoles 13 de septiembre hasta la finalización de la prueba, permanecerán cerradas al tráfico rodado las calles Marqueses de Argüelles y Paseo de la Grúa. El miércoles 13 de septiembre el tráfico en calle Comercio y Gran Via permanecerá abierto hasta las 10:00 horas y se abrirá nuevamente una vez finalizado el evento. Ese mismo día, hasta la finalización de la prueba, la Avenida de Tito Bustillo permanecerá cerrada al tráfico de vehículos.

class de spinning a partir de las 18:30 horas y una gran parrillada a partir de las 21:30 horas. El programa festivo concluye el domingo día 10 con la gran feria anual de ganado, y el XXIV Mercadillo de Artesanía y Gastronomía local.

ribadesella medieval

RIBADESELLA

Del 7 al 10 de septiembre, el ayuntamiento riosellano ha programado Ribadesella Medieval, que se celebrará en el Paseo Princesa Letizia, en la Plaza del Ayuntamiento y la Plaza Nueva. Además de los productos del mercado ambientado en esta época de la historia, será posible disfrutar de todo tipo de recreaciones históricas ligadas con la fecha. Combates de caballeros, tiro con arco, talleres de esgrima o pasacalles son algunas de las actividades que podrán disfrutarse en esos días.

caravia alta septiembre 2023

desde la atalaya

SEPTIEMBRE

En Ribadesella el mes de septiembre está repleto de actividades culturales y festivas. Ayer tuvo lugar la filmación del anuncio de Ferrero Rocher que, este año, se recreó en nuestra Villa. En Navidad estará presente en todos los hogares a través de la pequeña pantalla que, en la actualidad, ya no es tan pequeña.

Actuaciones, romerías, ferias de ganado, el mercado medieval que nos acompañará todo el puente de Covadonga y, sobre todo, el gran acontecimiento de la salida desde Ribadesella de la Vuelta Ciclista a España, con un recorrido por nuestros maravillosos paseos. Una promoción más para dar a conocer nuestros paisajes.

CONTAMINACIÓN

Mucha palabrería y mucha desinformación sobre la contaminación del agua en la playa de Santa Marina. Especulaciones de todo tipo y afirmaciones que no llevan a nada, pero lo que muchos nos preguntamos: ¿por qué no analizan el agua del Sella? Pero no por la zona de la depuradora sino por la parte de arriba del puente San Román. El color de las aguas y el olor de días pasados no era “solo” de la crecida del caudal.

DRAGADO

Por fín “empezó” el necesario dragado del puerto; esperemos que sea más eficaz que el último, que fue solo una simulación o un entreno; y también esperamos -y esto es muy importante- que los vertidos en el mar sean lo suficientemente lejos, y esto es un aviso para la draga que nadie vigila, para que todo el vertido no vuelva a La Atalaya y a la playa, llenando de piedras el arenal y rellenando las zonas de baño de la Atalaya. De seguir así, en cuatro o cinco dragados más no harán falta escaleras para bajar.

A partir de las 21.30h. (Venta anticipada de vales en la barraca) parrillada en la barraca

6 DE SEPTIEMBRE 2023 | 23 8 de septiembre, día de asturias
hay carpa Fiestas de ntra. sra. de la consolación XXIV Mercad I llo de a rtesanía y Gastrono M ía l ocal DURANTE LAS FIESTAS HABRÁ CONCURSO DE BOLOS*** Fer I a a nual de G anado Ayuntamiento de Caravia do MI n G o 10 sept I e M bre Durante la mañana J ue V es 7 sept I e M bre A partir de las 20.30h G ran B oro Ñ ada (Venta de vales en locales colaboradores) VI ernes 8 sept I e M bre día de asturias A partir de las 13.30h s esión vermú A partir de las 17.00h Jira campestre y reparto
s Á bado
I e M bre
del B ollu
9 sept
A partir de las 18.30h en la Carpa master - class de spinnin G
Les moces abriendo la procesión del domingo. La imagen de la Virgen de la Consolación a hombros de los mozos.

Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969

Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73

Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es

Fundador: Borja Márquez / Directora Gral.: María Márquez / Director: Javier Peruyera

José Llera, de la parroquia de Coya, gana el VII Concurso de Sidra Casera de Piloña

Infiesto | PILOÑA

La sidra de José Llera (Coya) se alzó con la victoria en el VII Concurso de Sidra Casera de Piloña, en el que participaron más de 60 elaboradores. El jurado

El veraneante

Saludos cordiales queridos vecinos. Aquí seguimos en estos

de la final que se celebró el domingo se decantó por la sidra de Llera, y en segundo y tercer lugar, se clasificaron las de Ángel Alonso Espina (Pintueles) y Javier Longo Tuya (Sevares) res-

tiempos que algún día me explicará el gran Javimo. No hay quien lo entienda. Me encuentro a Marta, mi maestra allerana, que acaba de regresar junto a su marido de la Costa del Sol. Recién jubilada, cada vez está más guapa. Con su pandilla habitual saludamos a la empresaria del papel Julieta Carbajal. A quien echo en falta es a Iñigo Pardo, hombre de mar ahora

pectivamente. La sidra que obtuvo más votos populares fue la de Félix Ormeño. Además hubo también concurso de escanciadores aficionados en el que se impuso Andrés Roza, de Coya, por delante de Rufino Pérez (Gijón) y Ramiro López (Avilés). Hubo también concurso de carrozas, con un primer premio para El Tren, de la Asociación de Llames de Parres. El mejor grupo de los que desfilaron fue el de La Sidra Casera y, en el capítulo individual, el Cristo de Coya. Con la entrega de premios se ponía el colofón a dos intensos días con la sidra casera como protagonista en la Plaza del Ganáu de Infiesto. El sábado se celebraban las semifinales y pregonaba el evento Ángeles Lobeto Forcelledo “Geli”, de Sidra Mestas. El domingo, antes de empezar a escanciar la sidra para que todo el mundo la probase (bastaba con adquirir un vaso por 5 euros) y de que el jurado comenzase la cata de las sidras finalistas, recorrió la calle Covadonga de Infiesto un animado desfile de carrozas.

con obligaciones en tierra adentro y preparando una estancia próxima en Baleares. Me presentan a Duplá Jr., memoria viviente de lo que fue el Celorio desde la mitad del siglo pasado gracias a la labor de su padre ya fallecido; todo un personaje de ideas, de buenas ideas diría yo. Me gustaría haber conocido el Club Marítimo en aquellos tiempos cuando estaba vivo con actuaciones estelares y orquestas

Coviella celebró San Ramón

Coviella | C. DE ONÍS

La localidad canguesa de Coviella festejó San Ramón el pasado fin de semana. Las celebraciones comenzaban el viernes con el concierto de Avalle Band y el Dj Basi.

El sábado se disputó el tradicional partido de fútbol entre solteros y casados y, por la noche, hubo una gran parrillada popular y también una animadísima verbena con el Dúo Uno + Uno y el Dj Roque.

El domingo se celebraron la misa y la procesión, además de la subasta del ramu. La sesión vermú contó con Aquilino y su acordeón; y, para comer, hubo una sabrosísima paella gratuita para todos los socios.

de moda. Me lo cuentan las señoras jóvenes en aquel tiempo...

Saludo al amigo Cabal, empresario del automóvil, y lo veo en franca mejoría, lo cual celebro. Solo falta que el Real Oviedo nos dé alguna alegría pero deben estar escasas. De fútbol hablo con el felguerino Zarrita, nombre de guerra de Horacio el de la urba cuando era joven y practicante del balompié en Valladolid.

Agradecemos las muestras

de afecto que nos envían los lectores de EL FIELATO, algunos quieren que escribamos una página entera pero tampoco hay que ser pesados. Gracias a todos y hasta la próxima semanita. Viva septiembre... P.D. También echo en falta una placa conmemorativa dedicada al Sr. Duplá, auténtico animador y promotor del Celorio que hoy disfrutamos. El pueblo y veranentes agradecidos. AMÉN.

La opinión del periódico se expresa sólo en los editoriales. Los articulistas exponen posturas personales, por lo tanto, la editora de EL FIELATO no se hace responsable del contenido de las mismas José Llera con el alcalde de Piloña, Iván Allende, y los ediles de Colunga, José Ángel Toyos y Nava, Juan Cañal.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.