EL FIELATO Y EL NORA | 5 JUNIO 2024

Page 1

Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora

“Aquellos que no se mueven no notan sus cadenas”. Rosa Luxemburgo

1.427

inscritas para el reto ENCUMBRADAS

La Pola | SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García; el concejal de Deportes, Jesús Abad; la concejala de Igualdad, Eva Iglesias, y el director del Patronato Deportivo Municipal, Virginio Ramírez, anunciaron, el lunes, la cifra final de participantes en el proyecto del Patronato Deportivo Municipal de Siero Encumbradas. La iniciativa, que tendrá lugar el domingo 23 de junio, tiene como reto que, al menos, una mujer corone cada una de las cumbres más altas de los 78 concejos del Principado de Asturias. En total 1.427 mujeres se han inscrito oficialmente para participar en el reto. La inscrita más joven cuenta solamente con dos meses de edad en la actualidad, y la más longeva, con 89 años.

NO 1678 IV Época 5 de JUNIO de 2024

EJEMPLAR GRATUITO

En Torazu no quedaron ni les migayes de les 33 boroñes de forna

Torazu | CABRANES

Los vales para poder disfrutar de alguna de las casi 400 raciones de boroña se agotaron pronto el domingo en Torazu (Cabranes), donde se celebró una nueva edición del Festival de la Boroña de Forna.

El reparto de las raciones comenzó después de los actos que abrían la jornada: el pregón, que este año protagonizó la presentadora y reportera de TPA, María Ardines Ruisánchez y la entrega de distinciones y reconocimientos

que concede la Asociación Cultural y Recreativa Toracense a las personas que colaboran con esta actividad y que este año fueron para: La Hostería de Torazu, Ivette Costales y Luis Alonso, este último no lo pudo recoger por estar convaleciente. Además, el ayuntamiento entregó una placa de reconocimiento a les muyeres de Torazu, que trabajan duro cada año para que el Festival de la Boroña siga celebrándose. Gerardo Fabián, alcalde de Cabranes, entregó la placa a Josefin Prida.

Culetes en Nava para celebrar el Día Mundial de la Sidra Delante de la fachada principal del Museo de la Sidra se celebró el sábado en Nava el acto institucional del Día Mundial de la Sidra, en el que participaron los alcaldes de los municipios sidreros: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa; la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, y la directora general de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural, Begoña López; llagareros; Siceratores... que escanciaron y

que este año la UNESCO declare a la cultura sidrera como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

La cueva La Cañada es apta para madurar el Gamonéu, ahora faltan les perres

CANGAS DE ONÍS

Nemesio Heredia, doctor en ciencias geológicas, adscrito al Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), presentó en Cangas de Onís el resultado del estudio llevado a cabo en la cueva

A esto se dedican los de Vox

La Cañada, de Onís, que concluye que sería una buena cavidad para la maduración del queso Gamonéu. ¿Cuál es el problema? Que hace falta que las administraciones aflojen, porque es necesario hacer obras.

La semana pasada les contábamos que las chorradas de Vox Cangas de Onís nos habían costado a los cangueses más de 2.000 euros en gastos judiciales pa nada Pues hete aquí que, en Villaviciosa, ídem de lienzo. La edil de Vox lleva al juzgado al ayuntamiento porque dice, y no es broma, que los letreros y señales del Ayuntamiento de La Villa que están en asturianu «no se entienden». Aquí a la izquierda tienen uno de ellos. Juzguen ustedes mismos. A mí me da que, si alguien no entiende lo que pone ahí, el problema no se lo va a resolver un juzgado...

En fin, ya ven cómo se dejan la piel estos dos concejales por sus convecinos para mejorar el día a día de ambos concejos, el de Cangas y La Villa. ¿De verdad que en Vox no hay gente normal? J.Peruyera

brindaron con la sidra, con el deseo Las homenajeadas con la pregonera (d.) Josefina Prida y Lucita Campos.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES Nº Reg

C/ Puente Nuevo nº1, 1ºA INFIESTO 985 71 09 29 - 618 68 24 04

CLÍNICA DENTAL

Dra. Ana Gutiérrez Jiménez

ODONTÓLOGA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Cangas de Onís Puente Romano 985 84 81 22

Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19

(encima de Supermercados La Plaza)

Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01

...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi

clínica dental

NºdeColegiado789

-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida

Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS

Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa

Verás que bien

Verás que bien FEDERÓPTICOS LAVANDERA

EvaLavanderaFernández Cd.8560

VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P

C/ Puente Viejo, s/n - InfiestoTel.: 985 71 11 88

Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410

C.2.2./3844

P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS P VACUNA

P DESPARASITACIONES P IDENTICHIP NUTRICIÓN P URGENCIAS 24 HORAS P PELUQUERÍA CANINA TIENDA ESPECIALIZADA

C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38 CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS

CLÍNICA DENTAL

Dra. Rosa Valentín Cebada COLEGIADO Nº 821

ODONTOLOGÍA GENERAL

IMPLANTES Y ENDODONCIA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Clínica Dental

Dr.AroaCrespoVigil Col. Nº33001784

Dr.CarlosGarcíaPréstamo

Col. Nº33000392

TRATAMIENTO DE RONQUIDO

ODONTOLOGÍA INTEGRAL IMPLANTES DENTALES

Tel. 985 84 08 07 ARRIONDAS Tel. 985 71 04 83 INFIESTO

CENTRO DENTAL HEVIA CASTAÑO

Nº REG. C.2.5.1/2515/2

ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA

Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS Clínica Doctor

985 840 107

Financiación sin intereses

C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS

Clínica Dental

Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo Nº colegiado médico 8147 - Nº colegiado odontólogo 945. (Asturias)

Odontología general Implantes dentales (PRGF) Ortodoncia

C/ Conde Peñalver, 1-2ºE CANGAS DE ONÍS 985 84 89 68 Avd. Asturias, 15 - 2º COLUNGA 985 85 22 25

ORTEGA MORALES FLEBOLOGÍA

TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES

- Servicio técnico propio. - Asesoramiento y orientación para adaptación de la vivienda.

- Servicio post-venta personalizado.

- Servicio web para mayor información sobre nuestros productos.

Polígono Industrial de Lléu - Parcela 4, Villamayor - Piloña Telf.: 985 711 032 - garmat@garmat.org / www garmat.org

COMARCA DEL NORA

URGENCIAS 24 H

- Gerontología - Ortodoncias -Odontologia - Bruxismo

- Cirugía e implantología - Estética y cosmética dental - Pacientes con necesidades especiales

Se adaptan prótesis e implantes en el mismo día

C/ Libertad nº1 1º B - NOREÑA Tel. 985 74 35 71

ÁREA MÉDICA

Medicina estética dietética y nutrición trauMatología Pediatría Psicología urología

Radiodiagnóstico scannER 3d ciRugía guiada poR oRdEnadoR implantEs dEntalEs tRatamiEnto con lásER ciRugía oRal

Estética dEntal y BlanquEamiEntos Endodoncia RotatoRia y REhaBilitación con pRótEsis

DESDE 1978

ÓPTICOS OPTOMETRISTAS LENTES DE CONTACTO

DE

pRoBlEmas dE oclusión y masticación sEdación consciEntE oRtodoncia (niños y adultos)

con aParatología clínica TAMBIÉN ESTAMOS EN:

C/ Flórez Estrada, n.º18 Bajo NOREÑA

pERiodoncia (tRatamiEnto dE las Encías) OVIEDO Tel. 985 22 47 62 C/ Campomanes, nº 24 – 4º D

DE ALLER Tel. 985 48 04 09 Avda. de a Constitución, nº 61 Bajo

2 | 5 DE JUNIO 2024 GUÍA MÉDICA | PROFESIONAL elfielatoyelnora Síguenos en: @fielatoynora
INFORMACIÓN 902 42 22 42
POLA
Junto a la Plaza Cubierta. Tel
Reg. Sant: E3/303/1 EL BERRÓN
Avda. de Oviedo, 39. Tel.
Reg. Sant:
SOCIO
MÉDICO-OCULISTA
DE SIERO
985 72 15 86
(Siero)
985 74 02 89
E3/1153/1
OPTICA VENERO
JAVIER
985
609 83
Nº de Reg.
40 29 14
13 35
C.2.1./6006
Rehabilitación
P.S.C.2.5.1/3049/...
Nº registro C 2.5.1./2843 Colegiado 33001802 Nºde publicidad 22/2023
ÁREA ODONTOLÓGICA Dr.
N.R.S.: C.2.4./5746
r.
IGNACIO FERNÁNDEZ-VIGIL Colegiado n.º 33000842
985 74 06 89 www.clinicavigil.com
ESTÉTICA
clinicavigil@clinicavigil.com
MOREDA

CTIC RuralTech

Vaya por delante que odio las siglinas y las palabras inglesas para definir lo nuestro. Con lo cual, en principio, goza de muy pocas simpatías este CTIC RuralTech, no por nada: por el nombre “singlineroinglesero”.

A decir por los que conocen tan singular centro, dicen que es algo muy bueno para ver si se puede hacer algo postivo en la zona rural. Digo yo: echar al llobu, hacer atractivas las praderas y que vengan nuevos pobladores a un lugar que les permitirá ganarse la vida.

Pienso que, como todo asunto relacionado con la investigación, será positivo.

Los investigadores, por regla general, son gentes con muchas inquietudes, donde la prisa no es lema y las cosas van saliendo cuando salen. Están investigando y nunca se sabe cuándo aparece lo que buscan.

Hoy y, gracias a los inventos del CTIC RuralTech, los pastores del ganáu ya nun pastorean, lo facen desde casa con un teléfono y nun sal el ganáu de onde ta marcáu nel chisme. Y dan avisu si los animales se manquen o tan enfermos.

A l’abolenga David

Votar por Europa

Pero me dicen que estos inventores ya tan en la línea de facer unos mastines-robot, pa espantar a los depredadores de suma importancia para los ecologistas de ciudad. Esos mismos que van a una casa rural y protestan porque los despierta el gallu o nun soportan el fedor del cuchu. Menuda tropa.

Bueno, pues pa los que quieran saber qué hacen estos investigadores, siempre pensando y sin ninguna prisa, hago un copia y pega, pa que se enteren de que va el inventu: Una sede de CTIC especializada en medio rural. Un centro de investigación e innovación tecnológica. Un centro de pensamiento y acción para las nuevas ruralidades. La fusión entre tradición, innovación y tecnología. Un banco de pruebas y experimentación para nuevas tecnologías disruptivas. Un modelo y referente a seguir. El “cerebro” para hacer del valle de Peón un “Sandbox” para la experimentación tecnológica. El alcalde invitome el jue-

Del llobu nun escribo (va treinta años que lo hago y nun me jacen ni putu casu), que esti chisme, por lo vistu, no avisa de su llegada y como es “matachín”, nun dexará oveya en paz.

Andrés Velencoso en Colunga

ves de esta semana para conocer a esta buena xente de les siglines inglesas, que seguramente son excelentes profesionales mal pagados (regla número uno para los investigadores). Igual de esta proponen un nombre más acorde con la xente rural.

Lo de CTIC, lo deberían de anular porque un diz ná de ná y crea confusión. Lo de Rural ta bien. Recuérdanos a coses de perres (Caja Rural) y lo de TECH, homenomejodan, en cristianu, coñe, en cristianu. TECH ye tecnoloxía en asturianu, que ta muy de moda últimamente entre los políticos. Una clá muy, muy, especial y con un poderío que le ronca el mangu.

Además, los pollíticus como se ponen ellos el sueldu, cobren por tres o cuatro investigadores, aunque nun tienen ni que fichar cuando entren a su “trabayu”.

Pobres investigadores, entusiasmados siempre con futuros descubrimientos y logros y cobrando a precio de ganga, lo habitual para gente con sapiencia.

Pa mi son xente muy vocacional y de extraordinaria valía para la sociedad. Lo opuesto a un político, poco útil pa la sociedad y a precio de oro.

Andrés Velencoso estuvo el pasado fin de semana en el Oriente de Asturias y visitó rincones como el puerto de Lastres o el faro de Luces, que inmortalizó en vídeos subidos a las redes sociales donde apunta «mirad que maravilla». En lo que a gastronomía se refiere, el viernes cenó en el restaurante Tella del Hotel Palacio de Luces, un menú a cuatro manos elaborado por el chef del establecimiento Francisco Ruiz y el cocinero Ricardo Sotres, del restaurante El Retiro de Pancar, en la foto de la izquierda con Daniel Diez, Chef Pastelero; Iván Arias, jefe de sala y sumiller. En la otra imagen Velencoso que se fotografió con los que disfrutaron también de la cena, como Cati Vázquez.

Esti domingu, 9 de xunu, tenemos elleiciones europées. La participación ye mui mínima polo xeneral. La xente nun se mueve pol parllamentu européu. Ye dalgo incomprensible. Aparte de consideraciones ideolóxiques o sentimentales, la realidá ye qu’el 75 por cientu de les normes que mos afleuten, a tóos nosotros, vien de Bruxelles y d’Estrasburgu. La normativa de telefonía ye europea, la normativa ganadera ye europea, la normativa sanitaria ye europea...

Pero los políticos españoles, que paecen salíos d’un furacu fuera del espaciu y’l tiempu, anden a otra cosa. Tamos xugándomos el futuru, el futuru d’una Europa democrática, esa Europa a la que los españoles y los asturianos debemos llibertá, renta y estabilidá. ¿Qué sería d’esti reinu heredáu del franquismu si nun fuera pola Unión Europea? ¿Qué perres tendría’l ganaderu, cuántes el de la reconversión, cuántes los conceyos desindustrializaos, ensín Europa?

Quieren que votemos polo de l’aminstía, pol asuntu de la muyer del presidente, poles babayaes de Díaz Ayuso, pola inmigración, poles guerres de Gaza y d’Ucraña. Non, non, non. Hai que votar por Europa, por esa Europa que ye más una idea, que ye una realidá entá probe y poco articulada. Hai tres cifres que dicen muncho d’esta Europa, la de los lliberales y los socialdemócrates, la que dempués fue de los verdes y de les minoríes de toa triba. Eses cifres son 30, 60, 90. Los europeos somos el 30 por cientu de la población mundial. De cada 100 persones sólo 30 vivimos na Unión Europea. Pero producimos 60 euros de cada 100. Y, más importante, de cada 100 euros dedicaos a inversión y gastu social nel mundiu, 90 cuerresponden a Europa. Eso ye lo que mos xugamos esti 9 de xunu: que siendo tan pocos si-

gamos siendo acomodaos y, riba tóo, mantengamos un estáu de bientar capaz de protexer a los más débiles.

Hai partíos que van a estes elleiciones pa, precisamente, dinamitar Europa. Son los de siempres, los heriedes de los nacionalismos imperiales más atrabiliarios, los que se rebocen na bandera, seya roxigulda o de tolos tricolores del continente. Son la drechona y tamién el fascismu, pero tamién esa esquierda anclada na guerra fría que sigue cola matraca de que la Unión Europea ye la Europa del gran capital. la oligarquía y de los monopolios. ¡Como si España, Francia, Portugal o Austria fueran repúbliques populares autoxestionaries! Non, non. La Unión Europea ye la estructura política más democrática que tenemos nel mundiu.

Cuando una organización ecoloxista choca col gobiernu, ¿qué diz?: apelaremos a la Unión Europea. ¿A quién recurre un español o un italianu cuando ve que ta afayáu?: a la Unión Europea. ¿En quién confía un ciudadanu amachucáu polos xueces del reinu d’España o de la republica de Rumanía?. a la Unión Europea. La Unión ye la garantía de xusticia, democracia ya igualdá. Yo soi un nacionalista asturianu, ideolóxicamentec mui averáu al anarquismu, un tantu keynesianu no económicu... ¡Vaya!, que soi un puntu bastante raru. Pero soi europeísta. Creyo qu’Europa ye la mio gran nación y preocúpame que la xente lo vea como dalgo llonxano y ayeno. Europa ye una idea, un proyeutu. Nun podemos permitir que la parasiten y la desguacen.

Voten lo que quieran pero piensen. Europa ye dalgo importante y ensín esi proyeutu regresaremos a lo peor de la nuesa historia. Piensen, delantre de la urna, nesi 30-60-90.

5 DE JUNIO 2024 | 3 OPINIÓN
Saneamiento de la zona industrial de Meres (Tiñana) 4.053.388 de euros de inversión en siete actuaciones Proyectos de saneamiento para 2024

COMARCA DE LA SIDRA

La Sala Loreto de Colunga acoge el viernes, 7 de junio, dos pases de la Cinemateca Ambulante: El gato Tabby y otras historias felinas, a las 17h, para el púbico infantil y El Cine, 5, a las 19h para el púbico adulto

Vox lleva al juzgado al Ayuntamiento de Villaviciosa por la ordenanza del asturianu que se aprobó con el PP en 2002

VILLAVICIOSA

La única concejal que tiene Vox en Villaviciosa, ha cumplido su amenaza y acaba de llevar al juzgado al Ayuntamiento de Villaviciosa por la rotulación de las señales del edificio del ayuntamiento en asturianu, y por la ordenanza de uso del asturianu.

Según ha informado el propio Gobierno local, la pasada semana recibían una notificación del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº1 de Gijón, por la que se comunica la demanda presentada por la concejal Marta Sanz Alejo. Esta concejal había denunciado varias veces en medios de comunicación y en el pleno del ayuntamiento, la señalización en asturianu, alegando que no se entendía y provocaba confusión al no estar en castellano. Así, con fecha 2 de

febrero de 2024 había requerido al ayuntamiento mediante escrito en el que exigía «se proceda a retirar la cartelería, publicaciones, etc., redactados en bable-asturiano sustituyéndolas, en su caso, por actuaciones escritas en lengua castellana». No se quedaba ahí, sino que impugnaba la Ordenanza del Asturianu de Villaviciosa, que lleva aprobada desde hace 22 años. «Tales actuaciones están amparadas en la Ordenanza municipal sobre el uso del bable/asturiano… y revelan la necesidad y procedencia de que por ese ayuntamiento se proceda de oficio a su revisión, por incurrir en causa de nulidad de pleno derecho», indicaba la concejal derechista en el escrito.

VOX fue aprobado por el gobierno del PP, que entonces encabezaba el alcalde, ya fallecido, Asensio Martínez Cobián, por unanimidad con el apoyo del resto de grupos de la corporación (PSOE, URAS y PAS); y la cartelería que exige sustituir fue colocada en 2009, con subvención del Principado de Asturias, por el Gobierno local que presidió el alcalde, Manolo Busto, recientemente fallecido, una coalición URAS-PP, con mayoría del PP.

callar ante maniobras y acciones contra la convivencia normal entre los vecinos de Villaviciosa como las que viene promoviendo esta concejal».

De nada han servido los llamamientos a «la convivencia y a no buscar enfrentamientos» que

hizo el alcalde, Alejandro Vega, a la concejal en el pleno, y ahora se ha confirmado la presentación de demanda ante el juzgado. Se da la circunstancia que lo que ahora, 22 años después, quiere tumbar

Ciento treinta reses en el Concurso Subasta Nacional de Parda de la Montaña de Nava

NAVA

Nava albergará durante los días 7. 8 y 9 de junio el III Concurso Subasta Nacional de la Raza

Parda de la Montaña, en el que participaron 25 ganaderías con un total de 130 reses.

La subasta tendrá lugar el domingo a mediodía y, a continuación, se entregarán los diferentes premios del Concurso en la Plaza Manuel Uría de la capital naveta.

Desde el Gobierno local, el alcalde Alejandro Vega Riego, ha anunciado ya que van a defenderse en los tribunales «aunque la concejal de VOX nos haga perder el tiempo y gastar el dinero», y «vamos a reclamar una reacción de todos los grupos políticos, asociaciones y colectivos, pues no se puede

El alcalde reclama especialmente al portavoz del PP, Adrián García, y al presidente del PP y diputado, José Felgueres, «que se pronuncien en defensa de la Ordenanza, pues no lo hicieron en el pleno ni en todo este tiempo y, al contrario, mantienen un sorprendente seguidismo de los comportamientos y acciones de la concejal de Vox».

La Ordenanza del Asturianu de Villaviciosa se aprobó por unanimidad del pleno celebrado el 27 de marzo de 2002 y fue publicada en el BOPA del 22 de junio de 2002 sin que nunca fuera impugnada en estos 22 años. Pide

La federación vecinal de Villaviciosa honra la memoria de Ana Carmen Fernández Fresno VILLAVICIOSA

Ana Carmen Fernández Fresno falleció en diciembre de 2021, a los 58 años de edad, pero en Villaviciosa no la olvidan. La que fuera concejal del Partido Popular en el ayuntamiento maliayés durante 18 años, en el Gobierno primero y después en la oposición, será recordada y homenajeada este año en la entrega de las distinciones anuales que concede la Federación de Asociaciones de Vecinos de Villaviciosa (FAAVVI) que, en su asamblea del pasado 24 de mayo, acordó conceder a la que fue vecina de Bedriñana, el Premio Ejemplaridad Vecinal 2024, a título póstumo. En la misma asamblea se acordó conceder el Premio FAAVVI 2024 a la Fundación CTIC RuralTech (Centro de innovación Rural “Ramón Álvarez de Arriba”).

4 | 5 DE JUNIO 2024 Polígono
VILLAVICIOSA
RECOGEMOS
VILLAVICIO
Industrial El Salín, s/n
- T. 686 954 265 recimetalvillaviciosa@gmail.com
TODA CLASE DE HIERROS Y METALES CABLES Y BATERÍAS
SA CHATARRERÍA
también la retirada de las señales y letreros del ayuntamiento que están en asturianu porque «no se entiende»
Marta Sanz Alejo, concejala de Vox en Villaviciosa.
Restaurante - Panera HotelFoyu www.hotelfoyu.com 985 85 01 43 - HUERRES - COLUNGA LA PANERA CARTA, MENÚ Y RACIONES POR ENCARGO REALIZAMOS TODO TIPO DE CELEBRACIONES Espichas,grandescomidasfamiliares,despedidas... PRECISA PERSONAL - LIMPIEZA PARA HOTEL - AYUDANTE DE COCINA - CAMARERO BUENAS CONDICIONES PROPORCIONAMOS ALOJAMIENTO Horario ininterrumpido de cocina a partir de las 12 h.

El Teatro Riera acoge el sábado el XIX Encuentro Coral La Sidra y el Mar que organiza el Coro Errante

VILLAVICIOSA

El Teatro Riera de Villaviciosa albergará el próximo sábado, 8 de junio, el XIX Encuentro Coral “La Sidra y La Mar”, que organiza anualmente el Coro Errante de la Comarca de la Sidra y que tiene carácter itinerante por los municipios que integran la comarca sidrera.

Los integrantes del Coro Errante estarán acompañados en su actuación en el escenario del Riera por la agrupación maliaya Coral Capilla de la Torre y el Orfeón de

Recardaes (Portugal).

En el acto se entregará también el “Galardón Errante”, reconocimiento fundado en 2008 que se otorga a institución o persona que haya apoyado y difundido la música coral y la música asturiana, tonada, etc, como Bien de Interés Cultural de Asturias. En esta ocasión, la entidad galardonada es la Sociedad Siero Musical, cuando se cumple el centenario de su fundación. La cita en el Riera comenzará a las 20h. La entrada es libre hasta completar aforo.

Villaviciosa instala dos nuevos desfibriladores en el ayuntamiento y el polideportivo

VILLAVICIOSA

El Ayuntamiento de Villaviciosa está ampliando el programa municipal iniciado por el actual Gobierno local para mejorar la cardioprotección en Villaviciosa, en el ámbito de los servicios públicos municipales. Así, acaban de instalarse dos zonas de cardioprotección con sendos equipos semi-automáticos de desfibrilador en la casa consistorial de Villaviciosa y otro en el polideportivo municipal. Se trata de una medida pensada para poder actuar con seguridad y rapidez en caso de paro cardiaco. Estos desfibriladores son de uso público. Además disponen de telecontrol con llamada directa al 112 y geolocalización. Los desfibriladores son de fácil uso y tienen instrucciones de voz para guiar al usuario en el momento de la asistencia a la víctima.

La inversión municipal ha sido de 5.000 euros con cargo a los presupuestos municipales.

COMARCA DE LA SIDRA

La concejal de Seguridad Pública, Lorena Villar, junto al desfibrilador instalado en el ayuntamiento.

Esta medida se suma a la anterior adquisición de desfibriladores portátiles para el uso de Policía Local, Protección Civil Villaviciosa, y servicio de Salvamento en playas en temporada de baños, que se complementó con cursos de formación en el manejo para los agentes de la Policía Local y socorristas.

Tazones protagoniza la nueva edición del mapa Michelin “Los

pueblos

REDACCIÓN

La nueva edición del Mapa de Carreteras de España de Michelin Editions en colaboración con la Asociación “Los pueblos más bonitos de España” han encumbrado a Tazones. No solo ocupa la portada de esta guía en la que se seleccionan 116 localidades como las más hermosas sino que, además, está indicado como uno de los pueblos de referencia del Norte de España. Algo que sucede desde que, en 2019, se incluyera esta localidad del concejo de Villaviciosa en la lista de pueblos imprescindibles para conocer. El Mapa de Carreteras de España de Michelin Editions cuen-

más bonitos de España”

ta con información cartográfica actualizada con información para realizar circuitos entre pueblos o realizar rutas temáticas, como conocer pueblos medievales, descubrirlos por su música o por su belleza natural y marinera, como es el caso de Tazones. Muchas de las rutas cuentan con un código QR que lleva al usuario a una web con contenido complemen-

tario creado por la Asociación.

Con esta nueva edición dedicada a España la empresa francesa redobla su apuesta por el turismo de interior puesto que, desde hace años, edita el mapa dedicado a Les plus beaux villages de France, asociación homónima a la española junto a la que forma parte de la federación Les plus beaux villages de la terre.

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA

LA LENGUA AZUL

Consejería de Medio Rural y Política Agraria acaba de iniciar la campaña de vacunación contra la lengua azul en el concejo de Villaviciosa que se desarrollará en dos fases. El Ayuntamiento de Villaviciosa colabora con la Consejería en la difusión de la campaña mediante los medios habituales los anuncios en las parroquias Las fechas previstas para las próximas semanas son las siguientes:

LUNES 03/06/2024

ROZADAS

TRIAS

SOPEÑES

LA CORTINA

CONCEYERO

LA CRUZ

MORVIS

FABARES

EL CABAÑÓN

LA HUELGA

LA PERDIZ

ROZADAS SAN PEDRÍN

JUEVES 6/06/24

SAN MARTÍN DEL MAR

LIÑERO

SAN MARTÍN

REQUEXU

EL PUNTAL

LLAMES DE ABAJO

FUENTES

MIGOYA-CECEÑES

TISORIO-LA CASONA

LA PIQUERA

LES VEGUES (FUENTES)

VALDEMARIA

LAVANDERA

EL PERAL

VIÑONES

EL MURIEL

VALDEBARCENA LA BIESCA

CONDARCO

EL PALACIO

EL CUETO

(VALDEBÁRCENA)

VALDUERA MOGOBIO

VIERNES 7/06/2024

GRASES

MAOXU TORNÓN

TORNÓN

VILLAR

SIENRA LA REGONA

EL MOLINO

LA VENTA

PANDO ONÓN

LOS PORREOS

MUSLERA

GRASES

GRASES DE ARRIBA

GRASES DE ABAJO

LOS CUADROS

LA CASQUITA

NIEVARES

NIEVARES

QUINTES

SANTA ANA

BARRIO EL MEDIO

(QUINTES) QUINTES

CIMADEVILLA

QUINTUELES

GRANDERROBLE

RODAVIGO

SÁBADO 8/06/2024

FUENTES ABEU SAN VICENTE

CARDA EL PINO

MONTOTO

LUNES 10/06/2024

AMANDI

VITIENES

VALBURCAR GORDINAYO

LA ROZA

BOZANES

LA GOTERA

LA PARRA

LA POLADURA

CONCIELLA

BARAGAÑA

AMANDI

LAVARES DE ARRIBA

LAVARES DE ABAJO

OBAYA

LUGÁS

ARPANDI-LUGÁS

LA PEDRERA

EL CUESTO (LUGÁS)

LES PONTINES

EL ARBEJAL

CAJIDE

LOS CAMINOS

SOVIA

CERMUÑO

CASCO URBANO

LA MADRERA

LOS LLANOS

AMANDI

LA MESADA SAN JUSTO

LA CANTERONA FUMERÍN

LA CARRERA EL PALACIO

LA IGLESIA EL PEDROSO

CASTIELLO

VENTA LAS RANAS

SAN JUSTO

LA OBRA

ARROES

BARRIO DE ARRIBA

EL FONDUXU SAN JUSTO

SARIEGO EL PALOMAR

LLAMES DE ARRIBA

LA VALLINA

LA CUESTA

SANTIAGO

EL CUETO

SAN JUSTO

VILLANUEVA

CADAMANCIO LA FONTANINA

LA COBERTORIA

LA FAYA

VILLAVERDE

REPUDIA

CARBAYERA

MARIANES

SANDÍN

CAREÑES

SILVA LA CERRA

ATILÁN

MONASTERIO EL FRESNO LA CRUZ LA IRIA

MARTES 11/06/2024

SELORIO LA CALLE LA VEGA REBOLLAR SELORIO LA BUSTA LA RASA SELORIO OLIVAR TERIENZO MISIEGO LA ESPINA SELORIO BARZANA LERÓN CASTIELLO SELORIO SANTA MERA VILLAR MIRAVALLES MORIYÓN LA MIYAR SEBRAYO ORDIERA ARROES PUENTE ARROES SAN MIGUEL PEÓN BUZNEGO PEÓN FONFRÍA MOÑANCO CABAÑINA PEÓN CASAMORIA Restos Mesnada MIRAVALLES LA SOTA-COPERU SAN BLAS-PRAU FELGUERES LA HERA SAN MARTÍN CAMATIERRA CUELI LA PERUYAL-LLUGARÓN GANCEDO LLOSANUEVA MIRAVALLES AGÜELLE PEÓN BARZANA (PEÓN) REQUEJO (PEÓN) PEÓN BRAÑAVERNIZ EL CURBIELLO QUINTUELES FRIUZ LOS PISONES QUINTUELES CAZAMULAR CAPELLANIA LA RASUCA QUINTUELES CERREDO PEÑUCAL SAN CLEMENTE LA COROLLA PUELLES SAN SATURNINO LA TORRE LA GRANDA VALERI LA CRUZ (PUELLES)

LA CABAÑA (PUELLES) PUELLES MIÉRCOLES 12/06/24

CELADA SINGLA (CELADA) POREÑO RALY LA ESPINA (CELADA) CELADA TAZONES VILLAR (TAZONES) VIADI LA ATALAYA OLES BRAÑANUEVA OLES LA LLORAZA MIENAGOS CAMPOLLOBU OLES AREÑES (OLES) AMBÁS VILLABONA CASTIELLO (AMBÁS) DAXA XANA SAN PEDRO CORO CAYADO CORO MORATÍN SOLARES PIÑERA BRECEÑA BRECEÑA CUETO (BRECEÑA) CEYANES VALLINA (BRECEÑA) SELI PANDO (BRECEÑA) BUSLAZ OLES SANTA MARINA OLES TUERO OLES EL GOBERNADOR PIEDRAS BLANCAS

JUEVES 13/06/2024

BEDRIÑANA LES MASERES CABAÑES PENTANES LOS TORALES ARGÜERO SAN FELIZ (ARGÜERO) ARGÜERÍN FONCALADA ARGÜERO BUSTIELLO (ARGÜERO) ARGÜERO MANZANEDO (ARGÜERO) ABEDULES EL TORAL ARGÜERO BUSTIELLO (ARGÜERO)

VIERNES 14/06/2024

5 DE JUNIO 2024 | 5
CARDA (Resto Parroquia)
CAES
SAN MARTÍN DEL MAR
EL MONTE CAZANES CAZANES SAN JUSTO
PERUYERA CARRETERA GENERAL POLA CANDANAL COLLADO ARGAÑOSO ARBEZU CANDANAL MANZANEDA CANDANAL CABAÑES
GALLINAL SANTA CECILIA PUMAR DE ABAJO ROCES LA MAGDALENA LA CARBAYERA CALAMUA ACEBEDO EL VALLÍN PANICERES BUSTO BAYONES EL CALIEYO BUSTO SANTA EUGENIA SANTA EUGENIA 47/3 PIÑERA PANICERES 15/1 VILLAESCUSA LA TEYA 5/2 RALES SAN FELIZ 15/1 EL CAYO LLINERES ÑABLA 4/1 RALES PIVIERDA ARNÍN VALLÉS SIETES 10/1 SAN MARTÍN (VALLÉS) PIEDRAFITA 9/1 PRIESCA Y LA LLERA LA VEGA 8/1 FONCABÍN 23/1 OTERO 15/1 MUÑONES 22/1 LA LLERA 40/2 EL VALLE 9/1 LA CABOÑONA 23/1 140/6 PUELLES LLUARIA VILLARICA DE ARRIBA VALDEBÁRCENA RIAÑO CUINYA EL OTERO LA TOYA MIYERES TERNÍN VILLAR (VALDEBÁRCENA) SÁBADO 15/06/2024 CAMOCA CAMOCA ROZADAS PIÑERA VILLANUEVA LES LLAMES EL MAYAU
BEDRIÑANA
(CANDANAL)
AYUNTAMIENTO DE VILLAVICIOSA
Alejandro Vega Riego, alcalde de Villaviciosa, Javier Parajón, Alfredo Iglesias y Amadeo Méndez, integrantes del Coro Errante de la Comarca de la Sidra.

COMARCA DEL NORA

El Ayuntamiento de Siero licita las obras de renovación del pavimento de un tramo de la Avenida de Oviedo de Lugones. La actuación cuenta con un presupuesto de 128.004 euros y un plazo de ejecución de dos meses

108 mujeres de Siero y Noreña tienen que vivir con protección de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado

Todas ellas cuentan con medidas judiciales y órdenes de protección

SIERO

La concejala de Educación, Igualad y Juventud, Eva Iglesias, presidió la reunión de la Comisión Mixta de Violencia de Género de Siero y de Noreña.

En ella participaron miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y de la Policía Local, la abogada del centro asesor de la mujer de Siero, técnicos municipales de Servicios Sociales de los Ayuntamientos de Siero y Noreña, representantes de Delegación de Gobierno y personal del Centro Penitenciario de Asturias.

En el encuentro se abordó el análisis de los casos existentes, la valoración del riesgo y las medidas administrativas. Actualmente, 108 mujeres cuentan con seguimiento policial en Siero y Noreña por situaciones de violencia de género. En concreto, la Policía Nacional realiza

Lieres | SIERO

El CP Xentiquina-Solvay de Lieres fue el lugar elegido para celebrar la edición anual del encuentro Intercentros, un espacio común donde alumnos de distintas escuelas y sus profesores comparten juntos una jornada de convivencia y diversión.

Inés Estrada, directora del CP Xentiquina señalaba que «el objetivo principal de Intercentros es proporcionar un espacio donde los estudiantes tengan la oportunidad de compartir vivencias, juegos y actividades educativas con sus pares de otros entornos escolares. A través de estas interacciones, aspiramos a promover habilidades sociales esenciales que les servirán a lo largo de sus vidas. No solo busca enriquecer la experiencia educativa de nuestros estudiantes, sino también sentar las bases para una sociedad más inclusiva, respetuosa y comprensiva. Estamos comprometidos en brindarles a nuestros alumnos y alumnas las herramientas necesarias para construir relaciones significativas y duraderas, que contribuyan a su bienestar personal y al desarrollo de una comunidad más cohesionada».

Un momento de la reunión de la Comisión Mixta de Violencia de Género

el control de 39 casos; la Policía Local de Siero de 31, la Guardia Civil del puesto de Pola de Siero de 15 y la Guardia Civil de Noreña de 23.

De los expedientes, hay uno considerado de riesgo alto, 15 mujeres con nivel de protección medio, 45 bajo y valoradas con riesgo no apreciado 47 casos.

De izda. a dcha; Braulio Pontiga, director del CP Martimporra; Inés Estrada, directora del CP Xentiquina; Laura Sánchez, concejala de Educación de Bimenes; Alejandro Villa, concejal de Caminos de Siero; Aitor García, alcalde de Bimenes; Jacobo Vázquez, director del CP Carbayín bajo.

El CP Xentiquina de Lieres fue sede del encuentro

anual intercentros

Los colegios participantes en esta edición fueron el CP Xentiquina de Lieres, el CP Martimporra de Bimenes y el CP de Carbayín Bajo. El

Noreña celebró su tradicional “Mercado de Primavera”

NOREÑA

La zona de «la playina», un tramo de la arteria que cruza Noreña de punta a punta, fue el lugar donde se colocaron los puestos que conformaron el «Mercado de Primavera» de este año que contó con una gran afluencia de público animados por el buen tiempo y por el arraigo que los noreñenses sienten por lo suyo.

La concejala de Festejos del ayuntamiento local, María Luisa Fonseca, señalaba que «todos los años hacemos en Noreña un mercado de otoño, que se celebra en octubre y otro de primavera, que puede ser en mayo o junio, de-

pendiendo los fines de semana de mercados para que no coincida con otros. Al de este año han acudido 41 puestos venidos de toda Asturias y uno de Benavente. El Mercado tiene mucho tirón entre la gente y los comerciantes. Este año hemos tenido que dejar fuera cerca de una docena de puestos por falta de espacio».

Entre las actividades del Mercado, a parte de los puestos hubo juegos tradicionales y música, con la actuación en el quiosco de la música de la Banda de Acordeones de Villoria y, en la zona del mercado, la Orquestina “La xarangana”.

La parroquia de Santiago de Arenas tendrá alumbrado nuevo en distintas localidades

SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Caminos en el Medio Rural y Alumbrado público, Alejandro Villa, presentaron el proyecto de renovación del alumbrado público existente en diversas localidades de la parroquia de Santiago Arenas, que comprenden las carreteras de acceso y caminos de las localidades de La Cruz, La Teyera, La Llovera, La Magdalena, Candín, Mosquitera, La Cueña, Cabriles, La Comba, La Rasa, Cerezales, Saús y El Planu.

Con las actuaciones propuestas se pretende, por un lado, el mejorar la eficiencia y ahorro energético de las instalaciones de alumbrado exterior existentes y, por otro, el mejorar las condiciones técnicas y de seguridad de las mismas, dada la antigüedad y estado de deterioro que presentan. En total, se renovarán 277 puntos de luz. El proyecto consiste fun-

damentalmente en el desmontaje completo de los puntos de luz existentes y la renovación de éstos con tecnología LED. También se desmontarán y anularán los centros de mando que procedan y se renovarán por completo las instalaciones de enlace existentes en los casos que sean necesarios. Se van a cambiar los postes en mal estado por otros nuevos y se ejecutarán reparaciones y aplomados de algunos existentes, y la sustitución de los tendidos aéreos que procedan.

El alcalde de Siero, Ángel García, destacó que «ésta es una actuación más que va encaminada a apostar por el Siero para vivir, y que busca que nuestra zona menos urbana tenga las mejores condiciones y sea lo más atractiva posible para que la gente decida vivir en ella, y también para mejorar la calidad de vida de quien ya vive en estas zonas».

6 | 5 DE JUNIO 2024
finalizó con mucha diversión y música, a cargo de DJ Pepiox.
encuentro Aspecto que presentaba el Mercado de Primavera de Noreña.

La Unidad Canina de Rescate del Principado de Asturias celebró en las instalaciones de La Morgal, en Llanera, y en el Polígono SIA Cooper, de Lugones, las pruebas de homologación para equipos (guía y perro) de perros de salvamento. A las pruebas acudieron equipos procedentes de la Comunidad de Navarra, Comunidad Valenciana (Alicante), Comunidad Castilla y León (Burgos) y Asturias.

Uno de los momentos más espectaculares es la prueba de búsqueda entre escombros, que se celebró en el Polígono de SIA Cooper de Lugones. En función del «grado» en que el equipo quisiera homologarse (hay tres distintos), los equipos tienen que batir un área determinada y encontrar a las posibles víctimas que se encuentren en ella.

Miguel de Prado y su perro Chuli, un veterano de los rescates en Asturias y en España con actuaciones en el extranjero, como en Libia y en el terremoto de Turquía del pasado año, pertenecen a la Unidad Canina de Rescate del Principado: «Nuestro ámbito de actuación se desarrolla en grandes áreas y Chuli el año pasado hizo cuatro localizaciones. Nuestro trabajo, muchas veces, más que en encontrar gente consiste en «limpiar» áreas, sobre todo en el monte. Nuestro potencial es descartar zonas para decir que la persona que buscamos no está ahí, normalmente zonas de acceso muy difícil. Es una responsabilidad muy grande para la que hay que estar preparado».

Lugones y Lugo de Llanera acogen las pruebas de la Unidad Canina de Rescate

escombros.

Los Amigos del Camino de Santiago Siero Jacobeo continúan quemando etapas. En esta ocasión realizaron la que une las localidades de Tabaza y Santiago del Monte. Dicha etapa discurre por las localidades de Tabaza, Trasona, Avilés, San Cristóbal, La Plata, Piedras Bancas y Santiago del Monte. Para esta etapa, los miembros de la Asociación recibieron la visita de Juan Manuel Caro Cano que voló desde las Palmas de Gran Canaria para hacer la etapa con el grupo. En la imagen, los participantes en la etapa, con el edificio del Centro Niemeyer, de Avilés, a sus espaldas.

La Lotería Nacional deja un premio de 1.800.000 euros en Pola

La Pola | SIERO

Arantxa Morgade es la dueña de la cafetería «La leyenda del Chistera», el lugar en el que el pasado jueves se vendieron una parte de los 60 décimos del número 75.638, primer premio del sorteo de la Lotería Nacional y que dejó 1.800.000 euros en la localidad. El resto se despachó en la Administración de Lotería nº1, de Pola de Siero. Fue precisamente Victoria Corujo, su gerente, la que avisó a Arantxa de lo ocurrido: «Pensaba que nos habían tocado 100 euros o algo así pero, cuando me lo dijo, no me lo podía creer. Estoy muy contenta. Llevo cuatro

años aquí y los dos primeros estuve sin lotería porque quería tener este número en concreto por motivos personales. Al final, tras dos años, desde la delegación de Madrid nos lo concedieron. Cuando no los vendo todos, los que sobran se venden en la administración de Victoria ya que no los puedo devolver porque si no me quitan el número».

El premio cayó íntegro en La Pola: «Estoy muy contenta porque el premio ha caído en personas que tiene pensiones muy pequeñas y además son clientes que, la mayoría, lo compran todo el año».

El Club de Montaña y Senderismo Pataricu anuncia nueva salida

El Berrón | SIERO ficultad moderada, y con un des-

5 DE JUNIO 2024 | 7 COMARCA DEL NORA
Un momento del entrenamiento en La Morgal de la prueba de obediencia y destreza. «Chuli» avisando a su guía del emplazamiento de la «víctima» que acaba de localizar entre los De izquierda a derecha, Daniela Ñauñay y Arantxa Morgade, mostrando los décimos del número premiado.
Nacional 632. 33314 Quintueles. Villaviciosa. 985341997 Sprunch Brunch + SPA by ARTIEM artiemhotels.com

Cosines de Llanera

CANINUS FIMUS

Bueno, así es en latín, en lenguaje más vulgar podríamos decir “dátiles de perro” o excrementos de perros, en roman paladino cacas y más coloquial y personalizadamente las (m…) cacas de mi perro. Nuestro concejal de Seguridad ha puesto en marcha una campaña para concienciar al vecindario de que, si nuestras mascotas hacen sus necesidades mayores en la vía pública, nosotros debemos ocuparnos de retirarlas. Algo tan lógico y sencillo de entender no está tan generalizado como se piensa. Hace bien nuestro edil recordando que existe una ordenanza municipal que contempla sanciones por su incumplimiento y, tras esta campaña informativa, o nos comportamos más cívicamente en este tema o que se nos aplique la Ley. Aunque al parecer, en algunos supuestos y tratamientos ese desecho animal incluso puede tener beneficios para la salud humana, de momento parece más lógico contribuir todos a que, por ejemplo, los niños que juegan en el parque no regresen a casa con marcas de dichos desechos en su piel o ropa.

ALFOMBRADO

Están supercontentos en Ables con el éxito local y la repercusión mediática de su innovadora idea de alfombrar el acceso a su Iglesia para su Corpus. Una novedad bien visible, estéticamente llamativa y a cuyo lucimiento contribuyó el buen tiempo. Fruto de un trabajo en equipo desinteresado, persistente y por supuesto altruista de un numeroso grupo de vecinas y, al parecer, también de algunos hombres que, a lo que parece, no les importa que la pariedad en este caso no quede publicitada. ¡Felicitaciones!

BIG BAND

20 años y más de 100 conciertos por toda España acumula esta banda musical que surgió en el ámbito de la Escuela Municipal de Música. Se acaba de celebrar la efeméride con un concierto tan concurrido como emotivo, donde además del blues, el swing y el jazz hubo mensajes de felicitación de otros profesionales que saben de la historia y del buen hacer de esta agrupación musical. Nuestra Escuela de Música sigue viva y un ejemplo de ello es la Big Band. ¡Enhorabuena a ambas!

El Principado finaliza la obra del aliviadero de Lugo de Llanera

La obra evitará las inundaciones a la altura del paso de la carretera bajo la vía del tren

Lugo | LLANERA

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico finalizó la ampliación del aliviadero de La Estación/ Lugo de Llanera, en cuyas obras ha invertido 394.822 euros. La actuación ha consistido en la adecuación de la instalación para facilitar el desagüe de los caudales que recibe de la red de saneamiento de la localidad, con el fin de evitar las inundaciones recurrentes en el paso de la carretera bajo la vía del tren. Además, se ha construido un tanque de tormentas para retener las primeras lluvias. La consejera, Nieves Roqueñí, visitó la infraestructura junto con el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, y los concejales Eva María Pérez y José Antonio González, además del jefe de servicio de la Consejería de Transición Ecológica, Miguel Ángel Ruiz Bazaco. Para la consejera «es una obra muy importante para Lugo de Llanera porque supone arreglar un problema histórico en la zona que se ocasionaba cuando había lluvias fuertes. Había un problema con el nivel del aliviadero lo que ocasionaba inundaciones. El hacer frente a este problema y resolverlo va a suponer un antes y un después para los vecinos. Hay que poner en valor también que este tipo de actuaciones, con un presupuesto de casi 400.000 euros, tiene un 80% procedente de los fondos FEDER, esos fondos

que vienen de la Unión Europea y que han permitido hacer avanzar el saneamiento y la depuración de aguas residuales en Asturias». Por su parte, el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz se mostró muy contento «y agradecido a la consejera que siempre está pendiente de los problemas de Llanera. Este problema con el aliviadero viene de muchos años atrás y azotaba Lugo cada vez que había lluvias intensas. Hay que poner en relieve que es una obra coordinada con el Principado ya que se

Celebración del Corpus en Ables

Una alfombra con motivos florales de casi 40 metros de longitud, hecha a ganchillo y realizada por una treintena de mujeres de la Asociación de Vecinos de Ables, fue la gran atracción del Corpus celebrado, un año más, en la parroquia llanerense. La misa fue oficiada por el párroco José Julio Velasco Bolaño, vicario episcopal de Oviedo-Centro.

hizo en dos tramos. En la primera fase, el Ayuntamiento de Llanera invirtió un millón de euros en la canalización de las aguas residuales desde la salida de la zona urbana a la entrada del aliviadero».

Otros proyectos en el municipio Transición Ecológica también tiene en marcha otras inversiones en Llanera, como el proyecto de mejora de las instalaciones de la antigua mina de espato-flúor de Arlós para asegurar la estabilidad física del dique y las estructuras

anexas, a la que se destina un millón de euros. Esta iniciativa persigue también dotar de estabilidad química las aguas de la balsa de la explotación. Además, la Consejería ha finalizado la recogida de las 39.000 toneladas de residuos de hidróxido cálcico que llevaban años acumuladas en la parcela de la extinta empresa Epa Calprin, que han sido depositadas en el vertedero de residuos peligrosos de Cogersa. A esos trabajos se han destinado, este año, 566.480 euros.

Corpus en Lugones

Sin lluvia y con la iglesia de San Félix de Lugones repleta se celebró el Corpus en Lugones. La misa fue oficiada por el párroco Joaquín Serrano y cantada por la Coral Polifónica San Félix. Una de las atracciones fue la alfombra elaborada por el grupo florista de la iglesia, «formado por 14 mujeres y cuatro niñas que elaboraron un colorido manto a base de hojas de pino cortadas a mano, pétalos de flores y otros materiales», explica Nides Berdasco. Su colocación llevó más de 10 horas de trabajo.

8 | 5 DE JUNIO 2024 COMARCA DEL NORA
ALQUILER DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES Pol. Industrial Granda - Calle Los Robles, 25 - Siero - Asturias multimarcacuanda@gmail.com / www.multimarcacuanda.com 984 045 332 CONSULTE NUESTRAS OFERTAS
De izda. a dcha; Miguel Ángel Ruíz, Gerardo Sanz, Eva María Pérez, Nieves Roqueñi y José Antonio González.

La Jornada en Familia se celebrará el día 16 de junio en Llanera

Vuelos en globo y un scape room entre las propuestas

LLANERA

El Ayuntamiento de Llanera, a través de la concejalía de Infancia, volverá a celebrar la Jornada en Familia, el próximo domingo 16 de junio. Una cita diferente y dinámica, dirigida a todos los públicos y con actividades novedosas y totalmente gratuitas para disfrute de toda la familia. La Jornada municipal se ha convertido en una de las citas con más éxito y que más público atrae, superando año tras año todas las previsiones de asistentes.

La idea de la Jornada, que se celebró por primera vez en 2018 y fue un “encargo” que el alcalde les hizo a los jóvenes del Grupo de Participación Infantil y Adolescente de Llanera, es que toda la familia pueda disfrutar y compartir un día lleno de actividades.

La concejala de infancia, Susana García, con el cartel promocional de la «Jornada en familia».

habrá mindfulness (10h-12h) y el escape room Misión espacial (de 11h a 14h. Plazas limitadas. Inscripción el día de la jornada y menores acompañados). La jornada matinal se completará con pintacaras, juegos infantiles y mega hinchable familiar, de 12h a 14h.

Comienzan las inscripciones para las aulas culturales 50ymás

LLANERA

Ya están abiertas las inscripciones para poder asistir a una nueva edición de las aulas culturales 50ymás, un programa cuyo objetivo es potenciar la participación de las personas mayores de 50 años en áreas como la cultura, la comunicación interpersonal y para que tengan una mayor intervención en las diversas parcelas de la vida social.

La Jornada en Familia se celebrará en los alrededores de la Casa Municipal de Cultura de Lugo, y comenzará a las 10 de la mañana con vuelos cautivos en globo aerostático. Durante un tiempo establecido y en un lugar determinado, el globo realizará ascensiones de hasta unos 20 metros de altura llevando cada vez

a dos ó tres pasajeros subiendo y bajando, con un efecto de impacto visual espectacular y a la vez participativo. Todos los pasajeros que quieran realizar el vuelo deberán ser capaces de abordar y desbordar el globo por sus propios medios, sin ayuda externa. En todo caso, el acceso al globo estará supeditado al criterio del piloto. Los vuelos cautivos se prolongarán hasta las dos de la tarde.

Durante la mañana también

Por la mañana arrancará también una de las novedades de este año: un punto de información y lectura diversa en familia. Un espacio donde se va a poder disfrutar de un rato de lectura para todas las edades y sobre realidades muy diversas, de la mano de Xuntes y Diverses y Families Xega. Entre las lecturas que podrán compartir destacan El monstruo rosa, un cuento sobre el valor de la diferencia, o Familias llenas de amor, enfocado a los más peques, y Heartstopper y La edad de la ira, dirigidos a un público adolescente.

A las 14h llegará la tradicional degustación de paella gratuita para todos los que acudan a la Jornada. A partir de las cinco de la tarde, comenzará la animación musical. La Jornada terminará con una degustación de chocolate con churros.

La Big Band de Llanera celebra sus 20 años de vida a golpe de swing con un concierto en Posada

LLANERA

Nadie dijo que pervivir fuera sencillo y, mucho menos, si en la vida te mueves a golpe de saxo tenor en un escenario tan cambiante y caprichoso como es el de la música. Los que nos introdujimos al difícil mundo del jazz por la puerta que nos dejaron entreabierta Duke Ellintong, Count Basie, Glen Miller o el ragtime de Scott Joplin, aunque luego nos lanzáramos a los brazos de Miles o de Thelonius, siempre tendremos nuestro corazoncito palpitando a golpe del Take the A train.

El Espacio Escénico de Plaza de la Habana, en Posada de Llanera, fue el lugar elegido para que la Big Band de Llanera pusiera música a la banda sonora de sus 20 años de vida. En el acto hubo tiempo para todo desde que las palabras del concejal de Cultura de Llanera, Iván Pérez, abrieran el recital.

Hubo tiempo para la nostalgia con la proyección de un vídeo que recogía la historia de la banda, salpicado por numerosos saludos de músicos que aprovecharon la ocasión brindada

para adornar la trayectoria de la banda dirigida por Baldomero Gutiérrez quien, merecidamente, se llevó también su buena ración de parabienes. Y, por supuesto, hubo espacio para la

música que, en realidad, fue lo que unió en el escenario y en la platea a los músicos y a su gente, a golpe de sección de viento, maderas y ritmo: ¿Qué puede salir mal?

- PARCELACIONES

- MEDICIÓN DE FINCAS Y TERRENOS

- TASACIÓN, VALORACIÓN DE FINCAS Y CONSTRUCCIONES AGRARIAS

- REPLANTEOS

- PROYECTOS DE INSTALACIONES AGRÍCOLAS

Para ello se oferta una propuesta de talleres que van desde la usabilidad de un móvil multimedia a la psicomotricidad a través del baile, pasando por la creatividad manual o un taller de

cestería. Además, también hay otras actividades complementarias como el cuidado personal mediante estiramientos y flexibilidad, formación y rutas de marcha nórdica o salud emocional, entre otras muchas propuestas. Las inscripciones se podrán realizar en la Casa Municipal de Cultura de Posada de Llanera. El antiguo alumnado podrá inscribirse del día 10 al 14 de junio. Para los alumnos nuevos, el plazo de inscripción será del 17 al 21 de junio. El precio será de 21 euros al mes, que da opción a participar en tres talleres más las actividades complementarias.

Llega el Mercado tradicional de San Martín de Vega de Poja, con música, juegos tradicionales y gastronomía

Samartino | SIERO

Vuelve el Mercado tradicional a Samartino, los días 8 y 9 del recién estrenado mes de junio. Un mercado ambientado con puestos artesanos, juegos tradicionales para los niños, exposición de cestería y gastronomía. Para el sábado, antes de la comida, el Mercado estará ambientado con la música de gaita y tambor del país. A las 15h, a la mesa: paella, tortos y frixuelos, todo por 20 euros, bebida incluida. El Circo de la Luna y la actuación del Dúo Vinilo cerrarán la jornada. El grupo folclórico “La Perallonga” abrirá el mercado el

domingo, día en la que la sesión vermú correrá a cargo de Josín el de Grao. Para la comida, algo ligero a base de fabada, tortos variados y arroz con leche. Menú a 20 euros con bebida incluida.

A la sobremesa, juegos tradicionales a cargo de Seis Conceyos y la actuación de Anabel Santiago. Para finalizar, actuación del dúo musical Reconquista.

El horario del Mercado tradicional será de 11h a 22h. Para la reserva de menús hay que llamar a cualquiera de los siguientes números de teléfono: 609 943 411 (Ana), 606 079 623 (Loli) o 661 759 229 (Marga).

- SAMARTINO 8 - 9 JUNIO

5 DE JUNIO 2024 | 9 COMARCA DEL NORA
La miembros de la Big Band de Llanera en plena actuación.
LLUGARÍN
SE HACEN RESERVAS DE MENÚS EN LOS TELÉFONOS 609 943 411(Ana) 606 079 623 (Loli) 661 759 229 (Marga)

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

NOVENA Ayer martes comenzaba la Novena de San Antoniu, en Cangas de Onís, todos los días a las 8h en la capilla del Santu y a las 19h en la iglesia parroquial, hasta el 12 de junio (inclusive)

La fiestas de San Antoniu arrancan el viernes con el pregón

CANGAS DE ONÍS

El próximo viernes, 7 de junio, a las ocho de la tarde, dará comienzo el acto del pregón de las fiestas de San Antoniu 2024 de Cangas de Onís, un pregón que este año correrá a cargo del profesor, cangués y jubilado, Pedro Antonio Carrio.

La programación de las Fiestas de San Antoniu 2024 se presentaron el pasado jueves 30 de mayo en el Ayuntamiento de Cangas de Onís, de la mano del presidente de la Sociedad de Festejos de Cangas de Onís (SFC), José Luis García, “Fifu”, acompañado por la autora del cartel anunciador, Nicole Redondo; el autor de las fotos utilizadas en la composición, Santiago de la Vega; Marta Liaño García, dama de honor de las fiestas 2023; la edil de Festejos de Cangas, Mónica García y el alcalde, José Manuel González Castro.

Recuerdo y homenaje a Celsín

Las Fiestas de San Antoniu de este año van a echar en falta a una persona que formaba parte de la celebración desde hace décadas, Celso Fernández Sangrador “Celsín el de la Sifonería”, que nos dejaba hace tan solo unos meses. La SFC ha querido rendirle un homenaje, y su figura está en el cartel de las fiestas, mientras que en las camisetas de este año aparece una sifón, algo que siempre identificó, como ninguna otra cosa, a Celsín. El cartel y las camisetas se presentaban también el jueves, junto con la programación de las fiestas, que arrancan el próximo día 7 con el pregón y concluirán el domingo, 16 de junio, con la celebración de La Jira. Entremedias habrá verbenas, se celebrarán el Día Infantil y Día del Jubilado, el día Grande... Una programación pensada para grandes y pequeños.

Los socios pueden pasar a recoger el libro de las fiestas Desde la semana pasada, los socios ya pueden recoger el libro de las fiestas en el kiosco de la Plaza Camila Beceña de Cangas de Onís y abonar la cuota anual, allí también pueden darse de alta todos aquellos que aún no son socios. El kiosko está abierto al público de 11h a 13h y de 17h a 19h. Fernando “Picholo” fue el primero en recoger este año el libro. Tere Blanco

Alquiler y venta de TRAJES REGIONALES

10 | 5 DE JUNIO 2024
José Manuel G. Castro, Pepín, Fifu, Santi de la Vega, Nicole Redondo, Mónica Gutiérrez y Marta Liaño en la presentación de las Fiestas de San Antoniu 2024.
Marqués de Canillejas, 5- Llanes Teléfonos 985 40 24 61 - 985 40 06 30 San Bernardo, 40 - GIJÓN Tel./Fax.: 985 17 10 73

“El PSOE es la garantía de políticas europeas de progreso para Asturias”

Jonás Fernández, el eurodiputado de Asturias, asegura que tener una voz fuerte en Europa es clave para los intereses de la comunidad

REDACCIÓN

Jonás Fernández es el número siete de la candidatura del PSOE a las elecciones europeas del próximo 9 de junio. En estos últimos años, ha desempeñado un gran trabajo en el Parlamento Europeo con el impulso de políticas clave para Asturias en materias tan relevantes como la industria y, fruto de esa labor, ha sido elegido como uno de los diputados más influyentes de la Eurocámara.

-¿Por qué son tan importantes las elecciones europeas del próximo 9 de junio?

-Estas son unas elecciones clave para el futuro, tanto para el proyecto europeo en su conjunto como para los intereses de España y, por supuesto, para los intereses de Asturias. Hay muchas cosas en juego, comenzando por la necesidad de consolidar una Unión Europea progresista que siga contribuyendo al crecimiento de España y de Asturias, y conjurando así la amenaza que representa la extrema derecha.

-¿A qué se refiere?

-Corremos el riesgo de que la extrema derecha llegue al Gobierno de la UE y de que imponga sus políticas retrógradas y negacionistas en un proyecto que, como el europeo, nació para defender las libertades, los derechos, el progreso económico y el bienestar colectivo. Nos preocupa que la extrema derecha pueda llegar a ser decisiva a la hora de impulsar políticas que tendrían consecuencias muy negativas para la vida de millones de personas. Y nos preocupa el contagio ultra que la derecha tradicional está teniendo en su discurso y su voluntad de abrirse a pactos con la extrema derecha también en Europa, como ya hace en España.

-¿Qué se puede hacer ante ese riesgo?

-El único voto que puede contribuir de forma decisiva a conjurar esa amenaza y que garantiza la continuidad de un proyecto europeo progresista, con más derechos, más justicia social y más prosperidad económica; es el voto al PSOE. En un sentido amplio, y también en el espectro de las fuerzas progresistas. Solo el voto al PSOE asegura una Europa mejor y más fuerte. Es algo que ya hemos demostrado en el pasado.

-¿A qué se refiere?

-Apostar por más Europa desde una perspectiva progresista ha permitido responder de forma rápida, justa y eficaz a todos los desafíos que hemos afrontado en

“Nos preocupa que la extrema derecha pueda ser decisiva, y que la derecha tradicional se abra a pactar con ella”

estos últimos años. Me refiero a las vacunas, a los ERTEs, a los fondos europeos para hacer frente al impacto económico y social de la pandemia… La precariedad y los recortes que marcaron la respuesta a la anterior crisis, unas políticas que abanderó la derecha en Europa y también en España, solo trajeron sufrimiento y desigualdad. Frente a eso, las políticas que hemos

“Las inversiones europeas en la comarca oriental van a fortalecer un sector turístico sostenible y de calidad”

abanderado los socialistas, y que pretendemos seguir impulsando en adelante, persiguen ofrecer más apoyo a las personas, más justicia social y más igualdad.

-¿Qué se juega Asturias el 9-M?

-A Asturias le sienta bien Europa. El proyecto europeo ha sido decisivo en el avance y la modernización de nuestra tierra, de su tejido económico, de sus comunicaciones, de su medio rural… En Bruselas se adoptan decisiones que, en éste y otros ámbitos, inciden de forma directa en la vida diaria de miles de asturianos y asturianas. El objetivo es seguir dando pasos adelante en ese camino.

-Le planteo tres ámbitos concretos, para que me traslade qué propuestas van a impulsar. En primer lugar, industria.

-La industria asturiana está experimentando un proceso de modernización gracias a los fondos europeos que hemos captado a través de los PERTE industriales para nuestras empresas. Trabajaremos para asegurar, tras estas elecciones, la continuidad de los fondos europeos conseguidos para la modernización de nuestro sector industrial, de manera que éste siga

teniendo futuro, con una apuesta firme por la I+D+i, y sea clave en la estrategia de reindustrialización europea y en la soberanía energética de Europa. Todo ello en el marco de una transición justa.

-¿En cuanto al medio rural?

-Agricultura, ganadería y pesca son pilares esenciales del modelo económico de Asturias. Con vista a los próximos años, situaremos como prioridad el fortalecimiento de un sector agrícola, ganadero y pesquero tradicional, sostenible y rentable, basado en un modelo de explotación racional de los recursos a través de empresas familiares en manos de profesionales que viven pegados al territorio. Un modelo que reduzca la burocracia y que asegure así mismo una red de suministro estable de alimentos de calidad, en línea con la reforma de la PAC que los socialistas apoyamos cuando se debatió y votó en la recta final de la legislatura.

-¿Y en materia de infraestructuras?

-La aportación de los fondos

europeos ha sido decisiva en la modernización de las comunicaciones asturianas con ejemplos como la variante de Pajares, las inversiones en los puertos de Gijón o Avilés o la apuesta por la movilidad sostenible. Seguiremos dando pasos adelante en ese camino, con una apuesta firme por el Corredor Atlántico para que esta infraestructura ejerza como palanca de desarrollo de nuestra actividad económica y de la vertebración territorial.

“Trabajaremos

con iniciativas concretas para seguir impulsando nuestra industria, nuestro medio rural y nuestras infraestructuras”

-A modo de conclusión, ¿por qué es imprescindible votar en estas elecciones al PSOE?

-El PSOE es la garantía de políticas europeas de progreso para Asturias. Lo hemos visto con el impulso de proyectos y actuaciones como la variante de Pajares, los PERTE industriales, “les escuelines”, las mejoras en nuestros puertos… El voto al PSOE es la única garantía de impulso de una Europa fuerte que siga siendo decisiva en el avance de Asturias.

-¿Y en el caso concreto del Oriente?

-En el Oriente asturiano resultan especialmente destacables las inversiones que, con fondos europeos, se están realizando en el sector turístico. Hablamos de casi un centenar de actuaciones que suman 10,7 millones de inversión y que llegan a 14 ayuntamientos de la comarca: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Colunga, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadesella y Ribadedeva. Unos recursos a los que hay que sumar otros 3,3 millones para los concejos de la Comarca de la Sidra, es decir, Colunga, Bimenes, Villaviciosa, Cabranes, Nava y Sariego. Hablamos de una cuantía económica muy relevante que tiene como objetivo impulsar el sector turístico, fortaleciendo y mejorando la oferta y apuntalando el modelo turístico asturiano, basado en la calidad y la sostenibilidad.

5 DE JUNIO 2024 | 11 ELECCIONES EUROPEAS
Jonás Fernández, en el puerto de Llanes.

Un negocio familiar, con tradición gastronómica en el concejo de Amieva

Primeras Jornadas de los Ibéricos en el Restaurante Alto Sella de Corigos

Corigos | AMIEVA

Son las primeras de la zona pero las Jornadas de los Ibéricos que organiza el Restaurante Alto Sella, en Corigos, nacen con vocación de ser una cita anual con el buen comer durante el mes de junio. Una propuesta gastronómica diseñada para dos personas en la que es evidente los orígenes de la familia que dirige, desde hace 11 años, este establecimiento.

Y es que Isabel Valle Núñez y Jesús Sánchez Carbajo, cocinera y gerente respectivamente; y sus hijos, José Manuel y Jesús; cambiaron su Extremadura natal por este enclave de Amieva, tras años veraneando en la zona, para hacer aquí lo que ya hacían en su tierra: recibir en su casa a quienes quieran disfrutar de la buena cocina.

Las Jornadas de los Ibéricos, que pueden disfrutarse durante todo el mes de junio, son un buen ejemplo de ello. Croquetas de Boletus, jamón ibérico con piquitos de pan, Torta del Casar, brocheta de solomillo con salsa de alioli picante, abanico ibérico con Torta

del Casar y postres caseros, todo ello regado con vino extremeño de Pitarra, suponen una oferta gastronómica perfecta para disfrutar de sabores distintos a los que estamos acostumbrados en un espacio a la orilla del Sella y con vistas a él. Una forma de compartir con los comensales que se decidan a degustar este menú de los sa-

JORNADAS IBÉRICAS - HOTEL ALTO SELLA

Entrantes - Croquetas caseras de boletus

Surtido de jamón ibérico y torta del casar con piquitos de pan

Abanico ibérico con salsa de torta del casar

Brocheta de solomillo ibérico con alioli picante

Postres caseros

Vino de pitarra extremeño o agua

RESERVAS 985 94 49 03 - 690 61 22 15

Corigos de Amieva Hotel - Restaurante Alto Sella

Menú de San Antoniu

Jueves 13 de junio

- Croqueta casera de compango

- Endivia templada con crema de afuega’l pitu y anchoa

- Rollo de bonito del Cantábrico

- Gochín de Onís confitado con frutos rojos

persona

- Pastel de Baileys y dos chocolates

- Bodega y café

Reservas 985 84 91 09

bores de Extremadura, que también son protagonistas de la tienda de productos gourmet que la familia tiene en Cangas de Onís y en la que jamón y otros embutidos ibéricos, aceite o quesos plagan el espacio. Estas jornadas no son las únicas que planea el Restaurante Alto Sella. A las ya tradicionales Jornadas de la Matanza, que se celebran en Amieva todos los meses de febrero; se incorporarán a lo largo del año otras del cochinillo asado y, en los meses de otoño, las de la caza. Dos propuestas originales que invitan al amante del buen comer a disfrutar.

Todas estas propuestas no están reñidas ni con su carácter de bar ni con la cocina asturiana que ofertan en su menú diario, disponible durante los siete días de la semana, y los platos de carta, en los que los asados tienen un peso específico ya que el restaurante cuenta con hornos de leña, para los casi 80 comensales para los que tiene cabida el establecimiento.

Menú para 2 Menú para 2

59,90€ Precio 2 px

Menú Sam Antonio

Primeros (a elegir)

Pastel de bacalao y pimientos del piquillo

Fabes con almejes

Segundos (a elegir)

Lenguado relleno de marisco

Cabritu con patatinos

PAN - POSTRE CASERO - BEBIDA

RIOJA-ALBARIÑO-RUEDA-CASERA-REFRESCO-CAÑA

Tornín - Cangas de Onís

Fran Rivera, en Cangas de Onís La cercanía del verano atrae cada año a personajes famosos al Oriente de Asturias, en este caso a Cangas de Onís, donde estuvo Francisco Rivera Ordóñez, Fran Rivera el mayor de los hijos del malogrado torero Paquirri y de la también ya fallecida Carmina Ordóñez. El torero, ya retirado, comió junto a familiares y 11 niños, en el restaurante El Abuelo, de Cangas de Onís, que regenta Juanra Martínez, quien se hizo una foto con el diestro, que se mostró en todo momento de lo más cordial. La visita de Fran Rivera coincide en el tiempo con la del modelo y actor Andrés Velencoso, que también estaba este fin de semana en el Oriente de Asturias, más en concreto en el concejo de Colunga, hospedado en el hotel Coolrooms Palacio de Luces.

Inscríbete para llevar el Santu

CANGAS DE ONÍS

Todos aquellos que quieran llevar a hombros a San Antoniu el próximo 13 de junio, tanto a la bajada de la capilla como de vuelta tras la misa, en la procesión, pueden hacerlo en la pa-

rroquia, los martes, miércoles y jueves, de 17:30h a 18:30h o bien a través de WhatsApp en los números 696 074 097 (Diego) o 658 809 255 (Moisés). Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 11 de junio.

Parrilla todos los días

Sábado 8 y Domingo 9 Corderu a la estaca

Siempre al servicio del profesional hostelero

12 | 5 DE JUNIO 2024 #DÓNDE COMEMOS?
Tel.:
CANGAS
Utilice este espacio para publicitar
restaurante 686 511 462
841 542 (
Avda. Covadonga, 29
985 84 87 33 / 639 89 29 22
DE ONÍS Pinchos variados - combinados menú de la casa
su
/ 985
Posada de Llanes 985 40 79 62 Cangas
985 84 88 15 MAQUINARIA
de Onís
DE HOSTELERÍA
C/
48
Realiza
Penalver, n o 2 - Bajo- 984 18 45
FELICES FIESTAS DE SAN ANTONIU
tus encargos para llevar
45€
25€ Reservas - 722 752 760
Parte del equipo del Restaurante Alto Sella, en Corigos.

Abierta la inscripción para los campamentos de verano que organiza el Ayuntamiento de Parres

Arriondas | PARRES

El Ayuntamiento de Parres presentaba la semana pasada los programas de los campamentos de verano infantiles, dirigidos a niños y niñas de 3 a 12 años, empadronados o escolarizados en el Colegio Público Río Sella de Arriondas; el campamento multiaventura dirigido a jóvenes a partir de 11 años, y el campus acuático de la Piscina Municipal, para niños de hasta 16 años.

Los campamentos infantiles, que permanecerán en funcionamiento desde el 1 de julio al 30 de agosto, de lunes a viernes, tendrán un horario de 10h a 14h, con posibilidad de entrada a las 9h y salida a las 15h y de transporte a la zona rural. El plazo de inscripción estará abierto desde el 5 al 16 de junio en el Registro General del Ayuntamiento de Parres, y a través de la sede electrónica.

El campamento multiaventura, que tendrá un horario de 10h a 14h,

Tu clínica veteriaria en Arriondas

estará en funcionamiento desde el 2 de julio al 23 de agosto con el mismo periodo de inscripción. Estas dos actividades están incluidas en el Plan Parres Corresponsable.

El Campus desarrollará desde el 1 de julio al 23 de agosto, tiene abiertas las inscripciones hasta el próximo día 14 de junio.

En marcha el servicio de transporte público entre Arenas, Poncebos, Tielve y Sotres

Arenas | CABRALES

Desde el 1 de junio, de manera ininterrumpida hasta el 13 de octubre, está en marcha el servicio especial de transporte desde Arenas a la ruta del Cares, Poncebos, Tielve y Sotres, en el concejo de Cabrales.

Este año, el servicio tendrá nueve frecuencias de ida desde Arenas, entre las 8h y las 19h, y otras tantas de vuelta desde Sotres, entre las 9h y las 20h.

Este plan especial contó con 30.275 usuarios el año pasado y es el modelo que, desde el Principado, se quiere exportar al resto de Parques Naturales de la región, la Red Natural de Asturias (RENA).

El precio de los billetes de ida

Fiesta en Soñín

El fotógrafo Juanjo Arrojo pregonó este año la IV Fiesta de Los Pastores de Onís, que se celebró el sábado pasado en Soñín, con una gran afluencia de público.

FOTO: Pepillo Remis

SERVICIOS

Urgencias 24 horas

Clínica

Cirugía

La directora general de Transportes, Arantza Fernández; el alcalde de Cabrales, Jose Sánchez y el consejero, Alejandro Calvo, en el aparcamiento de Llaneces.

y vuelta se mantiene en 3 euros para todos los trayectos con salida o destino en Poncebos, y en

5 para los recorridos completos entre Arenas y Tielve o Sotres y viceversa.

Con Empeñu viaja en julio a Guadalajara

REDACCIÓN

El colectivo piloñés Con Empeñu prepara un viaje a tierras de Guadalajara para los días 12, 13 y 14 de julio. Las visitas previstas son a Torija, alguno de los Pueblos Negros, Guadalajara, Zorita de los Canes, Parque Arqueológico de Recópolis, Pastrana y, al atardecer visita guiada a Brihuega y los campos de lavanda en flor, en esta época, Hita y regreso con paradas en ruta. Las plazas son limitadas y el precio para los socios 195 euros, mientras que los no socios deberán

abonar 210 euros. El precio incluye tres días de viaje en autobús, dos noches de alojamiento y desayuno, y la visita guiada a Brihuega y los Campos de Lavanda. Toda la información e inscripciones se pueden hacer a través del teléfono 699 700 713.

Los jubilados de Piloña celebran la tradicional parrillada

Infiesto | PILOÑA

La Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen de la Cueva, de Piloña celebra su tradicional parrillada en La Reboria, el próximo 9 de julio, desde las 13:30h. De

menú habrá pinchos de empanada, chuletas y arroz con leche, al precio de 10 euros para los socios. La bebida no está incluida y, durante la tarde, habrá baile amenizado por Mari Mar.

Los interesados en disfrutar de esta jornada pueden inscribirse hasta el próximo 28 de junio en las oficinas del colectivo, los lunes, miércoles y viernes, de 10:30h a 12:30h.

Oftalmología

Traumatología

Tienda especializada

Laboratorio propio

Peluquería canina

Diagnóstico por imagen

¡Escanea el código para conocernos más!!

Tienda pide tu cita 985 84 04 62

5 DE JUNIO 2024 | 13 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
Calle Argüelles, 20 bajo ¡Tenemos 2 plazas de aparcamiento! El alcalde Emilio García Longo, flanqueado por las ediles Cecilia García y Bibiana Argüelles.

El Ayuntamiento de Llanes

saca a licitación

la

cafetería

del

campo municipal de golf

LLANES

El Ayuntamiento de Llanes acaba de sacar a licitación la explotación del servicio de la recién remodelada cafetería y restaurante del campo municipal de golf de La Cuesta, en términos de concesión demanial de uso privativo. El plazo inicial de duración de la concesión será de 5 años prorrogable anualmente hasta un máximo de 10 años, prórroga que será realizada mediante acuerdo expreso de las partes manifestado por escrito con 30 días de antelación a la fecha de finalización del contrato.

La cafetería tiene acceso directo desde el exterior del campo, por lo que su horario de apertura no está condicionado al de la instalación deportiva.

Según contemplan los pliegos, el servicio de cafetería-restaurante comprenderá la venta

de helados, batidos, sandwiches, bocadillos, raciones, refrescos, infusiones, cafés y bebidas en general, así como bollería selecta, comidas rápidas, platos combinados, menús del día, platos a la carta y/o aquellos productos y servicios que se encuentran dentro del ámbito del servicio de cafetería y restauración en barra o en mesa. Se autoriza el uso de la terraza para la prestación del servicio de cafetería-restaurante, así como la instalación de máquinas de vending de bebidas y snacks. El canon a satisfacer por el adjudicatario al ayuntamiento será el que resulte finalmente de la adjudicación de la concesión, estableciéndose como tipo base de licitación un canon mínimo de explotación de 6.000 € por año, sobre el que los licitadores interesados en la concesión deberán formular sus proposiciones al alza.

ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES

Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación.

Reunión de los jueces de paz en Ribadesella El salón de Plenos del Ayuntamiento de Ribadesella acogió la semana pasada el XIX Encuentro de Jueces de Paz del Principado de Asturias. Una cita en la que se ha reconoció a Juan Ramón García, juez de paz de Candás, con la medalla y la placa del Mérito a la Justicia y al alcalde riosellano, Paulo García, como Socio de Honor de la Asociación de Jueces de Paz del Principado de Asturias (AJUPPAS). A este encuentro, al que siguió posteriormente una visita guiada por Ribadesella, acudieron Encarnación Vicente, viceconsejera de Justicia del Principado; Jesús María Chamorro, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); y Manuel Ángel López, presidente de AJUPPAS.

Exposición Creadoras en el Centro Cívico de Posada

Posada | LLANES

VENTAS-COMPRAS

1765 (7-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos. v 696 378 092

1981 (2-4) Se venden ovejas de raza Xalda y Latxa. Zona de Cangas de Onís. v 616 773 651

1987 (4-4) Se vende silla de masaje nueva, motorizada, en color negro. Zona de Cangas de Onís v 648 463 744

1989 (4-4) Vendo segadora de tractor Kuhn, marañadora, emboladora y encintadora. v 663 671 239

1991 (1-2) Se vende empacadora Lerda 1000, Volteadora Kun y cuba de purín de 2.000 litros con tracción. v 636 640 466

1992 (1-2) Se vede sembradora de maíz de 4 líneas. v 660 073 549

TRABAJO

1966 (12-20) Se hacen desbroces y limpieza de fincas. Zona del Oriente. v 659 631 262

1988 (4-4) Señora seria, busca trabajo como interna, con carnet de conducir. v 642 288 223 - 642 230 463

1990 (2-2) Se ofrece chica joven para trabajar cuidando personas mayores o niños, tareas domésticas. Zona Villaviciosa. v 632 621 640

1990 (1-4) Busco trabajo para cuidado de personas mayores y limpieza del hogar. v 640 889 590

COMPRAMOS

CHATARRA Y MAQUINARÍA

Pequeñas y grandes cantidades ¡¡somos los que más pagamos!! -Llámenos sin compromiso-

v 643 323 559

Las alumnas del Curso de Dibujo y Pintura del Centro Cívico de Posada de Llanes protagonizan una exposición en la que muestran al público los trabajos que han realizado durante los últimos seis meses, bajo la dirección de la artista Paula Rubio Infante (Madrid, 1977).

La muestra, que se presenta

SE BUSCA

PERSONAL de LIMPIEZA

HOTEL EL SELLA C. DE ONÍS v 626 82 84 13

Seleccionamos personal comercios en Cangas de Onís posibilidad de jornadas a tiempo parcial y completa 985 94 71 85

bajo el título genérico de CREADORAS, se inauguraba ayer martes, 4 de junio. En la muestra se pueden ver obras de Ana Victoria Fernández, Gelu Llorente Vallado, Laura de Pedro Colao, Carla Noriega Cerro, Mariane Rodríguez, Mariángel, Alejandra, Cecilia C.C., Andrea, Mriví, Chus, Alba y Vera. Los trabajos estarán expuestos hasta el próximo 4 de julio.

CAMARERO Y AYUDANTE DE COCINA PARA SIDRERÍA EN ARRIONDAS

MÁS INFO. 985 94 73 73 u 620 829 396

SE NECESITA

PERSONAL DE LIMPIEZA

PARA APARTAMENTOS

RURALES EN CANGAS DE ONÍS v 692 24 74 41

SE NECESITA

CAMARER@ DE PISOS Y CAMARER@ DE SALA PARA HOTEL EN CANGAS DE ONÍS INCORPORACIÓN INMEDIATA u 675 23 41 78

Conocimientos básicos para el mantenimiento de vehículos.

ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Rey, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.

14 | 5 DE JUNIO 2024 CLASIFICADOS | COMARCA DE LOS PICOS
SE NECESITA
SE BUSCA Contáctanos MECÁNICO/A 686 414 754 / 985 848 889
PANADERÍA MON PRECISA
ENVIAR CURRICULUM monarriondas@gmail.com T661 277 106 CAMINO REAL
DEPENDIENTA PARA TIENDA EN ARRIONDAS
pellet & leña 677 560 309

Casi

3.000

cicloturistas participaron en el Desafío

Lagos

de Covadonga by Total Energies el sábado

CANGAS DE ONÍS

El sábado se disputó la 32ª edición del Desafío Lagos de Covadonga by Total Energies, con cerca de 3.000 participantes, que arrancaban desde Cangas de Onís a las 8 de la mañana, tras cortar la cinta en la salida la vicepresidenta del Principado de Asturias, Gimena Llamedo, acompañada por el alcalde de Cangas de Onís, José Manuel G. Castro; el director general de Unipublic, Javier Guillén; el presidente del Club Ciclista Navastur, Sergio Piquero; el concejal de Deportes cangués, Agustín García y representantes de la patrocinadora, Total Energies.

En lo que respecta a la prueba de gran fondo, la de 111 kilómetros en total y 2.340 metros de desnivel positivo con meta en Los

Lagos de Covadonga, los vencedores fueron Diego Prieto Rodríguez (Cayón Bikes Team), con un tiempo de 3 horas 47 minutos y 03 segundos; y la guipuzcoana Miren Josune Bikuña Zubia (Aloña Mendi) en la categoría femenina, con un tiempo de 4 horas 19 minutos y 11 segundos.

En la prueba de medio fondo (99 kilómetros de recorrido, y 1.280 metros de desnivel positivo, con meta en Covadonga), la victoria fue para Bruno Prieto González (APTRI), con 3.18.03 y Mar Torres Madroñal (Independiente), con 4.00.46 en categoría masculina y femenina respectivamente. Entre los premios entregados estuvieron también los que recogieron los participantes más veterano: Alberto Criado, de Colmenar

el galardón de manos del alcalde, José Manuel G. Castro.

El sábado fiesta en El Picu, que acaba de reestrenar carretera

El Picu | PILOÑA-PARRES

El Picu, el pueblo a caballo de los concejos de Piloña y Parres, celebra el próximo sábado la fiestas de San Antonio con un completo programa festivo, que tiene este año como pregonero a Luis Miguel Alonso Mateo. Además se homenajeará a dos vecinos: Ramón Suárez y Ángeles Gutiérrez.

Para comer en la carpa (pinchos, paella y postres) será necesario inscribirse llamando al teléfono 684 628 891. Por la tarde habrá baile, y verbena por la noche. Los vecinos de El Picu reestrenaban hace unos días la renovada carretera que sube desde Caldevilla, lo que mejora notablemente el acceso a la localidad.

Las autoridades cortando la cinta inaugural.

Viejo, en Madrid; ha vuelto a realizar el recorrido del Desafío Lagos por tercera vez a sus 79 años. Y Victoria Santos Álvarez, también de Colmenar Viejo, de 69 años. Este Desafío Lagos es el 15 que realiza y, como ella contaba, siempre le dan el premio femenino a la más veterana. Este año los organizadores, el Club Ciclista Navastur, homenajearon en la salida a las Agrupaciones de Protección Civil, que velan por la seguridad de la prueba.

Desde la Atalaya

FIN DE SEMANA INTENSO

Viernes, sábado y domingo, el baile fue el principal protagonista en Ribadesella.

A pesar de algunos fallos (como en toda organización), fue todo un éxito: el viernes con las escuelas de baile de todo tipo; sábado y domingo, sevillanas, rumbas y algún pasodoble. El domingo al mediodía Ribadesella estaba plena, por una parte la procesión del Corpus, que este año fue muy numerosa y por la cantidad de trajes de volantes venidos de toda Asturias, Cantabria, León e, incluso, de más lejos. Ahora tocan romerías por la zona; el próximo sábado día 8, San Antón en Xuncu con abundante comida para todos los que vayan, claro, música tradicional y, por supuesto, verbena. ¡¡La temporada está en marcha!!

SEMANA DE LOS MAYORES

Durante toda esta semana, los mayores de Ribadesella tienen un variado programa de entretenimiento que culminará el viernes con la tradicional comida en el Gran Hotel del Sella, que estrena dirección.

Todo esto tiene coste cero para los asistentes; este año no hubo excursión, pero se compensó con otras actividades.

TEMPORADA ALTA

Ya estamos llegando a la temporada alta, en cuanto a hostelería se refiere; el tema común es la falta de camareros, ayudantes de cocina y de todos los trabajadores relacionados con el sector.

Difícil solución tiene; aquí la temporada es corta y los alojamientos caros. Si a esto sumamos que mucha gente prefiere cobrar la “página” del Estado sin hacer nada, seguiremos con poco personal y poca profesionalidad en los negocios.

5 DE JUNIO 2024 | 15 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
10.30 h. Pasacalles Gaita y Tambor por los barrios del Pueblo 12.00 h. Pregón a cargo de D. LUIS MIGUEL ALONSO MATEO 13.00 h. Misa solemne, Procesión y Puya l’Ramu Homenaje Socio Mayor 2024: D. RAMÓN SUÁREZ - Dª ÁNGELES GUTIÉRREZ Reparto botella - bollu preñau socios Comida en la Carpa: Pinchos+paella y postre INSCRÍPCIONES hasta el día 6 de junio al tel. 684 628 891 16.00 h. Música y baile con: ADRY ACORDEONISTA 22.00 h. Verbena AMENIZADA POR: DAVID PAYARES Y DÚO MARFIL Fin de Fiesta con: DJ LARIA Fiestas de San Antonio 2024 ELPICU LOS MONTES 8 DE JUNIO Organiza: A.C.F. San Antonio “El Picu” Colaboran: Ayuntamientos de Parres y Piloña - CAJA RURAL SORTEOS CARPA SUELO DE HORMIGÓN Polígono Puente Roces 33211 Gijón Tel.: 985 16 88 44 Fax: 985 16 82 39 Lejías Desatascos RaNa, S.L. Rafa 609 44 33 82 Amieva-Cangas de Onís Limpiezas de colectores Inspección de tuberías con cámara TV P Detector de arquetas 24 horas Mantenimiento de comunidades Baldeos con alta presión
Estela Alberto Criado, el participante más veterano, recogió

Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969

Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73

Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es

Fundador: Borja Márquez / Directora Gral.: María Márquez / Director: Javier Peruyera

La opinión del periódico se expresa sólo en los editoriales. Los articulistas exponen posturas personales, por lo tanto, la editora de EL FIELATO no se hace responsable del contenido de las mismas

Los caballos abarrotaron Sevares el fin de semana

Sevares | PILOÑA Éxito absoluto de la primera edición de Concurso Morfológico Ecuestre EquSevares, que repartió 8.000 euros en premios y en el que participaron más de 150 caballos, pertenecientes a 94 ganaderías. La afluencia de público fue también sobresaliente tanto el sábado como el domingo en la localidad piloñesa, no en vano los organizadores ya han anunciado que el año que viene habrá segunda edición «más y mejor».

En lo que respecta a los premios los cuatro principales fueron para:

– Valentina CMG de Corsino Morán García (Campeona de campeonas jóvenes-potras).

– Trébol BG de Roberto Fernández Iglesias (Campeón de campeones jóvenes-potros).

– Empa JEG de Jesús González Cienfuegos (Campeona de campeonas adultas-yeguas).

– Brincador JR, de Rubén Sánchez Remis (Campeón de campeones adultos-sementales).

Las voces de Piloña, en el XXI Encuentro

Coral de Arenas de San Pedro La Coral Polifónica Piloñesa participó el pasado fin de semana en el XXI Encuentro Coral de Arenas de San Pedro (Ávila), que se celebraron en el Palacio del Infante D. Luis de Borbón y Farnesio, organizado por la Coral Voces de Gredos y en el que también participó la Coral Polifónica Vera Catorum de Villanueva de la Vera (Cáceres). Los piloñeses arrancaban en tierras abulenses un mes de junio repleto de actuaciones, que cerrarán el próximo día 29 en Candás.

La Línea

Ferias o maratones

El Regidor de Pastos de Cangas de Onís le estampó al alcalde del concejo una disyunción exclusiva, como cuando-y llanta l’ama al paisanu, a la puerte casa: o lo uno o lo otro, indicando que ya sabes distinguir tú, Pepín, la casilla que lleva premio en las urnas. No obstante, y más allá del aviso municipal, la disyuntiva tiene un alcance cantábrico, casi europeo se podría decir, con una agricultura de montaña que se bate en retirada ante el acoso de diversos depredadores, no todos ellos cuadrúpedos. Les Asturies ganaderes están jartes de funcionarios y animalistas de mascota, travestidos de ecologismo pero con ocho apellidos urbanos asomando, segunda residencia y cortacésped, tan alérgicos a la canción asturiana como a quienes llevan palo y ramal. Uniformados con goretex, los vigilantes del sendero recorren los caminos con el número del Seprona en la recámara, atentos a todo cuanto puedan denunciar y completamente ajenos al despotismo que la Administración ejerce sobre el campesino.

Por otra parte, y aunque el padrón ampara a todos los vecinos, no es lo mismo pasear y disfrutar del paisaje -todo un derecho- que contribuir a su conservación, una obligación general para las personas de buena voluntad, pero mejorando lo presente, porque las culturas ganaderas locales vienen haciéndolo desde hace más de seis mil años, que esa antigüedad tienen los cabritos domésticos atestiguados en Arangas, en las cuevas asitiadas en la solana del Cuera.

Quienes sostienen hoy, como pueden, las formas históricas de relación con la tierra, reclaman sitio y voz en medio de la vorágine: en un mundo abducido por runners, furgonetas, canoas, selfies entre las vacas, riadas de gente, alquileres imposibles, colapso viario y marabunta, la Feria de Corao o los texos de Abamia, por decir algo, hay que los respetar, ho.

GONZALO BARRENA Rubén e Iker Sánchez , padre e hijo, junto a Brincador JR. Trébol BG, Campeón de campeones-potros. Valentina CMG, Campeona de campeonas-potras. Empa JEG, Campeona de campeonas-yegua.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.