EL FIELATO Y EL NORA | 24 ABRIL 2024

Page 1

Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora

“La humanidad progresa. Hoy solamente queman mis libros; siglos atrás me hubieran quemado a mí”. Sigmund Freud

El periodista ovetense Carlos Franganillo, ahora conductor del Informativo Noche de Telecinco, ya es Embajador de Les Fabes de Villaviciosa. Págs. 4 y 5

San Marcos, el picadillo y el sabadiego, emblemas que abren Noreña al mundo

NOREÑA

Uno de los grandes momentos de las celebraciones de San Marcos de Noreña fue la celebración del XXX Capítulo de la Cofradía del los Caballeros de la Orden del Sabadiego, que comenzó con la recepción de las cofradías llegadas desde distintos puntos de Asturias, y desde fuera de nuestras fronteras, hasta llegar a Portugal. Con ellas, las autoridades y la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo realizaron el desfile por las calles de la Villa hasta llegar a la iglesia parroquial de Santa María de Noreña, donde se celebró la misa, oficiada por el párroco Pedro Tardón y can-

tada por el Orfeón Condal. Tras ello se celebró en el quiosco de la música la XXX edición del Capítulo de la Cofradía del Sabadiego, donde se nombró a cuatro nuevos miembros de número y a siete de honor. Así fueron distinguidos Ricardo Quintana, José Miguel Cuesta, Francisco Javier Iglesias y Juan José Fernández. Y los de honor: la alcaldesa de Noreña, Amparo Antuña; Ana López, escritora y directora de cine; Ramón Paz, profesor y elaborador de vino Albariño; Amadeo Faus, chef de Gandía, especialista en arroces; José Cañedo, presidente de la Academia Leonesa de Gastronomía;

Santiago González-Alverú, actor; y Juan Cofiño, presidente de la Junta General del Principado. Todos ellos fueron recibidos por el presidente honorífico de la Orden del Sabadiego, Miguel Ángel Fuente, con las palabras del otrora obispo de Noreña, Ceruelo de la Fuente, que rezan como sigue: «Panen et vinum obtuvit» o, lo que es lo mismo: “con nosotros pan y vino tendrás”. Del mismo modo recibieron la medalla y el pergamino acreditativo.

Para finalizar el acto, los nuevos caballeros numerarios y los de honor procedieron a realizar el juramento. Pág. 6

Mañana jueves arranca una nueva edición de la Feria de Abril de Infiesto, con la participación de más caballos de los que había previsto en un primer momento el ayuntamiento piloñés. Pernoctarán en el recinto de La Piscina, durante toda la Feria, 200 animales

NO 1672 IV Época 24 de ABRIL de 2024

El Cachopo Nature, de Los Arcos de Cangas de Onís, el Mejor del Concurso Nacional de Ternera Asturiana

REDACCIÓN

El Cachopo Nature, del restaurante Los Arcos de Cangas Onís, es el ganador del VII Concurso Nacional “En busca del Mejor Cachopo con IGP Ternera Asturiana” cuya final se celebró en el Salón Gourmets de Madrid el pasado lunes. El cachopo diseñado por el jefe de cocina del establecimiento cangués, Carlos Peruyera, está elaborado con solomillo de Ternera Asturiana,

que combina con crema de queso de Los Beyos, paletilla de ibéricos y queso ahumado de Pría, y para el empanado escoge panko. Por encima lleva un fino velo de panceta de ibérico de Jamón Joselito y guarniciona con patatas fritas y una crema de angulas de monte. El segundo premio se fue a Lugones (Siero) para la sidrería Fonte Villoria, y el tercero Ules (Oviedo) donde está el restaurante Casa Nicia.

Entrega de los premios del concurso convocado por la IGP Ternera Asturiana.

Victoria de Alberto Ordóñez en el Rallysprint

Villa de la Sidra El piloto yerbatu Alberto Ordóñez se impuso el domingo en el Rallysprint Villa de la Sidra con su Skoda Fabia R5. El piloto de Bimenes completó un magnífico fin de semana, ya que el sábado fue tercero en el Rally La Llana (Vic-Cataluña), prueba de La Copa de España de Rallyes de Asfalto 2024.

EJEMPLAR GRATUITO
Foto de los galardonados por la Orden de los Caballeros del Sabadiego.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES

Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...

C/ Puente Nuevo nº1, 1ºA INFIESTO 985 71 09 29 - 618 68 24 04

CLÍNICA DENTAL

Dra. Ana Gutiérrez Jiménez

ODONTÓLOGA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Supermercados La Plaza) Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01

...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi

clínica dental

NºdeColegiado789

-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida

Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS

Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa

Rehabilitación

C.2.2./3844

P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA

P RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS

P VACUNA

Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410

P DESPARASITACIONES P IDENTICHIP P NUTRICIÓN P URGENCIAS 24 HORAS P PELUQUERÍA CANINA

TIENDA ESPECIALIZADA

C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38

CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS

CLÍNICA DENTAL

Dra. Rosa Valentín Cebada

COLEGIADO Nº 821

ODONTOLOGÍA GENERAL

IMPLANTES Y ENDODONCIA CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS

Clínica Dental

Dr.AroaCrespoVigil

Col. Nº33001784

Dr.CarlosGarcíaPréstamo

Col. Nº33000392

TRATAMIENTO DE RONQUIDO

ODONTOLOGÍA INTEGRAL IMPLANTES DENTALES

CENTRO DENTAL HEVIA CASTAÑO

ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA Nº REG. C.2.5.1/2515/2

985 840 107

Financiación sin intereses

C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS

Clínica Dental

Manuel B. Huerta Flórez

Médico odontólogo

Nº colegiado médico 8147 - Nº colegiado odontólogo 945. (Asturias)

Odontología general Implantes dentales (PRGF) Ortodoncia

C/

Clínica Doctor JAVIER ORTEGA MORALES FLEBOLOGÍA

Nº de Reg. C.2.1./6006

985 40 29 14

TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA

609 83 13 35

C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES

Así ha bautizado Educación a Les Escuelines de 0 a 3 años de la nueva red pública

CANGAS DE ONÍS

DESDE 1978

La Consejería de Educación ha bautizado con nombres en asturiano y eonaviego los 31 centros que integran la primera fase de la red autonómica, pública y gratuita de Les Escuelines. Esta iniciativa permitirá la identificación de los nuevos equipamientos para alumnado de 0 a 3 años en el proceso de admisión para el curso 2024-2025, que comienza el lunes. En lo que respecta a las del Oriente de Asturias, los nombres

elegidos son: La reciella (Cabraes), Les xanines (Caravia), La Escuelina de Vibañu (Llanes), La Cuevona d’Avín (Onís), El castañéu (Parres), La Brañona (Peñamellera Baja) y Los indianos (Ribadedeva). En lo que respecta a Les Escuelines de la Comarca del Nora los nombres elegidos son: La parpayuela (Llanera), Mundu feliz (Lugones-Siero) y Los polesinos (Pola de Siero). En la Comarca de la Sidra, la de Sariego pasa a denominarse Los cuscurrusquinos.

Contacta con nosotros: elfielato@elfielato.es elnora@elnora.es teléfono 985 94 73 73 2 | 24 DE ABRIL 2024 GUÍA MÉDICA | PROFESIONAL
DEL NORA Verás que bien Verás que bien FEDERÓPTICOS LAVANDERA EvaLavanderaFernández Cd.8560 VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P C/ Puente Viejo, s/n - InfiestoTel.: 985 71 11 88 INFORMACIÓN 902 42 22 42 MÉDICO-OCULISTA POLA DE SIERO Junto a la Plaza Cubierta. Tel 985 72 15 86 Reg. Sant: E3/303/1 EL BERRÓN (Siero) Avda. de Oviedo, 39. Tel. 985 74 02 89 Reg. Sant: E3/1153/1 SOCIO DE
COMARCA
ÓPTICOS OPTOMETRISTAS LENTES DE CONTACTO OPTICA VENERO
de Onís Puente Romano
Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB
(encima de
Cangas
985 84 81 22
985 84 03 19
Conde Peñalver, 1-2ºE CANGAS DE ONÍS 985 84 89 68 Avd. Asturias, 15 - 2º COLUNGA 985 85 22 25
Tel. 985 84 08 07 ARRIONDAS Tel. 985 71 04 83 INFIESTO Se adaptan prótesis e implantes en el mismo día Nº registro C 2.5.1./2843 Colegiado 33001802 Nºde publicidad 22/2023 URGENCIAS 24 H - Cirugía
- Estética
- Pacientes
C/ Libertad
1º B - NOREÑA Tel. 985 74 35 71 - Gerontología - Ortodoncias -Odontologia - Bruxismo r. ÁREA ODONTOLÓGICA Dr. IGNACIO FERNÁNDEZ-VIGIL Colegiado n.º 33000842 N.R.S.: C.2.4./5746 ÁREA MÉDICA Medicina estética dietética y nutrición trauMatología Pediatría Psicología urología Radiodiagnóstico scannER 3d ciRugía guiada poR oRdEnadoR implantEs dEntalEs tRatamiEnto con lásER ciRugía oRal Estética dEntal y BlanquEamiEntos Endodoncia RotatoRia y REhaBilitación con pRótEsis pRoBlEmas dE oclusión y masticación sEdación consciEntE oRtodoncia (niños y adultos) 985 74 06 89 www.clinicavigil.com C/ Flórez Estrada, n.º18 Bajo NOREÑA clinicavigil@clinicavigil.com pERiodoncia (tRatamiEnto dE las Encías) OVIEDO Tel. 985 22 47 62 C/ Campomanes, nº 24 – 4º D MOREDA DE ALLER Tel. 985 48 04 09 Avda. de a Constitución, nº 61 Bajo
aParatología
EN:
Servicio
- Asesoramiento
- Servicio
-
e implantología
y cosmética dental
con necesidades especiales
nº1
ESTÉTICA con
clínica TAMBIÉN ESTAMOS
-
técnico propio.
y orientación para adaptación de la vivienda.
post-venta personalizado.
Servicio web para mayor información sobre nuestros productos. Polígono Industrial de Lléu - Parcela 4, Villamayor - Piloña Telf.: 985 711 032 - garmat@garmat.org / www garmat.org

Turismo Masivo

Como aquí en Asturias vamos a remolque de casi todo, es bueno recordar lo que ya está pasando en Canarias, donde la ciudadanía se manifiesta en masa, por la masificación del turismo.

Asturias está de moda porque no hace tanto calor, la escasez de agua no es problema y se come de vicio. Pero, y ahí está el pero, el Gobierno capitaneado por Adrián Barbón está como loco con las nuevas posibilidades que traerá el AVE. ¡¡¡Oiga¡¡¡ –dice él– que ya llevamos vendidos cerca de 300.000 billetes en plan ganga.

Corcho, otra vez la cifra de los 300.000, que son los que suben a los lagos y que dejan a Cangas de Onís sin servicio de taxis, porque el chollo está en los lagos.

¿Ese es el turismo que queremos? Pues como dicen los jóvenes, es lo que hay.

No y mil veces no. Hace 30 años o más, uno decía que el

turismo generaría mucho dinero en Asturias. Se reían y me llamaban de todo, pero vaya si daba y da pasta. Fíjense: hasta Avilés –ciudad industrial donde las encuentre– tira por el turismo como unos campeones.

Hace unos 40 años que yo decía esto, me querían correr a gorrazos, me llamaban bobo. Pero la realidad actual es que las empresas cierran (la última Cristalería Saint Gobain), como antes Alcoa y a no mucho tardar Arcelor. El procedimiento es siempre el mismo:

La empresa recibe millones a chorro (como ahora en Nissan Barcelona, con elecciones próximas). Luego, si te vi, no me acuerdo. Ponen pies en polvorosa y ahí os queda el “recáu”.

Pero los doctos políticos buscan rendimientos políticos a cuatro años, que es su periodo de gobierno. ¿Por qué no les piden a esas empresonas que den avales sobre la pasta gansa que

les “regalan”? Seguramente si exigieran ese asunto, las empresonas no se instalarían.

Dicen que a Saint Gobain (Cristalería Española) en la última década, los políticos les concedieron por diversos conceptos unos 100 millones de euros. Pues como nada les costó, ahí os queda el recáu, que la alcaldesa de Avilés ya sabe el “protocolo” como buena PROFESIONAL DE LA POLÍTICA .

Ella, presuntamente, sabía desde hace años que eso iba a ocurrir, porque a los dominios de don Daniel Alonso –nombrado estos días hijo predilecto de Arija, donde ya vio otro cierre de Cristalería– no les quedaba otra. O cerrar Windar (Daniel Alonso), o expandirse hacia la antigua ENDASA.

Y vaya si cerró ALCOA, antes ENDASA.

Así las cosas, barrunto que Asturias quiere ser y será recepcionista de turismo de masas.

Menos mal que gracias a políticos con visión a largo tiempo, como Tini Areces, se frenó mucho esta cuestión.

Cierro el tema turístico de masas, que viene por no saber explotar ordenadamente el turismo religioso (que las iglesias no son patrimonio de los curas). El turismo cultural, que mira que hay lugares para ver. El turismo gastronómico, con esas fabadas mundiales.

Pero los políticos no harán nada. Fíjense si serán burrinos que van a cerrar la rampa de Pajares, ancestrales vías muy válidas para un tren turístico –no de masas– que podría traer a otro tipo de turista, más culto, que huye de la masificación y tiene pasta.

¿Que miento? Vayan a Inglaterra, Suiza o Italia y ya verán de qué escribo. Encima hay que ser pollinos para cerrar y no mantener esa línea ferroviaria. En caso de alguna vicisitud extraordinaria: accidentes, incendios, pues

al autobús desde Oviedo a León. Qué le vamos a hacer. No dan para más.

No y mil veces no, turismo de calidad, no de cantidad.

El de calidad es muy complicado para desarrollarlo, mediocres y zoquetinos. El de cantidad, asequible a todo el mundo, donde los del montón creen que van a lograr el éxito total.

Dato: Los doctos eruditos dicen que Asturias no solo va a la cola de España en asuntos de infraestructuras digitales. Lo va en la mayoría de los asuntos, por incompetencia de muchos dirigentes.

Alcaldesa de Noreña

Muy amablemente –con abrazos incluidos– me vino a ver al Parador de Cangas de Onís (turismo de calidad) la alcaldesa de Noreña. Vestía fenomenal, muy agradable, pero me temo que lo que le comentaba de la Rondalla de Noreña quedará pa prau.

Carta del exdirector borja@elfielato.es Borja
24 DE ABRIL 2024 | 3 OPINIÓN C M Y CM MY CY CMY K

COMARCA DE LA SIDRA COLUNGA.

El Área de Cultura de Colunga pone en marcha un taller de teatro para menores (de 3 a 12 años) en la Sala Loreto de Colunga, que se celebrará todos los sábados de mayo y junio en horario de 11h a 13h

Carlos Franganillo, Embajador de la Sidra y, desde el sábado, Embajador de Les Fabes de Villaviciosa

«Creo que tengo el carné de asturianía a tope de puntos»

VILLAVICIOSA

El periodista ovetense, conductor de los Informativos de Telecinco, Carlos Franganillo recogió el sábado el título de Embajador de Les Fabes de Villaviciosa de manos del alcalde, Alejandro Vega, en un acto que tenía lugar en la Plaza Cubierta de la capital maliaya y que ponía el colofón a una mañana que arrancaba con la celebración del Gran Capítulo de la Cofradía de los Amigos de Les Fabes, que se celebró en el Teatro Riera, con 23 Cofradías de Asturias y diferentes puntos de España, como invitadas. A los actos asistió la vicepresidenta del Principado de Asturias, Gimena Llamedo.

El Capítulo arrancó con la distinción a cada uno de los establecimientos que han ganado hasta ahora el Concurso La Mejor Fabada del Mundo, un detalle entregado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la Cofradía, con una

Faba Azabache como protagonista que recogieron: Casa de Comida Chema (2011-2017), El Moreno (2012), El Llar de Viri (2013), Sidrería Bedriñana (2014), Los Pomares (2015), Vista Alegre (2016), Gaucho Fierro (2018), La Sauceda (2019), El Cruce (2020), La Consistorial de Mieres (2021), Cocina Cabal de Oviedo (2022), Mesón Sidrería Casa Arturo, de Madrid (2023) y Cantina Villalegre de Avilés (2024).

La Cofradía de Amigos de Les Fabes tributó este año un cariñoso reconocimiento a Ismael Fernández Ramírez, uno de los fundadores e impulsores de la Cofradía, y su secretario hasta este capítulo. Como Cofrade de Mérito, juró el agricultor y ganadero del valle del Ese, José Peláez Díaz, “Pin de Canero”, cofundador y primer presidente del Consejo Regulador de Faba Asturiana IGP. El título de Cofrade

Los homenajeados en el Gran Capítulo de la Cofradía de Amigos de Les Fabes con las autoridades.

de Honor recayó en el programa “La cocina de la TPA”, conducido por Cristian González y María del Cueto, ambos recibieron emocionados la distinción. La Faba de Oro fue este año para Centro Tecnológico de Información y Comunicación CTIC Rural Tech, por su trabajo en favor

La atleta Claudia Rendueles y el piragüista Miguel Serrano Prieto Mejores Deportistas de Villaviciosa

VILLAVICIOSA

El Ayuntamiento de Villaviciosa recupera La Gala del Deporte, que se celebrará en el Teatro Riera el próximo viernes 26 de abril, a partir de las 19h.

Para esta nueva edición se crea el Premio al Mérito Deportivo, que recae en el histórico piragüista Alejandro Vega García, el primer deportista maliayo que fue convocado a unas Olimpiadas, la XVII Olimpiada de Roma, en 1960. La atleta Claudia Rendueles y el piragüista Miguel Serrano Prieto recogerán los ga-

lardones como mejores deportistas locales, mientras que el Club de Atletismo Villaviciosa – El Gaitero se alza con el Premio al Mejor Club Local.

Severino Fernández Rodríguez y el piragüista y presidente del Motoclub Villaviciosa, Gervasio

Rendueles Cayado, han sido galardonados con el Premio a la Historia del Deporte Maliayo.

Grupo El Gaitero recogerá el Premio al Patrocinio Deportivo Local.

Por su parte, Manuel Villazón Cueto ha sido galardonado con el

Premio Valores Deportivos.

Carmen Cambiella Pereira y Juan Carlos Martínez Fernández, recogerán el Premio a la Labor Técnica Deportiva.

Inés González Menéndez, Paula López Mieres, Zaira Alonso Hórreo, Paula Artidiello Fariña, Inés Fresno Bueno, Raquel Núñez Sánchez y Henar Recio Rodríguez, son las Mejores Deportistas Promesa Femenina. Y en el apartado masculino las mejores Promesa son Iker Tuero Villar y Carlos Aramis del Valle Renovales.

El Premio al Mejor Evento Deportivo recayó en el Trail VillaCabra.

Por último el Premio a la Trayectoria Deportiva ha sido para el piragüista Juan Oriyés Mateo.

de las empresas y calidad de vida del Medio Rural a través de la innovación tecnológica, recogió la distinción Roberto Paraja, presidente de CTIC Centro Tecnológico, que se declaró un enamorado de la fabada «mi plato preferido, que puedo comer y cenar hasta tres o cuatro días seguidos»,

«tengo genética a prueba de los daños colaterales que suele causar a otras personas», comentó con sorna al recibir la distinción.

El Gran Capítulo se cerraba con el juramento por parte de Carlos Franganillo, al que la Cofradía también nombró como Embajador honorífico.

Abuela del Año de Cabranes

El Ayuntamiento de Cabranes reconoció como Abuela del Año a Candida Collera Espina, de Naveda, coincidiendo con su 96 cumpleaños.

Los vecinos de Naveda le hicieron una fiesta de cumpleaños en el jardín de su casa, que ella tiene tan bien cuidado.

En la imagen, con sus bisnietas y el alcalde, Gerardo Fabián.

4 | 24 DE ABRIL 2024
Polígono Industrial El Salín, s/n VILLAVICIOSA - T. 686 954 265 recimetalvillaviciosa@gmail.com RECOGEMOS TODA CLASE DE HIERROS Y METALES CABLES Y BATERÍAS VILLAVICIO SA CHATARRERÍA
FoyuRestaurante Hotel
985 85 01 43 / 661 34 77 61 - HUERRES - COLUNGA
www.hotelfoyu.com
NECESITA PERSONAL - LIMPIEZA PARA HOTEL - AYUDANTE DE COCINA - CAMARERO BUENAS CONDICIONES - PROPORCIONAMOS ALOJAMIENTO SERVICIO A LA CARTA - MENÚ ESPECIAL

El domingo concluían les XXX Xornaes de Les Fabes de Colunga con premios, homenajes, distinciones y recuerdos

Villaviciosa cita a la Mejor Fabada y les mejores Fabes

VILLAVICIOSA

La programación de las XXX Xornaes de Les Fabes de Villaviciosa daba comienzo el martes, 16 de abril, con la gran final del Concurso Mejor Fabada del Mundo, que tuvo lugar en las instalaciones del Restaurante Amandi-Casa Cortina, en Amandi y que este año consagró a la Cantina de Villalegre, de Avilés, que se alzó con el primer premio entre los 29 establecimientos finalistas.

«No me lo puedo creer, no me lo esperaba para nada, este premio va para mi madre», declaraba Pilar Meana, propietaria del restaurante ganador que no podía ocultar su emoción por ser distinguida con este premio. Para ella, la clave para hacer su deliciosa fabada es «una olla ferroviaria, al calor del carbón y la tradición».

El segundo y tercer premio de este año fueron para El Patio de Yeles (Toledo) y Casa Eladia, de Villaviciosa. La cocina de Casa Eladia, Paula Sopeña, también se alzó con el galardón del “Memorial Amable Bedriñana” a la Mejor Fabada de Villaviciosa.

No fueron los únicos premios de una tarde tan emocionante como reñida. En la categoría Mejor Compango, el ganador fue la Sidrería Román de Gijón. El Patio se llevó a Toledo el galardón “Cocina de Paisaje” por la mejor elaboración de fuera del Principado.

Les Xornaes organizadas por el Ayuntamiento de Villaviciosa se desarrollaron a lo largo de toda la semana con diferentes actividades, catas, mesas redondas... y, el fin de semana, con la Plaza de Abastos como protagonista con el mercáu de les fabes y los productos agroalimentarios, además de la exposición de los montajes de las diferentes asociaciones vecinales y colectivos.

Premios y homenaje

El domingo, en la Plaza Cubierta, se entregaban los premios de los diferentes concursos convocados y se rendía un cariñoso homenaje a los fundados de Les Xornaes: el técnico del Serida Mi-

Alejandro Vega, la consejera de Educación Lydia Espina, Celia Vallina de Fabes La Barreda y Santiago García, técnico de la IGP Faba Asturiana. Debajo foto del homenaje a los fundadores de Les Xornaes.

guel Ángel Fueyo; Armando Fernández Vega, fundador e impulsor de la Asociación de Cosecheros Villafaba y, a título póstumo, al hostelero e impulsor de la Asociación de Villaviciosa para el Turismo (Avitur), Raimundo Cueva, “René”, fallecido en 2020.

Les Mejores Fabes, de Siero Fabes La Barrera, de Argüelles (Siero) fueron designadas en Villaviciosa como las mejores fabes de la cata de fabes IGP. El segundo y el tercer premio fueron para El Regueru y Quinta Martínez, ambas de cosecheros de Grado.

Los premios a la decoración de los puestos de venta fueron para: 1º Fabes de Les Míes, 2º María Dolores Costales, 3º Yolanda García, 4º Fabes Los Trillizos y 5º Celina Vallina.

Apartado de exposición de fabes y mundo rural: 1ºAMPA Colegio Público Maliayo, 2º Asociación Capilla de Poreñu, 3º Asociación de Peón y Candanal y 4º Asociación de San Justo.

XVI Consurso de Fabada para no profesionales : 1º Isabel Valdés 2º Carlos Díaz y 3º María Amor Vega - Carlos Díaz.

XVI Concurso de Fabes para no profesionales: 1º María Victoria San Miguel, fabes con carrilleras; 2º María Victoria San Miguel, fabes con calamares, 3º Isabel Valdes Venta, fabes con codillo.

También se premió al productor Luis García, de Pravia, suministrador de les fabes de la Mejor Fabada del Mundo 2024 que elabora la Cantina de Villalegre en Avilés.

María Cardín (Grupo El Gaitero) y Alejandro Vega flanquean a Paula Sopeña, de Casa Eladia (Rozaes) que se alzó con el tercer premio del Concurso Mejor Fabada del Mundo 2024 y premio “Memorial Amable Bedriñana” como Mejor Fabada de Villaviciosa.

Pilar Meana, de la Cantina de Villalegre, con el galardón de ganadora del Concurso Mejor Fabada del Mundo 2024.

Nuestra enhorabuena a los finalistas y ganadores en las distintas categorías del concurso LA MEJOR FABADA DEL MUNDO 2024 a LA CANTINA DE VILLALEGRE (AVILÉS) por su premio a la MEJOR FABADA DEL MUNDO y a LA SIDRERÍA ROMÁN (GIJÓN)

por su premio al MEJOR COMPANGO DEL MUNDO

24 DE ABRIL 2024 | 5 COMARCA DE LA SIDRA
85
Eladia Rozaes
º PREMIO
MUNDO
FABADA DE VILLAVICIOSA T. 985 89 80 52 - Naveda – Cabranes - www.embutidosnaveda.com
Piñera
- Rozaes - Villaviciosa
Bar - Tienda 985 55 80
Casa
·3
MEJOR FABADA DEL
PREMIO MEJOR

COMARCA DEL NORA

Comenzaron los trabajos de renovación de las luminarias del polideportivo de El Berrón, la pista deportiva de Granda y el polideportivo de las instalaciones de La Cebera. La actuación cuenta con un presupuesto de 67.568,29 euros

Noreña se vuelca con las fiestas de San Marcos: fin de semana de tradición y reconocimiento por lo propio

César Alperi Duarte, «el Chigrín», recibió el título de Chacinero Mayor de la Villa Condal

NOREÑA

Los alrededores del quiosco de la música de Noreña ya se veían inquietos antes de comenzar los actos de apertura de las fiestas de San Marcos. El sol y las terrazas, las que ocupaban sus espacios habituales, empezaron a sentir fiesta antes de que las autoridades y los premiados ocuparan sus lugares de ceremonia.

La periodista Estefanía Suárez-Otero fue la encargada de actuar de maestra de ceremonias en una jornada cargada de emoción y simbolismo.

El primero en pasar por el atril fue el presidente de la Orden del Sabadiego, Alfonso Jaquete, que declaró «sentirse orgulloso de estar al frente de la institución»; y agradeció al ayuntamiento y los comerciantes «su ayuda para sacar adelante un programa de fiestas muy digno, y poder ser fieles a la cita que anualmente tenemos con la Villa».

De izda a dcha, César Alperi, Chacinero mayor de la Villa junto a Alfonso Jaquete, presidente de la Orden del Sabadiego.

El periodista Fran Blanco Argibay, encargado de la lectura del pregón, fue el siguiente en tomar la palabra. En su discurso recordó sus tiempos de repor-

tero en Asturias, «una época en la que todas las noticias que salían de aquí eran de accidentes, disturbios en las cuencas… una época muy triste. Noreña fue el

Los usuarios de ADEPAS en Noreña cumplieron con la tradición y marcaron el inicio de las fiestas de San Marcos con la ofrenda floral y la colocación de la montera picona y la capa en la estatua de D. Pedro Alonso. Entre ambos actos, una representación del colectivo, en representación de los 51 usuarios presentes, leyeron unos párrafos del libro «Asturianas», de Alicia Álvarez. El director de ADEPAS, Higinio Uría, recordó que «llevamos unos 12 con este rito de las flores. Empezamos en las fiestas de San Pedro y luego lo hicimos coincidir con las de San Marcos, gracias a los Caballeros de la Orden del Sabadiego que fueron los que nos introdujeron».

ejemplo de que no todo lo que sucedía aquí tenían que ser desgracias. Hicimos un reportaje de una famosa gitanilla, una historia muy sencilla, pero que gustó mucho. Después de eso nos fuimos al Urriellu, a Somiedo a ver los osos, a Navelgas a buscar oro y conseguimos ser los primeros en grabar el momento en el que el Campanu mordía el anzuelo. Hicimos tantos reportajes que estar aquí otra vez, 30 años después, es muy especial» aseguró, visiblemente emocionado.

Otro de los momentos especiales de la jornada fue la entrega del título de Chacinero Mayor de la Villa Condal a César Alperi Duarte, «el Chigrín», toda una vida dedicada a la industria chacinera desde que a los 14 años abandonara la escuela, sustituyéndola por clases particulares y se incorporara a la empresa de su padre.

Pasado el tiempo, contrajo matrimonio con María Luz López

García y pasó a hacerse cargo de la empresa familiar, en la que también participan sus hermanos.

Con la puesta en marcha de «Productos Ya» se produce un fuerte crecimiento de la demanda, llegando a sacrificarse más de 100 cerdos diarios, cinco días a la semana. Actualmente reside en El Berrón.

Tras la entrega del Premio Nacional de Periodismo fue el turno para Carmen Menéndez Redondo, alumna de 6ºC del Colegio Público Condado de Noreña y a Julieta Rodríguez Fernández, también alumna del Condado de Noreña pero de la clase de 6ºA, ganadoras de premio de Redacción Infantil. La alcaldesa de Noreña, Amparo Antuña, fue la encargada de cerrar el acto, agradeciendo a los premiados su aportación e invitando a los noreñenses y foriatos a disfrutar de las fiestas. Los actos finalizaron con una ofrenda floral frente a la estatua de la Chacinera.

Este fin de semana, Feria-Mercado de quesos asturianos, artesanía y sidra en El Berrón

El Berrón | SIERO

La Asociación de Amigos de El Berrón organiza, los días 27 y 28 de abril, la tercera edición de la Feria-Mercado de quesos asturianos, artesanía y sidra que se celebrará en la carpa montada a tal efecto en la Plaza del Samoa.

En los expositores habrá, entre otros, quesos de Varé, Cabrales ecológico, Gamonéu,

Afuega’l pitu, Casín, fabes DO de La Barreda, arándanos, Vinos de Cangas y mucha sidra, cedida por el Llagar de Quelo de Tiñana.

Entre las muchas actividades de la feria, el cocinero Christian González firmará su libro de recetas, habrá música con Fran Juesas, JR Music y el grupo Silvidos y Gemidos además de los tradicionales pasacalles con gaita y tambor.

También habrá una degustación gratuita de fabada para todos los asistentes hasta final de existencias y, con la compra de un vaso grabado de la Asociación Amigos del Berrón, toda la sidra que uno quiera beber.

Otra de las actividades de la feria será la posibilidad de observar la elaboración de piezas de alfarería en directo y una exposición de hórreos. También, la Cofradía de la faba nombrará a sus cofrades de honor.

Los niños tendrán un protagonismo especial en este mercado ya que para ellos hay pensadas actividades de pintacaras y muchos juegos infantiles.

6 | 24 DE ABRIL 2024 ALQUILER DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES Pol. Industrial Granda - Calle Los Robles, 25 - Siero - Asturias multimarcacuanda@gmail.com / www.multimarcacuanda.com 984 045 332 CONSULTE NUESTRAS OFERTAS Avda. de Oviedo, 52 - T. 985 74 14 37 EL BERRÓN - Siero decorafermin@hotmail.com
Viernes 26 - 16:30 a 19:30h / Sábado 27 - 10:30 a 13:30h - 16:30 a 19:30h LIQUIDACIÓN
desde ....... 5.00 € / Caja de panty 12 unidades ...... 9.95
desde .......... 9.95 € / Retales desde .......... 3.00 €
Horario:
Camisetas
€ Pantalones
Lydia Espina sobre las “escuelinas”: «Abriremos las unidades que sean necesarias para cubrir el concejo de Siero»

La consejera de Educación visitó las obras del centro de 0-3 de Pola de Siero

SIERO

Sintonía total entre la consejería de Educación y el Ayuntamiento de Siero. Eso es, al menos, la sensación que se desprendió tras la visita de la consejera de educación, Lydia Espina, a las obras de la escuelina de 0-3 de Pola de Siero, acompañada por el alcalde, Ángel García, y la concejala de Educación, Eva Iglesias.

De la reunión previa a la visita a las obras, la consejera avanzó que «hemos estado hablando de los compromisos presupuestarios con el ayuntamiento, que van bien, y con proyectos nuevos a medio plazo que ya iremos contando». La admisión para el curso que viene para todas las enseñanzas, incluidas las escuelinas, ya ha comenzado por lo que la consejera quiso recalcar que «es la primera vez que conviven las dos, por lo que va que solicitar la admisión en la red autonómica y también en la municipal. Los ayuntamientos seguirán gestionando sus admisiones y nosotros las de la red autonómica. En los ayuntamientos, como este en el que conviven las dos redes, lo ideal es que, las personas que lo soliciten lo hagan tanto en la red municipal como en la autonómica».

La consejera se felicitó por el paso que supone para Asturias «que en septiembre podamos ya empezar con una escolarización

Reparto del “bollu” y la botella de vino en Valdesoto y El Berrón

SIERO

La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto repartirán, el próximo miércoles 1 de mayo, el bollu preñao y la botella de vino entre sus socios.

El horario para recogerlo será de 11h a 14h y es obligatorio presentar el vale para su recepción.

A partir de las 14:30h, degustación con un pincheo. Los socios que deseen acudir deberán abonar 12 euros e inscribirse el jueves o el viernes de 16h a 19h. A partir de las 16h. lotería familiar y, desde las 19h, baile amenizado por Dj Kike.

Por su parte, la Asociación del Hogar de Pensionistas San Martín de la Carrera de El Berrón repartirá el bollu y la botella de vino el domingo 28, en horario de 10h a 14h y de 16h a 20h. A partir de las 20:30h comenzará el baile, que durará hasta las 23:30h. Para poder retirar el bollu, es imprescindible la presentación del carnet de pago.

Por otra parte, el miércoles, día 1 de mayo, celebrarán su comida de Hermandad en el restaurante Amandi, de Villaviciosa, a las 14:30h. Previamente, a las 12h, se celebrará una misa por los socios fallecidos.

así como para abrir centros en cualquier momento».

Por su parte, el alcalde quiso agradecer el trabajo realizado por Eva Iglesias y la consejera; y recordó que «en el proyecto que estamos llevando a cabo de “un Siero para vivir” no podría faltar algo tan demandado y valorado por la sociedad como son las escuelas de 0-3. Esta es la manera de avanzar, colaborando entre administraciones para resolver problemas. Es un gran éxito para todos que llevábamos muchos años esperando».

La concejala de educación, Eva Iglesias, la consejera Lydia Espina y el alcalde de Siero, Ángel García. 0-3 gratuita y que se irá ampliando una vez que vaya abriendo todas las escuelas infantiles. En el caso de la de Siero, abriremos con las plazas que el ayuntamiento solicitó en fondos europeos, que son tres clases con una capacidad para 39 niños a la que se añadirían las dos unidades que se abrirán en la de Lugones, lo que completaría una cifra de 70 niños. Si hay más demanda, abriremos las unidades que sean necesarias. Tenemos espacio por lo que podemos ampliar unidades en cualquier momento del año,

El «bosquín del Peña» sigue creciendo y cumple su tercera edición. La finca periurbana municipal de Pola de Siero recibió la visita de los alumnos de la Escuela Infantil Peña Careses que continúan su proyecto de plantación de árboles con la idea de que el Ayuntamiento de Siero, con posterioridad, los trasplante y los utilice para repoblar otras zonas del concejo. Este año, los 216 niños y niñas de la Escuela plantaron 55 plantones, entre castaños y abedules, cedidos por la Consejería de Medio Rural y Política Agraria a través del vivero La Mata.

24 DE ABRIL 2024 | 7 COMARCA DEL NORA

El Aguiluchu de Santu Firme

Cosines de Llanera

SIN BARRERAS

Pocas asociaciones llaneranas tienen la vitalidad y presencia social de la que goza “Llanera Sin Barreras”. Una programación sistemática, persistente y en múltiples campos, siempre en favor de las personas con discapacidad, muy bien recibida por éstas y allegados, y donde en su desarrollo brilla la camaradería y la fraternidad, hacen de esta asociación y particularmente de sus integrantes, un referente social en el amplio sentido de la palabra. Hace unos días en asamblea reglamentaria renovó sus cargos el equipo directivo saliente por otros dos años más que, a la vista del historial, garantiza un nuevo periodo de esplendor cotidiano para este colectivo.

En otro orden de cosas, no hay que pasar por alto la innovación que supone la instalación en edificios públicos llaneranos del primer baño para ostomizados, iniciativa de Izquierda Unida que materializa el Gobierno municipal al tiempo que confirma su intención de seguir aumentando el número de este tipo de instalaciones.

PARPAYUELA

Me gustaba “Andolina” como nombre para la escuela 0-3 en Lugo, pero tengo que confesar que también me gusta el de “Parpayuela” que, al parecer, será el definitivo. Estos nombres tan asturianos, y otros muchos, conviene perpetuarlos entre la grey infantil a modo de contribución a que nuestro Bable no perezca. En lugar tan urbano como Lugo, sonará bien. Y mucho mejor caerá que la escuelina funcione cuanto antes, aunque ahora se habla de algún retraso en su apertura. Y que haya sintonía municipal con la Consejería para la integración de nuestras escuelinas en la red provincial, suena a sentido común.

TECNOLÓGICO

Hace unos días los trabajadores de nuestro parque tecnológico reclamaban mejoras en el transporte público y también en avituallamiento, además de parquin suficiente. El transporte público hasta este recinto, y los otros colindantes, es tarea pendiente y su resolución requiere tanto iniciativa pública como la predisposición de los “tecnológicos/as” para el uso de medios comunes. Me pregunto qué fue de aquel prototipo de vehículo ultramoderno presentado hace un año por ALSA como solución revolucionaria y futurista para el transporte.

Llanera instala un aseo para personas ostomizadas en el polideportivo de Posada

Posada | LLANERA

Las personas ostomizadas contarán, a partir de ahora, con un aseo adaptado en el polideportivo de Posada. El concejal de Accesibilidad, José Antonio González, explicó que la iniciativa «era muy necesaria porque nuestro compromiso es crear espacios públicos más inclusivos y accesibles y, en este caso, con la adaptación de este primer baño municipal, también contribuimos a concienciar sobre el colectivo de las personas ostomizadas y fomentar acciones que mejoren sus vidas». El concejal también adelantó que no será la única actuación en el concejo y que el polideportivo de Lugo acogerá otro aseo de las mismas características: «Vamos a seguir incorporando progresivamente este tipo de módulos en las instalaciones municipales ya existentes, y plantearlo como requisito en nuevas instalaciones, como las nuevas oficinas municipales de urbanismo e infraestructuras».

Satisfacción en IU de Llanera por la instalación del aseo Por su parte, el concejal de

IU en el Ayuntamiento de Llanera, Gonzalo Bengoa, se mostró satisfecho con la implantación de los aseos porque «fue una propuesta de IU que se llevó al Pleno en noviembre de 2022 y se aprobó por unanimidad» y se felicitó de que «hubiera diálogo con el concejal de Accesibilidad para decidir cuál podría ser el mejor lugar para instalar el primer baño adaptado para personas ostomizadas de Llanera».

El texto de la moción sobre los baños para personas ostomizadas presentada por Izquierda Unida fue llevado hace meses a la Junta General del Principado donde se aprobó una Proposición No de Ley (PNL). En ella se reclama esta medida en toda Asturias y plantea incorporar a la Estrategia de Accesibilidad del Principado de Asturias las necesidades de las personas ostomizadas «garantizando que, en su diseño y ejecución, no se produzcan errores que invaliden su funcionalidad, requiriendo para ello la colaboración y asesoramiento de la Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España».

La Asociación Llanera Sin Barreras celebró las asambleas ordinaria

y extraordinaria

LLANERA

Llanera Sin Barreras celebró en la Casa Municipal de Cultura de Llanera su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria.

En Asamblea Ordinaria se dio cuenta del balance económico, altas y bajas de socios y el informe detallado de todas las actividades realizadas durante el pasado año, siendo aprobado por unanimidad.

A continuación, tuvo lugar la Asamblea Extraordinaria donde, después de crear la mesa electoral, se presentó el cese de la actual junta directiva (según estatutos) con el fin de dar paso a nuevas propuestas a la directiva.

Ante la ausencia de ninguna candidatura, María José Gonzá-

lez presentó a su equipo, que repite por dos años más, quedando proclamada la nueva candidatura de la siguiente manera:

PRESIDENTA:

María José González Fernández

VICEPRESIDENTE:

José Alberto Gafo Castañón

SECRETARIO:

Chus Bobes

TESORERA:

Merce Munuera Úbeda

VOCAL:

Ana Isabel Valle Aparicio

VOCAL:

César Faes Montero

VOCAL:

Héctor Álvarez Faedo

VOCAL:

José Monn González

VOCAL: Montse García

Llanera celebrará la Feria del Ganado los días 11 y 12 de mayo

LLANERA

El espacio escénico de Plaza de la Habana, en Posada, fue el escenario elegido para presentar la Feria del Ganado de este año. Al acto, presentado por Gerardo Sanz, alcalde de Llanera y Eliseo López, director técnico de la Feria, acudieron más de un centenar de personas, entre ganaderos y operadores. Para el sábado,11 de mayo, está previsto el desfile de carros y animales por las calles de Posada en dirección al recinto ferial.

A las 14h comenzará la recepción y la entrada de animales para la

feria y, a las 18h, la exhibición de antigua labranza. Para finalizar la jornada, a las 19h tendrá lugar el concurso de arrastre de bueyes.

El domingo, 12 de mayo, dará comienzo la Feria de San Isidro y la compra y venta de animales. Se podrá volver a disfrutar con la exhibición de antigua labranza y el concurso de arrastres de bueyes.

Habrá también lugar para la exposición y venta de maquinaria y productos agrícolas y ganaderos, y para ver la colección de sillas de montar de Benjamín Díaz.

El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, en la presentación de la Feria.

8 | 24 DE ABRIL 2024 COMARCA DEL NORA
La nueva directiva de Llanera sin barreras. Los concejales José Antonio González y Eva María Pérez muestran el baño adaptado para personas ostomizadas en Posada de Llanera.

Pruvia | LLANERA

El restaurante La Campana, de Pruvia, acogió la comida anual que la Asociación de J ubilados y P ensionistas de Lugones celebra junto a todos sus asociados. En esta ocasión, la celebración acogió a más de 350 personas que disfrutaron de la comida y del homenaje que se le tributó a la “Jubilada Mayor”, Cesárea Fernández Barros que, este año ya ha soplado 90 velas.

En su discurso, el presidente de la Asociación José Manuel Suárez comenzó pidiendo un minuto de silencio por los socios fallecidos y, tras ello, agradeció a todos su presencia en el acto. Refiriéndose a la homenajeada, el presidente comento «lo gratificante que es para mí verte ahí con tu familia, con esa ilusión, esa energía y alegría que tienes». Tras glosar la figura de la homenajeada, «fue la última de trece hermanos y, como la mayor parte de las personas de su generación, no tuvo una vida fácil de llevar», el presidente tuvo palabras también para la concejala de Mayores del Ayuntamiento de Siero, Pilar Santianes, que se encontraba en el homenaje al igual que el resto de portavoces del ayuntamiento «que nos dejó sorprendidos hace unos días con una visita que hizo al Centro acompañada por dos personas provistas de papel, bolígrafo y metro. Supongo que fuera con

Cesárea Fernández con su familia, directiva de la Asociación y concejales. Comida anual de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones

Dos de las asociadas, Dolores Alonso y Adela Terente, en un momento de la comida.

la idea de terminar unas ventanas que nos hacen falta». El homenaje fue presentado por el monologuista Pin de la Cotoya. La próxima cita, el día 25 de abril para la entrega del vino y el bollu a los asociados.

El Club de Montaña y senderismo Pataricu de El Berrón realizará, el próximo domingo 28, una ruta circular denominada Ruta La Castañal en Belmonte de Miranda. La ruta tiene una distancia aproximada de 16 kilómetros con un desnivel acumulado aproximado de 800 metros. El horario de salida será a las 7:45h en Pola de Siero y a las 8h en El Berrón. Los que así lo deseen, pueden apuntarte a través de estas formas de contacto: Teléfonos: 625194568 o 678 157 684 (Llamadas o Whatsapp) - Email: cms.pataricu@gmail.com - Local del club: el jueves 25 de Abril, de 19h a 20h.

Las componentes de Club Gimnasia

Siero, a

gran

nivel en el Nacional

SIERO

Tres fueron los diplomas que las gimnastas del Club Siero consiguieron en los últimos campeonatos nacionales de la especialidad, celebrados en Castellón, en el que participaron más de 1.000 gimnastas, en todas las categorías procedentes de toda España.

Cinco fueron las representantes del Club en los campeonatos: Paula Gómez, que finalizó su participación en cuarto lugar; Evelín Fernández, que finalizó quinta de su categoría, María Pérez, en el puesto 22; y Sara Mesonero y Claudia Rodríguez, que finalizaron entre las mejores de una com-

petición, en la que había más de 200 gimnastas por categoría.

María José Martínez, entrenadora y juez nacional, recalca el mérito de sus gimnastas: «Obtener un diploma en un campeonato nacional puede sonar a poco, pero hay que tener en cuenta que compiten más de 200 gimnastas en cada categoría, muchas de ellas en clubes muy fuertes, con una estructura muy diferente a la nuestra, con preparadores físicos, profesora de ballet... aquí no».

Entre las atletas asturianas que participaron en este campeonato destacó también Inés González, de Villaviciosa, que finalizó en octava posición.

Las gimnastas del Club Gimnasia Siero realizando un ejercicio.

I Xornaes Interxeneracionales “Alcordances d’otru tiempo, en Valdesoto”

VALDESOTO

El Centro Polivalente de Valdesoto acogerá, el próximo 29 de abril, las I Xornaes Interxeneracionales “Alcordances d’otru tiempo en Valdesoto” pensadas para fomentar las relaciones y vínculos entre personas de distintas generaciones con el fin de aportar enseñanzas y aprendizajes recíprocos.

Estas serán las primeras jornadas Intergeneracionales en Asturias y se enmarcan dentro de la semana Intergeneracional Internacional que promueven Generations Working Together y la Cátedra Macrosad de Estudios

Intergeneracionales de la Universidad de Granada.

Las jornadas comenzarán a las 17h y, tras la presentación, habrá talleres, teatro y regalinos.

24 DE ABRIL 2024 | 9
COMARCA DEL NORA
El alcalde de Amieva apuesta por relanzar la Feria de Primavera

Santillán | AMIEVA

Carlos Salazar (PP), alcalde de Amieva, apuesta por relanzar la Feria de Ganados de Primavera, que se celebra el 1 de mayo en el ferial de Santillán.

Carlos Salazar, alcalde de Amieva.

«El número de animales que participa en esta feria ha ido disminuyendo

año tras año, por eso vamos a intentar que la mañana del primero de mayo esté lo más animada posible en Santillán. Además de la participación de los ganaderos, habrá exposicion y venta de trabajos de artesanía, venta de quesos y también de productos agroalimentarios».

Desfile de moda a beneficio del viaje de estudios del IES Rey Pelayo

CANGAS DE ONÍS

La Finca Villa María de Cangas de Onís será el marco del desfile de moda, a beneficio del viaje de

estudios del IES Rey Pelayo, que se celebrará el viernes 26 de abril a partir de las 19:30h. El precio de la entrada será de 3 euros.

REDACCIÓN

La Casa de Cultura de Avilés acogió el pasado 20 de abril, la entrega de los Premios Axuntábense 2023, que concede la Federación

MIÉRCOLES 1 MAYO 2024

Coral Asturiana (FECORA). Los premios Axuntábense se otorgan a aquellas personas, asociaciones culturales, entidades e instituciones que se hayan destacado en la

defensa, divulgación, interpretación o el apoyo de la actividad coral en el Principado de Asturias.

El jurado de los Premios Axuntábense destacó el carácter de Ángel Lueje como «iniciador y dinamizador de múltiples iniciativas colectivas de carácter musical, donde la música coral, junto con las bandas de gaitas han ocupado un lugar destacado». También destaca el jurado su labor como maestro de escuela «impulsando una amplísima variedad musical como herramienta educativa de primer orden».

Al acto, celebrado en Avilés, asistieron el alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González Castro y la edil de Cultura del Ayuntamiento de Parres, María Rosario Huelga. Lueje, natural de la Vega de los Caseros, es un cangués de Parres.

Premios Axuntábense 2023

Los otros dos Premios Axuntábense 2023, además del de Ángel Lueje, fueron para el Encuentro de Habaneras de Avilés y la Coral Polifónica Santiago López de Pravia.

RECINTO FERIAL DE SANTILLÁN EXPOSICIÓN

ORGANIZA:

Ayuntamiento de Amieva

COLABORA: SANTILLÁN

10 | 24 DE ABRIL 2024
Desatascos RaNa, S.L. Rafa 609 44 33 82 Amieva-Cangas de Onís Limpiezas de colectores Inspección de tuberías con cámara TV Detector de arquetas 24 horas Mantenimiento de comunidades P Baldeos con alta presión Polígono Puente Roces 33211 Gijón Tel.: 985 16 88 44 Fax: 985 16 82 39 Lejías
511 462
841 542 (
Ayuntamiento de Amieva ORGANIZA: COLABORA: SANTILLÁN
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA Amplia programación del Ayuntamiento de Parres con motivo de la celebración del Día del Libro. Pag. 13
686
/ 985
Parrilla todos los días Sábado 27 y domingo 28 Corderu a la estaca GRAN FERIA DE PRIMAVERA DE TODA CLASE DE GANADOS SANTILLÁN - AMIEVA
Y VENTA PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS QUESOS - ARTESANIA ANTIGÜEDADES MAQUINARIA AGRÍCOLA
Lueje
Ángel
recogió en Avilés el Premio Axuntábense 2023
José Manuel G. Castro, Ángel Lueje y María Rosario Huelga.
FERIA DE PRIMAVERA DE TODA CLASE DE GANADOS SANTILLÁN - AMIEVA
GRAN

Infiesto | PILOÑA Mañana, jueves 25 de abril, a las 22h tendrá lugar la inauguración de la Feria de Abril de Infiesto, con “La gran iluminá” de las casetas –cinco, una más que la pasada edición–, en la Plaza del Ganáu de Infiesto.

La programación la presentaban el lunes el alcalde de Piloña, Iván Allende, junto con los concejales del equipo de gobierno involucrados en la organización, colaboradores y responsables de las casetas.

El viernes, a partir de las 12 del mediodía, habrá pasacalles de caballas; a las 13:30h dará comienzo el Concurso de Corta de Jamón y degustación gratuita. Por la tarde, en el recinto de la piscifactoría, a partir de las 17:30h dará comienzo el espectáculo Magos de la Equitación. De 17h a 21h habrá juegos y talleres para los más pequeños en la caseta municipal, Volantitos, con ludoteca y monitores.

El domingo, día 28, a las 12 del mediodía dará comienzo el desfile de caballos que atravesará Infiesto en dirección al Santuario de la Cueva, donde habrá misa rociera a las 13h.

A lo largo de los días de Feria, habrá tren turístico entre el recinto de las casetas y la piscifactoria donde estarán los caballos.

El 27 de abril, sábado, también habrá servicio de búhos de Alsa: Oviedo-Infiesto-Oviedo y Cangas de Onís-Infiesto-Cangas.

24 DE ABRIL 2024 | 11 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA MUEBLES RAFER OFERTAS ESPECIALES SOMIER ELÉCTRICO 5 posiciones, todas las medidas REBAJAS colchones, somieres y almohadas T. 985 710 043 - c/ Covadonga 7 T. 985 710 001 - c/ Covadonga 62 INFIESTO Talleres Sanfer Tel./Fax: 985 710 289 - Tel. 985 711 739 EL HORRÍN - INFIESTO fordsanfer@telefonica.net RELOJERÍA ERI JOYERÍA C/ Covadonga, 13 Infiesto V 985 710 282 R E G A L O S T R O F E O S AUTOSERVICIO CARNICERÍA FRUTERÍA CHUS Plaza Mayor, 6 INFIESTO T.985 71 03 33 CABRITOS CORDEROS Y TERNERA DE LA CASA HOTEL-RESTAURANTE LA REBORIA MENÚ ESPECIAL FERIA DE ABRIL ABRIMOS EL DOMINGO TAMBIÉN COMIDAS A LA CARTA 985 71 05 06 La Reboria-Infiesto TALLERES CÉSAR C/ Ramón y Cajal, 18 INFIESTO T. 985 71 06 80 Arranca la Feria de Abril de Infiesto con cinco casetas y un aluvión de caballos
Presentación de la Feria de Abril de Infiesto 2024.

y animado desfile previo a la salida del 43o Descenso del Piloña, que pregonó de manera emotiva Joaquín Pajarón

12 | 24 DE ABRIL 2024 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA C/ Covadonga Esquina San Miguel, 1 INFIESTO T. 985 71 04 82 C/ Covadonga nº58, 1º derecha - INFIESTO 985 710 677 TARJETAS REGALO, COFRES, TRATAMIENTOS #porquenosgustacuidaros Regala tiempo sólo para ella Especial Día de la MADRE REGALA UN MOMENTO SOLO PARA ELLA #porquenosgustacuidaros PAN DE MASA MADRE PAN DE MOLDE PAN BREGADO PAN DE CHAPATA PASTAS EMPANADAS BOLLERÍA MAGDALENAS C/ Montesueve, 16 T. 985 84 07 73 ARRIONDAS C/ Covadonga, 19 T. 985 71 01 08 INFIESTO Ctra. General T. 985 70 60 77 SEVARES Plaza la Iglesia, 1 T. 985 85 22 30 COLUNGA C/ El Parque, 7 T. 985 84 90 10 CANGAS DE ONÍS La Colegiata, 13 T. 984 84 68 88 NAVA C/ Dario de Regoyos, 7-Bajo T. 985 22 49 25 OVIEDO TAMBIÉN EN RIBADESELLA CAMPAÑA RENTA 2023 - CONTABILIDAD FISCAL Y LABORAL - SUBVENCIONES - GESTIÓN DEL NEGOCIO - GESTIÓN AGRARIA - ASOCIACIONES - GESTORÍA ADMINISTRATIVA - EXTRANJERÍA San Antonio, nº6 - 33530 INFIESTO 985 710 290 / 684 612 308 doblee@asesoriadoblee.com Los municipios selleros desfilaron en Infiestu
Tritonas
Escanea para ver más fotos Avda. del Orrín nº12 - INFIESTO Tel/fax: 985 710 020 almacenescardin@gmail.com materiales de construcción y pinturas Infiesto Puente Viejo, s/n 33530 Infiesto Tel. 98 571 11 88 Lavandera Envíos 24/72 horas WhastApp: 620 279 159 Telf.: 985 711 318
Concurrido
a la izquierda, Selleros sobre estas líneas y Los Botijos, con su alcalde, José Manuel G. Castro, bogando. Los colectivos vinculados a Les Piragües de Piloña, Parres, Ribadesella y Cangas de Onís estuvieron en Infiestu.

Las hermanas Lydia y Ofelia Díaz Muñiz

suman entre las dos 205 años

REDACCIÓN

El miércoles, 17 de abril, cumplió 103 años Lydia Díaz Muñiz, la más longeva de todos los residentes del Centro Polivalente de Recursos (CPR) de Arriondas.

Lydi, como le llaman cariñosamente en la residencia, celebró su cumpleaños soplando las velas y abriendo los regalos. Además recibió la visita de una delegación de la Asociación de Familiares del CPR de Arriondas, que le entregó un ramo de flores y una caja de sus bombones favoritos. Tere Peláez y Nuria, de la directiva del colectivo fueron las que felicitaron a la centenaria y le hicieron entrega de los obsequios.

El sábado, la celebración tenía lugar en familia y con su hermana Ofelia, que el próximo 4 de mayo cumplirá 102. La cita fue en el Gran Hotel del Sella, en Ribadesella donde ambas soplaron las velas de sus respectivas velas y disfrutaron «porque -reconoce Mayayu, la hija de Lydia– de cabeza están estupendas». Ofelia, que fue maestra en León toda la vida y tuvo ocho hijos, reside ahora en Gijón. Las dos hermanas y su hermano Carlos, cura claretiano nonagenario, tienen sus raíces en el concejo de Ponga.

La Batuquina recordó a Luisa

Cabielles

La Batuquina de Arriondas y Cangas de Onís, que participó en el desfile del 43 Descenso del Piloña, rindió homenaje a una de sus integrantes que nos dejó hace bien poco, Luisa Cabielles. Todos los instrumentos llevaban pendones negros.

Borja

Sentencia de Parres

SECRETARIA CIUDADANA

Me entero de muchas cosinas de una secretaria ciudadana. No cuento nada, porque no me da la gana. Pero poco a poco, acopio material, que si algún día lo suelto llegue a ser un vendaval. Sigo acopiando.

OFICINA TÉCNICA

¿Quién manda en el ayuntamiento? ¿Qui lo sá? Muchos me comentan que la

oficina técnica de urbanismo es la reina del funambulismo.

SANTA

El otro día encontré en un camión cuya foto les muestro. Hay una Cerveza que es Santa. ¿Seguro que ahora los curas bendecirán el pan y la cerveza. Igual tienen una tienda bar, para santificar con la cerveza.

24 DE ABRIL 2024 | 13 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA Posada de Llanes 985 40 79 62 Cangas de Onís 985 84 88 15
al servicio del
MAQUINARIA DE HOSTELERÍA Siempre
profesional hostelero
Lydia y Ofelia Díaz Muñiz, celebrando sus cumpleaños en Ribadesella. Lydia Díaz Muñiz con Tere y Nuria, de la Asociación de Familiares del CPR de Arriondas, que le llevaron un ramo de flores y una caja de sus bombones preferidos.

Plata para los jóvenes atletas piloñeses Los atletas del Club Infiesto Atletismo se proclamaron el sábado Subcampeones de Asturias por equipos en categoría sub 12. Este equipo ya había sido Subcampeón de Asturias de campo a través.

Lucas Riestra Valiente y Emanuel Timis Palcu coparon los primeros puestos en las pruebas de 1.000 metros lisos y 60 metros lisos, respectivamente. Ángel Mayor González e Izan Jarque Fernández finalizaron en quinta posición en el salto de longitud y altura, respectivamente. Samuel Rodríguez Arranz era sexto en el lanzamiento de peso.

La última prueba de relevos 4x60 metros lisos compuesta por los hermanos Ángel e Iván Mayor y los mencionados Lucas y Emanuel, fue determinante para definir las posiciones del oro y plata. La primera posición fue para el San Ignacio de Oviedo, segunda para los atletas del Club Infiesto Atletismo y la medalla de bronce para el San Rafael de Villaviciosa.

ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES

Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación.

MÁS INFO. 985 94 73 73

TRABAJO

1966 (6-10) Se hacen desbroces y limpieza de fincas. Zona del Oriente.  659 631 262

1972 (1-1) Señora con experiencia y responsable, busca trabajo como interna para cuidado de personas mayores.  642 261 816

1980 (4-4) Se limpian desvanes y limpieza de fincas. Se compran motos viejas.  641 625 919

1984 (1-4) Señora se ofrece para acompañamiento por las noches de personas mayores. Zona de Arriondas y Cangas de Onís.  684

637 239

VENTAS-COMPRAS

1765 (1-8) Se compran cuberterías de plata com -

pletas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos.

 696 378 092

1936 (1-4) Se compran segadoras y tractores (funcionando/sin funcionar), motos antiguas de marchas.

 628 599 312

1981 (4-4) Se venden ovejas Xaldas. Zona de Cangas de Onís.  616 773 651

1982 (4-4) Se vende traje de llanisca, nuevo. Color salmón y negro, hecho a mano. Talla 36-38. Precio a convenir.  629 487 034 1983 (3-4) Vendo mueble cafetero, enfriador de sidra, botellero tres puertas, lavaplatos, fregadero, mesa fría y cortafiambres.  695 609 302

Excursión a la Feria de Muestras de Vegadeo

Infiesto | PILOÑA

La Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen de la Cueva, de Piloña organiza una excursión a la Feria de Muestras de Vegadeo el próximo 8 de junio.

El precio para los socios (todo incluido) es de 43 euros. La salida será a las 7:30h desde Sevares con recogida en Villamayor y El Orrín, y a las 8h desde Infiesto. En ruta habrá parada para desayunar en Cudillero y la comida será en el restaurante La Jenca. Habrá visita a la Playa de las Catedrales y de regreso parada en Otur.

Los interesados pueden inscribirse hasta el próximo 31 de mayo.

Todo tipo de Excavaciones

SEVARES. T.629 90 02 69

COMPRAMOS

CHATARRA EN TODA ASTURIAS

Pequeñas y grandes cantidades ¡¡somos los que más pagamos!! -Llámenos sin compromiso-

 643 323 559

SUBCAMPEONAS El equipo de voleibol minibenjamín del Piloña. Deporte se proclamó subcampeón de Asturias de los Juegos Escolares, un grupo fantástico que tuvo contacto con este deporte, por primera vez, el pasado mes de septiembre. ¡¡¡ENHORABUENA!!!

14 | 24 DE ABRIL 2024 CLASIFICADOS | COMARCA
LOS PICOS DE EUROPA
DE
Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas. A.P.S.
A San Judas Tadeo
EL PICU LA VIEYA NECESITA CAMARER@  689 893 576 Ayuntamiento de Ponga PRINCIPADO DE ASTURIAS

Tino “el guarda”, guiyada en mano, recriminó al consejero, Alejandro Calvo, que la carretera de Abiegos, siga sin reparar.

Alejandro Calvo

compromete la obra de la

carretera de Abiegos, en Ponga, esta legislatura

San Juan de Beleño | PONGA El consejero de Fomento, Cooperación y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, visitó el concejo de Ponga la semana pasada donde se comprometió a abordar las obras de la “carretera de Abiegos” a lo largo de esta legislatura. Esta vía, que une Sobrefoz con Abiegos y la AS-

Onís, protagonista la Vuelta Asturias

Los ciclistas subirán el Colláu Valle el día 26 y la última etapa, el día 27, arrancará desde la capital del concejo, Benia

REDACCIÓN

La Vuelta Asturias transitará por las carretera de la región desde el viernes, 26 de abril, hasta el domingo, día 28.

La primera de las etapas, de 179 kilómetros, discurrirá entre Oviedo y Pola de Lena. El sábado, día 27, la prueba saldrá de Ribera de Arriba y llegará a Ribadesella, tras recorrer 198 kilómetros. Gran parte del recorrido de esta segunda etapa transitará por carreteras del Oriente de Asturias, en concreto en el concejo de Onís, donde los ciclistas coronarán el Colláu Valle (Demués), donde el paso previsto será a partir de las 15:45h accediendo desde Benia para después llegar a Gamonéu y bajar hasta Con. La meta de esta segunda etapa será en Ribadesella. Onís volverá a ser protagonista de la tercera y última etapa de la Vuelta Asturias 2024. El domingo los ciclistas tomarán la salida en Benia de Onís a las 10:40h para completar un itinerario de 142 kilómetros, que tiene como meta

Oviedo. El pelotón atravesará Cangas de Onís, Parres, Piloña, Nava y Siero por la carretera Nacional 634, en dirección a la capital del Principado de Asturias. El alcalde de Onís, José Manuel Abeledo, destaca como «un hecho histórico que una de las etapas de la Vuelta Asturias salga desde Onís, un municipio de apenas 800 habitantes, donde siempre ha

habido gran afición al ciclismo», apunta. El edil destaca también el paso del pelotón por el Colláu Valle, «desde ese punto una pista ganadera accede al Parque Nacional y una de las apuestas de turismo sostenible que impulsamos es la de hacer el mismo recorrido que los pastores, pero en bicicletas eléctricas, hasta la majada de Belbín y de allí a Los Lagos de Covadonga».

261, en el Puente Retortoriu, es una demanda histórica que ha ido quedando aparcado legislatura tras legislatura. Calvo hizo el compromiso ante la alcaldesa, Marta Alonso y Tino Iglesias, “el guarda”, el reivindicativo vecino que se encontró con el consejero cuando éste llegaba a San Juan de Beleño.

El responsable de la cartera de Fomento adelantó que Ponga también se beneficiará de dos nuevas ayudas en concepto de inversión, que el Principado pondrá en marcha próximamente, destinadas a concejos con territorio en Reservas de la Biosfera y otra para aquellos en riesgo de despoblación.

24 DE ABRIL 2024 | 15 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA | DEPORTES
Ayuntamiento de Piloña Presentación de la Vuelta Asturias.

Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969

Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73

Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es

Fundador: Borja Márquez / Directora Gral.: María Márquez / Director: Javier Peruyera

Amieva acoge la XIII Jornada de Voluntariado del Oriente de Asturias

Pervís | AMIEVA

La Casa de Cultura de Amieva, en Pervís, acoge el próximo sábado, 27 de abril, la XIII Jornada de Voluntariado y Participación Social del Oriente de Asturias, que organizan la red de participación social del Oriente de Asturias “Pueblos solidarios” y el Centro de Voluntariado y Participación Social del área VI de la Asociación

El Prial. La jornada arrancará a las 10 de la mañana con la bienvenida del alcalde, Carlos Salazar y la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto.

Esta cita, que tiene como objetivo dar visibilidad y agradecer las numerosas experiencias de voluntariado y participación social del Oriente, reunirá a una treintena de entidades de la Comarca.

Un Campanu de 13.600 euros

Después de casi una semana con los ojos puestos en el río, el viernes salía por fin, el Campanu del Sella. Un ejemplar de 6,370 kilogramos y 84 centímetros que tuvo a bien picar seis días después de abrirse la temporada en el coto Tempranes, donde lo echó a tierra todo un veterano pescador, el parragués Mario Merayo Sierra, natural de Vega de los Caseros y afincado en Gijón, que contó con la inestimable ayuda de Maxi Cueto, que lo ayudó con la sacadera, los dos compartían ese día coto. El Campanu 2024 del Sella es el segundo que pesca Merayo, después de aquel de 1975, pescado en el mismo lance del Sella que, recuerda, «vendimos a Emilio Pando por 5.000 pesetas de las de entonces, después de habérselo ofrecido, recuerdo, a establecimientos como el Marchica, de Oviedo, que no superó la oferta de Pando». Cuarenta y nueve años después, Merayo se embolsó 13.600 euros por el Campanu, los 11.100 pagados en la subasta por el Grupo El Campanu más los 2.500 de premio del Ayuntamiento cangués. Ahí es nada.

Charlas: “Ecoturismo en Asturias”

ECOTURISMO E COTURISMO ASTURIA S E COTURISMO ASTURIA S
La opinión del periódico se expresa sólo en los editoriales. Los articulistas exponen posturas personales, por lo tanto, la editora de EL FIELATO no se hace responsable del contenido de las mismas JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN EN
abril•mayo 2024
MINISTERIO DE INDUSTRIA YTURISMO GOBIERNO DE ESPAÑA NextGenerationEU

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.