PDFs EL FIELATO/NORA 1670

Page 1

“Yo no voy a los entierros de mis amigos, porque sé que ellos no vendrán al mío” Manuel Saco Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora

El piloto colungués Javi Villa y su copiloto Enrique Velasco se apuntaron su primera victoria con el Toyota GR Yaris RZ N4 en el Nacional de Rallyes de asfalto el pasado fin de semana en tierras andaluzas, donde se disputó el Rallye Sierra Morena. Villa se impuso a sus competidores de la Toyota Gazoo Racing Iberian Cup, la copa monomarca de Toyota, que ahora lidera.

¿Saldrá el Campanu el domingo? Si hay subastas del Campanu de Asturias y del Campanu del Sella podrás seguirlas en directo a través de la página de Facebook de El Fielato y El Nora

El Muja cumple 20 años y nombra a catorce jovencísimos embajadores del jurásico

COLUNGA

El sábado se celebró el acto central del 25 aniversario del Museo Jurásico de Asturias (Muja), con el nombramiento de los catorce embajadores, de entre 2 y 20 años de edad, todos nacidos el 1 de abril –la fecha de inauguración del museo– entre el 2004 y el 2024. Al acto asistió el director general de Patrimonio Cultural, Pablo León,

quien les hizo entrega del Pasaporte jurásico.

Los embajadores son: Senda Menéndez Collada (2 años), Inés García López (3), Alicia Batalla Pérez (3), Norte Grande Palacios (4), Miriam Coballes García (4), Daniel Fernández Delgado (6), Cayetana Álvarez Rodríguez (6), Nicolás Muela Álvarez (6), Marek Andamowski Castiñeira (8), Tel-

mo Miranda Díaz (9), Sara Alonso Tamargo (10), Noa Fernández Cabal (12), Néstor Martínez Rodríguez (15) y la colunguesa Candela Olvar Pintueles (20). El pasaporte les permitirá visitar el Muja a lo largo de todo el año, cuantas veces quieran, de manera gratuita. El Muja es el museo más visitado de Asturias, con una media de 150.000 visitantes anuales.

NO 1670 IV Época

10 de ABRIL de 2024

Los Güevos Pintos vencieron a la lluvia y resplandecieron, un año más

La Pola | SIERO

Y es que las calles de la Pola se llenaron desde primeras horas de la mañana, con un Mercáu abarrotado de gente que hacía tiempo hasta que dieran las 12 para la bendición de los Güevos. El párroco de Pola de Siero, Fermín Riaño, fue el encargado de realizarla: «Después d’unos años ente vosotros, ún pue decir que La Pola ye un sitiu fácil de bendicir, de falar biend’ella. Travesando’l tiempo y les allegries y penes quetrai la vida, esta villa y la so xente calteneís los brazos y el corazón abiertos a toos, a “los de la Pola de tola vida” y a los que vinieron pa quedase a vivir o simplemente para pasar unos días de folgueta».

de Pola de Siero, se había dirigido al público presente. En su discurso se refirió al ayuntamiento: «Es el único concejo de Asturias que va en dirección contraria a las asociaciones, que les niega cualquier tipo de colaboración y les aboca a la desaparición. […] No se ponen ni coloraos cuando otros ayuntamientos nos tienden la mano y nos apoyan con fervor. La identidad, la cultura y la historia son cosas que no se pueden comprar en Amazon, son tradiciones de más de 500 años».

Previamente, Lucía Noval, presidenta de la Sociedad de Festejos

A las seis de la tarde comenzaba el desfile folklórico por las calles de Pola, que cerraba un día en el que la lluvia respetó la fiesta y el pueblo la bendijo con su presencia. Por muchos años más.

El párroco Fermín Riaño bendiciendo los güevos a los polesos. Escanea el QR para ver 100 fotos del martes de Güevos Pintos en La Pola.

EJEMPLAR GRATUITO
Los embajadores del jurásico, con las autoridades, en el Muja el pasado sábado.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...

C/ Puente Nuevo nº1, 1ºA INFIESTO 985 71

CLÍNICA DENTAL

Dra. Ana Gutiérrez Jiménez

ODONTÓLOGA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Supermercados La Plaza) Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01

...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi

clínica dental

NºdeColegiado789

-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida

Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS

Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa

Rehabilitación

C.2.2./3844

P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA

P RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS

P VACUNA

P DESPARASITACIONES P IDENTICHIP P NUTRICIÓN P URGENCIAS 24 HORAS P PELUQUERÍA CANINA TIENDA ESPECIALIZADA

Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410

C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38

CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS

URGENCIAS 24 H

- Gerontología - Ortodoncias -Odontologia - Bruxismo

- Cirugía e implantología - Estética y cosmética dental - Pacientes con necesidades especiales

Se adaptan prótesis e implantes en el mismo día

C/ Libertad nº1 1º B - NOREÑA Tel. 985 74 35 71

N.R.S.: C.2.4./5746

r. ÁREA ODONTOLÓGICA

Dr. IGNACIO FERNÁNDEZ-VIGIL Colegiado n.º 33000842

CLÍNICA DENTAL

Dra. Rosa Valentín Cebada COLEGIADO Nº 821

Clínica Dental

Dr.AroaCrespoVigil

Col. Nº33001784

Dr.CarlosGarcíaPréstamo

Col. Nº33000392

TRATAMIENTO DE RONQUIDO

ODONTOLOGÍA INTEGRAL

IMPLANTES DENTALES

ODONTOLOGÍA GENERAL IMPLANTES Y ENDODONCIA CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS Clínica Doctor

CENTRO DENTAL HEVIA CASTAÑO

ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA

985 840 107

Financiación sin intereses

C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS

Clínica Dental

Manuel B. Huerta Flórez

Médico odontólogo

Nº colegiado médico 8147 - Nº colegiado odontólogo 945. (Asturias)

Odontología general Implantes dentales (PRGF) Ortodoncia

C/ Conde Peñalver, 1-2ºE CANGAS DE ONÍS 985 84 89 68 Avd. Asturias, 15 - 2º

Nº de Reg. C.2.1./6006

ÁREA MÉDICA

Medicina estética dietética y nutrición

trauMatología Pediatría Psicología urología

Radiodiagnóstico scannER 3d ciRugía guiada poR oRdEnadoR implantEs dEntalEs tRatamiEnto con lásER ciRugía oRal

Estética dEntal y BlanquEamiEntos Endodoncia RotatoRia y REhaBilitación con pRótEsis pRoBlEmas dE oclusión y masticación sEdación consciEntE oRtodoncia (niños y adultos)

985 40 29 14

609 83 13 35

ORTEGA MORALES FLEBOLOGÍA TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES

2 | 10 DE ABRIL 2024 GUÍA MÉDICA | PROFESIONAL Plaza Venancio Pando, 8 - 2ºA.
Avda./ Covadonga 37 Bajo. CANGAS DE ONÍS CLÍNICA DEL PIE Irene Somoano Hedreño Podóloga Técnico Ortopédico CITA PREVIA -Llamar de 10 a 15 h605 19 69 93
El Parquín, 6 bajo El Berrón T. 984 285 842 SIERO www.clinicadentaljorgehuerta.es Revisión y Limpieza Bucal GRATIS en la Primera Consulta elfielatoyelnora Síguenos en: @fielatoynora COMARCA DEL NORA Verás que bien Verás que bien FEDERÓPTICOS LAVANDERA EvaLavanderaFernández Cd.8560 VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P C/ Puente Viejo, s/n - InfiestoTel.: 985 71 11 88 INFORMACIÓN 902 42 22 42 MÉDICO-OCULISTA POLA DE SIERO Junto a la Plaza Cubierta. Tel 985 72 15 86 Reg. Sant: E3/303/1 EL BERRÓN (Siero) Avda. de Oviedo, 39. Tel. 985 74 02 89 Reg. Sant: E3/1153/1 SOCIO
ARRIONDAS
C/
DE ÓPTICOS OPTOMETRISTAS LENTES DE CONTACTO OPTICA VENERO DESDE 1978
JAVIER
de
Puente Romano
Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB
(encima de
Cangas
Onís
985 84 81 22
985 84 03 19
COLUNGA 985 85 22 25
Nº REG. C.2.5.1/2515/2
09 29 - 618 68 24 04
Tel. 985 84 08 07 ARRIONDAS Tel. 985 71 04 83 INFIESTO
registro
Nºde publicidad 22/2023
C 2.5.1./2843 Colegiado 33001802
985 74 06 89
C/ Flórez Estrada, n.º18 Bajo NOREÑA clinicavigil@clinicavigil.com pERiodoncia (tRatamiEnto dE las Encías) OVIEDO Tel. 985 22 47 62 C/ Campomanes, nº 24 – 4º D MOREDA DE ALLER Tel. 985 48 04 09 Avda. de la Constitución, nº 61 Bajo ESTÉTICA con aParatología clínica TAMBIÉN ESTAMOS EN: - Servicio técnico propio. - Asesoramiento y orientación para adaptación de la vivienda. - Servicio post-venta personalizado. - Servicio web para mayor información sobre nuestros productos. Polígono Industrial de Lléu - Parcela 4, Villamayor - Piloña Telf.: 985 711 032 - garmat@garmat.org / www garmat.org
www.clinicavigil.com

Un café con Cepi y Monica Oltra

Ojito, ojito, mucho ojito. Con las cosas de comer no se juega y los jueces (no todos), tras empollar durante unos cuatro años leyes como un papagayo y luego obnubilados de tanto empollar, creen que son los amos del mundo.

Y esos jueces son de los que, en su día, el jeta e irresponsable del Cosidó, siendo presidente del Senado, hablaba así: «Controlaremos la sala segunda del Supremo, desde atrás»… Con dos huevos pintos, pero de los grandes.

Y a qué viene mi llamada de atención sobre jueces y políticos singulares: ellos son los que están ejerciendo de políticos, sin que nadie les votara y sin venir a cuento.

A Cepi, el alcalde de Siero, le están empezando a hacer una “Oltrada” que, básicamente, es poner y poner querellas, para que algún juez lo embarrile como le ocurrió a Mónica Oltra (conocida política valenciana perteneciente a Compromís). La acusaban de mil cosas relacionadas con la trata de menores que, años más tarde, quedaron archivadas por los curiosones jueces tan empollados en su oposición, que no “sabían” de ese tema. O sí sabían pero el papel, que lo aguanta todo, y vaya si aguantó obteniendo los efectos deseados. Esto es: echar a la política de Compromís y allanar al PP el retorno de la política valenciana.

Y d’aquesta manera los populares, que robaron a manos llenas en la Comunidad de Valencia según los jueces, pues ya volvieron “territorio trincable”.

Un miembro y hoy ex miembro de VOX a través de Twiter escribía:

«Me la voy a follar sin tocarle un pelo. A ver si me dan una

medalla», en clara referencia a la política de Compromís.

Y efectivamente, con la presunta y eficaz labor de unos jueces la quitaron del medio.

En Siero, al alcalde Cepi, como el pueblo lo vota; lo quiere; aumenta el número de ciudadanos que quieren ir a vivir a ese maravilloso concejo; da las condiciones para que se puedan crear puestos de trabajo por cientos... pues interesa hacerle un “Mónica Oltra”.

Y los concejales del PP, Podemos y demás fanfarria, asesorados por los abogados, se hinchan a ponerle pleitos al señor alcalde.

Desde la FSA tienen que modificar el reglamento actual, hecho para proteger al partido de vagos y maleantes tipo el Koldo.

Los papagayos cantan muy bien y sobrevuelan mejor. La cafetera, los municipales o lo que sea puede convertirse en buena munición para los hijos de madres ejercientes del oficio antiguo del mundo y echar a Cepi, abogados y jueces mediante.

La de Podemos, en franca extinción y que seguramente acabará poniendo un bar como Pablo Iglesias al final de esta legislatura (presumiblemente, el partido pasará a ser residual), es la actual denunciadora de la chorrada “cafeteril”. Pero esas cosinas, sin la menor transcendencia, presuntamente te las coge un juez y, dentro de la ley escrita en papel que todo lo absorbe, “te la afina”, con lo cual a Cepi lo echan de alcalde los jueces, que nadie les dio vela en este entierro y que a día de hoy ejercen d’aquela manera sin despeinarse, porque el máximo órgano de los jueces, Consejo General del Poder Judicial, es ilegal. Pero a los del PP les viene muy bien

que esté como está. Ellos siguen al pie de la letra lo de Cosidó: “a los jueces los gobernamos desde atrás.”

Es eso que escuchan o leen del lawfare, que pa entendenos ye la “guerra legal”, la que hacen los jueces por detrás.

Al alcalde de Siero don Angel García –que nunca chaquetero fue (nunca viste chaqueta y corbata)– vaya usted lo antes posible por la FSA, que no se enteran de ná y con los estatutos en la mano se la pueden armar. También puede mandar este asunto municipal a la porra (no será la primera ni la última vez que se lo digo), con lo cual vivirá muchísimo mejor, sin tanta responsabilidad y encima con mísero sueldo actual. Sí amadísimo parroquiano, de miseria, porque por si no lo sabían, un CEO de una empresa con 200 empleados y 58 millones de euros de presupuesto anual ni de coña baja de 150.000 euros de sueldo anual. Cepi no cobra ni la mitad.

Hay gustos que merecen palos: estar a un pie de la trena hasta que un juez lo disponga, como a Monica Oltra. Trabajar 365 días del año las 24 horas, sihomesí, querido parroquiano. Se incendia una empresa o una casa a las 4 de la mañana y allí está el alcalde. Es un cargo para gente con vocación, mucho mayor que la de jueces y pájaros voladores. Señor, señor, qué cruz tenemos con esta clase política y judicial que hemos que padecer. Ojo, no todos, que la inmensa mayoría son gente como Cepi: vocacionales del servicio público.

Otros afanan como Koldo, o gobiernan desde atrás, como decía Cosidó a los jueces con mando en plaza.

Señor, señor, qué cruz con estos tipos.

El domingo, 14 de abril, sigue en directo a través de la página de Facebook de El Fielato y El Nora la retransmisión en directo de las subastas del Campanu de Asturias y Campanu del Sella, desde Cornellana y Cangas de Onís respectivamente

Amigos del Camino Siero, Noreña y Sariego Los miembros de la Asociación completaron otros 24 kilómetros del Camino francés, en esta ocasión, entre San Martín del Camino y la ciudad de Astorga. En la etapa se cruzó el río Órbigo por el puente de Paso Honroso, donde la tradición cuenta que se celebró un torneo que duró 30 días en el año 1434. Este puente es uno de los más largos y emblemáticos del Camino Francés, con 20 arcos. Después de pasar por el crucero de Santo Toribio, desde donde se divisa Astorga con la Sierra del Teleno a sus espaldas, se llega a la ciudad. En Astorga, los numerosos restos y construcciones romanas de la importante Asturica Augusta, la Catedral y el Palacio Episcopal de Gaudí han completado el día por las tierras de la Maragatería.

“CALABACÍN, BERENJENA, CHERRYS, MELÓN, SANDIA...”

1.89€

2.40€

10 DE ABRIL 2024 | 3 OPINIÓN
PLANTA HORTÍCOLA ECOLÓGICA ASTURIANA 12 UNIDADES
REPOLLO, COLIFLOR, BRÓCOLI...”
HORTÍCOLA
PLANTA HORTÍCOLA
ASTURIANA
BANDEJA
“LECHUGA,
OFERTA
TIESTO
ECOLÓGICA
M-10

COMARCA DE LA SIDRA

Felgueres (i.) recibió las “bendiciones” de Álvaro Queipo, presidente del PP asturiano, como se puede ver en el sincero abrazo entre ambos.

Felgueres continúa al frente del PP maliayés

VILLAVICIOSA

En candidatura única y sin ningún debate, el PP de Villaviciosa proclamaba el pasado fin de semana a José Felgueres, diputado regional y exalcalde, como presidente del PP de Villaviciosa.

Felgueres está al frente del PP maliayés desde el año 2009, cuando que fue nombrado por el entonces presidente del PP regional, Ovidio Sánchez. Los Populares de Villaviciosa no celebraban ningún congreso desde el año 2013, aunque los estatutos del partido los señalan cada cuatro años.

Colunga albergará la 13a edición de los Encuentros Asturcántabros que organiza la Sociedad Etnográfica de Ribadesella. Colunga se suma así a la lista de municipios como Ponga, Ribadesella, Reocín, Llanera... que ya los han organizado

Barbón alaba la «apuesta sin precedentes por la ganadería asturiana» que hace Alimerka

La Lloraza | VILLAVICIOSA

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, calificó como «apuesta sin precedentes por la ganadería asturiana» los acuerdos de colaboración de Alimerka con ocho ganaderías productoras de carne IGP Ternera Asturiana, con los que la empresa de distribución asegura una relación más estrecha y estable con estos productores. Barbón hacía estas declaraciones la semana pasada, en la Finca Casona La Lloraza (Oles, Villaviciosa), donde Alimerka tiene en marcha un cebadero desde el año 2016.

En el acto se hizo entrega de una placa a cada ganadería asociada a Alimerka y, posteriormente, se llevó a cabo una visita a las instalaciones del cebadero de Alimerka, un proyecto agroganadero que nació en 2016 con la voluntad de disponer de unas modernas instalaciones de producción de carne de vacuno certificada 100% asturiana. Actualmente, el cebadero cría anualmente hasta 1.100 terneros y bueyes 100% asturianos en las mejores condiciones de alimentación, salud y confort físico y emocional.

«Este es un paso más del com-

promiso de Alimerka con el sector primario» apuntó Alejandro Fernández, presidente de Alimerka, en referencia a este acuerdo con estas ocho ganaderías que supone «a los ganaderos garantizar un precio de compra estipulado a sus gastos de producción; un acceso a financiación con Caja Rural para favorecer un posible crecimiento y también un acuerdo con Campoastur para tener acceso a un precio favorable de los piensos». Alimerka se compromete así a adquirir el 100% de los terneros a estas ocho ganaderías. Al acto asistieron, además de Barbón y el presidente de Alimerka, Alejandro Fernández; la

teniente de alcalde de Villaviciosa, Lorena Villar; el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos; la directora general de Ganadería y Sanidad Agraria, Rocío Huerta; la directora general de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural, Begoña López; el concejal de Ganadería de Villaviciosa, José Ramón Piquero; Antonio Romero y Rafael González, director y subdirector general de Caja Rural de Asturias; el presidente y el director técnico de Campoastur, Carlos García García y Javier Fernández García; y ocho ganaderías firmantes del acuerdo, además de otros representantes de Alimerka.

Una veintena de negocios participarán en el Salón de Eventos de La Villa el próximo fin de semana

VILLAVICIOSA

La Plaza Cubierta de Villaviciosa acogerá el próximo fin de semana una nueva edición de la Feria de Eventos organizada por la Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi), que podrá visitarse de forma gratuita, en horario de 11h a 14.30h y de 17h a 20h.

La cita reunirá a alrededor de una veintena de proveedores del sector que mostrarán las últimas tendencias para organizar o asistir a cualquier tipo de celebración, ya sea una boda, un bautizo

o una comunión. En concreto, los negocios confirmados son: Aguja y pincel, Angelitos de Yema, Anastasia & Sebastien, Cuéntame los lunares, El mundo de las antigüedades, Estética Lna, Icolor Imprenta Digital, J.L Arenas, Krisman Eventos, La Casina Ludoteca, Lucía Moda Infantil, Miguel Civantos fotógrafo, Mondo Manzana, Montse Moda, Vintage Asturias, así como las asociaciones locales Banda de Gaites Villaviciosa - “El Gaitero”, que amenizará el fin de semana, y la Asociación Pro Personas con Discapacidad Raitana, que mos-

trará su catálogo de detalles solidarios hechos por los propios usuarios. A ellos se suman otros negocios locales que ocuparán un espacio común dedicado a propuestas de moda, delicatessen y de viajes, entre otros.

La feria tendrá como madrina a Ana Fuertes (@ana_tables_styling), especialista en protocolo social y decoradora profesional de mesas, que impartirá un taller sobre cómo crear la mesa perfecta para tu evento.

A lo largo del fin de semana habrá degustaciones de productos locales, desfiles, música en directo, shooting, actividades infantiles e incluso el sorteo de una experiencia inolvidable conduciendo un coche clásico por la geografía asturiana.

4 | 10 DE ABRIL 2024
Polígono Industrial El Salín, s/n VILLAVICIOSA - T. 686 954 265 recimetalvillaviciosa@gmail.com RECOGEMOS TODA CLASE DE HIERROS Y METALES CABLES Y BATERÍAS VILLAVICIO SA CHATARRERÍA Restaurante - Panera HotelFoyu www.hotelfoyu.com 985 85 01 43 - HUERRES - COLUNGA MENÚ ESPECIAL TODOS LOS DÍAS Platos de cuchara - Pescados - Raciones - Callos caseros... LA PANERA MENÚCARTA, Y RACIONES
ENCARGO REALIZAMOS TODO TIPO DE CELEBRACIONES Grandescomidasfamiliares Espichas,despedidas... Horario ininterrumpido de
POR
cocina a partir de las 12 h.
Adrián Barbón y Alejandro Fernández en la finca Casona La Lloraza.
Villaviciosa rendirá homenaje a les fabes y la fabada con diferentes actividades, y Jornadas Gastronómicas entre el 16 y el 21 de abril

VILLAVICIOSA

El Ayuntamiento de Villaviciosa organiza Les Xornaes Culturales y Gastronómiques de les Fabes, que llegan a su XXX edición y que desarrollarán un amplio programa de actividades a partir del próximo martes 16 y hasta el domingo, 21 de abril.

El martes 16 de abril, las instalaciones del Restaurante Amandi acogerán la final del Concurso la Mejor Fabada del Mundo. Así arrancará el extenso programa de actividades que contempla diversos concursos, catas, mercado, demostraciones gastronómicas, charlas técnicas, teatro, talleres y actividades para público infantil y adulto.

El miércoles 17 de abril, a las 12h en la Plaza Cubierta y coincidiendo con el mercáu semanal, habrá una degustación a cargo de profesionales del Club de las Guisanderas de Asturias. El jueves 18 se celebrará la IV Cata de Faba Asturiana Indicación Geográfica Protegida (IGP), en la Sidrería El Roxu, a las 12h, donde un jurado formado por expertos elegirá la “Mejor Faba IGP“ del certamen entre todos los productores de la IGP que se han inscrito.

El viernes 19 de abril, en horario de tarde, a las 18h la Cofradía de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias ofrece

una interesante mesa redonda con el título “Cambio climático y cultivo de Faba Asturiana”, con presencia de grandes conocedores y expertos en la materia.

Gran Capítulo de la Cofradía

El sábado 20 de abril, la Cofradía de Amigos de les Fabes desarrollará su capítulo, con el acto institucional, a las 11:30h en el Teatro Riera, de la entrega de sus distinciones seguido del desfile, acompañados de la Banda de Gaites Villaviciosa-El Gaitero hasta la Plaza de Abastos, donde se celebrará a las 13:30h la entrega del título de Embajadores de Les Fabes 2024.

Mercáu de Primavera

La Plaza Cubierta será el epicentro de las jornadas albergando el Mercáu de Primavera, en el que durante todo el fin de semana se podrán comprar fabes IGP y otros productos agroalimentarios, y donde los más peques podrán participar en animados talleres.

Las asociaciones del concejo tendrán igualmente su protagonismo, poniendo a prueba su creatividad y su buen hacer destacando les fabes, las costumbres y las tradiciones rurales, en el concurso-exposición de Fabes y Mundo Rural de Villaviciosa.

El último concurso, y el más esperado por los cocineros afi-

Alejandro Vega solicita nuevas batidas extra contra los jabalíes

VILLAVICIOSA

cionados, tendrá lugar el domingo 21 en la Plaza Cubierta de Villaviciosa con el XVII Concurso Regional de Fabes y Fabada para no profesionales, un año más con dos modalidades: fabada tradicional y fabes con tropiezos.

Jornadas Gastronómicas

12 restaurantes participarán en las XXX Jornadas Gastronómicas de Les Fabes que se celebrarán el sábado 20 y el domingo 21 de abril, ofreciendo un menú con un precio único de 27 euros. Quienes quieran ver las propuestas de los establecimientos participantes, pueden consultar el gastromapa en www.turismovillaviciosa.es

Después de las batidas extraordinarias que se llevaron a cabo en febrero, el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, ha remitido una nueva solicitud a la Consejería de Medio Rural para que se adopten medidas extraordinarias para el control de la población de jabalíes dados los daños que están causando, especialmente en varias zonas del concejo. En este caso se solicita, además, de que se pueda prorrogar de forma extraordinaria la temporada de caza.

Vega apunta en el escrito que «la situación se ha visto agravada en la zona de Tornón y Seloriu, como consecuencia de la inundación producida el pasado mes de febrero en los terrenos de los porreos de VillaverdeSebrayu».

10 DE ABRIL 2024 | 5 COMARCA DE LA SIDRA
DEL 16 AL 21 DE ABRIL DE 2024
XIV CONCURSO MARTES 16
Imagen de uno de los puestos de fabes del pasado año.

COMARCA DEL NORA

Lugones | SIERO

El último símbolo de lo que fue en su día la pujante actividad industrial de Lugones, en Siero, dejará de ser un fantasma de enormes naves cerradas y abandonadas, para convertirse en un solar de terreno industrial de 58.000 metros cuadrados. La empresa, creada en el año 1956 por José Suñer, empieza a escribir sus últimas páginas y la empresa contratada por la propiedad ya ha comenzado la demolición. Un proceso complicado que llevará aproximadamente cuatro meses de arduo trabajo.

El alcalde de Siero, Ángel García, la concejala de Urbanismo, Susana Madera y Emilio Llano, arquitecto de la empresa propietaria, comparecieron ante los medios en medio de una de las naves de la fábrica. Para el alcalde «Fundición Nodular fue, durante muchos años, una de las grandes industrias que hicieron a Lugones existir y crecer. Lamentablemente cerró y ahora hemos dado licencia desde la concejalía de Urbanismo para proceder a su demolición. Es un momento histórico para Lugones. El objetivo del ayuntamiento es que este lugar vuelva a cobrar vida y que vuelva a generar actividad económica en la zona. Una vez que esté el solar libre, desde el ayuntamiento se valorarán las mejores opciones que contribuyan al futuro de la localidad».

Condena para el jefe accidental de la Policía Municipal de Siero

La otra cuestión candente del día en el que compareció el alcalde fue la condena a un año y

La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Llanera abre el plazo de inscripción para “FartucArte”. La inscripción termina el día 15 de abril o hasta completar plazas y se puede solicitar por mail: oij@llanera.es

Fundición Nodular,en Lugones, entra en proceso de demolición

La que fuera líder mundial de fabricación de cilindros llevaba cerrada desde 2013

seis meses de prisión para el jefe accidental de la Policía Local de Siero, Fidel Fernández, por un delito contra la integridad moral y por su actitud vejatoria hacia otros compañeros. El alcalde señaló que «hay una sentencia que, como no puede ser de otra manera vamos a acatar. Veremos a qué nos obliga porque no nos ha

llegado todavía y, cuando lo hagamos, tomaremos las medidas que haya que tomar. El proceso judicial no ha terminado aún y hay que tomarlo con cautela porque cabe recurso. Pero, independientemente de ello, acatar la sentencia, como no puede ser de otra manera, y llevar a efecto a lo que nos obligue».

XXXVI aniversario de la USAC Cabo Noval

La Unidad de Servicios de Acuartelamiento lleva presente en su localización actual desde el año 1988. Los actos fueron presididos por el Excelentísimo Señor General Jefe de la 4º Subinspección General del Ejército de Tierra y Comandante Militar de Valladolid y Palencia, D. Cesar García del Castillo, y la Unidad presentada por el Teniente Coronel Jefe de la Unidad de Servicios del Acuartelamiento Cabo Noval, D. Juan Alfonso Ruiz López. Al acto también asistió el alcalde de Pola de Siero, concejo donde está ubicado el Acuartelamiento; la alcaldesa Noreña, así como diversas autoridades y personal civil y militar. Durante el acto se procedió a la imposición de condecoraciones a diverso personal militar de la Unidad y a la lectura de las felicitaciones concedidas por el Excelentísimo Señor General Jefe de la Cuarta SUIGE.

Noreña presenta un proyecto de concienciación para luchar contra la LGTBIfobia

NOREÑA

El pasado viernes, organizado por la concejalía de Política de Igualdad del ayuntamiento, tuvo lugar en el salón de actos de la Casa de la Cultura Severo Ochoa de Noreña la presentación del proyecto de difusión «Referentes LGTIB+ en la literatura», con el que se pretende luchar contra la LGTIBfobia con la cultura como herramienta de integración y normalización.

La presentación corrió a cargo de Francina Santiago y Jesús Robles Alcalá, responsables del área

de participación de XEGA (Asociación de personas Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más de Asturias) que aportaron, también, un lote de libros a la biblioteca municipal con temática y referentes LGTIB+.

Desde la Plataforma XEGA quieren invitar a todos los vecinos de Noreña a unirse a este proyecto y a participar activamente en la construcción de un entorno más inclusivo y respetuoso para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

El Ayuntamiento de Noreña presenta el plan de becas 2024/25 para el comedor escolar

NOREÑA

La concejalía de Infancia del Ayuntamiento de Noreña ha abierto el plazo para la solicitud de becas para el comedor con vistas al próximo curso 2024-25.

EL plazo de solicitud se abrió el pasado jueves, 4 de abril, y se extenderá hasta el día 17.

Para presentar las solicitudes, los interesados deberán

acudir al Registro General de Noreña, situado en la Avenida Flórez Estrada, nº2, en horario de 9h a 14h. También podrá realizarse de manera telemática a través del servicio de la Sede Electrónica del ayuntamiento, las 24 horas del día. Para más información, se puede consultar la web del ayuntamiento: aytonorena.es

6 | 10 DE ABRIL 2024
Ángel García junto al arquitecto Emilio Llano y la concejala Susana Madera en el interior de una de las naves abandonadas de Fundición Nodular. De izda. a dcha. Jesús Robles, la alcaldesa de Noreña, Amparo Antuña, Francina Santiago y la concejala de Igualdad, Pilar Cuesta.

Finalizó en Pola de Siero la

XLIII Selmana del Folclor Astur

Música y baile tradicional, broche final en el Auditorio de Pola

La Pola | SIERO

El festival de baile puso punto y final a la XLIII Semana del Folclor Astur organizada, un año más, por el Grupo folclórico y de investigación El Ventolín, de Pola de Siero. Unos días plagados de bailes tradicionales asturianos, talleres de gaita, tambor, pandereta, flauta travesera o teatro costumbrista.

El cierre de la semana, el festival de música y baile tradicional, se celebró el pasado sábado en el Auditorio de Pola de Siero, presentado por Esther Fonseca. Por las tablas del escenario po-

leso pasaron los miembros de las escuelas de música tradicional de El Ventolín, Fitoria y de la Banda de Gaitas de Villaviciosa. También actuó el dúo formado por Chino el indio y Carlos Velasco, cerrando la gala los miembros del Grupo El Ventolín. La gala estuvo dedicada a la figura de Rosa Cunqueira, referente en el suroccidente de la cultura y tradición asturiana y que falleció recientemente tras un accidente de tráfico en un autobús en Venecia el pasado año.

Tras la presentación de la Semana en la sede de El Ventolín,

los actos comenzaron el martes de Güevos Pintos con la actuación de los alumnos y el grupo folclórico. El miércoles hubo un taller de curdión diatónicu a cargo de Nel Sánchez. La Semana acogió también el estreno de la obra de teatro Por un puñao de castañes a cargo del Grupo de teatro Carbayín. Otro taller de flauta travesera, dirigido por Daniel Álvarez, y otros de tambor asturiano, gaita y pandereta, con Arsenio Ruiz, Guillermo Pérez y Laura Ruiz como profesores, conformaron el programa de esta intensa semana.

El grupo de montaña Argüelles se desplazará, el proximo domingo día 14, hasta la localidad leonesa de Isoba, cercana al Puerto de San Isidro, donde llevarán a cabo una ruta circular con el siguiente recorrido: Isoba- Lago Isoba- Peña Niales 1754 metros- Pico Runción 1.786 metrosSierra de Las Porracas- Isoba. La ruta, con un nivel de dificultad bajo, tiene una longitud de 11 kilómetros y un desnivel de 425 metros tanto en ascenso como en descenso. Horarios de recogida: Pola de Siero 8h - El Berrón 8:10h- Noreña 8:15h- Salida de Argüelles 8:30h. Reservas al teléfono 652647389.

PolArte y la Universidad de Oviedo celebran el Día Internacional de los Monumentos y Sitios

SIERO

El próximo fin de semana, 13 y 14 de abril, la Asociación polArte vuelve a colaborar con la Universidad de Oviedo y su departamento de Historia del Arte y Musicología para organizar distintas rutas gratuitas por Pola de Siero, para todos los públicos, con el fin de conmemorar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una celebración instaurada por la UNESCO en el año 1983 y que tiene lugar cada 18 de abril.

En esa jornada se reivindican, entre otros aspectos, la importancia del patrimonio y de la historia del arte, así como el papel que las personas graduadas en esta especialidad pueden desempeñar en su preservación y difusión. Por tanto, un grupo de estudiantes de Historia del Arte realizarán, las mañanas del sábado y del domingo, visitas guiadas con una duración de 45 minutos aproximadamente en las que se analizarán los principales monumentos y edificios significativos de La Pola Siero, además de comentar algunos de los aspectos más destacados de su desarrollo urbanístico.

Por otra parte, además de las dos rutas históricas diarias, que

serán a las 11h y a la 13h, polArte realizará un tour dedicado al arte urbano a las 12h, tanto el sábado como el domingo. A lo largo de este recorrido, se comentarán algunas de las obras de arte urbano de la localidad. Una visita que pretende reivindicar la importancia de este patrimonio altruista y efímero que ha enriquecido tanto a Siero en los últimos tiempos y sobre el que, en ocasiones, hay desconocimiento.

Estos recorridos históricos y artísticos saldrán del exterior de la Plaza Cubierta, en el lateral en el que se encuentran las calles Ildefonso Sánchez del Río con Alcalde Parrondo. Se ha escogido esa localización para destacar la importancia de este edificio diseñado por el ingeniero Ildefonso Sánchez del Río, pionero en nuestro país en el uso del hormigón armado, y para mostrar el apoyo municipal a la iniciativa. La gente interesada en participar en la actividad puede pasarse por ese punto de salida y de información durante las mañanas del fin de semana. Además, aquellas personas que quieran asociarse a polArte tendrán la posibilidad de hacerlo en ese mismo lugar, en donde habrá formularios de inscripción.

El Club de Montaña y Senderismo

Pataricu de El Berrón realizará, el domingo día 14, una ruta de ida y vuelta que partirá del Següencu, subiendo hasta los Porros de Vizcalluenga (935 metros) para retornar de nuevo a Següencu, todo ello en el concejo de Cangas de Onís. La ruta tiene una distancia de 18 kilómetros y dificultad moderada. El horario de salida será a las 7:45h en Pola de Siero y a las 8h en El Berrón con parada a desayunar en Cangas de Onís. Para apuntarse a la salida:

- Teléfonos: 625194568 o 678 157 684 (Llamadas o Whatsapp)

- Email: cms.pataricu@gmail.com

- Local del club: El jueves 11 de Abril, de 19h a 20h.

10 DE ABRIL 2024 | 7 COMARCA DEL NORA
La EMT Banda de Gaites de Villaviciosa en un momento de su actuación.
ALQUILER DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES Pol. Industrial Granda - Calle Los Robles, 25 - Siero - Asturias multimarcacuanda@gmail.com / www.multimarcacuanda.com 984 045 332 CONSULTE NUESTRAS OFERTAS

Llanera celebra la Gala del Deporte del concejo

«El deporte de LLanera es marca, y eso es gracias a vosotros»

El concejal de Deportes, José Antonio González, reconoció y agradeció el esfuerzo de las familias

Los premiados en la Gala del deporte de Llanera fueron los siguientes:

Mejor Deportista de 20 o más años (Categoría de Mayor de Edad), por disciplinas deportivas

ATLETISMO

Celia Álvarez Rodríguez

TIRO CON ARCO

Joaquín Álvarez Pedroso

PENTATLÓN MODERNO

Noemí Moreno Rodríguez

KÁRATE

Ana Covadonga Avello Llano

TAI-JITSU

Francisco Javier Lorenzo Álvarez

HÍPICA (DOMA CLÁSICA)

David Mon Rodríguez Mejor Deportista menor de 20 años (Categoría de Menor de Edad) por disciplinas deportivas

PENTATLÓN MODERNO

Coral Rodríguez Cancio

HALTEROFILIA

Inés Conde Fernández

PÁDEL

Valentina Fernández López

TIRO OLÍMPICO

Mízar-Lucía Gutiérrez López

MOTOCICLISMO

Santiago Iglesias Assolari

Una treintena de deportistas, individuales y de equipos, recibieron el reconocimiento de sus paisanos

BALONCESTO

Carlos García Terente

KARATE

Hugo Barba Álvarez

ATLETISMO

Laura Casero Secades

JUDO

Martín García Alonso

FÚTBOL

Denisse García Rojo LUCHAS OLÍMPICAS Y DISCIPLINAS ASOCIADAS

Daniel Borghes Shi

TAI-JITSU

Nerea Sanz Cienfuegos

Mejor deportista absoluto mayor de 20 años (Categoría de Mayor de Edad)

Noemí Moreno Rodríguez

Mejor deportista absoluto menor de 20 años (Categoría de Menor de Edad)

Valentina Fernández López

Mejor Deportista de deporte adaptado

Fernando Fernández

Rodríguez (Hípica)

Mejor Promoción Deportiva

All-Rugby

Mejor club o entidad deportiva

Club Tai-Jitsu Llanera

Mejor árbitro o juez

Fernando Prado Núñez (Fútbol)

Mejor entrenador/a

Jonathan Ríos Calzón (Fútbol)

Mejor club/entidad deportiva en la promoción del deporte adaptado All-Rugby (Sección Mixed Ability)

Mejor entidad comercial/ empresa en ayuda-promoción del deporte de Llanera

Cafés Oquendo Menciones especiales

Cristian Marugán Díaz (Inercia)

Comité Organizador Torneo Intercantábrico All-Rugby

José Antonio García Hernández (Rugby)

8 | 10 DE ABRIL 2024 COMARCA DEL NORA
Un momento de la exhibición del equipo de Tai-Jitsu de Llanera. Foto de familia de todos los premiados en la Gala del Deporte de Llanera. La atleta Cecilia Álvarez recibe su galardón de manos de José Antonio González. El judoka Martín García con la concejala Eva María Pérez. Miembros del All-Rugby (sección mixed Ability) recogiendo su premio. La padelista Valentina Frenández. David Mon, premio en Doma Clásica. Inés Conde, premio de halterofilia. La bicampeona del mundo de surf adaptado, Carmen López, con Marcos García.

LLANERA

Continúan conociéndose los artistas que conformarán el cartel del Boombastic 2024 en Llanera. En esta ocasión, la organización ha dado a conocer los nombres de Manuel Turizo y Black Eyed Peas, que se unen a otros artistas ya desvelados como Saiko, Yandel, Rels B, JC Reyes, Nicki Nicole, Natos y Waor, Lola Índigo, Cruz Cafuné, Dani Fernández, Dei V, Omar Montes, Ovy On The Drums, Funzo & Baby Loud, Trueno o Recycled J.

La nueva edición del Boombastic Asturias se celebrará los días 18, 19 y 20 de julio en el recinto de La Morgal, en Llanera. A escasos meses de que arranque el festival, ya son más de 50.000 las entradas vendidas y se están agotando los últimos abonos.

El cierre de este año irá de la mano de Boom Boom Party, donde se dan cita los mejores artistas nacionales de la música urbana; además de la participación del Dj e influencer gallego Michenlo, que llevará al Boombastic su Blue Party, una noche llena de música y espectáculo.

Boombastic contará con diferentes zonas de descanso y muchas opciones gastronómicas.

Manuel

Turizo y Black Eyed Peas

se suman al cartel

del Boombastic

Ya hay 50.000 entradas vendidas para esta edición

José María Lana: «Necesitamos más donantes jóvenes, que es lo que escasea»

Pruvia | LLANERA

El restaurante La Campana, de Pruvia, fue el lugar elegido para la celebración de la Asamblea General de Donantes de Sangre que presentó ante los asistentes su memoria anual de 2023. Al acto, entre otras personalidades, acudieron el presidente de Cruz Roja en Asturias, José María Lana y la consejera de sanidad del Principado de Asturias, Concepción Saavedra.

Fue, precisamente, la consejera la que primero atendió a los medios presentes destacó la importancia de los donantes «para el servicio de salud público. Estamos aumentando la actividad que tenemos, lo que supone una necesidad de sangre y componentes sanguíneos muy importante. Estos donantes, con su esfuerzo y generosidad, lo que consiguen es ayudarnos a salvar vidas».

El día de celebración de esta

asamblea coincide con el aniversario de la puesta en marcha de la Organización mundial de la salud y con el Día Mundial de la Salud «cuyo lema es “mi salud, mi derecho”, algo muy importante como es defender que cualquier persona, independientemente de donde viva o haya nacido, tenga el derecho de disfrutar de un servicio sanitario de calidad, así como de un servicio social y de educación».

Por su parte, el presidente de Cruz Roja Asturias, José María Lana destacó que «estamos un poco apurados con el tema de las donaciones en Asturias. En este momento, tras pasar las fiestas de Semana santa, siempre es una etapa en las que las donaciones van bastante justas, con lo que pediríamos más apoyo por parte de los donantes, incluso que aumentaran, con un perfil de donante más joven, que es lo que más escasea».

La consejera, cuarta por la dcha; con el presidente de Cruz Roja Asturias, tercero por la izquierda, y miembros de la Hermandad de Donantes.

El Club Patín Llanelux de Llanera organizó el IV Trofeo nacional de patinaje artístico, que se celebró el pasado sábado en el Polideportivo de Lugo de Llanera. Participaron cerca de un centenar de patinadoras de los equipos del Llanelux, el Ancora Patinaje, el Club Patín Castrillón, Sobre ruedas Gijón, el Club Patín Virgen de la luz, Siero Patinaje Club, Patín Atenea Gijón, Centro Asturiano de Oviedo, Ovetus, Nayade y Club Patín Mierense. También acudieron al Torneo dos equipos provenientes de Cantabria: el Patinaje Artístico Camargo y el Patinaje Artístico Herá.

El Aguiluchu de Santu Firme

Cosines de Llanera

BRUXELLESBRUSSEL-BRÜSSEL

Todos están de acuerdo, verbalmente, en que queremos variante, me refiero a la de Cayés, claro, pero hay pasos desacompasados para conseguirla. Propuestas de unos que no son aceptadas por otros y trato recíproco en cuanto haya oportunidad con los argumentos de siempre, prácticamente el de oportunidad política. El PP se quedó solo en su propuesta de “llevar a Europa” el asunto para conseguir que nuestro Gobierno autonómico ponga manos a la obra. Quizá nuestro concejal-diputado nacional trata de emular la tendencia nacional de su grupo, planteando asuntos locales en organismos comunitarios. Llama la atención el argumento de VOX votando en contra y no tanto por resultar entendible su posición en el contexto antes expuesto, sino lo verbalizado por la portavoz refiriéndose a lo escuchado en algún momento al correligionario popular sin ir más allá del titular. Lo que sí parece claro es que esta variante, además de desesperar al vecindario afectado, es asunto recurrente con variada y circunstancial periodicidad.

DEPORTE

La anual Gala del Deporte Llanera no fue un éxito tanto de público como por los merecidos reconocimientos que se hicieron a nuestros deportistas. Que se celebre “en la calle”, y con el incentivo del buen tiempo tiene el aliciente de ser más pública, totalmente en abierto, y ello también genera el gusanillo en jóvenes y no tan jóvenes hacia el deporte o del simple ejercicio físico. También es gratificante ver a los representantes de todos los grupos políticos en el evento.

PANFLETO

Al parecer es poco conocido y no están claras las circunstancias de la distribución en nuestro IES de un folleto que afecta al Partido Popular, tal como manifestó en el plenario una de sus portavoces. Es necesario que se estudie este acontecido a fondo, su alcance, saber el qué, quién y porqué del mismo, tanto para depurar responsabilidades como para tomar medidas oportunas tendentes a evitar su repetición y, sin entrar en detalles, se publiciten las conclusiones generales. En el seno de un centro de enseñanza, como es el IES, no se puede desacreditar a ninguna fuerza política constitucional.

10 DE ABRIL 2024 | 9 COMARCA DEL NORA
Los americanos Black Eyed Peas se suman al cartel del Boombastic (Foto obtenida del Facebook de los artistas).

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

Éxito del V Concurso-Exposición del Caballo de Cangas de Onís, que se celebró el pasado fin de semana con la participación de 150 animales, 57 más que el año pasado

El Gobierno cangués aprueba varias inversiones para la zona rural a pesar del voto en contra del único concejal de VOX

CANGAS DE ONÍS

El último pleno del Ayuntamiento de Cangas de Onís no solo duró más de siete horas. También puso sobre la mesa la negativa de VOX, con un único representante en el consistorio, a votar a favor del paquete de mejoras destinadas en su mayoría a zona rural, para las que se sometía a votación la modificación de crédito, con cargo del remanente de 2023.

Este crédito extraordinario, por un importe de 308.600 euros y que fue aprobado en el pleno con los votos a favor del PP y el PSOE, y con el voto en contra de VOX; no solo contempla la

anticipación del 10% correspondiente a las obras de ampliación de la escuela infantil o el 10% de modificación del proyecto que se está acometiendo para rehabilitar la cubierta del polideportivo. Más de 182.000 euros del montante total están destinados a mejoras fundamentales para el concejo.

En esa lista se encuentran obras como llevar el agua a La Cueste, en Taranu; acabar con el cambio de las luminarias puesta en marcha gracias al IDAE; reparar el camino de Les Nanielles a Cebia, obra sacada a licitación el año pasado que quedó desierta y cuyo presupuesto se ha revisado

Dos lobos se encaran con un pastor que trató de salvar una de sus cabras en Santianes de Ola

REDACCIÓN

Tremendo susto el que se llevó Kike Huerta, un chaval de 17 años de Santianes de Ola, la semana pasada cuando al ir a recoger su rebaño de cabras acabó subido en un árbol para poder defenderse de dos lobos. El motivo: trató de quitarles una cabra de su propiedad que estaban intentando matar y, lejos de asustarse, los dos cánidos se enfrentaron a él.

Los hechos sucedieron a escaso medio kilómetro del pueblo del concejo de Cangas de Onís y evidencian que el lobo no se asusta ante la presencia del hombre. Según relata Kike, cuando vio la escena empezó a gritarles para tratar de asustarles y que no mataran al animal. Sin embargo y contra todo pronóstico, la reacción de los animales fue amenazarle de forma manifiesta.

MAQUINARIA DE HOSTELERÍA

Siempre al servicio del profesional hostelero

para volver a licitar; y la reparación del firme de la carretera de

«Nos disgusta que voten en contra de dar soluciones a los pueblos del concejo»

Següencu, en muy mal estado y que corre el riesgo de cortar la circulación de este municipio.

Para José M. González Castro,

alcalde de Cangas de Onís, este paquete de medidas es fundamental ya que dan respuesta «a necesidades en la zona rural que, además, son deudas históricas para el ayuntamiento». Para el primer edil, «el equipo de gobierno está aquí para solucionar problemas, no para crearlos, básicamente porque es por eso por lo que nos eligen».

Para el alcalde, poder llevar a cabo todas estas obras es «nuestra mayor satisfacción, porque es sinónimo de mejorar la vida de los vecinos de Cangas de Onís a través de inversiones importantes que permiten mejorar los servicios públicos y básicos, ¿y qué

hay más básico que las carreteras, la red de agua y los servicios que utiliza todo el concejo?». Unas mejoras que, como él mismo señala, se pueden realizar «gracias a la buena gestión del equipo de gobierno, ya que todas ellas son con cargo al remanente del pasado año».

González Castro cree que no hay explicación para la «constante negativa» por parte de VOX Cangas de Onís. «Nosotros seguimos siendo el Gobierno del diálogo y respetamos la representación de todos los grupos. Nos disgusta que voten en contra de dar soluciones a los pueblos».

La Lotería Nacional del Jueves deja en Cangas de Onís 210.000 euros

CANGAS DE ONÍS

El primer premio de la Lotería Nacional del Jueves, del pasado 4 de abril, recayó en el número 84.670 y en Cangas de Onís se vendieron 7 décimos, premiados cada uno de ellos con 30.000 euros, en total 210.000 euros. El estanco La Buena Pipa, de la Plaza Camila Beceña de la capital canguesa, fue el que vendió los siete décimos, “de maquina”, a un único comprador. Los décimos se vendieron el pasado sábado, 30 de marzo, y la compradora los habría repartido entre familiares.

Este es el premio más abultado que da este estanco desde que se hizo cargo del mismo, en 2020, el parragués Jaime Fabián.

Puebloastur, finalistas de los premios Conde Nast Traveller

REDACCIÓN

El Hotel Puebloastur (Cofiño-Parres) es finalista en la categoría de HOTEL RESORT, de los premios Conde Nast Traveller 2024, los galardones más prestigiosos del mundo de los viajes. Puebloastur es el único hotel del Norte de España que se ha posicionado en la categoría de Resort, junto a hoteles de prestigio situados en las islas, Levante o el Sur de España.

Las votaciones se abrían el pasado 1 de abril en la web y se cerrarán en el mes de junio. Para

votar, es necesario acceder a la web www.puebloastur.com/votacion y acceder al enlace a los Premios Condé Nast Traveller 2024. Puebloastur ha formado parte durante varios años de la lista de oro de los mejores hoteles y resorts de Conde Nast Traveller.

10 | 10 DE ABRIL 2024
Desatascos RaNa, S.L. Rafa 609 44 33 82 Amieva-Cangas de Onís Limpiezas de colectores Inspección de tuberías con cámara TV Detector de arquetas 24 horas Mantenimiento de comunidades P Baldeos con alta presión Polígono Puente Roces 33211 Gijón Tel.: 985 16 88 44 Fax: 985 16 82 39 Lejías Posada de Llanes 985 40 79 62 Cangas de Onís 985 84 88 15
Nerea Fabián, empleada del estanco La Buena Pipa de Cangas de Onís.
pellet & leña 677 560 309

10.000 euros ha costado la reparación, tras dejarlo los gobiernos foristas para el desguace

El Ayuntamiento de Ponga recupera el tractor municipal 10 años después

San Juan de Beleño | PONGA

Cuando la socialista Marta Alonso Guijarro alcanzó la alcaldía de Ponga, en 2015, se encontró con un parque móvil municipal que daba pena. Entre aquellos vehículos estaba el tractor municipal, un New Holand, para el que los anteriores alcaldes, Cándido Vega y Mercedes Traviesa, habían mirado poco a tenor del informe técnico realizado entonces, en el que se apuntaba la falta de los necesarios mantenimientos que precisa un vehículo de estas características. El tractor llevaba entonces un año parado y ponerlo de nuevo en marcha y con capacidad operativa suponía una inversión que el Ayuntamiento de Ponga no ha podido hacer hasta

ahora, gracias a una subvención de Leader.

Desde la semana pasada, 10 años después y tras invertir 10.000 euros, el tractor ya está a disposición para acometer los trabajos que sean necesarios. El ayuntamiento quiere dotarlo, además, de un brazo para desbrozar, un cazo para solventar argayos y una esparcidora de sal, que también puede utilizarse para abonos.

Mejoras en el camión

Otra de las inversiones previstas por el consistorio, que se llevará a cabo en los próximos días, son las mejoras de seguridad y dotación que se van a llevar a cabo en el camión municipal.

El domingo, si hay campanu del Sella, se subastará en Cangas de Onís

CANGAS DE ONÍS

El Ayuntamiento de Cangas de Onís y la Sociedad de Pescadores El Esmerillón organizan la subasta del Campanu del Sella, prevista para el próximo domingo a partir de las 18h, junto al Puente Romano.

El ayuntamiento cangués concede 2.500 euros al pescador que eche a tierra el campanu del Sella y acceda a subastarlo. El año pasado el campanu del Sella se vendió en 9.200 euros en la subasta y el pescador se llevó, además, los 2.500 euros del ayuntamiento.

Ribadesella y el autismo

Ribadesella se sumó al Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo que se celebró el 2 de abril. Con motivo de este día miles de edificios y monumentos emblemáticos se iluminan con el color azul, como muestra de apoyo y solidaridad con las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), y con sus familias. Así lució la fachada del ayuntamiento riosellano.

10 DE ABRIL 2024 | 11 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
El tractor municipal de Ponga aparcado junto al ayuntamiento. Ángel Lueje, José Manuel González Castro, Mónica Gutiérrez, Marifé Gómez y Antón Caldevilla presentaron la Subasta del Campanu en el Puente Romano.

de venta.

El mercado dominical de Cangas de Onís se reduce y pierde puestos de venta

CANGAS DE ONÍS

El mercado dominical de Cangas de Onís ha ido experimentando en los últimos tiempos la disminución paulatina del número de puestos de venta, que en las últimas semanas se ha hecho muy evidente y que preocupa a los vecinos y hosteleros de esta zona de la capital canguesa.

Tras la reorganización llevada a cabo por el ayuntamiento,

en el verano de 2020, para ubicar los puestos de alimentación en la calle peatonal del Mercado, delante del Palaciu Pintu, y que los puestos de venta de ropa y calzado ocuparan la tradicional plaza, ya hubo alguna que otra protesta de los vendedores de productos agroalimentarios, que venden en la zona de los arcos, bajo las oficinas de la Delegación de la Agencia Tributaria, «las ventas

#DÓNDE COMEMOS?

se han resentido porque muchos compran abajo y ya no suben aquí», apuntaba entonces el parragués Felipe Llerandi, que no falta ni un domingo al año con su puesto en Cangas de Onís. Desde hace unas semanas el barrio de la Concepción, conocido como “La Plazoleta”, donde habían quedado relegados varios puestos de venta tras aquella reorganización acometida

por el ayuntamiento, se queda desierto domingo tras domingo, igual que se quedó desierta la calle que sube desde la Avenida Covadonga a la Plaza donde hace años también había puestos de venta.

«Esta zona del mercáu [en referencia al barrio de La Concepción] ha ido yendo a menos cada domingo sin que nadie hiciese nada, o tomasen alguna

Jaime

decisión para tratar de paliarlo. Y no podemos echar la culpa al mal tiempo o a que no sea temporada “alta”», se queja Fernando Aránguez, hostelero de La Plaza. El último puesto en abandonar aquella zona era una rara avis, el que sigue vendiendo cedés de música, y que animaba y a la vez servía de reclamo, para esta zona menos vistosa del mercáu.

Izquierdo presenta el viernes en el Parador su libro De función pública. ¿Cómo va el mundo?

Villanueva | C. DE ONÍS

La Biblioteca Dulce María Prida del Parador de Cangas de Onís acogerá el próximo viernes, 12 de abril, a partir de las 19:30h una ponencia a cargo del piloñés Jaime Izquierdo, escritor y excomisionado para el Reto Demográfico del Principado de Asturias que presentará su último libro De función pública. ¿Cómo va el mundo?

A lo largo del mes de abril hay otras citas en el marco de los Encuentros Culturales de la Biblioteca Dulce María Prida que organiza el Parador: el jueves 18, Cangas Teatro pondrá en escena “El oso” de Antón Chejov a las 19:30h con entrada libre. Y la última ponencia del mes será el sábado día 27, a cargo de Sara Moro sobre la obra del pintor José Ramón Zaragoza.

12 | 10 DE ABRIL 2024 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA Utilice este espacio para publicitar su restaurante Avda. Covadonga, 29 Tel.: 985 84 87 33 / 639 89 29 22 CANGAS DE ONÍS Pinchos variados - combinados menú de la casa
511 462 / 985 841 542 ( Parrilla todos los días Sábado 13 y domingo 14 Corderu a la estaca
686
La plaza del barrio de La Concepción con puestos, un domingo de hace meses, y la misma plaza, el pasado domingo, sin un solo puesto Jaime Izquierdo.
Asencro pide a Salud un aparato de RX para el Centro

de Salud de Llanes

REDACCIÓN

La Asociación de Usuarios de la Sanidad del Principado de Asturias (Asencro) solicita a la consejera de Salud del Principado, Concepción Saavedra, una reunión para tratar diversos asuntos relativos a la Sanidad en el Oriente de Asturias. Entre estos estarían la instalación de un aparato de Rayos X en el Centro de Salud de Llanes, con la pertinente contratación de los técnicos necesarios. La presidenta de Asencro, Gloria Miranda Argüelles, apunta que «dado el nivel de población que atiende ese centro, principalmente envejecida y dispersa, así como el aumento de usuarios en los meses vacacionales, es más que necesario. Proponemos que no solo se ponga en funcionamiento un aparato de Raxos X, pensamos que serían necesarias otro tipo de técnicas, aparatos etc. que descargarían al Hospital del Área y harían más fácil la vida a los pacientes».

Asencro solicita también un convenio entre Salud y el Ayuntamiento de Llanes para facilitar el acceso de los pacientes al Hospital Grande Covián de Arriondas. Se trataría de un servicio de taxi o un microbús tres días a la semana por el que los usuarios deberían abonar un precio simbólico, «no debe de ser gratuito», apuntan desde Asencro, quien pide la a Consejería que se entregue a los pacientes la factura por cada acto médico, para concienciar a la población sobre el coste de la Sanidad Pública.

Sólo en la recogida de basuras el ayuntamiento se ahorra un 27% con respecto

a lo que pagaba

Ponga remunicipaliza los servicios de agua y basuras

San Juan de Beleño | PONGA

El Ayuntamiento de Ponga se ha hecho cargo del servicio de recogida de basuras, que desde hace años prestaba la empresa parraguesa Transportes Llamedo. Ahora la recogida se lleva a cabo con un camión de alquiler, aunque desde el Gobierno de la alcaldesa Marta Alonso Guijarro no descartan la compra de un camión. El coste ahora del servicio de recogida de basuras para el ayuntamiento se ha reducido en un 27%, con respecto a lo que pagaba. Como se informó a los vecinos, el número de días

de recogida se incrementará cuando sea necesario.

También va a pasar a hacerse cargo de manera directa el ayuntamiento de la gestión del agua. Un equipo técnico se encargará en exclusiva del mantenimiento del suministro de agua y del alcantarillado. Habrá un número de teléfono para los avisos y todas las consultas. El ayunta-

Comienza el desbroce de 41 hectáreas en Onís

El Ayuntamiento de Onís y el Principado de Asturias acaban de poner en marcha las obras de mejora de las infraestructuras de agua en Vegamaor y Arnaedu; y también del desbroce de 21 hectáreas para pastos en La Huelga, Soñín, Vega Las Mantegas, Belbín, Parres y Brañarredonda. También está previsto que se acometa el desbroce de otras 20 hectáreas en la zona de Beranzas, La Cuestona y Pandavín.

miento sufragará este gasto sólo con lo que hasta ahora costaba la empresa contratada para la cloración y las analíticas. El consistorio está llevando a cabo la actualización del padrón del agua, alcantarillado y basura par poder efectuar el cálculo real de los recibos que se cobran y los usuarios que están pagando, «para que el coste de los

servicios sea repercutido a partes iguales y en igualdad a toda la población, sin distinción», apuntan desde el ayuntamiento en el folleto informativo que se ha enviado a todos los ponguetos.

«Somos un ayuntamiento pequeño, con pocos medios y con un lastre de deudas heredado de los anteriores gestores, pero creo que estamos demostrando que las cosas, cuando se quiere, se pueden hacer y siempre pensando en el bienestar de todos los vecinos», apuntó a EL FIELATO la alcaldesa pongueta.

Programa antienvejecimiento en Parres El Ayuntamiento de Parres tiene en marcha un Programa de Medicina Antienvejecimiento que imparte el doctor José Antonio Flórez Lozano, Catedrático de Ciencias de la Conducta de la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo. Las charlas se imparten en diferentes puntos: mañana miércoles en la Casa de Cultura de Arriondas; el viernes 12 en el Centro Social de La Roza; el viernes 19 en el de Llau-Vallubil y el 26 de abril en Bodes, a las 18h.

10 DE ABRIL 2024 | 13 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
Marta Alonso, alcaldesa de Ponga.

Las benjaminas del balonmano riosellano se proclaman campeonas de Asturias El equipo benjamín femenino de balonmano, integrado por alumnas de los colegios Nuestra Señora del Rosario y Manuel Fernández Juncos, se proclamaron campeonas de Asturias en la Final Four de Balonmano Benjamín Femenino de los Juegos Deportivos del Principado de Asturias, que se disputó el pasado fin de semana en Ribadesella. La medalla de plata fue para las jugadoras del equipo del Colegio Hermanos Arregui de Pola de Siero, y la de bronce para otras sierenses, las del CP Montoto. En cuarta posición se clasificó el CP Monte Deva de Gijón. El título de Mejor jugadora fue para Noah, de Pola de Siero; y el de mejor portera, para Valeria, de Ribadesella.

ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES

Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas.

El lunes será el último día para la publicación.

MÁS INFO. 985 94 73 73

TRABAJO

1966 (4-10) Se hacen desbroces y limpieza de fincas. Zona del Oriente. 

659 631 262

1975 (4-4) Se busca trabajo para cuidado de niños y personas mayores. Con experiencia.  631 881

863 / 614 149 382

1980 (2-4) Se limpian desvanes y limpieza de fincas. Se compran motos viejas.  641 625 919

VENTAS-COMPRAS

1765 (7-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos.  696 378 092

1936 (3-4) Se compran segadoras y tractores (funcionando/sin funcionar), motos antiguas de marchas.  628 599 312

1976 (4-4) Vendo fresnos para cocina y parrilla. Buen Precio. Zona Cabranes. 

699 024 773

1979 (3-4) Se vende torete Limusín de 11 meses para semental. Buena genética. Ver padre y madre. Zona de Cangas de Onís.  649 729 438

1981 (2-4) Se venden ovejas Xaldas. Zona de Cangas de Onís.  616 773 651

1982 (2-4) Se vende traje de llanisca, nuevo. Color salmón y negro, hecho a mano. Talla 36-38. Precio a convenir.  629 487 034

1983 (1-4) Vendo mueble cafetero, enfriador de sidra, botellero tres puertas, lavaplatos, fregadero, mesa fría y cortafiambres.  695 609 302

ALQUILERES

1979 (3-4) Se alquilan fincas: una con cuadra y dos a 300 metros de la playa (una de ellas con huerto y árboles frutales. Caravia Baja.  692 338 506

Interesante reflexión del alcalde de Parres tras visitar el CPR de Arriondas

Arriondas | PARRES

El alcalde de Parres, el socialista Emilio García Longo, visitaba hace unos días el Centro Polivalente de Recursos (CPR) de Arriondas, dependiente del ERA, tras lo que reflexionaba así a través de sus redes sociales, en agradecimiento tanto a los usuarios como a los trabajadores:

«Siempre es una emoción visitar a nuestra gente en el CPR

de Arriondas. Una emoción y una lección de vida. Y es un inmenso aprendizaje compartir vivencias y experiencias de vida.

Nuestro sincero y afectuoso homenaje para todas y todos ellos, y nuestro reconocimiento a sus trayectorias vitales y su contribución generosa para hacer un país mejor. Inmensa gratitud a quienes, día a día, los acompañáis y los cuidáis con amor».

OFERTA TRABAJO

EMBUTIDOS NAVEDA - CABRANES BUSCAMOS

OPERARIO DE INDUSTRIA CÁRNICA

FUNCIONES:

-Manipulación y procesado de materia prima.

-Elaboración de productos.

-Limpieza de las zonas de trabajo.

REQUISITOS:

-No se requiere de experiencia previa pero se valorará experiencia en industria alimentaria.

-Imprescindible contar con vehículo propio.

-Valorable residencia cercana al puesto de trabajo.

-Capacidad física para manipular mercancía.

-Capacidad para trabajar en equipo, compromiso, responsabilidad en las tareas asignadas y ganas de trabajar.

OFRECEMOS:

-Horario de lunes a viernes, de 07:00h a 15:00h.

-Contrato indefinido a jornada completa.

-Salario según convenio de industrias cárnicas (categoría peón).

-Incorporación inmediata.

Enviar CV exclusivamente a: rrhh@embutidosnaveda.com

deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas.

ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Rey, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.

14 | 10 DE ABRIL 2024 CLASIFICADOS | COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
Longo junto a varias trabajadoras del CPR de Arriondas.
 643 323 559 COMPRAMOS CHATARRA EN TODA ASTURIAS Pequeñas
cantidades ¡¡somos los que más pagamos!! -Llámenos sin compromisoAbogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3
E.F A San Judas Tadeo  670 52 27 23 SE VENDE EMPRESA DE TURISMO ACTIVO en Arriondas  608 39 04 78 SE TRASPASA LICENCIA DE TAXI de la Cooperativa Taxi Piloña hg@hotelgranda.com OFERTA TRABAJO Camareras/os de Pisos — JORNADA COMPLETA HOTEL GRANDA - CANGAS DE ONÍSAlojamientos Fermín NECESITA PERSONAL DE LIMPIEZA PARA HOTEL EN CANGAS DE ONÍS 676 01 53 77 EL PICU LA VIEYA NECESITA CAMARER@  689 893 576 Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas. A.G. A San Judas Tadeo
y grandes

El Cánicas AC asoma la cabeza tras años en el fondo

CANGAS DE ONÍS

El Cánicas AC de Cangas de Onís consiguió el pasado domingo el ascenso matemático a la 2ª Asturfutbol, tras derrotar por 2-0 al Rayo Gijonés y cuando restan aún cuatro jornadas para el final de la liga, en la que continúan invictos. Los de Cangas de Onís jugarán la próxima temporada en la 2ª Asturfutbol tras una magnífica temporada. El domingo, el Nuevo Santa Cruz-Manolo Chaso registró una entrada histórica, con la grada

y las bandas abarrotadas de público animando a los suyos. Al finalizar el partido la alegría desbordó a jugadores y aficionados, que trasladaron la celebración a las calles de la ciudad. La plantilla y la directiva hicieron un recorrido por las calles

Las entradas se pueden adquirir en la Oficina de Turismo de Llanes

El Hotel La Palma de Llanes será el escenario de la Fashion Week Asturias 2024 el próximo 19 de abril

LLANES

Llanes es el escenario elegido para la celebración, el próximo 19 de abril, de la Fashion Week Asturias 2024. Una pasarela de moda que llevaba 16 años sin celebrarse en el Oriente de Asturias, organizado por la agencia de modelos Rassim´s con la colaboración del Ayuntamiento de Llanes y la Asociación de Autónomos y Comerciantes, Llanescor.

Aurora Aguilar, concejala de Turismo y Comercio, destacó durante la presentación del evento, que esta celebración busca dinamizar el comercio local en el concejo, avanzar en la desestacionalización del turismo ofreciendo un evento atractivo que atraiga público, y ofrecer nuevas oportunidades a emprendedores, jóvenes empresarios y modelos ofreciendo un escaparate excepcional tanto para quienes tienen experiencia en el mundo de la moda y la confección como para jóvenes promesas.

Cerca de una veintena de

La Fashion Week Asturias 2024 se presentaba la pasada semana.

marcas asturianas participarán en el desfile y, entre ellas, tres proceden del concejo de Llanes: el taller de costura de Raúl Herrero, Las Panesas y Joyería Cuende. Además, la Fashion Week Asturias contará con la presencia de la diseñadora mexicana de ropa de fiesta Gabriela Lorenzo, a quien Aurora Aguilar agradeció que acudiera resaltando el vínculo histórico y cultural entre el

país azteca y el concejo llanisco.

Las entradas solidarias

Para poder acudir a la pasarela de la Fashion Week Asturias, es necesario adquirir las entradas en la Oficina de Turismo de Llanes. El importe de cada una, 5 euros, será donado íntegramente a las asociaciones El Patiu de Llanes y Aspace Asturias (Asociación para la Ayuda a Personas con Parálisis Cerebral).

canguesas saludando y festejando en la caja de un camión, tras el que corría una nube de chavalinos.

El Cánicas AC, equipo centenario, vuelve a celebrar un ascenso después de mucho tiempo, éste para salir de lo más profundo y con

miras a reverdecer los laureles de un club que fue de los grandes de la región, no en vano llegó a militar una temporada, en la década de los años 80 del siglo pasado, en la Tercera División, la entonces categoría de bronce del fútbol español.

10 DE ABRIL 2024 | 15 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
La familia de las diferentes categorías del Cánicas AC celebrando el domingo el ascenso de los “mayores”. Escanea para ver más fotos.

Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969

Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73

Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es

Fundador: Borja Márquez / Directora Gral.: María Márquez / Director: Javier Peruyera

Llanes completa la mejora de la carretera de Caldueñín

Caldueñín | LLANES

El Ayuntamiento de Llanes acaba de concluir las obras de reparación y mejora de la carretera de acceso a la localidad de Caldueñín, en el valle de Caldueñu. Se trata de una actuación muy demandada por los vecinos, que se había adjudicado en 44.526,17 euros.

El alcalde llanisco, Enrique Reistra, que comprobaba el lunes el resultado final de las obras, apuntaba que «con esta actuación, ahora completada, el ayuntamiento demuestra una vez más su compromiso con todas y cada una de las localidades del concejo, sin importar el tamaño de las mismas ni el número de vecinos

que en ellas residan», y añadía que «para este equipo de gobierno no hay pueblo pequeño, puesto que los vecinos de las localidades de menor tamaño pagan impuestos igual que los demás ciudadanos». El edil visitó la zona junto con, el concejal de Obras, Tomás Antuña, y el concejal de Pueblos, Miguel Ángel Alonso.

La opinión del periódico se expresa sólo en los editoriales. Los articulistas exponen posturas personales, por lo tanto, la editora de EL FIELATO no se hace responsable del contenido de las mismas

Los Premios de Turismo de Llanes se entregarán el 21 de mayo

LLANES

La pasada semana se fallaban los XXIX Premios de Turismo “Excelentísimo Ayuntamiento de Llanes”, que se entregarán en una gala que se celebrará el próximo 21 de mayo en el Salón de Actos del IES de Llanes

Este año los galardones recaen en: Mónica Balmori Obeso (Balmori Eventos & Turismo), Vicenta Cué Santoveña y Antonio Ampudia Vega (Perfumería Tenty, Joyería Ampudia, Hotel Paraíso, Apartamentos la Casa Azul, y Hotel Finca La Mansión) y la Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes. Además se han concedido dos accésits a Antonio Fernández García (Sidrería Bar Matute) y el Coro Parroquial de Llanes.

Cuatro alumnos de FP del IES Llanes harán prácticas en Francia gracias a una beca Erasmus Plus

LLANES

Cuatro alumnos del IES Llanes disfrutarán de una beca europea Erasmus Plus los próximos meses, como parte del módulo Formación en Centros de Trabajo, en la localidad de Sanguinet, en las Landas francesas.

Los cuatro alumnos harán prácticas en cuatro empresas francesas durante los meses de abril, mayo y junio. Los alumnos, Mariana Carolina González Carramao y Lara Fuentes Aranda, pertenecientes al grado de Cocina y Hostelería; y Juan Rodríguez Gutiérrez y Manuel Larena Pérez, del grado de Administración, disfrutan así de una iniciativa posible gracias a financiación europea además de a la

Alcaldía de Sanguinet y la Asociación Land´Asturias. También es reseñable la colaboración de los cuatro empresarios franceses, que acogerán a estos alumnos como aprendices para colaborar en su proceso de formación. La posibilidad de realizar esta formación en Sanguinet responde, también, a las relaciones establecidas con la localidad entre el Ayuntamiento de Ribadesella y el IES Llanes a través de acciones de hermanamiento, viajes culturales e intercambios de estudiantes y de carácter deportivo. Junto a los alumnos viajarán un profesor de francés y la directora del centro, Adela Navajas, para establecer los contratos de cada uno de los alumnos.

Los cuatro alumnos con la directora del centro, Adela Navajas, y el profesor de francés, Pelayo Martínez.

La Línea

El pésame I

Cuánto han cambiado las cosas sobre el suelo de las aldeas…

El hecho ocurrió en la parroquia de Sebarga, Amieva, hace poco más de cincuenta años, pero entonces el episodio era frecuente. Con ocasión de un fallecimiento, si la edad y las causas respondían a eso que se conoce como “ley de vida”, la sociedad rural aprovechaba la ocasión para reanimar el parentesco, que era amplio, estrechar las relaciones entre vecinos y restañar o templar las desavenencias.

Las casas enviaban a un representante familiar para dejar constancia de que, entre las labores exigidas por el cielo y la tierra, había que dejar un hueco a la humanidad y acompañarla en el sentimiento. Se decía así. Era así.

Pero también era realidad, y lo sigue siendo, que los jóvenes perciben el fallecimiento -si no es trágico o cercano- como algo que ocurre en otro continente, el de la tercera edad, que está en las antípodas del suyo. Y tienen razón vital para considerarlo así: los días de la mocedad tienen un calendario infinito y reciben a corazón abierto las relaciones.

Pero como en la geografía de entonces los encuentros no menudeaban, y las fiestas eran una o dos, la oportunidad de establecer contacto con el planeta de al lado convertía las obligaciones en devoción. Una hermana y un hermano debatían en Sebarga quién de los dos iba a dar el pésame por un fallecimiento. El lugar era entonces mucho más que el apellido y la casa familiar acompañaba de por vida a quien se nombrase, en las infinitas conversaciones habidas antes de Facebook: había muerto Manuel el del Camperón.

El hermano, mayor, sentenció: “No, hoy voy yo; tú ya irás cuando muerra Eustaquia”.

GONZALO BARRENA Enrique Riestra, Miguel Ángel Alonso y Tomás Antuña en la carretera de Caldueñín.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PDFs EL FIELATO/NORA 1670 by elfielatoyelnora - Issuu