EL FIELATO Y EL NORA | 27 MARZO 2024

Page 1

Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora

“El principio es la mitad del todo”. Pitágoras

Estamos en Semana Santa

REDACCIÓN

El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa que, tanto en el Oriente como el Centro de la región viviremos entre el fulgor religioso y el tropel de visitantes.

NO 1668 IV Época

27 de MARZO de 2024

EJEMPLAR GRATUITO

Reconocimiento de la Comarca de la Sidra a Los Caserinos

Los alcaldes de la Mancomunidad de la Comarca de la Sidra (Mancosi) que integran Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa estuvieron el viernes en las instalaciones de la Sociedad Agraria de Transformación “Los Caserinos”, en el barrio de Maoxu (Grases-Villaviciosa), para entregarles el premio anual que concede el ente mancomunado, que preside el concejal naveto Juan Antonio González. María Aurina Medio Corripio, Mary , madre del clan de los hermanos Amandi Medio, que están al frente de Los Caserinos, recibió el galardón que se les concede en pro de la dinamización y desarrollo económico y social para la Comarca de la Sidra y, en especial, del municipio de Villaviciosa. Los Caserinos son, además, «un espejo en el que reflejarse para nuevos emprendedores y un ejemplo a seguir para muchos productores agroalimentarios. A lo que se suma la filosofía de sostenibilidad e integración en el medio que desprende el proyecto, así como la capacidad de proyección mediática y turística que ha supuesto para este destino», apuntaron desde Mancosi.

Visita ministerial al Oriente

Beleño | PONGA

Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez, estuvo el jueves pasado en los concejos orientales de Ponga, Cangas de Onís y Parres. Pág. 18

El almacén logístico robotizado de Amazon en Bobes (Siero) empezará a operar el próximo mes de septiembre con 400 empleados y, en un plazo de tres años, dará trabajo a 1.500. Los sueldos arrancarán en los 1.700 euros brutos mensuales. El anuncio de la puesta en marcha de las instalaciones de la multinacional se hacía el martes pasado. Pag. 8

Ángel García; el director del centro de Amazon en Asturias, Carlos Ordeig; la directora de Relaciones Institucionales de Amazon en España, Eva Pérez; el presidente del Principado, Adrián Barbón; el director de Relaciones Institucionales de Amazon en España y Portugal, Christoph Steck, y la manager de Relaciones Institucionales de Amazon en España, Cristina Cartes.

Los Reyes Magos escucharon a Cepi

Decía el alcalde de Siero, medio en serio medio en broma, en los primeros días de enero, que había pedido a los Reyes Magos que abriese Amazon. Y ahí está. El regalo no llegó la noche del 5 de enero, pero llegó. Ahora que Amazon se pone en marcha, han aparecido no pocos “padres” de haber logrado semejante inversión. No dudo que Juan Cofiño y Barbón, que sacaba pecho en la rueda de prensa del anuncio de la puesta en marcha de las instalaciones de la multinacional, habrán puesto su granito de arena pero lo que nadie puede poner en duda es el esfuerzo, las ganas y el tesón (como la gota malaya) del alcalde sierense, al que sí le habrían caído todos los palos del mundo si, finalmente, Amazon no hubiese arrancado. Felicidades Cepi J.Peruyera

CLÍNICA DENTAL

Dra. Ana Gutiérrez Jiménez

ODONTÓLOGA

Dra. Rosa Valentín Cebada COLEGIADO Nº 821

CENTRO DENTAL HEVIA CASTAÑO

Nº REG. C.2.5.1/2515/2

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

C/ Puente Nuevo nº1, 1ºA INFIESTO

ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...

985 71 09 29 - 618 68 24 04

...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi

clínica dental

NºdeColegiado789

-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida

Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS

Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa

Rehabilitación

C.2.2./3844

P MEDICINA INTERNA

P CIRUGÍA

P RAYOS X

P ANÁLISIS CLÍNICOS P VACUNA

Mamen González

Llerandi

ColegiadoNº1410

P DESPARASITACIONES

P IDENTICHIP P NUTRICIÓN

P URGENCIAS 24 HORAS

P PELUQUERÍA CANINA

TIENDA ESPECIALIZADA

C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38

CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS

Nº registro C 2.5.1./2843 Colegiado 33001802

Nºde publicidad 22/2023

URGENCIAS 24 H

- Gerontología - Ortodoncias -Odontologia - Bruxismo r.

- Cirugía e implantología - Estética y cosmética dental - Pacientes con necesidades especiales

Se adaptan prótesis e implantes en el mismo día

C/ Libertad nº1 1º B - NOREÑA

Tel. 985 74 35 71

ÁREA MÉDICA

Medicina estética dietética y nutrición trauMatología Pediatría Psicología urología

ESTÉTICA con aParatología clínica

C/ Flórez Estrada, n.º18 Bajo NOREÑA

clinicavigil@clinicavigil.com

ÁREA ODONTOLÓGICA

Dr. IGNACIO FERNÁNDEZ-VIGIL Colegiado n.º 33000842

Radiodiagnóstico scannER 3d ciRugía guiada poR oRdEnadoR implantEs dEntalEs tRatamiEnto con lásER ciRugía oRal

Estética dEntal y BlanquEamiEntos Endodoncia RotatoRia y REhaBilitación con pRótEsis

pERiodoncia (tRatamiEnto dE las Encías)

pRoBlEmas dE oclusión y masticación sEdación consciEntE oRtodoncia (niños y adultos)

TAMBIÉN ESTAMOS EN:

MOREDA DE ALLER

ODONTOLOGÍA

IMPLANTES Y ENDODONCIA

Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS

Clínica Dental

Dr.AroaCrespoVigil Col. Nº33001784

Dr.CarlosGarcíaPréstamo Col. Nº33000392

TRATAMIENTO DE RONQUIDO ODONTOLOGÍA INTEGRAL IMPLANTES DENTALES

Tel. 985 84 08 07 ARRIONDAS

Tel. 985 71 04 83 INFIESTO

TRATAMIENTO

ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA

985 840 107

Financiación sin intereses

C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS

Clínica Dental

Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo

Nº colegiado médico 8147 - Nº colegiado odontólogo 945. (Asturias) Odontología general Implantes dentales (PRGF)

Ortodoncia

C/ Conde Peñalver, 1-2ºE CANGAS DE ONÍS 985 84 89 68 Avd. Asturias, 15 - 2º COLUNGA 985 85 22 25

- Servicio técnico propio. - Asesoramiento y orientación para adaptación de la vivienda.

- Servicio post-venta personalizado. - Servicio web para mayor información sobre nuestros productos.

Polígono Industrial de Lléu - Parcela 4, Villamayor - Piloña

Telf.: 985 711 032 - garmat@garmat.org / www garmat.org

OVIEDO

Tel. 985 22 47 62 C/ Campomanes, nº 24 – 4º D

Tel. 985 48 04 09

Avda. de la Constitución, nº 61 Bajo

985 74 06 89

www.clinicavigil.com

2 | 27 DE MARZO 2024 GUÍA MÉDICA | PROFESIONAL elfielatoyelnora Síguenos en: @fielatoynora COMARCA DEL NORA Verás que bien Verás que bien FEDERÓPTICOS LAVANDERA EvaLavanderaFernández Cd.8560 VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P C/ Puente Viejo, s/n - InfiestoTel.: 985 71 11 88 INFORMACIÓN 902 42 22 42 MÉDICO-OCULISTA POLA DE SIERO Junto a la Plaza Cubierta. Tel 985 72 15 86 Reg. Sant: E3/303/1 EL BERRÓN (Siero) Avda. de Oviedo, 39. Tel. 985 74 02 89 Reg. Sant: E3/1153/1 SOCIO DE ÓPTICOS OPTOMETRISTAS LENTES DE CONTACTO OPTICA VENERO DESDE 1978 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
CLÍNICA DENTAL
GENERAL
CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA
Clínica Doctor JAVIER ORTEGA MORALES FLEBOLOGÍA
DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA C/ Ángel
Urbanización La Paz - LLANES 985 40 29 14 609 83 13 35 Nº de Reg. C.2.1./6006
Pola nº3,
Cangas de Onís Puente Romano 985 84 81 22 Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19 (encima de Supermercados La Plaza) Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01
N.R.S.: C.2.4./5746

Carta del exdirector borja@elfielato.es Borja

La Rondalla y la Casa de la Música de Noreña

Es evidente que en los tiempos que corren, para los políticos (no todos), la Cultura es un gran enemigo a derribar.

Hay que ser zoquetes. Bueno… los que hoy están en la política, muy ilustrados no son. Por lo tanto, no ven la cantidad de riqueza que ésta puede generar (turismo cultural) y, de paso, ayudar a que no se mire para otro lado en la matanza y exterminación del pueblo palestino. La gente con poca o nula cultura no tiene capacidad para pensar en esas atroces cuestiones.

El otro día fui a ver a unos amigos músicos de Noreña. De la que paseaba con ellos, recordaba mis años mozos de carreras en los karts, por esas mismas calles de la capital del Condado en los años 80 del pasado siglo. Mis amigos me llevaron a ver las obras de la nueva “Casa de la Música”, en una poco explicable actuación arquitectónica.

Hay como unas gradas, no unidas al edificio en ampliación, y que tienes que pasar una calle para llegar a ellas. Vamos… como si en las consistoriales hubieran pensado «para cuando llueva o no» posible desencadenantes de tan curiosona intervención urbanística.

Seguramente el equipo muni-

Con muy mala leche

cipal mandante tendrá sus razones para invertir de esa manera los caudales de dinero público dedicado a tal destino. Ta bien. Y ya entrados en harina, mis acompañantes músicos me cuentan que, allá por los años de mi nacimiento (1954) y en el Condado de Noreña, se creó una Rondalla de la mano de un albañil gallego muy aficionado a la música. Corría el año 1959 del pasado siglo, pero con el paso de unos pocos años Toimil (albañil gallego creador de la Rondalla) se marchó de Noreña a trabajar en otro lugar, y la Rondalla… a palmar.

Con el paso de varios lustros y, aprovechando la genial idea Noreñense “Prohibido cantar… desentonáu”, renace la Rondalla, donde varios componentes de

Guarderías para todos

Como el estado de bienestar no es un concepto inmóvil, sino que se trata de un enunciado dialéctico, cualquier incremento de la universalización de las medidas que incrementen los márgenes de esa garantía para todos, es acogida con sumo interés por los ciudadanos y la aceptación de las mismas no tiene freno, porque todos ven ventajas en este aumento de las conquistas de las personas.

En este contexto, la decisión del Gobierno de Asturias de asumir la competencia de las guarderías infantiles de 0 a 3 años para mejorar el sistema educativo de nuestra comunidad autónoma ha sido, como no podía ser de otra manera, muy bien recibido por la sociedad asturiana casi sin oposición, porque algunas reticencias que se habían plasmado periodísticamente fueron superadas por los acontecimientos.

La reivindicación de escuelas infantiles de 0 a 3 años ha sido una constante en los últimos años, esgrimida por las fuerzas de la izquierda. La

aquella agrupación musical –en la que la mayoría son jubilados–se unen y se reaviva en 2015 la

RONDALLA DE NOREÑA

bajo la batuta de María Teresa Cano.

Llevan el nombre de Noreña por toda España y ahí quería llegar yo:

¿Será verdad que en el ayuntamiento no ayudan a la Rondalla, hace pocos años renacida y que lleva el nombre de la ciudad Condal, por todos los lugares del territorio Nacional?

No me lo puedo creer aunque, indagando, me entero que es así. Unos se divierten con la música y, visto lo visto, otras se lo pasan genial con la “política” municipal, que suena muy angelical. Señor, señor… qué cruz con estos políticos.

Vicente G. Bernaldo de Quirós

aprobación presupuestaria de este último ejercicio ha sido posible debido a que Podemos, que la lleva desde siempre en su programa electoral, consiguió que la mayoría de la Junta General del Principado le diera el visto bueno, con lo que las cuentas autonómicas se forjaron con muchas propuestas de la izquierda.

Asturias ha planteado la creación de casi 850 plazas de educadores para proseguir en la red autonómica con su deseo de incorporar a más centros docentes que se sumen y que se verán desarrollados en un anteproyecto de ley que está tramitándose en la actualidad en la Cámara Regional y que, con toda probabilidad, va a tener el respaldo mayoritario de los diputados.

El último voto afirmativo de los ayuntamientos asturianos ha procedido del municipio de Oviedo cuyo alcalde, Alfredo Canteli, consideró que la aportación de su concejo para incluirse en la red autonómica es sumamente asumible y que va

A l’abolenga

David M. Rivas

Revisar y revisionismu

Los historiadores de la España contemporánia tan amosando la so gran preocupación pol descomanáu “revisionismu” al que ta sometía la época de la república, la guerra y’l franquismu. La so preocupación nun ye pol impautu qu’esi movimientu, que nun ye un fenómenu nuevu, pudiera tener na historiografía o nes universidaes, sinón pola gran presión mediática, cola que se busca influyir nuna sociedá que nunca fuera informada nin formada durante décades.

Nun ye mui apropiao eso de llamar “revisionistes” a los que son, cenciellamente, mentirosos, y que nun tienen el más mínimu rigor científicu. Por definición, un historiador revisa y revisa la historia y, si ye honrau. almite qu’un documentu que nun conocía pon en custión incluso dalgunes coses que defendiera un tiempu enantes. Los que llamamos “revisionistes” nun son otra cosa que propagandistes d’una causa o d’otra. Tamién los hubo dende la esquierda, particularmente dende’l PCE, pero agora tamos alfrentando otra custión.

l’énfasis en que tol analís ye una repetición de los argumentos colos que se xustificó l’alzamientu de 1936, anque non nel primer momentu, y, dempués, la represión y el crimen institucionalizaos durante décades. Tamién inciden en que minimicen los númberos de muertos durante la guerra y dempués porque, nes poques ocasiones que van a les fontes, sólo acuden a los conseyos de guerra, cuando la mayoría de les execuciones fueron estraxudiciales. D’otru lláu, como afirmen de partía, dao que dengún defensor de la república yera demócrata, la conclusión ye llóxica: dengún demócrata pasó peles cárceles de Franco.

en beneficio de todos los niños de la capital, así como de las familias de la sociedad asturiana, que requieren de ese servicio para poder cuidar mejor a sus vástagos.

Un aspecto muy cualitativo de esta red autonómica de guarderías que, prácticamente, se despliega por todo el territorio de la comunidad autónoma es la posibilidad de conciliación de la vida laboral y familiar de muchas parejas jóvenes que entienden que de esta forma pueden tener más tiempo para sus cosas y poder dotar de un primer escalón educativo a los más pequeños.

El hecho de que las escuelas infantiles de 0 a 3 años sean de carácter gratuito, al igual que el resto de la enseñanza hasta los niveles de Secundaria incluida, es un factor añadido al interés de los padres y de los tutores por llevar a sus hijos a las guarderías, independientemente de los recursos económicos con los que cuente. El bienestar de los ciudadanos, por supuesto, está garantizado.

De xuru que ye Pio Moa, un home ensín formación científica, el más prolíficu de los “historeadores”, toreros de la historia. Escribe: “Unos señores pedíen disgregar España; otros queríen una revolución; tóos queríen destruyir la cultura cristiana. Y eso fue polo que se lluchó na guerra. Unos a favor y otros pa torgalo y ganaron los que lo impidieron. Eso fue lo que permitiera qu’España volviera ser un país uníu y prósperu (...) Nun hebo nin ún demócrata nes cárceles de Franco (...) La democracia vien del franquismu y toles amenancies a ella vienen del antifranquismu (...) El PSOE y la ETA yeren y son partíos socialistes, radicalmente antifranquistes, partidarios de les lleis de memoria, de xéneru, etcétera”. Aparte de que llama l’atención qu’esto lo diga un dirixente del Grupo Revolucionario Antifascista Primero de Octubre (GRAPO), historiadores como Preston, Moradiellos, Casanova o Viñas ponen

Sigún estos facedores de cuentos, hai una llínia de continuidá dende la criminal república, l’anarquismu y la masonería col PSOE de güei y con una ETA que sigue viva. Y tamién siguen ehí los comunistes, que pretenden torgar que tomemos unes botelles de sidra nuna terracina a les doce la nueche. Tamién son francmasones los que protexen al llobu y dexen a Capiellina en manes de moros y negros que vienen a quitamos los puestos de trabayu. Tóo eso yá taba na idega d’aquellos malos homes del 14 d’abril.

Lo más sosprendente ye la gran capacidá intelleutual d’esta xente. Mientres que Preston tarda diez años n’escribir un llibru sobro la república, la guerra y’l franquismu, Moa escribe diez llibros nun añu. Sí hai un historiador con llarga trayeutoria que, incomprensiblemente, porque como científicu debería ser rigurosu, apuntose a esta barbaridá. Ye Stanley Payne, non un revisionista, non, sinon un reaccionariu que raya col fascismu.

Bono sería qu’estes historietes de Moa, Trapiello, Vidal, Platón, quedaran en novelines de ficción, que ye lo que son. Pero tan informando y formando a xente mozo. Escontra ello mester ye engrasar, non yá la memoria, sinón la investigación y la revisión, sí, la revisión, la revisión d’una historia falseada pol cuartel, el tronu y l’altar.

El matrimonio cangués formado por María Luisa de Poo y César Cifuentes está de nuevo embarcado en el rally solidario Maroc Challenge, por las arenas del desierto marroquí. La semana pasada los despedía en Cangas una comitiva encabezada por el alcalde, José Manuel G. Castro.

27 DE MARZO 2024 | 3 OPINIÓN
Extrañas “gradas musicales” que se construyen frente a la futura Casa de la Música de Noreña, pero al otro lado de la calle.

COMARCA DE LA SIDRA

La capilla de Loreto estrena peregrino

La Capilla de Nuestra Señora de Loreto, en Colunga, estrena el peregrino que se puede ver en la imagen. Así con esta imagen en acero corten se señaliza el Camino de Santiago, que atraviesa Colunga, pasando justo al lado el emblemático templo.

Los Construmentos elaborados por los alumnos de Nava formaron parte de la exposición en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, con motivo de la Gala de Entrega de Premios Europeos de Prevención de Residuos organizada por Cogersa

Arrancan las obras del Plan de Caminos de la zona rural de Villaviciosa

Incluye 25 actuaciones en 17 parroquias del concejo

VILLAVICIOSA

El Ayuntamiento de Villaviciosa acaba de iniciar las obras del Plan de Caminos que contó con una partida de 700.000 euros en los presupuestos municipales. El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, acompañado del concejal de Obras, Marcos Ortiz, visitó los trabajos en la parroquia de Bedriñana, en concreto en el camino de Pentanes.

El Plan que, se ejecutará en los próximos tres meses, contempla 25 actuaciones, en su mayoría asfaltados, incluyendo todas las labores de preparación, sangraderas y señalización. El plan llegará a 17 parroquias de todo el concejo, con 25 actuaciones en Bedriñana, Oles, Quintueles, Arroes, Castiellu La Marina, Villaverde, San Justo, Argüeru, Santa Eugenia, Rales, LLugás, Fuentes, Amandi (núcleo de Bozanes), Seloriu, Rozáes, Peón y Candanal.

Este plan se ejecuta tras el de 2022, que supuso una inversión de 850.000 euros, con 17 actuaciones en las parroquias de Quintueles, Quintes, Samiguel de Llonxes, Pión, Castiellu, San Justo/San Xusto, Careñes, Villaverde, Argüeru, Oles, Priesca, Seloriu, Tornón, Miravalles, La Madalena, Santa Eugenia/Santoxenia y Valdebárcena, además del aglomerado del entorno del conjunto de hórreos en Sietes (Samartín de Vallés).

El anterior de 2021, supuso una inversión de más de 700.000 euros, con mejoras en 51 caminos, en 22 parroquias del concejo, agrupados en tres lotes de contratación en Oles, Argüeru, Careñes,

Alejandro Vega y el concejal Marcos Ortiz visitaron las obras del camino de Pentanes.

Villaverde, Tazones, Quintueles, Quintes, Castiellu de La Marina, Bedriñana, Seloriu, Valdebárcena, San Justo Peón, Arroes, Celada, Fuentes, Llugás , Priesca, Tornón, Miravalles, Breceña y La Madalena.

Alejandro Vega lamenta que PP y VOX «engañen a los vecinos, pidiendo obras, para luego votar en contra de los presupuestos que permiten hacerlas»

Para este año 2024, los presupuestos aprobados por el pleno el pasado jueves, con el apoyo del grupo socialista y el voto en contra del PP y VOX, incluyen un nuevo plan de obras para la zona rural por importe de 625.000 euros.

El alcalde reprochó al PP y VOX «su descaro y engaño a los vecinos por estar pidiendo obras para luego votar en contra de los presupuestos que permiten hacer-

las», y dijo que «habían perdido otra oportunidad de rectificar», en referencia a que tanto el nuevo Plan de Caminos aprobado, como los anteriores ejecutados durante el pasado mandato fueron financiados con cargo a los presupuestos municipales aprobados con el apoyo de todos los grupos excepto el PP, que votó en contra Las inversiones en la zona rural son una de las principales reivindicaciones de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Villaviciosa (FAAVVI). Así lo viene reclamando el presidente de la misma, Juan Luis Fernández Cayado, en el Consejo de Participación Ciudadana.

4 | 27 DE MARZO 2024 #SemanaSanta2024
Restaurante - Panera HotelFoyu www.hotelfoyu.com 985 85 01 43 - HUERRES - COLUNGA Menú Especial Semana Santa DEL VIERNES 29 AL JUEVES 3 DE ABRIL 1º- Sopa de mariscu o Fabes con almejes o Garbanzos con langostinos 2º- Rollo de bonito o Carrillera Ibérica al vino tinto o Albóndigas de ternera caseras o Callos caseros - Postres de la abuela y Bodega RESERVE SU MESA LA PANERA MENÚCARTA, Y RACIONES POR ENCARGO REALIZAMOS TODO TIPO DE CELEBRACIONES Grandescomidasfamiliares Espichas,despedidas... Horario ininterrumpido de cocina a partir de las 12h. 22 € persona Maximino Miyar, 38 T. 984 103 103 Fax: 985 89 36 61 (Frente al Instituto) VILLAVICIOSA - Asturias www.mueblesvalle.es mueblesvalle@gmail.com Visitas guiadas y degustaciones Maoxu - 7 - Grases - Villaviciosa 659 144 426 www.loscaserinos.com Plaza del Ayuntamiento, 1 Teléfono 985 89 17 39 VILLAVICIOSA

El tallista zamorano José Antonio Pérez, autor de la escultura “Creciendo”, pregonó la Semana Santa de Villaviciosa

«La Villa ya es mi segunda casa»

«Mi relación con Villaviciosa y su Semana Santa comenzó en aquel ya lejano 2008. Esos primeros viajes, esos primeros recuerdos, quedaron encolados en mi memoria para siempre. A Pablo, mi hijo mayor, que por entonces, caprichos del destino, también tenía 8 años. Él siempre quería volver conmigo a La Villa, porque para él venir aquí era una fiesta. Una fiesta que a veces lo vencía. Las tardes de trabajo generalmente se alargaban en exceso y la cena llegaba a unas horas en las que el sueño era ya más fuerte que el hambre y acababa dormido ante el plato, sin poder rematar el filete», aseguró el viernes el tallista zamorano, José Antonio Pérez, pregonero de la Semana Santa de Villaviciosa, «la que ya es mi segunda casa» apuntó.

para la Cofradía de Jesús Nazareno como «hilo invisible» de esta relación entre el zamorano y la Semana Santa malaya.

MIÉRCOLES SANTO

Sermón del Encuentro en la Plaza del Ancho a las 20:45h

JUEVES SANTO

Varios son los trabajos del tallista que forman parte de las procesiones de la Semana Santa en Villaviciosa: las andas para el grupo escultórico de La Coronación, las de la Borriquilla, las de la Flagelación, de la Dolorosa y del incensario. La escultura “Creciendo”, que se inauguró con motivo del 350 Aniversario de la Cofradía, también es obra del artista zamorano.

Procesión del Calvario a partir de las 20:45h

VIERNES SANTO

Sermón del Desenclavo desde las 19h y, después, procesión del Santo Entierro

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

Procesión del Resucitado con María a partir de las 11:45h

Pérez llevó el pregón a su terreno porque «pregonar la Semana Santa de mi querida Villaviciosa es una gran responsabilidad. Seguramente habrán escuchado ustedes pregones llenos de verbos agudos y adjetivos precisos; a mí me resulta complicado encontrar palabras nuevas para hablar de acontecimientos profusamente relatados y, lo que me salen, son ideas talladas en madera a golpe de gubia, modeladas en barro con emoción, policromadas a base de pinceladas de agradecimiento y cariño a esta tierra que me ha dado tanto» aseguró.

El pregón fue discurriendo con las obras que el tallista ha hecho

Tuvo también el pregonero palabras de agradecimiento para el mayordomo de la Cofradía, Nicolás Rodríguez, «amigo Nicolás, tú pasión por la Pasión parece inagotable. Tu esfuerzo, trabajo, dedicación, conocimiento y buen gusto, han dado lugar a un tiempo de esplendor, pleno de decisiones, tan meditadas como acertadas».«La adaptación a los nuevos tiempos, en armonía y con respeto a la esencia fundamental, ha sido, en mi opinión, la clave de tu éxito, tu fórmula mágica. Aunar tradición y modernidad, esa es la clave. Es exactamente la misma idea que yo he perseguido siempre. Algunas veces he pensado que nos encontramos porque buscamos lo mismo».

«Te animo a que sigas con tu labor. Aunque sea ya muy grande tu aportación, y tu nombre esté ya escrito con letras mayúsculas en la historia de la Cofradía».

27 DE MARZO 2024 | 5 #SemanaSanta2024
El pregonero, José Antonio Pérez, justo en el centro, posa con el párroco de Villaviciosa, Gonzalo Suárez, el mayordomo de la Cofradía, Nicolás Rodríguez y otros miembros de la directiva.

Feria de Artesanía y Comercio y Certamen de Azabachería en Villaviciosa

VILLAVICIOSA

Villaviciosa albergará numerosas actividades de artesanía durante la Semana Santa, y la asociación de comerciantes ACOSEVI también realizará acciones de comercio en la calle.

El azabache volverá a ser uno de los alicientes que complementan la Semana Santa de Villaviciosa, desde el día 23 al 31 de marzo, con la X edición del Certamen de Azabachería “Eliseo Nicolás”, que este año estrena nueva ubicación en las nuevas instalaciones del edificio del Ateneo Obrero de la capital maliaya. Así, en la sala de exposiciones, con horarios de 11 a 14h y de 17h a 20h, excep-

to el domingo de 11h a 14h, el público visitante puede disfrutar de la exposición fotográfica de Juanjo Arrojo “Azabache Jurásico: de los orígenes al presente”, así como diferentes piezas de la llamada joya negra de Asturias. Desde el pasado sábado cuando tuvo lugar la apertura, han sido muchas las personas que se han querido acercar a visitar la exposición. Además, mañana jueves 28 a las 18h, en colaboración con “Villaviciosa ConCiencia” se celebrará la charla “Conversaciones sobre el Azabache en Asturias”, a cargo de Juanjo Arrojo (fotógrafo y autor de la exposición) y con el apoyo técnico de María Pérez (maestra

azabachera y artífice joyera, presidenta de la Asociación de Azabache Jurásico de Villaviciosa). Como colofón a las actividades

Premios del XV Concurso de Dibujo Infantil Cofradía de Jesús Nazareno

La Cofradía aprovechó el acto del pregón, el pasado viernes en la iglesia parroquial de Villaviciosa, para hacer entrega de los premios a los ganadores de las diferentes categorías del XV Concurso de Dibujo Infantil Cofradía de Jesús Nazareno, que recogieron: Olivia Vitienes Suárez, Andrew Marrero González, Lucas Álvarez Miranda, Martín Cueto Gancedo, Hugo Odriozola Suárez, María Rivero González, Ángela Rodríguez García y Olaya Mieres Cifuentes.

y exposición, el sábado 30 a las 13:30h se celebrará el acto de reconocimiento: “Embajador del Azabache de Villaviciosa”.

Feria de Artesanía Además, entre el 27 y el 31 de marzo se celebrará en la Plaza de Abastos la tradicional feria de Semana Santa de Artesanía. Cerámica, textil, azabache y joyería, madera, vidrio y productos agroalimentarios son algunos de los productos que se podrán adquirir. El horario de apertura será de 11h a 20h, excepto el miércoles 27 que será de 17h a 20h y el domingo 31 que será de 11h a 14:30h.

Por otra parte ACOSEVI (Asociación de Comercio y Servicios de Villaviciosa) organizará acciones comerciales con promociones en los establecimientos y en la calle.

La Villa ya tiene su Plaza de la Poesía

VILLAVICIOSA

Villaviciosa inauguró el pasado jueves, 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, su Plaza de la Poesía, iniciativa del ayuntamiento amparada por el proyecto “Asturias, capital mundial de la poesía”, impulsado por el periodista Graciano García, director emérito de la Fundación Princesa de Asturias.

El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, y Graciano García descubrieron un monolítico conmemorativo en la plaza trasera de la Casa de los

Hevia, que pasa a denominarse Plaza de la Poesía tras acuerdo plenario del 8 de febrero de 2024. Al acto asistieron representantes de diferentes entidades y asociaciones locales y alumnos de centros educativos de Secundaria, que participaron en una lectura de poemas en castellano y en asturiano.

«Hoy es un día grande para Asturias, porque donde hay poesía no existe el mal», aseguró Graciano García tras abrazarse emocionado al alcalde, Vega Riego, a quien le dio las gracias.

Panadería la Portalina

6 | 27 DE MARZO 2024 #SemanaSanta2024 SERVICIO DE TINTORERÍA Y LIMPIEZA DE ALFOMBRAS POLÍGONO DE SALÍN, NAVE 5 - VILLAVICIOSA -605 472 449-984 490 448 -jumax@telecable.es CAFETERÍA C/ Cervantes, 1. V 985 89 07 57 - 985 89 13 26 VILLAVICIOSA fV funeraria Villaviciosa tanatorio Valdediós Polígono Industrial El Salín, s/n VILLAVICIOSA - T. 686 954 265 recimetalvillaviciosa@gmail.com RECOGEMOS TODA CLASE DE HIERROS Y METALES CABLES Y BATERÍAS VILLAVICIO SA CHATARRERÍA DÚOS “VIVE” Y “RECONKISTA Sábadu 30 de Marzu A LES 21.30h Daremos un daqué a los socios de la L’AVV de Rozaes SANTUMEDERU 2024 Domingu 30 de Marzu DEMPUÉS DE LES 22.30h Romería y verbena amenizada por: lunes 1 d’Abril A les 17h XXV Cross pa Ñeños y pa Xente Mozo 20h Vamos facer un reconocimientu a los impulsores del museu de escuela rural de Rozaes 20.30h Daremos los premios del XXV Cross y de siguío la entrega de los premios del XXIX concurso de pintura Darréu Romería y verbena amenizada por Dende les 22h Actuación de 12.30h Misa solemne n’honor a Santumedero. Puya’l Ramu y sesión vermú con el dúo DJ-MANIN LOS PANDERETEROS D’ANGUAÑU DÚO CLARIN ¡¡NUN DEXES DE VENIR, VA PRESTATE ASGAYA!!
Agua 13. Tfno. 985 89 09 30 VILLAVICIOSA CHAPATA-BAGUETTE EMPANADAS MAGDALENAS-BOLLERÍA Pan caliente toda la mañana
El sábado se inauguró la exposición fotográfica de Juanjo Arrojo. Alejandro Vega y Graciano García tras descubrir el monolito en La Villa.
El Gobierno de Alejandro Vega aprueba también un millón de euros de inversión con cargo al remanente
Villaviciosa aprueba los presupuestos con el voto en contra del PP y

Los presupuestos de Villaviciosa para este año y el plan de inversión extraordinario con cargo al remanente de 2023 se votaron el pasado jueves en un pleno que resultó muy tenso, por el enfrentamiento entre el Gobierno municipal y los grupos de oposición del PP y VOX, que no apoyaron de nuevo las inversiones, obras y servicios para este año, y votaron en contra del presupuesto, saliendo adelante gracias a la mayoría del PSOE. De nada sirvieron los llamamientos que hiciera el alcalde, Alejandro Vega, para que PP y VOX rectificaran, lo que llamó «unión en el frente del no, y la descalificación continua».

El mayor presupuesto de la historia

El presupuesto para 2024 asciende a 17.136.936,16 euros, el mayor de la historia reciente de Villaviciosa, un 15% más que el ejercicio anterior. Además, salió adelante el plan de inversiones extraordinario con cargo al re-

manente de 2023, por importe de 1.220.780 euros, que tampoco contó ni con el apoyo del PP, ni con el de la edil de Vox. El alcalde destacó que «desde el último Gobierno del PP de Villaviciosa en 2015, hemos incrementado los presupuestos en más de un 23%, y siempre sin el apoyo del PP».

Tanto el proyecto de presupuestos como el plan de inversiones volvieron a someterse previamente, como se viene haciendo desde el cambio de Gobierno en Villaviciosa, al Consejo de Participación Ciudadana, órgano de representación de las asociaciones culturales, deportivas, de mujeres, socio-educativas, empresariales y vecinales; y, posteriormente a la Comisión de Hacienda, donde fueron aprobados con la abstención del PP y VOX, que no realizaron ninguna propuesta ni en el Consejo ni en la Comisión. Posteriormente, el PP presentó un día antes de la celebración del pleno, varias enmiendas, y VOX lo hizo en la misma sesión, alegando «proble-

VOX y PP votando no al presupuesto de Villaviciosa.

mas de conexión». Este hecho fue criticado por el alcalde, que habló de «mala fe». El PP rechazó estas afirmaciones y acusó al alcalde de descalificar sus acciones y obstaculizar la presentación de propuestas. Alejandro Vega, rechazó esta acusación resaltado «que las asociaciones y colectivos pudieron hacer propuestas y se aceptaron varias y ahora resulta que el PP, que tuvo más de 15 días para hacerlo, no pudo hacerlo a tiempo, y ahora la

VOX

culpa es mía también», ironizó no sin recordarles que «gobernaron aquí casi 40 años y se presentaron a estas elecciones como los más preparados de la historia...».

Entre la prioridades del presupuesto municipal, se mantiene la apuesta por los programas de atención de servicios sociales alcanzando la cifra de 3.590.022,66 euros, un 19,62% más que el ejercicio anterior.

Destaca el incremento del apo-

yo económico a las actividades de Raitana, que ya se había ido incrementando en los sucesivos presupuestos desde que se inició el programa en 2016. Ahora la partida pasará de los 24.000 euros del año pasado, a los 32.000 euros para este año. Se incluye, por primera vez, un nuevo programa de apoyo al transporte adaptado en el concejo, con una partida de 6.000 euros para apoyo al servicio de vehículos adaptados de taxi de Villaviciosa. Hay partidas para inversiones en caminos para la zona rural y zona urbana; mejoras en los edificios escolares del Colegio Maliayo y el CRA de La Marina; y mejoras en instalaciones y edificios públicos con problemas. Además, se incluyen partidas para mantener el apoyo a las actividades culturales, deportivas y de promoción turística, así como a los diversos colectivos y asociaciones culturales, vecinales y deportivas de Villaviciosa. «Contra todo esto ha votado el PP en su unión con VOX», señaló el alcalde.

27 DE MARZO 2024 | 7 #SemanaSanta2024

COMARCA DEL NORA

El Ayuntamiento de Llanera y el UD Llanera han renovado un año más el convenio de colaboración a través del cual la entidad deportiva recibirá una subvención directa de 50.000 euros. Este acuerdo viene renovándose desde el año 2016

Amazon anuncia la puesta en marcha de su centro logístico robotizado de Siero para septiembre

La actividad arrancará en Bobes con más de 400 trabajadores y llegará a los 1.500 en tres años

SIERO

El director de Relaciones Institucionales de Amazon para España y Portugal, Christoph Steck, anunció el pasado martes la puesta en marcha en septiembre del centro logístico robotizado de Siero, que arrancará con más de 400 trabajadores para llegar a los 1.500 en los próximos tres años.

El anunció se hacía en una rueda de prensa en la Presidencia del Principado de Asturias junto con Adrián Barbón y el alcalde de Siero, Ángel García.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, celebró la próxima apertura del centro logístico robotizado de última generación de Amazon. «Este anuncio es una buena muestra de que Asturias tiene futuro y que atrae inversiones. Es un día muy importante para Asturias y malo para quienes viven en el pesimismo, en la cofradía del lamento permanente», señaló.

El jefe del Ejecutivo recordó

De izquierda a derecha, Christoph Steck, Adrián Barbón y Ángel García.

que la Administración autonómica y la empresa llevan trabajando «de la mano» desde 2019, en un proyecto en el que se han implicado también el Ayuntamiento de Siero y la Cámara de Comercio de Oviedo.

Carlos Paniceres: «La labor de Juan Cofiño fue clave para la llegada de Amazon a Bobes»

«Fue un largo proceso de más de dos años en los que iniciamos una competición con otras localidades, creo que había 40 en aquel

primer momento, un proceso que hubo que realizar de manera muy discreta en colaboración desde el primer momento con el Gobierno del Principado de Asturias, con el presidente y con el entonces vicepresidente, Juan Cofiño». Para Paniceres la llegada de la multinacional a Bobes «es un ejemplo de la colaboración público-privada. Una cámara de comercio y un Gobierno alineados en un objetivo común, que no era otro que conseguir que esa inversión se quedara en Asturias. Vimos distintas posibilidades y, al final, la empresa se decantó por la opción de Siero».

«Bobes estaba absolutamente abandonado pero el “efecto Amazon” ya generó que el polígono se empezara a urbanizar. Llegados a este punto, quiero recordar la figura de un consejero que fue muy valiente en aquel momento, un hombre con ganas de cambiar las cosas que fue Fernando Las-

l Revisión auditiva gratuita

tra. Empezó a movilizar aquella urbanización y eso permitió que, cuando llegó el momento de que Amazon decidió dónde se quedaba, la infraestructura ya estaba muy adelantada».

El presidente de la Cámara tuvo palabras para «la labor del vicepresidente Cofiño, que fue clave. Hubo ambición y rapidez de respuesta, dos aspectos clave en este tipo de operaciones. Es lo que necesitan las inversiones. No puede llegar un inversor y darle largas porque estamos compitiendo con otros territorios. Incluso en el año de la pandemia se trabajó sin descanso. Así que es una satisfacción enorme el anuncio de la apertura, que se genere empleo y actividad económica. Otros igual preferían que esta plataforma logística no se quedara aquí. Yo quiero que esos 1.500 puestos de trabajo que se van a generar lo hagan aquí, en Asturias».

l Audífonos

l Prueba sin compromiso

l 4 años de garantía

l Tapones a medida

l Personal especializado

“Les desea feliz Güevos Pintos”

l Servicio técnico todas las marcas

l Pago aplazado

8 | 27 DE MARZO 2024 #SemanaSanta2024
395 M. 684 604 443 C/
T. 985 088
Martín de Lugones, 3 bajo - Pola de Siero
POL. IND. PEROGRAN- SECTOR PROMOGRANDA. NAVE Nº 10 GRANDA (SIERO) Tfno: 985 985 296 Fax: 985 793 730 www. aluminiossecades.es TODO EN ALUMINIO Y P.V.C. VENTANAS PUERTAS TERRAZAS MAMPARAS PUENTE TÉRMICO COLOCACIÓN PROPIA t
DE SIERO
silca@contruccionessilca.com 985 744 067 - 985 346 756 ÚLTIMAS VIVIENDAS 2 y 3 HABITACIONES INFÓRMATE !
Torrevieja, 22 bajo-POLA
985 725 423
Vuelve el tradicional Mercáu Polesu, justo antes de la fiesta de Güevos Pintos

Será la décima edición de este encuentro de cultura y folclore

La Pola | SIERO

Los próximos días se prevén agitados, culturalmente hablando, en el concejo de Siero. Desde las procesiones de Semana Santa a Güevos Pintos pasando por el Mercáu Tradicional que, un año más y promovido por la Sociedad de Festejos de Pola de Siero, ocupará su habitual ubicación en el parque Alfonso X de La Pola.

El Mercáu estará abierto desde el día 28 de marzo hasta el día 2 de abril. Las personas que se acerquen podrán disfrutar de los puestos de venta de artesanía y comida y, como cada año, dentro del mismo se incluyen los puestos de exposición y venta de Güevos Pintos. Allí se podrán admirar las creaciones de los artesanos y conocer de primera mano las técnicas usadas para realizar tales obras.

Dentro de las actividades programadas para el Mercáu Polesu, todas ellas en el ámbito

de la cultura y folclore tradicional, destaca la representación teatral de la Carta Puebla y las actuaciones de artistas como los Gascones, La Garrapiella y Pandereteres de Anguaño.

La inscripción para el Mercáu Polesu sigue abierta. Hasta el momento hay más de una treintena de puestos ya

confirmados. Esta fin de semana festivo se completará con el Martes de Güevos Pintos en el que, por la mañana, se celebrará la bendición de los Güevos en la Plaza del Ayuntamiento y, por la tarde, tendrá lugar el tradicional desfile folclórico por las calles de la villa polesa.

Los “Güevos Pintos” se adelantaron

en el colegio Peña Careses, de Pola de Siero. Los niños de la Escuela Infantil, vestidos de asturianos y acompañados por sus profesoras, entre canciones, danzas regionales y con la compañía de sus padres y familiares, hicieron del patio del colegio un mercadillo improvisado en el que vendieron, por la voluntad, los huevos que ellos mismos se habían encargado de decorar. El dinero recaudado irá a parar a la Fundación FAST, una asociación sin ánimo de lucro creada por familias con hijos afectados por el Síndrome de Angelman.

Javier Montes Gutiérrez alumno de Grado Superior de Automoción del IES de Noreña, participará junto a su profesor Juan Carlos Mateos Díaz en la competición de “Spain Skills” que se celebrará en el Recinto ferial del IFEMA, en Madrid, entre los días 9 y 12 de abril. La competición es bianual y cuenta con participación de todas las comunidades autónomas. En su última participación, el IES Noreña logró cosechar una medalla de bronce en esta misma especialidad.

-

-

-

-

-

DISPONEMOS

27 DE MARZO 2024 | 9 #SemanaSanta2024 Fundada en 1930 FUNERARIA MEANA C/ Maestros Martín Galache, s/n. POLA DE SIERO www.funerariameana.com T 985 722 157 985 721 365
Trato individualizado.
situación.
Nos adaptamos a cada momento y
independientemente
Tiene total libertad para elegir funeraria,
de cual sea su compañía de Seguros.
DE:
Exposición de ataudes y urnas de cenizas.
-
aparcamiento.
Amplio
Salas velatorias.
HACEN TRASLADOS NACIONALES E INTERNACIONALES NACIONALIDAD POR RESIDENCIA FISCAL LABORAL CONTABLE T. y fax: 985 72 25 99-657 867 084 C/ Ildefonso Sánchez del Río, 28 - 1º Izda. POLA DE SIERO gesnoriega@gestores.net Pollos asados - Empanadas - Tortillas Terraza - Merendero
SE

Noreña celebra con talleres y lectura el Día de la Literatura

Infantil y Juvenil

La escritora y periodista Ángeles Caso participará en una lectura compartida junto a la ilustradora Nanu González

La actividad cultural continúa, y que no pare, en Noreña. La Villa condal celebra el Día de la Literatura Infantil y Juvenil, el próximo martes 2 de abril, con talleres y lecturas, repartidas en dos actividades a celebrar en semanas consecutivas.

Para el mismo día 2 de abril, organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Noreña, está programado un taller de construcción de títeres sobre el libro “El elefante Tante”, de la escritora María Esther García López y que cuenta con ilustraciones de Ester Sánchez. El libro está editado por Pintar-Pintar. La actividad, dirigida a niños y niñas de entre 4 y 12 años, comenzará a las 17:30h y tendrá lugar en la Biblioteca Pú-

blica Municipal de Noreña. Para participar hay que inscribirse en la misma Biblioteca, de lunes a viernes en horario de 10h a 13:30h y de 17h a 21h (aforo limitado a 20 plazas).

Para el día 8 de abril, a las 17:30h, está programado en la Biblioteca Pública Municipal de Noreña el taller sobre el libro “Saura y Luna en el bosque”, escrito por Ángeles Caso e ilustrado por Nanu González. En este encuentro, las autoras presentarán y leerán el libro, hablarán de su trabajo como escritora e ilustradora y realizarán una lectura compartida con los niños y niñas. También habrá una actividad plástica. Además, los niños participantes podrán charlar con las autoras y llevarse un ejemplar del libro dedicado.

Cooperativa Agropecuaria de Siero, S. Coop.

Almacén central: LA CARRERA - SIERO

Despacho urbano: C/ Canillejas, 24

Tel: 985 72 07 38 - 985 72 10 84 POLA DE SIERO

SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García, recibió en el ayuntamiento la visita de la artesana Bárbara Méndez que acudió a la ocasión con una muestra de los Güevos Pintos que ha decorado para la fiesta. Un resultado final espectacular que lleva detrás mucho trabajo y dedicación, capacidad artística aparte: «Utilizo preferentemente huevos de oca. Hay que vaciarlos y lavarlos bien por dentro con agua y lejía. Hay gente que los rellena luego con espuma, aunque yo prefiero dejarlos vacíos. Para pintarlos, cuando empezaba, utilizaba acuarela, aunque ahora utilizo pintura acrílica que proporciona una pintura más viva, con colores más fuertes».

Aunque para Bárbara el momento álgido de encargos y venta coincide con la fecha señalada, continúa pintando y recibiendo pedidos hasta unos meses después: «Llevo 13 años ya pintando Güevos. Empiezo la temporada coincidiendo con la época de puesta de los huevos de oca, que suele ser en enero, y como suele finalizar en junio aprovecho todos estos meses para pintar. Trabajo por encargo aunque, como no es mi ocupación principal, tampoco quiero coger muchos pedidos porque no quiero rechazar ninguno. Para estas fechas he pintado más de 100».

Bárbara Méndez junto al alcalde de Siero con algunas de sus creaciones.

El arte de concebir y crear los “Güevos Pintos”
La artesana Bárbara Méndez presentó en el ayuntamiento alguna de sus obras

les pero luego pinto según mis preferencias. Me gusta mucho la temática de los años 80 y 90, la música, el cine y las series famosas con las que crecimos. También me centro en las “polémicas” que haya en el momento o las noticias de interés, como el año que se quemó la Catedral de Notre Dame. Es una manera también de recoger la información relevante que ha pasado». La elección de los huevos de oca para trabajar tiene una explicación: «Son más grandes y tie-

nen la cáscara más rugosa lo que hace que la pintura agarre mejor Y, fundamentalmente, al ser más grandes que los de gallina te coge mucho más escena, el detalle ya no es tan pequeño como si fuera en huevos de gallina».

Los Gúevos Pintos son una tradición que proviene de los países del norte y del este: «Los mineros que venían de Polonia y que se instalaron en Pumarabule, en Lieres y otras zonas cercanas, fueron los que trajeron la tradición».

Pol.

CONSULTE

984 045 332

Piensos - Abonos - Semillas - Fitosanitarios - Ferretería - Aperos - Veterinaria ALMACÉN

Otro de los temas claves es la temática sobre la que pintar:«Hay muchos temas. Por supuesto se siguen pintando los tradiciona-

Polígono de Granda II

Tel. 985 792 289

Fax: 985 985 752 Granda

Polígono de El Berrón Este, Nave 5. La Carrera

Tel: 985 74 45 50

10 | 27 DE MARZO 2024 #SemanaSanta2024
- LA CARRERA Siero Z 985 741 849 Síguenos en Nuestras redes sociales
219 Pacita Vigil (La Guaxa) - POLA DE SIERO Z 985 740 884 Avda. de Oviedo - cruce - EL BERRÓN - Siero cpocholo@telefonica.net
VEHÍCULOS INDUSTRIALES
EXPOSICIONES Z 985 725
ALQUILER DE
Industrial Granda - Calle Los Robles, 25 - Siero - Asturias multimarcacuanda@gmail.com / www.multimarcacuanda.com
NUESTRAS OFERTAS
- Siero E-mail: recepcion@zafracom.com Distribuidor de:
NOREÑA

El concejal de Hacienda y portavoz del equipo de gobierno, Alberto Pajares, y el alcalde de Siero, Ángel García, comparecieron ante los medios de comunicación para comentar los datos la población que, según costa en el INE, ha crecido en el concejo.

En la actualidad, los datos provisionales del INE cifran en 52.583 el número habitantes del concejo, lo que se convierte en el dato más alto de población en la historia de Siero. Alberto Pajares recalcó que «este es un dato provisional y alegaremos ante el INE, porque nosotros manejamos datos en los que la población es incluso mayor, con 39 vecinos más. Estos datos son discrepantes porque se obtiene la información en distintos momentos. Ahora confrontaremos datos y esa discrepancia de 39 igual baja. En todo caso, el dato de población nunca será menor de esa que maneja el INE».

Alberto Pajares valoró como «muy positivo este dato en un momento en que en casi todos los principales municipios de Asturias están perdiendo población. La conclusión es que algo estaremos haciendo bien en Siero para que nosotros continuemos creciendo. El los datos oficiosos que estamos manejando, estos dos primeros meses del año ya arrojan un aumento de población que nos deja cerca de los 53.000 habitantes».

Por su parte, Ángel García anunció que «el objetivo que nos marcamos es alcanzar los 60.000 habitantes en el año 2040. En los últimos cuatro años hemos ganado más de 1.400 vecinos en un contexto negativo de aumento de población en Asturias. Si somos ligeramente optimistas, con las expectativas que se abren en los próximos años con la llegada del AVE y con el desarrollo econó-

El concejal Alberto Pajares en su comparecencia junto al alcalde, Ángel García.

Siero alcanza su cifra récord de población
El INE confirma la cifra de población del concejo a 1 de enero de 2024

mico que estamos teniendo con la llegada definitiva de Amazon a Bobes, no es descabellado pensar que esta cifra se pueda lograr». El alcalde abundó en su discurso y señaló que «siempre hemos dicho que, para que la gente quiera vivir en un territorio, tienen que conjugarse muchas circunstancias, y en Siero confluyen

muchas: que esté bien comunicado, que el entorno sea agradable, que haya buenos servicios públicos y privados, que la zona rural tenga saneamiento y un buen abastecimiento en el servicio de agua; y que haya trabajo. Por eso insistimos en que ese suelo industrial que tenemos se complete y se llene de empresas».

Las escuelas de Pañeda vuelven a acoger una nueva edición de su popular espicha de Semana Santa

Pañeda | SIERO

La Asociación Cultural y de Festejos Santa Apolonia de Pañeda vuelve este año con una nueva edición de su tradicional Espicha de Semana Santa, en esta ocasión, los días 28, 29 y 30 de este mes de marzo.

Para esta edición se ha confeccionado una carta en la que los asistentes podrán degustar platos de centollo, bígaros, fritos de bacalao, tortilla de patata, calamares, parrocha, pollo al ajillo, croquetas, lacón, chorizo, huevo cocido, cabrales y membrillo o empanadas.

Para los postres, no podría faltar el arroz con leche de Porrúa y casadiellas, todo ello a precios más que razonables. Todo lo re-

caudado en estos tres días de espicha irá a parar a los fondos que servirán para organizar la fiesta de julio en la localidad.

Tradicionalmente, la espicha cuenta con una participación muy alta de gente del pueblo y alrededores que no solo se limitan a participar de la fiesta sino que, gracias a su apoyo desinteresado, la espicha cuenta con cocineros, camareros y escanciadores de sidra. Desde estas líneas, los organizadores de la espicha quieren agradecer a todos estos vecinos y amigos su colaboración desinteresada y quieren destacar que, sin su colaboración, difícilmente podría salir adelante.

La organización de la espicha cuenta con carpa climatizada

El PP de Siero presenta un proyecto para construir un parking gratuito en Pola

La Pola | SIERO

Juan Luis Berros presentó los detalles de una iniciativa que presentará en el ayuntamiento y que viene a responder «al problema de aparcamiento en la Pola tantas veces denunciado por vecinos y comerciantes, no solo de la Pola, sino también de las zonas rurales de la comarca».

Acompañado por sus compañeros del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Siero, Berros apostó por un parking gratuito y en altura a construir en la ubicación que antes ocupaba el antiguo matadero, y dotado con más servicios para los vecinos, como un centro de estudio y zonas de ocio.

Para los populares este proyecto «en su conjunto ofrece una solución para solventar varias necesidades, embelle-

ciendo a la vez la Pola en una zona que es necesario renovar urbanísticamente». Entre otras de los beneficios que este parking gratuito en altura ofrece a la capital del concejo, desde el PP destacan que «hace a la Pola un destino más atractivo para vecinos de otras localidades que nos visiten y hagan gasto en nuestro comercio, servicios profesionales, culturales o de ocio, evitando pasar de largo a otros lugares ante el problema del aparcamiento».

Berros defendió que «la urgencia y necesidad de llevar a cabo esta infraestructura es innegable, e improrrogable puesto que la Pola, centro urbano de una amplia comarca de más de 25.000 habitantes, el aparcamiento gratuito disponible en la actualidad es muy deficiente».

para acoger la barra y otra para la zona de restaurante por lo que las condiciones climatológicas, si fueran adversas, no restarían ni un ápice de comodidad al evento.

Como curiosidad cabe destacar que, desde hace unos años, no existe ningún bar en la localidad por lo que esta espicha logra, entre otras muchas cosas, fomentar una gran reunión vecinal, un lugar de encuentro en el que los habitantes de la parroquia puedan volver a reunirse en torno a una vaso de sidra y una buena comida.

Los horarios para poder acercarse a degustar el menú de la espicha serán los propios de comida y cena durante los tres días de duración de la fiesta.

27 DE MARZO 2024 | 11 #SemanaSanta2024
SIERO
Infografía del aspecto que tendría el aparcamiento propuesto por el PP de Siero.

La A.V. de Cayés alega contra la construcción de la Subestación Asipo

Han presentado un escrito ante el ayuntamiento documentando sus quejas

Cayés | LLANERA

Tras las protestas y alegaciones presentadas por los vecinos de Argüelles por la colocación de unas baterías de litio en su territorio, ahora es el turno de los vecinos de Cayés que, a través del presidente de la Asociación de Vecinos, Luis Álvarez, ha presentado ante el Ayuntamiento de Llanera las alegaciones oportunas para tratar de evitar la colocación de una subestación y el correspondiente tendido eléctrico en el término municipal.

«La zona de colocación de la subestación está muy cerca del Polígono de Asipo», comenta Luis Álvarez, «y no sabemos por qué razón no se utilizan los terrenos industriales que son los habituales para este tipo de instalaciones y lo quieren hacer en terrenos propios de la parroquia».

Con fecha 15 de febrero de 2024 aparecieron publicadas en el BOPA el sometimiento a información pública del procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto Subestación Asipo 132/20: «En cuanto tuvimos conocimiento del proyecto presentamos las alegaciones correspondientes que, por otra parte, no hemos sido informados por el Ayuntamiento de Llanera. Nosotros sí les hemos informado sobre nuestras alegaciones, por una cuestión ética, y aún no hemos recibido ni una

Los vecinos de Cayés se muestran disconformes con la instalación de la subestación.

sola respuesta por su parte». En cuanto al escrito presentado, la Asociación basa sus alegaciones en los perjuicios que la construcción de la subestación traerá para la zona y cuestiona la elección del emplazamiento «entendemos debido, entre otros criterios, al menor coste del suelo para obtener la mayor rentabilidad». También habla del grave perjuicio que supone

El ayuntamiento de Siero adjudica las obras de saneamiento de Lamuño

Lamuño | SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Abastecimiento de Agua y Parque Móvil, Pergentino Martínez, anunciaron la adjudicación de las obras de saneamiento de Lamuño, en la parroquia de Santa Marta Carbayín.

Las obras consistirán en la recogida de las aguas residuales en la totalidad del núcleo aprovechando los colectores existentes, ampliando la red y redirigiéndola al colector principal de Lamuño.

La longitud total del colector proyectado es de 1.416 metros y dará servicio a unas 63 viviendas, completando la red existente que tiene una longitud aproximada de 2.400 metros.

Ángel García aseguró que

«este proyecto es posible gracias a la puesta en marcha del saneamiento del Río Negro, ejecutado por el Principado, y a la recuperación de una antigua red existente puesta en servicio por el ayuntamiento».

El alcalde volvió a poner en valor la inversión hecha por el ayuntamiento en materia de saneamiento «en la que se llevan invertidos 20,9 millones de euros para dar servicio a 6.192 personas y 144 empresas. Seguiremos con estas inversiones para llegar al objetivo de que todo el concejo cuente con saneamiento».

Las obras de construcción de Lamuño cuentan con un presupuesto de 506.653,16 euros y un plazo de ejecución de seis meses.

para los habitantes de la zona la construcción de una infraestructura de esas características «en donde no se hace una evaluación de la distancia con las viviendas ni los núcleos habitados ni áreas sensibles, como la presencia de un centro de menores».

El amplio escrito presentado por la Asociación de Vecinos de Cayés también hace mención expresa a otras problemáticas

como la contaminación acústica, el impacto visual o el impacto sobre el patrimonio; y concluye en su alegato pidiendo al Ayuntamiento de Llanera y a otras administraciones que adopten las medidas necesarias para impedir la construcción de dicha subestación «y se valoren otras zonas que salvaguarden los intereses generales desde una perspectiva global e integrada».

Los amigos del Camino de Santiago de Siero, Noreña y Sariego realizaron, el pasado sábado, otra etapa del Camino de Santiago Francés por tierras leonesas. La marcha partió de la Pulchra Leonina (Catedral de León) y, después de caminar por las calles de la capital, pasando por la Basílica de San Isidoro y el Hostal San Marcos, los integrantes de la marcha completaron el recorrido de 26 km que la separan de San Martín del Camino, lugar donde se dio por concluida la etapa del día. En el próximo desplazamiento, dentro de dos semanas, se llegará hasta la histórica ciudad de Astorga en la comarca de la Maragatería.

El PP insiste en la necesidad de un centro de salud para Pruvia

Soto | LLANERA

La diputada regional y portavoz de Sanidad del Partido Popular, Pilar Fernández Pardo, compareció ante los medios en la Urbanización Soto de Llanera para tratar sobre la atención sanitaria en la localidad de Pruvia. Estuvo acompañada por el portavoz popular en el Ayuntamiento de Llanera, Silverio Argüelles, y por la concejala Nuria Niño. También asistió el presidente de la Asociación de Vecinos de Pruvia, Manuel Valcárcel, y Santiago Pérez.

Argüelles agradeció a Fernández Pardo «que haya llevado los problemas de la sanidad que padecemos en Llanera a la Junta General del Principado con preguntas al Gobierno. Allá por 2011, en una reunión entre el Gobierno y el Ayuntamiento de Llanera se veía como una necesidad contar con un centro de salud debido al potencial de la parroquia de Pruvia, con más de 2.700 habitantes y, probablemente, la media de edad más baja de Llanera. Ahora nos encontramos que para el Gobierno del partido socialista, esto no es una necesidad. Lo curioso es que hubo un pleno en mayo de 2021 en el que se aprobó una moción por unanimidad. Si se lee el acta, el alcalde de Llanera indicaba la necesidad de un centro de salud en Pruvia, otro en Arlós y propiciar la eliminación de barreras arquitectónicas en distintos centros de salud. Pero resulta que, cuando vamos a una reunión con la consejera, nos encontramos que para Llanera hay cero propuestas».

Pilar Fernández Pardo aseguró que «preguntamos a la consejera cuál iba a ser la propuesta sanitaria para esta zona y, concretamente, con el centro de salud de Pruvia. La contestación fue que no lo tenía contemplado puesto que piensa que el centro de La Fresneda viene dando la cobertura sanitaria suficiente. Desde el PP sostenemos que ya es necesario que haya un centro de salud o un consultorio porque atendería aproximadamente a una 4.000 personas, además una población muy joven, por lo que parece ciertamente necesario que haya un centro de atención primaria y pediatría».

Manuel Valcárcel observó que el centro de salud «es una petición histórica de la Asociación, un lugar con 2.700 vecinos y aumentado, lo que nos convierte en la tercera parroquia de Llanera. No entendemos la cerrazón de no querer tener el consultorio periférico».

12 | 27 DE MARZO 2024 #SemanaSanta2024

Nueva salida del Club de Montaña y Senderismo Pataricu de El Berrón

SIERO

El Club realizará una travesía el próximo domingo, día 31. Partirán del Alto la Colladiella (848 m) y, tras pasar por el Monumento al Minero, ascenderán el pico Tres Concejos (1.096 m). La ruta finalizará en el Pozo Fortuna. En la travesía los componentes del club atravesarán tres concejos: San Martín del Rey Aurelio, La-

viana y Mieres. La ruta tiene una distancia de 16 km. El horario de salida será a las 8:15h en Pola de Siero y a las 8:30h en El Berrón. Para apuntarse: Teléfonos: 625194568 o 678 157 684 (llamadas o Whatsapp). Email: cms. pataricu@gmail.com Local del club: miércoles 27 de marzo, de 19h a 20h (excepcionalmente al ser el jueves 28 festivo).

Soto | LLANERA

El espacio coworking de Soto de Llanera ya es una realidad. El espacio de trabajo dispone de 10 puestos más una sala de reuniones y videoconferencia que, en caso de no estar siendo utilizada, ofrece seis puestos más. El espacio, situado en la zona de las antiguas piscinas y que el equipo de Gerardo Sanz recuperó de su estado de abandono, cuenta con cinco usuarios que ya están trabajando.

Al acto de inauguración acudieron Javier Collado, director general de la Fundación Incyde, Carlos Paniceres, presidente de la Cámara de comercio de Oviedo, y el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz. El primero en tomar la palabra fue Javier Collado que quiso felicitar «tanto a la Cámara de Comercio de Oviedo como a Asturias en general porque este es el sexto coworking digital que se pone en marcha. Así, esta red que está creando la Cámara se está convirtiendo en una de las más importantes de España junto con la red que tiene en Andalucía. Este tipo de infraestructuras son muy necesarias para atraer talento de otras zonas, nómadas digitales o personas que teletrabajan».

El presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres, se felicitó por encontrar en la figura del alcalde Gerardo Sanz la de una persona proactiva. «Cuando se nos planteó hace unos meses la posibilidad de ejecutar esos fondos europeos y poner en marcha estas infraes-

Finalizó la edición de la Ruta de la tapa de Llanera tras 10 días en los que los 15 establecimientos participantes sirvieron sus creaciones y que optarán al máximo reconocimiento de sus clientes, que votarán por las tres mejores degustadas durante este periodo de tiempo. El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Llanera, Iván Pérez, se mostraba satisfecho por lo que a su entender «fue una edición muy interesante, con una muy buena calidad, en general, en las tapas y en la atención de los establecimientos participantes. Este último fin de semana hemos notado mucha participación, por lo que nos sentimos muy satisfechos. Es una alegría comprobar que este tipo de actividades, en las que son los propios hosteleros los que marcan las reglas del juego, funciona favorablemente aunque siempre estemos alerta para matizar y mejorar». En la imagen, Iván Pérez junto a sus compañeras de corporación Eva Pérez, Susana García y Montse Alonso degustando una de las propuestas participantes en el concurso, concretamente la tapa de alcachofa gratinada del Restaurante La Campana, de Pruvia.

Arranca el coworking de Soto de Llanera

El espacio estará abierto las 24 horas y se accederá a él mediante tarjeta

tructuras, hay que reconocer que no es fácil hacerlo porque esos fondos hay que ejecutarlos muy rápidamente y se necesitan ayuntamientos que hagan de lo imposible lo posible. Llanera fue uno de ellos. Había que hacerlo todo muy rápido para no perder ese dinero. Así que le doy públicamen-

te las gracias al alcalde por todas las facilidades que nos ha dado y por su implicación personal para que pudiéramos llegar en tiempo y forma. Si hoy estamos aquí inaugurando este sexto coworking en Asturias es porque, cuando la gente tiene ambición y pelea por las cosas, se consiguen».

Los Amigos del Camino de Santiago

Siero Jacobeo completaron el pasado fin de semana dos etapas del recorrido, concretamente, en la provincia de Lugo entre O Soldón y Monforte de Lemos. El trayecto discurre por caminos de O Soldón, Sequeiros, Novais Quiroga, Carballo de Lor, Barxa de Lor y Castroncelos. Ya el domingo, Vilarmao, A Probla do Brolllón, Cereixa, Rairos, Raigada, y Monforte de Lemos donde pararon en el Monasterio de San Vicente do Pino, hoy Parador de Turismo, donde el grupo dio por finalizada la etapa.

27 DE MARZO 2024 | 13 #SemanaSanta2024
Gerardo Sanz, Javier Collado y Carlos Paniceres dialogando con unos usuarios del nuevo coworking de Soto de Llanera.
AGRADECIMIENTO Gracias al Sagrado Corazón de Jesús por el favor concedido “Que el sagrado Corazón de Jesús sea alabado, adorado y glorificado en el mundo entero por los siglos de los siglos amén”. Rece esta oración poderosa seis veces por día durante 9 días seguidos y su petición será concedida, aunque parezca imposible, y luego publique cuando obtenga el favor pedido, en aviso igual a este agradecimiento. M.M.A. Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas. J.C.H. A San Judas Tadeo

El Aguiluchu de Santu Firme

Cosines de Llanera

LUCUS BIC

Una buena noticia la publicada en el BOPA sobre el comienzo de los trámites reglamentarios para declarar Bien de Interés Cultural a Lucus Asturum, objetivo perseguido desde hace tiempo. La consolidación de esta zona donde, año tras año, nuestro ayuntamiento promueve excavaciones y siempre con novedosos hallazgos, es de capital importancia para la historia de la romanización de Asturias y, muy particularmente, en lo referente a Llanera.

640%

Días atrás se conoció el dato: los llaneranos incrementamos el reciclaje de pequeños residuos un 640% desde el año 2016 hasta final del 2023 en los seis minipuntos existentes en núcleos urbanos, aparte el servicio móvil que rota quincenalmente por las parroquias rurales. Esta buena noticia sobre la concienciación ciudadana tiene contrapartida en el aspecto que presentan casi todas las zonas de reciclaje rurales, donde los desechos abundan alrededor de los contenedores y muchas veces sin estar éstos llenos. Aquí hace falta mayor conciencia vecinal para reciclar y garantizar que los contenedores se vacíen con la frecuencia necesaria para que estén siempre en condiciones de acoger lo que la población recicla.

PALCO EN LA JUNTA

Está de moda, los vecinos de Cayés, según lo leído, disfrutan de ubicación casi habitual en las sesiones de nuestro Parlamento regional. PP y VOX parecen competir en quién muestra más apoyo a sus reivindicaciones. ¿Tendrá éxito la reprobación local del consejero Calvo, promovida por VOX, y que tiene bien merecida?

POESÍA

Se ve cierto grado de innovación en el área de Cultura; dos ejemplos: acaba de editarse un libro con los relatos ganadores del concurso literario que desde hace 15 años se promueve con los alumnos del IES, y el frontal de los peldaños que da acceso a la Escuela de Música se ha decorado con un poema de Alberti al hilo del Día Mundial de la Poesía, cuya inauguración contó con música en directo a cargo de alumnos de la escuela local. A seguir innovando y, si es contribuyendo a mejorar el aspecto externo de la capital municipal, mejor aún.

Los primeros actos de la Semana Santa congregan a cientos de fieles en la Comarca del Nora Llanera, Pola de Siero y Lugones bendicen los ramos y empiezan a procesionar
14 | 27 DE MARZO 2024 #SemanaSanta2024
Imagen de la Procesión de la Borriquilla de Lugones. Imagen de la Procesión de la Borriquilla de Pola de Siero. Rosi Menéndez, José Julio Velasco y Joaquín Serrano tras el pregón de Lugones. Imagen de la Bendición de los Ramos en la Parroquia de San Félix, en Lugones.
Bendición del Ramo en Lugones.
Bendición de Ramos en Lugo de Llanera.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

Caravia estrenó el que es el primer coworkingen zona rural de Asturias. Un centro situado en la antigua Casona del Francu, en Duesos

Carmen y Tita reciben un emocionante homenaje de Cangas de Onís, sus familias y amigos

El ayuntamiento puso el colofón a las celebraciones del Día de la Mujer

CANGAS DE ONÍS

«Dos mujeres con vidas muy diferentes, dos mujeres que trabajaron y trabajan con uñas y dientes, contra viento y marea, para ofrecer un futuro mejor para sus hijos y para sus nietos». Así comenzó su intervención

Lorena Allende, concejala de Asuntos Sociales de Cangas de Onís, en el acto Homenaje a las Mujeres Canguesas que, en este año, reconocía a Carmen Fernández Fernández y Mª Ángeles Prieto Peláez, Tita

Un emotivo encuentro al que no quisieron faltar amigos y familiares de ambas homenajeadas, que abarrotaron el salón de actos de la Casa de Cultura; y en el que tampoco faltó una nutrida representación de la Corporación Municipal con la presencia, entre otros, de José M. González Castro, alcalde del concejo.

Ninguna de las dos comprendía muy bien por qué habían sido elegidas para un reconoci-

miento así, y aseguraban que había otras muchas mujeres a las que reconocer antes que a ellas en un acto sincero de humildad. Pero solo había que escuchar a sus allegados hablar para hacerse una idea.

El nieto de Carmen ponía en valor que siempre se había preocupado por sus vecinos «de Sames, de Cirieñu y de Cangas» además de inculcarles -a sus nietos- «valores como el arraigo y lo importante que es una familia unida».

Luisa, hija de Tita, por su parte, alababa el espíritu de sacrificio de su madre quien les había enseñado «que se puede trabajar mucho sin quejarse, llegar a final de mes haciendo malabares y agradecer por lo que se tiene».

Visiblemente emocionadas, ambas homenajeadas subieron al escenario tras la interpretación del dúo formado por la solista Ana Peinado y el piano de

Por la izquierda: Manuela González y Severino Asprón,

Marcos Suárez, a recoger las distinciones que entregaban el alcalde de Cangas de Onís; la teniente de alcalde, Marifé Gómez; y Lorena Allende, conceja-

la de Asuntos Sociales.

El evento terminó con la interpretación del himno de Asturias por parte de la Banda de Gaitas Ciudad Cangas de Onís,

que no solo recibió a todos los que se sumaron al acto sino que, además, continuó tocando hasta que ambas homenajeadas abandonaron la Casa de Cultura.

MAQUINARIA DE HOSTELERÍA

Siempre

27 DE MARZO 2024 | 15 #SemanaSanta2024
Polígono Puente Roces 33211 Gijón Tel.: 985 16 88 44 Fax: 985 16 82 39 Lejías
concejales del PSOE; el alcalde, José Manuel G. Castro, Carmen Fernández, Tita Prieto y las ediles del PP Marifé Gómez, Lorena Allende y Blanca Bueno. Carmen Fernández Fernández rodeada de hijos, nietos y demás familia.
Posada de Llanes 985 40 79 62 Cangas de Onís 985 84 88 15
Tita Prieto Peláez rodeada de familiares.
al servicio del profesional hostelero

El fin de semana arrancó el Plan de Transporte Público a los Lagos con muchas novedades

Se establecen 3.000 plazas diarias como máximo para subir al paraje cangués

CANGAS DE ONÍS

El nuevo Plan de Transporte a los Lagos de Covadonga, que arrancaba el pasado fin de semana, trae importantes novedades Así lo anunció, durante la presentación la semana pasada en Cangas de Onís, Arantza Fernández, directora general de Transporte, acompañada de José M. González Castro, alcalde de Cangas de Onís, y Javier de los Ríos, gerente de Alsa en Asturias.

La principal novedad es que se continúa apostando por la venta anticipada, que se articulará a través de una web específica, www.buslagoscovadonga. es. «Este nuevo plan, que ya se probó con éxito el pasado mes de diciembre, persigue reducir la intensidad de tráfico y redistribuir el flujo de viajeros sobre la premisa de que no se crucen los autobuses en la carretera de los Lagos», afirmaba la directora general de Transporte.

Gracias a la venta anticipada, que se articulará a través de esta nueva plataforma, es posible según Fernández que «el viajero se pueda anticipar, para organizar mejor el desplazamiento». Además, también estará disponible la venta de billetes en las taquillas de la estación de autobuses de Cangas de Onís, las máquinas expendedoras de billetes y otros puntos autorizados de venta.

El nuevo Plan de Transportes a los Lagos de Covadonga establece un máximo de 3.000 plazas diarias y 10 frecuencias

de subida así como otras tantas de bajada desde las 8h. En cada frecuencia saldrán dos autobuses desde los tres puntos que estarán operativos en Semana Santa: estación de autobuses de Cangas de Onís (P1), El Bosque (P2) y Muñigo (P3). Los autobuses subirán y bajarán juntos «para evitar problemas de seguridad».

«Desde el ayuntamiento, nos preocupaba la sostenibilidad y la calidad del servicio hacia el usuario», aseguraba José M. González Castro, alcalde de Cangas de Onís, «y tenemos que agradecer la buena disposición tanto del Gobierno del Principado como de la directora de Transporte que han atendido a las peticiones y demandas que trasladamos en las distintas mesas de trabajo y durante el proyecto piloto». González Castro reiteró que para poder garantizar la subida a los Lagos de Covadonga «es fundamental la venta anticipada de billetes» asegurando que es «importante que todo viajero o turista que venga a Cangas de Onís sepa que, a través de esta página web, puede sacar su billete de subida y su billete de bajada». Un punto en el que, además, recordó que también está disponible el servicio de taxis para subir a los Lagos de Covadonga.

Lanzaderas a Covadonga

Además de la venta anticipada, el nuevo Plan de Transporte Lagos de Covadonga contempla mejoras importantes para dar respuesta a todos sus usuarios.

Por la izquierda, el gerente de Alsa, Javier de los Ríos; el alcalde de Cangas de Onís, José Manuel G. Castro; la directora general de Transporte, Arantza Fernández, y la directora técnica del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), Radisbunda López, delante de las máquinas expendedoras de billetes de la Estación de Autobuses de Cangas de Onís.

El primero de ellos: el hecho de que las personas con movilidad reducida pueden obtener un billete «siempre que la compra se efectúe con 24 horas de antelación». El tiempo necesario para poder organizar un autobús que tenga lo necesario para el acceso de estas personas.

Además, habrá lanzaderas que llegarán hasta la explanada

de Covadonga. Una petición reiterada por parte del Cabildo ya que, hasta la fecha, los viajeros tenían que apearse en El Peregrino y subir hasta la basílica caminando. El servicio de lanzadera, que estará incluido también para quienes compren un billete a los Lagos de Covadonga, estará operativo de forma paralela al Plan de Transportes.

Por último, Javier de los Ríos, gerente de Alsa en Asturias, también explicó que cada autobús permitirá hasta tres plazas de mascotas. Una novedad en este servicio a los Lagos de Covadonga que contempla la posibilidad de viajar en transportines habilitados en el propio autobús a animales «de máximo 35 o 40 kilos».

El calendario del Plan y los precios

CANGAS DE ONNÍS

E calendario del Plan de Transporte Público a los Lagos que arrancaba el pasado fin de semana es el que sigue:

– Marzo: del 23 (S) al 31 (D)

– Abril: fines de semana (S y D): 6-7, 13-14, 20-21 y 27-28.

– Puente de mayo: 29 (L) y

30 (M) de abril y 1 (X), 2 (J) y 3 (V) de mayo.

- Mayo: fines de semana (S y D): 4-5, 11-12, 18-19 y 25-26.

- Verano: 1 (S) de junio al 13 (D) de octubre (excepto el 25 (J) de julio y el 8 (D) de septiembre).

- Octubre: resto de los fines de semana (S y D): 19-20 y 26-27

- Puente de noviembre: 1 (V), 2 (S) y 3 (D).

- Puente de diciembre: del 30 (S) de noviembre al 9 (L) de diciembre.

El precio del billete para los adultos es de 9 euros, 3,50 euros para los menores de 12 años y los menores de 3 años viajan gratis.

16 | 27 DE MARZO 2024 #SemanaSanta2024 #DÓNDE COMEMOS? 686 511 462 / 985 841 542 ( Parrilla todos los días Jueves 28, Viernes 29, Sábado 30 y Domingo 31 Corderu a la estaca
Los “guerrilleros” visitan a la Santina en Covadonga Veteranos de la COE 71 de Oviedo, de la COE 72 de Gijón, los veteranos boinas verdes de León y los veteranos del GOE VI de La Coruña volvieron por tercer año consecutivo al Santuario de Covadonga para rezar una oración por los
de unidades de operaciones especiales de España y llevar a cabo la tradicional ofrenda floral a la
La jornada concluyó con una comida de hermandad. Las COE eran las antiguas
de Operaciones Especiales del ejercito español, a cuyos integrantes se les conocía como los “guerrilleros”.
fallecidos
Santina.
Compañías

Cofiño | PARRES

Los socialistas de Parres celebraron este fin de semana su comida anual de hermandad, con la participación de militantes de la agrupación parraguesa y también de militantes del PSOE de concejos vecinos como Llanes, Piloña o Colunga. La cita fue, como en años anteriores, en el Hotel Puebloastur de Cofiño (Parres).

La comida anual de los socialistas de Parres es también el marco para rendir homenaje a militantes históricos, en esta ocasión a Leonardo González Sánchez y Julio Santos Escandón. Los dos formaron parte de candidaturas electorales del PSOE de Parres y ambos también ostentaron concejalía en diferentes Gobiernos, Santos Escandón en la legislatura 1987/1991 y Leonardo González, en dos etapas, primero entre 1991 y 1999 y después entre 2007 y 2009, cuando dimitió para dejar paso, aseguró entonces, «a la necesaria renovación del PSOE de Parres de la mano de Emilio García Longo».

Víctor Rodríguez Caldevilla, secretario general de los socialistas de Parres, destacó el «compromiso intacto de los dos homenajeados con la agrupación y las ganas de echar una mano siempre que se les pide».

A la comida anual asistieron también la vicepresidenta del Prin-

El PSOE de Parres homenajea a dos de sus militantes históricos

LEONARDO GONZÁLEZ SÁNCHEZ Y JULIO SANTOS ESCANDÓN

cipado y militante de la agrupación parraguesa, Gimena Llamedo; el secretario general del PSOE de

Llanes, Antonio Trevín, junto con alguno de sus escuderos; la colunguesa Esther Freile, diputada re-

Medio Rural invierte 42.000 euros en la red de agua para la cueva de La Boriza, de maduración de queso Cabrales

Asiegu | CABRALES

Marcelino Marcos Líndez, consejero de Medio Rural y Política Agraria, estuvo la semana pasada en Asiegu en la única quesería de queso Cabrales ecológico. Una visita que coincide con el fin de las obras de abastecimiento de agua de la cueva de La Boriza, en la que se maduran quesos de esta Denominación de Origen Protegida (DOP).

Con esta actuación, en la que la Consejería ha invertido 42.136 euros, se facilitarán las labores de limpieza tanto de los quesos como de las propias instalaciones, situadas cerca de Poo. Estas obras han consistido en la instalación de 440 metros de tubería, un depósito de 3.000 litros y un puesto de bombeo con dispositivo autosumergible. La actuación ha permitido, además, dotar de un punto de agua al cementerio de la localidad.

En la visita a Asiegu, el consejero también anunció que la

Consejería «continuará con la ejecución de la concentración parcelaria de Arangas». Un proyecto con una superficie de 37,28 hectáreas y en la que, también, se abordará la red de caminos para que los propietarios de las 431 parcelas, un total de 65, puedan acceder a ellas con facilidad.

Se da la circunstancia de que en esta zona sujeta a la próxima

concentración parcelaria operan siete ganaderías con un total de 444 cabezas de ganado.

Por último, el consejero se comprometió a arreglar a lo largo de 2024 la puerta y el suelo de la cueva del Pinche, situada en Berodia, cuyo proyecto ya está en redacción. Además y como parte del mismo proyecto, se mejorará el camino de acceso a la misma.

gional; y Olaya Gómez Romano, directora general de Emigración y Retorno.

Festival de la Borona en Ribadesella

RIBADESELLA

El Ayuntamiento de Ribadesella organiza el V Festival de la Borona, que se celebrará mañana, Jueves Santo, a partir de las 13h en la Plaza Nueva de la capital riosellana.

Los asistentes podrán degustar las boronas participantes en el Festival.

En la misma Plaza estará instalado los días 28, 29, 30 y 31 de marzo un mercado de artesanos y productos locales.

El jueves, a partir de las 12:30h protagonizará un pasacalles la Banda de Gaites Ribeseya.

Sentencia de Parres

ROTONDAS

Hace unos años que probablemente un mandante-mangante de la que entraba al Parador, no le gustó el procedimiento “carreteril” y debió de pensar desde su privilegiado puesto con mando en plaza: la siguiente vez que venga por estos lares, pondré una rotonda y me quedaré tan oronda. Lo que seguro creará son embotellamientos, por lo menos hasta Las Rozas. A este astuto mandante-mangante podrían explicarle que, para entrar y salir del Hospital Grande Covián, casi todas las ambulancias tienen que pasar con sus destellos y sirenas por el centro de Arriondas en curva. Con una rotonda en la Nacional 634 se acababa el problema, pero no la harán hasta que mate una ambulancia a un prubín viandante.

ESCALONES

Menudos resbalones –barrunto va a haber en los nuevos escalones– para pasar por la pasarela antes por mí llamada de la “Meona”, en clara alusión a los marranos que en tal lugar hacían sus micciones de los “…ones”.

PELIGRO

Justo frente por frente de La Tropical , algún astuto (Tuto) de las brigadas municipales quitó una barra de esas al lado de los contenedores, pero no solo no lo tapó, sino que dejó el pegote de cemento, que vi con mis propios ojos como una paisanina casi “zapica”. Igual del leñazo se hace rica.

MOJADOS

El de las canoas el Moyau debe de tar cabreau. Esta semana tenemos lluvia de ojones, con lo cual bajarán las acciones “canoiles”, me refiero. Me da mucha rabia por las empresas de canoas, casi único negocio de la zona.

27 DE MARZO 2024 | 17 #SemanaSanta2024 - PARCELACIONES - MEDICIÓN DE FINCAS Y TERRENOS - TASACIÓN, VALORACIÓN DE FINCAS Y CONSTRUCCIONES AGRARIAS - REPLANTEOS - PROYECTOS DE INSTALACIONES AGRÍCOLAS Desatascos RaNa, S.L. Rafa 609 44 33 82 Amieva-Cangas de Onís Limpiezas de colectores Inspección de tuberías con cámara TV Detector de arquetas 24 horas Mantenimiento de comunidades P Baldeos con alta presión * ESTUFAS - AIRE - CANALIZADAS - HIDRO * INSERTABLES * CALDERAS * VENTA DE PELLETS 677 560 309 pellet & leña
Borja
Víctor Rodríguez Caldevilla, Leonardo González, Julio Santos, Emilio García Longo y Gimena Llamedo. Rocío Bueno, gerente de la quesería ecológica Asiegu; Marcelino Marcos, consejero de Medio Rural y Política Agraria, y Jose Sánchez, alcalde de Cabrales.

Vino al Oriente de Asturias para ver in situ el proyecto de “Les Escuelines” que impulsa el Gobierno del Principado

La ministra de Educación, Pilar Alegría, descubrió Ponga

San Juan de Beleño | PONGA

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, visitó el jueves pasado el Oriente de Asturias para conocer en vivo el proyecto de “Les Escuelines” del Principado de Asturias, que se pondrá en marcha a partir de septiembre y que contará con 31 escuelas autonómicas de 0 a 3 años repartidas por 30 concejos

Pilar Alegría hizo su primera parada en San Juan de Beleño, para visitar la escuela impulsada por el ayuntamiento, que se incorporará a la red autonómica a partir de septiembre. La alcaldesa, Marta Alonso, recibió a la ministra, que estuvo acompañada por el presidente del Principado, Adrián Barbón; la consejera de Educación, Lydia Espina, y la delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa.

«Estoy realmente emocionada porque el poder visitar un pequeño municipio como Ponga y ver proyectos como el que hemos conocido, da cuenta del sentido de la buena política, de cómo a través de una inversión tan importante en materia educativa, estamos dando oportunidades a estos niños aquí de recibir una plaza educativa de calidad y, sobre todo, a sus padres de poder elegir vivir aquí y también plantearse establecer su proyecto personal y profesional en municipios pequeños como Ponga. Seguiremos trabajando con el Gobierno del Principado para establecer esa educación de calidad a lo largo y ancho de Asturias, y dar oportunidades a los más jóvenes. Van a ser 1.300 plazas hasta diciembre

de 2025, con una inversión 13,3 millones de euros y ahí vamos a estar de la mano con el Principado», aseguró la ministra. La Consejería de Educación del Principado solicitó ya hace semanas al Ministerio otros 4 millones de euros más para el proyecto, «estamos trabajando en eso» se refirió la ministra a este suplemento en la financiación.

Por su parte Barbón abundó que «hemos elegido una visita yo creo que muy importante al Oriente de Asturias, estamos en Ponga luego estaremos en Cangas y, posteriormente, en Arriondas para que la ministra pueda conocer de cerca el proyecto que, yo creo, es el proyecto clave de esta legislatura para Asturias, porque es el proyecto más transformador y que más resultados va a tener. La red de 0-3 o “Les Escuelines”, es un proyecto pionero en España porque no hay nada similar»

Escuela Infantil de Ponga

La Escuela Infantil de Ponga lleva el nombre de Amparo Velasco Viego, Amparito , concejala del ayuntamiento pongueto entre 1991 y 2003, que también estuvo presente el jueves en la recepción a la ministra y al resto de autoridades en la capital pongueta.

A ella se refirió Barbón al asegurar: «Me decía Amparo que la educación es la clave de la democracia, pero yo creo que es clave también de la justicia, de garantizar la vida en el mundo rural».

La comitiva abandonó Ponga camino a Cangas de Onís, donde Pilar Alegría visitó el inicio de las obras de ampliación de la Escuela de 0 a 3 que está lle-

vando a cabo el ayuntamiento.

Allí la recibieron el alcalde José Manuel G. Castro y la teniente de alcalde, Marifé Gómez. En Cangas se incorporó también la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo.

La última visita oficial de la titular del Ministerio de Educación fue en Arriondas, donde se están construyendo las primeras escuelas de 0 a 3 años del concejo de Parres. Y fue en este concejo donde Pilar Alegría disfrutó de la gastronomía de la zona porque los anfitriones la llevaron a Casa Pedro, en San Juan de Parres.

18 | 27 DE MARZO 2024 #SemanaSanta2024
Pilar Alegría, Adrián Barbón, Lydia Espina y Marta Alonso conversan con alumnos de Primaria del aula de San Juan de Beleño, perteneciente al CRA Picos de Europa. Debajo, visita a las obras de la Escuela de 0 a 3 de Arriondas. Barbón abraza a Amparito Velasco en San Juan de Beleño. Por la izquierda Lydia Espina, Delia Losa, Gimena Llamedo, Adrián Barbón, Pilar Alegría, José Manuel G. Castro y Marifé Gómez.
27 DE MARZO 2024 | 19 PUBLICIDAD C M Y CM MY CY CMY K

Infiesto con Pasión, una Semana Santa que no hay que perderse

Hoy miércoles tendrá lugar el pregón y el Jueves Santo y Viernes Santo, las esperadas escenificaciones

Infiesto | PILOÑA

Hoy miércoles, 27 de marzo, a las19h se oficiará una misa en recuerdo de los cofrades difuntos en la iglesia parroquial de Infiesto. A continuación dará el pregón de la Semana Santa el arcipreste de Covadonga, Diego Macías. Y para cerrar el acto habrá un concierto de marchas procesionales a cargo de la Asociación Piloñesa Musical de la Fuente.

Las Cofradías del Santo Cristo de la Misericordia y del Vía Crucis Viviente de Infiesto, junto con la Asociación Cultural Histórico Piloñesa y el ayuntamiento, aúnan esfuerzos para llevar adelante el ambicioso programa de la Semana Santa que ya se vive en Infiesto, donde el domingo tenía lugar la Bendición de los Ramos en la Plaza del Ayuntamiento.

JUEVES SANTO

El Jueves Santo, 28 de marzo, es uno de los protagonistas indiscutibles de la semana, con una amplia variedad de actos y eventos en su programa. Entre ellos, destaca la misa de la Cena del Señor, a las 18h, cantada por la Coral Polifónica Piloñesa. A las 19:30h, se llevará a cabo la escenificación de la Última

El párroco de Infiesto, Manuel García Velasco, bendijo los ramos y las palmas desde lo alto de la escalinata de la Plaza del Ayuntamiento de Infiesto. Tras la bendición, hubo procesión hasta la iglesia parroquial.

Cena de Jesús, el emblemático pasaje bíblico en el que Jesús, reunido con los 12 apóstoles, comunica que uno de ellos traicio-

nará su confianza, invitándoles a beber vino y comer el pan, que representarían su sangre y cuerpo respectivamente.

A las 20:15h se recreará el prendimiento de Jesús en el Huerto de los Olivos y, a las 21h, Jesús comparecerá ante el consejo del Sanedrín. La procesión del Nazareno saldrá a las 21:30h.

VIERNES SANTO

El Viernes Santo será el día del Vía Crucis Viviente por las calles de Infiesto, que dará comienzo las 18h, en la Plaza Mayor.

A las 21h se celebrará la procesión del Santo Entierro, con la colaboración especial de Doña Teresa Sierra.

SÁBADO SANTO

Llegando al final de esta emocionante semana repleta de referencias bíblicas, creencias y sentimiento de fe, el sábado 30 de marzo a las 9h saldrá la procesión del Silencio, seguida de la celebración mariana. La vigilia pascual será el último acto del Sábado Santo.

DOMINGO DE PASCUA

El domingo, 31 de marzo, a las 13h se llevará a cabo la misa para celebrar la Pascua de Resurrección.

En Infiesto no quedó ningún ramu sin bendecir. Cornetas en la S. Santa de Infiesto.

Piloña está en la Comisión de Promoción Económica y Empleo de la FEMP

El Ayuntamiento de Piloña forma parte de la Comisión de Promoción Económica y Empleo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). El alcalde, Iván Allende (cuarto por la izquierda en la segunda fila), participó la semana pasada en la constitución de esta Comisión que tuvo lugar en Madrid.

Este órgano de la FEMP, que preside la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor Quiralte, tiene como función más clara la de ofrecer apoyo a los Gobiernos Locales para favorecer la creación de empleo, «de empleo de calidad», como apuntó la presidenta. La creación de empleo, sobre todo en los municipios pequeños, supone el asentamiento de población, algo que preocupa a la FEMP, que ha vivido de cerca el éxodo y el despoblamiento de los municipios rurales de España.

20 | 27 DE MARZO 2024 #SemanaSanta2024
Autoridades civiles y militares encabezando la procesión.
Piloña constituye su nueva Junta Ganadera y anuncia la apertura de solicitudes de licencias de pastos

Infiesto | PILOÑA

Las Juntas Ganaderas de Zona de Piloña han vuelto a elegir como vicepresidente de la Junta Ganadera Municipal a Pedro Luis Medina Crespo. Iván Allende, alcalde del concejo, mantiene el cargo de presidente tal y como dicta la ordenanza municipal.

De forma paralela a esta constitución, Piloña ha anunciado que se abre el plazo de solicitudes para obtener la licencia de aprovechamiento de pastos comunales para el año 2024. Los ganaderos interesados deben presentar la solicitud en la Oficina de Recaudación del Ayuntamiento de Piloña hasta el próximo 22 de abril en el horario de atención al público (9h a 14h). La presen-

tación de solicitud implica, también, el pago del precio establecido por la ordenanza.

Tal y como indican desde el Ayuntamiento de Piloña, podrán solicitar esta licencia aquellos ganaderos empadronados en la parroquia a la que correspondan los aprovechamientos o, en su defecto, que la explotación ganadera (CEA) que trabajan esté ubicada en ella.

Como parte de la documentación a presentar, los solicitantes tendrán que llevar en el momento de la formalización una fotocopia del DNI, números de los crotales de las cabezas de ganado para las que se está solicitando la licencia y fotocopia del libro de identificación de equinos (solo en lo que respecta a nuevas altas).

Los mayores de la asociación Virgen de la Cueva de Piloña preparan la fiesta del socio

Infiesto | PILOÑA

La Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen de la Cueva, de Piloña, prepara su fiesta del socio, que tendrá lugar el próximo 7 de mayo en el restaurante Amandi de Villaviciosa.

Ese día, la jornada comenzará con una misa en Infiesto en recuerdo de los socios fallecidos, a las 12:30h. Los autobuses rumbo a Amandi saldrán de la Plaza del Ganáu de Infiesto a las 13:30h.

La Feria de Sevares cumple 20 ediciones

Sevares | PILOÑA

El 19 de abril de 2003 se celebró por primera vez la Feria de Ganados de Semana Santa de Sevares (Piloña), que solo faltó a su cita a causa de la pandemia, por eso este año se celebra la edición número 20. Será el próximo sábado, día 30, con el ganado expuesto a lo largo de toda la mañana. En el recinto estará instalado un mercadillo y habrá servicio de bar.

Carreras de caballos

Por la tarde, a partir de las 17h darán comienzo las carreras de cintas a caballo con premios en metálico para los ocho mejores jinetes. A las 19h habrá concurso de tiro de cuerda. Los interesados en participar pueden informarse llamando al teléfono 663 333 086.

(desde Sevares a las 12:30h, con parada en Villamayor y el Orrín).

El precio por socio es de 35 euros en el que se incluyen: viaje, pincheo, comida y baile. El retorno a Piloña será a partir de las 19:30h, el primer autobús, y las 21h, el último.

Los socios pueden retirar sus bonos hasta el 26 de abril en la oficina del colectivo los lunes, miércoles y viernes, entre las 10:30h y las 12:30h.

27 DE MARZO 2024 | 21 #SemanaSanta2024
LOS GANADEROS QUE QUIERAN UTILIZAR ESTE TRANSPORTE DEBERÁN LLAMAR A: NOTA: NO SE PAGARÁ NINGÚN TIPO DE TRANSPORTE PRIVADO Sensacional Mercadillo TRANSPORTE GRATIS para todos los Ganaderos de Piloña. El resto de ganaderos, consultar a la organización. Natural y Verde ORGANIZA: COLABORA: Fer ia de Ganados Sábado, 30 de mar zo de 2024 SEMANA SANTA Transportes RAFA 650 40 03 94 Transportes DIEGO 660 85 28 63 XX
El alcalde, Iván Allende, y los ediles Armando Gutiérrez y José Antonio Cuevas, con los miembros de la Junta Ganadera. El hostelero Rubén Sánchez y los ediles Patricia Ferrero y Armando Gutiérrez presentaban la feria el pasado lunes en Sevares.

Plan de Caminos en Onís El Ayuntamiento de Onís

lleva a cabo las obras de mejora de caminos, con el asfaltado del camino del Tarancu en Villar.

Sella SUP

Manuel Hoyuela Rojas (1:13:21.7), del Sup club Suances, fue el vencedor absoluto del X Descenso Internacional del Sella en Stand Up Paddle (SUP). La primera mujer fue Ana Baizán, con un tiempo 1:26:44.8.

ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES

Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas.

El lunes será el último día para la publicación.

MÁS INFO. 985 94 73 73

TRABAJO

1972 (3-3) Señora con experiencia y responsable, busca trabajo como interna para cuidado de personas mayores.  642 261 816

1966 (2-10) Se hacen desbroces y limpieza de fincas. Zona del Oriente.  659 631 262

1975 (2-4) Se busca trabajo para cuidado de niños y personas mayores. Con experiencia.  631 881 863 / 614 149 382

VENTAS-COMPRAS

1765 (5-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos.  696 378 092

1936 (1-4) Se compran segadoras y tractores (funcionando/sin funcionar), motos antiguas de marchas.  628 599 312

1974 (3-4) Se vende traje de llanisco sin estrenar de adulto y completo con todos los complementos.  689 877 238, 649 687 529

1976 (2-4) Vendo fresnos para cocina y parrilla. Buen Precio. Zona Cabranes.  699 024 773

1978 (1-1) Se vende cama ortopédica (90cm) con bando y cabeceros. Buen estado y poco uso.  634 403 992

1979 (1-4) Se vende torete Limusín de 11 meses para semental. Buena genética. Ver padre y madre. Zona de Cangas de Onís.  649 729 438

ALQUILERES

1979 (1-4) Se alquilan fincas: una con cuadra y dos a 300 metros de la playa (una de ellas con huerto y árboles frutales. Caravia Baja.  692 338 506

Llanes y Cudillero, los únicos municipios asturianos en la Comisión de Turismo de la FEMP

REDACCIÓN

El edil llanisco Juan Carlos Armas asistió, en representación del Ayuntamiento de Llanes, a la reunión constitutiva de la Comisión de Turismo de la FEMP, (Federación

Asturias, en Las Siete

Carnes de Las Palmas

Miguel Ángel Fuente, de la Orden de los Caballeros del Sabadiego de Noreña y el periodista Fernando Canellada, con raíces navetas, participaron en el encuentro anual de la Cofradía del Puchero Canario de las Siete Carnes, que tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria. Los dos, sentados, junto a Mario Hernández Bueno, organizador del encuentro.

COMPRAMOS CHATARRA EN TODA ASTURIAS

Pequeñas y grandes cantidades ¡¡somos los que más pagamos!!

-Llámenos sin compromiso-

643 323 559

Española de Municipios y Provincias), en la que se han elegido cargos para este mandato. Llanes y Cudillero son los dos únicos municipios asturianos integrados en este órgano de la FEMP. El alcalde

pixueto, Carlos Valle Ondina, estuvo también en la reunión mantenida en Madrid la pasada semana.

En la reunión se estableció el programa de trabajo para el mandato que, según explicó el recién elegido presidente, José Manuel Bermúdez Esparza, alcalde de Santa Cruz de Tenerife; reviste una gran importancia por el peso del turismo en la actividad económica: «El turismo en España representa aproximadamente el 13% del PIB y, por lo tanto, para los municipios que quieren que sea una fuente de riqueza es muy importante abordar cuestiones que hoy están de actualidad. Temas que tienen que ver con el alquiler vacacional, con la formación continua, convenios con otras Administraciones como la Secretaría de Estado de Turismo, o la representación en el Consejo Español de Turismo, para abordar, para atender, para proponer soluciones para mejorar el turismo en nuestro Estado».

Ribadesella tala los pláganos enfermos del parque de La Atalaya

RIBADESELLA

El Ayuntamiento de Ribadesella comenzaba la pasada semana la tala de los pláganos enfermos del parque de La Atalaya. «En el mismo lugar y con la misma alineación» anunció el ayuntamiento, se plantarán árboles de la misma especie.

La tala de los árboles del parque de La Atalaya generó un debate sin fundamento, de mucho ruido y pocas nueces, ya que desde la oposición apuntaban

aviesas intenciones del equipo de Gobierno de talar los árboles por capricho y con la intención de transformar aquel parque.

Ante la marejada de la oposición, el alcalde esgrimió un informe del Consejo de Patrimonio Cultural de Asturias, que avalaba la decisión de talar los árboles ante el riesgo de que hubiese que lamentar algún accidente, dado el estado de varios de los ejemplares, afectados por una enfermedad.

ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Rey, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.

22 | 27 DE MARZO 2024 CLASIFICADOS | #SemanaSanta2024
El edil llanisco Armas, durante la reunión de la recién constituida Comisión de Turismo de la FEMP. Evidente mal estado del interior del tronco de uno de los árboles talados en Ribadesella a causa de alguna enfermedad.

Xuan Valladares, concejal de Agroganadería de Llanes

«Reto a Trevín a que explique en la prensa, con pruebas, como yo, dónde está el pelotazo del que me acusa»

LLANES

Aunque ya haya pasado más de una semana, el último pleno del Ayuntamiento de Llanes todavía colea. Xuan Valladares, concejal de Agroganadería y Hacienda del consistorio, se ha tomado su tiempo para responder en frío y con pruebas a las acusaciones vertidas contra él por Antonio Trevín, en dicho pleno.

El portavoz socialista deslizó que en la redacción del Plan General de Ordenación, propiedades de Valladares en la zona de Caldueñu «resultan beneficiadas», aludiendo a la nueva calificación de suelos en el concejo. «Presume usted de ganadero pero más parece ir preparando su futuro como empresario turístico», sentenció Trevín.

Valladares no intervino en el pleno porque, como asegura, no responde «a bulos, patrañas, insultos y demás». Sin embargo, sí ha querido dar respuesta a Trevín en lo que ha calificado como «algo que no es infundio puntual sino una estrategia permanente para intentar desacreditarme, repitiendo una mentira mil veces hasta que algunos la puedan considerar cierta». Así Valladares deja claro que el Plan de Ordenación de Llanes, a diferencia de lo que se hacía antes, se ha hecho «con total y absoluta honradez y sin promover los intereses particulares de nadie».

Además de decir abiertamente que «se cree el ladrón que todos son de su condición», refiriéndose a Trevín, Valladares rebate en su escrito las acusaciones vertidas por Trevín comenzando por aclarar que en el Plan General de Or-

Xuan Valladares.

«Se cree el ladrón que todos son de su condición»

denación la finca de La Rotiella a las que hace referencia el líder del PSOE de Llanes tiene dos calificaciones. Por un lado, la de Suelo No Urbanizable de Interés para Poblamiento Tradicional y, por otro, la de Suelo No Urbanizable de Interés Agroganadero.

En el primer caso, que para Valladares la categoría de “no urbanizable” «ya no suena bien para alguien que pretende especular», el concejal explica que esta calificación refleja en el Plan de Ordenación que no se podría construir en ese terreno una segunda vivienda -«ni siquiera nuestros hijos podrían hacerse una en ese terreno»-, además de que, al no contemplarse en

la norma la posibilidad de reformas y ampliaciones de las viviendas, tampoco tendría permitido acometer ningún cambio ni ampliación en su casa. Tampoco en el capítulo de usos autorizables podría utilizar la edificación para alojamiento de turismo rural, «algo teóricamente posible en este tipo de suelo», porque ya hay una vivienda vacacional en la parcela.

En lo que respecta al resto de su finca, calificada como Suelo No Urbanizable de Interés Agroganadero, Valladares indica que «las posibilidades de especular con estos terrenos» se ceñirían a reformar edificaciones terciarias o hacer alojamientos de turismo rural en edificaciones existentes, «no tenemos más que un par de pequeñas cuadras de 30 y 40 metros cuadrados respectivamente, quizá ese es mi “pelotazo”»; o construir una vivienda vinculada a la explotación ganadera «que tampoco puedo construir puesto que ya tengo una vivienda propia». Tampoco deja pasar la ocasión para señalar que calificar de especuladores a quienes tienen suelo no urbanizable de interés agroganadero es hacerlo «a todos los ganaderos propietarios de ese suelo».

Con esto, Valladares desmonta la acusación de Trevín y asegura que «si me pusiera a diseñar un plan especulador en mis fincas, se me habría ocurrido algo mejor». «Tengo 15 hectáreas de terreno con 932 metros lineales de frente a camino», continúa el concejal, «¿no me cree capaz, si hubiera querido dar un pelotazo, de tener ideas más apropiadas?».

El Viernes Santo no te olvides de coger sitio en el “hipódromo” de Ribadesella

RIBADESELLA

El plato fuerte de la Semana Santa riosellana se servirá todo en un día, porque las mareas este año obligan a que la XXXIII edición de las Carreras de Caballos de la Playa de Ribadesella se disputen todas el Viernes Santo, a partir de las 11:30h.

El ayuntamiento organiza esta cita, que cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias.

Sobre la arena de la Playa de Santa Marina se disputarán cuatro carreras: El Gran Premio Comercio y Hostelería de Ribadesella, para caballos mixtos, con 1.900 euros en premios. El Gran Premio Hotel Villa Rosario, para caballos Pura Raza Árabe (P.R.A.), con 1.900 euros en premios. El Gran Premio Carrefour Express, para caballos Cruzados de Pura Sangre Inglés, con 1.900 euros en premios. Y el Gran Premio Ayuntamiento de Ribadesella, para caballos de Pura

Sangre Inglés, también con 1.900 euros en premios. Todas las carreras se disputarán sobre una distancia de 1.200 metros.

Estela

Desde la Atalaya

RIBADESELLA FELIZ

En una encuesta realizada a mas de 1.000 personas sobre los lugares donde mas felices son sus habitantes, Ribadesella está entre los 10 elegidos.

La mayoría de localidades son del sur; el clima influye bastante a la hora del bienestar. Pero aquí, en el norte, también se puede ser feliz.

San Vicente de la Barquera, Sanxenxo y Ribadesella fueron los elegidos. Los habitantes riosellanos, en su mayoría, son felices porque disfrutan de una vida de calidad. En las redes no faltan comentarios de los inconformistas, que no pueden ser felices en ninguna parte porque la envidia no les permite vivir tranquilos.

En nuestro pueblo se puede ser FELIZ disfrutando de los paisajes y la tranquilidad. Durante los próximos meses irán apareciendo noticias de los lugares elegidos y veremos publicar las razones por las que Ribadesella está entre ellos.

FERIA

Los tres días de la Feria del Comercio finalizaron con éxito de ventas.

MODELO

Romina Amieva, que dio sus primeros pasos como modelo en la pasarela riosellana, fue introduciéndose en el mundo de la moda y tomó parte en numerosos desfiles dentro y fuera de España.

La semana pasada se encontraba en Dinamarca y la firma Lefties cuenta con su imagen para promocionar su marca.

El éxito acompaña a Romina en las pasarelas. ¡¡Enhorabuena!!

Pasen unas gratas vacaciones de Semana Santa.

Exposición sobre el pasado ballenero de Llanes en la capilla de Santa Ana

LLANES

La capilla de Santa Ana, en Llanes, acoge hasta el próximo 31 de marzo la muestra “Ecos de Ballenas”, sobre el pasado ballenero de Llanes. La exposición

puede visitarse por las mañanas de 12h a 13:30h y por las tardes de 18:30h a 20h. En la misma se pueden ver paneles, restos óseos o instrumentos de caza y despiece de cetáceos.

27 DE MARZO 2024 | 23 #SemanaSanta2024
Los caballos vuelven a la Playa de Santa Marina el próximo viernes.

Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969

Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73

Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es

Fundador: Borja Márquez / Directora Gral.: María Márquez / Director: Javier Peruyera

La

El Mapa de Martín: Enciclopedia Universal de Llanes

GONZALO BARRENA

Sí, definitivamente, hay vida real más allá de Google Maps. Todas las obras de Arte, escrito así, en mayúscula, guardan algún tipo de complicidad con el realismo. Quizá se deba todo a no dejarse llevar por el fuego fatuo digital ni por los ángeles caídos en el infierno de la publicidad: conseguir un producto libre y fresco, como éste, requiere al timón la mano cierta del dibujante. Si existe esa muñeca, decidida a traer cosas del otro lado para que las veamos los mortales, hay partido. Si no, perdición en red y tráfico de materiales. Sencillamente.

El mapa original que estampó Martín Carrero, sobre varios soportes verticales, mide más de tres metros de ancho por metro y medio de alto, sin contar las quinientas noches de ensimismamiento. La dimensión es atrevida, especialmente hoy, que todo se concibe o diseña para la ergástula del ordenador. Esto no, esto es arte minucioso pero mayor, bilingüe en la destreza de bajar al detalle de la memoria colectiva y rescatar los iconos, para coser con ellos después un capítulo del mural.

tradición de un concejo que linda con el mar, el joven artista salió a pescar también tierra adentro, para apañar las esencias que se vienen decantando en modo capilla, lavadero, bramadoria o quesu, sin olvidar ninguno de los seres que habitan los mundos naturales, ni cualquiera de las artes campesinas que hacen paisaje. Es un cuader-

el viaje a Indias que cualquier llanisco esconde en la maleta. Y no le ha quedado al artista otro remedio que registrar todos los elementos avistados en la travesía, sorprendentes, exóticos para navegantes en tiempos de desmemoria.

Finalmente, en una decisión que le honra, el autor ha tasado con humildad el valor de su traba-

Así que estamos ante una Geografía e Historia al por menor del concejo, escrituradas por un buen muchacho que aprendió el oficio de ilustrar en la Escuela Argi-Arte de Bilbao, sin perjuicio de lo que pudiera llevar puesto de casa, una factoría de imagen singular a las Puertas de Vidiago, añerada entre el Joyu L’Agua y la caja del Ferrocarril.

Y desde ahí, de acuerdo con la

no de campo, extendido como un mantel, donde Martín materializa su percepción, alimentada por un alijo de relatos y topónimos al escuchu de todo cuanto se puede decir entre El Cuera y el mar.

El naturalismo mágico, cargado de humor, de lo que se cuenta en el mapa, viene en trazos emparentados con las artes del cazador. La complejidad reside aquí en llevar al plano lo acumulado por el concejo desde la prehistoria, más

jo. Que comenzó en septiembre de 2021 y se presentó al público este domingo de Ramos -casi tres años de síntesis- y que sale a la venta en dos formatos: el “pequeño”, de 150 x 62 cm., y el grande, casi al tamaño del original: 3 metros y medio de ancho por 1,24 de alto.

No obstante, si un local cuenta con otro espacio, respetando la proporción -dice el autor- no hay problema en ajustar a su pared el Llanes ilustrado por él.

Sobre estas líneas hermanos, sobrinos y primos de Martín Carrero, sentado junto a su perro. A la izquierda el Mapa de Martín (360x150 cm). Debajo el autor en faena.

opinión del periódico se expresa sólo en los editoriales. Los articulistas exponen posturas personales, por lo tanto, la editora de EL FIELATO no se hace responsable del contenido de las mismas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.