Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora
“Dios creó la guerra para que los americanos aprendiesen geografía”. Mark Twain
El sábado, Carnaval en Villaviciosa
Se repartirán más de 8.000 euros en premios
VILLAVICIOSA
El Ayuntamiento de Villaviciosa decidió aplazar el Carnaval, previsto para el pasado sábado, a causa del temporal. El Concurso de Charangas y el Gran Desfile de Carnaval en la
capital maliaya será el sábado 2 de marzo a partir de las 18horas.
El Carnaval de La Villa, Memorial Benigno Flores Rodríguez “Beni”, repartirá más de 8.000 euros en premios.
NO 1664 IV Época
28 de FEBRERO de 2024
EJEMPLAR
GRATUITO
Homenaje en la capital sidrera a Jaime Martínez Canteli “Parri”, tras su éxito en Arabia Saudí
Nava se rinde ante sus «campeones» del Dakar
NAVA
Nava rindió el sábado un merecido homenaje a su vecino, Jaime Martínez Canteli, “Parri”, que hizo historia junto a sus compañeros de aventura, Nekane Abin Bardeci y Santiago Díaz de Cerio Aristimuño, subiendo al podio en el rally Dakar, que se disputó el pasado mes de enero. Los tres llegaron a
la Plaza Manuel Uría de Nava en la cabina del imponente Mercedes 2636 A 6X6 (TH-TRUCKS TEAM), con el que vencieron al desierto de Arabia Saudí, para auparse hasta la segunda posición de la categoría Camiones H1. Allí, delante del Ayuntamiento de Nava, les esperaban el alcalde, Juan Cañal, y cerca de 200 personas que
les aplaudieron a rabiar y a los que regaron con la sidra que descorcharon y batieron, como se hace en los podios de las pruebas de automovilismo.
Tras el brindis llegó el momento del homenaje, en un salón de actos del Museo de la Sidra que se quedó pequeño para albergar a todos los que no quisieron
perderse el momento.
«Pa nosotros sois los campeones» les dijo el alcalde naveto, Juan Cañal, «porque además del éxito deportivo, habéis llevado el nombre de Nava, y su culetón, a lo más alto; ha sido una campaña publicitaria impagable, pero lo más importante es la solidaridad que habéis demostrado, ayudando
La CUOTA aprobará en marzo las normas urbanísticas provisionales de Llanes
LLANES
El próximo pleno de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA), que se celebrará a mediados de marzo, aprobará las normas urbanísticas provisionales de Llanes. Con esta normativa provisional, Llanes podrá permitir las nuevas edificaciones, aunque solo en suelo urbano consolidado y en pobla-
ciones rurales delimitadas. Estas normas dan «seguridad jurídica y agilidad administrativa» al sector en el municipio, apuntó el director general de Ordenación de Territorio, Ignacio Ruiz Latierro, quien también destacó que todo el proceso culmina de modo favorable «gracias a la estrecha colaboración entre todas las administraciones implicadas, de forma especial, con
el Ayuntamiento de Llanes, con el que se ha podido contar en todas las fases de tramitación».
Estas normas provisionales, abundó Ruiz Latierro, «permitirán satisfacer las necesidades de nuevas viviendas que puedan surgir hasta aprobar de forma definitiva el Plan General de Ordenación (PGO)».
Respecto al suelo urbano, las
ordenanzas establecidas se configuran en línea con las previstas en el PGO, con el fin de que sirvan de puente o transición.
La aprobación de estas normas devolverá la competencia para la tramitación completa de las licencias urbanísticas en los núcleos rurales, sin necesidad de solicitar autorización previa a la CUOTA.
a todo el que lo necesitaba, muchos de ellos seguro que con presupuestos bastante mayores que el vuestro».
Entre los asistentes al acto estaban amigos, patrocinadores, vecinos de Nava y, cómo no, los padres de Parri, Pilar y Sindo, reputados hosteleros de Nava, donde regentaron La Figar, hoy ya jubilados.
Transporte público para los vecinos de Ponga
Beleño | PONGA
El Ayuntamiento de Ponga firmará un convenio con el Consorcio de Transportes de Asturias para contar con transporte público, los miércoles y jueves, entre los diferentes pueblos del municipio y la capital San Juan de Beleño. El precio será de 2 euros y tendrán prioridad los que tengan cita en el Consultorio Médico.
Jaime Martínez Canteli con sus padres, Sindo y Pili. El alcalde de Nava, Juan Cañal, brindando con el equipo que pilotó Parri en tierras de Arabía Saudí.
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
CLÍNICA DENTAL
Dra. Ana Gutiérrez Jiménez ODONTÓLOGA
CLÍNICA DENTAL
Dra. Rosa Valentín Cebada
COLEGIADO Nº 821
CENTRO DENTAL HEVIA CASTAÑO
Nº REG. C.2.5.1/2515/2
ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...
CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA
Cangas de Onís Puente Romano 985 84 81 22
Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19 (encima de Supermercados La Plaza)
C/ Puente Nuevo nº1, 1ºA INFIESTO
985 71 09 29 - 618 68 24 04
Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01
...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi
clínica dental
NºdeColegiado789
-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida
Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS
Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa
Rehabilitación
C.2.2./3844
P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA
P RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS P VACUNA
Mamen González
Llerandi ColegiadoNº1410
P DESPARASITACIONES
P IDENTICHIP P NUTRICIÓN
P URGENCIAS 24 HORAS
P PELUQUERÍA CANINA
TIENDA ESPECIALIZADA
C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38
CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS
r.
Nº registro C 2.5.1./2843 Colegiado 33001802 Nºde publicidad 22/2023 URGENCIAS 24 H
- Gerontología - Ortodoncias -Odontologia - Bruxismo
- Cirugía e implantología - Estética y cosmética dental - Pacientes con necesidades especiales
Se adaptan prótesis e implantes en el mismo día
C/ Libertad nº1 1º B - NOREÑA Tel. 985 74 35 71
ÁREA MÉDICA
Medicina estética dietética y nutrición trauMatología Pediatría Psicología urología
ESTÉTICA con aParatología clínica
C/ Flórez Estrada, n.º18 Bajo NOREÑA clinicavigil@clinicavigil.com
ÁREA ODONTOLÓGICA
Dr. IGNACIO FERNÁNDEZ-VIGIL Colegiado n.º 33000842
Radiodiagnóstico scannER 3d ciRugía guiada poR oRdEnadoR implantEs dEntalEs tRatamiEnto con lásER ciRugía oRal
Estética dEntal y BlanquEamiEntos Endodoncia RotatoRia y REhaBilitación con pRótEsis
pERiodoncia (tRatamiEnto dE las Encías)
pRoBlEmas dE oclusión y masticación sEdación consciEntE oRtodoncia (niños y adultos)
TAMBIÉN ESTAMOS EN:
OVIEDO
Tel. 985 22 47 62 C/ Campomanes, nº 24 – 4º D
MOREDA DE ALLER Tel. 985 48 04 09 Avda. de la Constitución, nº 61 Bajo
985 74 06 89
www.clinicavigil.com
ODONTOLOGÍA GENERAL
IMPLANTES Y ENDODONCIA
CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA
Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS
Clínica Dental
Dr.AroaCrespoVigil Col. Nº33001784
Dr.CarlosGarcíaPréstamo Col. Nº33000392 TRATAMIENTO DE RONQUIDO ODONTOLOGÍA INTEGRAL IMPLANTES DENTALES
Tel. 985 84 08 07 ARRIONDAS
Tel. 985 71 04 83 INFIESTO
ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA
985 840 107
Financiación sin intereses
C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS
Clínica Dental
Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo
Nº colegiado médico 8147 - Nº colegiado odontólogo 945. (Asturias) Odontología general Implantes dentales (PRGF)
Ortodoncia
C/ Conde Peñalver, 1-2ºE CANGAS DE ONÍS 985 84 89 68 Avd. Asturias, 15 - 2º COLUNGA 985 85 22 25
Nº de Reg. C.2.1./6006
ORTEGA MORALES FLEBOLOGÍA
985 40 29 14 609 83 13 35
TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES
- Servicio técnico propio. - Asesoramiento y orientación para adaptación de la vivienda.
- Servicio post-venta personalizado. - Servicio web para mayor información sobre nuestros productos.
Polígono Industrial de Lléu - Parcela 4, Villamayor - Piloña
Telf.: 985 711 032 - garmat@garmat.org / www garmat.org
Rellene este boletín y envíelo a nuestra dirección: Llerau s/n, o al Apartado 68 de 33550 Cangas de Onís. Teléfono 985 94 73 73 BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN Nombre y apellidos Domicilio Población .......................................................................................... D.N.I .............................................................. Teléfono .............................. Nº de CC. kkkk kkkk kk kkkkkkkkkk SUSCRIPCIÓN DIGITAL 36,30 € k Local (sólo Cangas de Onís) 66,55 € k Nacional 72,60 € k 2 | 28 DE FEBRERO 2024 GUÍA MÉDICA | PROFESIONAL COMARCA DEL NORA Plaza Venancio Pando, 8 - 2ºA. ARRIONDAS Avda./ Covadonga 37 Bajo. CANGAS DE ONÍS CLÍNICA DEL PIE Irene Somoano Hedreño Podóloga Técnico Ortopédico CITA PREVIA -Llamar de 10 a 15 h605 19 69 93 Verás que bien Verás que bien FEDERÓPTICOS LAVANDERA EvaLavanderaFernández Cd.8560 VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P C/ Puente Viejo, s/n - InfiestoTel.: 985 71 11 88 INFORMACIÓN 902 42 22 42 MÉDICO-OCULISTA POLA DE SIERO Junto a la Plaza Cubierta. Tel 985 72 15 86 Reg. Sant: E3/303/1 EL BERRÓN (Siero) Avda. de Oviedo, 39. Tel. 985 74 02 89 Reg. Sant: E3/1153/1 SOCIO DE ÓPTICOS OPTOMETRISTAS LENTES DE CONTACTO OPTICA VENERO DESDE 1978
Clínica Doctor JAVIER
N.R.S.: C.2.4./5746
Carta del exdirector
Fin de la huelga de las ITV
Al frente de esta huelga de las ITV estaban Marcos Llorente y Ana Muñoz. No conocía a ninguno de los dos y, un buen día de la semana pasada, me llama Marcos, pregunta si soy Borja y acto seguido me espeta: «Muchas gracias por lo que estás escribiendo de la ITV. Eres el único que estás diciendo la verdad». Prestome.
Mi último artículo de opinión –el tercero que escribí sobre las ITV– pudo ayudar a que el conflicto se resolviera. ¿Qui lo sá? Hay una cosa clara: tanto Marcos (cosa extraña, porque es de Gijón) como la de Arriondas y vicepresidenta del Gobierno Asturiano, Gimena Llamedo, me leen. Hombre… La señora vicepresidenta es de Parres y, desde hace décadas, es una fiel parroquiana de este su periódico, EL
FIELATO. En mi último artículo sobre la ITV escribía que el consejero de IU Ovidio Zapico «sabe perfectamente lo que es luchar y defender a los obreros…».
«Si no fuera por Gimena Llamedo, seguiríamos en huelga»
La semana pasada Marcos Llorente me decía: «El martes hacia las seis de la tarde recibí una llamada de Gimena Llamedo. Me sorprendió, pero la cosa cambió radicalmente. Nos vimos, le expuse lo que pedíamos y en menos de 24 horas el acuerdo estaba hecho, faltaba firmar en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC)».
Solo quedaba que en votación lo aprobaran los cerca de 260 empleados que tiene la ITVASA.
Según Marcos, Gimena Llamedo es muy dialogante, sabe negociar, es consecuente y seria.
Con muy mala leche
Pasamos la ITV
Si me alegro un montón por el acuerdo alcanzado para poner fin al conflicto de la Inspección Técnica de Vehículos (ITVSA) es por varios motivos. Primero porque los trabajadores han concluido con éxito sus demandas laborales, a pesar de las presiones desde distintos ámbitos. Segundo, porque se ha puesto término a la incertidumbre de los conductores que no sabían si podían pasar la revisión correspondiente con la situación en la que estaba la empresa. Tercero, porque se han añejado, al menos momentáneamente, los intentos de un grupo de espabilados que, aprovechando que el Nalón pasa por La Felguera, pretendían privatizar un servicio público.
No tengo elementos de juicio para analizar porque fracasaron la consejera de Industria, Nieves Roqueñi, y el viceconsejero del ramo Isaac Pola, en el mismo terreno en el que lograron sus propósitos Gimena Llamedo y Ovidio Zapico. Me imagino que los dos primeros, al ser perfiles de marcado carácter técnico, no tenían el margen de maniobra suficiente de la viceconsejera de Reto Demográfico y el consejero de Ordenación del Territorio, con más peso político que sus antecesores, y que pertenecían a los dos partidos que conforman la coalición de gobierno en Asturias.
El acuerdo alcanzado no solamente pone punto y final a un conflicto que preocupaba a los
«Si no fuera por ella seguiríamos en huelga». «Los dos somos jóvenes y nos entendimos a la primera. Ella es seria y ejecutiva. Yo procuro actuar así también».
Y continúa: «Yo a la consejera de Industria, la primera vez que la vi fue en el SASEC, cuando firmamos el acuerdo. Y al señor Pola, viceconsejero de Industria, lo
Vicente G. Bernaldo de Quirós
ciudadanos y a los propietarios de los automóviles que necesitan el visado de la ITV para seguir circulando, sino que engrasa a la vez la química entre las dos formaciones de izquierdas en el Principado, lo que supone un paso más en la estabilidad del Ejecutivo regional.
Los trabajadores han salido airosos de su batalla reivindicativa y, aunque parecía próximo el acuerdo con Pola y Roqueñí, había un aspecto que chirriaba en la propuesta gubernativa, como es el hecho de que la rebaja de 37,5 horas a 35 semanales del tiempo de trabajo estaba sometida a una serie de condiciones. La exigencia de mayor productividad era bastante endeble porque el rigor de la revisión de los vehículos está reñido con la productividad a tope. Aunque en las empresas es un objetivo muy querido, no en todos los sectores la productividad es un bien común. Ni en las ITVs ni en el sector sanitario se plantea que se examine a más enfermos de los habituales para alcanzar una mayor remuneración. Es más, se trata de un error mayúsculo. Al final, los conductores podrán revisar en tiempo y forma las citas que se les han dado para que sus coches sean examinados por los técnicos de ITVASA y se difumina la inquietud de muchos por tener que circular con la IVT caducada, aumentada por las declaraciones estúpidas de una responsable de Tráfico que asegu-
raba que, aunque hubiera huelga, quien no tuviera su automóvil en perfecto estado de revista sería asimismo multado. Estas declaraciones pretendían echar a los ciudadanos en contra de los huelguistas, pero tienen muy poco sentido. Sería conveniente, pues, que algunos altos cargos, antes de hacer manifestaciones extemporáneas, se sometieran a un control de alcoholemia.
La conclusión de la huelga hace callar las bocas de quienes pretendían hacer negocio con un bien público y planteaban su privatización, lo que añadía un factor más de irracionalidad a las repercusiones del conflicto y pone en solfa a los que apostaban por esta liberalización sin indicar, además, cuáles serían sus propuestas para poner fin a los paros. Solo llenarse los bolsillos de dinero.
Agradezcamos, pues, los asturianos de buena voluntad a que esta ofensiva de los buitres del negocio se haya ido al garete, porque hay algunos en esta comunidad que pretenden ser los sucesores en la influencia del todopoderoso en su tiempo José Ángel Fernández Villa. Afortunadamente, a los partidarios del enriquecimiento rápido les hemos expulsado de la carretera. Y que esta afirmación es cierta lo corrobora que Vox haya puesto el grito en el cielo por la “oportunidad perdida” de una externalización de manual.
vi, un par de veces antes. Ni son resolutivos, ni nada aportaron a esta huelga».
Y para más inri ellos, en su calidad de consejera y viceconsejero, no pintan nada en ITVASA. Son miembros del Consejo de Administración, designados por el Gobierno del Principado. Ese es su cargo en ITVASA y deberían actuar, que no actuaron, bajo esa forma jurídica. Ese es el quid de la cuestión. Me da que el problema es que ambos, ingenieros de minas, no saben lo que es un Consejo de Administración de una empresa. Igual de esta se enteran.
Marcos Llorente es un joven empleado de ITVASA en Gijón que luchó y recorrió cientos de kilómetros con su compañera de trabajo Ana Muñoz para visitar a sus compañeros en las 10 estaciones de ITV en Asturias, con el fin de organizar la huelga resuelta el jueves pasado. Justo un día después de salir EL FIELATO. Qué casualidad.
Villaviciosa contará desde marzo con un nuevo servicio de autobús para llegar a Oviedo antes de las 8 de la mañana
VILLAVICIOSA
Los vecinos de Villaviciosa contarán con un servicio de autobús para llegar a Oviedo antes de las 8 de la mañana. Se trata de uno de los nuevos servicios exprés que pone en marcha el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA). Con salida de Llanes a las 6 de la mañana, la parada en Villaviciosa
será a las 6:55h, a las 7:30h parará en el HUCA y a las 7:40h en la estación de autobuses de Oviedo.
El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, que había solicitado en varias ocasiones medidas ante el déficit de transporte histórico de Villaviciosa, agradeció al Gobierno esta nueva iniciativa.
borja@elfielato.es
Borja
28 DE FEBRERO 2024 | 3 OPINIÓN
Marcos Llorente.
Gimena Llamedo.
COMARCA DE LA SIDRA
El salón de actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa acogerá el viernes, a partir de las 18:30h, la charla-coloquio “Cultivar con microbiología”, a cargo de la ingeniera agrónoma Judith Peña Reeves
El Ayuntamiento de Villaviciosa repara un hundimiento que amenazaba con dejar sin acceso al núcleo de Paniceres
Paniceres | VILLAVICIOSA
El Gobierno municipal de Villaviciosa está ejecutando las obras de acondicionamiento de la carretera que da acceso al núcleo de Paniceres, en la parroquia maliayesa de Santa Eugenia, en el punto donde se ha había producido un deslizamiento del terreno que amenazaba con ir a más y cortar el único acceso por carretera que tiene el pueblo. Para dar solución al problema, el equipo de gobierno municipal encargó el proyecto técnico y consignó la financiación en el presupuesto municipal.
Las obras consisten en la ejecución de una pantalla de hormigón con carriles hincados. Las obras concluirán con la reposición del firme, disponiendo una nueva capa de rodadura de cinco centímetros y se repondrá también la barrera de seguridad del tramo afectado. El coste de la intervención asciende a casi 35.500 euros, y se espera los trabajos que estén concluidos en las próximas semanas.
También en la misma parro-
quia acaba de adjudicarse la obra de mejora del acceso del pueblo de Santa Eugenia desde la carretera regional AS-330, que tiene un presupuesto asignado de 24.833,81 euros y que comenzará
a lo largo del mes de marzo. Las dos obras se financian con cargo a los presupuestos municipales que fueron aprobados con el apoyo de todos los grupos municipales, excepto el PP, que votó en contra.
Pepe Cuadra firma el cartel de la Semana Santa
VILLAVICIOSA
El pintor cabranés afincado en Villaviciosa, Pepe Cuadra, firma el cartel de la Semana Santa maliayesa de este año. La Cofradía de Jesús Nazareno eligió este año las redes sociales para presentar al público un cartel que es una obra de arte que recoge un momento de la pasión de Jesucristo en ese largo calvario del Viacrucis.
La Cofradía dará a conocer en las próximas semanas la programación al completo de la Semana Santa maliayesa y será cuando conoceremos al en-
cargado del Sermón del Desenclavo, el Viernes Santo.
Asamblea y Novena
La Cofradía de Jesús Nazareno de Villaviciosa convoca a sus cofrades a la asamblea general ordinaria, que tendrá lugar el sábado 2 de marzo en el Museo de la Semana Santa a las 11:30h en primera convocatoria y a las 12h en segunda. En la asamblea se tratarán las cuentas de la Cofradía y, también, los nuevos proyectos en los que se trabaja.
El miércoles 21 de febrero dio comienzo la Novena de Jesús Nazareno en la iglesia de Las Clarisas, de lunes a viernes a las 19h y sábado y domingo a las 9 de la mañana. El viernes 1 de marzo se oficiará una solemne eucaristía a partir de las 19h.
Piedras de la memoria en Colunga para recordar a cuatro víctimas del nazismo
Lastres | COLUNGA
Cuatro piedras de la memoria del proyecto Stolperstein recuerdan en Colunga a cuatro víctimas del nazismo: Hermógenes Roza, Luis Llera Candás, Luis Ramón Victorero Barrero y Fernando Batalla Canle.
La piedra de la memoria de Hermóneges Roza está colocada en la Casa del Pescador de Lastres, por ser marinero y ante la imposibilidad de localizar a su familia. Roza ingresó en Mathausen en septiembre de 1941, donde falleció en noviembre de ese año. Frente a la Casa del Agricultor, en Luces, se colocó otra en recuerdo de Luis Llera Candás, que igual que sus vecinos fue trasladado a Mathausen en diciembre de 1940, donde falleció el 25 de mayo de 1941.
En Lastres, en la calle Real, se han colocado los adoquines en las casas familiares de Luis Ramón Victorero Barrero y Fernando Batalla Canle. El primero, marinero, fue deportado en agosto de 1940 al campo de Mathausen y trasladado a principios de 1941 al de Gusen, donde fue asesinado el 18 de junio de ese año. Batalla llegó al campo de Gunsen el 29 de marzo de 1941 y fue asesinado en la cámara de gas del Castillo de Hartheim el 22
de septiembre del mismo año.
La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González, asistió el sábado a la colocación de estas cuatro piedras de la memoria. González subrayó la necesidad de «ejercer la resistencia al olvido» para evitar que hechos así puedan volver a ocurrir, pero ha alertado de que este conocimiento no impide que episodios como el nazismo se produzcan de nuevo. «La extrema derecha está demostrando su virulencia de manera constante. ¿Quién iba a pensar que fuera asaltado el Capitolio de EEUU en el siglo XXI?», abundó la viceconsejera.
En el acto participaron también el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos; la directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado; familiares de los homenajeados, y miembros del colectivo Deportados Asturianos, a quienes la viceconsejera ha agradecido su esfuerzo «localizando la información y documentación que permite conocer la historia de los 188 asturianos deportados a campos de concentración nazis». También estuvieron presentes los exalcaldes socialistas Sandra Cuesta y Rogelio Pando, además de la diputada regional Esther Freile.
4 | 28 DE FEBRERO 2024
Polígono Industrial El Salín, s/n VILLAVICIOSA - T. 686 954 265 recimetalvillaviciosa@gmail.com RECOGEMOS TODA CLASE DE HIERROS Y METALES CABLES Y BATERÍAS VILLAVICIO SA CHATARRERÍA Restaurante - Panera HotelFoyu www.hotelfoyu.com 985 85 01 43 - HUERRES - COLUNGA MENÚ ESPECIAL TODOS LOS DÍAS Platos de cuchara - Pescados - Raciones - Callos caseros... LA PANERA MENÚCARTA, Y RACIONES POR ENCARGO REALIZAMOS TODO TIPO DE CELEBRACIONES Grandescomidasfamiliares Espichas,despedidas... Horario ininterrumpido de cocina a partir de las 12 h. NUEVA TEMPORADA DESDE EL 1 DE MARZO
El alcalde, Alejandro Vega, visitó las obras en el acceso a Paniceres.
Asistentes al acto celebrado el pasado fin de semana en Lastres.
* ESTUFAS - AIRE - CANALIZADAS - HIDRO * INSERTABLES * CALDERAS * VENTA DE PELLETS 677 560 309 pellet & leña
El ayuntamiento instalará otro en La Villa
Tazones estrena aseo público
Tazones | VILLAVICIOSA
La localidad de Tazones, acaba de estrenar el que es el primer aseo público municipal que entra en funcionamiento en el concejo. Hasta ahora, Villaviciosa carecía de este tipo de servicio municipal que venía siendo demandado por vecinos y visitantes, y el Gobierno local decidió atender esta demanda el año pasado con la inclusión de dos actuaciones en sendos programas de subvenciones para Tazones y La Villa. Hasta ahora en Villaviciosa, sólo se había instalado un aseo de este tipo en el puerto deportivo de El Puntal.
Ahora Tazones, uno de los focos de atracción de visitantes más importante del concejo, declarado además Bien de Interés Cultural, y uno de las cuatro localidades de Asturias que integran la Red de Pueblos Más Bonitos de España, cuenta con un aseo automático, autolimpiable y accesible que podrá ser utilizado tanto por vecinos como por los muchos visitantes, mejorando así los servicios como nuevo equipamiento turístico, así como favoreciendo la limpieza e higiene general del entorno. Los accesorios interiores se componen de un inodoro con asiento autolimpiable, un lavamanos autolimpiable, un grifo, un dispensador de jabón, una zona de secado de manos, un dispensador de papel higiénico, una papelera, un espejo antivandálico y una percha. Está adaptado para su uso por parte de personas de ambos sexos, así como por personas con movilidad reducida. Asimismo, cuenta con un sistema automático de au-
tolimpieza y desinfección de la tapa del inodoro, lavabo y suelo que garantizará una adecuada higiene y seguridad de utilización. En su construcción se emplearon materiales que soportan la exposición al aire con sales marinas.
Este nuevo aseo público está ubicado en el entorno del aparcamiento, iglesia y parada de autobús, ubicación estratégica, condicionada también por las limitaciones existentes en la zona portuaria y de costas.
La inversión ha sido de 45,241,47 euros, financiado en el marco de la Convocatoria de Ayudas Públicas a entidades locales para la ejecución de las Estrategias de Desarrollo Local Participativo de los Grupos de Acción Local de Pesca, y con aportación de los presupuestos municipales de 2023.
El gobierno local anunció que continuará este mismo año con este programa de mejoras para instalar un aseo de iguales características en el casco urbano de La Villa, en concreto en el parque de la Ballina.
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riega, apuntó que «con este nuevo servicio municipal, continuamos la senda de mejoras en servicios que no tenía hasta ahora Villaviociosa, y sí otros municipios ya hace años y que son muy necesarios, tanto para los vecinos, especialmente personas mayores, usuarios de parques infantiles, etc, como visitantes. Venía siendo demandado por los vecinos y turistas y estamos atendiendo así su demanda».
El Espacio Joven de Villaviciosa cumple
dos años, superando los 5.000 usuarios desde su apertura en febrero de 2022
VILLAVICIOSA
El Espacio Joven de Villaviciosa acaba de cumplir dos años de funcionamiento, desde su inauguración en el febrero del 2022.
En este tiempo, el Espacio Joven se ha erigido en punto de encuentro para la población juvenil, lo que ha permitido vertebrar y dar un nuevo impulso a las políticas locales de juventud. El Espacio Joven es un proyecto de ocio y participación del Ayuntamiento de Villaviciosa destinado a jóvenes mayores de 12 años. Un equipo de monitores atiende la sala y recoge las sugerencias e ideas de los propios usuarios, que se incorporan así a la gestión del programa de la sala. Se trata del primer espacio para actividades de la juventud que se habilita en Villaviciosa, y era una de las demandas de los jóvenes del municipio, que venían solicitándolo desde los grupos de participación escolar y juvenil y a través de la asociación Juventud Maliaya, que se creó en 2021.
El actual Gobierno municipal incluyó el proyecto en los pre-
supuestos municipales de 2019 y, una vez que se terminaron las obras del edificio del Ateneo, se acordó la gestión de las distintas instalaciones entre el ayuntamiento y la sociedad Ateneo Obrero. Las obras se financiaron con cargo a los presupuestos municipales de 2020. Inaugurado en febrero de 2022, ha registrado desde entonces 5.450 participantes. El público, mayoritariamente adolescen-
En marcha la rehabilitación de Santa Eulalia de La Lloraza
El Principado ha comenzado las obras de rehabilitación de la Iglesia de Santa Eulalia de Lloraza, en Villaviciosa. Esta actuación, que cuenta con una inversión de 166.000 euros y que tendrán un plazo de ejecución de cuatro meses, permitirá, entre otros aspectos, mejorar la impermeabilización y el drenaje de esta iglesia románica que data del siglo XIII. El lunes visitaron las obras la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez y el alcalde maliayés, Alejandro Vega Riego. Tras este proyecto, se acometerá la restauración de la portada.
te, lo constituyen chicos y chicas de entre 12 y 16 años. Al bloque de cursos, talleres y sesiones formativas, por su parte, acuden jóvenes de 18 a 20 años.
El equipamiento, de entrada gratuita, dispone de zona de juegos de mesa y ping-pong, zona wi-fi, música, espacio para proyecciones, zona de aula para talleres y formación, todo ello de libre uso, en un céntrico emplazamiento, como es el Ateneo.
28 DE FEBRERO 2024 | 5
COMARCA DE LA SIDRA
El Ayuntamiento de Sariego recaudó 2.200€ en favor de la Asociación Galbán contra el cáncer infantil en la marcha celebrada el pasado domingo. El recorrido trascurrió a pie por Vega, y en la jornada participaron 317 personas. Desde el Ayuntamiento de Sariego quieren agradecer a todas las personas que participaron en el evento por su solidaridad. También a la Asociación Galbán por su apoyo a la investigación y su ayuda a los niños y sus familias en el trance de tener que pasar por esta terrible enfermedad.
El nuevo
instalado en Tazones.
aseo público recién
Aitana Castaño y Marta Pérez llevaron su podcast al Espacio Joven.
COMARCA DEL NORA
El Ayuntamiento de Llanera invertirá 550.222 euros en el proyecto de saneamiento para las zonas de La Campana y El Picu, en la parroquia de Pruvia. La obra acaba de adjudicarse y su inicio está previsto para principios del mes de abril
Siero aprueba en el estudio sobre evaluación de riesgos cardiovasculares relacionados con características medioambientales
El estudio, realizado por técnicos de UNIOVI, se llevó a cabo en La Fresneda, Lugones y Pola de Siero
SIERO
«Trabajando por un Siero para vivir» ya es algo más que un leitmotiv del equipo de gobierno de Ángel García. Sus esfuerzos por conseguirlo van dando frutos o eso es, al menos, lo que se desprende del estudio realizado por el equipo de investigación en Promoción y Educación para la Salud Conductual y Medio Ambiental de la Universidad de Oviedo que concluye en resultados positivos para los investigadores.
Lugones, Pola de Siero y La Fresneda fueron las localidades elegidas por Rubén Martín, Rosario González y Mar Fernández para la realización del estudio, trabajo que se fundamenta en la evaluación de ciertos elementos que influyen directamente en la aparición de enfermedades cardiovasculares: exposición a elementos saludables o no saludables, elementos que fomenten el consumo de tabaco y alcohol y la caminabilidad, que tiene que ver no tanto con el deporte sino cuánto fomenta el entorno en el que vivimos la realización
de actividad física. Para Rubén Martín «estos determinantes son positivos en las zonas de estudio, tanto en las densidades de tabaco y alcohol como de la alimentación y la caminabilidad que destaca de forma muy positiva por la presencia del carril bici y el buen mantenimiento de aceras e iluminación».
El alcalde explicó que el consistorio no puede regular dónde se vende tabaco o alcohol o si los vecinos y vecinas co-
men de manera saludable, pero sí puede trabajar en uno de los indicadores analizados: la caminabilidad. «El valor de este trabajo podría enmarcarse dentro de la evaluación de las políticas públicas. Apostamos por un modelo de actuación determinado como realizar los carriles bici, zonas verdes, peatonalización de calles, etc. En unos años veremos cómo han influido estas actuaciones en la salud de nuestros vecinos».
Minuto de silencio
La concentración silenciosa de un minuto convocada por la Federación Española de Municipios y Provincias se realizó a las puertas del ayuntamiento y contó con la presencia del alcalde de Siero, Ángel García, acompañado por concejales del equipo de gobierno, miembros de la Policía Municipal, de Protección Civil y personal del consistorio. El sentido minuto de silencio se llevó a cabo en recuerdo de las víctimas del incendio de Valencia, como muestra de apoyo a sus familias, con los heridos y con las personas afectadas, como manifestación de solidaridad con todos ellos, con el ayuntamiento de Valencia y con toda la ciudadanía.
Miguel Ángel Fuente Calleja
Sobre los “Cancios de Chigre”
Una edición más de los cancios de chigre en Noreña, lamentando que solamente fueron cinco los hosteleros que se animaron a organizar el montaje que tuvo mucho éxito hace algunos años y que, entre pandemias y cambios en la organización, se ha venido abajo por mucho que la asociación de hosteleros intente reavivar las jornadas. Los que participaron terminaron contentos con el resultado, pero algo habrá que cambiar si pretenden seguir como al principio donde había más de la docena de corales, bandas de gaiteros, incluso cantantes solistas y hasta grupos que, de forma accidental, se reunían para
ser partícipes del programa, turnándose por los diferentes bares, alejándose en ocasiones de hacer honor al titulo de “cancios de chigre”.
En la imagen, el legendario cantante Tino Fombona, «La Voz de Tergal», que a sus 93 años y recuperándose de una enfermedad reciente quiso sumarse al festejo, tal y como había hecho durante muchas ediciones. «Estoy al 30% pero con las ganas de siempre» dijo. Me olvidé de cantar al final la popular canción «Hay que tirar el tabique» con la cual cerrábamos el baile del Caldo..
Miguel Ángel Fuente es el Cronista Oficial de Noreña
Los Amigos del Camino de Santiago Siero Jacobeo iniciaron el sábado 24 de febrero, a los pies de la Santina, la primera etapa del Camino que va de Covadonga a Santiago por el Camino de Gijón para enlazar en Casquita (Villaviciosa) con el Camino del Norte. El recorrido discurrió por Muñigo, La Riera, Soto, Celorio, Cardes, Cangas de Onís, Dolmen y Capilla de la Santa Cruz (en ella fueron enterrados el Rey Favila y su esposa Froiluba) y Villanueva, lugar en el que dieron por finalizada la etapa.
6 | 28 DE FEBRERO 2024
El alcalde flanqueado por Rubén Martín y Mar Fernández, de UNIOVI.
Tino Fombona en acción, acompañado a la guitarra por Fernando Corujo.
El Ayuntamiento de Siero destinó más de 180.000 euros a ayudas de emergencia durante 2023
SIERO
El alcalde de Siero, Ángel García González, y la concejala de Políticas Sociales y Atención a las Personas, María José Fernández Rodríguez, ofrecieron en rueda de prensa los datos sobre las ayudas de emergencia concedidas por el Ayuntamiento de Siero durante el año 2023.
El ayuntamiento concedió un total de 480 prestaciones por un importe de 182.934,64 euros, concediéndose 284 ayudas de alimentación, 85 al alquiler, 88 para suministros de luz, gas o agua y otras 23 para gastos varios.
Este tipo de ayudas busca garantizar la cobertura de las necesidades básicas de las personas que carezcan de recursos.
bién están productos de higiene personal y limpieza, con las que se les entrega una tarjeta bancaria de cuantía variable en función de los miembros de la familia y que va desde los 75 euros mensuales para un sólo miembro a los 180 euros mensuales para familias de más de siete miembros; ayuda al alquiler con un máximo de tres meses al año; ayuda para suministros para los gastos de electricidad, gas y agua con un máximo de 400€ anuales.
Ya están en marcha las XIII Jornadas Gastronómicas de la Tortilla del concejo
La muestra se celebrará los días 1, 2 y 3 de marzo, y participarán 16 establecimientos hosteleros
SIERO
Estas ayudas se pueden solicitar durante todo el año
Por ello, se pueden solicitar durante todo el año y, para acceder a ellas, solo hay que estar empadronado en el concejo, ser mayor de edad y no superar los límites de ingresos establecidos de 1,1 en el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), descontándole gastos como el IBI, la hipoteca o la comunidad para una persona, incrementándose en un decimal más por cada miembro de la unidad familiar.
Están divididas en: ayudas de alimentación entre los que tam-
La segunda modalidad es la de ayuda para gastos varios, como puede ser para la compra de equipamiento básico de primera necesidad para la vivienda o para atender situaciones de urgencia y grave necesidad como un sepelio. En total, por unidad convivencial de cuatro personas no podrá
superar los 1.650 euros al año.
La concejala destacó que «en el presupuesto de 2024 hemos aumentado considerablemente la partida destinada a estas ayudas hasta los 431.017 euros para tratar de poder llegar a todas las familias que lo necesiten» y añadió que «el sistema de la tarjeta monedero que utilizamos para las ayudas de alimentos es un sistema muy importante porque se puede utilizar en cualquier establecimiento de forma anónima, preservando la intimidad y dignidad de las familias».
La exposición «Asturianas» inspirada en la obra del mismo nombre de la autora Alicia Álvarez e ilustrada por María Ortiz, ya puede visitarse en el Paseo de la Seronda de Parque Principado, en Siero, hasta el 12 de marzo. Organizada con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, la muestra recorre, a través de textos e ilustraciones, la vida, los logros y las conquistas de una selección de sus protagonistas en la ciencia, la literatura, el deporte o el arte. Todas ellas mujeres referentes en la historia de Asturias por su aportación a la recuperación del papel activo que, durante siglos, se les negó a las mujeres en la sociedad.
La concejala de Comercio y Hostelería, Movilidad y Transportes, Patricia Antuña, presentó ante los medios de comunicación las XII Jornadas Gastronómicas de la Tortilla. El objeto principal de esta actividad es reactivar el comercio y la hostelería del municipio. El Ayuntamiento de Siero viene organizando múltiples propuestas con el fin de generar actividad e impacto económico en el ámbito de la hostelería, diversificando la oferta turística ligada a la economía municipal.
En la presente edición se han inscrito 16 establecimientos repartidos por las localidades de La Pola Siero, Lugones y El Berrón, con una gran variedad de tortillas propuestas a 2,5 euros.
En estas jornadas, aparte de las valoraciones del jurado profesio-
La concejala Patricia Antuña con Ángela Oniciu y Romina Jardón, hosteleras participantes. nal los clientes podrán participar como jurado popular y entrar en un sorteo de lotes de productos asturianos.
El jurado profesional visitará los establecimientos participantes el sábado 2 de marzo, realizando la valoración de la mejor Tortilla de
Siero 2024. Estará compuesto por representantes de reconocido prestigio de la hostelería y la gastronomía asturiana como son el chef Pablo Arbesú Iglesias, el presentador televisivo Christian González Pérez y el escritor y crítico gastronómico David López Castañón.
28 DE FEBRERO 2024 | 7 COMARCA DEL NORA
LLANERA
El Teatro Filarmónica de Oviedo fue el encargado de acoger, una vez más, la gala de los Premios AMAS, el Anuario de la música asturiana, herederos directos de los Superventolines, instaurados en el año 1984 por la figura del periodista musical David Serna y que se han convertido, con el paso de los años, en los premios oficiales de la industria musical asturiana.
La XIX edición de los premios se desarrolló entre expectación, nervios, emoción, decepción, sonrisas forzadas, las menos, y felicitaciones sinceras, las más, entre camaradería y música, buena música de producción propia. Lo más granado de la producción musical asturiana se dio cita para premiarse por su calidad, su vitalidad y sus ganas de seguir creando pese a haberse convertido en una profesión de riesgo. ¡Larga vida a la música asturiana!
Desakato, la banda de punk rock de Pablo y Pepo Martínez, recibió el AMAS de Honor, junto a Pronorte Sonido, tras más de 300 conciertos, seis álbumes de estudio y 20 años de carrera, que se dice pronto. Entre los nominados se encontraba Ivo Pérez, líder del grupo Muñeco Vudú, que pugnaba por el reconocimiento de mejor letrista, galardón que se llevó al final Ruboh, ex de la banda de hip hop Unomasuno y que ahora vuela en solitario.
La gala, presentada por Inés Paz y Luis Serrano, premió,
“Desakato” recogió el premio AMAS de Honor
Ivo Pérez, de Muñeco Vudú, se quedó a las puertas de recibir su quinto galardón
entre otros, al mejor directo, el de la banda ovetense Warcry, y Electric Buffalo se llevó al del mejor álbum de rock por su tremendísimo “Patrol Man”. “Tengo sed”, de los gijoneses Love Feroz, se llevó el galardón en la categoría de mejor disco de otras escenas y “El ojo que todo lo ve”, de Fer Espina & The Raiders, fue distinguida como me-
Llanera concede una subvención a las asociaciones de festejos
LLANERA
El Ayuntamiento de Llanera acaba de aprobar la concesión de 32.500 euros en subvenciones para las distintas asociaciones de festejos del concejo, 12.500 euros más que en la convocatoria del año pasado. Como explica el concejal de Cultura, Turismo y Festejos, Iván Pérez, «son ayudas que las asociaciones valoran mucho porque son fundamentales para seguir organizando las fiestas en las diferentes parroquias. Las comisiones de festejos realizan un trabajo extraordinario y desinteresado, y con esta aportación municipal, entre todos conseguimos que vecinos y visitantes sigan disfrutando de las celebraciones parroquiales año tras año».
Las asociaciones beneficia-
das con esta subvención son las siguientes:
Asociación Cultural y de Festejos «Amigos de Lugo de Llanera»: 4.700 euros.
Asociación Sociedad de Festejos «Santiago de Arlós»: 4.600 euros.
Asociación Vecinos de Pruvia: 4.600 euros.
Comunidad de Propietarios
Urbanización Soto de Llanera: 4.210 euros.
Asociación de Vecinos San Juan de Ables: 4.405 euros.
Asociación Cultural Comisión de Festejos de San Cucao: 4.023 euros.
Sociedad de Festejos de Ferroñes: 3.000 euros.
Asociación Cultural y de Festejos «Amigos de La Vega»: 2.962 euros.
jor canción de rock.
Otros galardonados fueron Andrés Suárez, en portada y diseño; Daniel Larriet, mejor voz; Gus Bocanegra, como mejor batería; Fernando Malva, mejor productor; el saxofonista Jorge Viejo, ganador en otros instrumentos; Senén González, mejor bajista o Dani G, premio AMAS al mejor guitarrista.
Siero, Llanera y Villaviciosa forman a sus primeros Agentes del Cambio
LLANERA
Los cursos oficiales para la formación de Agentes del Cambio dieron comienzo en Llanera, Siero y Villaviciosa. Este Programa es una iniciativa de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), implementada en Asturias por GRUPO Atu con el objetivo de formar a 500 Agentes del Cambio para apoyar la transformación digital de las pymes, que serán 33.000 en toda España.
El Palacio 360 de Pola de Siero acogió la presentación de los cursos en los que participarán nueve alumnos. El curso arrancó con la presencia del alcalde de Siero, Ángel García, Susana Madera, concejala de Urbanismo, Empresa y Fondos Europeos; y Marisa González Álvarez, directora en Asturias de GRUPO Atu.
El Espacio Joven del Edificio Ateneo de Villaviciosa fue la sede de la presentación del curso a la que asistieron los cinco alumnos matriculados, Rocío Vega, concejala de Empleo y Desarrollo Local de Villaviciosa, y Rocío Valle, coordinadora Área Empresas Programa Agentes del Cambio de GRUPO Atu.
Por último, el Aula Formativa
del Centro Social de Posada de Llanera recibió a los 11 alumnos matriculados de la presencia de Marcos Óscar Martínez, concejal de Seguridad, Empleo y Desarrollo Económico y Empresarial de Llanera; y Liliana Llorente, coordinadora Pedagógica para el Programa Agentes del Cambio de GRUPO Atu.
Las personas seleccionadas para ser formadas como Agentes del Cambio en Siero, Villaviciosa y Llanera recibirán en cada una de estas localidades la parte presencial de la formación, un total de 45 horas, y se unen a las más de 60 personas que ya han sido formadas o lo están siendo desde el pasado 21 de junio en Oviedo, Gijón y Avilés y a las 15 que iniciaron la formación en Gijón el día 21 de febrero.
El alumnado de Siero, Villaviciosa y Llanera compartirá las sesiones de formación on line en modalidad síncrona (directo), un total de 105 horas, para luego realizar de forma autónoma 225 horas más, dedicadas a la realización de casos prácticos, actividades complementarias y fundamentalmente al desarrollo de un Proyecto Técnico sobre la Transformación Digital de una pyme real.
El grupo de teatro Los Pintores
estrenó su obra de teatro «Hacer o Facer» en el espacio escénico Plaza de La Habana de Posada de Llanera. Cerca de 200 espectadores acompañaron a Maikel Valdés y Teresa Denisse en la puesta de largo de esta historia en la que la se conjuga el teatro de títeres más puro con el mensaje social más crudo de trasfondo. Una historia con la madreña como hilo conductor de personajes (una paloma, un cangrejo, un murciélago, una vaca, unos ratones y unos maravillosos pájaros de colores) apta para niños y mayores. Para Maikel Valdés, el 50 % del grupo junto a Teresa Denisse, «la concepción de la obra parte de la madreña como imagen, la vimos y nos interesó mucho. A partir de ello empezamos a crear la obra. Pensábamos que nos iba a ser fácil encontrar madreñas, que las encontraríamos en cualquier lugar para empezar a trabajar e investigar en lo que queríamos que acabara la obra. Cuál fue nuestra sorpresa al comprobar lo difícil que era encontrarlas. Nos pusimos en contacto con Manolo «el madreñero» que nos abrió los ojos y nos dijo que ‘quedamos cuatro y no hay nadie por detrás’. Y eso no puede ser». En el espectáculo también tiene una participación destacada el gaitero Fabián Fernández.
8 | 28 DE FEBRERO 2024 COMARCA DEL NORA ALQUILER DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES Pol. Industrial Granda - Calle Los Robles, 25 - Siero - Asturias multimarcacuanda@gmail.com / www.multimarcacuanda.com 984 045 332 CONSULTE NUESTRAS OFERTAS
El grupo de Llanera Desakato, premio AMAS de Honor 2023.
Finaliza la reforma eléctrica del Colegio San José de Calasanz, de Posada de Llanera
Posada | LLANERA
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, visitó el Colegio Público San José de Calasanz de Posada, donde el Ayuntamiento acaba de invertir 177.870 euros en el proyecto de renovación de toda la instalación eléctrica del centro. Acompañado por la concejala de Educación, Montse Alonso, y la edil de Obras, Eva María Pérez, el alcalde destacaba durante el recorrido a las instalaciones que «con esta actuación culminamos un compromiso con la comunidad educativa, que era el de reformar las instalaciones eléctricas de los tres colegios del concejo. Comenzamos en 2021 con el colegio de Lugo, seguimos en 2022 con San Cucao y terminamos ahora con Posada. En total 547.870 euros de inversión en eficiencia energética, en ahorro y, sobre todo, en confort para el
alumnado y los docentes».
La actuación municipal ha permitido la sustitución de esa instalación por otra realizada en tecnología LED. Esto permitirá un ahorro en el consumo al tener un mayor rendimiento, apoyado por un sistema de ahorro de energía mediante detectores de presencia y reguladores de luminosidad en aulas y zonas comunes. De hecho y como explicaba el alcalde, «se calcula que la nueva instalación permitirá un ahorro energético anual de hasta un 40% aproximadamente».
El alcalde destacó que «cuando llegamos al ayuntamiento, los centros presentaban un mantenimiento bastante escaso que exigía una importante inversión. Ahora da gusto venir a visitarlos, y lo que toca ahora es seguir trabajando para mantener este nivel de calidad y confort».
El Club de Montaña y Senderismo Pataricu, de El Berrón, prepara una actividad para el domingo 3 de marzo que consistirá en una ruta circular en el concejo de Caravia que, partiendo de la localidad de Caravia, pasará por el Pico La Forquita (357 metros), Pico Gobia (538 metros) y Pico Bustronci (534 metros) para terminar de nuevo en Caravia. La ruta tiene una distancia de 11 kilómetros con un desnivel aproximado de 570 metros Salidas: a las 8:15h en Pola de Siero y a las 8:30h en El Berrón. Parada para desayunar en Colunga. Pueden apuntarse de tres maneras distintas:
- Teléfonos: 625 194 568 o 678 157 684 (Llamadas o Whatsapp)
- Email: cms.pataricu@gmail.com
- Local del club: el jueves 29 de Febrero, de 19h a 20h.
Abierto el plazo de presentación de candidaturas para los Premios Deportivos de Llanera
LLANERA
La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Llanera, ha convocado una nueva edición de los Premios Deportivos del concejo, que se entregarán en una gala en el parque Cuno Corquera de Posada el próximo viernes 5 de abril.
Desde el lunes día 26 de febrero y hasta el 22 de marzo, ambos inclusive, estará abierto el plazo de presentación de candidaturas para optar a los diferentes galardones. Las bases que rigen la nueva convocatoria así como los anexos correspondientes, ya están disponibles en la página web municipal: www.llanera.es
Los Premios Deportivos del Municipio de Llanera, premiarán la trayectoria de aquellos deportistas que hayan reunido méritos suficientes a juicio del jurado a lo largo de la temporada 2022-2023. Igualmente, premiarán a aquellos clubes o entidades deportivas, entidades comerciales o empresas que durante toda la temporada 2022-2023 hayan destacado de forma relevante tanto en competiciones oficiales, como en actividades de promoción, fomento, ayuda y/o práctica de las distintas especialidades deportivas.
Así, el total de las modalidades convocadas son:
A) Mejor Deportista de 20 o más años (Categoría Mayor de Edad), de cada una de las especialidades deportivas admitidas por las que se presenten candidaturas.
B) Mejor Deportista menor de 20 años (Categoría Menor de Edad), de cada una de las especialidades deportivas por las que se presenten candidaturas.
Una vez designados por el jurado los mejores deportistas de 20 o más años y menores de dicha edad de cada uno de los deportes por los que se presenten candidaturas, éste procederá a nominar de entre ellos a dos únicos deportistas absolutos en los dos grupos de edad establecidos:
C) Mejor Deportista Mayor Absoluto.
D) Mejor Deportista Menor Absoluto.
E) Mejor Deportista de Deporte adaptado.
F) Mejor Promoción Deportiva (club o entidad deportiva que a lo largo de la temporada 20222023, haya desarrollado una amplia labor de promoción y divulgación deportiva de una o varias actividades en el municipio de Llanera).
G) Mejor Club o Entidad Deportiva (equipo que durante la temporada 2022-2023 haya cosechado los mejores éxitos deportivos en el municipio con ascensos, puestos obtenidos en clasificaciones oficiales, marcas, records, etc.).
H) Mejor Árbitro o Juez (se premiará al árbitro o juez que haya destacado, tanto en el campo deportivo como humano, a lo largo de la temporada 2022-2023).
I) Mejor Entrenador/a (persona que haya destacado por la promoción de un determinado deporte por su faceta humana y por los logros deportivos conseguidos en la temporada 2022-2023).
J) Mejor Club / Entidad Deportiva en la Promoción del Deporte Adaptado (promoción del deporte adaptado en Llanera durante la temporada 2022-2023).
K) Mejor Entidad Comercial o Empresa en la Ayuda-Promoción del Deporte de Llanera (empresa que haya destacado por su colaboración, patrocinio, apoyo y promoción de clubes o entidades deportivas o deportistas a nivel individual, todo ello a través de ayudas económicas, equipamientos, publicidad, etc.).
L) Menciones Especiales (personas, clubes o entidades deportivas que por su dedicación, promoción y trayectoria deportiva a lo largo de su vida reúnan condiciones suficientes para ello).
Protegemos tu hogar y tu negocio
El Aguiluchu de Santu Firme
Cosines de Llanera
SUBVENCIONES
Se acaban de publicitar los dineros municipales que se conceden a las sociedades de festejos llaneranas, a lo que se dice, más cuantiosas que en años anteriores. Al margen del montante económico, siempre importante, pienso que también es necesario incidir en lo que suponen de estímulo moral para los vecinos que dedican tiempo a que su pueblo siga celebrando las fiestas patronales que marca la tradición, con mayor o menor grado de innovación y con mayor o menor aceptación vecinal, este muchas veces crítico sin más argumento que las preferencias personales sin evaluar la dedicación, voluntaria sí, pero intensa, perseverante y desinteresada no solo los días de fiesta, también a lo largo de todo el año, de los integrantes de las comisiones de festejos.
Queda por dilucidar cómo estas sociedades de festejos afrontarán las exigencias legales que en los ámbitos de seguridad y servicios higiénicos determina la legislación y que el pasado año el ayuntamiento explicitó a las comisiones de fiestas.
ANDOLINA
Per guapu me parece este nombre para la nueva escuelina en Lugo, cuyas obras ya están en marcha. Como se trata de un centro de nueva implantación, cabe esperar que no haya problemática alguna en dotarla del personal necesario para atenderla correctamente, al igual que la integración de las profesionales del de Posada en la nueva red provincial.
PAXARINOS
La Casa de Cultura de Posada muestra estos días una exposición de dibujos que es todo un catálogo de las aves que, en mayor o menor medida, conviven con los llaneranos sin que seamos muy conscientes de ello. Este contenido didáctico de la exposición, por lo demás una excelente obra artística, tendrá su culminación con la visita guiada prevista para estos días a cargo de Isabel González, autora llanerana comprometida con la cultura además de extraordinaria y detallista ilustradora. Que la muestra cuente con audioguía trilingüe es todo un síntoma tanto de innovación como de promoción del bable, situado aquí al mismo nivel no ya del español, sino del inglés.
28 DE FEBRERO 2024 | 9 COMARCA DEL NORA
Parque Tecnológico De Asturias, C/ Faya nº14 / Parcela 32 LLANERA (Asturias) Tel. 985 73 29 07 / www.grupotapia.com Empresa de Seguridad nº 268 Homologada por la DGP el 30/06/1981
El alcalde, Gerardo Sanz, con la concejala de Educación, Montse Alonso, la de Obras, Eva María Pérez, la directora, Isable Suárez, y docentes del colegio.
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
La Casa de Cultura de Cangas de Onís cuenta con un aula estudio abierta al público en horario de 10h a 13h y de 16h a 20h
Cangas de Onís tiene en marcha tres obras que suman casi 800.000 euros de inversión
CANGAS DE ONÍS
El lunes daban comienzo las obras de ampliación de la Escuela de 0 a 3 años de Cangas de Onís, adjudicadas a finales de diciembre, pero cuyo inicio se ha demorado casi dos meses debido al papeleo y burocracia que ahoga la gestión de las administraciones.
La ampliación de la Escuela de 0 a 3 años supondrá una inversión de 520.000 euros, de los que el ayuntamiento aporta 300.000 y el resto llega de Europa a través de una subvención.
obras para sustituir la cubierta del Pabellón Polideportivo Municipal Juan Antonio Vega Díaz, a las que se destinan 200.000 euros y que tuvieron que retrasarse más de un año tras quedar desierta la licitación el pasado ejercicio. En un par de meses, las goteras que sufría la instalación serán historia.
La tercera de las obras que se llevan a cabo ahora es el refuerzo del abastecimiento de agua de Táranu, a lo que se destinan 80.000 euros, para llevar a cabo mejoras en el depósito y en las conducciones. Obras en la cubierta del Pabellón Deportivo Municipal.
Amieva dona 2.100 euros a Galbán
Santillán | AMIEVA
Amieva ha demostrado sobradamente su implicación con la que ha sido la primera Carrera Galbán que celebra y que estuvo organizada por el ayuntamiento.
La presidenta de la Asociación de Turismo Alto Sella, Pilar Laria, acompañada de los coordinadores de la carrera en Amieva, Ana Labra y Toño Tejuca; y del alcalde del
concejo, Carlos Salazar, materializaron la donación en la oficina de la Caja Rural de Asturias, de Santillán, la pasada semana.
Una forma de sumarse a la investigación contra el cáncer infantil y de demostrar que, incluso en un concejo con poca población, la iniciativa y las ganas de hacer pueden más que el número de empadronados.
El ayuntamiento cangués tiene también en marcha las
Por la izquierda: Pili Laria, Ana Labra, Toño Tejuca y Carlos Salazar.
El domingo, cita en Corao
CANGAS DE ONÍS
El domingo 3 de marzo se celebrará la tradicional Feria de Marzo en la localidad canguesa de Corao. El ayuntamiento lo tiene todo listo ya para que los ganaderos puedan entrar en el recinto ferial a partir de las 14h del sábado, 2 de marzo. También estará abierto el sábado, desde las 15h, el punto de desinfección en el Mercado de Ganados de Cangas de Onís, hasta las 15h del 3 de marzo.
Los detalles organizativos de la Feria los apuntaban la pasada semana el alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González Castro; la teniente de alcalde, Marifé Gómez, y el concejal de Ganadería, José Ramón Sierra Suero, durante la presentación de la cita ganadera, que se espera no sea del volumen de la Feriona de mayo por razones obvias, pero sí que cuentan con notable afluencia de ganado y público. La lengua azul y las exigencias de la PAC de mantener en estas fechas las reses en la explotaciones mermarán la afluencia de ganado a la feria, como reconocía Sierra.
10 | 28 DE FEBRERO 2024
S.L. Rafa 609 44 33 82 Amieva-Cangas de Onís Limpiezas de colectores P Inspección de tuberías con cámara TV Detector de arquetas 24 horas Mantenimiento de comunidades P Baldeos con alta presión Polígono Puente Roces 33211 Gijón Tel.: 985 16 88 44 Fax: 985 16 82 39 Lejías
Desatascos RaNa,
José Ramón Sierra, Marifé Gómez y José Antonio G. Castro en la presentación.
842.000 euros para impulsar el turismo
Infiesto | PILOÑA
La vicepresidenta del Principado de Asturias, Gimena Llamedo, suscribía el pasado martes con el alcalde de Piloña, Iván Allende, el convenio a través del cual el concejo recibirá 842.550 euros para inversiones turísticas. Un monto que forma parte de la Acción de Cohesión en Destino Sueve 2023, en la que también están involucrados
Parres y Caravia.
Esta inversión, financiada a través de fondos Next Generation, contempla un centro de interpretación del asturcón, que ahondará en la historia de este animal, en su recuperación y organizará además visitas para conocer a este caballo de cerca,
en la Piscifactoría de Infiesto.
Para Gimena Llamedo, estos recursos van a «reforzar la oferta turística de Piloña al vincularla a una seña de identidad del municipio y de Asturias, como es el asturcón».
Al margen de esto, también está prevista la construcción de una senda peatonal y ciclista entre Infiesto y Espinaréu, el acondicionamiento de los espacios públicos del santuario de la Virgen de la Cueva o el soterramiento de contenedores.
Mejoras para el campo de fútbol de Arriondas
El Ayuntamiento de Parres invierte casi 60.000 euros en la mejora de las instalaciones del campo municipal de fútbol de Arriondas. Se adecuan los accesos a la nueva normativa de accesibilidad, se dotará con un nuevo módulo para el servicio de bar y la instalación de los nuevos servicios adaptados a personas de movilidad reducida.
El domingo día 3, cita con les Asturianaes en Amieva
Pervís | AMIEVA
El próximo domingo, 3 de marzo, se celebrará el XXV Aniversario del II Concurso de Asturianaes Concejo de Amieva. Será en la Casa de Cultura de Pervís, a partir de las 12 del mediodía.
María Rosa Quero, La Pastorina, será la encargada de presentar una cita que contará con las actuaciones de: Carlos Mier, Dani García, Rogelio Mier, Jairo García, Andrés Abad, Manuel Roza, Manuel López, Claudia
Abad, Rafael Díez, J. María García, Valentín García, César de Dios, Malita Robles, Avelino Fernández, José Sánchez, Fernando Fernández, Julio Mallada, César González, Lorena Corripio, Isaac Sierra, Manuel Robledo y José Manuel González Granda. Estarán también los gaiteros: Belén Arboleya, Kevin Rozada y Serxu Luaces. Además actuará el cuarteto vocal de Langreo: Samuel, Quelino, Luisma y Granda.
Borja
Sentencia de Parres
ESCUELINAS
Las obras de la Escuela de 0 a 3 años marchan a buen ritmo y me aseguran que para el nuevo curso escolar ya estarán en funcionamiento. Me alegro, aunque no sé si a la concejala Mili de la Maza, que sabe de estos negocios, le parecerá tan bien.
FÍOS
Las obras de la Escuela de Fíos, donde vive justo al frente
el único concejal de Parres, están paradas aunque parece que se volverán a reanudar. Veremos.
ARRIONDAS
La capital del concejo está totalmente tomada por las obras de encauzamiento de los ríos Sella y Piloña. Lo que en un futuro será una gran obra, en la actualidad es un gran engorro, sobremanera para los usuarios del parque. Esperemos que pronto terminen
CARRETERINA A PRUNALES
Desde el cruce con la general hacia Prunales – tierra de buenos chavales – hay un problema, y gordo. La carreterina se está hundiendo. No creo que dure un par de meses si no le ponen remedio. Dicho queda.
28 DE FEBRERO 2024 | 11 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
Gimena Llamedo e Iván Allende rubricaron el convenio en Infiesto.
El “Erizón” de Cremela, mejor bombón artesano
REDACCIÓN
El Salón de Alimentación y el Equipamiento del Norte de España (SALENOR) celebrado en Avilés el pasado 21 de febrero fue el marco del Concurso a Mejor Bombón Artesano de Asturias 2024, donde se llevó el primer premio el “Erizón” de Cremela, una propuestas rompedora a base de un praliné de cacahuete, una
ganache de coco y lima, un coulis de mango y un toque de curry. El segundo premio se lo llevó “Atapecer”, compuesto por chocolate con leche, naranja y avellana elaborado por Verde Menta de Villaviciosa; y el tercero, el bombón “Terrazo”, una combinación de croissant tostado y caramelo salado elaborado por The Pantry by Éleonore de Salinas.
Si tienes en mente casarte, el domingo deberías acercarte al Parador de Cangas
Villanueva | C. DE ONÍS
El Parador de Cangas de Onís acoge el próximo domingo 3 de marzo una nueva edición de la Feria de Bodas, entre las 12 del mediodía y las 19h.
En la cita vuelven a participar proveedores especializados con todas las claves a la hora de celebrar una boda, desde el servicio de wedding planners al de floristas, fotógrafos o especialistas en servicios musicales. La Feria de Bodas del Parador está abierta a todo el público.
El Rey de España se dirige a los presentes durante el almuerzo en honor al presidente de Guatemala.
Menú de Nacho Manzano en el Palacio Real de Madrid
REDACCIÓN
Una crema de maíz, fabes y patata; rodaballo del Cantábrico con puré de hierbas y cremoso de chocolate. Esta fue la propuesta del cocinero parragués Nacho Manzano para los más de 80 comensales que se sentaron a la mesa del almuerzo oficial ofrecido por SS.MM. Los Reyes de España en el Palacio Real de Madrid, en honor al nuevo presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León y de su esposa Lucrecia Eugenia Peinado.
No es casualidad que Nacho
Manzano (Casa Marcial, 2 Estrellas Michelin) hay sido elegido para este almuerzo, porque los Reyes, Don Felipe y Doña Letizia, conocen muy bien la cocina del chef parragués.
Al almuerzo asistieron también el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol; Cándido Conde Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional; Alberto Núñez Feijóo y varios ministros de los Gobiernos de España y Guatemala, entre otras autoridades y empresarios.
Todavía es posible presentar candidaturas a La Dársena
LLANES
El final de la legislatura de la actual Junta Directiva de la Asociación de Pensionistas y Jubilados “La Dársena” llega a su fin. Por eso y para quienes sea de interés, hasta el próximo lunes 4 de marzo es posible presentar candidaturas, que se votarán en
la Asamblea General Extraordinaria y Ordinaria que la asociación ha convocado para el próximo 21 de marzo, a las 18:30h en primera convocatoria y a las 19h en segunda. El encuentro tendrá lugar en el Instituto de Llanes y el único punto del día es ratificar o elegir nueva Junta.
12 | 28 DE FEBRERO 2024 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA #DÓNDE COMEMOS? 686 511 462 / 985 841 542 ( Parrilla todos los días Sábado 2 y domingo 3 Corderu a la estaca Menú: Morcilla con tortos de Maíz Sopa de hígado o Pote Asturianu Cochinillo al horno Postres caseros Vino Rioja D.O. Crianza y agua Precio 36€ 14as Jornadas Gastronómicas del Cochinillo — Durante el mes de marzo — Miércoles y Jueves cerrado por descanso www.casasevera.com casasevera@gmail.com SOBREFOZ - PONGA (Asturias) T. 985 843 234 - 620 134 533 Imprescindible RESERVA
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
Las mejores recetas de caza se pueden degustar en Piloña los dos próximos fines de semana
Infiesto | PILOÑA
El lunes se presentó en Infiesto una nueva edición de las Jornadas Gastronómicas de la Caza de Piloña, la número 35, que este año se desarrollarán a lo largo de los dos próximos fines de semana, los días 1, 2, 3 y 8, 9, 10 de marzo. Participan 10 establecimientos del concejo piloñés: Casa Maruja (La Marea), Posada de Barro (Infiesto), Los Caños (Infiesto), La Roca (Sevares), La Parada (Recta de Lléu), Casa María (Valles de San Román), La Atalaya (Villamayor),
El Horru (Infiesto), Bar Pili (Miyares) y Benidorm (Villamayor), que ofrecen menús por 35 euros. En el Café Fresh de Infiesto habrá pinchos y degustaciones. En la presentación estuvieron los hosteleros que participan en las Jornadas, el alcalde de Piloña, Iván Allende y el director general de Planificación Agraria, Marcos da Rocha, así como concejales y representantes de las entidades colaboradoras: Caja Rural de Asturias y la Asociación de Cazadores de Piloña “Monte Cayón” Asdeca.
28 DE FEBRERO 2024 | 13
Foto de familia de hosteleros y autoridades en la presentación de las Jornadas.
Ramón Menéndez, comunicación del Grupo Coca Cola; José María Prieto, gerente del Patronato Deportivo Municipal; el alcalde José Manuel G. Castro y Antón Díaz de Komty Eventos, organizadores de la prueba.
El sábado se disputa la Kangas Mountain
CANGAS DE ONÍS
El lunes se presentó una nueva edición de la Kangas Mountain, que se disputará el próximo sábado 2 de marzo sobre cuatro distancias diferentes: 13 kilómetros, la Speed; 21 kilómetros, la Half Trail; 33 kilómetros, la Original y 58 kilómetros, la Maxi Trail; con desniveles acumulados que van desde los 1.000 metros de la Speed a los 7.500 metros de la Maxi Trail
Las cuatro pruebas tienen como salida y meta la ciudad de Cangas de Onís y el sábado serán más de 2.200 participantes los que competirán en la prueba canguesa, que repartirá 5.500 euros en premios.
Raúl Criado, vencedor de la Copa del Mundo, y Borja Zubi-
zarreta, son máximos favoritos para subir a lo alto del pódium en categoría masculina en la distancia Original. En la categoría femenina, la pelea por los puestos de honor estará entre las asturianas Greta García Morán y Marta Martínez Abellán, la burgalesa Inés Astrain y la cántabra Carmen Pérez, todas ellas internacionales con la selección española. Oihana Azkorbebeitia y Rubén Diéguez intentarán revalidar sus respectivos triunfos en la carrera más larga de la Kangas Mountain, mientras que Reyes Laso hará lo propio en la más rápida. Por su parte, Iván Bernardo, Raúl Bravo, Ainara Urrutia, Aroa Calvo y Belén Pérez Riveiro tratarán de estrenar el palmarés de la nueva distancia Half
ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES
Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas.
El lunes será el último día para la publicación.
MÁS INFO. 985 94 73 73
TRABAJO
1966 (6-8) Se hacen desbroces y limpieza de fincas. Zona del Oriente.
659 631 262
1967 (1-4) Señor con experiencia busca trabajo para cuidado de personas mayores, días/noches, también en hospitales y realizar tareas domésticas.
643 186 682
VENTAS-COMPRAS
1765 (1-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes
ESTE PERIÓDICO SE
de pulsera y bolsillo antiguos. 696 378 092
1936 (7-8) Se compran segadoras y tractores (funcionando/sin funcionar), motos antiguas de marchas. 6 28 599 312
1970 (4-4) Se vende montura de caballo española, generador de corriente y motor de hormigonera y furgoneta Peugeot Partner. 692 338 506
1972 (2-2) Vendo 2 depósitos de 500 litros de fibra de vidrio y una traspaleta manual. 6 37 259 017
Luis Fuentes califica como «tropelía» la anunciada
tala
de árboles del riosellano parque de La Atalaya
RIBADESELLA
El Ayuntamiento de Ribadesella anunciaba hace unas fechas que se van a talar seis de los árboles del parque de La Atalaya, que son de la variedad conocida como “falso plátano”. Un informe realizado por una empresa especializada aconseja retirar los seis ejemplares que se encuentran muy deteriorados. Este anuncio coincide con la intención del Consistorio riosellano de re-
modelar ese parque para dotarlo de un espacio que permita a los niños jugar al fútbol. El alcalde apuntó que ambas intervenciones no tienen relación alguna. Y esto parece que es lo que no se cree el edil de Impulsa Ribadesella, Luis Fuentes, quien apunta que «antes de hacer esta tropelía deben justificar ante Cultura la razón por la que se deben erradicar los árboles. Árboles, dicho sea de paso posiblemente catalogados como
elementos naturales que forman parte del casco histórico como así se contempla en el articulado de la ley». Fuentes, muy crítico, confía «que el parque infantil de La Atalaya mantenga su arbolado cuidado y saneado, espero que ese rincón de Ribadesella no pierda su personalidad ni su encanto, espero que las ocurrencias del equipo de gobierno no acaben con nuestra historia, nuestro patrimonio y nuestra cultura».
Minuto de silencio por las víctimas del incendio de Valencia
El alcalde de Ribadesella, Paulo García, y la práctica totalidad de los miembros de la Corporación Municipal guardaron el pasado lunes un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del devastador incendio de los dos edificios de Valencia. El acto se celebró también en otros ayuntamientos.
Cangas de Onís y Llanes contarán desde marzo con líneas exprés de autobús a Oviedo con parada en el HUCA
REDACCIÓN
Una buena noticia para el transporte en el Oriente de Asturias. A partir de marzo, Cangas de Onís y Llanes contarán con nuevas líneas exprés de autobús a Oviedo de lunes a viernes y durante todo el año. El servicio se irá implementando de forma escalonada a lo largo del próximo mes.
Las rutas no solo acortan los tiempos de trayecto gracias a la reducción de paradas intermedias sino que, además, están diseñadas para favorecer la conexión con la capital a primera hora del día y a
destinos tan importantes como el HUCA. Además, estas líneas exprés se incorporan a la tarifa plana CONECTA. En lo que respecta a horarios, Cangas de Onís contará con una línea exprés a las 6:15h que llegará a Oviedo a las 7:40 pre-
via parada en el HUCA. Solo realizará paradas en Arriondas, Infiesto y Nava. El regreso será a las 13h. Con estas nuevas líneas, la ciudad canguesa contará con 13 frecuencias al día con la capital de Asturias. En Llanes la primera línea exprés será a las 6h, y tendrá paradas en Ribadesella y Villaviciosa. La llegada al HUCA será a las 7:30h y a Oviedo a las 7:40. La frecuencia de vuelta será al mediodía. Con ésta, la villa llanisca cuenta con seis conexiones diarias en días laborables con Vetusta.
- PARCELACIONES
- MEDICIÓN DE FINCAS Y TERRENOS
- TASACIÓN, VALORACIÓN DE FINCAS Y CONSTRUCCIONES AGRARIAS
- REPLANTEOS
- PROYECTOS DE INSTALACIONES AGRÍCOLAS
DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Rey, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.
14 | 28 DE FEBRERO 2024 CLASIFICADOS
PICOS DE EUROPA
| COMARCA DE LOS
POR JUBILACIÓN SE NECESITAN CAMAREROS y AYTE. DE COCINA -ZONA CANGAS DE ONÍS620 577 450lu barmariarosalagoercina@hotmail.com
Otra sentencia favorable para el Ayuntamiento de Llanes y los llaniscos en el caso Kaype. Y VAN
El teniente de alcalde, Tomás Antuña Álvarez; el alcalde, Enrique Riestra y la edil Priscila Alonso anunciaban el viernes la buena nueva.
LLANES
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJ) vuelve a fallar a favor del Ayuntamiento de Llanes y, por ende, de todos los llaniscos en el conocido como “caso Kaype”, volviendo a negar a la promotora, la sociedad Carrera y Pérez S.L., la indemnización de más de 20 millones de euros que reclaman.
Esta es la octava sentencia en contra de los demandantes, los promotores de la ampliación del
hotel Kaype, en la primera línea de la playa de Barru, que tuvo que ser demolida en 2017 por haberse acometido las obras con una licencia municipal que fue declarada ilegal. Desde entonces hasta ahora, los promotores Carrera y Pérez S.L. han llevado a los juzgados la petición de una indemnización que sumaría más de 20 millones, a pagar por el ayuntamiento, y una y otra vez la justicia les ha negado ese derecho.
«Lo relativo al Kaype es un
OCHO
tema crucial para este ayuntamiento, por eso una nueva sentencia favorable significa tranquilidad para la ciudadanía, porque gracias a esta sentencia podemos seguir aspirando a asfaltar caminos, hacer el Cinemar, la macrotraída, la casa de Gracia Noriega, la plaza de ganado de Posada, y podemos ampliar la limpieza viaria y de los pueblos. Es lo que estamos haciendo y podremos seguir haciéndolo»,
«Con este alcalde y este Gobierno nunca habría habido caso Kaype»
aseguró Riestra, volviendo a hacer hincapié en lo que supondrá para un ayuntamiento como el de Llanes tener que hacer frente al pago de 20 millones de euros, «si estuviésemos hablando de una empresa, sería la quiebra económica», abundó.
Riestra quiso también poner de manifiesto la diferencia «entre los equipos de gobierno que permitieron la ampliación del Kaype y los que defendemos los intereses de todos los llaniscos, con este alcalde y este Gobierno nunca habría habido caso Kaype».
Constituida la mancomunidad Llanes-Ribadedeva
LLANES
La semana pasada se celebró el Pleno de constitución de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva, con la posesión del cargo de los distintos vocales que conforman el Pleno de la Mancomu-
nidad y el nombramiento del alcalde de Llanes, Enrique Riestra, como presidente. El alcalde de Ribadedeva, Jorge Martínez Martínez, es el vicepresidente. Entre los asuntos más urgentes del ente mancomunado están
el presupuesto, prorrogado desde 2020; y un nuevo convenio para los trabajadores de la Mancomunidad.
Hasta ahora la mayoría en la Mancomunidad la ostentaba el PSOE.
De izquierda a derecha, Alejandro
Meta de la Vuelta Asturias en Ribadesella, y salida en Onís
RIBADESELLA
La Vuelta Ciclista Asturias-Julio Álvarez “Mendo” se disputará entre el 26 y el 28 de abril. Serán tres etapas, la primera con salida en Oviedo y meta ne Pola de Lena; la segunda entre Ribera de Arriba y Ribadesella y la tercera entre Benia de Onís y
Oviedo. La Vuelta llegará a Ribadesella el sábado 27 de abril y partirá desde Benia de Onís el domingo 28.
Los dos ayuntamientos del Oriente de Asturias rubricaban la pasada semana los convenios con la directora de la prueba deportiva, Cristina Mendo.
MAQUINARIA DE HOSTELERÍA
BUSCAMOS PERSONAL
28 DE FEBRERO 2024 | 15 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA Posada de Llanes 985 40 79 62 Cangas de Onís 985 84 88 15
Personal Servicio Técnico Se valora formación/experiencia en electricidad, mecánica o frío Currículum: info@hostelor.es / 699 11 15 24
Alonso, Constantino Suárez, Paulo García, Cristina Mendo, Pablo García y Gonzalo Alonso.
Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969
Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73
Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es
Fundador: Borja Márquez / Directora Gral.: María Márquez / Director: Javier Peruyera
La opinión del periódico se expresa sólo en los editoriales. Los articulistas exponen posturas personales, por lo tanto, la editora de EL FIELATO no se hace responsable del contenido de las mismas
La cacería de “escopetes” se saldó con tres jabalíes abatidos
El sábado se celebró la Cacería a la Antigua o Cacería de “les escopetes”, una cita que tiene lugar todos los años en la localidad parraguesa de Sinariega, organizada por Miguel Ángel Rosete; y que este año sirvió para homenajear a tres compañeros que ya no están: Ángel Rodríguez López, Miguel Díaz Rosete y Cosme Carril Vega, en cuya memoria se descubrió una placa conmemorativa. La jornada, un tributo a los cazadores de antes y en la que solo se pueden utilizar escopetas y cartuchos, no estuvo nada mal y se saldó con tres jabalíes abatidos.
Silvia Junquera, una noreñense en la 72a promoción de la Carrera Judicial S.M. El Rey Felipe VI presidió la entrega de despachos de la 72a promoción de la Carrera Judicial, que tuvo lugar en el Auditorio Fórum de Barcelona. Entre los 160 nuevos jueces (119 mujeres y 41 hombres) estaba la noreñense Silvia Junquera Cañete (con americana beige, junto al Rey). Al acto asistieron también el Ministro de Justicia, los vocales del Consejo General del Poder Judicial, presidentes y magistrados del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional y de los distintos Tribunales Superiores de Justicia de España.
Tras la entrega de despachos, los asistentes departieron de manera más informal y el Rey Felipe VI se hizo esta foto con la jueza Silvia Junquera, sus padres Ricardo y Paquita, así como sus hermanas Patricia y Laura. Tras saber que eran oriundos de Noreña, el Rey manifestó su interés en probar los sabadiegos, que le serán remitidos en los próximos días.
La Línea A
Asturias invertebrada
l pairo de las elecciones gallegas, y de la sazón en votos que acaba de alcanzar “O Bloque”, apetece especular sobre la acogida que una opción nacional, regional o híbrida podría recabar en los fondos abisales asturianos, donde dormitan grandes bolsas de voto latente al borde de la mutación. En la profundidad de los barrios, los estadios y las colas del supermercado habita un pueblo que no tiene quien le escriba. Y menos aún que lo haga en esa lengua tan guapa, mestiza de praos y carbón.
Dicen que en el suelo de la región -todas lo son- no prenden bien las plantas nacionaliegas. Pudo ser Sin embargo, y tomando el ferrocarril como metáfora, ahora que media población nagua por ponese n’AVE, no podemos descuidar otros anchos de vía. La RENFE poderosa busca el centro de Madrid, en trenes que h.ienden el jocicu per baxu la cordillera. Y una caterva de asturianos en procesión camina en pos de conciertos, negocios, encuentros y exposiciones, concentrando euros en dos días que pasan como una exhalación. Con ellos, viaja también la casta de la Corte, pues la política continúa tan decimonónica como central.
Ahora bien, en Asturias hay otros modos de entender la política y el tren. Con siglo y medio a la espalda, los Económicos, el Carreño o el Vasco, nunca descuidaron la clave local ni perdieron el aire de tranvía. Ni su belleza. Las Asturias agropolitanas y el futuro incierto del gasoil, caltienen su razón de ser, mientras él las recorre respetando el eje del Cantábrico.
Con el mismo sentido, esta región alargada y transversa, abrochada en cremallera por el petit train, necesita un partido de proximidad que la vertebre de este a oeste, sensible a sus partes tres.
GONZALO BARRENA