EL FIELATO Y EL NORA 9 ABRIL 2025

Page 1


Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora

“Los partidos políticos no mueren de muerte natural; se suicidan”. José Enrique Rodó

El TSJA tumba otra de las denuncias del PP de Siero contra Cepi

La Pola | SIERO

Nuevo revés judicial para el Partido Popular de Siero. Tras el último revolcón sufrido en los juzgados a raíz de la denuncia que el portavoz popular, Juan Luis Berros, había puesto contra el alcalde por el asunto del uso de las instalaciones deportivas de Siero, en esta

ocasión la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Segunda del TSJA, ha tirado por tierra la denuncia por la que el Partido Popular de Siero pedía acceso total y libre al servicio informático de gestión de documentos del Ayuntamiento.

Escanea el QR para ampliar la información

Polémica con el proyecto de mejora de la carretera que lleva de Infiesto a Caso

«Es un atropello, nos expropian de manera definitiva buenos praos, para acopiar escombros»

Ferreros | PILOÑA Rafael Pando se enteró leyendo un anuncio en el periódico que el Principado de Asturias le expropia varias fincas en Ferreros (Piloña), pegadas a la carretera AS-254 que lleva de Infiesto a Campu Casu.

«Nadie nos había dicho nada hasta que lo vimos en el anuncio que publicaron en la prensa. Nos expropian los praos que tenemos junto a la nave ganadera, pero no nos los expropian para ensanchar la carretera, no, lo hacen, y de manera definitiva, para echar allí los escombros que van a traer desde el concejo de Casu», apunta Rafael Pando, uno de los propietarios afectados.

«No cabe en cabeza humana que hayan elegido estos praos, que son llanos y que nosotros necesitamos para el ganáu, cuando en el trayecto desde aquí hasta La Marea hay galardeyos de sobra donde se podrían echar los escombros y hasta propietarios que estarían encantados», se lamenta Pando

que se pregunta «qué voy a hacer con el ganáu, cuando me quiten esas tierras, que pudimos comprar después de años de trabajo y que ahora, de la noche a la mañana, nos vamos a quedar sin ellas».

La expropiación de las fincas de Pando y otros propietarios de Piloña forma parte del proyecto de renovación del tramo de la AS-254 entre La Marea (Piloña)

y Bueres (Caso), pero estos praos están más cerca de Infiesto, en el tramo de la carretera que aún no tiene proyecto de renovación. Los afectados han puesto el asunto en manos de abogados.

99.000 metros cúbicos

El proyecto de la obra contempla un excedente de tierras de 99.000 metros cúbicos, de los que se utilizarán parte en la propia obra. Lo que sobrase se llevaría a los vertederos contemplados: dos en Caso y tres en Piloña, las fincas que se expropian. EL FIELATO ha podido saber que, en un primer momento, se utilizarían los de Caso y el de Piloña más cercano a La Marea, siendo los otros dos más cercanos a Infiesto las últimas opciones.

«Finalizadas las obras los propietarios podrán solicitar la reversión de las fincas, si están de acuerdo con el estado en el que las hayan dejado, que sería extraño que no fuese mejor que el anterior», aseguran a EL FIELATO técnicos de la Administración.

Javier Hernanz un embajador

de

lujo pa les Fabes de La Villa

El parragués Javier Hernanz, presidente de la Real Federación Española de Piragüismo, fue nombrado Embajador de Les Fabes de Villaviciosa el pasado fin de semana. «Por muchos títulos que haya cosechado en mi carrera deportiva, nada me hace más ilusión que representar a mi tierra con este nombramiento, como el de embajador de la Sidra» aseguró el de Arriondas, en la foto flanqueado por Alejandro Vega y Gimena Llamedo, con Marcelino Marcos y Ramón Villar.

NO 1722 IV Época

9 de ABRIL de 2025

EJEMPLAR GRATUITO

Lo del puente de Ribadesella no tiene un pase

Los socialistas de Ribadesella deben de estar a tratamiento de pastilles viendo lo que se les viene encima, porque aquí está claro que pagarán justos por pecadores. A los que están en Oviedo y en Madrid ni les llegará la espuma de la enorme ola que se va a llevar por delante al PSOE de Ribadesella, vista la cacicada monumental del puente de nunca jamás. Lo que, de mano, ya era un proyecto CERO ambicioso, que anunciaron se ejecutaría sin necesidad de anular el tránsito por completo, ahora es igual de “ambicioso” pero cortando el paso durante semanas, y sin otra alternativa que autobuses lanzadera, vamos otra propuesta tan “ambiciosa” como el proyecto. Yo siempre dije que lo que de verdad había que hacer era un puente nuevo y, cuando estuviese terminado, derribar el antiguo. Esa sería la obra que el Gobierno de Pedro Sánchez debería de hacer. Pero claro: el puente es para Ribadesella no para Castelldefels, Hospitalet del Llobregat o Amer... J.Peruyera

Rafael Pando en Ferreros.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...

C/ Puente Nuevo nº1, 1ºA INFIESTO 985 71 09 29 - 618 68 24 04

CLÍNICA DENTAL

Dra. Ana Gutiérrez Jiménez

ODONTÓLOGA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Cangas de Onís Puente Romano 985 84 81 22

Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19

(encima de Supermercados La Plaza)

Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01

...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi

clínica dental

NºdeColegiado789

-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa

- Servicio técnico propio.

- Asesoramiento y orientación para adaptación de la vivienda.

- Servicio post-venta personalizado.

- Servicio web para mayor información sobre nuestros productos.

Polígono Industrial de Lléu - Parcela 4, Villamayor - Piloña Telf.: 985 711 032 - garmat@garmat.org / www garmat.org

Verás que bien

Verás que bien

EvaLavanderaFernández Cd.8560 VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P

C/ Puente Viejo, s/n - InfiestoTel.: 985 71 11 88

C.2.2./3844

Tratamientos para el dolor Lesiones deportivas y laborales COLICO DEL LACTANTE

INDIBA activ EPI- ECOGRAFÍA REHABILITACIÓN

985 84 94 68

Costantino Glez. 4 Hotel Nochendi Cangas de Onís

CLÍNICA DENTAL

Dra. Rosa Valentín Cebada

COLEGIADO Nº 821

ODONTOLOGÍA GENERAL

IMPLANTES Y ENDODONCIA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS

Clínica Dental

Dr.AroaCrespoVigil

Col. Nº33001784

Dr.CarlosGarcíaPréstamo

Col. Nº33000392

TRATAMIENTO DE RONQUIDO ODONTOLOGÍA INTEGRAL IMPLANTES DENTALES

Tel. 985 84 08 07 ARRIONDAS

Tel. 985 71 04 83 INFIESTO

CENTRO DENTAL HEVIA CASTAÑO

Nº REG. C.2.5.1/2515/2

ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA

985 840 107

Financiación sin intereses

C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS

Clínica Dental

Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo Nº colegiado médico 8147 - Nº colegiado odontólogo 945. (Asturias) Odontología general Implantes dentales (PRGF) Ortodoncia

C/ Conde Peñalver, 1-2ºE CANGAS DE ONÍS 985 84 89 68 Avd. Asturias, 15 - 2º COLUNGA 985 85 22 25

TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES

P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA P RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS P VACUNA

P DESPARASITACIONES P IDENTICHIP P NUTRICIÓN P URGENCIAS 24 HORAS P PELUQUERÍA CANINA

TIENDA ESPECIALIZADA

Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410

C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38 CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS

COMARCA DEL NORA

ESPECIALISTAS EN IMPLANTES Y PROTESIS

Tratamientos totalmente garantizados y los mejores materiales certificados del mercado Técnica de dientes fijos con implantes en el día

Ortodoncia tradicional e invisible

Medicina estética (botox, ácido hialurónico, hilos tensores, etc)

Scanner intraoral y radiología digital

Financiación a medida, 12 meses sin intereses y hasta 60 meses 985 73 11 22 C/ Vicente Pérez Pérez, 46 - Lieres

ÁREA MÉDICA

Medicina estética dietética y nutrición trauMatología Pediatría Psicología urología

ESTÉTICA con aParatología clínica

Nº registro C 2.5.1./2843 Colegiado 33001802 Nºde publicidad 22/2023

URGENCIAS 24 H - Cirugía e implantología - Estética y cosmética dental - Pacientes con necesidades especiales

Se adaptan prótesis e implantes en el mismo día

C/ Libertad nº1 1º B - NOREÑA

Tel. 985 74 35 71

Dr. IGNACIO FERNÁNDEZ-VIGIL Colegiado n.º 33000842

Radiodiagnóstico scannER 3d ciRugía guiada poR oRdEnadoR implantEs dEntalEs tRatamiEnto con lásER ciRugía oRal

Estética dEntal y BlanquEamiEntos Endodoncia RotatoRia y REhaBilitación con pRótEsis

TAMBIÉN ESTAMOS EN:

C/ Flórez Estrada, n.º18 Bajo NOREÑA clinicavigil@clinicavigil.com pERiodoncia (tRatamiEnto dE las Encías) OVIEDO Tel. 985 22 47 62 C/ Campomanes, nº 24 – 4º D MOREDA DE ALLER Tel. 985 48 04 09 Avda. de la Constitución, nº 61 Bajo

pRoBlEmas dE oclusión y masticación sEdación consciEntE oRtodoncia (niños y adultos)

Carta del exdirector borja@elfielato.es Borja

¿Cuándo dejarán de matar las ovejas en el Parque?

Cuando yo no tenga jame. ¡¡¡ Notejode !!!

Gracias a gentes coherentes como Nino, vecino mío, buenísima persona, y en su tiempo director de Ganadería en Asturias, que DIMITIÓ, porque los ínclitos y doctos eruditos opinaban, y opinan, que al llobu hay que dexalu en paz, que cumple con su misión reguladora de otros depredadores.

¿Sabrán estos doctos (los mismos que no les gusta el cucho, orín, el canto del gallo) cuándo deambulan los muy sabiondos por nuestra tierra?

Pues zoquetinos, y doctos “ecólogos”. El mayor sustento de los llobos eran, sobremanera, los rayones (pa los ecologistas, crías del jabalíes) que, pariendo dos veces al año y no menos de 8, los llobos tenían alimento de sobra.

Pero qué hicieron los jabalíes pa salvar la pelleya: Pues fueron bajando y bajando, hasta que hoy no es raro verlos por Oviedo, Avilés o Gijón. Unos panoyos de dirigentes que tenemos ¿no se darán cuenta del peligro para los ciudadanos que dicen “proteger”, cuando comiencen a llegar infecciones y alguno mate a un chavalín?

Aquí los jabalíes no tienen depredadores (a no ser la “fuché), porque el llobu quedó en las montañas y les oveyes y terneros recién nacidos son su comida. Y los mismos doctos defensores del llobu dicen que el Gobierno pague los daños rápido. Mira que son ignorantes. Mirar “ecólogos”: cuando el llobu entra en un rebaño y mata cinco o seis oveyes (pena que no muerda a oveyos, como muchos que gritan por cuidar al llobu) destruye la reciella (el rebaño, para los zoquetinos que tanto

defienden al cánido).

Destruyen el rebaño, ya no vale para nada. Las ovejas pertenecientes al rebaño atacado quedan bloqueadas, inútiles para el resto de su vida. Y bajo ningún concepto admiten a unas nuevas, que serían las pagadas por daños al pobre ganadero.

Y lo que no saben estos defensores es que, por culpa de éstos, sus canes preferidos, los puertos quedan arrasados, porque nadie los limpia.

Así que un ¡¡¡VIVA!!! para una medida tan necesaria que para el vividor de la política y ex alcalde de Pola de Lena le parecía muy mal. Matar a los llobos que sobran.

Así que no maten a todos los cánidos. De eso nada monada. Que ejecuten o, mucho mejor, que los encierren a cadena perpetua en lugar donde vivan dejando vivir y, si de paso los alimentan con jabalíes, mucho mejor. Muy buena dieta.

Villaviciosa también crece en número de empresas

VILLAVICIOSA

El Ayuntamiento de Villaviciosa y la Cámara de Comercio de Oviedo destacaron el pasado viernes los buenos resultados que está dando el convenio de colaboración para el impulso al emprendimiento, la digitalización y el tejido empresarial del concejo, suscrito hace dos años por ambas instituciones. Así lo hicieron el alcalde Alejandro Vega Riego, el presidente de la Cámara, Carlos Paniceres, y la responsable de la Antena de Villaviciosa, Irene Llada, durante el acto en el que se hizo balance del trabajo desarrollado a través de la Antena Cameral y del Espacio Emprendedores durante el año pasado.

Según los datos, desde su puesta en marcha por el actual Gobierno local en octubre de 2022, la Antena Cameral de Villaviciosa ha prestado 1.120 servicios tanto a empresas como a particulares, 661 de ellos solo durante 2024, lo que supone más del 50% del total

acumulado. En este tiempo se ha apoyado la creación de 18 nuevas empresas, 10 promovidas por mujeres y ocho por hombres, gracias al asesoramiento como Punto de Atención al Emprendedor (PAE), que acompaña a quienes inician su actividad desde la idea hasta el alta oficial como autónomos o sociedades. Además, a lo largo del último año, se elaboraron 17 planes de viabilidad, se realizaron siete diagnósticos de innovación comercial en comercios locales, y se asesoró a 20 personas interesadas en el bono del kit digital. La oficina también ha tramitado más de 100 certificados de origen para exportación, un servicio clave para las empresas exportadoras de la zona, que antes requería desplazarse a Oviedo. «Las empresas tienen ahora la facilidad de hacer desde aquí todo el tema de certificados, puesta en marcha, estar en programas de fondos europeos... Se trata de acercar esos servicios al territorio», destacó el alcalde, Alejandro Vega.

COMARCA DE LA SIDRA

El alcalde de Colunga, Ángel Toyos (Foro), pide al exalcalde socialista Rogelio Pando y al PSOE de Colunga, «que devuelvan el dinero público perdido en una estafa». Fue en 2017 cuando el Ayuntamiento «transfirió 11.850 euros a una cuenta fraudulenta sin realizar las comprobaciones mínimas necesarias», apunta Toyos, respecto al pago que debía haberse hecho a la empresa GREMOBA, encargada del mantenimiento eléctrico municipal, que nunca recibió el dinero

Calidad y mucha igualdad en el Concurso “La Mejor Fabada del Mundo”

VILLAVICIOSA

“La Mejor Fabada del Mundo” de este 2025 se come en el restaurante Casa Morán, en Collanzo (concejo de Aller), reconocido el pasado jueves con el premio a la mejor elaboración de fabada de manos del alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, y la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez. Ese fue el veredicto del jurado profesional tras realizar una cata a ciegas de las 22 fabadas que llegaron a la final de casi 100 elaboraciones presentadas a concurso, y que se conocía la tarde del jueves con la Plaza de Abastos de Villaviciosa como escenario. Un acto, organizado por el Ayuntamiento maliayés y la empresa Gustatio, que se retrasó un día con respecto al programa previsto en señal de luto por los mineros fallecidos en Degaña, por los que guardó un minuto de silencio al comienzo de la cita.

El podio de “La Mejor Fabada del Mundo 2025” se completó

Grana, de Makro, y Gregorio García, miembro del jurado, le reconocieron su mérito.

Mucha calidad

En esta edición el jurado destacó la gran calidad y la igualdad entre las fabadas, de ahí que se concedieran cuatro Menciones a otros tanto restaurantes: Casa Eladia (Villaviciosa), Casa Pedro Parres (San Juan de Parres), Michem (Villabona, Llanera) y La Llosa de Oles (Villaviciosa).

Mejor Fabada de Villaviciosa

El Concurso tiene otros apartados como el de Mejor Fabada de Villaviciosa, “Memorial Amable Bedriñana”, un galardón que en esta ocasión recayó en la Sidrería Bedriñana.

Premio Cocina de Paisaje

El Gobierno del Principado también se suma al Concurso con el Premio Cocina de Paisaje, que se entrega a la mejor fabada elabadora por los restaurantes de fuera de Asturias, que se llevó la Tonada

entre las fabadas finalistas, las dignas de premio, estuvo integrado por el periodista Pepe Ribagorda; los cocineros Pedro Morán (Casa Gerardo), Isaac Loya (Real Balneario de Salinas), Luis Alberto Martínez (Casa Fermín), Joaquina Rodríguez (Casa Chema) y Gregorio García (Oleum), y Juan Antonio Duyos, Paula Álvarez (IGP Faba de Asturias), Marcos Grana (director del Área Asturias de Makro) y David Fernández-Prada (Gustatio).

Sobre estas líneas foto de familia de los galardonados y las autoridades, jurados y patrocinadores. Abajo, las ganadoras con el alcalde, Alejandro Vega y la viceconsejera de Tuirsmo, Lara Martínez.

Les fabes El Tareno, de Valdés, triunfan en Villaviciosa

VILLAVICIOSA

El telón de les XXXI Xornaes Culturales y Gastronómiques de Les Fabes de Villaviciosa se bajaba el domingo, con la entrega de premios de los diferentes concursos, en la Plaza de Abastos de la capital maliaya. A la entrega de premios asistieron la consejera de Educación del Principado, Lydia Espina, y la directora general de Desarrollo Rural e Industrias Agrarias, Begoña López, que acompañaron al alcalde, Alejandro Vega.

En lo que respecta a los premios de la V Cata de Faba IGP, el primero fue para el productor valdesano, Javier Menéndez, de Fabes El Tareno; en segundo lugar

El

próximo

quedaron les fabes Quinta Martínez de Grao y el tercero en Finca La Villa, de Pravia. Respecto a los premios de decoración de los puestos de venta la ganadora fue Dolores Costales, el segundo premio se lo llevaron Fabes Los Trillizos, y el tercero Chusmiel. En el concurso de Fabes con tropiezos, los dos primeros premios fueron para María Isabel Valdés Venta y el tercero para María Oliva Palacio. La mejor fabada tradicional del concurso popular fue la de Valentín Somoano Junco. Y el primer premio en el concurso del Mundo Rural fue para la Asociación San Xuan de Amandi por delante de la de Vecinos Valle Peón y Candanal.

viernes, primera cita de la Semana Santa de Villaviciosa a las 20h

VILLAVICIOSA

El próximo viernes da comienzo el programa de actos de la Semana de Villaviciosa, la que organiza la Cofradía de Jesús Nazareno, junto con la parroquia y el Ayuntamiento maliayo.

A las 20h, en la iglesia parroquial leerá el pregón el piloñés Andrés Martínez Vega, subdirector del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA). A continuación se hará entrega del título de Cofrade de Honor al reverendo Agustín Hevia Ballina.

Este primer acto de la Semana Santa maliaya concluirá con

la entrega de premios del XVI Concurso de Dibujo Infantil “Cofradía Jesús Nazareno”. Los premiados de esta edición son: Categoría A: 1.º Celia Pando Alonso, 2.º Claudia Camila Sagastume Pérez.

Categoría B: 1.º Amelia Meana Prieto, 2.º Jorge Fernández Crespo.

Categoría C: 1.º María Menéndez Montes, 2.º Lucas Álvarez Miranda.

Categoría D: 1.º Ángela Rodríguez García , 2.º Cristina San Martín Argüelles y Mención Especial para Sofía López Solís.

Los miembros del jurado con los dibujos premiados.

POR ENCARGO REALIZAMOS

TODO TIPO DE CELEBRACIONES

Grandescomidasfamiliares Espichas,despedidas...

Horario ininterrumpido de cocina a partir de las 12 h.

Los tres cosecheros de Faba IGP premiados en Villaviciosa, con las autoridades.

Más de 100.000 personas se beneficiarán de la vía fiscal asturiana en la nueva campaña de la renta

La política fiscal del Principado tiene un impacto positivo de 70 millones para las familias y da un respaldo especial a los concejos en riesgo de despoblación

REDACCIÓN

Las deducciones contempladas en la vía fiscal asturiana beneficiarán en la nueva campaña de la renta, que comenzó el pasado día 2, a más de 100.000 personas en la comunidad, y supondrán un impacto positivo para las familias asturianas de 70 millones de euros. Son datos del Gobierno de Asturias, que emplaza a los contribuyentes asturianos a tener en cuenta esas deducciones a la hora de realizar la declaración de la renta para beneficiarse de las mismas.

El Ejecutivo, en concreto, insta a los contribuyentes a revisar con detalle el borrador, porque estas bonificaciones no vienen marcadas por defecto en la plataforma de la Agencia Tributaria.

El Ejecutivo que lidera Adrián Barbón refuerza la apuesta por una vía fiscal que se centra de forma especial en respaldar a las clases medias y trabajadoras, tanto en materia de apoyo a jóvenes y familias como en el desarrollo de la actividad económica y la creación de empleo, otorgan-

do una atención especial a quienes habitan en concejos en riesgo de despoblación.

En esta campaña de la renta, por ejemplo, aumenta la deducción por el cuidado de menores de 25 años, que en el caso del primer hijo pasa de 300 a 500 euros y se mantiene en 600 euros para el segundo hijo y siguientes. Esta bonificación se une a la de las familias numerosas, que en Asturias puede aplicarse a todas aquellas familias con al menos dos hijos. Una familia de clase media trabajadora con dos hijos puede llegar a deducir hasta 2.100 euros. Es la deducción de este tipo más alta del país.

Hay, asimismo, una medida especifica de apoyo a la juventud, pionera en España, que implica una deducción de hasta 2.000 euros sobre los gastos vitales de los menores de 35 años, abarcando ámbitos como la vivienda, la educación, el transporte, la tecnología, el deporte o la cultura. Para favorecer el acceso a una vivienda digna, hay un aumento de las bonificaciones por arren-

damiento o adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual. Y para impulsar el desarrollo económico, este año se estrena una deducción del 30% de las cantidades destinadas a la constitución o ampliación de una pyme

La sidra DOP, siempre la primera opción Los hosteleros de Villaviciosa ofrecerán a sus clientes, siempre como primera opción, la sidra DOP. A ese acuerdo han llegado los empresarios con el Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias. La capital maliaya se convierte en la quinta localidad, tras Tazones, Lastres, Candás y Llanes; que se compromete con la marca DOP Sidra de Asturias. Para simbolizar esta alianza, una gran representación de propietarios de sidrerías se citó en la plaza del Ayuntamiento para echar un culín de sidra y reflejar, así, su compromiso con este producto elaborado con manzana 100% asturiana y todo lo que supone para la generación de riqueza y empleo en la región.

o start up ubicada en Asturias.

La vía fiscal asturiana presta una especial atención a quienes residen en concejos en riesgo de despoblación, con deducciones específicas en ámbitos como el nacimiento o adopción de segundo y sucesivos hijos (300 euros por cada uno), gastos de transporte público (máximo 100 euros) o contribuyentes que se establezcan en estos municipios como trabajadores por cuenta propia o autónomos (1.000 euros).

La 28.º Semana Cultural de Sariego ya tiene ganadores del concurso de fotografía y microrrelatos. En la categoría de Fotografía Suelo, el ganador fue Alejandro Ramírez. Hubo dos accesit que se llevaron Nacho Moro y Valentín Rodríguez. En la categoría de Fotografía Dron, el premio fue para Alfonso Dosuna. En el apartado de Microrrelatos, el ganador fue Estanislao Pan, con Juan Lorenzo como finalista. En categoría escolar los premiados fueron los hermanos Oliva y Antón Mayán Pérez, los hermanos Nacho, Ana y Eva Rodríguez Abella y Sergio López Parajón. En la fotografía, los premiados, junto al alcalde, Saúl Bastián y representantes del Ayuntamiento de Sariego.

Asamblea anual de las mujeres de Camás

La Asociación de Mujeres Conceyar, de Camás (Cabranes), celebró el pasado fin de semana su asamblea anual. La cita fue en la Hostería de Torazo y reunió a casi 40 personas.

Gimena Llamedo, Adrián Barbón y Guillermo Peláez, tras una reunión del Consejo de Gobierno.

COMARCA DEL NORA

IU solicitará a la concejala de Bienestar Social de Llanera, por registro, un informe de las actuaciones realizadas desde que tuvieron conocimiento de que había un joven pasando la noche, durante meses, en un pasadizo en Lugo de Llanera

El Ayuntamiento de Siero licita un nuevo contrato de mantenimiento de las aceras en zonas urbanas

Los interesados podrán presentar sus ofertas hasta el 8 de mayo

SIERO

El concejal de Ordenación y Gestión Urbanística, Vivienda y Empleo, Javier Rodríguez, y la concejala de Infraestructuras Urbanas, Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos, Sonia Lago, anunciaron en rueda de prensa la licitación del nuevo contrato que cubrirá el mantenimiento de todas las aceras y áreas peatonales en zonas urbanas del concejo de Siero, que contará con presupuesto anual de 125.000 euros. La duración del mismo será de un año prorrogable otro más. Los pliegos ya están publicados en el perfil del contratante y se pueden presentar ofertas hasta las 14h del 8 de mayo.

Tal como recogen los pliegos, el contrato comprenderá todos los trabajos de obra civil y albañilería necesarios para la reparación y/o reposición de los desperfectos que se produzcan en las aceras y áreas peatonales (colocación de baldosas, aplicación de hormigón, retirada de materiales sobrantes, levante de bordillos, eliminación de barreras, pasos badén), así como otras intervenciones indispensables para conseguir unas adecuadas condiciones de mantenimiento y fun-

cionalidad del viario municipal.

El primer teniente de alcalde explicó que «este nuevo contrato se suma a los ya existentes en la zona rural, ampliando y mejorando la cobertura del servicio también en el ámbito urbano. Hasta ahora, la atención a las demandas ciudadanas se realizaba mediante contratos puntuales incluidos en el capítulo de inversión, principalmente para dar respuesta a quejas y peticiones vecinales».

Rodríguez quiso recalcar que «con esta iniciativa buscamos agilizar los procedimientos, reforzar la prestación del servicio y ofrecer una atención más eficaz y cercana a la ciudadanía. El objetivo es dar respuesta a las distintas necesidades que van surgiendo, garantizando unas condiciones adecuadas de limpieza y seguridad que aseguren el uso de aceras y zonas peatonales en óptimas condiciones para todos los vecinos».

La IV Feria-Mercado de los Quesos Asturianos

la Artesanía y la Sidra de El Berrón, se celebró el pasado fin de semana en la carpa cubierta habilitada en la plaza del Samoa con un notable éxito de asistencia de público en ambas jornadas. El domingo fue el día grande, con la apertura del Mercado en el que se pudo encontrar Quesu de Varé, Quesu de Cabrales ecológico, Quesu Gamonéu, Quesu Afuega’l Pitu, Quesu Casín, azabache, Embutidos Colegiata, fabes Denominación de Origen “La Barreda”, arándanos de Muñó y vinos de Cangas de Narcea, entre otras marcas y productos de la tierra. También hubo pintacaras para los más pequeños y juegos infantiles. El momento álgido de la jornada se produjo con la degustación gratuita de fabada de elaboración propia.

Se abre el plazo de inscripciones para el Plan Corresponsables de conciliación familiar de Siero

SIERO

El primer teniente de alcalde, Javier Rodríguez y la concejala de Educación, Eva Iglesias, anunciaron la apertura de preinscripciones para el Plan Corresponsables 2025 en el concejo. Las actividades contarán con un presupuesto de más de 154.000 euros y están financiadas por la dirección de igualdad del Principado de Asturias.

La concejala explicó que «el Plan supone la puesta en marcha de diversas actividades infantiles y juveniles en fines de semana y periodos no lectivos, que tienen como finalidad favorecer la conciliación de la vida familiar, personal y laboral de las familias con niños, niñas y jóvenes de 3 hasta 16 años, ambos incluidos, de todo el concejo. Además, como novedad, las actividades de conciliación en días no lectivos en los centros educativos durarán hasta el 31 de julio».

El contrato incluye dos lotes:

el primero abarca actividades de conciliación de ocio en la Plaza Cubierta de Pola de Siero, en tanto que el segundo abarca actividades de conciliación laboral en 36 días no lectivos que tendrán lugar en la Plaza Cubierta, y en el Colegio Público Santa Bárbara, de Lugones.

En el primer lote, denominado Peque Tardeo y previsto para los días 11 y 12 de abril, todos los viernes y sábados de mayo y junio y los días 5,6,12 y 13 de septiembre, contará con 375 plazas por fin de semana, con sesiones de viernes y sábado tarde. En cuanto al segundo lote, está previsto para los días no lectivos de Semana Santa, 2 de mayo y del 23 de junio al 31 de julio y tiene un total de 230 plazas, de las cuales, 105 serán para Lugones y 125 para Pola. El horario de este lote irá de 9h a 14h, con servicio de madrugadores y recogida tardía, desde las 8h de la mañana hasta las 15h.

El equipo del Atletismo Lugones

sigue sumando éxitos a su trayectoria. Este pasado fin de semana, las chicas del equipo de Atletismo de Lugones hicieron historia al proclamarse Campeonas de Asturias de clubes, batiendo a equipos de la talla del Oviedo Atletismo, la Universidad de Oviedo o al Gijón Atletismo. Por su parte, la sección masculina del Ciudad de Lugones quedaba en un excelente segundo puesto, logrando el subcampeonato por detrás tan solo de la Universidad de Oviedo.

Los concejales Sonia Lago y Javier Rodríguez durante su comparecencia de prensa.

Organizado el maratón de tute y parchís en la Asociación de Pensionistas de Valdesoto

La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto pone en conocimiento que sus socios que, el próximo día 18 de abril, día de Viernes Santo, se celebrará en las instalaciones de la Asociación un maratón de tute y parchís.

El periodo de inscripción, imprescindible para poder participar en la iniciativa, se extenderá hasta el próximo 15 de abril. Para realizarla habrá que acudir al Centro Polivalente de la lo-

calidad, el jueves y viernes, de 16h a 20h. También es posible inscribirse a través del teléfono, llamando a los números de la Asociación: 659 122 673 o 660 981 311.

Al igual que en anteriores ediciones de esta Maratón, es imprescindible que, al menos un miembro de la pareja participante, sea socio de la Asociación.

El precio de la inscripción para poder participar en la Maratón de tute y de parchís será de 15 euros por pareja.

Nueva edición de la espicha de Semana Santa de Pañeda

SIERO

La Sociedad de Festejos de Santa Apolonia de Pañeda (Siero) ya lo tiene todo listo para su tradicional espicha de Semana Santa. Este año se celebrará los días 17, 18 y 19, en horario de comida y cena.

Para albergar a los comensales, la organización ha dispuesto de un comedor interior y otro exterior, por si el tiempo acompaña la celebración, aunque, por si no es así, el recinto exterior estará climatizado y protegido por una carpa.

Un detalle muy importante que hay que resaltar es que no se podrá reservar sitio con antelación, por lo que se irá admitiendo a las personas que asistan en orden estricto de llegada.

En cuanto al menú, variado y apetitoso, como siempre: quien se acerque a la espicha de Pañeda podrá disfrutar de platos como fritos de bacalao, tortilla de patata, calamares, parrocha, pollo al ajillo, croquetas, lacón, chorizo, huevo cocido, Cabrales con membrillo, empanada, centollo, bígaros, arroz con leche, casadiella y este año, como novedad, una tarta de mil hojas, que va a hacer las delicias del que la pruebe, todo ello a precios súper ajustados para que la gente acuda y se sienta a gusto en todo momento.

Desde la Junta Directiva quieren aprovechar la ocasión para agradecer la ayuda desinteresada de sus colaboradores sin los cuales, ni esta ni ninguna iniciativa de la Asociación, sería posible.

El Club de Montaña y Senderismo Pataricu

de El Berrón realizará una travesía por el concejo de Aller el domingo 13 de abril. Partirá desde Moreda para ascender al Pico Moro tras lo que se continuará por la ruta de las Fuentes hasta Murias. La travesía tiene una distancia de 12,800 kilómetros con un desnivel acumulado aproximado de 710 metros. El horario de salida será a las 8:15h en Pola de Siero y a las 8:30h en El Berrón con parada a desayunar. Para apuntarse: teléfonos: 625194568 o 678 157 684 (Llamadas o WhatsApp); email: cms.pataricu@gmail.com; local del club: el jueves 10 de abril, de 19h a 20h. Más información en la web del club: http://pataricu-cms.blogspot.com.

Siero celebró, el fin de semana, el Día

Internacional de los Monumentos y Sitios

SIERO

El pasado fin de semana, la Asociación polArte, en colaboración con la Universidad de Oviedo y su departamento de Historia del Arte y Musicología, organizó distintas rutas gratuitas por Pola de Siero, con el fin de conmemorar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios. En esa jornada se reivindicó la importancia del patrimonio y de la Historia

del Arte, así como el papel que pueden desempeñar las personas graduadas en esta especialidad en su preservación y difusión. Así, un grupo de estudiantes de Historia del Arte realizó visitas guiadas en las que se analizaron los principales monumentos y edificios destacados de la Villa y se comentaron algunos de los aspectos más destacados de su desarrollo urbanístico.

Además, aparte de esas rutas históricas, se realizó un tour dedicado al arte urbano, que lleva el sello de polArte en su diseño y contenido.

Durante el recorrido se analizaron algunas de las obras de arte urbano de la localidad. Una visita que pretende poner en valor la importancia de este patrimonio altruista y efímero que ha enriquecido tanto a Siero.

“La Voz de ADEPAS”, el periodismo alejado del ruido, con las noticias más amables

El periódico, hecho por los usuarios de Noreña, cumple dos años

NOREÑA

Álvaro Fuente es fotoperiodista porque, aunque ya no ejerce, uno nunca deja de serlo, como periodista. Su vínculo con Adepas, la Asociación Pro Ayuda a Personas con Discapacidad Intelectual del Principado de Asturias, viene de largo: «Hice la prestación social aquí hace casi 30 años. Y nunca perdí la relación con ellos». Tal fue así que los responsables de la Asociación contrataban a Álvaro para dar algún curso de imagen o de comunicación.

Del interés que despertaban aquellos cursos y de la inquietud que los residentes mostraban con todo lo que envolvía aquel mundo, nació el proyecto de La Voz de Adepas, un periódico trimestral, coordinado por Álvaro y con una redacción de lujo formada por Miguel del Amo, Verónica Uceda, Juan G. Cocina, Aurora Antón, Natalia Reguero, José Peláez, Rocío González, Raquel Silva, Juan Barbeira, Geli Martínez y Kevin Téllez,

Álvaro Fuente, tercero por la izda., con algunos de los miembros de la redacción. todos ellos usuarios del centro que la Asociación tiene en Noreña: «Intentamos explotar los puntos fuertes de cada uno de ellos. Por ejemplo, Raquel es una ávida lectora, a Rocío le gusta la fotografía y Juan es un gran aficionado a las sopas de letras. Hacemos una reunión de redacción y buscamos temas atemporales. Repartimos tareas y ellos se encargan del resto». Para el próximo número, Raquel ya ha propuesto un libro que

hable del verano. Lo leerá y hará un artículo que irá, a lo mejor junto a una foto de Rocío, en la página anterior a la sopa de letras que ha preparado Juan: Tenemos colaboradores freelance como Avelino, que se encarga de la logística, o Kevin, Aurora y Natalia. El motor del periódico es su ilusión y su entusiasmo. Y el contacto con su entorno cuando salen a hacer entrevistas o fotografiar, esa sociabilización, les hace mucho bien. Es impagable».

Se

estrena en Llanera “Tiraña en la memoria”, cuando la danza dignifica el dolor sepultado en las cunetas

La compañía Etymos

LLANERA

A pocos minutos de comenzar el espectáculo, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Llanera, Iván Pérez y el coordinador de Cultura, Deportes y Actividades del consistorio, Toni del Solar, se afanaban en colocar más sillas en el patio de butacas del Espacio Escénico Plaza La Habana de Posada de Llanera mientras Paz Llaneza, técnico de Cultura y engranaje fundamental de este equipo tan bien engrasado, se ocupaba de colocar a los más rezagados en algún lugar libre que encontrara, pocos, porque, una vez más, el Espacio se llenó a rebosar ante alguna de las actividades programadas por el equipo de Cultura. Un nuevo éxito de la administración Pérez.

Y es que más de 200 personas acudieron a presenciar este estreno en el concejo de “Tiraña en la memoria”. «Un proyecto de investigación participativa y que tiene que ver con la recuperación de la fosa común de Tiraña, en donde está enterrado mi bisabuelo, y en la que participaron de forma activa 30 jóvenes y sus familiares», recordaba Candela Guerrero en la presentación de la obra ante los medios, hace unas semanas. Y el resultado no defraudó a la expectación levantada, mostrando al público el horror de la guerra, de los asesinatos, de los fusilamientos y del cercenamiento de familias sin sentido; un espectáculo con una enorme carga emocional, que mezcla la

Danza,

triunfa rotundamente en su casa

En la fotografía superior, una de las 10 escenas representadas en la obra. Abajo, el elenco de bailarines y su directora recibiendo el calor del público.

historia de la barbarie contada a través del baile con los testimonios desgarradores de los familiares de los ocupantes de la fosa común de Tiraña, en Pola de Laviana. La obra está conformada por 10 escenas, la mayoría de danza contemporánea, aunque también aparecen otros estilos como una pieza de ballet clásico, otras de danza urbana y alguna de danza moderna más estilizada, interpretadas por los

componentes de la compañía Etymos Danza, Ana Álvarez, Mara Suárez, Aroa Amado, Dayler Álvarez, Ernesto González, Laura Arce, Marina Solís, Lucía López y Nora Menéndez, acompañados por los alumnos del Centro Mar de Violetas: Lucía González, Irune Berciano, Nerea Lorenzo, Sara Sánchez, Sara Iglesias, Tamara Díaz, Mar Suárez, Abel Vázquez y Andrea Menéndez, todos ellos dirigidos por Candela Guerrero.

Abierto el plazo de inscripción para el Mercado tradicional de San Isidro

LLANERA

El Ayuntamiento de Llanera, a través de la concejalía de Festejos, ha abierto el plazo de inscripción para participar en el Mercado Tradicional de San Isidro que se celebrará los días 16, 17 y 18 de mayo en el parque Ovidio Libardón de Lugo. El Mercado Tradicional es una de las citas más emblemáticas del año, reuniendo a numerosos artesanos llegados de diferentes partes de la geografía asturiana. Además de los puestos de venta con un amplio surtido de productos artesanos, durante tres días el Mercado recreará las tradiciones y oficios asturianos a través de talleres en vivo como el del herrero, madreñero y cun-

queiro. El programa del Mercado incluirá también actividades para los más pequeños, música en directo y el Concurso Internacional de Escanciadores, entre otras actividades.

El grupo Mago de Oz se apunta

a

celebrar

el 25 aniversario de la fiesta de “Exconxuraos”

LLANERA

El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz y el concejal de Cultura, Iván Pérez, presentaron en rueda de prensa el avance de la programación de la fiesta de Exconxuraos, que este año cumple su vigésimo quinto aniversario. Aunque la mayor parte de lo que el equipo de Cultura ha preparado para celebrar fecha tan señalada no haya trascendido, la relevancia de los grupos y actividades presentadas en este avance da una idea del plus de relevancia que se le quiere dar este año a la «fiesta de Llanera».

Mago de Oz, la banda madrileña de heavy metal, que lleva sobre los escenarios desde el año 1988, y que incorpora a sus espectáculos, entre otros muchos, ambientes medievales –muy acordes a la fiesta de Exconxuraos– son la gran apuesta musical de esta edición. El concierto está programado para el viernes, 4 de julio, sin horario confirmado aún. Para ese mismo día también está programada la actuación de la orquesta La Fórmula.

El sábado, 5 de julio, la orquesta París Noia y el concierto de The Goat se encargarán de mantener alto el espíritu de las

fiestas, que no se olvidan de los más pequeños, que tendrán su momento. el domingo 6, con el espectáculo “Pinturilla y la familia vainilla”. El monologuista Wilbur cierra este avance de fiestas, a la espera de que, en los próximos días, se vayan desvelando más detalles.

El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, quiso poner en valor el trabajo de todas las personas implicadas en la organización de la fiesta: «Recuerdo momentos en que, a 15 días del comienzo, aún se estaba terminando las contrataciones. Hoy, a estas alturas, ya estamos presentando un avance, con contrataciones cerradas. Una fiesta organizada de principio a fin por el Ayuntamiento, donde se vuelcan muchos esfuerzos, no sólo económicos, sino también de personal y relaciones sociales municipales».

Iván Pérez, por su parte, prefirió no adelantar más actividades que las reveladas en el avance «para mantener un poco el factor sorpresa» y quiso poner en valor el trabajo de la anterior concejala de Cultura, Eva María Pérez, «que hizo un trabajo enorme en cuanto a la seguridad y la organización del evento».

Los artesanos interesados en participar podrán realizar la inscripción hasta el viernes 30 de abril. Las bases que rigen el Mercado se encuentran disponibles en la web municipal, www.llanera.es. El modelo normalizado de solicitud de participación, acompañado de la documentación requerida, deberá remitirse al email: turismo@ llanera.es. La participación es gratuita.

El Mercado permanecerá abierto de 18h a 22h el viernes 16 de mayo, de 11:30h a 15h y de 17h a 22h, el sábado 17 de mayo, y de 11:30h a 15h y de 17h a 21h, el domingo 18 de mayo. El programa se dará a conocer a lo largo del mes de abril.

A la izda. Gerardo Sanz junto a Iván Pérez y el logo del 25 aniversario.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

Curso intensivo de cómic en la Casa de Cultura de Ribadesella los días 22, 24, 26 y 29 de abril, dirigido a niños de 7 a 12 años. Las inscripciones se pueden hacer hasta el día 16 (985 86 11 23)

Los municipios del Oriente contarán con 9,5 millones del Leader y el FEMPA hasta 2027

Benia | ONÍS

El consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos Líndez, estuvo la pasada semana en Onís donde mantuvo una reunión con los representantes de la Asociación para el Desarrollo Rural e Integral del Oriente de Asturias (Adrioa). Esta organización gestionó 477 proyectos en el anterior periodo de ayudas europeas (2016-2024). De ellos, 455 se impulsaron con más de 19 millones del Leader y otros 22 con 654.255 euros del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).

Líndez anunció que la Consejería de Medio Rural y Política Agraria destinará al Oriente 9.534.257 euros en ayudas europeas hasta 2027, para impulsar el desarrollo rural y pesquero de la comarca. Estos fondos corresponden a dos grandes líneas: 8,5 millones del programa Leader y 996.722 euros del FEMPA.

Marcos valoró el trabajo realizado por el Adrioa Oriente, que

ha gestionado el mayor número de subvenciones vinculadas al ticket rural de Asturias, en una comarca con alto potencial para la agroindustria, especialmente la quesera. «El Principado ha sido pionero en el desarrollo de esta medida para fomentar el emprendimiento, que alcanza los 50.000 euros de ayuda y permite iniciar la actividad en régimen de autónomos», abundó el consejero. El ticket rural se complementará este año con una nueva ayuda que permitirá a los profesionales autónomos contratar a un empleado. Asturias, muy por encima de la media

El titular de Medio Rural recordó que el Gobierno de Asturias destina a las ayudas Leader un 25% del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), frente al 5% obligatorio impuesto por la Unión Europea. Este porcentaje supera con creces la media nacional, que apenas alcanza el 8%.

El consejero Marcelino Marcos y la directora general de Agroalimentación Begoña Lópe, con el presidente y el gerente del Adrioa Oriente, Ramón Galán y Germán Romano respectivamente, así como integrantes de este grupo entre los que estaban los alcaldes de Onís, Ribadesella, Piloña o Cabrales.

A la derecha un momento de la visita a Cueva Oscura, donde se madura el queso de Gamonéu.

El Ayuntamiento de Onís continúa con el plan de mejora de infraestructuras ganaderas

REDACCIÓN

El Ayuntamiento que preside el alcalde socialista José Manuel Abeledo continúa con el plan de mejora de infraestructuras gana-

deras; unos trabajos que ahora se están llevando a cabo construyendo una nueva pista del Cotu Benia a La Berruga, acometiendo la mejora del paso canadiense

de La Collada, en La Robellada y acometiendo el cierre del lado sur de Cueva Oscura.

Además se están llevando a cabo también labores de desbro-

ce, muy necesarias, en las zonas de Belbín y Las Mantegas, en terrenos del Parque Nacional de los Picos de Europa.

Rafa 609 44 33 82

Polígono Puente Roces 33211 Gijón Tel.: 985 16 88 44 Fax: 985 16 82 39

Nueva pista que está habilitando el Ayuntamiento.

Marina Alonso Huerta, de 17 años de edad, Reina de las Fiestas de San Antoniu de Cangas de Onís

CANGAS DE ONÍS

Las fiestas de San Antoniu 2025 de Cangas de Onís ya tienen Reina y Damas de Honor. La elección tenía lugar la madrugada del domingo, en la verbena, organizada por la Sociedad de Festejos de Cangas de Onís (SFC), que se celebró en el aparcamiento anexo a la estación de autobuses de la capital canguesa, y estuvo animada por el Grupo Beatriz.

Marina Alonso Huerta (17 años), estudiante de 2.º de Bachillerato en el IES Rey Pelayo de Cangas de Onís es la nueva reina, que durante las celebraciones de San Antoniu y La Jira estará acompañada por dos Damas de Honor: Carla Bulnes Fuentes y Emma Fondón Caldevilla, las dos también de 17 años de edad y, como Marina, alumnas del IES Rey Pelayo.

ya con sus bandas y ramos de flores.

El Ayuntamiento de Cangas despeja “el puente de Contranquil”

CANGAS DE ONÍS

Despejado, así se ve desde la pasada semana “el puente de Contranquil”, que cruza sobre el río Güeña en Cangas de Onís. El Ayuntamiento cangués acaba de pintar línea amarilla en la margen, donde se permitía estacionar, para garantizar la seguridad en el paso de cebra que ahora tenía muy mala visibilidad a causa de los vehículos que estacionaban a lo largo de la acera; también hace más fluido el tráfico, facilitando el tráfico en un punto donde el paso era estrecho.

Por este puente, que da continuidad a la avenida de Don Cons-

tantino González hacia la zona de Contranquil, transitan a diario autobuses del transporte escolar y los camiones de los supermercados Alimerka, que tienen en esta calle una carga y descarga. Cruzarse con vehículos voluminosos en el puente era, hasta ahora, cuando menos farragoso y terminaba por ralentizar el tráfico en horas punta, como la entrada y salida de los alumnos del IES Rey Pelayo y el Colegio Público Reconquista. La prohibición resta seis plazas de estacionamiento, a escasos metros de la zona azul del Censu, donde resulta más fácil y adecuado aparcar.

¿Habrá

campanu el domingo en el Sella?

CANGAS DE ONÍS

El domingo, 13 de abril, se abre la temporada de pesca del salmón a muerte, y el campanu del Sella se subastará en el Puente Romano a partir de las

18h. El Ayuntamiento cangués y la Sociedad de Pescadores El Esmerillón organizan la subasta, que arrancará en 2.000 euros. El pescador recibirá, además de la puja más alta, otros 2.500 euros

por parte del Ayuntamiento. Si no hubiese campanu el domingo, la subasta se pospondría hasta que se pescase ese primer salmón de la temporada en el río Sella.

ELCAMPANUDELSELLLA

Por la izquierda Emma Fondón Caldevilla, Marina Alonso Huerta y Carla Bulnes Fuentes,
Ahora está prohibido aparcar en ambas márgenes.
Marifé Gómez, Antón Caldevilla, Ángel Lueje, Mónica Gutiérrez y Dani Quintana, presentaron la subasta del Campanu 2025.

#DÓNDECOMEMOS?

Entre el 17 y el 20 de abril habrá mercado de artesanos y productos locales

VI Festival de la Borona en Ribadesella

RIBADESELLA

El Ayuntamiento de Ribadesella organiza el VI Festival de la Borona el próximo 17 de abril, en la Plaza Nueva, a partir de las 13h. Tras la cata por parte del jurado, habrá degustación de las boronas participantes y también de sidra y chorizos a la sidra, por parte de la Sociedad Etnográfica de Ribadesella.

Los que quieran participar en el concurso pueden inscribirse hasta el próximo 15 de abril en la Casa de Cultura de Ribadesella (985 86 11 23).

Mercado

Ribadesella albergará también, desde el 17 al 20 de abril, un mercado de artesanos y productos locales en la Plaza Nueva de la capital riosellana.

el próximo 17 de abril

Último fin

de semana para disfrutar

las Jornadas Gastronómicas del Cochinillo en Casa Severa

Sobrefoz | PONGA Las XV Jornadas Gastronómicas de Cochinillo que organiza el restau rante Casa Seve ra en Sobrefoz (Ponga), y que comenzaban el pasado 7 de marzo, concluyen este fin de semana. El domingo día 13 será el último día para poder

disfrutarlas.

El menú tiene un precio de 39 euros y consta de: sopa de hígado o pote asturianu, a elegir; cochinillo al horno, postres caseros y vino DO Rioja. Para disfrutar de las Jornadas, es imprescindible reservar mesa.

Un alumno del IES Rey Pelayo en la fase nacional de la Olimpiada de Geografía

CANGAS DE ONÍS

El jurado catando las boronas participantes en la edición pasada del Festival.

A LA ESTACA (SÁBADOS Y DOMINGOS POR ENCARGO)

Ricardo González Valdés, alumno de 2.º de Bachillerato del IES Rey Pelayo de Cangas de Onís representará a Asturias, junto a otras dos alumnas -una del IES Jovellanos y otra del Colegio Sagrada Familia El Pilar de Pola de Lena-, en la fase nacional de la Olimpiada de Geografía.

Ricardo González cosechó 48 aciertos de 50 preguntas, proclamándose 2.º en la la fase provincial de la XVI Olimpiada de Geografía, organizada por el departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo.

Siete alumnos del Rey Pelayo

El IES Rey Pelayo de Cangas de Onís contó con otros seis alumnos, además de Ricardo, en la fase provincial, todos de 2.º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, que cursan la optativa de Geografía. En Asturias compitieron, en total, 128 estudiantes de diferentes centros de la región. Desde el departamento de Geografía del centro cangués califican la actuación de la delegación del Rey Pelayo de «excelente».

Final virtual el 5 de mayo

La organización de la XVI Olimpiada de Geografía de España corre a cargo del Colegio de

Geógrafos, en colaboración con la Asociación Española de Geografía. La final se celebrará el próximo 5 de mayo, en formato virtual.

Pinchos variados - combinados menú de la casa

Avda. Covadonga, 29 Tel.: 985 84 87 33 / 639 89 29 22 CANGAS DE ONÍS

Utilice este espacio para publicitar su restaurante

Menú: Morcilla con tortos de Maíz
Ricardo González Valdés.

Las voces de las corales de Cangas de Onís y Arriondas participan en el proyecto Symphoniae Sacrae.

El sábado, segunda cita del Symphoniae Sacrae, en la iglesia parroquial de Cangas de Onís

Covadonga | C. DE ONÍS

Éxito rotundo. Así se puede calificar el primero de los tres conciertos del proyecto Simphoniae Sacrae, que tenía lugar el sábado en la Basílica de Covadonga. El segundo de los conciertos será el próximo sábado, a partir de las 20h, en la iglesia de Santa María de la Asunción de Cangas de Onís. “Symphoniae Sacrae.” El alma de la música”, es un proyecto que impulsan los Ayuntamientos de Parres y Cangas de Onís, junto con el santuario de Covadonga, en

colaboración con las formaciones protagonistas de los tres conciertos previstos: el Coro Mixto Peña Santa-Ramón A. Prada Vicente de Cangas de Onís, la Coral Polifónica de Arriondas, y la Orquesta Clásica de Arriondas. También participan la soprano Ana María Peinado, la mezzosoprano Bárbara Fuertes, el violinista Xável Camiña y el organista del santuario mariano de Covadonga Fernando Álvarez Menéndez. Roberto C. Norniella dirige el coro y Sergio Vázquez dirige la orquesta.

Llanes remoza la Plaza del Ganáu de Posada

Posada | LLANES

Las obras de renovación de la cubierta de la Plaza del Ganáu de Posada, adjudicadas por el Ayuntamiento de Llanes en 89.016,49 euros, comenzaron la pasada semana. Una actuación que se centrará en renovar la cubierta, envejecida por el paso del tiempo, y realizar un cierre en las fachadas del que, a día de hoy, no disponen. «Se trata de una obra necesaria, solicitada por los vecinos, y es solo la primera de las que tenemos previstas para este entorno», declaraba Enrique Riestra, alcalde de Llanes, «una vez completado el cierre del inmueble, ahora abierto en la parte alta de las

fachadas y la renovación de la cubierta, la reforma favorecerá otros usos del edificio en beneficio del pueblo de Posada». El objetivo de esta intervención es, fundamentalmente, sustituir todo los paneles que conforman la cubierta, que son de fibrocemento con amianto, para colocar unos nuevos de sándwich que se fijarán a la estructura existente de hormigón armado. Además de los paneles sándwich, que son de chapa de acero con núcleo aislante, se sustituirán canalones y bajantes por unos de chapa de aluminio lacado, que actualmente son de PVC.

Feria,

mercadillo, carrera de cintas a caballo y tiro de cuerda en Sevares

Sevares | PILOÑA

En Sevares (Piloña) ultiman los detalles para acoger la edición número 21 de la Feria de Ganados de Semana Santa, que se celebrará el próximo 19 de abril. A lo largo

de la mañana habrá también mercadillo y servicio de bar. Por la tarde, a partir de las 17h, se disputará la carrera de cintas a caballo, con premios en metálico para los ocho mejor clasificados.

A partir de las 19h habrá prueba de tiro de cuerda. La entrega de premios será en el restaurante La Roca. La información e inscripciones se pueden consultar en el teléfono: 663 333 086.

Campeones de Asturias de golf

Lucas Cueto Pando e Inés Apalategui Suárez, alumnos de la escuela del club de golf La Rasa de Berbes (Ribadesella), ganaron el campeonato de Asturias en la modalidad hándicap en sub 16 masculino y sub 14 femenino, respectivamente. Ambos compitieron en el Campeonato de Asturias sub 16, que se disputó en el Villaviciosa Golf.

XXI FERIA DE GANADOS SEMANA SANTA

SEVARES - PILOÑA

sábado 19 de abril de 2025

TODA CLASE DE GANADOS SENSACIONAL MERCADILLO

TRANSPORTE GRATIS para todos los ganaderos de Piloña

El resto de ganaderos, consultar con la organización

los ganaderos que quieran utilizar este transporte deberán llamar a: Transportes Rafa 650 400 394 | Transportes Diego 660 852 863

Enrique Riestra (d.), junto a los concejales de Obras, José Ramón Amor, y de Pueblos, Miguel Ángel Alonso, durante la visita a la Plaza del Ganáu de Posada.

CLASIFICADOS | COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

Ofrenda a la Santina El Grupo de Montaña Primiellu, de Amieva, peregrinaba hace unas fechas al santuario de Covadonga para llevar a cabo una ofrenda a la Santina. Casi medio centenar de personas completó el recorrido desde Pervís (Amieva) a Cangas de Onís y Covadonga por el Camín de la Reina. El GM Primiellu es uno de los más jóvenes de Asturias, pero también uno de los más activos en cuanto a salidas se refiere.

ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES

Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación. MÁS INFO. 985 94 73 73

VENTAS-COMPRAS

2013 (4-8) Compro tractores, segadoras funcionando y sin funcionar, casetas de obra, hormigoneras y puntales.  628 599 312

2021 (4-4) Se venden 19 derechos de la PAC, Región 16.  646 668 975

2019 (2-4) Compro y vendo cocinas de hierro, de leña y carbón, repuestos, chapas y arandelas. Segadoras y desbrozadoras. Se recoge a domicilio.  686 008 442

2023 (2-4) Vendo rifles Sauver y Browning miras

Schmidt & Bender, monturas Appel, Escopetas Laurona, Sarrasqueta Zabala polichoques.  697 268 222

2020 (1-4) Vendo rifle

Sako - LR 22. Nuevo.  699 938 491

2024 (1-4) Compro furgoneta grande o pequeña, de plazas o furgón,

funcionando o averiada.  643 329 310 TRABAJO

1966 (7-10) Se hacen desbroces y limpieza de fincas y se corta leña. Zona del Oriente.  659 631 262

1985 (4-4) Se hacen trabajos de mantenimiento de jardines, desbroces, podas.  676 159 602

1969 (2-4) Señor con experiencia busca trabajo para cuidado de personas mayores, hospitales, fines de semana, etc y tareas domésticas.  643 186 682

1970 (2-4) Señora responsable se ofrece para cuidar a personas mayores por horas, fines de semana o noches, interna o externa. Vehículo propio.

 642 289 557

1971 (2-4) Se hacen limpiezas y vaciados de casas, desvanes, almacenes, bajos y trasteros.  643 329 310

COMPRAMOS

CHATARRA Y MAQUINARÍA

Pequeñas y grandes cantidades ¡¡somos los que más pagamos!! -Llámenos sin compromiso-

 643 323 559

COMPRAMOS

TODO TIPO DE CHATARRA

METALES, COBRE, BATERÍAS... PASO A DOMICILIO

¡¡¡ El que más paga !!!

SE HACEN PORTES ECONÓMICOS

643 32 93 10

BUSC AMOS

- PARA RUTAS 4X4

TD SENDERISMO/MONTAÑA O GUÍA NATURALEZA

- CONDUCTOR PROFESIONAL

Enviar C.V. negociosdeasturias@gmail.com

SE OFRECE CHICA

Como interna para el cuidado de personas mayores

— ZONA DEL ORIENTE Y CENTRO — u 650 657 640

A San Judas Tadeo

Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas. M.E.G.

El 25 de abril se disputa el IV Peque Trail San Antonio

CANGAS DE ONÍS

El Club Cangas de Onís Atletismo organiza la cuarta edición del Peque Trail San Antonio, el próximo 25 de abril, a partir de las 18:30h, en el robledal de San Antoniu, en Cangues d’Arriba (Cangas de Onís).

La prueba establece seis categorías: Chupetines (1.ºy 2.º de In-

fantil), Minibenjamines (3.º Infantil y 1.º Primaria), Sub-10 (2.º y 3.º de Primaria), Sub-12 (4.º y 5.º de Primaria), Sub-14 (6.º de Primaria y 1.º de la ESO) y Sub-16 (2.º, 3.º y 4.º de la ESO).

Las inscripciones se pueden formalizar en Syla, en la zona de salida hasta una hora antes de la salida y por teléfono (686 136 289).

Dalia y el libro rojo se proyecta en Ribadesella RIBADESELLA

El viernes, 11 de abril, a las 18h, se proyectará, en la Casa Municipal de Cultura de Riba -

desella la película de animación “Dalia y el libro rojo”, dentro del ciclo Laboral Cinemateca ambulante.

Amieva echó el cierre a los Carnavales del

Oriente

La imaginación fue la protagonista del Antroxu de Amieva, que se celebró el pasado fin de semana en El Pontigu por donde desfilaron personajes de cuentos, los Pica Piedra con sus troncomóviles, curas, monjas, hadas... Fruto de la imaginación de los vecinos del concejo, que cada año son más en la celebración. Con el de Amieva se cerró el capítulo de los Carnavales en el Oriente de Asturias.

ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.

El Gobierno riosellano convoca una concentración el próximo 20 de abril por el cierre del puente

Paulo García, alcalde de Ribadesella: «Se está actuando con desprecio institucional y hacia los vecinos de Ribadesella»

RIBADESELLA

Nos citamos con Paulo García, alcalde de Ribadesella, el sábado a primera hora de la mañana en el ayuntamiento, donde él ya llevaba un par de horas. Antes incluso de llegar al edificio que alberga el consistorio, le encontramos en el kiosco de prensa de la plaza. «Me avisaron a las 7h», dice abriendo un medio de comunicación asturiano en el que, a toda página, se habla de algo que le atañe directamente a él como regidor. Gracias a la prensa, se entera de que la capital riosellana no tendrá puente alternativo del ejército.

La noticia llega tras varios requerimientos «oficiales y de carácter informal» a Delegación del Gobierno. «No hemos sabido nada al respecto desde que estuvieron aquí los militares a primeros de febrero, tampoco comenzaron las obras en marzo como se prometió sin que sepamos cuál es el motivo», dice visiblemente molesto, «y me estoy enterando por el periódico de que no habrá puente y de que, incluso, hay un Plan de Movilidad que ni siquiera se ha consensuado con el Ayuntamiento».

Para García, resulta absolutamente incomprensible que «cuando se hizo el puente actual y el puente de hierro hubiera un puente alternativo y ahora, en pleno siglo XXI, ¿no es posible tenerlo? Las obras se plantearon inicialmente con un presupuesto de 6 millones, no se pudo atender a ninguna de nuestras peticiones por una cuestión de dinero y porque implicaría un modificado, ¿cómo es entonces que vamos por 10 millones y, aún así, sigue sin ser lo que Ribadesella necesita?

Balance de gestión

A punto de llegar al ecuador de la legislatura, resulta inevitable preguntarle a Paulo García que valore su experiencia como alcalde. «Para mí, como para todos los alcaldes que lo son por primera vez, era un reto que asumí con responsabilidad y humildad», declaró, «desde entonces dedicación, trabajo, entrega, estar al lado de los problemas reales de los vecinos y luchar por defender de los intereses de Ribadesella

«Se está menospreciando a los vecinos de Ribadesella y nuestra obligación es luchar por sus intereses»

se han convertido en mi cometido siete días a la semana, 24 horas». Escucharle hacer balance de la legislatura es comprender que su mandato se marca por la vocación de servicio: «Es muy gratificante poder resolver las necesidades del día a día de los vecinos. No pierdo de vista el privilegio que supone ser alcalde de este concejo; algo que es un cargo finito y que ocuparé mientras los vecinos quieran que lo haga. Yo solo puedo comprometerme a devolver esa confianza en forma de trabajo y dedicación». Una emoción que se desvanece al pedirle que valore el papel de la oposición, y en lo que García no duda al aseverar que «hay grupos políticos que trabajan con responsabilidad y otros que todavía no han aceptado los resultados electorales». «El odio, la intolerancia y las faltas de respeto no deberían estar presentes en ninguna esfera de la sociedad, tampoco en política», aseveró.

Vivienda y planes del concejo

Al margen del tema que centra

la mayor parte de las conversaciones en Ribadesella y los sinsabores relacionados, la vida del concejo continúa con interesantes proyectos como el de la vivienda social. Uno que es especialmente importante para el regidor riosellano, quien incide en que «desde 2007 no se hacía vivienda pública en el concejo». «Pusimos a disposición del Principado la cesión de la parcela de El Mantequeru y, aunque inicialmente no la aceptaron, el pasado de febrero terminó el proceso de cesión». Preguntado sobre la declaración de zona tensionada, el primer edil lo tiene claro: «Considerarla así no es la solución ni las medidas que conlleva la declaración garantizan la salida de más pisos al mercado, nosotros apostamos por la vivienda pública».

Preguntado por el Plan de Sostenibilidad Turística que tiene en marcha el concejo, García no duda en asegurar que «no es el que nosotros habríamos planteado para Ribadesella ni de lejos pero son 1,8 millones de euros por lo que, además de gestionarlo, estamos intentando también mejorarlo», aseguraba, «a día de hoy, estamos cumpliendo con los hitos más importantes y los plazos, que son estrictos». Preguntado por el polémico centro de visitantes de Truyes, García es rotundo: «Tanto el centro como el aparcamiento fueron un brindis al sol del PSOE, puesto que tanto Carreteras -por no poder construirse una raqueta- como CUOTA denegaron los permisos, algo que lo hace inviable. No es que nosotros no queramos llevarlo a cabo: es que, legalmente, es simplemente imposible».

El aparcamiento en la capital riosellana es, precisamente, uno de los temas que preocupan. «Por el momento y mientras encontramos soluciones, está el parking del cementerio y el de la parcela de El Mantequeru, que ya está hablado con la Consejería para poder utilizarlo así hasta que se comiencen a construir las viviendas», declaraba el primer edil, «respecto a las plazas de aparcamiento de la calle

El sábado cita ineludible en la playa de Santa Marina, el hipódromo de Ribadesella

RIBADESELLA

El sábado, 12 de abril, a partir de las 11h dará comienzo la XXXIII edición de las Carreras de Caballos Playa de Ribadesella. Tres pruebas, sobre una distancia aproximada de 1.200 metros en un recorrido de ida y vuelta, siempre dependiendo del estado de la playa: carrera de caballos Pura Raza

Árabe (PRA), carrera de caballos

Cruzados Pura Sangre Inglés y carrera de ca ballos Pura Sangre Inglés (PSI). El monto de los premios para cada una de las carreras es de 2.700 euros: 1.250 euros para el primero, 650

para el segundo clasificado, 350 para el tercero, 200 para el cuarto y 150 para el quinto. Habrá también un premio especial, en cada una de las carreras, para el primer caballo riosellano, dotado con 100 euros.

Comercio, nada menos que 54, no podemos hacer nada porque así está estipulado en el Plan de Sostenibilidad que diseñó el PSOE pero al menos hemos logrado que no se cierre al tráfico. Estamos estudiando un sistema de rotación de vehículos además de buscar nuevas zonas de aparcamiento para asumir, sobre todo, el tráfico que recibimos en temporada alta».

«Mi puerta está abierta para todos y procuro visitar todo el concejo para ver, in situ, los problemas que urge abordar»

Saneamiento y PGO

Si de algo está orgulloso el alcalde de Ribadesella es de las mejoras que se han realizado en materia de saneamiento. «Cuan-

do llegamos al Ayuntamiento, nos encontramos con un gran abandono en muchos aspectos por todo el concejo», declaraba, «una de ellas el saneamiento, un tema que nos preocupa a todos y por el que enviamos más de 90 requerimientos a viviendas y edificios de las dos primeras líneas de playa. Gracias a la gestión del Ayuntamiento, se conectaron todas esas viviendas a la red. Además y a través de un acuerdo con la Consejería, se han reparado varios colectores en el casco urbano, como el del Picu Ramonón o Coronel Bravo, y se repararán más en las próximas semanas».

El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) es otra de las materias en las que el equipo de gobierno trabaja. «Está ya muy avanzada la adaptación a las modificaciones que exigió la CUOTA y esperamos muy pronto continúa la tramitación».

Paulo García, alcalde de Ribadesella.

Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969

Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73

Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es Desde 1991. Fundador: Borja Márquez / Dra. General-CEO María Márquez / Director: Javier Peruyera

Marino Martínez Rodríguez, el preso número

9034 de Mauthausen, ya es inmortal

Un “stolperstein” recuerda su memoria frente al Ayuntamiento de Llanera

LLANERA

Marino Martínez Rodríguez nació en Tuernes el Pequeño, parroquia de San Cucufate de Llanera, en el año 1920. Ya desde muy joven se interesó por la vida política, y vivió y participó en primera línea durante la Guerra Civil. Entre otras batallas, intervino en la de El Mazucu, una de las más cruentas de la Guerra. Huido a Francia, fue detenido por las SS el 24 de junio de 1940 en la ciudad francesa de Angulema. Marino fue uno de los pasajeros del Convoy de los 927, un tren con 927 refugiados españoles que fue conducido desde la ciudad francesa hasta el campo de concentración de Mauthausen. Marino, prisionero número 9034 del Campo, fue elegido para trabajar en la cantera del empresario nazi Anton Poschacher. El papel de «los pochaca», como se les conocía a los presos que trabajaban en la cantera, fue fundamental para sacar del Campo las fotografías realizadas por Francisco Boix, que serían utilizadas como prueba del horror nazi en los Juicios de Nuremberg. El campo de Mauthausen fue finalmente liberado el 5 de mayo de 1945 y Ma-

rino Martínez obtuvo la condición de exiliado político. Vivió el resto de su vida en Toulouse, donde se afilió al PSOE, estableciendo contacto con la sección clandestina del partido y la UGT en Asturias. Marino falleció en el año 1991. Más de tres décadas después de su fallecimiento, un stolperstein en Posada de Llanera recordará su figura. Gunter Demnig es un artista alemán que, a prin-

cipios de los años 90, colocó la primera stolperstein (traducido del alemán como «piedra contra la que tropiezas») el día que se cumplían 50 años de la orden dada por Heinrich Himmler para iniciar la deportación de gitanos. A partir de esa primera piedra, Demnig inició el Proyecto Stolperstein, dedicado a recordar a los asesinados o cautivos por los nazis.

A la ceremonia acudieron sus hijos, Marino e Yves, llegados desde Toulouse para este importante momento: «A mi madre le hubiera gustado venir –reveló Marino– pero va a cumplir 100 años y el viaje era imposible. Ha vivido con muchísima emoción este homenaje». Los dos hermanos, arropados por más miembros de su familia, vivieron todo el homenaje con serenidad. Marino

Gala del Deporte de Llanera

quiso dar las gracias «a todos los que han hecho posible esta ceremonia. Estamos muy orgullosos. Esto tiene que servir para que las futuras generaciones tengan en cuenta lo que sucedió».

«Tienen que conocer lo que sufrieron los que pasaron por los “campos de la muerte”, todas las personas que fueron asesinadas, personas jóvenes, como mi padre, que desde los 17 años estuvo luchando y que fue liberado con 25. El gobierno de Vichy los envió a los campos de exterminio y, durante ese tiempo, luchó, junto a sus compañeros, para lograr un mundo mejor en el que vivir, más libre. Es muy importante recordarlos hoy día, un momento en el que los nacionalismos avanzan por todo el mundo».

Su otro hijo, Yves, recordó su vinculación con Llanera: «Nunca la perdimos. Siempre fueron nuestras raíces. Cuando éramos pequeños, veníamos de vacaciones cuando podíamos y seguimos viniendo ahora. Para nosotros es nuestra tierra también y estamos muy orgullosos de que este homenaje sea aquí, y que sirva para recordar a aquella gente que sufrió los horrores de la guerra».

Cerca de medio centenar de deportistas y clubes recibieron ayer sus distinciones en la Gala del Deporte de Llanera, celebrada en el parque Cuno Corquera de Posada de Llanera. El premio de Mejor Deportista Absoluto mayor de 20 años (Categoría de Mayor de Edad), fue para la atleta Celia Álvarez. El premio al Mejor Deportista Absoluto menor de 20 años (Categoría de Menor de Edad) fue para Belén Soto, Campeona de España de Badminton Sub-15. La Mejor Entidad en Promoción Deportiva correspondió al Llanera Atletismo, mientras que el Mejor Club o Entidad Deportiva fue la Unión Deportiva Llanera. La Mejor entidad de promoción del deporte adaptado es el All-Rugby, que también se llevó el premio a la Mejor Promoción de la Igualdad en el Deporte. El premio a la Mejor Entrenadora fue para Lara Rodríguez, del Club Patín Llanelux y las menciones especiales fueron para las categorías M6 M8 del All-Rugby, Mael Vidal Prado, del Club Tai-Jitsu Llanera y Mencía Fuente Blanco (Tai-Jitsu Llanera). La Mejor Entidad Comercial en la promoción del deporte en Llanera fue el Restaurante Castillo de San Cucao. También hubo premios por disciplinas deportivas para deportistas mayores y menores de 20 años.

Yves y Marino Martínez, hijos del homenajeado, con la “stolperstein” en recuerdo de su padre.
Escanea aquí para ver más fotos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.