De Puente a Puente y tiro porque me lleva la corriente
Así dice el juego de la Oca. Si sacas un 6 caes en la casilla del Puente, y te lleva la corriente.
Pero hoy no escribo del juego de la Oca. Escribo del señor ministro Puente, que dice que el idem de Ribadesella se cierra 15 semanas y no se habla más.
Pero vamos a ver, “alma de cántaro”:
El señor ministro de puentes, corrientes y otros derivados ¿qué sabrá? ¿Habrá estado alguna vez por Ribadesella?
El fogoso ministro, dijo hace unas fechas en sede parlamentaria «yo en este país de la libertad que ustedes defienden HAGO LO QUE QUIERO», en clara respuesta a una parlamentaria del Grupo Popular.
Pues NO, señor ministro. Usted está ahí para hacer lo que le expresó el pueblo en las urnas.
Y este abogado que, a pesar de ser de Fachadolid, osó decir que el puente de Ribadesella se cerraba y punto, porque era la opción más barata. Barato, lo que es barato, es él, que a partir de este punto y en un claro giro literario lo llamaré Rufián (mucho mejor parlamentario que él).
Pa que te enteres “Rufián”.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Asturias manifiesta textualmente:
«Lo ideal sería construir un nuevo paso sobre el Sella, como el diseñado hace 25 años». «El Puente de Ribadesella sí se puede reparar sin cerrarlo al tráfico».
Así que “Rufián” de los mirlitones, habla con propiedad, sin
chulería de Fachadolid y, tras repasar el asunto, ven a Riabesella un fin de semana. Invito yo y, a pie de obra, hablaremos con políticos locales, nacionales, en presencia de la riosellana y delegada del Gobierno, Adriana Lastra y los ingenieros de Caminos Canales y Puertos.
Así que la solución no pasa, como dijo en sede parlamentaria, en «YO HAGO LO QUE QUIERO».
Pues no monín. Tú harás lo que debes y, desde mi punto de vista, tú debes venir a Ribadesella y ESCUCHAR, para luego in situ, tener criterio para “HACER LO QUE USTED CREA” sabiendo de lo que habla. D’ aquesta manera, volveré a llamarte Óscar Puente. Y si haces lo que quieres, faltarás a la verdad. Entonces los parlamentarios asturianos del PSOE agacharán la cabeza y perderán las siguientes elecciones porque a usted le salga de los mirlitones. Y no vale decir que no me lee, porque todas las semanas recibe este periódico el diputado del Grupo Socialista, Roberto Morís, al que en este caso le pido el favor de que le pase este razonado artículo, entre otras cosas, porque Asturias
es uno de los pocos “feudos” que le queda al PSOE en España. Hay que cuidar a la parroquia.
LA PÉRDIDA DE DOS GRANDES PERSONAS
Esta pasada semana se fue Pedro el de La Roca. Un paisano que se vestía por los pies y que en su vida no hacía nada más que ayudar a los demás, amén de levantar varios negocios. Sus hijos y su gran mujer lo echarán de menos, pero sepan que Pedro está en un lugar mucho mejor que en este mundo.
También en esa semana se marchó otra gran persona que, como gran copiloto de Rallys, conocía al dedillo la Comarca de los Picos de Europa. Salvador Belzunces era otra gran persona, siempre ayudando a los demás e impartiendo docencia a los necios alumnos que, como yo, sigo siendo “carrerista”. Las buenas personas se marchan. Los locos con poder, como Putin y Trump, se quedan pa xoder la marrana.
Les recomiendo a ambas familias que lean el gran libro de “La Supraconciencia existe: Vida después de la vida” del doctor Sans Segarra.
Maqueta de bronce de la antigua Maliayo Desde la semana pasada, la plaza Obdulio Fernández de Villaviciosa cuenta con un nuevo elemento que no solo rinde tributo al pasado de la capital del concejo sino que, además, enriquece el diseño del espacio, se trata de una maqueta de gran formato en bronce que inmortaliza la antigua Puebla Maliayo. Una actuación que se ha llevado a cabo en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de la Sidra. La inauguración de la maqueta contó con la presencia del alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego; Juan Antonio González, presidente de la Mancomunidad; Fernando Capa, de Capa Escultura, y Xuan Pedrayes, arquitecto redactor del proyecto.
Sariego nombra a Roberto Noval, de San Román, “Jubilado del año”
SARIEGO
Coincidiendo con la festividad de San Isidro, el próximo sábado 17 tendrá lugar en la Comarca el Día del Jubilado y el Festival de Canción Asturiana.
Roberto Noval, de San Román, es el elegido para recibir la distinción de Jubilado del año.
Desde el Ayuntamiento se valoró su dedicación durante más de 45 años al trabajo en el campo, como propietario de una ganadería de producción de leche siendo, además, uno de los socios fundadores de la cooperativa ganadera Picu Fariu.
Roberto Noval formó parte de la primera corporación democrática del concejo de Sariego, siendo alcalde Emilio Blanco.
La jornada contará con la ac-
tuación del Coro Errante de la Comarca de la Sidra, que cantará la misa que se celebrará en el gimnasio del colegio. Tras ello, entrega del premio a Roberto Noval y comida de hermandad en el Polideportivo Municipal. Posteriormente, a partir de las 16:30h, dará comienzo el Festival de Canción Asturiana, en el gimnasio del colegio. Habrá tiempo para la tonada, con Luisi Martínez y Juan Robledo, el humor de Paxara Pinta y las notas del gaiteru Valentín Fuente. Después, sorteo de regalos.
Retirada de invitaciones
La retirada de invitaciones para la comida se realizará en el Ayuntamiento de Sariego, hasta el jueves 15 de mayo.
El viernes se presenta en el Ateneo Obrero el libro “Pura Raza I. 50 vidas de la Villa”
VILLAVICIOSA
El próximo viernes, 9 de mayo, a las 19:30h se presentará en el Ateneo Obrero de Villaviciosa el libro “Pira Raza I. 50 vidas de la Villa”, de los autores Victoria Martínez Martín y Adolfo J. Sánchez de la Venta. El libro recoge 50 mini-biografías «de gente que, en algún caso, aún tenemos en nuestra memoria y que abarca un relativamente corto espacio de tiempo, desde el año 1920 hasta nuestros días», apuntan los autores, que
tienen como objetivo «intentar que no se pierda en el limbo del tiempo, o de los años, la historia de estas 50 mini-biografías».
Adolfo J. Sánchez y Victoria Martínez.
Pedro Sánchez Amieva.
Salvador Belzunces.
COMARCA DEL NORA
El alcalde de Siero y el concejal de Gestión Urbanística se reunieron con Noelia Rico, nueva directora del CEISIA. La colaboración entre ambas entidades está centrada en la mejora de los procesos administrativos y la aplicación práctica de soluciones basadas en IA en la Administración Pública
Comenzaron en Siero las actividades de conciliación laboral del Plan Corresponsables
SIERO
El puente del 2 de mayo sirvió como comienzo de las actividades de conciliación laboral del Plan Corresponsables, diseñado por la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Siero y que se celebraron en la Plaza cubierta de Pola y en el CP Santa Bárbara de Lugones. El Plan Corresponsables supone la puesta en marcha de diversas actividades infantiles y juveniles de fines de semana y periodos no lectivos y que tienen como objetivo facilitar la conciliación de la vida familiar, personal y laboral, ofreciendo actividades infantiles y juveniles para niñas, niños y jóvenes de entre 3 y 16 años, inclusive, de todo el concejo.
Del 5 al 16 de junio se abrirá el plazo de inscripción para las actividades de conciliación laboral previstas del 23 de junio al 31 de julio, con un total de 230 plazas: 105 Lugones y 125 en Pola, y el horario será de 9h a 14h, con servicio de madrugadores y recogida tardía a las 8h y hasta las 15h respectivamente.
La concejala de Educación, Eva Iglesias, resaltó la Peque Plaza, una actividad en la Plaza Cubierta de Pola de Siero, que «ofrece un espacio de encuentro y disfrute tanto para niños y niñas como para jóvenes, y se desarrollará todos los viernes y sábados de mayo y junio, así como
La concejala Eva Iglesias junto a Nacho Calviño, de la empresa adjudicataria.
los días 5, 6, 12 y 13 de septiembre. Es un espacio diseñado para que las familias puedan conciliar, ofreciendo a los más pequeños talleres y juegos en un entorno seguro, y a los jóvenes, un lugar de reunión con propuestas lúdicas y motivantes».
La Peque Plaza cuenta con 375 plazas por fin de semana, de las cuales 135 están destinadas a menores de entre 3 y 7 años y 240 a menores de entre 8 y 16 años. Las actividades se llevarán a cabo los viernes por la tarde, de 16:30h a 20:30h, y los sábados en horario de mañana y tarde, de 10h a 14h y de 16:30h a
20:30h. Las familias pueden realizar la inscripción a través de la página web del Ayuntamiento, abriéndose el plazo cada lunes para las actividades del fin de semana. Además, si hay plazas disponibles, es posible acudir directamente a la Plaza Cubierta y apuntarse en el momento.
Las actividades de conciliación están basadas en diversas áreas como ciencia, tecnología, domótica, realidad virtual, realidad aumentada, ingeniería, artes y matemáticas, además de fomentar el juego y la cooperación como complemento educativo.
Sanmartino, en Siero, contará con saneamiento en diferentes núcleos
SIERO
El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, Parque Móvil, Asociaciones de Vecinos y Centros Socioculturales en el Ámbito Rural, Manuel Pergentino Martínez, anunciaron la aprobación por parte de la Junta de Gobierno de los pliegos para la licitación de la fase 2 de las obras de saneamiento de varios núcleos de la parroquia de Sanmartino, concretamente el tramo Muncó-La Cerrada, para su conexión al colector general del río Seco. Los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 727.074,37 euros y un plazo de ejecución de seis meses. Está previsto que los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 727.074,37 euros y un plazo de ejecución de seis meses, salgan a licitación esta misma semana. Los trabajos se centrarán en las parroquias de El Rayo, La Cuesta, El Llugarín, La Vega, Aveno y Muncó, ejecutándose para ello 2.957,23 metros de longitud en tubería PVC de D315 milímetros para su incorporación al colector general del río Seco, recientemente ejecu-
tado por el Gobierno del Principado de Asturias. Se ejecutarán 104 pozos de registro y están proyectadas 41 acometidas domiciliarias repartidas a lo largo de todos los colectores.
El saneamiento dará servicio a unas 50 viviendas y aproximadamente 90 habitantes censados. Además, se incluye la reposición de todos los caminos afectados. El alcalde señaló que «hace poco finalizábamos las obras de un saneamiento de Sanmartino, esto es una nueva fase. Continuamos con nuestro esfuerzo inversor para que todos los vecinos de Siero cuenten con saneamiento.
La previsión es empezar las obras este año, porque el proyecto de expropiación está avanzado».
Desde el año 2015, el Ayuntamiento de Siero ha invertido cerca de 25,4 millones de euros en saneamiento en más de 70 proyectos diferentes que han dado servicio a 7.142 vecinos y 144 empresas. En 2025, la inversión total será superior a los 4,7 millones de euros sumando las inversiones previstas en los presupuestos y en la modificación de crédito.
Curso Nacional de Entrenadores de Triatlón en Llanera
LLANERA
Las instalaciones deportivas de La Morgal y la piscina del Complejo Deportivo Santi Cazorla, en Llanera, acogen el primer fin de semana de actividades presenciales en el Curso Nacional de Entrenador de Triatlón Nivel 1 de la Escuela de Entrena-
dores de la Federación Española de Triatlón, en el que participan 21 alumnos, con presencia de cursillistas de seis comunidades autónomas: Canarias, Baleares, Andalucía, Galicia, País Vasco y Asturias, coordinados por la federación territorial a través del técnico asturiano Ramón Villa.
Música en Posada de Llanera: se celebró el “Conciertu Les Lletres”
LLANERA
El Parque Cuno Corquera de posada de Llanera es un lugar privilegiado para la celebración de muchos de los eventos que salen de la cabeza del equipo de Cultura del Ayuntamiento de Llanera, de las asociaciones y de la inquietud de la gente.
En esta ocasión, lo tradicional, la música celta y el folk
fueron la combinación –agitada, nunca mezclada, como el buen Martini– acompañada por el buen tiempo, las terrazas y el público disfrutando de la tarde con el sonido de las gaitas de fondo, el que proporcionaron los grupos La Madreña, Fonte Fuécara y Corquiéu completando un repertorio al alcance de todos los públicos.
Llega San Isidro a Llanera: la gran fiesta del ganado del norte de España
LLANERA
La Feria del Ganado de San Isidro se desarrollará los días 10 y 11 de mayo con la intención, un año más, de ser un referente en el calendario y el de mantener el espíritu con el que se puso en marcha: una feria de compra-venta en la que el principal objetivo es que haya transacciones y que vengan operadores que garanticen el movimiento de animales.
Todo comenzará el sábado 10 con el desfile de carros y animales que comenzará a las 12h y discurrirá por las calles de Posada, con inicio en El Cruce y final del recorrido en el recinto ferial. El pasado año se congregaron en la marcha más de 700 animales y 50 peque-manejadores que guiaron a los animales hasta el recinto ferial rodeados de numeroso público. A las 14h será la recepción y entrada de animales al recinto ferial. A las 18h, y tras el éxito del año pasa-
La “Jira Santu Firme” cumple una nueva edición
organizada por la Asociación de Amigos de Lugo. La jornada arrancaba con la entrega del bollu y la botella de vino que, como cada año, corrió a cargo de la Asociación de Vecinos Cafamilu, que despachó unos 150. A las 11 era la hora escogida para la Quedada en la Plaza San Isidro: foto de rigor con los jóvenes allí presentes e inicio de la subida al Picu, con mucha música y calentando ya para la fiesta. El buen tiempo acompañó la jornada, amenizada por la música del grupo Aroma en la sesión vermú de las 13h. Hubo juegos infantiles y tradicionales organizados por Tutti Gus, con posterior pase musical de RVS Dj y, nuevamente, el grupo Aroma.
do, se repetirá la “Exhibición de antigua labranza” una actividad que muestra, especialmente a los más pequeños, lo dura que era la vida en el campo, y el gran trabajo y esfuerzo que requerían esas tareas. La misma exhibición se repetirá el domingo a las 12h. La jornada del sábado concluirá con el arrastre de bueyes a las 19h. El domingo se desarrollará la feria de compra-venta de ganado. Visto el éxito que tuvo en la edición del año pasado, también repetirán su exhibición los perros Border Collie manejando un rebaño de oveja xalda «y otras sorpresas», según adelantaron el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz y el director técnico de la Feria, Eliseo López.
La Feria contará con otras actividades, como la exposición y venta de maquinaria y productos agrícolas y la posibilidad de contemplar la colección de sillas de montar que, como cada año, presenta Benjamín Díaz.
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
José Murillo, el pescador cántabro que pescó el campanu del Sella, repartió los 13.900 euros con sus compañeros de pesca, Roberto y Juan, vecinos de Ramales y Rasines, en Cantabria
Reñidísima subasta para hacerse con el campanu del Sella, que se aupó hasta los 11.400 euros
El pescador suma otros 2.500 euros del Ayuntamiento de Cangas de Onís
CANGAS DE ONÍS
Tardó en salir, pero los hosteleros tenían ganas de llevarse a sus establecimientos la preciada pieza. El campanu del río Sella, un pez de 5,6 kilos, se subastó el domingo en Cangas de Onís, al pie del Puente Romano y fue el grupo El Campanu, con establecimientos en Cangas de Onís, Ribadesella y Gijón, el que hizo la última puja, la más alta, 11.400 euros. Adrián Mori, representante del grupo hostelero en la subasta, tenía muy claro que querían tener el campanu del Sella para que lo disfruten sus clientes en los tres establecimientos de Ribadesella, Gijón y Cangas de Onís, entre los que anunciaron se dividiría la pieza.
El pescador, el cántabro, José Murillo Mohedano se llevó, además, otros 2.500 euros con los que le gratifica el Ayuntamiento de Cangas de Onís, por subastar el
pez. «Ha sido un gran jornada de pesca», apuntaba el experimentado pescador que lleva varios salmones pescados en el Sella, aunque este era su primer campanu. Restaurantes participantes Participaron en la subasta, que volvió dirigir con sabiduría Ángel Lueje, los restaurantes de Cangas de Onís: La Cueva, Vega Redonda, Marivuelta, El Horru Encantáu, La Madreñería, Puente Romano, La Joguera y Grupo Nature; el Rincón del Castañu, de Arriondas; el Hotel Pelayo de Covadonga y los “ganadores”, el Grupo El Campanu.
El acto contó con la presencia del alcalde de Cangas de Onís, José Manuel G. Castro y el presidente de El Esmerillón, Antón Caldevilla; acompañados por la reina de las fiestas de San Antoniu 2024, Mónica Quirós, vestida con un espectacular traje de llanisca. Entre el público, que fue nu-
meroso a pesar de la tarde lluviosa, había representación del PSOE y el PP: el presidente regional de
los populares, Álvaro Queipo y el diputado regional Luis Venta y la diputada socialista Esther Frei-
Feria de Primavera de Santillán: poco ganado, mucho tratante y mejor ambiente en el mercado
Santillán | AMIEVA
Como es tradición, mayo se estrenó con la celebración de la Gran Feria de Primavera de Santillán, en el concejo de Amieva. Un encuentro agroganadero que, desde el año pasado, cuenta también con un mercado de artesanos de la zona que ha incrementado su presencia en esta ocasión como complemento a una feria que ha ido menguando paulatinamente.
Carlos Salazar Alonso, alcalde de Amieva, contaba a EL FIELATO que «mientras haya ganado, aunque vaya a menos, la feria se va a seguir celebrando porque Amieva es un concejo ganadero». «Tenemos que seguir apostando por Amieva, por el mercado y por las
cosas que se están haciendo en la zona», declaraba.
A pesar de la poca presencia de ganado, el número de tratantes que acudieron a Santillán era elevado. «Aunque haya poco, hoy puede ser un buen día», nos contaba, «hay demanda de ganado, hay buenos precios, han venido muchos tratantes porque hemos apostado por publicitar mucho la feria y el día acompaña». Sin embargo y a pesar de las buenas perspectivas del día, el horizonte de la ganadería en Amieva no pasa por su mejor momento. «Ahora mismo, en el concejo hay 173 vacas menos», nos contaba Alberto Suárez Arduengo, concejal de Ganadería. «En Viegu ya solo hay poco más
de 100», le replicaba un ganadero, «quedamos tres -ganaderos- y yo me jubilo este año, no sé qué va a ser de esto».
le, además de concejales y también el alcalde de Parres, Emilio García Longo.
Tanto el concejal de Ganadería como el alcalde de Amieva tienen claro cuál es el motivo por el que la ganadería va a menos en el concejo. «El problema que llevamos arrastrando es el de la fauna salvaje, que es la que está provocando que las ganaderías se acaben, porque además de tener daños de lobo ahora también tenemos que cebar osos», declaraba Carlos Salazar, «el lobo está matando al pie de los pueblos y no se ha tomado ninguna medida, el día que subamos al puerto ¿qué va a ser?». Preguntado sobre la salida del lobo del LESPRE, Salazar también muestra su disconformidad: «No tocamos ni a un lobo por concejo; lo único que podría funcionar es que, cuando se abra la temporada de caza, los cazadores pudieran abatir lobos también con autorización».
A pesar del desánimo, Santillán respiraba un ambiente festivo y un buen número de público que
quiso acercarse a disfrutar de la artesanía -velas, cerámica y cuero, entre otros-, de las antigüedades, de las elaboraciones de la panadería de Santillán o de las tres queserías invitadas -«una de Beyos, una de Cabrales y los únicos elaboradores de Gamonéu ecológico, que teníamos ganas de que estuviera representado una quería de estas características», contaba Salazar.
Por la izquierda José Manuel G. Castro; los hermanos Adrián y Manu Mori, José Murillo, Antón Caldevilla, Mónica Quirós y Ángel Lueje.
De izquierda a derecha: Carlos Salazar, alcalde de Amieva; José Manuel Felgueres, diputado del PP; Alberto Suárez Arduengo, concejal de Ganadería; y Paulo García, alcalde de Ribadesella.
Asfaltados en Onís
El Ayuntamiento de Onís sigue con su plan de mejora de caminos y pistas ganaderas. Una de las últimas actuaciones fue la mejora y asfaltado del camino de la Iglesia de Demués, que los vecinos ya pueden disfrutar.
El compositor Guillermo Martínez Vega pregonará este año las fiestas de San Antoniu en Cangas de Onís
CANGAS DE ONÍS
El músico y compositor asturiano contemporáneo Guillermo Martínez Vega pregonará las fiestas de San Antoniu este 2025. Así lo anunciaban el pasado lunes José Luis García “Fifu”, presidente de la Sociedad de Festejos de Cangas de Onís (SFC); Mónica Gutiérrez Nava, concejala de Festejos del consistorio; y el alcalde cangués, José M. González Castro.
La elección de Guillermo Martínez Vega responde a ser «reconocido por su versatilidad y compromiso con la cultura musical de Asturias», y a haber desarrollado una carrera sólida tanto en la música sinfónica como en la coral y en la lírica. Martínez Vega, quien inició su formación musical en la Escolanía de Covadonga, estudió órgano y composición en el Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias y completó su formación con un máster de especialización en la
Castro y Fifu anunciaron el pasado lunes el nombre del pregonero de las fiestas de San Antoniu 2025, Guillermo Martínez Vega, en la imagen de la derecha.
Universidad de Manchester. Además en 2012 ganó el I Concurso Nacional de Jóvenes Compositores “Ciudad de Oviedo” con su obra Rapsodia para violín y orquesta, estrenada en 2014 por la Oviedo Filarmonía.
Entre sus composiciones más destacadas se encuentra El sueño eterno, estrenada por el Coro Universitario de la Universidad de Oviedo y la Oviedo Filarmonía con la dirección de Joaquín Valdeón; la composición del poema sinfónico Bricial, estrenado por la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias en el Concierto de Les Letras; y la zarzuela contemporánea Maharajá, que fusiona elementos culturales asturianos e hindúes.
Mónica Gutiérrez, José M. González
Falleció
el hostelero
REDACCIÓN
Pedro Sánchez Amieva, llanisco de la localidad de Caldueñu, pero afincado en Piloña desde hace décadas, y conocido como “Pedro el de La Roca”, fallecía el sábado 3 de mayo, en el Hospital de Cabueñes, en Gijón, a causa de una afección cardíaca. El hostelero, que tenía 73 años de edad, fundó en 1979 la
Pedro Sánchez Amieva, “Pedro el de La Roca”
parrilla restaurante La Roca de Sevares, junto a sus cuatro hermanos, negocio que hoy regentan Angelita Remis y Rubén Sánchez, la esposa y el hijo mayor de Pedro, que deja otros dos hijos: Lorena y Adrián Sánchez Remis; y seis nietos. Las condolencias llenaron las redes sociales y el Ayuntamiento de Piloña, que preside el
TESTIMONIO DE GRATITUD. SEVARES - PILOÑA
Los familiares de
D. PEDRO SÁNCHEZ AMIEVA
(PEDRO EL DE LA ROCA) (q.e.p.d.)
Fallecido, el día 3 de mayo de 2025, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, dan por este conducto las más expresivas gracias a cuantas personas se dignaron a asistir a su funeral y entierro, así como a quienes de una u otra forma les hayan testimoniado su condolencia.
FUNERARIAS DEL ORIENTE DE ASTURIAS, S.A. COLUNGA V 985 85 64 46 RIBADESELLAV 985 86
ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES
Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación. MÁS INFO. 985 94 73 73
TRABAJO
1966 (1-10) Se hacen desbroces y limpieza de fincas y se corta leña. Zona del Oriente. 659 631 262
VENTAS-COMPRAS
1765 (4-12) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos. 696 378 092
2013 (8-8) Compro tractores, segadoras funcionando y sin funcionar, casetas de obra, hormigoneras y puntales. 628 599 312
2021 (4-4) Se venden 19 derechos de la PAC, Región 16. 646 668 975
bato de 1,20 arado, voltea dora, regador de patatas, grandía, pala pinchos cortos y cuba. 652 802 764
2028 (2-4)
Astra del 2006 buen estado 4000 euros. 2029 (1-4) asturiana de los Valles. Muy noble. 3 años. Zona de Villa viciosa. 608 567 186 2030 (1-4) Vendo rifle Cetmetón FR-8 Cal. 308 (Niquelado) Seminuevo (envío fotos). 638 590 201
alcalde, Iván Allende, expresaba también las condolencia a través de la página de Facebook, en la que se podía leer: Pedro ha sido un pilar fundamental durante este último medio siglo de historia de la hostelería del Oriente de Asturias.
Toda su familia debe estar orgullosa del legado que nos deja. Un abrazo enorme a su mujer,
hijos, nietos y toda la gente que estaba cerca de Pedro. El domingo, 4 de mayo, a las cinco y media de la tarde se celebró un multitudinario funeral de cuerpo presente en la iglesia parroquial de Sevares (Piloña); y el lunes, día 5 de mayo, a las 12 del mediodía, se ofició un funeral en la iglesia de Caldueñu (Llanes), donde ya descansan sus cenizas.
El Lleráu celebró San José
Obrero Los vecinos del barrio de El Lleráu, en Cangas de Onís, festejaron a lo grande San José Obrero el pasado sábado. La jornada comenzó con una animada sesión vermú, con pincheo para todo el mundo, y continuó con la verbena. En la imagen superior los integrantes de la comisión.
ENOL
ZONADE: ARRIONDAS CANGASDEONÍS PILOÑA
Pequeñas y grandes cantidades ¡¡somos los que más pagamos!! -Llámenos sin compromiso-
A San Judas Tadeo
Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas. M.E.G.
TESTIMONIO DE GRATITUD. CANGAS DE ONÍS
Los familiares de D. Antonio Tomás de Francisco Allende (q.e.p.d.)
Fallecido en la Residencia Beceña González, el día 2 de mayo de 2025, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, dan por este conducto las más expresivas gracias a cuantas personas se dignaron a asistir a su funeral y entierro, así como a quienes de una u otra forma les hayan testimoniado su condolencia.
FUNERARIAS DEL ORIENTE DE ASTURIAS, S.A. V 985 840 053 ARRIONDAS Y
ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.