Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora
“En política se está en contacto con la mugre y hay que lavarse para no oler mal”. Enrique Tierno Galván
El dique del puerto de Llanes, donde están Los Cubos de la Memoria, se llamará Antonio Trevín
REDACCIÓN
El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias celebrado el lunes aprobó poner el nombre “Presidente y Alcalde Antonio Trevín Lombán” al dique que protege el puerto de Llanes, donde se ubican Los
Cubos de la Memoria, la obra artística de Agustín Ibarrola que impulsó el político fallecido recientemente en su etapa de alcalde. Con este gesto, el Principado quiere expresar su gratitud y rendir homenaje a su legado.
El sábado se celebran Les Piragües, en el 30 aniversario de la muerte de Dionisio
Arriondas | PARRES Los Amigos de Dionisio de la Huerta colocaron el sábado, una semana antes de la Fiesta de Les Piragües, el tradicional collar de flores al busto del fundador del Descenso Internacional del Sella, que está en los jardines de la plaza Venancio Pando de Arriondas. El acto contó con la presencia de la directora general de Deporte y Actividad Física del Principa-
do, Manuela Fernández Ena, así como los concejales de Parres y Cangas de Onís, Víctor Rodríguez Caldevilla y Agustín García, respectivamente; además de un nutrido grupo de integrantes del colectivo y también el Cronista Oficial de Parres, Francisco José Rozada Martínez.
Manuela Fernández, Manolo Martínez (Radio Cangas) y Toño Migoya fueron los encargados de
colocar el collar en el busto de Dionisio de la Huerta; y en el mismo acto se entregaron los diplomas de Hacedores del Sella a: Inmaculada Fidalgo, Gracia Nomparte, Janel Cuesta y Calo Soto Zaragoza. Hoy, miércoles, los Amigos de Dionisio de la Huerta se reunen en Gijón, en las instalaciones del Real Grupo Cultura Covadonga para entregar sus premios y distinciones anuales.
El alcalde de Siero acusa a CCOO de «dedicarse a cerrar empresas»
La Pola | SIERO
La semana pasada comparecieron en rueda prensa conjunta la secretaria de Organización de IU en Asturias, María José Miranda; el secretario general del sindicato CCOO, José Manuel Zapico y la gerente de la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias, Carmen Moreno, para torpedear el proyecto del hipermercado Costco que se quiere implantar en Bobes (Siero). Las tres formaciones defienden que no cumple los requisitos que marca la Ley de Proyectos Estratégicos, ni como proyecto estratégico para esta comunidad autónoma, ni tampoco para la comarca en la que se quiere instalar
cualquier otra— quiere invertir en nuestro territorio, concretamente en Siero, más de 30 millones de euros, incluyendo la compra del suelo en una parcela pública propiedad de Sogepsa. Esta operación supondrá la creación de 200 puestos de trabajo, el pago de más de medio millón de euros en licencias municipales y, además, todo ello sin ningún tipo de ayuda pública. Lo que los vecinos quieren es empleo, inversión y oportunidades, y, además, tener libertad para decidir dónde comprar», afirmó.
Le faltó tiempo al alcalde de Siero, Ángel García, para responder. «Lo que estamos valorando hoy, tras casi cuatro años de debate, es que una multinacional como Costco —aunque podría ser
Cepi mandó también un recado a Comisiones, «un sindicato (CCOO) que, como no es poco cerrar empresas –que es a lo que se lleva dedicando en Asturias los últimos años– ahora también está impidiendo que se abran nuevas». Y criticó a la Unión de Comerciantes de Asturias «que creo no tiene ningún afiliado del concejo de Siero».
Un Museo del Sella publico-privado
En la cita de los Amigos de Dionisio de la Huerta el pasado sábado en Arriondas se reivindicó la creación del Museo del Sella, un equipamiento del que se lleva hablando desde hace lustros, que incluso estuvo en la cartera de la Consejería de Cultura, pero que nunca cuajó. El piloñés Toño Migoya, uno de los que colocó el collar al busto de Dionisio, apuntó algo muy atinado, apostar por una iniciativa públicoprivada para espolear a la Administración y sacarlo adelante. Lo que todos concluyeron el sábado es que un Museo del Sella sería un verdadero aliciente para el Oriente de Asturias y otro equipamiento para ayudar a la desestacionalización del turismo. J.Peruyera
Los Amigos de Dionisio de la Huerta colocaron el collar de flores en el busto del fundador del Sella, que está en Arriondas.
GUÍA MÉDICA | PROFESIONAL
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...
(encima de Supermercados La Plaza) Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01
...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi
clínica dental
NºdeColegiado789
-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida Avda. Covadonga
TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA
C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES
Folla de Prata para Miguel A. Fuente
Miguel Ángel Fuente Calleja, de los Caballeros del Sabadiego fue distinguido con la Folla de Prata, en el Capítulo Serenísimo do Albariño celebrado en el Pazo de Fefiñáns con Núñez Feijóo, Gran Maestre, presente.
Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo Nº colegiado médico 8147 - Nº colegiado odontólogo 945. (Asturias)
Odontología general Implantes dentales (PRGF) Ortodoncia
El CODIS acerca Les Piragües a los mayores
El Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella (CODIS) visitó este lunes el CPR de Arriondas (Residencia de Mayores) para acercar a los usuarios el ambiente, las emociones y las novedades del evento más emblemático del verano asturiano, que este año se celebrará el sábado 9 de agosto. Juan Manuel Feliz, presidente del CODIS, acompañado por el secretario, Félix Soto, y el tesorero de la entidad, Juan Carlos Sierra, presentó el programa oficial de actividades que arrancan hoy miércoles con el Mini Sella y el izado de las banderas autonómicas.
Carta del exdirector borja@elfielato.es Borja
Cuando se van dos amigos y un brillante escritor
No soy de entierros y funerales, porque cuando quiero ir a una función teatral, elijo y no voy por compromisos.
Hecha la entradilla, en cuestión de unos días partió de este mundo para otro mucho mejor y por orden de partida, mi amigo
Antonio Trevín al que le llevaba dos años. Luego el mejor escritor de Asturias que le llevaba once, Xuan Bello, que sin ser amigos lo estimaba muchísimo, hacía unas entrevistas periodísticas que daba gusto escucharlas.
Y para rematar el mejor amigo de los tres y Mesonero Mayor de Parres, un fenomenal paisano que supo sacar adelante a su prole y encima pudo disfrutar de su éxito.
Olga, Esther, Nacho y Sandra Manzano Sánchez, son la nueva generación, que hizo tan grandes a sus padres y que hoy tienen restaurantes por medio mundo. Sus padres supieron hacer, lo que muchísimos padres no fuimos capaces, que cuatro hijos no solo se lleven bien, sino que además se admiren. Esos chavalinos hoy tan famosos, probablemente hicieron todos los méritos posibles para que su padre ocupara portadas de periódicos y páginas enteras en el interior, con la triste noticia de su partida.
El Gran Marcial, con
su tranquilidad y sabios conocimientos, anduvo por esta vida dejando una gran huella. Yo tuve la suerte de charlar mucho con él, de escuchar las historias de sus cacerías y las excelencias de su Parres del alma. También hablábamos de aquellas partidas de Brisca, a las que iba gente caminando desde más de 10 kilómetros (pocos tenían coche) y que llenaba tanto que tenía que desocupar el almacén, hoy un lujo de comedor, con chimenea incluida.
Pero yo estoy muy contento de que el Gran Marcial esté con sus muchos amigos en un lugar donde reina la paz y la tranquilidad.
La vida no se termina en este mundo, sino que continúa en otro diferente, mucho mejor.La paz y el amor reinan. Los paisajes son preciosos y entre sus moradores nadie se mata. No se hacen barbaridades, ni se masacra a la xente, como en Gaza, en Ucrania, o en tantos lugares, porque en el nombre de un Dios de Conveniencia, se hicieron y se hacen las mayores barbaridades del mundo.
Cuando me toque seguiré hablando con Marcial, Eduardín y tantos amigos que ya partieron. Y como no soy cura, ni ello pretendo, les comento el motivo
ADMINISTRACIÓN DE LOTERÍA DE CANGAS DE ONÍS
LOTERÍA PARA NEGOCIOS Y EMPRESAS. DISPONEMOS DE PÁGINA WEB ADAPTADA Contáctenos y pasaremos a visitarle sin compromiso
Avda. Covadonga nº4 - C. de Onís T. 985 849 202 / 684 693 684 www.loteriaslagosdecovadonga.com / loteriaslagos@gmail.com
¡En confianza, generando ilusión!
de no tener el menor miedo a morir: a mí lo que digan los curas –muy mala xente– por regla general, me importa un bledo. Científicamente está demostrado cómo llegamos a ese maravilloso mundo donde esos tres que hoy cito estarán pasándolo en grande. Nota
Para los que les gusta leer COMPREN Y LEAN EL LIBRO
Vida después de la Vida, del doctor Sans Segarra. Ese libro les ayudará a entender de qué va esto de la muerte, desde un punto de vista científico y donde podrán encontrar una larga lista de científicos como Stephen Hawking (el de los agujeros negros) o del propio y conocido Einstein. Ellos sí sabían la verdad. Y para los que no leen y les gusta ver documentales busquen en YOUTUBE, 24 minutos en el otro lado. Tessa Romero.
Y recuerden siempre, de cara a la muerte. NO TENGAN EL MENOR DE LOS MIEDOS
A MORIR. Si me hicieran caso, cuántas lágrimas nos ahorraríamos. Pero como hay mucho zoquetín. Nadie leerá ni verá a Tessa Romero. Pues a llorar, que es la costumbre en esta sociedad dominada por unos jetas que tienen un gran negocio metiendo miedo con la muerte: los curas en general.
Con muy mala leche
Vicente G. Bernaldo de Quirós
El absentismo empresarial
Estaban muriéndose en accidentes de trabajo un número demasiado importante de trabajadores cuando para María Calvo, la presidenta de la FADE, los empresarios de la región, lo prioritario era controlar el absentismo laboral en Asturias que hace perder muchas horas y tiempo de producción.
Indudablemente, la presidenta de la patronal no tuvo su mejor día en materia de comunicación y podría haber tenido más sensibilidad con sus curritos y una mayor capacidad de comprensión humana que, por cierto no rectificó, pero a veces la falta de filtros del personal denota su verdadera personalidad.
Los sindicatos y los responsables de la seguridad en el trabajo llevan clamando al cielo por el cumplimiento de las normas básicas de protección que cuestan muchas vidas en Asturias, para que determinados empresarios miren para otro lado.
Es absolutamente perentorio que las autoridades de esta región en materia laboral vigilen de forma intensiva los cumplimientos de las normas en materia laboral y sancionen con contundencia las carencias existentes en este ámbito para que se disipe sin ambajes cualquier atisbo de absentismo empresarial.
Y la falta de presencia en el trabajo de muchos curritos vamos a tratarlo sin demagogia y estudiando sus verdaderas causas porque a lo mejor determinado absentismo laboral tiene que ver con las malas praxis de trabajo en determinadas empresas que ponen en peligro la salud física y mental de los trabajadores.
En su egoísmo cortoplacista, María Calvo propugna que sean las mutuas, que dependen de la patronal, quienes decidan sobre las bajas y las altas de los empleados, en vez de los médicos de la Seguridad Social, con lo de actitud inconsciente supone para todas las partes.
Tendremos que recordar el ejemplo del conductor de autobús que se estrelló en Avilés porque la mutua no le dio opción a coger la baja por un problema epiléptico y una jueza tuvo el cuajo de condenarle como si el problema neurológico fuera suyo y de su única exclusividad.
Ya está bien de apostar por criterios de corto plazo y no coger el toro por los cuernos de la seguridad laboral y del absentismo en las empresas. Porque esa estrategia es un cáncer para los trabajadores, pero también una pesada losa para el éxito empresarial.
Macarena García AGENTE DE SEGUROS
COMARCA DE LA SIDRA
José Reyes Ramos gana el XLIII Certamen de Pintura “Puertu de Tazones” Esta es la tercera vez que José Reyes Ramos, de Leioa, Vizcaya, se proclama vencedor de este certamen -2003, 2009 y 2025–, por lo que, según la propia normativa, no podrá concursar más pero sí formar parte del jurado en próximas ediciones. El ganador se llevó 1.000 euros y los accésits (500 euros y trofeo) fueron para Roberto Fernández Hurtado, Miguel Repollés Martínez y Pedro Alfonso Méndez Chico-Álvarez.
Aperitivo junto a la piscina
Menú especial de mediodía
Ambiente Adults Only (mayores de 16 años)
El Ayuntamiento de Nava recuerda que todas aquellas personas que quieran pasar la ITV a los vehículos agrícolas deberán comunicarlo en el Consistorio antes del 14 de agosto
VILLAVICIOSA
Gracias al éxito cosechado desde que se iniciara en 2011 la apuesta por la divulgación científica de mano de varios jóvenes científicos de Villaviciosa con el apoyo del Ayuntamiento, este año pasa a tener una duración quincenal, del 4 al 17 de agosto. El objetivo de esta Quincena de la Ciencia es acercar la ciencia a todos, «desde los más pequeños, hasta los más mayores», según afirma Pablo Cayado, presidente de la Asociación ConCiencia. Este es su quinto año de éxito promoviendo talleres y charlas científicas y han querido dar un paso más, no solo aumentando su duración sino incluyendo una exposición cedida temporalmente por la Red de Concejos ConCiencia y cuyo título y contenido es de rigurosa actualidad: “Pensamiento crítico frente a creencias pseudocientíficas y bulos”. Invitando a través de los carteles que la conforman, a reflexionar sobre el pensamiento crítico, la desinformación científica y el papel de la ciencia frente a las pseudociencias. La muestra
se inauguró el pasado lunes en la Casa de los Hevia y se puede visitar hasta el 17 de agosto en horario de 10h a 14h y de 16h a 18h. Mañana día 7 y el 14 a las 19:30h, miembros de ConCiencia acompañarán al público de la exposición respondiendo dudas y generando debate, la actividad se denomina “Pregúntale al Científico”.
El Teatro Riera acogerá el 12
de agosto, a las 19:30h, las charlas de Pablo Fernández Miaja, profesor de la Universidad de Oviedo y Francisco Fernández Álvarez, fundador y gerente de VOLTIVI. El primero hablará sobre el tema “Desde el sol a tu casa, ¿cómo convertimos la luz en electricidad?” mientras que el segundo disertará sobre “Sol y ciencia: la fórmula para cambiar tu forma de consumir energía”.
Mercáu Marineru en Lastres a partir del viernes
El Paseo de la iglesia de Lastres será el marco del Mercáu con sabor marinero que abrirá al público los días 8, 9, 10 y 11 de agosto
Alejandro Vega, alcalde de Villaviciosa, Pablo Cayado, presidente de Villaviciosa ConCiencia y Violeta Fernández, concejala de Juventud.
Primera “Fiesta del Verano” para los mayores de Villaviciosa
VILLAVICIOSA
La Villa estrenó el viernes su Fiesta del Verano para Personas Mayores, una iniciativa municipal para fomentar el envejecimiento activo y combatir la soledad. Más de 400 personas se reunieron en la plaza del Ayuntamiento para disfrutar del concierto de la cantante asturiana Mina Longo, que interpretó rancheras mexicanas aunque para despedirse eligió “Viento del Norte”, de Nando y Sergio Agüeros. El evento fue organizado por la Concejalía de Servicios Sociales con apoyo de asociaciones de ma-
yores y voluntarios de Cruz Roja y Cáritas, que facilitaron el acceso a más de 90 residentes de las tres residencias del concejo y que, por esa labor altruista y hecha con tanto mimo, recibieron un detalle en azabache del Ayuntamiento.
La jornada concluyó con el tradicional Concierto de Verano de la Banda de Música de Villaviciosa en el Parque Ballina. Esta cita se suma a la programación cultural del verano, que incluye más de 50 actividades gratuitas. El alcalde Alejandro Vega destacó: «La cultura es un servicio público, igual que el agua o la luz».
Villaviciosa, en la Feria de Muestras
VILLAVICIOSA
Villaviciosa cuenta por primera vez con un stand en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), que se celebra en el recinto ferial Luis Adaro de Gijón. El Ayuntamiento maliayo apuesta así por promocionar el arte, patrimonio, fiestas y recursos
Ilmo. Ayuntamiento de Villaviciosa
turísticos en el marco de la FIDMA, poniendo también de manifiesto la importancia del municipio en la declaración de la Cultura Sidrera, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El Ayuntamiento maliayés tiene previstas varias presentaciones en el stand.
Villaviciosa aprueba un presupuesto de más de 21 millones de euros, el mayor de la historia, que el PP y la exedil de VOX no apoyaron
Vega espetó a los concejales del PP: «Con este presupuesto prepárense para sufrir, porque ustedes sufren con todo lo que es bueno para Villaviciosa y sus vecinos»
VILLAVICIOSA
El pasado jueves, el pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa aprobaba los presupuestos de este año, que serán lo mayores hasta ahora, debido principalmente a tener que hacer frente al «desastre heredado» de la piscina municipal, como apuntó el alcalde, el socialista Alejandro Vega. Será un presupuesto de 21.389.066,63 euros, lo que supone un incremento del 24,8%, respecto al año anterior. Pero es que, tal y como destacó Vega ante el Pleno, el presupuesto de Villaviciosa, se ha incrementado desde el último del Gobierno del PP en 2014 (10.489,007,88 euros) en un 103,92%, y se preguntó «entonces que hacían con el dinero los del PP, porque hemos incrementado en estos años inversión y apoyo a todos los servicios y asociaciones, poniendo en marcha nuevos servicios públicos para las familias, de conciliación laboral y familiar, educación, escuela de 0-3 años, mejoras para las personas mayores y con dependencia y discapacidad, para los emprendedores, jóvenes, etc», dijo. Aún así, el PP de Villaviciosa, y la concejala ahora no adscrita, que se presentó por VOX, votaron en contra. El Gobierno municipal, ha
recogido diversas propuestas de asociaciones y colectivos, tanto directamente como en el marco del Consejo de Participación Ciudadana. En este sentido, el equipo de gobierno encabezado por Alejandro Vega Riego, reprochó a los concejales de la oposición que votaran en contra sin hacer además ni una propuesta. Sólo a última hora en el Pleno, la exconcejala de VOX presentó un escrito donde pedía repartir la partida asignada a la escuela de piragüismo del club Villaviciosa-El Gaitero, con un nuevo club, Ría de Villaviciosa, escisión reciente del mismo, que no pudo ser aprobada por defectos de forma en la presentación, lo que el alcalde calificó de «chapuza». El lastre de la piscina Los presupuestos de este año –explicó el alcalde– han estado muy condicionados por diversos factores, y especialmente por los nuevos problemas detectados al iniciarse las obras de la piscina municipal, que obligaron a retrasar la aprobación de las cuentas, al tener que afrontar con un crédito, los costes no previstos en el proyecto inicial. Los otros factores señalados son, por un lado, la aprobación de las ordenanzas fiscales para 2025, que supusieron la congelación de casi la totalidad de los impuestos y tasas municipales.
En el presupuesto se incluyen partidas para inversiones en caminos para la zona rural y zona urbana; mejoras en los edificios escolares del Colegio Maliayo y el CRA de La Marina; y mejoras en instalaciones y edificios públicos con problemas. Se mantienen las partidas para financiar los programas y servicios de la Mancomunidad Comarca de la Sidra en Villaviciosa. Además, se incluyen partidas para mantener el apoyo a las actividades culturales, deportivas y de promoción turística, así como a los diversos colectivos y asociaciones culturales, vecinales y deportivas de Villaviciosa.
El alcalde, Alejandro Vega, señaló, que «mientras unos trabajamos todos los días por mejorar Villaviciosa, otros se dedican a la infamia y el no por el no», y resaltó que considera una vergüenza «que el PP de Villaviciosa, vote en contra de dar una solución por ejemplo al problema de la piscina que ellos mismos crearon, pues no es normal que tengamos que gastar 4 millones de euros en una piscina construida en el año 2000, en la que ya se gastó una millonada y que nos ha costado unos 200.000 euros cada año a todos los vecinos. ¿Cuánto se podría haber hecho con ese dinero en Villaviciosa?» cuestionó el primer edil.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES VILLAVICIOSA VERANO 2025
- DE TIENDES Y GAITES - ACOSEVI
AGOSTO Y SEPTIEMBRE
• 8 y 22 agosto
- CINE EN LA CALLE • 7 agosto
- JORNADA RÍA DE VILLAVICIOSA - Teatro Riera
- XXIII FERIA MONOGRÁFICA DEL AZABACHE - Tazones
• 8 agosto
• del 7 y 11 agosto
- SEMANA DEL COMERCIO EN LA CALLE - ACOSEVI • del 11 y 17 agosto
- Visitas guiadas Exposición ConCiencia • Casa de los Hevia
- Conferencias Verano ConCiencia
• Teatro Riera
- TONADA Y MAS • Patio del Ateneo
- DÍA DEL SOCIO CORAL CAPILLA LA TORRE • Teatro Riera
- CONCIERTO V CURSO INTERNACIONAL DE MÚSICA ATENEO
- CONCIERTOS PATIO DEL ATENEO
EXPOSICIONES
• 7 y 14 de agosto
• 19.30h
• 12 agosto • 19.30h
• 8 agosto
• 9 agosto
• 14 agosto
• 22-23 agosto
- Pensamiento crítico frente a creencias pseudocientíficas Red de Concejos Conciencia (FACC)- • Casa de los Hevia
• 4-17 agosto
- Certamen Nacional de Pintura. Exposición homenaje a Evaristo Arce Piniella
• Sala de Exposiciones Ateneo
- ANAGLYPHO, de Marcos Morilla y Pablo Maojo
• del 28 de junio al 30 de agosto
• Sala de Exposiciones Fundación José Cardín Fernández
• del 4 julio al 20 de septiembre
- Recorrido por el PAISAJE PRERROMÁNICO Y ROMÁNICO de Villaviciosa
• sábados de agosto
• 10.15 a 14.20h
- XIV CICLO DE ÓRGANO DE VILLAVICIOSA - Iglesia Santa María de Valdediós
• 8 agosto • 20.30h - Información y entradas: www.fundacioncardin.com | T. 985 89 29 38
- XIV FESTIVAL DE LA RIA ENRIQUE CORREA • del 10 al 15 de agosto 10 • Teatro Riera • 20h | 11 • Iglesia de Santa María de la Oliva • 20h | 13 • Teatro Riera • 20h | 15 • XV Concierto sobre la Hierba, Misiego • 19.30 h ATARDECERES MUSICALES DE VALDEDIÓS • Teatro Riera 20h - 17 y 30 de agosto circuloculturalvaldedios.org
- ACTOS XLIII DESEMBARCO CARLOS V. Fiesta de Interés Turístico Tazones • 23 agosto | Villaviciosa • 24 agosto
- XVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA GAITA - FIG • 4 al 7 septiembre
- XXV FIESTA DE LA SIDRA • 6 septiembre
- XXXV FERIA DE GANADO ARGÜERU • 7 septiembre
- FIESTAS DE NUESTRA SRA. DEL PORTAL • 12 al 17 septiembre
- XLI CONCURSO REGIONAL DE SIDRA NATURAL VILLAVICIOSA • 15 septiembre - LXVII CONCURSO-EXPOSICIÓN GANADO VACUNO VILLAVICIOSA • 17 septiembre
EXPOSICIÓN EL PRIMER VIAJE DEL REY - Casa de los Hevia MUSEO DE LA SEMANA SANTA DE VILLAVICIOSA - Plaza de San Francisco VISITA COLECCIÓN PERMANENTE «EL GAITERO» - La Espuncia s/n CONJUNTO MONUMENTAL DE VALDEDIÓS - Valdediós CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA RÍA - Ctra. El Puntal MUESTRA ETNOGRÁFICA PERMANENTE DE POREÑU
FIESTES DE PRAU AGOSTO - SEPTIEMBRE
- Festival Corderu a la estaca • Fuentes • 6 agosto
- SAN MAMÉS • Argüeru • 6-10 agosto
- SAN BARTOLOMÉ • Quintueles • 22-24 agosto - FIESTA SACRAMENTAL • Seloriu • 22-24 agosto
- LA ASUNCIÓN • Arroes • 14-17 agosto
- EL REQUEXU • El Puntal • 14-15 agosto - LA ASUNCIÓN • Foncaleyu, Cazanes • 15 agosto - SAN ROQUE • Tazones • 16-17 agosto
- FIESTA MAYOR • Peón • 29 agosto a 2 sept. - ÁNGEL DE LA GUARDA • Gancéu • 30-31 agosto - NTRA. SEÑORA DE LUGÁS • 7-8 septiembre
Consulta de horarios en Oficina de Turismo - T. 985 891 759
- FIESTA SAN MIGUEL DE ARROES • 19-21 septiembre - LOS MÁRTIRES • Rales • 26-28 septiembre - EL ROSARIO • Grases • 26-28 septiembre - SAN ANTONIO Y EXPOSICIÓN COMARCAL HUERTA Y PLANTA
• Quintes • 27- 28 septiembre
Mina Longo durante su actuación, con un público entregado.
COMARCA DEL NORA
El último pleno del Ayuntamiento de Noreña llevaba en el orden del día, entre otras cuestiones, la toma de posesión como nuevo concejal de la corporación de José Manuel Flórez Riesgo. En fechas próximas se concretarán sus funciones
“Los Polesinos”, la escuela de 0-3 años de La Pola, ya empieza a recibir el nuevo equipamiento que permitirá su apertura
Una vez dotado de mobiliario, el centro será cedido al Principado
SIERO
“Los Polesinos”, la escuela de 0-3 de Pola de Siero, está a punto de echar a andar definitivamente. El pasado mes de junio, el alcalde, Ángel García y la concejala de Educación, Eva Iglesias, anunciaban la adjudicación del equipamiento con un presupuesto de 39.999 euros, un mobiliario que ya está empezando a ocupar su lugar en la escuela. La pasada semana ya se podía observar movimiento de operarios metiendo y colocando el nuevo equipamiento en el centro.
En dicha comparecencia, el alcalde aseguraba que «el Ayuntamiento ha cumplido con creces su compromiso con la escuela pública y con la educación de 0 a 3 años. Hemos invertido más de 2 millones de euros en esta nueva infraestructura, y ahora esperamos que la Consejería actúe con agilidad para ponerla en marcha cuanto antes».
Un operario colocando el nuevo mobiliario en Los Polesinos.
Cuando el centro esté dotado de todo el equipamiento será cedido al Principado para que pase a formar parte de la Red de Escuelinas de la región, por lo que se espera que ya en el próximo mes de septiembre entre en funcionamiento: «El pasado viernes se cerró el plazo de matrícula y actualmente hay 126 niños y ni-
ñas en lista de espera entre Lugones y La Pola. Por eso, es fundamental que se pongan en marcha las dos nuevas escuelinas: la de Los Polesinos, construida por el Ayuntamiento y ya cedida a la Consejería, y la de La Ería en Lugones, que está construyendo el propio Principado» señaló en su momento el alcalde.
Ya están abiertas las inscripciones para el programa “Siero acompaña”
SIERO
La concejala de Mayores, Pilar Santianes, anunció en rueda de prensa que ya están abiertas las inscripciones al programa Siero Acompaña, una iniciativa pensada para combatir la soledad no deseada en personas mayores, especialmente relevante en un municipio como Siero, con una marcada diversidad territorial entre zonas urbanas y rurales.
Este proyecto, desarrollado en colaboración con la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar Social del Principado de Asturias, se fundamenta en un enfoque centrado en la persona y busca promover la integración social, el apoyo emocional y la participación comunitaria.
Podrán participar en el programa las personas mayores de 60 años.
Además, se invita a toda la ciudadanía a colaborar de forma voluntaria, ofreciendo compañía a quienes más lo necesitan a través de estas actividades. Tanto las personas mayores interesadas en participar como quienes deseen inscribirse como voluntarios pueden hacerlo ya a través del formulario disponible en la página web municipal, en el Portal de Servicios Sociales.
Iniciadas
las obras de saneamiento en varios núcleos de Sanmartino, en Siero
SIERO
El alcalde de Siero, Ángel García, anunció en rueda de prensa el inicio de la fase 2 de las obras de saneamiento de varios núcleos de la parroquia de Sanmartino, concretamente el tramo Muncó-La Cerrada, para su conexión al colector general del Rio Seco. Los trabajos cuentan con un presupuesto de 727.074,37 euros y un plazo de ejecución de seis meses.
Los trabajos se centrarán en las parroquias de El Rayo, La Cuesta, El Llugarín, La Vega, Aveno y Muncó. Se ejecutarán 104 pozos de registro y están proyectadas 41 acometidas domiciliarias repartidas a lo largo de todos los colectores. El saneamiento dará servicio a unas 50 viviendas y aproximadamente 90 habitantes censados. Además, se incluye la reposición de todos los caminos afectados.
El alcalde quiso destacar el elevado ratio de la inversión:
«Son 727.000 euros para 50 viviendas, lo que supone unos 14.540 euros por casa. En las zonas rurales, estas actuaciones solo son posibles gracias al modelo solidario de Siero: las aportaciones de los núcleos más poblados, donde se concentra la actividad económica, permiten realizar inversiones en las parroquias menos habitadas. Si dependiéramos únicamente de los impuestos generados en estas zonas rurales, obras como esta serían inviables. Estas inversiones forman parte de un proyecto de municipio cohesionado, solidario y con futuro». Desde 2015, Siero ha invertido cerca de 28 millones de euros en saneamiento en 81 proyectos diferentes que han dado servicio a 8.449 vecinos y 144 empresas. En 2025, la inversión total será superior a los 4,7 millones de euros, sumando las partidas previstas en los presupuestos y en la modificación de crédito.
El parque de La
Habana en Pola de Siero ya tiene nuevo pavimento. Así lo certificó en su visita el concejal de Caminos en el Medio Rural, Alumbrado Público y Zonas Verdes, Alejandro Villa, que comprobó el nuevo estado del área de juegos infantiles. La actuación ha contado con un presupuesto de 22.990 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
Las Fiestas de La Salud de Lieres atrajeron
a un gran número de asistentes, arrastrados por el buen tiempo que reinó durante todo el fin de semana, así como del programa preparado por la Asociación de Festejos. Las fiestas dieron comienzo el pasado viernes con el chupinazo que marcaba su inicio: juegos infantiles, campeonatos de tute y parchís y, ya el sábado, concentración de motos y coches clásicos, pincheo, fiesta de la espuma y la tradicional verbena, que este año corrió a cargo de las orquestas Waykas y Grupo Aroma. El domingo, misa cantada por la Coral Santa María de Lieres, gran parrillada y el lunes, reparto del bollu y xira campestre.
Los “Amigos del Camino de Santiago” hacen balance de su actividad hasta
SIERO
Los Amigos del Camino de Santiago Siero Jacobeo han aprovechado este tiempo vacacional para hacer un balance de las Acreditaciones Jacobeas entregadas hasta el 31 de julio.
Según sus cuentas, hasta dicha fecha, se han dado 145 Acreditaciones a peregrinos del Camino de Santiago. Por países, el primer lugar lo encabeza España, con 110, seguidos de Italia con ocho, México, Portugal, y Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Dinamarca, Estados Unidos y Francia, con una.
Si nos fijamos en las Comu-
la fecha
nidades autónomas, Asturias encabezaría la lista, con 60, seguidas de Andalucía 15, Castilla y León 8, Valenciana 6 y Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid y Melilla, con una.
Por municipios, Siero 31, Gijón 5, Oviedo 8, Aller, Avilés, Carreño, Corvera de Asturias, Langreo, Llanera, Noreña, San Martín del Rey Aurelio, Sariego y Tineo.
En el cómputo general son 826 las Jacobeas entregadas desde el 22 de junio de 2021. Los peregrinos que lo completa a pie son 760.
Ya se trabaja en el nuevo acceso a la pista cubierta
del CP La Fresneda
El objeto de la obra es permitir la entrada de vehículos de emergencia o de mantenimiento al recinto
SIERO
El alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Educación, Eva Iglesias, y la concejala de la Plataforma Vecinal de La Fresneda, Alejandra Cuadriello, presentaron ante los medios el inicio de las obras de un camino de acceso para vehículos a la pista deportiva cubierta del Colegio Público de La Fresneda. La actuación cuenta con un presupuesto de 22.612 euros y un plazo de ejecución de seis semanas.
La obra, muy demandada por la comunidad educativa del centro, permitirá el acceso seguro y eficiente de vehículos de mantenimiento, incluyendo furgonetas, camiones ligeros o plataformas elevadoras, garantizando así la correcta conservación y funcionalidad de las infraestructuras deportivas. Eva Iglesias explicó
Ediles y técnicos asistieron al inicio de las obras en el CP La Fresneda. que «la actuación responde a una demanda del equipo directivo del Colegio Público de La Fresneda, ya que la cancha cubierta carecía de acceso rodado, lo que dificultaba las labores de mantenimiento y la entrada de vehículos de emergencia o transporte de material escolar».
Los trabajos, que incluyen la demolición parcial del muro perimetral y el acondicionamiento de una zona de acceso, se ejecutarán en un plazo de seis semanas, con el objetivo de que estén finalizados para el inicio del curso escolar, señalado para el próximo 9 de septiembre.
Noreña es arte: las obras de la LV edición Certamen Nacional de Arte de Luarca se expondrán en la Villa
NOREÑA
La sala de exposiciones municipal Antonio Mingote de Noreña acogerá del 1 al 15 de agosto una muestra de las obras premiadas, finalistas y seleccionadas en la LV edición del Certamen Nacional de Arte de Luarca, uno de los certámenes de arte más antiguos de España, organizado por el Ayuntamiento de Valdés en colaboración con la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo y la Fundación Caja Rural de Asturias.
En esta edición los premios Ayuntamiento de Valdés y Caja Rural de Asturias recayeron en
las obras presentadas por los artistas Javier Soto y Noé Baranda, respectivamente.
Soto logró el primer premio por su pintura acrílica
W.O.U.N.D. y Noé Baranda, por su obra La lucha, una fotografía en impresión glicée. Además, hubo una mención de honor para Iyán Castaño, por su obra Aguas Abiertas.
El jurado, en el que participaron Vicente Pastor, Luis Feás, Lydia Santamarina y Natalia Alonso, destacó de la obra de Javier Soto «el expresionismo radical, el primitivismo de su enfoque creativo y la transgresión
en el empleo de materiales extra pictóricos».
En el caso de Noé Baranda, los miembros del jurado valoraron «la manera de captar el paisaje y el territorio desde un realismo que transciende la pura representación y oculta significados más profundos».
La muestra, que se podrá ver en Noreña, está conformada por un total de 21 obras.
Las personas interesadas en visitar la exposición tienen que contactar con la oficina de Turismo de Noreña llamando al teléfono 684 633 514 o al e-mail: turismo@aytonorena.es
Cayés quiere lejos de sus casas la futura subestación eléctrica
que se instalará en la zona
LLANERA
Los habitantes de Cayés cuentan los últimos años de su vida en comunidad por batallas. Hartos de soportar diariamente un tráfico pesado inasumible por la carretera que les conecta con la capital del concejo; hartos de pedir, durante décadas, una autovía que les alivie de problemas; hartos de que políticos de todos los signos ignoren sus quejas suman, ahora, una nueva batalla que lidiar con la Administración: la colocación de una subestación eléctrica de transporte de energía 132 kV, que ocupará unos 6.500 metros cuadrados de fincas rústicas de Cayés a la que se unirá otra que Red Eléctrica tiene proyectada como parte del anillo central de alta tensión, que conectará Soto Ribera y Laviana con las nuevas subestaciones proyectadas en Gozón y Carreño, líneas que cruzarán numerosos concejos de la zona central (Oviedo, Llanera, Corvera, Avilés, Gozón, Carreño, Gijón, Siero, Sariego, Nava, Bimenes, Laviana y Langreo). Medio centenar de personas acudieron a la llamada de la Asociación de Vecinos de Cayés, en donde su presidente, Luis Álvarez, y el portavoz de la Coordinadora Ecoloxista D’Asturias, Fructuoso Pontigo, expusieron la situación y atendieron las preguntas de los vecinos. Fue el presidente de la Asociación el que habló en primer lugar, recordando que este no es un problema nuevo ya que hace un año se trató el tema de la ubicación de una subestación de 132 Kv en la parroquia: «En aquella ocasión, como en esta, hicimos las alegaciones oportunas y no hemos recibido todavía contestación de las mismas; parece ser que las promotoras de este proyecto vuelven a insistir sobre la misma fórmula. Y si la burra vuelve al
trigo, tendremos que defendernos. Lo que vamos a hacer nosotros es presentar las alegaciones en tiempo y forma y oponernos frontalmente a la ubicación de esta subestación, que causa un perjuicio y es un proyecto que perjudica la salud, el paisaje y el bienestar de la parroquia».
El portavoz de la Coordinadora Ecoloxista D’Asturias, Fructuoso Pontigo, señaló que «a raíz del apagón se está volviendo a insistir mucho con el Anillo Central, un proyecto que quiere intercomunicar las líneas de alta tensión, de Grado y la de Soto Rivera y que necesita una intermedia, que sería esta de Llanera. Es un proyecto más ambicioso que uniría otras en Gozón, Carreño, una línea que cruzaría Gijón y Sariego y que pasaría por Laviana para acabar en Langreo».
La colocación de las subestaciones en Cayés parece un hecho. Es un bien de interés general y la norma permite que se pueda colocar una a 6 metros de una casa. Ahora, lo que los vecinos quieren y pelearán por ello, es para cambiar su ubicación a suelo industrial, al Polígono de Asipo, y que la instalación vaya soterrada, El portavoz de la Coordinadora quiso dejar claro en su intervención que «no estamos en contra: todos queremos luz; pero hay formas más respetuosas y con menor impacto para poner ese tipo de instalaciones, como puede ser la blindada, que va semienterrada encofradas en un bloque de hormigón, con lo cual el campo electromagnético queda contenido y disminuye el impacto del campo electromagnético».
A la espera de que el proyecto salga reflejado en el BOPA, los vecinos de Cayés ya tienen preparadas sus alegaciones y están dispuestos, una vez más, a presentar batalla para que la estación ocupe un lugar adecuado, lejos de sus viviendas.
Miembros de la Policía Local de Llanera
detuvieron el pasado lunes por las calles de Lugo a un individuo con una orden en vigor de ingreso en prisión. Los agentes que estaban realizando la patrulla se percataron de la presencia del hombre y, tras cerciorarse de su identidad al comprobar la descripción que obraba en su poder, procedieron a su detención. El hombre, de 39 años, al comprobar que los agentes habían detectado su presencia, comenzó una huida a pie por las calles de Lugo de Llanera, hasta que fue interceptado por uno de los miembros de la patrulla. Tras su captura fue identificado, detenido y puesto a disposición judicial. Este no ha sido un caso aislado ya que, gracias también a la rápida y eficaz actuación de los miembros de la Policía Local de Llanera hace unas semanas –y en la misma calle en la que se produjeron estos hechos–, se produjo la detención de otro varón por un quebrantamiento de la orden de alejamiento que tenía dictada hacia su pareja.
Valdesoto volverá a disfrutar, un año más, con las fiestas de San Félix
SIERO
Las fiestas de San Félix llegan a Valdesoto, un año más, con el inicio del mes de agosto: cuatro días de actividades para todos los públicos, con el Concurso de Carrozas, que este año cumple su LXII edición, como actividad estelar.
Las actividades darán comienzo este viernes con el lanzamiento de cohetes que indican el
inicio de las fiestas. A las 23:30h, lectura del pregón, este año a cargo de Andrés Rubio. Para el sábado está prevista la apertura del Mercau Artesanal, la exhibición de juegos rurales, juegos infantiles y la verbena, amenizada por los grupos D’Cano y Claxxon.
El domingo amanecerá con la Diana Floreada, amenizada por la Bandina Les Campes. Des-
pués, encuentro de coches clásicos, misa y sesión vermú.
El lunes, tras el lanzamiento de cohetes para anunciar el día grande de las fiestas, reparto del bollu y la botella de vino, carrozas y jira campestre. Después verbena, con Pasito Show y Waykas, entrega de premios de las carrozas, fuegos artificiales y fin de fiesta con la continuación de la verbena.
Las fiestas de Traspando ya calientan motores: música
y diversión asegurada para todos
SIERO
El próximo fin de semana, los días 15 y 16, Traspando celebra las Fiestas de El Carmen, una cita obligatoria dentro del programa de fiestas del verano astur.
El Carmen dará comienzo el sábado, con el reparto del bollu y la botella de sidra para los socios, a partir de las 20h. Se organizará una merienda en la carpa de las fiestas –con pinchos calientes en la barra– y verbena, con la actuación del Grupo
Duende, a partir de las 22:30h. Para el domingo, está previsto despertar a todos los vecinos y animarlos a que se unan a la fiesta con el pasacalles, que dará comienzo a las 11:30h. Más tarde, a las 13:30h, dará comienzo la misa en honor a la Virgen del Carmen y en la que también se rendirá homenaje a todos los socios difuntos.
Tras todo ello, sesión vermú en la carpa situada en el patio de las escuelas.
A las 15h, el plato fuerte, y nunca mejor dicho: comida de hermandad, con entremeses, fabada y arroz con leche. Reservas hasta el 13 de agosto, llamando a los números 699412085 (Carmen) o 629582599 (Gelita). El menú cuesta 27 euros/persona.
Feliz San Félix
Lucus Asturum sigue aportando
pistas de cómo era la vida en Llanera hace 2.000 años. A pesar de que los trabajos en campo en la finca de La Rectoral de Lugo de Llanera llegaron a su fin por esta temporada, el «botín» conseguido gracias al trabajo del equipo de arqueólogos bajo el mando de Esperanza Martín ha obtenido grandes resultados: físico, al alcance ya de la mano y la vista y futuros, gracias a las pistas que los ojos expertos de los profesionales saben interpretar. Ahora, tras un mes de trabajo en campo, los esfuerzos se volcarán en la interpretación de lo recogido en el laboratorio. Además de nuevos restos humanos en la necrópolis, la última novedad ha sido el hallazgo de «una habitación de cronología alto imperial infra puesta a la necrópolis medieval (siglo VII-XVII) –comenta Martín– en donde hemos podido recuperar restos de actividad textil como una pondera de telar (las pesas que se utilizan en los telares) y lo que resulta más interesante: decoración pictórica mural que demuestra el uso de estucos blancos con decoraciones lineales y figuradas de color rojo».
Lucus Asturum es una amalgama de vestigios que tienen el secreto de 2000 años de historia. En poco más de 50 metros cuadrados de excavación se mezclan restos romanos y medievales, con necrópolis y una base enorme que los expertos suponen un torreón o un campanario: y todo ellos a una profundidad bastante escasa, al menos, para los ojos de los no iniciados.
«En esta habitación que hemos encontrado sabemos que enfoscaron las paredes y las encalaron y lo que hicieron fue construirlas con forma de ángulo obtuso, en vez de recto, ya que así la estancia era mucho más luminosa. Es un fondo blanco, con encalado, y dibujos realizados en color rojo. Al estar tan cerca de los niveles de las arcillas cretácicas hace que estén humedecidas y, por tanto, su conservación no es buena». Dentro de la habitación se encontró un pondus romano, una pesa utilizada en los laterales de los telares. Es de cerámica y está expresamente fabricada para esta utilidad, lo que implica que en esta estancia había actividad textil. No implica que fuera un taller, sino un telar puntual en una casa».
Ya está todo preparado para el Concurso-
Exposición
de Ganado y FAPEA, en Llanera
El alcalde presentó otra de las citas veraniegas del concejo
LLANERA
Otra de las grandes citas veraniegas del calendario de eventos en Llanera está a punto de comenzar. La pasada semana, bajo el hórreo del parque Cuno Corquera, el alcalde de Llanera Gerardo Sanz, acompañado por Carmen Bernaldo de Quirós; el presidente de COPAE, Javier Fernández; Eliseo López y Marcos García, presentaba la 50 edición del Concurso-Exposición de Ganado y la 24 de FAPEA, la Feria Agroalimentaria de Productos Ecológicos de Asturias. Ambos eventos funcionarán en paralelo del 8 al 10 de agosto.
Concurso-Exposición de Ganado
La de este año será una edición especial de este evento ya que cumple 50 años. Con la recepción de ganado, que se producirá mañana jueves, se abrirá una edición que prevé rendir homenaje a todos estos años de Concurso con un acto de reconocimiento a las familias fundadoras, el domingo 10. También habrá una exposición de fotografías antiguas y un homenaje a Manolín de Ganadería la Era de Llanera, fallecido hace pocas fechas, un ganadero reconocido y muy querido por todos. En lo estrictamente referi-
do al Mercado, habrá vacas de Asturiana de los Valles, 80 de la raza Frisona, de las cuales 42 son de ganaderías de Llanera y también una amplia muestra de ovejas de varias razas. En el recinto habrá más de 400 animales de vacuno, según palabras del director técnico de concurso, Eliseo López.
FAPEA, 68 expositores y multitud de actividades
En paralelo también se celebrará la 24 edición de FAPEA, que este año, además de contar con productores regionales, nacionales e incluso la presencia
de un stand portugués, la novedad será la presencia de los miembros del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana. Por ello, y entre otras actividades, el domingo 10, a las 14h, habrá una degustación de paella valenciana ecológica o una cata de productos valencianos, el día 9. Dentro de las actividades programadas destaca el showcoocking que ofrecerá el cocinero David Montes, el sábado, la XII edición del Concurso de Tapas Ecológicas, la degustación de churrasco o la de productos ecológicos.
A la izda. Carmen Bernaldo de Quirós, Javier Fernández, Gerardo Sanz, Eliseo López y Marcos García.
Silverio Argüelles, presidente del Partido Popular de Llanera: «Del socialismo se sale, y se sale para bien»
El diputado nacional y portavoz de los Populares de Llanera repasa con EL FIELATO Y EL NORA la actualidad del concejo
LLANERA
«Yo soy de Robledo y tengo un sentimiento de pertenencia muy grande porque me recuerda a mi abuela, a mis tíos, a mis padres: a toda mi familia. Y también me siento unido a Villardeveyo, que es la parroquia de mi madre»
Llanera ha cambiado mucho desde que Silverio Argüelles empezó a coquetear con la política, allá por los 90 tardíos. Quizá, una de las cosas que se mantenga igual, es el lazo de unión entre el presidente del PP de Llanera con su concejo: «Yo nunca estoy fuera. Puede que, a veces, esté lejos pero nunca fuera».
El nombre de Silverio Argüelles saltó a los medios de comunicación con más fuerza, si cabe, en los últimos días al conocerse la noticia de que el ya diputado en Cortes pasaba a formar parte del organigrama más cercano a la cúpula del partido a nivel nacional al ser nombrado coordinador territorial, un puesto de confianza dentro de la misma sala de máquinas del partido dirigido por Alberto Núñez Feijoo: «Detrás de un nombramiento como este hay una persona, pero también todo un equipo de trabajo. Desde la Dirección Nacional del Partido se conoce sobradamente el gran trabajo que está haciendo Álvaro Queipo desde que es presidente del Partido Popular de Asturias. Esa confianza que despierta su trabajo y el de todo su equipo ha hecho posible mi nombramiento». Argüelles parará a formar parte del equipo del secretario general del partido,
Silverio Argüelles, en la sede de los populares de Llanera.
Miguel Tellado y que le llevará a participar en el día a día en todo lo que tiene que ver con la dirección política de los populares.
10 años de Gobierno socialista: los “pecados” de Gerardo Sanz
¿Dónde está el alcalde? Esa pregunta recurrente en el discurso de los populares se traslada también a la calle. La ausencia total
de participación en los eventos de las asociaciones e, incluso, de actividades organizadas por el propio Ayuntamiento, unido a sonoros fracasos como la pérdida de más de un millón de euros en una subvención para la reforma del Centro Cívico de Llanera, hacen de ella un soniquete conocido: «El listado de grandes abandonados por Sanz es largo: desde las variantes de Cayés y Posada, el Plan
Visita el stand de COGERSA en FIDMA y comprueba que separar los residuos sirve para cuidar el planeta.
¡Aprende, diviértete y gana premios!
General de Ordenación Urbana, la ordenanza e inventario de los Comunales, el Punto limpio de Llanera, sin mencionar el coworking de Soto de Llanera ni el último gran fracaso de gestión con el Centro Cívico. Acusan continuamente a los gobiernos del Partido Popular de la privatización de la externalización: no hay más que echar un vistazo a la página web del Ayuntamiento para ver que Sanz ha privatizado toda la gestión municipal, todos los estudios: es una millonada lo que se gasta en estudios para proyectos que acaban en nada, por incapacidad e incompetencia».
El crecimiento industrial de Llanera: los polígonos
Las comparaciones son odiosas, pero es imposible para una Administración no querer reflejarse en la gestión que está realizando el alcalde socialista Ángel García en Siero, ampliamente contada y documentada en todos los medios de la región. Llanera, con tres grandes espacios como los polígonos de Silvota, Asipo y Parque Tecnológico, si bien llenos de pequeñas empresas tecnológicas y de servicios, parecen carecer de un trabajo por parte del Ayuntamiento para atraer grandes inversiones: «En los últimos años hemos visto cómo empresas de Llanera se han ido a Siero. Y el Ayuntamiento no ha hecho nada por evitarlo. Y se han ido porque no tenían ninguna posibilidad de crecer en Llanera. Por tanto, ne-
cesitamos un gobierno que esté a la altura de las circunstancias, que reaccione y ponga en valor la posición estratégica que tenemos en el concejo, un gobierno que esté en todos los debates. Los gobiernos socialistas tenían retenidos dos millones de metros cuadrados de suelo estratégico: ahora han liberado 400.000 en Silvota, donde el alcalde quiere hacer un polígono independiente, el de Pando. Nadie sabe cómo va a ser: igual que pasó en la Zalia, en Serín y lo que sucedió durante años en Bobes hasta que llegó una persona con un liderazgo claro, que apostó y se peleó contra gigantes».
¿Y si el futuro de Llanera estuviera liderado por los populares?
A menos de dos años para las próximas elecciones, los populares ya trabajan convencidos de un cambio político, no sólo a nivel regional, sino también en la Moncloa: «En política uno tiene que ir día a día. No puedes estar todo el día pensando en lo que va a pasar dentro de dos años. Nuestra labor a día de hoy en Asturias y en Llanera es control y fiscalización de los gobiernos y es en lo que estamos centrados».
¿Qué sería lo primero que haría si llegara a la alcaldía? «Hablar con los trabajadores municipales y hacer un análisis de todo lo que funciona bien y de lo que hay que corregir. Y empezar a trabajar para desarrollar nuestro programa electoral, por el que los ciudadanos nos han votado».
No te pierdas nada de la Semana de Les Piragües
REDACCIÓN
El lunes daban comienzo los actos oficiales de la Semana de Les Piragües, del Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella. La plaza del Ayuntamiento de Ribadesella fue el marco de la proyección del documental “Sella, el río de la gloria”, del director Álex Galán, tras lo que se procedió al encendido del espectacular alumbrado de 70.000 bombillas instalado por el Ayuntamiento riosellano.
Miércoles 6
A las 12 del mediodía se disputará la XX edición del Minisella y a continuación, a las 14h, tendrá lugar el izado de banderas de las comunidades autónomas participantes en el 87.º Descenso Internacional del Sella en el Paseo de los Vencedores de Ribadesella.
Jueves 7
A las 12 del mediodía dará comienzo la prueba contrarreloj de los cabezas de serie, con salida en el puente de San Román (Llovio) y llegada en el puente de Ribadesella.
A la una y media de la tarde está previsto el descubrimiento de la placa de los ganadores de
la 86.ª edición en el Paseo de los Vencedores del Sella. Y, a continuación, habrá una reunión técnica en el Hogar del Pensionista de Ribadesella (Plaza de Abastos). Por la tarde, a las 16:30h, en la Casa Municipal de Cultura de Ribadesella tendrá lugar el sorteo del orden de salida del 87.º
Descenso Internacional del Sella. El sorteo será público y de libre acceso.
8
El viernes, a lo largo de la mañana y de la tarde, se entregarán los dorsales y acreditaciones para los equipos participantes en el Polideportivo Municipal Javier Hernanz (Arriondas).
A las siete de la tarde dará comienzo la ceremonia de apertura del 87.º Descenso Internacional del Sella en la plaza Venancio Pando de Arriondas.
Allí se entregará el Premio Ecopilas Valores del Sella, que este año recae en el colectivo Amigos de Dionisio de la Huerta. Como cada año, se homenajeará al fundador del Sella y también a su sucesor, Emilio Llamedo Olivera; y se procederá al izado de banderas e interpretación de himnos nacionales de los países participantes en la orilla del río. Sábado 9
A las 10 de la mañana dará comienzo el tradicional desfile de Tritones, Selleros, Botijos... bandas de gaitas, grupos folclóricos, charangas, etc. que serán dirigidos por los Reyes Asturianos por las calles de Arriondas, y que será presidido por las autoridades y miembros honoríficos del Descenso del Sella. Diez minutos antes de las 12 del mediodía dará comienzo la salida en verso, que este año pregonará la regatista Theresa Zabell. A las 12 del mediodía, en punto, se disparará el cañón y tomarán la salida los participantes del 87.º Descenso Internacional del Sella. Un cuarto de hora más tarde saldrá desde la estación de Arriondas el Tren Fluvial, que acompañará la carrera hasta el
muelle de Ribadesella, donde las primeras embarcaciones llegarán pasada la una de la tarde. En el podio de Ribadesella tendrá lugar la entrega de los premios de las principales categorías masculinas y femeninas. Comida en los Campos de Oba Entre las 14h y las 19:30h funcionará el servicio lanzadera de autobús gratuito entre Ribadesella y los Campos de Oba (salida de la Estación de autobuses de Ribadesella y en el parking de La Ribera, en Llovio). El último servicio, con salida desde Los Campos de Oba hacia Ribadesella, será a las 19h y con salida hacia Arriondas a las 19:30h.
El Tren Fluvial irá desde Ribadesella hacia la estación de Llovio a las 14:30h, cuando dará comienzo la comida para todos los participantes en los Campos de Oba (Llovio).
La entrega de premios de todas las categorías del Descenso tendrá lugar en los Campos de Oba, a partir de las 17h.
La jornada concluirá a las 20h con el desfile de campeones del Sella por las calles de Ribadesella.
Todos los días Cangas de Onís Alrededores Fines de semana y festivos
www.pizzerialaparolaccia.com
Viernes
REDACCIÓN
La 87.ª edición del Descenso Internacional del Sella ha batido récords de inscripción. La afluencia masiva de participantes confirma el creciente prestigio internacional de la prueba.
Un total de 1.306 palistas, procedentes de 25 países diferentes, tomarán la salida el próximo sábado en Arriondas para participar en esta emocionante competición.
La cifra representa un notable aumento con respecto a la edición anterior, demostrando la creciente popularidad del Descenso del Sella a nivel global.
Las inscripciones, que finalizaron la semana pasada reflejan un incremento significativo en el número de participantes. Con 1.306 piragüistas, la edición 2025 supera la marca de 1.277 participantes del año anterior, consolidando así el récord de participación.
Este incremento también se refleja en el número de embarcaciones, que llega a las 902, superando las 891 del año 2024.
Este año vuelven al Sella piragüistas de países que no tenían representación en las últimas ediciones, como por ejemplo México y Chile.
Theresa Zabell será la encargada, el próximo sábado, de pregonar el 87.o Descenso Internacional del Sella, desde el puente Emilio Llamedo Olivera de Arriondas. Nacida en Ipswich, Inglaterra, en 1965; Theresa Zabell se inició en la vela en el Real Club Mediterráneo de Málaga. En la década de los 90 del pasado siglo, consiguió dos medallas de oro olímpico: la primera en Barcelona 1992, fue la primera medalla de oro femenino para la vela española; mientras que la segunda fue en Atlanta 96, una medalla que la convirtió en la primera y única mujer española con dos oros olímpicos en su palmarés.
Un Sella de récord: el sábado tomarán la salida 1.306 palistas en 902 embarcaciones
Juan Manuel Feliz, presidente del Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella (CODIS)
«Creo que este año vamos a tener ganadores locales»
Arriondas | PARRES
Juan Manuel Feliz Granda, que lleva nueve años como presidente del Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella apunta que este año podríamos tener «ganadores locales». Feliz sabe de lo que habla, no en vano el ganó el Sella en 1968 remando en K-2 con el parragués José Luis Gutiérrez Soto.
– Cada año se bate el récord de participación, este año 1.306 palistas. ¿Qué tiene el Sella?
– Es cierto, estaba fijándome en los cepos que ya están colocados y, a este paso, vamos a llegar hasta el Lladuengu. El Sella es una prueba muy especial y con un tirón internacional impresionante. Este año habrá representantes de 25 países y entre ellos están otra vez, por ejemplo, México y Chile que
hacía varios años que no enviaban representantes.
– Y aún con todos esos piragüistas de una veintena larga de países, usted apuesta este año por los palistas locales como ganadores absolutos.
– Sí. Creo que hay varias K-2 de aquí que están a un grandísimo nivel y que juegan con la baza de conocer el recorrido y haberlo entrenado. Yo veo a una K-2 de la zona en lo más alto del podio.
– ¿Y de las K-1 que me dice?
– Lo mismo y el ganador del año pasado, Javier Sánchez, es el favorito, aunque este año ya no irá de tapado como lo hizo el año pasado. El sábado sus rivales le van a vigilar y marcar muy de cerca.
– Me decía un ribereño que hacía falta que lloviese una noche entera para que el Sella tuviera un
Avda. de Europa ,14 - ARRIONDAS Teléfono 985 841 072 www.elcorraldelindianu.com
Juan Manuel Feliz el pasado viernes junto al mural de la salida, al que daban los últimos retoques dos de Selleros: Jesús Cofiño y Diego Soto.
caudal aceptable, que está demasiado bajo.
– Está muy bajo, pero afortunadamente contamos con la colaboración imprescindible de la empresa Altano Hidro, que soltará el agua necesaria de la presa de la Jocica, en el río Dobra, para que el
sábado el caudal del Sella suba notablemente. La empresa lo hace de manera totalmente desinteresada y creo que todos los agradecimientos que les hagamos serán pocos.
– El año que viene habrá un nuevo puente para la salida...
– Esperemos que así sea. La verdad es que es necesario, ante todo por la seguridad ya que la estructura actual tiene notables deficiencias, pero también porque Arriondas se merece un puente, que además lleva el nombre de Emilio Llamedo, más acorde a los tiempos que corren.
Cuarenta alumnas y alumnos que lo fueron del Colegio Público “Río Sella” de Arriondas -que a lo largo de este año 2025 cumplen 50 años de edad- se reunieron para una comida de confraternización y recuerdos el pasado sábado, día 2 de agosto, en el camping de Arriondas. A esta cita asistieron también dos de sus maestros: Fran Rozada, actual Cronista Oficial de Parres, y Titu Manzano.
El Servicio de Radiología del Grande Covian estrena dos nuevas máquinas
Arriondas | PARRES
Concepción Saavedra, consejera de Salud, visitó la pasada semana el Hospital Comarcal Francisco Grande Covián para conocer las nuevas incorporaciones del Servicio de Radiología que, gracias a estas dos nuevas máquinas, refuerza su capacidad diagnóstica. Los nuevos equipamientos han supuesto una inversión que supera los 110.000 euros.
La primera de las máquinas es un ecógrafo de alta gama equipado con tecnología ultrasonido avanzada. Un equipamiento que, además de permitir realizar estudios con gran resolución y contar con capacidad de análisis vascular, permitirá evaluar de forma precisa tumores y masas sólidas que identifican patrones vasculares sospechosos. Algo que posibilita reducir el tiempo de exploración y que, además, permitirá mejorar la comodidad de las personas que hacen uso del servicio.
El segundo equipamiento es un nuevo ortopantomógrafo di-
La consejera, con los responsables del Servicio de Radiología en la sala del nuevo ortopantomógrafo.
gital de última generación que sustituye el anterior, de carácter analógico. Esto permitirá obtener panorámicas de la cavidad oral de alta definición: una prueba diagnóstica clave para la planificación quirúrgica, el diagnóstico de patologías dentales complejas y la coordinación con la red de atención primaria. Además de permitir la gestión
digital de las pruebas, también reducirá la dosis de radiación que reciben los pacientes. Por último, la consejera de Salud anunció durante su visita al Hospital del Oriente la licitación de la sala blanca para el Servicio de Farmacia, que cuenta con un presupuesto de 401.720 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.
Electrodomésticos Venta y reparación
Ayuntamiento de Ribadesella Ayuntamiento de Parres
Ayuntamiento de Cangas de Onís
Ayuntamiento de Piloña
Periódico Semanal
Las lanzaderas del verano incrementaron sus viajeros en julio
Arriondas | PARRES
Durante el mes de julio, las lanzaderas de verano del Gobierno de Asturias registraron un notable éxito. Un total de 80.210 personas utilizaron este servicio público, facilitando el acceso a playas y espacios naturales de la región.
Esta cifra supone un aumento significativo del 31,6% en comparación con el mismo periodo de 2024, demostrando la creciente preferencia por el transporte público en la comunidad asturiana. El éxito de la iniciativa se refleja en la reducción del tráfico privado. Según las estimaciones
de la Comisión Europea sobre la ocupación media de vehículos particulares, se evitaron más de 57.000 desplazamientos en coches privados gracias a las 31 rutas habilitadas por el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA). El incremento de pasajeros se observó en la mayoría de las rutas veraniegas, operativas desde el 1 de julio en 28 concejos. Las nuevas conexiones en Llanes, Muros de Nalón, Grado, Taramundi, Parres y Ribadesella registraron 11.238 viajeros en su primer mes. Entre las rutas más populares destacan las dos líneas circulares que conectan 30 localidades y
Integración de Les Escuelines
El Gobierno de Asturias suscribió la pasada semana, con 22 ayuntamientos, la integración de sus centros municipales para alumnado de 0 a 3 años en la red pública, autonómica y gratuita de Les Escuelines. El presidente, Adrián Barbón, que encabezó el acto, valoró este «ejemplo de diálogo y lealtad entre administraciones», que permite dar respuesta a una reiterada demanda de los concejos. Los Ayuntamientos suscribieron los acuerdos son los de: Aller, Belmonte, Bimenes, Cabranes, Candamo, Castropol, Colunga, Corvera, Cudillero, El Franco, Llanera, Morcín, Nava Navia, Piloña, Ponga, Proaza, Sobrescobio, Taramundi, Valdés, Villanueva de Oscos y Villaviciosa
Barbón apuntó tras el acto que «Asturias será la primera comunidad que contará con una red pública, gratuita y autonómica de 0 a 3 y una de las pocas que acabará con cualquier asomo de discriminación por razón de renta para acceder a la Universidad. Asturias ofrecerá gratuidad en todas las etapas educativas». En la foto, el presidente con la alcaldesa de Ponga, Marta Alonso, durante la firma.
playas de Llanes, con casi 5.500 usuarios y la línea Cangas de Onís-Arriondas-Ribadesella, con 5.016 viajeros.
La lanzadera Villaviciosaplaya de Rodiles transportó cerca de 6.000 usuarios, mientras que las rutas que conectan Arenas de Cabrales, Poncebos y Sotres sumaron más de 9.700 viajeros.
El servicio estará operativo hasta el 8 de septiembre, complementándose con servicios especiales para eventos y fiestas populares.
La directora de Transportes, Arantza Fernández, y el alcalde de Parres, Emilio García Longo, presentaron la lanzadera veraniega que une Cangas de Onís, Arriondas y Ribadesella.
Arriondas | PARRES
Como cada año, el fin de semana anterior al Descenso Internacional del Sella, se disputó el Descenso del Sella Adaptado, organizado por la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Física del Principado de Asturias, que en esta 32.ª edición contó con más de doscientos participantes, que tomaban la salida desde las instalaciones de la Escuela Asturiana de Piragüismo, de los hermanos Calo Soto. El Descenso tiene dos partes, una primera no competitiva, hasta Llordón y la segunda, desde este punto hasta el puente de San Román.
En la salida estuvieron la vicepresidenta del Principado de Asturias, Gimena Llamedo; el director general de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores, Enrique Rodríguez Nuño, que bajó en canoa; la directora
general de Actividad Física y Deporte, Manuela Ena; el alcalde de Parres, Emilio García Longo y el presidente del Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella (CODIS), Juan Manuel Feliz.
Clasificaciones:
Clase A: 1os Pablo Pérez -
Iván de Quevedo, 2os Lucas Pérez - César Álvarez, 3os Jonás García - José Andrés Blanco.
Clase B: 1os Felipe Cartas - Mª Ascensión Portillo, 2os Vicente Eduardo Díaz - Pablo Suárez, 3os María Frías - Pablo Valdés.
Féminas: 1as Laura Fernán-
dez de Arquer - Abril Fernández de Arquer, 2as Asiris FuentesAndrea Arbeco, 3as Mirella Cabañes - Mar González.
Sub 20: 1os Pablo PérezIván de Quevedo, 2os Lucas Pérez - César Álvarez, 3os María Frías - Pablo Valdés. El Premio Inserta Valores del
Sella Adaptado fue para Felipe Cartas Rodríguez. El Real Grupo Cultura Covadonga, de Gijón, recibió también una Mención Especial, en reconocimiento al compromiso y la trayectoria del Club en la promoción de un deporte accesible, inclusivo y sostenible.
El equipo de FEDEMA que hace posbile el Descenso del Sella Adaptado.
Podio de la Clase A.
pellet & leña
Encuentro Coral en la Cueva de Piloña La Coral Polifónica Piloñesa organizó el VI Encuentro Coral Santuario Virgen de la Cueva, que este año contó con dos formaciones invitadas: la Coral Villa Blanca de Luarca y la Coral Polifónica San Lorenzo de Belesar, de Baiona (Pontevedra). Las formaciones cantaron en el Santuario piloñés, ante el público que llenó el recinto.
DE MASA
PAN DE MOLDE PAN DE CHAPATA
PAN BREGADO BOLLERÍA
TAMBIÉN EN RIBADESELLA
TAMBIÉN EN RIBADESELLA
C/ Montesueve, 16 T. 985 84 07 73 ARRIONDAS
C/ Covadonga, 19 T. 985 71 01 08 INFIESTO
C/ El Parque, 7 T. 985 84 90 10 CANGAS DE ONÍS
Ctra. General T. 985 70 60 77 SEVARES Plaza la Iglesia, 1 T. 985 85 22 30 COLUNGA
La Colegiata, 13 T. 984 84 68 88 NAVA C/ Dario de Regoyos, 7-Bajo T. 985 22 49 25 OVIEDO
El Ayuntamiento de Ribadesella
pide a Salud que se abra un consultorio médico en el Picu mientras esté cortado el puente por las obras
RIBADESELLA
El Ayuntamiento de Ribadesella trabaja para paliar, en la medida de lo posible, los enormes trastornos que va a causar el cierre del puente durante 15 semanas una vez concluya el verano. Desde el Consistorio riosellano ha elevado una propuesta a la Consejería de Salud para que estudie la posibilidad de instalar un consultorio médico en el barrio del Picu. La propuesta de
solicitud de una atención médica constante en la zona de la playa fue planteada por el alcalde, Paulo García, a técnicos de la Consejería de Salud del Principado hace unas semanas y la ratificó el pasado martes en la reunión mantenida en el Hospital de Arriondas con la consejera, Concepción Saavedra, el concejal de Salud, Santiago Traviesa. Desde el Gobierno de Ribadesella continúan oponiéndose a
la medida tan lesiva de cerrar el puente al tráfico, algo que parece inamovible, por lo que se buscan soluciones para que los vecinos tengan las menores molestias posibles. De todas formas desde el consistorio apuntan que «seguiremos pidiendo una alternativa al cierre del puente hasta el final». En la propuesta a Salud se incluyen los locales donde podría instalarse el consultorio provisional.
Covadonga,
Comida de los Carduxos, en casa Los vecinos de Cardes (Piloña) llevan casi 40 años juntándose a comer todos los veranos y, este año, después de 25, volvieron a hacerlo en su casa, en la nueva sede social de San Roque, tras los trabajos acometidos por el Ayuntamiento para adecentar el entorno, que ahora está asfaltado, cosa que alabaron los vecinos.
Piloña despidió a “su Pedro” del Vía Crucis Viviente de
Infiesto: fallece José Antonio Peruyero
Infiesto | PILOÑA
Infiesto despidió la semana pasada a José Antonio Peruyero, que falleció en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) a los 66 años. Y es que, más que un vecino, Peruyero era muy popular en la capital de Piloña no solo por haber trabajado durante años en una entidad bancaria sino, también, por ser Simón Pedro: el San Pedro de los apóstoles del Vía Crucis Viviente de Infiesto, que convierte esta localidad, cada Semana Santa, en el centro de las miradas y la fe del Oriente de Asturias.
Miembro activo desde hace años de la organización que pone en marcha cada año esta representación, fue precisamente la iglesia parroquial que acoge la Última Cena la que despidió sus restos mortales en un multitudinario funeral en el que su familia se vio arropada por vecinos y amigos. «Tu ausencia se va a notar, Jose. Porque los que dan sin pedir nada a cambio dejan huellas profundas». apuntaban los compañeros de la Cofradía del Vía Crucis Viviente de Infiesto en una publicación hecha en redes sociales.
Ayuntamiento de Ribadesella Ayuntamiento de Parres
Peruyero en una edición del Vía Crucis Viviente. FOTO: Patri Corral.
El Polígono de Guadamía, en Ribadesella, estará
RIBADESELLA
La Asociación de Empresarios del Polígono de Guadamía rubricó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Ribadesella para regular el nuevo sistema de videovigilancia instalado en el Polígono de Guadamía. El proyecto, que cuenta con un sistema formado por 14 cámaras de última generación, es fruto de más de dos años de colaboración entre el colectivo empresarial, el consistorio y la Agencia Sekuens, que ha financiado una parte importante del total de la inversión.
Este sistema de vigilancia reforzará la seguridad de las más de 50 empresas situadas en este área industrial de Ribadesella y ha sido recibido de forma positiva en el concejo. «Este sistema de videovigilancia es un paso adelante en la mejora de la seguridad y la competitividad del Polígono de Guadamía», declaraba Paulo García, alcalde del concejo, durante la firma; «demuestra lo que se puede lograr cuando Administración y tejido empresarial trabajan en la misma dirección».
Reparada la losa de la playa de Póo La pasada semana el Ayuntamiento de Llanes completó la reparación de la losa de hormigón de uno de los accesos a la playa de Póo, dañada por el paso del tiempo y el efecto de las mareas.
El presidente de la Asociación de Empresarios, Roberto Aramburu Villar, puso en valor el trabajo realizado ensalzando que «este logro es fruto de muchos meses de trabajo, reuniones y colaboración; los empresarios del polígono necesitábamos esta herramienta, y hoy podemos decir que lo hemos conseguido».
Música de cámara en Ribadesella RIBADESELLA
El Festival de Música de Cámara de Ribadesella cambia de sede para los conciertos de este año, trasladándose por causas de fuerza mayor ajenas tanto al Ayuntamiento de Ribadesella como a la Consejería de Cultura del Principado de Asturias, de la icónica Cuevona de Ardines a la histórica Iglesia de San Salvador de Moru.
Los conciertos serán el 15 y el 16 de agosto, a partir de las 20h. El concierto del día 15 de agosto, “Del Danubio al Volga”, será interpretado por el pianista Sergio Martínez Zangróniz y la contralto Marina Pardo. Y el del 16 contará con Dimitri Makhtin, violín, Vladimir Atapin, violonchelo y Plamena Mangova, piano.
Roberto Aramburu y Paulo García se dan la mano tras la firma del convenio.
Falleció el patriarca de la familia Manzano Sánchez, de Casa Marcial
Multitudinaria despedida a Marcial “el de La Salgar”
Arriondas | PARRES
La familia Manzano del restaurante Casa Marcial (La Salgar-Parres) pregonaba hace apenas unos días las fiestas del Bollu, que organiza la Sociedad La Peruyal de Arriondas. Allí estuvieron el patriarca, Marcial Manzano y la matriarca Olga Sánchez, sentados en primera fila atentos a sus cuatro hijos, Olga, Esther, Sandra y Nacho, que pregonaron desde el balcón del ayuntamiento.
Hoy miércoles, hace justo una semana, fallecía Marcial Manzano, a los 89 años de edad. Marcial era una persona muy querida no solo en Parres, su concejo natal, ya que era natural de La Salgar, sino en todo el Oriente de Asturias. Cazador durante siete décadas, él y su esposa Olga regentaron Casa Marcial, el restaurante que más tarde su hijo Nacho puso en el panorama internacional de las Estrellas Mi-
chelin, siendo hoy el único en Asturias triestrellado, el máximo galardón de la afamada guía roja.
Ese cariño a la familia Manzano Sánchez quedó reflejado en los cientos de muestras de condolencia de todos los que se acercaron por el Tanatorio de Funerarias del Oriente en Arriondas y también de los que asistieron al funeral, que se celebró en la iglesia parroquial de Arriondas.
SE PRECISA
PERSONAL DE LIMPIEZA PARA INCORPORAR A PLANTILLA
ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES
Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación. MÁS INFO. 985 94 73 73
1966 (5-11) Se hacen desbroces y limpieza de fincas y se corta leña. Zona del Oriente. 659 631 262 2047 (1-4) Señora busca trabajo para el cuidado de personas mayores. Interna o fines de semana. 641 825 985
VENTAS-COMPRAS
1765 (5-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos. 696 378 092
2048 (1-2) Se venden novillas Frisonas próximas al parto. 680 517 841
— HOTEL EL SELLA - CANGAS DE ONÍS — PRECISA PERSONAL DE LIMPIEZA 1/2 JORNADA O COMPLETA -INCORPORACIÓN INMEDIATAInteresados enviar CV a: 626 83 19 40 o entregar en la recepción del hotel
PANADERIA MON
PRECISA PANADERO
PARA OBRADOR DE ARRIONDAS
ENVIAR CURRICULUM
PANADERIA MON
PRECISA DEPENDIENTA
PARA TIENDA
CANGAS DE ONÍS ENVIAR CURRICULUM monarriondas@gmail.com
y grandes cantidades
los que más pagamos!! -Llámenos sin compromiso-
ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Coop. Panadera Sta. Rita, Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero), Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de
así como distribución propia.
TESTIMONIO DE GRATITUD. ARRIONDAS Los familiares de Da. Josefina Peruyero Collía (PEPA) (q.e.p.d.)
Fallecida en esta localidad, el día 3 de agosto de 2025, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, dan por este conducto las más expresivas gracias a cuantas personas se dignaron a asistir a su funeral y entierro, así como a quienes de una u otra forma les hayan testimoniado su condolencia.
TESTIMONIO DE GRATITUD. LA SALGAR - ARRIODAS
Los familiares de D. Marcial Manzano Rivero (Casa Marcial - La Salgar) (q.e.p.d.)
Fallecido en Arriondas, el día 31 de julio de 2025, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, dan por este conducto las más expresivas gracias a cuantas personas se dignaron a asistir a su funeral y entierro, así como a quienes de una u otra forma les hayan testimoniado su condolencia.
A San Judas Tadeo
Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas. M.E.G.
Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas.
Siero y Noreña,
San Judas Tadeo
Ayuntamiento de Ribadesella Ayuntamiento de Parres Ayuntamiento de Cangas de Onís
Marcial Manzano y Olga Sánchez, con sus hijos y dos de sus nietos, el día del pregón de las fiestas del Bollu 2025, en Arriondas.
Contenedores de reciclaje y baños en las calles de Arriondas para Les Piragües
Arriondas | PARRES
El Ayuntamiento de Parres anunció el lunes las medidas de refuerzo que se implementan este año para evitar que las calles terminen siendo un vertedero.
El alcalde de Parres, Emilio García Longo y la directora general de Medio Ambiente, Susana Madera, presentaron el lunes las nuevas medidas que se ponen en marcha este año en Arriondas con motivo de la fiesta de Les Piragües. Las novedades son los contenedores de reciclaje, tanto de vidrio como de plástico, instalados en los puntos estratégicos de la capital
Falleció Ángel “el de la Sierra de Mestas”
Mestas de Con | C. DE ONÍS
El sábado nos dejó, a los 88 años de edad, Ángel Suárez Díaz, de la empresa canguesa Maderas Ángel Suárez, conocido como Ángel el de la Sierra de Mestas. A Ángel Suárez, que había pasado el testigo a sus dos hijos varones, Roberto y Álvaro, continuaba siendo habitual verle por las instalaciones de una empresa que la segunda generación ha ampliado y abierto a los mercados internacionales en los últimos lustros. El veterano empresario, que supo adaptar el negocio a la evolución sufrida por el sector, y que hoy veía el “gran salto” que sus hijos dieron a la empresa, era una persona muy querida a lo largo y ancho de todo el Oriente de Asturias.
parraguesa, en colaboración con Cogersa. También se distribuirán 50.000 vasos de plástico reutilizables entre los ocho establecimientos colaboradores. Además se instalarán mas baños públicos en las calles, ya que cada establecimiento que instale barra exterior está obligado a ubicar también baños portátiles.
El Ayuntamiento de Parres también destina 120.000 euros para reforzar la limpieza viaria durante todo el mes de agosto.
Los mayores de Piloña preparan el día del socio
Infiesto | PILOÑA
La Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen de la Cueva, de Piloña, prepara el día del socio, que se celebrará el próximo 8 de septiembre, en el prau del Santuario de la Cueva.
El reparto del bollu preñáu, la botella de vino o botella de sidra, y la casadiella se llevará entre las 17h y las 20h. Para retirar este lote habrá que presentar el tique o carné de socio y estar al corriente del pago de la cuota de 2025.
Los hosteleros que colaboran en esta campaña junto a Emilio García Longo, Susana Madera y el concejal Álvaro Palacios.
Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969
Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73
Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es Desde 1991. Fundador: Borja Márquez / Dra. General-CEO María Márquez / Director: Javier Peruyera
Ayuntamiento de Parres
Ayuntamiento de Cangas de Onís
Ayuntamiento de Llanes
Ayuntamiento de Ribadedeva
Ayuntamiento de Caravia
Ayuntamiento de Nava
Ayuntamiento de Ribadesella
Ayuntamiento de Piloña
Ayuntamiento de Amieva
Ayuntamiento de Villaviciosa
Ayuntamiento de Oseja de Sajambre
Ayuntamiento de Cabranes www.cabranes.es
Ayuntamiento de Ponga
Los Ayuntamientos de la Comarca de Los Picos, Comarca de la Sidra y Comarca del Nora les desean que disfruten de la Fiesta de las Piraguas y que conozcan todos los rincones de nuestros maravillosos concejos