Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora
“Pon al lobo a redactar la ley y verás que devorar ovejas no es delito.” J. Céspedes
Posada de Llanes pone la guinda a los Carnavales del Oriente de Asturias el próximo sábado, día 29 a partir de las 18h, con 7.300 euros en premios
Pág. 15
NO 1720 IV Época 26 de MARZO de 2025 EJEMPLAR GRATUITO
La nueva plaza García Dory de Arriondas podrá albergar a 215 personas sentadas
Arriondas | PARRES
El Gobierno de Parres aprobaba la semana pasada los expedientes de contratación correspondientes al área de autocaravanas, ubicada en Santianes del Terrón, y el de la urbanización y cubierta de la plaza García Dory, enmarcada
El Festival del Aguacate ha llegado para quedarse
Santolaya | CABRANES
La segunda edición del Festival del Aguacate de Cabranes, que se celebró el domingo en Santolaya, la capital del concejo, fue todo un éxito de público, de ventas y de calidad del producto. «El Festival del Aguacate ha llegado para quedarse», aseguró a EL FIELATO Javier Civicos, uno de los dos cosecheros que estuvo en Santolaya. «Ha habido más público que el año pasado, a pesar del mal tiempo, y también más aguacates y más ventas», abundó Civicos.
Los cosecheros pusieron a la venta en torno a los 300 kilos de la fruta, que se vendió a 8 euros el kilo, los de mayor calibre y a 5 euros el kilo los más pequeños.
Al Festival se acercaron la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, y el director general de Comercio y Artesanía, Julio González Zapico, que recorrieron los puestos con el alcalde, Gerardo Fabián. Consejera y alcalde inauguraron el domingo también en Santolaya un área de compostaje comunitario y un punto limpio de proximidad, puestos en marcha por Cogersa.
esta última en el marco del convenio para el desarrollo de actuaciones de Turismo Sostenible suscrito entre el Principado de Asturias y el consistorio. El área de autocaravanas, ubicado en una parcela municipal en Santianes del Terrón, tendrá una
capacidad para 49 vehículos y el proyecto contempla la construcción de dicho aparcamiento y la dotación al mismo de red de saneamiento, alumbrado público y zona de servicio. Además, para garantizar el acceso peatonal a la misma, se prolongará la acera existente
área de compostaje comunitario, el segundo que Cogersa pone en marcha en Asturias, tras la de Póo de Cabrales.
hasta la propia parcela. El presupuesto base de licitación asciende a la cantidad de 391.740,03 euros.
En lo que respecta al proyecto para la urbanización y cubierta de la plaza García Dory, la inversión prevista asciende a 497.750 euros.
Se instalará una cubierta lige-
ra, diseñada para el aprovechamiento máximo del recorrido de la luz natural, lo que permitirá que aquella se convierta en un espacio cubierto para la celebración de diversas actividades, teniendo una capacidad para 215 personas sentadas.
En marcha las obras de renovación de la avenida de La Somata, en
El Berrón | SIERO
El Ayuntamiento de Siero invierte casi 100.000 euros en la renovación integral de un tramo de la avenida de La Somata, en El Berrón. Se trata de la parte entre la avenida de Los Campones y la Nacional 634.
El proyecto tiene como objetivo mejorar el tramo de tráfico rodado en la salida principal desde los equipamientos del núcleo urbano de El Berrón, y proporcionar a los vecinos una zona de tránsito peatonal segura y amplia.
El alcalde de Siero, Ángel García, que estuvo el lunes en el inicio de las obras, apuntó que «actuamos en la avenida de La Somata después de actuar en los Campones, urbanizando y renovando sus
El lobo y ahora ¿qué?
El Berrón
servicios. Con esto cerramos la manzana de un entorno muy concurrido de El Berrón. Desde que empezamos la tarea de humanizar y mejorar el núcleo urbano de El Berrón, hemos invertido más de 2.200.000 euros, entre la glorieta de la N-634, la avenida de Los Campones, la Plaza del Samoa, la plaza de El Ferroviario, el tramo de la avenida La Somata que iniciamos hoy... A ello se suma que tenemos en el proyecto de remanentes 900.000 euros para finalizar el tramo de la avenida Oviedo hasta la N-634. Continuamente estamos modernizando, reformando y mejorando El Berrón, siguiendo la línea de Lugones y Pola, con el fin de urbanizarlo y hacerlo más bonito», aseguró el edil.
PP, Vox, Junts y PNV han sumado mayoría en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno rebaje la protección al lobo y lo saque del dichoso Lespre. Pero ahora hay que esperar a que el Gobierno cumpla lo que se le pide. Los movimientos ecologistas y proteccionistas no se van a quedar de brazos cruzados, y el PSOE hace tiempo que esto del lobo lo ha puesto en la balanza, y los votos urbanitas, que ven al lobo como algo angelical, pesan más que los votos de pueblu, los nuestros, que claro, qué sabremos del lobo... El Principado se ha apresurado a anunciar que activa el Plan de Control para “extraer” –bonito eufemismo de cazar o matar– dicen que unos 60 ejemplares. El problema de estos controles está, y me lo decía esta semana un alcalde del PSOE, que «mientras activo, reúno, vengo, voy, vuelvo, busco... nos dará 2027 y después habrá que conseguir que los “guardas” apunten y tiren a matar...». J.Peruyera
El domingo se pusieron a la venta, en Santolaya, 300 kilos de aguacates.
Las autoridades escuchan las explicaciones sobre el nuevo
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...
...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi
clínica dental
NºdeColegiado789
-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS
Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa
- Servicio técnico propio.
- Asesoramiento y orientación para adaptación de la vivienda.
- Servicio post-venta personalizado.
- Servicio web para mayor información sobre nuestros productos.
Financiación a medida, 12 meses sin intereses y hasta 60 meses 985 73 11 22 C/ Vicente Pérez Pérez, 46 - Lieres
ÁREA MÉDICA
Medicina estética dietética y nutrición trauMatología
Pediatría
Psicología urología
ÁREA ODONTOLÓGICA
Dr. IGNACIO FERNÁNDEZ-VIGIL Colegiado n.º 33000842
Radiodiagnóstico scannER 3d ciRugía guiada poR oRdEnadoR implantEs dEntalEs tRatamiEnto con lásER ciRugía oRal
Estética dEntal y BlanquEamiEntos Endodoncia RotatoRia y REhaBilitación con pRótEsis
Nº registro C 2.5.1./2843 Colegiado 33001802 Nºde publicidad 22/2023 URGENCIAS 24 H
- Gerontología - Ortodoncias -Odontologia - Bruxismo r.
- Cirugía e implantología - Estética y cosmética dental - Pacientes con necesidades especiales
Se adaptan prótesis e implantes en el mismo día
C/ Libertad nº1 1º B - NOREÑA Tel. 985 74 35 71
pRoBlEmas dE oclusión y masticación sEdación consciEntE oRtodoncia (niños y adultos)
TAMBIÉN ESTAMOS EN:
C/ Flórez Estrada, n.º18 Bajo NOREÑA clinicavigil@clinicavigil.com pERiodoncia (tRatamiEnto dE las Encías) OVIEDO Tel. 985 22 47 62 C/ Campomanes, nº 24 – 4º D MOREDA DE ALLER Tel. 985 48 04 09 Avda. de la Constitución, nº 61 Bajo ESTÉTICA con aParatología clínica
COMARCA DE LA SIDRA
El piragüista maliayés Daniel Estébanez, que milita en el club Los Cuervos de Pravia, se alzó con la medalla de plata en el Campeonato de España de Invierno, en la categoría sub23
Villaviciosa llevó a Madrid la presentación de Las Jornadas de Les Fabes
REDACCIÓN
Las XXXI Jornadas de Les Fabes de Villaviciosa se presentaron la semana pasada en un acto celebrado en Madrid, en una sidrería, que contó con la presencia del alcalde, Alejandro Vega Riego; Ana González de Sela (representante de la Indicación Geográfica Protegida Faba Asturiana); Víctor Berdasco (Tierrina Vaqueira) y Antonio Sánchez (secretario de la Cofradía de Amigos de Les Fabes del Principado de Asturias). Al acto asistieron también el presidente adjunto del Centro Asturiano de Madrid, Andrés Menéndez, o el presidente de la Federación de Hostelería de Granada y Embajador de Les Fabes de Villaviciosa, Gregorio García, además de representantes de diversos medios de comunicación de Madrid y especializados en gastronomía y turismo.
El alcalde agradeció la colaboración de las empresas patrocinadoras y colaboradoras, y al Principado de Asturias por el apoyo al Concurso, así como a todas las entidades que colaboran, e invitó a visitar Villaviciosa «con motivo de las jornadas y en todas las ocasiones».
Durante la presentación se dieron a conocer los finalistas del concurso “La Mejor Fabada del Mundo”, que este año alcanza su edición número 15. Estas 22 elaboraciones competirán, el próximo miércoles 2 de abril en Villaviciosa, por alzarse con el prestigioso título a “La Mejor Fabada del Mundo”. En esta gran final se verán las caras 22 restaurantes procedentes de Asturias, Madrid, Toledo, Cantabria y Murcia.
Estas fabadas han sido selec-
cionadas por un jurado misterioso que ha visitado los establecimientos, repartidos por todo el país, para elegir a los mejores.
Para la gran final el jurado estará compuesto por el periodista Pepe Ribagorda; los cocineros Pedro Morán (Casa Gerardo, 1 Estrella Michelin), Isaac Loya (Real Balneario de Salinas, 1 Estrella Michelin), Luis Alberto Martínez (Casa Fermín), Joaquina Rodríguez (Casa Chema, dos veces vencedora del certamen) y Gregorio García (Oleum-Granada), o los expertos Juan Antonio Duyos, Paula Álvarez (IGP Faba de Asturias), Marcos Grana (director de Área Asturias de Makro) y David Fernández-Prada (Gustatio).
Finalistas
Los 22 finalistas de esta XV edición del Concurso son: Sidrería Bedriñana (Villaviciosa, Asturias), Casa Eladia (Villaviciosa, Asturias), Casa La Nicia (Ules, Oviedo, Asturias), Casa Menéndez (Águilas, Murcia), Casa Morán (Collanzo, Aller, Asturias), Casa Pedro Parres (San Juan de Parres, Asturias), Casa Repinaldo (Candás, Asturias), El Hostel & Co (Santander, Cantabria), El Patio (Yeles, Toledo), El Rincón de Adi (Oviedo, Asturias), El Torneiro (Villayón, Asturias), La Botica (Lastres, Asturias), La Consistorial (Mieres, Asturias), La Gitana (Gijón, Asturias), La Llosa (Oles, Villaviciosa, Asturias), La Taberna Asturiana Zapico (Toledo), La Teya (Pola de Siero, Asturias), La Tonada (Madrid), Merendero de Covadonga (Covadonga, Asturias), Michem (Villabona, Llanera, Asturias), Sidrería Prida (Nava, Asturias) y Sidrería Román (Gijón, Asturias).
La exposición fotográfica XX Años de la Reserva Militar de Voluntarios en España se puede visitar en la Casa de Cultura María Josefa Canellada, de Santolaya de Cabranes, hasta el 28 de marzo. La muestra se presentó con la presencia del capitán Benigno Maujo de la Asociación ARES de Reservistas Voluntarios; el comandante Jesús Pina, de la Delegación de Defensa; el alcalde, Gerardo Fabián; y el coronel Juan Luis González.
Presentación en Madrid de Las Jornadas de Les Fabes.
Apoyo unánime para que Rogelio Pando siga al frente del PSOE colungués
La gestión y la candidatura de Rogelio Pando, para renovar como secretario general del PSOE de Colunga, obtuvo el 100% de los votos de los asistentes al congreso de los socialistas colungueses. Acompañan a Pando en la nueva comisión ejecutiva: Sandra Cuesta (secretaria de Política Municipal), Esther Freile (secretaria de Organización), Ángel Villa Gutiérrez (secretario de Turismo y Emprendimiento), Patricia Vega Valle (Acción Electoral y Dinamización), Carlos Bada Gancedo (Memoria Democrática), Andrea Vega Valle (Igualdad), Francisco Llanos Valencia (Medio Rural y Medio Ambiente), María Álvarez Collada (Política Lingüistica y Formación), Jesús Méndez Busta (Pesca), Blanca Eshter Gayo (Derechos Sociales y Juventud), Brígida Álvarez (Educación), Manuel Cristóbal (Asociacionismo) y Carmen Menéndez Busta (Sanidad).
Acosevi pone en marcha la campaña de bonos
VILLAVICIOSA
La Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) pone de nuevo en marcha la campaña de bonos-descuento en la que participan 50 negocios de comercio, hostelería y servicios. En la página web www.conocelavilla.es se pueden descargar los bonos de 5 euros, completamente gratuitos, para canjear en compras superiores a 25 euros. Cada persona podrá descargar todos los bonos que quiera, sin límite, pero solo podrán estar activos a la vez un total de seis, que caducarán cada día a medianoche.
Desfile el domingo
El domingo 30, junto al Teatro Riera, habrá un gran desfile de moda para presentar las colecciones de primavera-verano de moda infantil y moda de mujer. Habrá dos pases, por la mañana, a partir de las 12:30h y por la tarde a las 18h.
El PP de Colunga acusa al alcalde de «ser cómplice de los sindicatos, en lugar de defender los intereses de los vecinos»
COLUNGA
Los concejales del Partido Popular de Colunga han decidido levantarse de la mesa de negociación del convenio colectivo del personal laboral y funcionario del Ayuntamiento, y acusan al alcalde, José Ángel Toyos, de «ser cómplice de los sindicatos en lugar de defender los intereses de los vecinos de Colunga».
Los concejales populares, Javier Brea y Justin Pérez, denunciaron el lunes que «la jornada laboral de 32,5 horas costaría 310.000 euros al año a los vecinos de Colunga» y apuntaron que la jornada laboral «según marca la ley es de 1.647 horas anuales, la pretendida reducción hasta las 1.391 horas supone un 15,5%, lo que se traduce en 256 horas menos por empleado, equivalente a mes y medio menos de trabajo por empleado».
Brea calificó esta pretensión por parte de los sindicatos de «desproporcionada» y puso el foco en el alcalde «que
se pliega a las exigencias de la mesa negociadora en cuanto a la jornada laboral de 32,5 horas semanales». «Una jornada –aseguraron Brea y Pérez– que ya se lleva aplicando desde hace años sin respaldo legal, lo que es un comportamiento irregular y una pérdida insostenible». Que los vecinos sepan la verdad
Los ediles del PP creen necesario que los vecinos de Colunga sepan la verdad de lo que se negocia en el Ayuntamiento, «una medida que no solo deteriora la calidad de los servicios municipales, sino que también genera un agravio comparativo con el resto de trabajadores, que cumplen con sus horarios conforme a la ley. No podemos permitir que se normalice el incumplimiento de la jornada laboral establecida por la legislación y que se intente blindar en un convenio que debería buscar transparencia y eficiencia en la gestión municipal», valoraron Javier Brea y Justino Pérez.
Justino Pérez y Javier Brea dieron el lunes una rueda de prensa para denunciar la negociación del convenio colectivo.
El párroco Agustín Hevia Ballina, Cofrade de Honor en Villaviciosa
Agustín Hevia.
VILLAVICIOSA
El viernes 11 de abril, durante la celebración del pregón de la Semana Santa de 2025 de Villaviciosa, tendrá lugar el nombramiento del párroco Agustín Hevia Ballina, como Cofrade de Honor de la Cofradía de Jesús Nazareno y se homenajeará a María Josefa Mieres Miravalles, Teresa Mateos Sánchez y Aurora
Gancedo García, a las tres «por su callada colaboración y por estar siempre disponibles a las necesidades de la Cofradía».
El nombramiento y los homenajes se acordaron en la última Asamblea General Ordinaria de la cofradía maliaya.
De Agustín Hevia Ballina, Hijo Predilecto de Villaviciosa, la cofradía destaca que «sus estudios y artículos son imprescindibles para el conocimiento de la más que tricentenaria historia de nuestra cofradía y, por consiguiente, de la Semana Santa de Villaviciosa» y recuerdan que «en 1991 se publicaba, en el número 19 del Studium Ovetense, un riguroso estudio del segundo libro de la cofradía, recientemente recuperado por aquel entonces, por Hevia para el Archivo Histórico Diocesano. En él se arrojaba luz a lo que hasta en aquel entonces, eran suposiciones acerca de la época de la fundación de la cofradía».
La XXVIII Semana Cultural de Sariego arranca este fin de semana con infinidad de actividades
SARIEGO
Un año más, y ya van 28, la Semana Cultural de Sariego saluda la llegada de la primavera con un amplio abanico de actividades, dirigidas a todos los públicos.
Las jornadas arrancan el viernes, día 28, con la presentación del libro “Nel cantu la memoria, un ensayo sobre l’asturianada”, escrito por Héctor Braga. El acto tendrá lugar en la Casa de Cultura de Vega, a 19h.
Para el sábado está previsto uno de los platos fuertes de esta Semana: la entrega de la medalla de Oro de Sariego a Serafín Cifuentes Blanco, que tendrá lugar en la Iglesia Vieja de Santiago de Sariego, a las 13h. Tras ello, habrá una comida-homenaje, para lo cual es imprescindible reservar. La compra de entradas se realizará en el Telecentro de Sariego y su precio será de 50 euros.
Para el domingo, si el tiempo lo permite, están previstos los talleres artesanos, en la plaza de La Vega o el polideportivo, si la lluvia lo impide. Habrá dos talleres: Taller de Cuero El Bosque de los Ciervos y Taller Joyería Zarcillo. Las plazas son limitadas y para mayores de 15 años. Inscripciones en el mail cdtlsariego@lacomarcadelsidra.com
Abril llega con actividades del Club de Lectura de Sariego
Día del socio de Cuídome Cuídame El colectivo Cuídome-Cuídame celebró el día del socio con un acto en el restaurante Amandi de Villaviciosa, al que asistieron casi 200 personas, y sirvió para rendir homenaje a dos de los asociados, José Luis Fernández Álvarez, de 89 años, de San Justo (Socio Mayor); Flor Fernández Sánchez, con el n°47 de socia, de Castiellu de la Marina, recibió el cariño como socia colaboradora.
Marcelino trae a Villaviciosa un congreso de entrenadores
Quintueles | VILLAVICIOSA
El Hotel Artiem de Quintueles (Villaviciosa) acogió la presentación de la primera edición del congreso FutbolFy, que Marcelino García Toral, actual entrenador del Villarreal, trae a Villaviciosa, dirigido a entrenadores y profesionales del fútbol. Este congreso se celebrará en el Teatro Riera de Villaviciosa el 24 de junio; y se suma al campus deportivo que el prestigioso técnico asturiano lleva cuatro años organizando en su localidad natal, Villaviciosa, de la que es Hijo Predilecto. El proyecto pretende que la jornada del congreso permita intercambiar conocimientos de fútbol y también del mundo empresarial. Entre los ponentes estarán Mateu Alemany, exdirector deportivo del Barcelona y el prestigioso chef Quique Dacosta.
y un encuentro con la escritora Reyes Martínez. Entrada Libre en Casa de Cultura de Vega, a las 17h. El miércoles, día 2, jornada tecnológica para alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º del Colegio Salvador Vega Berros, de Vega de Sariego, con la charla “Aprendo Programación Informático mediante Robots y Drones”, en el Telecentro de Sariego a partir de las 9:30h. Por la tarde, charla del catedrático de la Universidad de Oviedo, Vicente Rodríguez Montequín, “sobre Inteligencia Artificial: evolución y usos en la actualidad”, a las 20h.
Las actividades se completarán, entre otras muchas, con una visita al Museo del Ferrocarril, de Gijón, al Monasterio de San Pelayo, en Oviedo, para realizar la tradicional ofrenda; y teatro a cargo del grupo Chyspa, que representará la obra “En altamar”.
Habrá una jornada de puertas abiertas en el Museo del Deporte Rural, situado en las antiguas escuelas de San Román y una visita a la exposición “La vida es juego”, organizada por grupo de deporte rural 6 Conceyos.
Un taller de cocina, impartido por Samby Adaro, otro de Fotografía de Naturaleza, por Pedro Domínguez y una charla del viajero Alberto Campa, completarán esta intensa semana.
COMARCA DEL NORA
El diputado Silverio Argüelles anunció que llevará al Congreso de los Diputados varias iniciativas parlamentarias, entre ellas una Proposición no de Ley, para exigir inversiones reales y solucionar el deterioro de las infraestructuras ferroviarias en Asturias
Siero ejecutará el saneamiento de Villaescusa y El Escobal, en Santa Marta del Carbayín
SIERO
El alcalde de Siero, Ángel García González, y el concejal de Caminos en el Medio Rural, Alejandro Villa, presentaron el proyecto de saneamiento de Villaescusa y El Escobal, en la parroquia de Santa Marta del Carbayín. Esta actuación, que dará servicio a unos 70 vecinos de 24 viviendas, cuenta con un presupuesto de 258.988,15 euros con cargo a remanentes y un plazo
de ejecución de seis meses. En la actualidad solamente un grupo de cinco viviendas de la zona este de Villaescusa cuenta con red de saneamiento, que vierte aguas negras en fosas sépticas o pozos negros. Las obras proyectadas recogerán las aguas residuales de ambos núcleos y las conducirán por gravedad hasta el colector que proviene de la zona de Lamuño, que discurre por el camino municipal principal.
Ángel García destacó que «es una nueva inversión en saneamiento que llevábamos tiempo queriendo resolver, pero antes tuvimos que dar salida al interceptor al que irá conectado. Conseguimos las autorizaciones de los vecinos y, después de múltiples reuniones y modificaciones del trazado, el proyecto va adelante e iniciaremos el proceso de licitación. Si todo va con normalidad, este año debería estar operativo».
Adjudicadas las obras del aparcamiento disuasorio en el acceso
este de La Pola
SIERO
El alcalde de Siero, Ángel García, el concejal de Deporte, Salud y Protección contra Incendios, Jesús Abad, y la concejala de Educación, Igualdad y Juventud, Eva Iglesias, anunciaron que el Ayuntamiento ha adjudicado provisionalmente el contrato de las obras de construcción de un nuevo aparcamiento en los accesos a la zona este de Pola de Siero. La actuación cuenta con un presupuesto de 364.988,48 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
El proyecto toma como base tres parcelas catastrales contiguas ubicadas entre las calles Florencio Rodríguez y El Rebollar. La superficie total urbanizada del nuevo aparcamiento será de 4.625 metros cuadrados, con una dotación de 164 plazas, de las cuales 156 serán ordinarias y estarán destinadas a vehículos ligeros, cuatro reservadas a personas de movilidad reducida y cuatro para carga de vehículos eléctricos.
Tal y como recordó el alcalde, actualmente existe un déficit de plazas de aparcamiento en superficie en la zona este de La Pola Siero, zona en la que se ubican varias dotaciones públicas, como el Mercado de Ganados, el Auditorio, la Casa de la Cultura, la Escuela de Música y el Poli-
deportivo y Piscina municipales. La parcela donde se construirá cuenta con una excelente ubicación por su acceso directo a la entrada y salida fundamental del núcleo urbano de La Pola Siero por el este, así como la distribución peatonal desde este lugar a todo el equipamiento del entorno. García explicó que el proyecto «se suma a los aparcamientos que hemos venido construyendo desde que accedimos al Gobierno en 2015. Una vez se termine, junto al que tenemos previsto en el antiguo matadero, habremos generado casi 900 nuevas plazas de aparcamiento en Pola. Es un compromiso que tenemos claro con el modelo de ciudad que queremos, en el que buscamos humanizarla, peatonalizar calles, incorporar carriles bici, aumentar las zonas de juego para niños y, al mismo tiempo, darles a los vehículos su espacio. Los mejores espacios los dedicamos a las personas, pero en paralelo hacemos actuaciones como esta. En Lugones estamos haciendo lo mismo, con tres aparcamientos nuevos en las calles Antonio Machado, Santa Isabel y avenida José Tartiere, y uno subterráneo más cuya adquisición acabamos de anunciar. Nuestro compromiso con la movilidad y el aparcamiento es más que claro».
La Gala del Deporte de Siero homenajeó a deportistas, clubes y gestores. 90 deportistas (47 mujeres y 45 hombres) en representación de 40 clubes sierenses de las más diversas disciplinas deportivas desfilaron por el escenario del Auditorio de Siero para recibir las distinciones que les acreditan como mejores deportistas de Siero del año. Los premios especiales correspondieron en esta edición al futbolista Javi Fuego, la ciclista Aida Nuño y a Ismael Nava, fundador del club La Isla de Siero Fútbol Sala.
El Ayuntamiento de Noreña celebra con una representación el Día Mundial del Teatro
NOREÑA
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Noreña celebrará el jueves, 27 de marzo, el Día Mundial del Teatro en los Jardines del Ayuntamiento con el espectáculo de la compañía Teatro del Cuervo, La Carpa de Francis donde se representará la obra El Teatro más pequeño del mundo, una historia apta para todos los públicos.
La Carpa de Francis es un espacio escénico único, evoca la magia de las carpas de circo ambulante de épocas pasadas. Francis es el propietario y presenta al público sus conocidos espectáculos, en esta ocasión
El teatro más pequeño del mundo , con los actores Alejandro Hidalgo y Ángela Tomé.
El teatro más pequeño del mundo es un espacio mágico y singular donde Bambalina nos invita a conocer el teatro más
pequeño del mundo, su origen y un personaje muy especial que la acompaña. Se realizarán tres pases a las 17h a las 18h y a las 19h, el acceso es gratuito pero hay que retirar las entradas en la puerta de la carpa antes de cada pase.
Marzo finaliza en Siero con la celebración de las Jornadas
Gastronómicas de la Tortilla
SIERO
20 serán los establecimientos –13 de La Pola y siete de Lugones–que participarán en esta edición de las Jornadas Gastronómicas de la Tortilla, una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Siero y que, según palabra de la concejala de Comercio y Hostelería, Patricia Antuña, suponen «un récord de participación de los locales hosteleros de Siero. Con esta iniciativa, pretendemos impulsar la hostelería, aprovechando la llegada del buen tiempo».
Los locales que participan son: Sidrería Espantayu; Sidre-
ría de Diego; Cervecería Alambique; Café-bar Darboss; Mesón Navelgas; Restaurante La Traviata; Restaurante Carmela; Restaurante Bravo di premiere; Chigre La Teya; Taberna El Cuévano; Sidrería Serendipia; Restaurante La Madreñería; Gastro bar Malaca; A Capricho; La loca del moño; Restaurante Abrelatas y Bar-café Amigo. Las jornadas se celebrarán el fin de semana del 28 al 30 de marzo y los pinchos tendrán un precio de 3 euros. Los clientes podrán participar como jurado popular y, así, entrar en un sorteo de lotes de productos asturianos.
El Club de Montaña y Senderismo Pataricu
de El
Berrón realizará, el próximo domingo 30 de marzo, una ruta circular en el concejo de Llanes que, partiendo de Nueva de Llanes, ascenderá al Pico Maor, Pico Rinueva, Sierra de Les Pandes, Altu del Mediudia y El Gurugú, para terminar otra vez en Nueva de Llanes. La ruta tiene una distancia de 10,600 kilómetros con un desnivel acumulado aproximado de 610 metros. El horario de salida será a las 8:15h en Pola de Siero y a las 8:30h en El Berrón, con parada a desayunar. Quien quiera acudir puede apuntarse a través de estas formas de contacto: Teléfonos: 625 194 568 ó 678 157 684 (Llamadas o Whatsapp) - Email: cms.pataricu@ gmail.com - Local del club: el jueves 27 de Marzo, de 19h a 20h. Más información en la web del club: http:// pataricu-cms.blogspot.com/
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago
de Siero, Noreña y Sariego, continúa peregrinando por tierras portuguesas. En esta ocasión realizaron dos etapas del Camino de Torres, con paso por las ciudades de Guimaraes, Braga y también por la comarca de Vila Verde, conociendo la historia del nacimiento de la nación portuguesa y de su devoción por el Apóstol Santiago. De la mano de delegados de la Asociación Espaco Jacobeos, los integrantes de la expedición disfrutaron de la calurosa acogida de los compañeros lusos, además de recibir la Bendición del Peregrino en la Catedral de Braga dada por el Arzobispo Emérito, D. Jorge Ortiga.
El Aguiluchu de Santu Firme
Cosines de Llanera
LA MADREÑA
Está de aniversario y no uno cualquiera, el cincuenta, es decir, medio siglo de vida, y vida plena, inundando todo el tiempo con sus gaitas, tambores, bailes colmados de ritmo, sincronización y sonrisas toda Llanera y alrededores, aparte otras exitosas incursiones en el extranjero. La exposición en la Casa de Cultura de Posada permite acercarnos a tan dilatada trayectoria, intuir cuando menos las vidas de jóvenes y no tan jóvenes disciplinados, con dominio de su arte y consagrados a transmitirlo en todas sus apariciones públicas, sea en concursos, fiestas patronales, desfiles… Lo que no se ve en la Exposición, aunque se intuye, es el trabajo silencioso y permanente de directores e instructores, ni la autodisciplina de cada integrante, aspectos todos ellos imprescindibles para cualquier empresa y de lo que La Madreña es un ejemplo. ¡Enhorabuena, y a por otros cincuenta!
ANIMAL DRINKING FOUNTAIN
Bueno, que ponga el título en inglés es para atraer la curiosidad del lector. Cualquier día me paso al bable. En inglés parece encajar mejor con la alta tecnología que, en Llanera, varias empresas punteras, entre los que está el CSIC, y como no podía ser de otra manera, los criadores de Raza Asturiana de los Valles, busca un bebedero antibacteriano, no agua, para reducir enfermedades en los animales. Ocurre en Llanera y seguramente lo “exportaremos” a otras latitudes. ¡Así pues, éxito!
PGO
Cada vez más cerca de finalizarlo y cada vez más interés a nivel del vecindario para conocer en qué medida el nuevo planeamiento puede dar cabida a sus intereses no ya particulares, sino vecinales, comunales, y muy particularmente en el ámbito rural. Por otro lado, y al menos de entrada, suena bien eso de que los parques de baterías se contemplan como alejados de las viviendas y del suelo agrario, pues dadas las especiales características orográficas de gran parte del municipio, hay quien se imaginaba nuestras planicies plagadas de contenedores y por ello, cambiando el aspecto tan natural, variado y característico de nuestro paisaje local, por una visión panorámica similar a los “invernaderos sureños”.
LLANERA
Vacaciones en paz es un proyecto solidario de acogida temporal de niños y niñas de entre 8 y 12 años provenientes de los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf. Este verano, los organizadores, la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, pretende que sean más de 100 niños los que pasen el verano en casas de familias de acogida. Hace tres décadas que Belén Cueva, vecina de Noreña, es madre de acogida de menores saharauis, una experiencia que, asegura, «te cambia la vida». Hoy es una de las coordinadoras del programa: «Este año pretendemos que los niños vengan directamente a Asturias en avión y que no tengan que hacerse el viaje en autobús desde Madrid, como el año pasado. Para poder acogerlos a todos, necesitamos aún a 25 familias de toda Asturias».
La época de pandemia, hace ya cinco años, tampoco fue buena para estos programas de acogida: «Tuvimos que partir de cero –asegura Belén– ya que antes del confinamiento traíamos a más de 300 niños a Asturias. Ahora nos cuesta poder llenar un avión. El primer viaje tras la pandemia nos trajo 33 niños y el año pasado ya
La doctora
“Vacaciones en paz”, el programa de acogida a niños saharauis para el verano
Los responsables del proyecto esperan recibir 100 niños este año
superamos los 70. Este año, como os comentaba, el objetivo es llegar a 100 pero necesitamos familias de acogida».
Cualquier que lo desee puede convertirse en familia de acogida. La concejala de Igualdad del
Mabel Soto, segunda
invitada a los encuentros “Parroquia
Posada de Llanera-Sociedad”
LLANERA
La sala de conferencias de la Casa de Cultura de Posada de Llanera se quedó pequeña para recibir al publico que asistió a la charla de la doctora Mabel Soto, responsable de Cardiología Clínica del HUCA que, en el marco de los encuentros “Parroquia Posada de Llanera-Sociedad”, habló sobre como “Prevenir el infarto y la muerte cardíaca: ¿Es posible?”. «Sí que es posible –aseguró la doctora Soto– vamos a insistir en qué se puede hacer, primero, para evitar que ocurra, en segundo lugar, para una vez que ocurra, tener claro qué tenemos que hacer para conseguir poder salvar la vida. Esta es una de las
primeras causas de muerte en el mundo. En la Unión Europea fallece una persona de forma súbita cada 27 segundos. Hay que insistir ya desde edades tempranas en hacer las cosas bien para tratar de evitarlo».
Uno de los grandes problemas con los que aún están lidiando los profesionales de la salud es que «aproximadamente, el 30% de los pacientes fallecen antes de llegar al hospital. Hay que actuar más rápido, y saber reconocer los síntomas para pedir ayuda. Los jóvenes deberían tener una asignatura de educación para la salud y, desde edades muy precoces, formarlos para que sepan hacer una RCP».
Ayuntamiento de Llanera, Montse Alonso, aseguraba que «venimos colaborando con esta iniciativa desde hace ya unos años. Con la pandemia, como decía anteriormente Belén, las acogidas se ralentizaron, pero ahora esta-
Finaliza, con un
mos intentando que las familias que colaboraron con anterioridad vuelvan a engancharse. Desde el Ayuntamiento queremos animar a la gente y esperamos que responda como se merecen estos niños. Nos parece una iniciativa maravillosa».
destacable éxito de público, el II Encuentro Coral del la Comarca del Nora
LLANERA
El II Encuentro Coral de la Comarca del Nora bajó el telón el pasado sábado con la actuación de los cuatro últimos coros que conformaban el programa de este encuentro, que atrajo a un número importante de personas al Espacio escénico Plaza La Habana, de Posada de Llanera. El Coro de Santa María de Lieres, el Coro Samartino de Vega de Poja, el Coro Santa Apolonia de Pañeda y los locales de la Coral Polifónica de Llanera cerraron este ciclo organizado por la Federación de Coros de Asturias (FECORA), la Coral Polifónica de Llanera y la concejalía de Cultura del concejo, encabezada por Iván Pérez y Toni del Solar.
En la jornada precedente habían participado la Agrupación Musical Solvay, de Lieres; Bandina de Lieres y Agrupación Coral Costa Mina; Coro Xorrecer, de Valdesoto; Coro Ángel Embil Siero Musical; y Coro Antonio Martínez, Siero Musical. Los directores de todos los coros participantes, que mezclaron en sus repertorios canción tradicional asturiana con habaneras, dejaron claro en sus alocuciones al inicio de las actuaciones, el grave problema que supone la falta de relevo generacional en esta disciplina musical y el deseo de que, con esta iniciativa, lleguen miembros nuevos a todos los coros del Principado.
A la izquierda, Eva María Pérez junto a Belén Cueva y Montse Alonso.
Un momento de la actuación del Coro Samartino de Vega de Poja.
EL FIELATO Y EL NORA recorre, junto a sus protagonistas, el mapa de las Asociaciones de Llanera
Asociación Cultural “La Madreña”, la familia que cumple 50 años a golpe de música, baile y tradición
El día grande de la celebración será el sábado 29 de marzo, con un gran concierto en Posada de Llanera
LLANERA
La Asociación cultural La Madreña, más allá de una agrupación folclórica con un amplio bagaje trasladando lo tradicional allá donde se le requiera, desde la más angosta caleya a la Quinta Avenida de Manhattan, es una familia, una manera de vivir que viaja de padres a hijos, un secreto sentimental sin el cual no explica su medio siglo de vida navegando en aguas turbulentas, agitadas por un sinfín de circunstancias que hacen que lo tradicional se vaya a pique sin remedio y en las que solo se sobrevive con tesón y cohesión. El próximo sábado, más de un centenar de artistas, entre los miembros actuales de la Asociación y otros que por circunstancias tuvieron que abandonarla a lo largo de los años, se subirán al escenario del recinto cultural Plaza de La Habana de Posada de Llanera, para celebrar la vida, la música, la danza, para celebrar a las abuelas, a las madres, a los trajes tradicionales. A la gaita y al tambor.
«Somos una familia –afirma Alicia Alconada, una de las veteranas de la Asociación, con más de 40 años de militancia– yo llevo aquí desde pequeña, me crie con mis amigas de La Madreña, somos amigas de toda la vida y, ahora, nuestras hijas están aquí con nosotras. Es la única manera de subsistir. Y, a pesar de lo que parezca,
En la imagen superior, los miembros de La Madreña antes de un ensayo. En la imagen inferior, María Jesús Álvarez y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Llanera Iván Pérez, en la inauguración de la exposición del Grupo.
Continúan los cancios de chigre
en Llanera. La iniciativa, llevada a cabo por los miembros de la Coral Polifónica de Llanera, apoyados por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento del concejo, se acerca a su final tras seis actuaciones, la última en la Sidrería El Gayasperu, de Lugo de Llanera. Una iniciativa que sólo ha recibido parabienes, por lo que se espera que tenga continuidad en el tiempo. La última jornada de estos cancios será el próximo 6 de abril, en la Sidrería Urriello, de Lugo de Llanera.
el relevo generacional tampoco lo tenemos demasiado asegurado porque, muchos de ellos, con 14 o 15 años, lo dejan».
Pese a todo, la formación ha conseguido mantener un grupo estable de 59 personas, de los cuales, cerca de una veintena son menores de edad, entre adolescentes y los más pequeñinos. Todos ellos, más antiguos componentes recuperados para la ocasión, ofrecerán un multitudinario recital, el próximo sábado, en Posada de Llanera: «Hicimos la convocatoria a excomponentes y vamos a subirnos al escenario casi cien personas. Estamos trabajando para recuperar algunos bailes que hace mucho tiempo que no hacemos, pero la ocasión merece recuperarlos» dice Nedi Argüelles, la más veterana del grupo, y que llegó a él, siendo niña, de la mano de su padre, David Argüelles, primer presidente de la Asociación, amigo y compañero de trabajo de Constantino Bobes, Pichi, fundador del grupo, allá por el año 1975, en Villapérez, y que nació como grupo folclórico, hasta que en los años 90 pasó a ser asociación, coincidiendo con el nacimiento de la banda de gaitas: «Para poder tener la banda y el grupo de baile, nos aconsejaron que formáramos la Asociación, con estatutos y esas cosas: y hasta ahora».
Fifi García, presidenta; Nedi
Argüelles, tesorera; Marta María González, secretaria; Covadonga González y Alicia Alconada, como vocales forman una junta directiva que, junto a Alejandro García «uno de los chavales que lleva aquí toda la vida. Entró de crío y ahora tiene 32 años» y el entusiasmo y trabajo de todos han preparado estos festejos por su medio siglo de vida a todo trapo: «Lo complicado de montar todo esto –cuenta Alejandro– es ir ajustando cada uno por lo que sabe bailar o tocar aparte de tener que combinar baile y banda».
Para una formación que lleva 50 años bogando, el gran fin de fiesta del próximo sábado, descontando miedos escénicos y nervios de última hora, es un éxito asegurado: «La gente que venga a vernos va a encontrar a un grupo de personas, que igual no somos ni la mejor banda ni el mejor grupo de baile, pero tras el que hay mucho entusiasmo, mucho trabajo y, aunque esté mal decirlo, mucha calidad porque aquí hay gente con estudios musicales, que lleva más de 40 años tocando y bailando. Somos humildes pero muy críticos con nosotros mismos. 50 años no son nada. Y si se han vivido con intensidad, con amigos, con música, tradición y cultura, son tan poca cosa que lo que piden a voces son 50 más. Las familias sobreviven a todo.
El Ayuntamiento de Llanera prepara unas charlas de formación en corresponsabilidad y cuidados
LLANERA
Con el título Masculinidades, convivencia y buen trato, el Ayuntamiento de Llanera ha programado una serie de charlas que buscan que los hombres y las mujeres adquieran habilidades y competencias que les permitan incorporarse de forma activa, igualitaria y compartida a la corresponsabilidad. El contenido del Taller girará
en torno a temas como El sexo y los sexos, ¿de qué hablamos cuando hablamos?; Bienestar emocional: comunicación y expresión; Convivencia y diferencia de roles. Micromachismos; Las discusiones como forma de útil de intercambiar opiniones para crecer; El encuentro erótico como forma de expresión y comunicación; El amor y las relaciones sentimentales; La
concepción, embarazo, parto, postparto y crianza y la Corresponsabilidad, cuidados y paternidades positivas. Las charlas se impartirán en los Casa de Cultura de Posada de Llanera y el Centro Social de Soto de Llanera, los días 8 y 23 de abril, respectivamente. Más información, inscripción y horarios escribiendo a la dirección infancia@llanera.es
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
Mañana, jueves 27 a las 19h, se homenajeará a las Mujeres Canguesas 2025, en la Casa de Cultura de Cangas de Onís. La distinción de este año es para Laudelina González Álvarez y Nadalina Suero Sierra
LA FACC celebró su asamblea general en el Aula del Reino de Asturias
Cónclave de los alcaldes asturianos
CANGAS DE ONÍS
El Aula del Reino de Asturias, en Cangas de Onís, albergó el pasado viernes la asamblea general de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), a la que asistieron un buen número de alcaldes, además de la vicepresidenta del Principado de Asturias, Gimena Llamedo; el presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño; los portavoces parlamentarios de PSOE, PP y Foro, así como varios diputados regionales, entre ellos, Covadonga Tomé, la ex de Podemos. El lobo y el Lespre
La actualidad del lobo, no podía faltar en una cita municipalista. Gimena Llamedo quiso dejar claro que la exclusión del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), «es una buena noticia con mayúsculas», a pesar de no haber salido adelante con los votos de los diputados en Madrid del PSOE, sino gracias al PP, VOX, Junts y PNV. «Como adelantó ayer el consejero de Medio Rural, vamos a ponernos manos a la obra
en Cangas de Onís
para aplicar ya el plan de gestión, que incluye la extracción de ejemplares», afirmó la vicepresidenta.
Enfrente se puso el presidente del PP asturiano, Álvaro Queipo, que también estuvo en la cita canguesa y mostró «serias dudas» de cómo será la manera de actuar del Principado ahora y pidió ya que la Consejería «aclare
CANGAS DE ONÍS
Vanesa González fue proclamada secretaria general de la agrupación del PSOE de Cangas de Onís, con el apoyo del 100% de los militantes que participaron
en la asamblea. De la misma manera, la militancia socialista canguesa aprobó por unanimidad la gestión de la ejecutiva saliente.
La nueva Comisión Ejecutiva del PSOE cangués queda con-
todos los detalles sobre el plan de gestión, cómo se va a hacer esa gestión, de cuántos animales se va a tratar y en qué zonas se va a actuar».
Financiación justa
En la reunión de Cangas de Onís los responsables de la FACC, que preside la alcaldesa de El Franco, Cecilia Pérez, volvieron a ponerse sobre la
figurada de la siguiente manera: Vanesa González, secretaria general; José Antonio Fernández, vicesecretario general y administración; Manuela González García, secretaria de Organización; Severino Asprón Alonso, secretario de Política Municipal; Delfina Fernández García, secretaria de Dinamización y Movilidad; Cristina Pereira Narciandi, secretaria de Acción Electoral y Miguel Ángel Cueto Rojo, secretario ejecutivo.
Los socialistas cangueses, que ahora cuentan con sólo tres concejales frente a los nueve del Gobierno del PP, no dan con la “tecla” ni con el candidato que ilusione desde que, en 2011, a pesar de ser los mas votados, perdieron la Alcaldía tras el pacto PP y Foro, que aupó a José Manuel González Castro, que desde entonces ha ido encadenando mayoría absoluta tras mayoría absoluta y gobernando con comodidad en la cuna de Don Pelayo.
mesa la necesidad que tienen los Ayuntamientos de una financiación «justa, estable y suficiente» como aseguró la presidenta para apuntar que «tenemos muchas competencias propias y delegadas, y debemos contar con los recursos suficientes para ejercerlas y poder dar servicios a nuestros vecinos».
La portavoz de los alcaldes
asturianos abundó en la necesidad de trasladar al Ministerio de Hacienda «que establezca la flexibilidad del gasto de nuestros remanentes municipales y de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y la regla del gasto para que podamos utilizar esos ahorros que tenemos los ayuntamientos y que van dirigidos legítimamente a nuestros vecinos».
El Ayuntamiento de Onís acaba de invertir 14.500 euros en la renovación de los alumbrados públicos de Talaveru y El Pedrosu. Las nuevas luminarias son más eficientes y han mejorado notablemente la visibilidad nocturna en ambos núcleos onienses.
El Hogar Bella Vista de Cangas se va a Benidorm del 21 al 27 de abril
CANGAS DE ONÍS
El Hogar de Jubilados y Pensionistas Bella Vista de Cangas de Onís, que preside Adela Herrero, organiza un viaje a Beni-
dorm entre el 21 y el 27 de abril próximos, la salida será el día 20 a las 22h. El precio por persona, en habitación doble, es de 375 euros en los que se incluyen
la pensión completa en el Hotel Joya (3 estrellas), donde se pernoctará seis noches. Además en el precio también se incluyen las excursiones previstas a Altea y
Guadalest, así como el almuerzo de regreso y el seguro. Los interesados pueden contactar con el Hogar para informare e inscribirse.
Sobre estas líneas los alcaldes de Salas y Cangas de Onís, Sergio Hidalgo y José Manuel G. Castro, a la derecha la presidenta de la FACC Cecilia Pérez. A la derecha, en la primera fila, Juan Cofiño, Gimena Llamedo y Alejandro Calvo.
Vanesa Gonzáléz, en el centro rodeada de sus compañeros de ejecutiva.
El Principado fortalece la sanidad en el Oriente con más personal y más recursos
Las listas de espera son muy inferiores a la media regional y el área sanitaria cuenta con ocho médicos de familia y tres especialistas más que el año pasado
El Gobierno de Asturias está impulsando distintas inversiones para mejorar y reforzar el servicio de Salud de que disfrutan los vecinos y vecinas de la comarca oriental. Se trata de actuaciones orientadas a incrementar los recursos humanos y los medios materiales disponibles, lo que que está permitiendo, por ejemplo, que el área sanitaria cuente con ocho médicos de familia y tres especialistas más que el año pasado o que las listas de espera sean muy inferiores a la media regional.
En el caso de las listas de espera, el plan estructural está dando sus frutos y en todas las pruebas la demora media del hospital del Oriente es menor respecto a la media asturiana: 22,7 días menos en colonoscopias, 27,9 menos para mamografías, 43,7 menos en ecografías y 34,7 días para TAC. La lista de
El Grande Covián celebró el Día
Mundial
de la Poesía
El Hospital Comarcal del Oriente, Francisco Grande Covián, se sumó este año a la celebración del Día Mundial de la Poesía, con una exposición en el hall del centro, que recogió versos escritos por pacientes y personal sanitario. Además, el viernes se repartieron dípticos con las bandejas de los pacientes hospitalizados.
espera quirúrgica es 26,7 días mejor que la media de Asturias. Comparando las demoras en las consultas del hospital del Oriente el balance también es favorable, ya que el tiempo de espera -45,2 días- es la mitad que en el conjunto de la comunidad.
El incremento de los medios humanos es notable. En el último mes se ha contratado una traumatóloga y un técnico en Salud Pública y se ha reincorporado un cirujano. En comparación con 2024, el área cuenta con ocho médicos de familia y tres especialistas más.
Más personal y nuevos proyectos. En el centro de salud de Llanes se va a inaugurar el primer Centro de Alta Resolución y Urgencias de Atención Primaria del Oriente, que facilita a los pacientes un servicio con alta capacidad de resolución para las
urgencias de Primaria sin acudir al hospital. También en Llanes, se refuerza la unidad de Salud Bucodental con la creación del segundo gabinete.
El impulso del hospital del Oriente es otra realidad. Se ha mejorado el Laboratorio de Análisis Clínicos, que dispone de un nuevo sistema que automatiza la gestión de muestras, mejora la eficacia, reduce los tiempos y garantiza la calidad y seguridad en los análisis. La renovación, con una inversión de 3,2 millones, permite realizar nuevas pruebas que hasta ahora se derivaban al HUCA.
Se está ultimando la creación de una sala blanca para el servicio de Farmacia que facilitará el suministro de fármacos desde el hospital a pacientes de toda el área y evitará desplazamientos a otros centros. Está previsto licitar la obra durante el segundo
menaje mobiliario maquinaria de hostelería
INSTALACIONES Y REFORMAS
trimestre para que los trabajos comiencen a finales de año. La externalización del archivo liberará espacio para ampliar
99 primaveras
La Asociación de Vecinos de Huexes (Parres) felicitó a Josefina Suárez García, que cumplió 99 años. Feli Hevia, Susi Bulnes y María Pérez, de la directiva de la asociación vecinal, le llevaron un ramo de flores. En la foto están las cuatro junto con Armando Hevia. La cumpleañera agradeció el detalle de sus vecinos.
la sala de Diálisis. Además, se pretende incorporar el servicio de Fisioterapia, incluyendo la creación de un gimnasio.
La consejera de Salud, Concepción Saavedra, en una visita al hospital del Oriente.
La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, y el viceconsejero de Política Sanitaria, Pablo García, en el hospital del Oriente.
#DÓNDECOMEMOS?
Cocineros del Oriente de Asturias piden a la Santina
Covadonga | C DE ONÍS
La posibilidad de que el Real Oviedo suba este año a Primera División (Liga EA Sports) es muy plausible, aunque en los últimos tres partidos, los azules han dejado escapar demasiados puntos. El miércoles pasado, tres cocineros del Oriente de Asturias -José Antonio Campo Viejo (El Corral del Indianu, de Arriondas, Estrella Michelin), Ricardo Sotres (El Retiro de Pancar-Llanes, Estrella Michelin) y Pedro Noriega (Castro Gaiteru, de Celorio-Llanes)-, peregrinaron a pie desde el Puente Romano de Cangas de Onís hasta la Basílica de Covadonga, junto a otros dos forofos azules, de Posada
de Llanes, Cosme y su hija Clara. Los cinco suelen acudir juntos a la grada del Carlos Tartiere, para apoyar al “Oviedín”, siempre que pueden y se plantaron en el Real Sitio de Covadonga, para pedir a la Santina que eche una mano y este año se consiga el ansiado ascenso. El recorrido, entre Cangas de Onís y Covadonga, lo completaron en dos horas, jaleados por los conductores y pasajeros de los vehículos que les adelantaban o se cruzaban con ellos, ataviados con camisetas del Oviedo, una enorme bandera y bengalas azules. De recogerlos en Covadonga y devolveros a Cangas de Onís se encargó otro cocinero, Christian de Diego.
Un menú con cochinillo asado en Sobrefoz-Ponga
En Casa Severa se celebran, hasta el próximo 13 de abril, las 15.as Jornadas Gastronómicas del Cochinillo, un plato que es santo y seña de esta casa de comidas pongueta, que regenta el matrimonio que forman Javi Sánchez y Mónica Valle. El menú de las jornadas es de los que no te deja a medias porque, además del cochinillo, lleva morcilla con tortos y sopa de hígado o pote asturianu, además de los postres. Todo por 39 euros. Pero ojo, para poder disfrutarlo es imprescindible reservar.
“Chuleta” de Casa Pedro, en el podio de las mejores hamburguesas de Asturias
San Juan | PARRES
La propuesta pensada y elaborada por Christian de Diego en el restaurante Casa Pedro, de San Juan de Parres, volvió a meterse entre las finalistas del Campeonato de España de Hamburguesas, la quinta edición The Best Burger Spain. Chuleta, como bautizaron en Casa Pedro a su hamburguesa, se aupó hasta el tercer puesto del podio regional, por detrás de las hamburguesas del establecimiento gijonés Vacvno (Mcfly) y del TC28 Beber y Comer, de Mieres (Chacolí), que fueron el primero y el segundo, respectivamente. Los ingredientes de Chuleta La hamburguesa de Casa Pedro se elabora con carne de chuleta, de la afamada firma Txogitxu, 120 gramos, además de una smash burguer, acompañada de cebolla frita, pepinillo, rúcula y aderezada con salsa de huevo y bacón, además de una salsa casera cuyos ingredientes son secretos. El mérito de Casa Pedro no
es pequeño porque compitió con hamburgueserías de ciudades, por las que pasan cientos y cientos de clientes; si tenemos en cuenta que las hamburguesas llegan a la final, que se disputó en La Coruña, gracias a la votación popular de los que las degustan. La mejor hamburguesa de España se come en León EM2, así se llama la hamburguesa ganadora del V Campeonato de España, una hamburguesa elaborada con pan potato roll high, carne de vaca 50% chuleta de vaca madurada 50% rabillo de vaca, cracker de queso curado, panceta ahumada crujiente, nuestra salsa casera “EM2”, cebolla caramelizada al vinagre de Módena y pepinillo agridulce. ¿Dónde se puede comer? En el The Carnivan Superbar de León. El podio nacional lo completaron Las Vegas de El Temple Smash Burguer (Castellón) y Briochef Orígenes, de Briochef (Madrid), que ocuparon el segundo y tercer puesto respectivamente.
José Antonio Campo Viejo, Ricardo Sotres, Pello Noriega, Cosme y Clara.
ADRIOA acerca la pesca artesanal a los escolares
Pescando Valores, así se denomina el proyecto llevado a cabo para sensibilizar a los escolares de los municipios pesqueros del Oriente de Asturias sobre la importancia del respeto al medio marino y la preservación de una tradición que forma parte del patrimonio cultural de la región
en la Cofradía de Llanes comprobando in situ la llegada y comercialización del pescado.
valores de forma significativa. Para esto se seleccionarán fotografías tomadas durante las actividades para que los alumnos las pinten o las transformen en obras de arte con diferentes técnicas. Estas reinterpretaciones servirán para plasmar la conexión entre la tradición pesquera y los valores medioambientales que se promueven en el proyecto.
Un libro
REDACCIÓN
Pescando Valores es el nombre del proyecto puesto en marcha por la Asociación para el Desarrollo Rural e Integral del Oriente de Asturias (ADRIOA), que gestiona el Plan Leader y FEMPA, para sensibilizar a los escolares de los municipios pesqueros del Oriente de Asturias sobre la importancia de la pesca artesanal, el respeto al medio marino y la preservación de una tradición que forma parte del patri-
monio cultural de nuestra región. La iniciativa se llevó a cabo a través de visitas de los escolares de Caravia, Llanes, Ribadedeva y Ribadesella, a las cofradías de pescadores, donde conocieron de primera mano la relevancia de esta actividad en su entorno. En la Comarca del Oriente de Asturias hay tres puertos pesqueros -Ribadesella, Llanes y Bustio (Ribadedeva)- con sus respectivas lonjas y cofradías: “Virgen de la Guía”, “Santa
Ana” y Cofradía de Pescadores de Bustio, respectivamente. Pescando Valores se impulsó con objetivos claros como sensibilizar sobre la pesca sostenible, poniendo de manifiesto la importancia de cuidar los ecosistemas marinos y apoyar prácticas responsables. Revalorizar la tradición pesquera destacando el papel de las Cofradías de Pescadores como guardianas del patrimonio cultural y económico del Oriente de Asturias; y dar a co-
nocer el trabajo de las cofradías y su importancia en la economía y cultura del Oriente de Asturias. Esta acción pone de manifiesto el impacto de los fondos europeos, dando visibilidad al programa FEMPA como herramienta clave para promover iniciativas de desarrollo rural, educación y sostenibilidad ademas de fomentar la creatividad y el aprendizaje, combinando actividades educativas con expresión artística para que los participantes integren los
La Sociedad de Festejos de Cangas de Onís elige a la Reina y Damas de Honor de San Antoniu
CANGAS DE ONÍS
Cuando faltan dos meses y medio para el 13 de junio, la Sociedad de Festejos de Cangas de Onís (SFC) ya calienta motores. De momento convoca a los cangueses el próximo 5 de abril, en el aparcamiento de la estación de autobuses, donde se celebrará una gran verbena y la elección de la Reina y la Damas de Honor de las celebraciones de San Antoniu. Las entradas se venden de manera anticipada en el kioko de la
plaza Camila Beceña a 5 euros. El mismo día de la verbena se venderán a 7 euros en la taquilla. La SFC, que preside José Luis García Fifu, anunciará también en breve el nombre del pregonero/a de este año.
Arrancan y roban seis aguacateros en Niembru
CANGAS DE ONÍS
Miguel Bilbao, vecino de la localidad llanisca de Niembru, denunció ante la Guardia Civil el robo de ses aguacateros, que tenía plantados en su finca. «Yo tengo muy claro que los que hicieron esto viven cerca, no se los van a llevar unos alemanes, franceses o americanos, que pasaron por allí siguiendo el Camino de Santiago», se lamentaba el llanisco que hasta el pasado fin de semana cuidaba con mimo sus aguacateros. «Está muy bien reivindicar medidas contra el lobo, pero aquí
ha quedado claro que hay personas que son tan alimañas como los lobos, porque ya me dirá para qué se han llevado los seis
Los ladrones dejaron el sitiu.
aguacateros, más que para hacer daño», abunda el llanisco que ve detrás de este hecho tan lamentable, las rencillas de vecindad.
El colofón al proyecto lo pondrá la publicación de un libro titulado “Pescando Valores”, que incluirá fotografías reales de las visitas; también las versiones artísticas realizadas por los participantes; y textos que relaten las experiencias vividas, reflexiones de los alumnos y el impacto del proyecto en las comunidades escolares y locales. Este libro permitirá también difundir las Estrategias de Desarrollo Local Participativo (EDLP) en el marco del FEMPA, en el período 2023-2027.
El libro será distribuido entre los colegios, las cofradías y otras instituciones, sirviendo como herramienta de sensibilización y como testimonio del impacto positivo de los fondos FEMPA en la región.
REINA Y DAMAS
Escolares
Escolares de Caravia con sus profesoras y el gerente del Leader Oriente, Germán Romano, en el puerto de Bustio.
CARTAS AL DIRECTOR elfielato@elfielato.es Los textos deberán ir acompañados de una copia (imagen) del DNI del firmante
Servicio taxi en Cangas de Onís
Recientemente (aunque no por primera vez) ha surgido debate en redes sociales sobre la prestación del servicio de taxi en Cangas de Onís y, más concretamente, sobre la cobertura de las guardias nocturnas.
Como representante de Taxitur, a través de estas líneas, pretendo aclarar a nuestros vecinos la situación del taxi en nuestro concejo, ya que se producen numerosas quejas y muchas recaen injustamente sobre nuestra cooperativa.
En primer lugar, para quien lo desconozca, en Cangas de Onís hay actualmente 24 licencias de taxi. De ellas 14 están integradas en la Cooperativa
Taxitur y 10 pertenecen a taxistas independientes.
Taxitur se constituyó en
1995 con el objetivo de mejorar el servicio taxi, tanto al pueblo como al turismo. Durante más de 25 años nuestra cooperativa ha cumplido fielmente con el compromiso de prestar servicio al pueblo, tanto de día como de noche, durante todos los días del año. En algunos casos, la asunción de este compromiso (entre otros) ha desembocado en que algunos propietarios de licencias hayan considerado más apetecible prestar su servicio fuera de la cooperativa, ya que da la sensación de que de esa forma se liberan de compromisos y obligaciones y pueden centrarse solo en su interés personal.
Dicho esto, los vecinos han de saber que, desde hace unos años, está pactado con el Ayuntamiento de Cangas un calendario de guardias nocturnas y que éste se encuentra a disposición de cualquier interesado en el ayuntamiento. Mediante dicho cuadrante, el servicio noctur-
ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES
Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación. MÁS INFO. 985 94 73 73
VENTAS-COMPRAS
1765 (7-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos. 696 378 092
2013 (2-4) Compro tractores, segadoras funcionando y sin funcionar, casetas de obra, hormigoneras y puntales. 628 599 312
2019 (4-4) Compro y vendo cocinas de hierro, de leña y carbón, repuestos, chapas y arandelas. Segadoras y desbrozadoras. Se recoge a domicilio. 686 008 442
2022 (3-4) Se vende madera de roble americano para talar. Zona Cangas de Onís. 616 187 977, 609 611 395
2020 (3-4) Se venden cajas de botellas de Sidra. 630 282 465
2021 (2-4) Se venden 19 derechos de la PAC, Región 16. 646 668 975
TRABAJO
1966 (5-10) Se hacen desbroces y limpieza de fincas y se corta leña. Zona del Oriente. 659 631 262
1985 (2-4) Se hacen trabajos de mantenimiento de jardines, desbroces, podas. 676 159 602
1968 (4-4) Se ofrece señora para recepción de Hotel por las noches. Zona de Llanes centro. 639 793 138 1969 (4-4) Señor con experiencia busca trabajo para cuidado de personas mayores, hospitales, fines de semana, etc y tareas domésticas. 643 186 682 1670 (4-4) Señora responsable se ofrece para cuidar a personas mayores por horas, fines de semana o noches, interna o externa. Vehículo propio. 642 289 557
1971 (4-4) Se hacen limpiezas y vaciados de casas, desvanes, almacenes, bajos y trasteros. 643 329 310
no queda distribuido equitativamente entre las 24 licencias de taxi para todas las noches del año. Así, de forma rotativa, cada semana debe prestar servicio nocturno un taxista, identificado por su número de licencia.
Quiere esto decir que Taxitur no tiene obligación de prestar servicio todas las noches (aunque durante muchos años lo haya estado haciendo). Habrá semanas en que la guardia corresponda a taxistas independientes y es a ellos a los que deben pedir cuentas si no están disponibles.
En resumen, Taxitur ha dejado de asumir las guardias nocturnas de todos y solo cubre las que le corresponden. Cada taxista debe responsabilizarse de su turno.
Miguel Ángel Cueto Rojo. Presidente de Taxitur Lagos de Covadonga, S.Cooperativa
SE NECESITA CAMARER@ Trabajo todo el año
—INCORPORACIÓN INMEDIATA Turno de mañana o tardes ZONA DE CANGAS DE ONÍS enviar currículum a hlaercina@gmail.com
PANADERIA MON
PRECISA DEPENDIENTA PARA TIENDA
EN RIBADESELLA
ENVIAR CURRICULUM monarriondas@gmail.com
O DEJAR EN LA TIENDA
A San Judas Tadeo
Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas.
ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Coop. Panadera Sta. Rita, Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero), Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.
El 3 de mayo se disputará la III MTB Pastores Picos de Europa
Benia | ONÍS
El Hotel Spa María Manuela de Benia de Onís fue el marco de la presentación de la prueba ciclista III MTB Pastores de Picos de Europa, que se disputará el 3 mayo, como la primera de las citas de la Copa de Maratones de la Federación Asturiana de Ciclismo, y que congregará a cerca de 300 participantes venidos de toda la geografía española. Benia será el epicentro de la prueba, donde estarán ubicadas la salida y la meta. Los participantes podrán elegir entre dos recorridos: uno más accesible de 30 kilómetros y 1.300 metros positivos de desnivel, y otro más exigente y puntuable, de 47 kilómetros y 2.200 metros positivos, en la que competirán por alzarse con la victoria y el liderato de la Copa.
Toda la información e inscripciones, en la web oficial www. mtbpastorespicosdeeuropa.es
TESTIMONIO DE GRATITUD. FRESNIDIELLU - PARRES
Los familiares de
D. José Manuel Rojo Tárano (ITO) (q.e.p.d.)
Fallecido el día 16 de marzo de 2025, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, dan por este conducto las más expresivas gracias a cuantas personas se dignaron a asistir a su funeral y entierro, así como a quienes de una u otra forma les hayan testimoniado su condolencia.
TESTIMONIO DE GRATITUD. VILLAVICIOSA
Los familiares de Dª. Consuelo Villar Llera
(Vda. de Juan Carús) (q.e.p.d.)
Fallecida en El Hospital Cruz Roja de Gijón, el día 19 de Marzo de 2025, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, dan por este conducto las más expresivas gracias a cuantas personas se dignaron a asistir a su funeral el 20 de marzo en la Iglesia Parroquial de Villaviciosa, así como a quienes de una u otra forma les hayan testimoniado su condolencia.
José Manuel Abeledo, Alejandro Torre (Altitude Eventos) y Manuel Prieto (presidente de la Federación de Ciclismo del Principado de Asturias).
La restauración de los Cubos de la Memoria, a punto de salir a licitación
Llanes ya ha ejecutado la mitad de las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística
LLANES
La vicepresidenta del Principado de Asturias, Gimena Llamedo, estuvo el sábado en Llanes para ver de cerca algunas de las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), “Llanes en el camino”, de la mano del alcalde, Enrique Riestra, así como de varios ediles del equipo de gobierno; también del grupo municipal socialista, además de la directora de Emigración y Políticas de Retorno del Principado, Olaya Romano.
La visita comenzó por el puerto llanisco, donde están los Cubos de la Memoria, cuya primera fase, la que pintó Ibarrola en 2001, se va a restaurar ahora con cargo al PSTD. Si todo se desarrolla con normalidad, los Cubos estarán de nuevo como los dejó Ibarrola en el primer trimestre de 2026.
Autoridades regionales y municipales visitaron después la nueva pista de pump-track, el equipamiento deportivo que es «un rotundo éxito», aseguró Riestra,
quien vaticinó que también lo será el nuevo rocódromo que ya se está construyendo también con fondos de este mismo Plan.
Otra de las paradas del recorrido fue el área de autocaravanas de Malzapatu, que pasará de las actuales 19 plazas a contar con 30 tras optar a la línea de ayudas a entidades locales para la financiación de áreas especiales de acogida de autocaravanas en tránsito, concedidas al efecto por el Principado.
La visita sabatina concluía en el Campo Municipal de Golf, instalación deportiva sobre la que también han recaído varias actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística, ya ejecutadas en su mayor parte. Entre ellas se encuentran el importante cierre cinegético de la instalación, las nuevas barreras de acceso alimentadas por paneles solares, o la segadora quíntuple de greens y los buggies, totalmente eléctricos en ambos casos.
La mitad de las actuaciones ya están ejecutadas
Entre las actuaciones del
La Roca, de corcho Carlos Llerandi vecino de Cúa (Piloña) donde allí dedicó más de 600 horas para replicar, en corcho y a escala 1:75, la parrilla restaurante La Roca de Sevares. Fue Iker, el nieto de Pedro Sánchez, fundador del establecimiento, quien le pidió a Carlos que hiciese la réplica, que ya se puede ver en el establecimiento hostelero, tras recogerla el pasado fin de semana Pedro y su hijo Rubén, la segunda generación que está ya al frente de la emblemática parrilla. En la foto: Carlos, Pedro y Rubén con la réplica de La Roca.
Control inteligente para conocer en vivo el aforo de los aparcamientos riosellanos
RIBADESELLA
El Ayuntamiento de Ribadesella tiene previsto instalar un sistema de monitoreo inteligente que facilitará información a los conductores de la disponibilidad de plazas en los aparcamientos de la Playa de Santa Marina, El Campu Les Rolles (entorno de la Plaza de Abastos), y en el de las inmediaciones de la estación de tren, que aparecerán con la denominación: “Playa”, “Centro” y “Estación”, respectivamente.
PSTD de Llanes ya finalizadas se cuentan, además de las enumeradas para el campo de golf y el pump-track, otras como son la iluminación inteligente de edificios singulares; la instalación de paneles informativos en monumentos naturales; el pintado exterior y la dotación de nuevo equipo informático para la Oficina de Turismo; la instalación de cargadores para bicis eléctricas; o la adquisición de vehículos eléctricos. Otras varias actuaciones del PSTD se encuentran actualmente en ejecución, o adjudicadas y a
Un Plan de 2 millones de euros financiado a través de fondos europeos Next Generation EU del Fondo Europeo de Recuperación
punto de iniciarse, como es el caso de la construcción del rocódromo; la reforma de las calles Venezuela y Cuba para la mejora de la accesibilidad; el sistema digital de conteo de aforos; el cuadro de mandos para el observatorio turístico; las mejoras en rutas; o la plataforma digital de formación. Otros proyectos del PSTD, como la ya mencionada restauración de la fase 1 de los Cubos de la Memoria o la recuperación medioambiental del paseo de San Pedro, se encuentran a punto de salir a licitación o en fase avanzada de la elaboración de memorias y proyectos.
Riestra, Llamedo y Romano en el puerto de Llanes.
Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969
Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73
Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es Desde 1991. Fundador: Borja Márquez / Dra. General-CEO María Márquez / Director: Javier Peruyera
Un millar de participantes en el Carnaval de Cangas de Onís
CANGAS DE ONÍS
A la seis de la tarde estaba previsto que arrancase el pasado sábado el desfile de Carnaval en Cangas de Onís y cuando pasaban unos minutos de esa hora, dejó de llover y, el casi millar de participantes pudo cerrar los paraguas.
Charangas –vinieron tres a Cangas: los Os Brasileiros de Gijón, El Akelarre y Xaréu nel
Ñeru–, grupos, carrozas y disfraces individuales desfilaron por las concurridas calles del Mercado, San Pelayo, Conde Peñalver y avenida de Covadonga, hasta llegar al ayuntamiento, donde estaban apostados los miembros del jurado para no perder detalle de ninguno de los disfrazados.
Premios
Carrozas: 1.º ‘20.000 leguas de
fiesta submarina’, Tapia de Casariego. 1.400 euros. 2.º ‘Sin aves no hay paraíso’, Toriellu (Ribadesella). 800 euros. 3.º ‘J. Colleja al espacio’, Cangas de Onís. 600 euros 4.º ‘Los Botijos egipcios’, Cangas de Onís. 300 euros.
Mejor carroza local: ‘En busca del botijo perdido’, Cangas de Onís. 500 euros.
Charangas: 1.º Xaréu del
Ñeru, ‘Los guardianes del paraíso’, Gijón. 750 euros. 2º. Os Brasileiros de Gijón, ‘Safari fantasía’. 450 euros. 3º. ‘Akelarre de Brujas’, Gijón. 200 euros. Grupos: 1.º “Dioses del Nilo”, Luarca. 750 euros. 2.º ‘La estirpe del Egeo’, Ribadesella. 450 euros. 3.º ‘Asturias tien nuevu rei’, Gijón. 200 euros. 4.º ‘Con plumas y a lo loco’, Cangas de Onís. 100 euros.
Mejor Grupo Local: ‘Nun mi pises lo fregau’, Cangas de Onís. 300 euros.
Individuales: 1.º ‘The Magic Wonka’, Llanes. 300 euros. 2.º ‘Vaya huevos que tengo’, San Martín del Rey Aurelio. 200 euros. 3.º ‘Safari’, Villaviciosa. 100 euros. 4.º Cazafantasmas. 50 euros. Mejor individual local, “Los piratas”.