EL FIELATO Y EL NORA 16 ABRIL 2025

Page 1


Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora

«Los bancos te regalan un paraguas cuando hace sol y te lo quitan cuando se pone a llover». Un notario del Oriente de Asturias

Siero

invierte más de 200.000 euros para recoger las aguas residuales de Carbayín Alto

Carbayín Alto | SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, Parque Móvil, Asociaciones de Vecinos y Centros Socioculturales en el Ámbito Rural, Manuel Pergentino Martínez, visitaron el lunes el inicio de las obras de conexión del colector de Carbayín Alto al colector general del río Negro, en Los Pozos. Los trabajos, que darán servicio a 120 vecinos, recogerán las aguas residuales de la barriada de Carbayín Alto. La actuación cuenta con un presupuesto de 233.265,26 euros y un plazo de ejecución de tres meses. Pág. 3

452 cabezas menos de ganado bovino que en el año 2024, y también menos ovejas y cabras

Continúa en descenso el número de ganaderos y de animales que pastan cada año en los montes de utilidad pública de Onís

Benia | ONÍS

La relación de ganaderos que harán uso de pastos en los montes de utilidad pública del municipio de Onís, a lo largo de 2025, continúa bajando.

El Ayuntamiento pone a disposición de los ganaderos del concejo 1.032 hectáreas en el puerto alto y 1.119 en el resto de montes del concejo. Y serán un total de 44 ganaderos, cinco menos que en 2024, que suman 2.186 cabezas de bovino, 367 de ovino, 331 de caprino y 165 de equino.

En 2024 hubo 2.638 cabezas de bovino, 527 de ovino, 478 de caprino y 142 de equino. La cifra de ganaderos y, por ende, también de animales continúa a la baja año tras año en Onís, con el lobo como principal problema. Obras de mejora En otro orden de cosas el Ayuntamiento de Onís continúa llevando a cabo la mejora de infraestructuras ganaderas: En las próximas semanas, junto con el Parque Nacional de Los Picos de Europa, se acometerán actua-

ciones financiadas mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia de la Unión Europea con un presupuesto de 218.533,17 euros y que incluyen la construcción de una manga ganadera en Ibeu, la mejora del acceso de la Vega las Mantegas a Belbín, la reparación de las cubiertas de las queserías de Belbín, además de la construcción de una fosa séptica, también la construcción de dos abrevaderos en el potrero de Soñín y en la Güelga, y el desbroce de 10 hectáreas en el Puerto Bajo.

Acosevi agradece a Hevia su promoción de Villaviciosa: «Es

uno de nuestros mejores embajadores»

VILLAVICIOSA

La Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) homenajeó el pasado lunes al gaitero maliayés José Ángel Hevia, «por la promoción de Villaviciosa, y por ende del comercio y la hostelería local, que Hevia ha realizado a lo largo de su exitosa carrera». El colectivo empresarial le hizo entrega de una distinción diseñada por la azabachera María Pérez.

Pág. 8

PSOE y PP, a “bofetadas” en Ribadesella RIBADESELLA

Las obras del puente de Ribadesella, que a día hoy muchos dudan que lleguen a comenzar, se han convertido en un toma y daca entre el PP y el PSOE a nivel regional.

Desde la FSA piden ahora explicaciones al PP tras conocerse que el alcalde de Ribadesella,

Babayos

Paulo García, ha logrado una plaza como encargado de obras en el propio Consistorio riosellano. La plaza es fruto de un proceso que arrancó en el año 2023, cuando gobernaba el PSOE riosellano. Desde el PP de Asturias acusan a los socialistas de «manipular la realidad, impulsando una campaña de desprestigio del alcalde».

Estos días se escucha mucha babayada con motivo de la activación otra vez del Plan de Control del Lobo, que no va a ser la solución a la grave crisis que vive el sector ganadero asturiano, aunque es verdad que si se cumple y se “EXTRAEN” los lobos que sobran, algo paliará. Digo lo de babayada –de babayu– porque entre los proteccionistas, ecologistas, animalistas... hay gente con la que se puede hablar, pero hay muchu faltosu, como los que esgrimen las subvenciones como el único fin de los ganaderos. Si las subvenciones fueran un buen negociu, si cobrar por los daños del lobo fuera la gran solución, seguramente en Onís no se vería descender, año tras año, el número de ganaderos y de animales que suben al puertu. Ser ganadero en extensivo en el Oriente de Asturias es, a día de hoy, una mezcla de romanticismo y masoquismo. J.Peruyera

Vacas rumiando tranquilas en el Llanu Miyar, en Bobia.
Hevia posa con el detalle que le entregó Acosevi junto a su padre, Ángel y su hermana, María José.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...

C/ Puente Nuevo nº1, 1ºA INFIESTO 985 71 09 29 - 618 68 24 04

CLÍNICA DENTAL

Dra. Ana Gutiérrez Jiménez

ODONTÓLOGA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Cangas de Onís Puente Romano 985 84 81 22

Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19

(encima de Supermercados La Plaza)

Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01

...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi

clínica dental

NºdeColegiado789

-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE

(Al lado del Hospital de Arriondas)

Servicios:- Fisioterapeuta Enfermera - Terapeuta ocupacional Calle El Texu, 6 - ARRIONDAS T. 985 84 08 46 / 657 859 016 Residencia Parres II

Romillín. Parres (Arriondas) Nº Reg.CO688

Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410 P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA P RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS P VACUNA

P DESPARASITACIONES P IDENTICHIP P NUTRICIÓN P URGENCIAS 24 HORAS P PELUQUERÍA CANINA TIENDA ESPECIALIZADA

C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38 CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS

COMARCA DEL NORA

MÉDICO-OCULISTA

URGENCIAS 24 H - Cirugía e implantología - Estética y cosmética dental - Pacientes con necesidades especiales

Se adaptan prótesis e implantes en el mismo día

C/ Libertad nº1 1º B - NOREÑA Tel. 985 74 35 71

Rellene este boletín y envíelo a nuestra dirección: Llerau s/n, o al Apartado 68 de 33550 Cangas de Onís. Teléfono 985 94 73 73

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN

Nombre y apellidos

Domicilio

Población

Nº de CC. kkkk kkkk kk kkkkkkkkkk SUSCRIPCIÓN DIGITAL 36,30 € k Local (sólo Cangas de Onís) 66,55 € k Nacional 72,60 € k

CLÍNICA DENTAL

Dra. Rosa Valentín Cebada

COLEGIADO Nº 821

ODONTOLOGÍA GENERAL

IMPLANTES Y ENDODONCIA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS

Clínica Dental

Dr.AroaCrespoVigil

Col. Nº33001784

Dr.CarlosGarcíaPréstamo Col. Nº33000392

TRATAMIENTO DE RONQUIDO ODONTOLOGÍA INTEGRAL IMPLANTES DENTALES

CENTRO DENTAL

HEVIA CASTAÑO

ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA Nº REG. C.2.5.1/2515/2

985 840 107

Financiación sin intereses

C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS

FISIOTERAPIA: Lucía

Clínica Doctor JAVIER ORTEGA MORALES

FLEBOLOGÍA

TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA

C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES

Clínica Dental

Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo Nº colegiado médico 8147 - Nº colegiado odontólogo 945. (Asturias) Odontología general Implantes dentales (PRGF) Ortodoncia

1-2ºE

Noreña ya disfruta de una nueva red de saneamiento y abastecimiento

Para la alcaldesa, Amparo Antuña, se trata de «la obra más importante realizada en el concejo en muchos años»

NOREÑA

La alcaldesa de Noreña, Amparo Antuña, recepcionó la obra de saneamiento y abastecimiento de agua ejecutada por la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio en la Avenida Flórez Estrada y la calle Fray Ramón de la Villa. También estuvieron presentes la viceconsejera de Medio Ambiente, Susana Madera y la directora general de Aguas, Vanesa Mateo.

La viceconsejera aseguró que «dentro del modelo hídrico que queremos desde el Gobierno de Asturias, buscamos un modelo resiliente y que al final podamos dar servicio a todas las empresas, pero protegiendo al mismo tiempo el medio ambiente, los ecosistemas. Acciones como esta de Noreña, que parecen muy modestas, con poco presupuesto, contribuyen a que el modelo general sea mucho más eficiente. Al final, sustituir las tuberías de fibrocemento o los saltos de presión, es mucho dinero que algunos concejos no son capaces de llegar a ello y nosotros tenemos la obligación de ir cerrando el círculo y haciendo poco a poco en cada uno de ellos, en la medida de nuestras posibilidades».

A la izda., Rafael Peralta,

Amparo Antuña, por su parte, quiso agradecer al Principado «porque sin su ayuda nosotros nunca hubiéramos podido realizar esta obra, la más importante que se ha realizado en Noreña en muchos años. Era muy necesario realizarla y, al final, hemos conseguido finalizarla».

La obra supuso la implantación del saneamiento, abastecimiento y pavimentación de las dos calles citadas, con una duración de 11 meses y fue consignada por el Principado en su to-

talidad a través de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio. «Este equipo de gobierno –aseguró Ana González, teniente de alcalde– seguirá trabajando para realizar cambios en un aspecto tan importante como el saneamiento y el abastecimiento del municipio. Con la obra solucionaremos también el problema de la presión de agua en el concejo. Existían unas bombas de presión, pero no se podían utilizar hasta que las tuberías fueran las adecuadas».

la viceconsejera, Susana Madera, la directora general de Aguas, Vanesa Mateo y la alcaldesa de Noreña, Amparo Antuña.

OPINIÓN

Carta del exdirector borja@elfielato.es Borja

De

puente en puente,

y tiro porque me lleva la corriente

Es raro el día que no echemos una partida mi nieta Carlota y yo, a la Oca, en las que lo habitual es que me gane tan ricamente. Y para más inri, solo tiene 5 años, la muy condenada.

No le oculto, amadísimo parroquiano, que me cabrea un montonazo, pero el juego es el juego.

Pero hoy escribo de puentes de verdad, que unen poblaciones y, en el caso de Ribadesella, parte el pueblo por la mitad.

La riosellana y delegada del Gobierno, dice que no se puede hacer ningún puente provisional, para no partir su pueblo en dos. El alcalde, a quien no tengo el gusto ni el disgusto de conocer, dice que se manifestarán y protestarán.

Es decir: la discusión y toma de decisión sobre el puente de la ría del Sella, es entre un alcalde Popular y una alta dignataria del PSOE, que es, nada más y nada menos que la delegada del Gobierno del PSOE y otros partidos de coalición.

Ni qué decir tiene que la señora Adriana Lastra, de puentes y ríos, debe de saber lo mismo, o incluso menos que el alcalde. Y así, tan ricamente y sin tener ni puñetera preparación del asunto “puenteril”, uno dice que sí se puede hacer el puente y otro que no.

Pues para que se ubiquen señores del puente de Ribadesella. No del primero de Mayo, sino del puente de Ribadesella.

Poder, se puede hacer técnicamente lo que se quiera, y políticamente lo que les venga en gana, como siempre, a los políticos de turno. Yo, que no soy técnico en ríos y puentes, sí leo y veo lo que hacen en otros países. Lo primero, sus políticos tienen como poco dos o tres licenciaturas universitarias, normalmente son premios extraordinarios de carrera y lo que se les ocurra. Les sobra formación (lo que a otros les falta) y entienden perfectamente a los técnicos de Infraestructuras y otras disciplinas. Hablan, no esbabayan, sobre asuntos de envergadura.

Por ejemplo, en México, la presidenta de la República es, como lo que tenemos por aquí. Ya…

Ella es doctora en Física, doctora en Ingeniería Ambiental, ingeniera de Energía más un largo etc.

La presidenta de México, hasta podría redactar el proyecto del puente de marras. Pero sus conocimientos profesionales son tan altos que repasa planos de ferrocarriles, que ya están haciendo competencia hasta al Canal de Panamá.

Discute con el “gánster de pistolón” Trump, sobre que tenga cuidadín con los mexicanos. Y al que dice que eso de besarle el pompis lo deja para chicas del oficio más antiguo del mundo, incluso a su

bella mujer, que igual la sacó de una sala de fiestas y otros artes complementarios.

No hablo del dictador comunista chino.

Aquí los Ayusitas Populares, citan a los comunistas como la bicha, pero el presidente chino Xi Jimping es doctor en Derecho y doctor en Ciencias Químicas.

Este ya entiende más y, como encima tiene mucha pasta, interpreta y entiende de puentes de kilómetros, traídas de agua de miles de kilómetros y muchísimas más cosas. Ni qué decir tiene que el inglés lo dominan (en España, Pedro Sánchez es el único presidente que lo habla con fluidez) y para rematar, tanto Claudia Shinenbaun como Xi Jimpin dominan otros idiomas.

Pero esta presidenta de México y el dictador comunista, tienen lo que a España le falta: PREPARACIÓN.

Así que conmino a los políticos riosellanos que no engañen al personal y que omitan sus opiniones, porque no tienen ni idea de lo que hablan.

Propongan un debate en Ribadesella¡ con unos ingenieros civiles y militares. Déjense de contarnos milongas sobre un asunto que, por dignidad, no se deberían atrever a decir ni una palabra.

Hombre, eso sí. En el debate poco probable, tanto el alcalde como la delegada del Gobierno, pueden ejercer como presentadores de los ponentes.

Siero inicia las obras de conexión del colector de Carbayín Alto al colector general del río Negro, en Los Pozos

El presupuesto es de más de 200.000 euros

SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, Parque Móvil, Asociaciones de Vecinos y Centros Socioculturales en el Ámbito Rural, Manuel Pergentino Martínez, presenciaron el inicio de las obras de conexión del colector de Carbayín Alto al colector general del río Negro, en Los Pozos. Los trabajos, que darán servicio a 120 vecinos, cuentan con un presupuesto de 233.265,26 euros y un plazo de ejecución de tres meses

Tal como explicaron los ediles, el objetivo de las obras es la creación de un colector que recoja los vertidos de parte de la red de alcantarillado de Carbayín Alto (zona Noreste) que vierte al terre-

ediles, junto

no hacia la zona de Los Pozos en dirección a Pumarabule. Para ello se instalarán 645 metros de colec-

Con muy mala leche

Instinto contra ciencia

La pertinaz obsesión de determinados sectores políticos, mediáticos y ganaderos por sacar al lobo de la nómina de especies de especial protección, el conocido como LESPRE, parece un signo de unos tiempos difíciles en el que las especies más vulnerables se ven indefensas ante la fuerza de quienes más pueden, y esto vale para los animales como para la especie, humana, y algunos de los que mas ahínco ponen en la debilidad de los desamparados rememoran el atavismo de los cazadores de las épocas prehistóricas en las que la supervivencia estaba relacionada con la supremacía de la fuerza y no por la diversidad ante la naturaleza.

Por eso, al instinto de quienes quieren ponerle trabas a la rehabilitación del lobo, se les opone la contundencia de los datos de los científicos, especialmente biólogos y medioambientalistas, que explican con claridad que la raza todavía no ha alcanzado el nivel de protección exigible en una sociedad equilibrada en la diversidad y en un mundo en el que es preciso que todas las especies estén resguardadas para que puedan vivir sin riesgos de extinción.

Es cierto que el lobo, desde que las autoridades españolas pusieron en marchas medidas de protección, ha crecido de manera rápida y sostenible, pero todavía insuficiente, según los estudios científicos realizados por las organizaciones que se dedican a estudiar la naturaleza y a buscar un equilibrio entre los diferentes grupos de animales, por lo que es absolutamente necesario seguir sus atinados consejos.

Parece, pues, poco racional, arremeter contra los ecologistas, tildándolos de urbanitas y otros tópicos peyorativos, por tratar de que se controle al lobo de manera racional y no se pongan solo sobre la mesa intereses sectoriales y económicos que, a la larga, solo redundan en perjuicio de los intereses generales de la sociedad, que no tienen por qué coincidir con los de los cazadores.

La desprotección del lobo comenzó en la Unión Europea, don-

en Carbayín Bajo. Además, están proyectados dos pequeños ramales en PVC 315 mm para recogida de sendos grupos de viviendas, con longitudes de 70 y 107 metros. Por último, se repondrán todos los caminos y viales afectados por las obras, incluyendo cruces de la carretera AS-378.

de los sectores más derechistas plantearon la necesidad de rebajar las medidas para equilibrar a las diferentes especies animales y las producciones económicas. No es casual que hayan sido en España los tres grupos más de derechas del Congreso de los Diputados (PP, Vox y los catalanistas de Junts) los que hayan reclamado la eliminación del lobo del listado LESPRE

Como recordaréis, toda la izquierda votó en contra de frenar al lobo por encima del Duero, mientras que los Gobiernos autonómicos, incluido el de Asturias, mantuvo posiciones muy beligerantes a favor del recorte de las medidas proteccionistas, incluso contra los criterios de sus propios correligionarios a nivel nacional que, en el caso del Ejecutivo de La Moncloa, siempre fueron partidarios de mantener el actual listado. Los malentendidos entre naturalistas y ganaderos han estado siempre relacionados con la depredación de animales domésticos por parte de los lobos, cuando no tiene por qué ser incompatible una medida con la otra. En el caso de que se produzca un ataque a la cabaña ganadera, siempre hay la posibilidad de cobrar indemnizaciones que, a lo mejor, tienen que ser más numerosas, en tanto en cuanto que se demuestre que los animales fueron atacados por los lobos y no por otras especies domésticas, porque en este ámbito se han producido algunas tramas bastante irregulares.

Habría que apelar al sentido común y a la compatibilidad de cumplir con lo acordado por el Congreso y la necesidad protectora de la especie, antes de que sea demasiado tarde y hacer viable un conservacionismo del siglo XXI para que el instinto de caza no derrote a la realidad de la ciencia. Y antes de que el éxito de los primeros no reabra el debate de que los niños se suban a los árboles para destrozar los nidos de los pájaros. Pues una cosa podría llevar a la otra si nos olvidamos de que somos (o deberíamos ser) más civilizados que nuestros antepasados.

tor en diámetros 315 y 400 milímetros para recoger los vertidos y conducirlos al colector existente

Ángel García apuntó que «estas obras buscan recoger las aguas residuales de la barriada de Carbayín Alto, porque gran parte de ellas están yendo a un pozo negro y a un arroyo. Ahora se recogerán

y se conectarán al saneamiento hasta el aliviadero de Bendición. Los trabajos no tienen mayor complejidad y se cumplirán en plazo». Desde 2015, el Ayuntamiento de Siero ha invertido cerca de 26 millones de euros en saneamiento en 81 proyectos diferentes que han dado servicio a 7.447 vecinos y 144 empresas. De cara a 2025, la inversión total será superior a los 4,7 millones de euros sumando las inversiones previstas en los presupuestos y en el proyecto de remanentes.

Los
a Juan Carlos Álvarez, técnico municipal y Mercedes Sainz, de la empresa adjudicataria.

COMARCA DE LA SIDRA

La Sala Loreto de Colunga acoge, hoy miércoles 16 de abril, la actuación de la formación musical Ensemble L ́Arca, a partir de las 19 h. El concierto de Canciones de siempre... como nunca se enmarca en el Circuito “Asturies, Cultura en Rede”

La consejera de Educación del Principado de Asturias cogió el relevo de manos de Alejandro Vega

Lydia Espina toma las riendas del PSOE de Villaviciosa

Panadería la Portalina

VILLAVICIOSA

Lydia Espina, consejera de Educación del Gobierno de Adrián Barbón, es la nueva secretaria general del PSOE de Villaviciosa, tras ser ratificada por la unanimidad de los militantes que asistieron al congreso local celebrado el pasado fin de semana. La de Espina era la única candidatura que se presentaba y la que contaba con el “aval” del alcalde maliayés, Alejandro Vega Riega, que decidió no presentarse a la reelección como secretario general, después de 14 años en el cargo. Vega lo anunciaba ya hace semanas y señalaba a la consejera de Educación como la mejor para dirigir y relanzar al PSOE de Villaviciosa, mientras él dedica todos sus esfuerzos a la Alcaldía.

CHATARRERÍA

La militancia también ratificó de forma unánime la labor de la Comisión Ejecutiva Municipal saliente, encabezada por el alcalde, Alejandro Vega Riego.

Adrián Barbón, secretario general de la FSA-PSOE asistió al congreso de los socialistas maliayos y “bendijo” a la nueva ejecutiva que encabeza Lydia Espina, a la que acompañan en

los principales cargos: Oscar Toyos Huerta como vicesecretario general; José Antonio Fernández Costales, como vicesecretario de Coordinación; Alejandro Vega Riego, como secretario de Política Municipal y Rocío Campos Pérez como secretaria de Organización. José Sanz es el presidente de Honor de los socialistas maliayos.

Villaviciosa quiere la

«eliminación total de la presencia del lobo en terrenos del municipio»

VILLAVICIOSA

El Pleno municipal del Ayuntamiento de Villaviciosa aprobaba hace unas fechas la moción presentada por el alcalde, el socialista Alejandro Vega Riego, que reclama medidas ante los daños ocasionados por los lobos hasta «su eliminación total» en el concejo.

La moción se aprobó tras la

denuncia de ataques del lobo en Paniceres, Santa Eugenia, donde aparecieron ocho ovejas muertas. El texto aprobado pide a la Consejería de Medio Rural y Política Agraria una investigación rigurosa y con todos los medios que sean posibles de los hechos producidos para determinar el origen de los daños causados en aquella localidad.

Foto de familia de la nueva Ejecutiva del PSOE de Villaviciosa junto a Barbón y representantes de la FSA que asistieron al congreso.

El

pregonero

Andrés

Martínez pide el título de “Real” para la Cofradía de Jesús Nazareno

La de Villaviciosa, «la Semana Santa por excelencia de Asturias»

VILLAVICIOSA

Andrés Martínez Vega, doctor en Historia Medieval y subdirector del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA), dejó bien claro el pasado viernes que la de Villaviciosa es la «Semana Santa por excelencia de Asturias».

Así abrió el pregón el piloñés, apuntando que la celebración maliaya «al margen de la institucionalización que, desde finales del siglo XVII, se consolida con la fundación en 1668 de esta cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, tiene unos profundos antecedentes que hunden sus raíces en tiempos medievales. Las referencias a la presencia de penitentes, adscritos al hospital de peregrinos del Sancti Espíritus, que desfilan flagelándose en las procesiones del Jueves Santo por las calles de la Villa, tal como nos dio a conocer, entre otros el Cronista Oficial de este concejo, don Miguel González Pereda, nos remonta a los lejanos tiempos bajomedievales, que coinci-

dirían con el establecimiento del Cister en las cercanas tierras de Valdediós».

Martínez abundó en los méritos de la Cofradía durante estos casi

360 años de historia para reclamar el título de “Real Cofradía”, «que estoy seguro que sin el más mínimo inconveniente o reparo os con-

cedería La Casa Real», aseguró el pregonero.

Los actos de la programación de la Semana Santa arrancaron, además de con el pregón, con el nombramiento del reverendo Agustín Hevia Ballina, como Cofrade de Honor; el reconocimiento a tres voluntarias, María

Josefa Mieres, Teresa Mateos, Aurora Gancedo, «que siempre están ahí, sin protagonismo alguno, porque yo los únicos problemas que he tenido en la Cofradía han sido por el afán de protagonismo», apunto Nicolás Rodríguez, el Mayordomo del la Cofradía Jesús Nazareno, que

también entregó el pasado viernes los premios del XVI Concurso de Dibujo Infantil. No faltaron al pregón, en la iglesia parroquial de Santa María de la Anunciación, el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, además de varios concejales de la corporación municipal.

Los premiados en el XVI Concurso de Dibujo Infantil de la Cofradía Jesús Nazareno.
A la izquierda las tres homenajeadas con Agustín Hevia, el Cofrade hace Honor y Nicolás Rodríguez, el Mayordomo, que a la derecha entrega una acuarela de Pepe Cuadra al pregonero, Andrés Martínez. El cuadro es de la iglesia de la Oliva y delante cruza el paso de peatones un paisano con paragües, para espantar el agua.

60 niños inscritos en el nuevo campus deportivo del Club Lealtad

VILLAVICIOSA

El Club Deportivo Lealtad celebra por primera vez en Semana Santa un nuevo campus deportivo, que se presentó en el Ayuntamiento de Villaviciosa. El campus se desarrolla en las instalaciones de Amandi del 14 al 16 de abril (lunes, martes y miércoles) en horario de 9h a 14h. El campus cuenta con la participación de 60 niños que disfrutan de una experiencia formativa y deportiva única, en contacto directo con profesionales del fútbol. A esta cita acuden entrenadores de primer nivel, entre ellos el técnico nacional Rubén Cabal García, así como los entrenadores del propio CD Lealtad: Babafemo, Juan Lobato Marcos y Pablo Torres.

Primera Villaviciosa Cup Además, como complemento

a esta iniciativa, se celebrará la primera edición I VILLAVICIOSA CUP, un torneo de fútbol 5 de Prebenjamines, que tendrá lugar del jueves 17 al sábado 19 de abril, y que contará con la participación de varios equipos de categoría prebenjamín procedentes de distintos puntos de Asturias. En la presentación de ambas iniciativas participaron el alcalde, Alejandro Vega Riego; el concejal de Deportes, José Antonio Fernández, y representantes del CD Lealtad: su presidente, Fran Cabal y los entrenadores Juan Lobato Marcos y Pablo Torres. Con este nuevo Campus, Villaviciosa incrementa su oferta deportiva y formativa en el marco de la colaboración del Ayuntamiento con el CD Lealtad, sumándose al Campus de

verano del CD Lealtad que se celebrará de nuevo este año, y que cuenta con una trayectoria de 15 años. A esta oferta, hay que añadir en los últimos años el campus deportivo de alto rendimiento PROMISESOCCER BY MARCELINO, que promueve el prestigioso entrenador maliayés, Marcelino García Toral, y que este año se celebrará del 29 de junio al 26 de julio y que contará por primer avez con congreso para entrenadores y profesionales del fútbol, el FutbolFy, que se celebrará el 24 de junio en el Teatro Riera de Villaviciosa .

El alcalde de Villaviciosa agradeció al Club «esta nueva iniciativa que supone una mejora de la oferta deportiva y también de conciliación para las familias en Semana Santa y para quienes nos visitan, y que viene a colocar a Villaviciosa entre los municipios de mejor oferta». Vega destacó que «esta iniciativa se une a las que ya desarrolla el CD Lealtad y las que viene realizando el Rodiles FS, con gran éxito», y señaló que «el Gobierno municipal los viene apoyando con el presupuesto a ambos clubes tanto en su actividad deportiva con dos convenios, como con nuestra colaboración en campus como éstos».

Por su parte, desde el CD Lealtad señalaron que «estas actividades reflejan el compromiso del club con la formación de base y el impulso del deporte en edades tempranas, consolidando a Villaviciosa como un referente en el desarrollo del fútbol base en la región».

21 abril al 6 de mayo

2 de junio

2 al 6 de junio

Ayuntamiento de Nava

13 de junio

Hasta el 25 de junio

Villaviciosa mira al cielo esperando las procesiones que comenzaban

VILLAVICIOSA

La plaza Obdulio Fernández de Villaviciosa se quedó pequeña para albergar a todos los que asistieron el domingo a la bendición de los ramos, cuando la Cofradía de Jesús Nazareno saca el paso de La Borriquilla. El resto de los pasos que están todo el año en el Museo de la Semana Santa saldrán desde el próximo miércoles en las sucesivas procesiones, si la meteorología lo permite, porque en La Villa todo el mundo mira al

ayer, martes

Sermón del Desenclavo y Santo Entierro

El Viernes Santos será, otra vez, el gran momento de la Semana Santa de Villaviciosa, con la celebración del Sermón del Desenclavo, en la plaza de San Francisco, a partir de las 19h. Este año se encargará de la prédica, el padre Gabriel Castro, de la Orden de los Carmelitas Descalzos (OCD). Tras el Desenclavo saldrá la procesión del Santo Entierro, con el paso más antiguo de la Cofradía,

cielo y a los móviles para tratar de saber qué va a pasar los días grandes de la Semana Santa. Sermón del Encuentro

El Miércoles Santo a las 20:45h saldrán las imágenes desde la iglesia parroquial en dirección a la plaza del Ancho, donde tendrá lugar el Sermón del Encuentro, que tendrá como predicador al padre Roberto Gutiérrez de la Orden de los Carmelitas Descalzos (OCD), prior de éstos en Oviedo.

Procesión del Calvario

El Jueves Santo se celebra la Procesión del Calvario, a partir de las 20:45h, con salida de la iglesia y con el acompañamiento de la Banda de Música de Villaviciosa.

acompañada por la Coral Capilla de la Torre, la Banda de Música de Villaviciosa y la Banda de Cornetas del Regimiento Príncipe III. Procesión de La Soledad

El sábado se celebrará la procesión más madrugadora de las de La Villa, la de La Soledad, que saldrá de la iglesia parroquial a las 8:30h, después del Rosario. Procesión del Resucitado

El domingo concluirán las celebraciones de Semana Santa en Villaviciosa con la procesión del Resucitado con María, a partir de las 11:45h y posterior Eucaristía de la Pascua de Resurrección. El acompañamiento musical del domingo correrá a cargo del Banda de Gaitas El Gaitero de Villaviciosa y el Coro Parroquial.

Presentación y registro de las solicitudes de admisión en el Ayuntamiento

Publicación de las listas provisionales de admitidos/as en primera opción y no admitidos/as

Plazo de alegaciones registrándolas en el ayuntamiento

Publicación de las listas definitivas de admitidos/as y listas de espera definitivas

Plazo de formalización de matrícula de la E.E.I. de Nava (0-3).

Recoger solicitudes en: Ayuntamiento de Nava / E.E.I. Nava (0-3 años)

Descarga de documentos en www.ayto-nava.es

Horario de atención en la escuela de 13:00-15:00h. E.E.I. Nava (0-3 años) 984 08 95 90 / eeinava@educastur.org

Presentación del nuevo campus en el Ayuntamiento de La Villa.
El domingo salió el paso de La Borriquilla. FOTO: José Villarino.

Villaviciosa saca a contratación las obras para hacer una Escuela Infantil en Quintes, para la zona de Les Mariñes

REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Villaviciosa acaba de sacar a contratación las obras de la que será la segunda Escuela Infantil de 0-3 años que se construya en la zona rural del concejo. La licitación se publicó en la plataforma de contratación del Estado y el plazo de presentación de ofertas por las empresas finalizó el martes 15 de abril. El presupuesto de la licitación total es de 215.447,82 euros con un plazo de ejecución cuatro meses.

Se trata de un Aula Mixta Rural para un máximo de 18 niños, al igual que la habilitada en Castiellu de La Marina, que ha completado sus plazas, y se habilitará en la planta baja del edificio nuevo del colegio de Quintes que construyó el Gobierno del Principado de Asturias y que está inte-

grado en el Colegio Rural Agrupdo (CRA) de Les Mariñes. Tendrá una superficie construida entre patio exterior y espacio interior de 221,21 metros cuadrados, aula, espacio de siesta, almacén, baños para niños y personal, zona de preparación de alimentos, despacho, junto con parte exterior cubierta y patio exterior de juegos. El proyecto ha sido elaborado por el Gobierno municipal con cargo a los presupuestos de 2024 y cuenta con una subvención aprobada por la Consejería de Educación, con cargo al programa nacional de fondos europeos Next EU de 103.000 euros, siendo el resto de la inversión financiada por el Ayuntamiento de Villaviciosa.

Más plazas de 0 a 3

El Gobierno local socialista de Villaviciosa, que lidera Alejandro

Vega Riego, ha dado respuesta al incremento la población del concejo experimentado en los últimos ocho años, con la creación de más plazas de 0-3 años, para atender la demanda de familias jóvenes con hijos. La zona de Les Mariñes es una de las que ha crecido en población, junto con la capital, y «estamos dando respuesta con estos servicios públicos, que son vitales para atraer población joven», señaló el alcalde. Además, reiteró que «el Gobierno local considera prioritario implantar también el servicio de comedor y así se lo hemos planteado a la Consejería». Alejandro Vega destacó que «vemos un nuevo ejemplo de algo útil y beneficioso para los vecinos y el concejo, a lo que se ha opuesto el PP y su concejala comparsa», en alusión a la concejal que ha abandonado recientemente VOX.

Los Caserinos abren una heladería artesana El pasado viernes se inauguró la nueva heladería artesana de Los Caserinos, en el número 5 de la calle Víctor García de la Concha de Villaviciosa.

Diego Llosa estará en el Mundial de Gravel

El ciclista maliayés Diego Llosa se ha ganado una plaza para disputar el Mundial de Gravel, una poco conocida disciplina de ciclismo en la que se compite sobre una bicicleta que se parece en su geometría a las bicis de carretera de gran fondo, pero adaptada a las pistas de grava y arena en las que se compite. Llosa corre con el equipo CSBikes, una nueva formación de la Comarca de la Sidra.

Concierto de polifonía religiosa en la iglesia de La Oliva

VILLAVICIOSA

Hoy Miércoles Santo, a las 18h en la Iglesia de la Oliva de Villaviciosa, la Coral Capilla de la Torre ofrecerá un concierto de polifonía religiosa.

Calendario del proCedimiento de admisión de alumnado para el Curso 2025/2026

* Más información en la web municipal y en la escuela, previa solicitud de cita

La Cofradía de Jesús Nazareno tiene expuestos los dibujos participantes en el XVI Concurso de Dibujo de la Cofradía en el local de la calle José Blanco Moreno, de la capital maliaya.

ACOSEVI celebró el Día del Socio con reconocimiento a dos asociados que se acaban de jubilar, Corsino Alonso y Zulima Acevedo

VILLAVICIOSA

La Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) homenajeó al gaitero maliayo José Ángel Hevia, en el marco de la celebración anual del Día del Socio, celebrada en Sidrería El Congreso, a la que acudieron más de medio centenar de personas, entre ellas la corporación municipal encabezada por el alcalde, Alejandro Vega.

De esta forma, la Asociación ha querido agradecer «la promoción de Villaviciosa y, por ende, del comercio y la hostelería local que Hevia ha realizado a lo largo de su exitosa carrera». Es uno de nuestros «mejores embajadores», reconocen desde Acosevi que, con esta distinción, también devuelve el cariño y la implicación con diferentes iniciativas promovidas desde el colectivo por uno de los vecinos más ilustres de la localidad. A pesar de su apretada agenda cargada de compromisos profesionales, «Hevia siempre ha

estado a nuestro lado cuando le hemos necesitado: nos ha brindado su apoyo en los momentos más duros de la pandemia a través de un vídeo y, cada Navidad, se pone a nuestra disposición para ejercer de chófer de excepción en la bienvenida que le ofrecemos a Papá Noel a nuestras calles, siempre acompañado de su gaita creando momentos para el recuerdo», señala la junta directiva. El presidente de Acosevi, Ángel Ballina, junto al alcalde fueron los encargados de hacer entrega de la distinción, diseñada por María Pérez, azabachera, en forma de manzana que incorpora una hoja de azabache jurásico de la zona. Se ha elegido como base una piedra arenisca de la Playa de Merón.

El encuentro también sirvió para homenajear a los asociados que recientemente se han jubilado, entre ellos Andrés Corsino Alonso Hevia que ha desarrollado toda su trayectoria profesional en Alosei

El alcalde de Villaviciosa, directiva de ACOSEVI y los tres homenajeados por el colectivo de comerciantes.

y a Zulima Acevedo, al frente durante décadas de la cocina de una sidrería tan emblemática como La Ballera. Ambos han recibido un diploma conmemorativo.

La celebración del Día del Socio ha servido para fortalecer lazos

entre los comerciantes y hosteleros que integran la asociación, que en la actualidad está compuesta por más 115 negocios, también de servicios, lo que en palabras de la junta directiva «demuestra la buena salud de la que goza el sector terciario en Villaviciosa», como quedará de manifiesto en los próximos días con la celebración del Comercio en la Calle en Semana Santa y con iniciativas organizadas recientemente con extraordinaria acogida como “Primavera de moda”.

Feria de Artesanía y Comercio y Certamen de Azabachería en Villaviciosa durante

Semana Santa

VILLAVCIOSA

El azabache volverá a ser uno de los alicientes que complementan la Semana Santa de Villaviciosa, desde el día 17 al 20 de abril, con la XI edición del Certamen de Azabachería “Eliseo Nicolás”, en la Casa de los Hevia, donde se podrá disfrutar de una exposición de Juanjo Arrojo en horarios de 11h a 14h y de 17h a 20h, excepto el domingo que será de 11h a 14h.

También se podrá visitar una exposición de Juanjo

Arrojo y el viernes habrá una visita a una bocamina de azabache

Además hay previstas otras

actividades como una visita a una bocamina el viernes 18 a las 11:30h, previa inscripción en el propio certamen en el horario de apertura; un taller de lijado y pulido de azabache el sábado 19 a partir de las 17:30h o una charla sobre joyería tradicional el domingo a las 12:30h completarán el programa de un certamen que organiza la Asociación Azabache Jurásico de Villaviciosa con el patrocinio de la Caja Rural y la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa.

Sigue creciendo la demanda de pisos en Siero. Ángel García anunció la petición de licencia para construcción de 34 nuevos pisos en Pola. La inversión de la promotora supera los 2,2 millones de euros y serán pisos con precio regulado

La

Güevos Pintos a Pola de Siero: la fiesta y la cultura son del pueblo

El próximo martes, día grande en Pola con el marcado de las artesanas en el parque de Alfonso X El Sabio

SIERO

Que la Sociedad de Festejos de Pola de Siero no está pasando por su mejor momento, no le pasa desapercibido a nadie. Con una junta directiva en suspensión de funciones y el naufragio de la única candidatura presentada hasta el momento, la de César Díaz, para hacerse con los man-

dos de la Sociedad, se afrontaban unos días de incertidumbre en La Pola ante el futuro más cercano de la fiesta. Las artesanas y el Ayuntamiento dieron el primer paso y, tras una reunión con Ángel García, la continuidad del marcado de Güevos salió asegurado cuando el alcalde se comprome-

tió a que las artesanas mantuvieran las mismas condiciones de siempre y pudieran exponer y vender sus obras con normalidad. Pocos días después, y sin junta directiva, el Ayuntamiento de Siero asumió la organización total de las fiestas: «Es una fiesta centenaria. No podemos permitirnos el lujo de que la gente no

Distribuidor

Polígono de Granda II Tel. 985 792 289 Fax: 985 985 752 Granda - Siero E-mail: recepcion@zafracom.com

pueda disfrutar de ella», declaró, entre otras cosas, el alcalde.

Con todo ello, mañana jueves se abrirá el Mercado en el parque de Alfonso X el Sabio, de Pola de Siero, donde las artesanas y artesanos de Güevos pondrán a la venta sus creaciones.

También estará asegurada

para el martes, día grande de la fiesta, la bendición de Güevos Pintos a cargo del párroco de Pola, Fermín Riaño, que puso todo su empeño personal en que todo siguiera su curso normal. Pese a que el programa oficial de fiestas aún no ha trascendido, la fiesta, de por sí, ya es suficientemente especial.

- Trato individualizado.

- Nos adaptamos a cada momento y situación.

- Tiene total libertad para elegir funeraria, independientemente de cual sea su compañía de Seguros.

DISPONEMOS DE:

- Exposición de ataudes y urnas de cenizas.

- Amplio aparcamiento.

- Salas velatorias.

SE HACEN TRASLADOS NACIONALES E INTERNACIONALES

La Bendición de Güevos Pintos de la edición dela año pasado.
En la foto, una artesana en su puesto de exposición y venta.

La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones homenajeó a Josefina Rodríguez, Jubilada Mayor del año

La comida se realizó en un conocido restaurante de Pruvia

José Manuel Fernández junto a Josefina Rodríguez, Mariano Vega y Manuel García Álvarez.

SIERO

Un año más, la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones se reunieron para homenajear al socio más veterano del año en curso. En esta ocasión, la Jubilada Mayor fue Josefina Rodríguez que recibió, visiblemente emocionada, el cariño del medio millar de comensales que se dieron cita en un conocido restaurante de Pruvia, en Llanera.

Al acto acudieron represen-

tantes de la práctica totalidad de los grupos políticos presentes en el Ayuntamiento de Siero. Por parte del equipo de gobierno asistieron la concejala de Mayores, Pilar Santianes y María José Fernández, concejala de Políticas Sociales y Atención a las Personas; también estuvieron presentes Alejandra Cuadriello, de la Plataforma Vecinal de La Fresneda, Juan Luis Berros, del Partido Popular y Teresa Álvarez, de IU.

Cooperativa Agropecuaria de Siero, S. Coop.

Almacén central: LA CARRERA - SIERO

Despacho urbano: C/ Canillejas, 24

Tel: 985 72 07 38 - 985 72 10 84 POLA DE SIERO

Maquinaría de jardinería - Robot cortacésped

Maquinaría agrícola - Compraventa de maquinaría

En la fotografía inferior, algunos de los asistentes a la celebración del pasado viernes en Pruvia.

Josefina Rodríguez, de 94 años de edad, es natural de Ricabo, en Quirós. Se tuvo que poner a trabajar a temprana edad, eran nueve hermanos en su familia, y se trasladó a León a prestar servicios como asistenta. De allí, volvió a Asturias, a Piñera, en Llanera, donde su hermano poseía una ganadería. Allí conoció al que sería su marido, Armando Suárez, con el que tendría un hijo, Armando,

La Feria del libro de Siero, eje de las actividades del Día del Libro

SIERO

La concejala de Cultura, Recursos Humanos y Policía Local, Aurora Cienfuegos, presentó los actos programados con motivo del Día del Libro, el próximo 23 de abril.

ya viviendo en Coruño.

En su discurso, José Manuel Fernández, presidente de la Asociación, repasó para los asistentes la biografía de Josefina de la que destacó su vitalidad contagiosa: «Viene a bailar todos los viernes y, en San Valentín, estuvo hasta las 4 de la mañana. Josefina se ha ganado estar en un lugar destacado dentro de la Asociación y se merece sobradamente este reconocimiento».

La celebración tendrá como eje la Feria del Libro de Siero 2025, que se celebrará en la Plaza Cubierta de La Pola el domingo 27 de abril entre las 11h y las 19h, con venta de libros, actividades de animación y firma de autores. Previamente, hasta el día 21, estará abierto el plazo de participación en el Concurso de Caligramas y el Concurso de Preguntas y Respuestas, que tendrán como premio un libro para los ganadores. Las bases pueden consultarse en las bibliotecas municipales.

La concejalía de Cultura ha programado un calendario de actividades muy variadas y para todos los públicos en varios núcleos del municipio, como en Lieres, La Pola de Siero, Lugones, El Berrón, La Fresneda y Granda que aglutinarán diversas actividades como sesiones de cuentos, música, teatro, sesiones de títeres o talleres de marcapáginas, entre otras.

22 bajo-POLA DE SIERO

El Pregón y la Procesión de

La Borriquilla marcan el inicio de la Semana Santa en Lugones

SIERO

La Parroquia de San Félix albergó el pregón de Semana Santa, que marca el comienzo de las celebraciones y que, este año, en su IX edición, corrió a cargo de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Siero, Aurora Cienfuegos. La Misa de los Ni-

ños y la bendición de los ramos fue el preludio de la Procesión de la Borriquilla que, al igual que el año pasado, primera vez de la talla realizada por el imaginero sevillano Manuel Ángel Fernández Escobar, fue acompañada por un numeroso grupo de fieles durante su recorrido por

las calles de Lugones.

La parroquia tiene preparados diversos actos para esta Semana Santa, siendo el día de Viernes Santo el más prolífico, con el Vía Crucis, los Oficios de la Pasión, la Procesión del Cristo Yacente y la de la Virgen de la Soledad.

De izquierda a derecha junto al primer edil y la concejala,

Fundación

44.a Semana del Folclor Astur

La Pola | SIERO

El lunes se presentó en el Ayuntamiento de Siero la 44.º Semana del Folclor Astur, evento organizado por el grupo folclórico y de investigación “El Ventolín” en colaboración con el Ayuntamiento de Siero, que tendrá lugar del 21 al 26 de abril con diferentes actividades: talleres, teatro, actuaciones... con varias citas en el Teatro Auditorio de Pola de Siero.

El concierto de presentación

de esta XLIV Semana de Folclor será el lunes, 21 de abril, a las 20h en la sala pequeña del Auditorio de Pola de Siero, con la actuación del grupo de panderetas, Rellume.

En la presentación que tenía lugar el lunes en el Ayuntamiento estuvieron con los miembros de El Ventolín, el alcalde de Siero, Ángel García y la concejala de Cultura, Recursos Humanos y Policía Local, Aurora Cienfuegos.

gesnoriega@gestores.net

y fax: 985 72 25 99-657 867 084

C/ Ildefonso Sánchez del Río, 28 - 1º Izda. POLA DE SIERO

l Revisión auditiva gratuita

l Audífonos

l Prueba sin compromiso

l 4 años de garantía

l Tapones a medida

l Personal especializado

l Servicio técnico todas las marcas

l Pago aplazado

Polígono de El Berrón Este, Nave 5. La Carrera Tel: 985 74 45 50

Isabel González, directora de la
Municipal de Cultura, Carmen Quirós, Joaquín Ruiz e Isaac Vallina, de El Ventolín.

San Marcos llega con novedades: la Cofradía del Sabadiego tendrá, por primera vez en su historia, una cofrade de número

El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, será investido Cofrade de Honor de los Caballeros del Sabadiego

NOREÑA

Las fiestas de San Marcos, en Noreña, son uno de los momentos del año en la Villa Condal. El municipio más pequeño de Asturias rinde homenaje a lo más grande de la industria y tradición chacinera en nuestra región, en lo que significa el primer acontecimiento popular del año en Noreña, al que seguirá la Fiesta de los Callos y el Ecce Homo. El picadillo y el Sabadiego tomarán protagonismo festivo el último fin de semana de abril, un acontecimiento que trasciende a Noreña y que fue declarada Fiesta de Interés Turístico regional. El primero de los momentos importantes de la celebración será la ofrenda floral que todos los años realizan los usuarios de ADEPAS en la estatua erigida a Pedro Alonso, el indiano que transformó Noreña, en La Playina, el viernes, día 25, a las 12:30h.

El sábado comenzará con la recepción de autoridades y Cofradía del Sabadiego. El primer momento importante del día es el pregón de las fiestas que, este año, correrá a cargo de la periodista Ana Francisco. Tras ello, comenzará la entrega de premios, empezando por el de

Chacinero Mayor de la Villa Condal que, este año por primera vez, será otorgado a una institución, en este caso ASINCAR, la Asociación de Investigación de Industrias de la Carne del Principado de Asturias. Después se dará el Premio Nacional de Periodismo “Condado de Noreña” –el galardonado está aún por confirmar– una prestigiosa distinción que han recibido grandes profesionales de los medios como Antonio Mingote, Tico Medina, Marta Robles o Luis del Olmo, entre otros muchos. El domingo es el día reservado para los actos organizados por la Cofradía del Sabadiego. Tras la recepción de autoridades y Cofradías, venidas desde todos los puntos de España y alguna del extranjero, arrancará el desfile que los conducirá, por las calles de la Villa, y bajo el compás de la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo, hasta la iglesia de Santa María de Noreña donde se celebrará la misa oficiada por el párroco Pedro Tardón, cantada por el Orfeón Condal. A las 13h, en el Quiosco de la Música se celebrará la XXXI edición del Capítulo de la Cofradía del Sabadiego, donde se recibirá a los nuevos miembros de número y a

Noreña acogió el pasado sábado una velada de boxeo con 12 combates

NOREÑA

Tras 14 años desde la última velada celebrada en la Villa Condal, el polideportivo municipal de Noreña fue el lugar elegido para acoger, el pasado fin de semana, una nueva jornada de boxeo en la que se disputaron 12 combates amateur.

los honoríficos. Esta edición trae la novedad de que, por primera vez, una mujer será nombrada miembro numerario de la Cofradía: será Patricia Junquera. Junto a ella, el doctor Francisco Javier Salas, Maito Madrigal, Pedro Piñeiro, Pepe Oneto, Elvira Fernández, Alfredo Canteli, Luis Benito y Ana Francisco. La teniente de alcalde de No-

reña, Ana González, destacó que «gracias al trabajo que los Caballeros de la Orden del Sabadiego llevan realizando desde los años 80, hoy Noreña disfruta de una Fiesta de Interés Turístico Regional en la que se ha sabido ensalzar un producto –el Sabadiego– que, hace años, era considerado como algo menor y hoy es utilizado en los más altos fogones».

La velada estuvo organizada por el Club Diamante de Oviedo y participaron boxeadores de diferentes equipos, tanto de nuestra región como de fuera de ella. Los clubes participantes fueron el Centro Deportivo Aitor Nieto de Colloto, C. Boxing Academy de Lugones, Club Tibet de Gijón, Grupo Covadonga de Gijón, Mere Boxing de Gijón, Creando Escuela de Oviedo, TOA de Aviles, Siempre Fuertes de Pola de Laviana, Club Corvera, Club Búnker del País Vasco, Club Fuerte y Constante de Leon y Club More Bravo de Leon.

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Noreña, Patricia Redondo, se mostró muy contenta por haber recuperado este deporte para Noreña y por la respuesta del público asistente a los combates.

Noreña celebra el Día del Libro en torno al libro “De barquillos y cometas”

NOREÑA

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Noreña ha organizado varias actividades en torno a la exposición del poemario ilustrado De barquillos y cometas, producida por la editorial Pintar-Pintar con textos de Mª Rosa Serdio e ilustraciones de Ester Sánchez, para celebrar el Día del Libro 2025.

De barquillos y cometas ha sido reconocido por su valor artístico y literario por la Fundación

Cuatrogatos 2025, Muestra del Libro Infantil y Juvenil 2024 de las Bibliotecas de la Comunidad de Madrid, y por OEPLI como una de las mejores obras del año 2023. La exposición estará ubicada en el vestíbulo de la Casa de Cultura Severo Ochoa desde el lunes 14 de abril hasta mayo.

El martes 22 de abril, a las 17:30h, en la Biblioteca Pública de Noreña se impartirá el taller

La imagen de la poesía. Ilustrando poemas con Ester Sánchez. Se

A la izda., María Luisa Fonseca, concejala de Festejos de Noreña; Alfonso Jaquete, presidente de la Orden del Sabadiego; Miguel Ángel Fuente, presidente fundador de la Orden y Miguel Cuesta Viso. - PARCELACIONES - MEDICIÓN DE FINCAS Y TERRENOS - TASACIÓN, VALORACIÓN DE FINCAS Y CONSTRUCCIONES AGRARIAS - REPLANTEOS - PROYECTOS DE INSTALACIONES AGRÍCOLAS 664 47 77 14 / 984 11 22 88

realizará un recorrido guiado por la exposición y actividades relacionadas con la misma. Dirigido a niños y niñas de Educación Primaria. Para poder participar hay que inscribirse, desde el viernes 11 de abril, en la Biblioteca Pública. Las plazas son limitadas

El mismo día, a la 19 h, tendrá lugar el encuentro de la escritora Mª Rosa Serdio y la ilustradora Ester Sánchez con los integrantes del Club de Lectura de Noreña, en la Biblioteca.

IU Llanera rinde homenaje a la II

República en un acto celebrado en

el cementerio de Cayés

LLANERA

Un año más, IU Llanera organizó en el cementerio de Cayés el acto homenaje a la II República. El acto sirvió también para realizar una ofrenda floral en el panteón donde reposan, desde el año 1980, varias mujeres y hombres que fueron fusiladas en Los Peñones (Siero) durante el franquismo, un acto que organiza desde hace años Izquierda Unida de Llanera frente al panteón que un grupo de familiares adquirió en la localidad y adónde trasladaron los restos de varias personas. En el transcurso del mismo

intervino el profesor Delmiro Coto, quien quiso resaltar el hecho de que «con actos como el de hoy, queremos honrar el recuerdo de mujeres y hombres y colocarlas en el lugar de honor que les corresponde en la memoria histórica y democrática. Unas personas que derrocharon a raudales generosidad y coraje, que sufrieron hasta límites inimaginables, que resistieron los embates de la represión en el monte o en los pueblos y a los que cayeron batiéndose como los últimos soldados antifascistas de Europa en defensa de la Segunda República».

LLANERA

Uno de los acontecimientos más esperados de este mes cultural en el concejo no era otro que la actuación de la siempre solvente Big Band de Llanera acompañada, en esta ocasión, por uno de los más importantes clarinetistas –y saxofonistas– de nuestro tiempo, el alemán Andreas Prittwitz, afincado hace años en Asturias.

Hay poco que contar que no se sepa ya sobre la trayectoria musical de Andreas, un clásico que acompañó a grandes de la música de nuestro país como Serrat, Aute, Víctor Manuel, Ana Belén o Manolo Tena; también con imprescindibles del jazz como Jorge Pardo, por acabar rápido que tampoco hay sitio para más si tiramos de currículum. El propio Baldomero –Mero– Gutiérrez, director y alma de la Big Band, comentaba en un momento de concierto que, cuando vio a Andreas tocando en La Bola de Cristal, supo al momento que él quería tocar el saxofón.

Escuchar a la Big Band de Llanera es un espectáculo, teniendo en cuenta que sus músicos no son profesionales y que abarcan un amplio abanico de edades. Secciones de viento, percusión y cuerda al servicio de temas como Beyond the Sea, Bassin Stret Blues o In the Mood que, por sí solos, The band solventa con brillantez y que sube

María Moliner, la mujer que escribió un diccionario, ya tiene una “calle” en el IES Llanera

LLANERA

Las Jornadas Culturales del IES Llanera se cerraron con un homenaje a María Moliner, la mujer que «hizo una proeza con muy pocos precedentes: escribió sola, en su casa, con su propia mano, el diccionario más completo, más útil, más acucioso y más divertido de la lengua castellana», escribía en el año 1981 el premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez.

El homenaje a Moliner, la primera mujer que fue candidata a ingresar en la Real Academia de la Lengua –rechazada por el latente machismo de la Institución en la época–, culminó con la in-

auguración de la «calle» María Moliner en uno de los pasillos del Instituto. El colofón a una semana intensa que arrancó con la participación de Irene Vallejo, doctora en Filología Clásica y Premio Nacional de Ensayo. Por el centro educativo pasaron figuras como Pedro Gorria Korres, doctor en Física, catedrático de Física Aplicada y director del departamento de Física de la Universidad de Oviedo. Hubo mesas redondas, un recital poético dedicado a Walt Whitman, un homenaje a El Principito, entre otras muchas actividades que conformaron una semana intensa y muy interesante.

La Big Band de Llanera y Andreas Prittwitz, binomio perfecto

La actividad cultural de Llanera asciende un peldaño más

un peldaño más cuando se contagia de la maestría de un privilegiado del saxofón. Andreas Prittwitz puso las pulsaciones al máximo con sus solos imposibles en Night Train, How High The Moon y Watermelon Man, retirándose respetuosamente a un segundo plano

cuando le tocaba a la Big Band brillar. Para los que ya hemos visto pasar mucha música bajo el puente, comprobar que Tete Bonilla, miembro de los pioneros La banda del tren, Batman en Radio Asturias y locutor en RNE, es un excelente saxofonista y que se atreve con la

Cosines de Llanera

TERRAZAS

Es un tema candente. Quizá las medidas tomadas cuando el Covid hayan perpetuado una situación que parece necesario regularizar. Está claro que es imprescindible compaginar en nuestras estrechas aceras el paso, no solo de peatones sino también de las personas con movilidad reducida, otras consideraciones técnicas aparte que pudieran existir en relación con la viabilidad.

Como se suele decir, todos queremos todo, pero también todos tenemos claro que no siempre todo es posible. Si la ordenanza vigente tiene ya un tiempo de vigencia y fue aprobada por todos los grupos políticos actualmente en el Consistorio, no es fácil entender el actual posicionamiento de algunos de ellos. A lo que parece, los puntos conflictivos con la normativa municipal son mínimos, aunque otras regulaciones superiores ahí están. Las reuniones en la oficina técnica con los implicados, son vía de resolución del problema y, tal como anunció el regidor en el último Pleno, base de posibles mejoras en la ordenanza actual.

MARINO

armónica y la voz, junto a Andrea Suárez, que continúa en plena forma bajo la energía sin límites de sus compañeros de Band y la batuta de Mero Gutiérrez, para seguir preservando el legado de Ellington o de Satchmo en cada una de sus actuaciones.

Días atrás, un emotivo y concurrido acto ante la fachada principal de nuestro ayuntamiento fue la colocación del adoquín de la memoria, en recuerdo de un vecino de Tuernes el Pequeñu que, consecuencia de los avatares de nuestra última confrontación civil, pasó de cuidar los caballos de los republicanos en los montes de Les Regueres al campo de concentración nazi de Mauthausen y, posteriormente, reconocido como héroe de guerra, vivió en Francia aunque hoy día sus restos ya descansan en el cementerio de San Cucao. Marino Martínez Rodríguez será desde hoy más conocido en su patria chica, a pesar de que el stolperstein que le recuerda esté a unos metros de su lugar de infancia. Aunque hay quien echa de falta que la “memoria democrática” abarque un periodo de tiempo más amplio del que actualmente contempla, estos recordatorios permiten que muchos descubran episodios históricos de indudable influencia en nuestra sociedad actual. En este sentido, que en nuestro IES local se impartiera días atrás una charla sobre este particular, es un hecho significativo que creo se debe reconocer como positivo.

El Aguiluchu de Santu Firme
Andrea Suárez, junto a Andreas Prittwitz y la Big Band de Llanera, en pleno concierto en Posada de Llanera.
Un momento de la ofrenda floral en el cementerio de Cayés.
La placa que recuerda a María Moliner en uno de los pasillos del IES Llanera.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

La parroquia de Cangas

de

Onís espera que pueda salir la procesión

de la Soledad el Viernes Santo

CANGAS DE ONÍS

En Cangas de Onís no se pudo celebrar la bendición de los ramos, el pasado domingo, junto a la capilla de San Antoniu, en Cangues d’Arriba, como estaba previsto, a causa del incesante orbayu que cayó durante toda la mañana. El párroco, Diego Macías, bendijo los ramos y las palmas en la plaza

de la Iglesia, justo antes de la misa de 12. Después se ofició la misa, en un templo abarrotado. Procesión de la Soledad

En la parroquia de Santa María ultiman también los preparativos para la procesión de la Soledad, que está previsto que salga a las nueve de la noche del Viernes Santo.

El párroco Diego Macías bendiciendo los ramos y las palmas a las puertas de la iglesia de Santa María de Cangas de Onís.

El PSOE de Parres homenajeó en su comida anual a dos veteranos de la agrupación, Jesús Longinos y Juan Ramón del Bustio

La Casa del Médico de Corao acoge hasta mayo la exposición “Arraigo” del fotógrafo Santi de la Vega

Corao | CANGAS DE ONÍS

La Casa del Médico de Corao se quedaba pequeña el pasado jueves, para la cantidad de público que acudió a la inauguración de la exposición “Arraigo”. Una compilación de imágenes de Santi de la Vega que ya estuvieron expuestas en la Casa de Cultura de Cangas de Onís, y que reflejan tanto paisaje como paisanaje de Asturias como de otros lugares del mundo.

La exposición contó ademas con la presencia de José M. González Castro, alcalde de Cangas de Onís, y Blanca Bueno, concejala de Cultura, además de representantes de la Asociación Corao Historia Presente, como Berta Labra, Olaya Nevares, Luisa Fuentes, Laura Coviella y Alberto Martínez. La de “Arraigo” es, según explicaba Labra, la primera de un ciclo de exposiciones que «solo tiene un fin, que Corao tenga el lugar que se merece por su historia, por su cultura, por los vecinos y por el futuro que, esperemos, pueda tener». Y es que el colectivo pugna por conseguir el reconocimiento de Pueblo Ejemplar de Asturias. «No solo hay que felicitar a

Santi por esta exposición que nos regala sino, también, felicitarnos al conjunto de vecinos y del concejo», declaraba durante la inauguración el alcalde de Cangas de Onís, «iniciativas como la que hoy presentamos y que se hacen en la zona rural son bonitas y muy gratificantes para todo el

concejo». «Yo no sé si este año se ganará el premio de Pueblo Ejemplar pero, para mí y para todos los que estamos aquí, Corao ya lo es por actividades y eventos como el que hoy presentamos». La muestra de fotos podrá disfrutarse hasta el 4 de mayo de 12h a 20h.

• En la página web de la Escuela está disponible toda la información actualizada del procedimiento de admisión y también el formulario que se puede descargar www.escuelainfantilcangasdeonis.jimdo.com para presentar junto con la documentación requerida, en el Registro del Ayuntamiento de Cangas de Onís.

• Para más información o consultar cualquier duda las familias podrán ponerse en contacto con la Escuela a través del correo electrónico escuelainfantil@cangasdeonis.com o por teléfono 985 848 633

• Durante el periodo de inscripción se podrá visitar las instalaciones de 10:00 a 12:00 horas.

Por la izquierda Blanca Bueno, Santi de la Vega, José Manuel G. Castro, Laura Coviella, Olaya Nevares, Luisa Fuentes y Berta Martínez Labra. La muestra la impulsa el colectivo Corao Historia Presente

Cangas de Onís consolida su modelo de crecimiento y de administración con buenos resultados económicos

CANGAS DE ONÍS

Soplan vientos a favor en Cangas de Onís. Según hizo público el Principado hace unas fechas, el concejo estaría a tan solo 0,7 décimas de entrar en el club selecto de los concejos más dinámicos de Asturias, tan solo seis de todo el territorio. Una puntuación que sitúa al concejo con la tasa más alta del Oriente de Asturias y por delante de otros de referencia como Avilés o Villaviciosa; y que responde al nuevo sistema de zonificación geográfica establecido por la Consejería de Reto Demográfico del Gobierno de Asturias, que contempla un total de 10 variables entre las que se cuentan índices de envejecimiento y población infantil, tasa de empleo, crecimiento real o volumen total de población, entre otros. «Estamos muy satisfechos de esta puntuación por todo lo que significa», declaraba José M. González Castro, alcalde de Cangas de Onís, «pero es importante entender que nuestra posición de “liderazgo” en el Oriente de Asturias es fruto del trabajo común

de vecinos, empresarios, asociaciones y colectivos además del Ayuntamiento. Más allá de las fórmulas matemáticas que establece esta categorización, los datos que arroja Cangas de Onís son más que positivos. Más allá de mantener el crecimiento sostenido de una población de 6.800 personas en 2024, 400 más que en el año anterior; parte del éxito del concejo radica según su alcalde «en el trabajo que se ha hecho en los últimos años por la desestacionalización, el gran reto de cualquier municipio turístico de Asturias y en el que seguimos trabajando». «Nuestra apuesta por generar actividad durante todo el año es clara y siempre ha tenido como objetivo evitar que las empresas tuvieran que cerrar por temporada, con el impacto que eso tiene tanto a nivel económico como social», abundaba, «por eso, ahora mismo el paro en Cangas de Onís está en mínimos históricos, en un 8,41%». No es solo el dato en sí lo que hace sentir satisfecho a González Castro: «Ahora mismo, Cangas de Onís es uno de los

La Policía estrena los VIDOC para expedir DNI

REDACCIÓN

La Policía Nacional acaba de presentar los nuevos vehículos integrales de documentación (VIDOC), diseñados para faci-

18 municipios de Asturias que tiene más cotizantes que pensionistas, con 2.331 y 1.845 respectivamente. Es para estar contentos y para mantener el desafío de seguir promoviendo la creación de empleo».

Atraer nuevas inversiones es, además, una de las prioridades

de un concejo que, en 2024, se consolidó como el segundo de Asturias en el que más empresas se crearon, alcanzando las 725. «Hacer de Cangas de Onís un concejo atractivo no es positivo, únicamente, para los vecinos», aseguraba el primer edil, «la creación de nuevas empresas o

la implantación de ya existentes en nuestro municipio es riqueza, desarrollo, crecimiento y fundamental para fijar población, un concepto que tanto preocupa hoy en día a todos los que vivimos en el medio rural». «Tener la capacidad de ser un municipio competitivo y transparente es clave para atraer nuevos inversores a nuestro concejo», apostillaba. Y, precisamente en lo que respecta a la administración, González Castro lo tiene claro: «Cerramos el ejercicio de 2024 con superávit, cumplimos con el objetivo de estabilidad presupuestaria y con el límite de deuda viva. Hemos trabajado para que el periodo medio de pago de las facturas sea de 40 días porque somos conocedores de la problemática de los tiempos dilatados de pago de la administración, y continuamos trabajando para crear una administración cercana, accesible, transparente y humilde tanto para nuestros vecinos como para quienes consideren Cangas de Onís un buen municipio en el que desarrollar su actividad económica».

litar la expedición del DNI y el pasaporte en un solo trámite, sin necesidad de acudir a una oficina física. Estos vehículos llegarán a las zonas rurales.

INSTALACIONES Y REFORMAS menaje mobiliario

maquinaria de hostelería C/ Montesueve,

Encargue su Rosco de Pascua

Especial de la Casa — Elaboración propia — TAMBIÉN EN RIBADESELLA C/ El Parque, 7 T. 985

Por la

Será el próximo 11 de julio en La Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón

Parres pondrá transporte para asistir al evento Gijón del Aria Mía II

Arriondas | PARRES

El Ayuntamiento de Parres acogía hace unas fechas la presentación de “Gijón del Aria mía II”, la gala de ópera y zarzuela que tendrá lugar el próximo 11 de julio en La Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón. Hasta Arriondas se desplaza-

ron el promotor Julio Zapatero y la mezzosoprano Anna Gomá, que estuvieron acompañados por el alcalde parragués, Emilio García Longo, y Sergio Vázquez, director de la Orquesta Clásica de Arriondas, que llevará la batuta de esta segunda edición del evento.

En el evento musical participan la Orquesta Clásica de Arriondas y el Ayuntamiento anunció que habrá transporte para asistir a este original espectáculo que dará comienzo a las 21:30h, el 11 de julio. Las entradas están disponibles ya en www. laboralciudaddelacultura.com

José Manuel González Castro, alcalde de Cangas de Onís.
izquierda, Anna Gomá, Emilio García Longo, Julio Zapatero, Sergio Vázquez y Rufino Acebal.
El

Ayuntamiento

mueve

ficha tras el clamor vecinal ante la falta de taxis cuando se necesitan

Servicios mínimos obligatorios de tres taxis durante el día y dos de noche: la medida de Cangas de Onís

CANGAS DE ONÍS

El Ayuntamiento acaba de anunciar la creación de un calendario de guardias para el servicio de taxis de Cangas de Onís con el que pretende, fundamentalmente, acabar con las muchas quejas vecinales sobre la carencia de taxis tanto en la capital del concejo como a disposición de los vecinos del resto del municipio. Este calendario de guardias, dictado por resolución tras unos meses de trabajo en los que se ha involucrado a los taxistas de la localidad, se establece con carácter anual y no solo designa los servicios mínimos de la noche sino, además, el número de taxis que durante el día tienen que estar a disposición de los vecinos en las distintas paradas. Así y según la citada resolución, el Ayuntamiento -concesionario de las 24 licencias

del servicio público del taxi en el concejo- estipula que durante todo el año tiene que haber un mínimo de tres taxis en horario diurno, de 9h a 22h, y dos en horario nocturno, de 22h a 9h, a disposición de los vecinos. «Llevamos meses preocupados por la situación del taxi y su problemática», declaraba José M. González Castro, alcalde de Cangas de Onís, «y meses trabajando para encontrar una solución porque, al final, es nuestra responsabilidad buscarla porque no dejan de ser licencias municipales y un servicio público».

«El objetivo de este calendario de guardias es garantizar que los vecinos tengan acceso a este servicio, tanto de día como de noche y al margen de la estacio nalidad», aseveró.

El nuevo sistema de guar dias busca, según declaraba el

«El Ayuntamiento agradece la ayuda de los vecinos en caso de detectar incidencias en el servicio, que tendrán que notificarse a la Policía Local, para ayudarnos a mejorarlo»

alcalde cangués, que el reparto de días de guardia sea equitativo

Una de las paradas de taxi de Cangas de Onís.

Además, el primer edil cangués incidió en que «según estipula

de ser un servicio público que se tiene que cumplir», apostillaba, «tener una licencia de autotaxi implica adquirir un compromiso de servicio público y nosotros, desde el Ayuntamiento, tenemos que velar porque se cumpla la ordenanza y también ese servicio de autotaxi». Al hilo del cumplimiento de los servicios de guardia, González Castro anunció que «de forma paralela a trabajar el calendario de guardias, también se ha trabajado y establecido un protocolo de actuación para la Policía Local frente a los problemas que pueda haber con el servi-

Cangas de Onís tala cuatro robles enfermos en San Antoniu Los tratamientos a los que se sometieron durante los últimos años los robles del prau de San Antoniu, en Cangues d’Arriba (Cangas de Onís), no parecen haber logrado detener el progresivo deterioro de los mismos. El Ayuntamiento cangués ha decidido, para evitar peligros, talar cuatro de los ejemplares, cosa que se hacía el pasado lunes. Una vez talados, se ha podido corroborar el mal estado del interior de los troncos. Escanea para ver el vídeo de la tala de los árboles.

El día 26 en Arriondas El segundo concierto del proyecto SymphoniaeSacrae tenía lugar el pasado sábado en la iglesia parroquial de Cangas de Onís, con éxito total de público. El Coro Mixto Peña Santa-Ramón A. Prada Vicente de Cangas de Onís, la Coral Polifónica de Arriondas, y la Orquesta Clásica de Arriondas cerrarán esta gira el próximo 26 de abril en la capital de Parres.

TELÉFONOS DE GUARDIA

Taxitur

Parada C/ José González Soto Tel. 985 848 797

Independientes

Parada C/ Emilio Laria Tel. 985 848 797

Independientes

Parada 1: C/ Emilio Laria Tel. 985 848 797

Parada 2: Avda. Castilla Tel. 722 407 277

Ribadesella se concentrará el próximo domingo contra el cierre del puente

Los vecinos de Ribadesella verán condicionadas sus vidas por la decisión del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de cortar 15 semanas al tráfico rodado el puente de Ribadesella, que es la única vía de comunicación entre

NO N O

AL CIERRE DEL PUENTE DE

pre se planteó con un paso alternativo, trabajando en un carril y dando paso por el otro. Ahora, la decisión es que se corte, sin más alternativa, lo que tendrá graves consecuencias económicas para los riosellanos, condicionará sus formas de vida y el acceso a los servicios que se distribuyen a ambos lados de la ría.

Ribadesella necesita una alternativa real durante las obras del puente y una apuesta decidida que no perjudique a los vecinos. Basta ya de juegos de política, Ribadesella se juega mucho y tiene que hacerse oír en un asunto como el puente, que es vital para todo el concejo. Por todo ello, únete a la concentración del próximo domingo, 20 de abril, a las 11:00h. en las inmediaciones de la Oficina de Turismo.

Hoy,

miércoles,

pregona la Semana Santa de Infiesto el periodista Fernando Canellada Crespo

Multitudinaria bendición de los ramos en Infiestu

Infiesto | PILOÑA

No llovió y la bendición de los ramos, el pasado domingo en Infiesto, se pudo llevar a cabo como estaba previsto y viene siendo habitual, en la plaza del Ayuntamiento, abarrotada para la ocasión.

La del domingo fue la primera de las grandes citas de la programación de Semana Santa de la capital piloñesa, que organizan la Cofradía del Santo Cristo de la Misericordia y la Cofradía del Vía Crucis Viviente de Infiesto. Hoy miércoles 16 de abril, a las 19h, se oficiará una misa en recuerdo de todos los cofrades fallecidos. A continuación, a las 19:30h, pregonará la Semana Santa de Infiesto el periodista naveto, Fernando Canellada Crespo y para finalizar ofrecerán un concierto de marchas procesionales los integrantes de la Asociación Piloñesa Musical de la Fuente.

Autoridades civiles y militares detrás del párroco con las palmas.

El Jueves Santo, a partir de las 19:30h, se escenificarán la Última Cena, la Oración y prendimiento de Jesús en el Huerto de los Olivos y Jesús ante el Sanedrín: en la iglesia parroquial, la plaza Mayor y la plaza del

Viernes Santo de Vía Crucis Viviente La Cofradía del Vía Crucis Viviente de Infiesto lleva todo el año trabajando para que las recreaciones de Semana Santa suban un peldaño más. Las citas del Jueves Santo y el Viernes Santo de Infiesto ya cuentan con un buen número de fieles que no se lo pierden año tras año. El viernes, a las 18h, las calles de Infiesto serán la Ciudad Vieja de Jerusalén.

El Gobierno de Asturias invertirá 369.000 euros para mejorar las aguas residuales del refugio de la Vega de Urriellu

REDACCIÓN

El refugio de Vega de Urriellu, en terrenos de Cabrales dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa, contará con una inversión de 369.429 euros para acometer los trabajos de mejora que incluyen la renovación integral del sistema de tratamiento de aguas residuales del equipamiento. Un monto anunciado por la Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias que procede de fondos europeos del programa Next Generation EU. Las obras, que se iniciarán próximamente, buscan mejorar la eficiencia y adaptar el sistema de aguas residuales de Urriellu a los estándares adecuados para un espacio protegido. Además se mejorará la captación y el almacenamiento de agua, un detalle crucial para el refugio en meses estivales cuando se registra una mayor afluencia de público.

Un momento de la bendición de los ramos en la plaza del Ayuntamiento.

Ayuntamiento, respectivamente. Después saldrá la procesión del Nazareno, alrededor de las 21:30h.

Vía Crucis Viviente

El Viernes Santo es el mo-

mento cumbre de la Semana Santa de Infiesto, con la puesta en escena del Vía Crucis Viviente en varias localizaciones de la capital piloñesa, a partir de las 18h. A continuación, a las

21:30h, saldrá la procesión del Santo Entierro. El Sábado Santo, a las 9h, saldrá la procesión del Silencio. Y el domingo se celebrará la misa de la Pascua de Resurrección a las 13h.

Sábado de feria en Sevares

Sevares | PILOÑA

El concejal de Agricultura, Ganadería y Obras del Ayuntamiento de Piloña, Armando Gutiérrez y el hostelero Rubén Sánchez (La Roca) presentaban el pasado lunes la edición número 21 de la Feria de Ganados de Semana Santa, que se celebra en Sevares (Piloña) el próximo sábado, 19 de abril.

El amplio recinto albergará durante la mañana toda clase de ganados, un gran mercadillo y servicio de bar. Por la tarde habrá carreras de cintas de caballo y concurso de tiro de cuerda, con premios económicos. La Feria de Semana Santa de Sevares se ha convertido en una de las citas obligada de estos días festivos.

Juan López, nuevo director de la planta de Nestlé de Sevares

La fábrica piloñesa es uno de los mayores centros de producción de leches infantiles líquidas de Nestlé en Europa

Sevares | PILOÑA

Juan López, el actual director de la fábrica de Nestlé de Gijón, se hará cargo de la dirección de la planta que la multinacional tiene en Sevares (Piloña) relevando a Diana del Campo, que deja Piloña para hacerse cargo de la dirección de la fábrica de Nestlé en La Penilla (Cantabria).

Juan López, salmantino, lleva al frente de la planta de Gijón desde 2014, que en estos más de 10 años ha modernizado, digitalizado y automatizado.

«Comienzo esta nueva etapa con muchas ganas y siendo consciente de que es uno de los momentos más relevantes para la fábrica de Sevares. Es uno de los mayores centros de producción de leches infantiles líquidas de Nestlé en Europa y ahora, además, combinaremos este rol con la elaboración de complementos alimenticios para adultos, lo cual es un hito para la planta. Estoy convencido de que la versatilidad de las instalaciones, junto al gran equipo que tenemos, nos va a permitir convertirnos en un referente también en esta categoría», explica López.

Diana del Campo, actual

XXI FERIA DE GANADOS

SEMANA SANTA

SEVARES - PILOÑA

sábado 19 de abril de 2025

TODA CLASE DE GANADOS

SENSACIONAL MERCADILLO

TRANSPORTE GRATIS para todos los ganaderos de Piloña El resto de ganaderos, consultar con la organización los ganaderos que quieran utilizar este transporte deberán llamar

ORGANIZA:

COLABORAN:

directora del centro de producción de la compañía en Sevares (Piloña-Asturias), asumirá la dirección de planta ubicada en La Penilla de Cayón (Cantabria).

Sustituirá en el cargo a Eugenia Otón, nacida en A Coruña, quien se trasladará a New Jersey (EUA) tras ser nombrada responsable global de Desarrollo de Producto y Tecnología de Nestlé Health Science, la división de la

compañía que desarrolla soluciones nutricionales para promover una vida más saludable a través de la nutrición. Otro de los nombramientos por parte de Nestlé en Asturias es el de la ovetense Isabel Velasco, que se hará cargo de la dirección de la planta de Gijón, donde se elaboran todos los platos de legumbre en conserva de la marca Litoral.

Sextaferia en San

Juan de Berbío Vecinos de la parroquia de San Juan de Berbío llevaron a cabo una sextaferia para recuperar un tramo de alrededor de 150 metros del Camín Real de Sellón, que estaba completamente tomado por la maleza. Los trabajos continuarán y, desde la Junta Vecinal que preside Jaime Llano, han solicitado ayuda al Ayuntamiento que pondrá a su disposición maquinaria para poder abrir la caja de esta vía peregrina. Llano agradece también a sus vecinos la implicación para llevar a cabo este trabajo comunal.

Rubén Sánchez y Armando Gutiérrez en el prau de la Feria de Sevares (Piloña).
Juan López asume la dirección de la fábrica de Nestlé de Sevares (Piloña).

Premio y Mención Especial para dos alumnos del IES El Sueve

Arriondas | PARRES

Elena Márquez Ripoll y Mateo Cayarga Valle, alumna y alumno respectivamente de 4.º de la ESO del IES El Sueve de Arriondas, participaron en la final de la XXIV Olimpiada de Filosofía de Asturias cuyo acto tuvo lugar en la Biblioteca del Campus de Humanidades de la Universidad de Oviedo. En dicha olimpiada participa alumnado de ESO y Bachillerato de toda Asturias, y el tema propuesto este año habría sido “Los cuidados.

Cuidado del medio. Cuidado de las personas. Cuidado de sí”. Elena Ripoll Márquez participó en la modalidad de vídeo filosófico, con el trabajo “Cuidar(se)”, obteniendo una Mención Especial por parte del jurado. Por su parte, Mateo Cayarga Valle participó en la categoría de dilema moral con un texto titulado “Decisiones de una vida humana: ¿ECHAR las alas o CUIDAR de las raíces?”, consiguiendo el segundo premio en dicha categoría.

A la izquierda Elena Márquez y, en la mesa, Mateo Cayarga.

50 años de El Prial en Infiestu Las hermanas Ana María y Raquel Sánchez estaban felices la semana pasada viendo la máquina combinada de carpintería de 1949 del taller de su padre, Enrique Sánchez Martín, en el Centro Formativo El Prial de Infiesto, institución a la que se la han donado y donde ocupa un lugar destacado, a la entrada, con motivo de la celebración del 50 aniversario de la institución. Al acto asistieron antiguos alumnos y profesores, el alcalde de Piloña, Iván Allende y el presidente de la parroquia rural de Villamayor, Andrés Rojo entre otros. En el Prial se imparten hoy los títulos básico y medio de FP de la madera además de ser Centro de Desarrollo Rural y del Voluntariado y Participación Social, arraigado en todo el Oriente.

CLASIFICADOS | LA OPINIÓN DEL LECTOR

CARTAS AL DIRECTOR

elfielato@elfielato.es Los textos deberán ir acompañados de una copia (imagen) del DNI del firmante Recordamos a nuestros lectores que no se publicarán cartas firmadas con seudónimo ni iniciales. Será necesario que al periódico le conste el nombre y apellidos del firmante, fotocopia de su D.N.I. y su domicilio. Nos reservamos el derecho de extractar el contenido de las mismas por motivos de espacio.

De montes y ríos

A través de estas líneas en El Fielato, quiero dar voz al sentir compartido por muchos que, desde la experiencia y el apego a la tierra, observamos con preocupación el abandono progresivo de nuestros montes y ríos. Una preocupación que va más allá de la nostalgia: se trata de una llamada de atención sobre un modelo que ha dejado de mirar al mundo rural.

Quienes nacimos al pie de

una pila de cuchu —estiércol, para los de ciudad— en la segunda mitad del siglo pasado, sabemos bien cómo eran antes los paisajes que nos rodean. En la década de los 80, con la entrada en el mercado común, empezó el cambio que nos ha llevado hasta la situación actual. Por entonces, los prados estaban limpios. En febrero o marzo nos marchábamos para casa dejando algunos fuegos encendidos, y no pasaba nada. Las huertas eran como jardines: llenas de manzanales y segadas a guadaña.

ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES

Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación. MÁS INFO. 985 94 73 73

TRABAJO

1966 (8-10) Se hacen desbroces y limpieza de fincas y se corta leña. Zona del Oriente.  659 631 262

1969 (3-4) Señor con experiencia busca trabajo para cuidado de personas mayores, hospitales, fines de semana, etc y tareas domésticas.  643 186 682

1970 (3-4) Señora responsable se ofrece para cuidar a personas mayores por horas, fines de semana o noches, interna o externa. Vehículo propio.  642 289 557

1971 (3-4) Se hacen limpiezas y vaciados de casas, desvanes, almacenes, bajos y trasteros.  643 329 310 2026 (1-2) Se precisa empleada de hogar un día a la semana. Zona de Arriondas.  636 872 918

1972 (1-1) Se ofrece señora par cuidado de persona mayor.  602 580 87

VENTAS-COMPRAS

1765 (1-12) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos.  696 378 092

2013 (5-8) Compro tractores, segadoras funcionando y sin funcionar, casetas de obra, hormigoneras y puntales.  628 599 312

2019 (3-4) Compro y vendo cocinas de hierro, de leña y carbón, repuestos, chapas y arandelas. Segadoras y desbrozadoras. Se recoge a domicilio.  686 008 442

2021 (1-4) Se venden 19 derechos de la PAC, Región 16.  646 668 975

2023 (3-4) Vendo rifles Sauver y Browning miras Schmidt & Bender, monturas Appel, Escopetas Laurona, Sarrasqueta Zabala polichoques.  697 268 222 2020 (2-4) Vendo rifle Sako - LR 22. Nuevo.  699 938 491

2024 (2-4) Compro furgoneta grande o pequeña, de plazas o furgón, funcionando o averiada.  643 329 310 2025 (1-4) Vendo Cordero Carranzano, nacido en diciembre. Buen precio.  630 132 366 2026 (1-4) Se vende rotobato de 1,20 arado, volteadora, regador de patatas, grandía, pala pinchos cortos y cuba.  652 802 764

CHATARRA Y MAQUINARÍA

Pequeñas y grandes cantidades ¡¡somos los que más pagamos!! -Llámenos sin compromiso-

 643 323 559

Hoy en día, en muchas de ellas pastan ovejas, cabras, vacas y caballos.

Los que nos criamos bebiendo leche recién ordeñada, en la cuadra y directamente de la vaca, aquí estamos para contarlo. Sin embargo, llevamos años haciendo pruebas de brucelosis y tuberculina, y cada vez aparecen más casos de estas enfermedades en el ganado.

La situación de los montes es especialmente preocupante. Durante generaciones, fueron las cabras la mejor desbroza-

dora. Con buenos rebaños, el monte estaba limpio, se hacían quemas controladas al final del invierno, y la regeneración era natural y eficaz. Hoy, la maleza lo cubre todo y avanza hasta los propios pueblos. En los ríos ocurre algo similar. No se dragan ni se limpian las orillas. Y, cuando llegan las riadas, en lugar de prevenir se opta por colocar compuertas que no solucionan el problema: el agua se desborda igual. Lo vimos hace poco en Valencia; las consecuencias están a la vista.

Desde los despachos de la capital, con sueldos generosos y poca conexión con el terreno, es fácil legislar sobre lo que no se conoce. Pero el mundo rural no se entiende desde lejos. Hay que patearlo, vivirlo, hablar con quienes lo sostienen día a día. Porque, aunque a menudo se olvide, de la tierra comemos todos. Yo doy fe.

TESTIMONIO DE GRATITUD

Amigos y cuidadores de D.ª Marian Gevers

(Conocida como hija del Belga en el Oriente asturiano) (q.e.p.d.)

Fallecida el día 8 de abril de 2025, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, dan por este conducto las más expresivas gracias a quienes de una u otra forma les hayan testimoniado su condolencia.

FUNERARIA SANTA TERESA DE JESÚS - TFNO. 985 23 56 38 - OVIEDO

TESTIMONIO DE GRATITUD. ARRIONDAS Los familiares de D.ª Angelita Rodríguez Vega (q.e.p.d.)

Fallecida en esta localidad, el día 9 de abril de 2025, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, dan por este conducto las más expresivas gracias a cuantas personas se dignaron a asistir a su funeral y entierro, así como a quienes de una u otra forma les hayan testimoniado su condolencia.

FUNERARIAS DEL ORIENTE DE ASTURIAS, S.A. V 985 840

A San Judas Tadeo

Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas. J.O.G.

A San Judas Tadeo

Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas.

B.A.R.

HABITACIONES

BAÑO ASEO 1 3 1 COCINA DESPENSA SALÓN 3 CUARTOS TRASTEROS

985 848 685

ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.

Por Tino Pedrón Puertas Villar de Huergo

Éxito de la XXXIII Edición de las Carreras de

la Playa

Ribadesella, el hipódromo de Asturias

RIBADESELLA

El paseo de la Playa de Santa Marina de Ribadesella se llenó la mañana del pasado sábado de público para seguir de cerca el desarrollo de la XXXIII edición de las Carreras de la Playa de Ribadesella, Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias, que este año contó con 27 monturas participantes, procedentes de Asturias, Cantabria, Galicia y País Vasco. Los podios en cada una de las tres carreras quedaron definidos así:

Primera Categoría - Pura Sangre Inglés. Gran Premio Ayuntamiento de Ribadesella: 1.º Iván López y «Turco», 2.º Roberto Carlos De Jesús y «Emin» y 3.ºJaime García e «Izakaya». El ganador llegó a Ribadesella desde Gran Canaria.

Segunda Categoría - Cruzados Pura Sangre Inglés (PSI). Gran Premio Carrefour Express: 1.º Diego Martínez y «El Kobarón», 2.º Iván López y «Ninhvardhan» y 3.º Manuel Revuelta y «Something Magic».

Tercera Categoría - Pura Raza Árabe. Gran Premio Hotel Villa Rosario: 1.º Diego Martínez y «Kayaw Al Cassagne», 2.º Manuel Revuelta y «GM Olaf» y 3.º Roberto Carlos de Jesús y «Palomina de Llanes».

El jinete Iván López, que se impuso en las carreras de Cruzados Pura Sangre Inglés y Pura Raza Árabe, es de Salas.

Sobre estás líneas foto de familia de los mejores jinetes con las autoridades que asistieron a la prueba.

A la derecha un momento de una de las carreras en el circuito de ida y vuelta marcado sobre la arena de la playa de San Marina. Las carreras de la Playa de Ribadesella son un espectáculo.

Otras tres empresas riosellanas se suman al Sistema Integral de Calidad Turística en Destino

RIBADESELLA

Un total de 28 empresas riosellanas están adheridas al Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED), que lleva implantado en Ribadesella desde 2005. Tras superar favorablemente las evaluaciones realizadas, la Mesa de Calidad de Ribadesella celebró la semana pasada el acto de entrega de los

distintivos del SICTED. En esta ocasión fueron 10 las empresas que renovaron el compromiso; y otras tres que se sumaron por primera vez en el Comité de Distinción celebrado el 1 de diciembre de 2024. Recogieron sus distintivos, de manos de la concejala de Turismo, Leticia Cué, y la directora de la Oficina de Turismo de Ribade-

sella, Rosa Pañeda: Apartamentos Rurales La Huerta de Elvira, Apartamentos Rurales La Jarabiega, Camping Ribadesella, Flores Nieves, Hotel Camangu, Hotel El Carmen, Hotel La Chopera, Joyería Guillermo, Las Galletas de la Abuela, Regalos y souvenirs Alara, Restaurante El Campanu, Vivienda Vacacional Casa Torra y la Oficina de Turismo.

Desde la Atalaya

BUENAS PERSPECTIVAS

La asamblea convocada por Entaína para mejorar la fiesta de las Piraguas fue todo un éxito. Representantes de asociaciones locales, Codis, todos los partidos políticos, salvo el PP y el nuevo colectivo de la Marea del Sella, tomaron decisiones muy acertadas y de común acuerdo. Ahora queda llevarlas a la práctica.

La fiesta de Asturias por excelencia llevaba unos años en decadencia, sobre todo la tarde del día grande, porque en Ribadesella no se organizaba nada y, en los últimos años, no había ni orquesta en la verbena de la noche.

Este año la tarde riosellana será como se merece; seguiremos informando.

PUENTE

Las obras siguen sin empezar y por parte del Gobierno regional, mejor dicho, Delegación del Gobierno lo único que dice es que no se hace puente alternativo y siguen anunciando el cierre. Los vecinos solo esperamos que lo dejen como está y que retiren las casetas de obra, que llevan dos años largos ocupando 20 plazas de aparcamiento.

Brandon Alonso debutó el fin de semana en la CS55 Racing Karting Academy, la categoría de iniciación al karting de ámbito nacional. El jovencísimo piloto de Cangas de Onís rodó muy bien el sábado, quedando el primero en las dos mangas clasificatorias. El domingo se subió al podio, como segundo clasificado de la primera de las carreras y fue cuarto en la segunda carrera. Brandon se mostraba muy satisfecho tras el estreno y agradecía el apoyo del equipo @energycorseiberica, a sus patrocinadores y a sus padres.

Algún Gobierno vendrá y hará el puente que Ribadesella se merece, sin un cierre sin precedentes en la historia de la construcción, que lo único que hará es estrangular los negocios riosellanos y al vecindario en general. Habrá que ir pensando algo.

De momento está convocada una concentración el próximo domingo, a la que espero acudan todos los riosellanos.

CARRERAS DE ÉXITO

Las Carreras de Caballos de la Playa, que tuvieron que adelantarse una semana por mor de las mareas, volvieron a ser todo un éxito de participación y de público. Muchos no se dan cuenta que esta prueba deportiva es todo un lujo para Ribadesella y que se trata de algo de repercusión nacional, porque carreras como las nuestras las hay contadas, las de Sanlúcar de Barrameda, en tierras gaditanas, son unas de ellas.

BUENAS PREVISIONES

Estamos a las puertas de los días grandes de Semana Santa. Las previsiones son buenas y todo apunta a que hosteleros y hoteleros harán buenas cajas para encarar con ganas una nueva temporada.

Letiia Cué y Rosa Pañeda con los empresarios que recogieron sus distintivos la semana pasada.

Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969

Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73

Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es Desde 1991. Fundador: Borja Márquez / Dra. General-CEO María Márquez / Director: Javier Peruyera

El PP solicita “medidas definitivas” para acabar con los vertederos ilegales de Lugones

SIERO

Muebles abandonados, materiales de obra, somieres y demás residuos vuelven a acumularse en diferentes puntos de Lugones convirtiendo estas zonas en verdaderos vertederos ilegales. El Partido Popular ha vuelto a reclamar la limpieza de estos puntos, en concreto, la zona del puente Vieyu en El Carbayu y la senda que transcurre paralela a la vía del tren hacia Llanera.

La concejala del PP Graciela Velasco ha reclamado al Ayuntamiento «tomar medidas definitivas para acabar con los vertederos ilegales que se van generando en Lugones». Velasco lamenta que «el problema se prolongue en el tiempo por la falta de acción, de soluciones o de voluntad de Gobierno municipal del Ayuntamiento de Siero».

De hecho, los lugares donde hoy vuelven a acumularse los residuos son los mismos donde hace tiempo vecinos y Populares reclamaron eliminar. «En varias ocasiones solicitamos la limpie-

za de estas áreas pero, tiempo después de finalizar las labores de limpieza, vuelven a aparecer residuos», apunta Velasco para quien esta reiteración refleja que «lo que falla es la falta de medidas definitivas para evitar un problema reiterativo».

A la acumulación de basura se suma la preocupación porque se genere una situación de insalubridad en las zonas afectadas, o incluso la aparición de roedores. En este sentido, Velasco también ha criticado la «hipocresía» del alcalde sierense, el socialista Ángel García ‘Cepi’. «¿Dónde está ese Siero Verde del que tanto presume el alcalde? Es intolerable que siga vendiendo a bombo y platillo una estrategia totalmente necesaria en nuestro concejo cuando, en realidad, su pasividad ante problemas como los vertederos ilegales como los que su inacción mantiene en Lugones son ejemplo de su despotismo hacia las políticas de sostenibilidad y de respeto al medio ambiente”, critica Velasco».

A falta de salmones... buenas son las truchas

Mientras los pescadores de salmón esperan turno para lanzar en el pozu del Puente Romano de Cangas de Onís, unos metros río arriba, el joven Simón Álvarez echaba a tierra tres magníficas truchas, una de ellas de esas que pide asarse al horno, dado su espectacular tamaño. El domingo se abrió la temporada de pesca del salmón y no salió el Campanu, por lo que no se celebró subasta.

La Asociación de Amigos del Camino de Santiago

de Siero, Noreña y Sariego realizaron una nueva etapa en la peregrinación a Covadonga. Comenzando en el Monte Deva, de Gijón, y tras pasar por Peón y Niévares, los componentes de la marcha llegaron hasta Coro, en el municipio de Villaviciosa. Gran parte del recorrido es también común con el Camino de Santiago, en dirección opuesta, por lo que se cruzaron con gran número de peregrinos que iban a visitar al apóstol. En Amandi, los expedicionarios aprovecharon para visitar la iglesia de San Juan de Amandi, una de las joyas del románico asturiano.

Una imagen de uno de los vertederos ilegales que hay en Lugones.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL FIELATO Y EL NORA 16 ABRIL 2025 by elfielatoyelnora - Issuu